“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2260
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3.655
Iniciativa “Billetera digital” en mercados Epidemiólogo Víctor Zavaleta: “no es recomendable el retorno a clases presenciales”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Miércoles 03.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Temen que fiscalía archive el caso de posible asesinato en Combayo
Presidente Sagasti :hoy llegará primer lote de vacunas Pfizer
Vigencia del DNI vencido es hasta el 30 de junio del 2021
Familiares anuncian una protesta esta semana y, además, ofrecen una recompensa de 15 mil soles por información sobre presunto asesinato
Primer lote de 50,000 vacunas arribará en vuelo de KLM 743 a las 19:05 horas y toda la semana se continuará recibiendo cantidades similares
Entidad invoca a instituciones públicas y privadas a aceptar la vigencia del documento prorrogado
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
EDITORIAL Indiferencia e irresponsabilidad El país se encuentra sumido en una gran crisis sanitaria y económica. Todos queremos salir de ella si caer enfermos ni ver afectados a nuestros familiares. Sin embargo, nada aportan aquellos indiferentes e irresponsables que no acatan las disposiciones destinadas a evitar contagios y contribuir a que la dura situación se vaya superando. No puede ser, por ejemplo, que a un año del inicio de la pandemia, siga habiendo gente en las llamadas “fiestas covid”, o bañándose en las playas La Chira o Pescadores de Chorrillos o en la ribera del río Rímac. Esto solo en Lima. Sin embargo, en diferentes regiones el panorama no es muy distinto. Desde ayer han sido levantadas algunas restricciones, más por un tema económico que sanitario, y si la gente no pone de su parte la cosa podría ponerse peor, lo que nos llevaría a un nuevo confinamiento como el que acabamos de padecer en febrero. La segunda ola está en un momento crítico a pesar de algunas cifras esperanzadoras. Debemos insistir en los cuidados, y no ser tan irresponsables como para exponernos y exponer a nuestras familias a cambio de unos momentos en la playa, el río o en una fiesta prohibida.
Presidente Sagasti anuncia que hoy llegará primer lote de vacunas Pfizer El presidente Francisco Sagasti anunció que hoy llegará el primer lote de 50,000 vacunas de la empresa farmacéutica Pfizer. Precisó que el lote arribará en vuelo de KLM 743 a las 19:05 horas y toda la semana se continuará recibiendo cantidades similares de vacunas. “Es decir que ahora empieza el proceso de vacunación no solo con una, sino con dos vacunas distintas”, dijo el Mandatario, quien destacó que el gobierno ha asegurado hasta fin de año 48 millones de dosis de vacunas contra el nuevo covid-19, en un contexto de una enorme demanda. El Jefe del Estado mencionó que en estos momentos los laboratorios priorizan a los Estados y que en el caso de la vacuna rusa el gobierno negocia directamente con el laboratorio ruso Gamaleya, a través del Fondo Ruso de Inversiones y no con agentes. Al respecto precisó que antes de la importación de cualquier producto médico, incluyendo una vacuna, este debe ser registrado formalmente en el país,
lo cual todavía no ocurre con Gamaleya. Sobre la reunión con la presidenta de la Confiep, María Isabel León, el Presidente dijo que se trató el apoyo del sector privado en la logística del proceso de vacunación. “La conversación fue sobre que habían muchas formas de colaborar en el esfuerzo de vacunación emprendido por el Gobierno y en lo que más puede ayudar (el sector privado) es en la logística, distribución y
aplicación de la vacuna. Allí sí vemos espacio para su apoyo”, señaló. Precisó que el lote de vacunas Pfizer que llegará mañana al país es producto de la compra directa del gobierno, quedando pendientes todavía las dosis por el mecanismo de Covax Facility. El presidente Sagasti declaró ayer tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, en las instalaciones del Hospital Militar. Andina
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
El Santuario de la Virgen del Rosario de Polloc se alista para reactivar sus actividades y recibir a los turistas
Foto
Parlante
GOBIERNO LOCAL IMPLEMENTA PROTOCOLOS DE ACUERDO A LAS NUEVAS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL PARA FOMENTAR EL TURISMO E IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL El imponente atractivo turístico del Santuario de la Virgen del Rosario en Polloc, pronto dará reapertura a sus actividades y estará en vitrina para que el público turista visite sus instalaciones ya que a la fecha la municipalidad de Cajamarca hizo la implementación sanitaria respectiva. El Santuario de la Virgen del Rosario Polloc, una joya turística decorada con mosaicos y vitrales alusivos al cristianismo y rodeado de impresionantes paisajes
naturales, que se ubica en el centro poblado de Polloc, distrito de la Encañada. Para ello la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico, a través de su subgerencia de Turismo, realizó el acondicionamiento de este santuario colocando la se-
ñalética, lavadero portátil, carteles, alcohol en gel entre otros, con la finalidad de brindar las condiciones óptimas para recibir a los turistas en los próximos días. Edgar Chuquimango Idrugo, sostuvo que la comuna local se encuentra a la vanguar-
dia de los atractivos turísticos que cuenta Cajamarca adaptándose al nuevo estilo de convivencia para impulsar el turismo y reactivar la economía local, pero en cumplimiento a las normas establecidas. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Locales
Mercados se unen a iniciativa “Billetera digital, paga seguro”
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Conspiración caviar al descubierto En julio de 2019, EXPRESO
dad Organizada del Callao. La
develó la trama de los pro-
fiscal Saavedra era conocida
gre-marxistas
(caviares)
por su cercanía a Pablo Sán-
para hacerse del poder Ju-
chez, fiscal Supremo, ambos
dicial y de la Fiscalía de la
caviares. Por dicha razón, le
Nación. No se equivocó. Sin
encargaron aquellla investga-
embargo, el apparatchick
ción sin ser fiscal titular. Esta
caviar mediático, político
fiscal pide al juez levantar el
y judicial se encargaría de
secreto de las comunicacio-
ningunearlo. Más bien, de
nes, intervención y control a
desacreditarlo. El tiempo y
la mencinada organización
las aguas le darían la razón
criminal. Pero agrega a perso-
a este periódico, que puso al
najes ajenos, entre quienes
descubierto una conspira-
estaban “Walter” y “NN”. Las
ción del progre-marxismo
grabaciones –desde antes de
para difamar a los jueces y
diciembre 2017- las efectuó el
fiscales que no simpatizaban
grupo “Constelación”, “y para
con la cultura caviar. ¿El ob-
entonces –informó EXPRE-
jetivo? Sustituirlos por otros
SO- ya se sabía que “Walter”
hechos a la medida de aque-
era Walter Ríos y “NN” el juez
lla coalición de resentidos
Supremo César Hinostroza.”
sociales que, a través de un
La fiscal Provincial Sánchez
todopoderoso conglomera-
estaba impedida de investi-
do mediático, se hicieron del
gar a un juez Supremo. Pero
gobierno desde la elección de
por las escuchas sabía que
Humala, se afianzarían con
era César Hinostroza. Pese
PPK y finalmente capturaron
a ello continuó respaldada
el Ejecutivo con Vizcarra. Sin
por la maquinaia caviar que
lugar a dudas, los astros se
dirigía las intercepciones.
alinearon para facilitar la
Igual sucedió con el vocal
Víctor Zavaleta: “no es recomendable el retorno a clases presenciales”
conjunción de intereses de
Supremo Pedro Chávarry.
los progre-marxistas con
Acá viene lo interesante. La
el traidor Vizcarra. Ambos
fiscal Rocío Sánchez, junto
necesitaban apoderarse de
con su par Sandra Castro
la Justicia (poder Judicial
(esta última domiciliada en
y Ministerio Público) para
el mismo edificio donde resi-
ESPECIALISTA SEÑALÓ QUE ESTA POSIBILIDAD DESLIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PODRÍA ENCENDER FOCOS DE CONTAGIO EN LA REGIÓN.
evitar que salieran a la luz
de Vizcarra) se entrevistaron
graves entripados políti-
con el mencionado jefe de
cos, civiles y penales que
Estado, so pretexto de soli-
perseguían sus sombras. Y
citarle protección policial.
por casualidad, encontraron
Pero aparentemente fueron
una salida, aprovechando las
para contarle que existía un
interceptaciones telefónicas
diálogo donde Chavarry dice
a una organización criminal
estar investigando a Vizca-
denominada “Las Castañue-
rra por sus gestiones en la
las de Rich Port”, autorizadas
gobernación moqueguana
por un juez. A través de ellas
y Chinchero. Vizcarra, ante
escucharon, entre muchas
ello, de manera gangsteril
conversaciones, a algunas
aprovecha para tomar la
de quien fuera titular de la
Fiscalía, reponer a Pablo
Corte Superior del Callao,
Sánchez y vacar a Chávarry.
Con la presencia del alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, la regidora Olga Cueva Cacho, funcionarios y los representantes de las agencias Yape, Tunki y Bim, se oficializó el lanzamiento del uso de billeteras digitales. Gracias a esta iniciativa las personas que quieren realizar sus compras en los mercados San Martín, Central, Chontapaccha, San Sebastián, AVC y Modelo, no tendrán la necesidad de usar dinero en efectivo evitando posibles contagios de la Covid 19, así como también insertar a la población un nuevo modelo en la inclusión financiera a nivel nacional. El burgomaestre cajamarquino, Andrés Villar Narro, precisó que esta iniciativa ha tenido buena receptividad por parte de los comerciantes en los mercados. “En un primer paso vamos a evitar que los falsificadores de billetes hagan defraudación en el intercambio con
El epidemiólogo Víctor Zavaleta, quien asumió temporalmente la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, consideró que no es recomendable, incluso en zonas rurales, que los estudiantes puedan retornar a las escuelas en un mediano plazo debido al alto riesgo que esto significaría para la transmisibilidad por la pandemia de la covid-19, que aún no ha sido controlado a nivel nacional. “Para Cajamarca no es recomendable, al menos dentro de estos 6 meses, iniciar clases dentro de las provincias y CMYK
los comerciantes y los consumidores, y segundo como contingencia sanitaria, evitaremos que más cajamarquinos se contagien del coronavirus en nuestra ciudad”, agregó. Asimismo, dijo que después de esta primera etapa, se continuará promoviendo el uso de estas billeteras digitales en los demás establecimientos comerciales de Cajamarca con el propósito de que ingresen de manera progresiva a la modernidad a través de la inclusión financiera. El gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres Huacal, destacó la importancia de este medio de pago. “El uso de este mecanismo de pago es fácil, ya que podemos transferir dinero a través de nuestro celular, sin la necesidad de utilizar monedas o billetes”, afirmó. Por su parte, el representante de Yape en Cajamarca, Jorge Watanabe explicó el procedimiento de cómo las personas
pueden hacer el pago de sus compras. “Sólo tienen que ingresar a su billetera digital favorita, escanear el código QR, poner el monto de tu compra y listo. Ahora por cada compra de 5 soles, las personas estarán participando por uno de los 5 bonos de 100 soles que se estarán sorteando cada semana en los seis mercados. Las autoridades después de participar de la ceremonia de lanzamiento, hicieron el uso de las billeteras digitales en los diferentes puestos de ventas de alimentos en el mercado Central. Cabe señalar, que la Municipalidad Provincial de Cajamarca impulsa esta iniciativa en los mercados de Cajamarca en alianza estratégica con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Presidencia de Consejo de Ministros y la Asociación de Bancos (Asbanc). Fuente: MPC
WalterCajamarca, Ríos, conocido09 porde Noviembre Si existiera unde Ministerio 2017
distritos porque se mueve la población y hay un alto riesgo de que se vuelvan a encender focos de contagio”, señaló el especialista quien, acotó, que a nivel regional se vienen reportando diariamente un
aproximado de 200 nuevos casos de contagio. Sobre el encargo como director de la dirección regional de Salud, Zavaleta Gavidia, dio a conocer que el doctor Pedro Cruzado se encuen-
tra delicado de salud, aunque descartó que se deba al coronavirus. “Es un tema independiente de su salud que él ya lo va a comentar en algún momento”, refirió.
sus prácticas corruptas.
Público decente investigaría
Según informó ayer EXPRE-
esa conspiración inconstitu-
SO, en ese instante la maqui-
cional sin pérdida de tiem-
naria de izquierdas pone en
po. Los hilos de la madeja
marcha su plan, teniendo
conducen directamente a
como aliada importante a
un grave delito que abarca
Rocío Sánchez Saavedra
al poder Judicial, la fiscalía
por esos momentos fiscal
y la poderosa maquinaria
Cajamarca, de agosto mediática/oenegera. de 2018 provincial de02 la Criminali-
(Habla Cajamarca) CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Locales Empresa contratista deberá levantar observaciones establecidas por comité de recepción de la Municipalidad de Cajamarca SEGÚN PRIMERA RECEPCIÓN LA OBRA NO SE EJECUTÓ EN BASE AL EXPEDIENTE TÉCNICO Y LA CONTRATISTA TENDRÁ EL 10% DEL PLAZO CONTRACTUAL PARA LEVANTAR DICHAS OBSERVACIONES El presidente del Comité de recepción de obras Ing. Martín Julca Silva, en compañía de representantes del consorcio Caxamarca participaron de la inspección de obra denominada reparación de calzada, badén, giba y vereda; además de otros activos en el Jr. Progreso, sector 1 San Sebastián y 9 Pueblo Libre, distrito de
Cajamarca. Tras el recorrido, se constató cada una de las partidas contempladas en el expediente técnico, llegando a establecer algunas observaciones que el consorcio tendrá que levantar y para lo cual cuenta con el 10 % de su plazo contractual para subsanar observaciones. Según informó, Martín Julca Silva, el expediente técnico de obra contemplaba la reparación de badén con base granular y losa de concreto, reparación de giba con base granular y carpeta asfáltica en frío, reparación de vereda con base granular y losa de concreto, renovación de plataforma de puentes pea-
tonales de madera en arco cuatro unidades, renovación de barandas de puentes peatonales de madera en arco cuatro unidades. Concluida la inspección la contratista asumió la responsabilidad y se comprometió en levantar las observaciones del Comité de recepción en todo el tramo que comprende la obra, es decir, desde la avenida El Maestro y la avenida Atahualpa en el plazo establecido; con ello, cumplir con los vecinos y la colectividad en general para que puedan transitar con toda la seguridad que brinda esta reparación vial. Fuente: MPC
Temen que fiscalía archive el caso Alcalde de la encañada de posible asesinato en Combayo firma convenio marco de cooperación interinstitucional con el alcalde de sucre FAMILIARES ANUNCIAN UNA PROTESTA ESTA SEMANA Y, ADEMÁS, OFRECEN UNA RECOMPENSA DE 15 MIL SOLES POR INFORMACIÓN SOBRE PRESUNTO ASESINATO
EL BURGOMAESTRE ENCAÑADINO LIC. LIFONCIO VERA SÁNCHEZ SE REUNIÓN CON SU HOMÓLOGO DAVID TORRES ABANTO ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUCRE PROVINCIA DE CELENDÍN Y AUTORIDADES DE SENDAMAL, PAMPA EL TORO Y CHALLUAYACO Con la finalidad de seguir atendiendo a nuestros hermanos del campo en sus diferentes necesidades este lunes 1 de marzo, en el distrito de La Encañada se llevó a cabo la firma de convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre las municipalidades de CMYK
La Encañada y Sucre. El burgomaestre encañadino Lic. Lifoncio Vera Sánchez se reunión con su homólogo David Torres Abanto alcalde de la municipalidad distrital de Sucre provincia de Celendín y autoridades de Sendamal, Pampa el Toro y Challuayaco, que según resolución del gobierno regional geográficamente pertenece a al distrito de sucre pero sus pobladores sufragan en el distrito de la Encañada, que posteriormente el equipo técnico se encargara de la parte legal. El objetivo del convenio firmado tiene por finalidad ejecutar importantes proyectos como el mejo-
ramiento de sus trochas carrozables, proyectos de reforestación y cosechas de agua, obras que necesita la población de las referidas localidades. En ese sentido, el alcalde de la Encañada, Lic. Lifoncio Vera Sánchez, dijo sentirse muy contento de estar entendiendo la política de trabajo de mancomunidad que es la forma y la única manera de encaminar el desarrollo de los nuestros pueblos. Asimismo, felicitó a su homólogo David Torres por la decisión firme que ha tomado para la firma de este importante convenio en beneficio de cientos de pobladores. Fuente: Imagen MDE
Josep Llanos Ñontol, de 24 años de edad, fue hallado sin vida hace, seis meses aproximadamente, en el caserío Santa Rosa del centro poblado de Combayo, distrito La Encañada. Su caso aún no ha sido resuelto y los familiares del joven padre de familia exigen al fiscal que lleva a cargo las investigaciones que no archive este caso puesto que creen que no se trata de un accidente sino de un homicidio. David Ñontol, primo hermano de Josep, presentó información de los resultados de la necropsia que le practicaron al fallecido y en esta mues-
tra solo severos golpes en la cabeza cuando, asegura, su primo habría caído de un acantilado de 200 metros de profundidad. “Cuando alguien se rueda o cae de un acantilado presenta más lesiones y según la necropsia tiene fracturada la cabeza, a mi primo le han partido el cráneo”, expresó. Ante la posibilidad de que el caso sea archivado por falta de pruebas, el denunciante
señaló que mañana jueves 4 de febrero realizará, junto a sus familiares, una protesta en la sede del Ministerio Público y, además, señaló que ofrecerán una recompensa de 15 mil soles para quien brinde información relevante a las investigaciones. “El fiscal no ha hecho investigaciones y solo han citado a testigos, ahora lo están archivando sin haber resuelto el caso”, acotó. (Habla Cajamarca)
EpidemiólogoVíctor Zavaleta: “no es recomendable el retorno a clases presenciales” El epidemiólogo Víctor Zavaleta, quien asumió temporalmente la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, consideró que no es recomendable, incluso en zonas rurales, que los estudiantes puedan retornar a las escuelas en un mediano plazo debido al alto riesgo que esto significaría para la transmisibilidad por la pandemia de la covid-19, que aún no ha sido controlado a
nivel nacional. “Para Cajamarca no es recomendable, al menos dentro de estos 6 meses, iniciar clases dentro de las provincias y distritos porque se mueve la población y hay un alto riesgo de que se vuelvan a encender focos de contagio”, señaló el especialista quien, acotó, que a nivel regional se vienen reportando diariamente un aproximado de 200 nuevos
casos de contagio. Sobre el encargo como director de la dirección regional de Salud, Zavaleta Gavidia, dio a conocer que el doctor Pedro Cruzado se encuentra delicado de salud, aunque descartó que se deba al coronavirus. “Es un tema independiente de su salud que él ya lo va a comentar en algún momento”, refirió. (Habla cajamarca) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Regionales Las Rondas Urbanas Del 3 al 12 de marzo se entregarán alimentos de Qali de Chota tienen nueva dirigencia Warma a colegios del norte de la región Cajamarca
Las Rondas Urbanas de Chota eligieron a Ronald Díaz como presidente de su Comité Central para el periodo 2021 – 2022. La elección fue realizada el 27 de febrero con la participación de 8 de las 11 bases ronderas de esta ciudad;
Con el objetivo de garantizar el
servicio alimentario escolar con alimentos nutritivos y de calidad, desde el inicio del año escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en coordinación con la UGEL y la subprefectura provincial de Jaén, supervisó el proceso de liberación de productos en el almacén de uno de los proveedores, ubicado en la ciudad de Jaén. En la supervisión participaron la jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 2, Nataly Dávila Tavará, el
director de la Unidad de Gestión Educativa Local, Jorge Fernández Mera y la subprefecto provincial, Nataly Hernández Vásquez. Durante la visita se explicó que la liberación consiste en verificar el color, sabor y textura de cada uno de los productos con lo que se garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que serán distribuidos a las instituciones educativas. Este proceso está a cargo de los supervisores de planta y almacenes del programa social del Midis. La Unidad territorial in-
formó que la entrega de alimentos a las escuelas se realizará del 3 al 12 de marzo en todas las instituciones educativas de las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio. En el presente año, Qali Warma tiene programado brindar el servicio alimentario escolar a 138 835 estudiantes en 3958 escuelas de inicial, primaria y secundaria en las modalidades de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD), en las cinco provincias del norte de la región Cajamarca.
En Jaén: en operativo policial intervienen a nueve personas Efectivos policiales de la comi-
saría PNP Jaén perteneciente
al Frente Policial Cajamarca,
Barrios Altos y Agaisbamba no asistieron, mientras que la base de El Toril no participó porque aún no está formalizada. Así dio a conocer el secretario de Educación y Deporte del Comité Central, Nolberto
Tapia Vásquez, quien recordó que la elección se realizó en la plaza de armas de esta ciudad. Detalló que el nuevo presidente de las Rondas Urbanas es del sector Ramón Castilla. Tapia Vásquez aseguró que la nueva dirigencia promete realizar un trabajo coordinado y mancomunado. Adelantó que una de las primeras acciones de la organización rondera es intervenir ante la elevada facturación del servicio de la luz eléctrica; luego verán el problema del agua potable, así como el manejo de los presupuestos de las instituciones. Fuente: Santa Mónica
Interviene a dos sujetos por la presunta comisión del delito contra la administración pública Personal policial de la Comisaría San Pablo pertenecientes al Frente Policial Cajamarca ejecutaron un operativo policial de control vehicular e identificación personal llevada a cabo en el KM 36+900 de la Carretera San Pablo – Cajamarca, orientado a garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de los protocolos sanitarios, así mismo se intervino a diversos vehículos por infracción al Reglamento Nacional de Tránsito. Efectivos policiales en el KM 36+900 carretera San Pablo – Cajamarca intervinieron al vehículo marca Toyota 4x4, de placa de rodaje M2U-922 conducido por Alex Iván Llamoctanta Julon (29) quien, al momento de que personal policial solicitó la documen-
tación del vehículo, entregó los documentos junto con un billete al efectivo policial, alegando es para su gaseosa, déjeme pasar; motivo por el cual fue detenido por los efectivos policiales. Así mismo se intervino el vehículo mayor marca Toyota 4x4, color negro metálico con placa de rodaje M1X-862, conducido por Edgar HUAMAN CONDOR (25), quien del mismo modo
ofreció dinero en efectivo al efectivo policial durante la intervención. Al respecto personal PNP trasladó a los sujetos detenidos hasta la dependencia policial por encontrarse inmersos en la presunta comisión del Delito Contra La Administración Pública en su Modalidad de Cohecho Activo en Agravio de la Función Policial. Fuente: PNP
SANEAMIENTO DE PROPIEDAD ESTATAL SE HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE EN EL MARCO DEL D.S. N° 130-2001, SE ESTA PROCEDIENDO CON EL SANEAMIENTO FISICO LEGAL A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. N°
DENOMINACION DEL PREDIO
01
operativo policial por las distintas calles y/o arterias de su jurisdicción haciendo cumplir la inmovilización social obligatoria y las medidas de prevención contra el contagio y propagación del COVID 19. Durante operativo policial intervinieron a personas que se incumplían las disposiciones emanadas por el Supremo Gobierno en el D.S Nº 036-2021PCM, para prevenir el CMYK
contagio y la propagación del COVID 19. Las personas, fueron trasladadas al Centro de Retención Temporal donde fueron infraccionados con las respectivas multas por el incumplimiento del estado de emergencia, medidas sanitarias y disposiciones emitidas por el Supremo Gobierno para la prevención del contagio y propagación del COVID 19. Fuente: PNP
SANTA ELENA
UBICACIÓN DEL PREDIO SECTOR
SECTOR
DISTRITO
PROVINCIA
MESAPATA
CELENDÍN
CELENDÍN
CAJAMARCA
AREA/Ha M2
ACTO REGISTRAL
8651.27 m2
EL PREDIO MATERIA DE INDEPENDIZACIÓN TIENE COMO LINDEROS Y MEDIDAS LAS SIGUIENTES:
. . .
POR EL NORTE: Colinda con una calle sin nombre, en una línea quebrada de 49,55 ml. 25.55 ml, 22.26 ml, 12.39 ml, 11.37 ml y 9.67 ml.
.
POR EL OESTE: Colinda con la carretera Celendín – Huasmín, con una longitud total de 63.54 ml.
POR EL SUR: Colinda con la propiedad de terceros, en una línea quebrada con una longitud total 146.27 ml, y 9.04 ml. POR EL ESTE: Colinda con una carretera sin nombre, en una línea quebrada con una longitud total de 12.60 ml, 6.49 ml, 6.38 ml, 7.49 ml, 15.66 ml.
AREA: 8651.27 m2
PERIMETRO: 413.83 ML.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Ordenanza
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
ORDENANZA MUNICIPAL N° 002-2021-MPC Cutervo, 27 de enero del 2021
EL ALCALDE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO POR CUANTO: El ACUERDO DE CONCEJO MUNICIPAL Nº 004-2021- MPC, de fecha 26 de enero del 2021; y; CONSIDERANDO:
Que, la Municipalidad Provincial de Cutervo es un órgano de
Gobierno Local, con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, conforme lo señala el Art. 194° de la Constitución Política del Estado, concordante con el Art. II del T.P. de la Ley 27972;
Que, el Artículo 6°. de la Ley Orgánica de Municipalidades
N° 27972, establece que el Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa. Asimismo, según el
que se realice el cobro en el Impuesto Predial que grava el valor de los predios urbanos y rústico;
Que, mediante Informe 237-2020-MPC/GAT, de fecha 15 de
Diciembre del 2020, el Gerente de Administración Tributaria informa que ha proyectado ordenanza Municipal que aprueba la emisión mecanizada del impuesto predial 2021, el informe técnico financiero que contiene los cuadros de estructura de costos del servicio de emisión mecanizada, vencimiento del pago del impuesto predial del ejercicio 2021 y el monto mínimo del impuesto predial para el año fiscal 2021, así como, a fin de poder contribuir a la Mejora de la Recaudación Municipal.
De conformidad con los establecido por los artículos 8°, 9° y 40° de
la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, el Concejo Municipal aprobó por VOTO UNÁNIME lo siguiente: ORDENANZA QUE ESTABLECE PRECEPTOS RESPECTO AL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y LIMPIEZA PÚBLICA, ASIMISMO EL PAGO ARBITRIOS MUNICIPALES POR CONCEPTO DE LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS; BARRIDO DE CALLES; MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE PARQUES Y JARDINES Y EL IMPORTE DE DICHOS ARBITRIOS PARA EL AÑO FISCAL 2021 EN LA CIUDAD DE CUTERVO
contenido del Artículo 20°, Incisos 3) de la citada Ley, compete al Alcalde, entre otras funciones, el de Ejecutar los acuerdos del Concejo Municipal,
CAPÍTULO I
bajo responsabilidad;
Que, el artículo 9°. Inciso 8). y el artículo 10° Inciso 2) de la Ley
Orgánica de Municipalidades N°. 27972. señalan que: son atribuciones y
GENERALIDADES
Artículo 1º.- Finalidad
obligaciones del Concejo Municipal y de los Regidores el de aprobar,
La
modificar o derogar las ordenanzas, y dejar sin efecto los acuerdos; así
respecto al manejo de residuos sólidos y limpieza pública, así
como formular pedidos y mociones de orden del día;
como el pago de arbitrios por los conceptos del servicio de recolección
de basura, así como para el mantenimiento de la limpieza y aseo de
Que, según el artículo 195º de la Constitución Política del Estado,
los Gobiernos Locales, promueven el desarrollo y la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes de desarrollo;
Que, a través de informe N° 835-2020-MPC/GSP/SGRRSS&O,
emitido por la Sub Gerencia de Residuos Sólidos y Ornato, dirigido a la
presente
Ordenanza tiene por finalidad
regular
preceptos
calles, avenidas, plazas, parques, aceras, carreteras, terrenos sin edificación, jardinerías, monumentos públicos, etc. en general y de todo lugar público.
Gerencia Municipal de la Municipalidad Provincial de Cutervo. se manifiesta
Artículo 2º.- Alcance y ámbito de aplicación
que el cobro de la recolección y transporte de residuos sólidos se ha
Los preceptos contenidos en la presente ordenanza, así como sus
estado emitiendo en el recibo de agua, el monto cobrado ha sido de S/ 2.00
normas complementarias, es de aplicación a toda persona natural
mensuales, el déficit que causa este cobro es del 80 %, debido a que este
o jurídica, pública o privada, en la circunscripción del distrito de
recibo solo es emitido en una parte de la ciudad, ya que algunos barrios tiene otras fuentes de abastecimiento y no cancelan mediante recibo de agua, barrios en los cuales también se realiza la debida recolección y transporte de residuos sólidos, tres veces por semana y no se realiza ningún
Cutervo, en lo relativo al mantenimiento de limpieza, aseo, recolección, transporte de basura provenientes de la limpieza urbana, así como lo producido en los domicilios, establecimientos industriales, comerciales,
cobro por dicho servicio, por ende que se sugiere realizar el cobro a dichas
educacionales u otros de cualquier índole. Esta sujeción se extiende
viviendas de los barrios de la ciudad de Cutervo en el pago que realizan por
inclusive a las personas jurídicas.
el Impuesto Predial que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Asimismo, el barrido de calles pavimentadas y recolección rápida en calles no pavimentadas de la ciudad de Cutervo no se ha venido cobrando, es por ende que se requiere se promulgue una ordenanza para que se realice el cobro por el servicio de barrido en calles así también por el mantenimiento y cuidado de parques y jardines, la cual permita el cobro a las viviendas que cuentan con parques y jardines, la cual permita el cobro a las viviendas que cuentan con el beneficio de tener un parque y/o jardín cerca de su vivienda, sugiriendo
CMYK
Artículo 3º.- La tasa que se reglamentan en la presente ordenanza es por la prestación del servicio de recolección de basura y aseo público que la Municipalidad Provincial de Cutervo concede a los habitantes de la ciudad de Cutervo. El importe por dicho arbitrio será incorporado para ser cobrado en conjunto con el Impuesto Predial que grava el valor de los predios urbanos y rústicos.
CMYK
El Cumbe 7 Ordenanza
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
CAPITULO II
CAPITULO IV
OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS.
PROHIBICIONES Y SANCIONES
Artículo 4º.- OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS 1.- Es obligación de toda persona natural o jurídica, pública o privada
Artículo 8º.- Queda terminantemente prohibido arrojar a las vías públicas
de la ciudad de Cutervo, que para deshacerse de los desechos, residuos
residuos sólidos, hacer depósitos de basura en solares desocupados, arrojar
o cualquier objeto deberán hacerlo estrictamente bajo las estipulaciones
basura en las corrientes de los ríos y cunetas de las carreteras Prohibición
de esta ordenanza.
que se amplía a lugares públicos, plazas, parques, etc. Las violaciones de
2.- Asear diariamente la vereda en la parte correspondiente a su domicilio.
estas reglas serán juzgadas y sancionadas por la municipalidad provincial
Esta obligación incumbe al ocupante del inmueble, por cualquier título.
de Cutervo, con multa de hasta 1 UIT vigente, según la gravedad de las
3.- Mantener en buen estado de conservación la vereda en la parte correspondiente a su domicilio. 4.- Los comerciantes e industriales, las mismas obligaciones respecto a
faltas y, en caso de reincidencia 2 UIT. Artículo 9º.- Los peatones están obligados a coadyuvar a la conservación de las vías públicas, evitando ensuciarlas con papeles, envases de bebidas,
las aceras de sus negocios o industrias.
cáscaras de frutas, realizando necesidades fisiológicas, etc.quienes fueran
5.- Todos los usuarios sin excepción deberán recoger los residuos sólidos
sorprendidos por la Policía Municipal en este caso serán sancionados por
que se produzcan en su domicilio, comercio o industria y los que recojan
la municipalidad provincial de Cutervo con 1 UIT.
de la limpieza de su parte de acera y depositarlos en recipientes rígidos o blandos que se hayan aprobada para dicho efecto. 6.- Los días y horas de recolección se harán conocer públicamente a través de los medios que juzguen más convenientes; los recipientes deberán
colocarse para ser recolectados por el servicio de aseo de calles. CAPITULO III
Artículo 10º.-
mercados de la ciudad, depositar basura en los sitios destinados para el objeto, la infracción a esta disposición será sancionada por la Municipalidad Provincial de Cutervo.
Que, al aprobarse el presente proyecto de Ordenanza Municipal, este entrará en vigencia a partir del 01 de Enero del 2021. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
TARIFA DE LA TASA POR SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA Y ASEO PÚBLICO. Artículo 5º.- Se realizará el cobro de S/1.00 mensual, como arbitrio municipal por el servicio recolección y transporte de residuos sólidos, solamente en los barrios a los que no se les ha estado cobrando por dicho servicio. El importe por el arbitrio será incorporado para ser pagado en conjunto con el Impuesto Predial.
Es obligación de los arrendatarios de puestos de los
Primera.- Encargar a la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Cutervo, la Sub Gerencia de Residuos Sólidos y Ornato de la Municipalidad Provincial de Cutervo y demás áreas, pertinentes, el cumplimiento y la aplicación de la presente Ordenanza. Segunda.- La presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.
Artículo 6º.- Se realizará el cobro de S/1.00 mensual, como arbitrio municipal por el servicio de barrido de calles pavimentadas y recolección
POR TANTO:
rápida en calles no pavimentadas de la ciudad de Cutervo. El importe por el arbitrio será incorporado para ser pagado en conjunto con el Impuesto
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, CÚMPLASE
Predial. Artículo 7º.- Se realizara el cobro de S/1.00 cada tres meses, como arbitrio municipal por el servicio de mantenimiento y cuidado de parques y jardines, a las viviendas las cuales cuentan con el beneficio de tener un parque y/o jardín cerca de su vivienda. El importe por el arbitrio será incorporado, cada tres meses, para ser pagado en conjunto con el Impuesto Predial.
CMYK
CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Benavides: permitan al sector privado
Actualidad
traer las vacunas para evitar más muertes Empresario minero, Roque Benavides, presidente de la empresa Buenaventura, señaló que el presidente Francisco Sagasti debe entender que el Estado ha sido incapaz de traer las vacunas contra el COVID-19 al Perú y tiene que permitir al sector privado importar las dosis para apoyar en la inmunización de la mayoría de la población con el fin de mitigar la crisis sanitaria y económica que azota a todos los peruanos y evitar más muertes. “Yo escuchaba al presidente de la República decir que ellos no pueden permitir que la gente con plata se vacune y que la gente pobre no se vacune. Analizando la situación y conversando con monseñor Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal, los pobres están pagando 4 mil soles por un balón de oxígeno y ¿acaso el Estado está pagando eso y nos está dando la seguridad de que no nos vamos a contagiar?”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR). Remarcó que el gobierno de Sagasti tiene que pensar que si nuestro Estado demostró tanta incapacidad en traer las vacunas debería permitir al sector privado importarlas.
“Necesitamos vacunar a nuestros abuelos y a nuestros padres y poder hacer esfuerzos para traer esas vacunas. Yo me solidarizo con traer las vacunas gratuitamente, pero la verdad es que la deficiencia del Estado ha quedado desnudada”, indicó. “La vacuna no mitiga al 100% los contagios, pero contribuye a que haya menos muertos. Así como con las plantas de oxígeno, en la que nos hemos juntado la Conferencia Episcopal, Respira Perú, las Fuerzas Armadas, los sectores público y privado, tenemos que unirnos para traer las vacunas. Ayer el presidente Sagasti dijo que solamente Digemid había autorizado a Pfizer y a Sinopharm. Me quedo sorprendido cuando en Estados Unidos acaban de aprobar la de Johnson & Jonhson que es de una sola dosis y hay otras vacunas aprobadas. Hasta en eso somos ineficientes”, afirmó. Oxígeno Reveló que la donación de una planta de oxígeno de la compañía Buenaventura al Hospital Loayza se demoró debido a trabas en el Estado. “Durante meses se discutió si el oxígeno de 93% era suficiente o si tenía que ser oxi-
geno medicinal. La planta que estaba en la mina de Uchucchacua, que queda en la provincia de Oyón, no cumplía con ser oxigeno medicinal y finalmente tuvieron que cambiar la legislación y todo esto tiene que ver con el Estado. Felizmente hemos podido poner en funcionamiento esta planta en el Hospital Loayza para ayudar a tanta gente que necesita del oxígeno”, apuntó. Subrayó que parte del fracaso en la lucha contra la pandemia, de las pérdidas de vidas y el sufrimiento de las fami-
lias, ha sido por la poca articulación que ha ofrecido el gobierno con el sector privado y las Fuerzas Armadas. “En ningún momento se ha convocado al sector privado, los esfuerzos que hemos hecho, los hicimos individualmente en la medida de nuestras posibilidades”, observó. “Realmente en el Perú tenemos que aprender a trabajar en forma conjunta: sector público y sector privado. Cuando se nos pidió la planta de oxígeno que teníamos en la mina de Orcopampa para enviarla a Iquitos, que estaba
sufriendo de falta de oxígeno, lo hicimos”, recalcó. Populismo Respecto a las propuestas de los candidatos sobre el cambio del modelo económico, afirmó que son populistas, que no entienden lo que significa hacer minería responsable. “Esa minería que sí cuida el medio ambiente, que sí respeta las comunidades y que contribuye con más del 35% de todos los impuestos que se pagan en el Perú. Si es que se ha tenido 30 años de progreso económico, fue en gran medida por su minería,
pero eso no quiere decir que es el único sector que hay que promover, sino también la agroindustria, el turismo, la pesca, la industria manufacturera, todo”, apuntó. “Yo no sé qué sacan algunos candidatos criticando las cosas buenas que se han hecho, cuando deberían enfocarse en los problemas endémicos del Perú. El Estado ha demostrado ser muy ineficiente en esta crisis, el Estado ha demostrado que no nos puede dar oxígeno, que ha hecho cuarentenas absurdas y ahora es tan incompetente que no ha traído las vacunas. El Estado es el que no les ha dado las laptops a los niños en los colegios”, anotó. Enfatizó que, de acuerdo a la Constitución Política, el Estado se encarga de salud y nutrición, educación, infraestructura básica, seguridad y justicia. “No destruyamos la generación de riqueza, distribuyamos mejor, hagámoslo con eficiencia. Es lamentable el cierre de minas en la primera cuarentena y fue una equivocación grande de Vizcarra. Por ejemplo, la minería chilena cayó 10%, mientras que la minería peruana cayó en 70%”, subrayó. Fuente: RCR
Reniec recuerda que vigencia del DNI
María Isabel León: Vamos a estar vigilantes sobre la vencido es hasta el 30 de junio del 2021 rapidez con la que las vacunas
puedan llegar al país La presidenta de la Confiep, María Isabel León, indicó que su sector estará vigilante respecto a la celeridad en la llegada de las vacunas contra la COVID-19 al país y el proceso de inoculación. “Vamos a estar vigilantes, al igual que el resto de la ciudadanía, sobre la rapidez con la que estas vacunas puedan llegar a nuestro país e inmunizar a la mayor cantidad de peruanos”, indicó en N Portada. Agregaron que el sector privado estará atento para cuando el Estado CMYK
necesite ayuda para traer las 48 millones de vacunas. “Desde ahí estaremos para apuntalar en todo lo que sea necesario”, expresó. León sostuvo que desde el comité de salud que conformaron se observaba con preocupación el ritmo lento respecto a los anuncios de llegada de vacunas, el cronograma de vacunación, entre otros. “Decidimos organizarnos internamente y proponerle al Estado esta posibilidad que el sector privado pueda par-
ticipar con la adquisición de vacunas bajo un esquema y una lógica de atender a los trabajadores del sector formal, a sus familias y donar con una vacuna social ayudar a los microempresarios o ciudadanos que el gobierno pudiera prescindir”, acotó. Asimismo, relató que como sector privado tuvieron encuentros con representantes de laboratorios de los paises China y Rusia, previo a la reunión que tuvieron con el presidente Francisco Sagasti.
Los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia hasta el 30 de junio del presente año para que, durante los próximos meses, los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales, ni cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, incluso si hubiera segunda vuelta. Así lo recordó hoy Silvia Chinga, subgerente Coordinación Regional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en referencia la Resolución Jefatural 207-2020- Reniec, publicada el 24 de diciembre pasado. “Los trámites y cualquier necesidad que tengan respecto a la presentación del documento lo podrían hacer con un DNI vencido, al igual que el tema electoral”, recalcó. En tal sentido, el Chinga
hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para que, en cumplimiento de dicha norma, permitan viabilizar el DNI con vigencia prorrogada para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales, inclusive cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, aún si hubiera segunda vuelta. Lo dispuesto forma parte de las acciones que se dan en cumplimiento de las medidas de seguridad implementadas para la mitigación de la propagación de contagio a la ciudadanía por el covid-19. El Reniec señaló que ha venido implementando estas medidas durante la pandemia, como la virtualización de algunos servicios importantes como el registro digital de nacimiento y la renovación de DNI en Línea con el uso del aplicativo DNI BioFacial que busca evitar que las personas acudan a las oficinas y agencias.
Chinga informó que el Reniec cuenta con una agencia digital que atiende de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 11 de la noche o en las líneas telefónicas 3152700 o 3154000 anexos 3000, 4000, 5000 y 6000, donde recibirán toda la orientación sobre los pasos que deben seguir para realizar los trámites en línea. La entidad indicó que la atención previa cita, implementado con la finalidad de ordenar el flujo de usuarios en las agencias, dejará de utilizarse este año, pero para la atención presencial tendrán prioridad los trámites que no se puedan efectuar virtualmente. Con el propósito de aumentar su capacidad de
atención al público, el Reniec amplió su horario de atención a nivel nacional y próximamente incrementará el aforo en sus locales. El aforo permitido en estos espacios se redujo al 40 % debido a las medidas de bioseguridad implementadas para evitar la propagación del covid-19. Otra de las medidas es el impulso de los trámites virtuales y, por esa razón, el Reniec ha lanzado nuevos servicios en línea. Ahora es posible renovar un DNI e inscribir un nacimiento sin acudir a una agencia, además de solicitar un duplicado y la rectificación de datos del DNI, y obtener certificados y copias de actas registrales. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Privados pueden vacunar a 20 millones de personas Sindicatos de mineros, petroleros, de la seguridad privada, limpieza pública, comercio, universidades, clubes y otros, mandaron sendas cartas al presidente peruano y al embajador de la Federación Rusa, Igor V. Romanchenko, pidiéndoles reuniones de urgencia para gestionar que los empresarios puedan comprar a la brevedad posible los antídotos que salvarían sus vidas. “Somos los trabajadores de los diversos sectores productivos los que venimos aportando con sacrificio, hecho que involucra la muerte de centenares de trabajadores y millares con secuelas irreversibles”, señalan. EXPRESO contactó al coordinador, el dirigente Manuel Govea, quien criticó al mandatario Francisco Sagasti por tergiversar el significado de “equidad” a costa de la salud y de la vida de numerosos peruanos. “Nuestro bloque agrupa a cerca de 300,000 mil trabajadores en todo el Perú y que sumados a sus familiares representamos a una población cercana a 1’200,000 habitantes. El Gobierno nos ha desamparado con un cronograma donde no hay fechas para nosotros. ¿Por qué se niegan a que nos vacunemos en las empresas donde trabajamos? ¿Cuál es el temor? Esto no es un tema ideológico o de clase, sino de vida”, manifestó. Diversos candidatos presidenciales también se sumaron a esta propuesta, a excepción de Julio Guzmán y Verónika Mendoza, quienes se manifestaron a favor de que solo el Estado maneje las vacunas. “Señor presidente, hay que igualar hacia arriba salvando vidas, no hacia
abajo dejando morir a miles de peruanos. Esto no es una competencia, debe ser una suma de esfuerzos para salvar vidas”, sostuvo Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. “El Estado tiene que enfocarse en vacunar a la primera línea y a la población vulnerable, mientras la empresa privada puede enfocarse en sus trabajadores”, añadió en un canal de cable. Por su parte, César Acuña, candidato de Alianza Para el Progreso, sostuvo que “el gobierno morado se opone a que los privados compren vacunas siguiendo la consigna de su candidato presidencial. No les importa la vida de los peruanos, sino su afán electoral, que no representa más que el continuismo del vizcarrismo”. Más frontal fue Rafael López Aliaga: “Este gobierno de Sagasti tiene, de una buena vez, que permitir que los privados tipo AFP y compañías de seguro compren las vacunas para sus afiliados y traigan un lote de vacunas solidarias. Es una violación que linda con el genocidio. ¿Dónde dice en la Constitución que uno no tiene derecho a salvar su vida?”. Daniel Urresti, de Podemos Perú, calculó que la empresa privada podría inmunizar a diez millones de personas, aligerando la carga del gobierno, de modo que más ciudadanos no estén en peligro de muerte por más tiempo. “Ellos están dispuestos a vacunar gratuitamente a sus empleados, que pueden ser 800 o mil de acuerdo al caso, y también a las familias de estos. ¿Por qué voy a ser tan terco en decir no, que solo vacuna el Gobierno? Las empresas privadas dan trabajo en promedio a 2.5 millones de personas, más sus fami-
liares, estaríamos hablando de (unas) diez millones de personas”. Como ya lo señaló antes la prensa especializada, incluido EXPRESO, entre los asociados o aportantes a las AFP y los seguros privados se suman alrededor de 7.5 millones de personas. Si a esta cifra añadimos esposas, padres e hijos, la cifra puede llegar a 21 millones de personas a vacunar, es decir 42 millones de dosis que el sector privado bien las podría traer sea de Rusia o de cualquier otro país, como la India, donde pronto se multiplicará la oferta de inoculantes por los compromisos multimillonarios de la industria local con los gigantes del mundo. Oferta que en efecto crecerá en la medida que nuevas fábricas se sumen a la comprometida capacidad de producción actual que ofrecen los 10 grandes laboratorios transnacionales que hasta ahora privilegian un tratamiento con los Estados nacionales, en la medida en que son las economías más ricas las que han aportado con miles de millones de dólares para que dichos fármacos se produzcan en tiempo récord. APORTE RUSO Pero este interregno ya se agota. Y esa es la razón del porqué Claudio Iturrizaga, asesor legal de G&P Phar-
max, representante del Ministerio de Salud de Rusia en Perú, afirmó que tienen la capacidad de suministrarnos 500 mil vacunas a precios que no se eleven por probables intentos de especulación. “Los precios de las vacunas se fijarán en los estándares mundiales. Nadie en el sector privado puede venderla a un precio mayor de lo fijado. Las vacunas Sputnik V tienen un precio mucho menor de lo que el Gobierno ha pagado por las de Sinopharm”, indicó en Radio Exitosa. El Instituto Gamaleya, que desarrolló la vacuna contra la covid-19, negocia a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), por lo cual cuestionó que el régimen de Sagasti quiera monopolizar las dosis, cuando el objetivo es inmunizar cuanto antes a la población. “Invocamos al Estado y pedimos que nos apoye. Esto puede ser una realidad y pueden llegar a inmunizarse a millones de peruanos”, acotó Iturrizaga, en concordancia con la posición del embajador ruso en el Perú, Igor V. Romanchenko, quien días atrás anunció que, aparte del gobierno central y los gobiernos locales, su país está dispuesto a negociar las vacunas Sputnik V con el sector privado, pero que “todo depende del Gobierno del Perú”.
Nacionales
Posiciones radicales empiezan a ganar terreno
EXISTE GRAN FRAGMENTACIÓN EN EL ELECTORADO, MUY PARECIDA A LA DE LAS ELECCIONES CONGRESALES DEL 2020. El director de Vox Populi, Luis Benavente, dijo que los dos candidatos presidenciales que más han crecido en el último mes son Rafael López Aliaga de Renovación Popular (RP) y Yonhy Lescano de Acción Popular (AP), debido a que representan posiciones radicales en polos opuestos. Estas declaraciones las brindó tras referirse a la última encuesta publicada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) que ubica a Lescano con 11.3 % de preferencias, seguido de Verónika Mendoza, de Juntos Por el Perú con un 8.9 % de respaldo. Le sigue George Forsyth con 8.1 %, Keiko Fujimori con 8.1 % y Rafael López Aliaga con 7.6 % de intención de voto. Siendo este último quien más creció en este mes. “Hay muchos votantes de López Aliaga que no son ideologizados, es decir de
izquierda o de derecha, sino que buscan a personas con un perfil firme. Además su estilo y manera se está haciendo notar en la campaña, lo que ha generado entusiasmo en varios votantes”, dijo Benavente. El analista político agregó que las últimas encuestas revelan que aún hay un rango muy alto de indecisos, que va entre 30% a 50% de los encuestados. “Hay una tremenda fragmentación, muy parecida a la de las elecciones congresales pasadas del 2020 que tuvieron a 10 partidos que obtuvieron entre el 5% o 10% del voto de los electores. Ahora tenemos como 10 candidatos con posibilidades de ingresar a segunda vuelta”, indicó. CAE FORSYTH Respecto al candidato por Victoria Nacional, George Forsyth, el especialista dijo que resultará difícil que pueda recuperarse porque estuvo muchos meses en el primer lugar cuando no existía un escenario competitivo.
nes Constitucionales. MÁS DENUNCIAS La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó ayer dos informes más de calificación respecto a las denuncias constitucionales
(antejuicio y juicio político) contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo por el caso de la vacunación fuera del ensayo clínico de Sinopharm. Con estas, suman 8 las acusaciones.
Martín Vizcarra más cerca de la inhabilitación La Comisión Permanente del Congreso aprobó los informes referidos a la procedencia de las denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, y otorgó 15 días de plazo a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para realizar las investigaciones por el denominado caso Vacunagate. CMYK
El exmandatario y sus exministras presuntamente utilizaron sus cargos para vacunarse de manera oculta con las vacunas entregadas por el laboratorio de Sinopharm para combatir los efectos de la covid-19. De esta manera se acordó acumular las denuncias constitucionales 422 y 424 que atribuyen a Vizcarra los presuntos delitos de organización criminal, concusión,
colusión agravada, peculado doloso, malversación, cohecho pasivo propio, negociación incompatible, tráfico de influencias, falsificación de documentos y negociación incompatible, los cuales afrontará por la figura del antejuicio. Asimismo, se acumularon las denuncias constitucionales 423 y 422, que declaran procedentes las denuncias constitucionales por la pre-
sunta infracción constitucional de los artículos 38, 39, 118 y 41 de la Constitución contra Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, la cual afrontará por la figura del juicio político. Este proceso resulta más rápido que el antejuicio. Para la investigación de ambas denuncias constitucionales se otorgó el plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusacio
CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
HUMOR
DE MIEDO - Señor juez, quiero divorciarme porque desde hace diez años mi mujer me tira los trastos a la cabeza. - ¿Y por qué no se ha divorciado antes?. - Es que ahora cada vez tiene mejor puntería.
Grettell Valdez Grettell Valdez, una de las actrices más queridas por el público mexicano, reveló un episodio difícil en su vida en el que la cantante Belinda, fue un gran apoyo para salir adelante. En entrevista con Yordi Rosado, la intérprete confesó que uno de los momentos más difíciles a los que se ha enfrentado en la vida, es la separación de su entonces esposo, Patricio Borghetti, con quien tuvo un hijo de nombre Santino. La actriz recordó cómo fue que su esposo dio por terminada la relación, algo con lo que ella no supo lidiar: “Él me dijo que fue en busca de su Sol, entonces estuvo buscando su Sol. Yo tenía un bebé de 12 meses y me estaba muriendo, entré en depresión absoluta”, reveló.
Notas del espectáculo
ErikRubínesposodeAndreaLegarretaconfiesa que tuvo un amorio con Salma Hayek Erik Rubín, conductora del programa Mexicano Hoy Andrea Legarreta de dejó a todos con la boca abierta luego de que reveló un secreto que había mantenido oculto durante bastante tiempo, y es que el extimbiriche detalló que tuvo un encuentro, más que cercano, con Salma Hayek. Fue en el programa de YouTube del ‘Escorpión Dorado’ que el intérprete recordó una noche de romance que tuvo con la actriz veracruzana, durante una fiesta en Los Angeles, EU. El también actor aclaró que no hubo ningún tipo de infidelidad, ya que en ese entonces ninguno
Tips:
Aminoácidos. Sobre todo l-lisina, l-cisteína y metionina. Para garantizar que los obtienes consume diariamente legumbres y frutos secos, que también te proporcionarán vitaminas del grupo B. Vitamina A. Se halla en la zanahoria, las verduras y la mayoría de vegetales de color amarillo o naranja. Hierro. En las semillas de sésamo, los garbanzos o las len-
DEL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Llegó el momento de los éxitos. Aprende a manejar con prudencia la soberbia que te quiere embargar, recuerda que en boca cerrada no entran moscas. TAURO (abril 21-mayo 20) Una victoria de manos de un personaje importante viene a coronar tu vida, esto sucederá en un corto tiempo, por la persona que te ama. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Tu preocupación suprema por fin se acabó y extenderás los brazos hacia el universo, con mucha alegría porque alcanzarás el placer después de tanta tristeza. CÁNCER (junio 22-julio 22) Se reunirán varias personas y te invitaran para participar cuidado con los tragos pueden alterar tu tranquilidad. LEO (julio 23-agosto 22) Es obligatorio realizar los cambios drásticos y manejar el dinero con muchísima inteligencia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Serás muy feliz en la vida y disfrutarás con la persona que amas tu economía. Ahora demostrarás con orgullo ante la sociedad la sinceridad de tu amor. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Ten cuidado con la derrota económica si no controlas tu dinero puedes atravesar muy malos momentos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Estás luchando fuertemente sin ningún sentido, pierdes el tiempo trabajando inútilmente.
bría ocurrido durante un viaje a do la actriz comenzó a buscar una Los Angeles en los años 90’s, cuan- oportunidad en Hollywood.
para cuidar tu cabello, debes cuidar tu dieta
Para conservar una cabellera saludable, y bonita se debe evitar la ingesta de tóxicos (tabaco, alcohol y café), azúcares y grasas refinadas o trans que dificultan la llegada de la sangre a la raíz del pelo y favorecen la aparición de caspa y picores. Todos los nutrientes son necesarios, pero para el cabello son especialmente importantes los siguientes: CMYK
de los dos tenía un compromiso y las cosas se dieron, aunque jamás se volvieron a ver. Erik Rubín estuvo al volante con el Escorpión Dorado y fue en esa entrevista en la que dio detalles de aquella noche: “Estaba en estado... marihu... y me cayó un bizcochito muy famoso, que ahorita está… bueno, les voy a decir…”, así comenzó la anécdota. “Además fue un amorío muy bonito de realmente una noche, ella ni tenía compromisos ni yo tampoco. Salma es increíble, la quiero, la adoro y nunca más la volví a ver”, detalló. El cantante señaló que todo ha-
Entretenimiento
tejas. Toma estos alimentos con una fuente de vitamina C para asimilarlo mejor. Azufre. Es indispensable en la síntesis de queratina. Se encuentra en los cereales integrales, las coles, los puerros, los ajos y las cebollas. Zinc. Ayuda a controlar la caspa y la caída del pelo. Se encuentra en las semillas de calabaza, garbanzos, anacardos y semillas de cáñamo.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Llegó el momento cumbre para ti y se hará justicia divina. Serás reconocida internacionalmente y tu vida cambiará 180 grados. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Alguien desenmascara tu realidad y sufrirán una fuerte decepción por tu actitud. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Gozarás de trabajos y ganancias. Las personas que no te suman critican y calumnian. Nada apaga tu buena estrella ni deprimen tu fortuna. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Cuidado con lo que estás haciendo puede venirse abajo en todos los ámbitos. No te ausentes de tus amigos. CMYK
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Liga 1: ¿Cuáles serán los estadios o sedes oficiales para la temporada 2021? Cada vez falta menos para el inicio de la Liga 1. Si bien todo estaba planeado para que a fines de febrero se jueguen las primeras jornadas, la situación sanitaria del país forzó a que se reprograme el inicio del torneo para el próximo viernes 12 de marzo. Es por ello, que la máxima autoridad de la Liga 1 como Víctor Villavicencio, gerente general del torneo, ha estado dando detalles sobre la competencia de la próxima semana. Uno de estos puntos se refiere a los estadios que se usarán para afrontar cada uno de los partidos de la Fase 1. En diálogo con Radio Ovación, Víctor Villavicencio confirmó cada uno de los escenarios de la Fase 1 que
se tendrán en cuenta para los partidos oficiales de la Liga 1. “Serían el Alejandro Villanueva, el Monumental, el Alberto Gallardo, Iván Elías Moreno, Miguel Grau del Callao, la sede de la Videna y también el estadio de San
Marcos y eventualmente el estadio Nacional, dependiendo de las competencias internacionales de la selección”, declaró Villavicencio a Radio Ovación. Aún no se ha hecho pública la programación de la primera
Deporte
fecha de la Fase 1 de la Liga 1. Se estima que en los próximos días se tendrá el calendario completo con las sedes de cada compromiso, para nuevamente vivir un año lleno de nuestro balompié nacional.
Le puso la firma: Portales arregló con Alianza Lima por una temporada El defensa nacional Jefferson Portales por fin pudo cerrar su vínculo contractual con la gente de Alianza Lima por una temporada. “Estoy muy feliz que se todo se haya concretado y ahora sí puedo decir sueño cumplido. Sin duda que jugar por el más grande es una emoción única y hay que aprovecharla”, dijo Portales en ovacion.pe. Luego, el defensa nacional agregó “mi vínculo con Alianza Lima es por una temporada, pero esperemos que sean por muchos años más”. Portales está a la espera que la gente del comando técnico
del club íntimo le diga cuándo empezará con los trabajos. “Ya estoy preparado y listo para entrenar, incluso yo estuve trabajando por mi cuenta para no empezar de cero en la pretemporada”.
El defensa nacional tiene muy claro sus objetivos trazados en el club de La Victoria. “Mi consigna es aportar mi granito de arena para que Alianza vuelva al lugar en donde merece estar
siempre, pero no se olviden que este año también podría jugar Liga1. Hay que esperar. Por ahora, solo hay que ponerse bien en el tema físico, lo demás que caiga por su propio peso”.
Gutiérrez: “Muchos harán comparaciones con Dos Santos, pero no me dejo llevar por eso; confío en mi trabajo” El delantero Enzo Gutiérrez indicó que el chileno Nicolás Córdova le habló muy bien de Universitario. También señaló que no hace caso a las comparaciones con Jonathan Dos Santos. Gutiérrez indicó que está feliz de volver al fútbol peruano. “Soy un jugador más maduro. Me tocó estar acá en Perú en 2007 cuando empezaba mi carrera. Sé lo que es el fútbol peruano. Estoy feliz por estar nueva oportunidad y la tomo con mucha ilusión. Sé lo que representa Universitario”, deCMYK
claró en Radio Ovación. “Con San Martín me ha tocado enfrentar a la ‘U’ y sé que lo significa la hinchada de Universitario. Es la mitad más uno. Uno siempre quiere anotar y tener a la gente cerca. Ojalá que todo vuelva a la normalidad pronto para cumplir ese sueño”, añadió.
El argentino señaló que “está para jugar” y afirmó que a la ‘U’ le favorece jugar el torneo íntegramente en Lima. “Me ha tocado jugar en la altura y sé que es complicado. Los equipos se hacen fuertes en
altura. Si se juega en Lima creo que tenemos más
chances. Pero los partidos hay que jugarlos”, manifestó.
El Cumbe 11
El equipo de Sport Chavelines se reforzó con John Ccaico El día de ayer martes, Sport Chavelines informó de forma oficial la incorporación a su plantel profesional del volante John Ccaico. El equipo de La Libertad buscará este año el ascenso a la Primera División. Ccaico, con pasado en UTC, firmó un contrato de una temporada con Chavelines. De esta manera, se une a la lista de refuerzos para la temporada 2021. En ella ya se
encuentran el defensa Carlos Gamarra, el volante Paulo Albarracín, el mediocampista Rudy Palomino, el atacante salvadoreño Kevin Santamaría, entre otros. También recordemos que los arqueros José Charún y Robinson Matamoro, el defensa Aldair Bravo e Ichiro Plasencia renovaron con Chavelines, que este año intentará nuevamente subir a Primera División.
Entradas para la ‘Noche Crema’ se venden hasta hoy miércoles El próximo 11 de marzo, los hinchas de Universitario de Deportes tienen una cita con el club de sus amores en la ‘Noche Crema 20210. Para esto, las entradas para dicho espectáculo se venden hasta hoy miércoles 3 de marzo. Aunque debido a la pandemia los hinchas cremas no podrán asistir como lo hacen cada año que abarrotan el Monumental, éstos podrán colocar su fotografía en las pantallas gigantes LED que serán parte del despliegue que se verá y podrán estar muy cerca (de manera virtual) de los jugadores del primer equipo. Además de llevar el aliento de la hinchada, la «Noche Crema 2021» llevará también ayuda a los peruanos que más los necesitan, pues el 50% de la recaudación neta de las entradas virtuales vendidas, se destinará a la campaña de alimentación de personas en estado de vulnerabilidad que lleva a cabo la ONG «Juguete Pendiente». Bajo el lema “Hagamos llegar nuestro aliento a quienes más lo necesitan”, los hinchas cremas podrán adquirir sus entradas virtuales en Joinnus para contribuir con el Club y al mismo tiempo ayudar en esta noble causa, siguiendo con la tradición solidaria de la gente merengue. Comprando las entradas
virtuales, los hinchas también podrán adquirir las tradicionales tablitas con las que los aficionados de Universitario de los finales de los años 70 alentaban de manera original al primer equipo, logrando tardes memorables y recuerdos imborrables en el viejo Estadio Lolo Fernández de Breña. Estas tablitas son muy recordadas por los hinchas de la «U» porque representan la unión, ya que era necesario que toda la tribuna estuviera coordinada y organizada para lograr el sonido característico que alentaba al equipo al ritmo de la «U». El Club ha puesto a disposición de nuestros hinchas las siguientes entradas virtuales a través de la plataforma de Joinnus, con las que podrán participar y a la vez ayudar a la gente que más lo necesita. Recordemos que las entradas están a la venta hasta hoy miércoles 3 de marzo a las 11:59 pm. - Entrada virtual foto (S/20): Foto en pantalla LED+ descuento del 20% en Marathon - Entrada virtual tablitas (S/50): Foto en pantalla LED + Tablitas de Aliento + descuento del 20% en Marathon - Entrada virtual tótem (S/75): Foto en pantalla tótem + Tablitas de Aliento + descuento del 20% en Marathon CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Christian Ramos será baja ante Caracas por lesión
Nueva baja ‘Poeta’. La Universidad César Vallejo confirmó la lesión del defensa Christian Ramos y con ello quedó descartado para el choque de vuelta ante Caracas que se jugará este miércoles por la Conmebol Libertadores. El zaguero nacional presenta un desgarro en el aductor del muslo derecho y el tiempo
CMYK
de recuperación estará sujeto a la evolución del jugador. Ramos finalmente se quedó en Lima y será la segunda baja que presentará Vallejo para su choque de vuelta ante los venezolanos, tomando en cuenta que Arquímedes Figuera presenta un desgarro muscular y estará fuera de las canchas 21 días aproximadamente.
Cajamarca, miércoles 03 de marzo de 2021
Asesor Legal de Alianza Lima: “No se ha solicitado postergar el inicio de la Liga 1” Nada de eso. En la Federación Peruana de Fútbol saben bien que a poco de iniciar la Liga 1, uno de los equipos que viene luchando también su participación es Alianza Lima. Y es que el cuadro ‘íntimo’ presentó un reclamo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), explicando las irregularidades del máximo ente que dio la permanencia a Carlos Stein. En ese aspecto, en las últimas horas se especuló sobre un pedido directo desde tienda victoriana para que el torneo se paralice hasta que el próximo 17 de marzo se conozca la resolución final del TAS. Un hecho que sin dudas no sería bien visto por los clubes. Al respecto este martes fue el propio Julio García, Asesor Legar de Alianza, quien descartó esta opción, afirmando que tampoco ha sido una recomendación de quienes vienen tomando cartas en
el caso. “Hasta el momento, y hasta donde yo sé, no se ha presentado ninguna solicitud para postergar el inicio del campeonato (Liga1) y tampoco ha sido una recomendación del equipo legal de Alianza Lima”, dijo García en entrevista con ‘Las Voces del Fútbol’. Asimismo, el asesor legal de los aliancista mostró positivismo para que el ente falle a favor del equipo. “Creo que nuestras probabilidades son hasta el 50% por lo que estamos presentando. Sin embar-
go, sostengo que Alianza Lima tiene una posición sólida al respecto y la cual creo que va a prevalecer”. Finalmente, Julio García manifestó su preocupación por el hecho de que la Federación pueda dejar fuera a Alianza Lima de la participación de la Liga 1 2021, incluso si el caso se resuelve a favor de la institución ‘blanquiazul’. “Esta situación preocupa, pero ahora está en manos de la FPF y los organizadores. Hay muchos escenarios, si el TAS falla a favor de Alianza
y no juega el 2021, sería considerado un daño ilegítimo”, concluyó. Como se sabe, en el inicio de semana fue el propio gerente general de la Liga 1, Víctor Villavicencio, quien reveló la postura desde el la FPF en caso el fallo del TAS apueste por Alianza. “La Liga tiene que acatar lo establecido por el TAS. Lo que ahí se decida, se respetará. Tendremos que ver los términos de esta decisión y aclararlos como se indiquen”, acotó.
CMYK