Diario El Cumbe 03 de setiembre 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2126

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 03.09.2020

Perú empleos en

minería se recuperan Centro médico municipal habilita espacios para ampliar atención médica

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

121 transportistas dieron positivo al Covid-19 en primer día de tamizaje

Denuncian instalación de postes y muros en área de reserva del cerro Ilucán

En Chota: convocan a participar de la IX maratón de lectura

El día de mañana viernes continuará campaña de descarte por estado de emergencia. los transportistas que arrojaron resultados positivos que deberán cumplir con la cuarentena.

Ante la preocupación de la población, las rondas urbanas y de la comuna provincial, acudieron al lugar y derribar los postes que se habían instalado en zona intangible.

Esta actividad se realizará el 8 de setiembre, el propósito es fomentar el hábito de la lectura y desarrollar capacidades comunicativas de los estudiantes


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

EDITORIAL Nuevas normas del ejecutivo Luego que el Congreso de la República puso sobre el tapete la problemática de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y aprobar un proyecto de ley sobre el retiro de fondos de los aportantes a este sistema, el Gobierno ha reaccionado con una medida alternativa. “El tesoro público no es un barril sin fondo”, dijo ayer el presidente Martín Vizcarra, en clara alusión a la iniciativa del Legislativo sobre el tema. Es muy cierto que resulta impostergable reformar el sistema de pensiones en el país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los extrabajadores. Ante ello, el Congreso ha intentado solucionar este problema a través de estrategias de gasto que afectan la caja fiscal y que son directamente populistas. Hay que reconocer en esta coyuntura diversos intereses de los parlamentarios para actuar así. Pero esto se ha llevado a cabo frente a la inacción del Gobierno, que recién en las últimas horas ha presentado propuestas que buscan componer una situación de conflicto. El Estado debe asumir ahora su rol de ente rector para resolver esta crítica situación de los pensionistas. Una extrema polarización entre el Ejecutivo y Legislativo solo será un freno en este empeño de servir a los que más necesitan.

Foto

Parlante

Comenzó la construcción de la plaza San Pedro de Pacopampa La entrega del terreno y la puesta de la primera piedra para la construcción de la plaza San Pedro del centro poblado Pacompampa del distrito de Querocoto se realizó el 1 último martes 01de setiembre mediante una ceremonia con la presencia de las autoridades distritales y del centro poblado, miembros del comité gestor y representantes de la empresa ejecutora. La creación y construcción del

de Vivienda Construcción y Saneamiento. (Radio Santa Mónica)

121 transportistas dieron positivo al Covid-19 en primer día de tamizaje El día de mañana viernes continuará campaña de descarte por Estado de Emergencia De la campaña “Yo me apunto” contra el COVID-19 realizada este martes en el coliseo Qhapac Ñan a 545 transportistas de taxi, mototaxi, combi y microbus, se detectaron 121 casos positivos, más del 20% en el primer día de tamizaje. Ante ello, el gerente de Vialidad y Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Erlyn Salazar, dijo que a través de la Red de Salud se realizará el seguimiento clínico para el control epidemiológico y, por su parte, garantizó la continuidad

del servicio en el sector. “Vamos a seguir con este tamizaje y viendo la cantidad de contagios de esta muestra que hemos tomado de 1400 transportistas. Esto incidirá en las decisiones por parte de la gerencia y también evaluándolo desde la parte económica y social que ha sido, el sector transportes, uno de los más vulnerados durante esta

pandemia”, indicó. Finalmente, Salazar Huamán aseguró que a partir del próximo lunes el servicio de transporte especial se incrementa al 50% mientras que el servicio regular lo hará al 100% a la espera de los transportistas que arrojaron resultados positivos que deberán cumplir con la cuarentena.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Mercado de productores en Fongal proyecta congregar a 300 productores cajamarquinos Dentro del marco de la reactivación económica que viene promoviendo la Municipalidad de Cajamarca en coordinación con el Gobierno Regional y Minagri, a través de Agrorural, el nuevo mercado de productores proyecta a congregar a más de 300 productores locales. Esta actividad económica, tiene como propósito generar un espacio donde se pueda vender sus productos en buena calidad y a precio justo, además de acercar al productor al consumidor final, sostuvo el representante por parte del gobierno local Shimi Torres Huacal. El funcionario precisó que lo stres niveles de gobierno se han organizado para llevar a cabo esta propuesta comercial en el marco de la reactivación económica. “Por parte de la gestión mu-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

parque tiene una inversión de 419 mil 617 soles, presupuesto financiado por el Ministerio

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

nicipal se está generando diferentes espacios como los mercados itinerantes para que los cajamarquinos tenga la oportunidad de poder vender sus productos cumpliendo los protocolos de salubridad y precios que se encuentran al alcance de los bolsillos de la población”, acotó.

OFICINAS

En torno a los comerciales, subrayó que son importantes, porque se evitaran la aglomeración de personas que había en los mercadillos de Cajamarca, reduciendo casos de contagios por la Covid -19. Las reuniones y acciones de coordinación continúan entre los organizadores que

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

visitaron las instalaciones del campo ferial en miras a su acondicionamiento y próximo inicio programado para el 25 de setiembre, la misma que contaría con la visita del titular de la cartera agricultura y riego y las primeras autoridades local y regional. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Locales

Minem: «Empleo en minería se recupera pero más lentamente que la producción»

Columnista invitado Gino Pomar

“Y el tiempo pasa”

El empleo en el subsector minero se recupera progresivamente aunque aún está muy lejos de los trabajos creados antes de la aparición de la pandemia y las subsecuentes medidas adoptadas por el Gobierno para intentar mitigar los contagios con la paralización temporal y obligada de la actividad industrial. La minería emplea a 160,304 personas a julio, un incremento de 4.1% en comparación al mes anterior aunque relativamente lejos de la cantidad de trabajos creados en julio de 2019, que fueron por 216,971. Según declaraciones del viceministro de Minas, Jaime Gálvez, el «empleo en minería se recupera pero más lentamente que la producción». «De mayo a junio (el empleo en minería) se recuperó en 20% y de junio a julio, en 4% (…) y esperamos que

esta recuperación continúe, aunque lentamente, en los próximos meses», añadió. Con respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) en julio representaron el 63.1% del total, reflejando una caída de 32% con relación al mismo mes del 2019. En cambio, el empleo generado por las compañías mineras representó el 36.9% del total en el sétimo mes del año y reporta una disminución interanual de 13.3%. Según la distribución del empleo minero por regiones, Arequipa se posicionó en el primer lugar con 21,416 trabajadores, representando el 13.4% del total. Moquegua (10.8%) se ubicó en el segundo lugar con 17,273 trabajadores, mientras que Junín (9.6%) se mantuvo en la tercera posición

con 15,408 trabajadores. En mayo, el Gobierno autorizó la reanudación de actividades económicas en cuatro fases y actualmente se ejecuta la tercera. En el subsector minero, durante la primera fase, se autorizó el inicio de las actividades del segmento de gran minería y proyectos de construcción de interés nacional. En la segunda fase, las autoridades gubernamentales incluyeron las actividades del estrato de mediana minería, pequeña minería y sus actividades conexas, además de minería artesanal formalizada. Para la tercera fase el Ejecutivo aprobó la reanudación de todas las actividades restantes, no comprendidas en las dos fases iniciales. Fuente: Energiminas

Desarrollan II módulo virtual de capacitación en “Educación sanitaria a familias”, para la prevención y control del Covid -19 A TRAVÉS DE ALIANZA ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA Y ALAC | YANACOCHA SE DESARROLLA CAPACITACIÓN VIRTUAL DIRIGIDA A JASS, PARA MITIGAR EFECTOS DE LA PANDEMIA El gobierno municipal local, a través del Área Técnica Municipal de Saneamiento de la gerencia de Desarrollo Ambiental y la Asociación Los Andes de Cajamarca – ALAC | Yanacocha, desarrollarán este viernes 04 de setiembre, el segundo módulo denominado “Educación sanitaria en las familias”, como parte de su plan de capacitación virtual dirigido a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de los distintos distritos de Cajamarca. En esta coyuntura de emergencia sanitaria ocasionada CMYK

por el COVID-19, las JASS son organizaciones comunales que tienen un rol relevante tanto en la prevención como en su control, por ello, es importante fortalecer acciones que promuevan prácticas de cuidado saludables en las familias, como el lavado de manos y consumo de agua segura. El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, manifestó que todos las acciones sanitarias están orientadas a lograr mayor sostenibilidad en temas de prevención y ello nos orienta a no desmayar ni bajar la guardia; por lo que, es importante el fortalecimiento de capacidades mediante estos programas de capacitación virtual. El desarrollo de los módulos contemplados en el plan están orientados también a la adecuada gestión de las JASS para el mantenimiento y sostenibilidad de los servicios de agua y sanea-

miento, acciones que favorece la dotación de agua de calidad para la higiene y alimentación; condiciones esenciales para una vida digna, garantizando

la óptima continuidad del servicio, a través de cumplimiento de las normativas sectoriales y nacionales. Fuente: Imagen MPC.

Tan pronto y ya esta- permiten- figuras como mos en setiembre, si Raúl Ruidíaz, quien sihasta pareciera que gue haciendo goles con el reloj se detuvo el 15 la camiseta del club de marzo y todo lo que que vista, hoy los hace vino después casi no cada semana con la del tuvo guion, al menos Seattle Sounders en la no uno muy feliz que MLS de Estados Unidos, sirva para contar. pero que deberá confirPienso a veces que marlos con la chompa vivimos en un gran de la selección. paréntesis, en uno que La pelota rueda hoy esperamos se cierre con el inicio de los pronto para poder trabajos del equipo continuar casi como de todos. Mientras, en antes. Es que con la el viejo continente el llegada del coronavi- terremoto grado 8-2, rus cambiaron muchas goleada del Bayern cosas. alemán al Barcelona Hace solo 4 días nos español, sigue causandejó el señor Higinio do replicas y dejando Capuñay, artífice de secuelas: Lionel Messi, las empresas del grupo apabullado, golpeado Exitosa, nuestras con- e indispuesto, amenadolencias a su familia, a za con irse del cuadro su hija Esther. Nuestro blaugrana. sentir también a toda la Hay que negociar y familia de Exitosa. el Manchester City se El tiempo no se detie- muestra dispuesto a ne y ya faltan solo 37 hacerlo para tenerlo en días para el 8 de octu- sus filas, hasta planifica bre cuando se inicien un contrato de 5 años las Eliminatorias al con un final feliz para Mundial Qatar 2022. el buen Lio, quien lueRicardo Gareca dio a go del tercer año podría conocer su lista de los retirarse jugando las 2 primeros 19 jugadores últimas temporadas en para iniciar este proce- el New York City, filial so eliminatorio que ten- de los celestes en la drá a Paraguay como MLS. primer rival. Es que 100 millones En la lista, conformada de euros por año, lo por jugadores de la Liga mismo que cobra hoy 1, destacan nombres el argentino en el Camp que podrán represen- Nou, son poderosas tar el futuro del fútbol razones para dejar su peruano, aquí 4 de cómoda estancia en Esnuestro gusto: Rodrigo paña. Además, el jeque Vilca, 21 años, medio- Mansour bin Zayed Al campista de Municipal; Nahayan, dueño del Oslimg Mora, 21 años, ciudadano, ya lo Cajamarca, 09 de club Noviembre de 2017 extremo derecho de espera con los brazos Alianza Lima; Sandro abiertos junto al Pep Rengifo, 24 años, extre- Guardiola -un entrenamo izquierdo de Canto- dor de su gusto- y tamlao y Aldair Rodríguez, bién junto a su amigo 26 años, delantero de Sergio “Kun” Agüero. Binacional. Entonces, quizás veaA ellos podrán sumar- mos a Lio en las calles Cajamarca, 02 de agosto deManchester.. 2018 se -si las condiciones lo de CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Centro médico municipal habilita espacios para ampliar atención médica Locales PEDIATRÍA, OFTALMOLOGÍA, ENTRE OTROS SERVICIOS EXTERNOS, COMO UN TRIAJE DIFERENCIA SERÁN HABILITADOS PARA MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN.

La red de salud de Cajamarca realizó la inspección técnica al Centro Médico Municipal, con la finalidad de habilitar un área diferenciada y poder ampliar la cobertura de atención médica en favor de la población cajamarquina donde se pueda optimizar la salud y seguridad pública; así lo dio a conocer el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, Efraín Guado León. El funcionario refirió que lo se busca es hacer un triaje

diferenciado y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia basado en las necesidades; de esta manera optimizar la atención y seguridad de las personas, especialmente, en estos tiempos de pandemia. “Es la voluntad de la gestión municipal que lidera el alcalde Andrés Villar, el tener que priorizar el aspecto sanitario y preventivo en temas de la covid19 y para ello, ponemos a disposición de la Red de Salud de Cajamarca las instalaciones del Centro Médico Municipal donde se pueda atender el servicio de salud, hoy en día colapsada por casos de atención de pacientes covid19 en el Hospital Simón Bolívar y el Hospital Regional”, citó

Efraín Guado. Por su parte, Liseth Cossio Ortiz, responsable de la Red Integral Cajamarca, precisó que han supervisado las instalaciones que serán habilitadas, específicamente, en las atenciones preventivas como en consultorios externos que anteriormente se atendían en el hospital Simón Bolívar como oftalmología, endocrinología, consultorio externo, inmunizaciones, atención a gestantes. “No podemos desamparar a la población, dejar de vacunar, dejar de atender las gestantes, a los adultos mayores”, agregó la representante de la Red de salud Cajamarca. De esta manera, la municipalidad de Cajamarca vela

Serenazgo socorre a personas atrapadas en vehículo tras accidente de tránsito El hecho ocurrió el último martes cerca a la media noche. Mientras efectivos de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca patrullaban por la cuadra 18 de la Av. San Martín se percataron de la presencia de una mototaxi marca bajaj, la misma que se encontraba de costado sobre la pista y en el interior tres personas pedían ayuda e intentaban salir del vehículo. Ante el hecho inmediatamente se procedido a socorrer a las personas atrapadas dentro del vehículo, confirmado a su salida que se trataba de tres hombres en aparente estado de ebriedad, los mismos que fueron identificados como: Orlando Amabal Zambrano de 20 años, Omar Antoni Quiroz

Silva de 22 años y Roberto Alexander Portal Silva de 23. Los intervenidos y el vehículo fueron trasladados hasta la Comisaría Central para las investigaciones del caso. Una vez más se reporta un accidente de tránsito en el horario de distanciamiento social obligatorio, por lo que le recordamos a la población

cajamarquina que la ciudad se encuentra en estado de emergencia debido al brote de la Covid-19, y se ha prohibido circular entre 8:00 de la noche y 4:00 de la mañana, también hacemos énfasis en la prohibición de cualquier tipo de reuniones sociales o recreativas. (Serenazgo)

Más de 1,500 personas generaron virtualmente su ruc digital en minutos en los últimos cuatro días En los últimos cuatro días, más de 1,500 personas naturales generaron vía Internet su Registro Único de Contribuyentes (RUC) Digital, en minutos y sin necesidad de salir de casa, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Mil de estos registros se efectuaron desde un celular, a CMYK

través del APP Personas, que se puede descargar desde la tienda virtual de Google Play; y 500 a través de una computadora, ingresando al portal www.sunat.gob.pe. El 30% fueron realizados durante el sábado y domingo último. El RUC Digital puede obtenerse virtualmente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que hace innecesario acu-

dir a un Centro de Servicios al Contribuyente de la SUNAT. De esta manera, se facilita a las personas naturales la inscripción en el RUC para que brinden sus servicios o inicien un negocio, sumándose así a la reactivación económica del país; y, asimismo, se reduce también el riesgo de contagios al evitarse los desplazamientos hasta una oficina.

por la seguridad sanitaria de la población gracias a

alianzas interinstitucionales que permite el cuidado

sanitario. Fuente: Imagen MPC

MPC continúa con trabajo de mantenimiento vial en la zona urbana de Cajamarca Mediante el mejoramiento de calles, señalización y semaforización se reiniciaron los trabajos de mantenimiento vial por parte de la gerencia de Vialidad y Transportes de la municipalidad de Cajamarca que proyecta ejecutar 5500 m2 de pavimento flexible en toda la zona urbana. Erlín Salazar, gerente de Vialidad y Transportes, sostuvo que uno de los objetivos es reducir la ocurrencia de accidentes de tránsito y mejorar el tránsito vehicular que se ha visto deteriorada en los últimos meses. El funcionario ha precisado que se ha programado varios tramos de aplicación de pavimento flexible en los tramos que involucra la vía

de evitamiento, la avenida Hoyos Rubio, Independencia, La Recoleta; entre otros, asimismo, la semaforización en 16 puntos identificados de la ciudad y la señalización adecuada. Finalmente, pidió comprensión a la ciudadanía pues ello

se debe al recorte presupuestal y también por la pandemia que ha retrasado los trámites correspondientes; sin embrago, se ha retomado el plan de mejoramiento de la infraestructura vial a cargo de la municipalidad cajamarquina. Fuente: Imagen MPC

El procedimiento es rápido y sencillo: Solo hay que ingresar al APP Personas o a www.sunat.gob.pe, realizar la verificación biométrica dactilar, que permite comprobar la identidad de las personas de manera remota con la base de datos del RENIEC, y completar los datos. Las 1,500 personas que generaron su RUC Digital en los últimos cuatro días (de las cuales 1,100 son personas sin negocio y más de 400 con negocio) también obtuvieron en ese mismo proceso su Clave SOL, que les permitirá realizar operaciones virtuales, como emitir comprobantes de

pago electrónicos (recibos por honorarios, boletas de ventas, entre otros) o hacer modificaciones a los datos declarados durante su inscripción. El RUC Digital es una de las principales soluciones tecnológicas implementadas por la SUNAT en el marco de su proceso de transformación digital, que incluye diversos servicios como el Centro de Servicios Virtual, la facturación electrónica, el expediente de fiscalización electrónico, el proceso de exportación digital, entre otros. Cabe indicar que, desde el mes de mayo del presente año, la inscripción en el RUC

para las personas jurídicas (empresas) es completamente virtual y se realiza a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-SUNARP) de los Registros Públicos. Antes del inicio del Estado de Emergencia, dispuesto por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, unas 160 mil personas acudían, cada mes, a los Centros de Servicios de la SUNAT en todo el país, para efectuar los trámites de obtención del RUC y la Clave SOL, que representan el 60% del total de atenciones, y que ahora se pueden realizar íntegramente por Internet. Fuente: TV Norte. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Jaén: cansados de esperar a sus Denuncian instalación Regionales autoridades, comunidad organizada de postes y muros en área de repara su carretera en Las Pirias reserva del cerro Ilucán

“Hola amigos del diario el Cumbe, acá les envío algunas fotos del trabajo que estamos realizando en nuestro pueblo de San Francisco Javier, construyendo nuestra trocha carrozable con esfuerzo propio”. Este fue el mensaje que llegó al Diario El Cumbe, esta semana el cual

se corroboró luego con una llamada comprobando la gran necesidad de los integrantes de esta comunidad ubicada en el distrito de Las Pirias provincia de Jaén (Cajamarca). Contar con una trocha carrozable permitirá dinamizar la economía de la zona, cabe indicar que la mayoría

de la población se dedica a la cría de ganado vacuno y producción láctea. La comunidad de San Francisco Javier, espera el apoyo de otras autoridades o empresas que puedan apoyarlos para seguir costeando la puesta en marcha de este camino. Fuente: Radio Marañón

Agricultores de San Miguel concretan

cosecha y venta de palta has

La empresa “telefónica” instaló postes y un muro de contención alrededor de la antena que se ubica en la cima de la reserva del cerro Ilucán, atentando contra nuestro patrimonio cultural y sin permiso de la Municipalidad Provincial de Cutervo. Ante la preocupación de la población, representantes de las rondas urbanas y representantes de la comuna provincial, acudieron hasta el lugar para derribar los postes que se habían instalado en una zona intangible. El alcalde provincial de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, luego de constatar lo corrido, indicó que la empresa Telefónica habría actuado de manera irresponsable y sin permiso alguno. “Hemos evidenciado que esta empresa ha actuado de manera irresponsable. No ha existido ningún petitorio hacia la municipalidad. En este momento hemos derribado los postes de alta tensión ya que no se puede atentar contra nuestro patrimonio cultural”.

Denunció. En otro momento, la autoridad provincial, mencionó que la empresa señalada también ha construido un muro de contención alrededor de la antena ubicada en la cima del cerro Ilucán. “Nos hemos dado con la sorpresa de una construcción gigantesca, la misma que se realizó con total irresponsabilidad. En tal sentido, vamos a denunciar penalmente a esta empresa y solicitar que la misma se tras-

lade hacia otros espacios que sea de su propiedad. No puede atentar contra la reserva del Ilucán”. Enfatizó. Al cierre de esta nota, representantes de las rondas urbanas dieron un ultimátum a la empresa telefónica para que reubique sus antenas de transmisión, y además convocaron a instituciones y organizaciones sociales a defender nuestro patrimonio cultural. Fuente: Cutervotv

Los profesores se movilizarán el 16 de septiembre

Los productores sanmiguelinos vienen desarrollando buenas prácticas y técnicas de mercadeo que les permiten un desarrollo sostenible y ello se ha logrado con el apoyo de La Agencia Agraria San Miguel, Cooperativa de Servicios Múltiples de la

Cuenca del Jequetepeque y la Fundación Ayuda en Acción, quienes en base al acuerdo suscrito con la empresa Agro JL Corporation S.A.C. llevaron a cabo la cosecha de 10.000 toneladas (t.) de PALTA HASS, asegurando la venta conjunta de la cooperativa campaña

chica 2020 - 2021, beneficiando a 70 productores de los caseríos de Chiapón, El Palto, Tayapampa, Jancos y Capellanía por la suma de S/ 34,500 Soles. Fundamental en este proceso de Reactivación Económica. (Informativo en la Red)

Convocan a participar de la IX maratón de lectura La Asociación Peruana de Lectura (APELEC) y con el lema “leyendo juntos en familia” se promueve la lectura a través de la denominada “Maratón Peruana de lectura” con la finalidad de fortalecer las habilidades lectoras de los estudiantes en las diferentes instituciones educativas considerando la intervención de todos los actores educativos. La Maratón Peruana de Lectura, es una actividad en la cual los estudiantes, maestros y toda la comunidad educativa se organizan y comparten un espacio para disfrutar de la lectura de su preferencia; CMYK

y de esta manera continuar desarrollando sus habilidades lectoras. El especialista del Área de Comunicación del nivel Secundaria de la UGEL Chota, Edwin Herrera Sánchez, refirió que esta actividad se realizará el 8

El secretario provincial de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú, Víctor Cabrera Mego, manifestó que el magisterio realizará una movilización nacional el 16 de setiembre contra la privatización educativa y para exigir el pago de la deuda social a los maestros. “Sin temor a equivocarme, advierto que hay 5 colegios en proceso de privatización la región Cajamarca, de los que 1 está en San Marcos, 2 en Jaén y 1 en Cutervo. Estos centros ya están con convenio en sesión de uso para que el próximo año sean manejados por las empresas”, manifestó. Cabrera Mego también prevé que las instituciones educativas de secundaria San Juan y Santa Rafaela

María serán las primeras instituciones en pasar a la privatización en la provincia de Chota. También detalló que la movilización nacional será

para exigir que las Unidades de Gestión Educativa Local – UGEL gestionen y asignen presupuesto para el pago de la deuda social. (Radio Asnta Mónica)

de setiembre, por lo que pidió a los interesados para participar de esta convocatoria, cuyo propósito es fomentar el hábito de la lectura y desarrollar capacidades comunicativas de los estudiantes. (Andina Radio) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

¿Estás creando una herida emocional en tus hijos? Especial EN TU MATERNIDAD, ¿DETECTAS REACCIONES AUTOMÁTICAS, PRIMARIAS Y DAÑINAS QUE SURGEN DE TU INTERIOR CASI SIN DARTE CUENTA? SON TUS HERIDAS EMOCIONALES PorMarilú Ochoa Méndez

E

n mis casi quince años de mamá, he tratado con todas mis fuerzas sacar adelante mi labor con los menores daños posibles, pero he tenido comportamientos con mis hijos y esposo que no me enorgullecen. Les he gritado, a veces les he hablado con dureza. Los he hecho sentir mal en muchas ocasiones. Los amo con todo mi corazón, pero a veces, no puedo evitar hacer eco de las palabras de San Pablo: «porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero» (Rom 7, 19). A veces, no puedo evitar desmoronarme, pues me equivoco mucho más de lo que me gustaría. Hoy leo sobre las heridas de la infancia, sobre la repetición de patrones y sobre la crianza respetuosa y no dejo de pensar en las heridas con las que crecerán mis hijos, varias de ellas provocadas por mí. ¿Podemos evitar herir a los que amamos? No siempre podemos evitar causar sufrimientos a los que amamos: a nuestro esposo e hijos, ni a nuestros padres, amigos y compañeros de trabajo. Podemos apreciarlos verdaderamente, pero a veces -queriendo o sin quererdejaremos salir un poco de amargura o irritación. ¿Eso significa que deberemos recluirnos y evitar el contacto social? ¡No!, ¡perderíamos mucho! La solución sería ser conscientes de nuestras limitaciones y de los sentimientos de los demás, de manera que nos esforcemos en sanar las heridas provocadas con rapidez y dedicación. Pero eso, nunca significará conformarnos ¿Debería tomar más a la ligera este tema? Una de mis hermanas, riéndose, afirma que ella hace su mejor esfuerzo y luego le pide a Dios que corrija sus renglones torcidos CMYK

«al fin y al cabo, seguro ellos también necesitarán terapia eventualmente«, es una frase que nos hace reír y aligera nuestra autoexigencia. Lo que me gusta de esta filosofía de vida es justamente que garantiza que la persona realiza su mayor esfuerzo. No se justifica en el «así soy», ni «me educaron a golpes y no salí tan mal». Ella propone tomar conciencia y dar siempre lo mejor. Pero sin pretender abarcarlo todo, ni tampoco asumir que todo lo que ocurra a nuestros hijos depende al 100% de nosotras. Lo siento, no eres tan impactante La escritora, conferencista y pediatra estadounidense Meg Meeker, afirma que en su libro «1o hábitos de las madres felices» que es preciso soltar el control: «no tenemos el control último de ellos, ni siquiera sobre nuestras propias vidas«, afirma. Sí, somos madres y esposas. Nuestra labor impacta pro-

fundamente en los nuestros, pero también los nuestros tienen libertad. Y no somos las únicas que influimos en ellos. Aprender a hacer lo que podamos con amor, y soltar lo que no podemos, prometiendo siempre dar nuestro máximo, puede serenarnos en gran medida. No puedes hacerlo todo bien, pero sí tomar conciencia de lo que haces Una maravillosa mujer y madre española, tiene como misión despertar a las madres para sanar su herida primaria. Se llama Yvonne Laborda, y en sus charlas, videos y publicaciones me ha regalado momentos de mucha luz para revisar mi historia personal y cuestionar aspectos de mi maternidad que no son sanos. Hoy, quiero compartir contigo la riqueza que brinda la búsqueda de una maternidad sana. Una relación madre-hijos que aprenda a ver críticamente los patrones aprendidos para no repetir

los aspectos negativos o dañinos. Comencemos por el principio: ¿Qué es una «herida primaria»? Este término se refiere a la herida que los padres o cuidadores presentamos, que duele tanto y está tan expuesta, que nos condiciona a la hora de maternar o mostrar afecto a nuestros más allegados. Es como dice una frase: «si no curas tus heridas, sangrarás sobre personas que jamás te hirieron«. Todos tenemos heridas en el alma. Esto no tiene que ver con haber tenido padres buenos o malos, tiene que ver con la forma en que has asimilado tu infancia y los avatares que en ella has enfrentado. A veces, dialogando con mis seis hermanos, me ha sorprendido ver cómo cada uno hemos asimilado de manera distinta nuestra vivencia en familia, así como los sucesos que a mí me habían afecta-

do, a ellos no les hicieron ni cosquillas. Por eso, la búsqueda de tus heridas internas es un proceso personal. Atreverte a mirar dentro tuyo Para comenzar, podrías pensar en el último problema que hayas tenido con tus hijos o esposo. Reflexiona sobre tu comportamiento, si detectas cables sueltos que se encienden fácilmente con comportamientos o situaciones precisas y desatan chispas, por ahí es. No es sencillo entrar en este campo minado, pues es preciso conocernos más a fondo, y permitirnos mirar a esa niña herida que somos, de manera que le acojamos cálidamente y la ayudemos a sanar. Sin embargo, esto te permitirá fluir mucho mejor como madre. Dejar de atorarte y darte de topes cada día, comprenderte, aceptarte, amarte y reconocer que no eres perfecta y no pasa nada.

Lo liberador de reconocernos rotas No tenemos que ser perfectas, solo tenemos que entregarnos amorosamente. Tal vez en tu mente tienes ideas preconcebidas de lo que una buena madre es: se levanta temprano y está siempre guapa, prepara postres de revista, tiene siempre las respuestas a los cuestionamientos de sus hijos… Si preguntaras a tus hijos qué necesitas tener para ser perfecta, seguro te dirían que ya lo eres. Tus hijos necesitan tu mirada, ver reflejadas en ti sus ilusiones y añoranzas. Alguien que los acompañe por el camino de la vida ofreciéndoles su mano y su amor. Dejemos ya de preocuparnos por todo lo que nos falta y asumamos las grandes riquezas que Dios nos ha dado, para que podamos asumir nuestro lugar: ser una presencia amorosa para los nuestros. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Requisitos: - Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional. - Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

“Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 27/09/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Medico Ocupacional

959294460 076 - 606745

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Seis factores por los que Perú tiene la mayor mortalidad del mundo por Covid-19

Una baja inversión en salud durante décadas, un sistema sanitario fragmentado y con déficit de médicos y camas, una informalidad generalizada y una población mayoritariamente obesa y rebelde han confluido en una “tormenta perfecta” que hace de Perú el país con la mayor mortalidad relativa del mundo por COVID-19. Con más de 29.000 fallecidos por el coronavirus, Perú registra 88 muertes por cada 100.000 habitantes, la tasa más alta a nivel global, y es el quinto país del mundo y el segundo de Latinoamérica en casos confirmados al acumular más de 652.000 contagios, equivalente al 2 % de su población. Este escenario resultaba difícilmente imaginable a mediados de marzo cuando, con apenas 71 casos detectados, Perú fue el primer país de Latinoamérica en decretar la cuarentena general y obligatoria. ¿Qué ha pasado para llegar a la situación actual y por qué esa rápida reacción no tuvo el efecto esperado? BAJA INVERSIÓN EN SALUD Antes de la irrupción del coronavirus, Perú había presupuestado gastar en 2020 cerca de 18.500 millones de soles (unos 5.240 millones de dólares) en salud, un 2,2 % de su producto interior bruto, una de las tasas más bajas de Latinoamérica. El gasto público de Perú en salud lleva décadas lejos del 6 % del PIB que recomienda invertir como mínimo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en ese sector y muy lejos el 10,1 % de promedio que presentan los países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además de disponer de poco dinero, este tampoco se invierte bien o a veces ni se llegar a gastar todo, trabado en una maraña burocrática por la que ahora, en plena pandemia, hay médicos a los se les adeudan varios meses de sueldo. Según un análisis de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), entre 2015 y 2019 no se ejecutaron más de 8.700 millones de soles (unos 2.470 millones de dólares) asignados en los diferentes presupuestos anuales al sector de salud. Es habitual que en los hospiCMYK

tales públicos escaseen los instrumentos hasta para los procedimientos más simples, lo que obliga a familiares de los pacientes o incluso a los propios pacientes a comprarlos afuera del centro médico para que puedan recibir la atención requerida. SISTEMA DE SALUD FRAGMENTADO La sanidad pública peruana

Salud para proveer sanidad universal a los peruanos en condición de pobreza y situaciones de vulnerabilidad, y que en total cubre a más de 20 millones de personas. Por otro lado está el Seguro Social de Salud (EsSalud), a cargo del Ministerio de Trabajo, que da cobertura a casi 12 millones de personas, entre trabajadores formales y pen-

CAMAS DE UCI Antes de la pandemia, Perú tenía un déficit histórico de 24.000 médicos, según el exministro de Salud Víctor Zamora. Había unos 13 médicos por cada 10.000 habitantes, uno de los promedios más bajos de América Latina. En regiones como Loreto era incluso la mitad. La emergencia hizo que un

de nuevo entre los rangos más bajos de la región, según el Panorama de la Salud 2020 de la OCDE. Solo 276 estaban disponibles para COVID-19. Ahora se han incrementado a más de 1.500 camas de UCI. Esa escasez inicial se vio en regiones como La Libertad, en el norte del país, donde había un ventilador mecánico por cada 200.000 habitantes,

opera bajo una caótica fragmentación, dividida en dos grandes entes y otros más pequeños con sus propias redes de hospitales y centros médicos que hasta la llegada de la pandemia actuaban en paralelo y sin relacionarse. Para que sea aún más variopinto, las regiones también tienen competencias en salud. Por un lado está el Seguro Integral de Salud (SIS), administrado por el Ministerio de

sionistas. Por si fuera poco, los policías y militares tienen sus propios seguros de salud y hospitales exclusivos, y en algunas ciudades también hay clínicas municipales, como el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) de la Municipalidad de Lima, que tiene 26 hospitales, 7 de ellos en otras ciudades fuera de la capital, y 11 centros médicos. POCOS MÉDICOS Y ESCASAS

considerable sector dejara de atender por ser personal de riesgo, lo que el Gobierno ha tratado de suplir contratando médicos extranjeros y estudiantes de Medicina recién salidos de la universidad. Algo similar ocurre con las camas hospitalarias, especialmente de los respiradores artificiales en unidades de cuidados intensivos (UCI). Al inicio había apenas 900 (2,9 por cada 100.000 habitantes),

según reportó en abril la Defensoría del Pueblo. REBELDÍA DE LA POBLACIÓN La población tampoco ha colaborado para evitar el colapso del sistema público de salud al saltarse casi desde el inicio la estricta cuarentena impuesta a mediados de marzo por el Gobierno. Más de 50.000 personas fueron detenidas durante los dos primeros meses de

Actualidad

emergencia por irrespetar la cuarentena y los toques de queda nocturnos, una desobediencia que en principio fue por motivos económicos para buscar ingresos y después por puro desacato en numerosas reuniones sociales pese a la prohibición de las mismas. El peor ejemplo de ello fue la trágica fiesta clandestina que acabó con 13 muertos en una avalancha humana provocada por una polémica redada de la Policía. Once de los 13 fallecidos estaban infectados con el virus, al igual que 15 de los 22 detenidos esa noche. EXTENDIDA INFORMALIDAD El 70 % de la población económicamente activa de Perú trabaja de manera informal, sin pagar impuestos y muchos sin un seguro de salud, lo que resta recursos al Estado para poder dar una cobertura sanitaria más amplia. Este sector de escasos recursos, que acostumbra a vivir con lo que gana a diario, suele verse obligado a tratarse en su propio domicilio o a recurrir a la sanidad privada en caso de enfermar, lo que supone grandes costos para sus sufridos bolsillos. Esa misma arraigada informalidad también ha contribuido a esparcir el virus, sobre todo en el transporte interprovincial que ha operado sin apenas controles ni medidas de seguridad una vez que se reanudaron los viajes nacionales desde mediados de julio. OBESIDAD A inicios de agosto, el Ministerio de Salud informó que el 85 % de los occisos por COVID-19 eran obesos, el 43 % diabéticos y el 27 % hipertensos, tres de los principales factores que recrudecen los síntomas del coronavirus. Esto no es casualidad, pues en Perú al menos una de cada cinco personas mayor de 15 años es obesa, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), aunque si se incluye las personas con exceso de peso el porcentaje se dispara hasta el 70 %, por encima del promedio de Latinoamérica (59,5 %). La prevalencia de la obesidad en Perú está ligeramente por debajo del promedio de América Latina (24 %), que es casi el doble de la tasa global. Con información de EFE CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Nacionales “Amigos del tenis” de Martín Vizcarra declararon ante la Comisión de Contraloría: Ministerio Fiscalización del Congreso No convencieron. Así fue la presentación, en la Comisión de Fiscalización del Congreso, de los “amigos del tenis” del presidente Martín Vizcarra, quienes recibieron contratos y cargos en el Estado durante el presente Gobierno. Y es que sus respuestas ante el mencionado grupo de trabajo parlamentario dejaron más dudas que respuestas. DESFILE. El primero en declarar fue Alejandro Espinoza Fernández, que recibió montos de S/12.000, S/9.000, S/30.000 y S/27.000, entre otros, por órdenes de servicio desde octubre del 2016 en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Espinoza aseguró desco-

de Cultura realizó pagos indebidos por más de S/155 mil a Richard Swing

nocer por qué las contrataciones no se dieron por concurso público. “Ha sido por invitación (...), fui invitado en el proceso a través de un correo electrónico”, refirió. Admitió que conoce al mandatario desde el 2007, pese a los cual -sostuvo- no mantienen comunicación. “Algunas veces nos hemos

encontrado en la cancha deportiva”, afirmó. Cercano. A su turno, Hugo Mario Misad, asesor en el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provías Descentralizado), fue cuestionado por el congresista José Luis Ancalle. “No he visto nunca un

concurso que haya sido publicado para un cargo de confianza”, dijo el frenteamplista. Misad Trabucco, por su parte, manifestó que conoce al mandatario desde niño y aseguró que nunca lo recomendaron. “Yo busco en la web (una plaza) que se adapte a mi profesión”, refirió.

Desde que María Alva labora en el MEF, empresa de su padre se benefició por más de S/ 11 millones Comisión de Fiscalización del Congreso encuentra conflicto de intereses cuando María Antonieta Alva empieza a laborar en el MEF, según información del diario Expreso Un informe difundido por el diario Expreso revela, «desde que María Antonieta Alva Luperdi fue directora de la Dirección General de Presupuesto Público en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y posteriormente titular del portafolio, la empresa Hidroenergía Consultores en Ingenieria SRL –la propiedad de su padre- ya sea sola o como parte de un consorcio, se ha beneficiado de contratos con el Estado por un monto mayor a S/ 11 millones». Según la hoja de vida de la

ministra, el 20 de noviembre de 2014 fue nombrada jefa de la Unidad de Programación del Ministerio de Educación. Posteriormente, el 27 de febrero de 2015, pasó a ser jefa de la Unidad de Planificación y Presupuesto en el mismo ministerio y el 23 de diciembre de 2016 fue designada jefa de la Oficina de Planificación Estratégica y

Presupuesto. La empresa Hidroenergía Consultores en Ingeniería SRL con RUC Nº 20123712251, según la página de proveedores del Estado aún se encuentra ACTIVA y muestra como socio al señor Jorge Elías Alva Hurtado, padre de María Antonieta Alva. La página de buscador de Proveedores del Estado

solo muestra un alerta indicando «Se recomienda a la entidad contratante que en el caso concreto verifique si el proveedor se encuentra impedido para contratar con el estado (art. 11 Ley de Contrataciones del Estado), pues se ha identificado información que podría generar indicios de ello». (Infórmate Perú)

Presentan proyecto de ley para no imponer multa por no votar en elecciones generales del 2021 La normativa en torno a la realización de las Elecciones Generales del 2021 continúa. El congresista de Alianza para el Progreso (APP), César Combina Salvatierra, presentó el último martes un proyecto de ley con el cual exonera de multa a quienes no asistan a sufragar en los comicios del próximo año. CMYK

Según el documento, la propuesta legislativa responde a “proteger la salud de los ciudadanos y prevenir el contagio del nuevo coronavirus (COVID-19)”. El proyecto de ley número 6098/2020 busca evitar aglomeraciones generadas en situaciones normales durante las horas de sufragio,

las cuales serían extendidas hasta las 7 p. m., de acuerdo a algunas propuestas. En el documento presentado por el mencionado legislador se da cuenta del panorama actual a causa del nuevo coronavirus. “Como podemos observar, el virus se encuentra en todo el país y ha cobrado la vida de 26 075

personas hasta el momento”. Además, resalta que la aprobación de la norma no generará gasto alguno del erario nacional a diferencia de otras medidas adoptadas para frenar el avance del COVID-19. Cabe mencionar que las Elecciones Generales del 2021 se realizarán el próximo domingo 11 de abril.

La Contraloría General de la República concluyó que el Ministerio de Cultura realizó pago indebidos por S/155, 400 al cantante y único proveedor Richard Cisneros, más conocido como “Richard Swing”, que contaba con la especialidad, el perfil y la experiencia debida para la ejecución de actividades motivacionales y otros servicios desde el 2018 al 2020. De acuerdo al informe de control al que accedió Gestión, el Ministerio de Cultura contrató al proveedor a través de nueve órdenes de servicios. Según la comisión de control del OCI de la citada entidad, las áreas usuarias elaboraron y aprobaron términos de referencia con requisitos que no se adecuaban al objeto de la contratación. Asimismo, la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en 16 funcionarios y servidores públicos de la mencionada entidad por hechos irregulares que beneficiaron indebidamente al proveedor, afectando la transparencia de las contrataciones del Estado, así como la finalidad pública prevista. Por los hechos detectados que forman parte del informe de control, la Contraloría recomendó al Procurador Público del Ministerio de Cultura iniciar las acciones legales penales contra los funcionarios y servidores públicos involucrados en los hechos; y al titular de la entidad disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades que correspondan. El informe también será puesto de conocimiento del Ministerio Público. Además, se recomendó poner en conocimiento del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado los resultados del informe respecto a las actuaciones del proveedor para los fines que correspondan en el marco de su competencia. ¿Qué detectó la Contraloría? En el informe se señala, entre otros aspectos, que dentro de las actividades que debió realizar el Richard Cisneros, fue la elaboración de un directorio de librerías que contenga piezas musicales, con pertinencia cultural. Sin embargo, este requerimiento resultó incongruente porque las actividades que debió efec-

tuar el referido proveedor no guardaba correspondencia con el perfil requerido en el que solo se solicitó “experiencia en la elaboración de eventos, actividades teatrales, musicales o de entretenimiento”, no habiéndose solicitado a un especialista o técnico en música. Además, se consignaron actividades que son funciones propias al Ministerio de Cultura y no se estableció el perfil mínimo requerido para la contratación, conforme lo señala su propia norma interna, por ejemplo, no se estableció el nivel académico requerido, es decir se omitió definir si el servicio debía ser prestado por un técnico, un profesional o un especialista. También se comprobó que en el año 2019 se fraccionó una contratación con la finalidad de evadir el procedimiento de selección que, por el monto correspondía a una adjudicación simplificada, en aplicación de la Ley de Contrataciones. No se cumplió con el servicio En estas contrataciones las áreas usuarias otorgaron conformidad, pese a que el proveedor Richard Cisneros, en algunos casos no acreditó el cumplimiento de la prestación del servicio, por ejemplo, en el año 2018, se detectó que este proveedor presentó el Informe N° 003-2018-RJCC, a través del cual debió entregar un diagnóstico para la “propuesta de difusión y promoción del uso de las salas” del Ministerio de Cultura, sin embargo, en el expediente de la contratación no se evidencia el mencionado diagnóstico, que supuestamente debió servirle de base para su propuesta de promoción. Además, debió entregar un video de intriga, grabada con drone, con una historia de la entidad (Ministerio de Cultura) pero el área usuaria, es decir la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), manifiesta que no cuenta con el referido material audiovisual. A pesar de esta situación irregular, la Secretaría General otorgó la conformidad de este servicio a través del documento N° 12091-2018, ocasionando que se desembolse indebidamente a favor del proveedor Richard Cisneros por S/ 7 000.00, conforme lo evidencia el comprobante de pago N° 24699 del 17 de diciembre del 2018. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DE EL CUMBE

Caro tus estudios Le dice el padre a Jaimito: - ¡Hijo mío, me están saliendo muy caro tus estudios! Y Jaimito le contesta: - ¡¡Y eso que ni estudio!!

Salma Hayek Salma Hayek cumple 54 años y lo celebró a través de Instagram con fotografías desde el mar. La actriz aseguró que se siente feliz y orgullosa de su edad. “Estoy muy agradecida y orgullosa de todos por cada uno de mis 54 años. Gracias por todos las felicitaciones, especialmente a mis fans que hicieron un Instagram especial para mi cumpleaños. ¡Qué regalo!”, mencionó la actriz, que interpretó a Frida en su película..

Notas del espectáculo

Marisela recuerda su relación con Marco Antonio Solís en medio de crisis matrimonial Marisela confesó que tuvo Covid-19 y en algún momento temió por su vida, “Me dolían los huesos, no podía bajar las escaleras, la fiebre…”, dijo. Y precisamente debido a la pandemia, Marisela sorprendió al revelar que no ha estado pasando buenos momentos con su esposo, “no me esta yendo muy bien porque nunca hemos estado mucho tiempo juntos, nos amamos a morir, nos queremos muchísimo pero hay algo que tenemos que arreglar. Las mentiras no me gustan, pero cuando uno anda de viaje pues nunca se da cuenta, hay que respetarse el uno al

Tips:

de rizar (y que se mantengan rizadas). Usa calor Si los rizadores comunes no parecen funcionar con tus pestañas prueba la siguiente técnica: aplica un poco de calor antes de usarlo. Coloca el aire caliente (de la secadora) en la parte de plástico, pruébalo en la parte delantera de tu mano antes de usarlo y verás la diferencia en los resultados. Tus pestañas

Tauro: 21 abr. 21 may. Debes hacer arreglos a tu oficina. En lo económico habrá cambios positivos. Reencuentros con amistades de la infancia por las redes sociales que alegraran tu día. Géminis: 22 may. 21 jun. Sientes que todo se está retrasando, no te preocupes vas en camino de un cambio en el trabajo o en el negocio. El pasado déjalo atrás y vive lo que tienes ahora. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Deja a un lado los miedos y demuestra quién eres realmente. No dejes que nadie te manipule con lo más sagrado que tienes. Leo: 23 jul. 23 ago. Cambia de actitud y se fuerte. Pondrás empeño en lo que quieres. No cuentes a nadie lo que harás hasta que se cumpla. Virgo: 24 ago. 23 set. Las cosas han cambiado y harás lo posible porque se aleje nuevamente. Con firmeza y fuerza tomas una decisión y te dará estabilidad. Cuídate de las alegrías producidas por el polvo y olores fuertes. Libra: 24 set. 23 oct. Una llamada que esperas que te tranquiliza. Ve a la playa para relajarte un poco. Lucha por lo que quieres, pronto tendrás buenas noticias. Unión en tu relación que se fortalece con amor. Vienen cambios positivos. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Suerte que puede desvanecerse si no la potencializas con tu seguridad. Estás listo para un nuevo encuentro, que te puede llevar a una larga relación. Revitaliza tu cuerpo y confía en ti, es el secreto para que tus deseos se hagan realidad.

aman tanto, es difícil me imagino…. Ya hoy en día los celos no valen, son estúpidos”, comentó. Por último, Marisela indicó que no

sabe si le hubiera gustado casarse con ‘El Buki’, ya que eran muy jóvenes y cada quién estaba enfocado en su carrera de cantante.

Sientes que tus pestañas son imposibles de rizar

Afortunadamente, existen unos tips de belleza que puedes seguir en casa o cada vez que te maquilles para que consigas rizar hasta las pestañas más rectas y lacias. Limpieza Lo primero que debes hacer es asegurarte que tus pestañas estén limpias, ya que si están sucias o contienen residuos de cualquier tipo, aumentan su peso, haciéndolas más difícil CMYK

otro y si no hay respeto, no hay relación”, contó. Por ello, recordó su relación con Marco Antonio Solís, y sostiene que fue su pareja ideal, “sí fuimos la pareja ideal públicamente y como novios jóvenes, es bonito cantar ese tema y saber que a todo el mundo le gusta”, recordó. Además confesó que cree que Beatriz Adriana sigue sin poderla ver ni en pintura, “La única que no me quiere es Beatriz Adriana, pero yo creo que todo pasó cuando se divorció (Marco Antonio) de ella y volvimos a salir, ahí empezó todo. De algunas mujeres los celos son el perder a un hombre que

Aries: 21 mar. 20 abr. Cuida la salud. Malestar en tu cuerpo. No te distraigas cuando hagas algo, pon más atención. Es hora de liberar emociones que te asfixian

estarán más rizadas y por más tiempo. *También funciona con la técnica de la cuchara. Los productos correctos Es importante que elijas un primer que le dé volumen y prepare a tus pestañas antes de la máscara. La fórmula de ambos debe alargar la pestaña, ser a prueba de agua, y de preferencia, que tus cepillitos tengan pocas cerdas para una mayor definición a tu mirada.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. No lo eches a perder las cosas buenas que han de venir para ti con tus miedos. Cuentas con un impulso creador y optimista. Capricornio: 22 di. 20 en. Algunas amistades no son duraderas, y es porque has cambiado y evolucionado a gran velocidad. Deja el orgullo atrás y pide la ayuda que necesitas para salir de la situación actual. Acuario: 21 ene. 19 feb. Celebración por logros en el trabajo que compartirás. Se activará nuevamente tu trabajo. Vive la vida de una manera tranquila pero feliz. Arreglas un problema con un seguro. Todo se soluciona en su debido momento.

Asegúrate de siempre remover todo tu maquillaje y para mantener tus pestañas fuertes, largas y gruesas no olvides usar tratamientos o productos complementarios que te ayuden a conseguir este objetivo.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Debes darle fuerza a tu familia, con unión y fe podrán salir adelante. Búsqueda de soluciones en lo laboral. Ten una actitud positiva en la entrevista para un empleo nuevo. Ten cuidado con lo que decretes. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Romero: “Todos tenemos que ser responsables en aplicar los protocolos” Oscar Romero, presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, se refirió a lo que viene siendo el reinicio de la Liga 1 y señaló que todos deben ser responsables con los protocolos. “Con esta reactivación que ha habido, con el cumplimiento de los protocolos establecidos, se está desarrollando con alguna cierta normalidad nuestro campeonato. Claro está que debemos tener bastante cuidado” Agregó: “Si bien es cierto lo sucedido el 7 de agosto provocó que se suspenda el campeonato, ya se han establecido otros protocolos que son correctos y todos tenemos que ser responsables en aplicar correctamente estos protocolos”. Por otro lado, se refirió a Sporting Cristal y las dudas que

hubo por algunos posibles casos positivos de coronavirus. “Nosotros creemos que debería haber una tercera prueba, porque si tengo una prueba que es positiva y otra negativa, debería haber una tercera que contraste estos resultados. También se debería ver el tema quién es el que toma las pruebas, qué tipo de pruebas tiene, qué calidad

son, qué certeza tienen. Hay que empezar conociendo quiénes son los laboratorios que toman esta prueba”. Finalmente habló de la gestión que han hecho en beneficio de los directivos de los clubes. “Dentro de nuestro plan de gestión para este 2020 estaba dar inicio a la capacitación para los dirigentes de los 20 clubes, creemos que

es muy importante tener nuevos conocimientos y refrescarlos. La Junta Directiva ha aprobado poder subvencionar para que estudie un dirigente de cada club, es un diplomado en gestión deportiva online que dura 4 meses. Terminado este diplomado se obtiene un certificado en gestión deportiva emitido por la Conmebol”.

Ordóñez: “Protocolo se hizo para cumplirse y sanción a Binacional debió será más drástica” El delegado de Alianza Lima, Tito Ordóñez, dijo que las normas y reglamentos se hicieron para cumplirse y por ello no es extraño el fallo de la Comisión Disciplinaria de la FPF que le dio los tres puntos al equipo blanquiazul ante Binacional. “A raíz de lo sucedido en la discoteca de Los Olivos, el 99.9 por ciento de la población decía que debemos mantener aislamiento y cumplir con las normas que ordena el Gobierno. Si eso lo llevamos al terreno deportivo, podemos decir también que las normas y reglamentos de la Liga 1 se han hecho para cumplirse y cualquiera que las vulnere tendrá que recibir sanción, así de simple. Binacional tuvo su

sanción deportiva perdiendo los puntos y los involucrados recibieron sanción disciplinarias” Luego, el delegado del club blanquiazul no se quedó callado y agregó que “acá no podemos cegarnos en decir que somos hinchas de Cristal, de la ‘U’, Alianza o Boys ni tampoco decir que estamos en contra de los provincianos o favor de los limeños. Nada de eso. Acá un tema de clubes formales e informales y como tal se tienen que ver las cosas, miren nomás lo que pasó con Llacuabamba. Uno revisa la resolución y vemos que cortaron por el lado más débil en el tema de las sanciones de los involucrados, por qué

donde está la sanción para el presidente del club...”. Ordónez remató diciendo que “acá se vulneró un protocolo y debieron imponerse sanciones mucho más fuerte, incluso para los propios jugadores y con ello se sentaba un precedente. Acaso, no creen que si hubieran sancionado a un jugador de Binacional, a otro futbolista le va a quedar

ganas para hacer lo mismo, olvídense, no lo vuelven a hacer porque eso le traería un perjuicio económico para su propio entorno familiar. ¿Si Binacional va a apelar?. Sé que están cuestionando que el señor Huamán no está en la Comisión médica, pero acá no importa quién pudo firmar, ya que se tiene que ver el fondo y no la forma”.

Rodríguez: “Siento alegría por la oportunidad en la selección” Aldair Rodríguez entrenó este miércoles con la selección peruana en VIDENA y dijo en Radio Ovación que está muy ilusionado con la oportunidad que tiene en la Blanquirroja. “Siento mucho alegría por la oportunidad que se me está dando en la selección y motivado para trabajar y mantenerme en la selección. Gracias a Dios puedo tener la oportunidad de estar en este microciclo y poder mostrarme”, declaró Rodríguez en CMYK

Radio Ovación. Luego, el delantero de Binacional habló del empate de su equipo ante San Martín en la última fecha del Apertura. “El partido se nos complica en el segundo tiempo por una expulsión de un compañero. Creo que al final el empate fue justo”, señaló. Finalmente, el delantero, quien termina contrato con Binacional a fin de año, fue consultado por la Comisión Disciplinaria de la FPF de declarar ganador a Alianza

Lima en el duelo que tenía que jugar ante el Poderoso del Sur. “Ese tema escapa de nuestras manos. Creo que si hemos tenido ese inconveniente es

netamente responsabilidad de la directiva. Nosotros no tenemos mucho que hacer ahí y nos dedicamos a trabajar y entregar todo en el campo”, culminó.

El Cumbe 11

Ramos: “Messi se ganó el derecho de decidir su futuro” Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, se refirió a la situación actual de Lionel Messi en el Barcelona y señaló que el delantero se ha ganado el derecho de decidir sobre su futuro. “No es un tema que a nosotros nos incumba. Se ha ganado el derecho a decidir su futuro, no sé si lo estará haciendo de la mejor manera, pero por supuesto que para el fút-

bol español, para el Barcelona y para nosotros, que nos gusta ganar estando los mejores, nos gustaría que permaneciera aquí”, dijo el central. Agregó: “Hace mejor la Liga, a su equipo y más bonitos los Clásicos. Poco más que añadir, se ha ganado ese derecho él solo, sin especulaciones y ya se verá lo que pasa. Para nosotros no es una noticia preocupante”.

Chávez: “Corzo me felicitó después del partido” Diego Chávez, defensa de Universitario, se refirió al hecho de haber jugado después de varios meses y contó que su compañero Aldo Corzo lo felicitó. “Estoy contento de volver, agradecer a las personas que confiaron en mí y me hicieron volver al club que yo amo. Me siento más motivado que nunca por mis hijos, por mi familia”, dijo a ‘la Hora de Lalo’ de Radio Ovación. Agregó: “Este equipo se caracteriza por el buen grupo que hay, nos apoyamos mutuamente, cada entrenamiento lo trabajamos como si fuera el último. El profesor Comizzo tiene variantes, a mí me ha tocado estar afuera y este es un grupo muy

unido”. “Estoy contento de volver, me costó un poco porque no jugaba un partido profesional tiempo pero estoy en mi peso y creo que el ritmo lo voy a retomar. Aldo (Corzo) es un buen compañero, me felicitó después del partido y estoy contento por eso porque traté de hacerlo lo mejor posible”, señaló. De cara al próximo partido manifestó: “A nosotros nos caracteriza la humildad, todos tenemos los pies sobre la tierra, tenemos un mismo objetivo. Alianza Universidad es un excelente equipo, tiene grandes jugadores pero nosotros tenemos lo nuestro y haremos todo por quedarnos con los 3 puntos”.

Ciucci: “Todavía hay cosas por seguir mejorando” Emiliano Ciucci, jugador de César Vallejo, señaló que aunque han tenido un buen reinicio del torneo, todavía hay temas en los que deben mejorar. “Todavía tenemos cosas por seguir mejorando y creciendo pero hemos tenido un arranque bastante bueno. El primer partido nos dejó un sabor agridulce porque si bien no se perdió hicimos los méritos para quedarnos con los 3 puntos, pero viendo la jerarquía del plantel de Melgar termina siendo un punto valioso”, dijo a ‘Entre Bolas’ de Radio Ovación. Agregó: “Ahora seguimos remando de atrás porque tenemos varios equipos encima

nuestro pero es bueno tener estos resultados que ayudan al ánimo del grupo”. De cara al duelo ante Carlos A. Mannucci indicó: “Seguramente va a ser un lindo partido, ellos también han tenido un arranque muy bueno porque ganaron sus 3 partidos. Es un clásico trujillano por lo que significa Mannucci en Trujillo y lo que ha hecho Vallejo en los últimos años, esperamos regalarle a la gente un lindo partido y ojalá podamos quedarnos con el triunfo y seguir en esa racha”. Finalmente habló del plantel: “Hay bastante gente de experiencia y se ha generado una competencia interna que ayuda en el día a día”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Chávez: “Corzo me felicitó después del partido”

Nelinho Quina, defensa de Universitario señaló que el equipo crema se encuentra trabajando de buena forma y que tras llegar a la punta del torneo deben tener una regularidad para quedarse con el mismo. “Si nosotros queremos ser campeones tenemos que ganar los partidos que restan, sabiendo que estamos arriba tenemos que mantenernos, son varios

los rivales que nos faltan, vamos paso a paso y estamos por el camino correcto”, afirmó Quina a la prensa del club. El defensa crema, comentó que “físicamente estamos muy bien, la mayoría en la cuarentena se cuidó, los trabajos que hicimos al inicio del año nos ayuda también, tenemos variantes y creo que los que entran ingresan mejor de los que están en la campo”.

Rodríguez: “Creo que estamos por buen camino

Cajamarca, jueves 03 de setiembre de 2020

Liga 2: FPF confirmó la vuelta de la Segunda División del fútbol peruano Se llegó a un acuerdo entre los clubes de la Liga 2 y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para el retorno de la Segunda División del fútbol peruano. El máximo ente de nuestro balompié tuvo una reunión virtual en la que el presidente, Agustín Lozano, estuvo presente para informar las decisiones que se tomaron. Todo se llevará a cabo este 2020 y la sede única será en Lima. Los 9 clubes participantes iniciarán sus entrenamientos a partir del 28 de septiembre, mientras que el torneo tendrá fecha de inicio el 26 de octubre en la capital. Con relación a cómo será el formato de competición, la FPF indicó que anunciará en los próximos días este

aspecto para que los clubes lo tengan muy en cuenta. Eso sí, solo tendrá una rueda de partidos y un playoff de definición en el mes de diciembre para conocer al nuevo inquilino de la Liga 1. La FPF se hará cargo de la logística del torneo como

los estadios a jugar, los campos de entrenamientos, las pruebas médicas respectivas, entre otros aspectos. Además, otorgará 60 mil dólares a cada club participante para los gastos que deberán afrontar durante

estos tres meses de competencia. Todo estima a que la final de la Liga 2 será el próximo 27 de diciembre, por lo que solo queda aguardar la modalidad del torneo para conocer el desarrollo de esta competencia.

Liga 1: programación de la fecha 10 de la fase 1 del fútbol peruano Alberto Rodríguez, defensa de Alianza Lima, indicó que el club íntimo siempre tiene la obligación de ganar. Además, indicó que el técnico Mario Salas está contento con el nivel de los blanquiazules, pero no deja de ser exigente. “Si bien es cierto nos hemos encontrado en situaciones complicados, ahora estamos en otra fase. Creo que estamos por buen camino.

Lo más importante es ganar. Hay que seguir trabajando con humildad para conseguir los objetivos”, declaró en conferencia de prensa. Luego el central dijo que siempre se prepara para ser titular. “Uno trabaja para jugar, pero eso ya es decisión del técnico. Todos tenemos que estar en las mejores condiciones. Si el técnico decide que debo jugar, voy a estar”.

Alexander Succar será baja en la ‘U’ por lesión

La Liga 1 dio a conocer la programación de la Fecha 10 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Luego de varias coordinaciones, aún no se podrá disputar partidos los días domingos y por ello la FPF decidió que todo cotejo inicie a partir de la siguiente semana. Según el calendario publicado, serán tres días donde se disputará el torneo local desde el lunes 7 hasta el 9 de septiembre, por lo que todos los partidos quedaron tal cual se presentará en la siguiente lista. Programación completa de

la fecha 10 - Fase 1 de la Liga1: LUNES 7 DE SEPTIEMBRE - 11:00 horas - Melgar vs Alianza Lima (Estadio Alberto Gallardo) - 13:15 horas - Universitario vs Alianza Universidad (Estadio Nacional) - 15:30 horas - UTC vs Sport Boys (Estadio Alberto Gallardo) 18:00 horas - Binacional vs Cienciano (Estadio Nacional) MARTES 8 DE SEPTIEMBRE - 11:00 horas - Sport Huancayo vs Carlos Stein (Estadio Miguel Grau) - 13:15 horas - Cusco FC vs Academia Cantolao (Estadio

Alejandro Villanueva) - 15:30 horas - Deportivo Municipal vs Deportivo Llacuabamba (Estadio Miguel Grau) 18:00 horas - Carlos Mannucci vs César Vallejo (Estadio Alejandro Villanueva)

MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE - 13:00 horas - Sporting Cristal vs San Martín (Estadio Iván Elías Moreno - Por confirmar) - 15:30 horas - Atlético Grau vs Ayacucho FC (Videna FPF)

Cedrón: “Este es un torneo diferente y con menos recuperación” El delantero Alexander Succar sufrió una lesión en el encuentro del pasado lunes ante Cienciano, informó la ‘U’. El atacante crema estará de baja por, aproximadamente, dos semanas. Malas noticias para Universitario. Este miércoles se dio a conocer que el delantero Alexander Succar tiene un desgarro del muslo posterior derecho y estará fuera de las canchas por, aproximadamenCMYK

te, dos semanas. Se trata de una nueva baja por lesión en la ‘U’. Como se recuerda, hace unos días se informó sobre una lesión del defensa Brayan Velarde, quien también tardará en recuperarse. Ante este problema con Succar, lo más probable es que el uruguayo Jonathan Dos Santos sea titular en el siguiente partido de Universitario, que será ante Alianza Universidad.

Víctor Cedrón, volante de César Vallejo, indicó que el club poeta está por buen camino en el Apertura. El mediocampista también dijo que el campeonato ha cambiado y ahora les da poco tiempo de recuperación a los futbolistas. César Vallejo venció a Sport Huancayo en la última fecha del Apertura y Cedrón dijo que el triunfo fue muy valioso. “Fue importante para seguir en esa senda que queremos de pelear los primeros

lugares. Tenemos plantel y estamos haciendo bien las cosas y se está logrando ese equilibrio que queremos durante los 90 minutos de los partidos”, comentó. Luego, el jugador poeta habló sobre el Apertura. “Es un campeonato diferente, mucho más corto y con menos recuperación”, comentó Cedrón. Por último, fue consultado por el siguiente encuentro de César Vallejo, que será

ante Mannucci, que lleva tres triunfos consecutivos. “Es un equipo que pelea casi siempre de la misma manera. Ya sabemos más o menos su

juego, pero si salimos a hacer nuestro juego durante los 90 minutos, tendremos mucho más opciones y chances de ganar”, culminó. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.