Diario El Cumbe 04 08 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2102

twitter.com/DiarioElCumbe

martes 04.08.2020

Califica de positiva Operación “Tayta” La MPC no tiene injerencia sobre Beneficencia de Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

La falta de nichos se sabía desde abril y se comunicó a la Diresa

Adolescente que denunció a comunicador por violación se quitó la vida

Necesitábamos el permiso para retomar la construcción de macizos ante la alta demanda, pero la solicitud no fue atendida dijo Fiorella Cabanillas Gutiérrez

El último sábado, Milagritos tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su domicilio, la hoy fallecida habría ingerido una sustancia tóxica letal.

Sismo de magnitud 4.5 fue percibido en San Marcos ayer e registró, a las 10 de la mañana y 8 minutos en la provincia San Marcos, cuyo epicentro se ubicó a 21 kilómetros al este de la ciudad capital de dicha provincia.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

EDITORIAL

Inhumación de fallecidos por covid-19 costará 260 soles

Apagar los focos

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, cifró en 43,000 el número aproximado de muertes que se pueden atribuir al COVID-19, pese a que las cifras oficiales hablaban “solo” de unos 19,000 decesos. Y con los contagios ya por encima de los 400,000, lo que el Estado tiene entre manos es, entonces, una tarea de enorme envergadura, y mayor responsabilidad, respecto a la lucha contra la pandemia, una tarea que reclama medidas sanitarias más precisas y atinadas que las que se tomaron al inicio del confinamiento. Después de la reapertura, la curva no ha dejado de apuntar hacia lo alto y nada indica que la situación podría cambiar a corto plazo. Sin embargo, con la economía todavía entre algodones y reactivándose en medio de la incertidumbre que generan algunas normas y protocolos, es inviable volver al confinamiento generalizado, sino más bien comenzar a aplicar, con precisión de cirujano, políticas sanitarias focalizadas en aquellas localidades donde el repunte sea claramente manifiesto. El Minsa, para empezar, debe mostrar decisión y liderazgo interviniendo, sin mayores rodeos burocráticos, los sistemas de salud de las administraciones regionales que estén sobrepasadas por la responsabilidad o estén cometiendo disparates casi de manual, evidenciando una total incompetencia en la contención del virus, como ha venido ocurriendo en Arequipa, por ejemplo. Pero en ese sentido, la región del Misti, siendo una de las peor manejadas, no está sola en cuanto a focos de la enfermedad: en Huánuco, La Libertad, Ayacucho, Puno, Cusco, Cajamarca, por mencionar solo algunas zonas críticas, el patógeno ha doblegado también las líneas de defensa sanitaria. Sabemos que el trabajo que la ministra Mazzetti y su equipo tienen por delante requerirá hasta la última fracción de su experiencia y capacidad profesional, pero también de su conocimiento del país y sus particularidades regionales, en especial de ese “Perú profundo” con el que la epidemia no deja de cebarse.

Foto

Serán sepultados en un ce-

“La población tendrá un lugar donde enterrar a sus caídos y este costo no es asumido por el familiar, sino por las aseguradoras o el SIS”. Portal Pizarro también informó que manejan dos alternativas más, se tratan de dos terrenos, uno ubicado en Porcón y otra en el centro poblado de Otuzco del distrito de Baños del Inca. Habla Cajamarca

La falta de nichos se sabía desde el 27 de abril y se comunicó a la Diresa Necesitábamos el permiso para retomar la construcción de macizos ante la alta demanda, pero la solicitud no fue atendida Fiorella Cabanillas Gutiérrez, gerente de la Beneficencia Pública de Cajamarca, mostró la mencionada solicitud que no fue atendida oportunamente y que ha causado el actual desabastecimiento y el cierre temporal de este camposanto, hoy solo hay espacios para los asociados, indicó. Desde el 13 de abril que se

produjo el primer deceso en Cajamarca a causa de la covid-19, se han registrado 307 fallecidos por la COVID-19 y 206 fallecidos por causas distintas, lo que suman más de 500 nichos usados, por eso vamos a atender a los fallecidos que tengan nichos reservados, contrato por Serfinc o mausoleos porque ya no hay más capacidad”, señaló. Finalmente, la representante de la Beneficencia anunció la construcción de un nuevo macizo de dos pisos con una

capacidad para más de 430 nichos, el cual estaría listo en cinco semanas.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Habla Cajamarca

Municipalidad de Cajamarca inició entrega de terreno para afirmado estabilizado de vías de comunicación SON 18.5 KILÓMETROS QUE PERMITIRÁN DINAMIZAR EL COMERCIO EN RUBROS AGRÍCOLAS Y GANADEROS; ASIMISMO, LA INDUSTRIA LADRILLERA EN ESTE SECTOR.

Parlante

Como parte del proceso de reactivación económica la municipalidad de Cajamarca reinicia la ejecución de las obras consideradas en su programa de inversiones 2020, con seis importantes proyectos de carretera en la zona rural del distrito capital y de otros distritos. Fue el mismo burgomaestre cajamarquino quien formalizó la entrega de terreno en la vía que une a los centros poblados de Otuzco y Apalín en el distrito de Los Baños del Inca. Este primer proyecto vial enmarca el afirmado estabilizado de 18.5 kilómetros que permitirán dinamizar el

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

menterio privado ubicado en La Colpa El regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Juan Portal Pizarro, dio a conocer que por acuerdo del Comando COVID-19, se usará como cementerio adicional, un terreno en el centro poblado La Colpa en donde se inhumarán los cadáveres por un costo de 260 soles.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

comercio en rubros agrícolas, ganaderos y artesanales. “El desarrollo en vías de comunicación es un importante empuje en el desarrollo de lucha contra la pobreza”, sostuvo la autoridad. En otro momento recordó que después de las gestiones realizadas se logró la firma de un convenio por aproxiOFICINAS

madamente 16 millones de soles para mejorar la transitabilidad y calidad de vida de la población. Las seis carreteras serán Otuzco – Apalín (Los Baños del Inca), La Encañada – San Nicolás, Polloc – Polloquito, La Masma – Huanico, Sexemayo – Chamis, Choroporcón – Porcón y Agocucho

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

– Huacariz. Durante el transcurso de la semana se irán formalizando la entrega del terreno en las demás vías que de acuerdo a la contratista responsable y ganadora de la buena pro se ejecutarán en un tiempo de 90 días ya que se ejecutarán de forma simultánea. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Locales

Alcalde de Cajamarca califica de positiva operación “Tayta”

Columnista invitado Víctor López

“Arte y Literatura”

AUTORIDAD EXHORTA A LA POBLACIÓN A CUMPLIR CON LOS PROTOCOLOS DE LO CONTRARIO LOS ESFUERZOS SERÁN VANOS Para el alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro, el Operativo “Tayta” en Cajamarca ha sido positiva, pues no solamente ha permitido la atención a más de 8 mil cajamarquinos, a quienes se les ha practicado el tamizaje y se les ha dotado de medicamentos como línea base en la prevención para evitar que personas vulnerables lleguen a los hospitales, sino, ha permitido conocer cifras reales de cómo el covid19 está infectando a la población para impedir mayores contagios y disminuir los mismos.

Como se recuerda la operación cívica se realizó el último 30 y 31 de julio en Cajamarca, Jaén y San Ignacio donde se instalaron y acondicionaron espacios clínicos para el despistaje, asistencia médica, psicológica o alimentaria de personas en estado de vulnerabilidad. En esta intervención, recordó la autoridad, se instalaron 14 puntos de atención: 12 en la ciudad de Cajamarca y 2 en el distrito de Los Baños del Inca en una jornada médica dirigida por el Ministerio de Defensa, por medio de una delegación de la Marina de Guerra y contó con el soporte de la municipalidad de Cajamarca, la Red de Salud de Cajamarca y EsSalud; entre otros, dando cuenta que unidos se pueden lo-

grar muchos objetivos comunes como el bienestar de la población. En otro momento, la autoridad, refirió que desde que se declaró en emergencia sanitaria han realizado gestiones con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de la red Amachay, que involucra a más de 4 mil adultos mayores a los que están monitoreando; asimismo. han hecho el trabajo preventivo en alrededor de 27 mercados descentralizados para evitar las aglomeraciones de gente en un solo punto. Finalmente, Villar Narro, exhortó a la población a que cumpla con los protocolos de cuidado establecido caso contrario todo esfuerzo serán vanos. Fuente: Imagen MPC

Tío de joven encontrado muerto en sector Paccha Chica exige justicia El día domingo, fue encontrado en un pasaje, en el sector Paccha baja el cuerpo sin vida de un joven, lo cual hasta el momento se desconoce las causas. Esta mañana desde los exteriores de la Morgue Central de Cajamarca, el señor Manuel Chunque Quispe, tío de Cristian Alan Solón Chunque el joven que fue hallado muerto en la vía pública el día de ayer. Llegó para exigir justicia para la misteriosa muerte del estudiante universitario. Lo que él pide es que se haga justicia por la muerte de su sobrino de tan solo 20 años de edad, pide apoyo a las rondas urbanas para que puedan esclarecer este caso. El joven se encontraba viviendo con su padre y su CMYK

madrastra, los cuales no han dado ningun tipo de declaración en el momento que el joven salió de su domicilio, hasta que fue encontrado

sin vida. Dato El señor Chunque Quispe asevera que su joven sobrino era una persona tranqui-

la que no tenía problemas con alguien; el cuál solo se dedicaba a su vida universitaria.

El país y el mundo se en- respuestas en calidades cuentran viviendo desde y conductas humanas y hace algunos meses el profesionales extraordimás grande desafío a narias; es que la Editorial la salud y la vida de su Espacio Tiempo Editores historia ante una cuasi considera que tales exinesperada pandemia periencias ejemplares global que afecta a debieran ser motivo y toda la humanidad, sin objeto de inspiración. excepciones, aunque en Por ello, está organizandistintas intensidades; do un concurso nacional dependiendo sus efec- denominado “Arte y Litos nefastos a factores teratura en Tiempos de naturales, materiales, Pandemia” que tiene humanos propios de como tema u objeto de cada realidad y facto- inspiración algún acto res de gobernabilidad singular o experiencia democrática. ejemplar ocurrido en alCada país ha enfrentado gún lugar del país como a su manera este reto, de consecuencia del coroacuerdo a sus caracterís- navirus y la lucha emticas propias y condicio- prendida desde todos nes específicas, con una los frentes para combatir pluralidad de estrategias y derrotar este mal que con resultados igualmen- tanto daño ha hecho al te distintos en costos país y al mundo, en todo humanos, económicos, orden de cosas. sociales y políticos. De esta manera se loQuedando demostrado grará promover la imaque sí es posible com- ginación y creatividad de batir al coronavirus; niños, jóvenes y adultos mientras se descubre a partir de las respuestas la vacuna que permita individuales y colectivas ganarle la guerra en de la población, así como forma definitiva. El pla- de las instituciones y las neta está recuperando organizaciones, ante este en forma progresiva la colosal desafío a la salud normalidad, aunque todo y la vida. indica, por las lecciones El evento cuenta con que éste mal está de- la presencia de destajando a escala global y cados y reconocidos local; cuan fundamental intelectuales, académideviene la aptitud y acti- cos, escritores y artistud de las respuestas de tas formando parte de las personas, las familias, los jurados calificadolas organizaciones y las res como Marco Marinstituciones; sobre todo tos, Roger Santiváñez, respuestas de los gobier- Miguel Ángel Zapata, nos y sus gestores, que Eduardo González Viaña, permitan reducir pérdi- Alberto Alarcón, Librado das humanas, empleo, Orozco, Harold Alva, Luis ingresos, consumo. Eduardo García, Dimas Considerando que el Arrieta, Carlos Zúñiga, intempestivo e inusita- Maruja Valcárcel, Liberdo reto Cajamarca, del coronavirus Orozco, Francisco 09 detad Noviembre de 2017 ha significado poner a León, Marlet Ríos, Víctor prueba las capacida- Escalante, Paul Gibson, des y comportamientos María Alejandra López, individuales y colectivos, Andrea Balbuena, Jordy familiares y grupales, Atao; así como Ana María organizacionales, ins- Mayol (Argentina), Laura titucionales y guber- Patricia Moya (Colombia) namentales que se ha y Natalia Gajardo (Chile), Cajamarca, de agostoentre de 2018 expresado en02 similares otros.

InformativoEnLaRed CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Municipalidad no tiene injerencia sobre Beneficencia de Cajamarca REGIDOR JUAN PORTAL PIZARRO SEÑALÓ QUE BENEFICENCIAS A NIVEL NACIONAL TIENE NUEVA NORMATIVIDAD Y DEPENDEN DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES. La Municipalidad de Cajamarca no tiene injerencia sobre la Beneficencia de Cajamarca, porque esta entidad, al igual que las demás a nivel nacional, tiene a partir del 2018 autonomía y una nueva normatividad que rige su vida institucional y tienen dependencia rectora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Esta aclaración la hizo el regidor de la comuna cajamarquina, Juan Portal Pizarro, ante últimas versiones respecto a la falta de nichos en el cementerio general de la ciudad para la inhumación de los cadáveres de personas

fallecidos a causa del COVID 19 donde erróneamente se atribuye responsabilidad al gobierno local. Es claro que la Beneficencia de Cajamarca tiene su propio directorio y en consecuencia “no pasa porque el alcalde, los regidores o el concejo municipal tengan injerencia sobre esta entidad que a partir del 2018 se rige por una nueva normatividad”. Esto ha quedado claro ante los miembros del comité del COVID 19 y por lo tanto todo esto deber ser de conocimiento de la opinión pública cajamarquina, explicó el citado regidor. De otro lado indicó que en la reunión del Comité del COVID 19, ha quedado claro por versiones de la Gerente de la Beneficencia de Cajamarca, que no hay ningún incremento en los costos de los nichos del cementerio general de esta ciudad. “Lamentablemente al respecto existe una mala

información a través de las redes sociales, por lo tanto que hay que hablar las cosas claras y dentro del marco normativo que rigen estos aspectos, los precios de los nichos son establecidos a nivel nacional de acuerdo a protocolos que manejan estas entidades”, manifestó Juan Portal. En otro momento la autoridad municipal señaló que con la finalidad de atender la falta de capacidad del cementerio general de Cajamarca para recibir personas fallecidos a causa de la pandemia, por acuerdo del comité COVID 19, se determinó gestionar el uso de tres cementerios ubicados en las localidades de Agomarca, Otuzco y Porcón, exhortando a quienes administran estos camposantos a brindar las facilidades para la inhumación de los cadáveres de personas fallecidas a causa del nuevo coronavirus. Por falta de nichos cementerio

general de Cajamarca no recibirá a fallecidos por Covid 19 La Gerente General de Beneficencia de Cajamarca dijo que se trata de un cierre temporal del Campo Santo hasta culminar con la construcción de nuevo macizo con capacidad para 432 nichos. Debido a la falta de nichos en el cementerio general de esta ciudad, no se podrán inhumar los cadáveres de las personas fallecidas a causa del COVID 19 hasta concluir con la construcción de un nuevo macizo de 2 pisos con una capacidad de 432 nichos. Fiorella Cabanillas, señaló que este cierre es temporal y por ahora solo se permitirá la inhumación de los cadáveres de personas que tengan contrato con el SERFINC o tengan mausoleos familiares dentro del camposanto. “Debemos ser claros en señalar que no se trata de no querer atender este tipo de necesida-

des, lo que pasa es que por el momento no tenemos capacidad de atención y es por ello que las autoridades de salud, responsables del manejo de los cadáveres fallecidos por COVID 19, se ha encargado de buscar otros cementerios para dar cristiana sepultura a los difuntos”, precisó la Gerente General de la Beneficencia de Cajamarca. Por otro lado, aclaró que la falta de capacidad del cementerio se debe a que no se concluyó en su momento el nuevo macizo de nichos en construcción, obra que quedó paralizada el pasado mes de

marzo a raíz de la declaratoria de emergencia sanitaria en el país y porque la Dirección Regional de Salud no atendió un pedido para reanudar los trabajos en el mes de abril pasado. Se presentó dijo, una solicitud a la DIRESA el pasado 27 de abril pidiendo permiso para reanudar la construcción del macizo con una capacidad de 432 nichos, sin embargo no se recibió ninguna respuesta, por lo tanto esta construcción recién se reinició días atrás y la obra quedará concluida en 5 semanas. Fuente: Imagen MPC

MINSA recomienda el consumo de Rehabilitación de puente peatonal en el caserío El Triunfo menestras 3 veces por semana Basta con consumir menestras de 2 a 3 veces por semana y el organismo se verá fortalecido de manera importante por su fibra, hierro y vitaminas. En medio de la pandemia de COVID-19, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud (Minsa), recomendó que las personas de a pie comiencen a consumir menestras de 2 a 3 veces por semana, debido a que este alimento ayudaría al organismo a subir sus defensas por su alto contenido en fibra, hierro y vitaminas. El Ministerio de Salud destacó, desde el Instituto Nacional de Salud (INS), que las menestras no solo son beneficiosas para nuestra

salud, con el fin de hacerle frente al coronavirus, sino que su ‘poder’ de nutrición va más allá otorgando una sensación de saciedad, disminuye el estrés y promueve un peso saludable. De igual manera, este producto ayuda a disminuir el colesterol, corrige el tránsito intestinal lento, el estreñimiento y el cáncer de colon. Es decir, un alimento completo y de buen sabor que puede ser acompañado con diversos otros alimentos sanos. Dentro del grupo de las menestras se encuentran los garbanzos, las lentejas, frejoles, pallares, etc. se pueden comer secas o cocinadas y esto no influirá en su valor

nutritivo. Para que la persona pueda absorber el hierro que las legumbres ofrecen es necesario el consumo de ensalada de verduras, con limón, para su rápida digestión y se debe evitar a toda costa las infusiones, mates, café y té. El dato Es importante resaltar que las menestras gozan de vitaminas B1, B2, B3, las mismas que ayudarían al aumento de energías, así como también facilitarían el desarrollo y funcionamiento de las células. Estos alimentos se pueden acompañar con alimentos de origen animal como pescado, pollo, huevo o res.

Las acciones inmediatas se tomaron gracias a las coordinaciones por parte de los moradores del sector, la buena voluntad de la actual gestión y capacidad de respuesta rápida ante la emergencia por parte de la Unidad de Mantenimiento y Defensa Civil de la MDBI. Preocupados por el bienestar de los vecinos quienes transitan para realizar sus labores cotidianas y en el afán de proteger su integridad ante el riesgo de un peligro latente, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, evaluó, puso en marcha y concluyo, las labores de reconstrucción de un puente artesanal de 25 metros de largo por 2.20 metros de ancho, que conecta a nuestro Distrito

con Cajamarca, en el Caserío el Triunfo, el cual por el paso de los años y la inclemencia del tiempo se encontraba en pésimas condiciones. En Cuanto al pedido de tomar cartas en el asunto con respecto a la contaminación del Río Mashcón y en todo lo que afecta a los vecinos, el burgomaestre bañosino Edilberto Aguilar Flores, viene realizan-

do las coordinaciones con su homólogo, el Alcalde Provincial Andrés Villar Narro para que juntos puedan encontrarle una rápida solución a este problema que también por años aqueja a los moradores, ya que las aguas servidas discurren desde varios sectores que comprenden a la ciudad de Cajamarca. Fuente: MDBI.

Municipalidad del Centro Poblado de Otuzco RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE DEFUNCIÓN

EDICTO. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del código civil, hago saber que don: JORGE LUIS RAYCO PEREZ, de 37 años de edad, identificado con DNI N° 42305754, SOLTERO, TRABAJO INDEPENDIENTE, natural de CAJAMARCA, domiciliado en Jr. TACNA 211 BARRIO SAN VICENTE, CAJAMARCA y doña DEYSI ROXANA LLANOS GALLARDO, de 33 años de edad, identificada con DNI N° 44289822, soltera, AMA DE CASA, natural de CAJAMARCA, domiciliado en CENTRO POBLADO TARTAR – BAÑOS DEL INCA. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, las personas que conozcan causal de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días en forma prescrita en el artículo 253 del indicado Código. Otuzco, 03 de agosto del 2020.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO OTUZCO – DISTRITO BAÑOS DEL INCA PROVINCIA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA CMYK

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

PNP detuvo a ciudadano por tenencia ilegal de arma de fuego Personal policial del servicio de Patrullaje Motorizado de la comisaria Jaén, durante la realización de labores de patrullaje orientadas a la prevención de la comisión de delitos, se logró intervenir a Eyder Díaz Pérez de 32 años de edad, por el presunto delito contra la Seguridad Publica – Tenencia ilegal de Arma de Fuego, incautándole UN (01) Arma de Fuego, tipo Pistola, calibre 380 ACP, de marca CZ, modelo 83, Serie N° A301378, aprovisionada con UNA (01) cacerina abastecida con CUATRO (04) municiones,

calibre 380 AUTO. Cabe señalar que dicha persona no cuenta con licencia para portar armas de fuego, por lo cual fue conducido a las instalaciones del DEPINCRI

PNP Jaén, donde fue puesto a disposición de las autoridades competentes con la finalidad de que se continúe con las investigaciones pertinentes del caso.

Cambian techo de la iglesia de la Santísima Virgen del Carmen Por Eler Alcántara.- La Parroquia Nuestra Señora del Carmen a través de su párroco el P. Juan Carlos Díaz Romero, informó al pueblo de Celendín que esta semana iniciaron los trabajos de cambio de techo de la iglesia matriz de nuestra localidad, que a consecuencia de las inclemencias del tiempo y su antigüedad ha sufrido daños en su infraestructura alcanzando a las paredes del

templo santo. Es por ello que desde hace varios años la comunidad católica se organizó para desarrollar actividades de recaudación de fondos y reparar las averías que venía sufriendo la iglesia de la Santísima Virgen del Carmen, patrona espiritual del pueblo celendino, a través del Comité Pro Reconstrucción del Templo, fundado hace dos años atrás.

Díaz Romero comentó que el gasto tanto en la compra de materiales y mano de obra ascienden a ciento cincuenta mil soles (S/ 150,000.00) y calculó que dentro de un mes los trabajos de refacción y cambio de techado estarán concluidos. “Luego se nos viene otras tareas a desarrollar como reparar otras averías que presenta nuestro templo tanto por dentro como por fuera”, señaló.

Médico advierte que el número de hospitalizados llegó a duplicarse en Chota El presidente del Cuerpo Médico del Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, Iván López Rivera, advirtió que en los últimos días de julio llegó a duplicarse el número de pacientes COVID-19 hospitalizados. Explicó antes el promedio era de 2 a 3 enfermos por día, pero entre el 30 y 31 de julio se incrementaron a entre 7 e incluso 8; por lo tanto invocó a las autoridades y a la población a tomar medidas conjuntas para evitar el repunte que se ha registrado en Cajamarca, Jaén y San Ignacio. En ese sentido invocó a la directora del Hospital José Soto Cadenillas garantizar el abastecimiento de oxígeno medicinal y fortalecer el área COVID – 19 en las instalaciones de la ex Residencia Médica, recuperadas de la Dirección Subregional de Salud; también pidió a la Dirección Subregional de Salud – DISA que busque a los infectados positivos asintomáticos para aislarlos y evitar que propaguen el virus; además exhortó a la población para que corrija las conductas autodestructivas que se han evidenciado aún más después de finalizada la cuarentena. CMYK

Regionales

San Ignacio: Adolescente que denunció a comunicador por violación se quitó la vida Dicen que donde hay poca justicia es un peligro tener razón, Milagritos Lalangui Guerrero una adolescente con un futuro prominente, se fue de este mundo, tal vez con mucha razón y sin nada de justicia. Cuando decimos justicia, es que para ella nada estuvo de su parte, a pesar de ser menor, a pesar de ser mujer, nadie hizo algo por ayudarla, ni el Ministerio de la Mujer, ni el de Justicia, menos la sociedad, porque muchos la han juzgado. Milagritos hace unos meses dijo haber sido violada sexualmente por el comunicador Cristian Cajo, sus testimonios eran aterradores cuando contaba cómo fue violentada, tras ser llevada a la ciudad de Jaén donde habría ocurrido el repudiable acto. La menor, vivía momentos tan difíciles, momentos que ningún padre o madre quisiera estar en el lugar de sus progenitores, sus versiones eran tan contundentes, pero esto no le fue suficiente a nuestras autoridades que administran justicia para determinar culpabilidad o no del acusado. Su padre, y un grupo de familiares en su momento salieron por las calles a exigir justicia, sin embargo no pudieron hacer mucho, el

letargo de algunos jueces y fiscales en nuestro país es inmensamente lento y poco claro. La denuncia se hizo a la fiscalía quienes ya habrían formalizado la investigación, esta vez ante un juez de la ciudad de Jaén, por algunas cosas raras de hacer justicia, el caso no se llevó en San Ignacio y como en el Perú y en todas partes es dime cuánto tienes y tu proceso avanza, pues Milagros de condición muy humilde no pudo revertir esto; el proceso iba muy lento, tan lento que la supuesta víctima decidió quitarse la vida y hoy deja a su familia aterrada y clamando que en memoria de su hija se haga justicia. El último sábado, Milagritos tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su domicilio, la hoy fallecida habría ingerido una sustancia tóxica que no dio la menor chance a su

familia para salvarle la vida, tan pronto tomó,falleció. Las causas de su muerte deberán ser investigadas, lo que sí podemos afirmar es que sus familiares manifestaron que se quedó con el trauma del caso de violación que se viene investigando y que mucha gente la molestaba, incluso se burlaban de lo que le había pasado, hecho que la deprimía mucho más. Milagritos se va de este mundo sin encontrar justicia, con la indiferencia de las autoridades, y de mucha gente, ojalá esta indiferencia no nos toque en algún momento. A las autoridades, está claro que su lentitud, inoperancia, es la desgracia, desdicha e impotencia de mucha gente humilde que sólo pide justicia. Hasta siempre Milagritos, Dios te acoja en su gloria. Redacción Ítalo Vásquez colaborador de Radio Marañón

Sismo de magnitud 4.5 fue percibido en Cajamarca ayer en la mañana

El representante de los médicos de Chota también consideró que la continuidad del incremento de personas infectadas de COVID-19 en el Perú es consecuencia de decisiones gubernamentales y también de conductas inadecuadas de la población. Advierte que nuestro país se ubica entre los 10 países con mayor número de infectados y fallecidos por coronavirus. “La combinación de decisiones gubernamentales y de conductas de la población ha traído como consecuencia que hayamos fallado en la contención de la pandemia. Eso es lo que nos ha llevado a que en Cajamarca tengamos más de 14 mil casos de coronavirus y

más de 400 pacientes fallecidos; mientras que como país estamos punteando en el ámbito internacional”, manifestó. López Rivera señaló que la Organización Mundial de la Salud ha declarado que al COVID-19 como endémico; es decir, no se va a ir. En tanto, la vacuna todavía está en la fase III (se van a hacer pruebas en 30 mil personas para ver el impacto), pero tampoco garantiza aún que las personas van a evitar la enfermedad, ni que no puedan sufrir efectos secundarios. En ese sentido, recalcó su exhortación a corregir conductas que resultan peligrosas en el contexto de la pandemia.

El epicentro del sismo se localizó a 21 kilómetros al este de San Marcos y a 20 kilómetros de profundidad, informó el IGP. Un sismo de magnitud 4.5 se registró a las 10:08 horas de ayer lunes en la región Cajamarca, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro del sismo se localizó a 21 kilómetros al este del distrito de San Marcos, provincia del mismo nombre, y a 20 kilómetros de profundidad, informó el IGP. Hasta el momento, representantes del Instituto de Defensa Civil no reportan daños personales ni materiales a consecuencia de este movimiento

telúrico. Fecha y Hora Local: 03/08/2020,10:08:04 Fecha y Hora UTC: 03/08/2020,15:08:04 Magnitud: 4.5 Profundidad: 20 km

Latitud: -7.37 Longitud: -77.98 Intensidad: III San Marcos Referencia: 21 km al E de San Marcos, San Marcos - Cajamarca (Portafolio Periodístico)

Fuente: Radio Santa Mónica CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Especial ¡No pases de largo ante

alguien herido! Tú puedes hacer mucho por él LAS PERSONAS SOMOS UN PROYECTO SIN TERMINAR. A PESAR DE NUESTRAS ACCIONES SIEMPRE PODEMOS RECOMENZAR. TU MIRADA AMOROSA PUEDE HACER MILAGROS SI LO PERMITES. Por Marilú Ochoa Méndez

M

“ ató a su hijo, y luego se suicidó«, decía una triste nota en el periódico. Cuando leo encabezados como estos, cierro los ojos con tristeza y desánimo. ¡Cuánto sufrimiento hay en el mundo!, y muchas veces es perpetrado contra los mas débiles, ¡y lo que es peor! por parte de quien más amor debían darles. Si en tus manos estuviera decidir cuál vida vale más, si la de un padre responsable o la del pobre hombre citado arriba, ¿cuál vida defenderías? Estoy segura que muchos optaríamos en primera instancia por el primero. Sin embargo, estaríamos cayendo en un error. Ninguno de los dos vale mas que el otro. Nos incomoda lidiar con personas problemáticas ¿Sabes qué es la «dignidad» de la persona humana? Es un término ya surgido desde los griegos, enunciado por algunos romanos como el ilustre Marco Tulio Cicerón, pero llevado a su culmen por el cristianismo, que reconoce que cada hombre es creado a imagen y semejanza de Dios y por tanto, posee el mismo valor. Las palabras suenan bien, lo difícil es llevarlas a la práctica en el día a día. ¿No consideras tú -a veces- que una persona desordenada y nociva es mejor tenerla lejos?, ¿no alzas los ojos al cielo cuando tu hijo decide hacer el quinto berrinche del día porque no lo dejas subirse encima de todos los cojines de la sala y lanzarse desde ahí al duro suelo? No nos gusta la gente que es incómoda, que se comporta de maneras no adecuadas, porque tratar con ellos nos exige autocontrol, hacer acopio de toda nuestra voluntad, para mirarlos y CMYK

atenderlos, o al menos, para evitar que nos dañen. Y sin embargo, cuando te has comportado mal o has fallado, ¿no es importante que alguien te tienda la mano aunque no lo merezcas? Estaré contigo si me aportas algo Dios me ha bendecido con verdaderos ángeles en mis peores momentos: amigos que se acercan a mí cuando no puedo darles nada, y me lo dan todo sin medir, de manera constante y con una fina amabilidad. Valoro en gran medida la presencia de estas personas en mi vida y en la de mis hijos, porque han sido promotores de grandes bendiciones. Ellos no debían apoyarme, no estaban obligados, pero me vieron en necesidad y acudieron sin dudar a dar la mano. Esta mentalidad no es común. Hemos mercantilizado el valor de la persona: estoy contigo si me das placer, si me das buena compañía. Nos asfixia quien nos pide o demanda algo, pues estamos acostumbrados a la vida cómoda, sin complicaciones. ¡Eso está bien!, me dirás, ¿para qué aceptar en tu vida a personas conflictivas, que

te chupan energía? Piensa conmigo, ¿esta resistencia a convivir con quien te exige un esfuerzo es por tu salud o por tu comodidad? Si es por tu comodidad, ¡no pases de largo! No te invito a sacrificarte, pero sí a mirar y tratar con amor Me encontraba en una situación económica comprometida, así que acepté un trabajo que sabía que me costaría desempeñar. Mi situación personal y familiar se encontraba al límite, así que me dije a mi misma: «Puedes con eso, todo sea por los tuyos«. Y así, viví una de las peores experiencias de mi vida: teniéndome que levantar para ir a un lugar donde me sentía inútil, anulada y una completa perdedora. Ahí estaba yo, al borde de las lágrimas (como cada día desde hacía meses). Me sentía fracasada e incapaz. Un día, se dio el diálogo con una compañera de forma natural, no sé si ella sabía qué tan saturada estaba, pero después del encuentro, todo cambió para mí. Ella no me abrazó compadecida, ni arqueó los ojos para demostrar que sentía pena por mí. Separó con una de-

licadeza generosa mi mal desempeño de mi calidad personal, y su visión, me dio la energía de salir de ahí, y rescatarme. A esta chica le tomó diez minutos renovar mi fe en mí misma. Después de eso, tardé mucho en volverla a ver, y no hemos platicado en bastante tiempo, sin embargo, ella supo regalarme presencia y mirada amorosa en un pequeño encuentro. Pudo haber pasado de largo, y no lo hizo. No hay día que no agradezca a Dios el apoyo de esta chica, y procuro no olvidar que a veces, las palabras sabias y sanadoras, dichas en un momento de obscuridad, cambian vidas. ¿Eres lo que eres, o lo que estás destinado a ser? Las personas somos un proyecto sin terminar. Cada momento podemos decidir iluminar o apagar nuestra vida, avanzar o sentarnos. Quien se atreve a ver eso en sí mismo y en los demás, conoce el más hermoso secreto para ser feliz y hacer felices a otros. Las personas, tristemente, no conocemos a fondo nuestro valor ni el del otro. Nos atrevemos a juzgar y etiquetar a los demás por sus acciones,

por su apariencia, por «cómo me cae», por una mala experiencia inicial… y nos perdemos de riquezas enormes. Sin irnos más lejos, a veces tratamos mal incluso a los miembros de nuestra familia, cuando sus acciones no se apegan a nuestros estándares, o a nuestras exigencias. No importa en qué lugar te encuentres hoy, no estás condenado Para comprender nuestro valor, ayuda mucho compararnos con un billete de alta denominación. El hecho de que esté arrugado, roto, sucio o pisado en nada afecta su valor. Si tú te encuentras roto, derrotado, desanimado, ahogado entre acciones negativas, lejos de los tuyos, eso no significa que valgas menos que nadie. Tu riqueza como persona te fue dada gracias al amor de Dios que te creó con inteligencia y voluntad, capaz de lo mejor y de lo peor. Tus acciones no determinan tu valor, pero pueden potenciarlo. No importa en qué lugar te encuentres hoy, nunca estás condenado En las sucias calles de Jerusalén, se encontraba Jesús con sus discípulos cuando

escuchó gritos iracundos. Se acercó y miró a una mujer con sus ropas destrozadas. La habían encontrado con un hombre que no era su marido. El castigo de la ley judía era claro: debía morir apedreada. Ella, bajó los ojos con resignación, pero Jesús le dirigió unas palabras que no han perdido su riqueza. Cristo increpó a los judíos, tan dispuestos a juzgar y castigar a todos, a que el que estuviera libre de pecado tirara la primera piedra, y al instante, la multitud se fue dispersando. No había quedado nadie, y la adúltera miró la pureza en los ojos del Hijo de Dios. Ella sabía que Él sí era libre de pecado. Cristo, entonces, la miró con amor, y le dijo: «Yo tampoco te condeno, vete y desde ahora, no peques más» (Jn 8:11). No has sido la mejor persona, has cometido errores, y ellos te han lastimado a ti a los tuyos. No te regodees en tu tristeza y desánimo, Jesús ha llegado a tu encuentro. No desea que te expongas para que te apedreen, tampoco desea que seas tú quien se lastime. Viene el Señor a darte su mano y a mirarte con amor. Toma Su mano, y anímate a levantarte. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Descripción En PageGroup, nos encontramos en la búsqueda de Enfermeras Ocupacionales, para diversos Rubros lideres en el mercado. Si cumples con los siguientes requisitos, te invitamos en ser parte de nuestro proceso de selección: Funciones: - Realizar y llevar los registros: toma de temperatura, fichas, formatos de trabajo ocupacional, entre otros. - Organizar y manejar la historia médica obtenida a partir de los certificados de exámenes médicos ocupacionales. - Apoyar en la implementación y actualización de los programas, protocolos, estándares y procedimientos de salud ocupacional.

Postula A través de Computrabajo

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Requisitos Titulada de la carrera profesional de Enfermería u Obstetricia. Experiencia mínima de 01 año en puestos de salud ocupacional Conocimiento: Diplomado en Salud Ocupacional, Manejo del programa informático Microsoft Office a nivel Intermedio. (Deseable) Disponibilidad inmediata. Beneficios Ingreso a planilla día 1 Línea de carrera Agradable clima laboral Ser parte de la base de datos de la empresa más grande a nivel LATAM. Fecha de contratación: 23/08/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

AUTOS

ALQUILER

Enfermera Ocupacional Cajamarca

959294460 076 - 606745

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Actualidad

Cutervo: falta de supervisión en trabajos de pistas y veredas EL OCI DETECTÓ FALTA DE SUPERVISIÓN Y MATERIALES NO ADECUADOS EN EJECUCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS DE JIRONES LA MERCED Y COMERCIO Mediante el OFICIO Nº 6972019/MPC-OCI de fecha 05 de diciembre del 2019, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Cutervo, hizo entrega del INFORME Nº 017-2019-OCI/0372-SOO, al alcalde de Cutervo Raúl Pinedo Vásquez, en el cual le informan sobre la intervención de la obra: “Reparación de las vías urbanas en las calles Jirón La Merced, Jirón Comercio afectadas por el Fenómeno del Niño Costero de la localidad de Cutervo”, ejecutada con el monto de S/ 4’192,161.14, y le detallan una serie de graves irregularidades detectas en su ejecución, entre ellas: 1. La entidad no garantizó la continuidad del contrato de supervisión durante la ejecución de la obra, generando que la obra no tenga un

adecuado control técnico. 2. La entidad no adoptó acciones orientadas a cautelar que el contratista ejecute la obra con materiales que cumplan las especificaciones técnicas, generando que la calidad de la obra se vea afectada y su tiempo de duración se acorte. 3. Colocación de material que no corresponde a las características del over, se han colocado piedras angulosas de cerro con diámetros superiores a 8” en el lugar donde debería de ir el over (canto rodado de rio con T.M.N. de 6”). 4. Colocación de material sobre el subrasante sin perfilar y compactar. 5. Se han utilizado equipos y maquinaria que no cumplen con las especificaciones técnicas contenidas en el expediente técnico. Producto de estos actos irregulares podemos apreciar que las pistas y veredas a pesar del poco tiempo transcurrido se vienen deteriorando. Los pobladores fuimos testigos como empresas

de grupos amicales, familiares y empresariales del alcalde de Cutervo Raúl Pinedo Vásquez, han venido y vienen operando como una organización en la ejecución de estas obras, nos

OMS afirma que ‘quizás nunca haya una solución’ para el coronavirus La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que quizás nunca haya una “solución” contra la pandemia de covid-19, a pesar de la carrera en curso para obtener una vacuna. “No hay solución y quizás nunca la haya”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea. “Los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariamente que obtengamos una vacuna” eficaz, afirmó. “Varias vacunas se encuentran en la fase tres de las pruebas clínicas. Todos esperamos tener un número de vacunas eficaces que puedan evitar que la gente se CMYK

contagie”, admitió el director general de la OMS, quien insistió en que mientras tanto frenar los brotes depende del respeto de las medidas de salud pública. El comité de urgencia de la OMS, que se reunió el viernes, “fue muy claro. Cuando los dirigentes trabajan en colaboración estrecha con la población, esta enfermedad puede ser controlada”, recordó. “Debemos contener las nuevas olas”, defendió el director de la OMS y para ello recordó que “se deben hacer test, aislar y tratar a los enfermos y buscar y aislar a su contactos”, pero también se debe “informar” para que, según él, las poblaciones sigan respetando los gestos de

distanciamiento y así romper las cadenas de transmisión. “El mensaje a la gente y los gobiernos es: hagan todo esto. ¡Y continúen cuando (el virus) esté bajo control!, insistió Adhanom Ghebreyesus, tras recordar que en “varios países que parecían haber superado lo más duro, ahora conocen nuevas oleadas”. “Hay que hacerlo todo: mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos de forma constante, no toser al lado de otros, usar tapabocas y reforzar la vigilancia”, insistió el experto etíope. “Hemos visto en todo el mundo que nunca es tarde para darle la vuelta a la situación: colaborando juntos podemos salvar vidas”, aseguró.

han facilitado a nuestro correo electrónico una serie de pruebas (fotos y vídeos) muy delicados y comprometedores, los cuales los pondremos en evidencia en su debida oportunidad,

venimos trabajando en ello. El pueblo exige que el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Cutervo, realice AUDITORIA a todas las obras ejecutadas en nues-

tra ciudad de Pistas y veredas afectadas por el fenómeno del niño costero, y se sancione ejemplarmente a todos los coludidos en estas pésimas ejecuciones. Fuente: contraloría

Trabajo remoto se extenderá hasta el 31 de julio del 2021 en el Perú El trabajo remoto se extenderá hasta el 31 de julio del 2021, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, durante su presentación en el Congreso de la República. “Se extenderá el trabajo remoto hasta el 31 de julio del 2021. A la fecha, se registran más de 220,000 ‘trabajadores remotos’, evitando el riesgo de contagio del covid-19 en los centros de labores”, manifestó. Pedro Cateriano reconoció que la crisis del covid-19 generó la pérdida masiva de empleos, por lo cual el Gobierno aplicará este año medidas que eviten la destrucción de más puestos de trabajo y promuevan la creación de empleo digno para más peruanos. “En el último año, solo en Lima, se perdieron cerca de 2.7 millones de empleos. Sin embargo, el reinicio de las actividades

económicas y la recuperación progresiva de las diversas actividades e industrias han permitido la recuperación de cerca de 2 millones de empleos”, dijo. “No obstante, se advierte que el incremento tiene lugar principalmente en empleos informales. Esta situación evidencia la existencia de un alto riesgo de precarización del empleo, lo que implica que muchos trabajadores pasen a una situación de mayor vulnerabilidad”, agregó. El primer ministro enfatizó la urgencia de que la reactivación económica venga acompañada de incentivos para crear y sostener más y mejores empleos formales, con protección social, teniendo siempre como objetivo el bienestar de las personas. “En este sentido, adoptaremos medidas que facilitarán la continuidad de las actividades laborales

de manera segura y posibilitarán el cumplimiento de los derechos laborales a pesar del contexto de crisis”, afirmó. Suspensión perfecta Pedro Cateriano sostuvo que la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de remuneración) se estableció como un mecanismo temporal que busca la sostenibilidad de las empresas, las cuales son el principal motor de generación de empleo, evitando que estas se vean forzadas a adoptar medidas más gravosas, como la extinción de los contratos de trabajo o la disolución y liquidación de la empresa. “A la fecha, se han resuelto aproximadamente el 50% de solicitudes de suspensión perfecta a nivel nacional. Asimismo, para los trabajadores que forman parte de esta medida, el Gobierno dispuso el otorgamiento de una prestación económica de protec-

ción social de emergencia, cuyo procedimiento de pago se inició hace dos días, el 1 de agosto”, dijo. Además, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que la crisis derivada de la pandemia ha ocasionado problemas de incumplimiento involuntario en el pago de beneficios sociales. “Conscientes de ello y procurando la conciliación y la reposición del derecho más que la imposición de multas, se usarán dos mecanismos que, con la intervención de la inspección del trabajo, ayudarán a solucionar estos problemas, el Plan de Recuperación y la Conciliación Administrativa, para que empleadores y trabajadores acuerden la forma de dar cumplimiento a los beneficios laborales impagos a causa de la grave afectación económica causada por el Covid”, dijo. Andina: CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Padre de la ministra Alva y sus dos ‘Declaraciones Juradas’ distintas La historia empezó luego que María Antonieta Alva fuera designada como Ministra de Economía y Finanzas el 3 de octubre de 2019. Casi dos meses después de ese nombramiento, el 27 de noviembre, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) le otorgó la buena pro al Consorcio Geoservice – Hidroenergia, para que brinde servicios de consultoría. El monto del contrato fue por un millón y medio de soles. Una de las dos empresas que integra el consorcio ganador es Hidroenergía Consultores en Ingeniería, una compañía de responsabilidad limitada

que tiene como accionistas a Jorge Alva Hurtado y Jorge Alva Luperdi, padre y hermano respectivamente de la actual ministra de Economía y Finanzas. Ambos, según la normativa vigente, estaban impedidos de contratar con el Estado.

“Hay una falta administrativa que determina la inhabilitación de las empresas que conforman el consorcio y esto lo tenía que haber hecho el OCSE, sin que haya una denuncia pública porque esa es su función”, dijo Mónica Yaya, expresidenta del tribunal de este organismo fiscali-

zador. La exfuncionaria del OCSE agregó que “tendrá que iniciarse una investigación a nivel fiscal, porque al indicar que no había

permanente con un carácter político. “El presidente no ha hecho ningún nombramiento, quiero sí notar que Martín Vizcarra es el único presidente en los últimos cinco gobiernos que no ha designado a ningún embajador o representante permanente político, es decir de manera extraordinaria, por fuera de los miembros del servicio diplomático”, acotó. “Esta es una potestad del presidente. Esto justamente señala esa confianza que tiene el presidente en el servicio diplomático y es un mensaje positivo también de lo que es el servicio diplomático y de sus consideraciones hacia la presidencia”, añadió.

En ese sentido, López Chávarri recordó que la Ley del Servicio Diplomático establece “ciertas características” que deben tener aquellas personas que van a ser nombradas como embajadores o representantes permanentes ante organismos internacionales. “Ha sido ministro de Justicia,

ha sido congresista. Podría calificar, por supuesto. Está en la potestad del presidente como el más alto funcionario que dirige la política exterior. Está en su capacidad nombrar a personas que no siendo del servicio, puedan ocupar cargos diplomáticos”, sentenció.

Fiscalía: Héctor Becerril era el “brazo político” que permitió delitos de ‘Los Temerarios del Crimen’ El Ministerio Público sustentó su pedido de 36 meses de impedimento de salida del país contra el excongresista Héctor Becerril, al señalar que a través de su alto cargo como miembro de la bancada de Fuerza Popular facilitó coordinaciones para que Los Temerarios del Crimen puedan cometer delitos desde la Municipalidad de Chiclayo. Al sustentar su requerimiento, el fiscal adjunto supremo Luzgardo Gonzales Rodríguez dijo que no hay duda que existió la organización criminal presidida por el exalcalde David Cornejo Chinguel y recordó que ya hay personas sentenciadas por delitos cometidos en esta organización criminal, incluyendo al hermano de CMYK

Héctor Becerril, quien reconoció los ilícitos para lograr una terminación anticipada del proceso. “Esta participación de los hermanos Becerril Rodríguez (Antonio y Wilfredo) no hubiera sido posible si no existiera un poder real que se deriva del ejercicio de la función pública de un alto cargo como ser congresista de la República. El poder no lo tenían los hermanos, el poder venía de la función congresal, de Lima. Por eso todos daban cuenta a Lima y remitían dinero a Lima y enviaban los reclamos a Lima”, indicó el fiscal. En esa línea, el Ministerio Público considera que los dos hermanos actualmente en prisión de Héctor Becerril eran

operadores que “acataban órdenes” ya coordinadas a nivel de David Cornejo Chinguel y el exparlamentario fujimorista. El fiscal supremo presentó, para sustentar esto, testimonios de diversos investigados y testigos del caso Los Temerarios del Crimen, como los exregidores de Chiclayo Gustavo Bartra y Luis Carlos Cabrejos, quienes mencionaron que Héctor Becerril participó presencialmente en reuniones en las cuales se pactó que, por facilitar presupuesto para obras en la comuna provincial, pagarían un 3% de “diezmo” a favor de los hermanos Becerril. “David Cornejo indica que no solo voy a aceptar a la empresa que ustedes (Héctor Bece-

Revelan círculo de cargos públicos entre los amigos del presidente Martín Vizcarra

impedimento, se ha incurrido en el delito de falsa declaración en el proceso administrativo que tiene una pena privativa de la libertad hasta de 4 años”.

Canciller sobre posible nombramiento de Zeballos como embajador El canciller peruano Mario López Chávarri aseguró que es potestad del presidente de la República, Martín Vizcarra, designar al embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas. Fue al referirse a la posibilidad de que el ex primer ministro Vicente Zeballos sea nombrado en alguno de esos dos cargos, luego de que el propio mandatario afirmara que seguirá siendo parte del equipo de Gobierno hasta que termine su mandato. En entrevista en el programa ‘Cuarto Poder’, refirió que Vizcarra es el único mandatario en los últimos 25 años que no ha designado a ningún embajador o representante

Nacionales

rril y sus hermanos) pongan, sino que les doy 3 puntos porcentuales de diezmo, la suma de S/224 mil que equivale al 3%, por lo que Héctor Becerril se paró de su asiento y se abrazaron con David Cornejo Chinguel”, fue el testimonio que dio ante la fiscalía Gustavo Bartra sobre una reunión en setiembre del 2016 en casa de Antonio Becerril. El Ministerio Público también consideró el testimonio de la empresaria Mirtha Gonzales Yep, quien detalló como a través de Wilfredo Becerril tuvo conocimiento que ya se había concertado el hecho para que la construcción de una planta de trasferencia de residuos sólidos en Chiclayo sea ganada por la empresa CRD.

VARIOS DE ELLOS INGRESARON A ÓRGANOS ADSCRITOS A LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA Y RIEGO, DEFENSA Y TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Más amigos del presidente de la República, Martín Vizcarra, obtuvieron diversos cargos dentro del Estado peruano, según reveló el programa ‘Panorama’. Uno de ellos es Edgar Zevallos Gonzáles, primo de José Luis Alvarado Gonzáles, quien llegó al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura (Minagri) en 2018 y lo primero que hizo fue contratar con órdenes de servicio a su sobrina Fiorella Alvarado. Fue el propio PSI el que reveló que Alvarado Gonzáles fue quien emitió dichas órdenes a favor de su sobrina. Incluso, José Luis Alvarado Gonzáles tuvo hasta dos familiares en dicho órgano adscrito al Minagri. Sin embargo, Alvarado Gonzáles también entró a trabajar en el Ejecutivo cuando Vizcarra llegó a la Presidencia: desde julio del 2018 es asesor del Despacho Viceministerial de Políticas para la Defensa, bajo la modalidad de Fondo Apoyo Gerencia (FAG) y con un sueldo mensual de S/15.600. Hace siete años Alvarado Gonzáles trabajó como asesor del Gobierno Regional de Tacna. Como funcionario del Ministerio de Defensa también ejerció a la par la presidencia del Club Lawn Tennis. Quien llevó hasta dicho cargo fue el viceministro de Políticas para la Defensa, el general en retiro Hernán

Flores Ayala, que también es amigo de Martín Vizcarra y que ejerce en ese portafolio desde mayo del 2018. Al respecto, el Mindef alegó que la contratación de Flores Ayala se debió a que “se requerían profesionales en todos los campos de la actividad del Estado peruano ya que el sector Defensa actúa transversalmente con cada uno de ellos”. En el caso del comandante en situación de retiro Alejandro Hernán Espinoza Fernández, fue contratado mediante órdenes de servicio desde octubre del 2016, cuando Martín Vizcarra era ministro de Transportes y Comunicaciones. Así, obtuvo contratos con el Estado por S/12.000, S/9.000, S/30.000 y S/27.000, etc. La última de ellas fue en febrero de este año y casi siempre aparece en las imágenes del Lawn Tennis junto al mandatario. Lo mismo ocurre con Hugo Mario Misad Trabucco, otro amigo de Martín Vizcarra que fue nombrado asesor en el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provías Descentralizado) desde el 20 de enero del 2020. La amistad entre ambos data desde que Vizcarra ejercía como gobernador regional de Moquegua. Cuando el jefe de Estado era ministro de Transportes y Comunicaciones, Misad fue designado director del Sistema Administrativo II de la Secretaría General de dicho sector. Posteriormente, el 10 de abril de 2018 Misad Trabucco pasó a ser asesor técnico de Provías Descentralizado, cargo que ejerce hasta la actualidad. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

TRABAJO

Un chino entra en un bar y dice: - Buena venía palo del tlabajo. Y el dueño le responde: - Aquí el trabajo que hay es de lunes a domingo de 12 de la mañana a 12 de la noche. Y responde el chino: - Eso, lo que yo establa buscando..., medlia jolnada...

Chantal Andere Tras compartir una fotografía con su rostro ‘al natural’, Chantal Andere recibió múltiples piropos por parte de sus seguidores pero el comentario que más llamó la atención fue el que le hizo Paulina Rubio, “guapa de guapas, desde niñas”, fue lo que escribió en la fotografía de la actriz.. Ante esto, Chantal no dudó en hablar sobre su amistad con ‘La Chica Dorada’, “Paulina y yo crecimos juntas, somos muy amigas y el destino nos separó, ella se fue muy joven a vivir a España y luego a Miami entonces pues ella está prácticamente todo el tiempo allá”, señaló.

Notas del espectáculo

Florinda Meza indignada por salida de “El Chavo del 8” “¡Qué bueno que mi Rober no está en este mundo!” Florinda Meza, más conocida en el mundo como ‘Doña Florinda’, expresó su indignación, mediante su cuenta de Twitter, por la decisión de Televisa de dejar de emitir ‘El Chavo del 8′ y ‘Chespirito’. “Nunca pensé que me llegara a suceder, pero por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no está en este mundo! Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público”, escribió la viuda de Roberto Gómez Bolaños. Según la mexicana, ella no participó en la negociaciones y lamentó que se deje de transmitir mundialmente el programa que continúa

robando risas a los televidentes, en plena pandemia por el coronavirus y cuando las personas necesitan, más que nunca, diversión. Además, va en contra de sus propios intereses comerciales, porque en este momento queremos ver todo aquello que nos recuerde un mundo que fue mejor. Chespirito ya es un programa de culto. Es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética”, indicó. Pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente. Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, es dónde menos te valoran”, añadió.

CMYK

muchos errores. A continuación te mostramos algunos de los más comunes que hacen que nuestros ojos luzcan más pequeños. La línea de agua Colocar el delineador en toda la línea de agua inferior (sin poner nada más afuera) hace que el ojo se vea más chico. Línea del párpado superior Si haces una línea en todo el párpado móvil superior vas a

Tauro: 21 abr. 21 may. No veas solo sus errores. Pierdes mucho el tiempo en cosas que no valen la pena. Te amargas en lugar de disfrutar de la vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Gozas de una habilidad natural para dirigir grupos. Te resulta fácil ser escuchado y respetado por los demás. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Algo no termina de llenarte interiormente. Cuenta hasta diez cada vez que se te esté por acabar la paciencia. Evita las actitudes impulsivas. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de aceptarla averigua todo sobre ella. Sincérate con tus compañeros de trabajo y conversa sobre las diferencias que tienes con ellos. Virgo: 24 ago. 23 set. Enfoca tu atención en algo concreto. No puede ser que siempre termines olvidando tus metas. Puedes confiar plenamente en la persona que acabas de conocer para hacer negocios. Libra: 24 set. 23 oct. El ambiente en casa no es todo lo armónico que quisieras. Aprovecha el fin de semana para dedicarle más tiempo a la familia. Verás que lo disfrutarás mucho. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Lo mejor es confesar sinceramente tus sentimientos a las personas más cercanas. Refúgiate en tu familia hasta que pase la tormenta. Te darán ganas muy pronto de empezar un nuevo proyecto. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Conversa en familia y escucha opiniones. Podrás sacar muy buenas ideas para tus emprendimientos. En el plano amoroso, sientes que tu pareja está un poco intranquila. Dedícale más atención.

Florinda Meza supuso que algunos la memoria de los buenos que ejecutivos “sin visión” lo quieren siempre lo han seguido, estará borrar, pero que “en el corazón y más vivo que nunca”.

Tips: errores comunes de delineado que hacen tus ojos más pequeños El delineado de ojos es un arte, y en el proceso de aprendizaje es probable que hayas cometido cualquiera de estos errores que en realidad hacen que tus ojos se vean más chicos. El delineado de ojos es un arte dentro del mundo del maquillaje que pocos llegan a dominar a la perfección. Por ello, es normal que cuando estemos en el proceso de aprendizaje, hagamos

Aries: 21 mar. 20 abr. Hoy no será un buen día para que abuses de la buena suerte que has venido teniendo en el trabajo. Sé más aplicado en tus tareas.

reducir considerablemente el tamaño del ojo. El ‘wing’ de tu delineado Hacer una línea ligeramente curva desde el final del ojo apuntando hacia arriba puede hacer que tu mirada se vea caída y con aspecto ‘triste’. En su lugar, lo más recomendable es hacer un trazo desde la línea de las pestañas inferiores hacia afuera, luego rellenarlo (preferi-

blemente con el ojo abierto (para que tengas una mejor perspectiva de tu trabajo) hasta que veas cómo te va quedando.

Capricornio: 22 di. 20 en. Eres una persona bastante emprendedora cuando quieres. Aprovecha esa habilidad. Las influencias de Saturno se notarán hoy en tu trabajo. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te cuesta concretar tus ideas. Debes trabajar sobre ese punto. No te dejes superar por las situaciones adversas, por muy grandes que parezcan. Podrás sobrellevar una discusión si no te pierdes la compostura. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te has equivocado esta vez. Ofrece las disculpas que consideres necesarias. Tienes algo por hacer, pero estás dejándolo de lado. El tiempo se te va. Organízate mejor o se te pasará ese tren. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Conmebol a Paolo Guerrero: “De Alianza Lima a conquistar el mundo” Los goles de Paolo Guerrero con el Internacional de Porto Alegre no pasan desapercibidos, así lo demuestra la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que en su página de la Copa Libertadores, le dedicó una publicación calificándolo como un símbolo del fútbol peruano en el torneo máximo de clubes sudamericanos. “¡Un símbolo del fútbol peruano en la Libertadores! Paolo Guerrero es el jugador en actividad con más gritos en la Copa. Es el máximo goleador peruano en la historia, con 17 goles. Del club Alianza Lima a conquistar el mundo”, publicó Conmebol en Facebook junto a una composición del ‘Depredador’ con las camisetas del Inter y Alianza Lima.

CMYK

aleman agregó que está “muy feliz de recibir tantas llamadas de clubes de la Bundesliga y del extranjero”, pero que su decisión de retirarse este verano “es firme”. Wagner viene de jugar la última temporada en el Tianjin Teda de China y antes estuvo en Bremen, Bayer Munich, Hoffenheim entre otros equipos alemanes.

Ojeda: “Nadie puede pagar para que juegue” Guerrero, hace unas semanas, dio una entrevista a la Conmebol sobre su deseo de campeonar en la Copa Libertadores.

“Es el deseo de todos mis compañeros ser campeones. Pero no es solo el nuestro, sino de todos los equipos de Sudamérica

que disputan esta competición tan grande. (...) Es nuestro máximo objetivo hoy y vamos a luchar por él”, manifestó.

La iniciativa “Juntos por Sudamérica”, en la que toma parte la Cruz Roja, tiene como objetivo recoger fondos a través de una subasta de objetos simbólicos del fútbol, como réplicas de trofeos e indumentarias de estrellas del continente, y a la que Domínguez se refirió como “la acción solidaria más grande de la región”.

El aporte de la Conmebol será una réplica exacta de la Copa Libertadores, que en palabras de Domínguez es el “principal icono de nuestros torneos y el trofeo más anhelado y reconocido a nivel mundial”. “Vamos a sortear objetos que hicieron parte de la gran historia del fútbol sudamericano. Símbolos y elementos únicos, históricos, que cualquier hincha querría tener”, anunció Domínguez en el vídeo del lanzamiento. En ese sentido, Domínguez nominó a Maradona, a Alves y al icono del fútbol paraguayo Roque Santa Cruz para ser los primeros deportistas en realizar las donaciones y luego “desafiar” a nuevos participantes.

“Queremos que este challenge se vuelva una cadena solidaria interminable. Por eso, hoy desafío a mis siguientes amigos a que donen un pedazo de su propia historia, a Diego Maradona, a Dani Alves y a Roque Santa Cruz”, dijo Domínguez. Domínguez señaló que “la intención es recaudar fondos para las personas más necesitadas del continente en el contexto de la crisis generada por la pandemia” La Conmebol anunció el mes pasado el regreso de la Copa Libertadores para el 15 de septiembre, que se suspendió ante la expansión de la pandemia, al igual que la Sudamericana, que se reanudará el 27 de octubre.

Ya estamos trabajando la documentación para que Rubio quede habilitado El director deportivo de Alianza Lima. Víctor Hugo Marulanda, mostró su conformidad por lo mostrado en el amistoso ante Municipal y dijo que esperan seguir creciendo no solo en el tema individual sino también en el colectivo. El directivo del club íntimo señaló también que ya vienen trabajando la documentación para que el chileno Patricio Rubio quede habilitado. “El equipo hizo unos cambios que mejoraron, creo que hubo

Sandro Wagner también cuelga los chimpunes Primero André Schürrle, luego Benedikt Höwedes y ahora Sandro Wagner anunció también su retiro del fútbol a los 32 años. “Estoy increíblemente agradecido de que el fútbol me haya dado una vida tan maravillosa. Pude lograr todas mis metas y sueños”, dijo Wagner en ‘Bild’. Luego, el exseleccionado

Conmebol convocó a Maradona y otras leyendas a colecta para afectados del Covid

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, lanzó hoy una campaña para mitigar el impacto económico de la Covid-19 en los diez países sudamericanos miembros, una cadena solidaria en la que llamó a participar a leyendas como Diego Maradona y otras en activo como el brasileño Dani Alves.

El Cumbe 11

un Alianza Lima más vistoso, en general. Creo que el primer tiempo se intentó, había estímulos y una manera e idea de hacer las cosas. Eso para mí es una ganancia importante”, dijo Marulanda en RPP. Luego, el director deportivo del club íntimo, comentó que “vamos a tener que seguir trabajando y mejorando. Entre más rápido lo tengamos, mejor. Me da un sabor bueno, más dulce que amargo. Esperemos crecer

no solo en lo individual, sino también en lo colectivo”. Sobre el chileno Rubio, Marulanda sostuvo que “Patricio ya

se reintegró a los entrenamientos y también ya se está trabajando la documentación para que pueda estar habilitado”.

El gerente del gremio de transporte interprovincial, Martín Ojeda, analizó el tema de movilización de los equipos a Lima. “En primer lugar hay que indicar que la posición de Gremio es que se respete en todos los puntos las normas establecidas para el protocolo de viajes. Ahora con el tema de la cuarentena focalizada, el transporte no puede parar en aquellas áreas urbanas donde sigue el aislamiento social obligatorio”. Asimismo, Martín Ojeda manifestó que en el cuadro edil corrió dinero para que un jugador tenga minutos. “Tengo las pruebas de que ha entrado dinero en caja y haré las preguntas vía carta si ese dinero que entró en boleta

simple eran aportes y tengo fotos donde el jugador está sentando en banca y le dicen por qué no juega. Presentaré mi carta con todas las pruebas que tengo para indicar donde está el dinero, cómo ingresó y si todo entró a la contabilidad del club. Ya tengo la fotografía de los voucheres, conversaciones y estoy coordinando con uno de los padres de familia, si aceptará hablar. La importancia es saber donde se destinó esa cantidad de dinero, que supera los 40 mil dólares. Si fuese cierto, por un tema de ética, no pueden presentar en ninguna institució o ámbito deportivo. Ese tema no existe ni por medio en una identidad que esté supervisada por FIFA. Nadie puede pagar para que alguien juegue”, sostuvo.

Farías: “No veo a ninguna Selección que haya despuntado” El seleccionador de Bolivia, César Farías, consideró que enfrentar a Neymar y Messi en el inicio de las Eliminatorias le supone un privilegio y comentó que todas las Selección sudamericanas “están en formación. “Hoy no veo a ninguna selección que haya despuntado, todas estamos en formación. En este contexto, Bolivia tiene otras posibilidades. Pero la eliminatoria sudamericana es una universidad de dificultades, sobre todo para los países más pequeños. Vamos a tener 18 desafíos distintos, no nos podremos relajar”, aseguró el extécnico de Venezuela en el portal FIFA. Consultado sobre sus planes,

Farías confesó: “La previsión era empezar dos meses antes, porque el 90% de los jugadores son del ámbito local, y el objetivo convertir esa ‘debilidad’ en fortaleza. Al empezar en 10 días, estamos dentro de los tiempos pensados para hacer algo importante. Era clave, porque hay rivales que llevan 3 meses de prácticas, partidos oficiales…Y nosotros arrancamos con Brasil y Argentina”. “No tiene nada de malo si podemos empezar a preparar ya. Enfrentar a Messi y Neymar en cuatro días es un privilegio. Pero no deseo tomarme una foto con ellos, ¡deseo ganarles! Nadie nos puede quitar esa ilusión”, finalizó el estratega de 47 años. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 04 de agosto de 2020

Deporte

El 95% de los socios están de acuerdo con que Edificaciones Inmobiliarias siga

Valencia: “En estos momentos no me preocupa si jugamos o no ante UTC”

José Córdova, Presidente de Deportivo Municipal , señaló que la gran mayoría de socios del cuadro edil están de acuerdo con que Edificaciones Inmobiliarias siga al frente de la dirección del equipo, sin embargo, algunos socios no lo están y por eso se ha originado algunos problemas. “El año pasado, Edificaciones Inmobiliarias ayudó al equipo y salvó la categoría. La gente aprobó la llegada de ellos y a partir del 15 de enero, iniciaron con su trabajo, lo han venido haciendo bien, incluso el 95% de socios están de acuerdo con que sigan, pero hay algunos que no lo están y por eso se ha originado todo esto”, afir-

El técnico de Sport Huancayo, Wílmar Valencia, dijo que en estos momentos poco o nada le preocupa si se juega o no el partido ante UTC por el reinicio de la Liga 1. El estratega del ‘Rojo Matador’ solo desea que los resultados de las pruebas moleculares arrojen negativo en el plantel que él dirige. “Definitivamente es una situación muy complicada y difícil que afrontamos hoy en día porque no todos tenemos las mismas edades y las mismas fortalezas. Hay muchachos que tienen el virus y se les pasa sin problema alguna, sin embargo igual contagian a otros. Hoy vemos a mucha gente falleciendo, grave y siguen aumentando los casos, y en nuestro caso puntual estamos pasando unos días muy duros a raíz de unas pruebas rápidas que

mó Córdova. El directivo edil comentó que “Acá no hay bandos, somos un grupo de directivos que dedicamos el tiempo a favor de municipal. Nosotros siempre imperamos el diálogo, acá lo que se tiene que hacer es democracia. En este momento hay dos directivos que encabezan todo esto, han hecho usurpación de cargos y esto tiene que ser sancionado”.

Rubio: “Contento de volver a entrenar en campo después de mucho tiempo”

El delantero chileno Patricio Rubio se sumó a los entrenamientos de Alianza Lima por primera vez. Las prácticas se llevaron a cabo en el Esther Grande de Bentín. El atacante mapocho dio

negativo en la prueba de coronavirus y por ello quedó habilitado a los trabajos dirigidos por el técnico Mario Salas. Patricio Rubio fue presentado a todos sus compañeros y pudo realizar fútbol en espacio reducido. “Contento de volver a entrenar en campo después de un largo tiempo, pero tranquilo para afrontar de la mejor manera el campeonato. Los compañeros y el comando técnico me recibieron muy bien, muy buena gente todos”, comentó Rubio.

Lisi: “Arranque en Liga 1 será una incógnita, porque no pudimos jugar amistosos” El técnico de Cantolao, Hernán Lisi, señaló que será toda una incógnita el arranque de su equipo en las primeras fechas del reinicio de la Liga 1 porque lamentablemente no pudieron realizar partidos de práctica. “Para nosotros el inicio del campeonato va a ser una verdadera incógnita porque no pudimos tener partidos amistosos y, seguramente, hasta que no enfrentemos a un rival no podemos decir muchas cosas. Y es que también fue mucho tiempo, demasiadas situaciones psicológicas y creo que todos los equipos van a soltarse recién al tercer o cuarto partido”, dijo Lisi en GOLPERU. Luego, el estratega de Cantolao agregó que “será una situación CMYK

pasamos el jueves y unas moleculares el día sábado. En el grupo hay seis positivos y dos sospechosos por el contacto que tuvieron con los supuestos contagiados y esta razón se canceló nuestro viaje a Lima. Ahora estamos a la espera de saber los resultados de las pruebas moleculares para saber cuál es el siguiente paso, mientras tanto seguimos sin entrenar” Luego, el estratega del equipo huancaíno, comentó que “en estas circunstancias no hay forma de llegar en óptimas condiciones al reinicio del torneo. Realmente, pese a ser uno de los últimos equipos en arrancar los trabajos y no poder trabajar los domingos por el toque de queda, veníamos haciendo bien las cosas, el ánimo era de los mejores e incluso ya habíamos jugado

un partido de práctica. ¿Si pienso en el partido ante UTC? Realmente no es mi prioridad saber si se va a jugar o no, porque ahorita mi única preocupación es la salud del grupo, personal y familiar, esa es mi mayor preocupación. Igual esperaremos el informe de la FPF y ojalá que salgan negativo las pruebas para viajar a Lima y reiniciar con los trabajos”. Cuando le consultaron si

Sport Huancayo se reforzará, Valencia sostuvo que “yo tengo contacto con el jefe de equipo y el gerente del club y no se ha tocado ese tema. Somos 27 jugadores de los cuales 24 son de campo y hay tres arqueros. Pero, más allá de todo, confío mucho en este plantel y considero que vamos a tener las herramientas necesarias para competir en estas 13 fechas que restan por jugar”.

Rosales: “Tengo 33 tantos y espero entrar al ranking de los arqueros con más goles” El golero de Ayacucho FC, Exar Rosales, se pronunció sobre el reinicio del Torneo Apertura. “Sabemos que será complicada la situación, pero hay que tratar de acomodarnos. Por los protocolos no es igual entrenar como antes, pero hay que acoplarnos a la situación y ojalá que el viernes el campeonato vuelva de la mejor manera”. Agregó: “Todos los equipos no tienen la misma economía y capacidad para llevar esta situación. Hay que ser doblemente responsables para no

contagiarnos”.

Rosales indicó que falta de partidos no será excusa para el reinicio del fútbol. “Recién hemos llegado el 31 de julio. Ayuda un poco, pero no te asegura que por hacer partido de práctica vas a llegar mejor al reinicio. Nos tocó una sede espectacular, AELU es un club serio, con una buena infraestructura. A todos nos va a costar”. Rosales habló sobre su talento a la hora de anotar en el arco rival. “Tengo 33 goles y creo que han sido

10 de tiro libres y el resto de penal. La idea es meterme en el ránking, hay grandes arqueros que están en la lista, no estoy muy lejos

y esperemos poder pasar a Vegas e incluirme en el ránking. Aún no se me ha dado la oportunidad con Ayacucho”.

ExAlianza Lima cerró tratos con UTC atípica porque en el camino sucedieron muchas cosas y hasta el momento tampoco hay certezas de nada”. Cuando le consultaron si tendrá bajas para el choque e este viernes ante Universitario, Lisi respondió que “bueno, dos chicos juveniles siguen aislados y, por lo demás, tenemos que esperar con qué jugadores podemos contar tras las pruebas que serán sometidos. Esta es una situación con la que vamos a convivir por mucho tiempo”.

Cajamarquinos también se refuerzan. En las últimas horas, según pudo

confirmar ovacion.pe, el club UTC llegó a un buen acuerdo para incorporar a

sus filas al volante nacional José Cotrina hasta finales de temporada. Cotrina jugó el año pasado en Carlos Carlos A. Mannucci de Liga 1 y luego, en el segundo semestre, pasó a Unión Huaral de Liga 2. En los primeros meses de este 2020, el mediocampista había sido anunciado como refuerzo del Santos de Nazca, sin embargo todo quedó en stand by y ahora defenderá la camiseta de UTC que dirige Franco Navarro. El volante de contención

inició su carrera en Alianza Lima, en donde estuvo hasta diciembre del 2018. Recordemos que UTC enfrentará, en el reinicio del Torneo Apertura, a Sport Huancayo el próximo lunes 10, a la 1:30 de la tarde, en el estadio Miguel Grau del Callao. El equipo cajamarquino actualmente tiene nueve puntos en la la tabla de posiciones y se ubica en el sétimo lugar del Apertura que lidera Alianza Universidad con 16 unidades. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.