Diario El Cumbe 04 de Enero 2021

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2212

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Cajamarca celebró su 167 aniversario Lanzan a concurso público para edificación de hospital de alta complejidad

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Lunes 04. 01.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Ratifican en el cargo al jefe policial de la región Cajamarca Asignan en diversos cargos a oficiales generales de armas y de servicios de la policía nacional del Perú

En operativos por fiestas de fin de año, personas y vehículos intervenidos

En visperas de año nuevo asesinan a humilde pobladora

El Frente Policial Cajamarca reafirma su compromiso en hacer cumplir las medidas y protocolos de bioseguridad.

Hasta el día de hoy 04 de enero del 2021, se desconoce el móvil de tan horrendo crimen.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2021

EDITORIAL Los grandes retos para el 2021 Las últimas horas del 2020 han sido la confirmación de un año difícil, inestable, perturbado, caótico y violento. Hoy ya estamos en el 2021 y hay una gran esperanza que todo esto cambie. Para ello se tienen que superar retos mayúsculos que tienen que ver con la contención del coronavirus y con la gobernabilidad. Dentro tres meses y pico se realizarán las elecciones presidenciales y congresales. El país será conducido por nuevas personas y tenemos la gran responsabilidad de elegir a los mejores. Que tengan una conducta honesta, que sean creíbles, que generen consenso y principalmente que se despojen de sus intereses de grupo o particulares. Por supuesto, ante la grave situación por la que atraviesa el Perú, se necesita una suerte de cirujano de primer nivel, incapaz de vacilaciones y con un fuerte liderazgo. Se requiere de alguien que no se evada de los problemas y que no emita mensajes que lleven a la confusión y desconcierto. Además tiene que llevar a cabo un plan de emergencia sanitaria y social para solucionar los problemas de los sectores más vulnerables. Hay casos en el que se generarán disputas y pugnas, pero debe procurar que sean menores y evitar ser parte de ese conflicto. En los últimos años esto ha sido lo más perjudicial para un Jefe de Estado. Es cierto, el país está decepcionado por las experiencias del pasado, pero la misión de los nuevos gobernantes es lidiar con esa herencia y llamar a la unidad. Y esto no es refugiarse en el ámbito del idealismo sino una urgente necesidad.

Foto

Parlante

Juez superior Elard Zavalaga Vargas asume hoy la presidencia de la corte de Cajamarca Hoy lunes 4 de enero de 2021, el juez superior titular Elard Fernando Zavalaga Vargas, asume la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para el periodo de gobierno Enero 2021- Diciembre 2022. En la ceremonia de asunción del cargo, que también marcará la Apertura del Año Judicial 2021, está prevista la presencia de sólo 9 autoridades locales y regionales. El acto protocolar –que será llevado a cabo en el patio de la sede judicial del Jr. Del Comercio N°680, a partir de las 9:30 a. m., contará con la sola presencia de jueces superiores titulares. Cabe indicar que la cantidad de invitados presenciales está en función del estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad dictadas por el Gobierno ante la pandemia por la Covid-19. En bases a esas restricciones, este año la ceremonia no contará con la presencia física de magistrados de todas las instancias, así como, de personal judicial y administrativo entre otros funcionarios. Su participa-

dará cuenta de su memoria de gestión 2019 -2020, luego cederá la presidencia, al doctor Elard Fernando Zavalaga Vargas, quien dirigirá su mensaje y apertura del año judicial 2021. Al finalizar el acto será leída la resolución administrativa que designa la conformación de las Salas Superiores de la Corte de Cajamarca para el Año Judicial 2021. Fuente: Poder Judicial

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Ratifican en el cargo al jefe policial de Cajamarca Según la resolución, que fue publicada en el diario oficial el Peruano, nos pudimos enterar de la ratificación del general Luis Cacho Rabanal, aquí la resolución completa, de nuestra introducción. RESOLUCIÓN SUPREMA N° 152-2020-IN Lima, 30 de diciembre de 2020 VISTO, el Informe N° 068-2020-COMGEN PNP/ SEC de fecha 29 de diciembre de 2020, de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú; y, CONSIDERANDO: Que, el artículo 167 de la Constitución Política del Perú, establece que el Presidente de la República es el Jefe Supremo de la Policía Nacional; Que, el artículo 168 de la Constitución Política del Perú, precisa que “las Leyes y Reglamentos respectivos, determinan la organización, las funciones, las especialidades, la preparación y el empleo y norman la disciplina de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”;

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

ción será a través de enlaces de Google Meet y Facebook Live de la Corte de Cajamarca. La ceremonia será transmitida a través de plataforma Facebook Live en vivo y en directo para toda la Región Cajamarca y el país. PROGRAMA Durante la sesión solemne, la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios,

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Que, el artículo 9 del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, precisa que la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú es el órgano encargado de planificar, organizar, dirigir y supervisar el desarrollo de la gestión administrativa y operativa de la Policía Nacional del Perú para el ejercicio de la función policial en todo el territorio nacional, en un contexto de mejor atención a la ciudadanía y eficiente uso de los recursos en el marco de las políticas sectoriales aprobadas por el Ministerio del Interior; Que, el numeral 3 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la carrera y situación del personal de la Policía Nacional del Perú, concordante con el literal a. del artículo 32 de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2013-IN, establece que la asignación, es la ubicación del personal en situación de actividad, en un cargo específico, acorde a las especialida-

OFICINAS

des funcionales, al Cuadro de Organización y al Cuadro de Personal. Se ejecuta conforme a lo Cambios Generales de Colocación; Que, el numeral 2 del artículo 30 del Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la carrera y situación del personal de la Policía Nacional del Perú, concordante con el literal b. del artículo 39 de su Reglamento, señala como causales de asignación y reasignación del cargo del personal de la Policía Nacional del Perú, entre otras, la causal por necesidad del servicio, en atención al cumplimiento de la misión asignada; Que, el numeral 1 del artículo 28 del Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la carrera y situación del personal de la Policía Nacional del Perú, establece que la asignación y reasignación en el cargo de los Oficiales Generales se aprueba por resolución suprema; Que, el Departamento de Presupuesto de la División de Economía de la Policía

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Nacional del Perú, ha certificado el crédito presupuestario para la asignación de Oficiales Generales de Armas de la Policía Nacional del Perú; De conformidad a la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior; el Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la carrera y situación del personal de la Policía Nacional del Perú; el Decreto Supremo N° 016-2013-IN, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1149; y, la Resolución Ministerial N° 15202019-IN, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior. SE RESUELVE: Artículo 1.- Asignar en el cargo, por la causal de necesidad del servicio, con y sin costo para el Estado a los Oficiales Generales de Armas y de Servicios de la Policía Nacional del Perú, conforme se indica a continuación:

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2020

Locales

Cajamarca celebró sus 167 años de independencia departamental

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

JNE debe prohibir la candidatura de Vizcarra

AUTORIDADES REPRESENTATIVAS CIVILES Y MILITARES PARTICIPARON DE LAS ACTIVIDADES CÍVICO – PROTOCOLARES PARA RENDIR HOMENAJE A TORIBIO CASANOVA, PEDRO VILLANUEVA Y JUAN EGÚSQUIZA Entre actividades virtuales y otras presenciales que contaron con los cuidados sanitarios obligatorios, se conmemoró los 167 años de gesta heroica en que valientes cajamarquinos lucharon para lograr la independencia del departamento de La Libertad. Un nutrido programa con temas culturales, educativos, musicales, protocolares y cívicos formaron parte de la gran celebración que involucró el entusiasmo y algarabía de miles de cajamarquinos orgullosos de su tierra y de su gente.

Conciertos musicales, charlas culturales y una gran serenata; todas vía on line, formaron parte del festejo, miles de comentarios por redes sociales hacían gala de que la también conocida como Patrimonio Cultural de las Américas, la bella ciudad del Cumbe, la Capital del Carnaval Peruano, entre otras nominaciones, le gritaba al Perú y al mundo que estaba de aniversario. El día central, 3 de enero, estuvo marcado por la celebración eucarística, la misa Te Deum dio paso para que las principales autoridades se encomienden al Todopoderoso; en la homilía religiosa el sacerdote exhortó al trabajo conjunto ante estos momentos difíciles que nos toca atravesar y a encomendarse en todo momento a Cristo. El paseo de las banderas y homenaje a los tres valerosos cajamarquinos se realizó en el denominado Parque de Los Héroes, lugar donde se encuentra el busto de los

ilustres luchadores, aqui se entonaron los himnos y se hicieron entrega de ofrendas florales. El paseo prosiguió hasta la plaza de armas de Cajamarca, en este escenario se izaron las banderas del Perú, Cajamarca y del Gobierno Regional, para luego dar pase a la tradicional Sesión Solemne. Una vez en la casona cultural Miguel Espinash, se inició la sesión de orden, aquí la primera autoridad provincial de Cajamarca, Víctor Andrés Villar Narro, exclamó en su discurso la unidad para afrontar la pandemia de la Covid19, además, dio cuenta de las principales acciones ejecutadas durante su mandato y la contingencia durante la emergencia sanitaria. Las autoridades presentes, coincidieron en manifestar que solamente un trabajo coordinado: ciudadanos y autoridades permitirá lograr un beneficio colectivo.

Lanzan a concurso público para edificación de hospital de alta complejidad Con una inversión de S/ 369.953.646, en Cajamarca se tiene prevista la construcción del hospital de alta complejidad, un nosocomio especializado. Es así que el Seguro Social, en el marco de su Plan Multianual de Inversiones, dispuso la convocatoria pública para el inicio de las actividades que conlleven a la edificación. Los postores deberán elevar sus propuestas desde el 31 de diciembre de 2020 hasta el 2 de febrero de 2021. Al respecto, la titular de EsSalud, Fiorella Molinelli, explicó que con las próximas edificaciones se busca ampliar la oferta en los hospitales, sobre todo después de un año en que la pandemia puso en aprietos al CMYK

sistema de salud. “Ha sido un año muy difícil para el sector salud y lo sigue siendo. Por ello, resulta importante el

esfuerzo de la institución por este gran logro de sacar adelante dos importantes hospitales previsto en nuestro Plan

Multianual de Inversiones: Cajamarca y Puno”, indicó en comunicado oficial. Fuente: EsSalud

Pinocho Vizcarra inauguel delito de obstrucción a la ró una zaga presidencial Justicia obligándoles a bomarcada por el engaño, la rrar evidencias y a introducir estafa y la desinformación diferentes pruebas alteradas al ciudadano, presentándose por él y su entorno, etc. como el adalid de la lucha ¿Pero quién pagó esta mulanticorrupción y la antítesis timillonaria campaña de de su predecesor, Kuczynski, endiosamiento a un falso cuando en rigor este sujeto valor; a un inepto a tiempo arrastra viejos antecedentes completo como presidente; de corrupto desde su desal caradura que pactó a esempeño como gobernador condidas con el extremista moqueguano. Precedentes gobernador de Arequipa la que luego se ampliarían desaparición de la gran mia su paso como ministro nería moderna; al hipócrita de Transportes, habiendo que cerró el Congreso para sido antes consorciado de eternizarse en el poder sin Odebrecht, apoderado de fiscalización alguna? ¡El EstaGraña y Montero y encima, do pagó esa campaña! Vale partícipe activo del affaire decir, los contribuyentes paChinchero. Esto previo a su garon sendos millones para llegada a la presidencia de comprar las líneas informala República. De manera, tiva y editorial de aquellos Vizcarra, que a otro perro medios de comunicación con ese hueso de “mi bancorruptos, usando facturas dera es la lucha contra la dizque por publicidad. Los anticorrupción”. Esta fue peruanos también asumiela carta de presentación ron el estrafalario costo del del mitómano Vizcarra, res- aparato informativo de canal paldada y coreada durante 7, Andina y ene número de casi tres años por la prensa vuelos de Vizcarra en avioservil, convertida en vizcanes estatales. Tres años desrrista sólo por intereses cre- pués de financiar semejante matísticos. ¿Resultado? Las aparato publicitario para portadas de los diarios de la mitificar la imagen de Vizconcentración mediática y carra –presentándolo como las pantallas televisivas de quien salvaría al país de la esa misma mafia se pusiecorrupción (siendo todo lo ron a órdenes de la oficina de contrario)–este impresentacomunicaciones de palacio ble personaje pretende usar de gobierno, desde donde esta millonaria inversión del waripoleras –que aún se Estado peruano como capihacen llamar presentadoras, tal propio para lanzarse de comentaristas, opinólogas o candidato a congresista, lo que fuere– endiosaban a arrastrando antecedentes Vizcarra con mucho mayor por corrupción inclusive ahínco aún que aquel de sus muchísimo más graves que símiles de El Peruano y el ca- aquellos que sirvieron a la nal estatal. ¿Consecuencia? Fiscalía para encarcelar a La sociedad peruana quedó sus opositores. Entendemos. desinformada. Más adelante Vizcarra aspira Al extremo que interiorizó a postular a la presidencia de como verdadera aquella la República usando el coscostosísima campaña tosísimo y falso background Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 de empoderamiento de de adalid anticorrupción, Martín Vizcarra como el fabricado y pagado no por líder de la anticorrupción, él sino por los ciudadanos. mientras detrás de esa corSi el Jurado de Elecciones tina éste fraguaba nuevas pretende luchar contra la estafas. Empezando por corrupción, debería prohibir el patético affaire “swing”, que Vizcarra –¡investigado los videos donde Vizcarra por corrupción!– participe Cajamarca, deintimo agosto en delos2018 trama con su 02 círculo comicios 2021. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2021

“Preservar la salud y reavivar la economía es una de las prioridades en tiempos de pandemia”, preponderó alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro En discurso por el 167 aniversario de independencia departamental de Cajamarca, autoridad dio cuenta de las principales acciones durante su gobierno que a pesar de la crisis sanitaria, social y económica que vive el país la labor municipal ha sido más intensa y riesgosa que nunca. El burgomaestre invitó a los ciudadanos y a las autoridades, a unirse para lograr metas comunes. “Con absoluta humildad, hemos superado con creces las tareas que nos corresponden en el marco de nuestras competencias municipales, nuestra prioridad ha sido y sigue siendo preservar la salud de nuestros vecinos, pero además desarrollar la tarea vital de reactivar la economía de nuestra ciudad”, exclamó el alcalde de la provincia de Cajamarca. Andrés Villar Narro, informó sobre la promoción de 30 ferias itinerantes en la zona urbana y rural, las mismas que sirvieron para evitar contagios masivos por la conglomeración de personas; esto ocasionó que 3 mil comerciantes vendieran un promedio de 4 mil toneladas de alimentos a más de medio millón de cajamarquinos; se evitó el contagio, la especulación y escases de alimentos; asimismo, se reavivó la economía de los comerciantes. La autoridad manifestó que esto coadyuvó a la formalización del comercio. La parada Santa Rosa que habitaba ilegalmente las calles y veredas; además, ser causante de contaminación, inseguridad y caos social hoy cuenta con un local propio para su mejor desarrollo social y económico. Sobre el transporte, dijo, que han ejecutado cerca de 5 mil operativos de fiscalización para lograr que un promedio del 90% del servicio regular de transporte respete las medidas sanitarias y los aforos del 50%. “A través de nuestro Nuevo Plan Regulador de Rutas, hacemos los esfuerzos para formalizar, el sector, olvidado por las anteriores gestiones. Se ha instituido la Defensoría del Usuario del Transporte y tiene como objetivo optimizar el servicio y hacer respetar los derechos del usuario; CMYK

la Defensoría del Transportista y como complemento un Seguro Médico Gratuito para ellos”, puntualizó; luego de resaltar que la señalización, semaforización y arreglo de pistas forman parte de una vital estrategia para garantizar el orden y la optimización del servicio. En medioambiente, acotó que han limpiado, fumigado y desinfectado un promedio de 700 hectáreas en 600 espacios públicos en toda la provincia. En Seguridad Ciudadana, se han ejecutado 25 mil 500 operativos, entre patrullajes, rondas preventivas y disuasivas en toda la ciudad, para garantizar la seguridad y el orden. “En los próximos días inauguraremos el proyecto especial de Videovigilancia que comprende 121 cámaras de última generación y que mejorará sustantivamente la Alerta Vecinal, al contar con dispositivos de identificación de rostros, sistema de alarma y botones de pánico”, remarcó. VILLA ESSALUD, permitió salvaguardar la vida de 764 cajamarquinos; el trabajo solidario permitió ceder los ambientes del Mercado Zonal Sur y acondicionarlo con agua potable, electricidad, camas. “Hoy la Villa EsSalud Cajamarca está preparada para una posible segunda ola, ya que puede ampliar su capacidad de atención en hasta 100 camas más en el primer piso y otras 120 en el segundo nivel”, prosiguió. A continuación indicó que para reactivar la economía local, del total del presupuesto 2020, se destinó 110 millones de soles: S/ 83 millones para la ejecución de obras de inversión, S/ 22 millones para el mantenimiento de vías y casi S/ 6 millones de soles para la generación de trabajo para los cajamarquinos. En medio de la complejidad y enormes dificultades de la pandemia, lograron ocupar el primer lugar en ejecución de inversiones en toda la región. Estamos por encima del promedio; y además somos una de las primeras municipalidades provinciales a nivel nacional. Ejes fundamentales para cierre de

brechas Continuando con su alocución, Villar Narro, sostuvo que han desarrollado cuatro ejes esenciales para el desarrollo y bienestar de la población como el Cierre de brechas de agua y saneamiento, Transitabilidad segura, impulso del Desarrollo Económico Local y Gestión de Residuos Sólidos. En agua y saneamiento, con una inversión de 15 millones 700 mil soles se ejecutaron 26 proyectos relacionados al Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural y al Programa Nacional de Agua y Saneamiento Urbano. “De los 26 proyectos, 7 ya están concluidos; 6 tienen un avance físico entre el 50 y el 80%; 9 ya tienen expediente técnico terminado, y 4 avanzan con actos preparatorios del procedimiento de selección. “Al concluirlos, serán más 19 mil beneficiarios; 19 mil cajamarquinos más que lograrán acceder a los servicios de agua y saneamiento, y por lo tanto acceder a una mejor calidad de vida”, aseveró. Asimismo, recalcó que la pandemia frenó el impulso del proyecto de los 10 pozos tubulares que se ubican en diferentes zonas de la ciudad. “Este año lo retomaremos porque significa que, unos 100 mil cajamarquinos, unas 20 mil familias, se beneficien con la ampliación de los servicios de agua potable”. A ello debemos sumar la construcción de la Planta Compacta, incrementando el agua potable de 330 lts./seg. a 450 lts./ seg. “Miles de familias caja marquinas vieron mejorar el servicio en cantidad de horas por día, y en cantidad y calidad del servicio”, la inversión en la obra fue de 12 millones de soles precisó. Transitabilidad se han financiado 24 proyectos para mejorar las condiciones de transitabilidad, por 38 millones de soles: 9 proyectos están ejecutados al 100%; 5 están en proceso de ejecución física; 2 están en actos preparatorios para proceso de selección, y 8 con expediente técnico apro bado. Al concluir los mismos

tendremos más de 300 mil pobladores como beneficiarios directos, en 24 importantes tramos que comprenden más de 380 Km. En cuanto a la anhelada obra de asfalto al Cumbemayo, dijo que han logrado un proyecto de infraestructura más integral: “La carretera contempla ahora la integración de Cajamarca – Cumbemayo – Chetilla – Chonta Baja, más de 43 kilómetros y su intervención será a nivel de pavimento flexible. Limpieza de la ciudad y cuidado del medio ambiente, una de las claves para cuidar el medio ambiente es el recojo de la basura y el manejo correcto de los residuos sólidos. Con una inversión de 5 millones de soles, adquirimos 10 compactadoras, con el propósito de optimizar el servicio de recolección de residuos sólidos, y con ello limpiar mejor la ciudad, embellecerla; además de cumplir al 100% con la disposición final de los residuos en la planta de tratamiento: 180 mil cajamarquinos son los beneficiarios directos; además, logramos producir, en el Vivero Municipal, más de 306 mil plantones de diferentes especies; se esterilizaron a 350 canes callejeros en el Canil Municipal y logramos el primer lugar en el RANKING NACIONAL de ECOEFICIENCIA del MINAM. Desarrollo económico y la creación del trabajo, con una inversión de 6 millones de soles, se promovió la genera-

ción de empleo, mediante 35 actividades de intervención inmediata: 2,550 empleos temporales, logrados a través del programa municipal “Full Chamba”, en conjunto con “Trabaja Perú”. Electrificación rural Se han financiado 3 proyectos de acceso a la electrificación rural. Más de un millón 100 mil soles, para beneficiar directamente a 14 mil 717 cajamarquinos. Vivienda social para los cajamarquinos Queremos que el pueblo de Cajamarca sepa que seguimos promoviendo un proyecto de inversión inmobiliario, que contribuye a la solución del déficit de vivienda en Cajamarca. El proyecto está destinado a nuestros vecinos más necesitados; serán 820 departamentos, con una inversión privada de 70 millones de soles, que implicará la creación de 200 empleos directos y 600 empleos indirectos, durante la etapa de ejecución del mismo. Promoción del Turismo, se puso a disposición de promotores turísticos y culturales, quienes asesoraron y dieron acompañamiento en un concurso de acceso a financiamiento no reembolsable que logró hasta medio millón de soles. Entre los beneficiarios se encuentran empresas dedicadas a la promoción turística, el rescate de costumbres y algunas expresiones artísticas y culturales. (MPC) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2020

Promueven revocatoria del alcalde de Querocoto

El ciudadano Benito Hurtado Sánchez, el pasado nueve de diciembre 2020, adquirió el kit para promover la revocatoria del Alcalde de Querocoto Elder Fernández Núñez y de todos los regidores de la Municipalidad distrital.

La misma fecha, Juan Carlos Fustamante de la Cruz también realizó el trámite del formato para firmas de adherentes con el propósito de revocar a la regidora Zoila Edith Cardozo Pérez, integrante de la comuna querocotana.

Los promotores de la participación y control ciudadano previsto en la ley N° 26300; deberán cumplir con los requisitos estipulados por los entes electorales para que sé que convoque a consulta en el presente año. Tendrán que sustentar la iniciativa de revocatoria adjuntando el 25% de firmas del total de electores. Como se recuerda, Elder Fernández ganó las elecciones vecinales de 2018, al participar por el partido político Alianza Para el Progreso del cual es militante hasta la actualidad. Fuente: ChotaInfo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Paula Mantilla Sandoval, ha solicitado con expediente N° 05816-2020, de fecha 30 de diciembre del año 2020 la RECTIFICACIÓN ADMINSITRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 63702464 del año 2005, correspondiente a Erika Mariela Briceño Mantilla, siendo lo correcto Paula Mantilla Sandoval, por lo que se solicita se corrija el error. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM San Marcos, 30 de Diciembre del 2020 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha, se presentó ante la Oficina de Registro Civil del estado Civil del distrito de Hualgayoc, doña ZENOBIA LEONOR VILLEGAS COTRINA, solicitando la Rectificación administrativa de su acta de nacimiento, corrigiendo en el cuerpo del acta la omisión de los dos apellidos siendo lo correcto ZENOBIA LEONOR VILLEGAS COTRINA, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM. Hualgayoc, 28 de diciembre del 2020

Primer asesinato del Regionales 2021 en la región de Cajamarca sucedió en la Ramada El hecho ocurrió en el centro poblado de Llushcapampa distrito de La Ramada, al promediar las 8:30 de la noche del pasado 31 de diciembre en vísperas al recibimiento del nuevo año, su esposo el Sr. Demetrio Tinoco regresaba a casa grande fue su sorpresa la Sra. Lidia Cabrera se encontraba tendida en la puerta de su casa junto a un charco de sangre según manifiestan. Rápidamente el Sr. Demetrio se dirigió a dar a aviso a sus amigos y a las autoridades del lugar, pues la humilde mujer habría sido asesinada con arma de fuego según refieren ya que en el lugar habrían hallado casquillos de bala, hasta el lugar llegaron miembros de la PNP para constatar el hecho. Hasta el día de hoy 04 de enero

del 2021, se desconoce el móvil de tan horrendo crimen. Pobladores del lugar exigen: La presencia urgente de la Fiscalia quién tienen que investigar el hecho y dar con los responsables, la población de la Ramada exige Justicia para la Sra Lidia Cabrera. Además hacen un llamado a las Rondas Campesinas a pronunciarse y ejercer sus

Fuente: La Kuadra – Cutervo.

Chota: adquieren kit para

revocatoria del alcalde de Chadin Cesar Castillo Cabrera, Alcalde del distrito de Chadin junto a los cinco regidores que integran la comuna, afrontarían proceso de revocatoria este año, de acuerdo a información de las entidades electorales. Con fecha quince de diciembre de 2020, el ciudadano Kevin Davidovich Bustamante Cubas adquirió los formatos para la recolección de firmas de adherentes (Kit Electoral) para el ejercicio de los derechos previstos en la Ley N° 26300, Ley de los Derechos

de Participación y Control ciudadano. Castillo Cabrera, participó en las elecciones de 2018 por el partido político Acción Popular. Durante los dos años de gobierno, afrontó diversas reacciones de la población quienes mostraron su descontento por la forma como viene encaminando su gestión. También, fue sometido a pedido de vacancia. El promotor deberá adjuntar el número de firmas requeridas por las entidades electorales para la verificación

correspondiente y posteriormente se convoque a consulta la revocatoria del alcalde y sus regidores de la jurisdicción de Chadin. Fuente: ChotaInf

Alcalde de Paccha renunció a la militancia de APP

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN DE MATRIMONIO En la fecha se presentaron ante la Oficina de registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc, don SEGUNDO EDILBERTO GUEVARA CARRANZA, 29 años de edad, de ocupación obrero, identificado con DNI N° 47425602, natural de Hualgayoc, domiciliado en pasaje. El Carmen s/n. y doña, de MARIA MARTHA CHUQUILIN MENDOZA, de 29 años de edad, de ocupación su casa, identificada con DNI N° 47652817, natural del Distrito de Hualgayoc, domiciliada en el pasaje El Carmen s/n. Solicitando contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de Hualgayoc, ceremonia que se realizará el día jueves 14 de enero año 2021 a horas 11 a.m. Las personas que conozcan alguna causal de impedimento se apersonen a esta Oficina a cualquier reclamo con sustento legal.

derechos jurisdiccionales. Y piden a los medios de comunicación, paisanos, amigos, organizaciones hacer incidencia en la Fiscalía de Cutervo para que atienda la demanda del pueblo de Llushcapampa, y se hagan presente en la comunidad, penales exigen que este sangriento hecho no quede impune.

Edwin Ramos Díaz, Alcalde del distrito de Paccha, renunció a la militancia de Alianza Para el Progreso, luego de ser parte del partido de Cesar

Acuña por un periodo de 26 meses. Las razones hasta el momento se desconocen. Edwin Ramos, se afilió a APP el ocho de junio

de 2018 y presentó su renuncia el once de agosto de 2020, de acuerdo a información del Jurado Nacional de Elecciones JNE. Fuentes de Chotainfo indicaron que en la actualidad la autoridad edil, gozaría de acercamiento al Partido Somos Perú y no se descarta que postule a la Alcaldía de Chota en las próximas elecciones vecinales. Fuente: ChotaInf.

Hualgayoc, 29 de diciembre del 2020

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2021

E special

Cinco cosas para dejar

en el pasado y comenzar un verdadero Año Nuevo NO LO PIENSES MÁS Y TOMA LAS RIENDAS DE TU VIDA. TE MERECES VIVIRLA A PLENO. Por: Fernanda Gonzalez Casafús

L

a Cuando comienza un nuevo año, renovamos nuestras esperanzas. Me encanta pensar que cada hoja de diciembre que arrancamos del almanaque nos da una nueva oportunidad para mejorar y hacer todo aquello que deseamos. Muchas veces, algunas de las metas que nos proponemos quedan en el olvido, y con ello viene la frustración y el desencanto. Sin embargo, en ocasiones no nos damos cuenta que muchas de esas veces no logramos nuestro cometido por tener ciertas trabas que nos impiden seguir adelante. Nos proponemos hacer dieta, pero nos falta voluntad. Queremos pasar más tiempo con nuestros hijos, pero nos falta organización. Queremos con todo nuestro corazón sacar adelante nuestro emprendimiento, pero nos gana la negatividad y el miedo. Es hora de dejar muchas de estas cosas atrás, y abrirse paso a una nueva forma de ver la vida. Pasamos por esta tierra una sola vez en nuestra historia. Que nada nos detenga en el camino hacia aquello que nuestro corazón anhela. Cinco cosas para dejar atrás en este año que finaliza 1 El miedo Si nos pusiéramos a pensar en cuántas cosas habríamos logrado sin miedo, volveríamos el tiempo atrás tan solo para revertirlo. El miedo nos paraliza y no nos deja avanzar. Piensa esto: el “no” ya lo tienes, busca entonces el “sí”. Cuando mis hijos me diCMYK

cen que tienen miedo de hacer tal o cual cosa, les digo que es natural que tengan miedo; y que una persona valiente también tiene miedo, solo que lo enfrenta. Este año, ten como meta enfrentar tus miedos para que no entierren tus deseos y anhelos. 2 La negatividad Ser negativos solo atraerá tempestades a nuestra vida. La positividad es un ejercicio diario que puede traerte muchas bendiciones. Pensar que las cosas nos pueden salir mal, o que ello no es para nosotros, etc., solo hará que realmente no puedas avanzar. Cuando comienzas a pensar en positivo, se abre un mundo de posibilidades ante ti. Deja atrás la negatividad

y comienza este nuevo año con la mente en positivo, con la certeza de que puedes lograr lo que te propongas. 3 Relaciones tóxicas Todos queremos un amor para toda la vida, el punto es a qué nos exponemos con tal de prolongar una relación que en nuestro interior sabemos que no funciona. Las relaciones tóxicas y enfermizas son poco saludables y deterioran poco a poco nuestro ser. Si en lo más profundo de tu corazón sientes que esa relación está dañando tu ser, pídele a Dios guía y consejo para saber direccionar tus deseos hacia aquello que te construya, y no que te destruya. Dejar atrás una relación tóxica puede ser suma-

mente difícil, pero este puede ser un año para abrirse definitivamente a quien merece todo nuestro amor. 4 Los lamentos y las quejas Quejarse es una de las cosas que más perdición trae a nuestras vidas. Muchas veces miramos lo que no tenemos en vez de ver todo lo bueno que nos rodea. Comienza a agradecer todo lo que sí tienes y notarás el verdadero cambio. Asimismo, este es un año para dejar los lamentos atrás. Dios tiene un plan para nosotros y nos da la oportunidad de reivindicarnos de aquello que nos arrepentimos. El lamento solo conduce a un mayor sentimiento de culpa, pero ¿qué hacemos con ello? Deja la culpa y el lamento a un lado y comienza a construir algo positivo, toma las rien-

das de tus objetivos. 5 La falta de Fe Muchas personas dejan abandonada su fe tras haber pasado momentos oscuros en su vida, pensando que Dios no estuvo allí cuando más lo necesitaban. Sin embargo, son justamente esos momentos donde más nos tenemos que aferrar a la Palabra de Dios, pues allí encontraremos la explicación a los hechos que nos desconsuelan. Este año aférrate a la fe más que nunca y verás que Dios no te defraudará. Piensa que Él tiene un camino para ti y que todo lo que vivas será aprendizaje. Abandónate a esta premisa y te sentirás completamente libre y en paz. Cómo salir adelante cuando sentimos que no podemos avanzar

Al finalizar cada año, muchas personas se sienten frustradas al no haber cumplido las metas que se habían propuesto. Es fácil entonces sentirse derrotados y sin ánimos de volver a empezar. Sin embargo, cuando entendemos que solo nosotros, y con la ayuda de Dios, tenemos el poder de revertir nuestros pesares, podemos tomar un nuevo impulso a nuestras decisiones y superarnos día a día. La vida es corta para dejarle lugar al miedo, al rencor, al pesimismo y a todo aquello que nos tira abajo. Que la meta este año sea sacar a flote todo lo que nos invite a convertirnos en mejores personas, a renovar nuestras esperanzas y a cumplir nuestros sueños. ¡Que nada te detenga! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Técnico en Laboratorio Clínico Titulado

- Ser Técnico en laboratorio clínico titulado. - Contar con Experiencia de 1 año en bioquímica, hematología, parasitología, hormonas y otros relacionados - Tener disponibilidad de turnos de 6 horas en horario de la mañana. - Contar con capacidad de servicio y amor al prójimo. Se ofrece planilla con todos los beneficios de ley. Contacto: Acercarse con CV documentado en: Av. Nuevo Cajamarca N° 145-Mollepampa -Ref. Cerca a la OR Cajamarca

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

CLINICA PADRE LUIS TEZZA Descripción Importante centro de Salud en Cajamarca se encuentra en la búsqueda de un técnico en Laboratorio Clínico TITULADO que cumpla con el siguiente perfil:

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Postula A través de Computrabajo

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

*Se ofrece todos los beneficios de ley. Fecha de contratación: 04/01/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2021

Dictan prisión preventiva para

Actualidad

personas por presunto tráfico de drogas Dos hermanos y una tercera persona fueron detenidos transportando más de 10 kilos de látex de opio, informó la Fiscalía. El Poder Judicial dictó prisión preventiva por nueve meses contra tres personas detenidas con más de diez kilos de látex de opio, en la provincia de Jaén, región Cajamarca. La medida recae en los hermanos Degny y William Montalvo Fernández y Leymer Huamán Meléndez, investigados por el presunto delito de favorecimiento al consumo de sustancias ilícitas mediante actos de tráfico, según un comunicado de Ministerio Público. Hechos En audiencia pública, el fiscal especializado en tráfico de drogas, James Pérez Azabache, señaló que los investigados fueron intervenidos el día 16 de diciembre del 2020 por efectivos policiales en

inmediaciones del parque Grau, cuando se encontraban en una camioneta, de placa A1F-861. Las tres personas mostraron una actitud sospechosa lo que ocasionó que sean intervenidos por los agentes del orden. Durante el registro vehicular se detectó que en el interior de la camioneta había una mochila. Todos fueron trasladados hasta las instalaciones de la Comisaría de la provincia Jaén, y se pidió la presencia del Ministerio Público. Allí se verificó que la mochila hallada en el vehículo contenía una galonera de plástico en cuyo interior había una sustancia líquida lechosa; además se encontraba una galonera de capacidad de cinco litros. Dicha sustancia fue sometida a una prueba de campo por las autoridades, la cual arrojó una coloración ma-

rrón oscuro, y dio positivo para látex de opio con un peso de 10 kilos con 800

COVID-19: ¿Por qué no se pueden reproducir las vacunas en Perú?

En distintos países del mundo ya se aplican las primeras vacunas contra la COVID-19. Muchos peruanos y peruanas se preguntan por qué no se pueden reproducir dichas dosis en nuestro país. El doctor Elmer Huerta comentó en “Sanamente” que existen cuatro plataformas que usan los laboratorios Pfizer, Moderna, Astrazeneca y otros para fabricar la vacuna. Y para ello se requiere de una tecnoloCMYK

gía muy avanzada que en el Perú no existe. “Incluso, Astrazeneca intentó que la vacuna contra el coronavirus se fabrique en América Latina y al hacer la investigación, se conoció que solo Argentina es el único país de la región que tiene las facilidades, mientras que México será el país que la va a embotellar, por lo que no es fácil”, indicó el especialista en salud pública. ¿Qué se sabe de la vacuna perua-

na contra la COVID-19? Mirko Zimic, jefe del laboratorio de Bioinformática, Biología Molecular y Desarrollos Tecnológicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), señala que probablemente para fines de julio del 2021, se podría tener la dosis, “si es que podemos ir muy rápidamente y tener todas las facilidades del caso”. Al respecto, el doctor Huerta dijo la candidata a vacuna tiene que pasar por todos los ensayos clínicos, lo cual puede tomar varios meses. Luego, se debe conocer quién la va a fabricar y para ello, será importante contar con un socio comercial.

gramos. La Fiscalía imputa a los investigados dedicarse a

acopiar sustancias ilícitas (látex de opio), para luego transportar y trasladar di-

cha mercadería para su venta en la ciudad de Jaén. Fuente: Radio Marañón

Más de 1965 personas y 1760 vehículos intervenidos en

diversos operativos policiales durante las fiestas de fin de año

• EL FRENTE POLICIAL CAJAMARCA REAFIRMA SU COMPROMISO EN HACER CUMPLIR LAS MEDIDAS Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD DISPUESTOS POR EL GOBIERNO CENTRAL, EXHORTANDO A LA POBLACIÓN QUE NO BAJEN LA GUARDIA ANTE EL ENEMIGO INVISIBLE Y SIGAN PROTEGIÉNDOSE El Frente Policial Cajamarca con motivo de las festividades por fin de año, el fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y el cumplimiento de las medidas restrictivas ordenadas por el Supremo Gobierno en el marco de la lucha contra la pandemia mundial por el Covid-19, realizó diferentes acciones como son patrullajes y operativos policiales logrando intervenir a más de mil novecientas sesenta y cinco (1965) personas

por diversos motivos. Así mismo personal PNP en el cumplimiento de las restricciones emanadas mediante Decreto Supremo N.º 194-2020-PCM que prohibió el uso de transporte privado los días 31DIC y 01ENE 2021, intervino a más de mil setecientas sesenta y uno (1761) personas en los diversos operativos

policiales por incumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Central con la finalidad de evitar la aglomeración de personas y prevenir contagios de COVID-19 durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El Frente Policial Cajamarca reafirma su compromiso en hacer cumplir las medidas y protocolos de

bioseguridad dispuestos por el Gobierno Central, exhortando a la población que no bajen la guardia ante el enemigo invisible y sigan protegiéndose, evitando las aglomeraciones, guardando el distanciamiento social con la finalidad de evitar la propagación y contagio del Covid-19. Fuente: MPC. CMYK


Cajamarca, lunes 04 de enero de 2020

El Cumbe 9

Guibovich: Al Ejecutivo le faltó previsión para anticipar situaciones en el norte

Nacionales

El congresista Otto Guibovich indicó en Exitosa, que el responsable de las manifestaciones agrarias realizadas en el norte del país es el Ejecutivo, ya que debió actuar anticipadamente. En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, el parlamentario culpó al expresidente Martín Vizcarra, porque fue quien firmó la renovación de la ley agraria -hoy derogada- por más años, cuando se sabía que el sector de trabajadores ya venía reclamando que se cambie. “Desafortunadamente faltó previsión para anticipar las situaciones que podía pasar en el norte del país. Es un tema que viene desde la época de Martín Vizcarra que extiende la prorrogativa de exoneraciones hasta el año 2031. La solución al tema (bloqueo de carreteras por el Paro Agrario), siendo

claros, es un tema evidentemente del Ejecutivo. Abarca al Ministerio de Economía, al de Trabajo, Comercio Exterior, y fundamentalmente a los interlocutores”, manifestó. “El Ejecutivo quitó el cuerpo (nueva ley agraria). No presentaron ningún proyecto, solo dieron sugerencias parciales, y por eso, el Congreso de la República tuvo que hacerse cargo de este problema (bloqueo de carreteras). Hemos sacado una autógrafa que ha sido publicada, pero que dentro de ella no se puede hablar de remuneración, porque eso ya es tarea de ellos (Ejecutivo)”, agregó. De la misma manera, contó cuáles eran las posiciones del Ejecutivo, el empresariado, y los trabajadores, quienes no coinciden en el porcentaje que proponen para aumentar el salario. “La posición del empresa-

riado era del 15% de incremento, del Gobierno de 20%, pero las exigencias de los trabajadores era el 50%”, precisó. Finalmente, sobre la reunión que realizó el Gobierno este último viernes 1 de enero en Trujillo exhortó a que se pueda llegar a buenos términos para empezar el año con paz y ordenamiento en todo el país. “Ojalá que con la reunión realizada en el norte (mesa de diálogo con el Ejecutivo y trabajadores) vuelva la paz. Queremos evitar seguir per-

diendo vidas”, puntualizó. DATO La mesa de diálogo entre el Ejecutivo y algunos representantes de los trabajadores agrarios se instaló ayer en la Casa de la Identidad de Trujillo, región La Libertad, con el fin de crear una agenda en común y ponerle punto final a las protestas generadas por la aprobación de la nueva Ley Agraria. La iniciativa se dio después de cuatro días de manifestaciones que dejaron un total de tres fallecidos y un saldo de 42 policías heridos.

Admiten a trámite tercera tacha contra Vizcarra

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 2 admitió a trámite la tercera tacha presentada por ciudadanos contra la lista de candidatos al Congreso que encabeza el expresidente Martín Vizcarra por el partido Somos Perú.

En el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fue publicada la resolución 3-2021LIC2 que precisa que se subsanaron los errores por los cuales, en un primer momento, rechazaron la tacha que planteó José Carlos Medina Bolo contra la can-

didatura del exmandatario. En su observación contra la postulación de Vizcarra, el exmilitante de Alianza Para el Progreso, partido por el cual postuló a ser regidor de Lima en las elecciones del 2018, considera que el exmandatario debió haber renunciado a su cargo antes del 12 de octubre de 2020 para poder ser candidato al Poder Legislativo. El JEE Lima Centro 2 corrió el traslado de la tacha al personero legal del partido Somos Perú para que, en el plazo de un día calendario, responda al cuestionamiento. Es necesario indicar que esta es la tercera tacha que, hasta el momento, se ha ad-

mitido formalmente contra la postulación de la lista que encabeza Martín Vizcarra. La primera fue presentada por la excongresista de Fuerza Popular Yeni Vilcatoma, y la otra por Mónica Yaya, extitular e la Organismo Supervisor de Contratación del Estado (OSCE). EXCLUSIÓN A estas tres tachas se suma un pedido de exclusión, también planteado por Yeni Vilcatoma, contra Martín Vizcarra por presunta omisión de información en la declaración jurada de hoja de vida que todavía está pendiente de resolver por el JEE Lima Centro 2.

Desde hoy lunes se inicia cuarentena obligatoria de viajeros que ingresen al Perú A partir de hoy lunes 4 de enero, todas las personas que arriben al Perú tendrán que realizar la cuarentena obligatoria por un periodo de catorce días calendario. El Decreto Supremo Nº 2072020-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, dispuso que los peruanos y extranjeros realizarán esta cuarentena en su domicilio, CMYK

en la Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal, o en un hospedaje, previa coordinación con la autoridad sanitaria. Asimismo, hasta hoy domingo 3 de enero, los ciudadanos nacionales y foráneos que ingresen al Perú, procedentes de países donde se han identificado las nuevas variantes del vi-

rus SARS-CoV-2, se les aplicará la prueba de antígeno el mismo día de su arribo al país para el descarte de covid-19. A los que provengan de un destino distinto se les realizará la prueba de antígeno aleatoriamente. Si el resultado de la prueba es positivo, ingresarán a aislamiento obligatorio por 14 días en

la mencionada Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal. Dentro de los considerandos, se detallan los países donde se han identificado nuevas variantes del virus, como Reino Unido, Irlanda del Norte, Bélgica, Italia, Finlandia, Alemania, Dinamarca, España, Japón, Estados Unidos, Chile, entre otros.

ONPE distribuye S/ 77 millones entre 17 partidos para la franja electoral

PARA ACCEDER A LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA LAS AGRUPACIONES DEBEN CONTAR CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA DE SUS FÓRMULAS O LISTAS DE CANDIDATOS. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estableció la distribución de recursos entre los partidos políticos para la contratación de espacios publicitarios, como parte de la franja electoral para las elecciones generales del 11 de abril de 2021. Según la Resolución Jefatural N°436.2020-JN/ONPE, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el monto destinado para la franja electoral asciende a 77 millones de soles, de los cuales 70 millones serán para la primera vuelta y 7 millones para segunda vuelta. Se precisa que la asignación que corresponda al último monto, se determinará oportunamente, de presentarse la segunda vuelta. La ONPE señala que en total (al 29 de diciembre del 2020, según la consulta realizada a la web Plataforma Electoral del JNE) son 22 organizaciones políticas que han solicitado su inscripción para participar en las elecciones generales de abril. Precisa, sin embargo, que para acceder a la distribución equitativa las organizaciones políticas deben contar con inscripción definitiva de sus fórmulas o listas de candidatos. Señala además que a cada partido político le corresponde un millón 590,909.00

soles como una distribución equitativa. Adicionalmente, se les asigna una distribución proporcional para todas aquellas organizaciones que tienen actualmente representación en el Parlamento, en base al número de legisladores que tiene. Indica también que están excluidos de recibir estos fondos todos los partidos políticos que no cuentan con representación en el Congreso de la República, con excepción de aquello que participen por primera vez en una elección. Los montos: - Acción Popular: 7 millones 885,873.12 soles. - Alianza para el Progreso: 7 millones 130,477.44 soles. - Frepap y Fuerza Popular: 5 millones 367,887.51 soles cada uno. - Unión por el Perú: 4 millones 964,290.39 soles. - Podemos y Somos Perú: 4 millones 360,693.26 soles cada uno. - Partido Morado: 3 millones 857,096.14 soles. - Frente Amplio: 3 millones 857,096.14 soles. -Los partidos Renovación Popular, Patria Segura, Perú Libre, Victoria Nacional, Juntos por el Perú, Renacimiento Unido, Partido Nacionalista y Contigo recibirán un millón 590,909.00 soles cada uno. No recibirán la cifra proporcional por no tener representación en el Congreso. Hay que señalar que si bien figuran en la relación el Frente Esperanza y Contigo, están sujetos a que obtengan su inscripción para recibir fondos ser parte de la franja electoral. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2021

Entretenimiento

SOPA DE LETRAS HUMOR

DEL CUMBE

PROFESOR Un profesor de derecho les explica a su alumnos: -Recuerden chicos, cuando sean abogados no pueden olvidar que algunos casos se ganan y otros se pierden... pero en todos se cobra.

Maribel Guardia Pese a lo deportiva que la actriz se muestra en redes sociales, Guardia señaló que tuvo complicaciones debido a su edad (61 años). “Hace poco tiempo me dio COVID-19 y estuve muy mal. Escalofríos, mala circulación, dolor de cuerpo insoportable. Primero me contagié yo y aunque me aislé, contagié a mi esposo, quien estuvo muy mal”, comentó en un video que publicó en su cuenta de Instagram.

Notas del espectáculo

Gisela Valcárcel destaca labor de Ethel en América hoy: “Es una apasionada de lo que hace” LA FIGURA DE TELEVISIÓN SEÑALÓ QUE EL MATUTINO CONDUCIDO POR SU HIJA VOLVERÁ A LA PANTALLA CHICA CON ALGUNAS VARIACIONES. Gisela Valcárcel dio a conocer que este lunes volverá a trabajar junto a su equipo de producción en la nueva temporada de ‘América Hoy’ y ‘Mi mamá cocina mejor que la tuya’, programa conducido por su hija Ethel Pozo. “Estamos trabajando sin parar porque el año que pasó nos dimos cuenta del potencial que tiene ‘América hoy’, programa que además sostuvo la franja (ráting) de lunes a viernes”, comentó la

presentadora al diario Trome. Asimismo, Gisela aseguró que el matutino volverá a la pantalla chica con algunas variaciones. “Habrá algunos cambios, incluso en horario, pero solo por una cuestión de estrategia que no me compete sino al canal”, agregó. Valcárcel enfatizó que su equipo está contento con los resultados que han logrado “América hoy” y “Mi mamá cocina mejor que la tuya”. Por otro lado, Gisela Valcárcel destacó la labor en la conducción de Ethel Pozo, quien recibió críticas el año pasado. “Es que no he leído mucho de eso (críticas), te mentiría, no sé si la han criticado. Creo que ha tenido una

1. Cortar la cutícula, Las cutículas jamás deben cortarse, pues son la parte de tus dedos CMYK

que llevan todos los nutrientes de las uñas y esto hará que se vea saludable y bonita. 2. Olvidar usar la capa base La función de las bases es proteger a tus uñas de los químicos de los esmaltes, además ayudará a tener un mejor color y acabado. 3. Manchar la piel, Uno de los trucos más conocidos es el de

Tauro: 21 abr. 21 may. Una posibilidad de ampliar tus labores se presenta para ti. A pesar del esfuerzo que represente será positiva. Deja de lado esos resentimientos para poder disfrutar mejor de tu vida sentimental. Géminis: 22 may. 21 jun. A pesar de la competencia lograrás hacer frente a una situación nueva que se te presenta. Podrías evitar una situación de tensión con esa persona para buscar recuperar la armonía. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Un golpe de suerte te dará la posibilidad de incrementar esa economía que venía preocupándote. Algo cambiará tu percepción actual. Leo: 23 jul. 23 ago. Podrías perder el respaldo de un compañero en el campo laboral y es mejor que busques evitarlo. Sentirás que la ilusión por esa persona empieza a acabarse luego de algunas actitudes. Virgo: 24 ago. 23 set. Asumes un cargo o proyecto que demandará de tu profesionalismo. Tendrás que sacarlo adelante. Podrías descubrir algo que no te agrade respecto a una persona que llama tu atención. Libra: 24 set. 23 oct. Una oportunidad que has estado esperando desde hace un tiempo podría concretarse si actúas con inteligencia. Dejas de lado esa actitud de desconfianza para simplemente disfrutar del momento. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un ofrecimiento profesional cambiará el estado actual de tu situación. Tendrás que tomar decisiones. Alguien dejará de ser importante en tu vida y será para mejor. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tendrás que tener nuevas ideas para estabilizar tu vida material. Asumirás las labores que se presenten.

buena performance en todo el hacemos con mucho cariño, es 2020, nosotros medimos otras una apasionada de lo que hace”, cosas. Ethel y yo hacemos lo que puntualizó.

Tips: errores que cometemos al pintarnos las uñas SI TE GUSTA PINTARTE LAS UÑAS EN CASA Y NO TIENES EL RESULTADO QUE ESPERAS, PROBABLEMENTE ESTÉS COMETIENDO ALGUNO DE ESTOS ERRORES AL HACERLO.

Aries: 21 mar. 20 abr. Evita que asuntos familiares intervengan en tus decisiones profesionales. Podrías cometer un error. Estarías dándole poca atención a tu pareja por dejarte llevar por comentarios.

poner cola blanca o vaselina alrededor de tus uñas para evitar el contacto del esmalte con tu piel. 4. Limar después de pintar, Este debe ser el paso número 1 al momento de empezar una manicure en casa.

Capricornio: 22 di. 20 en. Te sentirás incómodo por algún tipo de injerencia de alguien que no consideras adecuado. Tu tendencia será a distanciarte de tu pareja por tener diferentes percepciones de la relación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Podrías establecer un acuerdo que no sea tan favorable para ti como debería. Evita abusos. Es mejor que seas realista con respecto a lo que esa persona pueda ofrecerte en la relación. Piscis: 20 feb. 20 mar. Una noticia podría desmoralizarte debido a las expectativas creadas. No lo tomes como algo definitivo. Tu tendencia será a decir cosas de las que luego puedas arrepentirte. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2020

Sporting Cristal oficializó la contratación de Alejandro González Uno más que pega la vuelta a Sporting Cristal, ya que al regreso de Irven Ávila, se le suma ahora la del uruguayo Alejandro González, quien volverá a entrenar en La Florida luego de 12 largos años de ausencia. El propio club bajopontino, se encargó de oficializar la incorporación a través de sus redes sociales. “Nos sentimos felices con el regreso de Alejandro y le deseamos lo mejor en esta nueva etapa”, fue el mensaje de la institución celeste. Alejandro González, quien arregló contrato por dos temporadas con Sporting Cristal, ya estuvo en el club en el año 2009, cumpliendo una temporada aceptable, la que justamente ha llevado a renovarle la confianza para este 2021. Luego de su estancia en

Tras su aventura europea, Alejandro González pasó a jugar por el Palestino de Chile, Barcelona de Guayaquil, siendo su último equipo el Defensor Sporting de Uruguay.

De esta manera, Sporting Cristal se sigue alistando para encarar de la mejor manera la fase de grupos de la Copa Libertadores y también revalidar su título de campeón en la Liga 1

Simeone: “La Liga es compleja, no puedes relajarte” Atlético de Madrid es el único líder de la Liga Española, con dos partidos pendientes, elogió a sus dirigidos y espera que se mantengan en la misma línea para seguir afianzados en la cima. “La interpretación es seguir en la misma línea, entendemos que la Liga es compleja, tiene trampas, no puedes relajarte, no va a ser lo mismo la segunda vuelta, será más dura con los equipos que pelearán por salvarse, la Champions y la Europa League”, declaró el argentino en rueda de prensa. Un gol de Luis Suárez sobre el final, le permitió al equipo del ‘Cholo’ seguir punteros: “Lo más bonito fue cómo terminó

el equipo, sin ponerse nervioso, buscando una circulación, asociación y el gol fue un golazo. La victoria nos costó

muchísimo”. Atlético de Madrid afrontará su próximo juego ante el Cornellá por un boleto a los

16avos. de final de la Copa del Rey. Mientras que en la Liga recibirá al Athletic Club el próximo sábado.

Cuba: “En octubre hubo el primer contacto con César Vallejo” El defensor nacional Rodrigo Cuba, quien es el flamante fichaje de la Universidad César Vallejo, confesó que ya se encuentra totalmente recuperado de su lesión y está feliz de representar al “más grande de Trujillo”. “Estoy contento de llegar a una institución tan importante del fútbol peruano y la más importante de Trujillo. Me encontraba en proceso de rehabilitación, CMYK

Bayern recuperó el primer lugar de la Bundesliga Bayern Munich no la tuvo fácil frente al Mainz 05 en el Allianz Arena. Pero finalmente pudo lograr un triunfo (5-2) que le permite seguir en lo más alto de la tabla de la Bundesliga. Mainz 05 sorprendió a todos en el primer tiempo tras ponerse en ventaja con goles de Burkardt y Hack. Luego del entretiempo, Bayern

el Rímac, el defensor uruguayo volvió a su país para defender las sedas del histórico Peñarol. Posteriormente, jugó en la Serie A, en clubes como Hellas Verona y Cagliari.

tras una lesión en México de ligamentos cruzados. Ya pasaron casi diez meses”, indicó el ‘Gato’ en la web ‘Poeta’. Luego, el futbolista de 28 años, afirmó: “Me parece que por el mes octubre hubo el primer contacto para ver cómo iba, de parte de los directivos de la Universidad de César Vallejo, me hubiese gustado poder incorporarme antes”.

El Cumbe 11

tuvo una estupenda reacción y remontó el partido con los goles de Kimmich, Sané, Sule y un doblete de Lewandowski. De esta manera, Bayern recupera el primer lugar de la Bundesliga con 33 puntos, dos más que el RB Leipzig. En la próxima fecha jugará de visita ante el Borussia Mönchengladbach.

Aquino llegó a Coapa para unirse al América y dejó alentador mensaje a hinchas la historia de Pedro Aquino con el América ya tiene sus primeras líneas. El mediocampista peruano llegó este domingo a Coapa para unirse a las ‘Águilas’, donde se encontrará con Santiago Solari. La noticia del arribo de ‘La Roca’ fue celebrada desde la cuenta de Twitter de la institución, a la espera de que cumpla con las expectivas de su fichaje. “Águilas, miren quién está en Coapa... aquí no hay excusas”, fue el texto que se vio en la citada red social, complementado con un video de Pedro Aquino, quien expresó su emoción por empezar a entrenar y jugar por el equipo más ganador del balompié azteca. “Hola, mi gente del club América. A la afición, les digo que ya me encuentro en México y la verdad ando muy entusiasmado con vestir ya la playera del América. A trabajar, que este torneo

vamos a salir campeones”, dijo Pedro Aquino, que lució feliz con su incorporación al América. Aquino es un ‘Águila’ Tras dos años y medio en León, entidad con la que salió campeón del Torneo Apertura 2020, Pedro Aquino decidió continuar su carrera en las ‘Águilas’. El contrato del volante con el cuadro americanista es por tres años, de acuerdo a medios mexicanos. “Pedro Aquino, proveniente del club León, es un volante de contención de 25 años, con tres años de experiencia en el fútbol mexicano y mundialista con la selección de Perú en Rusia 2018″, detalló el América, en un comunicado, en el que también le dio la bienvenida a Alan Medina, otro refuerzo para el Clausura 2021. ‘La Roca’ espera ser indiscutible en su etapa como americanista.

Cristiano Ronaldo brilló en goleada ante Udinese Ahora anota solo de a dos. Juventus vapuleó como local por 4-1 al Unidese con doblete y asistencia de Cristiano Ronaldo, quien actualmente es el máximo artillero de la Serie A. ‘CR7’ le había anotado dobletes al Barcelona, al Genoa y al Parma, mientras que no pudo marcarle al Atalanta y Fiorentina en los últimos duelos. Ayer el portugués anotó a la media hora de juego, a los 48’ habilitó a Chiesa y cerró su show con una buena definición a los 70

minutos. Además, Cristiano superó un récord de Pelé: llegó a los 758 goles y lo superó como máximo artillero de la historia del fútbol profesional, quedando solo por detrás del europeo Josef Bican. La ‘Juve’ está en el quinto lugar, a diez unidades del líder AC Milan, aunque con un partido pendiente. Justamente, este miércoles 6 de enero, Juventus y AC Milan se enfrentarán en el partido más atractivo de la jornada 16. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 04 de enero de 2021

Deporte

Juan Romagnoli renovó con Cienciano

Jesús Barco anunció su salida de Universitario de Deportes EL VOLANTE JESÚS BARCO, YA NO FORMARÁ PARTE DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES EN LA PRESENTE TEMPORADA 2021..

Se queda en Cusco. El argentino Juan Bautista Romagnoli seguirá siendo parte del plantel de Cienciano durante el 2021, según pudo conocer Ovacion.pe. El equipo cusqueño solo jugará la Liga 1 Movistar. Romagnoli disputó 630 minutos durante la temporada pasada y marcó 4 goles. El delantero argentino se une a la lista de

renovaciones del ‘Papá’. En ella ya se encuentran Abdiel Ayarza, Adrián Ugarriza, Lampros Kontogiannis, Juan Diego Lojas, entre otros. Además, el equipo de Marcelo Grioni, que no logró clasificar a un torneo internacional, se reforzó con el colombiano Cristian Cangá, Raziel García, Jordan Guivin, Kevin Ferreyra, entre otros fichajes.

Alejandro González firmó por Sporting Cristal

Ya es oficial. El uruguayo Alejandro González fue presentado como nuevo jugador de Sporting Cristal. El defensa volverá al club celeste, donde estuvo durante el 2009. Luego de 12 años, González retornará a nuestro fútbol y, así como lo hizo en 2009, de-

fenderá la camiseta de Cristal. El central de 32 años firmó un contrato de 2 temporadas con los celestes y ya fue presentado en las redes oficiales del club. “Nos sentimos felices con el regreso de Alejandro y le deseamos lo mejor en esta nueva etapa”, indicó Cristal.

Carlos Olascuaga renovó contrato con Ayacucho FC

Uno más que se queda. El club Ayacucho FC informó, a través de sus redes sociales, que el delantero Carlos Olascuaga seguirá por toda la temporada 2021 vistiendo la camiseta de los ‘zorros’. “Anunciamos la renovación de Carlos Olascuaga por toda la temporada y la Copa Libertadores 2021. El delantero de 29 años destacó en la delantera de los “zorros” en la temporada 2020”, aparece en la cuenta de twitter CMYK

del club ayacuchano. Sin duda Olascuaga fue unas de las piezas claves para la campaña que cumplió Ayacucho en el 2020. El delantero nacional acumuló 1262 minutos y anotó siete goles. Carlos Olascuaga se une al uruguayo Leandro Sosa, Minzum Quina, Andy Vidal, Jesús Mendieta, Pedro Casique, Luis Carranza y Robert Ardiles, quienes también renovaron contrato con el equipo ‘zorro’.

Sorpresa en Universitario de Deportes, ya que el volante Jesús Barco usó sus redes sociales para dar a conocer que no seguirá en la institución. El jugador no ocultó su desazón por la salida del club merengue. “No quería empezar el año así, pero bien dicen que así es es el fútbol. Te da y te quita. Quería seguir en Universitario y pelear por ese título que tanto anhelaba”, manifestó el jugador, quien señaló que nada pudo hacer para permanencer en la institución. “Hay temas que escapan de mí, toca ver nuevos rumbos. Quiero agrade-

cerle a los hinchas que siempre me brindaron su apoyo incondicional. Me voy sabiendo que volveré por mi revancha, gracias a todos”, manifestó Jesús Barco. De parte de la dirigencia de

Universitario de Deportes, no ha habido prounciamiento alguno respecto a esta decisión, por lo que se espera que en los próximos días emita algún comunicado en el que se explique lo sucedido en

las negociaciones. Jesús Barco no es el único jugador que ha dejado Universitario de Deportes, ya que días atrás dejaron el club el uruguayo Jonathan Dos Santos y el colombiano Donald Millán.

Comizzo regresa a Lima con tres tareas pendientes la “U” lo espera Si bien es cierto son muchos los nombres que fueron acercados a la directiva, aún no se ha cerrado con ninguno de ellos pese a existir algunas preferencias. Por ello, Ángel Comizzo sabe que se debe ponerse manos a la obra para comenzar a bosquejar su equipo versión 2021. El ‘Indio’ tiene planeado llegar a nuestra capital este miércoles 6 de enero para acelerar las nuevas contrataciones y también las renovaciones de importantes elementos como Armando Alfageme, Rafael Guarderas y Diego Chávez, entre otros.

Asimismo, planificar los trabajos físicos que servirán como punto de partida para la temporada regular. Pero eso no es todo, ya que en las últimas horas relacionaron los nombres del colombiano Hernán Darío Burbano y el uruguayo Rodrigo Pastorini con el conjunto de Ate. El primero es un extremo con experiencia que viene de jugar en el Cúcuta de Colombia y el segundo un centrodelantero que se acaba de desligar del Montevideo Wanderers de Uruguay. Sin embargo, hasta la fecha no hay nada avanzado con

alguno de ellos, solo se adhirieron a la lista de opciones que manejan en la interna del club como Sebastián Sosa, Rafael García, Agustín Gonzáles y Gabriel Torres. Eso sí, habiendo programado

el inicio de la pretemporada para el 11 del presente mes (el 9 son los exámenes médicos), los cremas esperan poder contar con caras nuevas antes de esa fecha. Ángel Comizzo mete presión.

Kevin Lugo renovó con Alianza Atlético

El ‘Mago’ se queda. Alianza Atlético anunció la renova-

ción de uno de sus mejores jugadores, el colombiano Ke-

vin Lugo, para la temporada 2021 de la Liga 1 Movistar. Lugo fue clave para el ascenso de los ‘churres’ luego de 3 años. El ‘Mago’ sorprendió a todos con su talento en el mediocampo y se ganó la renovación en la cancha. “Kevin Lugo acaba de renovar su compromiso con nuestro ‘Vendaval’. Bienvenido nuevamente a tu casa,

‘Mago’”, fue el mensaje del equipo de Sullana. Alianza Atlético se ha reforzado, por el momento, con el colombiano César Caicedo, el panameño Ariano Azmahar y los nacionales Adan Balbín, Denilson Ramírez y Kevin Rosell. Además, el técnico Jahir Butrón descartó la contratación de su hermano, el arquero Leao Butrón. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.