se reunió con el presidente Vizcarra
La reunión con el ejecutivo y las autoridade bambamarquinas fue con la finalidad de concretar algunas obras pendientes que se realizarán en el presente año.
twitter.com/DiarioElCumbe
Con acciones preventivas
EsSalud logró reducir casos de cáncer en el 2019 El año pasado el Seguro Social registró 8484 neoplasias a la mama, pulmón, cérvix y estómago, cifra menor a lo atendido en el 2018, que presentó 10823 casos.
ElCumbe
Año VI N° 1962
Martes 04.02.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Pagaron de más a
consorcio por obra Bloquearán la salida a la costa y Bambamarca Centros poblados anuncian medida de protesta
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Alcalde bambamarquino
Carnaval Bañosino tiene su afiche oficial para este 2020
Detienen a sujetos por el delito contra el patrimonio en Celendín
Por segundo año consecutivo el concurso de pintura rápida “Ponle Color al Carnaval de Los Baños del Inca” fue toda una fiesta de arte.
Se montó un operativo policial, logrando la captura de José Ángel CHÁVEZ CÓRDOVA (28), alias “BOLA” y Celso SÁNCHEZ SOLANO (31), alias “Nelson”.
En Chota: intervienen a 32 menores de edad en local de diversión
Clausuran Piscina Pérez por incumplimiento de su licencia en Jaén
Los menores de edad entre hombres y mujeres estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, todos ellos fueron trasladados a la comisaría para su identificación y diligencias de ley.
Alrededor de la medianoche y el cierre del local duró unas tres horas, los propietarios negaban a la clausura del mismo, al igual que los asistentes.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
EDITORIAL El fracaso de la agrupación de Verónika Mendoza La excandidata presidencial Verónika Mendoza debería evaluar muy bien las razones del fracaso electoral de Juntos por el Perú, que no logró pasar la valla en las elecciones del domingo 26 de enero, si es que quiere tener un papel aceptable o al menos parecido al logrado en los comicios de 2016, en que estuvo cerca de pasar a la segunda vuelta y disputar la Presidencia con Keiko Fujimori. Eso de hacer un amague de alianza con un sentenciado por corrupción como Vladimir Cerrón, de ser escudera de la dictadura de Nicolás Maduro, de pasar por agua tibia los delitos de bandas terroristas y de no aclarar su rol de secretaria personal de Nadine Heredia cuando era chavista de polo rojo, sin duda ha pasado factura a la joven agrupación que no logró poner una bancada en el Congreso que iniciará funciones en breve. Si el fujimorismo es uno de los grandes derrotados de los comicios del domingo 26 al haber visto reducida su bancada de manera drástica por los motivos que el país conoce, también lo es la señora Mendoza, que no ha podido tener congresistas luego de haber sido un personaje protagonista hace menos de cuatro años, cuando la izquierda cavernaria, estatista y chavista estuvo cerca de pasar a la segunda vuelta. Sería bueno evaluar los motivos de la derrota sufrida en los comicios parlamentarios, que sin duda están en los errores políticos de la señora Mendoza, quien dejando de lado los principios pregonados desde que saltó a la vida pública en 2005, se fue al lado de Cerrón y Yehude Simon para poder participar, en vista que en los últimos años no logró inscribir un partido propio.
Foto
Ú ltima noticia
Inicia inscripciones para colocación de palcos en corso del carnaval 2020 Elmer Chilón, presidente de la comisión del corso del carnaval 2020, se distribuirá entre los registros de dos kilómetros de espacios para la colocación de palcos que van desde el Complejo Qhapaq Ñan hasta el Jr. Sucre donde el costo por metro lineal conecta entre 40, 50 y 60 soles. Además, entregará un kilómetro de espacio para los barrios, caseríos y centros poblados Las inscripciones serán por Una semana y con las personas que han salido sorteadas estarán midiendo y repartiendo los espacios entre el 11 y el 14 de febrero. Los días 17 y 21 de febrero han sido programados para supervisar las estructuras con participación de Defensa Civil y la Fiscalía de Prevención del Delito. “El depósito es para garantizar la seguridad de la población que
centros poblados, así como a las instituciones, las especificaciones que requieren cumplir los carros alegóricos para su ingreso al Coliseo Gran Qhapaq Ñan. Fuente: (Habla Cajamarca)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Con acciones de prevención EsSalud logró reducir casos de cáncer en el 2019 EL AÑO PASADO EL SEGURO SOCIAL REGISTRÓ 8484 NEOPLASIAS A LA MAMA, PULMÓN, CÉRVIX Y ESTÓMAGO, CIFRA MENOR A LO ATENDIDO EN EL 2018, QUE PRESENTÓ 10823 CASOS.
Parlante
En el Día Mundial contra el Cáncer, EsSalud informó que gracias a las acciones de prevención desarrolladas a nivel nacional, los casos de cáncer de mama, pulmón, cérvix y estómago en su institución se redujeron en el 2019, registrando 8484 neoplasias, cifra menor a lo atendido en el año anterior, que fue 10823 casos. En la reducción destaca los casos de cáncer de mama que disminuyeron de 5060, en el 2017, a 3827 en el 2019, seguido por el cáncer de pulmón que pasó de 1710 neoplasias (2018) a 1037 incidencias el año pasado, según datos de la Oficina de Inteligencia e Información
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
acuda a ver esta actividad propia del Carnaval”, indicó el representante del Comité. Finalmente, informaron que están comunicando a cada uno de los comités de carnaval de barrios, caseríos y
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
Sanitaria de EsSalud. Otro aspecto importante de la evaluación sanitaria del periodo 2018-2019, es la disminución de los casos de cáncer de cérvix que se redujeron de 1784 a 1516; mientras que las neoplasias de estómago, de 2269 a 2104. Sin embargo, la incidencia de cáncer de próstata sigue aumentando, pasó de 3426 detecciones, en el 2018, a
OFICINAS
3922 en el 2019, por lo que el Seguro social intensificará las acciones de prevención para reducir las neoplasias en este tipo de cáncer. EsSalud detalló que gracias a la esforzada política de la prevención y las campañas permanente de despistaje temprano de esta enfermedad en todo el país se logró reducir los casos en cuatro de los cinco tipos de cáncer
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
considerados como los más agresivos. Asimismo, recomendó a la población realizarse controles médicos de manera periódica a fin de prevenir y detectar a tiempo cualquier anomalía que ponga en riesgo su salud. “La detección temprana permite dar un tratamiento oportuno para controlar la neoplasia”, recalcó la institución.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
Locales Más de un millón de soles de pérdidas en obra de saneamiento básico en San Miguel
Columnista invitado Dennis Falvy
“Es la liquidez: ¡Estúpido!”
OCHO EXFUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL TENDRÍAN PRESUNTA RESPONSABILIDAD PENAL Y ADMINISTRATIVA La Contraloría General determinó un perjuicio económico de S/ 1´220,299.66 en la instalación del sistema de saneamiento básico (agua y desagüe) en diez localidades de la Municipalidad Provincial de San Miguel que benefició a 831 familias. Ocho exfuncionarios tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa en estos hechos ocurridos en la anterior gestión (2015 – 2018). En el Informe de Control Específico N° 0142019-2-0377-SCE, la Comisión Auditora evidenció que los exfuncionarios habrían beneficiado al consorcio ejecutor de la obra al aprobar una ampliación de plazo por 60 días calendarios que carecía de justificación técnica y legal y que ocasionó que la entidad omitiera el cobro de penalidad máxima de S/ 934,348.42; hecho que no fue observado en liquidación técnica financiera de obra, la que se realizó sin ninguna observación. Durante el servicio de control, se demostró que los exfuncionarios permitieron que la obra se ejecute sin la participa-
ción del residente de obra, profesional cuya participación debió ser al 100% y por quien se pagó S/ 43,831.10 por concepto de gastos generales, sin realizar observación alguna. Además, se evidenció que los exfuncionarios encargados de tramitar y revisar las valorizaciones de obra permitieron el pago de S/ 150,120.14 por partidas y metrados no ejecutados, los mismos que no fueron deducidos en la liquidación de obra; además, se aprobó el pago de mayores metrados por S/ 457,414.59 que incluían partidas que carecían de sustento o justificación técnica porque no correspondía a los trabajos realizados. De otro lado, la Comisión Auditora determinó que ni el profesional encargado de la supervisión de la obra, ni el asistente del supervisor propuestos por Consorcio Supervisor de la obra estuvieron presentes en la instalación del servicio de saneamiento básico, propiciando el pago sin sustento de S/ 92,000.00, monto que no fue deducido en la liquidación de obra. Al cierre de la gestión edil, el 28 de diciembre de 2018, los exfuncionarios aprobaron una nueva Resolución de Liquidación Técnica y Financiera de la obra, donde omitieron aplicar la penalidad máxima
por el incumplimiento del plazo contractual y tampoco dedujeron los S/ 150,120.14 correspondientes a partidas y metrados no ejecutados. La instalación de saneamiento básico consistió en la instalación de Unidades Básicas de Saneamiento en las localidades de Chuad Alto, Bellavista Alta, Bellavista Baja, Chiapon, El Milagro, La Comunidad, Jangala, Succha Alta, El Porvenir y Vista Alegre. Responsabilidad penal y administrativa La Contraloría General puso en conocimiento de la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada - Sede Cajamarca, el informe de control específico para que inicie las acciones legales contra los 8 exfuncionarios públicos (gestión 2015 - 2018) a quienes se ha identificado presunta responsabilidad penal en estos hechos. El informe de control elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de San Miguel se encuentra publicado en el portal www. contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Cuatro heridos en accidentes de tránsito en la carretera en Celendín Continúa los accidentes de tránsito en Cajamarca, esta vez, una motocicleta lineal y una mototaxi, colisionaron en la carretera a la provincia de Celendín, altura de Choctapampa dejando cuatro heridos de gravedad. Según las primeras informaCMYK
ciones, uno de los conductores, teniendo estado ebrio, dentro de la relación de heridos, registre un efectivo de la Policía Nacional del Perú, quien haya sido trasladado de emergencia de nuevo a Cajamarca. Relación de heridos: - Sub Oficial Alex Zabaleta
Cruzado de 24 años. - Jhanet Chávez Acosta de 21 años. - Rigan Mejía Briones de 34 años. - Un menor de edad de iniciales JHS de 16 años. Fuente: Radio Continente de Cajamarca
Hay analistas que ad- swaps. vierten que los mer- Los libros de texto se cados están a punto supone explican todo de caer nuevamente, el devenir de esto, pero pues los balances de el mundo ha seguido los principales bancos adelante. centrales se han con- Debemos pensar en traído el año pasado. los sistemas finanJesse Felder dice cieros occidentales que las condiciones como esencialmente de liquidez globales mecanismos de rese han estrechado distribución de capital, drásticamente gra- dominados por estos cias a la política de los gigantescos grupos de centrales más estricos. dinero que se utilizan Didier Saint George para refinanciar las acota que los QE hi- posiciones existentes, cieron la delicia de los en lugar de recaudar inversores, pero en el dinero nuevo. año 2018 esto amai- El propio nuevo gasto nó y hubo el intento de capital se ha eclipde la Fed de vender sado por la necesidad sus compras anterio- de repasar enormes res al mercado. Pero cargas de deuda. eso cambió por con- Los niveles de deuda dicionantes políticas, mundial equivalen a básicamente. un enorme 320% del Un artículo de Michael PBI mundial y el doble Howell, señala al mis- del fondo de USD 130 mo estilo del asesor trillones de liquidez Carville de Clinton, que mundial. es la liquidez estúpidos En consecuencia, se el problema. necesita más liquiEl presidente de la dez para refinanciar Fed, Jay Powell, ha esta deuda. Es decir demostrado flexibili- QE5, QE6, QE7 serán dad por lo acontecido necesarios. el año pasado en el Y, es que la experiencia mercado de repos, lo histórica enseña que la que impulsó al banco liquidez en abundancentral a inyectar USD cia es mala. Pasó en el 400 mil millones en el año 1974, 1987, 2000 sector financiero, ad- y en 1989 en Japón. virtiendo que esto no Las medidas de la FED era un QE4; pese a son a inflar esa liquidez que en el 4to trimestre y todos felices y conel balance de la Fed tentos. Pero un CEO aumentó en un 10% y de Citigroup, Chuck se compró letras 09 delde Prince, dijo que todo Cajamarca, Noviembre de 2017 tesoro. iba OK en los inicios El caso es que los bo- del 2008 y que se nos a 10 años bajaron, estaba en realidad las acciones de riesgo bailando en la fiesta. subieron y el oro asi- Gocen del baile, señala mismo se despuntó. Michael Howell el críLa liquidez, como se tico acérrimo y acota: sabe, va a los bancos, pero cerca de la puerta Cajamarca, de agosto de desalida. 2018 repos y 02 mercados CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
T odas las noticias Alcalde Marco Antonio Aguilar se reunió con el presidente Martín Vizcarra para destrabar algunos proyectos en curso EN CONVERSACIÓN CON EL ALCALDE VÍA CELULAR, NOS MANIFESTÓ QUE EL VIAJE FUE FRUCTÍFERO SE HA PODIDO CONSEGUIR VARIOS PROYECTOS EN LOS DIFERENTES MINISTERIOS. Alcalde provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez y teniente alcalde de la municipalidad provincial de Hualgayoc - Bambamarca sostuvieron reunión de trabajo con el presidente de la república Martín Vizcarra cornejo convocados por el ministerio de desarrollo e inclusión social sobre el programa presupuestal haku wiñay para atender con programas sociales a la población más vulnerable de la provincia de Hualgayoc. Se ha podido conocer que este tipo de trabajos cercanos
con el ejecutivo permiten una vez más el acercamiento de la autoridad municipal, con los diferentes ministerios, uno de ellos es el ministerio de desarrollo e inclusión social, dijo este programa
nos interesa porque existe muchos hermanos desprotegidos y el estado tiene que llegar y poder contribuir con la población más vulnerable. La reunión tripartita entre el gobierno central, gobiernos
Bloquearán la salida en la costa y Bambamarca
Peligra llegada de turistas para el carnaval 2020. Luego de una asamblea con los pobladores, los alcaldes de centros poblados anunciaron que retomarán sus medidas de protesta el día 10 de febrero, es decir bloquear la salida a Bambamarca y la salida a la costa, además buscan que en otras provincias sumen a estas medidas para fortalecer sus reclamos. Esta protesta debe a según señalan, el Gobierno Regio-
nal ha incumplido con lo estipulado en la reunión del 18 de enero donde participaron representantes del Ministerio de Vivienda, Municipalidad Provincial de Cajamarca, alcaldes de Centros Poblados entre otras autoridades, para llevar a cabo un cabo el proyecto de agua y saneamiento a favor de 17 centros poblados de Cajamarca. Según la aduana en esta reunión se acordó la revisión avanzada del Consorcio Por-
cón, la empresa encargada de elaborar el expediente técnico, la empresa no cumplió con el estipulado en el Contrato, por lo cual éste terminó residiendo. Además, aseguran que en el proyecto inicial contemplaba 150 caseríos y ahora solo quiere incluir 95 de ellos, generando división entre la población. Por otra parte, debemos indicar que dos días antes de las protestas (bloque de carreteras) comenzarán las principales actividades del carnaval 2020 que tenían previsto atraer a 18 mil turistas, sin embargo, el bloqueo y la convulsión ahuyentaran a los visitantes nacionales y extranjeros , ocasionando grandes economía, especialmente medianos y pequeños empresarios. Esperemos que las autoridades puedan solucionar este problema a la brevedad posible. Fuente: Bambamarca Tv
Jaén : Clausuran Piscina Pérez por incumplimiento de su licencia La noche del último domingo, serenazgo y fiscalización municipal, acompañados de la policía nacional, afectados CMYK
por un operativo al local denominado “Piscina Pérez”, cuya licencia de funcionamiento le permite atender hasta las
regionales y locales se desarrolló el día lunes 03 de febrero en la ciudad de Lima, con la finalidad de unificar esfuerzos e inversión económica estratégica para atender a la población más necesita-
da del país; en su mensaje el Señor Presidente destacó el incremento de la inversión pública y los resultados a fecha obtenidos haciendo un llamado a la unidad de país en sus tres niveles de gobierno.
Para la Provincia de Hualgayoc por gestión del Dr. Aguilar Vásquez los caseríos pre focalizados son: Chicolón Bajo y Alto, Enterador Bajo, Chorro Blanco, Batancucho, Tayamayo, Lanchecucho Bajo, Tuco Alto y Bajo, Santa Rosa, Las Malvinas, Nueva Esperanza, Nogal, Livaque, La Succha, La Ramada, El Naranjo, Hualanga Alto y Bajo, Chanchiloma, La Huaylla, Pasaumaca y Cóndac. En las próximas horas el Alcalde Provincial estará brindando mayor información de las gestiones realizadas en la ciudad de Lima, de las reuniones sostenidas en los Ministerios de Educación, Salud (PRONIS) y otras entidades del estado. “Juntos lograremos la transformación de la Provincia de Hualgayoc”
y el cierre del local duró unas tres horas, ya los propietarios negaban a la clausura del mismo, al igual que los asistentes. En declaraciones a Jaén.pe, el Jefe de la División Policial de Jaén, Coronel Helbert Víctor Luna Velarde, declaró que en el operativo desarrollado de manera conjunta con el municipio, la policía estuvo para “tratar que las acciones de la comunidad se cumplan e invitando a los presentes a dejar el local “. “Estos operativos se van a seguir haciendo en diferentes discotecas”. Al igual que el Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial
de Jaén, Oclander Ugaldez, lamentó la actitud de los propietarios del centro de diversión en referencia y los asistentes en el punto de faltar el respeto a las autoridades. “Nuestro está retando (el propietario), porqué de acuerdo a las declaraciones que él ha dado, cuando se le ha intervenido es que nos va a denun-
ciar por abuso de autoridad, no es abuso de autoridad. Si tiene una licencia que debe beber a las 11:00 p.m., entonces debe esperar a la noche ”expresó el funcionario. Ugaldez, dijo que se realizarán operaciones en otros centros que incluyan la norma y los informes que el local Piscina Pérez, permaneció clausurado por 30 días.
Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Universalización de la Salud” EDICTO MATRIMONIAL N° 021-ORAF – 2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: EDWIN LINN ZEVALLOS TERRONES, con DNI N° 45592352, de 31 años de edad; y MARIA ROXANA MEDINA PERALTA, con DNI N° 70424994, de 21 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día Jueves 27 de febrero del año 2020, en el Jr. Dos de Mayo N° 1685, Celendín – a horas 07:30 PM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL. MPC – CELENDÍN DNI N° 27041193.
Celendín, 31 de enero del 2020
11:00 PM, pero como de costumbre sobrepasaba la hora. Las autoridades que están alrededor de la medianoche CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
R egional
El Ejecutivo invertirá más de S/ 225 millones en emprendimientos productivos para más de 36 mil hogares rurales PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, MARTÍN VIZCARRA, Y LA TITULAR DEL MIDIS, ARIELA LUNA, SE REUNIERON CON AUTORIDADES DE 17 GOBIERNOS REGIONALES Y 35 MUNICIPIOS PROVINCIALES PARA FORTALECER EL PROYECTO HAKU WIÑAY DE FONCODES. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), invertirá en este año un total de S/ 225 120 000 en 1820 emprendimientos productivos que favorecerán a más de 36 400 hogares en pobreza y pobreza extrema de las áreas rurales. Dicha inversión, que apunta a lograr la salida permanente de la pobreza, será ejecutada por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) por medio de su proyecto Haku Wiñay / Noa Jayatai, dedicado a promover emprendimientos rurales. Así se anunció en el taller, denominado “Proyecto Haku Wiñay / Noa Jayatai Midis Foncodes 2020: Esfuerzos articulados con gobiernos regionales y provinciales para la salida permanente de la pobreza”, encabezado por el presidente de la República, Martín Vizcarra. En la cita, la titular del Midis, Ariela Luna Florez; la viceministra de Prestaciones Sociales, Patricia Balbuena Palacios; y el di-
rector ejecutivo de Foncodes, Hugo Vila Hidalgo, presentaron los alcances y propósitos del proyecto para este año a los gobernadores de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Lima, Ucayali, Puno, San Martín, Tacna y Moquegua; a representantes de los gobiernos regionales de Junín, La Libertad y Piura; y también a alcaldes y gerentes de 35 municipalidades provinciales de esas regiones. Haku Wiñay (en la sierra) / Noa Jayatai (en la selva) ha tenido indicadores positivos a lo largo de los años, lo cual impulsa un proceso de articulación y complementariedad de las inversiones y acciones del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y municipalidades para lograr la salida permanente de la pobreza. En ese contexto, el taller buscó fortalecer aún más dicho proyecto productivo para que se articule con las inversiones, planes y acciones de los gobiernos subnacionales, sumando sinergias en procura de la sostenibilidad de los emprendimientos productivos, en el marco de la política social del Estado. La ministra Luna detalló que el proyecto Haku Wiñay brinda asistencia técnica a los hogares más pobres de las zonas rurales para trabajar primero su agricultura de subsistencia y luego emprendimientos familiares que les permitan
ligarse al mercado. “De esta forma, las familias tendrán ingresos autónomos, es decir, ya no dependerán de los programas sociales ni de las transferencias condicionadas. Es el primer paso para salir de la pobreza y mantenerse fuera de ella”, señaló la titular del Midis. Resultados positivos Haku Wiñay / Noa Jayatai (“Vamos a crecer” en idioma quechua y shipibo-conibo, respectivamente) se ejecuta en 1847 centros poblados, de 482 distritos, 145 provincias y 23 departamentos del país. Desde el año 2012 a la fecha, 246 394 familias usuarias del proyecto en las comunidades rurales de la sierra y la selva trabajan en el desarrollo de proyectos productivos, con
una inversión de S/ 1144 millones de soles. El proyecto tiene cuatro componentes: fortalecimiento y consolidación de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos, y fomento de capacidades financieras. Se implementa por un periodo de tres años a través de Núcleos Ejecutores, es decir, con la población usuaria organizada. Durante ese tiempo, las familias obtienen la capacitación y asistencia técnica de los yachachiq (el que sabe y enseña) y de especialistas en desarrollo rural. “El primer año el proyecto ayuda a las familias a organizar su casa, su huerto familiar para agricultura de subsistencia y
les implementa la cocina mejorada. De cada cien hogares que tienen esa intervención, veinte familias pasan a la etapa de emprendimientos, los cuales requieren asociatividad y ligarse al mercado, primero local y luego regional. Así las familias mejoran sus ingresos”, agregó la ministra Luna. Con el proyecto se han instalado 101 346 sistemas de riego tecnificado y 208 656 huertos familiares para la producción de hortalizas. Asimismo, 192 432 hogares preparan sus alimentos en cocinas mejoradas y 190 812 familias tienen kits de agua segura para facilitar el consumo de agua hervida. En cuanto a negocios rurales inclusivos, se cofinanciaron 10 973 emprendimientos agro-
pecuarios, agroindustriales, artesanales y de piscicultura y servicios, entre otros rubros, que incrementan y diversifican los ingresos de las familias usuarias del proyecto. Compromisos regionales y locales “Para sacar a las familias rurales de la pobreza es imprescindible una intervención intersectorial y con los estamentos nacional, provincial y local. En nuestra región, Haku Wiñay se ha focalizado en la provincia de Chincheros. Como gobierno regional, vamos a realizar mantenimiento de vías y proyectos de irrigación para darles sostenimientos a los emprendimientos”, dijo el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez. En tanto, Elisbán Ochoa Sosa, gobernador regional de Loreto, también coincidió en la necesidad de articular esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para lograr la salida permanente de la pobreza y elevar los indicadores sociales de las provincias. Por su parte, el alcalde provincial de Chota, Werner Cabrera Campos, manifestó que en el país deberían haber más proyectos como Haku Wiñay para ayudar a miles de familias a tener mejor calidad de vida. “Para eso necesitamos trabajar juntos los tres niveles de gobierno. Requerimos articular esfuerzos interinstitucionales y en ese compromiso estamos”, subrayó el burgomaestre.
Detienen a sujetos por el delito contra el patrimonio
Autoridades intervienen a 32 menores de edad en local de diversión
El último domingo , personal de la Comisaria Sectorial PNP Celendín, recepciona la denuncia por robo agravado cometido por dos personas conocidas como Ángel - aka “BOLA” y el conocido como “Nelson”, quienes agredieron físicamente a una persona de aproximadamente 50 años y sustrajeron aproximadamente NUEVE MIL SOLES (S / .9000). Para que inmediatamente se montó un operativo policial, logrando la captura de José Ángel CHÁVEZ CÓRDOVA (28), alias “BOLA” y Celso
El arresto ocurrió a las 6 de la tarde del último domingo en la discoteca la Fábrica llamada anteriormente “SOL Y LUNA” de la provincia de Chota, sostuvo el comandante de la Comisaria Sectorial de Chota, Julio Vásquez Guevara. Durante el operativo, se intervino a 32 menores de edad entre hombres y mujeres que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, todos ellos fueron trasladados a la comisaría de la localidad de Chota para su identificación y diligencias de ley. Vásquez Guevara, reveló que
CMYK
SÁNCHEZ SOLANO (31), alias “Nelson”, quienes estarían inmersos en presunto delito contra la libertad personal habitación y delito contra el patrimonio en su modalidad de robo Agravado, fueron trasladados a la Dependencia Po-
licial donde se realizaron las diligencias correspondientes, tomo conocimiento el RMP Juliana VILLOSLADA UCAÑAN Fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín. Fuente: PNP.
la detención se ha realizado junto al personal del Ministerio público, en ese sentido aclaró que la venta de licor en lugares públicos está prohibida para menores de edad. La Municipalidad Provincial de Chota deberá tomar
acciones y determinar la clausura de este local, por su parte la Fiscalía interpondrá la denuncia a quienes resulten responsables, señaló el comandante de la comisaria sectorial de Chota Julio Vásquez Guevara CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
special
Epidemia de soledad infantil: padres hiperocupados, niños hiperaburridos EQUILIBRAR LOS TIEMPOS, SALIR AL SOL, REGALAR UNA SONRISA. NUESTROS HIJOS NECESITAN QUE ESCUCHEMOS SUS NECESIDADES DE NIÑO. ESTAMOS MATANDO LA INFANCIA. Por Fernanda Gonzalez Casafús
H
ay una imagen que se replica en cada sala de espera de los médicos pediatras: niños mirando su dispositivo móvil, madres enfrascadas en el suyo, y bebés tomando el pecho buscando la mirada de su madre (quien tiene los ojos pegados a su celular). ¿En qué momento los niños perdieron la curiosidad de jugar con sus pares? Tal vez fue en el momento que pusimos una tablet o celular en sus manos cada vez que estaban aburridos. Los niños de hoy juegan menos, tienen menos paciencia y se aburren con más facilidad. ¿Y qué estamos haciendo los padres de hoy para atender la infancia de nuestros hijos? Nosotros estamos hiperocupados, ellos hiperaburridos La profesora y licenciada en Psicopedagogía Liliana González explica que los niños están creciendo solos, frente a una pantalla, cual niera virtual. Los adultos estamos en una carrera desenfrenada hacia nuestras metas y en el camino quedan muchas veces nuestros hijos que esperan pacientemente a que tengamos tiempo para ellos. No vamos a generalizar, pues no todos los padres son así y en repetidas ocasiones, cuando muchos notan que están destinando poco tiempo para sus hijos, tratan de revertirlo, y eso también es valorable. CMYK
Pero el punto es atacar este problema de raíz. Nuestros hijos se aburren y le damos la tablet. Tienen un berrinche a los 3 años y le damos el celular. Estamos trabajando y le ponemos dibujos animados. Estamos en una sala de espera y encendemos su juego favorito. Y así es como poco a poco nos deshacemos de esa responsabilidad de acompañar y entender su infancia. Ellos necesitan nuestra mirada Los niños pequeños son extremadamente sensibles a las reacciones y a la reactividad de las interacciones sociales que llegan del mundo que los rodea. Cuando los hijos nos miran, están buscando nuestra mirada. Necesitan nuestra aprobación, o algún gesto que les comunique algún mensaje. Cuando acostumbramos a nuestros hijos a que se
calmen solos, o les respondemos sin mirarlos a los ojos y dejando nuestra vista clavada en el celular, les estamos haciendo un daño enorme. Nuestra sociedad actual tiene un déficit de acercamiento humano, paradójicamente en tiempos donde más conectados e informados estamos. La invasión de la tecnología en nuestras vidas nos ha alejado de la palabra, del acercamiento, de la comunicación más básica. Cuando nuestros hijos nos llaman, debemos mirarlos a los ojos, hablar frente a frente, interactuar. Son acciones básicas, que deben iniciarse desde el primer día de vida, pues no hacerlo puede traer serias consecuencias emocionales y conductuales en nuestros hijos. Los niños se sienten solos Tenemos que salir a trabajar para traer el pan a casa. El
tiempo alcanza cada vez menos, y en medio del trabajo, las actividades nuestras y de nuestros hijos, se pierde ese maravilloso espacio de conexión que nos da la posibilidad de conocernos más profundamente. No siempre tengo ganas de tirarme el la arena a construir castillos, tampoco soy una fanática de preparar comiditas de pasto y agua. Mucho menos soy una ingeniera de Lego, ni vestuarista de Barbie. Pero soy madre, y aunque muchas veces no tenga ganas de todo eso, mis hijos aprecian el momento en que dejo mi celular o mis tareas cotidianas y me avoco a la tarea del juego, libre, liberador y enriquecedor. No lo saben, ni lo hacen consciente, pero los niños de hoy se sienten solos. Los adultos no siempre estamos allí para acompañarlos, entonces muchos recurren a
lo que más están acostumbrados: su niñera virtual. “Se van haciendo solitos, pegados al televisor o a internet, atravesados por temáticas adultas, si no hay nadie que los controle o que filtre; se hiperinforman, pero no tienen forma de procesar todo eso que les viene de afuera”, dice la psicopedagoga Liliana González. Equilibrar los tiempos La experta aconseja que para frenar esta epidemia de soledad infantil, comencemos por equilibrar los tiempos de afuera con los de adentro. Es decir, no necesariamente significa pasar más tiempo en casa, sino que significa estar cuando debemos estar. Y esto es, dejar el celular y leerles un cuento antes de dormir, hacer una obra de títeres, aunque sea improvisando uno, y hacer que ese tiempo que estamos en
casa sea lo más productivo posible. Todos tenemos que trabajar y responsabilidades que cumplir. Estamos cansados, agotados, y no hay mucho margen de energía para jugar con nuestros hijos. Pero vale la pena el esfuerzo, pues la retribución la veremos en su crecimiento. Jugar, estar presentes, mirar a los ojos, hablar y brindar otras opciones aparte del celular, hará que nuestros hijos tengan herramientas para afrontar la vida real. No nos ahoguemos arrastrados por la corriente que nos lleva. Ayudemos a nuestros hijos a desarrollar sus capacidades. Brindemos apoyo y contención, motivemos para que salgan a jugar, a hacer un deporte y leer. Pero no olvides que son el reflejo de lo que hacemos; cuida tus acciones para cuidar la de tus hijos. Tu amor por ellos lo vale. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivos de Venta Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate aJr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 9 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
C arnavales 2020
El carnaval 2020 de los Baños del Inca ya tiene afiche oficial POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA “PONLE COLOR AL CARNAVAL DE LOS BAÑOS DEL INCA” FUE TODA UNA FIESTA DE ARTE. ********************************
Con gran motivación y expectativa, se llevó a cabo el II Concurso de Pintura Rápida, el mismo que busca rescatar las tradiciones y costumbres de este turístico distrito a través del arte y también de esta manera obtener el afiche representativo al carnaval
de Los Baños del Inca en el presente año. El evento fue desarrollado en la plaza de armas, a cargo de la Unidad de Turismo de la Municipalidad en un trabajo conjunto con el Comité Central de Carnaval 2020 y con el apoyo de expertos profesionales como jurado calificador, quienes pertenecen de la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Mario Urteaga Alvarado”. El primer puesto del concurso lo obtuvo Marco Antonio Delgado Izquierdo, quien será premiado con la suma de S/ 1,000.00, el
Segundo puesto fue para Lenin Álvarez Medina y la suma de S/300.00 y el Tercer lugar le fue otorgado a Olegario Sánchez Durán, quien obtendrá la suma de S/200.00. Los premios serán entregados dentro de la conferencia de prensa programada para la presentación de candidatas al reinado del carnaval 2020 en las categorías infantil y juvenil, a llevarse a cabo el día 11 de febrero, en las instalaciones del Complejo Turístico Baños del Inca, a partir de las 10:00 de la mañana.
Barrios que participan del carnaval shilico hacen grave denuncia
La fiesta del carnaval, alegría popular del pueblo de Celendín, está a pocos días. Barrios y vecinos se alistan para disfrutar del colorido que Ño Carnavalón suele traer todos los años. Sin embargo, el espíritu carnavalero y el trabajo organizado de algunos sectores ha traído consigo actitudes deplorables, que esta mañana algunos barrios lo manifestaron mediante una denuncia pública, que debe ser investigada. Se trata de un grave atentado a las buenas costumbres y sana competencia que debe primar en todas las actividades, debido a que
sujetos inescrupulosos aprovechando la complicidad de la noche se bajaron algunos baners, gigantografías y guirnaldas, que embellecían calles y entradas. El primer caso se registró en el barrio la Breña. Las gigantografías que con mucho esmero habían sido colgadas resultaron en el suelo, totalmente destruidas, lo que ocasionó –con justa razónla incomodidad en sus dirigentes, quienes no dudaron en acudir a la PNP para asentar una denuncia y se dé con los responsables. De igual forma, con cierta indignación los vecinos
del barrio Shuitute refirieron que esta mañana las guirnaldas que colgaban de postes y viviendas desaparecieron. En este caso particular, se trataría de un revanchismo entre vecinos del mismo sector, que quieren independizarse y ansían conformar un nuevo barrio. Pero sea cual fuese el meollo del asunto, desde esta tribuna se hace un llamado a los vecinos de la ciudad a cuidar el embellecimiento de sus calles y barrios, a mantener el respeto, las buenas costumbres y a jugar limpiamente. nuestra hermosa fiesta.
Trece flores compiten por la corona de Señorita Integración 2020 LAS CHICAS MÁS BELLAS DE LA REGIÓN PRETENDEN CETRO MÁS IMPORTANTE DE LA BELLEZA DE CAJAMARCA. EVENTO SE DESARROLLARÁ ESTE VIERNES 07 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 7:30 PM EN EL COLISEO CERRADO DE LA CIUDAD DE CELENDÍN. Mañana, a partir de las 10 de la mañana, en las instalaciones del Complejo Monumental Belén, se presentan las trece candidatas al cetro Señorita Integración, evento CMYK
organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, en el marco del Carnaval 2020. Las soberanas se convierten en las embajadoras de la cultura y belleza de su provincia natal. Durante estos días, las guapas jovencitas participan en diferentes actividades como clases de pasarela, oratoria, ponencias sobre el empoderamiento de la mujer en la sociedad, sesiones fotográficas, talleres culturales. Las jóvenes buscan ceñir la corona del certamen más importante de la belleza a nivel
regional. La ganadora podrá participar en actividades de promoción turística, de conservación del patrimonio cultural y natural, actividades protocolares, entre otros. La provincia de San Pablo, es representada por Angie Rosa Castañeda Malca; San Ignacio, por Rosa Marleny Vásquez Ocupa; Chota, por Diana Alejandra Saavedra Vásquez, y San Marcos, por Analy Paredes Lezma. Bianka Lucía García Ibáñez, representa a Cajabamba, Winny Michelle Zapata Olivera a Jaén; Brisa Tamara Flo-
rián Sánchez a Contumazá; y Judith Gálvez Alcántara a Cajamarca. Asimismo, Lola Lereli Tello
Altamirano representa a Cutervo; Rashell Milán Céspedes a Santa Cruz; Diana Yulisa Cruzado Malca a San Miguel;
Lesly Nayeli Fuentes Guevara a Hualgayoc; y finalmente, Leidy Diana Vera Cachay es la candidata de Celendín. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
T odas las noticias Desembolsos de Telesup para Iván Noguera coinciden con pago de su hipoteca EL EXMIEMBRO DEL CNM COMPRÓ UN INMUEBLE POR S/2 MILLONES. LA MITAD SE FINANCIÓ CON UN CRÉDITO A 20 AÑOS QUE CANCELÓ EN 21 MESES Los desembolsos de dinero que la Universidad Telesup hizo al ahora exmiembro del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera coincidieron con el pago de gran parte de su crédito hipotecario. Según un reportaje del programa “Cuarto poder”, Telesup pagó S/889.734 a Noguera por derechos de autor. También indicó que el 20 de setiembre del 2016 Noguera adquirió un inmueble en el distrito de San Isidro valorizado en casi S/2 millones. La mitad del total del costo del inmueble, S/983.250, fue financiado con un crédito que debía pagar en 20 años, pero el exmiembro del CNM lo canceló en solo
21 meses. El reportaje menciona que un informe del fiscal supremo Pablo Sánchez indica que 12 días después de adquirir el inmueble Noguera desembolsó S/259.181 por el crédito hipotecario. Luego, hubo coincidencias entre fechas y montos pagados. El 13 de diciembre del 2016, Noguera recibió un cheque de Telesup
por S/50.028 y tres días después pagó al BCP S/50.028 por su crédito inmobiliario. El 3 de febrero del 2017, recibió S/50.140 y cinco días después pagó al banco S/50.150. El 6 de abril del mismo año, la universidad le giró un cheque por S/50.140 y al día siguiente amortizó S/57.200 por la hipoteca. En un informe de la fiscal
Rocío Sánchez, que investiga el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto, se indica que “los montos dinerarios cancelados [a Noguera] por la cesión de derechos de autor no se corresponden ni son compatibles” al ser mucho más altos que el de las editoriales y universidades peruanas de primer nivel a autores reconocidos.
APP se compromete a apoyar reforma política y judicial, anuncia César Acuña
El presidente Martín Vizcarra se reunió ayer en la mañana, en Palacio de Gobierno, con representantes del partido Alianza para el Progreso (APP). Este es el primer encuentro que sostiene el mandatario con los virtuales legislaCMYK
dores, tras las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020. César Acuña, presidente de APP, anunció el compromiso del que será el bloque parlamentario de APP “de apoyar” las reformas política y judicial. Dijo
que además le pidieron al presidente Vizcarra que declare en emergencia la salud y mayor presupuesto para la educación. “Ha sido una reunión muy importante, conversamos sobre las reformas políticas pendientes [...]
Nosotros nos hemos comprometido a apoyar la gobernabilidad y vamos a tomar como prioridad (la reforma)”, indicó tras adelantar que presentarán también un proyecto para eliminar la inmunidad parlamentaria.
Fiscalía encontró nueva documentación del 2011 en allanamiento a Fuerza Popular
JOSÉ DOMINGO PÉREZ DIJO QUE SOLICITARÁ AL PODER JUDICIAL AMPLIAR LA MEDIDA DE INCAUTACIÓN PARA QUE SE PUEDAN ASEGURAR DOCUMENTOS DEL 2011 ADEMÁS DE LOS DE LA CAMPAÑA DE KEIKO FUJIMORI DEL 2016. El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, informó que en el allanamiento que comenzó el día de ayer en la mañana al local de Fuerza Popular ubicado en el Cercado de Lima se encontró documentación nueva y relevante relacionada a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011. Por este hallazgo, el representante del Ministerio Público solicitará al Poder Judicial que se amplíe la medida de allanamiento e incautación, ya que solo se había aprobado la diligencia para encontrar documentos relacionados a la campaña del 2016. “Hemos encontrado documentación relevante pero que corresponde a aspectos de la campaña del 2011. Por ese motivo estoy regresando a la oficina de la fiscalía para solicitar la ampliación al juez, porque es documentación que en el allanamiento y registro del 7 de diciembre del 2017 no había sido exhibida o ubicada”, informó Pérez a la prensa, tras detallar que hubo “resistencia” al momento de intentar asegurar estos documentos. El fiscal declaró al retirarse del local de Fuerza Popular ubicado en la cuadra 3 de la Av. 9 de Diciembre (ex Paseo Colón), en el Cercado de Lima, donde se llevó a cabo desde esta madrugada el allanamiento, registro e
incautación de documentos del 2015 y 2016 relacionados a la campaña presidencial de Keiko Fujimori. La medida fue aprobada por el juez de investigación preparatoria Víctor Zúñiga Urday. “Hemos estado requiriendo en varias oportunidades que se pueda entregar documentación del año 2016 pero han habido circunstancias documentadas que acreditan que hubo resistencia al cumplimiento de la obligación del mandato fiscal. Por eso solicitamos al juez [...] para que pueda autorizar el registro. Tenemos que registrar e incautar la documentación para poder concluir la investigación”, precisó el fiscal Pérez. El miembro del equipo especial señaló que, en caso el Poder Judicial no autorice la ampliación para poder incautar los documentos de la campaña del 2011, tienen como opción su inmovilización. “Habíamos entendido que la documentación del 2011 toda había sido entregada, pero nos damos con la sorpresa que todavía conservan documentación que en el allanamiento del 7 de diciembre del 2017 no había sido exhibida”, reiteró. Cabe recordar que Keiko Fujimori y otros miembros de Fuerza Popular están siendo investigados por los presuntos delitos de lavado de activos, obstrucción a la justicia y organización criminal por supuestos aportes ilícitos a las campañas presidenciales del 2011 y 2016. La lideresa fujimorista fue internada en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos luego de recibir, el 28 de enero último, una orden de 15 meses de prisión preventiva. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR DE EL CUMBE Aries (21 de marzo al 21 de abril) El juicio terminó con un gran triunfo. Un fuerte cambio en tu vida te hace gozar de gran brillo y fortaleza.
EL DE LA MOTO Un loco en el manicomio se pone a imitar a una moto: - ¡Prroppp!… Otro loco va a la enfermera a quejarse: – Por favor, dígale al loco ese que pare. – ¿Le molesta el ruido que hace? - ¡No!, lo que me molesta es el humo.
Yolanda Andrade Se pronunció en torno al reciente video que publicó Verónica Castro en su cuenta de Twitter y en el que calificó al año 2019, como un periodo difícil en su vida. “Han sido tiempos duros, pero estoy con ustedes y estoy feliz, estoy con mucha paz” Tras escucharla en redes sociales, Yolanda Andrade aseguró que “es cosa de la edad y del tiempo. Hay actrices que hacen papeles de víctimas y se quedan con el personaje. Hay actrices que hacen papeles de malvadas y se quedan con el personaje, ahí tienes a Laura Zapata”, sostuvo.
Notas del espectáculo
Marc Anthony tras ver a su hija en el Super Bowl 2020: “Papá está orgulloso de ti” LA CANTANTE JENNIFER LOPEZ SE PRESENTÓ JUNTO A SU HIJA EN EL ENTRETIEMPO DEL SUPER BOWL, LA FIESTA DEPORTIVA MÁS IMPORTANTE DE ESTADOS UNIDOS. Jennifer Lopez fue una de las
responsables de poner la cuota musical en el entretiempo del Super Bowl 2020, donde interpretó temas como “Jenny From The Block” y “Waiting for Tonight”. La estrella de 50 años sorprendió al público por su desenvolvimien-
to escénico y su prodigiosa voz, pero la sorpresa de la noche resultó ser su pequeña hija Emme, quien se encargó de entonar las primeras líneas del tema “Let’s Get Loud”. La presentación de la hija de J.LO resultó muy comentada en redes sociales y recibió buenos comentarios por parte de los fans. El cantante Marc Anthony expresó su felicidad desde su cuenta oficial de Instagram. “Papá está muy orgulloso de ti. Eres mi corazón y yo soy para
Géminis (21 de mayo al 21 de junio) ¿Que no creías en la fortuna? Tu estrella ahora brilla como la estrella de belén ahora se realzaran tus virtudes y tu vida dará un gran cambio económicamente. Cáncer (21 de junio al 21 de julio) Un familiar se encuentra muy delicado de salud, prepárate para recibir tristes noticias. Leo (21 de julio al 21 de agosto) Dicen que calladito te ves más bonito. Alcanzarás el éxito deseado trabajando en silencio. Serás reconocido como líder extraordinario en corto tiempo. Virgo (21 de agosto al 21 de setiembre) Que viva el amor te recuperarás tras una gran preocupación y ruina. Llegará a ti los momentos enormes de placer dicha y felicidad. Disfrútalos. Libra (21 de setiembre al 21 de octubre) Te reunirás con personas que no ves hace mucho tiempo para acompañarlos en momentos familiares ten cuidado con las personas que quieren prodigarte amor. Escorpio (21 de octubre al 21 de noviembre) Debes tener paz en tu alma. Te encontrarás con familiares para recordar a esa persona que ya no está en tu entorno el universo sabe cuánto la amaste. Sagitario (21 de noviembre al 21 de diciembre) Recuerda que el arte está en tu cuerpo en tu mente. Solamente el arte te puede dar la felicidad que deseas.
siempre tuyo”, señaló el salsero en su red social.
Tips: Seis cosas que deberías hacer todos los días antes de las 10 de la mañana 1 Escuchar música, Está comprobado por los científicos que la música hace bien para subir el ánimo y alegrar a las personas. Es por ello que en tus mañanas no debe de
3 Realiza tus actividades más difíciles, Las mañanas es el momento adecuado para realizar tus actividades que te toman más tiempo realizarlas, es por ello que debes de
limpiar tu espacio y ordenar tu hogar para que te sientas cómodo el resto de la tarde y la noche. 5 Hidrátate, Recuerda que tu cuerpo se levanta deshidratado, por lo
faltar esas melodías que te traen recuerdo. 2 Siempre sonríe, comienza tu día sonriéndote en el espejo del baño de tu habitación o de tu sala, esto te subirá el ánimo cuando te sientas triste.
aprovechar al máximo ese tiempo. Puedes realizar ejercicios, hacer tus tareas de la universidad, incluso poder sacar a pasear a tu mascota. 4 Limpia tu espacio, Es momento de dejar todo limpio. Las primeras horas del día son perfectas para
que es muy importante que tomes mucha agua en las primeras horas del día. Recuerda que al beber líquidos, podrás eliminar las toxinas de tu sistema. 6 Organiza tu día, Es muy importante que te organices, es por ello
CMYK
Tauro (21 de abril al 21 de mayo) No te confíes mucho de los grupos con los que trabajas están criticando fuertemente para dañar tu imagen.
Capricornio (21 de diciembre al 21 de enero) Tu relación laboral con esa persona ha concluido. Te invitarán a participar de un nuevo trabajo, Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Muchas personas acuden en tu ayuda lo cual te produce una gran satisfacción.
que en un cuaderno debes de apuntar todas tus actividades durante el día, para que no se te escape nada. También debes fijar metas.
Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) Un proceso legal que se apertura en tu contra produce un gran cambio en tu vida tienes que poner atención porque si lo pierdes tendrás que pagar mucho dinero. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
D eporte
Beto Da Silva: todo sobre su firma de contrato con Alianza Lima
Hasta el cierre de nuestra edición, el joven delantero se encontraba en Monterrey resolviendo su rescisión con Tigres. Su agente, José Hanan, buscaba por todas las formas llegar a un buen acuerdo con el club mexicano. Según supo, habrá buenas noticias sobre el descenlace contractual con el club mexicano. De esta manera, Beto Da Silva tomará el primer avión rumbo a Lima para convertirse en el último refuerzo del equipo de Pablo Bengoechea.
Binacional derrotó 2-0 a Cusco FC por el Torneo Apertura BINACIONAL INICIÓ LA DEFENSA DE SU TÍTULO CON UNA VICTORIA SOBRE CUSCO FÚTBOL CLUB. Binacional inició la defensa de su título con una victoria (2-0) sobre Cusco Fútbol Club gracias a un doblete de Aldair Rodríguez. El “Poderoso del Sur” sumó sus primeros tres puntos en el Torneo Apertura de la Liga 1, luego de una gran actuación en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Binacional y Cusco FC disputaron un entretenido y reñido encuentro en la ciudad imperial. En la primera mitad, ambos cuadros no se sacaron ventaja y se guardaron las emociones para el complemento. Tal es así que sobre los 68’ una buena triangulación le permitió a la visita ponerse en ventaja.
El balón pasó por los pies de Reimond Manco, Johan
Arango y Aldair Rodríguez, quien definió con mucha
categoría tras quedar mano a mano con Juan Pretel.
Tras este tanto, Cusco FC reaccionó y adelantó sus
líneas en busca del empate, Carando marcó de cabeza, sin embargo, el juez de línea le ahogó el grito sagrado por posición adelantada. Rodríguez volvió a aparecer sobre el final del partido y selló el triunfo de Binacional a los 92’. El atacante recibió el balón –tras una gran asistencia de Romero, avanzó unos metros, se sacó de encima al portero y mandó el balón al fondo de la red ante el lamento de los hinchas cusqueños. Es preciso recordar que Binacional recibirá el próximo fin de semana a Melgar en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca, mientras que Cusco Fútbol Club visitará a Sporting Cristal en el Alberto Gallardo. Partidos correspondientes a la segunda jornada del Torneo Apertura.
Universitario vs Cerro Porteño: José Carvallo pidió el apoyo del hincha para el partido por Copa Libertadores Donde manda capitán, no manda marinero. Universitario de Deportes tendrá su segunda prueba en la Copa Libertadores, cuando enfrente a Cerro Porteño de Paraguay por la fase 2 hoy miércoles 5 de febrero. Cita programada para las 17:15 hora peruana (22:15 horas GMT) en el Estadio Monumental. Bajo esa línea, el encuentro entre peruanos y paraguayos ocupa un horario bastante tedioso al significarse día particular. Sin embargo, para el arquero y capitán de Universitario, José Carvallo, esto no puede ser excusa para acudir al recinto ‘merengue’. Y por eso motivó a los hinchas que hagan el esfuerzo para que el Monumental luzca un marco de aliento. “Invito de paso a toda la gente, a todos los hinchas de la ‘U’. Sé que no es a una hora muy habitual, pero necesitamos el CMYK
apoyo incondicional como el día martes contra Carabobo. Que hagan un esfuerzo, que le pidan el favor a los jefes para que les dejen salir y puedan alentar hoy día miércoles”, manifestó el guardameta. Asimismo, Carvallo habló de lo complicado que será el duelo contra Cerro Porteño, pues, cuentan como arma principal el juego aéreo. No obstante, apuntó que ya analizaron videos sobre su juego. “Estamos con el ánimo al tope, sabiendo que los partidos que ganamos ya quedaron atrás. Esas victorias ayudan. Estamos motivados. Queremos seguir avanzando en la Copa Libertadores”, agregó. Finalmente, el arquero manifestó que el ambiente en el equipo es de los mejores, pero a la vez fue consecuente al decir que los triunfos pasados deben quedar ahí y menta-
lizarse en lo que viene. “Estamos con el ánimo al tope, sabiendo que los partidos que ganamos ya quedaron atrás.
Esas victorias ayudan. Estamos motivados. Queremos seguir avanzando en la Copa Libertadores”, concluyó.
Cabe resaltar, que el encuentro de vuelta entre Universitario y Cerro Porteño de Paraguay está previsto para
el miércoles 12 de febrero a partir de las 17:15 hora peruana (22:15 horas GMT) en el Estadio Asunción. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, martes 04 de febrero de 2020
EDspecial
Farfán: “Me encanta demasiado el juego de Pablo Bengoechea”
eporte
“Este Alianza me encanta. Y aparte el técnico que tiene. A mi me encanta demasiado el juego de Pablo Bengoechea, todo lo hace bien”, aseguró el seleccionado nacional.
Escolar 2017 La razón por la que Diego Chávez no jugará hoy ante Cerro Porteño
En conferencia de prensa, Gregorio Pérez aseguró que Chávez no será tomado en cuenta en el duelo ante Cerro Porteño debido a que no está inscrito como jugador de la Copa Libertadores 2020.
Se anuncia la liga 3 para el 2021 Era materia pendiente desde hace años, pero la Federación Peruana de Fútbol ya trabaja con la idea de ir poniéndole fin a la informalidad qui vive en el fútbol peruano. En este sentido, la Copa Perú ya no dará un boleto directo para la Primera División en el 2021. En declaraciones del presidente de la Comisión de Fútbol Aficionado, Luis Duarte Plata, reveló que la idea de que desde 2021 será el primero en juzgar Liga 3 con l os campeones departamentales de la Copa Perú 2020. Duarte Plata, presidente además de la Comisión de Fútbol Aficionado de la FPF, afirma que la futura Liga 3 es una idea que viene manejando Agustín Lozano con la idea que comenzará en el 2021. “La intención es crear las
condiciones para potenciar
esta Liga 3 con los derechos
de televisión tal como se
manejan hoy en día la Liga
1 y la Liga 2 “, aseguró Luis Duarte. “La Copa Perú jugará por última vez así como es ahora el 2020”, abundó. Duarte Plata indica que la idea es que la televisión de los televisores den den un sustento económico a los clubes del ascenso. Para graficar esta situación, el Director departamental aseguró que Sport Estrella, clasificado a la Finalísima de la Copa Perú, viajó a Iquitos para un partido de la Etapa Nacional con apenas 11 jugadores por cuestiones monetarias mientras FC Carlos Stein es otro club con poco sustento . La idea es que La Liga 3 juegue contra grupos muy grandes de jugadores. Los clubes de las zonas centro, en y norte jugarán todo el año en tres ruedas y el campeón y subcampeón ascenderán a la Liga 2.
UTC y Cristal empataron sin goles en la reserva
Equipos de la liga de Cajamarca que competirán en primera división
UTC y Sporting Cristal se repartieron puntos en el Estadio Héroes de San Ramón 0, en el inicio del Torneo de Promoción y Reservas. Con este resultado UTC Reserva se ubica en el sexto lugar con un punto, tiene un partido ganado, cero empatados, cero perdidos, goles en contra cero, goles
La Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca es la más competitiva de la región, y cada año los elencos encuentran entre los favoritos, al igual que los de Chota,Y Cutervo para representar en la etapa departamental. Para este 2020. El directorio dio a conocer oficialmente los 12 clubes que romperán fuegos en la Primera División desde el 8 de febrero. En este sentidos los elencos que sueñan con avanzar en este tradicional torneo de ascenso son: Juvenil UTC, Real JJ, Deportivo Punre, Deportivo Champagnat,Josdic, Deportivo San Ramón,FC Sport Prado, Semillero UTC,Imperial Cajamarca, William Prescot y Sporting Caxamarca. Hay que resaltar que los
CMYK
a favor cero. El equipo dirigido por Edwin Arévalo, tiene un debut auspicio y se espera una buena actuación durante todo el campeonato y así borrar las desastrosas campañas anteriores que terminaba en los últimos lugares. En la próxima jornada, los celestes recibirán a Cusco
FC, mientras que el ‘Gavilán Norteño’ visitará a Deportivo Municipal. Resultados: - Alianza Lima 2-1 Alianza Universidad - FBC Melgar 4-2 ‘U’ - U. César Vallejo 1-0 D. Municipal - UTC 0-0 Sporting Cristal - Sport Huancayo 3-0 Atlético Grau
partidos de esta liga se estarán disputando en los estadios Municipal y Héroes de San Ramón. El inicio está programado para el 8 y 9 de febrero en su primera fecha. El formato del campeonato es una rueda de todos contra todos, y clasifican
a la fase provincial el primero y el segundo como campeón y sub campeón representando a su distrito. Este año el torneo se juega sin liguilla. Es decir que ya no hay la tradicional liguilla como en temporadas pasadas. CMYK