“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
nueva pavimentación de vías en sector San Martín Obras se ejecutarán en el pasaje San José Obrero y los jirones Conquistadores, La República, Emancipadores, La Mosqueta , por un monto superior a los 2 millones de soles. Director: José Chávez Carranza
S/. 1.00
Año VI N° 2237
twitter.com/DiarioElCumbe
Jueves 04.02.2021
ElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645
Minera almacenará
41 mil M3 de agua Segunda jornada de limpieza, fumigación y desinfección en el mercado Central será hoy jueves 4 de febrero
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Firman contrato para
Docentes: amplían Encuentran sin cabeza inscripción al concurso cadáver de ciudadano en San Andrés de Cutervo de nombramiento
La plaza pecuaria de Cutervo es cerrada por quince días
Hasta el 11 de febrero. Inscripción es gratuita y completamente digital y se hace a través de un aplicativo que está en la web del Minedu
Actualmente hay preocupación porque 8 ciudadanos de Cutervo están en camas de las UCI de Cajamarca
El Ministerio Público inició las investigaciones de ley para dar con los responsables y móvil del aterrador homicidio.
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2021
EDITORIAL Blindaje vencido La destitución de Pedro Chávarry como fiscal supremo pone fin a un periodo ignominioso en el Poder Judicial al penalizar a un personaje que hasta hoy se mantuvo incólume e impune ante todas las denuncias e investigaciones acumuladas en su contra, gracias a las oscuras alianzas que estableció con el poder político, principalmente Fuerza Popular y el Apra, que dominó a su gusto el anterior Congreso, hasta que fue disuelto. Porque si el exfiscal de la Nación continuó en el cargo y zafó de no pocos procesos judiciales y administrativos, se lo debe a los sucesivos, escandalosos blindajes que recibió de la entonces mayoría fujimorista y la bancada del Apra, pese a la voluminosa cantidad de evidencias presentadas para documentar sus inconductas funcionales e investigados vínculos con la organización criminal de Los Cuellos Blancos del Puerto. En gesto que honra a sus miembros, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tomó, además, la decisión por rotunda unanimidad. “El acuerdo del pleno –expresó su presidenta, Inés Tello– declara que se le sanciona con la medida de destitución por haberse probado la comisión de los cargos, al ser faltas muy graves”. La propia ponente del caso, María Zavala, a quien se atribuían simpatías apristas, antepuso sus principios éticos a cualquier consideración política, señalando con claridad que el defenestrado “tenía plena conciencia de que sus actos eran infractores… y comprometían los deberes del cargo”. Entre otras tropelías, encubrimientos y maniobras judiciales sospechosas, la JNJ se basó, por lo menos, en tres ilícitos comprobados: mentir públicamente sobre sus estrechas relaciones con el prófugo exjuez supremo César Hinostroza, la sustracción nocturna de valiosos documentos de una oficina lacrada en edificio del Ministerio Público –registrada incluso por las videocámaras de vigilancia– y haber negociado apoyo parlamentario presuntamente a cambio de determinados favores durante su gestión en la Fiscalía de la Nación. Esperamos que este sea solo el comienzo, que las investigaciones continúen y que Chávarry afronte las consecuencias de sus actos ya sin el vergonzoso blindaje que lo protegió.
Foto
Parlante
Vacuna de Sinopharm para COVID-19 provoca inmunidad ante variante de Sudáfrica, pero con efecto menor Dos vacunas contra el COVID-19 de empresas chinas, entre ellas Sinopharm, provocaron inmunidad contra una variante del coronavirus altamente transmisible encontrada por primera vez en Sudáfrica, pero su efecto pareció ser más débil, mostró un estudio de laboratorio con muestras pequeñas. Las variantes del virus han suscitado la preocupación de que puedan debilitar los efectos de las vacunas y los tratamientos desarrollados antes de su aparición. Doce muestras de suero tomadas de receptores de dos vacunas desarrolladas por una filial de Sinopharm y una unidad de Chongqing Zhifei Biological Products conservaron la actividad neutralizadora contra la variante sudafricana, dijeron los investigadores en un documento publicado el miércoles. El documento fue redactado por investigadores del Instituto de Productos Biológicos de Pekín, afiliado a Sinopharm, el Instituto de Microbiología de la Academia China de Ciencias, que está desarro-
público general y también se utiliza en otros países, como Emiratos Árabes Unidos. La de Zhifei se encuentra en la última fase de los ensayos clínicos en el gigante asiático y el extranjero. Los datos preliminares de los ensayos clínicos de las vacunas de Novavax Inc y Johnson & Johnson también mostraron que eran significativamente menos eficaces para prevenir el COVID-19 en los participantes de los ensayos en Sudáfrica, donde la nueva y potente variante está muy extendida.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
(Gestión)
MPC y Red de Salud articulan esfuerzos para implementar plan de contingencia y vigilancia ante rebrote de la Covid19 La propuesta busca fortalecer el plan de acción frente a la pandemia y de forma consensuada se vincule las estrategias sanitarias a los establecimientos de salud para que la población pueda tener una atención oportuna en cumplimiento a la normativa. Según datos estadísticos, son más de 700 los fallecidos en la provincia de Cajamarca a causa de la pandemia en la región Cajamarca, siendo, durante la primera ola de pandemia, los adultos mayores los más propensos y vulnerables; sin embargo, esta nueva variante ha dado un giro, pues los jóvenes y niños son los más vulnerables. Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social, que es apremiante tener que estar preparados y fortalecidos in-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
llando un candidato junto con la unidad de Zhifei, y otros dos organismos locales. Sin embargo, la actividad de las muestras contra la variante fue más débil que contra el virus original y otra variante que se está extendiendo por todo el mundo, según el artículo publicado en el sitio web BioRxiv antes de su revisión por pares. La reducción de la actividad “debe tenerse en cuenta por su impacto para la eficacia clínica de estas vacunas”, dijeron. La vacuna de Sinopharm está aprobada en China para uso
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
terinstitucionalmente frente a la actual situación que se vive, tras expresar, su preocupación ante la creciente ola de contagios y muertes que ocasiona el Covid-19, por ello es prioridad, como gobierno local, contribuir a la contención sanitaria ante la segunda ola.
OFICINAS
“En Cajamarca, la red de salud es el soporte sanitario y como gobierno local estamos interesados en hacer esta articulación con diferentes instituciones como la PNP, la Fiscalía y otras para ayudar a mejorar la situación que vivimos”, puntualizó el funcionario.
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Este plan de contingencia incluye operativos, en los que las instituciones antes mencionadas trabajan en una misma dirección, con la finalidad de que se registre el menor número de contagios y muertes en la población. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2020
Locales
Yanacocha mejora reservorios para almacenar 41,000 m3 de agua de riego para caseríos
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Dios nos coja confesados
EDILBERTO AGUILAR FLORES, ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA, PRECISÓ QUE PARA EJECUTAR ESTE PROYECTO HA SIDO MUY IMPORTANTE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS. Trabajando conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, autoridades y usuarios, Yanacocha contribuyó con el mejoramiento de 6 reservorios multifamiliares que tienen capacidad para almacenar, en total, 41,000 m3 de agua para riego. Este proyecto beneficia a 20 familias de los caseríos Rumipampa Alta y Chupicaloma, en el centro poblado Otuzco, en Cajamarca.
«Creo que es un desarrollo porque el cambio se ve en una mejora económica», expresó Alfonso Ñontol Calderon, poblador del caserío Rumipampa Alta. «Tenemos listas las represas para cosechar el agua en estos meses de lluvia, para poder regar nuestros cultivos en el tiempo de verano. Estamos alegres al ver terminada esta obra por lo que doy gracias a todos quienes nos han apoyado», manifestó José Calderón, poblador del caserío Chupicaloma. En el caserío Rumipampa Alta se mejoraron dos reservorios con capacidad para almacenar 3,500 m3 cada uno; mientras que en el caserío Chupicaloma se optimizaron 4 reservorios que en total pueden almacenar 34,000 m3 de agua. El mon-
to de inversión por parte de Yanacocha supera los S/443,000, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca contribuyó con la dirección técnica y los usuarios aportaron con combustible y mano de obra no calificada. Edilberto Aguilar Flores, alcalde de Los Baños del Inca, precisó que para ejecutar este proyecto ha sido muy importante la contribución de los usuarios. Con el mejoramiento de estos reservorios se fortalece la gestión del agua y se impulsan pequeños negocios productivos en el campo, ya que almacenan agua en la época de lluvias para utilizarla en la época seca. Fuente: Energiminas
Primera fase de campaña de vacunación contra la COVID-19 será para personal de EsSalud “Primera Línea” Jefe de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca señaló que en los próximos días se iniciaría proceso de vacunación para trabajadores de la primera línea que combaten a diario contra la pandemia. “Serán aproximadamente 780 trabajadores asistenciales de primera línea quiénes tendrán acceso a vacunarse en esta primera fase, este personal labora en las diferentes IPRESS que integran la Red Asistencial Essalud Cajamarca” Indicó Huayta Campos. Por su parte la Lic. Adriana Rojas Prieto, responsable del área de inmunizaciones de Essalud Cajamarca, indicó que se vienen realizando todas las gestiones para que esta actividad se desarrolle de la mejor manera y cumpliendo todos los protocolos de seguridad que implica una campaña de esta índole. Se espera que la vacuna llegue a nuestro país antes de la quincena del mes de febrero y pueda ser distribuida a las diferentes redes de EsSalud nivel CMYK
nacional.
Revisemos algunos guaris- compatriotas. Pero Vizcarra mos de fuentes de absoluta no sólo manejo la Salud Púcredibilidad, como la BBC o blica de manera infame, The Economist, cuando se impune e indigna. Hizo lo refieren al Perú al momento mismo con la Economía, de contrastar estadísticas -a respaldándose en una neónivel global- relativas a los fita señorita Alva, plena de efectos de la pandemia Co- limitaciones en el manejo vid. En primer lugar somos de una Economía nacional, el país con la cifra más alta y evidentemente carente de de muertos por millón de la personalidad necesaria habitantes. Asimismo so- para poner orden en memos una de las tres nacio- dio de un gabinete mayones del orbe que serán las ritariamente conformado últimas en recibir vacunas por acémilas, como las que y, consecuentemente, las úl- orgullosamente exhibiera timas en inocular a su po- su jefecito Vizcarra. blación. Igualmente, somos Afortunadamente el el país con menor índice de Congreso vacó por falta uso de electrodomésticos de idoneidad moral al te(refrigeradoras, fundamen- merario Vizcarra, quien talmente) por hogar, refle- no contento con haberle jando así la imposibilidad causado al país tanto dode las grandes mayorías de lor con su descontrolado mantenerse enclaustradas trato del aspecto sanitario en sus casas. Y por si fuera sino, además, quebrándopoco, somos la nación que le la economía a millones exhibe la mayor caída de de peruanos. No obstante, su economía en toda esta cuando el país se sintió región. La contracción de aliviado tras haber sido la economía uruguaya es vacado el impresentable 10.6% por debajo del mismo Vizcarra, resulta que lo superíodo del año anterior; la cede Francisco Sagasti, un brasilera ha bajado 11.4%; la bardo igualmente izquierchilena 14.1%; la colombiana dista y tan incompetente en 15.7%; la mexicana 18.9%; la gestionar el país como su argentina 19.1%; y la perua- predecesor. Lamentablena nada menos que 30.2%. mente Sagasti encandiló a Y cuidado que esos ratios la intelectualidad criolla. de PBI -que arrastrábamos Sin embargo, al igual que hace ya un año- eran infe- Vizcarra escogió a una eliriores a los de 2019; y esos, te de saturninos como sus a su vez, por debajo de los ministros. ¿Resultado? El del año 2018. Así, sucesiva- régimen Sagasti permamente. Hasta comprobar nece empujando al Perú que nuestra economía ha al precipicio del desastre venido cayendo en forma socioeconómico. continua desde que la iz- Pese a semejante entorno, quierda, con el imputado dentro de cuatro meses por corrupción Ollanta Hu- Perú se apresta a elegir mala a la cabeza, asumió el presidente y congresistas. poder en 2011. Sin embargo, ¡Dios nos salve! la granCajamarca, debacle recién09 co-de Noviembre Apostilla. La premier Berde 2017 mienza a partir de marzo múdez declaró que “antes de 2020 cuando el inepto, de terminar nuestro mandesalmado, mitómano -ca- dato, este gobierno habrá mino a ser condenado por vacunado a diez o quince genocida- Vizcarra decide millones de peruanos”. gestionar la pandemia con ¿Qué habrá querido delos pies. A tal extremo que, cirnos? ¡Porque conociéna la fecha, ya se ha llevado dolos, aquello tardaría no Cajamarca, 02dede agosto de 2018 la vida de más cien mil menos cuatro años!
Fuente: EsSalud CMYK
4 El Cumbe
Locales
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2021
MPC firmó contrato para nueva
pavimentación de vías en el sector San Martín OBRAS SE EJECUTARÁN EN EL PASAJE SAN JOSÉ OBRERO Y LOS JIRONES CONQUISTADORES, LA REPÚBLICA, EMANCIPADORES, LA MOSQUETA , POR UN MONTO SUPERIOR A LOS 2 MILLONES DE SOLES.
ta y de Segundo Infante Chávez, representante de la contratista Concretos del Norte. De acuerdo al informe técnico, los trabajos a realizar incluyen pavimentación, bermas, badenes, cunetas, veredas y obras de drenaje en el pasaje San José Obrero y los jirones Conquistadores, La República, Emancipadores, La Mosqueta - Sector 13 San Martín, mejorando la transitabilidad vial y peatonal a decenas de familias de esta zona que por más de 20 años verán cumplido anhelo. El plazo de ejecución es de 165 días calendarios
La firma de contrato se realizó en las instalaciones de la comuna local y contó con la presencia del alcalde, Andrés Villar Narro; gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva; gerente de infraestructura, Liz Delgado Loaiza; presidenta de la junta Vecinal del sector 13 – San Martín, María Mantilla Huaripa-
y el valor de la obra es de 2 millones 186 mil 706 soles, 10% menos al valor referencial, lo que ha generado un ahorro en el proceso de selección de más de 242 mil soles a ser utilizado en otros proyectos a favor de la comunidad El primer funcionario edil, Ricardo Azahuanche Oliva, señaló que dentro de los objetivos de la gestión que lidera el burgomaestre Andrés Villar Narro, está la implementación de infraestructura vehicular y peatonal para mejorar las condiciones de vida de la población. Fuente: MPC
Segunda jornada de limpieza, ¡Atención docente! Amplían fumigación y desinfección en el hasta el 11 de febrero inscripción mercado Central será el día de hoy al concurso de nombramiento
EL OBJETIVO ES OFRECER LOS PRODUCTOS EN MEJORES CONDICIONES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD Y ESTABLECER ACCIONES DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO DE COVID19; POR LO QUE EXHORTAN A LA POBLACIÓN A TOMAR LAS MEDIDAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD Esta labor se programa de manera mensual contando
con el apoyo de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local y la empresa Sedacaj, la cual con dos cisternas efectuarán la limpieza y fumigación de los distintos ambientes para así garantizar que los cajamarquinos compren con seguridad y salubridad sus productos de primera necesidad. José La Torre, responsable de la administración del primer mercado de abastos de Cajamarca, precisó que los comerciantes se encargaran en esta actividad de la limpieza y
arreglo de sus puestos, además de dejar libre los espacios que sirven como zona de seguridad y de tránsito del público. Con respecto a las últimas medidas dictadas por el gobierno central, La Torre, informó que el mercado está funcionando con el aforo establecido, además de cumplir el distanciamiento social y la atención por delibery de restaurantes, cebicherías y juguerías. Aclaró que los comerciantes usan de forma responsable las mascarillas, indumentaria, alcohol y otros insumos de bioseguridad; asimismo, agregó que en los ingresos se ha colocado pediluvios, además de reforzar el control de temperatura y la colocación de alcohol en gel. Cabe señalar, que la labor de limpieza y fumigación se realizará a partir de las 08:00 horas, por lo que se le pide a la población tomar las previsiones que el caso amerita.
Intervienen a sujeto que conducía en aparente estado de ebriedad Efectivos de Serenazgo se percataron de la presencia de un sujeto que circulaba en su moto lineal de placa 5713-DA por la Av. Perú en horario de toque de queda, por lo que procedieron a intervenirlo. Durante la intervención el hombre mostró evidentes signos de haber ingerido alcohol y fue identificado como José Asencio Acosta (39), a quien, con el apoyo del efectivo de patrullaCMYK
je integrado P.N.P. SO3 Josmer Chilon Cotrina, se lo trasladó hasta la Comisaría Central para la imposición de su papeleta
por transitar durante el toque de queda y demás acciones de ley correspondientes. (Comunicaciones Serenazgo)
El Ministerio de Educación (Minedu) amplió hasta el 11 de febrero la etapa de inscripciones del Concurso de Nombramiento 2021, que permitirá el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y determinará los cuadros de mérito para la contratación docente en los años 2022 y 2023. El Minedu invita a los docentes interesados en el concurso
a realizar su inscripción con antelación para evitar posibles contratiempos de último momento que puedan impedir su participación en esta convocatoria. El proceso de inscripción es gratuito y completamente digital y se hace a través de un aplicativo que está publicado en la web del Minedu www.minedu.gob.pe/eva-
luaciondocente. En ningún caso los postulantes tienen que acercarse al Banco de la Nación o realizar algún trámite presencial. El Minedu señaló que todas las demás actividades del cronograma del concurso permanecen con las mismas fechas. Los docentes inscritos en el Concurso de Nombramiento 2020 mantienen su inscripción en la actual convocatoria, incluso para participar en la determinación de los cuadros de mérito para la contratación docente 2022 y 2023. Para más información, los interesados se pueden comunicar a la línea de atención de consultas (01) 615-5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. (Andina)
Accidente de tránsito con daños personales y materiales El día martes en horas de la tarde al promediar las 6:12 p.m. efectivos de Serenazgo de Cajamarca llegaron hasta la interseccion del Jr. Belén y la Av. Perú, lugar donde se reportó un accidente de tránsito entre una moto bajaj de placa 7061-RA conducida por Jaime Zamora Tomay (22) y una moto lineal de color rojo que se habría dado a la fuga luego del accidente. Producto del choque la mototaxi quedó volteada sobre el lado derecho dejando heridos tanto al conduc-
tor como al pasajero, identificado como Alejandro Moro García (36), quien fue trasladado hasta la clínica Santa Ana. Dicha intervención quedo
a cargo del SO3 P. N.P. Edwin Zelada Vásquez quien derivó al involucrado y su vehiculo a la Comisaría Central para las diligencias del caso. Fuente: Serenazgo CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2020
Regionales Midagri: Agro rural favorecerá a más de trescientas familias rurales Cajabamba: dosifican ganado con plantaciones forestales vacuno para salvaguardar
sanidad de pecuaria
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, favorecerá a 331 familias rurales de la región andina y la selva con la instalación de 251 hectáreas de plantaciones forestales en terrenos comunales y de asociaciones rurales, y fines productivos, de protección y en sistemas agroforestales. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, que a su vez informó que, según las proyecciones, los productores podrían alcanzar a los tres años de la implementación un retorno de S/ 338,850, y al cuarto año, S/ 2’159,300, producto de la venta de leña, hojas, frutos y hongos comestibles, además de la generación de fuentes de trabajo. Del mismo modo, indico que, la inversión estimada en S/ 3 millones forma parte de la campaña de reforestación (producción de plantones y plantaciones) 2020 – 2021, en el marco del “Programa Presupuestal 0130 Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre”.
“En los departamentos de Apurímac, Cajamarca, Junín, Áncash y Lima se proyecta establecer las mayores superficies de plantaciones, entre 30 a 65 hectáreas cada uno; seguidos de La Libertad, Huancavelica y Amazonas, donde se instalarán entre 10 a 16 hectáreas en la campaña que culminará en marzo del año en curso”, sostuvo Orrego Moya. Las plantaciones se instalarán con el apoyo y coordinación entre la institución y los gobiernos regionales y locales, comunidades campesinas y el aporte de la mano de obra campesina, organizados en tradicionales formas de trabajo como el ayni y las faenas comunales. CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN DE PLANTONES Agro Rural también informó que a la fecha se ha alcanzado la producción de más de 279,000 plantones forestales de calidad, en siete viveros forestales comunales y ocho viveros forestales institucionales, y la capacitación de 457 familias de productores campesinos. Estos avances se lograron
gracias a los profesionales de las Direcciones Zonales y Agencias de Agro Rural, a través de acciones de capacitación, asistencia técnica en la producción de plantones, y la plantación en terreno definitivo y manejo de las plantaciones establecidas. Las principales especies producidas fueron Pinus radiata, Pinus patula (Pino), Eucaliptus globulus (Eucalipto), Caesalpinia espinosa (Tara), Alnus acuminata (Aliso) y Cinchona sp (Quina). Las actividades de reforestación, como las plantaciones forestales, brindarán a las familias rurales en el mediano plazo múltiples beneficios: leña, hojas para medicina y tintes, madera para mandayones, terrados, vigas y aserrío, hongos y frutos comestibles, sombra para el ganado. También favorece el incremento del agua en los puquiales cercanos a las plantaciones, control de la erosión del suelo, entre otros, además de ingresos económicos que les permitirá mejorar su calidad de vida. IMAGEN Y COMUNICACIONES
La plaza pecuaria de Cutervo es cerrada por quince días La plaza pecuaria de la provincia de Cutervo, ubicada en la zona Conga de Allanga, ha sido cerrada durante 15 días debido al riesgo de contagios del COVID-19. Las autoridades han tomado esa medida por el no uso de la mascarilla y el incumplimiento del distanciamiento entre las personas. Los ganaderos, comerciantes y algunas organizaciones campesinas evalúan realizar la venta de ganado en espacios acondicionados en las diferentes comunidades, como lo hicieron el año pasado. Esperan tener el permiso de la municipalidad y del Comité COVID-19. Actualmente hay preocupación porque 8 ciudadanos de CMYK
Cutervo están en camas de las unidades de cuidados intensivos – UCI de Cajamarca, y un número similar de pacientes están hospitalizados en el centro COVID-19 de la ‘Tierra del Ilucán’. Las auto-
Dosificación de ganado para salvaguardar sanidad pecuaria en el centro poblado de Huamborco La Municipalidad Provincial de Cajabamba desarrolló una campaña de dosificación de ganado vacuno, ovino, porcino y equino en el centro poblado de Huamborco, comunidad que pertenece al distrito de Sitacocha. La jornada de aplicación antiparasitario de amplio espectro, para prevenir enfermedades en los animales de producción, a cargo del centro veterinario municipal, alcanzó 200 ejemplares de 60
familias ganaderas del centro poblado Huamborco. El trabajo preventivo de dosificación antiparasitaria tiene por objetivo fortalecer
la salud de los animales para evitar que sean fácilmente vulnerables a enfermedades parasitarias. Fuente: MPC
Encuentran sin cabeza cadáver de persona en San Andrés de Cutervo
Vecinos del caserío El Paraíso, comprensión del distrito de San Andrés de Cutervo hallaron, el último domingo, el cadáver del ciudadano identificado como José Ismael
Pérez Mego. El infortunado ciudadano, habría sido cruelmente asesinado, pues fue encontrado sin cabeza, al parecer los homicidas en ensañaron con él,
al punto de triturarle por completo la cara, cráneo y parte del pecho, según imágenes de horrendo cuadro criminal. Deplorable acto se habría cometido el último sábado por la noche en circunstancias que la víctima regresaba a su lugar de origen tras realizar sus actividades comerciales en la capital distrital. Entretanto el Ministerio Público inició las investigaciones de ley para dar con los responsables y móvil del aterrador homicidio. Fuente: Radio Ilucan
Convenio interinstitucional para salvaguardar la salud pública Las autoridades locales firmaron un convenio interinstitucional con la finalidad de implementar políticas públicas a favor de la salud de nuestra población de acuerdo a las prioridades locales según determinantes sociales de la salud. E convenio interinstitucional fue firmado por el alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, los alcaldes distritales Efraín Cortegana (Cachachi), Roberth Salazar (Sitacocha) y el director de la Red de Salud – Cajabamba, Julio Ponde de León. Entre los acuerdos más im-
portantes se puede resaltar: Garantizar la homologación del padrón nominal de los niños y niñas menores de 6 años de edad de su jurisdicción, convocando y liderando las reuniones periódicas con los diferentes actores. Activar e implementar con equipamiento a los centros
de promoción y vigilancia comunal para el cuidado integral de la madre gestante y niños y niñas menores de 36 meses. Priorizar la inversión pública en materia de salud, orientada a generar condiciones que reduzcan la inequidad en salud. Fuente: MPC
ridades y el referido comité también definen el tipo de administración que tendrá la planta de oxigeno medicinal cutervina frente a la segunda ola del coronavirus. (Radio Santa Mónica) CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2021
Cinco consejos para que tus hijos se sientan queridos Especial
Muchas veces no puedes estar con tus hijos las 24 horas del día y eso puede hacer que ellos no se sientan amados. Por: Adriana Acosta Bujan
E
s una realidad que todos los padres queremos ver a nuestros hijos felices todo el tiempo; incluso somos capaces de dar la vida por ellos con tal de que sonrían para siempre. Ellos son nuestra razón de vivir, de luchar y de ser mejores personas cada día. Si nuestros hijos comprendieran lo importantes que son para nosotros, nunca tendrían dudas o miedos al no sentirse amados por nosotros. Lamentablemente, en la actualidad muchos niños se sienten poco amados por sus padres, a pesar de todo el esfuerzo que ellos hacen. Pueden existir muchas razones para explicar esos sentimientos, puesto que hoy por hoy muchas familias tienen que salir de sus casas para trabajar y poder mantener a sus familias, descuidando a los hijos. Y aunque los padres hagan todo lo que este en sus manos para ver felices a los hijos, casi siempre no lo logran. Los hijos más que cosas materiales necesitan la presencia de sus padres para crecer felices, seguros y confiados. Siempre habrá una salida Sin embargo, no hay por qué lamentarse, los padres podemos continuar con nuestras responsabilidades y obligaciones sin descuidar los sentimientos de nuestros hijos. Gracias a la tecnología y algunas estrategias de comunicación, ahora podremos estar presentes en la vida de nuestros hijos sin estar las 24 horas del día con ellos; así evitaremos que nuestros hijos no tengan ideas o sentimientos erróneos sobre el amor que sentimos. CMYK
¿Cómo hacer que los hijos se sientan amados? 1 Contacto físico Sentir los besos, los abrazos y las caricias de los padres es algo maravilloso y mágico. Aprovecha todos los momentos que estés con tus hijos para demostrarles que los amas a través del contacto físico. Recuerda que se trata de construirles en su memoria momentos significativos que cobren fuerza cuando no te encuentres presente. Los abrazos forman parte esencial en nuestras vidas; estudios demuestran que las personas necesitamos de mínimo de cuatro abrazos para sentirnos felices y equilibrados emocionalmente, ya que reducen el estrés y nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo por la liberación de la hormona oxitocina. Incluso juegan un papel beneficioso en proporcionar consuelo y tranquilidad a las personas que están deprimidas o se sienten solos. Michael Murphy, Ph.D., inves-
tigador asociado postdoctoral en el Laboratorio para el Estudio del Estrés, la Inmunidad y la Enfermedad en el Departamento de Psicología de la Universidad Carnegie Mellon, asegura que el contacto físico desactiva la parte del cerebro que responde a las amenazas, y a su vez, se liberan menos hormonas para señalar una respuesta al estrés. Es por ello que debemos tomar en cuenta que cualquier contacto físico que establezcamos con nuestros hijos los hará sentirse amados. Incluso se recomienda que estos abrazos o demostraciones de amor tengan una durabilidad de 20 segundos. 2 Escuchar con atención Una de las cosas que también son importantes para demostrarles a nuestros hijos que son amados es la parte de saber escucharlos con atención y amor. Cuando los hacemos partícipes en la toma de decisiones familiares, cuando dialogamos con ellos sobre
qué piensan, sienten o necesitan; entonces ellos se sentirán amados, de esa manera fortalecerán su autoestima y seguridad en ellos mismos al sentirse parte importante dentro de su familia. Aunque no estás todo el tiempo con tus hijos por las responsabilidades que debes ejercer, aprovecha cualquier momento del día para escucharlos; no importa si es de manera presencial o lo haces a través de las redes sociales. Siempre un mensaje o una llamada serán importantes para demostrarles a tus hijos tu amor y preocupación por su bienestar. 3 Intégralos Sé que los pequeños de la casa son poco inmaduros para comprender con totalidad lo que te preocupa; sin embargo, es importante entablar una buena comunicación con los hijos; con esto me refiero a integrarlos en todo lo que te pase, explicándoles tus sentimientos y emociones cada vez que no estás con
ellos de manera presencial. Incluso, ahora con las herramientas tecnológicas es mucho más sencillo que tus hijos te acompañen de manera virtual a tu trabajo, así ellos sabrán que son importantes para ti y comprenderán que dejarlos por unas horas es necesario para que puedan vivir felices. 4 Sus logros son tuyos Reforzar el autoestima en nuestros hijos es sumamente importante; por ello siempre que tengas la oportunidad demuéstrales que los amas al celebrar sus logros, ya que son tuyos también. Ten en mente que el poder de las palabras puede cambiar de manera radical el estado de ánimo de cualquier persona, puede ser tan benéfico como a la vez perjudicial. Si comienzas a expresar tu amor con frases cariñosas y palabras significativas llena de sentimientos y emociones positivas, por lógica tus hijos se sentirán amados. Siempre es bueno recordarles que
son únicos, especiales, inteligentes e importantes para nosotros. 5 Su mundo es tu mundo Sé que muchas veces es complicado compartir las mismas fantasías, sueños e ilusiones que nuestros hijos tienen; todo por tener que pensar como adultos. Sin embargo, es recomendable lograr que su mundo de sueños sean también los tuyos; es decir, formar parte de su día a día, de sus ocurrencias, de sus aventuras, de sus preocupaciones. No necesariamente tienes que estar de manera presencial para lograr formar parte de historia; lo importante es brindarles tiempo de calidad cada vez que estés con ellos. Así que diviértete, juega con ellos y a la vez educa y enseña. Convierte el tiempo que pasas con ellos en momentos mágicos, significativos y especiales. Así tus hijos se sentirán amados y jamás tendrán miedos o dudas en sus corazones. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
DESCRIPCIÓN Importante empresa del sector minero se encuentra en búsqueda del mejor talento para la posición de Médico Ocupacional. REQUISITOS • Titulado y Colegiado Medicina con especialización en el área Ocupacional. • Mínimo 1 año de experiencia laborando en régimen Minero. • Experiencia en despitaje y control ocupacional de personal. FUNCIONES *Planificar, diseñar e implementar el programa de capacitación en salud ocupacional, identificación y control de riesgos ocupacionales y de primeros auxilios *Participar en la investigación de accidentes y enfermedades ocupacionales y la elaboración de medidas correctivas pendientes a prevenir la repetición de las mismas. *Realizará labores asistenciales y ocupacionales. *identificación de peligros y evaluación de riesgos en la salud en coordinación con el área de seguridad. *Elaborar, implementar, aplicar y controlar el programa de vigilancia médica ocupacional.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
* De preferencia que resida en Cajamarca Fecha de contratación: 28/03/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Analista Calidad
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2021
Actualidad
MPC entrega productos de bioseguridad al frente policial para implementación del Centro de Retención Temporal EL ACTO ESTUVO A CARGO DEL ALCALDE ANDRÉS VILLAR, QUIEN EXHORTÓ A LA POBLACIÓN A RESPETAR LAS NORMAS ESTABLECIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS POR COVID19. Pese a las disposiciones establecidas por el gobierno nacional, las normas son quebrantadas y ante la intervención policial muchas personas son conducidas al Centro de Retención Temporal (CRT), instalado en el coliseo San Sebastián; en este recinto, los intervenidos son registrados, por lo que, es importante contar con los productos de bioseguridad y limpieza para prevenir posibles contagios. Por ello, el gobierno municipal contribuye con la implementación de insumos y elementos de bioseguridad. Fue la primera autoridad edil, Andrés Villar Narro,
quien hizo la entrega de los insumos al titular del frente policial en Cajamarca, Gral. PNP Luis Cacho Roncal,
en respuesta a su requerimiento, luego de reconoció el interés expresado por el mando policial para el cum-
Elecciones 2021: Madres lactantes y embarazadas no están obligadas a ser miembros de mesa Las embarazadas y madres lactantes no tendrán la obligación de desempeñar el cargo de miembros de una mesa en las elecciones generales 2021, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La Resolución Jefatural N° 0000222021, publicada en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, incorpora el embarazo y la lactancia entre las causales de excusa al ejercicio del cargo de miembro de mesa, y precisa que su trámite será aprobado de manera automática y gratuita. Al hacer el trámite, la gestante deberá presentar un cerCMYK
tificado médico que acredite su condición y para demostrar que se encuentra en etapa de lactancia, la madre podrá entregar una copia simple de la partida de nacimiento o el certificado de nacido vivo o DNI/DNIe del menor lactante cuya edad debe ser menor o igual a dos (2) años previos a la fecha de elección. Hasta ahora, las causales de excusa incluían las siguientes situaciones: ser mayor
de 70 años, haber viajado fuera del país, pertenecer al sistema electoral, ser autoridad, candidato o personero de una organización política, entre otras. La ONPE decidió añadir los dos nuevos motivos de exoneración tomando en cuenta que las gestantes y lactantes ameritan una protección especial, sobre todo en medio de una pandemia del COVID-19. Andina
plimiento de las medidas preventivas. La superioridad policial, exhortó a la población no
bajar la guardia, debido a que los contagios están aumentando: “Como frente policial no bajamos la guar-
dia, seguimos trabajando contra la pandemia y de la mano con nuestra municipalidad luchamos para evitar la propagación del virus; estoy seguro que con todo el apoyo que nos brindan vamos a vencer a la enfermedad”, exclamó el Gral. PNP Luis Cacho Roncal. En su intervención, el burgomaestre cajamarquino, dijo que como gobierno local y en el marco a sus competencias trabajan en diferentes frentes de forma articulada, de otro lado, reiteró la exhortación a cumplir con responsabilidad las normas dictadas. Los elementos de limpieza entregados fueron lejía, jabón líquido, pediluvio, papel higiénico, papel toalla; en tanto, los de bioseguridad: mascarillas quirúrgicas de goma, alcohol en gel; asimismo, útiles de escritorio como cuadernos y lapiceros. Fuente: MPC
Conoce los requisitos que debes cumplir para viajar en avión Asimismo, el resultado negativo debe haber sido emitido como máximo 72 horas antes del vuelo. Es decir, si la prueba fue hecha un lunes y el resultado fue emitido el miércoles, es a partir del miércoles desde cuando se comienza a contar las 72 horas. Posterior a este lapso, el resultado no es válido. Para el caso de prueba antígeno, se recomienda realizarla un día antes a la fecha del vuelo. También se debe tener en cuenta que para el caso de niños menores de 12 años no es obligatorio contar con prueba PCR o antígeno con resultado negativo. Basta con tener un certificado médico que acredite su buen estado de salud. Los niños de 2 años o menos no están obligados a usar mascarilla ni escudo facial. Aunque los vuelos están suspendidos en regiones con nivel de alerta extremo, de manera excepcional está permitido el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Los departamentos con nivel de alerta extremo
son: Lima Metropolitana y Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.CONOCE LOS REQUISITOS QUE DEBES CUMPLIR PARA VIAJAR EN AVIÓN • Las pruebas rápidas no son válidas para realizar viajes aéreos de Lima a otros puntos del país, lo que se exige son las moleculares o de antígeno. Si el vuelo sale de Lima u otra ciudad de nivel de alerta extremo, los pasajeros deben presentar una prueba molecular (PCR) o antígeno con resultado negativo. No se admiten pruebas rápidas.
Asimismo, el resultado negativo debe haber sido emitido como máximo 72 horas antes del vuelo. Es decir, si la prueba fue hecha un lunes y el resultado fue emitido el miércoles, es a partir del miércoles desde cuando se comienza a contar las 72 horas. Posterior a este lapso, el resultado no es válido. Para el caso de prueba antígeno, se recomienda realizarla un día antes a la fecha del vuelo. También se debe tener en cuenta que para el caso de niños menores de 12 años no es obligatorio contar con prueba PCR o antígeno con resultado negativo. Bas-
ta con tener un certificado médico que acredite su buen estado de salud. Los niños de 2 años o menos no están obligados a usar mascarilla ni escudo facial. Aunque los vuelos están suspendidos en regiones con nivel de alerta extremo, de manera excepcional está permitido el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Los departamentos con nivel de alerta extremo son: Lima Metropolitana y Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac. (MTC) CMYK
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2020
El Cumbe 9
Eloy Espinosa-Saldaña: Tribunal Constitucional decidiría hoy si ley ONP es constitucional o no
Nacionales
Prioridad. Eloy Espinosa-Saldaña, miembro del Tribunal Constitucional (TC), señaló -en Exitosa- que el referido órgano podría decidir hoy si es constitucional o no la ley de Oficina de Normalización Previsional (ONP), que permite el retiro de hasta 1 UIT (4,300 soles) para los afiliados activos e inactivos. Como se recuerda, el TC analizará hoy la demanda de inconstitucionalidad que interpuso el Ejecutivo contra la devolución de aportes de la ONP, a través de la ley N°31083, y podría terminar con el periplo de millones de afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que exigen justicia en medio de la
pandemia. “La intención que hemos manifestado [en el TC] desde el principio es que este caso, por su relevancia social y porque compromete un sector vulnerable como el de los jubilados, hay que pasarlo a resolverlo a la brevedad. Si hay condiciones de que se vote mañana, comenzamos la discusión de la votación. Y entonces se puede llegar a un resultado“, enfatizó. Si el magistrado Sardón pone su ponencia a disposición para debatir, mañana podría estar el resultado de la demanda contra dicha ley. Así lo consideró Espinosa-Saldaña. Asimismo, mencionó que si no se alcanzan 5 de los 7 votos
en el Pleno del TC, norma se declararía constitucional. “Si es que se consigue un consenso, ya sea para declarar constitucional o inconstitucional la norma, entonces el pronunciamiento final de
cada uno de los siete magistrados saldrá, seguramente [con] nuestra presidenta (Marianella Ledesma). O se pondrá un comunicado explicando el sentido de los votos”, agregó.
No da ninguna solución a la recaudación nacional
El exministro de Economía, Jorge Baca Campodónico, señaló que la Resolución de Superintendencia N° 0000162021/SUNAT, en la cual se otorga un nuevo plazo a las pequeñas y microempresas para las declaraciones y pago de las obligaciones tributarias de enero del presente año, podría afectar de forma considerable la recaudación nacional. “El aplazamiento que se da no es el que va a generar de por
sí la caída de la recaudación. El tema es que las empresas no pueden trabajar, principalmente las pequeñas y microempresas. Estas últimas no van a generar ingresos, y es bien sabido que el impuesto se paga sobre el ingreso, sobre las ventas. Si las mypes y pymes no tienen ingresos, no tienen ventas, entonces no hay recaudación. Una postergación de la declaración y el pago de las obligaciones tributarias
no va a generar recaudación, porque la cuarentena no va a generar actividad económica. Si no se ha generado una venta, no hay impuesto sobre el que se tenga que declarar o pagar”, explicó. En ese sentido, Baca Campodónico enfatizó que la medida dictada por la Sunat no será una ayuda para las pequeñas y microempresas, ya que lo único que se está haciendo es suspender un mes más el pago de estas obligaciones; además, no se está tomando en consideración a las mypes y pymes ubicadas en las regiones calificadas como “alto nivel de contagio”. “No es un alivio, solo se posterga un mes la declaración de los impuestos y el pago, pero no veo que sea, en términos de impacto a la economía, nada significativo. No hay postergación para
las empresas que están ubicadas dentro de las áreas que se consideran de alto riesgo (…) Sabemos que los microempresarios mayormente son informales, por lo que no los toca esta resolución; más bien a las formales, las que han sobrevivido, son las que van a poder postergar, pero solo es una postergación, no es una ayuda”, apuntó. Cabe precisar que la norma publicada ayer por la Sunat, solo otorga el aplazamiento de estas declaraciones y pagos, a las empresas que durante el 2020 “hubieran obtenido ingresos netos de tercera categoría de hasta 2300 UIT, o que hubieran obtenido o percibido rentas distintas a las de tercera categoría que sumadas no superen el referido importe”.
Pleno del Congreso votará hoy eliminación de inmunidad parlamentaria Luego de que el proyecto para eliminar la inmunidad parlamentaria fuera puesto en la agenda de la sesión plenaria del Congreso de hoy jueves, la titular de este poder del Estado, Mirtha Vásquez, expresó su confianza en que dicha iniciativa sea aprobada. “No queremos que se mantenga como un mecanismo para generar impunidad para muchas personas que son procesadas por la justicia”, dijo Vásquez. CMYK
Aprobar la eliminación de la inmunidad parlamentaria constituiría “un gesto importante de este Congreso frente a lo que la gente espera”. El dictamen requiere ser aprobado en doble votación, por implicar una reforma del artículo 93 de la Constitución. En la sesión de este jueves 4 de febrero se procedería a votar por segunda vez, quedando aprobado definitivamente. El nuevo texto indica que los juicios contra congre-
sistas por actos delictivos cometidos durante su mandato entran a la competencia de la Corte Suprema de Justicia. Por otro lado, Vásquez dijo que la reforma del sistema de pensiones es un tema que el Congreso analiza desde hace meses y que todavía falta seguir debatiendo. En tal sentido, señaló que las críticas lanzadas al respecto no deben de afectar este proceso. Vásquez también expresó
COVAX dará a Perú 1´653,600 dosis de vacuna antiCOVID de AstraZeneca y 117,000 de Pfizer
su preocupación por la investigación que se le seguirá desde la Comisión de Ética Parlamentaria a Alberto de Belaunde (PM). Señaló que le parece “desproporcionado” que se le someta a indagación por denunciar desapariciones de civiles durante las protestas contra Manuel Merino. Al privilegiar este caso “se cierra la posibilidad de investigar algunos casos que sí me parece que lindan con actos contra la ética”, indicó.
SE TRATA DE LA PRIMERA ESTIMACIÓN Y POR AHORA SÓLO INCLUYE LAS DE PFIZER Y ASTRAZENECA, AUNQUE LA PRIMERA ES POR EL MOMENTO LA ÚNICA QUE TIENE AUTORIZACIÓN DE LA OMS. El mecanismo de inmunización contra el coronavirus COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alianza de vacunas GAVI y otros organismos internacionales, reveló la cantidad de vacunas que planea entregar a los países que participan en la iniciativa, entre ellos varios de Latinoamérica como el Perú que recibirá 1′653,600 dosis de AstraZeneca y 117,000 de Pfizer, haciendo un total de 1′770,600 vacunas. Se trata de la primera estimación y por ahora sólo incluye las de Pfizer y AstraZeneca, aunque la primera es por el momento la única que tiene autorización de la OMS. La desarrollada por el laboratorio inglés junto con la Universidad de Oxford está en proceso de obtener el permiso. En total en todo el mundo COVAX prevé distribuir 240 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca-Oxford en los primeros seis meses del año y 1.2 millones de dosis de una primera entrega de emergencia de la vacuna de Pfizer en el primer trimestre. Habrá más dosis posteriormente, dijo COVAX en un comunicado de prensa. COVAX busca acelerar el acceso equitativo a las vacunas para el COVID-19 y asegurar que todos puedan recibirla al mismo tiempo. El mecanismo dispone de una canasta de vacunas a precios más accesibles.
Algunos de los países con menos recursos, entre ellos Bolivia, Honduras, Nicaragua y El Salvador, las recibirán sin pagar. El objetivo de COVAX es suministrar vacunas para al menos el 20% de la población de los países participantes. En la primera etapa estarán destinadas al personal sanitario y a los ancianos y personas con condiciones médicas especiales. A continuación se detalla la cantidad de vacunas asignadas por país en América Latina, según una lista proporcionada por GAVI y COVAX: - Argentina: 2′275,200 dosis de la vacuna AstraZeneca - Bolivia: 900,000 dosis de AstraZeneca - Brasil: 10′672,800 dosis de AstraZeneca - Chile: 957,600 dosis de AstraZeneca - Colombia: 2′553,600 dosis de AstraZeneca y 117,000 de Pfizer - República Dominicana: 542,400 dosis de AstraZeneca - Ecuador: 885,600 dosis de AstraZeneca -- El Salvador: 324,000 dosis de AstraZeneca y 51,480 de Pfizer - Guatemala: 847,200 dosis de AstraZeneca - Honduras: 496,800 dosis de AstraZeneca - México: 6′472,800 dosis de AstraZeneca - Nicaragua: 504,000 dosis de AstraZeneca - Panamá: 216,000 dosis de AstraZeneca - Paraguay: 357,600 dosis de AstraZeneca - Perú: 1′653,600 dosis de AstraZeneca y 117,000 de Pfizer - Uruguay: 172,800 dosis de AstraZeneca - Venezuela: 1′425,600 dosis de AstraZeneca CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
DEL CUMBE
POR TELÉFONO - Mi novia ya no quiere hablar conmigo por teléfono. - ¿Te cuelga? - Hasta la rodilla, pero ahora ese no es el caso...
Galilea Montijo Galilea Montijo ha lidiado desde hace unos meses con los rumores de una supuesta infidelidad por parte de su esposo, especulaciones a las que la conductora, que en estos días fue criticada por una foto junto con sus compañeros de trabajo, ha respondido que ella confía en Fernando Reina y cree en todo lo que le dice. Se dice que Fernando Reina le fue infiel a Galilea Montijo con una compañera de trabajo y ahora la presunta tercera en discordia habló de la relación que tiene con el empresario con quien también se llegó a decir que tuvo un hijo.
Notas del espectáculo
Jacky Bracamontes: Esposo de la actriz denuncia negligencia médica en Miami EL PILOTO DE AUTOS DE CARRERA CONTÓ QUE ACUDIÓ A EMERGENCIAS POR TENER EL OÍDO TAPADO Y EN EL PROCEDIMIENTO, AL PARECER, LE ROMPIERON EL TÍMPANO. Martín Fuentes, esposo de Jacky Bracamontes, denunció en redes sociales una presunta negligencia médica durante una atención en un hospital de Miami, donde se encuentra de vacaciones junto a su pareja e hijas. Mediante una publicación en su
cuenta de Instagram, Fuentes señaló que su oído le dolía y pese a intentar varias ‘trucos’, no podía destaparlo. “El oído me dolía, tenía como agua. Le metí todas las cosas que hay en la farmacia. Me eché gotas, me eché una espuma”, contó. Al ver que nada hacía efecto, decidió ir al hospital para solucionar el problema. “Fui al Monte Sinaí y un ‘brillante doctor’ me empieza a limpiar y me dice: ‘está tapado el oído’”, agregó sobre la situación que vivió. Es así que el médico le rompió el tímpano. “Me empieza a san-
CMYK
- 1/2 plátano maduro - Dos cucharadas de aceite de oliva o de coco - Seis gotitas de aceite de argán Para esta mezcla vamos a emplear ingredientes que posee una gran dosis de antioxidantes y nutrientes que le darán un boost a tu melena. No olvides ser constante en la aplicación de la mascarilla, al menos una vez por semana. En un recipiente coloca la palta y el
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte. Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
grar el oído y me duele mucho. Cuando ya estaba oyendo bien, ya no oí nada. Le digo: ‘no pue-
do oír, regrésalo como estaba antes’”, señaló el piloto de autos al médico.
Tips: repara el cabello decolorado Cuando nos pintamos el cabello muchas veces nos olvidamos que si no empleamos los productos más idóneos y no lo mantenemos hidratado luego podrá verse deteriorado y maltratado. Y es que cuando nos acostumbramos a cambiar de look de temporada es probable que luego tengamos que lidiar con los estragos del tinte. Ingredientes - 1/2 palta maduro
Entretenimiento
plátano y tritúralo hasta formar una pasta consistente y manejable. Luego agrega los ingredientes líquidos poco a poco hasta que completar toda la mezcla. Esta mascarilla capilar puedes usarlo desde el cuero cabelludo si tu pelo no es graso. De lo contrario te sugerimos utilizarlo de medios a puntos para que se no se genere un exceso de grasa. Deja que actúe por 30 minutos (puedes ayudarte
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.
con un gorro plástico) y luego lava tu melena con agua fría y el champú y acondicionador especial que uses para cabello teñido
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2020
Alianza Lima pagará parte del sueldo de Beto Da Silva en la Universidad César Vallejo
El último lunes Alianza Lima y la Universidad César Vallejo llegaron a un acuerdo para que el delantero Beto Da Silva sea cedido a préstamo al cuadro ‘poeta’, donde esta temporada 2021 podrá seguir disputando la Liga 1 Movistar
y la Copa Libertadores. No obstante, algo que terminó sorprendiendo al hincha fue la manera en que el atacante de 24 años será remunerado cada mes. Y es que, según dio a conocer el periodista deportivo Kevin Pacheco, el club
victoriano pagará parte del sueldo de Da Silva. Increíble. “Alianza Lima va a pagar una parte del sueldo de Beto da Silva en UCV. El acuerdo es préstamo con opción a acompra a finales del 2021”, informó. Al parecer, el salario que percibe Beto Da Silva quien prefirió no jugar Segunda División con Alianza sobrepasaría los números que maneja en su presupuesto el cuadro trujillano. Así, el acuerdo entre instituciones parece ser de alguna forma “adecuada”. Hizo ‘mea culpa’ Por otro lado, Beto Da Silva -ya como jugador la UCV- sabe que no tuvo para nada un
Deporte
2020 agradable, principalmente por las constantes lesiones que a priori no le dejaron jugar mucho y a eso, no anotó a lo largo del año. Ello por supuesto llevó a la incomodidad del hincha de Alianza Lima, que siempre cuestionó y criticó este punto, y él no dudó en pedir disculpas. “Vine para hacer goles a Alianza Lima, no marqué ninguno, terminé lesionándome muchísimo. Fue muy doloroso para mí. Tengo muchísima culpa, la asumo. Creo que pude haber aportado más”, dijo Da Silva en el programa ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias.
Pdte. de Cerro Largo: “No pondríamos ningún obstáculo para que Enzo Borges vaya a Alianza” El presidente de Cerro Largo, Ernesto Dehl, habló sobre la posibilidad que el delantero uruguayo Enzo Borges pueda jugar esta temporada en Alianza Lima. El titular del club uruguayo también se refirió sobre la deuda que aún mantiene la gente de Universitario por el pase de Jonathan Dos Santos. “Estuvimos almorzando con el técnico del club, Danielo Núñez, y me comentó sobre la posibilidad de que Enzo Borges vaya a Alianza Lima. Por lo pronto, Enzo (Borges) tiene una temporada más de contrato con nosotros. Sin duda es alguien que nos ha
dado mucho y buscaríamos la forma para que él pueda mejorar en el tema económico y deportivo. Posible acuerdo tendría que darse de club a club”, dijo Dehl en ‘Las Voces del fútbol’. Luego, el titular del club uruguayo agregó que “lo de Enzo Borges a Alianza Lima depende de su voluntad. Nosotros vamos a buscarle todos los caminos para que trate de solucionarlo, sin poner obstáculos para que pueda mejorar y tener un gran futuro”. Por otra parte, Dehl también se refirió sobre la deuda que aún mantiene el club Univer-
sitario por Jonathan Dos Santos. “Los compromisos son para honrarlos y pienso que el comportamiento de Universitario no ha sido ejemplar. Siento que nos han faltado el respeto”. Finalmente, remató diciendo
que “existe una deuda con Universitario por Jonathan Dos Santos y sus dirigentes quedaron en honrar su palabra, pero hasta ahora no lo han hecho. Ya hemos acudido a nuestros abogados para el reclamo frente al TAS”.
Novick: “Mi meta es salir campeón de la Liga1 con Universitario”
El volante de Universitario Hernán Novick dijo que por su mente solo recorre la idea de alcanzar el ansiado título nacional y para ello viene trabajando muy fuerte para llegar en buen nivel al inicio de la Liga1. CMYK
“Mi meta y la de todo el grupo es salir campeón de la Liga1. Desde mi posición tengo que aportar goles, es una responsabilidad individual, así como asistir”, señaló Novick en RPP. Luego, el volante uruguayo agregó que “obviamente es
una aspiración poder marcarle a Sporting Cristal, si puedo aportar, ayudar con un gol, bienvenido sea. La actitud siempre va a estar, saldré cada partido a tratar de ganar. Dentro de la cancha trato de que la pelota pase por
mí, asistir a los compañeros, llegar al gol y manejar lo mejor posible el balón parado”. Sobre la diferencia que pueda encontrar entre el fútbol y el uruguayo, Novick precisó que “creo que en el torneo local si bien hay equipos grandes, varios partidos te dan lucha, en eso se parece al uruguayo, es lindo tener un torneo así”. Finalmente, el mediocampista charrúa remató diciendo que “tanto Tito Urruti como Federico Alonso me contaron lo de la hinchada, pero no he podido vivir aún lo que ellos me transmitieron de Universitario por el tema de la pandemia”.
El Cumbe 11
¡Eden Hazard se rompió otra vez! El atacante belga, Eden Hazard del Real Madrid, nuevamente está en el ojo de la tormenta tras romperse una vez más y convertirse en baja entre cuatro a seis semanas por una lesión muscular. Hazard, quien se tuvo que retirar de un entrenamiento del cuadro español, finalmente se quedará fuera de las canchas por varias semanas luego que tras los exámenes, se dio una
lesión en el recto anterior del muslo izquierdo. Con esto, se perderá el duelo del día 24 de febrero en la ida por los octavos de final de la Champions League ante el Atalanta y trataría de poder estar para el 16 de marzo cuando se juegue la vuelta. Hazard apenas ha podido jugar 35 encuentros de 79 y esta temporada solo estuvo disponible ante el Granada pero no participó.
Valverde: “Estamos esperando que el club pueda conseguir la ‘Burbuja Sanitaria’” Marcio Valverde, futbolista de Sport Huancayo, en diálogo con Radio Ovación señaló que los jugadores están en sus casas entrenando de forma particular y vía Zoom mientras el cuadro del ‘Rojo Matador’ consigue un lugar para tener su ‘Burbuja Sanitaria’ y entrenar de forma presencial. “Nos hicimos la idea de que sería descentralizado, ya teníamos días de entrenamiento en Huancayo pero todo fue de un día para otro y nos dijeron que teníamos que volver a Lima y vamos a entrenar, aún estamos a la espera de que el club pueda hacer la burbuja, por ahora estamos entrenando de manera particular y vía Zoom hasta poder volver”, afirmó Valverde. El volante del ‘Rojo Matador’, comentó sobre la Copa Sudamericana: “Tenemos claro que el sistema de la Sudamericana cambió, enfrentamos a un club peruano y entre esos dos
va uno a la fase de grupos, esperamos prepararnos bien ya que comienza en la quincena de marzo y prácticamente nos queda un mes para prepararnos, ojalá que todo esto pueda pasar, llegar bien y poder avanzar en la Sudamericana, tenemos la espinita del año pasado y es cuestión de prepararnos bien, habrán muchos partidos seguidos y eso nos llevará a conseguir cosas importantes”. A raíz de esto, lamentó que no tuvieran el apoyo de la FPF la temporada pasada: “Toda la culpa nos la echan a los futbolistas, nosotros somos los que jugamos pero hay un cúmulo de cosas, el año pasado no recibimos ningún apoyo de la FPF y jugamos partidos cada 2 días antes de jugar el partido internacional, mientras que los rivales descansaban. Creo que tendríamos que estar todos en sintonía para poder hacer las cosas bien”.
Marsella piensa en Sampaoli para reemplazar a Villas-Boas Tras la renuncia de André Villas-Boas a la dirección técnica del Olympique de Marsella, el cuadro francés estaría pensando en contratar al argentino, Jorge Sampaoli, quien dirige actualmente al Atlético Mineiro de Brasil. Según ESPN, el entrenador argentino, es uno de los principales candidatos
para reemplazar al portugués, quien renunció hace un par de días producto de que no aceptó que el club fichara a un jugador. El lunes el club contrató a Olivier Ntcham y el martes el técnico anunció que no pidió la llegada del volante y que eso ha sido el detonante para su decisión. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Iberico: “Necesitamos trabajo y disciplina y así llegarán los resultados”
Luis Iberico indicó que la combinación de experiencia y juventud en el plantel de Melgar dará buenos resultados. Además, el delantero señaló que el club rojinegro tiene como primer objetivo del año llegar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
“Me ha dado confianza estar en UTC y lo estoy demostrando aquí. El profesor me está dando confianza para jugar de 9 y también por fuera. Me dice que siga con el buen nivel que tengo. Tenemos un gran grupo. Hay muchos jóvenes que están muy bien”, declaró el delantero.
Portero Raúl Fernández: “Este año iniciamos con una nueva ilusión”
Raúl Fernández, portero de Binacional señaló que el ‘Poderoso del Sur’ inicia esta temporada con la mejor ilusión de hacer las cosas bien y volver a pelear por el título nacional. “El año pasado se intentó y no se pudo , pero este año iniciamos con una nueva ilusión y muchas ganas de poder hacer las cosas bien y poder alzar la copa. La idea de todos es
poder hacer bien las cosas, tenemos algunos días conviviendo y todos queremos el mismo objetivo”, afirmó a la prensa del club. ‘Superman’, comentó que “todos debemos empujar para el mismo lado, cada uno haciendo su trabajo, nosotros en la cancha, los directivos en la parte administrativa y todos poder hacer las cosas bien”.
Joao Felix dio positivo a Covid-19
Cajamarca, jueves 04 de febrero de 2021
Liga 1 postergaría inicio del torneo para el 12 de marzo Un cambio necesario. No caben dudas que la segunda ola de la pandemia por la COVID-19 en el Perú ha llevado a una serie de cambios, siendo uno de los primeros -dentro del deporte- los entrenamientos de los clubes, pero además tambien conllevaría a que los planes de la Liga 1 para su inicio del torneo también lo padezcan. En esa línea, según dio a conocer RPP Noticias, la Liga 1 Movistar se postergaría. Como se sabe, todo apuntaba a que abran fuegos el 26 de febrero, pero la situación lleva a que finalmente se tenga que esperar un poco más. De esta manera, la nueva fecha que se maneja para el inicio del torneo nacional se dé el próximo viernes
12 de marzo, considerando como uno de los planes que se jueguen algunas fechas previo al inicio de la fecha doble de Eliminatorias Qatar 2022 puestas para el 25 y 27 del mismo mes, frente a Bolivia y Venezuela, respectivamente. Por otro lado, y algo que se
venía tocando desde varias semanas era que debido al momento sanitario que vive el país lo más recomendable (de pronto) era que la Fase 1 se juegue únicamente en la capital, como sucedió en el 2020. En ese caso, esta semana será clave para ultimar detalles antes de la confir-
mación. De esta forma, solo es cuestión de esperar para que finalmente desde la Liga 1 puedan comunicar esta decisión. No obstante, algunos clubes no dejan de trabajar, sabiendo que no se encuentran en alerta de nivel extrema como en Lima.
Fiori: “No queremos que ilusión de la Copa Libertadores sea tan cortita”
El técnico de Ayacucho FC, Walter Fiori, dijo que están muy ilusionados y ansiosos por conocer a su rival en la Copa Libertadores. El estratega de los ‘zorros’ señaló que la ciudad del Cusco podría ser una buena alternativa para jugar este
torneo sudamericano. “Lamentablemente, yo no podré estar con la oreja en el celular o viendo la computadora o la tele porque voy a estar entrenando, sin embargo el gerente y el jefe de equipo estarán a la expectativa de todo eso
ocurra y me contarán ni bien termine los entrenamientos. Más allá de ello, existe en Ayacucho una ilusión muy grande, recuerden que esta es la primera vez que el equipo estará en una Copa Libertadores y no queremos que esta ilusión
sea tan cortita, sino que perdure y que pasemos etapas para llegar lo más alto que se pueda”, dijo Fiori en ESPN. Luego, sobre la forma de juego, el estratega argentino comentó que “el equipo seguirá teniendo la misma idea de juego del año pasado, caso contrario estaríamos fallando al proyecto del club”. Sobre la localía que tendrán en la Copa Libertadores, Fiori sostuvo que “no creo que podamos jugar en nuestro estadio. En un inicio la idea de la directiva era habilitarlo con el tema de las luces, pero no vamos a llegar. Sé que la dirigencia está buscando otra alternativa y si me preguntan por alguna sede, yo diría Cusco”.
Cardama: “Boys se encuentra en una burbuja sanitaria” El futbolista portugués del Atlético de Madrid, Joao Felix dio positivo a Covid-19 según informó el cuadro español en un comunicado. “Nuestro jugador João Félix se ha sometido a una prueba PCR que ha dado un resultado positivo por COVID-19. El atacante permanece aislado en su domicilio cumpliendo estrictamente las recomenCMYK
daciones de las autoridades sanitarias y del protocolo de La Liga”, anunció el club en un comunicado. El jugador portugués se encuentra aislado y cumpliendo la cuarentena sin mayores inconvenientes. El joven delantero rojiblanco ha disputado 24 partidos esta temporada, marcando nueve goles y sumando cuatro asistencias.
Deportivo Binacional cumplió su primer entrenamiento de pretemporada en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca. Antes de los trabajos, los jugadores se sometieron a pruebas rápidas de Covid-19. Previa desinfección y evaluaciones médicas, los futbolistas del ‘Poderoso del Sur’ realizaron su primer entrenamiento en la cancha del Estadio Guillemo Briceño.
Los primeros trabajos físicos estuvieron a cargo del preparado físico Willy Escapa y luego Luis ‘Puchito’ Flores estuvo al frente de los ejercicios en espacios reducidos. Los entrenamientos seguirán el día de hoy. Estos constarán en trabajos de resistencia, fuerza y destreza técnica. El estadio Guillermo Briceño Rosamedina albergará, nuevamente, al plantel de Binacional en su
preparación para la presente
temporada. CMYK