Diario El Cumbe 04 de junio del 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

SAT condonará el 90%

La norma aprobada por el Congreso fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Medida aprobada por el Concejo Provincial de Cajamarca, también se aplicará en el mismo porcentaje para las deudas por internamiento de vehículos en el depósito municipal

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

por deudas en papeletas de infracción al tránsito

ElCumbe Año VI N° 2056

Director: José Chávez Carranza

Jueves 04.06.2020

Asaltantes matan a niño de nueve años Concejo provincial aprobó condonar el 100% de arbitrios municipales de marzo, abril y mayo, y el 50% de los demás meses del 2020

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Promulgan ley que reconoce héroes a servidores públicos que batallan contra covid-19

Una fallecida en distrito de Tongod más dos positivos por covid-19 La fallecida sufría de fibrosis pulmonar y dio positivo. Los 02 positivos más a covid serían el esposo e hija de la octogenaria fallecida.

Mientras implementan Sala UCI, 21 pacientes Covid hospitalizados 17 de ellos han sido referidos de otros establecimientos de salud, en su mayoría adultos mayores con problema de insuficiencia respiratoria y sin haber iniciado tratamiento.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

EDITORIAL Pasito a paso con Swing Lo que comenzó como un incidente farandulero que salpicaba al Ministerio de Cultura, ha ido saltando de oficina en oficina del Estado hasta llegar en cuestión de días a la Presidencia de la República. El propio Martín Vizcarra ha tenido que responder públicamente –aunque a su elusivo estilo– sobre las actividades y vinculaciones aparentemente “de alto nivel” del señor Richard Cisneros Carballido, conocido en el mundo del espectáculo como ‘Richard Swing’, quien entre julio del 2018 y abril del 2020 se ha llevado de la citada cartera de Cultura, a la suya propia, alrededor de 175,400 soles dando charlas “motivacionales”. Es sabido que vivimos tiempos en que basta empaquetar seminarios, encuentros o cursos con términos como el coaching, la sanación, la enseñanza de las así llamadas ciencias de la mente, la autosuperación y otras técnicas seudocientíficas, para lucrar en ese negocio de procelosos límites que es la autoayuda. Se venden miles de libros y se llenan estadios con las conferencias de estos gurús o “facilitadores” que trazan nuevos atajos para alcanzar la felicidad personal o la realización profesional. Grandes o pequeñas empresas en busca de conectar con su personal y, sí, hasta dependencias del Estado, contratan a este tipo de oradores para supuestamente “capacitar” a su personal. Algunos de estos cursos –que suelen desarrollarse entre cantos, abrazos, arengas o modestas demostraciones de destreza física o rapidez mental– pueden llegar a tener alguna utilidad, ciertamente, dejar alguna enseñanza, digamos; pero lo que se ha podido apreciar del contenido de las alocuciones ministeriales de ‘Richard Swing’ es de un talante que difícilmente se eleva sobre el dudoso género de la charlatanería monda y lironda. Es lamentable que el tema haya saltado cuando los esfuerzos y el presupuesto público deberían estar enfocados en la lucha contra la pandemia. Y resulta vergonzoso que sea nada menos que el Ministerio de Cultura el que haya gastado tanto en estas “capacitaciones”. Las acciones iniciales de la fiscalía se justifican plenamente y deben continuar, paso a paso, hasta llegar al primer eslabón de esta cadena de padrinazgos.

Foto

Parlante

Intervienen dos locales en Jr. Leguía por venta informal de alcohol etílico En un operativo conjunto llevado a cabo esta mañana en la cuadra 3 del Jr. Leguía, se identificó que en dos establecimientos de expendio del denominado ‘cogollito’ se comercializaba alcohol etílico de 70 y 96 grados sin contar con autorización. La fiscal Sandra Bringas, titular de la Fiscalía de Prevención del Delito, dijo que los propietarios de estos locales afrontarán procesos administrativos y se evaluará el alcance penal sobre este caso.

analizará el contenido etílico del producto que se ofrecía como desinfectante. Fuente: Habla Cajamarca

Realizan tamizajes en cinco distritos de la provincia de San Miguel Para diagnosticar el índice de afectados por el Covid 19 Coronavirus; la Red de Salud San Miguel en coordinación con la DIRESA Cajamarca; el día de ayer miércoles 03, realizaron cinco tamizajes y pruebas rápidas en 05 distritos de la Provincia de San Miguel. San Miguel; Niepos, Tongod, La Florida y Bolivar recibieron al personal de Salud.

En el distrito de San Miguel se tomaron 30 pruebas rápidas en el mercado de abastos, dando como resultado 02 infectados. Estas personas pasarán cuarentena vigilada por el equipo del Centro del Centro de Salud San Miguel. La jornada preventiva se realizó con el apoyo de las municipalidades y PNP.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de magdalena continúa en la lucha contra el coronavirus DURANTE ESTE DIFÍCIL MOMENTO QUE PASA EL PAÍS Y EL MUNDO DEBEMOS ESTAR PREVENIDOS Y AYUDAR A EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS. Ante ello, la Municipalidad Distrital de Magdalena en coordinación con la municipalidad del centro poblado de Choropampa, la PNP, Rondas Campesinas y la micro red de salud de Magdalena vienen tomando las medidas necesarias para que la población tenga su salud garantizada, por ello se siguen aplicando medidas de seguridad sanitarias en los comerciantes y compradores de Choropampa dentro del mercado. Ayer, el equipo de brigada de la municipalidad de Magdalena liderado por el alcalde Joel Godoy se verificó el cumplimiento de las normas sanitarias dadas por el gobierno en el mercado de este lugar. Además, previa a la actividad

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

En ese sentido, se determinó la clausura de ambos locales por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en tanto la Diremid

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

comercial se desinfectó el lugar para garantizar un buen cuidado a la salud de comerciantes y compradores. Las autoridades también continúan promoviendo el lavado correcto de manos, la desinfección en las entradas de quienes acudieron al mercado, la toma de temperatura corporal a compradores y vendedores y pruebas rápidas hechas por el sector salud para el descarte del Coronavirus, garantizando así la lucha contra esta pandemia mundial que va dejando miles

OFICINAS

de muertes en el mundo. La población de Choropampa, mostró el orden absoluto y el respeto a las normas sanitarias durante las actividades comerciales. “Gracias vecinos por respetar las señalizaciones de distanciamiento dentro y fuera del mercado; seguimos en esta lucha, Magdalena aun no reporta casos de Coronavirus y es gracias al trabajo conjunto del municipio distrital, PNP, Rondas Campesinas, el sector salud y población en general” dijo el alcalde Magdalena Joel Godoy.

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Finalmente, el alcalde del centro poblado de Choropampa Ronald Mendoza, felicitó el trabajo conjunto con el municipio de Magdalena que viene dando frutos para prevenir el Coronavirus. “Esta es la manera correcta de seguir trabajando por Choropampa y por Cajamarca, siento el respaldo de mis vecinos, hemos visto que ayer el centro poblado ha mostrado el compromiso de lucha contra el Covid 19, seguiremos trabajando unidos” finalizó. Fuente: Imag Mucipalidad

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

Locales

Asalto en pleno toque de queda deja un niño muerto en Cajamarca

Columnista invitado Julio Schiappa Pietra

“No puedo respirar”

EL HECHO SE REGISTRÓ AYER A LAS 2 DE LA MAÑANA EN LA CUADRA 13 DE LA AV. LA PAZ EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA. EL MENOR INTENTÓ DEFENDER A SU MADRE Y PEDIR AUXILIO. LOS DELINCUENTES SE LLEVARON 3 MIL SOLES Y UN TELÉFONO CELULAR. Un menor de edad de nueve años de iniciales F. M. A., perdió la vida ayer en horas de la madrugada a las 2 a.m. aproximadamente, luego de un asalto en su vivienda ubicada en la cuadra 13 de la avenida La Paz de la ciudad de Cajamarca. Los asaltantes ingresaron a la vivienda de la señora Josefina Alva Herrera, donde lamentable acabaron con la vida de

su hijo de nueve años. El menor habría intentado defender a su madre y los malhechores lo asfixiaron. Familiares indican que los delincuentes se llevaron más de 3 mil soles y un celular. Asimismo los familiares indicaron que la señora Alva Herrera, se había separado de su pareja hace unos meses y no descartan que ese sería el móvil de este fatal desenlace. El General Luis Cacho indicó que la policía ya sigue los pasos de los asesinos de menor en Cajamarca El General PNP jefe de la región Policial Luis Cacho Roncal señaló que ya se ha iniciado desde la madrugada el Plan cerco para ubicar a los delincuentes, también se están solicitando imágenes de las cámaras de videovigilancia de la zona.

Luis Cacho se comprometió a llegar hasta el final para hacer justicia tras la muerte de este menor, cuyo cuerpo ya se encuentra en la morgue para la necropsia de ley. El tío de la víctima tras pedir justicia señaló que fueron tres los asaltantes y que se llevaron tres mil soles y un celular. La madre del menor se dedicaba al trabajo mecánico de enllante y desenllante de unidades vehiculares, para darle una mejor calidad de vida a su pequeño hijo que dio la vida por su madre y que hoy no solo su familia llora su partida abrupta sino toda la población cajamarquina, quien pide justicia y castigo con todo el peso de la ley para los asesinos de este pequeño Fuente: Habla Cajamarca

99 millones de soles para el Plan Nacional de Desarrollo Ganadero El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 99 millones 27,655 soles en favor del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para financiar la continuidad de la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027. La transferencia económica se aprobó mediante el Decreto Supremo Nº 133-2020-EF, publicado en el diario oficial El Peruano. La norma también dispone que en un plazo no mayor a 30 días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal, el Minagri, en coordinación con la Dirección General de Presupuesto Público del MEF, aprueba los lineamientos respecto al monitoreo y evaluaCMYK

ción que permitan realizar un adecuado seguimiento al cumplimiento de las metas mensuales, de acuerdo al cronograma de ejecución del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027. Asimismo, el Minagri aprueba, hasta el 30 de junio de 2020,

los mecanismos de evaluación de las actividades de siembra de pastos cultivados que se financien con cargo a los recursos autorizados en el presente decreto supremo. Dichos mecanismos deben incluir: 1) El listado georeferenciado de superficies a sembrar

por distrito o centro poblado, incluyendo los cultivares y productos o cadenas de valor priorizadas. 2) La relación de productores beneficiados. 3) El reporte de la superficie sembrada, según producto o cadena de valor priorizada por distrito o centro poblado.

A diferencia de otros vantamiento de Los motines identificados Angeles en 1992 mocon la causa de la raza tivado por el caso de negra, los que recien- Rodney King, otro caso temente estallaron en de violencia racista Minneapolis se han contra un camionero vuelto un movimiento negro. multiétnico y multige- Absolvieron a los polineracional que puede cías responsables y la cambiar muchas cosas protesta fue tan violenen EE.UU., comenzan- ta que se incendiaron do por el resultado 42 cuadras de la ciuelectoral de las elec- dad y se generalizó a ciones de noviembre todos los EE.UU. Dos en EE.UU. bandas de jóvenes Sobre todo, si Donald negros, con casi 40 Trump pierde la bata- mil miembros, al final lla contra la pandemia firmaron una suerte de y aliena a los negros tratado de paz entre que son la primera mi- ellas y con el gobiernoría étnica del país, no para poner fin a la con gran peso en los violencia. distritos electorales La esclavitud ha dedecisivos del país. jado una herencia de Sobre todo, donde cultura, psicología y las Iglesias Evangéli- métodos racistas, que cas negras tienen una la llegada de Obama visión conservadora al poder, por 8 años, pro-vida. La muerte pareció haber superade George Floyd ha do. Nones, llegó Trump generado la ruptura de subido en una ola de lo poco de cuarentena reivindicación del lugar que había en EE.UU. y dominante de los blanha retirado el taparra- cos en la sociedad. bos de una democracia Lugar del que se senque mantiene una he- tían desplazados por rencia de racismo muy laglobalización y su profunda. secuela de despidos, Vuelan a la luna y tie- cierre de trabajos, emnen un presidente que pobrecimiento de miha hecho del choque llones de trabajadores racial contra negros y y otras complejas selatinos, una bandera de cuelas sociales. Trump, su gestión. Lo ultramo- con el lema “América derno en el avance de Primero” ganó la última la ciencia y el atraso elección. más primitivo en las Iba a ganar la de este relaciones sociales. año, pero parece que Así es EE.UU. En 15 la tortilla se vuelve. días, estas manifesta- Un descendiente de ciones habrán disper- esclavos se cruzó en sado elCajamarca, contagio y09 la desu rumbo y pronunció Noviembre de 2017 muerte por todo EEUU. la frase fatal, la del esUn caso claro de que tribo, “quiero respirar”. el desborde social no Igual que los millones solo tendrá efectos po- que hoy mueren en el líticos sino sanitarios. mundo por efecto del He estudiado y viajado COVID, que él nunca mucho por EE.UU. Y ha reconocido en su aún recuerdo haber verdadera dimensión. Cajamarca, 02 de de 2018 estado durante el agosto le- Irónico ¿no?. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

SAT Cajamarca condonará el 90% del monto por deudas en papeletas de infracción al tránsito MEDIDA APROBADA POR EL CONCEJO PROVINCIAL DE CAJAMARCA, TAMBIÉN SE APLICARÁ EN EL MISMO PORCENTAJE PARA LAS DEUDAS POR INTERNAMIENTO DE VEHÍCULOS EN EL DEPÓSITO MUNICIPAL Atendiendo las necesidades para la reactivación de la economía de la provincia de Cajamarca, debido a los aspectos negativos generados por la pandemia del coronavirus, el pleno del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca aprobó la Ordenanza Municipal que establece la condonación del 90% de las deudas no tributarias a favor de los transportistas que tienen pendientes de pago papeletas de infracción al tránsito. En la misma Ordenanza se es-

tablece que este beneficio alcanza en el mismo porcentaje para el caso de las deudas que los transportistas mantienen por internamiento de vehículos en el depósito municipal y de igual modo las costas y gastos derivados del procedimiento de cobranza coactiva se condonarán en el 100%. La aplicación de la referida Ordenanza Municipal entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación hasta el 31 de diciembre del presente año. La aprobación de la Ordenanza Municipal se sustenta en el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Administrativos, Financieros y de Gestión de Recursos Humanos, presidida por la regidora Elisa Chávez, que señala que actualmente nuestro país y el mundo entero atraviesa

una severa crisis económica producto de la pandemia del coronavirus, generado una

Promulgan ley que reconoce héroes a servidores públicos que batallan contra covid-19 ESTÁN INCLUIDOS LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 31021, que reconoce héroes de batalla contra el coronavirus covid-19 a los servidores públicos y miembros de organizaciones sociales fallecidos a causa de la presencia de esta pandemia en el país. La norma aprobada por el Congreso fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Establece el reconocimiento en esta lucha a los miembros de la Policía Nacional del Perú, de las Fuerzas Armadas, a los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario, servidores públicos del sector Salud y

miembros del Cuerpo General de Bomberos del Perú. Asimismo, al personal de fiscalización, serenazgo y seguridad ciudadana, del servicio de limpieza pública de las municipalidades, así como a los miembros de las rondas campesinas y comités de autodefensa, reservistas, quienes fallecieron en vale-

notoria reducción de sus ingresos económicos de las familias en este caso, familias

cajamarquinas, muchas de ellas dependientes del sector transportes.

En efecto, el objetivo de la Ordenanza Municipal es ayudar a dinamizar la economía de las personas naturales y empresarios involucrados dentro del sector transportes, a fin de obtener los ingresos necesarios y puedan sostener sus núcleos familiares en momentos difíciles producto de la pandemia del coronavirus. Otro aspecto importante tomado en cuenta para aprobar la Ordenanza Municipal es las dificultades que representan para la municipalidad de Cajamarca la recuperación de las deudas por concepto de papeletas de infracción al tránsito, debido al paso del tiempo y considerando además que los contribuyentes no cuentan con los recursos para el pago de estas deudas Fuente: Imagen SAT

la vigilancia activa permite identificar más casos de infectados y evita que otros se afecten con el virus. “De las 3,500 pruebas que aplicaremos en los distritos, probablemente haya 5 por ciento de infectados, unos 180 casos. Creemos que a más pruebas, de todas maneras habrá un incremento de personas positivas, pero es lo que realmente existe y estamos sincerando los resultados buscando activamente a las personas infectadas para bloquear la enfermedad”,

acotó. Por último, consideró más peligroso cuando las personas comienzan a llegar a los servicios con la enfermedad

evanazada, por lo tanto, “este es el momento de detectar a las personas con el virus, aparentemente sanas, para ayudarlos en su tratamiento”.

rosa y sacrificada labor protegiendo la vida y la salud de la población ante el covid-19. El dispositivo agrega que la participación de estos valerosos miembros se dio en el marco de las acciones dispuestas ante la emergencia sanitaria a escala nacional, declarada mediante decreto supremo. Fuente:Andina

Cajamarca realizará pruebas de descarte de Covid-19 en más de 120 distritos El director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, Pedro Cruzado Puente, informó que comienza la realización de 3,500 pruebas rápidas, para descarte de Covid-19. Estas, serán hechas en más de 120 distritos de la región, de manera simultánea. Los tamizajes serán en merCMYK

cados, priorizando a personas vulnerables, personal de seguridad, incluido los ronderos que cumplen una labor importante en contener el avance del coronavirus en el cerco regional. “El resultado de la muestra aleatoria se conocerá el sábado 6 de junio. Los infecta-

dos serán sometidos al protocolo establecido contra la enfermedad, cumpliendo el aislamiento domiciliario, el control epidemiológico del entorno y en el hogar del infectado, así como la atención psicológica”, mencionó la autoridad de salud. Del mismo modo, apuntó que CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

CAJAMARCA, LA TIERRA IDEAL - LA PLANTA DE CAJA-

MARCA DE NESTLÉ INICIÓ OPERACIONES EN 1946 Y HOY PROCESA 140 MIL LITROS DIARIOS DE LECHE. -ACTUALMENTE, EL EQUIPO DE FOMENTO GANADERO DE IDEAL DE NESTLÉ ATIENDE, DE MANERA DIRECTA E INDIRECTA, A MÁS DE 3 MIL FAMILIAS GANADERAS PARA AYUDARLES A DESARROLLAR SU NEGOCIO. En el marco del Día Mundial de la Leche, es recalcable el trabajo que ha realizado la planta de Nestlé en Cajamarca por los últimos 75 años, a través de su equipo de Fomento Ganadero, donde han trabajado con varias generaciones de ganaderos para desarrollar la industria láctea en la región. Así, juntos, han logrado que Cajamarca se posicione como

una de las regiones más lecheras del Perú y generar nuevas oportunidades de desarrollo en la región. Previo a la llegada de Nestlé a Cajamarca, en 1946, la producción de leche era mínima y habían alrededor de 20 proveedores. En la actualidad, Cajamarca es una de las cuencas lecheras más grandes del país y cuenta con una producción de más de 50.5 millones toneladas de leche fresca al año, lo que representa el 18.1% del total de la producción nacional. Las acciones de Fomento Ganadero han sido desarrolladas a lo largo de toda la región de Cajamarca, en provincias como Chota, Hualgayoc, San Pablo, San Miguel, Celendín, Cajabamba, San Marcos y Cajamarca. Esta iniciativa consiste en acompañamiento técnico por Nestlé, enfocado en incrementar la producción y optimizar la calidad, con el

objetivo de mejorar los ingresos y las condiciones de vida de los ganaderos de la zona. Los especialistas de Nestlé generan una serie de capacitaciones para los productores, sobre alimentación, sanidad y genética, para así convertir su actividad en un negocio competitivo y viable entre los ganaderos. Algunos de los temas tratados son buenas prácticas de ordeño, calidad de leche, uso adecuado de antibióticos, alimentación animal, sanidad animal, reproducción animal, manejo de pastos y conservación de forrajes. “Un ejemplo de este trabajo es lo realizado en la comunidad de Maqui Maqui, ubicada en el distrito de la Encañada a 3,200 msnm. Los especialistas de Fomento Ganadero de Nestlé trabajaron con los ganaderos a través de asistencia técnica en calidad de la leche, acceso y uso de la tecnología, manejo de pastos, entre otros,

Un fallecido por coronavirus en distrito de Tongod más dos positivos para covid-19 Una persona de sexo femenino de 80 años de edad que supuestamente sufría de fibrosis pulmonar, pero dio positivo para covid-9 falleció ayer 03 de junio en el distrito de Tongod provincia de San Miguel. Cajamarca. Se trata del primer fallecimiento a causa del coronavirus en la Provincia. Además Habrían dos casos positivos más a covid-19 se trataría del esposo e hija de la paciente fallecida.

Personal de la Red de Salud San Miguel vienen tomando las acciones pertinentes en

coordinación con las autoridades. Fuente: RCA.

Alcalde de Trinidad rompe protocolos de estado de emergencia y pone en riesgo la salud de su población Una denuncia llega a nuestro medio de comunicación, la preocupación de la población del distrito de Cupisnique - Trinidad, es que su alcalde Tulio Yban Saldaña Gómez realiza viajes continuamente a la costa sin respetar compromisos tomados entre autoridades y líderes sociales a base del Decreto supremo 044-2020 PCM. El acuerdo tomado y que el Alcalde también fue partícipe es de colocar una tranquera a la entrada del distrito con la finalidad de proteger y que no se propague el COVID-19. El mal accionar del alcalde habría sido que días después rompió el compromiso a su CMYK

pueblo, a la vez pasó por encima del cerco de protección sin poner en conocimiento a los demás. “El señor Alcalde Saldaña rompió el candado de la tranquera para salir, sale de su Jurisdicción de Contumaza, con dirección a Ciudad de Dios - Chepén, y en ese lugar se

durante más de 2 años. El resultado es un incremento de más del 40% en los ingresos de los ganaderos de la zona, demostrando cómo se puede crear valor compartido a través de los objetivos coordinados y el trabajo articulado

y motivado entre la empresa y los productores” mencionó Viviana Reategui, Gerente de la Categoría de Lácteos y Bebidas de Nestlé Perú. Asimismo, dentro de la coyuntura que vive el país por el COVID-19, Nestlé ha logrado

Regionales

canalizar gracias al trabajo con el Gobierno Regional de Cajamarca, la donación de productos de alimentación y equipos de protección para contribuir con la mitigación de la crisis en la región, en beneficio de los cajamarquinos.

Mientras implementan Sala

UCI en Hospital Jaén; ya son 21 pacientes Covid hospitalizados La Dra. Diana Bolívar Joo, directora del Hospital General de Jaén – Hospital Covid, informó que de los 21 casos de pacientes Covid que actualmente se encuentran en el nosocomio, 17 de ellos han sido referidos de otros establecimientos de salud, en su mayoría adultos mayores con gran problema de insuficiencia respiratoria y sin haber iniciado tratamiento. “Estas referencias son provenientes de las provincias de San Ignacio, Cutervo, Utcubamba, y en el caso de Jaén del distrito de San Felipe, del Centro Poblado de Chamaya, entre otros” añadió la galena especialista. Asimismo, indicó que esta semana se estará implementando en el hospital un equipo de coagulación, ya que debido a la falta de este equipo médico se ha estado utilizando el servicio de las clínicas particulares, con el fin de tomarle todas las pruebas que el paciente Covid requiera para evaluar

su estado de salud. Con respecto a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la directora del Hospital refirió que se está trabajando ya en su implementación, por lo que este fin de semana se estará iniciando con la capacitación del personal y además se estará implementando las áreas físicas que requiere el servicio de UCI. Por otro lado, señaló que a nivel nacional existe un déficit de especialistas, ya que en la actualidad se estarían requiriendo más de 6 mil, pero solo en este mes estaría egre-

sando un promedio de 2 200 especialistas, lo que no permite cubrir la demanda para todos los hospitales del país. Por último, la Dra. Diana Bolívar indicó que una vez que se operativice el hospital Covid de Jaén, se busca su reconocimiento como Hospital Docente, que permitirá realizar convenios con las universidades que forman médicos y ello aperturaría espacios para la formación de especialistas, que puedan quedarse a trabajar en Jaén. Fuente: Radio Marañón

tiene conocimiento que hay un gran índice de contagiados de CORONAVIRUS, además el señor alcalde por respeto y la salud de su población debe someterse al aislamiento domiciliario de acuerdo al protocolo del MINSA”, indicó poblador indignado de su autoridad. Fuente: _Red de Noticias CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

Especial

Ni mis hijos ni mi

mi esposo ayudan en casa NO LES PIDO QUE ME AYUDEN. NUNCA ME HE ACERCADO A ELLOS ROGANDO QUE SE COMPADEZCAN DE MÍ Y DE TODO EL TRABAJO QUE IMPLICA SER AMA DE CASA. Por: Marilú Ochoa Méndez

A

sí es. Ni mis hijos ni mi esposo ayudan en casa. No les pido que me ayuden. Nunca me he acercado a ellos rogando que se compadezcan de mí y de todo el trabajo que implica ser ama de casa. Pero no me malentiendas, ellos sí cooperan en la limpieza y el orden de mi hogar, lo que ocurre es que su aporte surge desde una perspectiva totalmente distinta. ¿Te gustaríacomerte un bistec? El título tiene un tono agresivo, ¿no te parece? Es la palabra en cursivas. La pregunta parece amable, pero algo está fuera de lugar. Esta palabra asume el paso de un alimento de la boca a la garganta, «de un jalón», como decimos en México. Degustar, o «comer», serían opciones mas amables y adecuadas. ¿Por qué insisto en distinguir entre «mis hijos y esposo me ayudan en casa» y «ellos colaboran en la limpieza de su hogar«? Porque en las palabras está el sentido profundo de la actividad, la actitud que tendrán al realizar sus labores, y mucho de mi carga mental. ¿Quién vive en la casa? Pedir a los hijos y al esposo colaborar en las actividades de limpieza y orden del hogar no es un tipo de tortura. No es una estrategia para someterlos ni hacerlos sufrir. Contrario a lo que ellos puedan creer cuando en vez de mirar televisión o jugar, deben ordenar, barrer o limpiar un área, colaborar en su hogar, es un acto de justicia. ¿Por qué? Porque es su casa, ellos viven ahí. Todos la ensuciamos, todos debemos ordenarla. Somos un equipo Crear en tu familia un sentido de comunidad, es una de las mejores decisiones que tomarás. Redundará en un genuino CMYK

espíritu de colaboración, de pertenencia y ayuda mutua. Sentirnos parte de algo, colaboradores indispensables de la armonía y belleza del espacio que habitamos, nos ayuda a desarrollar responsabilidad, diligencia y autonomía, sin olvidar de la riqueza que se obtiene cuando nos empeñamos en una labor, y la cumplimos. El general William H. McRaven, autor del libro «Tiende tu cama«, nos dice que «tender la cama (por ejemplo) refuerza que las cosas pequeñas importan. Si no puedes hacer bien las cosas pequeñas, nunca podrás hacer bien las cosas grandes”. El autor continúa: «Si tiendes tu cama en la mañana habrás completado tu primera tarea del día. Esto te dará una pequeña sensación de orgullo y te motivará a realizar otra. Al final del día esta tarea completada se habrá convertido en muchas tareas completadas”. Eres necesario El hecho de que nuestros hijos vivan en espacios libres y organizados, además de

generarles orden interior y una sensación de bienestar, los hace conscientes de que son necesarios. La comida que se les sirve, preparada por un miembro del hogar, requiere platos y vasos que otro miembro ha colocado, y que otro miembro deberá recoger. Si alguno de ellos no cumple su labor, no habrá alimentos mas tarde, o no habrá en qué servirlos, o no habrá dónde disfrutarlos. Cada miembro del hogar es parte del engranaje que desembocará en una vida agradable para todos. Desde sus capacidades y disposición, cada miembro de la familia es necesario, y en su aporte gana seguridad, autodisciplina y se va generando un espíritu de servicio hacia otros que será valiosísimo para todos. Además, aprenderán a valorar el trabajo de otros, y a respetar y cuidar más y mejor su hogar. No eres el único Si en casa existen hijos adolescentes o mayores, que tengan mayor responsabilidad escolar o laboral; pueden argumentar que ellos están muy ocupados, y por tanto

deben desembarazarse de la que perciben como engorrosa obligación, pero ¡no te dejes encandilar! Los padres también están llenos de actividades, pero su disposición a recoger los espacios, barrer el patio, tender la cama o arreglar algún desperfecto en casa es indispensable. Ningún miembro de la familia puede desatender las obligaciones que le corresponden para generar una vida armónica en casa. Es más, los niños aprenderán a responsabilizarse y a organizarse para cumplir su parte en el hogar, al mirar la disposición de ambos padres. Tener ayuda en el hogar no debe eximirnos de mostrar esta disposición: cada uno con la mejor disposición y ganas, podemos generar iniciativas de servicio para los miembros de la familia: cambiar el pañal a los pequeños, jugar un rato con ellos, sacar la basura, ayudar a hacer algún deber en la escuela. El amor se muestra con obras Un «te quiero mucho» cuando sentimos bonito, es fácil.

Lo complicado es sonreír cuando te encuentras irritado, desesperado o molesto, y mas difícil, seguir diciendo «te quiero» a quien deliberadamente ha desatendido un pedido tuyo. Involucrar a todos los miembros de la familia en estas labores, impulsa la materialización del amor que decimos tenernos en familia. Cooperar en casa se traduce en actos de generosidad y vencimiento personal por el bien de todos. Hacer a otros agradable la vida. Una tentación de la vida familiar es que cada miembro asuma su vida y se encargue solo de ella, definiendo una o dos actividades que les «tocan» a cada miembro de la familia, sin generar una integración ni un sentido de las tareas. Me explico más a detalle: el tan citado fenómeno de la carga mental que pesa sobre muchas madres se da por esta actitud individualista: hago lo mío y si tú te abrumas, es tu problema. Descansemos juntos Un verdadero espíritu de equipo implica que al ver que alguien no puede cum-

plir su parte por enfermedad, cansancio u otro pendiente, los demás reconocemos esa necesidad y colaboramos un poco más, para cuidar a ese ser que amamos. La delicadeza de observar cuándo otro está necesitado y hacer «algo más», crea en nosotros una cualidad difícil de pronunciar pero deliciosa para vivir, que nos hace amables, es decir, fáciles de amar, y generar hijos fáciles de amar será un regalo inmenso para ellos que te agradecerán toda la vida. La cualidad de la que te hablo se llama «magnanimidad»: con ánimo grande. Capaces de mirar con otros ojos la misma realidad, buscando dónde servir, dónde completar y cómo aportar algo. Así que te invito: no pidas más que «te ayuden», e impulsa a tu familia a que crezcan y se enriquezcan con estas actividades que les aportarán tanto para trascender.

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Gestor corporativo Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de:

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

GESTOR CORPORATIVO REQUISITOS MÍNIMOS: *Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR. FUNCIONES MÍNIMOS: *Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 12/06/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

Actualidad

Concejo Provincial aprobó condonar el 100% de arbitrios municipales de Marzo, Abril y Mayo, y el 50% de los demás meses del 2020 ORDENANZA MUNICIPAL TAMBIÉN INCLUYE OTROS BENEFICIOS TRIBUTARIOS Por mayoría, el Concejo Provincial de Cajamarca aprobó una serie de beneficios en el pago de obligaciones tributarias, todo ello con el fin de ayudar a la población cajamarquina en esta difícil situación económica debido a la pandemia por la Covid_19. La ordenanza establece la condonación del 100% de la deuda por arbitrios municipales e intereses moratorios por los meses de marzo, abril y mayo mientras que, para los 9 meses restantes del año 2020, la Municipalidad Provincial de Cajamarca - MPC, condonará el 50% del monto fijo y el 100% de los intereses moratorios. Las deudas anteriores hasta el año 2019, también tendrán beneficios tributarios,

de este modo los contribuyentes tendrán una condonación del 70% del monto por arbitrios municipales y del 100% de las deudas

por intereses moratorios en impuesto predial, impuesto vehicular, impuesto de alcabala y arbitrios municipales. De otro lado, quienes hayan

cumplido con pagar el total de sus obligaciones tributarias de año 2020, antes del inicio de la cuarentena, tendrán un descuento adi-

cional del 25% para el pago de arbitrios del año 2021. La ordenanza en mención tendrá vigencia desde el día siguiente a su publicación

hasta el 31 de diciembre del año en curso. “Somos conscientes que la prioridad en el gasto de la mayoría de familias es la alimentación y otras necesidades básicas, por ello ofrecemos estos beneficios para aliviar en algo la economía de nuestros paisanos, y al mismo tiempo garantizar nuestros servicios para ofrecer una ciudad limpia, ordenada y segura” señaló el alcalde Andrés Villar Narro. Esta, es otra de las medidas adoptadas por el Concejo Provincial de Cajamarca en consenso con la Coordinadora para Reactivación Económica de la Provincia de Cajamarca, donde participan representantes de las universidades locales, colegios profesionales, gremios empresariales y otras organizaciones de la sociedad civil. Fuente: Imagen MPC

Promulgan ley que precisa intangibilidad del retiro de 25 % AFP El Gobierno promulgó la Ley 31021, dada por el Congreso de la República, que precisa el carácter intangible o inembargable del retiro extraordinario de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP), en el marco de la Ley 31017, que autoriza a los afiliados a acceder hasta el 25 % del total de sus fondos acumulados. La Ley 31022, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, detalla que el retiro de los fondos mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa. Sin embargo, no aplica para las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30 % de lo retirado. Las AFP cumplirán con depositar el 100 % del monto solicitado por el afiliado. La Ley 31017 no estipula CMYK

que estos depósitos sean intangibles, por lo que las entidades financieras procederán de acuerdo a ley. En www.consultaretiroafp. pe encontrarás información detallada para proteger la intangibilidad de tu fondo de AFP. Canales de atención La Asociación de AFP se renueva para ti. Por ello ponemos a tu disposición los siguientes canales de atención y consulta: 1. Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp.pe. Encontrarás toda la información sobre el retiro del 25 %. 2. Llámanos al (01) 399-3015. La central telefónica atenderá tus dudas. 3. Escríbenos al correo consultaretiroafp@asociacionafp.com.pe indicando

tu AFP en el asunto. ¿Cómo registrar tu solicitud? Primero ingresar a www. consultaretiroafp.pe y selecciona la opción “25 %”. Luego colocar el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento. Después colocar tu DNI, se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo). Posteriormente se deberá marcar la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud. Finalmente completar tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios ni guiones) y el monto a retirar. Fuente: Andina. CMYK


Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

El Cumbe 9

Caso Lava Jato: José Miguel Castro se acogió a proceso de colaboración eficaz

Nacionales

El exgerente de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro, investigado por los presuntos aportes de Odebrecht y OAS a las campañas de Susana Villarán, se acogió a un proceso de colaboración eficaz con el equipo especial del Ministerio Público y ha renunciado a la reserva de dicha condición. Esta información fue dada a conocer ayer por el fiscal a cargo del caso, Carlos Puma Quispe, al fiscal coordinador del equipo especial, Rafael Vela, quien a su vez notificó sobre esto al fiscal José Domingo Pérez, debido a que entre lo proporcionado por el investigado, habrían datos vinculados al caso que dirige: Westfield Capital. A través de un oficio, Vela informa a Pérez que “obra información que estaría vinculada con los investigados Pedro Pablo Kuczynski y Gerardo Sepúlveda en la investigación preparatoria del caso PPK-Odebrecht

(Westfield)”. Vela refiere que José Miguel Castro autorizó que otras fiscalías, además del despacho del fiscal Puma, puedan utilizar la información brindada por él. Es por ello que corresponde que el fiscal Pérez tenga conocimiento del caso de Castro, para que “proceda conforme a sus atribuciones”, según sostiene el fiscal superior. Ante el equipo especial, el exdirectivo de Odebrecht Jorge Barata señaló que José Miguel Castro era co-

nocido con el ‘codinome’ de ‘Budian’. El proceso En su informe, el fiscal Carlos Puma precisa que José Miguel Castro buscó ser colaborador eficaz desde julio de 2019, cuando presentó un pedido para acogerse al proceso. Sin embargo, en noviembre la fiscalía rechazó una propuesta de la defensa que planteaba que Castro desarrolle el proceso de colaboración en libertad. Luego de que el Poder Ju-

dicial ordenara en mayo la variación de la prisión preventiva por arresto domiciliario, la defensa insistió en el proceso de colaboración eficaz. Es así que el 1 de junio, la fiscalía entrevistó a Castro, se le asignó clave de identificación y declaró como colaborador eficaz. Ese mismo día, el exfuncionario, asistido por su defensa, sostuvo que renunciaba a la reserva de dicha condición y autorizó que otras fiscalías puedan usar su testimonio.

Fiscalía y PNP allanan casa del cantante ‘Richard Swing’ por contratos con Ministerio de Cultura La Primera Fiscalía Anticorrupción, junto a miembros de la Policía Nacional del Perú, llevaron a cabo una diligencia de allanamiento en la casa del cantante Richard Cisneros, más conocido como “Richard Swing”, ubicada en San Isidro en el marco de las presuntas irregularidades que habrían existido en los contratos que firmó con el Ministerio Cultura entre julio de 2018 y abril de 2020. El Ministerio Público investiga las nueve contrataciones que obtuvo Cisneros con el mencionado sector por un total de S/175 mil. El más polémico se dio en abril de este año cuando, durante el esta-

do de emergencia nacional por el avance del COVID-19, recibió S/30 mil para dictar charlas motivacionales virtualmente a los trabajadores de dicho sector. En el marco de esta investigación preliminar, el último lunes las autoridades también intervinieron las oficinas administrativas del Ministerio de Cultura y del Palacio de Gobierno, con la finalidad de recabar información pública sobre las visitas y otros documentos vinculados al cantante. La diligencia se realizó con el objetivo de recabar la agenda de trabajo y el registro de visitas. Cabe indicar que el diario El Comercio reveló días atrás

que Cisneros se reunió en Palacio en el 2018 con Mirian Morales Córdova, secretaria general de la Presidencia de la República; y en otra oportunidad con Karem Roca Luque, actual asistente administrativa del Despacho Presidencial. Además, la Procuraduría Pública Especializada en

Delitos de Corrupción a cargo del Amado Enco, solicitó al Ministerio Público tomar la declaración -como testigo- del presidente Martín Vizcarra, por el caso de las contrataciones que tuvo el cantante Richard Cisneros, conocido como Richard Swing, con el Ministerio de Cultura.

Pleno debatirá hoy pedidos para investigar a polémico compositor ‘Richard Swing’ El Congreso de la República debatirá en una sesión del pleno programada para hoy jueves 4 de junio diversas mociones, incluyendo los pedidos de la Comisión de Fiscalización para obtener facultades investigadoras para así poder indagar las contrataciones a favor de Richard Cisneros, conocido CMYK

como ‘Richard Swing’, en el Ministerio de Cultura. Ayer en la mañana, la Oficialía Mayor del Congreso citó formalmente a los congresistas para participar en el pleno de este jueves a las 10 am. de manera virtual, cuya agenda incluye diversos dictámenes de proyectos de ley, así como nueve mociones.

Las mociones incluyen el pedido del presidente de la Comisión de Fiscalización, Édgar Alarcón, para que este grupo de trabajo tenga por 120 días facultades para investigar diversas contrataciones de bienes, servicios, compras e infraestructura durante la emergencia por la pandemia de coronavirus

(COVID-19). Una segunda moción es a nombre de los integrantes de la Comisión de Fiscalización y es, específicamente, para pedir facultades y así poder investigar las contrataciones de servicios dentro del Ministerio de Cultura desde el 2018 hasta la fecha. Esto, por un plazo de 45 días.

Richard Swing’: procurador Enco pide que fiscalía tome la declaración del presidente Vizcarra

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción a cargo del Amado Enco, solicitó al Ministerio Público tomar la declaración -como testigo- del presidente Martín Vizcarra, por el caso de las contrataciones que tuvo el cantante Richard Cisneros, conocido como Richard Swing, con el Ministerio de Cultura. “Se disponga la declaración testimonial de Martín Alberto Vizcarra Cornejo, presidente de la República, a fin de que señale las circunstancias en las que conoció al investigado Richard Javier Cisneros Carballido y cuál fue el motivo por el que dicho ciudadano habría concurrido a Palacio de Gobierno” A través de un escrito, Enco explicó que su pedido obedece a las normas legales que hacen a su despacho representante del Estado Peruano, en calidad de agraviado. Por tanto, señaló, corresponde ser informados oportunamente y participar activamente desde los actos de indagación preliminar. Como se recuerda, ‘Richard Swing’ obtuvo nueve contratos con el Ministerio de Cultura, entre julio del 2018 y abril del 2020, por S/175.400 mil. El presidente de la República Martín Vizcarra, en la conferencia de prensa del pasado 25 de mayo de 2020, dijo que conoció al cantante durante la campaña del 2016. “Las declaraciones del presidente de la República, indican la existencia de una relación con el investigado a partir de la participación de éste último en la campaña electoral del partido político Peruanos por el Kambio (PPK), que en las elecciones generales del 2016, le permitieron al candidato Pedro Pablo Kuczynski asumir la presidencia de la República para el periodo 20162021”, detalló Enco. Por tanto, continúa el Procurador, dichas declaraciones también dejan entrever que el investigado Richard Javier Cisneros Carballido, a razón del

apoyo brindado en la campaña electoral, “habría tenido un nivel de participación en el gobierno, lo que en efecto se puede constatar con los contratos ofrecidos por el Ministerio de Cultura”. Al respecto, precisa Enco, en el año 2016, Pedro Pablo Kuczynski ganó las elecciones presidenciales y dos años después presentó su renunció al cargo, asumiendo la Presidente de la República el Primer Vicepresidente, Martin Vizcarra Cornejo desde el 23 de marzo del 2018. “No fue hasta ese año que Richard Cisneros entró a laborar al Estado, específicamente en el Ministerio de Cultura, donde se le contrató para brindar diversos servicios, sin contar con la experiencia necesaria ni con título profesional o bachillerato para cumplir el perfil requerido”, sostuvo. Otras diligencias Además, Enco solicitó se recoja la declaración testimonial de la secretaria general del Despacho Presidencial, Mirian Morales, de su asistente Karen Roca, así como la de los exministros de Cultura Patricia Balbuena, Rogers Valencia, Ulla Holmquist, Luis Jaime Castillo, Francisco Petrozzi y Sonia Guillén. “Se cite a Mirian Maribel Morales Córdova, secretaria general del Despacho de la Presidencia, para que brinde su declaración testimonial y señale las circunstancias en las que conoció al investigado Richard Javier Cisneros Carballido, cuales habrían sido las razones de las visitas realizadas por dicho ciudadano a Palacio de Gobierno y con qué personas se habrían reunido”, indica el escrito. La Procuraduría Anticorrupción, en su calidad de actor civil en el caso Swing, presentó este documento ante el despacho de la fiscal anticorrupción Jani Sanchez, el último 2 de junio. El exprocurador Antonio Maldonado, dijo a este Diario que no existe ninguna norma que impida tomar la declaración del mandatario. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

Chiste bueno de geografía Jaimito está haciendo los deberes pero tiene dudas. Va y le pregunta a su padre: – Papá, papá, ¿dónde está Rusia? Padre: – Ve y pregúntale a tu madre que es la que ordena la casa

Paty Manterola

Notas del espectáculo

Sin lugar a dudas, Paty Manterola ha sabido mantener una trayectoria impecable, pues a sus 48 años ha logrado consolidarse tanto en la televisión como en la música. Además de haber grabado exitosas telenovelas, fue parte del famoso grupo Garibaldi y posteriormente se volvió acreedora a importantes reconocimientos internacionales por su carrera como solista. Actualmente disfruta de la mejor etapa de su vida, pues sin dejar de lado su trabajo, formó una hermosa familia junto a su esposo, Forrest Kolb, y sus tres hijos: Lucca, de 8, y Alesso y Matteo, de 6.. A sus 48 años, la actriz, cantante y presentadora de TV tiene 41 de trayectoria y hace unos días lanzó su más reciente sencillo ‘A romper la noche’.

Hermano del actor mexicano Héctor Suárez detalla cómo fueron sus últimas horas El famoso comediante mexicano Héctor Suárez falleció el martes a los 81 años. Fue su hijo, Héctor Suárez Gomís, quien comunicó la muerte sin dar muchos detalles sobre el fallecimiento del reconocido actor. Sin embargo, fue su hermano Gustavo Suárez, quien dio a conocer que el comediante falleció mientras dormía. En una entrevista al programa “Venga la alegría”, Gustavo señaló que la muerte de su hermano lo tomó por sorpresa. “Un cansancio de su organismo, nada más. Anoche se despidió

Tips:

En una olla, vierte las tazas de agua y el arroz sin lavar, caliéntalo hasta que los granos se hayan cocido pero que el agua no se haya evaporado. Luego, licúa esta mezcla en la licuadora hasta que consigas una pasta sin grumos. Añade la leche de coco (o la que tengas) y la harina de arroz y la maicena, cocina todo bien y mézclalo hasta que tengas la consistencia de una crema para peinar. Tip: Vierte la mezcla en un frasco

Aries (21 marzo-21 abril) Es hora de rezar por el alma de esa persona, te protegerá y vendrá un dinero fuerte para ti. Tauro (22 abril-21 mayo) Es necesario hacer cambios en tu vida. Asistir al médico para lograr el embarazo deseado. Géminis (22 mayo-21 junio) La persona que amas, te ignora totalmente. El amor está roto. Cáncer (22 junio-22 julio) Una transformación de fuerzas cambiara tu forma de pensar. Es hora de realizar ese viaje. Suerte. Leo (23 julio-22 agosto) Tendrás acceso a una gran fortuna. Tu vida cambiará definitivamente, así como tus amistades. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Cuidado con las mentiras, pueden provocar grandes disgustos o rupturas de sociedades. Las victorias hay que manejarlas con tranquilidad. Libra (24 setiembre-23 octubre) No es buena tanta coquetería, no rompas tu imagen. Aprende a manejarla con inteligencia. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Estás a punto de perder un dinero que te corresponde por herencia. Tendrás una victoria.

aquí con ellos, estamos en shock, mano pero mi sobrino es el que estoy dando esto (la entrevista) maneja a todos los medios”, por las atenciones con mi her- concluyó.

‘keratina de arroz’ y cómo la preparo para usarla en mi cabello

Este viene en la forma de una mascarilla de arroz, y a continuación te damos la receta para que la prepares en casa y lo mejor de todo, ¡sin someter tu pelo a altas temperaturas! Ingredientes - 1 taza de arroz crudo (sin lavar) - 4 tazas de agua - 1 cucharada de harina de arroz - 1 taza de leche de coco (o la que tengas) - 1 cucharada de maicena Preparación CMYK

muy bien y amaneció así, fue algo que nos tomó de improviso a todos”, comentó. Es más, Suárez afirmó que el actor venía trabajando en proyectos nuevos. Bien, estábamos trabajando para el programa que tenía pensado hacer. Estábamos bien, teníamos proyectos y desgraciadamente pasó esto. Creo que Dios sabe porque hace las cosas”, agregó visiblemente afectado ante las cámaras. Gustavo Suárez admitió sentirse en shock aún por la repentina muerte de su hermano. “Estoy

DE EL CUMBE

y deja que se enfríe en su totalidad antes de usar. Cómo usar Una vez que tu mezcla este fría, aplícala en sobre tu cabello seco como una mascarilla habitual. Primero secciona tu melena para que el tratamiento llegue a todas partes y cuando ya haya cubierto todo recógelo en una cola y déjalo reposar por 30 minutos. Pasado el tiempo, lava tu cabello con tu champú de siempre y una vez que se seque po-

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es momento de levantar ese ánimo. Cuida tus depresiones y tu salud. La justicia te favorece. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Triunfo en el amor y los malos recuerdos se fueron para siempre. Acuario (21 enero-20 febrero) Se frustró un viaje al extranjero y el amor te ha envuelto con su fuerza. Cuidado con los engaños.

drás notar los resultados. Y si quieres poner en práctica otro tratamiento de belleza con arroz, prueba usar su agua para hacer que tus mechones crezcan sanos y fuertes.

Piscis (21 febrero-20 marzo) La persona en la que estás pensando te corresponde sentimentalmente. Triunfo en salud, dinero y amor. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

R. Leguía: “Si alguien dudaba de que Indecopi jugaba para Gremco, creo que con este requerimiento no quedan dudas”

Raúl Leguía, representante de Solución y Desarrollo, en diálogo con ‘Impacto Deportivo’ en Radio Ovación salió al frente y manifestó que se ha visto sorprendido por el requerimiento impuesto por Indecopi ante algunas declaraciones del

asesor legal de Gremco, José Gamarra, así como del administrador Carlos Moreno. “Personalmente no tengo nada con el señor Moreno, a mí no me ha perjudicado ni nada por el estilo. Acá hay una situación empresarial y

hay que aclararlo, donde un señor que dice ser hincha de la ‘U’, ha permitido desistir de procesos importantes en favor de Gremco, el comercial donde se ve el peritaje, el constitucional donde se ve el Laudo, el contensioso donde se estaba el crédito de Gremco, ha permitido que Gremco desvíe fondos a su favor por más de siete millones, ha permitido a otras empresas de Gremco a que se lleve más de 200 mil soles, todo esto está con documentos ingresados a Indecopi. No tenemos la suerte que ellos tienen”, afirmó Raúl Leguía. Leguía sostuvo que “Si alguien dudaba de que Indecopi juga-

ba para Gremco, creo que con este requerimiento no quedan dudas. Nunca he visto que Indecopi a través de una declaración a través de un programa. Al presidente de la Junta de Acreedores se le envió el caso, vamos a contestar este requerimiento como el informe que nos ha pasado Indecopi. Hay una clara intención de intimidar a Solución y Desarrollo”. Finalmente, indicó ante las críticas por el pago de Jonathan Dos Santos, dijo “Nos critican por lo de Dos Santos, pero nadie dice nada sobre los 70 mil dólares que se pagó por el jugador boliviano, que jugó 3 o cuatro partidos nada más”.

Sánchez: “Como Liga 2 nos gustaría jugar el torneo, así se juegue en Lima” El presidente de la ADFP-SD, Arturo Sánchez, señaló en ‘Impacto Deportivo’ en Radio Ovación, que los protocolos aprobados por son para todo el fútbol profesional, por lo que la Liga 2 también está dentro del mismo. Sin embargo, dijo que aún no tienen todo claro con respecto a cómo se desarrollará el torneo este año. “Estaba proyectado que desciendan cuatro equipos de la Liga 1, la intención es que el próximo año que hayan 18 equipos en Liga 1 y 12 en Liga 2 y el siguiente año llegar a 16 en Liga 1 y 14 en Liga 2, entendiendo que este año no haya Copa Perú, pero aún hay que ver qué dice la FPF finalmente. Si no habría ascenso, no tendría sentido jugar el campeonato”, afirmó Sánchez.

En esa línea, Sánchez agregó que “Nosotros tuvimos una reunión con el Presidente de la FPF y se nos confirmó que estaban haciendo todo lo posible para que haya Liga 1 y Liga 2, pero repito, si no hay posibilidad de ascenso para la Liga 2 no tiene sentido que se juegue un campeonato”. Los protocolos son para la Liga 1 y 2, sin embargo están trabajando en cómo se desarrollaría el torneo de la Segunda división. “Los protocolos aprobados incluyen Liga 1 y 2, nosotros como Liga 2 tenemos como primordial la salud de todos los planteles, ya hay un presupuesto para eso, hay un contrato con el Consorcio y la FPF para los gastos logísticos y si en caso se juegue en Lima, eso se utilizaría para

El Cumbe 11

Pizarro: Werder Bremen se refirió al retiro de las canchas del ‘Bombardero’ El presente del delantero peruano, Claudio Pizarro, no ha sido de los mejores en este inicio de la Bundesliga, donde hasta hace poco estuvo paralizada por la crisis sanitaria. A ello habría que agregarle que una vez dada luz verde para que esta reinicie, el atacante de 41 años sufrió una lesión muscular en los trabajaos del ‘Lagarto’. Tras ello, el Werder Bremen, a través del director deportivo Frank Baumann, se manifestó a ls posibilidades de que el ‘Bombardero’ pueda recuperarse a corto plazo, pudiendo defender sus colores, a partir de las condiciones físicas que el mismo jugador tenga. “Claudio Pizarro tendrá la ambición hasta el último día de ponerse en las mejores condiciones posibles para poder volver a jugar para nosotros. Y puede volver a ser importante nuevamente”, dijo el directivo del Werder Bremen.

Agregó: “Incluso si solo está en buena forma durante diez minutos en el último juego y puede ayudarnos con eso, tiene sentido que todos los involucrados trabajen en su regreso”. Por otro lado, Baumann hizo hincapié también a la posibilidad que exista otro club que quiera contar con los servicios del delantero nacional, luego de un futuro retiro de las canchas. “Si recibo una oferta de Werder, también lo pensaré, pero hasta ahora no tengo nada que ofrecer”, concluyó. Como se sabe, luego de unas semanas de confinamiento obligatorio para Claudio Pizarro, debido a un caso positivo que presentó un familiar cercano, el delantero volvió a los entrenamientos el pasado 29 de mayo, con un ‘look’ bastante elegante que fue resaltado por el club de los ‘Lagartos’ en sus redes sociales.

Oficial: Maradona extendió su vínculo con el ‘Lobo’

cumplir los protocolos, lo otros es conseguir ingresos para solventar a los clubes y son puntos fundamentales, todos los presidentes de la Liga 2 estamos trabajando para que haya campeonato a partir del mes de agosto. Sabemos que en circunstancias normales es imposible una Liga 2 sin público, económicamente no tendríamos cómo sostener a nuestros planteles”,

apuntó Sánchez. Finalmente, el mandamás de la ADFP-SD, concluyó que “Es una posibilidad que existe (el jugar toda la Liga 2 en Lima), de darse las garantías, nos gustaría jugarlo. Ya que en las condiciones habituales de la Liga 2 donde tenemos que viajar mucho y más aún con las provincias bastante golpeadas por la pandemia, se nos haría complicado”

Hay ‘Pelusa’ para rato en La Plata. Diego Armando Maradona selló su vínculo con el Gimnasia por todo el 2021 y continuará con Adrián González y Sebastián Méndez como ayudantes de campo. Además, Maradona saludó a su equipo por sus 33 años: “Hoy cumple años el Lobo. Muchas felicidades a Gimnasia y un abrazo a su

maravillosa hinchada. Mi corazón es azul y blanco. Vamos por más”. Luego, el club y su representante confirmaron su extensión de contrato hasta diciembre del 2021. Cabe recordar que Maradona logró su objetivo de mantener a Gimnasia en Primera División, esto tras el anuncio que no iban a ver descensos.

Barcelona planea nuevo recorte salarial Lozano: “Nunca tuve responsabilidad directa al plantel y ahorrar 10 millones de euros

en tema de reventa de entradas” En el programa Al Ángulo de Movistar Deportes, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, pasó por algunos aprietos cuando le pidieron que explique el tema de la reventa de entradas, en donde su nombre estuvo comprometido, sin embargo, en todo momento solo se limitó a decir que él nunca tuvo responsabilidad en esta clase de temas y por ello Conmebol solo le aplicó sanción económica. “Cuánto quisiera que en alguna oportunidad pueda demosCMYK

trar todo lo que se dijo de este tema y que no se ajusta a la verdad. No es cierto lo que se mencionó en algún momento y lo único que puedo decir es que Agustín Lozano nunca tuvo responsabilidad directa en temas de reventa y nunca estuvo metido en estos actos”, dijo Lozano en Al Ángulo de Movistar Deportes. Luego, agregó: “acá hubo un organismo que se encargó de evaluar con mucha autonomía y a mí me investigaron por muchísimo tiempo y jamás me encontraron alguna respon-

sabilidad y ahí creemos que se hizo justicia”. Y cuando le preguntaron, entonces, por qué Conmebol le impuso una sanción, Lozano precisó que “una cosa es haber tenido una diligencia y otra haberme encontrado alguna responsabilidad y tal vez por ser nosotros parte de la directiva hayamos tenido que asumir esas consecuencias y lo asumimos de manera responsable. Por ello pido respeto porque en algún momento se mancilló mi nombre y eso no era lo justo”.

Pero, en el programa de Movistar Deportes, se quería encontrar la verdad de Agustín Lozano de cómo unas entradas que estaban a su nombre terminaron en manos de un pariente (César Herrera), sin embargo el presidente de la FPF señaló que “no fue así y no me corresponde dar respuesta por otras personas. Lo único que puedo decir es que nunca mi persona estuvo metido en estos temas y que se cometieron muchas injusticias con tantas acusaciones sin fundamento”.

La crisis económica a causa del coronavirus sigue siendo un problema y no solo para los clubes que no tienen tanto poder adquisitivo, sino también para los más grandes del mundo, tal cual es el caso de Barcelona, que se plantea un nuevo recorte salarial al plantel que es el más caro de Europa. Según especula la prensa española, Barcelona busca equilibrar los números, pues durante el parón a causa del covid-19, ha dejado de percibir ingresos entre 150 y 175

millones de euros y, para los próximos meses busca ahorrar aproximadamente 10 millones con un nuevo recorte salarial. Por ahora, los jugadores de Barcelona están a la expectativa de lo que hará el club tanto los fichajes como el recorte salarial. La cúpula tiene planeado hacer contrataciones millonarias, tal cual es el caso del argentino Lautaro Martínez y Neymar, que ambos jugadores tienen un precio de más de 100 millones de euros cada uno. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Gareca sobre el reinicio de la Liga 1 en Lima: “Es una buena noticia”

Ricardo Gareca se mostró satisfecho por el reinicio de la Liga 1 en la capital y prudente con relación al inicio de los entrenamientos. El DT dela Selección Peruana espera que los clubes hagan todo lo posible para cumplir con los protocolos exigidos por las autoridades y para la puesta a punto de los jugadores y

así retomar la competencia dentro de 45 días. “Hay que esperar de todas maneras, aparentemente es algo muy bueno. Estimo que entre 15 días se volverá a entrenar. Van a empezar por grupos y vamos a ver cuándo están los equipos ya listos pero es una buena noticia”, dijo el entrenador en entrevista con Depor. “Se requiere de 45 días es lo que se está estipulando más o menos para que los jugadores puedan estar en un nivel más óptimo, teniendo en cuenta todo lo que tuvieron que esperar. Ojalá que puedan ponerse de la mejor manera porque la exigencia será muy fuerte”, añadió.

José Carvallo: “En la cuarentena he aprendido a cocinar”

José Carvallo se sometió a las preguntas de los hinchas de Universitario de Deportes y dio detalles de cómo vive la cuarentena encerrado en casa. El arquero crema afirmó que gracias al encierro aprendió a cocinar y que cuenta las horas para volver a un campo de fútbol. “Hay muchas ganas de volver a entrenar, a jugar, compartir

esos momentos en entrenamientos y partidos, esperemos que pueda aprobarse el protocolo para volver a entrenar y jugar”, dijo el arquero de Universitario de Deportes “He aprendido a cocinar algunas cosas, así que bacán, ya sumé algunos platos más a mi lista”, comentó. “En mis ratos libres posteo cosas en Instagram y veo series. Me gustó mucho la casa de papel y ahora estoy viendo una serie de Michael Jordan”, añadió el golero. José Carvallo manifestó que es complicado entrenar en casa pero que le pone todo el esfuerzo para llegar a punto al inicio del torneo.

Bundesliga no sancionará a jugadores que festejaron en homenaje a George Floyd La Federación Alemana de Fútbol (DFB) determinó no sancionar a los jugadores de la Bundesliga que realizaron diferentes festejos en homenaje a George Floyd, ciudadano estadounidense negro fallecido de manera violenta a manos de un policía blanco. A través de un comunicado, el organismo alemán precisó que además que “el panel también tiene la intención de mantener esta línea en caso de renovadas campañas contra el racismo para marcar la muerte violenta de George Floyd en los próximos días de partido”. Recordemos que el último fin CMYK

de semana jugadores como Achraf Hakimi, Jadon Sancho (Borussia Dortmund), Weston McKennie (Schalke 04) y Marcus Thuram(Borussia Mönchengladbach) festejaron sus goles en homenaje contra el racismo y el asesinato del estadounidense George Floyd por un policía.

Cajamarca, jueves 04 de junio de 2020

Liga 1: Lima será sede única para el reinicio del torneo, aseguró presidente de la FPF ¡Es oficial! Lo que venía siendo un secreto a voces, finalmente se concretó, pues, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, confirmó que la Liga 1 se jugará en una sola sede, siendo Lima la capital elegida. En conversación con el programa ‘Al Ángulo’ de Movistar Deportes, el mandamás sostuvo que el fin es garantizar la salud de los principales protagonistas del torneo nacional. “La sede va ser Lima, es una decisión ya tomada porque viene en cumplimiento y respeto de las recomendaciones del ministerio de Salud”, afirmó contundentemente Lozano a Movistar Deportes. Agregó: “Las propuestas presentadas por los clubes han sido vistas, pero también tenemos que respetar lo dicho por el ministerio de Salud, no se eligió Lima porque alguien saque o no ventaja. Ju-

gar en Lima es darle el marco de seguridad deportiva, sino de la salud a cada uno de los participantes. Los clubes deben entender que no pasa por decisiones de personas, sino de análisis de coyuntura y elegir el escenario que nos pueda llevar a tener un torneo con resultados positivos”. Asimismo, sobre la posibilidad de empezar el campeonato desde cero, como

se vino especulando durante los últimos días, el presidente de la FPF descartó la misma y además dijo que sí habrá descenso. “Puedo asegurar que ningún club se va a ver afectado ya que todo lo jugado tiene un valor. Ni Alianza Universidad ni otro equipo se sentirá mal ya que lo ganado en la cancha debe respetarse. Por otra parte, un torneo no tendría sentido si no hay descenso,

por lo que aquí debe jugarse como está previsto”, precisó. Finalmente, el titular de la Federación señaló que el reinicio de las acciones en la Liga 1 está previsto para un mes y medio aproximadamente. “Estimo que en 4045 días se podrá reiniciar el torneo. Por eso es que inmediatamente estamos convocando con la aprobación del gobierno en cuanto al protocolo”, concluyó.

Liga 1: protocolos sanitarios fueron aprobados para la vuelta gradual del fútbol peruano

Luego de la reunión que entablara este martes el presidente de la FPF, Agustín Lozano, en conjunto con el IPD y los ministros de ministro de Salud y Eduación, Víctor Zamora y Martín Benavides, respectivamente, se conoció que los protocolos sanitarios para la reanudación gradual de actividades deportivas federadas fueron aprobados. La noticia la dio el propio Instituto Peruano del Deporte mediante un comunicado, donde explica punto por punto de las fases que se deberán ir dando para que las actividades, es decir, entrenamientos de los clubes de la Liga 1, puedan concretarse. Además, ante el anuncio del

presidente Martín Vizcarra sobre la vuelta de actividades, esta no solo incluye al fútbol que es regido por la FPF, sino también a las federaciones Deportivas Nacional, así como a la Asociación Nacional Paralímpica del Perú también lograron recibir la aprobación de sus respectivos protocolos. Por otro lado, en lo que respecta a los clubes, se supo que este viernes o sábado se entablará una videoconferencia de parte de la Federación con los equipos participantes, donde uno de los puntos que se tocará es definir el sistema de juego. A continuación, parte de explicación de las fases como

el documento adjunto del IPD: Fase 1 - Acondicionamiento físico individual: Inicia con los protocolos aprobados y lista de personal priorizado con evaluación clínica y de laboratorio, autorizado para el retorno, tiene una duración de veintiocho días. Se requiere evaluación y reporte diario del estado de salud del personal. Fase 2 – Entrenamiento técnico individual: Continúa con respecto a la Fase 1, se permite la realización y perfeccionamiento del gasto deportivo de manera individual, según necesidad de cada deporte, tiene una duración mínima de catorce (14) días. Se requiere un informe de la evaluación clínica y de laboratorio, autorizando la continuación del entrenamiento, continua la evaluación y reporte diario del estado de salud del personal. Fase 3 – Entrenamiento regular con restricciones: Continúa con respecto a la Fase 2, se permite la realización de entrenamientos en grupos

pequeños (recomendable no más de 6 personas), tiene una duración mínima de catorce (14) días. Se requiere un informe de la evaluación clínica y de laboratorio, autorizando la continuación del entrenamiento, continua la evaluación y reporte diario del estado de salud del personal. Fase 4 – Competición regulada: Continúa con respecto a la Fase 3, se permite la realización de entrenamiento completo y actividades competitivas, según disposición del gobierno. Se requiere un informe de la evaluación clínica y de laboratorio, autorizando la continuación del entrenamiento, se recomienda continuar con la evaluación del estado de salud del personal. Es preciso indicar que el pedido que se ha hecho a las Federaciones Deportivas, en la que se incluye a la FPF es cumplir estrictamente el protocolo, que será fiscalizado y supervisado por el propio IPD mediante la Dirección de Seguridad Deportiva (DISEDE). CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.