Diario El Cumbe 04 de marzo

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

defensa civil de Cajamarca

Realizan operativos para detectar vehículos y autopartes robadas

Organismo es presidido por alcalde Andrés Villar Narro y tiene como principal objetivo articular un trabajo multisectorial para prevenir y actuar en forma oportuna en caso de desastres naturales

Estos operativos continuarán realizándose en otros establecimientos a fin de detectar vehículos o autopartes que hayan sido robadas o sustraídas.

Director: José Chávez Carranza

Precio S/. 1.00

Año VI N° 1985

Miércoles 04. 03.2020

ElCumbe

Michiquillay iniciará

operaciones el 2024

twitter.com/DiarioElCumbe

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Juramentan e instalan plataforma provincial de

SAT inició entrega de cuponeras informativas del I.P y arbitrios 2020 El SAT Cajamarca amplió el plazo del pago de la primera cuota del impuestos municipales hasta el 31 de marzo del 2020

Reconstrucción de asalto, robo y asesinato de vigilante en casino La Fiscal Emperatriz Caro Melendrez, encabezó la diligencia a la que fue trasladado desde el Penal San Rafael de Jaén, José Julio Ramírez Patiño, implicado en el asalto, robo y posterior asesinato.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

EDITORIAL

Ú ltima noticia

“Gregorio Santos nunca estuvo en la lucha del agua”

Fiscalía apunta a ministra de Producción A pocos días de haberse recompuesto el gabinete ministerial que encabeza Vicente Zeballos, el Ministerio Público ha formulado un requerimiento de acusación contra la actual titular de Producción, Rocío Barrios, para quien incluso plantea solicitar nueve años de prisión por presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso. Según el Ministerio Público, la ministra Barrios se habría adueñado de dinero del Estado cuando en 2014 trabajaba como directora general de la Oficina de Asuntos Administrativos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Los recursos que ascendían a 177 mil 279 soles, estaban destinados a pagar el servicio de mantenimiento de 40 vehículos de la PCM, según la Fiscalía. Esto sin duda es un nuevo golpe al equipo ministerial que encabeza el premier Zeballos, que se suma a la cuestionada presencia de la nueva titular de Energía y Minas, Susana Vilca, quien desde hace varios años ha sido implicada con la minería informal, razón por la que incluso tuvo que dejar un puesto público durante el gobierno de Ollanta Humala. No olvidemos, por último, la investigación fiscal al titular del MTC, Carlos Lozada, por presuntas irregularidades en la firma de un contrato durante su gestión en Provías. Lamentablemente, estas situaciones afectan la conducción del Poder Ejecutivo y del país en general, al tener ministros cuestionados y siempre con el riesgo de ser cambiados si se convierten en indefendibles. Un mejor criterio de selección no vendría bien al presidente Vizcarra y a su premier, para evitar andar siempre en el ojo de la tormenta.

Foto

Parlante

EXCANDIDATO MUNICIPAL CRITICÓ A GOYO LUEGO DE SENTENCIA POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Sobre la juramentación de los nuevos congresistas y la situación de Gregorio Santos Guerrero, líder político sentenciado por actos de corrupción, el excandidato municipal Gabriel Gonzáles espera que por parte de los parlamentarios ca-

líderes políticos que acusan a empresas transnacionales de estar detrás de esta sentencia sobre “Goyo”. Finalmente, consideró que Goyo debería de entregarse a la justicia para afrontar sentencia. “Así como criticamos a otros sectores, de igual forma debería de dar la cara y dar el ejemplo”, sostuvo Gonzáles Delgado. Fuente: Habla Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca dispuso erradicación de comercio informal de comidas en plataforma la merced AMBULANTES HABÍAN CONVERTIDO LA ZONA EN UNA BOMBA DE TIEMPO La presencia de carbón, balones de gas, cartones y material inflamable elementos presentes en la venta y preparación de comidas como chaufa, shambar, cachangas, anticuchos y bebidas calientes que a diario se oferta en la plataforma La Merced del barrio del mismo nombre, se han convertido en motivo suficiente para que la Municipalidad de Cajamarca considere de alto riesgo esta actividad comercial en la zona y compararla como una bomba de tiempo. Margoth Briceño, responsable del área de Comercialización de la gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local, dispuso la intervención inmediata para evitar que estos espacios públicos sean ocupados por comerciantes informales; con presencia de fiscalizadores,

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

jamarquinos haya proyectos en beneficio de la población y, en el segundo tema, refirió que Goyo ha sido encontrado culpable por los actos de corrupción durante su gestión en el Gobierno Regional de Cajamarca. “Gregorio Santos nunca estuvo en la lucha del agua. La lucha se inició con el pueblo y él se sumó porque se iba a plantear su revocatoria” y calificó de “desesperado” el argumento de algunos

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

policía municipal y efectivos de serenazgo se custodia la zona. “Somos testigos, por los medios de comunicación, cómo por acciones irresponsables y la inacción de las autoridades se desatan los accidentes como explosiones y flagrancias con consecuencias lamentables, estamos en un acto de prevención, no debemos permitir que nos suceda para recién intervenir”, acotó

OFICINAS

la colaboradora edil. Señaló que se ha determinado que luego de las advertencias y diálogo con los comerciantes se ha decidido preservar este lugar como un espacio público de libre tránsito, en tanto, evalúan la posibilidad de reubicar a este sector en un espacio adecuado similar a un patio de comidas donde puedan desenvolver su economía. Vecinos del lugar manifesta-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

ron que esta realidad se ha vivido por años, con mucha indignación porque las autoridades en su momento no han puesto orden, reconocen la iniciativa, ya que, desde las primeras horas del día los comerciantes se apoderan de las vías públicas y generan dificultad y caos tanto a los peatones como en la circulación de vehículos que emiten gases tóxicos y ruidos altos por las bocinas altisonantes.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

Locales

Columnista invitado

Southern anuncia que retrasará dos años más proyecto Michiquillay hasta el 2024

La minera Southern Copper pretende convertirse en una productora de cobre que pueda dar pelea a las gigantes BHP, Codelco y Freeport-McMoRan, y recientemente su casa matriz Grupo México, durante la presentación de sus resultados financieros, actualizó la información sobre la ejecución de sus proyectos mineros en Perú. Tras la postergación del plan minero de US$1,400 millones Tía María, en Arequipa, hasta que “mejoren las condiciones económicas y sociales”, la empresa tiene en su portafolio otras opciones con las que cuenta para potenciar su producción de cobre en el país sudamericano. Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Copper, y el segundo después de Oscar Gonzalo Rocha, también presente en la conferencia telefónica para

inversionistas, adelantó que el proyecto Michiquillay, en Cajamarca, entrará en producción 2028 y, para alcanzar tal objetivo, deberán iniciar su construcción en 2024 y a más tardar en 2025. “Esperamos iniciar la producción en Michiquillay para 2028. Eso significa que estaremos iniciando la construcción en 2024 o, como máximo, en 2025”, aseveró el ejecutivo. El dato es relevante e implica, así como Tía María, la postergación de este plan minero, planeado antes para el 2022, según datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas, y ahora programado para dos años después. Anteriormente, la empresa comunicó que las obras de construcción del proyecto minero empezarían el 2019, mientras que las

operaciones mineras iniciarían el 2022. Todo ha cambiado desde entonces. Grupo México en general y Southern en particular se lo toman con más calma. Una inversión de US$2,500 millones requerirá el proyecto de cobre para ser puesto en producción y generar 225,000 toneladas de cobre al año, con subproductos de oro, plata y molibdeno. “Hemos estado trabajando con las comunidades locales (en Cajamarca) para obtener un buen ambiente para iniciar nuestro programa de perforación en Perú”, dijo Raúl Jacob con respecto a los primeros avances con el proyecto Michiquillay. “Tenemos un buen entendimiento para un acuerdo con las comunidades locales con respecto al trabajo social que vamos a hacer y el trabajo que vamos a hacer con ellos”. En febrero del 2018 ProInversión adjudicó el proyecto cuprífero Michiquillay (ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca) a la empresa Southern Perú, que ofreció un precio de transferencia de US$400 millones y un 3% de regalías. En junio de ese mismo año el Gobierno peruano firmó el contrato de transferencia con Southern. Southern participa en el Fondo Social Michiquillay, integrado además por la Comunidad Campesina de La Encañada y la Comunidad Campesina de Michiquillay. Southern Copper Corporation es una empresa listada en las bolsas de Lima y Nueva York. Fuente: Energiminas.

Juramentan e instalan plataforma

provincial de defensa civil de Cajamarca ORGANISMO ES PRESIDIDO POR ALCALDE ANDRÉS VILLAR NARRO Y TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO ARTICULAR UN TRABAJO MULTISECTORIAL PARA PREVENIR Y ACTUAR EN FORMA OPORTUNA EN CASO DE DESASTRES NATURALES Con la presidencia del alcalde Andrés Villar Narro, se juramentó e instaló la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Cajamarca, integrada por representantes de más de 30 instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, representantes de las Juntas Vecinales, de la Policía Nacional y del Ejercito del Perú. Andrés Villar destacó la articulación de las diferentes instituciones para enfrentar de manera oportuna y con mayor eficacia cualquier desastre natural que pudiera afectar a la población. SE trata dijo de un espacio multisectorial que conCMYK

voca de distintas instituciones públicas y privadas, con la finalidad de hacer una gestión adecuada de riesgos y de los desastres inminentes que pudieran presentarse. En este contexto dijo que la Municipalidad de Cajamarca realiza desde el mes de octubre del año pasado diversos trabajos de limpieza y descolmatación de quebradas que circundan la

ciudad y el río San Lucas, como medidas de prevención frente a las eventuales lluvias del período 2019 -2020. Si bien es cierto este periodo de lluvias no ha sido muy duro en la zona norte de nuestro país, como sí ha ocurrido con el sur, estamos preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia frente a las precipitaciones pluviales.

La articulación de instituciones en la conformación de la plataforma provincial de defensa civil, nos garantiza una mejor respuesta institucional frente a cualquier situación de desastre, quedando demostrado también la unidad de las instituciones para el desarrollo de actividades de estas características, comentó la autoridad municipal.

José Ugaz

Derramando lisura En los últimos días ha re- hablábamos con palabras nunciado el presidente de calificadas de “lisuras” Petro-Perú, nuestra empre- (término que, según el sa bandera en producción mismo diccionario, sigde petróleo, embarcada en nifica “palabra o acción una controversia sobre la grosera e irrespetuosa”), utilidad de una inversión y que eran irreproducibles millonaria en la refinería en la mesa familiar. Es más, de Talara. teníamos –y lo mantengo Pero Carlos Paredes Lana- hasta hoy– un código tta, un reconocido econo- mental que inconscientemista, no dimitió por razo- mente y en automático me nes de economía petrolera hacía cambiar el chip de o eficiencia en la gestión, lo adecuado para hablar asuntos que venía defen- con mis amigos, mis padiendo con solvencia. Por pás o profesores. Todos el contrario, quien estaba los días escucho a jóvenes enfrentando con energía y adolescentes hablando la corrupción de déca- en términos que me hacen das en Petro-Perú, se vio palidecer y que, sin emobligado a renunciar por bargo, cada vez son más haber dicho algunas “lisu- aceptados socialmente. ras” que involucraban a la Recuerdo que cuando el ministra de Economía en presidente Velasco acuñó una conversación privada la frase “Viva el Perú, caque alguien le ‘chuponeó’. rajo”, mi mamá y mis tías ¿Qué dijo Paredes a su casi se desmayan. ¿Cómo amigo por teléfono? Sos- se atrevía un presidente a tuvo –hablando de la refi- hablar lisuras? Pero hasta nería– que le había dicho mis tías usaban el carajo a la ministra: “[…] Puta, se en privado y hoy es casi te cae la mierda. Cojuda, parte del himno nacional. si no me das la plata…”. Hay una suerte de doble Estas afirmaciones gruesas moral en este país. Si uno fueron levantadas por un va a España o Costa Rica, medio que no es escaso escuchará en los prograen adjetivos de alto calibre, mas de televisión en horay fue suficiente para que al rio infantil o en el almuerzo día siguiente el primer mi- de cualquier familia, que nistro dijera: “[…] Rechaza- palabras como “coño, culo, mos todo tipo de adjetivos, carajo, mierda” se sueltan innobles e impropios de con facilidad. ¿Alguien se un funcionario de Estado escandaliza? ¡No! Es más, […]”. Luego, un conjun- ¡se celebra como gracia! to de corifeos, incluido el ¿Entonces, cuál es el límite primer ministro, se sumó de lo adecuado para el ámal cargamontón afirmando bito social? Hace unos días que era inaceptable que se me pasaron un WhatsApp refiriera así a la ministra “en sobre la palabra ‘mierda’, su condición de mujer”. en el que quedaba claro ¿Paredes degradó a la que el adjetivo de marras ministra en su condición –considerado una lisura en de mujer? el Perú– tiene decenas de La coprolalia es, según el acepciones, de las cuales diccionario de la RAE, “la casi el 90% son positivas tendencia patológica 09 a pro(exaltación, aclamación, Cajamarca, de Noviembre de 2017 ferir obscenidades”. ¿Qué cariño, asombro, etc.). es una obscenidad? Es una Los peruanos, y especialpalabra o frase inadecuada mente los limeños, siempre para el ámbito social. nos hemos debatido en el La cosa se complica cuan- doble código de lo que hado hay que definir qué es lo blamos en privado y lo que adecuado para el “ámbito decimos en público. ¿Eso social”. Con mis amigos en está mal? No lo sé, pero Cajamarca, delos agosto 2018 el colegio, 02 todos días de así funcionamos. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

T odas las noticias SAT cajamarca inició entrega de cuponeras informativas del impuesto predial y arbitrios municipales 2020 ANTE DEMANDA DE LA POBLACIÓN POR CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EL SAT CAJAMARCA AMPLIÓ EL PLAZO DEL PAGO DE LA PRIMERA CUOTA DEL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES HASTA EL 31 DE MARZO DEL 2020 El Sistema de Administración Tributaria, SAT Cajamarca, inició la distribución domiciliaria de las cuponeras informativas conteniendo la declaración jurada del Impuesto predial y arbitrios municipales 2020, de cada uno de los contribuyentes de esta ciudad. Dany Alfaro, Gerente del SAT Cajamarca, informó, además, que el pago de la primera cuota del impuesto predial, al patrimonio vehicular y arbitrios municipales 2020, se amplió hasta el próximo 31 de marzo, con la finalidad de seguir dando oportunidad a los contribu-

yentes para cumplir con sus obligaciones tributarias. El gerente se mostró satisfecho con la recaudación

que ha obtenido hasta el momento el SAT Cajamarca, habiendo alcanzado los 14 millones de soles recau-

dados en los dos primeros medses del año, cifre que resulta ser mayor en comparación a los recaudado el

año pasado en este mismo periodo de tiempo. Indicó que estos recursos sirven para mejorar los

servicios a la comunidad en su conjunto, mejorando las pistas y veredas, las áreas verdes, parques y jardines, así como permite tener los recursos para la compra de maquinaria como por ejemplo las 10 compactadoras para el servicio de limpieza pública o la ejecución del proyecto de instalación de modernas cámaras de vídeo vigilancia , previsto para culminar el próximo mes de abril, lo que significa tener las herramientas para brindar un mejor servicio de seguridad ciudadana. Es nuestro afán el de mejorar los servicios que presta el SAT Cajamarca a la comunidad cajamarquina, por ello en esta oportunidad estamos presentando un formato con una estructura más ágil y versátil para los contribuyentes, con datos actualizados de predios y otros datos respecto al impuesto predial y a los arbitrios municipales, sostuvo el funcionario.

Poder Judicial: solicitan ampliación de la ce- Fiscalía y policía realizan operativos para sión en uso del terreno en el penal de Huacariz

detectar vehículos y autopartes robadas

Ayer en la mañana la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, acompañó la ceremonia de inauguración de dos nuevos pabellones del Centro Penitenciario de Cajamarca, presidida por César Cárdenas Lizárraga, presidente del Instituto Nacional Penitenciario, obra que tuvo un presupuesto de 17 millones de soles. Concluida la ceremonia, la señora presidenta de la Corte de Cajamarca, acompañada del Gerente (e) de la

Con el propósito de prevenir delitos contra el patrimonio como robo, hurto y receptación agravada, la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca junto a la Policía del Departamento de Protección e Investigación de Robo de Vehículos-DEPROVE, desarrollaron un operativo en cocheras y talleres mecánicos. El fiscal adjunto, José Elías Ma-

CMYK

Administración Distrital de la Corte, reiteraron al presidente del INPE, la solicitud de cesión en uso temporal, de un ambiente exterior al establecimiento penal, a fin de levantar salas de audiencias provisionales, en las que se pueda cumplir la garantía de publicidad de las audiencias penales, muy restringida actualmente, dada la circunstancia de que las salas de audiencias se ubican en el interior del establecimiento. El presidente del INPE, se comprometió a evaluar la

solicitud de la Corte Superior de Cajamarca, en aras de brindar un servicio de justicia más adecuado a las normas internacionales sobre la materia; por lo que, de aceptarse la solicitud de cesión en uso temporal, en breve plazo se estaría realizando la adecuación de estos ambientes, con la finalidad de que las salas de audiencias se ubiquen en el exterior del penal, brindando seguridad a los sujetos procesales y publicidad de las actos procesales que involucren a reos en cárcel.

chuca Rojas junto a efectivos policiales inspeccionaron el establecimiento ubicado en el Jr. San Salvador N°486, el cual funciona como cochera y taller mecánico. Allí revisaron más de 40 vehículos y sus autopartes con el fin de detectar la procedencia ilícita de algún vehículo, con resultado negativo. La fiscalía, recomendó al propietario del local implementar

un registro de los vehículos que ingresan a dicho establecimiento, así como medidas de seguridad en su establecimiento a fin de evitar accidentes o daños en personas y/o vehículos. Estos operativos continuarán realizándose en otros establecimientos a fin de detectar vehículos o autopartes que hayan sido robadas o sustraídas. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

R egional

Realizan reconstrucción de asalto, robo y asesinato de vigilante en casino LA FISCAL EMPERATRIZ CARO MELENDREZ, ENCABEZÓ LA DILIGENCIA A LA QUE FUE TRASLADADO DESDE EL PENAL SAN RAFAEL DE JAÉN, JOSÉ JULIO RAMÍREZ PATIÑO, IMPLICADO EN EL ASALTO, ROBO Y POSTERIOR ASESINATO. La mañana de ayer el Ministerio Público realizó las diligencias de reconstrucción de los hechos, del asalto al Casino Rico Mac Pato ocurrido en octubre del 2018, donde lamentablemente fue asesinado el vigilante del local, Marco Antonio Huamán Díaz. La Fiscal Emperatriz Caro Melendrez, encabezó la diligencia a la que fue trasladado desde el Penal San Rafael de Jaén, José Julio Ramírez Patiño, implicado en el asalto, robo y posterior asesinato. Ramírez llegó a bordo de un patrullero resguardado por

efectivos de la policía y engrilletado, este debió contar

cómo junto a sus cómplices, la madrugada de los hechos

llegaron hasta el local del casino, ingresaron, robaron y

terminaron disparando al vigilante que minutos más

tarde moriría. Como se recuerda, el año pasado, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén logró que se dicte nueve meses de prisión preventiva para dos involucrados en el robo a dicho casino. Se trata de Jorge Yonatan Vásquez Ordinola y José Edwin Chávez Huamán, quienes son investigados por el delito de robo agravado con muerte subsecuente, en agravio del vigilante, Marcos Antonio Huamán Díaz y del representante legal del salón de juego ‘Rico Mac Pato`. Ambos sujetos armados, junto José Julio Ramírez Patiño, irrumpieron a bordo de una motocicleta en el local ubicado en calle Simón Bolívar, donde Ramírez Patiño disparó contra Huamán Díaz, antes de huir y luego de apoderarse de S/ 420 soles de la caja le causaron la muerte. Fuente: Jaén.pe

Juntos crea nuevos puntos de pago Capturaron a cuatro venezolanos sospechosos de robar motos lineales y mototaxis en Cutervo en tres distritos de Cajamarca

LAS USUARIAS AHORA PODRÁN COBRAR A TRAVÉS DE LOS AGENTES IMPLEMENTADOS EN SU PROPIA LOCALIDAD.

Por gestión del programa Juntos y para facilitar a las usuarias el retiro de sus abonos evitando largos recorridos, se crearon puntos de pago bajo la modalidad de Agente Corresponsal No Bancario del Banco de la Nación (ACNB) en los distritos CMYK

de Chetilla (Cajamarca), Toribio Casanova (Cutervo) y Chalamarca (Chota) en la región Cajamarca. En el agente instalado en el distrito de Chetilla se benefician 488 usuarias de 32 caseríos, quienes antes de la implementación viajaban durante dos horas hasta la capital regional para el retiro de sus abonos. Similar es el caso de las 105 usuarias del distrito Toribio Casanova (Cutervo), quienes

retiraban sus abonos en la localidad de ‘Cumba’ (Amazonas), distante a tres horas y cruzando el río Marañón a través de un ‘huaro’ artesanal. En tanto, en el distrito Chalamarca (Chota) se instalará dos puntos de pago para que 520 usuarias retiren sus abonos sin necesidad de ir a los distritos Chota y Paccha donde cobraban anteriormente. La creación de estos cuatro nuevos puntos de pago beneficia de manera directa la atención de 1 113 usuarias del programa Juntos. Además, beneficiará a otros ciudadanos quienes podrán realizar sus operaciones bancarias sin tener que movilizarse a otros distritos. Cabe recordar que el programa Juntos entrega un incentivo económico a sus familias usuarias siempre y cuando cumplan con el compromiso de enviar a sus hijos al colegio, llevarlos a los centros de salud y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.

LOS INTERVENIDOS, SE ENCUENTRAN CUMPLIENDO SU SANCIÓN RONDERIL, HASTA QUE SE ESCLAREZCAN LOS HECHO, YA NO QUE NO SERÍAN LOS ÚNICOS SUJETOS INMERSOS EN ESTE TIPO DE ILÍCITOS. El Presidente de comité provincial de Rondas Campesinas, Sr. Ricardo Llatas Sánchez, indicó a Sucesos de Radio Ilucán – Primera Edición- que en operativo se capturó a 4 venezolanos quienes formarían parte de banda delincuencial dedicada a robar motos lineales y mototaxis en Cutervo. El dirigente señaló que los intervenidos, se encuentran cumpliendo su san-

ción ronderil, hasta que se esclarezcan los hecho, ya no que no serían los únicos sujetos inmersos en este tipo de ilícitos. En otro acápite de la entrevista, agrega que con la finalidad de fortalecer la organización

se conformó nueva zona en distrito de choros. Sobre hechos de sangre ocurridos en San Luis de Lucma, se hará un trabajo diligente para dar con los responsables y no queden impunes. Fuente: Radio Ilucán

CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

special

“Al dejar la violencia, los hombres ganamos en todos los sentidos”, afirman expertos PROGRAMA HOMBRES DEL MIMP POR LA IGUALDAD ESTÁ LOGRANDO CAMBIAR EL CHIP DE MUCHOS VARONES.

D

ejar atrás la violencia como mecanismo para ejercer poder o temor en la pareja y los hijos es posible. Así lo están demostrando los expertos del programa “Hombres por la Igualdad”, cuyos redimidos ahora gozan de diversos beneficios, a nivel familiar y personal, que pueden animar a más varones. José Reyes Mori, psicólogo y coordinador del programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, reconoce que, aunque no es un proceso sencillo, los resultados valen completamente el esfuerzo. Durante el programa Saludable Mente de Andina Canal on Line, afirmó que la violencia no es un rasgo inherente al ser humano: es aprendido y, por tanto, puede desaprenderse. “Ejercer violencia siempre es una decisión y es responsabilidad de quien recurre a ella. Es decir, por ejemplo, mi hijo puede hacer muchas cosas que me molestan, pero eso no me da derecho para actuar con violencia contra él. Lo mismo pasa con la pareja. Quien ejerce violencia es el responsable de ella”. El psicólogo comentó que la violencia desplegada por los hombres se asienta en creencias erróneas que, lamentablemente, están respaldadas por un gran porcentaje de la población –incluidas mujeres–, lo cual permite que se mantengan vigentes. “Muchos hombres que crecimos en una cultura machista, hemos recibido desde muy temprana CMYK

edad una serie de creencias y estereotipos. Por ejemplo, que no podemos llorar, expresar ciertas emociones asociadas a la ternura, a la fragilidad, al temor. Cuando crecemos, esto nos lleva a ejercer una masculinidad controladora, autoritaria, dominante. Entendemos que en nuestra relación con las mujeres siempre debemos mandar”. Creencias tóxicas “La Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (ENARES) del año 2015 publicó datos sobre las creencias, imaginarios y actitudes de la población peruana y más del 50% (entre hombres y mujeres) estaba de acuerdo en que el jefe de hogar debía ser el varón y que las mujeres deberían, desde temprana edad, ser educadas para complacer a los hombres”, comentó el experto durante el programa.

La misma investigación reportó que un alto porcentaje de la población consideraba que si una mujer no cumplía con lo que supuestamente eran sus deberes domésticos y el cuidado de los hijos, merecía ser reprendida por su pareja. Hombres por la Igualdad, creado en octubre del 2018, busca justamente acabar progresivamente con esta forma de mirar las relaciones al interior de la pareja y la familia. Reyes Mori comentó que los varones que han pasado por el programa –voluntario y preventivo– mostraron dos valores muy fuertes en los que se apoya todo el trabajo de cambio: ser buenos padres y llevarse bien con su pareja. “Los hombres llegan con la intención de lograr el bien común y en el proceso de formación se van dando

cuenta que ejercen violencia, sobre todo psicológica, contra sus parejas. Es así como van responsabilizándose de esa violencia, van aprendiendo técnicas y estrategias para no volver a ejercerla”. Solo ganancias Comentó que, al empezar a vivir una masculinidad distinta, igualitaria y democrática, les va mucho mejor con sus hijos y sus parejas, lo cual los motiva a replicar lo aprendido “en su barrio, en canchas de fútbol, con las personas que se relacionan cotidianamente”. “El programa busca romper este pacto de silencio que lleva a pensar que si no ejerzo violencia o no soy violento ‘ese tema no es mi problema’, porque la mayoría de los hombres no golpea, pero sí ejerce violencia psicológica a través de palabras. Se puede ejercer violencia sin decir

groserías. El solo hecho de dejar de hablarle a la pareja o hacerle la ‘ley del hielo’ es un acto de violencia”. El programa se imparte en todos los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde un grupo de expertos trabajan en la identificación de creencias que llevan a los hombres a actuar con violencia, aprendiendo métodos que eviten comportamientos agresivos. A la fecha, cuenta con 2,200 activistas que replican el modelo de intervención en 126 distritos del país. El programa ha logrado capacitar a 39,000 hombres en la identificación de la violencia qué podrían ejercer en su entorno más cercano. “Al dejar la violencia, los hombres ganamos en todos los sentidos. Mejoramos nuestros vínculos emocionales y el vínculo sexual con nuestra pareja, ganamos además en el

ejercicio de la paternidad porque nuestra relación con los hijos ya no se basa en el miedo, sino en el respeto y el cariño. Ganamos al no tener que estar demostrando todo el tiempo que somos unos machotes”, sostuvo el especialista Gracias al programa, los varones van entendiendo que su poder no está en la agresividad y que ser hombre no implica ser agresivo. “Ser hombre implica tener el control de la decisión de tus acciones y uno puede ser el hombre que decide ser.” “Hemos visto renacer a muchos que forman parte del programa. Se dieron cuenta de que habían estado violentando a sus parejas, pudieron pedir perdón, enmendaron la relación y recuperaron el cariño y respeto de sus hijos. Hay una ganancia en todo sentido”, anotó CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Asesor Banca Personal Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA PERSONAL(para la comercialización de créditos por convenio, créditos vehiculares, créditos hipotecarios y tarjetas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). ESTE PUEDE SER EL COMIENZO DE TODO LO QUE TE PROPONGAS, NO ESPERES MÁS TIEMPO. VEN Y FORMA PARTE DE NUESTRO GRAN EQUIPO Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

A ctualidad

I Taller para Corresponsales de la salud _EXPOSITOR: CARLOS PAREDES_ _FACILITADOR: SR. ROBERTO WINSBERT, ASESOR DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA DE ESSALUD_

ÁREA DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA Los tratamientos de quimioterapia se hacen en ciudades que se encuentran a 6 o 7 horas de viaje por vía

terrestre de la ciudad de Cajamarca, los pacientes que en su actual condición con una salud deteriorada, se estaban aumentando los riesgos al cual son sometidos regularmente; además deben esperar las citas en los Hospitales de destino, para luego, regresar el mismo número de horas, lo que va en perjuicio de su salud; por esta situación es que algunos de ellos, han hecho un cambio de adscripción, pero su sostenibilidad económica refieren los asegurados cada vez se

UNIDAD DE BIENESTAR Y MONITOREO FETAL Esta unidad fue creada con el objetivo de realizar: •Tamizaje para síndrome cromosómico y malformativos •Realizar el seguimiento del embarazo y control prenatal •prevención y detección de patologías fetal primaria o

secundaria a morbilidad materna Para tal fin se ha realizado la adquisición de un Moderno ecógrafo SAMSUNG MEDISON Accuvix A30 valorizado en 70 mil dólares que permite hacer evaluación Doppler fetal, 3D/4D, y dos Monitores Fetales EDAN para pruebas de bienestar fetal: NST y Test Estresante..

Visita guiada: Dr. Hans Huayta Campos, director de la red asistencial Cajamarca -EsSalud.

Por ello, en el año 2018 se dio inició ya contando con un médico Oncólogo y con

a funcionar, con esto vamos a poder descongestionar el área de Shock Trauma que antes utilizábamos como servicio de UCI para pacientes que no podían hospitalizarse” *Dr. Hans Huayta*: “Actualmente tenemos 3 proyectos en marcha, el primero es la ampliación de cirugía, porque actualmente tenemos cirugía de especialidades y cirugía general juntas, pero vamos ampliar en la parte lateral de emergencia donde solo esté cirugía de especialidades, es decir, pacientes de traumatología, urología y

otorrino, y en cirugía general tendremos 9 camas más para que se puedan operar más pacientes sin tener el inconveniente de.ma falta de

es la ampliación que estamos planteando es la reubicación del laboratorio de emergencia, para que UCI y neonatología que están al costado, puedan

camas. El segundo proyecto

crecer más”

ÁREA DE RECREACIÓN EN PEDIATRÍA ES preciso señalar que el área de Hospitalización de Pediatría es relativamente nuevo, el

cual cuenta con 07 camas, al cual se le implementado un espacio de recreación con juegos, cerca de un jardín, porque mientras más contento este

el niño aumenta su nivel de recuperación, los cuales se seguirán implementando para el bienestar y alegría de nuestros niños asegurados”

“Antes contábamos con 3 camas en UCI pero la infraestructura no era la adecuada y ello era una observación que nos había hecho la DIRESA para la categorización del Establecimiento, por ello se ha hecho un mantenimiento integral, con ello se amplió la infraestructura para 06 camas de los cuales uno será para aislados, también ahora se cuenta con una área administrativa, área para almacenar los dispositivos médicos, equipos y cambiadores, la necesidad es grande pero gracias a la gestión del

Dr. Hans y la disposición de la presidenta Dra. Molinelli, se ha podido ampliar, no solo para tener el doble de camas

sino también para la parte administrativa, ahora serán 6 camas y 6 monitores, que ya desde el día lunes comienza

ÁREA DE CAMBIO DE PACIENTES

piado para darles calidad de atención, igualmente los mé-

procedimiento, y ahora ellos también tienen un espacio

CMYK

dicos cuentan con un servicio adecuado para cambiarse y prepararse antes de cualquier

mayor comodidad, también se ha adquirido una Cabina de flujo laminar horizontal la que ofrece protección a los trabajadores de los materiales que están manipulando pero también protegen a los productos y al proceso, creando un entorno estéril en la zona de trabajo para una máxima protección. Se tiene un proyecto para el uso de equipos de realidad virtual que permitirán reducir hasta el 80% los niveles de estrés que tienen al momento de recibir su quimioterapia..

hace más precaria, debido al gasto de alojamiento, alimentación etc.

AMPLIACIÓN DE UCI

“Antes lo pacientes se cambiaban al aire libre ahora ya están en un ambiente apro-

limitaciones en infraestructura y mobiliario las primeras atenciones en la unidad de oncología (debido a que la unidad era nueva), hoy se cuenta en la unidad con una mejor infraestructura, debido al mejoramiento de la misma respetando áreas específicas como son área de consulta médica, procedimientos, un servicio higiénico y el área de mezcla de citostáticos. Además se cuenta con nuevo mobiliario (04 sillones reclinables de un cuerpo), que permiten una atencion con

para descansar pues la carga laboral y emocional que ellos llevan es alta”

CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

P olítica

Salvador Heresi renuncia como militante Carlos Bruce sí se rey secretario general del partido Contigo unió con el herma-

no de Luciana León en el Ministerio de Vivienda

SALVADOR HERESI, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE, INDICÓ QUE SEGUIR EN EL PARTIDO QUE FUNDÓ SERÍA “INÚTIL”. El excongresista de la República Salvador Heresi anunció este martes su renuncia irrevocable al cargo de secretario general del partido político Contigo. Previamente, el último 27 de enero, había dado a conocer su decisión de retirarse de la política. “En consecuencia de dar paso al costado en mi actividad política he presentado renuncia irrevocable al cargo de Secretario General de Contigo y a militancia partidaria. Agradezco apoyo de miles de ciudadanos. Más tiempo a mi querida familia y ejercicio profesional”, escribió en su cuenta de Twitter. Salvador Heresi ya había anunciado su retiro de la política luego de no ser reelegido como parlamentario en los comicios congresales del 26 de enero. “No haber sintonizado con la

ciudadanía me convocan a una profunda reflexión y dar un paso al costado en la política”, expresó en sus redes sociales en aquel momento. El exministro de Justicia y Derechos Humanos adjuntó su carta de renuncia al partido, la cual estuvo dirigida a Gilbert Violeta, quien fue uno de los fundadores de Contigo junto con él. “Seguir en el partido resulta inútil dado que arras-

tra ineludiblemente los mismos paradigmas que originaron el fracaso del partido en el gobierno (…). Pido disculpas por mis errores, mas siempre actué sin cálculos ni condicionamientos, siempre con espíritu de servicio en mi actividad. En mi actividad nunca hubo maldad, ilicitud, ni acto ceñido contra la moral pública”, se lee en el documento. Cabe indicar que el partido Peruanos por el Kam-

bio cambió de nombre a Contigo el pasado 2 de marzo de 2019 y participó en los últimos comicios congresales extraordinarios. Según datos de la Oficina Nacional de Proceso Electorales, la agrupación fundada por Gilbert Violeta, Juan Sheput y el propio Salvador Heresi, ocupó el penúltimo lugar con 1,038% de los votos válidamente emitidos. De esta manera, no logró superar la valla del 5%.

PJ evaluará hoy miércoles pedido para ampliar investigación por Caso Interoceánica JUEZ RICHARD CONCEPCIÓN CARHUANCHO DECIDIRÁ SI CONCEDE O NO UN PLAZO DE TRES MESES PARA AMPLIAR PESQUISAS. El Poder Judicial evaluará hoy miércoles el pedido del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público para ampliar por tres meses la investigación preparatoria por el caso Interoceánica, en la que está incluido el expresidente Alejandro Toledo por el caso Odebrecht. Se tiene previsto que la audiencia para evaluar la solicitud fiscal inicie a las 9 de la mañana. La sesión estará dirigida por el juez Richard Concepción Carhuancho, quien determinará si concede o no el plazo de tres meses para finalizar con la investigación. CMYK

Ya han transcurrido 36 meses desde que la fiscalía inició la investigación por los presuntos sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht, vinculados a la carretera Interoceánica. En la investigación, que tuvo su inicio el 3 de febrero de 2017, han sido incorporadas hasta 12 personas naturales y siete personas jurídicas. Al concluir con las pesquisas, el fiscal José Domingo Pérez presentará el requerimiento acusatorio contra el exmandatario por el caso de los presuntos sobornos. A Alejandro Toledo se le imputa el presunto delito de lavado de activos, colusión y otros, por haber concertado con sus coimputados irregularidades en el Proyecto Corredor Vial Interoceánica Perú-Brasil URSA-SUR a

favor de Odebrecht, lo que ocasionó un perjuicio al Estado. Sobre el pedido de ampliación de la investigación, la fiscalía sostiene que se fundamenta en la complejidad del caso. Aún están pendientes algunas diligencias importantes vinculadas a la investigación. Se debe recabar información sobre el levantamiento del

secreto de las comunicaciones, bancario, bursátil y reserva tributaria, para lo cual es necesario un plazo mayor. También está pendientes de realizar la pericia contable y otras. Es por esta investigación que el expresidente Alejandro Toledo afronta un proceso de extradición en Estados Unidos, en el marco del caso Odebrecht.

AUNQUE AMBOS RECONOCIERON QUE HUBIERON PEDIDOS DE LUCIANA LEÓN, NEGARON HABER SOSTENIDO ENCUENTROS CON EL HERMANO MAYOR DE LA ACTUAL INTEGRANTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE El último domingo, tras difundirse en “Cuarto Poder” unas conversaciones de WhatsApp entre la excongresista Luciana León y su hermano Rómulo León, ambos vinculados a la organización criminal Los Intocables Ediles, El Comercio se comunicó con los exministros Francisco Ísmodes (Energía y Minas) y Carlos Bruce (Vivienda, Construcción y Saneamiento), a los que se hacía referencia a fin de consignar sus descargos. Aunque ambos reconocieron que hubo pedidos de Luciana León, negaron haber sostenido encuentros con el hermano mayor de la actual integrante de la Comisión Permanente El día martes el exministro Carlos Bruce dijo que, al revisar su agenda personal, recordó que la reunión con Rómulo León sí se llegó a concretar el 9 de abril de 2019. Sin embargo, aseguró que la misma “fue rápida” y que, ciertamente, recuerda “muy poco” de lo que sucedió allí. “He revisado mi agenda y me equivoqué porque esa reunión sí se produjo el 9 de abril del 2019 y fue corta. Recuerdo que él recomendaba

a una profesional y me dejo su CV. Le pasé el CV al jefe de gabinete [de asesores del ministerio], quien le encarga al secretario general que la entreviste. La señorita sugiere en la entrevista que se le contrate como gerenta general de Sencico, pero no estaba calificada y no era el procedimiento. No ingresó al sector” “La aspiración de esta señorita era inviable absolutamente. Y bueno, ahí quedó porque a los pocos días yo ya salí del ministerio”, agregó en otro momento. No obstante, cabe precisar que, como se puede observar en las conversaciones de WhatsApp reveladas, primero la aspirante se reúne con el secretario general del sector Vivienda y luego, días después, Rómulo León le indica a su hermana que tiene otro encuentro con el entonces ministro. Consultado por ello, Bruce insistió en que no recuerda muy bien este episodio. “Puede haber ocurrido que Luciana León dejara su curriculum primero. No recuerdo. Puede haber ocurrido eso y que después el hermano insista [en la reunión]”, sostuvo. El exministro rechazó en varias oportunidades que se haya realizado algún favorecimiento para la empresa en la que laboraba Rómulo León Romero. Indicó que esta fue la única vez que se reunió con él en su despacho del ministerio de Vivienda y que antes solo habían coincidido en reuniones sociales. CMYK


10 El Cumbe

E

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

ntretenimiento Sopa de letras HUMOR DE EL CUMBE

ANTES Le dice un amigo a otro: - Antes, todas las mujeres iban detrás de mí. - ¿Y ahora por qué no? - Es que ya no robo bolsos...

Jessica Newton

Notas del espectáculo

Jessica Newton, directora del certamen Miss Perú Universo, se pronunció sobre la denuncia que hizo una madre de familia por presunta estafa de la organización. La ciudadana aseguró que se le cobró dinero para que su hija participe en un concurso que no se realizó. “Lo único que puedo hacer es tener a la niña acá (en el concurso) porque no tiene la culpa. Si ella ha hecho una denuncia debería mantenerla, pero yo he optado por tener a esta joven en ‘La Pre’”, señaló Newto

Jennifer Lopez y la cuarta versión del popular vestido de Versace Jennifer Lopez tuvo un almuerzo junto a su prometido Alex Rodríguez, su hija Emme y su hijo Maximilian David en Miami. Pese a ser una escena cotidiana, la cantante volvió a llamar la atención gracias a su look. La cantante y actriz usó una nueva versión del icónico vestido estilo “jungle” de la diseñadora Donatella Versace. Esta vez se trató de un pantalón y blusa de la misma tela, la cual ya había presumido en su cuenta de Instagram. En esta ocasión acompañó el look con unas zapatillas blancas, lentes de sol

verdes y aretes dorados. En el 2000 la cantante se presentó en la alfombra roja del Staples Center con un vestido con el que muchas personas quedaron sorprendidas. Pese a que el hecho se dio hace casi 20 años, el vestido sigue vigente. Es tal el gusto por ese estilo, que JLo lo ha utilizado en diferentes ocasiones, tal como la noche que se presentó en Orchard Beach, en un concierto que dio en el Bronx de Nueva York el 4 de junio del 2014. Además, el año pasado viajó a Milán para modelar el popular vestido en

CMYK

El efecto más dramático, por su parte, se realizará siguiendo los mismos pasos en el párpado inferior”. - Aplicar bastante máscara para pestañas. Esto es en la línea superior e inferior, con cuidado de no dejar grumos. “Si te animás a usar pestañas postizas, vas a ver un antes y un después, porque verdaderamente empoderan el maquillaje de ojos”

Tauro: 21 abr. 21 may. Habías prometido terminar con ese tema que crea tanta incomodidad en casa. Ya estás llegando a un punto de no retorno. Géminis: 22 may. 21 jun. Si tu relación está tambaleando, no te culpes ni culpes a tu pareja por ello, es una situación compleja. Cuidado con entrar en confianza demasiado rápido con nuevas personas que llegan a tu vida. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes la oportunidad de hacer algo único en la vida de esa persona. Se llevan muy bien y tienen planes juntos. Leo: 23 jul. 23 ago. La cólera te puede volver una persona desagradable. Maneja mejor esas emociones. Puedes festejar los triunfos familiares fuera de casa. Cuentas con dinero suficiente, salgan a divertirse. Virgo: 24 ago. 23 set. Tu vida amorosa se encuentra llena de aspectos positivos. Tu relación es estable y estás contento. Recuerda bajar la ansiedad, pues podría jugarte en contra. Desestrésate haciendo deporte. Libra: 24 set. 23 oct. Tu mundo emocional permanece cerrado. No tengas miedo de conocer a otras personas. Sana tus heridas. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Empiezas a darte cuenta de que atraes siempre al mismo tipo de pareja. Elimina los viejos patrones. Hoy tendrás muy buena comunicación con quienes te rodean. Sabrás llamar la atención.

el Milan Fashion Week del año pasado cuando la cantante acababa de cumplir 50 años. La intérprete de “Let’s get Loud” demostró toda

su confianza y entrenamiento en la pasarela. Horas después usó una versión vestido corto del mismo traje.

Tips: trucos de maquillaje para verte mejor - Realizar el delineado con sombra. Es un tip fundamental para que el delineado dure más. Los pasos son los siguientes: Realizar la primer capa con un lápiz sobre el párpado superior y bien pegadito a la línea de pestañas y sobre esa línea, aplicar la sombra. Para un delineado aún más marcado, sobre esas dos capas, aplicar un delineador liquido a prueba de agua.

Aries: 21 mar. 20 abr. Debes aprender a negociar mejor para no terminar haciendo cosas que no quieres. Cuando te valores más dentro de tu rubro.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Evita convertirte en la sombra de tu pareja. Haces siempre lo mismo que ella. Ten más personalidad. Algo da vueltas por tu cabeza y te es imposible dejar de pensar en eso. Capricornio: 22 di. 20 en. Tú serás el que dará el primer paso. En estas cuestiones, nunca fuiste tímido. Aprovecha tu valentía. Para evitar tener que trabajar bajo presión y apurado, procura organizarte mejor. Acuario: 21 ene. 19 feb. Has logrado decidir algo que sabes te traerá consecuencias positivas. Estás orgulloso de ti mismo. Evita tomar riesgos por el momento. Hay cosas que no saldrán como esperabas. Piscis: 20 feb. 20 mar. Comprensión y entendimiento con tu pareja. Ha estado con muchos problemas esta semana. Escúchala. Relájate con respecto al tema que tanto te preocupa y verás cómo todo se acomoda. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, miércoles 04 de marzo de 2020

D eporte

Armando Alfageme encendió el clásico

“Ahora es un equipo nuevo, el de Alianza Lima también. Ellos juegan la Copa Libertadores el día jueves, nosotros vamos a entrenar bien para el domingo, para estar bien parados. Va a ser un buen partido”, indicó el jugador de 29 años en una entrevista a RPP.

Javier Arce dejó de ser director técnico de Cusco FC para la Liga 1 - 2020 LUEGO DE SEIS MESES, JAVIER ARCE DEJÓ DE SER EL TÉCNICO DE CUSCO FC PARA LA LIGA 1 MOVISTAR. Tras seis meses a cargo, Javier Arce dejó de ser el director técnico de Cusco FC. El entrenador nacional, campeón en su momento del Torneo Apertura con Binacional, le dice adiós a Cusco, pues aparentemente los malos resultados fueron determinantes para que la directiva termine de decidir su suerte, según asegura el portal ‘IL GIOCO Sports’. Arce, quien llegó en la temporada 2019 (Torneo Clausura), no supo encontrar la brújula que lleve al equipo cusqueño al lugar que apuntaban. En ese aspecto, Cusco FC tan solo ha podido sumar tres puntos en lo que va del Apertura,

tro derrotas en la ‘Máquina Celeste’, siendo la más reciente la de este lunes por 3-2 ante Sport Huancayo en la ciudad de la ‘Incontrastable’. A ello, habría que agregarle la dura eliminación de la Copa Sudamericana 2020 frente a Audax Italiano. Duelo que en la ida ganó por 2-0, pero que fue revertido en su visita a tierras ‘sureñas’ y que sentenció sus aspiraciones a nivel internacional. De esta manera, la directiva de Cusco FC ya estaría pensando en quién podría ser el reemplazante de Arce, apareciendo en carpeta el nombre de un viejo conocido en la Liga 1. Se trata del argentino Carlos Ramacciotti, ex Sport Huancayo, quien partiría con ventaja justamente en el triunfo

ante FBC Melgar en el Inca

Garcilaso de la Vega.

De ahí en más, han sido cua-

y que podría concretarse en los próximos días.

Gregorio Pérez habló de Bengoechea ¿Alberto Rodríguez jugará el clásico ante Universitario? previo al clásico ante Alianza Lima El fin de semana se jugará el primer clásico del fútbol peruano del 2020, por lo que el ambiente futbolístico tiene un sabor especial. En Universitario de Deportes, su entrenador Gregorio Pérez, habló del lazo que lo une a su compatriota Pablo Bengoechea, quien hoy entrena a Alianza Lima. “Pablo hace muchos años que está acá, le ha ido bien en este fútbol, somos muy buenos amigos, guardamos una relación muy profunda, al igual que con Aguirregaray, y no veo el por qué tengamos que cortarla por 90 minutos de fútbol”, manifestó el orientador del cuadro crema. De igual forma, Gregorio Pérez señaló que es imposible que esta semana sea normal, ya que enfrentar a Alianza Lima siempre será especial para Universitario de Deportes. “De alguna manera tratamos que sea una semana normal, aunque es imposible dejar de pensar lo que significa un parCMYK

tido clásico, pero nosotros tenemos que tener tranquilidad para trasmitírselas al grupo. Sin duda esta clase de partidos son especiales, se viven con muchísima intensidad y siempre habrá un antes y un después”, indicó. “Trataremos de hacer lo mejor posible este domingo para alegrar a los ocho o nueve millones de hinchas de la ‘U’, que muchos de ellos hacen el gran esfuerzo por comprar

una entrada y acompañar a su equipo. Es una semana especial y nos vamos abocar en el trabajo del plantel”, agregó el entrenador crema. Hay que recordar, que el partido entre Universitario de Deportes y Alianza Lima se jugará el domingo 8 de marzo en el estadio Monumental de Ate desde las 15:00 horas locales. El duelo corresponde a la sexta fecha del Torneo Apertura.

Pese a que en Alianza Lima el primer objetivo de esta semana, es llegar bien al duelo de Copa Libertadores ante Nacional de Uruguay, en tienda íntima también se dan tiempo de pensar en el clásico del fútbol peruano ante Universitario de Deportes y uno de sus referentes, Alberto Rodríguez, se refirió a la posibilidad de que esté presente en este partido. “Es un partido más, no hace mucho que dejé Universitario, en donde jugué esta clase de compromisos, y ahora, si Dios quiere, trataré de jugarlo con camiseta de Alianza Lima”, manifestó el popular ‘Mudo’ a RPP. “A la hinchada le digo que esté tranquila, que nos sigan apoyando como lo viene haciendo, que nosotros vamos a dejar todo para conseguir las victorias”, agregó el experimentado defensor blanquiazul. Y es que por el optimismo

que demuestra, todo hace indicar que Alberto Rodríguez estará presente en el clásico ante Universitario de Deportes. “Me siento contento, cómodo y aprovechando las oportunidades que hoy en día se me presentan en Alianza Lima. Si bien el partido ante Universitario será un partido duro y no sabemos lo que pasará, nosotros espe-

ramos ganar para regalarnos una gran alegría y también a nuestra hinchada”, apuntó. Hay que recordar, que el partido entre Universitario de Deportes y Alianza Lima se jugará el domingo 8 de marzo en el estadio Monumental de Ate desde las 15:00 horas locales. El duelo corresponde a la sexta fecha del Torneo Apertura. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, miĂŠrcoles 04 de marzo de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.