Diario El Cumbe 04 Diciembre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

agua potable en la zona urbana y rural

Alcalde del distrito de San Juan teme llegar a Huacraruco

Esta precisión la hizo el primer regidor Henry Alcántara durante su participación en el Primer Taller Macroregional “Metodología del Cálculo de la Cuota Familiar”,

El alcalde pidió a la población iniciar un diálogo. Además, dijo que el ministro del Interior, Carlos Morán, está al tanto de lo que acontece.

r

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1914

Miércoles 04.12.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Joven de 24 años se ahorca en árbol Siguen en búsqueda de delincuentes que se llevaron más de 15 mil soles de panadería del distrito de Santa Rosa

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Gobierno local garantiza

Chota: dirigente rondero cuestiona desempeño de los regidores

Presidente Vizcarra: política de este gobierno es la integración

Los sujetos a bordo de una moto ingresaron a la panadería apuntaron y amenazaron con sus armas a los propietarios y los obligaron a entregarles todo el dinero

Con puesta en funcionamiento del puente Chinchipe, el mandatario subrayó que se trabaja por la conectividad y la mejora en la calidad de vida de todos los peruanos.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

EDITORIAL Inaceptable ataque a la autoridad Fiscalizadores de la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en compañía de efectivos de la Policía Nacional, iniciaron operativos en su jurisdicción a fin de frenar el accionar de choferes “piratas” y que incumplen las normas exigidas para circular. Sin embargo, en algunos casos las reacciones de los conductores han sido desde el desacato hasta la violencia, lo cual no se puede permitir. Las agresiones reportadas por la autoridad, y que en algunos casos han sido captadas por la prensa, son muy similares a las que se han venido dando en el interior del país cada vez que la Sutran ha intentado hacer su trabajo contra la informalidad y la ilegalidad en las pistas, que en muchas oportunidades provocan la pérdida de vidas humanas. El Ministerio Público tiene que actuar con toda la energía que le da la legalidad a fin de poner en vereda a este tipo de agresores que, a punta de puñetes y patadas a fiscalizadores y policías, tratan de imponerse y hacer lo que les da la gana bajo el argumento de que necesitan trabajar. Ningún país civilizado puede permitir que la autoridad sea atacada por elementos que deberían estar tras las rejas, si los fiscales actuasen como deberían hacerlo y no permitieran la impunidad que tanto daño está haciendo a nuestro país y que, sobre todo, cobra muchas vidas inocentes en las pistas.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Trabajadores municipales se benefician con exámenes médicos gratuitos

Trabajadores de la municipalidad provincial de Cajamarca son beneficiados con exámenes médicos gratuitos como parte de la campaña Integral de salud organizada por la Dirección de Gestión de Recursos Humanos de la comuna local, cuyo objetivo es buscar el bienestar laboral y de la salud de los trabajadores. Elena Pérez, responsable del área de bienestar social de la

para despistaje de cáncer uterino en las mujeres. Señaló que este tipo de exámenes se realiza en alianza estratégica con EsSalud, contando con personal asistencial apropiado para estos casos, anunciando además que de ser necesario a los trabajadores que así lo requieran su eles hará un seguimiento y acompañamiento en cuanto a su estado de salud.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Burgomaestre de San Juan teme llegar a Huacraruco por ola de asesinatos EL ALCALDE PIDIÓ A LA POBLACIÓN INICIAR UN DIÁLOGO. ADEMÁS, DIJO QUE EL MINISTRO DEL INTERIOR, CARLOS MORÁN, ESTÁ AL TANTO DE LO QUE ACONTECE Ante el recrudecimiento de los asesinatos en la zona de la exhacienda Huacraruco, el alcalde del distrito de San Juan (Cajamarca), Edgardo Lozano Vargas, admitió que tiene temor de constituirse con sus trabajadores para entablar un diálogo con la población, entendiendo que por aquel lugar existe el sicariato. “Los crímenes en Huacraruco no son de ayer, eso que lo determine la justicia, no queremos más muertes. Yo me he reunido con dirigentes de la zona, estamos arreglando su carretera, es tierra de nadie, la población tiene mucho temor, hemos pedido a la PNP que ponga orden, últimamente murieron dos hermanos”, dijo en referencia a que prácticamente esa zona se encuentra liberada.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Municipalidad de Cajamarca, dijo que los exámenes médicos se prolongarán hasta el segundo trimestre del próximo año a fin de beneficiar a todos los trabajadores municipales. Los exámenes consisten en toma de muestra de sangre para despistaje de colesterol, triglicéridos, glucosa, control de presión arterial, e inmunizaciones, además de exámenes de papanicolau

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

El burgomaestre recordó que la vez pasada cursó un documento al ministro del Interior (Carlos Morán), poniéndolo al tanto de la crítica situación, pero hasta el momento no tienen ningún resultado. Lozano, evitando comprometerse, dijo desconocer si en Huacraruco existen mafias o narcotraficantes; aunque tiene

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

temor de ir con sus trabajadores, pues les vaya a pasar algo y después le echen la culpa por llevarlos. A fin de buscar vivir en un clima de paz, el alcalde pidió a los pobladores de la zona un diálogo y terminar con años de baños de sangre que se presentan intermitentemente, algo que no tiene cuándo acabar.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

Locales

Columnista invitado

En Celendín: Joven Orlando Garcia se ahorca en árbol DR. Edhín Campos

Sospecha fuerte en el proceso penal

IDENTIFICAN A SUICIDA QUIEN SE AHORCÓ EN UN ÁRBOL SE TRATA DE ORLANDO GARCIA RODRIGUEZ DEL CENTRO POBLADO CANDEN - CELENDÍN (Eler Alcántara.- Celendín) El desesperado hombre que tomó la fatal decisión de quitarse la vida colgándose de un árbol esta mañana, fue plenamente identificado. Se trata de Orlando García Rodríguez, identificado con DNI N° 44217603, de 34 años de edad, natural del centro poblado Candén, perteneciente al distrito de Cortegana, al norte de la provincia de Celendín. El interfecto, quien fue encontrado sin

vida este martes por la madrugada por vecinos del sector Alto Guayao, suspendido con las correas de su mochila, habría tomado la infeliz decisión de acabar con su vida agobiado –probablemente- por alguna desilusión amorosa, en un momento de angustia o quizás por problemas familiares. El hecho aún es materia de investigación. Hasta el lugar, trayecto del camino que conduce desde el relleno sanitario hasta el lugar turístico del castillo en el cerro El Guayao a diez minutos de la ciudad de Celendín, llegaron agentes de serenazgo, personal policial y el fiscal de turno del Ministerio Público para la plena identificación del occiso y trasladarlo hasta la morgue de esta

localidad para la necropsia de Ley. Los comuneros del lugar manifestaron desconocerlo y no saben cómo llegó al lugar. El cuerpo del suicida vestía casaca azul, camisa celeste, pantalón jean color azul y zapatillas azul con blanco. Para lograr su cometido utilizó las asas de su mochila para colgar su cráneo del árbol, en el que finalmente expiró sus últimos suspiros. El fiscal Álvaro Barrantes Mujica, Fiscal Adjunto Provincial del Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín, certificó su muerte e invocó a sus familiares acercarse a la morgue para el retiro del cadáver y puedan darle cristiana sepultura.

Siguen en búsqueda de delincuentes que se llevaron más de 15 mil soles de panadería La población del distrito de Santa Rosa sigue conmocionada por el hecho delincuencial ocurrido el mediodía del último lunes 02 de diciembre en pleno corazón del distrito Santa Rosa en la provincia de Jaén (Cajamarca) Según reporte de los ciudadanos del distrito, el hecho se habría registrado cuando los sujetos a bordo de una moto ingresaron a la panadería apuntaron y amenazaron con sus armas a los propietarios y los obligaron a entregarles todo el dinero con el que contaban en ese momento. Se habla de que los delincuentes lograron llevarse un promedio de 18 mil soles Luego de la denuncia hecha a la comisaría del distrito, personal policial salió en búsqueda de los malhechores quienes habría huido por la ruta del caserío Salinas. Las investigaciones y rastreo contiCMYK

La libertad es un bien jurífundarse en la necesidad dico más importante desde: pués de la vida y como tal – Asegurar la presencia su restricción a cualquier del imputado en el propersona sometida a un cedimiento penal. proceso judicial, tiene – Garantizar una investique ejercerse conforme al gación. marco normativo, constitu– Afianzar un enjuiciamiencional y convencional y de to debido a los hechos. esta manera garantizar el – Asegurar la ejecución pleno respeto a sus derepenal. chos fundamentales. Es importante indicar, que La prisión preventiva, es el acuerdo plenario referido una institución procesal, de a los presupuestos de la relevancia constitucional, prisión preventiva, relaque como medida de coercionada con la sospecha ción de carácter personal, fuerte, ha indicado, que es priva procesalmente de un requisito imprescindible la libertad personal a un de la misma, base de las imputado por un tiempo causales o motivos que le determinado, legalmente corresponde, examinar la previsto y judicialmente sospecha grave y fundada, establecido, en función a tal como está definido por la tutela de los fines cael artículo 268, literal a, del racterísticos del proceso. Código Procesal Penal, a Indudablemente, con fin de determinar la fundalas últimas resoluciones bilidad de la pretensión de expedidas por la Corte prisión preventiva del fiscal. Suprema de Justicia de El término “sospecha” la República y por el Tridebe entenderse, en senbunal Constitucional, la tido técnico jurídico, como prisión preventiva, cobra el estado de conocimiento hoy más que nunca, plena intermedio, de diferente invigencia procesal. tensidad, a partir de datos Toda vez que su discusión, inculpatorios obtenidos en debate y polémica, ha sido el curso de las averiguaciodefendida y satanizada en nes del delito, que autorilos últimos tiempos por zan a dictar una decisión tirios y troyanos y desde judicial. luego algunos jueces, fisLa verificación de la soscales, juristas, abogados pecha fuerte, requiere, en y docentes universitarios, tanto juicio de atribución han considerado que la pridel delito imputado, el sión preventiva se ha conexamen de las fuentes – vertido en la regla y no en medios de investigación la excepción y otro sector o de las fuentes-medios profesional opina que es de prueba lícita, pues la una importante institución licitud es un componente de derecho procesal, que necesario del concepto sirve para luchar contra la de prueba, acopiados en corrupción y el crimen el transcurso la causa, Cajamarca, 09 deor-Noviembre dede2017 ganizado. principalmente por el FisPor tal motivo, el acuerdo cal, aunque también es plenario 01-2019/CIJ-116, de examinar lo que puede precisa los presupuestos de la prisión preventiva, referida a la sospecha grave o ahora denominada sospecha fuerte. La prisión preventiva debe

núan

presentar el imputado y su defensa, a cuyo análisis corresponda concluir, desde una inferencia razonable que el imputado es altamente sospechoso..

Fuente: Radio Marañón CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

T odas las noticias Municipalidad de Cajamarca entrega premios a ganadores del concurso QHAPAQROCK DESTACÓ GRUPO CAJAMARQUINO QUE PROMUEVE LA RECUPERACIÓN DE LA LENGUA QUECHUA Cerca de 20 bandas juveniles participaron en el Qhapaq Rock, evento musical que tuvo lugar en el anfiteatro de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), Complejo Qhapaq Ñan. El evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con la finalidad de promover a los jóvenes talentos y difundir su arte, contando con el apoyo de la empresaprivada. Como colofón del evento cultural el alcalde encargado, Henry Alcántara, y funcionarios ediles de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, hicieron entrega de los premios a los artistas ganadores tal como se detalla a continuación, de acuerdo a las distintas categorías. GANADORES:

Categoría Covers: El tercer puesto lo ocupó la banda “Strangers”, el segundo puesto fue para “Come Fly With

Me” y el primer puesto recayó en la banda “Canyalucs”. En la categoría de Canción Inédita, el tercer puesto fue

para la banda “Come Fly With Me”, el segundo puesto lo obtuvo “Tour 18ª”, y primer puesto recayó en “Pertur

Flacos”. El tema inédito ganador lleva el nombre de “Las Costillas de Eva” y fue compuesta en la-

tín, quechua, inglés y español. Los integrantes de la banda ganadora (Pertur Flacos) recibieron un trofeo, diploma de honor y 1 500 soles. Johan Sánchez, de 24 años, vocalista de los Pertur Flacos”, manifestó que el dinero que ganaron en el evento les servirá para grabar su primer disco en enero del próximo año. “Este tipo de eventos son maravillosos y los aplaudimos, festejamos y esperamos que se sigan dando”, añadió Johan quien es estudiante de Lenguaje y Literatura y hace tres años formó, junto a otros 2 amigos de universidades privadas, Los Pertur Flacos. Los tres primeros puestos, en las dos categorías, recibieron como premios trofeos, diplomas y dinero en efectivo. Los ganadores participarán directamente en la serenata por el aniversario de Cajamarca que se realizará el próximo 2 de enero del 2020 en la plaza de Cajamarca.

Perú presenta portal web Pelea en el interior de discoteca texa“Yo hago mi parte” para reci- no deja a joven gravemente herido bir denuncias de corrupción En el marco del segundo día de la Conferencia Anual Internacional por la Integridad (CAII 2019), la Contraloría General presentó hoy el portal web “Yo hago mi parte” (www.yohagomiparte.gob. pe), que es una plataforma tecnológica, educativa y amigable, producto del esfuerzo multisectorial público y privado, que tiene entre sus principales atributos facilitar el acceso a información para fortalecer la formación y vigilancia ciudadana, y un único canal de denuncias para reportar casos de corrupción. El portal es el resultado del “Compromiso por la Integridad” suscrito durante la CAII 2019 entre el Congreso de la República, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, Asamblea Regional de Gobiernos ReCMYK

gionales, el Grupo Propuesta Ciudadana, y la Contraloría General de la República que lideró el proyecto. Dicho compromiso tenía el propósito de brindar acceso a información para fomentar una ciudadanía más activa para fortalecer la vigilancia ciudadana y los sistemas preventivos. Para una mejor navegación, se han establecido las categorías Aprende, Descubre y Participa, que acumula en un solo lugar 160 contenidos de 76 entidades públicas y privadas, y de la sociedad civil organizada. En las categorías Aprende y Descubre, el ciudadano puede acceder a información sobre sus derechos y deberes, control social, cultura tributaria, identidad e interculturalidad, participación política, así como lo relacionado a servicios en materia de agua y saneamiento, educación, emergencias para situacio-

nes de desastres naturales, seguridad ciudadana, servicios de transportes, respectivamente. En la categoría Participa, el portal web presenta data sobre programas de capacitación, rendición de cuentas, seguimiento de obras públicas, veedurías ciudadanas, vigilancia en época electoral, y crea un canal para reportar casos de corrupción, crimen organizado, medio ambiente, atención indebida en comisarías, entre otros. “Este fue un compromiso asumido durante la CAII 2017, cuando se planteó crear una plataforma única de denuncias, que brinde la posibilidad de hacer seguimiento y derivar los casos a las instancias pertinentes, a fin de evitar la acumulación o duplicidad de denuncias en diversas entidades del Estado”, puntualizó el Vicecontralor de Integridad, Humberto Ramírez Trucios.

Ayer martes a las 2:00 a.m. aproximadamente, Samuel Ruiz de 20 años sufrió el corte en la cara y trasladado al Hospital por el Serenazgo. El médico diagnóstico: Herida cortante en rostro. El indicado herido manifiesta que la agresión se produjo

en el interior de la Discoteca Texano. Por su parte, los vecinos se encuentran mortificados por los hechos continuos que se presentan. Las autoridades han mencionado que tomarán acciones al respecto ya que son constantes las quejas.

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN DE MATRIMONIO En la fecha se presentaron ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc, don ISMAEL VASQUEZ HERRERA, de 44 años de edad, identificado con DNI N° 26705426, natural del caserío Nuevo San Juan, comprensión del distrito de Hualgayoc, domiciliado en Hualgayoc, Jr. Dos de Mayo N° 227, y doña MAGALI SAAVEDRA HUAMAN, de 27 años de edad, identificada con DNI N° 46662320, natural del caserío Pilancones, comprensión del distrito de Hualgayoc, domiciliada en Hualgayoc Jr. Dos de mayo N° 227, solicitando contraer matrimonio civil en esta municipalidad de Hualgayoc, ceremonia que se realizará el día jueves 19 de diciembre de 2019 a horas 11 a.m. las personas que conozcan alguna causal de impedimento se apersonen a esta Oficina a cualquier reclamo con sustento legal.

Hualgayoc, 03 de Diciembre de 2019

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

R egional

Presidente Vizcarra: política de este gobierno es la integración, disminuyendo la desigualdad y las brechas económicas CON PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PUENTE CHINCHIPE, EN CAJAMARCA, EL MANDATARIO SUBRAYÓ QUE SE TRABAJA POR LA CONECTIVIDAD Y LA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS PERUANOS. El Jefe de Estado anunció incremento de recursos para el 2020 para Agroperú, destinado para que los pequeños agricultores tengan medios de apoyo financiero del gobierno. “La política de este gobierno es crecer, pero disminuyendo la desigualdad y mejorando el nivel de vida de todos los peruanos. De nada vale el crecimiento económico, si no trabajamos por la integridad y por reducir las brechas económicas”, resaltó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la supervisión de la puesta en funcionamiento del puente Chinchipe, en Cajamarca. El mandatario enfatizó así que uno de los ejes de su gestión en precisamente trabajar por el desarrollo del país, mejorando las condiciones de vida

de la población de todas las regiones, sobre todo, de los productores de las zonas agrícolas. “Desde hoy se pone al servicio de la población y los productores de café el puente Chinchipe, importante obra que optimizará el transporte de pasajeros y de carga. Un puente que permitirá a la población trasladarse de manera segura y económica. Se trata de un proyecto que se inició desde mi gestión como ministro

de Transportes y que como presidente me comprometí a culminar.”, afirmó. El jefe de Estado remarcó que esta infraestructura es también un paso fundamental en la integración y conectividad de las regiones, así como para mejorar la competitividad de los productores agrarios de Cajamarca; esfuerzos en los que el gobierno está orientado. Al respecto, el presidente Vizcarra anunció que se ha

incrementado de manera significativa los recursos para el 2020 para el programa Agroperú, “para que los pequeños agricultores tengan los medios de apoyo financiero del gobierno para que puedan seguir creciendo en su actividad”. Asimismo, informó que para reforzar la conectividad, se está disponiendo el pavimentado de los 8 kilómetros de la carretera que conecta San Ignacio y San José de Lourdes.

“La tares es grande, pero trabajando juntos, fuertes, con los gobiernos locales y regionales, las comunidades y la población, se hará posible, lograremos el desarrollo y la integración de las regiones”, sostuvo. En otro momento, el dignatario recordó que Cajamarca es una región que posee una gran biodiversidad que debe protegerse, y que debido al calentamiento global se encuentra amenazada. “El Perú

es un país que cuida su medio ambiente, estamos realizando importantes esfuerzos para protegerlo de manera más intensa. Si queremos desarrollar, debemos estar en armonía con el ecosistema”, señaló. El puente Chinchipe, instalado sobre el río del mismo nombre, permitirá la conectividad de las poblaciones de los distritos de San José de Lourdes y San Ignacio de Cajamarca, beneficiando a más de 18 mil habitantes. La estructura facilitará el intercambio comercial local, impulsará la competitividad de los productores, garantizará un transporte seguro de la población y sus productos, y representará un ahorro significativo de tiempo y dinero para los habitantes de la zona, que anteriormente se trasladaban en balsas. La infraestructura, ubicada a dos horas de la frontera el Perú y Ecuador, tiene una inversión de S/ 36’178,844, y una extensión de 120 metros. Cuenta con defensas ribereñas edificadas con el sistema de enrocado. (Fuente: Palacio de Gobierno)

Dirigente rondero cuestiona desem- MPC premia a instituciones educativas que aportan al cuidado del medio ambiente peño de los regidores EVENTO FUE PROMOVIDO POR EL PROGRAMA EDUCCA DE LA MPC

El dirigente rondero Nolberto Gayoso Cayotopa observó que los regidores del actual Consejo Provincial de Chota no cumplen a cabalidad sus funciones de fiscalización, representación y propuestas de normas. Consideró que su desempeño es casi nulo. Enfatizó que la labor fiscalizadora municipal no repercute CMYK

y casi todos los concejales solo velan por sus dietas. Opinó que en el contexto actual es fundamental que los regidores cumplan sus funciones con responsabilidad. Gayoso Tapia advirtió que la actual gestión edil tampoco demuestra cambios importantes. Refirió que los problemas de Chota continúan y las

obras que se están ejecutando pertenecen a la administración anterior. En otro momento manifestó que las organizaciones sindicales y populares están mal acostumbradas y desarticuladas; indicó que cuando convocan a la población mayormente lo hacen para sus intereses.

El programa se implementó en 80 centros educativos y abarcó tres ejes: Gestión de residuos sólidos, agricultura urbana, e implementación de las tres “R” (reducir, reciclar y reutilizar). El objetivo es que los estudiantes de los tres niveles (inicial, primaria y secundaria) se concienticen y se comprometan con el cuidado del medio ambiente. En los 80 centros educativos participantes, los alumnos aprendieron a separar los residuos sólidos y a fabricar abonos orgánicos que les permitieron realizar sembríos en las áreas verdes de sus colegios. El programa contempla que esta cultura de cuidar

el medio ambiente pase de los hijos a los padres, y a los vecinos. Durante su participación la profesora Patricia Días, del colegio “Semillitas” dijo qué hay que cuidar el medio ambiente con pasión y amor. “Semillitas” lleva 7 años trabajando en el cuidado del medio ambiente. Han elaborado productos con materiales reciclados y el dinero de las ventas es donado a estudiantes de bajos recursos. “Como maestros tenemos que contagiar esa emoción en los niños para que tengan sensibilidad con el medio ambiente”, reflexionó la maestra. En la ceremonia, algunos niños deleitaron interpretando canciones alusivas al cuidado del medio ambiente y las 80 instituciones

participantes en el programa recibieron un diploma de reconocimiento. La gerencia de Desarrollo Social otorgó premios a las mejores experiencias y las instituciones ganadoras fueron: En el nivel inicial, el primer puesto lo ocupó el jardín 063 Ramón Casilla, en el nivel primario, se impuso el centro educativo privado “Semillitas”, y en secundaria, Rafael Olascoaga se alzó con el primer puesto. Sin embargo, muchos de las demás instituciones educativas también fueron premiadas. El alcalde encargado, Henry Alcántara, resaltó el impulso que le viene dando la MPC a la educación ambiental, lo que ha permitido que la entidad edil sea merecedora de un premio. CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

special

¿Cómo saber si mi hijo necesita ir al psicólogo? ALGUNA SEÑALES PUEDEN INDICARTE QUE TU HIJO NECESITA AYUDA PROFESIONAL. OTRAS VECES SOMOS LOS PADRES QUIENES NECESITAMOS TERAPIA. Por Danitza Covarrubias

U

na de las grandes preguntas de algunos padres de familia es cómo saber cuándo su hijo necesita asistir a apoyo psicológico. En este tema soy un poco temerosa. Hay algunas situaciones en las que veo cómo los padres quieren responsabilizar a los niños de las problemáticas que tienen. En realidad, a veces son demasiado pequeños. A veces solo expresan las situaciones dramáticas que hay en casa, que tiene que ver con los adultos. En otras ocasiones sí se trata de temas de los niños que ellos necesitan asimilar. ¿Cómo distinguirlo? La edad del niño ¿Qué edad tiene tu pequeño? He escuchado personas que quieren hacer cita con una terapeuta infantil para un niño de 2 años. De los cero a los 3 años de edad atañe a los padres poder contener y acompañar al pequeño en lo que necesita. Si tienes problemas con tu pequeño siendo tan chico, es importante que asistan los padres a terapia. En este proceso podrán ver qué eventos del sistema familiar pueden estar afectándolo. Así podrás saber cómo resolverlos, cómo hablar con el niño, cómo tratarlo para ayudarlo. El tema A veces el mismo tema de por qué quieres llevar a tu hijo a terapia puede darte la respuesta. A menudo el tema es “tengo miedo de que mi hijo…”, “ya no aguanto a mi hijo cuando…”, “no se CMYK

cómo hacer para que mi hijo…”. Esos temas no son de tu pequeño, son tuyos. En muchas ocasiones, como padres nos encontramos ante una crisis parental. En esa crisis lo que antes funcionaba ya no funciona más. Si no encuentras más recursos y herramientas para seguir acompañando en su crecimiento a tu descendente, puedes pedir apoyo con los terapeutas. Otras veces el tema es “mi hijo tiene demasiado miedo a la oscuridad”, “mi hijo se muerde las uñas”, “mi hijo orina la cama”, “mi hijo está todo el tiempo aislado”, “mi hijo se muestra enojado mucho tiempo”. Esos son temas que efectivamente tienen que ver con algo que el niño no puede asimilar y procesar. Es muy probable que necesite acompañamiento profesional. En otras ocasiones el tema es

“acaba de morir su abuela”, “sus padres estamos divorciándonos”. En estos temas pueden ser ambas opciones. Es decir, que padres acudan para saber cómo tratarlo con los niños, y/o que el niño acuda a acompañamiento profesional. Acudir al profesional implica que participes Muchos padres de familia acuden al psicólogo y quieren dejar al niño y que solos, terapeuta y niño, lo resuelvan. Esto es un gran error. En cualquiera de los casos siempre será importante que te involucres en el proceso. Recibirás instrucciones claras del terapeuta a aplicar en casa, tendrás incluso algunas preguntas que te hagan revisar tu propio estado emocional. Y no, no es afán de atraparte como cliente, realmente lo que te sucede repercute en tus hijos.

El resultado del proceso dependerá en mucho de tu compromiso con la asistencia, las tareas, y tu mejora personal como parental. Los hijos: los amorosos de la familia Es muy importante que tengas claro que los niños dependen absolutamente de los padres, de los adultos. Que todo lo que sucede en el mundo de sus padres, muchas veces es expresado por los hijos, que mucho de lo que los hijos viven son temas que nosotros no hemos resuelto. Por ejemplo, si hay mucha hostilidad en la relación de pareja, es altamente probable que el niño tenga ansiedad, y esta ansiedad se verá reflejada de muchas maneras; son diferentes síntomas. Por ejemplo, morderse las uñas. Un niño no sabe qué le sucede. No sabe ni siquiera

nombrar qué siente, pero absorbe todas las sensaciones y el mundo emocional de casa. Como te puedes sentir ante los síntomas de tu hijo Enojo Puede sucederte que te enojes con tu hijo al ver que hace cosas que te desagradan. Pero tu hijo no quiere hacerte enojar, no trata de molestarte, ni lo hace para llamar tu atención. Solo no sabe qué hacer con lo que siente. Muchísimas veces ni siquiera sabe qué siente, qué le sucede. A veces sólo necesita que le mires y le ayudes a nombrar eso que le pasa. A veces solo necesita que le contengas en un abrazo largo y amoroso. Pero muchas veces tú no puedes porque no sabes qué le pasa. Incluso a veces, no sabes ni qué te sucede a ti. Ir a acompañamiento profesional ayudará

a todo el sistema familiar. Culpa Como padres duele saber que nuestros pequeños no estén bien. A veces la culpa puede invadir, y sobrevienen pensamientos como “no lo estoy haciendo bien como padre”, “es mi culpa que el pequeño esté así”. No te atormentes, no tiene caso hacerlo. Sólo empeorará todo, solo es una oportunidad para que todos crezcan. Crecer como persona, como familia, crecer en conciencia, en espiritualidad. El compromiso es de todos La responsabilidad de un proceso terapéutico en bienestar de los niños no sólo debe recaer en el terapeuta, sino también en los padres. De que todos hagan su parte y cumplan con sus compromisos dependerá lograr el bienestar buscado. No lo olvides, no están solos en el proceso ¡Adelante! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Ejecutivo de Ventas Multiproducto

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros REQUISITOS: • Residir en Cajamarca o Bambamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 15 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

A ctualidad

Gobierno local garantiza suministro de agua potable en la zona urbana y rural La gestión del alcalde Andrés Villar Narro garantiza el suministro de agua potable tanto en la zona urbana como en la zona rural, a través de SEDACAJ y de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento, JASS, a las que se les brinda el fortalecimiento y la capacitación correspondiente, beneficiando a la colectividad en su conjunto. Esta precisión la hizo el primer regidor Henry Alcántara durante su participación en el Primer Taller Macroregional “Metodología del Cálculo de la Cuota Familiar”, organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, SUNASS, destacando el importante rol que cumple la SUNASS al desarrollar este tipo de talleres que van a for-

talecer la capacitación de los responsables de las JASS en busca de un mejor servicio a las comunidades. En este sentido Henry Alcántara hizo hincapié en que el 70% de las JASS, no tienen equipo de cloración el 73% no tienen una persona capacitada para operar los sistemas de agua potable, de allí la importancia de establecer la cuota familiar para poder tener los recursos que garanticen el mantenimiento y la operatividad de los sistemas de agua potable en la zona rural. Por su parte, Roseles Muchuca Vílchez, Jefe de la Oficina Descentralizada de la SUNASS Cajamarca dio a conocer detalles de este importante evento dirigido precisamen-

te a directivos de las JASS de diferentes comunidades de la región Cajamarca, reafirmando como dato preocupante que de cada 100 personas del área rural solo dos de ellas consumen agua clorada, mientras que las 98 restantes toman solo agua entubada no tratada. Recordó que la cuota familiar es precisamente para mejorar el servicio de agua potable a la comunidad, pues con estos recursos se podrá adquirir por ejemplo el cloro para el tratamiento del agua, asegurando su calidad. Indicó por ejemplo que hay comunidades como el centro poblado de Chuco en el distrito de Jesús en donde cada familia paga solo 10 céntimos mensuales por el servicio de

agua potable, lo que significa

nada para el mantenimiento

de estos servicios.

La dorada historia de San Pablo de Chalaques

(Elio Burgos Vargas) Los historiadores Waldemar Espinoza Soriano y Pilar Remy, citando a Cristóbal Barrientos y Diego Velásquez de Acuña ( 1571-1572) sostienen que el territorio de la provincia de San Pablo, integró las guarangas de Chándal y Chuquimango, parte del reino de Cruismancu, que alrededor de 1461 fue sometido por los incas como Mamani de Caxamarca. Durante los primeros años de la colonia, integró la enorme encomienda del CMYK

cruel terrateniente Melchor Verdugo, quien se jactaba de haber hallado en Paredones, las primeras minas de plata en el Perú; Waldemar Espinoza cuenta que esas minas se trabajaron ya desde tiempos del inca Huayna Cápac y de cuyo metal se hizo la vajilla real de Pultumarca, el tambo real de Yomabamba y los adornos del Inticancha de Cajamarca. Por su parte Alberto Tauro, en su Enciclopedia Ilustrada del Perú, tomo V, indica que fue Francisco Pizarro en 1532, durante su travesía a

Cajamarca, quien fundó San Pablo de Chalaques al quedar maravillado de su hermoso paisaje, luego confió a los franciscanos la evangelización de sus pobladores “los Chalaques”; por su parte, el historiador local Salvador Arribasplata sostiene, según sus fuentes, que el 13 de noviembre de 1532, efectivamente fue Francisco Pizarro quien fundó este pueblo y que el arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo registró 2,926 indios cuando efectuó su primera visita pastoral. Durante la etapa independentista, San Pablo también estuvo imbuido del sentimiento patriota y aportó no solamente con personal de tropa, sino también con especies, acémilas y económicamente, proclamando su independencia el 6 de enero de 1821 con presencia del coronel de caballería don Francisco de Castañeda, razón por la cual el Libertador Simón Bolívar, por ley del 07 de agosto de 1825, crea el distrito de San Pablo, luego el general La Mar el 03 de junio de 1828 le confiere el título de Villa y por ley del 25 de octubre de 1898 por haberse librado en este suelo la batalla del 13 de julio de l,882, se le otorga el título de Ciudad; finalmente, el Arquitecto Fernando Be-

launde, al conmemorarse el Centenario de esta gloriosa batalla, único triunfo de las huestes peruanas en el norte del Perú, eleva a San Pablo a la categoría de Provincia. La dorada historia de este heroico pueblo, cuna de valientes; está cargada de inmarcesibles gestas, y hazañas que por mezquindad o descuido, injustamente duermen en el olvido de donde es preciso rescatarlas porque son parte de nuestra identidad, como el hecho protagonizado por los lloquinos, quienes tomando justa venganza, rodaron por los agrestes desfiladeros del cerro Cahúco a cinco chilenos que vejaron el sagrado honor de sus familias; cuando ignoramos a Simón y Toribio Castañeda Moncada, Victorino Arribasplata, Anibal Chávarri, Manuel Portal, “Cachablancas” que se batieron en la batalla de San Pablo, o cuando ignoramos al coronel Tomás Romero y Flores, sampablino que luchó junto al Brujo de los Andes en tiempos de la ignominiosa guerra del Pacífico, asimismo al mayor Manuel Arce de la Oliva, pundonoroso paisano que se peleó hasta en el Combate del 2 de mayo, ofrendando a la patria su valiosa vida en la Batalla de Chorrillos, verdaderos émulos, paradigmas

que deben conocer nuestras nuevas generaciones. El sueño de San Pablo “Provincia”, fue una añoranza constante de nuestros mayores, iniciativas tibias quizá, pero conscientes de los suficientes pergaminos que enriquecieron siempre la valía de nuestro histórico pasado, irrenunciables propósitos que jamás claudicaron, continuaron vigentes en las mentes inquietas de algunos ciudadanos y docentes como Oscar Rojas, Salvador Arribasplata, Segundo Saldaña, que ensayaron un anteproyecto de ley pero que lamentablemente quedó solo en eso, en un propósito. El camino a la categoría de provincia fue largo y plagado de anécdotas, alientos, desilusiones y hasta muertes; viaje tras viaje, gestión tras gestión, firmes en el propósito y “A una sola voz, San Pablo provincia el 82”, como reza el slogan que se creó buscando organizar a los sampablinos a lo largo y ancho de la patria, aprovechando la coyuntura política se continuó en la brega hasta lograr el caro anhelo. En octubre de 1980, el Dr. Javier Alva, hacía un viaje a San Miguel, y fue la inmejorable oportunidad que no podíamos desaprovechar; exigimos su presencia en

nuestro pueblo, la población se congregó masivamente en la plaza de armas y desde el balcón de la casa de Nelson Díaz, Alva Orlandini prometió que efectivamente el 1982, San Pablo sería provincia. El logro se debió, hay que reconocerlo sin mezquindad, a Acción Popular, sus principales dirigentes encabezaron la gestión como es natural, existen, a Dios gracias, documentos que constituyen históricos testimonios de los hechos, para desdecir a los falsos padres de la provincia que, sin miramiento alguno, se irrogan protagonismo sosteniendo que la idea surgió en Trujillo, o en una estancia de las alturas de San Pablo, no, la provincia de San Pablo, nació en el corazón de este noble pueblo. Finalmente, no interesa quien o quienes sean los gestores, quienes sentimos sacrosanto amor por esta tierra y luchamos por ello, no lo hicimos buscando protagonismo ni reconocimiento alguno, lo hicimos por el entrañable y prístino amor a este bendito suelo, y solo queremos, los que aún quedamos porque muchos ya se fueron, que San Pablo sea cada vez más grande, inconmensurable y eternamente glorioso. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

T odas las noticias Poder Judicial prorroga por ocho meses más el plazo de investigación contra Walter Ríos CON LA DECISIÓN DEL JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, LA INVESTIGACIÓN CULMINARÍA EL 10 DE JULIO DEL 2020. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia prorrogó por ocho meses más el plazo de investigación contra Walter Ríos y otros implicados en la presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravado y cohecho activo específico. El juez supremo Hugo Nuñez Julca declaró fundado el requerimiento del Ministerio Pública para ampliar el plazo de la investigación preparatoria en el caso conocido como Los Cuellos Blancos del Puerto. Ríos Montalvo, expresidente de la Corte Superior del Callao, es investigado en calidad de autor del

presunto delito contra la administración pública - tráfico de influencias agravado en agravio del Estado, informó Andina. En el proceso están incluidos los jueces suspendidos Luis Pajares Narva y Saúl Beltrán Reyes, quienes son investigados por el delito contra la administración púbica - cohe-

cho pasivo específico en agravio de Estado. En tanto, el empresario Mendoza Díaz es investigado por el delito contra la administración púbica cohecho activo específico, mientras que el exjuez Mollo Navarro es procesado en calidad de cómplice primario del presunto delito contra la administración

púbica - delito cohecho activo específico. Con la decisión del Poder Judicial, la investigación culminaría el 10 de julio del 2020. En la audiencia del jueves pasado Walter Ríos, Mario Mendoza, Julio Mollo y Luis Pajares se allanaron al pedido de la Fiscalía Suprema; solo Beltrán se opuso.

Resolución del TC sobre Keiko Fujimori no es legítima, dice fiscal Pérez La resolución del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso la excarcelación de Keiko Fujimori no es legítima y presenta vicios, sostuvo hoy el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez. Según remarcó, se trata de un fallo incongruente que presenta varias contradicciones, y por tanto corresponde al TC esclarecer los criterios que lo llevaron a tomar tal decisión. “Lo que ha quedado establecido es que no se puede dictar sentencia con tres votos, es unánime la posición de abogados especializados en materia constitucional que no puede haber sentencia con tres votos, esa situación lleva a que el Tribunal Constitucional vuelva a pronunciarse”, indicó. “Llegamos a la conclusión de que resolución que excarceló a Keiko Fujimori no es legítima, presenta vicios CMYK

y sea con el procedimiento de nulidad o de aclaración el Tribunal Constitucional merece dar una respuesta”, añadió Pérez. Personalmente, dijo estar a favor de que se declare la nulidad de la resolución, pero la Procuraduría Pública del Poder Judicial podría solicitar la aclaración. No obstante, sea a través de la nulidad o aclaración corresponde una respuesta

del TC, insistió el fiscal. Ledesma y nuevas citaciones En otro momento, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato saludó la elección de la magistrada Marianella Ledesma como presidenta del Tribunal Constitucional a partir del 3 de enero de 2020. Sostuvo que la integridad de Ledesma será garantía de que las decisiones de dicho organismo serán en

apego a la Constitución Política.

Consultado sobre la citación a 23 personas para declarar en calidad de testigos en el caso de los aportes de campaña de Keiko Fujimori, dijo esperar que brinden información útil para la investigación. Refirió, además, que es deber de toda persona concurrir a las citaciones del Ministerio Público.

Flor Pablo: “Vamos a respetar siempre la independencia de los medios de comunicación”

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN AFIRMÓ QUE LAS DECISIONES SOBRE CAMBIOS EN LOS DISTINTOS PORTAFOLIOS “LAS TOMA CADA MINISTRO”. La ministra de Educación, Flor Pablo Medina, reiteró este martes que el Gobierno “siempre” respetará la independencia y el trabajo que realizan los medios de comunicación. “Lo que quiero recalcar es una posición del Gobierno respecto a que nosotros vamos a respetar siempre la independencia a nivel de la línea editorial, de la línea del trabajo de los medios de comunicación”, declaró a la prensa al consultársele sobre la salida del periodista Hugo Coya de la presidencia del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP) por disposición del titular de Cultura, Francisco Petrozzi. En la víspera, Coya denunció que desde que Petrozzi asumió la cartera de Cultura recibió “constantes llamadas” en las que le pedía que no se entrevistara en el canal del Estado “a tal o cual” personaje o que se cortara determinada cobertura. Pablo agregó que el canal del Estado “tiene que mantener esa línea” de independencia, tal como lo señaló el primer ministro Vicente Zeballos el último lunes al reiterar que el

Gobierno es respetuoso de la libertad de prensa. “El canal del Estado tiene que mantener esa línea y lo ha dicho muy bien el presidente (Martín Vizcarra),como el premier también en este mismo sentido”, indicó. Además, manifestó que las decisiones sobre los cambios que se realizan en las organizaciones adscritas a cada cartera dependen del titular del sector. “Lo que yo voy a recalcar es que las decisiones respecto a los cambios, las toma cada ministro”, acotó. Petrozzi se reunió el lunes último con el jefe del gabinete Vicente Zeballos, quien lo convocó para explicar los motivos de la destitución de Hugo Coya del cargo. Previamente, señaló que no renunciaría al Ministerio de Cultura pese a los cuestionamientos a su decisión al considerar que no hizo “nada malo”. A su salida del encuentro, informó que “por el momento” se mantendrá al frente de dicha cartera. “Están preocupados, pero les he pedido que me permitan hacerme cargo de las decisiones que tomo (...) hemos conversado con mucho detalle del tema, a lo mejor he cometido el error de retraerme un poco; aunque ustedes no me crean, siempre me ha costado hablar, soy una persona tímida”, comentó Petrozzi. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

E ntretenimiento Sopa de letras HUMOR

DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Analizarás con calma los errores que hayas podido cometer con el entorno. Buscarás ser más equitativo con esa persona y tu actitud será un sinónimo de madurez.

SARGENTO -Un borracho se tropieza con un soldado y el borracho le dice: disculpe mi sargento el soldado enojado: sargento!!!!!!!!!, no ve las estrellas el borracho le contesta: ay disculpe mi cielo

Ivana y su polémica respuesta sobre zapatillas que le regaló Jefferson Farfán Para Ivana, las zapatillas que le regaló Jefferson Farfán ya pasaron de moda y tiene otro par que se han convertido en sus favoritas. “Están asquerosas, estas ya pasaron de moda. Ahora mis favoritas se han vuelto estas”, dijo la combatiente. “Otra cosa, esas ya me aburrieron”, agregó Ivana, quien además mostró su envidiable clóset ante las cámaras del magazine.

Notas del espectáculo

¿Alejandra Baigorria espera su primer hijo con Arturo Caballero? Arturo Caballero volvió a causar revuelo en Instagram con un video de Alejandra Baigorria, los curiosos fans de la parejita se percataron de cierto detalle y los rumores sobre un posible embarazo de la rubia volvieron con fuerza. Y es que en un video publicados en las historias de Instagram del empresario, aparece Alejandra Baigorria sosteniendo un objeto, dejando en evidencia un abultado vientre. ¿Séra su ‘pancita’ de embarazada?.

Tips:

poros y deja la piel radiante. 1. Mejora tu visión, Su color amarillento es debido al betacaroteno que ayuda a mantener tu salud visual. Contiene metales residuales que también ayudan a mejorar la visión. Sus fitonutrientes previenen el envejecimiento de la retina y previenen la enfermedad macular, estrés de miopía y riesgo de cataratas. 2. Previene alergias, La papaína que

Géminis: 22 may. 21 jun. Habrá oportunidad de trabajar con el equipo adecuado y retomarás tu entusiasmo. Te sentirás más motivado con tu vida social que a involucrarte emocionalmente. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Es momento de tener control sobre tus actos y modular cualquier impulso que se pueda presentar. Es tiempo de conectarte nuevamente con tu lado emocional. Leo: 23 jul. 23 ago. No te dejes llevar. No pierdas el entusiasmo por malos consejos. Te alejas de una situación que no ha sido saludable para ti con respecto a tus sentimientos. Virgo: 24 ago. 23 set. Algo no resultará como lo esperabas y es posible que eso te haga reaccionar de manera desproporcionada. Ten cuidado en no saber dimensionar las palabras que expreses hacia esa persona. Libra: 24 set. 23 oct. Evita comentarios y situaciones que luego puedan desestabilizarte en tu trabajo. Actuar con sutilezas puede generarte malos entendidos con esa persona. Cuidado. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Recibirás propuestas laborales que precisarán de cambios importantes en tu vida. Medítalo. Los recuerdos de esa persona te mantienen anclado al pasado, es mejor que lo resuelvas. Para que no te atormenten. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Día de mucha actividad. Toma un descanso para recuperar tu energía. Sentirás deseos por innovar tu vida sentimental y tomar una actitud más osada. Capricornio: 22 di. 20 en. Estarás desmotivado por los últimos acontecimientos dentro del trabajo. Tu falta de iniciativa será entendida de manera confusa por esa persona. Actúa con coherencia.

Papaya para tener bien cuidada la piel

¿Por qué te conviene consumir papaya? Tiene 30 vitaminas importantes, como la vitamina A, B y C, además de minerales, como el potasio, calcio, hierro y fósforo. Cada uno de esos nutrientes cumple funciones específicas en tu organismo, manteniéndolo en buen estado. Tu piel también se mantiene hermosa, pues la papaya previene el acné, formación de gérmenes en los CMYK

Anteriormente, una imagen de Alejandra Baigorria tocándose el vientre alertó a los fans, esto sumado a una imagen de la parejita en una tienda donde vendían cunas de bebé, causó revuelo. En esa oportunidad, la Rubia de Gamarra desmintió estar embarazada, sin embargo, ante estos nuevos rumores, no ha emitido un nuevo pronunciamiento. La parejita tiene planeado casarse en el 2020 y la exintegrante de Esto es guerra ha expresado sus deseos de convertirse en madre.

Tauro: 21 abr. 21 may. Estarías perdiendo el interés en tus labores y esa falta de motivación te hará ver otras opciones. Entenderás que las cosas suceden por algo.

contiene ayuda a descomponer las cadenas proteicas para prevenir alergia al moho. 3. Buena digestión, La fibra dietética y los azúcares simples que posee mejoran el tránsito intestinal. Consumir papaya con regularidad ayuda a mejorar la calidad de probióticos en el intestino grueso. 4. Ayuda a perder peso Alrededor del 80 % de la fruta está

Acuario: 21 ene. 19 feb. No es el momento más adecuado para buscar confrontar y polemizar con el entorno laboral. Algo te estaría disgustando y es mejor que aplaces cualquier conversación para más adelante.

compuesta de agua y es rica en fibra dietética. Consumirla por la mañana te ayudará a sentirte saciada por más tiempo.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Una labor no termina por satisfacerte, pero quizá estás tomando en cuenta solo algunos aspectos. Tendrás que cambiar de actitud con tu pareja y mostrar la emotividad que te caracteriza.

CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, miércoles 04 de diciembre de 2019

D eporte

Ferrari: “estamos muy contentos que Pérez sea el DT de la ‘U’”

El directivo del conjunto de Ate manifestó tajantemente que en sus planes está “recuperar la identidad de la ‘U’, trayendo gente que esté a la altura de la historia del club”.Finalmente, Jean Ferrari no quiso entrar en detalles sobre la reunión que tuvo con el argentino Ángel Comizzo. “Yo, las cosas que hablo con alguien en privado, se queda en privado”, acotó el gerente deportivo de Universitario de Deportes.

Juan Pablo Vergara: futbolistas lamentan muerte del volante de Binacional Gran dolor ha causado en el fútbol peruano el fallecimiento de Juan Pablo Vergara, quien falleció este lunes 2 de diciembre a causa de un accidente vehicular. Sus compañeros no ocultaron la tristeza ante la partida del correcto volante de Binacional. “Qué terrible noticia, descansa en paz Juan Pablo Vergara. Mis condolencias a la familia, mucha fuerza”, manifestó Juan Diego Lojas en su cuenta de Twitter. Otro futbolista que se pronunció fue Ricardo Ronceros. “Qué lamentable noticia... Juan Pablo Vergara QEPD. Mis condolencias a la familia”, expresó. “Hay un orden en la vida, es una noticia triste y no imaginó a la familia y a los hijos de quien fue Juan Pablo Vergara. QEPD, que Dios calme el dolor de todos los suyos, qué tragedia”, fue el sentido mensaje de Johan Sotil.

Asimismo, el defensor de Sport Huancayo, Koichi

Aparicio, envió su mensaje bastante emotivo. “Que no-

ticia tan dolorosa. Descansa en paz Juan Pablo Vergara”.

El defensor de Alianza Lima, Anthony Rosell, recordó así a

su amigo Juan Pablo Vergara. “Siempre en cada concentración jodiendo con Adalberto y los van van cagándonos de risa, me ayudaste con tanto dentro de todo lo que estaba a tu alcance csm qué injusto esta situación. Te voy a extrañar mi causa siempre recontrapioxi”, manifestó en su Twitter. Edison Flores, desde México, también se mostró consternado por el fallecimiento de su colega. “Muy apenado por esta noticia. Descansa en Paz Juan Pablo Vergara, mi más sentido pésame a la familia. Hasta pronto compañero. Dios te tenga en su gloria”, manifestó el popular ‘Orejas’. Clubes como Sport Boys, Sport Huancayo, la Academia Cantolao, Sporting Cristal, también enviaron su pésame a la familia de Juan Pablo Vergara, cuya muerte ha sido un duro golpe a todo el fútbol peruano.

Cajamarquinos compiten en escolares sudamericanos JACOBA GOICOCHEA, CRISTIAN OLORTEGUI, CRISTIAN OLORTEGUI SON LOS DEPORTISTAS CAJAMARQUINOS QUE SECARÁN LA CARA POR CAJAMARCA PERÚ EN LOS SUDAMERICANOS QUE SE REALIZAN EN ASUNCIÓN PARAGUAY. Cajamarquinos compiten en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares en la Asunción Paraguay 2019 El presidente del Consejo regional del Deporte José Banda Marcelo acompañó a los atletas: Jacoba Liliana Goicochea Becerra, Hualgayoc, Cristian Agustian Olortegui Benites, Cajabamba, y Carmen Julio Cotrina de la Cruz entrenador, en el aeropuerto de Cajamarca quienes participarán de los XXV Juegos sudamericanos Escolares en la Asunción – CMYK

Paraguay 2019.

“Tenemos mucha fe de los

triunfos que alcanzarán

porque conocemos de la ca-

lidad de cada uno de ellos y el empeño que han puesto en sus entrenamientos y la disciplina que tienen, además les instó a dejar bien en alto del nombre de nuestra tierra, al mismo tiempo auguró éxitos en su participación” fue parte de su mensaje del presidente de CRD Cajamarca, antes de su partida de los deportistas cajamarquinos en el vuelo LA 2297 con destino a la ciudad de Lima. A ellos se sumarán la deportista de Jaén: Keili Núñez García y Cornelia Pilco Gómez, entrenador, quienes se unirán en la ciudad capital, además de otras delegaciones como: Arequipa, Ayacucho, Lambayeque, Cusco, Iquitos, Jauja, Juliaca, Piura, Pucallpa, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Tumbes para enrumbar a la Asunción Paraguay llevando el nombre de Cajamarca y el Perú. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, miĂŠrcoles 04 de diciembre de 2019

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.