“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
ESSALUD Cajamarca cuenta con moderno equipo oftálmico
Para que los conductores y dueños de los vehículos accedan a la renovación y sustitución de sus TUC.
La instalación en la ciudad de Cajamarca evitará que los asegurados que requieran este tipo de intervención sean transferidos a otras ciudades
ElCumbe Nueva ley de www.diarioelcumbe.com
Año V N° 1854
Jueves 05 de setiembre de 2019
Al servicio de Cajamarca
Precio S/. 1:00
Director: José Chávez
minería a la vista
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Continúan inspecciones vehiculares para prestar servicios óptimos
Alcalde de Chumuch logra importante gestión de más de dos millones para carreteras Hospital José Soto Cadenillas de Chota sin
equipo de “Rayos X “
Hernán Becerra Llanos toca puertas para generar desarrollo del distrito
El equipo ha caducado por la antigüedad, sin embargo, se está gestionando ante el Gobierno Regional y el MINSA para obtener equipo
Alcalde Cochanero viajó a la ciudad de Lima en compañía de su equipo técnico encabezado por su gerente Eco. Luis ramos, quien tiene mucha experiencia.
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Concurso cas de la Diresa Cajamarca se suspende
Incubadoras de rabia
El estupor con que se recibió la noticia de 30 niños muertos en el Hospital Regional de Lambayeque, en lo que va del año, por falta de incubadoras, se ha convertido en indignación al saberse que existían partidas presupuestarias destinadas a la renovación de equipo médico básico pero que se usaron en canastas navideñas y tarjetas de consumo para el personal del nosocomio. Tan inaudita falta de criterio o elemental sensibilidad humana, debería ser castigada con todo el peso de la ley –la Contraloría ya está en ello– pero lo alarmante es que no se trataría del único caso de manejo errático del presupuesto transferido a las regiones. En el Hospital Honorio Delgado de Arequipa, por ejemplo, también se ha puesto de manifiesto similar situación. Ello pese a que, durante su campaña electoral, Elmer Cáceres Llica prometió que asignaría al nosocomio una partida de 20 millones de soles para ese fin. El gobernador Cáceres, sin embargo, parece andar muy ocupado en la tarea de promover disturbios y movilizaciones antimineras, como para pensar en la salud de los arequipeños. Todo hace pensar, asimismo, que lo que todavía se mide con el cartabón de los incidentes aislados, podría evidenciar mayor gravedad si se realiza una evaluación rigurosa de departamentos similares, perinatales y postnatales, en hospitales de todo el país. ¿Quién ajustará a los gobiernos regionales por su responsabilidad en ello? ¿Alguna institución se animará a poner sobre la mesa, ya mejor revisadas y actualizadas, las escalofriantes cifras de la salud pública? Porque, como ha dicho la ministra del sector, Zulema Tomás, el problema de falta de equipos, mantenimiento, personal capacitado e infraestructura, viene de años atrás. En lo que va del presente, falleció el 7% de los 17 mil bebés que habían nacido prematuramente debido a, además de las carencias mencionadas, la falta de control prenatal y a la anemia de las madres, muchas de ellas adolescentes. Estas tragedias no pueden ser sepultadas bajo cuadros estadísticos con cifras sea prometedoras o preocupantes. Las muertes infantiles que hoy llaman a escándalo ha puesto en cuestión, una vez más, todo el modelo sanitario con el que convivimos los peruanos.
Foto
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
AJUSTE EN EL MONTO DE SALARIOS OBLIGÓ A TOMAR ESTA DECISIÓN. En conferencia de prensa el director regional de salud de Cajamarca Pedro Cruzado Puente explicó que existe dife-
Desde el 26 de agosto iniciaron las inspecciones vehiculares que tienen como finalidad y requisito indispensable que los vehículos y conductores presten servicios de calidad a los usuarios, En ese sentido, el gerente de Transporte y Viabilidad de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Erlyn Salazar, detalló el tipo de inspección que se viene realizando. “Se está revisando condiciones específicas, como el código alfa número, cintas reflectivas, las micas que no sean polarizadas, las placas latearles correctamente pintas y retirando mensajes poco éticos dentro de las unidades vehiculares”, refirió el gerente. “Necesitamos, por ejemplo, que los taxis tengan su farola fija, porque esto ayuda mucho al tema de la seguridad ciudadana, ya que podemos distinguir, de alguna manera, a una unidad que presta servicio de transporte y así evitar posibles secuestros”, explicó en otro momento el funcionario. También dio a conocer que este con-
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
de doscientas cincuenta plazas para profesionales de la salud. Con respecto al Hospital de Jaén se espera entre en funcionamiento de manera parcial en el mes de octubre, dijo Cruzado Puente. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Continúan las inspecciones vehiculares para prestar servicios óptimos
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
rencias en las remuneraciones de las plazas convocadas tanto en Cajabamba como en Cajamarca, en tal sentido se acordó suspender este concurso hasta actualizar las remuneraciones y realizar una nueva convocatoria que buscará cubrir más
Teléfonos de Emergencia
RPM: 959294460
junto de inspecciones son actividades preventivas que sirven para que los conductores y dueños de los vehículos accedan a la renovación y sustitución de sus Tarjetas Únicas de Circulación (TUC), cumpliendo con lo que exige la norma.
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
Finalmente, Erlyn Salazar, informó que “se vienen realizando labores como la fiscalización e inspección vehicular municipal, un plan de mejoras de transportes en rutas, con el fin de mejorar la congestión vehicular y el cambio de direcciones de algunas calles”.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
Locales Nueva ley de minería a la vista Nicolás Lúcar
Columnista invitado
“Saquemos del aparato de
servicio público a los inútiles que fueron puestos ahí por favor político”
SE ACTUALIZARÁ LA LEY DE MINERÍA ACTUAL Y LOS LINEAMIENTOS DE LA PROPUESTAS YA ESTÁN DEFINIDAS. Tras la protestas contra el proyecto minero Tía María en Arequipa, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que se actualizará la Ley de Minería actual y los lineamientos de la propuestas ya están definidas. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que entre los temas que se incluirán en la planteamiento del Poder Ejecutivo, son tres los lineamientos que cambiarán respecto de la normativa que aún está vigente. La primera es el ordenamiento de los “parches” que se hicieron a la ley vigente a lo largo de los 25 años que tiene de estar operativa. Un segundo tema es el adelanto del canon a los municipios y gobiernos regionales, para traer los recursos al presente y puedan comenzar a hacer obras. El tercer lineamiento es la inclusión de planes de desarrollo territorial como
parte de los documentos que deberán elaborar las empresas mineras. “Así como hay planes ambientales, tiene que haber un estudio que aprueben estos planes de desarrollo territorial”, añadió Oliva. Según el ministro, esto último tiene como objetivo que la gente vea que la minería es una de las fuentes de financiamiento para implementar planes de desarrollo y de esa manera reducir brechas en salud, educación o saneamiento, pero también en temas productivos en la zonas aledañas a las operaciones mineras. “Las minas y la inversión en estas zonas tienen que preocuparse también por la inversión productiva, por cómo aumentar la productividad de las personas que están en el área de influencia”, precisó el ministro durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso. Ley facilitadora El ministro Oliva afirmó que hoy en el Consejo de Ministros se iba a debatir los lineamientos de la propuesta legislativa del Gobierno, los cuales serán presentados por el ministro de Energía y Minas,
Francisco Ísmodes. Asimismo, el titular del MEF aseguró que la convicción del Gobierno es generar una Ley de Minería que sea facilitadora de la inversión minera. “Lo último que queremos es apagar este motor de crecimiento que tenemos”, precisó. El Perú tiene 41 proyectos mineros por aproximadamente US$ 49,000 millones que empezarán construcción en los próximos años, entre los que destacan Quellaveco por US$ 5,300 millones, pampa de Pongo por US$ 2,200 millones, Yanacocha Sulfuros por US$ 2,100 millones, Mina Justa por US$ 1,600 millones, la ampliación de Toromocho por US$ 1,300 millones y Corani por US$ 585 millones, entre otros. En la lista presentada por Carlos Oliva no se incluye a Tía María, pero explicó que esto sucede porque las proyecciones económicas tampoco lo hacen porque aún no se sabe cuándo se va a comenzar a construir. “No consideramos prudente incluir en los proyectos algo que no sabemos cuando va a comenzar”, dijo. Fuente: Diario: Gestión.
Hoy inicia exposición sobre los 40 años de Misión japonesa en Cajamarca DURANTE LOS PRÓXIMOS 6 MESES, LA POBLACIÓN PODRÁ VISITAR IMPORTANTE TRABAJO REALIZADO EN NUESTRA REGIÓN Judith Padilla, directora de Cultura de Cajamarca, anunció que el Conjunto Monumental de Belén, será el escenario para la exposición arqueológica llevada a cabo por la Misión Japonesa y es el resultado de los últimos CMYK
cuarenta años de investigación en diferentes provincias de Cajamarca. En total son 15 proyectos arqueológicos y más de 200 piezas de cerámicas, ofrendas de oro y plata, y otros vestigios hallados por el equipo de arqueólogos asiáticos, liderados por Yuji Seki. Huacaloma fue el primer proyecto de la misión japonesa. “Es la primera vez que se van a mostrar al público”, indicó la titular de la DDC. Padilla
Malca. jueves 5 de septiembre y se prolongará La población podrá visitar hasta febrero del 2020. El ingreso será libre. la exposición desde hoy Fuente: Habla Cajamarca
Todos los peruanos estamos a un inspector para una obra indignados con la informa- que valía muchísimo más ción que se ha hecho públi- dinero que el que puede ca con respecto a lo que está supervisar una persona y pasando en las secciones de ahora los encargados del neonatología de hospitales equipamiento ha solicitado públicos por todo el país, por 320 días de ampliación para la falta de atención oportuna, problemas de mantenimienpor la falta de equipamientos to, en Ate , el 21 de julio del año se mueren criaturas que no 2018 se inauguró un hospital, deberían morir, que tuvieran el plazo que tenía el comité la oportunidad de vivir si reci- de recepción del Ministerio bieran la atención adecuada, de Salud para chequear, repero a lo que nos lleva esto visar las observaciones para es a los problemas profundo ponerlo en operación tuvo un y graves de nuestro sistema plazo de 60 días, han pasado de salud, primero es que no 14 meses y no terminan de tenemos los recursos que hacer el procedimiento de necesitamos, y lo segundo recepción, o sea, estamos es que los recursos que tene- en un país donde el expemos no están administrados diente técnico puede durar de una manera adecuada dos años y la recepción que porque están en manos es un tramite absolutamente de personas que no están burocrático que a veces está capacitadas para hacerlo y en manos de dos oficinas que eso de lo que tenemos que a veces una está a lado de otra hablar claro también, es que para comunicarse puede decir, no es solamente una demorarse 90 días, para que falta de recursos, sino que un papel pase de un lado a los recursos que existen se otro, eso no puede seguir mal utilizan y les voy a dar 3 funcionando así. ejemplos que me he entera- Tenemos que acabar con do el día de ayer y que son eso, así como tenemos que absolutamente indignantes acabar con la corrupción, la y que tienen que ver con la inmoralidad en el gasto públiconstrucción de hospitales co, tenemos que acabar con públicos que deberían de la ineficiencia, y eso termina estar funcionando. con acabar con el anonimato En Tumbes, el gobierno re- y que quiero decir con el anogional bajo supervisión del nimato, que todo esto tiene Minsa construyo hace 3 años nombre y apellido si hay un un hospital, pero el estudio problema en el hospital de técnico se olvidó de hacer el Chiclayo o en el hospital de estudio de suelos, y resulta Arequipa o en el hospital de que el suelo era compuesto Iquitos o el hospital de Ate tiepor arcilla expansiva pese a ne nombre y apellido señor, que se advirtió esta situación ¿cómo se llama el irresponsay por supuesto llovió y el hos- ble inepto que ha permitido pital colapsó y ahora está sin que esto ocurra, como se funcionar, en Pasco, el 27 de llamas el responsable inepnoviembre del año pasado to que ha permitido que hay Cajamarca, 09 deseNoviembre de 2017 ha inaugurado un hospital y desabastecimiento en los todavía no funciona, ¿y por hospitales cuando hay plaqué no funciona? Porque can- ta para comprarlos, por favor, celaron la supervisión porque acabemos con el anonimato hacía observaciones antipá- y saquemos del aparato de ticas que debían corregirse servicio público a los inútiles porque se había firmado un que fueron puestos ahí por facontrato que tenía que cum- vor político y no porque están plirse , entonces contrataron capacitados para función.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
T odas las noticias Trabajos de la comisión Técnica Mixta de transporte iniciaron Desde el 12 de agosto de este año, luego de varias gestiones municipales, se logró volver a implementar completamente una comisión con carácter técnico que analizara y estableciera políticas, planes y acciones de educación y seguridad vial, con la finalidad de reorganizar el transporte en la provincia de Cajamarca. La Comisión Técnica Mixta del Transporte Urbano e Interurbano de Cajamarca (COTEMIC), acordó el pasado 12 de setiembre reunirse la primera y tercera semana de cada mes. Ante ello, el día de hoy se realizó la primera reunión ordinaria del presente mes en la que participaron los tres representantes de las asociaciones de transportistas, la Policía y los integrantes de la Comisión de Transportes de la municipalidad. “En esta primera reunión se
ha empezado a discutir el proyecto de ordenanza de actualización del creación
y funcionamiento de la COTEMIC, esto con la finalidad de adecuar esta norma en
Cambiarán la imagen de la Plataforma la merced
base a la realidad actual de nuestro transporte”, acotó el primero regidor municipal
Henry Alcántara y agregó, “los acuerdos se tomarán entre los dirigentes y sus
respectivas organizaciones; ellos traerán la próxima reunión sus aportes y los discutiremos y saldrá lo más beneficioso para la colectividad”. De la misma manera, Alcántara se refirió que el primer paso para tomar decisiones más importantes es sacar adelante la actualización de la norma de la COTEMIC, ya que es el documento base para los venideros acuerdos que mejorar el sector del transporte. Por su parte el dirigente Julio Alberto Núñez, de la organización ORLITRAM, calificó de positiva la primera reunión, refiriéndose a ella como “una reunión donde la comisión escuchó los planteamientos de la parte administrativa y de los agremiados para finalmente canalizarlos en pro del beneficio principal, que es la colectividad”.
de Desarrollo Ambiental. Para conseguir convertir este espacio en una zona verde se han realizado los estudios técnicos correspondientes y se ha determinado que esta área será rodeada de un cerco de concreto liviano y metálico con algunas ban-
quetas a los costados. Para la colocación y sembrado de plantas se colocará una geomembrana para luego verter la tierra orgánica y el posterior sembrado de plantas. El proyecto ya se encuentra en ejecución y también cuenta con el mejoramien-
to de la iluminación en esta zona del centro de la ciudad y la correcta señalización para que los vehículos no obstruyan el paso de los peatones. Se tiene previsto, según expediente, que la obra sea entregada antes de finales del mes de octubre.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO
MEJOR ILUMINACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y ÁREAS VERDES PARA ESTE PARTE DEL CENTRO HISTÓRICO. Los trabajos para cambiarle el rostro al centro histórico han empezado desde el inició de la gestión municipal actual. No obstante, en el caso de la plataforma La Merced, se ha iniciado trabajos para devolverle CMYK
este espacio público a los vecinos con una renovada imagen. Los detalles de esta importante obra que mejorará el ornato de la ciudad las dio el gerente de Desarrollo Ambiental Gilmer Muñoz, quien, además, destacó el apoyo del presidente de la Junta Vecinal del barrio antes mencionado, Orlando Bardales. “Buscamos varias cosas con
los trabajos en esta plataforma; en principio mejorar la infraestructura de esta zona que ha sido declarada como riesgosa por Defensa Civil y ordenar a los comerciantes; así mismo, devolverle a la población este espacio público como un área verde y para lograr esto de la mejor manera, contamos con el apoyo del presidente del barrio La Merced”, informó el gerente
Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora María Marina Sánchez Abanto, ha solicitado con expediente N° 04824-2019, de fecha 03 de setiembre del año 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de nacimiento N° 880 del año 1967, correspondiente a María Marina Sánchez Abanto, por el error en el segundo apellido del padre, consignado como Manuel Arcadio Sánchez Quirós, siendo lo correcto Manuel arcadio Sánchez Quirós, por lo que se solicita se corrija el error. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
San Marcos, 03 de setiembre del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL
CMYK
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Alcalde de Chumuch logra importante gestión de más de dos millones para carreteras ALCALDE DE CHUMUCH CONSIGUIÓ MÁS DE DOS MILLONES Y MEDIO DE SOLES PARA INFRAESTRUCTURA VIAL El alcalde del distrito de Chumuch, Edward Vílchez Castañeda, mediante gestión en el Gobierno Central ha conseguido la transferencia económica de más de dos millones y medio de soles, para la ejecución de dos importantes proyectos de infraestructura vial que permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad en este norteño distrito. Se trata de los proyectos: “Renovación de pistas y veredas; en el tramo 2-254 calle Alfonso Díaz desde la Plaza de Armas hasta el Puesto de Salud en la localidad de Chumuch, distrito de Chumuch”, valorizado en un millón doscientos sesenta y cinco mil ciento catorce soles (S/. 1´265,104.00); y, la “Renovación del puente
en el tramo 2-1202, Puente del Río Llullamayo, final de la calle Alfonso Díaz en la localidad de Chumuch, distrito de Chumuch, provincia de Celendín”, con
una inversión de un millón cuatrocientos once mil trescientos ochenta y dos soles (S/. 1´411,382.00). En total a la Municipalidad Distrital de Chumuch han
Hospital José Soto Cadenillas de Chota sin equipo de “Rayos X “ La Doctora Orsabet Tarrillo, Jefa del servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital José Soto Cadenillas de Chota, indicó que, en la actualidad, de enero hasta el mes de agosto del 2019 se ha registrado 4 muertes de neonatos, las causas son similares a los estándares nacionales como prematuridad, asfixia neonatal, y otros. La responsable de dicha área, también sostuvo que el Nosocomio cuenta con 4 incubadoras, sin embargo, hace falta gestionar otra incubadora de transporte para las referencias de los neonatos a otros hospitales. Orsabet Tarrillo, refirió que el problema en el Hospital José Sotero Cadenillas no solamente son las incubadoras, existen mayores problemas en otras áreas, como la falta del equipo de Rayos X, que complica la atención de los recién nacidos con algunos problemas de salud, además CMYK
se tarda en los diagnósticos para cualquier referencia de los pacientes. En la atención de los servicios de salud en el Hospital José Soto Cadenillas existen diversas limitaciones debido a la falta de equipos, en tal sentido la doctora Orsabet Tarrillo Invocó a las Instituciones a gestionar ante el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud para brindar mejor atención a los usuarios. Por su parte el doctor Fausto Días Tentalean, Director del
Nosocomio, reveló que a dicha institución este año han designado 30 mil soles para reparación y mantenimiento de equipos, el cual es insuficiente. En cuanto a, los Rayos X, dijo que el equipo ha caducado por la antigüedad, sin embargo, se está gestionando ante el Gobierno Regional y el MINSA para obtener equipo de “RAYOS X”, además para la obtención de otros equipos que necesita urgente el Hospital José Soto Cadenillas.
sido transferidos dos millones seiscientos setenta y seis mil cuatrocientos ochenta y seis soles (S/. 2´676,486.00) como parte del Plan Integral para la Re-
construcción con Cambios, con enfoque de gestión del riesgo de desastres, para la reconstrucción y construcción de la infraestructura vial que se vio afectada con
el tema de desastres naturales y las fuertes lluvias. El alcalde del distrito, señaló que se seguirán los procedimientos administrativos para que dentro de los plazos previstos se realice la licitación pública y se inicien los trabajos de estas dos importantes obras que generarán oportunidades de trabajo para los moradores de su distrito. Asimismo, indicó que a estos dos proyectos se suma una interesante cartera de obras públicas que asciende a cuatro millones cuatrocientos noventa y dos mil ochocientos diecisiete soles (S/. 4´492,817.00) que están próximos a iniciar su ejecución y en algunos casos en plena ejecución, como es el caso de la “Creación del camino vecinal El Cardón – Rambrán”, que tiene un valor de un millón doscientos treinta y cuatro mil ciento ocho soles (S/. 1´234,108.00).
Alcalde Hernán Becerra toca puertas para generar desarrollo del distrito
ALCALDE COCHANERO SEÑOR HERNÁN BECERRA LLANOS, VIAJÓ A LA CIUDAD DE LIMA EN COMPAÑÍA DE SU EQUIPO TÉCNICO ENCABEZADO POR SU GERENTE ECO. LUIS RAMOS, QUIEN TIENE MUCHA EXPERIENCIA. El actual alcalde de nuestros distrito, Nevil Hernán Becerra Llanos, viajó a la ciudad de Lima para gestionar el financiamiento de varios
proyectos para San Silvestre de Cochán, entre ellos el financiamiento para el proyecto: “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del saneamiento básico de la localidad de El Cobro Negro, en el distrito de San Silvestre de Cochán – San Miguel – Cajamarca” Estamos trabajando para generar mejores condiciones de vida y puestos de trabajo para nuestra población. Habla el Dr. Cesar Vásquez
Sánchez, congresista de la república, dice con nuestro amigo Nevil Hernán Becerra Llanos, alcalde distrital de San Silvestre de Cochán y su equipo técnico, planificando las gestiones requeridas para el financiamiento del proyecto de Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del saneamiento básico de la localidad de El Cobro Negro, en el distrito de San Silvestre de Cochán – San Miguel – Cajamarca CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
O rdenanza APRUEBAN EL REGLAMENTO DEL PROCESO DE ELECCIONES DE AUTORIDADES (ALCALDES Y REGIDORES) DE MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS DE LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN.
ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2019-MPC-A
Celendín 04 de septiembre de 2019
consta de 93º Artículos y conforme al texto que como Anexo, forma parte integrante de la presente Ordenanza. Artículo Segundo.- AUTORIZAR al Alcalde Provincial, actualizar el Cronograma para cada Proceso Electoral, según lo regulado en la presente Ordenanza el cual será aprobado con Decreto de Alcaldía con el que se Convoca a Elecciones de Autoridades Municipalidades de Centros Poblados. Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Administración y Finanzas, así como a la Gerencia de Desarrollo Social, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza; Artículo Cuarto.- DEJESE sin efecto cualquier dispositivo legal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN POR CUANTO: VISTO El Acuerdo de Concejo Municipal N° 122-2019-MPC-A, dado en sesión de Concejo Municipal de fecha 23 de agosto de 2019, en la Municipalidad Provincial de Celendín. CONSIDERANDO: Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680, establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales son órganos de gobierno local, que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiendo al Concejo Municipal, la función normativa a través de Ordenanzas, en concordancia al inciso 8) del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972.
Artículo Quinto.- DISPONER la publicación del texto aprobatorio de la presente Ordenanza en el Diario de mayor circulación, por el lapso de un día. Artículo Sexto.- PUBLICAR la Presente Ordenanza Municipal y el texto del Reglamento en el Portal de Transparencia de la Municipalidad Provincial de Celendín. POR TANTO MANDO:
Que, la Ley de Elecciones de Autoridades de las Municipalidades de Centros Poblados – Ley Nº 28440, regula el proceso de elección democrática de Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados, de conformidad a lo previsto en el artículo 132º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972. Que, de conformidad al artículo 5º de Ley, Nº 28440, la convocatoria, fecha del sufragio, funciones, conformación del Padrón Electoral e inscripción de listas de candidatos, impedimentos, tachas, reglas sobre el cómputo y proclamación de las Autoridades de Centros Poblados, impugnaciones, asunción y juramentación de los cargos y demás aspectos relacionados, se establecen por Ordenanza Provincial. Que, el Artículo 2º de la precitada Ley, establece: “El alcalde provincial convoca a elecciones con ciento veinte (120) días naturales de anticipación al acto del sufragio, comunicando el acto al Jurado Nacional de Elecciones, bajo responsabilidad. En el caso de municipalidades de centro poblado nuevas, la convocatoria debe llevarse a cabo dentro de los noventa (90) días naturales, contados a partir de la fecha de su creación por ordenanza”. Que, Acuerdo de Concejo Municipal N° 122-2019-MPC-A, dado en sesión de Concejo Municipal de fecha 23 de agosto de 2019, en la Municipalidad Provincial de Celendín, se resuelve aprobar el Reglamento del Proceso de Elecciones de Autoridades (Alcaldes y Regidores) de Municipalidades de Centros Poblados de la jurisdicción de la provincia de Celendín. Estando a lo expuesto, en uso de las facultades conferidas en el inciso 8) y 9) del artículo 9º y 39º , de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, se resuelve: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROCESO DE ELECCIONES DE AUTORIDADES (ALCALDES Y REGIDORES) DE MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS DE LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN. Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento del Proceso de Elecciones de Autoridades (Alcaldes y Regidores) de Municipalidades de Centros Poblados de la jurisdicción de la provincia de Celendín., que
Celendín: capacitan en motivación y liderazgo a policías de carreteras de la región policial de Cajamarca Celendín.- (Por Edgar Eufracio).-A fin de lograr la suficiente motivación que les permita ejercer un ejercicio adecuado de liderazgo durante el desempeño de sus funciones frente a la población y al mando de sus unidades policiales o jefaturas, la corporación de Oficiales de la Región Policial de Carreteras de Cajamarca, fueron capacitados en estos importantes temas por parte del especialistas en las materias programadas en la ciudad de Celendín. La exposición - taller que incluyó talleres, dinámica de grupo y material fílmico, se realizó ayer por la mañana en el auditorio de la Parroquia Provincial de Celendín, habiéndose abordado materias como “Liderazgo y Motivación”, “Inteligencia Emocional”, “Violencia Familiar”, “Ley de la Policía Nacional”, “Corrupción de funcionarios”, “Paradigmas”, entre otros. Más de un centenar de miembros CMYK
de la Policía de Carreteras , pertenecientes a las provincias de Chilete,
Hualgayoc, San Pablo, Celendín, Cajabamba, Cutervo, Cajamarca, entre
otros;, participaron activamente en la exposición, conocedores de la im-
portancia e influencia de estos temas para mejorar la calidad de vida de
las personas y saber enfrentar las diversas situaciones que se presentan a diario en el servicio policial y en el ambiente familiar. El jefe de la División de Protección de Carreteras de Cajamarca, Comandante Edin Merino Sánchez, sostuvo que el comando a través de la capacitación espera reducir el índice de inseguridad y para ello, es necesario incidir en la prevención y el mecanismo para ello es tener contacto directo con la población. “El desarrollo de temas como liderazgo y lograr que cada efectivo pueda trasmitir sus conocimientos de forma adecuada, es una tarea que nos hemos planteado este año y lo estamos realizando con apoyo de las universidades. Los miembros de la policía aún no logran interrelacionarse con la sociedad y este tipo de eventos académicos nos ayudarán en este aspecto”, señaló el Comandante PNP Merino Sánchez CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Ejecutivos de Ventas Sef Peru Holding SAC Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros-Microempresa REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo complete/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
A ctualidad ESSALUD Cajamarca adquirió un moderno equipo
oftálmico para el servicio de sus asegurados EsSalud Cajamarca ha puesto a disposición de sus pacientes del servicio de oftalmología, un moderno equipamiento, con tecnología de punta, para cirugía de ojo. El equipo consistente en la máquina “Facoemulsificador Infinito”, cuya instalación en la ciudad de Cajamarca evitará que los asegurados que requieran este tipo de intervención sean transferidos a otras ciudades, con lo que se mejora la calidad del servicio y se acortan los tiempos de espera. Asimismo, el servicio de oftalmología ahora cuenta con un médico especializado, quien recientemente ha arribado a nuestra ciudad con el objetivo de brindar sus servicios a todos los asegurados de Cajamarca. El oftalmólogo,
Oftalmología, podremos resolver patologías de párpados tales como Ptosis, Entropium, Tumores palpeurales, Obstrucción de las vías lagrimales, además de cualquier patología normal como cataratas, glaucomas, pterigion, estrabismo etc.”, refirió el profesional. Agradeció también la gestión que realiza el director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca, Dr. Hans Huayta Campos y la Presidenta Ejecutiva, Dra. Fiorella Molinelli, cuyo trabajo conjunto y coordinado hace posible no solo implementar la institución con tecnología moderna sino también la capacitación constante de su equipo de trabajo. Dr. Fernando Silva Vásquez, refirió que sus estudios en la subespecialidad le per-
mitirán mejorar el nivel de atención que reciben los pacientes de Essalud
Cajamarca en el área de oftalmología. “Gracias a la sub especialización en
Oculopástica y vías lagrimales que he cursado en el Instituto Nacional de
FUENTE: OFICINA DE RELACIONES INSTITUCIONALES ESSALUD
La nueva Comisión Organizadora de la UNACH anuncia auditoría a sus antecesores El nuevo presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), José Antonio Mantilla Guerra indicó que han acordado realizar auditoria mediante la Contraloría a toda la administración financiera y el cumplimiento de funciones de las comisiones anteriores. Explicó que el pedido está en proceso y probablemente en el transcurso de los días haya una respuesta de la Contraloría con la designación de una delegación para investigar a la administración de la UNACH. Aún no se define si será a todas las comisiones o solamente a la última, que estaba presidida por Adelina Arteaga Torres. Mantilla Guerra también dio a conocer que mañana miércoles será la entrega oficial de todo el informe de la comisión saliente en sus diferentes competencias; luego elaboraran el plan de CMYK
trabajo, tal y como solicita la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
Replanteo a la línea de investigación de la UNACH El vicepresidente de Investigación, Manuel Nique
Álvarez, dijo que hará un replanteo a la línea de investigación, con la participación de las comunidades
agrícolas y ganaderas, así como las autoridades. También refirió que los reclamos de los estudiantes
serán investigados en su oportunidad mediante la auditoría. Mencionó que en la actualidad se evalúa a todos los proyectos de investigación, puesto que la UNACH ha tenido grandes presupuestos para los planes de investigación. Nique Álvarez refirió que los proyectos de investigación deben estar ligados al requerimiento de la sociedad y de acuerdo con la realidad, ya que hay muchos problemas por resolver. Anunció que apostará para que funcione la investigación como una proyección a la comunidad. Examen de admisión El vicepresidente Académico, Manuel Coronado Jorge, anunció que el examen de admisión extraordinario 2019 – II se realizará el viernes 06 de setiembre, mientras que el domingo 8 del mismo mes será el examen ordinario. Fuente: Radio Santa Mónica CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
T odas las noticias
Keiko Fujimori: Sala de Arequipa rechaza hábeas corpus que buscaba su libertad
Últimas decisiones del fujimorismo son medidas desesperadas, afirma Arana
LA CUARTA SALA PENAL DE APELACIONES DE LA CORTE DE AREQUIPA CONFIRMÓ LA IMPROCEDENCIA DE RECURSO PRESENTADO POR EL CIUDADANO JULIO JOVE VILCA QUE BUSCABA LA EXCARCELACIÓN DE KEIKO FUJIMORI. La Cuarta Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Arequipa confirmó la improcedencia del recurso de hábeas corpus presentado por el ciudadano Julio Jove Vilca, que buscaba la excarcelación de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. El tribunal -conformado por los magistrados Fernán Fernández Ceballos, Sandra Lazo de la Vega Velarde y Orlando Abril Paredes- consideró que no hay derechos absolutos y que estos pueden ser restringidos por medidas cautelares como la prisión preventiva, en el caso de Keiko Fujimori. En esa línea, evaluaron
que la excandidata presidencial está recluida en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos cumpliendo una orden de prisión preventiva -por 36 meses- que fue validada en primera y segunda instancia, lo que confirma que se encuentra sujeta a la “cautela judicial”. La Sala de Apelaciones de Arequipa también recordó que, hasta el momento, no
hay un pronunciamiento final por parte de la Corte Suprema, donde hay una casación presentada por Keiko Fujimori y otros en contra de la orden de 36 meses de prisión preventiva y cuya votación todavía no alcanza los cuatro votos necesarios para formular resolución. En primera instancia, fue el juez Juan Pablo Heredia
Ponce, del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Arequipa, el que rechazó el hábeas corpus a favor de Keiko Fujimori. El ciudadano Julio Jove Vilca consideró que la prisión preventiva contra Keiko Fujimori es arbitraria porque “no existe pronunciamiento sobre el fondo de los cargos imputados”.
Pedro Chávarry: Juez inicia interrogatorios en proceso penal por encubrimiento real El juez de investigación preparatoria, Hugo Núñez Julca, interrogará el día de hoy jueves a los fiscales Frank Almanza y Marcial Páucar, en el marco del proceso penal sumario que se le sigue al ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry Vallejos. De esta manera, el magistrado supremo iniciará la etapa de investigación judicial contra el actual fiscal supremo denunciado por el presunto delito de encubrimiento real. Esto debido a la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial del Caso Lava Jato, decisión que luego dejó sin efecto. Tras la destitución de Vela y Pérez del Equipo Especial, el entonces fiscal de la Nación Pedro Chávarry, nombró a Almanza y Páucar, en su reemplazo. La diligencia está programaCMYK
El congresista del Frente Amplio Marco Arana afirmó que las últimas decisiones tomadas por miembros de la bancada fujimorista, como la investigación a las encuestadoras, suponen medidas desesperadas con la finalidad de evitar adelanto de elecciones. Indicó que la bancada mayoritaria está respondiendo con agresividad, intentando retomar iniciativas políticas a partir de la unidad que ha logrado el nuevo titular del Congreso, Pedro Olaechea. “La respuesta del fujimorismo, en realidad, es desesperada, pero a la vez empoderada sobre la base de su nueva relación con bancadas como Alianza para el Progreso, Contigo, Acción Republicana, entre otras”, dijo a la Agencia Andina. Arana manifestó que la intención de este posicionamiento del fujimorismo es poner en peligro la lucha por la democracia y entorpecer las relaciones con el Poder Ejecutivo, “para permanecer en el Congreso manteniendo la inmunidad parlamentaria frente a inves-
tigaciones abiertas”. “El fujimorismo se ha reconstituido con aliados para poner en peligro la lucha contra la corrupción y la democracia misma, golpeando a instituciones como la Sunedu, por ejemplo, o ahora contra las encuestadoras”, agregó. En ese sentido explicó que la actitud de la bancada de Fuerza Popular evidencia un desprecio hacia la opinión de la ciudadanía que se manifiesta a través de las encuestas, por lo que ahora apuntan a las empresas que recogen estos sondeos. “Es raro porque el fujimorismo era experto en pagar titulares de periódicos y encuestas; todo esto implica que pueda producirse una situación de polarización a la que ellos quieren conducir al país ahora que tienen un respaldo”, sostuvo. El legislador añadió que este accionar está contribuyendo a un enrarecimiento del clima político y de un sabotaje a aquellas salidas constitucionales, como el debate en los plazos para el adelanto de elecciones generales y las de reforma política.
Congreso busca desestabilizar con investigaciones, advierte Oliva
da para las 9:00 de la mañana en el despacho del juez Núñez Julca, ubicado en Palacio de Justicia. -Otras declaracionesComo se recuerda, el juez supremo de instrucción también dispuso la declaración de Pedro Chavarry Vallejos, en salvaguarda del derecho de defensa. Sin embargo, aún no ha fijado fecha para esta diligencia. Julio Rodríguez, abogado de
Chávarry, dijo que sí participará en el interrogatorio de Almanza y Páucar. Confirmó que su patrocinado aún no fue citado a declarar. Entre otras diligencias dispuestas por el juez Núñez también está la declaración del exsecretario general del Ministerio Público, Aldo León Patiño -quien solicitó a nombre de Chávarry- que el Equipo Especial Lava Jato informe sobre los avances
del pre-acuerdo con la constructora Odebrecht. De igual forma, dispuso tomar la declaración de los fiscales José Domingo Pérez – para que indique qué obstáculos le iba a generar los requerimientos de Chávarry Vallejos; y Rafael Vela Barba. Los congresistas Rosa María Bartra, Yesenia Ponce y Luis López Vilela, de Fuerza Popular, también serán citados a prestar su declaración.
El congresista Alberto Oliva, vocero alterno de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), sostuvo que en el Parlamento se busca desestabilizar al Gobierno, al comentar la decisión de la Comisión de Fiscalización de pedir facultades para investigar al presidente Martín Vizcarra. Según indicó, es una exageración que se pretenda investigar al mandatario por el mensaje a la nación en el cual anunció el adelanto de elecciones. “El presidente vino el 28 de julio al Congreso para presentar el proyecto de adelanto de elecciones y ya está en la Comisión de Constitución (…) A estas alturas no tiene sentido
investigar al presidente”, dijo en canal N. Oliva recordó, además, que de acuerdo a la Constitución el jefe del Estado no puede ser investigado durante su mandato. “Esperemos que los colegas puedan revisar el tema y darse cuenta”, aseveró tras recordar que el adelanto de elecciones constituye un clamor en el país. El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, indicó en días pasados que el mensaje presidencial con la propuesta de adelanto de elecciones fue aprobado por el Consejo de Ministros, como manda la Constitución. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
E ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE Aries Tendrá oportunidad de enamorarse, no tenga miedo. Le pedirán dinero, y no tendrá más remedio que prestarlo. Si el trabajo es excesivo, háblelo con sus jefes.
Descapotable - ¡Juan! Han llamado del banco y han dicho que tenemos un descapotable. + ¿un descapotable? Será un descubierto. - ¡Eso! un descubierto.
Génesis Tapia anuncia el fin de su matrimonio “Después de tres hermosos años ,nos separamos en los mejores términos , hay diferencias que no hemos podido superar y por ello hemos preferido quedar como buenos amigos y seguir en nuestra labor de padres para seguir con nuestra incansable búsqueda de ver recuperada totalmente a nuestra menor hija”, dice una parte de su comunicado en Instagram.
Notas del espectáculo
José José será premiado como leyenda viva por el Salón de la Fama Latino El próximo jueves 24 de octubre, durante la séptima edición de los Premios La Musa, el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF) honrará al cantante mexicano José José con el premio a la Leyenda Viva, que será entregado en Miami (EE:UU). Como se recuerda, José Rómulo Sosa Ortiz, conocido artísticamente como José José, comenzó su carrera en la adolescencia tocando la guitarra y más adelante se unió a un trío de jazz y bossanova en el que se encargaba de cantar y tocar el bajo y contrabajo. Pero fue su interpre-
Tips:
- Una vez que el esmalte empiece a salir es importante limpiaras con la acetona, ya que, aunque no lo creas da el efecto de uñas cortas. - Una alimentación saludable rica en vitaminas hará que tus uñas crezcan fuerte y de manera correcta. Esmaltes colores oscuros
Géminis Puede llegar, de forma inesperada, el amor definitivo. No sea confiado, pueden estafarle. Cambiará de trabajo y le reportará grandes beneficios. Cáncer Alguien muy especial le hará replantearse muchas cosas. En cuestiones financieras, sea más realista y sensato. Sus iniciativas llamarán la atención de sus superiores. Leo No tema, su actual relación no peligra. Recuerde, una pequeña donación salva vidas en muchos países. Las decisiones profesionales van a ser muy acertadas. La buena alimentación beneficiará su salud. Virgo Si no tiene pareja la podrá encontrar en la fiesta de un amigo. Precaución a la hora de gastar. El trabajo en equipo le gustará más de lo que pensaba. Momento idóneo para comenzar una dieta. Libra Buen día para dar comienzo a una aventura amorosa. Procure no hacer gastos innecesarios durante este día. Afrontará los problemas laborales con perspectiva. Escorpio Si vuelve la vista a un amor del pasado, lo lamentará. Intente ser más frío con los asuntos económicos. Cualquier estudio complementario es bueno. De los nervios va a estar fatal. Sagitario La armonía amorosa ahora está presente en su vida. Llegan buenas noticias en materia económica. Ese curso que va a emprender es un acierto. Estado de salud estupendo.
al Pionero Desi Arnaz, mientras que Néstor Casonu, presidente de Kobalt Music Latin America será honrado con el Premio Ralph S. Peer. Durante la ceremonia además serán
ingresados oficialmente al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF) Willie Colón, Ivy Queen, Michael Sullivan, Chico Novarro y Armando Larrinaga.
¿Tienes las uñas cortas? Con estos tips parecerán más largas
Para empezar, conoce cuáles son las cosas que debes y no hacer para que tus uñas crezcan perfectas. - Primera lima tus uñas para emparejarlas. - Luego recorta la cutícula, pero no la elimines por completo porque esta sirve para proteger tus uñas. CMYK
tación de la canción “El Triste”, de Roberto Cantoral, en el II Festival de la OTI en 1970 lo que propulsó su carrera hasta convertirse en un referente de la canción romántica. José José, nacido hace 71 años en Ciudad de México en el seno de una familia de músicos, será homenajeado durante la gala del LSHOF junto con la estrella puertorriqueña Kany García, que será premiada con el Premio Elena Casals La Musa. De igual forma, Jesús López, presidente y director ejecutivo de Universal Music para Latinoamérica y la Península Ibérica recibirá el Premio
Tauro Láncese con ilusión a esa nueva relación, sin duda acertará. Interesantes relaciones con personas poderosas. Laboralmente, día muy movido.
Así como usar ropa negra estiliza tu silueta, lucir un esmalte oscuro, en marrón, gris azulado o cualquier otro que te guste, te dará el efecto de que tienes las uñas más largas y cuidadas. Haz contraste de color con tus esmaltes Otro truco que no falla nunca es poner algún detalle brillante
en esa uña que pintaste más claro. Formas geométricas, ideal para alargar tus uñas
Capricornio Esa capacidad de diálogo le acerca a su pareja. Se sentirá con ganas de hacer regalos a los suyos. Llevará con humor las guerras por el poder en su empresa. Tendencia a somatizar los problemas, procure serenarse. Acuario Procure ser menos brusco con su pareja. Dispondrá de más dinero del que esperaba, pero no ahora. No le van a afectar directamente los cambios laborales. Debe descansar más y tratar de relajarse. Piscis No va a estar muy sociable ni festivo. Haga frente a los problemas económicos. Quizá surja un viaje relacionado con el trabajo. Cuide la zona lumbar, vejiga y riñones. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
D eporte
Javier Arce dejó de ser técnico de Binacional
A través de su página de Facebook, Javier Arce anunció que ya no es entrenador de Deportivo Binacional, equipo que sacó campeón del Apertura. “Hasta pronto, Juliaca, Puno. Me voy con los aplausos y las sonrisas al obtener el Torneo Apertura. Gracias por el aplauso y la calidez de su gente”, escribió en Facebook.
Confederación sudamericana de vóley reconoció y premio a las mejores voleibolistas Al término del XXXIII Sudamericano de Vóley Cajamarca 2019 la confederación Sudamericana y la Federación Peruana reconocieron y premiaron a las mejores voleibolistas que destacaron en Cajamarca como las mejores en mejor bloqueo, mejor puntuación, mejor ataque, mejor armadora, mejor recepcionista. Diana de la Peña 11 puntos consiguió dos bloqueos determinantes en el último y decisivo set que a la postre sirvió para sellar el desempate y llevarse el mach en 2 horas 19 minutos de juego. La máxima anotadora peruana fue Karla Ortiz con 18, puntos, seguida por Daniela Uribe que completó 17 unidades. La mayor anotadora del encuentro fue la argentina Daniela Bulaich que hizo 17 puntos. Las máximas anotadoras
del encuentro fueron las venezolanas Winderly Medina y Yordalis Burgui-
llos con 15 puntos cada una. “Estoy muy contenta por lograr el cupo al Preolím-
Volante escribe su nombre en la etapa Nacional Copa Perú
Ganó y clasificó y ahora en su casa, el Volante se coronó sub campeón de la Etapa Departamental de Cajamarca al ganar 2 – 0 al equipo de Río Nilo en el estadio Municipal de Bambamarca. Acompañará al campeón las Palmas en esta fase. El equipo de Bambamarca logró el sub campeonato al quedar segundo en este triangular regional, su pase a la Etapa Nacional de la Copa 2019, ahora CMYK
se alista para debutar en esta fase que se inicia este domingo 8 de setiembre y tiene que enfrentar a los representantes de Amazonas, la Libertad, y Cajamarca. Es un orgullo para los hinchas del Volante que su equipo se ubique entre los 50 mejores clubes de la Copa Perú y ahora tiene la responsabilidad de reforzarse muy bien parta dejar en alto al fútbol de la Región Cajamarca.
Volante y Río Nilo se dieron cita en el estadio el Frutillo de Bambamarca. Ambos cuadros disputaron un reñido y entretenido encuentro, con ocasiones de gol de principio a fin, pero fueron los bambarquinos los que estuvieron más acertados y lograron quedarse con la victoria gracias a los tantos de Adhemir Villavicencio y Luis Rivera. Los jugadores de Volante se mostraron muy contentos tras la obtención de la clasificación. “Agradecer a Dios por permitirme formar parte de este equipo y bueno partido a partido hemos venido luchando, el esfuerzo tiene su fruto de todo el equipo, es un paso muy importante, ahora queda voltear la página y seguir trabajando y también agradecer a la hinchada por apoyarnos partido a partido, nosotros siempre damos lo mejor en la cancha”, señaló Delgado.
pico ya que había equipos muy potentes como Brasil, Perú, Argentina y Colombia.
Ahora nos toca planificar nuestra preparación para el torneo y a pesar de las
dificultades que pasamos en mi país daremos lo mejor de nosotras. Espero que para enero algunas jugadoras de experiencia se sumen al equipo y ser más fuertes”, comentó Diana Paredes. Clasificación general 1º Brasil 2º Colombia 3º Perú 4º Argentina 5º Venezuela 6º Bolivia 7º Ecuador 8º Uruguay Premiación individual Armadora - Maria Alejandra (COL) Opuesta - Pícolo Sol (ARG) Punta- Karla Ortiz (PER) Punta- Amanda Coneo (COL) Central- Bia (BRA) Central- Mara (BRA) Líbero- Juliana (COL) MVP - Lorene (BRA)
Coopsol venció a Universitario y avanzó a ‘semis’ de la Copa Bicentenario Deportivo Coopsol logró una gran victoria en la tanda de los penales por 4-3 sobre Universitario de Deportes y avanzó a la semifinal de la Copa Bicentenario. Durante los 90 minutos habían igualado 1-1 con los goles de Rafael Guarderas para la visita y Pedro Gutiérrez en los locales. En semifinal se medirán ante Atlético Grau de Piura. En un buen partido y gran ritmo fue el que ofrecieron ambas escuadras aunque la primera ocasión clara de gol fue a través de Guarderas que no desaprovechó el desborde y pase por la banda de Quina para poner de una zapatazo el tanto de la visita. Apenas a los 17 minutos ya lo ganaban los dirigidos por Comizzo. Verse abajo en el marcador no influyó en accionar de los dueños de casa, incluso se les vio más ‘despiertos’ y adelantaron sus líneas unos metros más. Esto incomodó a la ‘U’ que no podía salir jugando aunque se hacía de pelota en medio
campo claro que sin mayor eficacia en los metros finales del campo contrario. En el complemento, se notó la mejoría en Coopsol que ya empezaba a llegar cada vez más al arco de Carvallo. El guardameta fue exigido en un par de ocasiones como el mano a mano con Ciganda. Eso sí, el tanto de la igualdad vendría a los 49 minutos a través de un penal muy bien ejecuta por Gutiérrez. Tras la igualdad, el partido pasó a ser más parejo en cuanto a situaciones de peligro. Hohberg lo intentó en la visita e incluso falló un penal a los 65
minutos y, por su parte, Gutiérrez buscaba en los locales el segundo. Sin embargo, todo acabarían en simples intentos por lo que tenían que definir todo desde la tanda de los penales. Allí, desde los doce pasos, la gran diferencia la marcó el arquero Carlos Gómez quien atajó tres tiros de los siete que le hicieron, Olascuaga que también falló, mandó el balón por encima de la portería. Al final, el resultado acabaría 4-3 en favor de Deportivo Coopsol y con ello se metió a la semifinal de la Copa Bicentenario donde se medirá a Atlético Grau. CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
Farfán no fue inscrito en la fase de grupos de Champions League
eporte
El club ruso Lokomotiv Moscú dio a conocer a los futbolistas que encararán la fase de grupos de la Liga de Campeones, y el atacante peruano Jefferson Farfán, quien está lesionado, no figura en la nómina.
Cajamarca, jueves 05 de setiembre de 2019
Escolar 2017 Germán Denis destrozó a la nueva administración crema
“Deja mucho de desear que salgan personas a hablar diciendo que usé a la U como plataforma publicitaria. Tengo demasiada experiencia en el futbol como para que vengan a decir esto”.
Cajamarca postulará como sede para el Torneo Preolímpico del 2020 LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020 SIGUEN CALENTANDO MOTORES Y LA FEDERACIÓN PERUANA DE VOLEIBOL PRESENTARÁ A CAJAMARCA PERÚ COMO LA SEDE DEL PREOLÍMPICO A REALIZARSE EN ENERO DEL PRÓXIMO AÑO El alcalde de Cajamarca, dirigentes de la FPV presentarán su candidatura frente a los directivos de la Confederación Sudamericana de vóley del Sur. Tras el éxito del XXXIII Sudamericano Vóley en la organización, asistencia record en taquilla, infraestructura con un gran coliseo y el cariño del pueblo que recibieron deportistas, dirigentes, turistas, árbitros, dirigentes, turistas y por pedido especial del
comando técnico, seleccionadas y directivos de la FPF para que Cajamarca
sea elegida sede del Preolímpico, la FPV postulará a Cajamarca ante la Con-
Volante de bambamarca se refuerza para la etapa nacional de la copa Perú
Teniendo como objetivo clasificar a la finalísima de la Copa Perú 2019.La escuadra de Volante Bambamarca busca reforzarse para la Etapa Nacional de la Copa Perú que se inicia este domingo 8 de setiembre, y ya concretizó la llegada a su nuevo equipo. Los refuerzos son: Moya, Ludeña, Goyzueta, Sánchez, Prado, Martínez, Choroco. El equipo Subcampeón de Cajamarca viaja al Amazonas para jugar su primer compromiso este fin de seCMYK
mana para ello ya llegaron los refuerzos los que jugarán la Nacional en el presente año; la junta directiva encabezado por el Profesor Hugo Urrutia Morales están trabajando para cumplir un buen papel en la presente temporada manifestó dicho directivo. Con la incorporación de estos nuevos de estos nuevos jugadores se piensa mejorar en competitividad, pues de acuerdo a la experiencia del entrenador, para esta etapa
se debe contar con elementos de experiencia. Para el técnico, la idea es armar un equipo que esté a la altura de los demás, por lo que la dirigencia viene haciendo los denotados esfuerzos para cumplir con el requerimiento del entrenador. Ahora queda en los hinchas de este elenco crema seguir apoyando de manera colectiva para darle confianza a este nuevo plantel que llegan a sumar para cumplir la meta.
federación Sudamericana de Voleibol del Sur. Los juegos Olímpicos To-
kio 2020 siguen calentando motores y la Federación Peruana de Voleibol pre-
sentará a Cajamarca Perú como la sede del preolímpico a realizarse en enero del próximo año, torneo que tiene un cupo de clasificación al máximo evento mundial a realizarse en el país oriental. Finalizado el Sudamericano de vóley en Cajamarca ya se tiene a las selecciones clasificadas al preolímpico y son: Colombia, Perú, Argentina y Venezuela. El Coliseo Cápac Ñan buscará ser la sede de la competencia, que se disputará en enero del 2020 y entregará una plaza a los Juegos Olímpicos de Tokio. La Federación continúa preparando el regreso del vóley internacional a nuestro país. Podría ser la primera vez que Cajamarca sea sede de los Preolímpicos de Vóley.
Llegaron los refuerzos al equipo verde y blanco
Tercer año consecutivo
en una nacional y esta vez están mentalizados en llevar la Copa Perú y llegar al fútbol profesional. El club Deportivo Las Palmas de Chota ya piensa en la etapa nacional de la Copa Perú y ya está trabajando con los primeros refuerzos bajo las órdenes del comando técnico, que este fin de semana tiene su primer reto enfrentando a su similar de Sport Victoria de Bagua Grande
Amazonas en el estadio Ramón Castilla de Chota por la primera fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Estos son los primeros refuerzos: Wily Díaz Shupingahua, ex ADA Jaén, John Nuñez, Ex Josdic, Daniel Guzmán, ex Real JL, Jhosimar Sáenz, Ex ADA, York Sánchez, ex Real JL. El club chotano, campeón de la Región Cajamarca, busca superar su participación del año pasado,
este es el tercer año consecutivo que juega en una nacional, y así ascender a la máxima categoría del fútbol peruano. Para la dirigencia de las Palmas, el objetivo es llevar la “orejona” a Chota, para ello, se viene reforzando convenientemente. Las Palmas, en esta primera fase de la nacional, tiene que superar a rivales de Lambayeque, La Libertad, Amazonas y al Volante de Cajamarca. CMYK