Diario El Cumbe 05 agosto 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Confirma continuidad de equipos técnicos de la anterior gestión Cevallos indicó que seguirán en sus cargos el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, y el de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos.

Los tamizajes se desarrollarán desde hoy jueves y viernes, continuando el martes, y los días antes mencionados de la siguiente semana, hasta el 27 de agosto de ocho de la mañana a una de la tarde.

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 2386

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 05.08.2021

Tipo de cambio Compra: 3,9514 Venta:

3,9564

No es fácil tratar con el gobierno electo Sigue lanzamiento “Full Chamba” en el C.P. de Chamis

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Red Integrada de Salud operó treinta personas de cataratas en la región

Cutervo: la próxima semana Congresista de San Ignacio, firmarán contrato por saldo de Américo Gonza renunció a obra del Hospital Santa María

gastos de instalación

El comité de fiscalización y representantes de organizaciones populares solicitan información sobre empresa Sevilla Rodríguez, quien será la responsable de las labores de anhelado proyecto.

Dijo que a el dinero se destine directamente a personas que lo necesiten. “Voy a enviar un documento, para que ese dinero se canalice a compra de oxígeno por ejemplo”


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

EDITORIAL Cambios en la política exterior El cambio de la política exterior, con el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, a la cabeza, es otro tema que preocupa en nuestro país. No solo por la propuesta de reactivar el Unasur, un organismo orientado en su tiempo a apoyar gobiernos como el de Hugo Chávez y Evo Morales, sino también porque dejó entrever dar un giro en las relaciones del Perú con las dictaduras de Cuba y Venezuela. Es evidente que colocarse a favor de gobiernos que han suprimido la democracia y las libertades y son claramente dictatoriales, solo acarrearían problemas a nuestro país. En el caso extremo, un ministro de Relaciones Exteriores rechazado por la comunidad internacional colocaría al Perú en una situación francamente compleja. Se debe apoyar cualquier intento para lograr una gran integración con el resto de países siempre y cuando sea serio y no responda al criterio desfasado y miope del fanatismo ideológico. Es indispensable que cualquier contacto con otras naciones obedezca a un propósito democrático y que la buena voluntad se nutra de un sentido de responsabilidad a favor del desarrollo del país. Además, sería bueno que Héctor Béjar, un exguerrillero y recluso, aclare lo dicho en una entrevista hace tres años, cuando deslizó una propuesta a favor de la amnistía para emerretistas y senderistas, entre ellos el sanguinario terrorista Abimael Guzmán. Esto realmente es inconcebible y aquí sería bueno precisar que las lealtades políticas del exguerrillero y las del canciller deben ser bien distintas.

Variante Delta ya responsable del 93% de los casos de covid-19 en EE.UU. La variante delta supuso más del 93 % de los nuevos casos de covid-19 en Estados Unidos durante las dos últimas semanas de julio, de acuerdo a los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). En concreto la mutación delta del virus y sus diferentes subvariantes estuvo detrás del 93% de los casos que fueron secuenciados en esas dos semanas. Incluso hay partes de EE.UU. con bajas tasas de vacunación, como el medio oeste donde se ubican Kansas, Iowa y Misuri, entre otros, donde ese porcentaje es superior y alcanza el 98%. Hace dos semanas, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, afirmó que la variante delta era culpable del 83% de los casos secuenciados de covid-19 en el país. A finales de mayo, esa mutación solo suponía el 3 % de los nuevos contagios de la enfermedad, mientras que la mutación alfa era la dominante y causaba el 69%

de las nuevas infecciones. Actualmente, según los CDC, la variante alfa únicamente supone el 2,9 % de los nuevos casos. Hace solo un mes el optimismo sobre la proximidad del fin de la pandemia reinaba en EE.UU. por la efectividad de las vacunas, pero la expansión de la variante delta y el estancamiento de la campaña de inmunización suscitan preocupación. En los dos últimos días, el número de hospitalizaciones ha llegado a niveles que

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

no se veían desde febrero pasado y se han triplicado respecto al último mes. EE.UU., el país más afectado por la pandemia, llega ya a los 35,2 millones de casos y a más de 614.000 fallecidos por covid-19, de acuerdo al recuento de la Universidad Johns Hopkins. Los datos de los CDC indican que hasta ahora el 57,9% de su población ha recibido una dosis de la vacuna, frente al 49,7% al que se le ha administrado la pauta completa.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Andina

Ciclistas piden a conductores respetar señalización de ciclovías Ante el deterioro que viene sufriendo algunas zonas donde se ha implementado las Ciclovías en la ciudad de Cajamarca, integrantes de la Asociación de Ciclistas de Cajamarca, exclama a conductores de vehículos de servicio público y privado respectar los espacios que son asignados por la Municipalidad de Cajamarca para uso exclusivo de las personas que emplean la bicicleta como medio de transporte. En ese sentido, Miguel Vallejo Barboza, embajador en el Departamento de Cajamarca de la Asociación de Ciclistas del Perú, manifestó su preocupación de que existen malos conductores de vehículos motorizados que no respetan estos espacios que son de uso exclusivo de

Foto Parlante

las personas que practican el ciclismo en nuestra ciudad. “Exigimos a todas las personas a respetar estos espacios asignados, en especial a los propietarios de las viviendas a no estacionar sus vehículos en las ciclovías, ya que a nosotros nos sirve para desplazarnos de manera segura por diferentes arterias de la

ciudad”, agregó. Asimismo, Julio Novoa, miembro de la bicimesa de trabajo, grupo de la sociedad civil organizada que vela por la buena implementación de ciclovías en Cajamarca, precisó que las personas deben respetar estas vías y no deteriorarlas como se ve en estos últimos días, ya

que están dentro de la vía pública y que no pertenece a los propietarios de las viviendas. “Los propietarios de las viviendas tienen que entender que ellos sólo les pertenece el espacio que ocupa su casa y no las calles para estacionar sus vehículos”, enfatizó. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

Locales

Presidente de Compañía de Minas

Buenaventura: «No es fácil tratar con gente

como el gobierno que ha sido electo»

Columnista invitado Santiago Vinces Rentería

Universalización de la Seguridad Social EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA, UNA DE LAS MINERAS MÁS GRANDES DEL PAÍS, DIJO A LOS ANALISTAS EN UNA CONFERENCIA TELEFÓNICA SOBRE GANANCIAS QUE ESTABAN OPERANDO EN «CIRCUNSTANCIAS DIFÍCILES», PERO OFRECIÓ UN ATISBO DE OPTIMISMO. «No es fácil tratar con gente como el gobierno que ha sido electo», dijo Benavides. «Creo que tenemos que esperar y ver, pero esto va a cambiar y creo que cambiará para mejor». La utilidad neta del segundo trimestre de Compañía de Minas Buenaventura ascendió a US$37.5 millones en comparación con la pérdida neta de US$15.6 millones en el mismo período de 2020. El 30 de julio de 2021, los recursos obtenidos de la emisión de bonos se utilizaron para pagar la totalidad de la deuda contraída con Sunat. Buenaventura canceló el íntegro de su deuda tributaria referida a los procesos de fiscalización 2007

– 2010 y que fueron materia de un plan de aplazamiento y fraccionamiento en el marco de la legislación vigente. El nuevo equipo de gobierno del presidente Pedro Castillo debe de pedir en los próximos días un «voto de confianza» al fragmentado Congreso, donde la oposición de centro y centroderecha tiene mayoría. Castillo nombró el jueves a Guido Bellido como jefe de su gabinete, un cercano colaborador del fundador del partido oficialista Perú Libre, el médico Vladimir Cerrón, un declarado admirador de los gobiernos de izquierda de Cuba, Venezuela y Bolivia. Castillo había anunciado en su campaña electoral que buscará elevar los impuestos a la minería en el segundo mayor productor mundial de cobre, para tener más fondos y financiar una mayor inversión en salud y educación. El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, señaló que el gobierno implementará políticas que buscan generar la llegada de más inversiones en

minería, hidrocarburos y electrificación para el país, aplicando nuevos criterios que permitan que los proyectos se realicen en armonía con la población. «Somos un gobierno promotor de proyectos y buscamos incentivar el desarrollo. Trabajaremos de manera integral junto a los sectores de agricultura, ambiente y de culturas», afirmó durante la ceremonia de su presentación oficial ante los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Merino señaló que en su gestión se implementará el enfoque territorial, tomando en cuenta las «características étnicas, climáticas y sociales existentes en las zonas donde se realizan operaciones, con el fin de armonizar los proyectos de inversión y ajustarlos a los intereses de la población». Compañía de Minas Buenaventura es una empresa peruana productora de metales preciosos y la primera empresa minera latinoamericana en listar en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 1996. Fuente: Energiminas

RIS Cajamarca desarrolló treinta cirugías de catarata A TRAVÉS DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA SE ANUNCIA NUEVA CAMPAÑA PARA EL 28 DE AGOSTO. Tras las campañas de cirugía de catarata la Red Integrada de Salud del Gobierno Regional Cajamarca ha intervenido a la fecha a 30 personas quienes ahora gozan de una mejor visión. Se desarrollaron 200 consultas de las cuales se programaron 30 cirugías. Para el 28 de agosto se anuncia una nueva campaña para lo cual debe acudir al establecimiento de salud de Los Baños del Inca para la respectiva evaluación. Los tamizajes se desarrollarán desde hoy jueves y viernes, continuando el martes, y los días antes mencionados de la siguiente semana, hasta el 27 de agosto de ocho de la mañana a una de la tarde. Cabe precisar que las consultas se hicieron de manera descentralizada en los Centros CMYK

de Salud de Los Baños del Inca, Tembladera y Chilete. Las intervenciones fueron 20 de catarata y 10 de Pterigión (carnosidad) beneficiándose pacientes de las provincias de Cajamarca, San Marcos, Celendín, Tembladera y Chilete.

De esta manera la RIS Cajamarca a través del servicio de Oftalmología a la cabeza del médico especialista Dr. Juan Valencia viene atendiendo la demanda de este servicio en esta y otras provincias de la Región de manera articulada.

La presentación presiden- debe pasar de las políticas cial del 28 de julio ante el de ‘aseguramiento’ al acceso Congreso de la República y derecho pleno a la salud y ha significado, como todos pensiones… impulsaremos los gobiernos, un conjunto la consolidación de un solo de expectativas sobre dife- sistema de prevención en rentes temas sociales y las salud unificando EsSalud, políticas que se asumirán. el sistema nacional de salud La seguridad social como del Ministerio de Salud (sic), concepto, doctrina y acción las direcciones regionales ha sido uno de los grandes de salud y los sistemas temas ausentes, quedando de salud de las Fuerzas con ello relegados más de 11 Armadas y la Policía Namillones de afiliados a Es- cional”. ¿Sólo “sistema de Salud. El gobierno olvida prevención”?. ¿Y los otros que la seguridad social es subsistemas de salud: priuna doctrina que abarca no vados, municipios, etc.?; es solamente las prestaciones curioso, negando el “asegude salud, sino que también ramiento”, lo afirma… ¿más incluye las prestaciones so- de lo mismo? ciales y económicas como Tal parece que en el fondo parte de ella. el objetivo es disponer de Sin embargo, en este discur- los recursos de la seguridad so de apertura se pueden social para la atención de percibir algunos atisbos no asegurados, lo que está de desnaturalización de expresamente prohibido la seguridad social, lo que por la Constitución Política, resulta peligroso y que es artículo 12°, “Los fondos y necesario sea aclarado y reservas de la seguridad definido: ¿Quo vadis? social son intangibles”. “Concretaremos un sistema Esta “amenaza” no es nuede salud universal, unifica- va. EsSalud tiene un gasto do, gratuito, descentralizado per cápita (por asegurado) y participativo”; es práctica- cercano a los Mil soles anuamente una copia del ideario les; el Ministerio de Salud de Perú Libre: “sistema (de (incluidas las regiones de salud) universal, único, gra- salud) tiene un gasto per tuito y de calidad”. Si segui- cápita por afiliado al SIS mos con las comparaciones, (Seguro integral de salud) hay una norma vigente, Ley menor a los 300 soles… ese 29344 – Ley de Asegura- es el fondo del asunto. miento Universal en Salud, Si realmente se desea estaque enuncia los principios blecer un sistema de protecde un sistema de seguridad ción social único para todos social en salud: universali- los ciudadanos, más aprodad, unidad, solidaridad, piado sería trabajar una verparticipativo, entre otros. “universalización de Cajamarca, 09 dedadera Noviembre de 2017 ¿Se cumple o no se cum- la seguridad social” y que el ple?, o solamente estamos gobierno de turno subsidie hablando de enunciados. las aportaciones de los secLíneas abajo de la presen- tores sociales que lo necesitación presidencial, hay ten… está demostrado en el un esbozo más conceptual mundo, que los países con sobre la protección social: mejores niveles de salud tie“Consideramos que la pro- nen los mejores sistemas de Cajamarca, dePerú agostoseguridad de 2018social. tección social 02 en el CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

Locales

Pobladores del centro poblado de Chamis se unen a labores del programa municipal full chamba de la municipalidad de Cajamarca • TRABAJOS TEMPORALES BENEFICIAN A FAMILIAS DE LA ZONA RURAL AFECTADAS POR LA PANDEMIA, TIENE UNA PROYECCIÓN DE 18 CENTROS POBLADOS Y 3 ANEXOS. • PROGRAMA EDIL PERMITE MEJORAR INFRAESTRUCTURA VIAL (TROCHAS, CUNETAS, CAMINOS VECINALES), LIMPIEZA DE CANALES, LIMPIEZA DE PARQUES Y JARDINES; ADEMÁS, MEJORAR ECONOMÍA FAMILIAR. Hasta el momento, el lanzamiento de este programa que apunta a la reactivación económica, se ha realizado en los centros poblados de

Huambocancha, Pariamarca, Agocucho, Huacariz, La Paccha, El Cumbe, Porcón Alto, Porcón Bajo, Nuevo Texas Cochapampa, Chamis, entre otros. El Alcalde Andrés Villar Narro, recalcó que este programa fue iniciado en el primer año de gestión y llegó a 17 centros poblados y 3 anexos, ahora son 18 centros poblados y 3 anexos, beneficiando así a 2750 familias de la zona rural, y contemplando que esta tercera edición llegue a 1000 familias más, entre hombres y mujeres de 18 a 60 años de edad. El teniente del C.P. Chamis, Juan José Carrasco López, expresó que se siente muy

alegre por este programa que en esta zona beneficiará principalmente a las mujeres que son uno de los pilares del hogar. Mientras, el regidor Agustín Tanta de la Cruz, sostuvo que este programa tiene dos objetivos, el primero, mejorar la economía que fue muy golpeada por la pandemia y, la infraestructura de carácter público, en coordinación con las autoridades y bajo la dirección técnica de los profesionales de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. En otro momento, Santos Chilón García, alcalde del C.P. de Porconcillo, extendió su agradecimiento a la comuna local, “ellos han visto qué necesidad

Pena de cárcel para autores del hurto de energía y conexiones clandestinas

• ACTIVIDADES ILÍCITAS SON PENADAS POR LA LEY • EN LO QUE VA DEL AÑO, SE HAN EJECUTADO 60 INSPECCIONES EN DISTINTAS ZONAS. Incendios y víctimas mortales podrían ocasionar incurrir en el delito de hurto de energía y el clandestinaje eléctrico, actividades ilícitas penadas por la ley y contempladas en el ordenamiento jurídico nacional. La empresa Hidrandina, en lo que va del año, ha ejecutado más de 60 operativos y ha desplazado sus cuadrillas especiales para combatir estas ilegales prácticas. Según el supervisor de la Unidad de Control de Perdidas de la Gerencia Comercial de Hidrandina, Oscar Zavaleta, los operativos se han intensificado y estos se realizarán 4 veces por semana en distintas zonas de la concesión. CMYK

Estos operativos buscan erradicar las zonas donde existe el clandestinaje eléctrico que es el hurto masivo de energía y que comúnmente se da en invasiones nuevas, donde también se llega a vender la energía. La empresa ofrece la opción de brindarles suministros temporales, previo a cumplir ciertos requisitos. Asimismo, se cuenta con una cuadrilla especial para identificar el hurto de energía, habiéndose detectado en estas intervenciones que los infractores realizan conexiones ilegales a la red eléctrica, alteran los equipos de medición o intervienen en la conexión de empalme con el fin de evitar el registro del medidor de electricidad. Este delito tiene como consecuencias para los autores, desde el pago por la energía robada hasta la pena de cárcel. Zavaleta indicó que también se ha identificado a empresas

que incurren en este delito. Por ello, se ha implementado un software que evidencia la manipulación de los medidores, revisados después de la facturación mensual. Riesgos eléctricos. Esta actividad no solo afecta directamente a la calidad del servicio de los clientes, sino que presenta diversos riesgos, tanto para los infractores como para las personas a su alrededor, explicó el especialista. Las consecuencias pueden ser: el corte de energía, incendios por cortocircuitos, lesiones graves hasta víctimas mortales. ¿Qué debo hacer si mi vecino roba luz? Hidrandina exhorta a la población a presentar la denuncia en la comisaria más cercana e informar a la empresa a fin de asegurar que esta conexión no sea un peligro para la integridad de las personas. Ante cualquier emergencia, es recomendable comunicarse con Hidrandina a través de sus canales de atención digital: WhatsApp 948327474, o al correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; también pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz. com.pe/hidrandina/ opción de oficina virtual. Toda denuncia en este sentido, para prevenir y evitar el hurto de energía eléctrica, la empresa la recepcionará con la discreción y confidencialidad del caso. Fuente: Imag. Hdna.

tenemos en el campo, y por tercera vez, lanzan este pro-

grama que permitirá que las madres lleven un sustento a

su casa”, afirmó. (MPC)

Sentencian a 35 años de cárcel a sujeto por violación sexual de menor HECHO OCURRIÓ EN CELENDÍN La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín, obtuvo 35 años de pena privativa de la libertad efectiva para un ciudadano que abusó sexualmente de una menor de 13 años de edad, en la provincia de Celendín (Cajamarca). La condena recayó en Pablo Inocencio Bautista Marín, quien fue hallado culpable del delito de violación sexual de menor, tras la actuación de las pruebas presentadas por la fiscalía. Conforme a la acusación del provincial Alexei Fausto Hermoza Llacta, el sentenciado el día 01 de noviembre de

2018, a las siete de la noche aproximadamente, ingresó por la barda del segundo nivel de la vivienda contigua a la habitación de la menor agraviada, al ser su vecino, y al encontrar sola a la víctima abusó sexualmente de ella. Como parte de la pena el Primer Juzgado Penal Co-

legiado Supraprovincial de Cajamarca ordenó el pago de 20 mil soles, como reparación civil a favor de la víctima. Asímismo, ordenó la inmediata ubicación y captura, a nivel nacional del sentenciado para que cumpla su pena. (Ministerio Público)

Comisaría de familia brinda charla al personal de salud del Hospital Simón Bolívar DE COMO AFRONTAR CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN EL SERVICIO

La Comisaría de Familia brindó una charla sobre la actuación del personal de salud del Hospital Simón Bolívar en casos de violencia familiar que se pueda presentar en el servicio. Es importante tener una respuesta rápida ante algún caso de violencia familiar que se presente en cualquiera de los servicios dentro del nosocomio. Para ello el Servicio de Psicología del hospital Simón

Bolívar programó una charla denominada ´Violencia Familiar´ para el personal de salud de este mismo nosocomio, con apoyo de la oficina de la Comisaría de la Familia del Frente

Policial de Cajamarca, la cual fue dirigida por las Sub oficial 1 PNP Milagros Suarez Estela y Sub oficial 1 PNP Denisse Burga Núñez de la Comisaría de Familia de Cajamarca. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

Congresista de San Ignacio, Américo Gonza renunció a gastos de instalación

El congresista de San Ignacio y representante de la región Cajamarca, Américo Gonza renunció oficialmente a los más de 15 mil soles asignados para instalarse en Lima. Asegura que espera que el dinero se destine a personas que requieran costear gastos por tratamiento en esta pandemia.

En entrevista con radio Marañón, el congresista Américo Gonza Castillo de la bancada de Perú Libre dio a conocer que renunció a los gastos de instalación (15 600 soles) pues considera que ese dinero debe ser utilizado para dar cobertura a emergencias, sobre todo de familias de escasos recursos económicos.

Dijo que ahora está pensando en un mecanismo para que el dinero se destine directamente a personas que lo necesiten. “Voy a enviar un documento, para que ese dinero se canalice a compra de oxígeno por ejemplo” dijo Gonza Castillo. OTROS TEMAS EN ENTREVISTA En otros temas, el parlamentario que representa a la región Cajamarca indicó que su bancada otorgará la confianza al Gabinete Ministerial presidido por el premier Guido Bellido; dijo además que espera que las otras bancadas hagan lo mismo. Finalmente el congresista indico que pronto dará información del lugar y persona que estará a cargo de su oficina descentralizada la misma que se instalará en Jaén o San Ignacio (Radio Marañón)

San Pablo seguimos renovando la pavimentación de la Av. Julián Cruzado CONTINÚA ACELERADAMENTE RENOVACIÓN DE LA PAVIMENTACIÓN DE LA AV. JULIÁN CRUZADO EN EL HEROICO PUEBLO DE SAN PABLO La Av. Julián Cruzado, principal entrada a la ciudad de San Pablo, va tomando nuevo rostro ya que la obra de la transitada arteria vial continúa a ritmo acelerado, iniciándose ya, al mismo tiempo los trabajos en el Jr. 13 de Julio. De esta manera, esta importantísima iniciativa que impulsa decididamente el Ing. Manuel Castrejón Terán,

alcalde provincial; en breve ofrecerá una remozada imagen al ornato público de la capital provincial, pues, por el tiempo de servicio,

y el tránsito pesado, se encontraba muy deteriorada. Fuente: imagen institucional

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” EDICTO MATRIMONIAL N° 045-ORAF – 2021

Magdalena Tubungo Locales contará con trocha carrozable

El caserío de Tubungo, gracias a la gestión del alcalde distrital de Magdalena, Joel Godoy Quiroz, contará -muy pronto con su trocha carrozable de 5 kilómetros, sueño que será una realidad para todos sus pobladores. Esta importante obra per-

mitirá a los moradores de la zona a sacar sus productos agropecuarios a los diferentes mercados de Cajamarca y de todo el Perú, así como trasladarse con facilidad ante cualquier emergencia. Los pobladores de Tugungo expresaron su agradecimien-

to al alcalde Joel Godoy por tener en cuenta a este caserío y expresaron su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para conseguir el desarrollo de su caserío y el distrito de Magdalena. Fuente: Imagen MDM

La próxima semana firmarán contrato por el saldo de obra del Hospital Santa María de Cutervo A más tardar este viernes o el próximo lunes se firmará contrato con empresa Sevilla Rodríguez S.R.L. encargada de ejecutar el saldo de obra Hospital Santa María de Cutervo, según lo anunció el Gerente Subregional, Lic. Carlos Davila Fuentes. La autoridad dijo que empresa ejecutora se ha comprometido, a medida que avanzan los trabajos, subsanar más de 30 observaciones que presente el expediente técnico, según informe de la contraloría. Se sabe que la institución estatal que depende del Gobierno regional de Cajamarca, la semana anterior, otorgó de manera directa la ejecución del nosocomio cutervino a indicada empresa, por cerca de 70 millones de soles. Por su parte comité de fiscalización y representantes de organizaciones populares solicitan información pormenorizada sobre empresa Sevilla Rodríguez, quien será la responsable de las labores de anhelado proyecto.

Presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Patrimonio de Cutervo, Téc. Segundo Rojas Cubas, indicó que esperan tener en sus manos toda la documentación requerida y corroborarla para no tener mayores inconvenientes en reinicio de los trabajos. Rojas Cubas dijo que ojalá no sea un apresuramiento por parte de Gerencia Subregional, ya que hasta el momento no se ha levantado las observaciones al expediente técnico.

Como se recuerda, las organizaciones de base y Rondas Campesinas dieron un plazo de 2 meses para reinicio de labores de importante proyecto. En otro acápite, el dirigente popular, refiere que en manos de la Contraloría está realizar las investigaciones del caso por una supuesta sobrevaloración en pago de elaboración de expediente y supervisión del saldo de obra de indicado nosocomio. Fuente: radio Ilucan

Ante la Municipalidad Provincial de Celendín se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: JORGE LUIS TERRONES ACOSTA, con DNI N° 42398411, de 43 años de edad y ELSA PANDURO REATEGUI, con DNI N° 10755452, de 47 años de edad, para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día jueves 16 de SETIEMBRE del 2021, en la Municipalidad Provincial de Celendín Jr. Coronel José Gálvez N° 814, a horas: 15:00 PM Publíquese el edicto por el término de un día hábil NOTIFIQUESE FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZADIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC-CELENDIN – DNI N° 27041193

Celendín, 20 de julio del 2021

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

Especial

Cómo fomentar la autoestima en tus hijos ENSEÑAR A LOS NIÑOS A VALORARSE, RESPETARSE Y TRATARSE CON CARIÑO ES CLAVE PARA SU DESARROLLO. DESCUBRE QUÉ PUEDES HACER PARA QUE LOS NIÑOS CREZCAN CONFIANDO EN SÍ MISMOS Y EN SU POTENCIAL.

A

yudar a los niños a que construyan una fuerte autoestima es una de las tareas más importantes que tienen los padres. Enseñarles cómo valorarse, respetarse y tratarse con cariño es clave desde los primeros años de su vida. Ahora bien, ¿cómo hacerlo? Los padres son las personas más importantes para sus hijos. Son quienes ejercen la mayor influencia en la compleja pero bonita tarea de conocerse a sí mismos, el sostén desde el que descubrir el mundo y al que recurrir cuando se sienten perdidos. Quienes les proporcionan el espejo para comenzar a reconocerse. Por ello, es tan importante que comiencen a cultivar en ellos la aceptación. Los padres suelen ser la fuente de confort y seguridad para los niños. La necesidad de sentirse seguros A menudo, los niños buscan la aprobación de sus padres para sentirse queridos y aceptados. Necesitan saber que están de acuerdo con ellos, que les dan permiso para sentirse seguros de sí mismos. La cuestión es enseñarles a regular esa necesidad para que poco a poco vayan siendo más autónomos e independientes. El problema es cuando esta se vuelve demasiado intensa y perdura con el paso de los años, ya que se puede crear una especie de dependencia hacia la aprobación de los demás para actuar. Así, cuando los padres aceptan a sus hijos tal y como son, los valoran y aprecian, les proporcionan un escudo psicológico que les protegerá de por vida. Pero lamenCMYK

tablemente, no siempre es así. No todos los padres son capaces de cubrir las necesidades emocionales de su hijos. No obstante, siempre puede aprenderse el maravilloso arte de la aceptación, aun en la adultez. Por otro lado, hay que tener en cuenta que los niños aprenden de sus padres, de los comportamientos que manifiestan, las palabras que dicen y los gestos que representan. Así, si todo este conjunto de respuestas tienen como hilo conducto al amor, el cariño y la seguridad, los niños interiorizarán que son valorados, queridos y respetados, es decir, que son tenidos en cuenta. Estas serán sus primeras lecciones de valía y buena autoestima. Un aspecto a tener claro es que la aceptación no conlleva resignación, es decir, a veces es necesario establecer límites en la educación de los más pequeños. Eso sí, lo importante es que no dejemos de transmitir el mensaje de que son aceptados tal y como son, reconociendo tanto sus valores

como dificultades. Ahora bien, si los niños son tratados desde el desprecio, la agresividad o la indiferencia alimentarán en su interior la desesperanza, el rechazo o el sentimiento de abandono. De esta forma, aprenderán que no son queridos, sino invisibles y su autoestima se verá perjudicada. Por tanto, es importante: - Reconocer su potencial en lugar de señalarles constantemente sus errores. Esto no quiere decir que no lo hagamos, pero siempre desde una perspectiva de oportunidad para crecer. - Evitar crear expectativas sobre su futuro, forma de ser y comportamientos. - Escucharles e interesarse por aquello que quieran compartir con nosotros, al igual que preguntarles y hacerles partícipes. - Reconocer y validar sus emociones. Si calificamos como “malos” sus sentimientos o hacemos que los repriman o nieguen, el resultado puede ser una baja autoestima, una conducta insincera y una pérdida

de conexión con sus sentimientos. Por lo tanto, hay que valorar todo el abanico de emociones que experimenten, en lugar de valorar solo las positivas. No obstante, también es importante evitar decirles cómo deben sentirse, así como compararles con sus compañeros, utilizar el sarcasmo, las amenazas y los castigos en repercusión a sus sentimientos, ya que lo único que estaríamos fomentando sería la negación u ocultación de cómo se sienten. Cómo ayudar a los niños a que expresen su malestar Fomentar una autoestima sana en los niños significa también enseñarles a expresar su malestar, sus emociones negativas, de manera adecuada, así como las diversas formas en las que pueden afrontarlas. La autoestima implica conocerse y valorarse y esto no podemos hacerlo si olvidamos cuándo nos encontramos mal o estamos enfadados. Todo cuenta en el universo emocional. Por esta razón, a continuación

indicamos una serie de claves que favorecerán la expresión de las emociones en los más pequeños: - Proporcionar un clima seguro y de aceptación que invite a los niños a expresar cómo se sienten. - Ayudarles en la expresión de su malestar. Por ejemplo, a través de actividades como escribir, dibujar, contar un cuento, interpretar, etc. - Contarles una situación similar en la que nos sintamos igual que ellos, para así fomentar la idea de que lo comprendemos. - Ser un buen modelo en el afrontamiento de sentimientos intensos. - Ayudarles a sentirse bien en situaciones de decepción o derrota. La importancia del lenguaje positivo No debemos olvidar uno de los elementos más potentes que tienen los padres para fortalecer la autoestima de sus hijos: el lenguaje. La forma que tenemos de dirigirnos a ellos determina parte del vínculo que construimos. En cada una de las interac-

ciones que tenemos con los niños, de algún modo estamos reflejando nuestra identidad. Por ello, resulta tan importante prestar atención a las palabras y el tono de voz que utilizamos cuando nos dirigimos a ellos. Lo fundamental es que utilicemos un lenguaje positivo y sincero que fomente su autoestima. Este tipo de lenguaje se compone de una descripción del comportamiento del niño pero libre de juicios, distinguiendo así su valía de su conducta. Además, hay que acompañarlo de cuál es nuestra reacción a lo que el niño ha realizado, es decir, cómo nos sentimos y qué pensamos sobre lo ocurrido. Y por último, señalar de algún modo que reconocemos y validamos cómo se siente. Como vemos, ser padre implica ser instructor y formador de habilidades para vivir en el mundo. De esta forma, el uso de la disciplina resulta necesario. Ahora bien, esta no puede ser una agresión a la autoestima, sino un medio para crear un entorno seguro que facilite el aprendizaje y la autonomía. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Controlador de Equipos Descripción • Reportar al jefe de guardia los tiempos de paradas de los equipos. • Verifica el estado del área o recorrido de los caminos a transitar. • Prioriza los trabajos según el avance de la producción. • Asistir a las capacitaciones programadas. • Reportar RACS (Actos y condiciones subestándar) al área de SSOMA. • Realizar un Análisis de Trabajo Seguro (ATS) antes de cualquier operación. • Cumplir con el horario de trabajo establecido en cada proyecto. • Asistir a todas las charlas de seguridad programadas. • Reportar apropiadamente sobre condiciones subestándar en las vías, accesos, botaderos y/o puntos de carguío para la prevención y la medida correctiva del caso. • Inspeccionar y comprobar los dispositivos de seguridad del vehículo. • Realizar las inspecciones o reportes de Pre-uso y verificar el estado de la zona de trabajo con el fin de conocer su condición reportando oportunamente sobre alguna irregularidad al personal responsable. Indispensable Radicar en Cajamarca

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Requerimientos Educación mínima: Técnico 2 años de experiencia Edad: entre 25 y 45 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

Actualidad En el año del bicentenario,

Cajamarca se perfila como destino turístico favorito por ser un destino seguro ENTRE OFERTAS TURÍSTICAS A NIVEL NACIONAL, DURANTE EL MES DE JULIO, VIAJEROS OPTARON POR VISITAR LA HERMOSA CIUDAD DEL CUMBE, POR SU VARIADA OFERTA TURÍSTICA Y POR SER UN DESTINO SEGURO, POR LO QUE SE ESPERA SER UN DESTINO TURÍSTICO FAVORITO, AFIRMAN REPRESENTANTES DEL SECTOR TURISMO. Miles de turistas visitaron nuestra ciudad y disfrutaron de sus bondades, con la seguridad de que sus atractivos cuentan con todas las medidas de bioseguridad y el destino Cajamarca, cuenta con el sello mundial de seguridad e higiene en turismo Safe Travels. La obtención de este reconocimiento es liderado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, juntamente con diversas instituciones públi-

cas, gremios y asociaciones de turismo como AGUIPTUR, APAVIT, CARETUR, AHORA, quienes participaron como actores principales y directos del sector turismo.

Gloria Zuloeta, guía oficial de turismo, comentó que el incremento de turistas este año ha sobrepasado las expectativas, afirma que hay mayor afluencia, incluso,

Perú y Rusia acuerdan desarrollar relación bilateral en todos los ámbitos

El embajador de la Federación de Rusia en el Perú, Igor V. Romanchenko, afirmó que su país y el gobierno peruano acordaron trabajar de manera conjunta para desarrollar una relación bilateral en todos los ámbitos. Romanchenko ofreció estas declaraciones tras sostener una reunión con el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Guido CMYK

Bellido, a quien fue a presentarle su saludo protocolar. “Hemos acordado trabajar mancomunadamente desarrollando las relaciones entre Perú y Rusia en todos los ámbitos, político, económico, comercial, cultural, humanitario, etc.”, precisó. Asimismo, el embajador explicó que la idea de Rusia es desarrollar las relaciones con el Perú y expresó su

confianza en que estas se puedan mejorar. El embajador Romanchenko, fue uno de los representantes de países europeos que llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. Antes habían llegado el embajador de Alemania en nuestro país, Stefan Andreas Herzberg y el jefe de la misión de Ucrania, Rostyslav Yavorivskyi.

que en años anteriores a la pandemia, tras considerar que los turistas se sienten confiados en visitar lugares seguros. En ese sentido, confirmó

que en el marco sanitario, los espacios abiertos son los preferidos por los turistas, siendo la Ex Hacienda la Colpa, la Laguna de San Nicolás, el Jardín Turístico

Las Hortensias y el Parque de las Esculturas Gigantes de Llushcapampa, los espacios más visitados; espacios turísticos donde la Municipalidad de Cajamarca ha tenido intervención directa con la regulación de medidas de seguridad para atender a los visitantes. Por su cuenta, Edgar Melqui Chuquimango, subgerente de Turismo de la comuna, indicó que siguen demostrando que con unidad y trabajo en equipo impulsan la reactivación económica y el desarrollo de nuestra sociedad. En tanto, la Presidenta de AGUIPTUR – Cajamarca, Janeth Vásquez Reyes, afirmó que han recibió una gran cantidad de turista en este feriado de fiestas patrias; pero pese a la coyuntura deben ir mejorando el servicio turístico para captar mayor afluencia de visitantes Fuente: MPC

Coronavirus vuelve a Wuhan 14 meses después y ordenan pruebas a todos sus habitantes LA CIUDAD CHINA DONDE SURGIÓ EN DICIEMBRE DE 2019 LA PANDEMIA REGISTRA UN NUEVO BROTE DE CASOS DE COVID-19 Wuhan, la ciudad china donde surgió en diciembre de 2019 la pandemia de coronavirus, registra un nuevo brote de casos de COVID-19, por lo cual las autoridades decidieron testear a todos los habitantes. Hacía más de un año que el COVID-19 había desaparecido de las calles de Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes. Este lunes se confirmaron tres nuevos casos de COVID-19, contagiados por un brote de la variante delta, que apareció el mes pasado en el este del país. Los últimos casos registrados en la ciudad remontaban a mayo de 2020. Este resurgimiento de la epidemia supone un duro golpe para Wuhan, que fue la primera ciudad del mundo sometida a cuarentena por el COVID-19, a partir del

23 de enero de 2020 y durante 76 días. Tras haber derrotado al virus, sus habitantes se enorgullecían de vivir en “la ciudad más segura del mundo”, en comparación con los efectos de la pandemia, que causó la muerte de más de 4 millones de personas en el planeta. La ciudad a orilla del río Yangtsé está “lanzando rápidamente pruebas PCR a todos sus residentes”, dijo a periodistas Li Tao, un alto cargo local, en una conferencia de prensa. Los contagios fueron detectados en siete trabajadores migrantes en la ciudad, de los cuales cuatro no presentaban síntomas de la enfermedad. Todo el arsenal China, que prácticamente erradicó la epidemia en la primavera de 2020, registra desde hace unas semanas un resurgimiento del virus, el más amplio desde el año pasado. Con más de 400 contagios desde mediados de julio, este aumento de la conta-

minación sigue siendo, sin embargo, muy limitado en comparación con las cifras registradas en otros países. Pero este último foco de contagio es importante en términos de extensión geográfica ya que abarca más de una docena de provincias y también Pekín, la capital, que el domingo instó a sus habitantes a que no salgan de la ciudad salvo por razón de fuerza mayor. Ante el riesgo de una reactivación de la epidemia, el gobierno recurre al arsenal de medidas radicales que utilizó a comienzos de 2020: confinamiento, limitación de los desplazamientos, testeo masivo. Este martes, China anunció 61 contagios locales, con un brote de la variante delta, de rápida propagación, que alcanzó a decenas de ciudades luego de una serie de infecciones entre trabajadores del aeropuerto de Nanjing (este). La población de esta ciudad de nueve millones de habitantes ya fue testeada en dos ocasiones y actual-

mente hay una tercera campaña en curso. La ciudad oriental de Yangzhou, de 1.3 millones de habitantes, cerca de Nanjing, ordenó a sus residentes permanecer en casa luego de que se detectaran 40 nuevos contagios en un día. Sólo una persona por hogar puede salir una vez al día para hacer las compras. El anuncio se produjo luego de que la localidad turística de Zhangjiajie, en la provincia central de Hunan, así como la vecina Zhuzhou, emitiera órdenes similares en los últimos días que afectan a más de dos millones de personas en conjunto. Las autoridades admitieron que entre las personas contagiadas hay muchas que habían sido vacunadas, lo que genera temores sobre la eficacia de las vacunas chinas, las únicas disponibles en el gigante asiático. Desde el año pasado, China distribuyó más de 1650 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19. Con información de AFP CMYK


Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

El Cumbe 9

Renovación Popular pidió la renuncia de ministros cuestionados y otras condiciones para dialogar con la PCM

Nacionales

LA BANCADA DE RENOVACIÓN POPULAR TAMBIÉN PIDIÓ QUE SE RETIRE DE LA AGENDA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE. La bancada de Renovación Popular estableció diversas

condiciones para poder dialogar con el despacho del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido. Entre estas se pide la renuncia de un grupo de ministros cuestionados. De acuerdo al pronunciamiento de la bancada celeste, se so-

licita la renuncia del canciller Héctor Béjar; el ministro de Defensa, Walter Ayala; el ministro del Interior, Juan Carrasco; el ministro de Trabajo, Iber Maraví; y la ministra de la Mujer, Anahí Durand. Ello por “cuestionamientos al haber sido vinculados con el grupo terrorista Sendero Luminoso, así como otros de orden legal”. En conferencia de prensa, el congresista Jorge Montoya indicó que también se está considerando al primer ministro en el pedido de renuncias. Asimismo, se pide que se efectúe una comunicación pública en el que se condene al grupo terrorista Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

Además, se plantea que se retire de la agenda la Asamblea Constituyente y los actos que vayan contra la modificación de la Constitución que estén fuera de la ley. Por último, la bancada solicita que se cumpla el principio de transparencia en las actividades y reuniones del Ejecutivo. “Queremos que se cumplan estas condiciones para poder sentarnos a conversar. Estamos observando que el gobierno viene realizando acciones en todos los niveles de gobierno, cambiando a la gente, poniendo a personas que no tienen capacitación específica para el puesto que van a desempeñar y otros asuntos serios para la seguridad del país”, expresó Montoya.

Ministro de Salud confirma continuidad de equipos técnicos de la anterior gestión HERNANDO CEVALLOS INDICÓ QUE SEGUIRÁN EN SUS CARGOS SON EL VICEMINISTRO DE SALUD PÚBLICA, GUSTAVO ROSELL, Y EL DE PRESTACIONES Y ASEGURAMIENTO EN SALUD, BERNARDO OSTOS. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció la continuidad de equipos técnicos de la anterior gestión presidida por el extitular del Minsa, Óscar Ugarte. Los funcionarios que seguirán en sus cargos son el viceministro de Salud Pública,

Gustavo Rosell, y el de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos. “He conversado con los viceministros que están desde la anterior gestión y ellos se mantienen en sus cargos y se suma el equipo técnico que estamos trayendo para hacer una inteligencia colectiva y poder potenciar lo que tenemos y mejorarlo si es posible, nosotros pensamos que sí, pero hay que recoger lo mejor de la anterior experiencia, el mismo equipo se mantiene hasta este momento”, manifestó Cevallos a RPP.

“Continúan (en sus funciones), vamos a seguir sumando esfuerzos, ya habrá momento, luego de la evaluación, de ajustar cambios, ahora hay que sumar”, agregó.

El titular del Minsa indicó que se trata de “recoger lo mejor” de la anterior gestión y que, además, se sumará un equipo técnico “para hacer una inteligencia colectiva”.

Contraloría advierte falta de transparencia en agenda del presidente Pedro Castillo Terrones PEDRO CASTILLO CONTRAVIENE EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DESPACHO PRESIDENCIAL, JUNTO AL SECRETARIO GENERAL DE LA CASA DE GOBIERNO. La Contraloría General de la República identificó una situación adversa y que sería contraria al Reglamento de Organización y Funciones del Despacho Presidencial al referirse a las funciones que vino ejerciendo el presidente Pedro Castillo fuera de Palacio de Gobierno. Mediante un informe de CMYK

orientación de oficio sobre el registro de visitas y agendas oficiales del Despacho Presidencial, el órgano de control llamó la atención

no solo del jefe de Estado, sino el secretario general de Palacio, sobre el hecho de que hayan ejercido funciones fuera del Despacho

Presidencial. “El Presidente de la República, Pedro Castillo, y el Secretario General han ejercido sus funciones fuera del domicilio legal establecido para el Despacho” advierte el informe N° 008-2021-OCIDP/0276-SOO de control. Esta irregularidad, agrega, “no permitirá que se consigne toda la información correspondiente a los registros de visitas y agenda oficial de acuerdo con los procedimientos establecidos para tal fin en Palacio de Gobierno, situación que podría afectar la transparencia del ejercicio de la función pública”.

Manuel Gómez de la Torre es nombrado como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

EN REEMPLAZO DE CÉSAR ASTUDILLO. TAMBIÉN SE RENOVARON A LOS COMANDANTES GENERALES DE LA MARINA DE GUERRA, EL EJÉRCITO Y LA FUERZA AÉREA El general de división Manuel Gómez de la Torre fue nombrado como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en reemplazo del general del Ejército César Astudillo. Mediante resolución suprema del Ministerio de Defensa, publicado en edición extraordinaria en El Peruano, se da por concluido el nombramiento de Gómez de la Torre como jefe del Ejército, para ser nombrado jefe del Comando Conjunto. Asimismo, a través de resoluciones supremas, se renova-

ron los cargos de los jefes del Ejército, la Marina de Guerra y las Fuerza Aérea. En el Ejército del Perú, el General de División José Vizcarra Álvarez fue nombrado como comandante general de la institución. Alberto Alcalá Luna fue nombrado como comandante general de la Marina de Guerra del Perú, en reemplazo del vicealmirante Ricardo Menéndez Calle. Y el teniente general FAP Jorge Chaparro Pinto fue nombrado como comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, luego que se dio por concluido el nombramiento del teniente general FAP Rodolfo Pereyra Cuneo. En las resoluciones también se dispone pasar a la situación militar de retiro a Menéndez y a Pereyra.

Mirian Morales ganará más de 10 mil soles como asesora en el Congreso de la República

Mirian Morales, conocida por haber sido secretaria general de Palacio de Gobierno y el brazo derecho de Martín Vizcarra durante su gobierno, fue contratada como la asesora principal de la congresista de Somos Perú, Kira Alcarraz Aguero. Según trascendidos periodísticos, la exfuncionaria habría sido recomendada por el exmandatario y percibirá

un salario superior a los 10 mil soles, además de bonos y contar con un seguro de salud privado. Como se recuerda, Mirian Morales es investigada por la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que indaga sobre la presunta contratación irregular del cantante ‘Richard Swing’ en el Ministerio de Cultura. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

ESCUCHO SILBIDOS Le dije a mi cardiólogo: – Doctor, estoy muy preocupado. Cuando tengo sexo, escucho silbidos… Y él me dijo: -¿Y qué quieres escuchar a tu edad ?… ¿ APLAUSOS ?…

Aries. Confía en aquellas personas que tienen más experiencia y pueden ayudarte en tus propósitos, verás cómo responden positivamente a tus necesidades. Dedica un tiempo a la amistad. Tauro. Es importante que inicies el día con muy buen pié, Tauro, por ejemplo, con algo de ejercicio o un tiempo de meditación. De ello dependerá cómo se irá desarrollando después. Géminis. Estos días te sentirás con más iniciativa, ganas de aprender y de mejorar en algún aspecto. Además, tendrás la capacidad de ponerte en la piel del otro y resolver conflictos. Cáncer. No seas tan duro contigo mismo, Cáncer, corrige lo que creas que es necesario y pasa página. En lo afectivo, la paciencia y el diálogo sincero serán tus grandes aliados. Leo. Es un buen día para los tratos con otras personas en lugar de tomar una actitud agresiva para conseguir lo tuyo. Por la tarde, aprovecha el tiempo para charlar con tus amigos.

Meghan Markle Meghan Markle cumplió ayer miércoles 40 años completamente instalada en California y de regreso como productora en la misma industria audiovisual donde hace exactamente una década empezaba a despegar su fama. La prensa británica y estadounidense lleva días especulando con la supuesta fiesta que iba a organizar la duquesa de Sussex en su mansión de Montecito, un evento que finalmente no se celebrará según las últimas informaciones.

Notas del espectáculo

Sale a luz el acuerdo oficial de divorcio del cofundador de Microsoft Bill y Melinda Gates El cofundador de Microsoft, Bill Gates, y la que durante 27 años ha sido su esposa, Melinda, están oficialmente divorciados, según muestra el acuerdo aprobado por la Corte Superior del condado de King en Seattle de Estados Unidos al que han tenido acceso los medios locales. Recordemos que la expareja anunció su separación el pasado mes de mayo y finalmente han recibido la aprobación del tribunal al acuerdo al que han llegado. Se dio a conocer que ambos conservarán sus nombres de casados, pero no recibirán ningún tipo de manutención del cónyuge.

Al respecto a los detalles de la CMYK

división de bienes y ganancias relacionadas a la inmensa fortuna de la pareja se realizarán de un acuerdo a un contrato que permanece confidencial, según informaron portales estadounidenses. Sin embargo, el juez aclaró que se realizaría de forma ‘justa y equitativa’. Con respecto a la fundación, la pareja anunció junto a su divorcio que continuarán administrando conjuntamente su organización benéfica. Cabe señalar que el reconocido medio Bloomberg, colocó a Bill Gates como el cuarto hombre más rico de todo el planeta con un capital de alrededor de 130 millones de dólares.

Virgo. Las primeras horas del día requerirán más disciplina y responsabilidad por tu parte, Virgo. Después, el ambiente se relajará y disfrutarás de tu tiempo libre intensamente. Libra. Te gustará tener tiempo para dedicarlo a tus aficiones favoritas. Lo conseguirás si antes de empezar tus tareas te organizas bien. Llegarás a todo y a un buen ritmo, Libra. Escorpio. Harás todo lo que esté en tu mano para que en tu casa haya armonía y calidez. Hoy será importante el orden y la disciplina con tus hijos, y que tengan las normas claras. Sagitario. Aunque surjan algunos contratiempos, Sagitario, los superarás con mucha paciencia y perseverancia. Harás el día muy ameno a todos aquellos que estén o contacten contigo. Capricornio. Te despertarás con las ideas bien claras y te pondrás manos a la obra para que tus asuntos laborales y personales marchen bien. Además, harás pequeños arreglos en tu casa. Acuario. Hoy los astros te favorecerán en el terreno de la comunicación, por lo que, sabrás decir lo adecuado, iniciar debates necesarios y expresar tus pensamientos y sentimientos.

Bill y Melinda Gates se conocieron en 1987 trabajando en Microsoft, en 1994 realizaron su ceremonia de bodas en Hawaii y fue en el año

2000 que la pareja estableció la fundación en conjunto. Del matrimonio nacieron 3 hijos, de los cuales ya son adultos jóvenes.

Piscis. Necesitarás más autodisciplina, porque si no haces lo que has planeado, te sentirás mal al final del día. Tómate un tiempo para pensar antes de tomar decisiones importantes. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

Comizzo: “Se demostró cuál es el equipo que tiene carácter”

Ángel Comizzo, entrenador de Universitario, valoró el empate 2-2 ante Sporting Cristal conseguido en los descuentos en el Estadio Nacional. “No me deja ningún sabor agradable. Por cómo se dio el partido, se abrió el juego por un balón que atacamos mal la pelota, una falta dudosa y el partido se abre de esa manera. El dominio por momentos era de los dos equipos, un partido muy friccionado. Pero el partido no se abre por una jugada desiquilibrante ni nada. Lo que sí me gustó fue el carácter. Se demostró cuál es el equipo que tiene carácter y eso es valorable. La actitud y esfuerzo para

poder conseguir un buen resultado”, afirmó Comizzo en GOLPERU. El DT crema sostuvo que ya les había pasado algo similar en la derrota durante la Fase 1 ante los celestes: “En el partido pasado también pasó lo mismo con la línea de 5, pero allí tomamos la decisión de poner a Enzo Gutiérrez, al salir jugadores en su delantera creímos que teníamos que arriesgar un poco más y salió, pero no me deja satisfecho para nada”. Finalmente, comentó que “No hay ningún entrenador que haga los cambios pensando en malograr el equipo, a veces sale otras veces no. el martes nos salió a nosotros”.

Mosquera: “Me equivoqué

en todos los cambios, nos metimos atrás”

Roberto Mosquera, entrenador de Sporting Cristal fue bastante autocrítico luego del empate 2-2 ante Universitario en el Estadio Nacional. Para el DT rimense, fue su culpa el realizar las variantes y que no salieran como esperaba para poder asegurar la victoria. “Me equivoqué en todos los cambios, el partido estaba controlado, nos metimos atrás. Sin quitarle mérito a la ‘U’ que mejoró muchísimo con los cambios. No había necesidad de sacar a Hohberg, Ávila y Liza, no me pasa habitualmente, tuve una lectura equivocada y cuando me equivoco lo digo. Salieron muchos jugadores de jerarquía y son las consecuencias. Me hago cargo de las responsabilidades”, señaló Mosquera en GOLPERU. El DT rimense, comentó que CMYK

El Cumbe 11

Universitario remontó un 0-2 y empató con Cristal ¡Apareció la garra! Universitario de Deportes remontó un 0-2 e igualó con Sporting Cristal en un encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Fase 2 de la Liga 1. Los celestes se pusieron en ventaja con goles de Alejandro Hohberg y Christofer Gonzáles, mientras que los cremas consiguieron el descuento y el empate gracias a Alex Valera y Alexander Succar, respectivamente. El equipo de Roberto Mosquera inició mejor el partido en el estadio Nacional y rápidamente adelantó sus líneas en busca de la apertura del marcador. Tal es así que las oportunidades de gol no tardaron en llegar. Ávila, Távara y Calcaterra inquietaron el arco de Carvallo, respectivamente, pero no estuvieron muy acertados. Minutos después, Nelinho Quina derribó dentro del área a Percy Liza y el árbitro marcó la pena máxima ante el reclamo de los jugadores

de Universitario. Alejandro Hohberg (36’) se paró frente al balón y la clavó en un ángulo, inatajable para el portero crema. Posteriormente, Jhilmar Lora desbordó por la banda derecha y sacó una gran asistencia de taco para Christofer Gonzáles, quien puso el balón a un costado del poste izquierdo de José Carvallo. Ya en el complemento, Távara estuvo apunto de marcar

el 3-0, pero la redonda se fue ligeramente desviada. Universitario reaccionó con un cabezazo de Hernán Novick, sin embargo, la esférica terminó por encima del arco de Duarte, en la siguiente jugada, Alex Valera se perdió increíblemente un mano a mano con el portero celeste ante el lamento de sus todos compañeros. Los pupilos de Ángel Comizzo, heridos en su orgullo, se jugaron el todo por

el todo y encontraron el descuento en los pies de Alex Valera (88’). Finalmente, Alexander Succar apareció en el tiempo añadido y marcó el 2-2 final tras sacar un derechazo dentro del área. Es preciso recordar que Sporting Cristal se enfrentará en la próxima jornada a Sport Huancayo, mientras que Universitario de Deportes hará lo propio ante Cienciano del Cusco.

“dejamos de presionar más arriba y había que presionar en la parte de adelante, le dimos salida a sus centrales. No me sucede a menudo pero me sucede, hay que hacerse cargo. Los jugadores están tristes pero es por un error mío”. Sobre Percy Liza, mencionó: “El partido de Liza da para pensar que puede ser titular, pero se está adaptando a la responsabilidad que significa estar en Sporting Cristal. Hoy hizo un buen partido, está camino a la madurez”. Finalmente, ante una nueva lesión de Marcos Riquelme, comentó: “Lo de Riquelme es la misma lesión, pero tenemos la tranquilidad de que Liza puede ser titular. Parece que tendrá que descansar un buen tiempo y tendremos más cuidado en el tiempo de recuperación”. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de agosto de 2021

Villalba: “Un jugador siempre tiene que estar preparado de la cabeza”

En los últimos años las redes sociales se han ido estableciendo de manera muy importante en el fútbol. La arengas desde las tribunas comenzaron a sonar más fuerte de los teclados y las tendencias te indican la magnitud de la coyuntura que puede genera este deporte. Esta realidad la vive Leonardo Villalba, atacante de UTC de Cajamarca. Y es que si se trata de leer comentarios de los hinchas por redes sociales, el jugador prefiere guardar su distancia. “Uno siempre quiere ganar y a veces en las redes sociales uno trata de evitar cosas y comentarios, pero la gente no sabe todo lo que uno sufrió para poder llegar a esta carrera que es bastante dura. Un jugador siempre tiene que estar preparado de la

CMYK

cabeza y saber que estas cosas pasan”, precisó a Palco Vip de Jany Arana. El delantero argentino también reconoció la mala racha que pasa su club, aunque pidió calma a los aficionados porque están tratando de revertir esta situación “A la gente de UTC le damos el mensaje que nosotros dejamos todo dentro del campo de juego y que siempre queremos empezar a sumar de a tres, pero lastimosamente no se nos da. Los que más queremos salir del fondo somos nosotros, por ello el hincha tiene que darle paciencia y tranquilidad porque esto lo sacamos todos juntos. Nosotros también nos estamos jugando el prestigio, la gloria y también nos jugamos el pan de nuestra familia”.

Deporte

Confirmación de CONMEBOL de las fechas triples en septiembre y octubre La agenda de la Selección Peruana va tomando forma. La CONMEBOL decidió hacer un pedido formal para poder elaborar fechas triples en la próxima jornada de Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, quedando simplemente a la espera del visto bueno de FIFA para poder llevarlo a cabo. “En lo que atañe a las Eliminatorias para Catar 2022, el Consejo aprobó solicitar fechas triples en septiembre y octubre, con el propósito de adecuar el calendario de la competición, tras la suspensión de los partidos en marzo pasado. Este cambio está sujeto a la confirmación de la FIFA”, sostuvo el comunicado de la entidad sudamericana. De confirmarse el pedido, los próximos partidos de la Selección Peruana en las Eliminatorias sudamericanas serían ante de local ante

Uruguay y Venezuela y de visita ante Brasil. Gianluca Lapadula será baja ante los ‘charrúas’ por acumulación de amarillas. En octubre, el combinado dirigido por Ricardo Gareca tendría que recibir a Chile, en una nueva edición del ‘Clásico del Pacífico’, y visitar la altura de La Paz para enfrentar a Bolivia, para cerrar la nueva jornada triple ante

Argentina, en Buenos Aires. La Selección Peruana quiere asistir a su segunda cita mundialista consecutiva, pero la misión no pinta nada fácil, más aún tras un arranque irregular en la competencia. La Copa América fue un buen termómetro para el equipo del ‘Tigre’, el mismo que mostró un nuevo rostro y espera recuperarse lo más pronto posible.

La ‘Blanquirroja’ ha sumado cuatro puntos después de jugar seis partidos en las Eliminatorias y se ubica en la última casilla. El cuadro liderado por el ‘Tigre’ Gareca recién esperó hasta el pasado 8 de junio para celebrar su primera victoria. Los goles de Christian Cueva y Luis Advíncula decidieron el 2-1 para el conjunto nacional en Quito sobre Ecuador.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.