“ “Año de la Universalización de la Salud”
Año VI N° 2213
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
Yanacocha asegura producción al 2040 Ferias itinerantes impiden expandir contagios de covid 19, evitan la especulación y escases de alimentos
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Martes 05. 01.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Año Fiscal y Juramentación
del nuevo Presidente de la Junta de Fiscales
Encuentran a persona fallecida al interior de una cochera
Durante la ceremonia, también prestó el juramento de ley el fiscal provincial, Napoleón Cachi Gallardo como P de la Junta de Fiscales.
Esta persona se encontraría muerta desde el domingo y se trataría de un suicidio por la forma en la que lo encontraron.
El Centro Covid de la provincia de Cutervo nuevamente colapsó Por los plazos, son casos de personas que no respetaron las medidas de seguridad en fiestas navideñas
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de enero de 2021
EDITORIAL Campaña con protocolo sanitario Los candidatos que aspiran a ser presidente, vicepresidentes o congresistas por los próximos cinco años, deberían ser los primeros en dar el ejemplo y realizar sus actividades proselitistas sin dejar de lado los protocolos sanitarios a fin de evitar la expansión de COVID-19, que nos ha costado más de 90 mil muertos, según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef). El último fin de semana ha llamado la atención una actividad realizada por César Acuña (APP) junto a los miembros de su plancha presidencial en San Juan de Lurigancho, en la que no se tuvo en cuenta el distanciamiento social tanto de los candidatos como de los ciudadanos que se congregaron a su alrededor. Esto es grave viniendo de quienes aspiran a ser autoridades. Situaciones como estas no pueden repetirse a lo largo de la campaña electoral. Los ciudadanos no pueden ser expuestos por los candidatos que deben actuar con suma responsabilidad. Estamos en medio de una descomunal pandemia causada por un virus de fácil contagio. Por estos días casi no hay camas UCI disponibles y el oxígeno tiende a ser escaso. Los peruanos ya tenemos suficiente como para que una campaña llevada a la ligera, provoque más estragos y complique más las cosas. Más empatía y responsabilidad, señores.
Foto
Parlante
Más de 200 trabajadores de campaña fueron homenajeados por su labor en la extracción del guano de las islas El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, realizó una ceremonia de homenaje en la isla Ballestas en Ica, donde se reconoció la labor de los “campañeros” y tripulantes de flota, quienes, en medio de la emergencia nacional, continuaron con sus labores, beneficiando con ello a gran parte de la agricultura familiar al interior del país. Del mismo modo, se rindió un especial homenaje a los trabajadores de campaña con mayor antigüedad de labores, tal es el caso de Ramón Álvarez, quien inició hace más de 30 años sus funciones en las islas guaneras, ayudando en la recolección y llenado de sacos y ahora se desempeña como supervisor. Especialistas de la Dirección de Abonos de Agro Rural destacaron que la extracción del guano de las islas se realiza de manera artesanal y que para ello los campañeros desempeñan un papel fundamental, variando sus labores desde la recolección, empleando picos, lampas y escobas; el tamizaje del producto bruto utilizando zarandas de metal; el empa-
legalmente autorizada para la extracción, empaquetado, distribución y comercialización del guano de las islas, en beneficio de los pequeños agricultores. Los interesados para conocer otros puntos de venta autorizados en todo el país pueden ingresar al siguiente link: https:// www.agrorural.gob.pe/servicios/ puntos-de-venta-de-guano-dela-isla/ DATO Los “campañeros” son los trabajadores que llegan a las diferentes islas y puntas del Pacífico peruano en temporadas de extracción para, de manera artesanal, recolectar el abono proveniente de las aves marinas que luego será comercializado.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Con más de 800 alumnos inició clases virtuales de la academia preuniversitaria “Bicentenario” PROGRAMA ACADÉMICO ESTÁ DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS. El ciclo virtual de preparación preuniversitaria inició con la inducción de acceso a la plataforma virtual donde jóvenes ansiosos de labrarse un futuro podrán recibir conocimientos gracias al programa académico virtual que se impulsa desde el área de Educación y Cultura de la gerencia de Desarrollo Social de la municipalidad de Cajamarca. El principio del curso ha demandado la presentación de la planta docente y la metodología a seguir durante el ciclo enero – marzo, asimismo, los horarios y evaluación del rendimiento académico. Lidia Herrera Chacón, regidora de la comuna local, manifestó
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
quetado, pesado y etiquetado de los sacos; entre otros. Asimismo, señalaron que la extracción se realiza sin intervención de maquinaria que genere ruidos y gases de combustión, respetando las condiciones propias del ecosistema y el ciclo de reproducción de las aves guaneras, a fin de no interferir durante la temporada de cortejo, apareamiento y anidamiento. Del mismo modo, detallaron que se acondiciona el ambiente de trabajo antes, durante y después de realizar la extracción, para contribuir de manera directa a reanudar los ciclos de vida del guanay, piquero y pelícano. Cabe precisar que Agro Rural del Midagri es la única institución
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
se hará monitoreo a los alumnos, con el fin de incentivarlos a seguir cada una de las clases, asimismo, se le realizará exámenes cada 15 días de cada materia, además de charlas de orientación vocacional. Por otro lado, manifestó se
OFICINAS
están haciendo coordinaciones para ampliar el dictado de clases hasta fines de este año considerando que los jóvenes necesitan estar capacitados académicamente de forma sostenible. Finalmente, exhortó a los
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
alumnos a tener el compromiso de seguir cada una de las clases sin descuidarse y aprovechando la oportunidad, asegurando se obtendrán grandes líderes mediante la misma. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 05 de enero de 2020
Locales
Yanacocha estima en US$7.200 millones la inversión necesaria para operar hasta 2040
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Sagasti, el escudero de Vizcarra
El Senace aprobó la “Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Yanacocha”, presentado por Minera Yanacocha S.R.L. y da luz verde para la ampliación de la Etapa 3 del tajo Chaquicocha, además de la explotación Chaquicocha Subterráneo a través de dos métodos de minado subterráneos aprobados, también contempla el depósito de los desmontes generados en los rellenos Carachugo – Etapa 3, La Quinua 2 – Etapa 2 y de un nuevo depósito de desmontes denominado Mirador. El plan de Yanacocha implica una inversión total de US$7.200 millones, entre capex y opex, para dar continuidad a la operación hasta 2040. La operación de lo propuesto también comprende el desarrollo de la ampliación de la Etapa 14 de la plataforma de lixiviación Carachugo, denominada “Etapa 14A”, para la lixiviación de oro; y Yanacocha estima que para el año 2023 se iniciará
la operación de las nuevas líneas para el procesamiento de mineral para el beneficio de cobre principalmente, por ende, empezará la disposición de los relaves mezclados en los depósitos de relaves asignados. Todos estos cambios son parte de su ambicioso plan de explotar tanto oro como cobre en el yacimiento cajamarquino. Más específicamente, Yanacocha propone ampliar la Etapa 3 aprobada del Tajo Chaquicocha con la finalidad de obtener más recursos de mineral de óxidos (principalmente oro). La modificación ha previsto la reconfiguración de algunas zonas del tajo y su ampliación en extensión, mantenimiento la cota mínima aprobada de 3.590 msnm y el caudal de desaguado actual. Con respecto a Chaquicocha Subterráneo, la minera controlada por Newmont propone la modificación del diseño de
las galerías subterráneas aprobadas en la I MEIA y 1er ITS, por lo cual se integrarán los diseños de ambos IGA. El cambio en el diseño de las galerías subterráneas responde principalmente a que la modificación del Tajo Chaquicocha Etapa 3 interceptará a los diseños aprobados de la I MIEA, por lo que se ha visto conveniente reducir el ámbito de operación de las galerías subterráneas. Entre los diversos cambios, Yanacocha propone además la construcción de un nuevo Depósito de Relaves denominado La Quinua para almacenar la nueva mezcla de relaves procedentes de la Planta de Procesos La Quinua. El plan aprobado por el Senace también incorpora planta de tratamiento de aguas ácidas, planta de columna de carbono y otros como la mezcla de relaves para mejorar la operación de la mina. Fuente: Energiminas
Encuentran a persona fallecida al interior de una cochera SEGÚN INFORMÓ PERSONAL DE CRIMINALISTICA, SE TRATARÍA DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO DE APROXIMADAMENTE 40 AÑOS DE EDAD. SERENAZGO BRINDA APOYO EN APARENTE CASO DE SUICIDIO El día de ayer lunes por la mañana, efectivos de Serenazgo llegaron hasta la cuadra 9 de Jr. 5 Esquinas, lugar en el que se entrevistaron con el señor Percy Rodas (40 años), inquilino del local que funciona como cochera de vehículos, y quien reportó haber hallado el cuerpo sin vida de un desconocido. Se hicieron presentes representantes de la P.N.P., personal de criminalística a cargo CMYK
del SO3 Azañero Jaime, el superior PNP Anibal Alva Lucano del área de Delitos y Faltas, así como la médica legista Yesenia Medina Viz-
conde y la Dra. Yesenia Villar Murgo de la DIRESA. Se logró identificar al hombre como Jhonel Salcedo Sarmiento (40 años aproxi-
¡Francisco Sagasti lleva ya periódicos y las estaciones mes y medio como jefe de de radio y televisión que Estado… y el Perú sigue sin pertenecen a la concentratener un solo contrato a firme ción mediática que navega con los fabricantes de vacubajo el paraguas del “consejo nas contra la covid! Somos de la prensa peruana”. Una unos parias dentro de la almafia de corruptos vendidos dea global. ¡Mientras Israel al oficialismo por el multimiya ha vacunado a más de un llonario subsidio trajeado de millón de sus ciudadanos, los avisaje oficial que pagan los peruanos ni siquiera hemos contribuyentes. Son coparcomprado las vacunas! No tícipes del citado crimen sabemos en qué estado están social porque escondieron las negociaciones que dicen adrede las informaciones estar llevando los falsarios a que publicaban medios de cargo del Ministerio de Salud, comunicación indepenencabezados por su esperdientes como EXPRESO, péntica ministra Mazzetti, denunciando la engañifa culpable –junto con el felón de Vizcarra, quien se preZamora y, ciertamente, con sentaba como adalid antiel impresentable Vizcarra- de corrupción prometiéndole que el Perú se encuentre ante al país que antes de finalizar semejante contingencia sani2020 iniciaría la vacunación taria. Consecuentemente ni masiva a toda la sociedad. siquiera tenemos fecha estiEl fraude se produjo porque mada de alguna compra forni siquiera había acuerdos mal; de sus correspondientes formales con los laborapagos; de la logística para torios; tampoco contratos importarla; y obviamente de ni órdenes de compra; y las posibilidades de mantemucho menos pagos a los nerla almacenada a menos proveedores, pactos con 78 grados Celsius. Hablamos empresas transportistas, ni entonces de un indiscutible capacidad de almacenaje a crimen social perpetrado por menos 78 grados Celsius en el mendaz Vizcarra y contitodo el país. Esta desinformanuado por Sagasti, su leal soción adrede –repetimos- de porte en el Congreso desde la concentración mediática, que heredara un encargo que ahora tiene su correlato. Es jamás supo ni menos aún le el silencio que guardan interesó atender. Decimos dichos medios respecto a que Sagasti fue el respaldo la incapacidad -¿o acaso vertebral de Vizcarra porque existe algo más grave?- del su partido, el moradito, se gobierno, ahora manejado constituyó desde los inicios por Sagasti. Incapacidad como bancada oficialista en para sellar contratos con el Parlamento. Por tanto, son laboratorios proveedores cómplices del delito –acaso de la vacuna. ¡Incapacidad de Lesa Humanidad- cometipara formalizar un comprodo por Vizcarra. El mundo da miso indispensable para acavueltas, amable lector. Todo bar –nada menos que- con la lo que sube, cae. Por eso almuerte de compatriotas, y gún díaCajamarca, veremos a la Justicia permitir que el gobernante 09 de Noviembre de 2017 encargándose de condenar a que elija el pueblo en 2021 esta banda de improvisados, ponga en marcha algún promitómanos y soberbios sugrama inteligente y articulajetos, que se apoderaron del
do para recomponer la tan
país sin haber sido elegidos
venida a menos economía
madamente), luego de ser por la sociedad. ¡Y encima, nacional, responsabilidad reconocido por un familiar. sin siquiera saber gobernar! colateral tanto de Vizcarra Aparentemente se trataría Cómplices de este crimen como de su fiel escudero Cajamarca, 02 de agosto Sagasti! de 2018 de un suicidio. son, asimismo, aquellos (Serenazgo) CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de enero de 2021
Locales
Cajamarca celebrará este 8 de enero el bicentenario de su independencia de la corona de española De acuerdo con historiadores, el 8 de enero de 1821, Cajamarca proclamó su independencia de la Corona Española, incorporándose a la cruzada para la gesta libertadora del Perú, que el 28 de julio cumple 200 años; dicha proclamación se desarrolló en las provincias de Celendín, San Pablo y Cajamarca hasta el 8 de enero, para luego extenderse a Chota, Bambamarca, Jaén, San Ignacio, Contumazá y Cajabamba, donde la consigna fue ¡Viva la independencia! ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Y que muera la tiranía y el déspota peninsular! Según los cronistas, la participación de los pueblos del norte de Perú fue fundamental en la proclamación de la independencia considerando que el ejército real superaba los 25 mil soldados. Bajo ese contexto las autoridades encabezadas por el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la
Dirección Desconcentrada de Cultura - DDC, anunciaron una serie de actividades para conmemorar esta importante efeméride, cuya fecha central en Cajamarca será el viernes
8 de enero. “La gesta libertadora nos recuerda la importancia que tiene contar con una identidad propia que se ve caracterizada por la variedad y riqueza
¿Qué datos deben entregar empresas financieras a Sunat para combatir la evasión? Las empresas del sistema financiero se sumarán a la lucha contra la evasión y elusión, al empezar a brindar información mensual a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) sobre las cuentas con montos iguales o mayores a 10,000 soles, de acuerdo con el reglamento de la norma publicado el 31 de diciembre último en el Diario Oficial El Peruano. Los datos que deberán suministrar las empresas del sistema financiero son: a) Identificación del titular o titulares: · En el caso de personas naturales: Nombre, tipo y número de documento de identidad, número de RUC o NIT de contar con dicha información y domicilio registrado. · En el caso de empresas: Denominación o razón social, número de RUC o el NIT de contar con esta información, domicilio registrado y, de corresponder, el lugar de constitución o establecimiento. b) Datos de la cuenta: · Tipo de depósito, número de cuenta, Código de Cuenta Interbancario (CCI), así como CMYK
la moneda (nacional o extranjera). Adicionalmente, se debe informar la clase de titularidad de la cuenta (individual o mancomunada). · El saldo y/o montos acumulados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados en la cuenta durante el período que se informa. Con esta información, la Sunat realizará las verificaciones correspondientes que le permitirán detectar posibles inconsistencias que puedan constituir indicios razonables de evasión o elusión por montos en una cuenta referidos a saldos, promedios o los más altos de un determinado período, entre otros. Más de una cuenta
Cabe precisar que, si el titular tiene más de una cuenta en la empresa del sistema financiero, se deberá suministrar a la Sunat la información de todas en tanto el monto acumulado sea igual o superior a 10,000 soles. Igualmente, si se canceló la cuenta con anterioridad, se debe declarar la fecha en que se hizo. Asimismo, si la cuenta se encuentra expresada en dólares de los Estados Unidos de América, se hará la conversión a moneda nacional con el tipo de cambio promedio ponderado publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). (Andina)
cultural que invade a nuestra nación”, subrayó el regidor Juan Portal Pizarro, durante la conferencia de prensa en la que se anunciaron dichas actividades.
Como parte del programa el 7 de enero se presentará el libro “El Perú y la Independencia colonial, Cajamarca: Conquista, Colonia y Emancipación” del historiador cajamarquino
Julio Sarmiento, una investigación sobre los actores de la gesta libertadores como precursores y familias cajamarquinas que participaron con la ofrenda de dinero y otros bienes para lograr la independencia patria, cuáles fueron las rutas y ciudades donde se declaró la independencia. En tanto el viernes 8 de enero, fecha central, se llevará a cabo una ceremonia protocolar que inicia con la Misa y Te Deum, el paseo de las banderas de las provincias antes mencionadas, el izamiento de las banderas del Perú y Cajamarca; actividades en las que participarán las autoridades de la región y provincias. A su turno Judith Padilla Malca, directora de la DDC Cajamarca señaló que las actividades por el Bicentenario de la Patria continuarán hasta el año 2024, fecha en que se cumplen 200 años del sello de la independencia, con la Batalla de Ayacucho. Fuente: MPC
MPC reconoce a Compañía de Bomberos N° 59 Cajamarca al conmemorarse 50 años de vida institucional
En el marco de la celebración de la independencia de Cajamarca, el alcalde provincial Andrés Villar Narro, hizo entrega de un reconocimiento a la compañía de Bomberos N° 59 de Cajamarca por su invalorable labor al servicio de la colectividad, siempre bajo el lema: “Dios, Patria y Humanidad”, tras cumplir 50 años de vida institucional. “Desde el municipio exhortamos a continuar con
esta mística de entrega y sacrificio aún a costa de sus propias vidas, habiéndose constituido durante el 2020 en una pieza fundamental, en la primera línea de defensa, en la lucha contra la covid19”, cita el reconocimiento rubricado por la primera autoridad edilicia. Bajo esa misma línea, el teniente Pedro Escalante Poma, jefe de la compañía de Bomberos Voluntarios Nº
59 de Cajamarca, saludó el trabajo articulado que se ha venido realizando a lo largo del estado de emergencia con la Municipalidad de Cajamarca, resaltando el apoyo que han recibido por parte del alcalde provincial Andrés Villar, asimismo exhortó a nuestras autoridades tanto locales a trabajar conjuntamente en favor de la ciudadanía. Fuente: MPC CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 05 de enero de 2020
Ex subprefecto invoca a reflexionar para no repetir los mismos errores del 2020
El ex subprefecto provincial Enrique Rodríguez Bautista señala como hechos resaltantes de 2020 la pandemia del COVID-19, la vacancia presidencial de Martín Vizcarra Cornejo, la convocatoria a elecciones generales y las movilizaciones masivas ante la crisis política del país. Espera que en este nuevo año no repitamos los errores. Sobre el coronavirus, observó que continúa causando grandes dificultades y reflejando la precariedad del
sistema de salud peruano. Acerca de la vacancia presidencial, Rodríguez Bautista consideró que en la cuestionada decisión tomada por el Congreso todos los partidos políticos inmersos demostraron una doble careta. Advirtió que la destitución del entonces mandatario trajo consecuencias negativas contra la población y el país. Respecto de las movilizaciones, la ex autoridad política de Chota dijo que la ciudadanía reaccionó de manera
positiva ante la crisis política y el impulso de leyes que no benefician a los peruanos. Finalmente, Enrique Rodríguez exhortó a la ciudadanía analizar, reflexionar y tomar conciencia sobre los problemas ocurridos en 2020; ello con la finalidad de no repetir los mismos errores en el 2021, que es un año decisivo para los destinos del Perú porque se elegirá a un nuevo Gobierno Nacional y también a nuevo Congreso. (Radio santa Mónica)
Regionales
El Centro Covid de la provincia de Cutervo nuevamente colapsó La curva de contagio sigue en aumento en la provincia de Cutervo; según reporte de la Dirección Sub Regional de Salud, 2,241 personas han resultado positivos para COVID-19. Representantes del Centro Covid - Cutervo, informaron del colapso de este nosocomio que atiende únicamente casos de pacientes con Coronavirus. “El Centro Covid nuevamente ha colapsado, tenemos la capacidad para la atención de 20 pacientes, sin embargo hemos hecho lo posible por tener a 25 personas hospitalizadas”, refirieron. En otro momento, los representantes de la salud de nuestra provincia mencionaron que este rebrote se debe a
que muchas personas desacataron los protocolos de seguridad por fiestas de fin de año. “En fiestas de fin de año mucha gente realizó reuniones y fiestas, desacatando las medidas de seguridad, pese a todas las recomendaciones. Ya no podremos atender a más pacientes”. Explicaron.
Según especialistas de la salud, por los plazos, son casos de personas que no respetaron las medidas de seguridad en fiestas navideñas; y se provee que los contagios sigan en aumento debido a las fiestas que se desarrollaron por año nuevo. (Radio Ilucan)
Las autoridades tienen que articularse para trabajar mejor este 2021
Estudiantes solicitan informe del manejo presupuestal de la UNACH La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH solicita a la Comisión Organizadora de la casa de estudios superiores que presente un informe documentado acerca de la ejecución presupuestal 2020. Piden que el informe sea presentado de manera presencial el 6 de enero, a las 10 de la mañana, en el auditorio del Centro Cultural Akunta de esta ciudad. El presidente de la referida federación, Yoel Saavedra Nauca, explicó que la rendición de cuentas es solicitada debido al retiro del bono de internet para los estudiantes y en consecuencia la suspensión de las clases a mitad del ciclo académico; también por el autoritarismo y la falta de comunicación de los integrantes de la Comisión Organizadora, quienes toman decisiones sin consultar a los subcoordinadores de escuela y a los alumnos Agregó que la Federación de Estudiantes también necesita conocer el trabajo de las autoridades universitarias CMYK
porque se ha visto diferentes irregularidades. Aseguró que a la actual dirigencia estudiantil no le temblará la mano para hacer respetar a la universidad, y si es necesario se tendrá que cambiar a la Comisión Organizadora. “Nuestra universidad está sufriendo una problemática álgida. Los estudiantes están indignados y a pedido de ellos solicitamos a la Comisión Organizadora que nos dé un informe detallado de la ejecución presupuestal 2020 con la finalidad de transparentar el gasto, en cumplimiento de la Ley 27806 (Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública)”, manifestó
Saavedra Nauca también dio a conocer que para el 4 de enero de este año estaba prevista la entrega de credenciales a la nueva Federación de Estudiantes de la UNACH; sin embargo hasta ahora no se ha emitido la respectiva resolución. Agregó que las autoridades universitarias aún no regresan a Chota y continúan tomando decisiones arbitrarias desde sus casas, sin considerar los planteamientos de los estudiantes. En ese sentido también llamó a las organizaciones y a las autoridades para que respalden el reclamo de los universitarios. (Radio Santa Mónica)
El abogado Wilmer Fernández Estela espera que este nuevo año el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo se articulen para tomar decisiones que solucionen los problemas urgentes que aquejan al Perú en salud, educación, economía y otros sectores. También considera importante que los gobiernos regionales y las municipalidades sean más eficientes en el manejo y ejecución de los presupuestos. En salud, opina que se debe reforzar la prevención y como parte de ello la buena alimentación; pero además es necesario regular la venta de medicamentos para evitar que los laboratorios y farmacias lucren aprovechando situa-
ciones de emergencia como la pandemia del COVID-19. De igual manera señaló que se tiene que capacitar al personal y mejorar los establecimientos. Respecto de la educación, Fernández Estela piensa que se requiere mayor compromiso no solo de las autoridades, sino principalmente de docentes y padres de familia para adaptarnos a las herramientas y medios tecnológicos que se hacen indispensables en una situación de emergencia como la que estamos viviendo. Sobre la economía, piensa que los diferentes niveles de gobierno deben impulsar proyectos de impacto, así como incentivar y fortalecer la producción y emprendimientos
nacionales. Ello con la finalidad de no continuar siendo dependientes del mercado internacional, así como para tener una economía sostenible que nos permita enfrentar de mejor manera las emergencias y eventualidades. El abogado chotano recuerda que estamos en un Gobierno Nacional de transición que solo continúa las políticas ya establecidas; aun así cree que se puede encaminar lineamientos más trascendentes para que el próximo Ejecutivo y el Legislativo lo fortalezcan, así como hagan los cambios que ayuden a superar la crisis y errores del 2020 y años anteriores. (Radio Santa Mónica)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de enero de 2021
Nueve metas de Año Nuevo que puedes hacer con toda tu familia E special
UNA BUENA FORMA DE ENSEÑARLES A TUS HIJOS ES CON TU EJEMPLO, ¡MANOS A LA OBRA! Por: Fernanda Gonzalez Casafús
C
ada año que inicia es una nueva oportunidad de reivindicarnos y lograr más cosas. Solemos ponernos metas que no siempre cumplimos, y casi siempre nos sentimos mal por ello. Al finalizar cada año hacemos un balance de todo lo vivido y nos prometemos que el año nuevo será mejor. Si quieres comenzar por algo más simple de cumplir, aquí te traemos algunos ejemplos de resoluciones y metas para cumplir en familia, juntos como equipo. Será un verdadero ejemplo para tus hijos y al finalizar el año podrán sentirse orgullosos y más unidos. 1 Aprender algo nuevo Puede tratarse de un idioma, o hacer jardinería, carpintería o aprender nuevas recetas. La idea es ponerse como meta que a lo largo del año todos aprendan una habilidad y la compartan en familia. Al finalizar el año sentirán que han aprovechado el tiempo en algo valioso y, lo mejor de todo, que lo han hecho juntos. 2 Enseñar a los hijos sobre finanzas A partir de los 7 u 8 años los niños ya están preparados para recibir lecciones acerca de las finanzas. Esta es una meta ambiciosa pero muy útil para los niños en su vida. Investiga cómo hacerlo, o simplemente comienza por enseñarle el valor del dinero y el esfuerzo. Esta meta puede ayudar a los hijos a tomar decisiones correctas en su vida adulta, a la vez que los prepara para el mundo de las finanzas. 3 Salir más al aire libre Muchos de los buenos recuerdos de nuestra infancia CMYK
transcurren al aire libre. Una plaza, un parque, trepados a un árbol, de excursión o de campamento. Una meta puede ser salir más a menudo a disfrutar de estos paseos. Por ejemplo, pueden salir dos veces al mes los fines de semana a caminar por algún parque o ir de campamento. Establecer un horario para poder ajustarse al plan, puede ayudarlos a cumplirlo. 4 Cenar más a menudo en familia y sin pantallas Meta ambiciosa en los tiempos que corren, pero posible de cumplir si nos la proponemos. Conversa con tu familia sobre la importancia de alejarse de las pantallas por un tiempo. Establece horarios en el que cenarán en familia sin que haya ningún teléfono o pantalla cerca. Si se pone
como meta, podrán acostumbrarse rápidamente y el resultado será beneficioso para todos. 5 Levantar más aún la vara Sí, una meta para el nuevo año puede ser levantar un poco más la vara y esperar más del comportamiento de nuestros hijos. Es decir, intenta que todos se atengan a las normas y reglas de la familia y nadie esté por debajo de ello. Puedes esperar más de tus hijos en cuanto a responsabilidad, solidaridad, comunicación, pues los has criado bien y sabes que dan para mucho más. 6 Hacer algo que alimente el espíritu La comunicación es parte fundamental en cualquier familia que desee mantenerse unida. Una meta importante es lograr que esa
comunicación sea siempre fluida y permanezca a pesar de cualquier circunstancia. para ello puedes establecer ronda de preguntas y respuestas en la cena, a modo de juego, o elegir un día a la semana en la que compartirán una actividad que alimente su espíritu, como cantar juntos, hacer yoga, escuchar música y bailar, hacer jardinería, ver las estrellas, etc. 7 Caridad en familia Realizar actos de servicio y ayudar a los más necesitados es un plan que puede dejar muchas enseñanzas a todos. Una meta puede ser ir una vez por mes a un orfanato o a un hogar de ancianos a brindar compañía, asistencia y ayuda. Con ese ejemplo estarán dejando muy buenos valores a sus hijos y a su vez se sentirán
gratificados. 8 Practicar la paciencia Si ha sido un año duro de sobrellevar, una buena meta para el año que comienza puede ser practicar la paciencia. Podemos conversar de esto en familia y comprometernos a ser más pacientes y tolerantes con todos quienes nos rodean. 9 Ahorrar juntos para las vacaciones A todos nos gustan las vacaciones. Pero tienen aún más sabor si fueron planificadas en familia. Una meta que los unirá aún más puede ser ahorrar todos juntos para esas vacaciones de sus sueños. De este modo, los niños aprenderán mucho en el camino, y valorarán aún más el esfuerzo llevado a cabo. ¿Cómo cumplir estas metas?
Para que realmente tengamos la convicción de cumplirlas, esto debe ser un asunto de compromiso familiar. Reúne a tu familia y conversa acerca de la importancia de cumplir con lo que uno se propone. Comprométete de tu parte, pero alienta a los demás miembros de tu familia a que también lo hagan. Pueden ir anotando el progreso meta por meta, y a fin de año hacer un balance de lo que han logrado juntos. Cualquier actividad que hagan en familia dejará un vendaval de valores positivos para todos, que los hará crecer y ser invencibles, a la vez que compartirán esa inigualable sensación de logros alcanzados. ¡Que este año los encuentre más unidos que nunca y que cumplan todas sus metas! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 05 de enero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendedor/a
959294460 076 - 606745
Descripción Importante empresa del rubro retail, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas y con deseos de desarrollo profesional para ocupar el puesto de: VENDEDOR/A.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Requisitos: • Estudios técnicos o en curso (deseable). • Experiencia previa en el puesto mínima de 6 meses. • Conocimientos en atención al cliente (deseable).
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Funciones Principales: • Abordar a los clientes que ingresen a la tienda. • Manejar objeciones que pueda presentar el cliente ante la prenda o accesorios para que decida concretar su compra. • Aplicar protocolos de: servicio, contacto visual, expresión corporal durante el proceso de ventas. • Cumplir las metas establecidas en el sector de la tienda que se le asigne. • Coordinar con el Líder de Ventas y Surtido la reposición de la mercadería de su sector. • Verificar que los precios exhibidos sean los correctos, en caso contrario notificar a su jefe inmediato. • Mantener orden y limpieza en el sector delegado. Si cumples con el perfil y eres una persona dinámica y que influye en las personas ¡esta oportunidad es para ti! Acércate con tu CV impreso y copia de DNI a la dirección: Calle Apurimac Nro. 0971 Barrio La Merced – Cajamarca. En los horarios de: 10 a.m. - 12 p.m. y 2 p.m. - 5 p.m.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Pregunta por: Marita Flores. ¡Te esperamos! Fecha de contratación: 11/01/2021 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de enero de 2021
Ferias itinerantes impiden expandir contagios de Actualidad covid1 9, evitan la especulación y escases de alimentos; además, ha reactivado el proceso económico comercial TRES MIL COMERCIANTES VENDIERON UN PROMEDIO DE 4 MIL TONELADAS DE ALIMENTOS A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE CAJAMARQUINOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA DURANTE EL 2020. Luego de la obligada y justificada cuarentena donde varias personas salieron a trabajar, muchas sin contar con las medidas de protección para proteger su vida y la de los demás, la municipalidad de Cajamarca, con el propósito de evitar mayores contagios del covid19 y otras enfermedades, formuló la creación de ferias itinerantes en lugares desconcentrados; 30 de ellas, a lo largo de los nueve meses de pandemia, permitieron potenciar la contingencia sanitaria y contribuir al inicio del proceso de la reactivación económica. El alcalde cajamarquino, Andrés Villar Narro, en su discur-
so de orden por la conmemoración del 167 aniversario de la independencia de Cajamarca, refrió que se acondicionaron espacios comerciales que cumplen con los protocolos sanitarios para evitar conta-
gios masivos por la conglomeración de personas que en la necesidad de adquirir sus productos de primer consumo acudieron a los mercadillos y centros de gran concentración de gente donde se evidenciaba
¿Por qué si no sufres de ninguna enfermedad te complicas por COVID-19?
Sabemos que el mismo virus del SARS-CoV-2 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La intensidad de los síntomas puede ser grave, leve o no presentar ninguna molestia. El Dr. Elmer Huerta explicó que aún no se conoce la razón exacta del diferente comportamiento del virus. Sin embargo, los estudios científicos señalan al factor CMYK
genético como responsable de la respuesta infecciosa. En porcentajes, la Covid-19 puede afectar de la siguiente manera en las personas contagiadas: 80% no tienen síntomas o son muy leves. 15% necesitan ser internadas, pero se recuperan. 5% llegan a cuidados intensivos y tienen altas probabilidades de morir.
El personal de salud, que se encuentra expuesto a una alta carga viral, puede experimentar una enfermedad mucho más severa. Pero, también existen casos donde solo sufrieron un resfriado y volvieron a trabajar. De acuerdo con el Dr. Huerta, para que una persona se llegue a infectar se necesitan cerca de mil partículas virales.
los epicentros de contagios. La autoridad manifestó también que esto coadyuvó a la aceleración de la formalización del comercio ambulatorio. La parada Santa Rosa que habitaba ilegalmente las
calles y veredas; además, ser causante de contaminación, inseguridad y caos social hoy cuenta con un local propio para su mejor desarrollo social y económico. Entre otros – dijo – que co-
merciantes del mercadillo central se han organizado y con el acompañamiento técnico de la entidad edil buscan un espacio para establecerse en un emporio comercial que prometa y genere modernidad y tranquilidad, con esto, las calles invadidas estarán a disposición de un transporte y circulación vial ordenado; el bienestar de los vecinos y cajamarquinos está cada vez más cerca. Finalmente, subrayó que la medida adoptada ha sido uno de los aciertos durante la batalla contra la covid19, muchos vecinos optaron por acudir a las ferias itinerantes donde se ofertó productos de calidad, buen peso y a precio justo; por lo que exhorta a evitar ir a los lugares de concentración de gente y a tomar las medidas de protección puesto que la pandemia aún no ha terminado. “Nuestra lucha continúa, no bajemos la guardia” Fuente: MPC
Año Fiscal y Juramentación del nuevo Presidente de la Junta de Fiscales • CEREMONIA DE APERTURA DEL AÑO FISCAL Y JURAMENTACIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES DE CAJAMARCA Y DE LA JUNTA DE FISCALES PROVINCIALES PARA EL PERIODO 2021-2022 Ayer en la tarde se realizó la ceremonia de juramentación de los nuevos presidentes de la Junta de Fiscales Superiores y de la Junta de Fiscales Provinciales del Distrito Fiscal de Cajamarca para el periodo 2021-2022, en una ceremonia transmitida por vía virtual y en estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. El fiscal superior Germán Leocadio Dávila Gabriel, juramentó como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca y se comprometió a luchar contra la corrupción en todos sus niveles, a promover el buen trato al usuario y la resolución de los casos en un plazo razonable, continuar con las capacitaciones dirigidas al personal fiscal y administrativo, apoyar la ejecución del Programa de
Prevención Estratégica del Delito y de los Programas Nacionales para la lucha contra la violencia y la trata de personas, entre otros objetivos. El magistrado Cristian Javier Araujo Morales, al dejar el cargo de Presidente dio cuenta de su gestión durante el periodo 2019-2020, destacando entre los logros obtenidos la creación de la segunda Cámara Gesell en la ciudad de Cajamarca, la Creación de la Fiscalía de Extinción de Dominio, la dotación de cuatro vehí-
culos para el distrito fiscal, la ejecución de campañas preventivas, entre otros. Durante la ceremonia, también prestó el juramento de ley el fiscal provincial, Napoleón Cachi Gallardo como Presidente de la Junta de Fiscales Provinciales, quien se comprometió a continuar con la labor de capacitación y de apoyo de su estamento a la Junta de Fiscales Superiores. La presidenta saliente de la Junta de Fiscales Provinciales, informó sobre el trabajo realizado durante su
gestión, el cual abarcó tres ejes importantes: coordinación con la Junta de Fiscales Superiores, capacitaciones integrales e institucionalidad y posicionamiento de su estamento. Finalmente, el magistrado Dávila Gabriel declaró la Apertura del Año Fiscal y acto seguido se realizó la toma de posesión de cargo del fiscal superior, Cristian Araujo Morales como Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Cajamarca. Fuente: MP CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 05 de enero de 2020
Nacionales
Deben investigar gestión de Vizcarra CRISIS ECONÓMICA Y SANITARIA DEBE SER OBJETO DE ESCRUTINIO POR LA CGR Y EL MINISTERIO PÚBLICO DICE EX TITULAR DE LA PCM.. El expresidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, sostuvo que la Contraloría de la República, el Ministerio Público o el mismo Congreso, deberían hacer un balance sobre la gestión del exmandatario Martín Vizcarra y de encontrarse irregularidades podrían formular las denuncias correspondientes. Señaló que tras salir del poder, hoy se vislumbra que su gestión dejó un país económicamente devastado, con la recaudación en caída al 10%, así como un déficit fiscal altísimo; peor aún, con resultados negativos en el tema sanitario. “Estoy sorprendido de por qué hasta el momento no
Elecciones 2021: miembros de mesa recibirán S/.120 de bono por jornada
tenemos una comisión investigadora para poder conocer qué ha pasado con la vacuna. Estamos frente a uno de los problemas más graves del país y no hay una respuesta que pueda satisfacer a la gente de por qué estamos en esta situación”, sostuvo. Respecto al desempeño del gobierno de Vizcarra al frente de la pandemia por la covid-19, indicó que hubo un
serio problema de gestión, donde las responsabilidades las tiene que fijar el propio gobierno y la decisión política es del Estado. Jiménez Mayor consideró que si no controlamos el aspecto sanitario no podremos salir de la crisis. La salud seguirá siendo el factor que generará más pobreza y desempleo en el país, refirió. CRITICA CANDIDATURA El expresidente del Consejo
de Ministros opinó que el ex jefe de Estado Martín Vizcarra intenta llegar al Congreso para lograr impunidad sobre las investigaciones en curso. “Es un personaje de mucho cuidado para el país. Ojalá que el electorado sepa identificar que todavía está pendiente sus cuentas con la justicia”, señaló. Cabe señalar que el exmandatario encabeza la lista por Lima en el partido Somos Perú.
Subcomisión del Congreso aprueba dar trámite a denuncias contra exministro Víctor Zamora
La subcomisión de Acusaciones del Congreso de la República aprobó el informe de calificación sobre las denuncias en contra del exministro de Salud de Martín Vizcarra, Víctor Zamora, la cual fue interpuesta por el legislador Omar Chehade de
Alianza para el Progreso. El congresista de APP denunció al exministro Víctor Zamora, por los delitos de abuso de autoridad condicionado ilegalmente la entrega de bienes y servicios, así como por la presunta propagación de enfermedades peligrosas o
contagiosas. Asimismo, lo denunció por demora de actos funcionales y falsificación de documentos, entre otros. La mencionada comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso inició hoy 4 de enero la sesión desde las 9:00 a.m. de acuerdo a la programación publicada por el Poder Legislativo días atrás en donde también se revisaron otras denuncias pendientes contra magistrados del Tribunal Constitucional y otros ministros. A Zamora se le cuestiona su labor frente al sector salud en la lucha contra la COVID-19 y las medidas ejecutadas para controlar el incremento de
casos positivos de covid-19 que alcanzaron altos picos en diversas regiones del país. Durante el debate se señaló que Víctor Zamora habría causado la muerte de varios ciudadanos y resaltaron la falta de atención al personal médico que lucha en primera línea contra la enfermedad. Por su parte, el congresista del Partido Morado, Gino Costa, estuvo en contra de aprobar las denuncias contra el exministro y señaló que no existe ninguna evidencia que comprueben los delitos como abuso de autoridad o la intensión de propagar la enfermedad de la covid-19,
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto, afirmó que cada miembro de mesa que participe en las elecciones del 11 de abril de 2021, recibirá un bono de 120 soles e indicó que se vienen tomando todas las medidas de prevención para que la ciudadanía acuda a ejercer su voto. “Cumplir el rol de miembro de mesa implica un conjunto de valores y un compromiso de nuestra democracia”, expresó al señalar que es necesario reconocer el esfuerzo de las personas el día de los comicios. En ese aspecto, Corvetto, destacó la decisión del Ministerio de Economía y del Congreso que ha permitido a la ONPE acceder al presupuesto solicitado para otorgar un “incentivo o bono” a cada ciudadano que sea miembro de mesa. Indicó que cada ciudadano en esta jornada tiene una labor muy delicada y trabajarán ese día unas 15 horas “porque no solo tendrán que estar a las 6 de la mañana, recibir su kit electoral y estar en la mesa hasta las 7 de la noche, sino luego deben proceder al conteo de votos”. De otro lado dijo que uno de
los principales objetivos del proceso electoral, el día de los comicios, es dar las mayores garantías para proteger la salud de los electores. Indicó que ahora se utilizarán más de 20 mil locales y no solo serán centros educativos sino también parques, ambientes abiertos y hasta calles a fin de evitar las grandes aglomeraciones de electores y dar el flujo necesario. El jefe de la ONPE señaló que mayor cantidad de locales implica también la contratación de mayor número de personal para atender a los electores, no solo en la orientación e información, sino también para proveer de alcohol en gel para los ciudadanos. Sobre la elección del local para votar en el lugar más cercano del elector, señaló que un han hecho uso de la plataforma un total de 3 millones 569 mil 407 ciudadanos, de los más de 24 millones de electores hábiles a nivel nacional. Señaló que el sistema empleado para que cada elector escoja su centro de votación mas cercano ayudará con el propósito general de reducir el contacto con la COVID-19.
Keiko Fujimori: Fiscal Pérez insiste con suspensión de Fuerza Popular
Ministro José Elice admite que aún no lidera a la Policía a casi un mes de asumir el cargo
El fiscal José Domingo Pérez presentó hoy la apelación contra el fallo del juez Víctor Zúñiga que rechazó la suspensión de actividades de Fuerza Popular (FP), partido liderado por Keiko Fujimori, y dispuso la vigilancia judicial. La conclusión a la que llegó Zúñiga, en su fallo del 22 de diciembre del 2020, es que la medida solicitada es “desproporcionada”
El ministro del Interior, José Elice, reconoció que aún no lidera a la Policía Nacional (PNP), a casi un mes de haber asumido el cargo y dijo que a diario está “tratando de construir un liderazgo” en dicha institución. En RPP TV, señaló que se debe quitar la idea de que el ministro del Interior lidera a la PNP, pues en realidad es el “responsable político”, y dijo que los generales le entregan a diario sus reportes como responsable
CMYK
porque el resto de militantes no puede perjudicarse por el despliegue de la red criminal que habría encabezado Fujimori Higuchi al interior del partido naranja. El magistrado ordenó la vigilancia judicial y obligó a la organización política a entregar dos reportes económicos mensuales durante dos años para conocer cómo pagará sus deudas y cómo financiará
su campaña proselitista. Para Pérez, sin embargo, FP seguiría siendo instrumentalizada para fines distintos a los políticos debido a que los mismos directivos de las campañas del 2011 y 2016 siguen tomando decisiones. El fiscal investiga a FP por lavar activos, delito que le atribuye por la supuesta recepción de aportes ilegales. De acuerdo a la investiga-
ción, la empresa Odebrecht abonó US$1 millón ilícitos a la campaña del 2011 y distintas compañías hicieron lo propio en la del 2016. El fujimorismo no declaró de estos ingresos ante la ONPE. De ser admitida la apelación, una sala superior deberá fijar fecha de audiencia para evaluar la suspensión del partido que participará en las elecciones generales del 2021.
del sector. “Lo más importante de lo que hago todos los días es tratar de integrarme a la Policía y hacer con ellos un equipo. Yo formo equipos siempre. Creo que la idea de equipo como que ya se ha instalado allí”, expresó. “No quisiera decir: ya lidero a la Policía, me parece ufano a estas alturas. No tengo ni un mes. Todos los días estoy tratando de construir un liderazgo en la Policía”, añadió. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de enero de 2021
Entretenimiento
SOPA DE LETRAS HUMOR
DEL CUMBE
ADELGAZANDO - ¡Oye, has bajado mucho de peso! - Es que voy al gimnasio. - ¿Y te ponen a hacer mucho ejercicio? - No, pero con lo que me cobran casi no como...
Tanya Roberts Notas del espectáculo
El publicista de Roberts, Mike Pingel dijo por la tarde The Associated Press que Roberts, de 65 años, seguía con vida hasta las 10 a.m. hora de Los Angeles (1800 GMT) pero estaba grave. Horas antes Pingel dijo que Roberts sufrió un colapso en su casa el 24 de diciembre y fue ingresada al Centro Médico Cedars-Sinai, donde se creía que había muerto el domingo.
Dalilah Polanco sobre su relación con Eugenio Derbez: cuando tuvo su primera niña, Ais“Era una sombra muy grande” linn... le fui conociendo a las mujeLa familia P.Luche inició como un sketch de la serie “XH Derbez”, pero fue tanta la cogida que recibió que se decidió hacer una serie y sin duda, se convirtió en un ícono de la comedia mexicana, siendo una de las más exitosas de la década pasada. La historia contaba la típica vida de una familia mexicana común y corriente oriunda de la ficticia Ciudad Peluche, así que estuvo protagonizada por Eugenio Derbez, Consuelo Duval, Regina Blandón, Luis Manuel Ávila y José Miguel Pérez. También contó con otros actores que lograron alcanzar gran reconocimiento por su gran talento y una de ellas es la actriz Dalilah Polanco. Mucha gente la recuerda
Tips:
la contaminación apuesta por un humectante o un tónico facial. - Exfoliante una vez a la semana, aplícatelo una vez a la semana para eliminar las impurezas de la piel y ayudar a revitalizarla. - Alíate con las mascarillas y sérums, Los regímenes de limpieza no están completos sin la profunda purificación que nos otorga una máscara de arcilla y
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
interés fue sobre su relación con Eugenio Derbez y por qué llegó a su fin si se llevaban tan bien. “Nos caíamos bien. Yo a Eugenio lo conocí en el ochenta y tantos, cuando lo de Anabel. Pero a Eugenio lo conocía de lejos, lo conocí
res y a los hijos. Éramos compas; yo estaba casada con Sergio Catalán y él estaba con Sarah Bustani. Cada quien tenia su cada cual en la primera temporada (de la Familia P. Luche)”, dijo sobre cómo conoció al también productor mexicano.
una piel sin brillo
Con un apretado horario y rutinas apresuradas, no es de extrañar que llevemos a cabo nuestra rutina de belleza deprisa y corriendo, afectando al brillo de nuestra piel. - Doble rutina de limpieza, Primero, debes eliminar las impurezas y los restos de maquillaje a base de aceite. Después, para purificar y limpiar profundamente la piel del polvo, la suciedad o CMYK
por su participación con el personaje de Martina, la mejor amiga de Federica P. Luche. Aunque la famosa cobró mayor impacto cuando se dio a conocer que sostenía un romance con el creador y protagonista del programa, Eugenio Derbez. Aunque ahora, años después de que finalizó esa relación, la actriz decidió hablar en el programa en YouTube de Yordi Rosado sobre todo lo que rodeó esa etapa de su vida. ¿POR QUÉ ACABÓ LA RELACIÓN DE EUGENIO DERBEZ Y DALILAH POLANCO? Dalilah Polanco fue invitada al programa de Yordi Rosado y contó detalles de su vida intima. Sin duda, la pregunta que más generó
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
sérums alrededor del contorno de los ojos - Hidratación: ¡mañana, tarde y noche! beber dos litros de agua diarios se torna fundamental y una crema humectante. - Despídete del estrés, haz deporte, practica ejercicios de meditación, escucha música relajante, para dejar la mente en blanco durante unas horas.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 05 de enero de 2020
¿Cuándo inicia la pretemporada 2021 en Sporting Cristal? Uno de los clubes que viene planificando paso a paso su pretemporada 2021 es Sporting Cristal. Y es que para la directiva y comando técnico no hay momento de descanso con miras a lo que se viene en este año. Los ‘rimenses’ tendrán que afrontar la Copa Libertadores y no dudan en darle pelea al bicampeonato en este año impar. El club del Rímac ha anunciado dos fichajes de cara a la temporada 2021: Irven Ávila y Alejandro González. Aún el profesor Roberto Mosquera espera reforzar al plantel para los torneos que tiene por delante, y tener la plena seguridad de contar con uno de los jugadores que aún es duda para este año, como Omar Merlo. Pese a ello, una de las fechas tentativas para el inicio de pretemporada es el próximo
de grupos de Copa Libertadores será el 1 de febrero, por lo que Roberto Mosquera está a la espera de los rivales para preparar al plantel en este certamen sudamericano. Teniendo en cuenta que el torneo para ellos será en el mes de abril. Sporting Cristal lleva una buena racha en cuestión de títu-
los nacionales desde el 2012. Todos los años pares viene sumando una estrella en su palmarés, y espera lograr el bicampeonato en este 2021 para anhelar con la seguidilla de títulos. Ya se verá la labor de Roberto Mosquera, quien tendrá a su equipo completo para una pretemporada exitosa.
Libman: “En UTC esperamos mejorar la campaña hecha en el 2020” En comunicación con Radio Ovación, el guardameta nacional Salomón Libman indicó que le sorprendió la salida del técnico Franco Navarro y confía que el 2021 lucharán por los primeros lugares del certamen. “Tuve la oportunidad de jugar todos los minutos del año, conseguimos el objetivo de clasificar a un torneo internacional, aunque creo que pudimos pelear un poco más arriba. Además, se ha quedado una base importante para este año, sobre todo en defensa y esperamos mejorar la campaña del 2020”, aseguró ‘Yuyo’ en Radio Ovación. El arquero de 36 años indi-
có sobre Franco Navarro, “nos sorprendió porque suponíamos que iba a se-
guir”, además indicó que aún no tienen fecha de pretemporada.
Además, sobre Alianza Lima, espera que “puedan subir lo más rapido posible”.
Se muda al Cusco: Kevin Sandoval jugará en Cienciano El extremo Kevin Sandoval llegó a un acuerdo con la gente de Cienciano, según pudo confirmar ovacion.pe a través del entorno del jugador y de la propia directiva imperial. En los últimos días, se especulaba que el exatacante de Sporting Cristal podía reforzar a Universitario, pero finalmente defenderá la camiseta cusqueña. Durante la temporada 2020, Kevin Sandoval fue parte del equipo campeón, Sporting CMYK
Valencia sumó su octavo partido sin saber de triunfos No la pasa bien en la actual edición de la Bundesliga. En condición de local, Valencia igualó 1-1 ante el Cádiz y continúa merodeando la zona de descenso. La última vez que el conjunto de Mestalla triunfó, fue el 8 de noviembre con una sorpresiva goleada por 4-1 sobre Real Madrid. De ahí en adelante, acumuló hasta el día de hoy 5 empates y 3 derrotas. Ayer
lunes 11 de enero. La idea del profesor Roberto Mosquera es preparar de la mejor manera al plantel y llegar en óptimas condiciones al inicio de la Liga 1 que será el 26 de febrero. No obstante, existe la posibiliad de que esta fecha se amplíe una semana más, por lo que no pasaría del 18 de este mes. La fecha para el sorteo de fase
Cristal. El extremo jugó 1172 minutos y marcó 5 goles con los celestes. Tras acabar el torneo, se enteró de que no estaba en los planes del técnico Roberto Mosquera. “Yo pensé que renovaría con el club, pero la noticia se la dieron a mi representante, a él le dijeron que no estaría en los planes, me siento tranquilo porque el fútbol es así, y por suerte las ofertas no han faltado”, dijo en Radio Ovación.
Sandoval sonó en los últimos días como posible refuerzo de Universitario. Sin embargo, el atacante llegó a un acuerdo
con Cienciano para la siguiente temporada. De esta manera, el ‘Papá’ su octavo refuerzo para el 2021.
El Cumbe 11
perdía por 0-1, sin embargo el uruguayo ‘Maxi’ Gómez, con un testazo, decretó el 1-1 a los 78 minutos. Cabe indicar que Valencia tiene 17 partidos jugados y ha sumado 16 puntos. Mientras que Elche marcha en el puesto 18, también tiene 16 puntos y aún tiene dos partidos pendientes. El próximo rival del elenco ‘Che’ será el Real Valladolid.
Jorge Murrugarra es nuevo jugador de Universitario para la temporada 2021 Universitario de Deportes quiere dar la talla este 2021 tanto en la Liga 1 Movistar como en su participación en Copa Libertadores, donde la cosigna estará en dar alegrías a su hinchada y por supuesto obtener la estrella número 27, propiamente. En ese sentido, los ‘cremas’ no dejan nada al azar y luego de haber anunciado a Alex Valera como flamante refuerzo para la delantera, esta vez será el turno de uno de los más destacados en el torneo con camiseta de Ayacucho FC. Nos referimos a Jorge Murrugarra, quien a sus 23 años llega a tienda ‘merengue’ para reforzar el mediocampo. Con 20 duelos de titular en el útimo año con los ‘Zorros’, esta vez el joven volante da el salto a uno de los grandes como es la ‘U’. La noticia fue confirmada a través de la plataforma ‘Universitario Play’, donde el club le dio una cálida bienvenida, esperando que su instancia sea de las mejores con la clara
consigna de gritar campeón a fines de temporada. “Jorge Murrugarra es nuevo jugador de Universitario. El mediocampista firmó contrato por un año y medio. ¡Bienvenido, Jorge!”, se lee en las redes de Universitario. En lo que respecta a su trayectoria también pasó por UTC de Cajamarca, y Deportivo Coopsol en lo que refiere a la Segunda División del Perú. Un dato interesante de Jorge Murrugarra es que sabe lo que es vestir la casaquilla nacional. Anteriormente lo hizo en la Selección Peruana Sub 23 que dirige Nolberto Solano, estando en el amistoso contra Colombia, en octubre del 2019, previo al Preolímpico Sudamericano. De esta forma, hasta el momento Universitario ha anunciado a dos fichajes para este 2021, pudiendo incluso los siguientes días ser claves para seguir conociendo la plantilla que el argentino Ángel Comizzo prepara para obtener la estrella 27.
Schuler seguirá en San Martín Según pudo conocer ovacion.pe, el defensa nacional, Werner Schuler está listo para renovar su vínculo por una temporada más con el cuadro de la Universidad San Martín. El defensa, quien aún tiene contrato por una temporada más con el cuadro de Universitario de Deportes, no
tiene espacio en el plantel que se viene conformando para la temporada 2021, por lo que seguirá a préstamo este año en el cuadro de Santa Anita. El futbolista nacional fue uno de los que más actuó esta temporada en el cuadro santo, donde anotó tres tantos. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Argentino Cardozo ya viste la ‘mica’ del Sport Boys
El volante argentino Julián Cardozo pisó suelo peruano e inmediatamente estampó su rúbrica por el Sport Boys del Callao. “Nuestro refuerzo Cardozo ya se encuentra en el Callao y apenas llegó se
puso la ‘rosada”, publicó la ‘Misilera’ en sus redes sociales. El elenco chalaco también contrató a Paolo Fuentes, Branco Serrano, Camilo Jiménez, Jeremy Rostaing, Diego Ramírez, entre otros.
Ítalo Espinoza regresó a Ayacucho FC
El polémico árbitro chileno Julio Bascuñán se encuentra en la lista de los jueces que estarán presentes en el Mundial de clubes que se realizará en Qatar del 1 al 11 de febrero próximo. El juez chileno, quien tuvo una pésima actuación en el choque que jugó la Selección peruana ante Brasil en las Eliminatorias sudamericanas al Mundial Qatar 2022, fue designado como
Cajamarca, martes 05 de enero de 2021
asistente en VAR. Aparte de Bascuñán también fueron elegidos el guatemalteco Mario Escobar, el uruguayo Leodan González y el colombiano Nicolás Gallo. En esta ocasión también se optó por incluir a un trío femenino encabezado por las brasileñas Edina Alves, Neuza Back y la argentina Mariana de Almeida.
Liga 2: los campeones nacionales que jugarán en su edición 2021 Pocas veces la Liga 2, o segunda división, ha tenido la oportunidad de cobijar tantos tofeos nacionales, como ocurrirá en este año 2021, en el que se concentrarán hasta 26 copas de campeones. Y sin dudas es Alianza Lima el equipo que más estrellas aporta con 23 conquistas. Los íntimos perdieron la categoría en el año 2020 y deberá ganar el torneo de ascenso para ganarse así su derecho de estar nuevamente en la máxima categoría de nuestro balompié. Pero no solo los victorianos han sido campeones nacionales y ahora les toca jugar la Liga 2, ya que Unión Huaral, otro cuadro de tradición en nuestro fútbol, posee hasta dos galardones y sueña este 2021 con la posibilidad
de volver a pertenecer a la primera división. Otro equipo campeón, que se encuentra en segunda división, es el Juan Aurich con una estrella en su historial. El ‘Ciclón’ viene batallando desde hace
algunas temporadas por volver a primera, incluso en el 2020 estuvo cerca de conseguirlo, pero perdió la final de la Liga 2 ante Alianza Atlético. Las tres escuadras mencionadas tratarán de hacer
pesar su historial para ganar la Liga 2. A priori, Alianza Lima parece ser el gran favorito, pero la segunda división ha demostrado que no es un torneo sencillo de conquistar cuando un grande cae en ella.
Kattia Bohórquez: “No entiendo por qué FPF no tuvo una auditoría forense”
Ítalo Espinoza regresó a Ayacucho FC En el programa ‘Negrini lo sabe’ de Radio Ovación, se difundió un audio en donde la administradora de Alian-
za Lima, Kattia Bohórquez, cuenta el por qué el club íntimo votó en contra en la Asamblea de Bases.
“Quiero dejar constancia que mi voto es en contra en esta Asamblea porque está relacionado a la auditoría forense que, si bien fue aprobada, por unanimidad el pasado 28 de marzo del 2019, no sé cuáles fueron los argumentos que utilizó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para no llevarla a cabo”, dijo Bohórquez en la reunión virtual que realizó la FPF. Luego, la administradora de Alianza Lima agregó “hay una diferencia muy marcada entre una auditoría regular que saca los estados financieros auditados y una como
la forense que es mucho más detallada. Por eso, no entiendo el por qué no se hizo”. Finalmente, Kattia Bohórquez remata diciendo que “no necesariamente por qué se hayan dados gastos excesivos tendría que ser un delito, si no como asambleistas nos interesa saber del por qué de dichos gastos. Más allá de ello, muestro también mi preocupación porque en esta Asamblea no se pueda debatir como corresponde y creo que la gran mayoría nos sentimos muy limitados ya que no tenemos los micrófonos abiertos para opinar”.
Argentino Villalba fue anunciado como refuerzo en el equipo de UTC Está de vuelta. Luego de su paso por Alianza Lima, el arquero Ítalo Espinoza regresará a Ayacucho FC para la temporada 2021. “Anunciamos la llegada del arquero Ítalo Espinoza, jugador de 24 años, de 1.86 m. de estatura. Llega a Ayacucho F.C. para hacer una gran campaña en el arco de los “zorros” en la temporada y la Copa Libertadores 2021”, publicó el club ayacuchano en su cuenta de CMYK
twitter. Recordemos que Espinoza estuvo en el club ayacuchano dos temporadas y le fue bastante bien, propio de ello fue que llegó al club Alianza Lima en el 2020. Antes vistió las camisetas de Carlos A. Mannucci y de la Universidad San Martín. Espinoza jugó 540 minutos con camiseta blanquiazul y le encajaron seis goles en la Liga1 Movistar.
A través de sus redes sociales, el club UTC anunció la
contratación del volante argentino Leonardo Villal-
ba para la temporada 2021. “El presidente Joaquín Ramírez, da la bienvenida a Leonardo Villalba - volante ofensivo de nacionalidad argentina y le deseamos éxitos en este nuevo reto deportivo con nuestra institución”, se publicó en la cuenta de twitter del club cajamarquino. Villalba viene de jugar en el PAS Lamia de Grecia y antes también jugó en
Central Córdova, Sarmiento, Defensa y justicia, Flandría, Douglas Haig, Vélez Sarfield de Argentina y el Panionios de Grecia. El volante Villalba se suma a Gaspar Gentile, Ray Sandoval, Luis Trujillo, Gianfranco Castellanos, Hervé Kambou, Flavio Gómez y Leonel Solís, quienes ya fueron anunciados como refuerzos por el club cajamarquino. CMYK