“ “Año de la Universalización de la Salud”
MINAGRI: Angello Tangherlini asume dirección ejecutiva de Agro Rural
• Agroindustria, gastronomía, artesanía y cultura serán algunas de las líneas comerciales que se ofrecerán en este importante círculo comercial.
El director ejecutivo de Agro Rural cuenta con más de 10 años de trayectoria profesional en cargos directivos en diversos sectores de la administración pública.
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año VI N° 1963
Miércoles 05.02.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Carnaval en riesgo por protestas de CP Por primera vez Cajamarca contará con reglamento que regula el transporte de mototaxis
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Anuncian gran feria del carnaval 2020 “Cajamarca es tuya”
En Celendín: Pistas y veredas del Jr. Unión a punto de concluirse Obra de pistas y veredas fue ejecutada para mejorar las condiciones de transitabilidad y ornato de la ciudad de Celendín, generando decenas de puestos de trabajo y oportunidades a muchas familias de bajos recursos
Dictan condena a seis integrantes de “Los magos de la UGEL” Los integrantes de está organización delictiva fueron condenados por el delito de peculado.
Programa vaso de leche entregó producto en para tratarlo del lcoholismo malas condiciones -Jaén Anciano se quita la vida por temor a ser internado Sin signos vitales, los familiares reportaron el hecho a la policía del distrito de Tabaconas, quienes horas después llegaron y encontraron aún colgado el cadáver del infortunado.
El comisionado defensoríal, Dr. Engels Cuipa señaló solicitó al Municipio de las Pirias coordine con el área de salud para que se analice el producto.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
EDITORIAL Las Bambas vuelven a sonar Vuelve a encenderse la mecha del conflicto de Las Bambas, esta vez por el bloqueo de dos tramos del corredor minero Apurímac-Cusco-Arequipa que llevan a cabo pobladores de los distritos cusqueños de Capacmarca (Chumbivilcas) y Urinsaya (Espinar). Representantes de los comuneros reclaman al gobierno que derogue la declaratoria que establece esta vía como ruta nacional y denuncian, asimismo, que la empresa MMG Las Bambas ha incumplido los acuerdos socioambientales, sin especificar a lo que se refieren ni dar mayores pruebas sobre esa presunta falta de compromiso. El corredor lleva bloqueado ya más de una semana y, como ha precisado la empresa, el primer daño colateral de la actitud de los pobladores y sus dirigentes será que –al afectarse la producción y transporte de mineral– 84 municipalidades de la región Apurímac, dos universidades y el propio gobierno regional dejarán de recibir las regalías que se generan diariamente. Será interesante observar el rol que cumplirán las bancadas izquierdistas que acaban de ser elegidas respecto a conflictos sociales tan señalados como los que giran alrededor de este proyecto minero, donde al menos podrían sumarse a la mediación para que la empresa, el Estado y los comuneros lleguen a acuerdos en beneficio de las tres partes, porque con ello saldría ganando el país. Esto, desde luego, si, simplemente, no deciden lo contrario, es decir, alentar y aumentar la crispación que generan estos enfrentamientos, como cabe suponer que será el derrotero del extremismo antaurista, que ha llevado un importante número de representantes al Congreso. El gobierno de Martín Vizcarra tendrá que plantearse una nueva estrategia para afrontar conflictos sociales altamente sensibles y de larga data, como es el de Las Bambas, en medio de un escenario político que tendrá distintos actores, que no necesariamente obrarán en favor de las mayorías sino bajo la mezquina premisa de inflar y difundir su propia demagogia con la vista puesta, cómo no, en las presidenciales de 2021.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Presidente de Osinergmin pone su cargo a disposición tras tragedia en Villa El Salvador El presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, Daniel Schmerler, renunció a su cargo luego de la tragedia ocurrida en Villa El Salvador, en la que la deflagración de un camión de GLP ocasionó el fallecimiento de 23 personas y decenas de heridos. En su misiva, dirigida al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, Schmerler señala que la problemática del transporte de GLP en el Perú “trasciende a Osinergmin” y que por el contrario, es una tarea multisectorial. “Osinergmin cumplió todas las labores de supervisión que establece el marco normativo de su competencia, siendo que la causa de la tragedia fue la indebida manipulación de la válvula interna de seguridad del camión cisterna siniestrado por personal de la empresa Transgas LG. EIRL.”,
“Mi paso al costado en el cargo del Presidente del Consejo Directivo lo hago en aras de velar por la institucionalidad de Osinergmin, la cual he defendido siempre durante mis 15 años como funcionario público de este organismo”, sostuvo.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MINAGRI: Angello Tangherlini asume dirección ejecutiva de Agro Rural El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Carlos Ynga, presentó oficialmente al director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal, quien asumió el máximo cargo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) mediante la promulgación de la R.M. 0041-2020-MINAGRI. El viceministro se reunió con el citado funcionario a fin de coordinar las intervenciones en las zonas rurales altoandinas y conversó con los colaboradores de Agro Rural, exhortándolos a fortalecer la presencia institucional en el interior del país. Por su parte, el economista Tangherlini Casal reafirmó su compromiso por una gestión transparente y orientada al impulso de las actividades agro-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
señala la carta. En el final de su carta, Schmerler expresó sus condolencias a las víctimas de la tragedia de Villa El Salvador y aseguró que su renuncia se debe en aras de salvaguardas la institucionalidad del ente regulador.
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
pecuarias en cumplimiento de los lineamientos establecidos por el ente rector. El director ejecutivo de Agro Rural cuenta con más de 10
OFICINAS
años de trayectoria profesional en cargos directivos en diversos sectores de la administración pública. Destaca en los ámbitos del
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
sector agropecuario, regulación de los servicios públicos planeamiento administrativo y estratégico en el Estado, entre otros.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
Locales
Columnista invitado
Carnaval en riesgo por protestas de los Centros Poblados Edhín Campos Barranzuela
“Delincuencia de la migración venezolana”
LOS ALCALDES DE LOS 17 CENTROS POBLADOS DE CAJAMARCA, ACORDARON REINICIAR LAS PROTESTAS A PARTIR DEL DÍA LUNES 10 DE FEBRERO PONIENDO EN RIESGO LA ORGANIZACIÓN DEL CARNAVAL 2020. Los centros poblados reanudaran protesta contra gobierno regional el alcalde del centro poblado de Huambocancha Alta, Lázaro Calua, informó que representantes de 150 JASS y alcaldes de 17
centros poblados, acordaron reiniciar la protesta el próximo 10 de febrero para pedir al Gobierno Regional un compromiso para continuar con el proyecto de agua y saneamiento. En entrevista con Radio Líder, volvió a mencionar que exigen que el proyecto continúe con el uso de la información o el avance del consorcio Porcón y aseguró que tienen la disposición para conversar con el gobierno regional. Añadió que en el proyecto estaban incluidas 13 JASS, pero el gobierno re-
gional excluyó a 4, aduciendo que la Municipalidad de Cajamarca tendrá intervención en esos lugares, aunque ello no sería cierto. DE RODILLAS En tanto el gerente general del gobierno regional de Cajamarca, Alex Gonzales, pidió a los promotores del paro leer bien el convenio que firmaron y aseguró que mañana presentarán a la Municipalidad de Cajamarca la propuesta de adenda en relación al proyecto de agua y saneamiento
Anuncian gran feria del carnaval 2020 “Cajamarca es tuya” AGROINDUSTRIA, GASTRONOMÍA, ARTESANÍA Y CULTURA SERÁN ALGUNAS DE LAS LÍNEAS COMERCIALES QUE SE OFRECERÁN EN ESTE IMPORTANTE CÍRCULO COMERCIAL Las ferias son una gran herramienta para que micro, pequeños y medianos empresarios muestren sus productos y aprovechen contactos para nuevos negocios y clientes, convirtiéndose en vitrinas empresariales importantes para el desarrollo económico. En esta proyección y luego de un año de gestión municipal en el impulso del desarrollo económico local, las ferias comerciales han logrado posicionar CMYK
a emprendedores cajamarquinos que en día cuentan con sus propios negocios, convirtiéndose en prósperos y formales empresarios. En la misma senda, la gerencia de Desarrollo Económico en coordinación con la Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del gobierno local, ha programado la realización de la feria comercial del Carnaval 2020, denominada “Cajamarca es Tuya”. “Esta majestuosa y colorida feria agroindustrial, gastronómica, artesanal y cultural se realizará en la Alameda de los Incas – Qhapac Ñan y concentrará la participación de muchos exponentes e innovadores cajamarquinos que ofertarán lo mejor de su producción y mercan-
cías a precios de feria en un ambiente con motivos de carnaval”, informó Ahideé Bobadilla, subgerente de Promoción del Desarrollo Económico Local. Subrayó que el principal objetivo es dinamizar la actividad económica en
el marco de la celebración del carnaval cajamarquino que durante los meses de febrero y marzo congrega a miles de personas, entre ellas, turistas nacionales y extranjeros, por lo que, se busca desplegar este polo de desarrollo.
Sentimientos encontrados ha dudablemente preocupan a causado en predios judicialas autoridades de turno y a les y ante la opinión públila propia sociedad civil en ca, la reciente publicación su conjunto, toda vez que del Decreto de Urgencia estamos afrontando un graNro.018 – 2020 publicado en ve problema de inseguridad el Diario Oficial El Peruano, ciudadana, frente a vista y mediante el cual optimiza los paciencia de los principarecursos y requisitos para les responsables que poco que los internos e internas o nada hacen para prevenir, de nacionalidad extranjera, acusar y eventualmente sancumplan su condena en un cionar esta clase de crímenes establecimiento penitenciario altamente violentos y que han del exterior o sean enviados dejado a la intemperie a toa su país. dos los peruanos. En contraposición, el artículo Durante, todo este tiempo 30 del Código Penal que no hemos apreciado que la ha sido modificado por ley criminalidad organizada se expresa, establece que la ha incrementado de manera pena restrictiva de la liberinsostenible y lo que es peor tad es la de expulsión del se les captura, se les procesa país y se aplica a extranjeros y condena a los delincuentes después de cumplida la pena venezolanos o extranjeros y privativa de la libertad o la la pena tienen que cumplirla concesión de un beneficio en el Perú. penitenciario, quedando Es decir, el Estado y todos los prohibido su reingreso. En peruanos, víctimas de agreel caso de expulsión por sión y de la vulneración de concesión de beneficio pesus bienes jurídicos, los connitenciario, el Perú mantiene denados tienen que cumplir jurisdicción exclusiva sobre la pena en nuestro país, es la condena impuesta. decir el Estado peruano tiene Para nadie es una novedad, que mantenerlos dándoles dada la incesante migración alimentación, seguridad, venezolana diseminada a lo reeducación, entre otros largo de nuestros país, que beneficios penitenciarios, lo esta también ha traído concual para muchos entendidos sigo aspectos positivos y neen la materia, debe cambiar, gativos de su arribo al Perú. pues la pena deben cumplirla Existe una población venezoen su país de origen. Para tal lana que ha venido a trabajar, efecto, el decreto de urgencia a superarse y cristalizar su precisa que el Sistema Naproyecto de vida personal, cional Penitenciario cuenta familiar y profesional que en con una capacidad de 39,323 su país en estos momentos unidades de albergue, sin de crisis económica e instituembargo, en la actualidad cional no pueden desarrollar la población penitenciaria y satisfacer sus principales supera los 95,000 internos necesidades prioritarias de privados de su libertad, lo vida. cual nos conduce a tener Sin embargo, existe otro un 143% de hacinamiento. sector que esperamos sea Por tal razón, resulta urgenel minúsculo, compuesto te adoptar medidas para por varones y mujeres que mitigar la problemática del se han dedicado a la prostituhacinamiento, entre ellas el Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 ción, tráfico ilícito de drogas, beneficio especial de salida sicariato, extorsión, trata de del país para personas expersonas, explotación sexual, tranjeras que permiten su robo agravado con conseexpulsión del Perú, así como cuencia de muerte, homiel procedimiento de traslado cidios calificados y lavado de internos e internas para de activos, en resumen puro cumplir su condena en estacrimen organizado. blecimientos penitenciarios Cajamarca, 02 de agosto deexterior. 2018 Estas ilícitas conductas, indel CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
T odas las noticias Por primera vez Cajamarca contará con reglamento que regula el transporte de mototaxis Por primera vez Cajamarca contará con un reglamento que regula el servicio de transporte de mototaxis, luego que el Concejo Municipal presidido por el alcalde Andrés Villar Narro someta en su sesión ordinaria de este miércoles, a debate y apruebe el Proyecto de Ordenanza Municipal elaborado sobre el particular por la Comisión Técnica Mixta de Vialidad y Transporte. Erlin Salazar Huamán Gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad de Cajamarca, señaló que el objetivo de este reglamento es establecer las disposiciones y normas complementarias que regulan el servicio de mototaxis en la ciudad de Cajamarca, así como reglamentar las condiciones de acceso y permanencia para brindar el servicio, y de igual modo establecer sanciones
que se apliquen para quienes incumplen con este dispositivo municipal.
Indicó que este reglamento entrará en vigencia después de 60 días de su aprobación
por parte del Conejo Municipal Provincial de Cajamarca, es decir que a partir
del próximo mes de abril se tendrá por primera vez en Cajamarca un reglamento
a través del cual se permita regular de manera efectiva el servicio de mototaxis en esta ciudad. Durante los 60 días antes que entre en vigencia el citado reglamento los transportistas autorizados, propietarios y conductores de mototaxis deberán de adecuarse a esta Ordenanza Municipal, informó el gerente de Vialidad y Transporte. Entre las disposiciones establecidas en el proyecto de Ordenanza Municipal, se dispone en 30 Unidades Impositivas Tributarias, UIT, para la creación de nuevas personas jurídicas para que brinden el servicio de transporte de mototaxi en el distrito de Cajamarca, así como se establece en 3 años como antigüedad máxima de permanencia de una mototaxi para brindar el servicio de transporte de pasajeros.
Dictan condena a seis integrantes de la Autoridades se reúnen para garantizar la seorganización “Los magos de la UGEL” guridad de turistas, población y carnavaleros
LOS INTEGRANTES DE ESTA ORGANIZACIÓN DELICTIVA FUERON CONDENADOS POR EL DELITO DE PECULADO. En conclusión anticipada, la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque consiguió se condene a seis integrantes de la organización delictiva “Los Magos de la UGEL Cutervo”, como responsables del deCMYK
lito de peculado. Se trata de Luis Tarrillo Tongo, Lorenzo Toro Camacho, Roiser Tarrillo Tongo, Isabel Dulmira Toro Camacho y Margarita del Pilar Lozada Salazar, quienes fueron condenados a cuatro años de pena suspendida. Mientras que al acusado José Luis Linares Linares, interno en el penal de Jaén, se le condenó a tres años de pena privativa de la libertad efectiva en su ejecución. La fiscal Magaly Quiroz Ca-
ballero, con el apoyo del fiscal Julio Taboada Ramón, expuso que los acusados aprovechando la posición que ocupaban en la Unidad de Gestión Educativa, de Cutervo, desviaron dinero a cuentas de terceros, entre ellos familiares. Asimismo, la representante del Ministerio Público informó que apelará la sentencia en el extremo de la pena e inhabilitación del acusado Linares Linares. Fuente. Cutervo al Día
JEFE DEL FRENTE POLICIAL DE CAJAMARCA EXHORTA A LA POBLACIÓN EVITAR EL CONSUMO EXCESIVO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS. A poco más de dos semanas para el inicio de las actividades centrales del Carnaval, el general PNP
y jefe del frente policial de Cajamarca, Ricardo Trujillo, informó que ya se han reunido con los organizadores de esta festividad, así como con la Municipalidad Provincial y Fiscalía para establecer un plan de contingencia durante este mes y garantizar la seguridad de propios y visitantes. Además, recomendó a la
población a evitar consumir bebidas alcohólicas en exceso puesto que durante esta época los accidentes vehiculares y la delincuencia aumentan. “Que se haga uso moderado de las bebidas alcohólicas, eviten conducir, hay que pensar en la familia que nos está esperando”, dijo. Fuente: Habla Cajamarca CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
R egional
En Celendín: pistas y veredas del Jr. Unión a punto de concluirse OBRA DE PISTAS Y VEREDAS FUE EJECUTADA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD Y ORNATO DE LA CIUDAD DE CELENDÍN, GENERANDO DECENAS DE PUESTOS DE TRABAJO Y OPORTUNIDADES A MUCHAS FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS. ALCALDE ESPERA INAUGURARLA EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS. En cuestión de días el proyecto denominado “Construcción de pistas y veredas en las cuadras 7, 8, 9 y 10 del Jr. Unión” estará concluido al cien por ciento, informó el alcalde de Celendín José Ermitaño Marín Rojas, quien manifestó su satisfacción con los vecinos de este sector del barrio El Carmen pues tendrán un mejor acceso a
sus viviendas y consecuentemente se mejorará el ornato de la ciudad, beneficiando a decenas de transportistas y moradores del lugar.
La obra también permitirá mejores condiciones de transitabilidad hacia el campo centenario de la IE “Pedro Paula Augusto Gil” y al estadio
municipal “Mártires del 13 de Octubre”. La obra está valorizada en seiscientos cincuenta y seis mil ochocientos treinta con
65/100 soles (S/ 656,830.65) e implica la construcción de pistas y veredas en las cuadras 7, 8, 9 y 10, parte baja del Jr. Unión, con recursos propios
de la corporación municipal. Actualmente el ejecutor del proyecto ha concluido en su totalidad las especificaciones del expediente técnico, como la construcción de calzada, bermas en ambos lados, señalización, pintado de zonas rígidas y espacios para el estacionamiento de vehículos. Estando pendiente el proceso de liquidación de la obra y la entrega formal a la Municipalidad Provincial. Marín Rojas refirió que el compromiso de la actual gestión es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, con obras que permitan el desarrollo de la provincia de Celendín. Además, recordó que el municipio viene interviniendo no solo con proyectos de esta naturaleza sino también viene invirtiendo en agua potable y saneamiento, vías de comunicación, escuelas y proyectos de riego tecnificado.
Programa vaso de leche entregó produc- Anciano se quita la vida al enterarse que to en malas condiciones en las Pirias lo llevarían para tratarse de alcoholismo
Tras la denuncia de un poblador del distrito de las Pirias en la provincia de Jaén, quien trajo en su poder dos empaques de avena que habían sido distribuidos por el programa social “Vaso de Leche”, cuya envoltura se encontraba deteriorada; acudimos a la Defensoría del Pueblo de Jaén para que realice las indagaciones sobre la calidad del producto, que había sido entregado a los beneficiarios de este programa del Estado. El comisionado defensoríal, Dr. Engels Cuipa señaló que tras confirmar que se estaba CMYK
distribuyendo la avena, con el empaque deteriorado, solicitó al Municipio de las Pirias coordine con el área de salud, para que se analice el producto y se pueda verificar si está en condiciones aptas para ser consumido. Otras de las recomendaciones brindadas, fue la suspensión de la distribución y se solicite a los beneficiarios del programa “Vaso de Leche”, devuelvan el producto, para que la empresa responsable subsane y corrija esta omisión, y pueda entregarles nuevos productos, pero en condiciones sanitarias
de calidad. Por último, informó que ha enviado un oficio al alcalde de las Pirias, para que realice la verificación del producto por lo que también refirió que informó a la Dirección Sub Regional de Salud de Jaén, del mismo modo al centro de salud de las Pirias, para que intervengan, ya que de encontrarse que este producto no se encontraba apto para el consumo humano, existirían responsabilidades que el municipio del distrito de las Pirias, tendría que responder. Fuente: Radio Marañón
Por temor a ser internado en un centro de rehabilitación para personas con adicciones, un anciano decidió quitarse la vida ahorcándose en su vivienda en el caserío Alto Andino, Centro Poblado Panchía, Distrito de Tabaconas (San Ignacio). El hombre, identificado como Octaviano Meléndrez Neira, fue como todos los días para descansar en su habitación, sin hacer presagiar a sus familiares, que horas después, alrededor de las 11:40 pm del último domingo, lo encontrarían sin vida colgado con una soga de una viga de la casa. Sin signos vitales, los familiares reportaron el hecho a la policía de la capital del distrito de Tabaconas, quienes horas después llegaron y encontraron aún colgado el cadáver del infortunado ciudadano, aunque solamente ellos en compañía de las autoridades locales debieron realizar las diligencias correspondientes, ya que la fiscalía no hizo presencia por la distancia desde San Ignacio a la zona.
Tras el levantamiento del cadáver, el mismo fue entregado a sus familiares que se negaron a la necropsia de ley en Jaén, ya que se trató de un suicidio. Octaviano Meléndrez, tenía
problemas con el alcohol, por lo que sus familiares pretendían llevarlo a un centro que lo pudiera tratar, pero al enterarse decidió acabar con su vida. Fuente: Jaén pe CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
special
Las niñas se asumen menos inteligentes que los niños, según un estudio LUEGO DE LOS 6 AÑOS LAS NIÑAS SE AUTOPERCIBEN MENOS LISTAS QUE LOS VARONES. ES NUESTRO DEBER COMO PADRES MOSTRARLES A NUESTRAS HIJAS SU VERDADERO VALOR. Por Marilú Ochoa Méndez
U
n estudio reciente, realizado por tres universidades de prestigio estadounidenses: Princeton, New York e Illinois, ha concluido que las niñas comienzan desde los seis años a asumir una condición de desventaja intelectual frente a los varones. Este resultado asombroso y triste, es materia para direccionar nuestro actuar con nuestras hijas a partir de hoy. De acuerdo con esta investigación, que tomó en cuenta la respuesta de 400 niños, las pequeñas de 5 años se autoperciben con la misma capacidad intelectual que los varones de su edad, pero a partir de los seis años, ellas -aunque reconocen que son las que en su mayoría obtienen mejores notas en la escuela- no se asumen naturalmente como «muy listas», sino creen sus logros se deben a su esfuerzo, más que a su genialidad. «El mensaje que se percibe al revisar estos datos, es que los niños pequeños se encuentran expuestos a la noción cultural de que la genialidad (aguda inteligencia) es una cualidad más masculina que femenina«, comentó en entrevista con la BBC, el profesor Andrei Cimpiain, quien participó en el estudio. El académico concluyó: «a los seis o siete años, las niñas ciertamente no eligen una carrera, pero sí están tomando decisiones sobre qué cursos o actividades extracurriculares llevarán. La diferencia puede ser pequeña al inicio, pero conforme ellas crezcan, será mayor«. No presumen su inteligenCMYK
cia, pero están listas para trabajar duro Este dato, nos deja con la boca abierta por el gran peso que tiene la autopercepción de sus fortalezas a tan temprana edad, pero hay un giro interesante que cabe resaltar. Si bien las niñas participantes del estudio se hacen a un lado antes de considerarse «muy muy inteligentes», coinciden con los varones en mostrar un profundo interés por realizar las actividades «para los niños que se esfuerzan mucho». Ciertamente, la disciplina y el esfuerzo consiguen mas resultados que las habilidades innatas, demostrando que quien está dispuesto a esforzarse consigue sus metas. La Dra Lin Biam, participante de este estudio, nos sugiere: «transmitir la importancia del trabajo duro para conseguir el éxito». El estudio tiene entre sus conclusiones que «la distribución de hombres y mujeres en las disciplinas académicas parece verse afectada por las percepciones de brillantez intelectual«. Esta realidad, que hace que
las niñas no elijan naturalmente carreras como física o filosofía, puede encontrar cierto equilibrio si hacemos patente a las pequeñas el valor del esfuerzo consistente. El punto de inflexión para impulsar el desarrollo de las personas, es la niñez En este video comercial, se pidió frente a la cámara a mujeres jóvenes y algunos varones, que corrieran, lanzaran o se esforzaran «como niñas», y la mayoría realizó las acciones solicitadas de una manera peyorativa, queriendo expresar que las mujeres actúan torpe y desenfadadamente. Poco después, pidieron a niñas entre 5 y 13 años que hicieran lo mismo, y vemos un gran contraste: estas pequeñas demostraron que correr «como niña» era correr con gran esfuerzo, garra y empuje. Lo mismo lanzar, o hacer cualquier otra actividad física. Este choque de percepciones fue mostrado a las primeras participantes de sexo femenino, las mayores, y se les invitó a representar el «hacerlo como niña» frente a la cámara de nuevo.
La riqueza del contraste mostrada en el video es valiosísima: es de esta manera como se puede mostrar la maravilla de «actuar como niña», o mujer. Nos golpea entonces esta gran verdad: lo que mostremos hoy a los niños, definirá en gran medida cómo se ven y a qué aspiran para su vida futura. ¿Cómo ves tú a las niñas? ¿Cómo tratas tú a niños y a niñas? ¿En algunas ocasiones asumes que uno es más inteligente que otro? En la asignación de tareas como mamá a tus hijos, ¿haces diferencias solo basándote en su sexo? Evaluar esto nos permitirá orientar efectivamente nuestras acciones para extraer el mayor potencial en nuestros niños, basándonos en la realidad, no en autopercepciones. ¿Son niños y niñas iguales? En este camino, es importante destacar que las diferencias entre niños y niñas existen, y son valiosas. El asunto está en reconocerlas, darles su justo valor, y al mismo tiempo, resaltar el valor del niño y la niña como seres iguales, dignos del mismo trato, de los mis-
mos derechos. Como ejemplo de la urgencia de conocer a fondo la riqueza de cada sexo, te mostramos la reflexión que realiza María Calvo, profesora española y experta en educación diferenciada, quien afirma que : “son los niños los que salen perdiendo porque en las aulas mixtas se impone el “ideal femenino”. Es decir, el profesor exige a los niños que sean igual de ordenados, puntuales, quietos, delicados y obedientes que las niñas. Y esto no sirve para los chicos porque tienen otra forma de aprender”. Para complementar esta idea, veamos lo que el Dr. Stephen Rhoads sugiere en su libro “Tomando las diferencias sexuales con seriedad”, quien afirma que las diferencias entre hombres y mujeres, como su tendencia a la agresividad, a la fuerza varoniles y la tendencia a cuidar del otro de las mujeres, no son producto de ninguna construcción social, sino que pueden percibirse desde el sexto mes de gestación en los bebés si se analiza su cerebro. Nuestra tarea queda más
clara entonces Entendiendo que hombres y mujeres son distintos pero merecedores todos de buen trato y de impulso y empuje por parte de los padres, educadores y la sociedad; y al notar que es común que las mujeres sean vistas en desventaja frente a los hombres, te sugiero algunas pautas para la educación de ambos sexos en familia. 1 Asegúrate de conocer bien a tus hijos Date la oportunidad de conocer a fondo los gustos, aptitudes, sueños y proyectos de tus hijos, para que puedas impulsarlos desde ahora. 2 Escúchalos, aliéntalos, a partir de sus sueños y habilidades Procuremos ser receptores cálidos de sus ideales, y tratemos de encaminarlos a hacerlos realidad. 3 Los límites están en nuestro cerebro, el trabajo duro consigue lo imposible El esfuerzo, la contención emocional y el sostén amoroso a nuestros hijos, conseguirán impulsarlos mucho mas lejos de lo que nunca soñamos. ¡Adelante! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivos de Venta Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate aJr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 9 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
A ctualidad
MPC organiza I Panel Fórum “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la cuenca Jequetepeque – Zaña” EVENTO SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 7 DE FEBRERO Y TIENE COMO OBJETIVO FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS REPRESENTANTES DE LAS MUNICIPALIDADES UBICADAS EN LA JURISDICCIÓN DE CAJAMARCA. Para el próximo viernes 7 de febrero la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizará el I Panel Fórum “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la cuenca Jequeteque – Zaña, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de los representantes de las municipalidades ubicadas en la jurisdicción de Cajamarca. Gílmer Muñoz Espinoza, Gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local, dijo que en el desarrollo del evento se abordarán diversos temas relacionados con el manejo de los recursos hídricos, con participación de expertos en cada uno de los temas a tratar.
Como es de dominio público la cuenca del Jequetepeque – Zaña abarca las regiones de Cajamarca, La Libertad y
Lambayeque. El funcionario edil señaló que la Municipalidad de Cajamarca es la representante
de las municipalidades de Cajamarca dentro del Consejo de recursos hídricos de la cuenca del Jequetepeque
– Zaña, ente que se tiene que ver con la gestión integral de estos recursos. Adicionalmente a la presen-
cia del Consejo de la mencionada cuenca, también se está invitando a participar en el evento al consejo directivo de la cuenca Chancay – Lambayeque, con la finalidad de que su representante haga también una exposición de los logros y las dificultades en la gestión de los recursos hídricos de esta cuenca, a fin de que a lo largo del año se sigan programando eventos de esta naturaleza para una mejor gestión de este tipo de recursos. Este consejo tiene especial importancia, porque ver con la gestión integral de los recursos hídricos, desde la planificación, la administración, evaluación, monitoreo, fortalecimiento de capacidades, con la finalidad de resolver problemas insitu relacionados con la administración del agua, además de ser un vinculante para el otorgamiento de licencias para el uso del agua en sus diversas modalidades, indicó Gílmer Muñoz.
Productos peruanos listos para ingresar a Australia sin costo de aranceles Luego de casi tres años de negociaciones, el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia entrará en vigencia el próximo 11 de febrero del presente año, lo que beneficiará el ingreso de productos peruanos sin costo de aranceles a ese mercado, señaló el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. Debido a este acuerdo comercial, el 96% de productos peruanos ingresarán al gigante oceánico con 0% de arancel, mientras que el 93.3% de los australianos ingresarán al Perú bajo las mismas condiciones. La analista senior de Desarrollo de Políticas del CIENADEX, Nancy Arrelucé, destacó la importancia para ambos países teniendo en cuenta que el intercambio bilateral se ha duplicado en los últimos diez años. “Debemos tener presente CMYK
que según las cifras anuales de nuestras exportaciones, Australia ocupó el puesto N° 35 como socio comercial del Perú en el 2019. Sin embargo, los envíos vienen cayendo en los últimos tres años por la alta dependencia del sector minero, por lo que debemos sacarle el máximo provecho a este tratado sobre todo a los productos con valor agregado”, detalló al boletín semanal Perú Exporta. Potencial a futuro Según el análisis de oportunidades no aprovechadas el 2018, las exportaciones peruanas con valor agregado hacia Australia podría llegar hasta un máximo de US$ 2 mil 200 millones. Esto significaría alcanzar un monto diez veces mayor al total de productos exportados (tradicionales y no tradicionales) que se le vendió a Australia en ese año. Arrelucé refirió que si bien
el objetivo es ambicioso, lo importante es que se diversifique nuestra oferta en el proceso, considerando la saludable economía de ese país, muy superior a la de otros destinos. “Su demanda externa aumentó en un 40% durante la última década. Además, tiene un PBI per cápita de más de 50 mil dólares y en el 2022 cumpliría treinta años sin recesión económica. Con estos datos, se pone por encima de los Países Bajos, Suecia, Austria, Finlandia y Alemania”, explicó. Por otro lado, destacó el potencial de algunos productos que se verían beneficiados con el TLC para este año, como el café sin tostar ni descafeinar con US$ 11 millones 600 mil, harina de pescado (US$ 10 millones 900 mil), espárragos (US$ 9 millones 800 mil), grasas y aceites de pescado (US$ 8 millones), hidróxido de
sodio (US$ 5 millones 600 mil), uvas (US$ 5 millones 600 mil), paltas (US$ 3 millones 500 mil), entre otros. Cifras Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el 2019 los despachos al mercado australiano sumaron US$
91 millones 667 mil, registrando una fuerte caída de -56.6% en comparación al mismo periodo del 2018, cuando sumaron US$ 211 millones 412 mil. Esta contracción fue ocasionada por una disminución en la demanda de minerales como el cinc y el plomo.
Los de valor agregado (US$ 43 millones 241 mil) también cerraron a la baja con -5.6% y una participación de 47.8% del total. En tanto, la tradicional alcanzó los US$ 48 millones 425 mil, cifra que indica una disminución de -70.8%, concentrando el 52.2%. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
T odas las noticias PJ revisará resolución que incluye a Fuerza Popular en investigación a Keiko Fujimori EL LUNES 10 DE FEBRERO, LA SEGUNDA SALA PENAL DE APELACIONES REVISARÁ LA RESOLUCIÓN DEL JUEZ VICTOR ZÚÑIGA URDAY. La Segunda Sala Penal de Apelaciones Especializada en Crimen Organizado revisará este lunes 10 de febrero la resolución del juez Victor Zúñiga Urday que incluyó al partido Fuerza Popular, como persona jurídica, en la investigación seguida a la lideresa de esta agrupación, Keiko Fujimori, por los presuntos aportes ilícitos a sus campañas electorales.por lo aportes a sus campañas presidenciales del 2011 y 2016. El tribunal analizará, la apelación de abogados de Fuerza Popular que busca anular fallo de juez Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen
Organizado El 21 de noviembre pasado, el juez Zúñiga declaró fundado el pedido para que Fuerza Popular (antes Fuerza 2011) sea incorporado como persona jurídica en las pesquisas. La disposición habilita al fiscal José Domingo Pérez para que pida la eventual suspensión o disolución del partido político cuando
finalice su investigación del Caso Odebrecht. En la fundamentación, el juez sostiene que no considera que “se esté afectando la democracia del país” porque “es sabido que las consecuencias que pueda tener una persona jurídica no hace a todos sus integrantes, miembros o votantes, responsables de lo que ha-
yan podido realizar algunas personas”. Para justificar lo señalado, se indica que, de acuerdo con lo señalado por la fiscalía, “‘se instrumentalizó al partido político para satisfacer los fines delictivos de la organización criminal’ y esto es así porque precisamente la responsabilidad es personal”.
Partido Morado y Vizcarra tienen coincidencias sobre reformas política y judicial, afirma Solís LOS VIRTUALES CONGRESISTAS DEL PARTIDO MORADO LLEGARON POCO ANTES DE LAS 9 A.M., MIENTRAS QUE A LAS 11 A.M., EL MANDATARIO RECIBIRÁ A INTEGRANTES DEL FRENTE AMPLIO. POR LA TARDE, SE ESPERA LA PRESENCIA DE MIEMBROS DEL FREPAP El presidente Martín Vizcarra se reunió -en Palacio de Gobierno- durante dos horas con los virtuales congresistas del Partido Morado, entre los que se encontraron Alberto de Belaunde, Gino Costa, Daniel Olivares y Zenaida Solís. No acudió el líder de la agrupación, Julio Guzmán. “Nosotros queremos sacar adelante las reformas política y judicial que el Perú necesita y acabar con los blindajes a los Cuellos Blancos judiciales y de la política”, exclamó Gino Costa, antes de ingresar a la sede CMYK
del Ejecutivo. Ya a su salida del encuentro, Zenaida Solís señaló que tienen coincidencias con el jefe de Estado referidas a las reformas política y judicial. “Esta ha sido una reunión de presentación, le hemos dicho que tenemos una propuesta legislativa, tenemos coincidencias con la reforma política, la reforma
judicial, empezando por la reforma electoral para que las nuevas reglas estén en las elecciones del 2021”, dijo a la prensa. Asimismo, indicó que la virtual bancada del partido que llegue al Legislativo revisará “a profundidad” los 67 decretos de urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario.
“Los 67 decretos de urgencia que han emitido, [el presidente] ha considerado que debemos conocerlos. Le hemos dicho que los conoceremos a profundidad”, exclamó. Solís señaló que el Partido Morado cuenta con dos banderas de lucha: una de ellas contra la corrupción y la otra contra la violencia en todas sus formas.
Fiscal José Domingo Pérez citará a perito tras informe hallado en local de Fuerza Popular
El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, anunció que citará al perito contable Walter Tello Bedriñana tras el hallazgo -en el local partidario de Fuerza Popularde un informe membretado de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (Dirila) de la Policía Nacional del Perú (PNP). “Definitivamente [...] se va a citar a este coronel [...] ¿Cómo es posible que un documento policial aparezca en los archivos o documentos de Fuerza Popular? El documento original como tal con la firma está en el expediente fiscal ¿Por qué aparece un original sin la firma del perito? Eso es lo que debe ser materia de investigación”, aseguró el fiscal José Domingo Pérez. Según se lee en el documento hallado durante el allanamiento, se trata de un informe pericial contable al partido que lidera Keiko Fujimori, emitido el 27 de diciembre del 2016. Este se hizo a solicitud de la fiscal de lavado de activos María del Pilar Peralta, quien antes tenía a su cargo el caso de los presuntos aportes ilícitos a la agrupación. El documento lleva un sello con el nombre de Walter Tello Bedriñana, quien es identificado como perito contable y coronel de la PNP. El informe no tiene la firma de Tello. José Domingo Pérez señaló que el hallazgo de un documento elaborado por un perito de la policía, pero sin la firma correspondiente, en el allanamiento al local de Fuerza Popular apunta a que hubo un acercamiento con personal policial para beneficiar a Keiko Fujimori. “¿Qué indica (este documento)? Que en efecto hubo todo un montaje para favorecerse en la investigación. No hay que dejar de lado lo que ya habían
manifestado testigos y colaboradores en la investigación que, lo que se estaba buscando, era favorecer a la investigación a través de todos estos acercamientos que se tenían, no solo a jueces y fiscales, sino también estamos comprobando a peritos de la Policía Nacional del Perú que, en aquello años, se estaban encargando de la investigación”, señaló ayer en la mañana ante la prensa. El integrante del equipo especial Lava Jato señaló que este allanamiento es una de las diligencias que le permitirán terminar con las investigaciones por presunto lavado de activos contra Keiko Fujimori. “Esta actuación de recabar los documentos es para poder concluir las pericias [...] Ya estamos en el último tramo. Yo hubiese preferido que Fuerza Popular hubiese voluntariamente entregado esta documentación que se estaba requiriendo hace meses [...] Los peritos van a poder concluir su labor pericial, y vamos a dar por concluida esta investigación dentro del plazo que ya se ha señalado”, comentó. Pérez Gómez insistió en que la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, no presentó en el plazo de ley la apelación contra los 15 meses de prisión preventiva dictados por el juez Víctor Zúñiga Urday, algo que la defensora de la lideresa de Fuerza Popular ha negado. “Lo cierto es que todas las críticas que se realizan a la fiscalía de que era excesivo el pedido de prisión preventiva, que no se justifica el pedido, finalmente han caído en saco roto porque no ha apelado la prisión preventiva en el plazo de ley. Ha manifestado que está conforme con los 15 meses que le ha impuesto el juez de investigación preparatoria”, concluyó el fiscal. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti.
OCHO PATAS Un loco de repente exclama: - Mi perro tiene ocho patas! - ¡No puede ser!, le contestan. - Pues sí: dos delante, dos detrás, dos a un lado y dos al otro...
Shannen Doherty Shannen Doherty apareció en el programa “Good Morning America” para dar una mala noticia. La actriz reveló que sufre una recaída de cáncer y que se encuentra en grado cuatro, es decir, bastante avanzado. “Creo que se iba a saber en unos días o en una semana que tengo cáncer en grado cuatro. Así que mi cáncer ha vuelto, por eso estoy aquí. Creo que no lo he procesado todavía. Es un trago amargo en muchos sentidos”, dijo la recordada actriz de “Beverly Hills” entre lágrimas. “Estoy petrificada, muy asustada”
Notas del espectáculo
Lucero y Manuel Mijares celebran así los 15 años de su hija Lucerito LOS CANTANTES MEXICANOS EMOCIONARON A SUS FANS CON EL SALUDO PARA SU HIJA MENOR, QUIEN ASOMBRA CON SU TALENTO PARA LA MÚSICA Lucero Hogaza y Manuel Mijares celebraron los 15 años de su hija menor, Lucerito Mijares, quien a la fecha asombra con su talento para la música. Desde sus redes sociales los cantantes dedicaron emotivos mensajes a la hermana de su hijo José Manuel.
“La luz de mi vida, mi Lucero hermosa hoy está cumpliendo 15 años. Me siento tan orgullosa, plena y feliz de saber que soy la más afortunada mamá de esta mujercita maravillosa en todos los aspectos”, escribió Lucero en Instagram. La cantante añadió: “te amo con todo mi ser, GRACIAS por ser mi hija, que Dios te bendiga siempre mi amor precioso. Que seas infinitamente FELIZ”. Manuel Mijares, por su parte, agradeció el cariño del público hacia su hija. “Mil gracias a todos por sus fe-
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva.
licitaciones por el cumpleaños de Lucerito. ¡Apreciamos mucho sus
muestras de cariño! ¡Miles de besos y abrazos para todos!”.
Tips: Seis cosas que deberías hacer todos los días antes de las 10 de la mañana
Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad.
1 Escuchar música, Está comprobado por los científicos que la música hace bien para subir el ánimo y alegrar a las personas. Es por ello que en tus mañanas no debe de
3 Realiza tus actividades más difíciles, Las mañanas es el momento adecuado para realizar tus actividades que te toman más tiempo realizarlas, es por ello que debes de
limpiar tu espacio y ordenar tu hogar para que te sientas cómodo el resto de la tarde y la noche. 5 Hidrátate, Recuerda que tu cuerpo se levanta deshidratado, por lo
Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar.
faltar esas melodías que te traen recuerdo. 2 Siempre sonríe, comienza tu día sonriéndote en el espejo del baño de tu habitación o de tu sala, esto te subirá el ánimo cuando te sientas triste.
aprovechar al máximo ese tiempo. Puedes realizar ejercicios, hacer tus tareas de la universidad, incluso poder sacar a pasear a tu mascota. 4 Limpia tu espacio, Es momento de dejar todo limpio. Las primeras horas del día son perfectas para
que es muy importante que tomes mucha agua en las primeras horas del día. Recuerda que al beber líquidos, podrás eliminar las toxinas de tu sistema. 6 Organiza tu día, Es muy importante que te organices, es por ello
Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar.
CMYK
que en un cuaderno debes de apuntar todas tus actividades durante el día, para que no se te escape nada. También debes fijar metas.
CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 05 de febrero de 2020
D eporte
Deportivo Garcilaso es sancionado y jugará a puerta cerradas
La Comisión de Justicia de la FPF informó mediante su resolución N° 102-CJ-FPF-2019 que Deportivo Garcilaso ha sido sancionado con una multa ascendente a 2 UIT y es obligado a jugar los próximos 12 encuentros de local por la Copa Perú 2020 a puertas cerradas por los incidentes ocurridos en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Perú 2019 Etapa Nacional.
Ruiz: “No habrá problemas de jugar contra Municipal en el sintético de San Marcos” ANTE CRISTAL FUE UN CHOQUE ATÍPICO. HUBO VARIAS EXPULSIONES QUE NOS DIO AMPLITUD EN EL JUEGO. LO DE REVOREDO ES COSA DEL FÚTBOL, LA CALENTURA EN EL MOMENTO. NOS CONOCEMOS, ES UNA GRAN PERSONA Y AHÍ QUEDA TODO”. ****************************** El atacante Kevin Ruiz conversó aplaudió la labor del plantel de UTC por el triunfo sobre Sporting Cristal, en el inicio del Torneo Apertura. El atacante Kevin Ruiz fue la gran figura del triunfo de UTC ante Sporting Cristal, en el inicio del Torneo Apertura del 2020. El delantero del ‘Gavilán Norteño’ fue un dolor de cabeza para
el club celeste y un reflejo
de ello fue la expulsión de
Renzo Revoredo.
“La verdad que estoy con-
tento por el triunfo, son tres puntos importantes. Vengo del año pasado con UTC, en la presentación hubo bastante gente y en el duelo contra Cristal también. Mientras que estemos bien, la hinchada estará apoyando”, dijo Ruiz Luego, el delantero del ‘Gavilán Porteño’ habló sobre la expulsión de Renzo Revoredo. “La ilusión mayor de un jugador es llegar a la selección. Ante Cristal fue un choque atípico. Hubo varias expulsiones que nos dio amplitud en el juego. Lo de Revoredo es cosa del fútbol, la calentura en el momento. Nos conocemos, es una gran persona y ahí queda todo”. Sobre el duelo contra Deportivo Municipal, Kevin Ruiz aseguró que “No habrá ningún problema en jugar en el sintético de San Marcos”.
Resultados y tabla de posiciones de la fecha 1 del Torneo Apertura Liga 1 Melgar 1-2 Universitario El experimentado entrenador uruguayo Gregorio Pérez tuvo un debut soñado en la Liga 1 peruana al frente del Universitario de Deportes, que este viernes venció por 1-2 al Melgar en el partido que abrió la competencia de la primera división nacional de 2020. Donald Millán y Alexander Succar anotaron para los ‘cremas’. Alianza Lima 1-1 Alianza Universidad El conjunto ‘íntimo’ no pudo tener un arranque auspicioso tras caer en Matute por 3-2 ante Alianza Universidad. Los huanuqueños supieron reponerse pese a estar debajo en el marcador y con una gran actuación de Pajoy se llevaron los tres puntos. Los goles de la contiendan fueron convertidos por Arroé y Ascues para los locales, lo dio vuelta Pajoy (2) y Maidana. UTC 2-1 Sporting Cristal UTC tuvo un gran inicio de campeonato al vencer por 2-1 a Sporting Cristal en CajamarCMYK
ca. El cuadro ‘crema’ empieza a posicionarse en la cima de la Liga 1 Movistar. Los goles de la contienda fueron convertidos por Kevin Ruíz (16’, 23’) para los cajamarquinos, descontó Corozo (40’) para los ‘celestes’. El partido tuvo 4 expulsiones: Martínez (UTC), Christofer Gonzáles, Cabello y Revoredo (SC). Sport Huancayo 1-0 Atlético Grau Sport Huancayo venció por la mínima diferencia a Atlético Grau en el debut de ambos en la Liga 1 Movistar. El único tanto del partido lo convirtió Marcos Lliuya (57’) para el ‘Rojo Matador’. Los ‘albos’ no lograron un gran retorno a Primera. César Vallejo 1-1 Deportivo Municipal César Vallejo y Deportivo Municipal se repartieron los puntos en su primer encuentro de la Liga 1 Movistar del 2020. Los goles de la contienda los convirtieron Matías Succar de penal (4’) para los ‘ediles’, mientras que Jairo Vélez
también de penal (34’) puso el empate para los ‘poetas’. San Martín 3-1 Ayacucho FC El cuadro ‘santo’ tuvo un arranque más que positivo luego de vencer por 3-1 a los ayacuchanos. Sin embargo, más allá del resultado, el juego que mostraron los de San Martín les permite ver con optimismo el campeonato ahora que recién empieza. Los goles de la contienda fueron conver-
tidos por Santiago Rebagliati (53’), Yamir Oliva (54’) y Piero Vivanco (95’) para los ‘santos’, antes había descontado Leandro Sosa (74’) para los ‘Zorros’. Cantolao 2-1 Cienciano El conjunto del ‘Delfín’ logró sacar adelante un partido más que complicado ante los imperiales pese a que se quedaron sin su portero en los minutos finales. Ambos ofrecieron un choque de buen ritmo pero las
cinco expulsiones terminaron por definir el transcurso del juego. Los goles del partido los convirtieron Ponce y Ceballos para Cantolao, descontó Miguel Curiel para los cusqueños. Carlos Stein 0-3 Carlos Mannucci Mannucci goleó a domicilio 3-0 a Carlos Stein en el Estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos. El cuadro ‘tricolor’
fue claramente controlador y efectivo, y con goles de Rely Fernández (36’) y ‘doblete’ de Osnar Noronha (38’ y 72’). Sport Boys 3-2 Deportivo Llacuabamba Boys logró vencer con cierto suspenso por 3-2 a Llacuabamba en el Miguel Grau del Callao por la Liga 1 Movistar. Los goles de la contienda fueron convertidos por Claudio Villagra (10’) y Sebastián Penco (42’, 46’) para los chalacos, mientras que Níger Vega (53’) y José Bustamante (75’) acortaron distancia en la visita. Los ‘rosados’ se metieron en los primeros lugares del torneo. Cusco Fútbol Club 0-2 Binacional ¡Triunfazo! Binacional inició la defensa de su título con una victoria (2-0) sobre Cusco Fútbol Club gracias a un doblete de Aldair Rodríguez. El “Poderoso del Sur” sumó sus primeros tres puntos en el Torneo Apertura de la Liga 1 tras una gran actuación en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, miĂŠrcoles 05 de febrero de 2020
CMYK