Diario El Cumbe 05 de Febrero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Huambocancha

Existen dos juntas directivas en el sector san francisco que imposibilita la ejecución de proyectos de inversión Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 2238

Viernes 05.02.2021

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645

40 PNP infectados y 8 internados con Covid Llegaron equipos de protección persona para servidores de

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

MPC media para conformar junta directiva que viabilice proyecto de agua en

EsSalud Cajamarca

El 22 de febrero se Lanzar nuevamente “Plan inician las inscripciones Amojú” en Jaén ante para postular a los COAR incremento de casos Covid La información estará disponible en la página web del COAR Para consultas, pueden escribir al correo: consultascoar@minedu.gob.pe.

En el 2020 el Plan Amojú según reporte de sus coordinadores atendió a un promedio de 40 mil personas en 7 meses. ahora, se prevee duplicar.

Intervienen fiesta de cumpleaños en San Pablo La PNP infraccionó a los responsables de organizar este evento. Se exhorta a la población evitar este tipo de eventos.


2 El Cumbe

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2021

EDITORIAL La hora de tomar decisiones El Congreso de la República tendrá hoy una prueba de fuego. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales evaluará un informe elaborado por la parlamentaria Felícita Tocto, que recomienda acusar a su colega Edgar Alarcón por presunto enriquecimiento ilícito cuando ejercía el cargo de contralor general. El informe final tiene 150 páginas y registra un presunto desbalance patrimonial de 201 mil 337 soles entre junio del 2016 y 2017. Concluye que Alarcón debe someterse a un antejuicio. Muchas sombras hay sobre el congresista, quien en los últimos tiempos se ha empeñado en imprimirle a su acción política una supuesta estatura moral para señalar con el dedo a los que cree corruptos. “Podría concretarse la venganza de quienes se oponen a mi labor fiscalizadora”, respondió Alarcón cuando le preguntaron sobre lo que puede ocurrir hoy en el Legislativo. Más allá de estas naturales reacciones, hay que tener en cuenta que el país necesita a congresistas que se caractericen por su claridad y energía para tomar decisiones. La impasividad y complacencia de quienes tienen que ser garantes de las leyes no pueden tener espacio en estos momentos. Además, el tema de la honestidad no puede ser un elemento secundario.

Foto

Parlante

Covid-19: modifican las fases del Plan Nacional de Vacunación ACTUALIZACIÓN ES EN LA FASE I PERO LAS FASES II Y III SE MANTIENEN CON LOS MISMOS BENEFICIARIOS El Gobierno dio a conocer la lista actualizada de los grupos de personas priorizados que recibirán la vacuna contra el covid-19 en la primera fase del proceso de inmunización, según indica el Padrón de Vacunación contra el coronavirus. De acuerdo a la Resolución Ministerial N°161-2021/MINSA, se han considerado tres fases de vacunación, sujeta a la disponibilidad de dosis en todo el país. La modificación se realizó en la fase I, pero la fase II y III se mantiene con los mismos integrantes. Inicialmente la Fase I consideraba proteger la integridad del sistema de salud y continuidad de los servicios básicos y estaba comprendida el personal de salud (sector privado y público). Según el documento actual, se modificó un rubro de esta fase, quedando: “Toda persona que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vínculo laboral o contractual, en las diferentes

nativas o indígenas, personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y personas privadas de la libertad. Mientras que con la Fase III se espera reducir la transmisión de la infección en la continuidad y generar inmunidad de rebaño, por lo que en esta etapa se considera vacunar a personas 18 a 59 años. Es importante mencionar que un grupo de ciudadanos considerados en la primera fase es el que recibirá las dosis del primer lote del millón de vacunas contra el covid-19 del laboratorio de Sinopharm, que están por llegar en los próximos días al país. (Andina:)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad provincial de Cajamarca continúa con trabajos de limpieza y cuidado de áreas verdes Considerando que mantener limpia las calles contribuye en la lucha contra la covid19, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos, personal de limpieza pública, parques y jardines continúan sus labores en distintos puntos de la ciudad. El desarenado, limpieza de calles y cunetas, recojo de residuos sólidos y el embellecimiento de las áreas verdes, son actividades que también contribuyen al cuidado ambiental, por lo que es preponderante proseguir con estas labores. Carlos Díaz, ingeniero residente, manifestó que los trabajos de mantenimiento y limpieza de las áreas verdes se llevan a cabo de manera periódica y programada sobre todo es épocas de lluvias

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

instancias del sector salud”. En esta fase también se considera al personal de las Fuerzas Armadas y Policiales, Bomberos, Cruz Roja, Personal de seguridad, serenazgo, brigadistas, y personal de limpieza, estudiantes de la salud y miembros de las mesas electorales del próximo proceso electoral. La Fase II, según el Plan Nacional de Vacunación, tiene por objetivo reducir la morbilidad severa y la mortalidad en población de mayor riesgo, por lo que se ha considerado vacunar a adultos mayores de 60 años a más, personas con comorbilidad a priorizar, población de comunidades

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

para evitar el daño que estas puedan causar a los parques y jardines. Otro objetivo es que el agua discurra con facilidad a los drenajes y se evite inunda-

OFICINAS

ciones en la parte baja de la ciudad. Por ello, recalcó, que para mantener una ciudad más limpia es importante que la población deposite los

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

desechos en contenedores o espere el vehículo recolector; con ello, se estará contribuyendo a una mejor convivencia social. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2020

Locales

Covid: cuarenta policías infectados y ocho internados reporta el frente policial Cajamarca

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Intempestivamente, arruinaron nuestro país

El jefe del Frente Policial Cajamarca, Gral. PNP Luis Cacho Roncal, explicó que lamentablemente existen un gran número de agentes policiales infectados por covid-19, de este grupo también existen un número de 8 oficiales, como es el caso del coronel Alberto Laureano Espíritu, que está internado una semana y el jefe de la comisaría San José. Con respecto a las intervenciones por

parte de la policía, el jefe del Frente Policial de Cajamarca, dijo que se reporta 400 papeletas de amonestación impuestas por no cumplir el estado de emergencia. Lamentó que se sigan sancionando a personas por no acatar estas medidas que solo buscan evitar los contagios. Por su parte, el jefe de la Primera Comisaria de Cajamarca, comandante PNP Pedro Távara, informó que la noche del

martes 2 de febrero se intervinieron a 35 personas que no acataron el toque de queda, los mismos que fueron retenidos por cuatro horas y trasladados a los lugares destinados para su control y amonestación. El oficial, hizo notar su malestar porque los restaurantes siguen atendiendo sin respetar el horario de toque de queda que se inicia a las 8 de la noche. Fuente: PNP

Llegaron equipos de protección persona para servidores de EsSalud Cajamarca SON APROXIMADAMENTE DOS TONELADAS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y MEDICAMENTOS, LOS MISMOS QUE SERÁN REPARTIDOS EN LAS ÁREAS COVID DE LA RED ASISTENCIAL ESSALUD CAJAMARCA.. Por la gestión del director de EsSalud Cajamarca Dr. Hans Huayta Campos, ante la presidenta de la institución Fiorella Mollinelli, quién remitió dos toneladas en equipo de bioseguridad para luchar contra la pandemia sostuvo Hans Huayta. El día de ayer jueves llego un nuevo cargamento de Epp y medicamentos arribaron a nuestra ciudad en un vuelo de la Fuerza Área del Perú. Son aproximadamente dos toneladas de equipos de protección personal y medicamentos, los mismos que serán repartidos en las áreas COVID de la red Asistencial EsSalud Cajamarca. “Nuestro agradecimiento a la presidenta Ejecutiva de EsSalud Dra. Fiorella Mollinelli, estos EPP son fundamentales en esta pandemia para garantizar la protección y seguridad de nuestro personal de primera línea” indicó el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la CMYK

Red Asistencial EsSalud Cajamarca.

Con la complacencia -¿con- destrucción de la estabilinivencia?- de las elites so- dad financiera; promotor cioeconómicamente más de la socialización de la cultas y favorecidas del país, economía; e impulsor de la una izquierda bastarda –los desaparición de la iniciaticaviares, surgida de la hipo- va privada. La irrupción del cresía de falsarios auto titu- tradicionalmente quebrado lados socialistas, pero que fondo de pensiones del Esen rigor son una partida de tado como ente monopólico zánganos que sólo saben vi- para manejar las pensiones vir de las consultorías del de los empleados y los obreEstado y del mangoneo a ros peruanos –a quienes ese una casta politiquera deplo- mismo Estado ya antes les rable, como aquella que hoy robó en forma metódica nos gobierna- decidió trans- sus fondos de jubilaciónformar al Perú sin el voto ha sido aprobada por una ciudadano. De ser la exitosa ley radicalmente populisnación que fue -de media- ta. Aquello constituye un dos de los noventa hasta triunfo importantísimo 2010- ahora es una suerte de para la izquierda. Porque sociedad de desocupados, volverá a manejar miles avinagrados, pauperizados, de millones de soles –ditristes y enfermos (física y nero ajeno, propiedad de mentalmente), sin que el los trabajadores- que utipueblo votase por el go- lizará para dilapidarlo, tal bernante que urdiera un cual ocurriese hasta hace avieso golpe de Estado para, tres décadas. Los rojos ya sin cambiar la Constitución, salivan con volver a recrear convertirnos en tres años ese espectro de empresas y meses en una miserable publicas –administradas republiqueta habanera o por las cúpulas políticas caraqueña. como si fuesen sus cotos Hoy el Perú es un espectro privados- infamemente de lo que fue hace menos gestionadas, totalmente de un lustro. Como antes quebradas y endosadas a hemos escrito, Kuczynski un Estado que, para no quesembró la semilla de la brar, debió endeudarse por maldad escogiendo a un im- miles de millones de dólares presentable de apellido Viz- que debieron destinarse a carra como vicepresidente Salud/Educación. suyo, siendo consciente del Esto acaba de revivir, rabo de paja que él mismo luego que la Comisión de arrastraba y que pudiera Transportes del Congreso desembocar –como en efec- aprobase –por nueve votos to sucedió- en su vacancia o contra uno- un proyecto de renuncia. ¿Resultado? PPK ley que propone crear una nos endosó a un sujeto atra- línea aérea estatal “de bajo biliario como jefe de Estado, costo”, asignándole desde quien en complicidad con la ya US$75´000,000 que prensa corrompida -¿y una debieron invertirse para ayudita de Odebrecht?- dio paliar la crisis del Covid. un golpe de Estado para En el planeta entero, únieliminar al Congreso -in- camente sobreviven las tegradoCajamarca, 70% por políticos líneas aéreas de propiedad 09 de Noviembre 2017 centristas- y luego convo- de grandes corporaciones car a elecciones legislativas privadas, que pueden darse para acabar enchufándonos el lujo de perder miles de a un Legislativo mayormen- millones de dólares y conte de izquierdistas, aunque tinuar invirtiendo. Reiterasobre todo de neófitos y mal mos, los zurdos capturaron intencionados. Hoy, nues- el poder por la puerta falsa tro glorioso Legislativo es y, rápida, vilmente están Cajamarca, de agosto arruinando de 2018 al país. artífice de la02 sistemática

Fuente: Imagen EsSalud CMYK


4 El Cumbe

L

ocales

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2021

Moradores del sector 13 – San

Martín, reconocen importancia de obras ejecutadas en su sector SON MÁS DE 10 MILLONES DE SOLES QUE LA COMUNA LOCAL INVIERTE EN MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL. Este último miércoles, el gobierno municipal, estampó la firma de contrato para la pavimentación de los jirones Conquistadores, La República, Emancipadores, La Mosqueta y del pasaje San José Obrero; por una inversión superior a los 2 millones de soles. A esta importante obra, el paquete de proyectos de

mejoramiento de infraestructura vial ejecutada por la municipalidad de Cajamarca en este sector se adiciona la pavimentación de la avenida Universitaria, jirón Miguel Ángel, Psje. San Antonio y Av. Aurelio Pastor por 3 millones 476 mil soles y la avenida Mártires de Uchuraccay por, aproximadamente, cinco millones de soles lo que hace una inversión superior a los 10 millones de soles en el sector 13 de esta ciudad. María Mantilla, presiden-

ta de la Junta Vecinal, en representación de su vecindario, expresó su agradecimiento a las autoridades de turno porque con estas obras el nivel de vida de la población será digno. “Después de muchos años, la gestión del alcalde Villar, pese a las limitaciones por la pandemia, ha dado muestra de trabajo y como vecinos estamos dispuestos a apoyarlo en la labor que cumple como primera autoridad de la ciudad”, manifestó la dirigente vecinal. Fuente: MPC

Padre Juan Carlos Pérez lleva mensaje de fe y esperanza a pacientes de hospital Simón Bolívar Un mensaje de fe y esperanza transmite el sacerdote Juan Carlos Pérez a los pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Covid 19 – Simón Bolívar, acto que también alcanza al personal de salud mediante la oración. La presencia del párroco en el nosocomio fue a pedido de los familiares de los infectados con coronavirus. “Son personas que he conocido en la iglesia. Los familiares nos consultaron si podíamos ir y les respondimos que sí”, dijo Pérez, al precisar que es una acción normal de la iglesia, aunque es la primera vez que ingresa a UCI, “una experiencia humanamente fuerte y dura. Hay mucho temor de ingresar a ese ambiente, pero siempre más grande ha sido mi fe que mis miedos, confiando en Dios y siendo responsable con los protocolos”. A manera de reflexión, contó que es sumamente molestoso estar todo el tiempo encapsulado con el equipo de protección personal (EEP). “Incomoda bastante y genera mucho calor; en con-

secuencia, es valorable el esfuerzo humano del personal de salud que están todo el día con esos trajes”. Frente a esa situación, Pérez invocó a la población ser más empáticos con nuestros médicos, con nuestras enfermeras que son seres humanos como nosotros, que sienten nuestra lejanía, nuestro rechazo y nuestro poco apoyo. Comentó que estuvo en contacto directo con pacientes covid “y estoy bien, saludable, no me siento enfermo. Dios es todopoderoso, obra milagros y nos cuida, eso lo tenemos muy claro los hombres de fe, sin descuidar los protocolos humanos que también son necesarios”. Antes de ingresar a UCI, el

sacerdote realizó la oración con el personal de salud en un ambiente adecuado, luego con los pacientes que necesitan confesarse, que necesitan la unción de los enfermos y quienes están en capacidad de recibir el sacramento de la eucaristía. “Volveré las veces que sea necesario, siempre estaré dispuesto a estar con mis hermanos y con mayor razón cuando necesitan un consuelo espiritual, cuando hay desolación en sus vidas, cuando hay tristeza en sus corazones y cuando se sienten abandonados. De la mano de Dios siempre estaré dispuesto a estar con ellos, aunque sea con mi presencia”, expresó. Fuente:Alta Tensión

Intervienen a sujeto que agredió a efectivo de la PNP En patrullaje preventivo por la Av. Perú, siendo así que se percataron de la presencia de un sujeto que se encontraba alterando el orden público en compañía de una mujer y en aparente estado de ebriedad, donde se les solicitó ingresar a su domicilio; sin embargo estos empezaron a agredir CMYK

verbalmente, con insultos homofóbicos y otros, al efectivo policial de patrullaje integrado P.N.P. SO3 Alan Gonzales Castañeda, y segundos después el intervenido sacó una correa con la que golpeó al mencionado policía. Ante la situación, el efectivo P.N.P. con el apoyo de efectivos

del serenazgo intervinieron al agresor dentro de su domicilio, y procediendo a trasladarlo hasta la Comisaría Central, donde fue identificado como Reyner Chuquimango Ángeles (20) en donde quedó detenido para las acciones de ley, por desacato y agresión a la autoridad.

MTC iniciará trabajos en el Corredor Vial Alimentador Cajamarca Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), iniciará durante la segunda semana de febrero los trabajos de gestión, mejoramiento y conservación en el Corredor Vial Alimentador Cajamarca. Ello se realizará a través del programa Proregión. De esta manera, la población contará con una vía que le permita conectarse con otras ciudades de la región y le facilite el traslado logístico de diversos productos derivados de actividades como la agricultura, ganadería y agroindustria. Así, se reducirá el tiempo de traslado y los costos logísticos de los productores, impulsando la economía local. El citado corredor vial comprende 247 kilómetros (10 tramos), en los que se realizarán trabajos de conservación, es decir, mantenimientos periódicos y rutinarios. También se efectuarán labores de mejoramiento de la superficie de rodadura a nivel de solución básica, y construcción de nuevas obras de drenaje en reemplazo de las existentes.

Igualmente, se implementará la señalización integral de acuerdo a las normas brindadas por el sector para brindar mayor seguridad en las pistas. Cabe anotar que esta vía recorre los distritos de Chota, Conchán, Chiguirip, Huambos y Querocoto, en la provincia de Chota. También los distritos de Cutervo y Querocotillo, en la provincia de Cutervo. Los trabajos del Corredor Vial Alimentador Cajrca se ejecutarán a lo largo de cinco años, beneficiando a 130 413 ciudadanos de las localidades ya citadas. La inversión en este proyecto asciende a S/ 188 millones. “Con el inicio de la intervención en este corredor reafirmamos nuestro compromiso

de seguir conectando a más ciudades, y brindar a la población las facilidades para reducir el tiempo y los costos que demandan el traslado de productos hacia los diversos mercados de la región”, señaló Carlos Revilla, director ejecutivo de Provías Descentralizado. El programa Proregión es implementado por Provías Descentralizado con el fin de intervenir (a través del mejoramiento y conservación) 15 000 kilómetros de carreteras departamentales en los próximos años, promoviendo así la articulación y competitividad regional y reduciendo los costos de transporte logístico para lograr el desarrollo de un sistema regional de transporte de carga.

PNP interviene fiesta de cumpleaños en San Pablo Sin embargo muchos se quejan que su economía está mal. Personal Policial de la Comisaría PNP San Pablo perteneciente al Frente Policial Cajamarca, realizaron un operativo policial con la finalidad de hacer cumplir el horario de toque de queda y así mimo velar

por el cumplimiento de las disposiciones del Gobierno Central frente a la pandemia por el Covid-19. Efectivos policiales intervinieron un inmueble donde se festejaba un cumpleaños, como es de público conocimiento, las reuniones sociales y/o de cualquier índole

están prohibidas, porque generan aglomeración de personas, razón por la cual la Policía Nacional intervino e infraccionó a los responsables de organizar este evento. Se exhorta a la población evitar este tipo de eventos, a fin de no ser infraccionados. (PNP) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2020

Regionales Agro Rural instalará Vuelven a lanzar “Plan Amojú” más de 220 mil plantones en Jaén ante incremento de forestales en Lucllapuquio casos Covid-19 En su alocución el alcalde provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera, aseguró que se destinará un millón de soles para el trabajo del Plan Amojú y 300 mil soles para el Centro Médico instalado en la ciudad, para el primer nivel de atención de las personas que presenten síntomas de Coronavirus En el 2020 el Plan Amojú según reporte de sus coordinadores atendió a un promedio de 40 mil personas en 7 meses; ahora, se tiene previsto duplicar las aten-

ciones. Asimismo, se aseguró que luego de coordinar con los alcaldes distritales de la provincia de Jaén, se

ha previsto llegar a todos los distritosa fin de frenar el avance de la COVID-19 también en esos lugares. Fuente: Radio Marañón

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EDICTO MATRIMONIAL N° 005-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: MANUEL OSCAR ACOSTA FIGUEROA, con DNI N° 27081206, de 44 años de edad; y JOVA MARILU CHAVEZ CHAVEZ, con DNI N° 40122369, de 41 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día VIERNES 26 de FEBRERO del año 2021, en el Jr. Córdova N° C/01 – a horas: 03:00 PM Publíquese el edicto por el término de un día hábil NOTIFIQUESE. FDO: ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC.CELENDIN – DNI N° 27041193

Celendín, 03 de Febrero del 2021

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EDICTO MATRIMONIAL N° 006-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: VICTOR YAMPIER CIEZA PEREZ, con DNI N° 73075331, de 44 años de edad; y GISSELLE IVONNE SALDAÑA CHAVEZ, con DNI N° 72696911, de 21 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día VIERNES 12 de FEBRERO del año 2021, a horas 11:30 A.M. en el Jr. Moquegua N° 503, Publíquese el edicto por el término de un día hábil NOTIFIQUESE.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, favorecerá a 540 familias rurales en el Caserío de LLucllapuquio del distrito de Chetilla en Cajamarca con la instalación de 22 500 plantones forestales maderables, los cuales tienen fines productivos, de protección y en sistemas agroforestales. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, que a su vez informó que, esta instalación comprende 20 hectáreas de terreno definitivo y que, estas acciones se realizan en el marco del “Programa Presupuestal 0130 Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre”. “Las actividades de reforestación, como las plantaciones forestales, brindarán a las familias rurales en el mediano plazo múltiples beneficios: leña, hojas para medicina y tintes, madera para mandayones, terrados, vigas y aserrío, hongos y frutos comestibles, sombra para el ganado”, sostuvo Orrego Moya. Del mismo modo, la funcio-

naria recalcó que, favorece al incremento del agua en los puquiales cercanos a las plantaciones, al control de la erosión del suelo, entre otros, además, aumenta los ingresos económicos de las familias rurales, permitiéndoles mejorar su calidad de vida. “Estos avances se logran gracias a los profesionales de las Direcciones Zonales y Agencias de Agro Rural, a través de acciones de capacitación, asistencia técnica en la producción de plantones, y la plantación en terreno definitivo y manejo de las plantaciones establecidas”, dijo la Orrego Moya. Cabe precisar que, estas acciones se realizan con el apoyo y coordinación entre Agro Rural

del Midagri y los gobiernos regionales y locales, comunidades campesinas y el aporte de la mano de obra campesina, organizados en tradicionales formas de trabajo como el ayni y las faenas comunales. Dicha actividad se desarrolló con todos los protocolos de bioseguridad y, estuvo a cargo de la Dirección Zonal de Agro Rural Cajamarca y la Agencia Zonal Cajamarca, en la que participaron el Alcalde Distrital de Chetilla, Luis Dilas, Presidente de la Cooperativa Llucllapuquio, Isidro Tanta Huaman, y representantes de la Dirección Regional de Agricultura, SERFOR y Oficina de Articulación del Midagri, además de unos 300 comuneros de Llucllapuquio.

Comité solidario de adquisición de la planta de oxígeno medicinal rindió cuentas a la población cutervina En conferencia de prensa, desarrollada esta tarde, representantes del comité de adquisición de la planta generadora de oxígeno para la provincia de Cutervo, detalló el monto invertido de los donativos económicos recaudados en jornadas solidarias. Se detalló que, en total se logró recaudar la suma de S/. 955 802. 66 soles, logrando investir S/. 869 867.16 soles en Equipo planta de oxígeno, Termodinámica, Maestro de obra, Carpintero Metálico, Ferretería y Balones de oxígeno y otros. Quedando un saldo de S/. 85, 935.50 soles. Según se indicó, el saldo restante serviría para la implementación de más camas y equipamiento para el Centro COVID de Cutervo, mismo que

rebasaría su capacidad en los próximos días. En otro momento, los representantes de indicado comité mencionaron que, desde que la planta generadora de oxígeno se puso en funcionamiento (20 de enero), se han requerido más de 200 balones para atender a las personas que resulten contagiadas con la pandemia del COVID-19. Cabe indicar que, la planta generadora de oxígeno, por

el momento, estará bajo la administración de la Municipalidad Provincial de Cutervo; quienes informaron a la población que requiera de este insumo, recibirán dos (2) balones de manera gratuita, posterior a ello, se pagará el costo simbólico de S/. 5.00 Soles el metro cúbico. Monto recaudado servirá para cubrir el costo de operación y mantenimiento de dicha planta. Fuente: Radio Ilucan

FDO: ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC.CELENDIN – DNI N° 27041193

Celendín, 03 de Febrero del 2021

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2021

Mi hijo tiene problemas de conducta, ¿debo dejar de ir a la iglesia? E special

SI CREES QUE DEJAR DE IR A LA IGLESIA ES LA MEJOR IDEA PORQUE TU HIJO TIENE PROBLEMAS DE CONDUCTA, TE INVITO A LEER ESTE ARTÍCULO ANTES DE TOMAR CUALQUIER DECISIÓN. Por: Emma E. Sánchez

T

odos sabemos que el trabajo de un niño sano es moverse, jugar, hablar y buscar platicar con sus iguales. Asistir a la Iglesia o a cualquier servicio religioso puede ser todo un reto para un pequeño cuando no se le muestra y explica el tipo de conducta que se espera muestre mientras la duración del servicio. Recuerda que es un error que el niño obedezca algo que para él carece de sentido. La gran mayoría poco a poco entenderá que en este tipo de lugares, todos buscamos algo de paz, tranquilidad y que nuestra reverencia se fortalece al guardar silencio, hablar en voz baja o evitar movernos haciendo mucho ruido. Sin embargo, hay otros pequeños a los que les resuelta mucho más complejo guardar estas recomendaciones y normas Los niños con hiperactividad, problemas de conducta, de socialización y hasta de aprendizaje, pueden sentirse incómodos y hasta demasiado reprimidos por sus padres u otros adultos durante el tiempo en la iglesia, haciendo que se inquieten todavía más. Entonces comienza una cadena de conflictos: Al niño se le dificulta controlar su cuerpo, guardar silencio u otra complicación, luego, los padres lo fuerzan, amenazan, regañan y reprenden, el niño más inquieto se pone y los ruidos o conductas no apropiadas se intensifican, los padres se ponen nerviosos, se enojan y todo sube de tono, entonces deciden simplemente ya no ir a la iglesia o peor, no llevar al niño con ellos para evitarse CMYK

problemas. ¿Te suena conocido? ¿Has visto o vivido algún caso así? Son miles las familias que han preferido cambiar de iglesia, congregación o simplemente abandonar su religión por sentir que su hijo es excluido o rechazado y por lo tanto ellos también. Los problemas de conducta y de socialización pueden en verdad, llegar a ser un gran obstáculo para que los niños se mantengan en su lugar, sentaditos y quietos mientras el servicio religioso. Luego, esto también provoca que las familias participen con tranquilidad en todas las actividades que sus comunidades religiosas tienen para sus miembros. Si es tu caso, el de algún conocido tuyo o eres un líder preocupado por los feligreses, con este tip de desafíos, te invito a considerar estas acciones: Debemos ser considerados unos con otros Primero, los que rodeamos a la familia, debemos de abstenernos de emitir juicios y ofrecer ayuda de vez en cuando con los menores; podemos acercarnos a la familia en su hogar para buscar

conocerlos mejor y entender las necesidades particulares de los niños. Esto ayudará a planear mejores lecciones, clases especiales, adecuaciones físicas o de cualquier otra índole para que los niños y sus familias siempre se sientan bienvenidos y valorados dentro de nuestra comunidad y jamás permitir que se alejen por sentir que son una molestia para otros. Las familias que tenemos hijos inquietos por naturaleza o con alguna situación particular debemos relajarnos un poco en el sentido de que nadie quiere desaparecernos y que podemos pedir ayuda y alguien siempre estará dispuesto a escucharnos y ayudarnos. La comunicación Hablar la situación de nuestro pequeño con quien corresponde nos ayuda como padres y ayuda a la congregación. Compartir ideas, miedos o inquietudes, nos ayudará a generar propuestas de acción y generará lazos más solidarios entre todos. Los padres pueden comunicar a los maestros de la escuela dominical, por ejemplo,

que al niño le ayuda mucho moverse de vez en vez, repetir movimientos, cantar, hablar o hasta tomar un bocadillo en determinado momento. Hay también niños que requieren estimulación sensorial par mantenerse enfocados, mientras que otros requieren alejarse estímulos fuertes por tratarse de hipersensibilidad. Lo que debemos entender todos, es que nadie es adivino y necesitamos comunicarnos. El diálogo sincero y a comunicación oportuna en verdad, puede hacer milagros. Con amor y paciencia En diversos cultos religiosos, los niños pueden necesitar pararse, arrodillarse, leer un texto bíblico u orar en voz alta, estas acciones pueden ser no muy sencillas para algunos y ser motivo de preocupación y ansiedad que se traduzcan en movimientos bruscos, negatividad, rechazo o vergüenza y estamos de acuerdo en que nadie quiere que un niño se sienta así al acercarse a Dios, ¿cierto? Entonces podemos volvernos un poco más empáticas y practicar con ellos antes en casa, en otro salón solos y con

mucha paciencia y toneladas de amor podemos ayudar poco a poco y sin presionar o exigir lo que no puede dar todavía. Dar el primer paso, en todo Tal vez en tu congregación sientas que no hay mucha ayuda o comprensión o facilidades para hacer adaptaciones para los niños con necesidades especiales pues son muy rígidas las estructuras y te creo, y solo te pido que consideres ser la que dé el primer paso en un cambio que en el futuro favorecerá a todos. Si eres madre, padre o un líder interesado en el tema ¡eres la persona perfecta para la labor! ¿Estás dispuesta? Uno: Sugiere tener un a charla con la persona a cargo donde le hagas saber la necesidad no solo de tu hijo, sino de las familias que hay o que llegarán a su congregación y el bien que pequeños cambios o mejoras pueden hacer por los pequeños y sus padres. Dos: los cambios y mejoras pueden ser desde carteles o charlas para sensibilizar al resto de las personas sobre los temas de trastornos, dificultades, enfermedades o

cualquier tema sensible en su comunidad. Muchas familias se sienten muy aliviadas y reconfortadas al poder contar con un salón silencioso para que los niños puedan sentarse en el piso y trabajar, un sistema de audio y video para escuchar desde un salón aparte donde sus hijos no molesten a otros, algunos momentos de descanso entre clases, facilidad de salir con el niño si pierde el control (el niño o el papá ) o simplemente permitir que los niños asistan solamente a alguna parte de lo servicios y no se exija o imponga sobre ellos o sus familias algo que les rebase. Hay muchas personas que seguramente estarán más que dispuestas en recibir capacitación o entrenamiento sobre cómo atender mejor a los niños, por eso digo que a veces solo se trata de dar el primer paso y luego pronto verás que todo lleva una marcha con muy buen ritmo. La comprensión y la aceptación que todos necesitamos vendrá, la ayuda llegará, no pierdas la fe y da el primer paso, luego, solo prepárate ver los milagros que vendrán. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Operario de Panadería y Pastelería Descripción - Habilitar y ordenar los alimentos procesados en las lineales de exhibición (vitrinas) según el formato de venta del día. - Realizar la producción del día - Verificación y emisión de las etiquetas de balanza (peso, precio y códigos). - Realizar el pintado y decorado de las masas según el tipo de pan. - Habilitar la cámara de fermentación y el horno para colocar los coches con las bandejas y moldes, verificando el tiempo de permanencia y horneado en los respectivos ambientes. - Retirar el pan de los hornos y trasladarlos a las líneas de exhibición. - Preparar los moldes de los panes y trasladarlos a la cámara de congelados, para ser horneados al día siguiente en el horario de apertura. - Limpiar el área de trabajo, hornos, cámaras, máquinas y utensilios utilizados en el turno de trabajo. Fecha de contratación: 08/03/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: entre 19 y 30 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2021

Colegios COAR: el 22 de febrero se inician las inscripciones para postular

Actualidad

CONOCE LOS REQUISITOS Y CÓMO POSTULAR. La inscripción para el proceso de admisión 2021 en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) se realizará desde el 22 de febrero hasta el 14 de marzo y la podrán realizar los padres de familia o el apoderado mediante la ficha para tal fin ubicada en la página oficial del COAR Como ya informó el Ministerio de Educación (Minedu), este proceso de admisión es excepcional en tanto responde a las características particulares del año escolar 2020 y la situación de pandemia que atraviesa el país y, por lo tanto, se efectuará cumpliendo las condiciones sanitarias establecidas para garantizar la salud de los postulantes, sus familias, los docentes y de toda la comunidad educativa. Ocupado primeros puestos Para postular este año a una de 2, 685 vacantes disponibles, número similar al del año 2020, es requisito haber cursado los dos primeros grados de educación secundaria

en una institución educativa pública de Educación Básica Regular y encontrarse apto para iniciar el 3° grado de secundaria en el año 2021. Otro requisito es haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1° grado de secundaria, o haber obtenido uno de los 3 primeros puestos (o la cantidad de puestos establecidos en las bases de los concursos) en alguno de los concursos educativos convocados o reconocidos por el Minedu, ya sea en la etapa local, regional, o nacional, en el 1° o 2° grado de secundaria. Asimismo, tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente; tener como máximo quince años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2021 y contar con una autorización escrita para postular de los padres de familia o el tutor legal o apoderado. Puntuación extra Como este proceso de admisión excepcional no podrá ser presencial, para efectos

de selección se han considerado las calificaciones de los estudiantes en el año 2019, es decir, de primero de secundaria, con lo cual el sistema organizará un orden de prioridad para determinar la lista de seleccionados. Para ello se considerará el rendimiento académico, las

COVID-19 en Perú: Sinadef registra más de 91 000 fallecidos por la pandemia El Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registra a la fecha un total de 91 320 personas fallecidas a causa de la pandemia del COVID-19. Según se informó, la jurisdicción con la mayor cantidad de víctimas por la pandemia es Lima Metropolitana con 39 335 personas (43,1 % del total). Le siguen las regiones Piura con 5808 (6,4 %), Callao con 4990 (5,5 %), La Libertad con 4426 (4,8 %), Arequipa con 4294 (4,7 %), Ica con 3696 (4,1 %), Lambayeque con 3545 (3,9 %) y Lima Provincias con 3218 (3,5 %). Cabe indicar que según el último CMYK

calificaciones y el orden de mérito durante el año 2019 y la participación en los concursos durante los años 2019 y 2020. Adicionalmente, con el fin de seguir ofreciendo oportunidades a la totalidad de la población estudiantil, se otorgará una bonificación adicional

por condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad y a los estudiantes provenientes de la Educación Intercultural Bilingüe. Asimismo, se han previsto vacantes para los postulantes pertenecientes al Programa de Reparación en Educación. La información acerca del

proceso de admisión estará disponible en la página web del COAR. Para consultas, pueden escribir al correo electrónico consultascoar@ minedu.gob.pe, llamar o dejar mensajes vía WhatsApp al 989183099 de lunes a sábado de 8:30 a 17:00 horas. (Andina)

MPC media para conformar junta directiva que viabilice proyecto de agua y saneamiento en Huambocancha GERENTE MUNICIPAL INFORMÓ QUE EXISTEN DOS JUNTAS DIRECTIVAS EN EL SECTOR SAN FRANCISCO – HUAMBOCANCHA QUE IMPOSIBILITA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.

reporte del Ministerio de Salud (Minsa) se registran 41 538 muertos confirmados por coronavirus. Cifra que dista mucho de la del Sinadef. Patrick Wieghardt, biólogo computacional y miembro de Open Covid-Perú, detalló a El Comercio que se estima que el actual subregistro de fallecidos en el país asciende a 101 600 desde el inicio

de la pandemia en marzo de 2020. Según explicó, el número representa tanto a las personas que perdieron la vida por la COVID-19, como a aquellas que no lograron atenderse a tiempo por otras causas debido al colapso del sistema de salud pública. Se trataría de un cálculo de las muertes directas e indirectas del coronavirus. (Canal N)

Los pobladores del centro poblado de Huambocancha, caserío San Francisco, se encuentran divididos por la existencia de dos juntas directivas que les impide beneficiarse con la ejecución de todo tipo de proyecto. Por ello, la municipalidad de Cajamarca, lideró una reunión entre las autoridades para que puedan definir a sus titulares y, con ello, la comuna local pueda desarrollar proyectos para el cierre de brechas sociales, indicó Ricardo Azahuanche

Oliva, gerente municipal. La preocupación de la municipalidad provincial de Cajamarca – dijo – es que la población cuente con más servicios que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pobladores de la ciudad y centros poblados, a

través de proyectos que contribuyan al cierre de brechas sociales. Sin embargo, la pretensión no puede prosperar si los moradores y autoridades no se articulan y consolidan una sola junta directiva. El primer funcionario

municipal, aseguró que trabajarán de manera unida con sus pobladores y autoridades para cerrar brechas en servicios básicos, ya que es un eje de desarrollo en la gestión que lidera el alcalde Andrés Villar. Fuente: MPC CMYK


Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2020

El Cumbe 9

Pleno del Congreso aprobó la eliminación de la inmunidad parlamentaria

Nacionales

El Pleno del Congreso aprobó ayer jueves, en segunda votación, el dictamen de los proyectos de ley 4475, 5849 y 6648 que propone la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria. Se obtuvo 103 votos a favor, 14 en contra y una abstención. El encargado de sustentar el tema fue el presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez (APP), quien calificó de “histórica” esta sesión.

“Este Congreso eliminará la inmunidad parlamentaria enviando un mensaje claro y firme a aquellos políticos que tienen deudas con la justicia. Hoy día

este Congreso confirmará su compromiso y empatía con la población, hoy día este Congreso se sacude de cualquier mancha de inmoralidad e impunidad en la percepción de nuestros ciudadanos”, expresó. Como se recuerda, el dictamen fue aprobado en primera votación en la legislatura anterior con 103 votos a favor, quedando pendiente la segunda en la actual legislatura. Dicho cambio busca que los procesos por delitos comunes, impulsados en contra de los congresistas durante el ejercicio de su manda-

to, sea competencia de la Corte Suprema de Justicia y no de un “juez penal ordinario”. La presidenta del Poder Legislativo, Mirtha Vás-

quez, señaló que el retiro de la inmunidad para los legisladores “sería un gesto importante del actual Congreso, frente a lo que la gente está esperando”.

MEF hará transferencia por S/157 millones

La solicitud de autorización y financiamiento por un monto de S/ 157.6 millones para la adquisición de pruebas moleculares y bienes y servicios complementarios ingresó formalmente el 1 de febrero al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Dicha solicitud cuenta con opinión favorable del ministerio y está siendo atendida mediante un Decreto de Urgencia que será publicado en los próximos días. De esta manera el MEF difundió información el miércoles respecto a que

esta cartera ministerial no había enviado hasta la fecha al Instituto Nacional de Salud (INS) la transferencia financiera por el monto de S/157’608,534 para el concepto de adquisición de 1’128,092 pruebas moleculares destinadas a la detección del virus Sars-Cov-2 para las siguientes semanas. Asimismo, el MEF resaltó que el financiamiento requerido por el Minsa para la adquisición de 1’128,092 pruebas moleculares asciende a S/112.8 millones y el monto restante (S/ 44.8 millones) se usará para los bienes y servicios complementarios para la “Obtención, transporte y procesamiento de muestras para el diagnóstico de covid-19”.

Según lo publicado los documentos del INS revelaron que se requerirán 3’174,223 pruebas de diagnóstico del virus en todo el año, pero que a la fecha se adquirieron 2’046,121. HASTA ESTE 26 Cabe referir que según el informe difundido es importante que este dinero llegue al INS porque de acuerdo a las proyección de consumo diario de las pruebas moleculares efectuadas entre 8,000 a 11,000 testeos a nivel nacional, las existencias actuales permiten atender la demanda del diagnóstico molecular del virus SARSCoV-2 las próximas semanas hasta el 26 de este mes. Por lo que es necesaria la compra de “forma inmediata”.

Congreso citará a Violeta Bermúdez por

incertidumbre en la llegada de las vacunas La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, informó durante la sesión virtual de este jueves del pleno, que están realizando las coordinaciones necesarias para contar con la presencia de la primera ministra, Violeta Bermúdez; la ministra de Salud, Pilar Mazzetti y la canciller, Elizabeth Astete, para que respondan sobre las interrogantes ante la llegada de las vacunas contra el coronavirus (COVID-19). “Ya estamos haciendo las coordinaciones correspondientes para que tanto la CMYK

premier como los ministros que ustedes han señalado se presenten hoy ante el pleno, para contestar una serie de interrogantes respecto al manejo de la pandemia y específicamente la vacunas”, señaló. Previamente, el vocero de Acción Popular, Franco Salinas, destacó que el Ejecutivo no ha informado al Congreso sobre los inconvenientes en el arribo de las vacunas al Perú, tras el anuncio de Violeta Bermúdez de que está a la espera de la fecha exacta de la llegada del primer lote,

luego que KLM -aerolínea encargada de traer la dosis- suspendiera sus vueltos a China temporalmente. Si bien es cierto el día viernes a las 3 p.m. se había acordado en la Junta de Portavoces una reunión con la doctora Bermúdez, en las últimas horas hemos recibido noticias de manera pública, ni siquiera se ha informado al Congreso, a los despachos de los parlamentarios, que hay problemas con el arribo de las vacunas al Perú”, sostuvo. “Somos ya el último país en recibir las vacunas por

Piero Corvetto: «Trabajamos duro para que se permita votar”

la nefasta gestión del señor Martín Vizcarra. En esa línea, nosotros hemos estado recogiendo el sentir de muchos parlamentarios y estamos proponiendo a su despacho presidencial y a toda la Mesa que se invite de manera inmediata dentro de la fórmula legal de la invitación que está taxativamente prescrita en el reglamento del Congreso a la doctora Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, a la doctora Pilar Mazzetti y a la canciller de la República”, agregó Salinas.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, sostuvo que desde la institución realizan los esfuerzos necesarios para generar las condiciones que permitan al electorado peruano sufragar con total seguridad, evitando la concentración de personas y mitigar el contagio por covid-19. El titular del organismo electoral recordó los siete protocolos de seguridad y prevención establecidos para las elecciones generales del 11 de abril, en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus.

“En la ONPE seguimos trabajando duro para generar las condiciones que te permitan votar con la mayor seguridad, limitando tu exposición frente a la covid-19. Cumpliendo los protocolos, votas seguro”, escribió Corvetto en su cuenta de Twitter oficial. Estos son los protocolos para el local de votación y espacios abiertos, en mesa de sufragio, para los electores, personeros, observadores, Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y Oficinas Regionales de Coordinación (ORC), así como los protocolos para periodistas.

Variante brasileña de la covid-19 fue detectada en Lima, Huánuco y Loreto, confirma Pilar Mazzetti “TENEMOS EN ESTE MOMENTO DOS VARIANTES: LA BRITÁNICA Y LA BRASILEÑA”. DIJO MAZZETTI. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó ayer jueves, durante su presentación ante el Pleno del Congreso, que la variante brasileña del coronavirus (covid-19) ha sido detectada en Lima, Huánuco y Loreto. «El Instituto Nacional de Salud me ha confirmado que en nuestro país, en Loreto, Huánuco y Lima, se ha encontrado la variante brasileña. Entonces, tenemos en este momento dos variantes: la variante británica y la variante brasileña», dijo la titular del Minsa. «Eso en parte nos explica por qué estamos teniendo casos en forma sumamente rápida», agregó. Mazzetti detalló que, debido a la «agresividad» de las mutaciones, los números de fallecidos

por covid-19 en la segunda ola «son casi iguales» a los de la primera. «A nivel mundial, se esperaba que el número de fallecidos en la primera ola disminuyera en la segunda ola. (…) Sin embargo, las pendientes son casi iguales en fallecidos y esto tiene que ver con a la agresividad que están teniendo las variantes», refirió. Agregó que el virus no solo está atacando a los adultos mayores, sino también a las personas de edad intermedia, a la vez que mencionó que el cuadro clínico está cambiando. «Hemos visto cuadros clínicos, por ejemplo, de inicio francamente digestivo, cosa que es inhabitual en la primera ola», anotó Pilar Mazzetti. También Mazzetti dijo que, a la fecha, el 94.67 % de camas UCI están ocupadas a nivel nacional. Ello, según reiteró, debido a que las variantes del virus son más agresivas y contagiosas. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

DE L CUMBE

POR TELÉFONO En una cárcel, un preso comenta indignado a su compañero de celda: - Es un poco ridículo lo que estan haciendo conmigo. - ¿Por qué?. - Porque me metieron aquí por robar pan, y ahora me lo traen gratis todos los dias.

Galilea Montijo A bailar para mantener la salud mental. Es muy importante mantener una salud mental equilibrada, porque si te falta, es obvio que el cuerpo va a sufrir. Los pensamientos negativos, el estrés, las preocupaciones, el miedo, todo eso te afecta físicamente. Pero si tú tienes un régimen de bailar, hacer ejercicios, cantar, de soltarte de alguna manera, no estarás todo el tiempo con la cabeza en esa situación, Lograrás una paz mental y el cuerpo va a estar sano.

Notas del espectáculo

Ricardo Montaner cuenta que está “desesperado” por convertirse en abuelo Desde que Evaluna Montaner y Camilo unieron sus vidas en matrimonio en febrero de 2020, miles de seguidores se han preguntado cuando llegaría el primero de sus hijos, pero el más entusiasmado en agrandar la familia ha sido Ricardo Montaner, padre de la cantante. En una reciente conversación con el programa “Suelta la Sopa”, el intérprete de “Tan enamorados” y “Déjame llorar” habló sobre la relación de su hija con el intérprete colombiano, y dijo estar “desesperado” por convertirse en abuelo. “Estoy esperando que se manifiesten… están esperando que Evaluna termine su serie que está grabando para Nickelodeon y yo creo que

Tips:

después ya van a encargar, yo estoy desesperado”, manifestó Ricardo Montaner. Asimismo, el músico dijo que por la pandemia del coronavirus (COVID-19) se encuentra “en casa, cuidándose mucho”, pero espera que todo vuelva a la normalidad pronto. Por otro lado, lejos de su vida familiar, el cantante Camilo ha vuelto a ser noticia por una polémica declaración. Y es que el colombiano aseguró que no conoce y nunca ha escuchado la música de Selena Quintanilla, la reina del Tex Mex. En una entrevista con Buzzfeed, el intérprete de “Ropa Cara” tenía que adivinar a los cantantes que fue-

es así que no debes descuidar tu dieta diaria para que tu organismo pueda tener todos los nutrientes necesarios todos los días. Deja la comida chatarra de lado y come frutas y verduras. 3. Es mejor que no uses gelish De todos los tratamientos para las uñas, las gelish son las que más daño suelen hacer ya que debilitan las uñas naturales, no

Aries: 21 mar. 20 abr. Una noticia te devolverá la calma que habías perdido en estos días. Buscarás enmendar algunas actitudes con tu pareja que no demostrará la misma disposición. Tauro: 21 abr. 21 may. Una noticia te sacará de la inercia en la que te encuentras. Realizarás algún tipo de estudio para concretar esta labor. Géminis: 22 may. 21 jun. Es posible que te sientas entre la espada y la pared. Por presiones que estarías aceptando. Cuidado con tus decisiones. Tus dudas te llevarían a un conflicto con tu pareja que luego lamentarás. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Diferencias con el entorno podrían exaltar tu temperamento. Evita cualquier exceso en tus palabras. Tu pareja estará dispuesto a complacerte. Momentos de mayor intimidad y pasión. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que dejes esa actitud pesimista a pesar de las demoras, todo empieza a fluir positivamente. Es posible que hayas malinterpretado a esa persona que busca acercarse nuevamente. Virgo: 24 ago. 23 set. Estarás demasiado concentrado en un tema económico y eso podría hacer que descuides una propuesta laboral. A pesar de las demostraciones de esa persona, evitarás vincularte. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos proyectos no marchan como tú esperabas. Analiza con objetividad las causas de este estancamiento. Retomas una relación que te ha dado la estabilidad que deseas. Buscarás seguridad. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Darás inicio a una labor que permitirá demostrar tu talento para comunicar. Evita las dudas. Lo mejor será que tengas una conversación con esa persona. Recuperarás la armonía.

ran sonando en uno de los juegos que le hicieron, si se equivocaba, tenía que responder “una pregunta secreta”. Todo marchaba bien, hasta que

sonó una tecno cumbia de Selena Quintanilla. “No, no sé quién es… No, ni idea. Nunca la escuché”, dijo el artista colombiano, quien aseguró que “solo sé de Evaluna Montaner”.

para tener uñas saludables

1. Dales un respiro del esmalte Aunque te encanten los colores de esmalte, es mejor que evites usarlo todo el tiempo ya que es importante que tus uñas respiren de los químicos de los productos. Así que déjalas descansar. 2. Ten una buena alimentación Esto no solo beneficiará tus uñas, sino que todo tu cuerpo, CMYK

Entretenimiento

importa si las usas poco tiempo, igual estarás perjudicándolas. Así que prueba alguna otra opción menos dañina o simplemente no las uses.. 4. Dales un tratamiento especial Sí, así como a tu piel o tu rostro le das un tratamiento especial con las mascarillas, hazlo también con tus uñas. Así que te recomendamos que no dejes

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Alguien del entorno laboral no estaría actuando de manera transparente contigo. Toma tus precauciones. Una situación podría incomodar a tu pareja. Capricornio: 22 di. 20 en. Necesitas un cambio importante para enfrentar las dificultades que se presentan a nivel familiar. No temas expresar tus sentimientos, lograrás con eso superar los malos entendidos con tu pareja. Acuario: 21 ene. 19 feb. Es importante que estés preparado para situaciones inesperadas que servirán para tu imagen profesional. Evita mostrar un temperamento fluctuante a esa persona.

de hacerte la manicure al menos una vez al mes, así eliminarás los pellejitos y tus uñas seguirán radiantes.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Asume las oportunidades que se presentan para ti en el plano laboral. Irás construyendo una imagen. A pesar de las oportunidades insistirás en sufrir por esa persona.

CMYK


Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2020

Pdte. de la ADFP: “Hemos tenido una reunión con Lozano y quedamos en establecer una mesa de diálogo”

Oscar Romero, presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, se refirió al oficio que les mandó la Federación Peruana de Fútbol asegurando una deuda de su parte. “El tema de este oficio es que señala varios aspectos, hace mención de un cobro indebido. Hay contratos con el Consorcio con respecto al nombre del campeonato y esos contratos van desde

el año 2015 y ha habido una adenda en el año 2017. Nosotros organizábamos el campeonato hasta 2018 y en 2019 cuando ya se crea la Liga1 se encarga el tema de transportes a la ADFP, lo que pasa es que la aplicación que hace el señor Secretario General y las otras personas que firman ese oficio establecen un número que nosotros no sabemos cómo aplican estos montos”, dijo a Radio Ovación.

Agregó: “El fondo de transporte es creado por la ADFP, me parece que esa carta lo que hace es confundir y hay que aclarar. El martes por la tarde hemos tenido una reunión con el presidente de la FPF y hemos quedado en reunirnos para establecer una mesa de diálogo con el área financiera de la FPF y de la ADFP para establecer los montos claros. El presidente de la FPF me volvió a señalar que ese dinero está en una cuenta contingente y si hay que reembolsarlo lo van a hacer. Hemos tenido una muy buena reunión el martes”. “No quiero malograr la buena predisposición del presidente de la Federación en este tema pero me imagino que las personas que han firmado este oficio tendrán documentos que digan que en 2019 a no-

Deporte

sotros nos ha dado dinero el Consorcio, porque ese tipo de imputaciones no pueden existir”, aseguró. Sobre la reunión con Lozano contó: “Hemos tenido un diálogo tranquilo como tiene que ser, alturado, sin ningún tipo de soberbias y eso sí lo tengo que reconocer. El Secretario General es un funcionario de la Federación pero a quien yo me dirijo y con quien tengo que ver estos temas es con la cabeza de la FPF, que es el señor Agustín Lozano”. Finalmente se refirió a la duda sobre el reinicio del torneo. “Yo espero que se puedan presentar los protocolos que se ajusten a esta realidad, es un tema que no solo toca al fútbol sino a toda la actividad. Esperemos pero siempre teniendo por delante el tema de la salud”.

Flores: “Tenemos el plantel casi

completo, solo faltaría un jugador más” Luis Flores, entrenador de Binacional, señaló que el cuadro ‘Poderoso del Sur’ viene entrenando desde ayer ya en el campo de juego y se prepara para lo que será esta temporada en la Liga 1 Movistar. “Ayer iniciamos las prácticas de campo, estamos concentrados desde el día domingo, se postergó un poco a raíz de las medidas tomadas por el Gobierno, a partir del día miércoles iniciamos los trabajos de campo y hoy culminamos el segundo día de trabajos”, sostuvo Flores en GOLPERU. El DT, sostuvo que “el año pa-

sado no se tuvo una buena participación y no pudimos alcanzar la copa Sudamericana, pero para este año las expectativas son otras y estamos tratando de establecer buenas bases para poder conseguir los objetivos”. Sobre el plantel, dijo: “Tenemos casi completo el plantel, tenemos 26 jugadores, por ahí nos queda un cupo más que analizaremos pero tenemos el 99% del plantel completo”. Finalmente sobre la posibilidad de que el torneo sea en Lima, dijo: “Juliaca es importante deportivamente hablan-

do pero más importante es la salud, si la FPF señala que Lima es el lugar ideal, pues acataremos las decisiones. Nosotros

seguiremos trabajando aquí pero una vez que se confirme iremos a Lima para poder adaptarnos”.

Revollar: “Hemos paralizado la pretemporada”

Ronny Revollar, técnico de Alianza Universidad, contó que debido a las medidas de Gobierno tuvieron que parar la pretemporada y los jugadores están en Lima. “Lamentablemente hemos paralizado las actividades CMYK

de pretemporada, los jugadores se han ido a Lima a estar con las familias y pasar estos momentos difíciles porque Huánuco ha cerrado fronteras y no sabemos cuándo van a abrir. Entendiendo eso y viendo la

parte humana la Comisión de Fútbol y el comando técnico decidimos que mientras no haya luz verde los futbolistas vayan a Lima y hagamos los entrenamientos vía Zoom”. Sobre las facilidades que

tienen para entrenar en Huánuco indicó: “Antes de la cuarentena estábamos concentrados en un hotel que era solo para la institución, alejado de la ciudad. Tenemos un bus propio y el campo de fútbol está a solo 400 metros”. “El fútbol demostró el año pasado que cumpliendo los protocolos se pudo sacar adelante el torneo”, aseguró. Finalmente indicó que han aprendido algunas lecciones de lo ocurrido el año pasado. “Nos queda de experiencia que no por ir a Lima y ser los primeros tuvimos mejor performance, es un tema coyuntural”.

El Cumbe 11

Barcelona confirmó lesión de Sergi Roberto En el partido ante Granada por la Copa del Rey el jugador del Barcelona Sergi Roberto terminó lesionado y el club catalán dio a conocer el diagnóstico. “Las pruebas realizadas hoy han mostrado que el jugador del primer

equipo S. Roberto tiene una lesión en el recto anterior del muslo derecho. Su evolución marcará su disponibilidad”, indicó el club. El futbolista ya se había perdido 16 partidos por lesión esta temporada.

Preparador físico de Mannucci: “Vamos por buen camino para la preparación de esta temporada” Javier Carballo, preparador físico de Carlos A. Mannucci, habló de cómo se viene realizando la pretemporada y manifestó que participar en un torneo internacional es una gran motivación. “Estamos concentrados, el club nos ha facilitado la concentración para poder trabajar en doble turno con muchas facilidades y comodidades en el colegio San José. Estoy muy contento por cómo se vienen brindando en la tarea los jugadores y por el apoyo de la Comisión Directiva”, dijo Carballo. Agregó: “Vamos bien, con mucho trabajo, mucha intensidad, vamos por buen camino para la preparación de esta temporada.

Los jugadores que se han incorporado lo han hecho de muy buena forma, se han integrado rápido al resto del plantel y venimos muy conformes”. “Es una etapa muy dura donde se trabaja mucho, los volúmenes de trabajo son muy grandes y eso le dedica al jugador más profesionalidad que nunca, estar concentrado, concentrarse bien, más descanso”, manifestó. Finalmente se refirió a lo que significará participar en la Copa Sudamericana. “Participar en copa internacional es una motivación muy grande, es una alegría, tanto para el club, que participa por primera vez, como para los que ya hemos tenido oportunidad de estar”.

Johan Arango: “El aspecto más importante es la unión de grupo” Johan Arango, jugador de Binacional, destacó la unión que se ve en el grupo en este inicio de la pretemporada y manifestó que el objetivo es ser campeones. “Estoy con todas las ganas y las intenciones más grandes para sacar al equipo campeón, ayudar a que los compañeros crezcan y poder lograr los objetivos que nos tracemos. Hay muchos compañeros nuevos, esperemos nos acoplemos bien, esperemos este 2021 traer el título a la ciudad de Juliaca y po-

der celebrar juntos”, dijo el colombiano. Sobre los hinchas manifestó: “El cariño se lo he retribuido con las ganas, con mi participación en los partidos, con mis goles, ahí voy dando el cariño que ellos me dan a mí. Esperemos que este año sea de éxitos para todos”. “El aspecto más importante es la unión de grupo, las personas que llegaron son buenas personas y esperamos que en el camino sigamos unidos. Ojalá podamos hacer cosas buenas este año”, finalizó. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Argentino Pereyra se sumó a entrenamientos de Melgar

El conjunto de FBC Melgar, anunció a través de las redes sociales, que el defensor argentino Fabio Pereyra recibió la aprobación correspondiente y se sumó a los entrenamientos del cuadro rojinegro. “Luego de recibir la habilita-

ción correspondiente, Fabio Pereyra se unió esta mañana a los entrenamientos del equipo. El zaguero realizó un trabajo breve de adaptación y ya se encuentra a las órdenes del técnico Néstor Lorenzo”, sostuvo FBC Melgar en las redes sociales.

Chavelines anunció a Kevin Santamaría como refuerzo

Sport Chavelines sigue reforzándose y anunció la contratación del salvadoreño Kevin Santamaría para disputar la Liga 2. “¡Bienvenido! El extremo Kevin Santamaría se une a nuestra institución por toda la temporada 2021. El salvadoreño

llega de jugar la Liga 1 con el Deportivo Llacuabamba en 2020”, informó el club. Chavelines anunció en los últimos días también las contrataciones de jugadores como Dennis Jara, Cristian Dávila y el uruguayo Ernesto Hernández..

Cajamarca, Viernes 05 de febrero de 2021

El día de hoy Ricardo Gareca brindará conferencia de prensa Gran preocupación se viene dando dentro del ámbito deportivo luego que el último miércoles se conociera que el Gobierno negara el pedido del Instituto Peruano del Deporte (IPD) para volver a la actividad deportiva, es decir, entrenamientos y el inicio de la Liga 1 Movistar. En esa línea, también se encuentra la Selección Peruana teniendo en cuenta que desde ya se ve de reojo la próxima fecha doble de Eliminatorias. Al respecto, diversos medios de comunicación dieron a conocer que el técnico de la Bicolor, Ricardo Gareca, dará una conferencia de prensa hoy viernes (desde Argentina) donde hablará todo lo co-

rrespondiente a la incertidumbre que se vive. Asimismo, el ‘Tigre’ dará detalles del trabajo que se viene planificando para los encuentros contra Bolivia y Venezuela, en las fechas 5 y 6, en la Paz y Lima, respectivamente. Como se sabe, Ricardo Ga-

reca había llegado a Lima la semana pasada, sin embargo, luego que el presidente de la República, Francisco Sagasti, diera un nuevo confinamiento para las zonas de nivel de alerta extrema (Lima y Callao); el DT decidió tomar un vuelo de vuelta a Argentina.

La Selección Peruana no tuvo el mejor de sus inicios en las Eliminatorias, donde cerró el 2020 con apenas un punto de 12 posibles. En su primera presentación contra Paraguay, en Asunción, se llevó un empate. Mientras que, con Brasil, Chile y Argentina, terminó cayendo.

Gálvez: “De no poder jugar en el Perú, estamos buscando qué países nos pueden albergar” El gerente deportivo de César Vallejo, Luis Gálvez, señaló que aún continúan en incertidumbre de cara a dónde jugarán su partido por la Copa Libertadores por lo que esperan una respuesta de la FPF, sin embargo, ya están buscando alternativas en caso no puedan jugar en el Perú. “Estamos esperando lo que nos diga la FPF, ellos gestionan las garantías. Nosotros pusimos a Trujillo como sede

principal y a Lima como alterna, esperamos la respuesta de si la Libertadores pueda jugarse en Perú”, señaló Gálvez en ‘Las Voces del Fútbol’. El directivo ‘Poeta’, comentó que “de no darse el caso de que se pueda jugar acá en Perú, nosotros como club hemos enviado un documento para poder elegir el país donde jugar. Estamos investigando en países nos puedan albergar, pero por emergencia”.

“Países como Uruguay o Chile que te exigen cuarentena obligatoria al llegar, claramente no, pero sí por ejemplo Ecuador o Paraguay, que es el caso contrario y sólo piden la prueba molecular negativa”, agregó. Gálvez señaló que por ahora “lo único que tenemos confirmado hasta ahora, es que primero, seremos locales el 17 de febrero, eso ya está estipulado. Mañana conoceremos al rival, el horario no será un

problema”. El gerente ‘Poeta’ sostuvo que más allá del lugar dónde jugarán preocupa el hecho de no jugar amistosos antes de su participación en la Copa. “Por el presupuesto no habría problema, nuestra preocupación es más deportiva, que no podemos realizar ningún partido amistoso antes de empezar la Libertadores. No podemos viajar y jugar contra equipos de Lima”, apuntó.

Presidente del IPD: “Seguimos esperando respuesta, estoy seguro que Atlético Madrid anunció va a ser satisfactoria” nuevo caso positivo en el plantel

El Atlético Madrid informó que el jugador Moussa Dembélé dio positivo por coronavirus, con lo que se une a los casos de Joao Félix, Mario Hermoso y Yannick Carrasco. Dembélé, quien recién llegó en el último mercado de fichajes al CMYK

equipo ‘colchonero’, aún no ha tenido minutos con el equipo líder de la Liga española. Joao Félix dio positivo el miércoles, mientras que Hermoso y Carrasco dieron positivo la semana pasada y siguen siendo bajas.

Gustavo San Martín, presidente del IPD, señaló que todavía no tienen respuesta oficial del Consejo de Ministros con respecto a la vuelta del deporte pero confía en que podrán resolverlo. “Estamos coordinando con las federaciones cómo podríamos terminar de amoldar si es que fuese necesario alguna particularidad que nos pida la Presidencia del Consejo de Ministros”, dijo a Movistar Deportes. Agregó: “Hay muchísimas actividades que tampoco están permitidas en este momento, lo que nos informan es que los pedidos para reactivación de actividades son muchísimos

y en un momento se priorizaron algunas que se consideraron que no podían parar y nos dijeron: ‘vamos a ver cómo se está desarrollando la cuarentena’”. Con respecto a la información que el Consejo de Ministros negó el pedido del IPD para que los deportistas puedan hacer sus actividades comentó: “Nosotros seguimos esperando esta respuesta, estoy seguro que va a ser satisfactoria porque los protocolos y sustentos que hemos conversado con Minsa así lo avalan y se han venido desarrollando pero también es cierto que la coyuntura es diferente. Nosotros hemos

estado en una parte baja de la curva en noviembre y diciembre pero en enero se ha disparado la curva y algunos ajustes tendremos que hacer a los protocolos”. Sobre el retorno de la Liga1 indicó: “Todavía no hemos

conversado con la Federación sobre el sistema del campeonato y estamos preocupados sobre el reinicio de los entrenamientos. La mayoría de clubes está en pretemporada y están concentrados pero eso no puede durar un mes”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.