“ “Año de la Universalización de la Salud”
Aprueban documento técnico para el uso
PJ declaró fundado el recurso de apelación de la lideresa de fuerza popular, y ahora afrontará investigación bajo comparecencia con restricciones.
La evidencia actual sugiere que la ruta de transmisión del Covid-19 de persona a persona es a través de gotitas respiratorias o por contacto
Precio S/. 1.00
twitter.com/DiarioElCumbe
apropiado de mascarillas
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Martes.05.2020
Año VI N° 2032
Alcaldes no rinden
cuentas a contraloría Ambulantes invaden calles en sector la Esperanza
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Keiko Fujimori salió de prisión tras orden judicial
En Sucre pobladores Cutervo: confirman incumplen cuarentena al segundo caso positivo jugar fulbito al aire libre de coronavirus Los moradores del Milagro comentaron que esta conducta reprochable es muy recurrente. “Hemos llamado a las rondas, a la policía, pero nadie nos hace caso.
Se trata de una paciente de 87 años de edad procedente del distrito chotano de Chiguirip (Caso importado)
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
EDITORIAL
Semana crucial para la economía El domingo se publicó en el diario oficial El Peruano el decreto supremo que aprueba la reanudación gradual y progresiva de algunas actividades económicas, como un primer paso para reactivar algunos sectores y evitar que la pandemia acentúe aún más la recesión que sin duda tendremos este año, tras la necesaria paralización dispuesta desde el 16 de marzo a fin de evitar contagios. Era indispensable comenzar a mover la economía, quizá pudo hacerse antes. Sin embargo, con la puesta en vigencia de la norma publicada ayer, el Poder Ejecutivo tiene que asumir la gran responsabilidad de hacer respetar los protocolos de salud, a fin de evitar más contagios en medio de una situación tan crítica como la que estamos atravesando. El reinicio de algunas actividades, que entendemos será lento, necesita contar con la supervisión de un Estado que tendrá que buscar la forma de darse abasto para cumplir con su función. La norma de reanudación de actividades económicas no puede dar pie a un relajo como el que ya se ha visto en mercados, bancos, terminales terrestres y puntos de salida de la capital hacia algunas provincias. Queremos creer en Correo que el necesario reinicio de actividades para paliar el daño a nuestra alicaída economía, viene de la mano con un estricto plan de supervisión no solo militar y policial, sino también a nivel laboral y sanitario, que es vital si no se quiere generar un grave perjuicio al país.
Foto
Los días jueves apertura mercado en el C.P. Marco Laguna El alcalde del centro poblado marco laguna Manuel Vásquez Huamán confirmó que, todos los jueves será el funcionamiento del mercado de abastos para evitar que la población realicen sus compras en los mercados de la ciudad de Bambamarca y prevenir los contagios por el coronavirus, es una medida acertada porque no queremos que nuestra población se contagie con el virus, de igual forma
Durante estos últimos ocho días que venimos ayudando a nuestros hermanos Huaranguinos a llegar a casa, hago un llamado a todas las autoridades y familias huaranguinas ayudar en la adecuación de los locales comunales, pedirles también a los alcaldes de los centros poblados, directores de los centros educativos, tenientes gobernadores, agentes municipales, jueces de paz, presidentes de rondas, catequistas, pastores de las iglesias evangélicas y a todos nuestros pueblos a colaborar y ayudar; facilitando las condiciones bási-
cas para que nuestros hermanos puedan hacer su cuarentena de acuerdo al protocolo de salud para el COVID-19. Es momento difícil que muchas de nuestras familias esperan de
todos nosotros. Nuestra voluntad de servicio siempre será inquebrantable y estaremos siempre a disposición de la gente más humilde de nuestro pueblo. Fuente: Jaén Informa.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Minsa aprobó Guía Técnica para el funcionamiento de restaurantes
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la “Guía técnica para los restaurantes y servicios afines con modalidad de servicio a domicilio”, el mismo que se constituye en el protocolo de higiene que deberán seguir los restaurantes que hacen servicio delivery o venta para llevar como medida de prevención frente al Covid-19. La guía aprobada mediante Resolución Ministerial N° 250-2020-MINSA, publicada hoy domingo en el Diario Oficial El Peruano, brinda indicaciones sobre la compra y recepción de alimentos, su almacenamiento, acondicionamiento, la preparación de pedidos, el despacho y entre-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
mínimo de dos metros por persona, acoto la autoridad edil del centro poblado. Fuente: Radio Charles.
Población civil apoya el traslado de familias de Huarango
EL REPARTO DE COMIDA, SE INCLUYE PROTOCOLO DE HIGIENE PARA DELIVERY DE ALIMENTOS.
Parlante
llamamos a los comerciantes que siempre nos visiten realicen sus ventas con moderación y respetando el distanciamiento
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
ga de la comida. Los restaurantes son responsables de que todas las personas involucradas en el proceso deben llevar protector buco nasal, tener el cabello cubierto y las manos (con o sin guantes) limpias y desinfectadas, así como uñas cortas y limpias, sin heridas infectadas o abiertas. Además, de que no laboren quienes presenten síntomas de procesos respiratorios como tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, etc. Además, el restaurante debe garantizar que el personal realice el correcto lavado de manos con agua, jabón o desinfectante (gel, alcohol, otros); y que se mantengan separados por al menos un metro de distancia en la cocina. Sobre el despacho, la comida
OFICINAS
debe colocarse en un envase primario con precinto de seguridad y debe ser entregado lo más pronto posible, máximo en una hora. Con respecto al repartidor, éste deberá contar con guantes, mascarilla y alcohol gel y asegurarse que el contenedor o caja donde se pondrá el envase con la comida se encuentren desinfectado.
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
También debe estar lavado y desinfectado el vehículo que se utilizará. La norma contempla que la vigilancia del cumplimiento de la guía técnica es responsabilidad de las municipalidades en coordinación con las Direcciones Integradas de Salud y las gerencias o direcciones Regionales de Salud Fuente: TvNorte
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
Locales
Alcaldes tienen la obligación de reportar semanalmente a contraloría EL 43% DE MUNICIPIOS NO RINDEN CUENTA NI REPORTAN REGISTRO DE BENEFICIARIOS DE CANASTAS BÁSICAS FAMILIARES. Tras la promulgación del Decreto de Urgencia N°033-2020, que autorizó a 1874 gobiernos locales a adquirir y distribuir canastas básicas a la población en situación de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Contraloría mediante Resolución Nº 1022020-CG del 1 de abril, instó a los alcaldes a registrar de manera obligatoria, semanal y con cierre cada viernes, la Rendición de Cuentas de Gastos para la compra y entrega de canastas de víveres. Al sábado 2 de mayo, se ha podido verificar que el 43% (802 municipios) no ha registrado la cifra de beneficiarios y 22% (418 municipalidades) no ha cumplido con registrar el monto ejecutado para la compra y entrega de canastas, situación que limita las labores de control y no contribuye a la rendición de cuentas oportuna de los recursos públicos asignados. Es preciso señalar que durante la primera semana del mes de abril, la Contraloría -en el marco de sus atribuciones de controlpuso a disposición de los gobiernos locales el portal “Transparencia en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19” para que los responsables de cada entidad registren de manera virtual las contrataciones y resultados de su gestión en la compra, así como los reportes de entrega de canastas básicas a familias vulnerables, que estamos seguros, contribuirá a la transparencia de la gestión pública y al control social. De esta manera, el responsable de cada entidad debe proporcionar a través del aplicativo informático y de manera obligatoria: (1) El registro de contrataciones que permite el reporte de las adquisiciones y encargos, (2) el registro de kits de canasta familiar y su contenido con los productos
Víctor López García
Estado y gobierno en tiempos de crisis
registrados en las adquisiciones y encargos y (3) el registro de beneficiarios que permite el reporte de quiénes reciben la ayuda, incluyendo el kit de la canasta y la fecha en la que la recibieron. Luego de un mes de habilitarse el portal “Transparencia en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19”, no solo se evidencia el nivel de incumplimiento y la falta en que recaen los gobiernos locales al no rendir cuenta de la ejecución del presupuesto público, sino también se han reportado inconsistencias en el proceso de registro. Por ejemplo, 29 entidades no han reportado el monto ejecutado, pero han consignado la entrega de canastas a más de 28 mil beneficiarios. Del mismo modo, 413 municipios han realizado el registro incompleto al reportar el monto ejecutado, pero sin indicar el número de familias beneficiadas. El portal “Transparencia en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19”, cuenta con una guía de orientación para los usuarios, además de recomendaciones y buenas prácticas para la contratación y distribución de las Canastas Básicas Fa-
miliares, con el fin de aportar a la finalidad social establecida y apoyar los procesos de compra y entrega de víveres. Con esta medida se busca simplificar el registro y presentación de información, desde cualquier parte del país y vía internet. Dato: • S/ 290 millones es el presupuesto asignado actual para la adquisición y entrega de Canastas Básicas Familiares. • 1,874 son los distritos autorizados conforme al Decreto de Urgencia N°033-2020. • Mediante Resolución Nº 102-2020-CG, se dispone que todos los municipios que han recibido el presupuesto para entregar canastas básicas a las familias vulnerables, deben emitir la información estructurada y en línea a la Contraloría General cada viernes, a través de la plataforma “Transparencia en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19”. • El portal Monitor de Control y Transparencia COVID-19, implementado por la Contraloría (https://emergenciasanitaria. contraloria.gob.pe/), muestra datos de la evolución presupuestal y de control a la emergencia sanitaria.
Ambulantes invaden calles en sector la Esperanza EL LUGAR SE HA CONVERTIDO EN UN RIESGO DE POSIBLE CONTAGIO DEL COVID-19 DEBIDO AL CAOS Y AGLOMERACIÓN Desde hace una semana, decenas de comerciantes han invadido los jirones Loreto y José Carlos Mariátegui, en el barrio La Esperanza, generando no solamente el fastidio de los vecinos, sino convirtiendo la zona en un lugar riesgoso para el posible contagio del coronavirus. En este mercado improvisado no existe ningún orden, muchos de los vendedores y clientes no usan mascarillas ni guantes y no se guarda la distancia social obligatoria Lo irónico es que a pocas cuadras de esta aglomeración que puede facilitar el contagio del Covid-19, existe una infraestructura construida especialmente CMYK
Columnista invitado
para que allí funcione un mercado. Según manifiestan los vendedores, es un espacio adecuado para que vendan sus productos ordenadamente y guardando la distancia social requerida. Además, sostienen, ayudaría a descentralizar el comercio, se formarían puestos de trabajo y los pobladores del sector ya no tendrían que bastecerse en los mercados tradicionales. El problema, según los vecinos, es que el “presidente del barrio La Esperanza”, se niega a entregar las llaves para que esta infraestructura sea utilizada. “Le pedimos al presidente (del barrio La Esperanza) a que se reúna con nosotros y nos brinde las facilidades para ocupar nuestro mercado que ha sido construido por nuestros padres años atrás”, dijo uno de los vecinos, quien además refirió
que tienen el respaldo de la Municipalidad para poder habilitar el centro de expendio. “El señor presidente tiene que entregarnos nuestro mercado, que es del barrio, para dejar de vender en las veredas, poniendo en riesgo nuestra propia salud y la de nuestros clientes”, aseveró otra comerciante. Fuente: Imagen MPC
“EL GOBIERNO SE CONVIRTIÓ EN DICTATORIAL Y TIRÁNICO Y EL ESTADO EN TOTALITARIO; SIN LIBERTAD, SIN DEMOCRACIA, SIN JUSTICIA”.
España. Todos ellos criminales y corruptos; culpables de los peores crímenes de lesa humanidad. Exterminando por raza, clase, religión, sexo. Para el capitalismo y el mercado si debe existir el Estado; pero Uno de los grandes que no intervenga en debates históricos y las actividades econóglobales ha estado re- micas que deben ser ferido a la existencia del exclusivamente para Estado, a su tamaño y las empresas privadas. a su quehacer. Para los Por tanto, dedicarse anarquistas no debe solamente a las áreas existir, como tampoco donde no participe ninguna institucionali- el capital. Para los lidad. Para los marxistas berales no importa el existiría solamente en tamaño; para los neola “sociedad socialista” liberales cuanto más y se “extinguiría” en la chico, mejor. “sociedad comunista”. Observador de la ecoPura teoría, pues nun- nomía (dejar hacer/ ca ha llegado a ser tan dejar pasar). Respongrande, fuerte y pode- sable de la sociedad roso como en los re- (educación/ salud). gímenes de la Unión Protagonista de la poSoviética (Lenin/ Stalin) lítica (justicia/exterior). y los países de Europa Igualmente en la teoOriental donde se im- ría; pues cuando han planto más de 70 años; ocurrido las crisis más en la China (Mao) y en graves del sistema, han Corea del Norte (Kim), tenido que recurrir al donde también llevan “nefasto Estado” para casi el mismo tiempo; que los salve. o en Cuba (hermanos Como ocurrió en el Castro) donde dura peor momento crítico más de 60 años y en de los Estados Unidos Venezuela) Chávez/Ma- en 1929, con la crisis duro) más de 20 años. global del 2008 y ahora El Gobierno se con- con la catástrofe univervirtió en dictatorial y sal que provoca la pantiránico y el Estado en demia, en la que todas totalitario; sin libertad, las naciones del mundo sin democracia, sin jus- recurren al “ogro filanticia. Todos los poderes trópico” para que interestán concentrados en venga plenamente en la un solo partido, comu- economía, la sociedad nista, enCajamarca, una sola élite la política. de 2017 09 deyNoviembre dirigente y en un único En estas circunstancias, líder absoluto. nadie discute su imporExactamente el mismo tancia y necesidad. Se modelo del fascismo, exige liderazgo, aptitud que llego a su máximo y actitud para responesplendor con Hitler en der en forma adecuada Alemania, Mussolini en y oportuna eficiencia, Italia y -en menor inten- transparencia y veraCajamarca, 02 de agosto de 2018 sidad- con Franco en cidad. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
Paciente asegurada menor de edad es operada en hospital Covid Simón Bolívar de Cajamarca LA PRIORIDAD EN ESTE CASO DE INTERVENCIONES ES GARANTIZAR QUE TODOS LOS PACIENTES ASEGURADOS CON RESULTADO COVID POSITIVOS, PUEDAN SER ATENDIDOS DE MANERA OPORTUNA E INMEDIATA
El día de ayer ingresó al Hospital COVID Simón Bolívar una menor de 12 años, natural de la Provincia de Cajabamba, quien fue referida a nuestra localidad por una fractura de tibia, cumpliendo con los protocolos establecidos de acuerdo al MINSA a su momento de su ingreso se le realizó una prueba rápida de descarte de COVID-19, el cual salió positivo, a la espera del resultado de la prueba molecular y se cumpla con todos los
protocolos de atención que se requieren en estos casos.
Una vez diagnosticada y conociendo el estado de la
menor a ser intervenida, se procedió quirúrgicamente,
donde se le realizara una reducción abierta, la que
consiste en abrir la piel, cerrar la factura y ponerle material indicado para este tipio operaciones. Destacando la intervención quirúrgica de los profesionales en la salud como son los médicos Dr. Edward Guillen Sheen (Traumatólogo – Jefe del servicio de Cirugía), Dr. Milton Palma (Traumatólogo) y el Dr. Rolando Vela (Anestesiólogo). Cabe precisar una de las primeras cirugías realizadas de este tipo el país. La prioridad en este caso de intervenciones es garantizar que todos los pacientes asegurados con resultado COVID positivos, puedan ser atendidos de manera oportuna e inmediata así lo manifestó el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la Red Es salud. ORI ESSALUD CAJAMARCA
Aprueban documento técnico para Confirman segundo caso positivo el uso apropiado de mascarillas de coronavirus en cutervo
Aprueban documento técnico para el uso apropiado de mascarillas por el personal de salud que atiende pacientes Covid-19 Solo el personal expuesto a procedimientos que generen aerosoles debe usar las mascarillas N95, FFP2 y FFP3 El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el documento técnico que brinda las recomendaciones para el uso apropiado de mascarillas y respiradoras por el personal de salud en el contexto del Covid-19, para contribuir a la reducción del riesgo de su transmisión durante la atención de los pacientes. El documento aprobado con la Resolución Ministerial N° 28-2020-Minsa contiene disposiciones de carácter referencial e informativo para todo el personal de salud a nivel nacional que participa en la atención de pacientes, en el contexto de la presente pandemia. La norma señala que deben CMYK
usar la mascarilla quirúrgica (II y IIR) los pacientes con síntomas de infección respiratoria, confirmados o no; el personal de salud en contacto con pacientes Covid-19 confirmados o sospechosos; personas que estén en contacto con los pacientes; y todo el personal en atención médica, administrativos y de vigilancia en las instalaciones de salud. En tanto, el personal de salud que realice procedimientos que generen aerosoles como: aspiración de secreciones, broncoscopía, nebulizaciones, intubaciones, ventilación mecánica, reanimación vascular y toma de muestras respiratorias debe usar los respiradores N95, FFP2 y FFP3. La evidencia actual sugiere que la ruta de transmisión del Covid-19 de persona a persona es a través de gotitas respiratorias o por contacto. Cualquier persona
que esté a menos de un metro (en contacto cercano) de alguien que tenga síntomas respiratorios (por ejemplo, estornudos, tos, etc.) corre el riesgo de exponerse a gotitas respiratorias potencialmente infecciosas. Por ello, usar una mascarilla es una de las medidas de prevención que pueden limitar la propagación de ciertas enfermedades virales respiratorias, incluido el Covid-19, por constituir una barrera. Sin embargo, el uso de una mascarilla por sí sola es insuficiente para proporcionar un nivel adecuado de protección, por lo que es necesario manejar otras medidas de protección como guardar distanciamiento, realizar la higiene de manos frecuente y una correcta higiene respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar), evitar aglomeraciones y espacios cerrados.
El Hospital Santa María de Cutervo, confirmó a un segundo caso positivo de COVID-19 en nuestra provincia. Se trata de una paciente de 87 años de edad procedente del distrito chotano de Chiguirip (Caso importado); quien ingresó al nosocomio cutervino el día de ayer, dando positivo prueba rápida. Representantes del sector salud mencionaron que la paciente está siendo derivada hacia el Hospital de Jaén, debido a la gravedad de
su estado.
Fuente: Radio Ilucan
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
Regionales
En Sucre pobladores incumplen cuarentena al jugar fulbito al aire libre y ronderos los intervienen LOS MORADORES DEL MILAGRO COMENTARON QUE ESTA CONDUCTA REPROCHABLE ES MUY RECURRENTE. “HEMOS LLAMADO A LAS RONDAS, A LA POLICÍA, PERO NADIE NOS HACE CASO. Por Eler Alcántara.- Un grupo de irresponsables pobladores del barrio El Milagro, en las afueras de la ciudad de Celendín, incumplieron el aislamiento social obligatorio el último domingo y en plena orden de inmovilización (toque de queda) salieron de sus casas para dirigirse al campo deportivo del lugar y por varias horas participaron de un ameno encuentro deportivo. Lugareños grabaron el momento en el que los desobedientes ciudadanos, sin
que las rondas campesinas, efectivos de la PNP o del
Ejército Peruano los puedan intervenir, jugaban su
partido de fútbol. Los moradores del Mila-
gro comentaron que esta conducta reprochable es
muy recurrente. “Hemos llamado a las rondas, a la policía, pero nadie nos hace caso. Estos irresponsables vecinos desafían a su propia vida y no les interesa en lo más mínimo el estado de emergencia nacional, ojalá las autoridades hagan algo para evitar que sigan jugando cuando la orden es estar aislados socialmente” EN SUCRE RONDEROS LOS INTERVINIERON: En la víspera, otro grupo de individuos, pero esta vez en el distrito de Sucre, también desobedecieron el estado de emergencia por el coronavirus y decidieron echarse una “pichanguita”, pero los ronderos de la jurisdicción los intervinieron, para luego ponerlos a disposición de las autoridades policiales.
Lluvias causan deslizamientos e interrumpen El área covid del hospital José Soto en tránsito en Chirinos- la Laguna Cadenillas no reúne las condiciones Producto de las fuertes lluvias caídas en las últimas horas de ayer lunes 4, la vía Chirinos, la Laguna, Huacacuro, Santa Rosa, el Limón, Pacasmayo etc. Se vio interrumpida; luego que un deslizamiento de lodo y tierra, se llevará casi toda la plataforma de la carretera. Dejando aislados a los caseríos mencionados, según cuentan los lugareños, con mucho esfuerzo solo pueden pasar motos lineales, pues el trasporte de vehículos mayores quedó interrumpido.
para atender pacientes
Por lo que vienen pidiendo a la autoridad edil, brinde el apoyo con la maquinaria,
para que los más pronto se restablezcan el tránsito. Fuente: Jaén Noticias.
Municipalidad de Cortegana apoya traslado humanitario de sus paisanos La Municipalidad Distrital de Cortegana gestionó el Traslado Humanitario de 32 ciudadanos Corteganinos que se encontraban en el lugar de Ventanillas -Tembladera provenientes de la ciudad de Lima. Esta importante acción se dio gracias a la coordinación del señor Alcalde conjuntamente con el comando COVID de la región Cajamarca. Dichas personas fueron trasladadas a un centro de aislamiento en el departamento de Cajamarca, donde cumplirán su Cuarentena y a la vez, recibirán la atención correspondiente. Agradecemos a todas las autoCMYK
ridades que se sumaron para poder realizar este traslado humanitario , estaremos dispuestos a seguir atendiendo a los demás paisanos que necesiten de nuestra ayuda así
El área COVID-19 del Hospital José Soto Cadenillas de la provincia de Chota, región Cajamarca, no reúne las condiciones para la atención de pacientes con el coronavirus, así lo denunció el presidente del Cuerpo Médico de dicho nosocomio, Iván López Rivera. El dirigente del Cuerpo Mé-
dico indicó que están solicitando a las Dirección Subregional de Salud (DISA) Chota, devolver los ambientes del Área de Salud Ambiental, la residencia médica y el auditorio que es utilizado como almacén, para que los acondicionen para la atención de pacientes COVID-19, pedido que aún no es escuchado.
López Rivera, en declaraciones a una emisora local, dijo que están exigiendo al gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuen, y al director de la DISA Chota, priorizar la salud de la población de esta provincia ante la pandemia del coronavirus que azota al país y el mundo.
como ya se viene atendiendo a 14 ciudadanos más los cuales ya están pasando su Cuarentena en el Coliseo de la Provincia de Celendín. Imagen MDC. CMYK
6 El Cumbe Ordenanza
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
ORDENANZA MUNICIPAL N° 715-CMPC Cajamarca, 28 de abril de 2020 El SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 28 de abril de 2020, el Dictamen N° 003-2020-CAAFyRH¬MPC de la Comisión de Asuntos Administrativos, Financieros y Gestión de Recursos Humanos, y; CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú en su artículo 194° modificada por la Ley de Reforma Constitucional N° 28607, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, establece que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, precisando la última norma indicada que la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, actos administrativos y de administración, con sujeción al Ordenamiento Jurídico. Por su parte, el artículo 9° de la Ley N° 27783 “Ley de Bases de la Descentralización” respecto a la dimensión de las autonomías señala: 9.1. Autonomía política: es la facultad de adoptar y concordar las políticas, planes y normas en los asuntos de su competencia, aprobar y expedir sus normas, decidir a través de sus órganos de gobierno y desarrollar las funciones que le son inherentes. 9.2. Autonomía administrativa: es la facultad de organizarse internamente, determinar y reglamentar los servicios públicos de su responsabilidad. 9.3. Autonomía económica: es la facultad de crear, recaudar y administrar sus rentas e ingresos propios y aprobar sus presupuestos institucionales conforme a la Ley de Gestión Presupuestaria del Estado y las Leyes Anuales de Presupuesto. Su ejercicio supone reconocer el derecho a percibir los recursos que les asigne el Estado para el cumplimiento de sus funciones y competencias. Que, el Articulo 9 numeral 8 de la Ley N° 27972”Ley Orgánica de Municipalidades señala que son atribuciones del Concejo Municipal: “Aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos.” Asimismo, el numeral 12 del mismo dispositivo legal señala: “Aprobar por ordenanza el reglamento del concejo municipal. “Aprobar por ordenanza el reglamento del concejo municipal”. Por su parte, el Articulo 40° del mismo cuerpo legal establece: “Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en 13 materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa.”
Que, parto de las disposiciones legales emitidas er. las diferentes normas relacionadas con e: Estrado de Emergencia Nacional es el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de le Nación a consecuencia del brote del COVID-19; sin embargo, es de suma necesidad que ante tal aislamiento se dé continuidad a las funciones del Concejo Municipal Provincial sin que signifique algún riesgo a la salud de los Regidores, Alcalde, Funcionarios y demás asistentes a las sesiones de Concejo; por ende, se debe recurrir a las herramientas tecnológicas, para la realización de las sesiones de concejo, además dichas herramientas tecnológicas deberá ser utilizadas para cual tramite o procedimiento que tenga relación con el libre desarrollo de las sesiones del Concejo Municipal. Sin embargo, debido a que las sesiones per mandato legal son de carácter público se deberá tomar las precauciones que sean necesarias a efectos de quo su publicidad no pueda verse afectada. Que, del Informe Técnico N° 01-200-UIS-OGA-MPC, de fecha 24 de abril de 2020, suscrito por el Ing. Juan Miguel Díaz Vásquez, jefe de la Unidad de Informática y Sistemas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el numeral 7 concluye que indicando que si es factible desarrollar las sesiones de Concejo Municipal de manera virtual y canalizar la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de la MPC en coordinación con la Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Institucionales. En este sentido, teniendo en consideración que la tecnología resulta una herramienta útil para reducir los riesgos de contagio del CVID 19, además de los fundamentos expuestos esta Oficina de Asesoría Jurídica, considera que es viable la modificación del Reglamento Interno del Concejo, para ello, proponemos la incorporación de una disposición complementaria (TERCERA) a la Ordenanza Municipal N° 559-CMPC, de fecha 13 de junio de 2016, que contemple la posibilidad de que en casos de Emergencia Sanitaria o Emergencia Nacional declarada por la autoridad competente y por el periodo que este establezca se realice las sesiones del Concejo Municipal de manera virtual, valiéndose para ello, de las herramientas tecnológicas que permitan el libre y adecuado desarrollos de las mismas, debiendo tener consideración la publicidad que amerita las sesiones de Concejo.
Que, el Articulo Artículo 1.- del Decreto Legislativo 1412, Decreto Legislativo que aprueba la ley de Gobierno Digital señala: “La presente Ley tiene pot objeto establecer el mamo de gobernanza del gobierno digital para la adecuada gestión de la identidad digital, servicios digitales, arquitectura digital, interoperabilidad, seguridad digital y datos, así como el régimen jurídico aplicable al uso transversal de tecnologías digitales en 13 digitalización de procesos y prestación de servicios digitales por parte de las entidades de la Administración Pública en los tres niveles de gobierno”. Que, mediante Ordenanza Municipal N° 559-CMPC, de fecha 13 de junio de 2016, se aprueba el Reglamento Interno del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca - RIC , el mismo que consta de: seis (06) títulos, ciento quince (115) Artículos, dos (02) Disposiciones Finales y dos (02) Disposiciones Complementarias, que forma parte integrante de la presente. Que, el Articulo 75 literal e) del Reglamento Interno de Concejo señala: “Las Sesiones Extraordinarias se realizan”: e).- “Para discutir, modificar y aprobar el Reglamento Interno del Concejo Municipal Provincial do Cajamarca.” Por lo que siendo así, en cumplimiento de lo dispuesto anteriormente para modificar el RIC deberá realizarse en una Sesión Extraordinaria. (Negrita y subrayado es nuestro). Que, mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, se resuelve en su Art. 1 Declárese el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días calendario, y dispóngase el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19. Que, el Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, en su artículo Primero señala: “Prorrogar el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020- PCM y precisado por los Decretos Supremos N° 045- 2020-PCM y N° 046-2020-PCM, por el término de trece (13) días calendario, a partir del 31 de marzo de 2020” esto es hasta el día 12 de abril de 2020. Por su parte, mediante Decreto Supremo N° 064-2020-FCM, en su artículo 1 resuelve: Prorrogar el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020- PCM y ampliado temporalmente mediante el Decreto Supremo N° 051-2020-PCM y precisado por los Decretos Supremos N° 045-2020-PCM, N° 046-2020-PCM, N° 051- 2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N’ 057-2020PCM, N° 058-2020-PCM, y N° 061-2020-PCM y N° 063-2020-PCM, por el término de catorce (14)
días calendario, a partir del 13 de abril de 2020 hasta el 26 de abril del 2020.
Que, en la Disposición Complementaria Final del dispositivo legal antes señalado establece que se mantienen vigentes las demás medidas adoptadas en los Decretos Supremos N° 044-2020-PCM, N° 045-2020-PCM, N° 046-2020-PCM, N° 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 058-2020- PCM, N° 0612020-PCM y N’ 063-2020-PCM. Que, el Articulo 11 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM señala: “Durante la vigencia del estado de emergencia, los ministerios y las entidades públicas en sus respectivos ámbitos de competencia dictan las normas que sean necesarias para cumplir el presente decreto supremo. Los gobiernos regionales y locales contribuyen al cumplimiento de las medidas establecidas en el presenta Decreto Supremo, en el marco de sus competencias.”.
de fecha 13 de junio de 2019, quedando redactado de la siguiente manera: APROBAR, el Reglamento Interno del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca- RIC, el mismo que consta de: seis (06) titulos, ciento quince (115) Articulos, dos (02) Disposiciones Finales y tres (03) Disposiciones Complementarias, que forma parte integrante de la presente. ARTICULO SEGUNDO- INCORPORESE la Tercera Disposición Complementada que autoriza la realización de las sesiones de concejo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca de manera virtual y de forma excepcional en casos de Emergencia Sanitaria o Emergencia Nacional declarada por la autoridad competente y por el periodo que este establezca, garantizándose la publicidad de las mismas al Reglamento Interno del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca- RIC, aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 559-CMPC, de fecha 13 de junio de 2016. ARTICULO TERCERO. — RATIFICAR en sus demás extremos la Ordenanza Municipal N° 559-CMPC, de fecha 13 de junio de 2016. ARTÍCULO CUARTO. — AUTORIZAR a la Oficina de Secretaria general realizar los trámites respectivos para la publicación de la presente Ordenanza Municipal conforme a Ley y encargar a la Unidad de Informática y Sistemas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca la publicación del integro de este documento de gestión en el portal institucional (virommunicainob.ae) para su difusión. POR TANTO:
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, Y CÚMPLASEC.c
Estando a lo dictaminado, y de conformidad con lo establecido en el numeral 8) del Artículo 40° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto unánime de los miembros de Concejo Municipal se aprobó la siguiente.
ORDENANZA MUNICIPAL QUE INCORPORA LA TERCERA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA QUE AUTORIZA LA REALIZACIÓN DE LAS SESIONES DE CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA DE MANERA VIRTUAL Y DE FORMA EXCEPCIONAL EN CASOS DE EMERGENCIA SANITARIA O EMERGENCIA NACIONAL DECLARADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE Y POR EL PERIODO QUE ESTE ESTABLEZCA. GARANTIZÁNDOSE LA PUBLICIDAD DE LAS MISMAS AL REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA- RIC, APROBADO MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL N° 559-CMPC, DE FECHA 13 DE JUNIO DE 2016.
Alcaldía Sala de Regidores Unidad de Informática y Sistemas Archivo
ARTICULO PRIMERO. — MODIFIQUESE el Articulo 2 de la Ordenanza Municipal N° 559-CMPC,
CMYK
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Gestor corporativo Bitel Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial.
Se encuentra en la búsqueda de: GESTOR CORPORATIVO
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
REQUISITOS MÍNIMOS:
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
*Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR.
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
FUNCIONES MÍNIMOS:
*Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae:
Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 13/05/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
Actualidad
Minagri generó ingresos de más de 113 mil soles para productores de zonas rurales con mercados de la Chacra a la Olla A TRAVÉS DE AGRO RURAL, MÁS 5 MIL FAMILIAS DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA FUERON BENEFICIADAS CON ESTA INICIATIVA DEL SECTOR.
Gracias a la implementación de los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que más de 113 mil soles fueron generados por los productores de las zonas rurales de Cajamarca a través de la venta de productos agropecuarios de primera necesidad. Dicha acción se viene ejecutando en 22 departamentos del país ante el cumplimiento del estado de emergencia. Representantes de Agro Rural, programa del Minagri encargado de esta iniciativa, señalaron que, a la fecha se ejecutaron 02 Mercados Minagri De la Chacra a la Olla en el departamento de Cajamarca, implementados en los distritos de Baños del Inca y Cajamarca. “Esta iniciativa, encargada por
el Ejecutivo al Ministerio de Agricultura y Riego, ha permitido beneficiar a más de 5 mil familias del departamento de Cajamarca con el abastecimiento oportuno de productos a precio real del mercado, contribuyendo con el cumplimiento del estado de emergencia y promoviendo las iniciativas de más de
86 agricultores y ganaderos de zonas rurales”, sostuvo el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal. Indicó, además, que todos los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla cumplen, de forma estricta, las medidas de seguridad para los asistentes, productores, organizadores y demás entidades participan-
tes (PNP, Fuerzas Armadas, serenazgo, sanidad y sector salud distrital, impulsadores, entre otros). “Nuestros protocolos garantizan el cuidado de las personas con el uso de mascarillas y guantes, círculos de seguridad para el respeto de la distancia social (dos metros), control del aforo de personas
ante el estado de emergencia, flujo de tránsito diferenciado con entrada y salida independiente, módulo de lavado de manos, servicios higiénicos portátil, toma de temperatura corporal, zona de desinfección, entre otras actividades”, explicó. En otro momento, Tangherlini Casal informó que serán un
total de 900 Mercados Minagri De la Chacra a la Olla los que se llevarán a cabo hasta el mes de junio mediante el trabajo conjunto con los Gobiernos regionales, provinciales y municipalidades. “Queremos que esta experiencia sea tomada como ejemplo para otras iniciativas locales a nivel nacional y, para ello, estamos iniciando el acompañamiento técnico de algunos mercados en Lima Metropolitana como en los distritos de San Martín de Porres (Mercado Caquetá), Lince (Mercado Lobatón) y La Molina (Mercado en tu Barrio)”, concluyó. CRONOGRAMA DE MERCADOS MINAGRI DE LA CHACRA A LA OLLA EN CAJAMARCA Jueves 07 de mayo de 2020 (08:00 a.m. a 02:00 p.m.) - Distrito de San Miguel Estadio Municipal San Pedro. Viernes 08 de mayo de 2020 (08:00 a.m. a 02:00 p.m.) - Distrito de Chota Av. Agricultura Cdra. 02, esquina con Jr. Eleodoro Benel Cdras. 01 y 02.
Mercado de distrital de Magdalena cumple protocologo de limpieza El alcalde de Magdalena Lic. Joel Godoy Quiroz y La Municipalidad Distrital de Magdalena, agradece infinitamente a toda nuestra población Magdalenina por su colaboración y contribución en el desarrollo de las actividades, para el funcionamiento de nuestro mercado de abastos con la finalidad de prevenir el contagio
CMYK
del COVID-19 en nuestra población. Gracias a ustedes se cumplieron las acciones previstas y programadas; tales como: El ingreso de todos con su respectiva mascarilla, Se Fumigo persona por persona al momento de ingresar, Lavado de manos con agua y jabón a la entrada, así como el distanciamiento respectivo de acuerdo a los círculos de
señalamiento, El tiempo de permanencia dentro del mercado fue de 25 minutos. Reiteramos el agradecimiento y comprensión asimismo esperamos siempre su colaboración en las próximas acciones preventivas a implementar por el bien de la salud, la vida y el bienestar de todos. Imagen: MDM
CMYK
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
El Cumbe 9
Congresista José Luna debe ser investigado y sancionado por la Comisión de Ética, afirma Costa
Nacionales
EL CONGRESISTA DEL PARTIDO MORADO GINO COSTA CONSIDERÓ QUE JOSÉ LUNA MORALES DEBERÍA DEJAR LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. El congresista Gino Costa (Partido Morado) se pronunció respecto a la denuncia contra la empresa ‘Escuela Internacional de Posgrado’, de propiedad del legislador José Luna Morales (Podemos Perú) y consideró que debe ser investigado y sancionado. Agregó que Luna Morales debería dejar la presidencia de la Comisión de Defensa del Consumidor del Legislativo. “El congresista Luna debe ser investigado y sancionado por la Comisión de
Ética (¡que debería instalarse ya!), pues su conducta está reñida con el Código de Ética Parlamentaria. Luna también debería dejar el cargo de presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor”, escribió en Twitter. Como se recuerda, “Punto Final” reveló ayer que la empresa del congresista
de Podemos Perú retuvo los aportes que sus trabajadores creyeron se realizaban mensualmente al sistema privado de pensiones (AFP) o al sistema nacional de pensiones (ONP). Una extrabajadora aseguró que ningún alto mando responde los reclamos del personal y que, incluso, la
contadora de esa empresa ha bloqueado su número telefónico para no responder por la retención del importe que debió abonarse. Al respecto, Luna Morales sostuvo que ya no es autoridad de la empresa pese a ser su fundador y accionista. Precisó que en los próximas días solucionará el problema.
Pier Figari: Poder Judicial evaluará hoy apelación de hábeas corpus
El Poder Judicial evaluará hoy martes la apelación presentada por el exasesor de Keiko Fujimori, Pier Figari, con el que busca que se apruebe el hábeas corpus que solicitó en abril para obtener su libertad ante el riesgo de contagio de coronavirus (COVID-19) en el
penal Ancón II, donde cumple prisión preventiva en el marco del Caso Odebrecht. “Mañana la Sala de Emergencia evaluará apelación de hábeas corpus planteado por mi abogada Madelaine Reyes. Solo pido pasar los últimos 10 días de prisión preventiva en casa. Aquí el
COVIDー19 sigue avanzando”, escribió Figari Mendoza en su cuenta de Twitter. El pasado 20 de abril, el Poder Judicial rechazó este recurso de hábeas corpus presentado por el exasesor fujimorista. En aquel momento, Figari señaló que “la demanda de hábeas corpus
fue improcedente porque no soy población vulnerable”. “Según el criterio empleado por el señor juez Óscar Gonzáles Andrade, como tengo 46 años no me dará coronavirus, o si me da (según lo resuelve) intuyo que él asegura que no moriré. ¿Tendrá una bola de cristal?”, manifestó en esa oportunidad. Pier Figari es investigado por el fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, por presuntamente pertenecer a una organización criminal dedicada al lavado de activos al interior de Fuerza Popular con la finalidad de recibir y disponer de aportes ilícitos de la empresa brasileña Odebrecht.
Hija de Walter Ríos pide prueba de coronavirus para su padre Valeria Ríos, hija del expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao Walter Ríos, solicitó este lunes se le practique una prueba de coronavirus (COVID-19) a su padre, quien se encuentra en prisión preventiva en el penal Ancón I, el marco de la investigación que se le sigue a la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos CMYK
del Puerto. “Yo ruego que se tomen las medidas correspondientes, que garanticen sus derechos, que se le haga la prueba para descarte del contagio. Considero que el Estado debe velar por estas personas, sino es un trato inhumano, degradante”, afirmó en diálogo con RPP. Valeria Ríos señaló que ha
recibido una carta del exjuez, a través de la cual le comunica que presenta malestares desde hace algunos días y que las condiciones carcelarias “han empeorado aún más ante la emergencia sanitaria”. “Yo tengo una carta de mi padre, donde me ha comunicado que ha presentado malestares y que tiene fiebre.
Ante esto, hace unos días hemos enviado algunas mascarillas y medicamentos como paracetamol, que es lo que se puede entregar por el momento ya que se han restringido las visitas a todos los penales, la comunicación es inexistente más aún en el penal donde se encuentra él que es de máxima seguridad”, detalló.
Keiko Fujimori salió de prisión tras orden judicial
PODER JUDICIAL DECLARÓ FUNDADO EL RECURSO DE APELACIÓN DE LA LIDERESA DE FUERZA POPULAR, Y AHORA AFRONTARÁ INVESTIGACIÓN BAJO COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES. Keiko Fujimori Higuchi, lideresa de Fuerza Popular, salió en libertad. La excandidata abandonó este lunes por la tarde el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, donde venía cumpliendo una orden de prisión preventiva por presunto lavado de activos como parte del Caso Odebrecht. La excandidata presidencial salió del penal poco antes de las 4:10 de la tarde de ayer . La esperó su hermano Hiro Fujimori. A su salida, levantó la mano brevemente y subió al vehículo que aguardaba por ella desde cinco minutos antes de su salida. Keiko Fujimori no brindó declaraciones a la prensa. Pedido de la defensa Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, solicitó esta mañana una aclaración a la sala vinculada a la restricción de mantener contacto con los coimputados y testigos del caso. Loza recordó que tanto Mark Vito Villanella como ella, han sido incluido en el caso como investigados, mientras que Susana Higuchi y Sachie Fujimori participan como testigos. “Mientras no tengamos esa respuesta, vamos a ser muy respetuosos de la resolución. Keiko no tiene ni va a tener contacto con su esposo ni nosotras hasta que este tema haya sido aclarado por el Poder Judicial”, señaló. Según pudo conocer este diario, Mark Vito Villanella, esposo de Keiko Fujimori, vivirá con sus hijas en la vivienda de la abuela materna Susana
Higuchi. La decisión se tomó después de que el Poder Judicial ordenara que Fujimori no debe tener comunicación con investigados y testigos del caso. Las niñas regresarán a su vivienda después de conocerse el resultado de la prueba molecular de coronavirus a la que se someterá Keiko Fujimori tras salir de la prisión. En caso de Mark Vito Villanella, permanecerá fuera de la vivienda en Surco hasta que la Sala aclare la resolución de excarcelación. Temprano, Keiko Fujimori informó que ni bien sea excarcelada se someterá a una prueba molecular de descarte de coronavirus. Mientras no reciba los resultados -dijo- no estará con sus hijas. Posición fiscal El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, informó que presentará un recurso casación ante la Corte Suprema, contra la resolución que revoca la prisión preventiva contra Keiko Fujimori. “Hay una primera casación que vamos a plantear respecto al plazo de admisión del recurso de apelación porque si no se admite el recurso no habría decisión de fondo y, por otro lado, con la garantía que tiene el Ministerio Público de participar activamente y hacer que sus derechos procesales en discutidos en su presencia en las audiencias, lo que ha dicho la sala superior es que no tenemos derecho a defendernos”, indicó. Vela sostuvo que para la fiscalía la resolución donde se dispone la liberación de Keiko Fujimori “ha sido una interpretación ad hoc, una interpretación Fujimori y eso conspira contra el principio de igualdad ante la ley, que tiene que ver con que las decisiones judiciales sean predecibles”. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
Sopa de letras
Entretenimiento HUMOR
DE EL CUMBE
MAMÁ MAMÁ EN EL COLEGIO - Mamá, mamá, en el cole me dicen enchufado. - ¿Y tú que haces? - Yo les sigo la corriente
Katia Palma
Notas del espectáculo
Katia Palma fue intervenida en su domicilio en Miraflores por agentes de la Policía Nacional del Perú y personal de Serenazgo del distrito por incumplir con la cuarentena decretada por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus y organizar una reunión con amigos. Es así que la intervención se llevó a cabo la noche del úlitmo sábado, al promediar las 11: 15 p.m. El diario Trome tuvo acceso a una imagen en la que se puede ver a la también jurado del reality “Yo Soy” en el preciso momento que llegaron las autoridades a su vivienda.
Maju Mantilla: mi esposo no ve “Te volveré a encontrar”, pero apoya su trabajo actoral La conductora de televisión Maju Mantilla está de nuevo en la actuación interpretando a ‘Inés’ en la telenovela “Te volveré a encontrar” de América TV. No es la villana de la historia, pero se ha robado la atención por sus candentes escenas con dos hermanos en la ficción. Desde que se conocieron dichas escenas románticas, la ex Miss Perú afirmó que su esposo, Gustavo Salcedo, apoya su carrera. “Siempre nos comunicamos y él sabía que iba a hacer este tipo de escenas, tampoco es que diga ‘no hay problema’... él me dice que
Tips:
nos por el pelo y dale forma, mechón a mechón. Los acondicionadores con aceite de almendras, de coco o de argán ayudan a controlar el encrespamiento, además de promover el crecimiento del pelo, según señalan diferentes estudios. Cuando te seques en el secador, no lo pongas nunca a mucha velocidad ni a temperaturas muy altas.
Tauro (22 abril-21 mayo) Tu familia intenta entenderte, pero pon de tu parte o no llegarás a ningún lado. Géminis (22 mayo-21 junio) No te fíes de la palabra de un compañero, en el momento que pueda te traicionará. Cáncer (22 junio-22 julio) No pienses mucho en el pasado, deja abiertas las puertas de tu corazón. Leo (23 julio-22 agosto) Te sientes eufórica y sería bueno acudir a fiestas donde conozcas gente nueva. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Intenta comprender a la gente que trabaja contigo o para ti. Todo marchará mejor. Libra (24 setiembre-23 octubre) Dile a tu pareja lo que de verdad siente tu corazón y todo será mucho más fácil. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Acentúa tu paciencia con tu familia, es la única manera de evitar enfrentamientos. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) No dudes a la hora de tomar una decisión laboral, ya que será para bien.
de besos como actriz- Mantilla una mujer inteligente y lo imseñaló que considera a la modelo portante es que vea su felicidad.
¿Cómo eliminar el encrespamiento de mi cabello?
Muchas mañanas amanecemos con el pelo encrespdo, al estilo de los años 80. Sin tiempo para lavarnos en cabello de nuevo, ¿cómo podemos solucionarlo en 5 minutos? Con un poco de agua, humedécete el cabello mechón a mechón. Cuando esté húmedo, frótate las manos con media cucharadita de aceite de almendras. Pásate las maCMYK
me apoya y sabe que es mi trabajo”, sentenció Mantilla en una entrevista al diario Trome. Del mismo modo, afirmó que el papá de sus hijos es muy comprensivo con su trabajo pero no ve televisión, por ende no ve la telenovela. “Lo único que puede ver son noticias y punto, porque trabaja tanto que no tiene tiempo para hacer otras cosas y el tiempo libre lo dedica a nosotros, a sus hijos y a hacer deporte”, relató. Sobre las declaraciones de Paolo Guerrero -quien aseguró que no estaría con Alondra García Miró si ella tuviera que realizar escenas
Aries (21 marzo-21 abril) Superas una etapa conflictiva con tu pareja, gracias a la comprensión y el amor.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) No hay cambios en tu vida amorosa y tampoco te interesa complicarte la vida. Acuario (21 enero-20 febrero) Procura ser un poco más comprensivo con las personas mayores de tu familia. Piscis (21 febrero-20 marzo) Pasas por una situación difícil y no sabes cómo solucionarlo, pero vas a salir airoso. CMYK
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
Cienciano renueva su equipo E-Sport de PES 2020 y organiza un torneo nacional online La administración de Cienciano, en su búsqueda por diversificar acciones vinculadas al deporte y al entretenimiento en el país, renueva y reorganiza su equipo de E-Sport en PES para este 2020 y presenta el Primer Torneo de Zonas y Divisiones Online de la Liga Peruana de Pro Evolution soccer (LPPES). El equipo de Cienciano E-Sport en Pes está conformado en su mayoría por miembros cusqueños y por integrantes de otras ciudades del Perú quienes tienen el compromiso y la misión de dejar el nombre del ‘Papá’ en alto dentro de la LPPES y así como en otros torneos internacionales que existan. El primer torneo de Zonas y Divisiones se jugará en la modalidad 1 vs 1 y tiene como objetivo reactivar y fomentar las categorías dentro de la Liga Peruana de PES y así contribuir a la campaña del “quedarse en casa” durante esta pandemia. El torneo
cuenta ya con 120 participantes inscritos entre clubes profesionales (Alianza Lima, Cienciano, Sport Boys, Sporting Cristal, Universitario, entre otros), clanes de PES y jugadores individuales. El sorteo donde se formarán los grupos se realizará el lunes 4 de mayo a las 7
pm y será trasmitido por la página de Facebook oficial del Club Cienciano. El inicio del torneo será el miércoles 6 de mayo. De esta manera, Cienciano continua con fuerza su camino en el mundo los E-Sports.
Soto: “A temprana edad, River Plate quiso comprar mi pase” El delantero Cristofer Soto fue una de las promesas que tuvo Alianza Lima y fruto de ello tuvo varias ofertas del extranjero, que por situaciones ajenas no se pudo concretar. “A temprana edad tuve la primera posibilidad, pero no se concretó. Viajé a la Argentina porque River Plate quiso comprar mi pase, sin embargo, no hubo acuerdo con Alianza Lima y esa opción se cayó”. Asimismo, el ex delantero blanquiazul recordó cuando tuvo la oportunidad de dar el gran salto de migrar a Europa.. Al club llegó la propuesta del Paços de Ferreira. El contrato era por cuatro años. No enviamos el tránsfer. Teníamos como plazo máximo la una de la tarde, pero el dirigente encargado de firmar llegó a la oficina una hora después. El presidente había autorizado y era la única firma que
El Cumbe 11
Deporte
Clubes se oponen a que Lima sea sede única para reinicio de la Liga 1 La Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa desarrollando estudios para elaborar un plan de sanitario y así lograr que el Estado Peruano, especialmente el Ministerio de Salud (Minsa), pueda darles el aval de reiniciar el campeonato. En una entrevista, el titular del Minsa, Víctor Zamora, reveló que el Perú no tiene establecido un protocolo para el deporte, hecho que dificulta que en estos momentos puedan retornar las actividades de dicha índole. Asimismo, reveló que la FPF ha tenido un acercamiento con su despacho para consultar acerca de las medidas que se adoptarían para evaluar un posible regreso del fútbol peruano.
Álvaro Barco quiso participar de reunión clave de la Liga 1 y nunca fue aceptado en zoom EL GERENTE DEPORTIVO DEL CUADRO ‘SANTO’ SE PRESENTÓ A LA REUNIÓN VIRTUAL EN REPRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE, QUIEN NO PUDO ESTAR PRESENTE POR MOTIVOS DE TRABAJO.
faltaba para remitir el documento. No se concretó la transferencia. Para mí fue un momento sumamente doloroso”, indicó. Sobre la posibilidad que tuvo para llegar al fútbol chileno, Cristofer Soto comentó que “años más tarde, con más edad y consolidado, pude ir a Cobreloa. El
interés surgió en la pretemporada en Chile luego del amistoso en Calama. El presidente Guillermo Alarcón me dijo que la venta se cayó porque el presidente de Cobreloa ofreció 350 mil dólares cuando mi pase valía medio millón de dólares”.
“En el Perú no tenemos ningún protocolo aprobado para ningún deporte. Hubo un acercamiento que con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y también lo ha tenido el Jockey Club del Perú para averiguar cuáles serían las condiciones para volver a operar. Y la respuesta que ha recibido por parte del Ministerio de Salud son los requisitos de la distancia y la prueba”, declaró a RPP. “La prueba molecular es recomendarle para regresar al deporte. La otra medida es usar mascarilla. Y si uno fuera absolutamente ortodoxo, también tendrían que ponerse lentes de protección, porque no solo se transmite por la boca, sino por los ojos”.
El día de ayer lunes se llevó cabo la reunión entre Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y los representantes de la Liga 1, para definir cual será el nuevo rumbo que tomará el torneo peruano tras el estado de emergencia por el Covid-19.
Sin embargo, en la reunión no estuvieron presentes los 20 equipos. Uno de los clubes ausentes fue la San Martín, quien no pudo contar con la presencia de su presidente, por motivos de fuerza mayor. Sin embargo, Alvaro Barco, gerente deportivo de la USMP, fue el encargado para estar en dicha reunión. El dirigente ‘santo’ conversó con El Bocón al término de la reunión clave y nos hizo llegar el pantallazo de la reunión de zoom a la que nunca pudo tener acceso, pues los encargados de la FPF no lo permitieron.
Sport Chavelines otorgará bono mensual para su plantel
Dr. Alva: “Probablemente la semana que viene entregaremos los protocolos”
A través de un comunicado, el club Sport Chavelines dio cuenta que entregará un bono mensual a su plantel profesional de Copa Perú para aliviar en parte la canasta familiar en estos momentos de emergencia que atraviesa nuestro país. “La directiva del club Sport Chavelines informa que el plantel profesional de Copa Perú recibirán un bono mensual hasta que se reanuden los torneos profesionales y amateur con la intención de aliviar en algo la canasta familiar en estos momentos de emergencia que atraviesa el país”, se deja leer en el comunicado del club norteño. Luego, se agrega: “Chavelines Juniors siempre ha mantenido contacto con sus
El doctor Jorge Alva, quien integra el grupo de expertos sobre los protocolos para el regreso de entrenamientos, dio algunas recomendaciones y “La actividad deportiva no solo requiere esfuerzo sino en el caso del fútbol es un deporte de contacto, las distancias no se van a poder mantener. En ese sentido, con los médicos, estamos elaborando un protocolo para iniciar los entrenamientos, este protocolo
CMYK
jugadores y esta vez no escatimará esfuerzo alguno para que juntos podamos
superar esta crisis de la pandemia del Covid-19”.
abarca el aspecto logístico de la sanidad y también las pruebas que se aplican para hacer el despistaje de la enfermedad” Luego, Alva recomendó: “Como no existe vacuna, las únicas medidas que tenemos para evitar el contagio, es mantener las medidas preventivas y una buena alimentación e hidratación. Además, dormir bien y no estresarse, esas serán las únicas protecciones que tendremos”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Gonzales: “Lo que están viviendo Dos Santos y Urruti en la ‘U’ los tiene muy a gusto” El gerente deportivo de Universitario de Deportes, Francisco Gonzales, habló sobre la situación contractual entre el delantero Jonathan Dos Santos y la ‘U’. “Entendemos que el contrato no tiene ningún incoveniente. Él y Urruti están viajando a Uruguay porque tendrán más facilidades para entrenar. He tratado de hacerle llegar a Dos Santos las noticias, inconveniente con él no hay. Todo está tranquilo” Asimismo, el gerente deportivo del cuadro crema comentó que “lo que están
viviendo Dos Santos y Urruti los tiene muy a gusto. Ellos quieren que se reactiven las actividades, quieren que la campaña de este año sea muy provechoso”.
Alianza Lima: Aldair Fuentes, el próximo jugador en emigrar a Europa
Después de la resonante venta de Kluivert Aguilar al Manchester City, varios clubes poderosos del mundo tienen apuntado su radar hacia el club Alianza Lima para no dejar pasar la oportunidad de contratar a otro joven talento con la capacidad de triunfar en las grandes ligas.
En la mira hay distintos muchachos, hasta de las divisiones juveniles, pero una posibilidad de venta no lejana recaería en Aldair Fuentes del primer equipo; su impecable línea de carrera y los objetivos que a su paso se lograron hasta entonces, tiene expectante a varios equipos. A Fuentes parece que lo iluminará una estrella, pues, desde su debut en la Primera División, de ello hace tres años, logró un título nacional, jugó una cantidad de partidos considerable, anotó goles de gran factura e importantes, y como todo esfuerzo tiene premio.
Cajamarca, martes 05 de mayo de 2020
Mil pruebas moleculares de Covid-19 por fecha para el reinicio del fútbol peruano El cronograma de reinicio de actividades establecido por el Gobierno aclaró el panorama de varios sectores económicos. El rubro entretenimiento arrancará a fines de agosto y la Liga 1 ya tiene listo el protocolo de salud para ser entregado al Minsa. El Ministro de Salud, Víctor Zamora, señaló el último sábado en RPP que como el fútbol es una actividad de contacto, “tiene que haber una prueba de que uno no porta el virus. La prueba molecular es recomendable para regresar al deporte”. La Federación Peruana de Fútbol ya había anunciado días atrás que gestionará la compra de pruebas moleculares para garantizar el reinicio de la Liga 1 Movistar bajo estrictas medidas de salud y bioseguridad. “La FPF se hará cargo de la adquisición de pruebas moleculares para todas las personas que participan de un partido de fútbol y los procedimientos de aplicación serán supervisados por las autoridades sanitarias”, afirmó Agustín Lozano. En una primera etapa, se aplicarán cien pruebas moleculares por partido en la
Liga 1 Movistar, haciendo un total de mil test de Coronavirus por fecha. La FPF comprará veinte mil pruebas en conjunto con el sector salud. Así sería la distribución de pruebas Covid 19 por partido 24 jugadores 4 comando técnico: entrenador, asistente, preparador físico y preparador de arqueros 1 médico 1 kinesiólogo 1 jefe de equipo 2 utileros
1 auxiliar 1 directivo TOTAL: 35 x 2 clubes = 70 pruebas 4 árbitros 1 comisario o delegado 1 inspector de árbitros 6 recogebolas 3 médicos de ambulancia 8 efectivos de seguridad 2 miembros de logística del estadio 5 personas TV transmisión TOTAL: 30 pruebas TOTAL: 100 pruebas moleculares por partido
Exdirectivo de la “U” advierte posibles sanciones por tema Dos Santos La situación del préstamo de Jonathan Dos Santos, todas las voces involucradas pidieron la palabra y cada uno dando su punto de vista sobre el particular. Uno de los que también opinó al respecto fue Jorge Vida, exgerente deportivo de Universitario de Deportes, y lo que señaló seguramente traerá cola. “Si lo que dice el señor Moreno es cierto y se pagó 115 mil dólares por el rival (Cerro Largo) más los pasajes y estadía, definitivamente es muy raro. Normalmente los clubes uruguayos reciben entre 15 mil a 20 mil y su hubo intermediario comisión de 5 mil a 8 mil. Esto huele igual que las mascarillas CMYK
de la PNP”, señaló Jorge Vidal en un primer tuit. Luego, escribió una segunda publicación en su misma red social y agregó lo siguiente: “Analizando llego a la conclusión de que se trataría del pago del préstamo camuflado. Nadie va a creer que Cerro Largo decidió a su goleador gratis. Que pena que no puedan hacer las cosas correctamente, esto podría traer sanciones al club”. CMYK