ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1787
Miércoles 05.06.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Southern: $ 2500 millones
para Michiquillay
Fiscal acusó a director de la Disa Jaén por delito doloso
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
ave
l Municipalidad de Cajamarca inició talleres de turismo Instituciones educativas que deseen acceder a los talleres pueden inscribirse en la Subgerencia de Turismo ubicada en Jirón Cruz de Piedra 513.
l Suspenden clases en 4 caseríos afectados por sismo en Cajabamba Los Caseríos son: Hichabamba, Higosbamba, Huayllabamba y Churucana situación que se ha empeorado en los últimos días.
2
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Realizarán capacitación:“Entrenamiento práctico
En los días siguientes al blindaje del fiscal supremo Pedro Chávarry –que terminó obligando al presidente Martín Vizcarra a pedir la cuestión de confianza–, la mayoría fujimorista en el Congreso, con el apoyo del Apra, ha acrecentado su enfrentamiento con el Gobierno hasta reconducirlo, prácticamente, hacia una guerra abierta contra el Estado de derecho y contra el país, una guerra que afecta incluso a los propios fujimoristas con las nuevas deserciones que se vienen registrando. No de otra manera se puede entender la seguidilla de ataques y amenazas, que van desde las proferidas por Héctor Becerril contra los fiscales del equipo especial Lava Jato hasta las de Karina Beteta contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry –a quien buscan remover del cargo, a como dé lugar–, pasando desde luego por la habitual y digitada pertinacia de Rosa Bartra en la Comisión de Constitución, la cual encabeza. Todo esto, por si fuera poco, en la misma semana en que se difundió un video en el que se observa al blindado Chávarry asistiendo a una bulliciosa cena en casa del prófugo exjuez supremo César Hinostroza, que podría sumarse como evidencia de los vínculos de la mafia judicial de Los Cuellos Blancos con congresistas de la mayoría, como sostienen la fiscal encargada del caso, Sandra Castro, y un nuevo aspirante a colaborador eficaz del Ministerio Público, quien ha descrito con detalle la injerencia de la cúpula de Fuerza Popular (FP) en las decisiones del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura. Es decir, si hasta ahora el derrotero del fujimorismo y el Apra en el Parlamento era obstruccionista y saboteador, los indicios apuntan a que las órdenes que llegan de Santa Mónica son pasar a la ofensiva total, cual zafarrancho de combate, sin medir las consecuencias para el país. Es en ese sentido que se pueden entender las dos recientes renuncias –Francisco Villavicencio y Nelly Cuadros, que redondean 20 dimisiones al partido desde 2016– que ha sufrido la hueste keikista en el Congreso. El curso de las últimas maniobras de FP sobrepasa límites no solo éticos, sino legales: hasta en sus propias filas ya no deben ser pocos quienes se sientan alarmados con los extremos a que está llegando la bancada para defender intereses que, ni por asomo, son los intereses del Perú.
El día de hoy miércoles 05 de junio, de 2019 se llevará a cabo un evento de capacitación denominado “Entrenamiento práctico en manejo de suelos y uso seguro de pesticidas agrícolas” organizado por la Agencia Agraria Cutervo e INIA - Cajamarca.
Esta actividad está dirigida a las diferentes asociaciones y a todos los productores agrarios con la finalidad de dar a conocer y hacer manejo seguro de pesticidas para luego no haya consecuencias. El referido evento se realizará en las instalaciones de la ONG
En el marco por las celebraciones por la Semana Mundial del Medio Ambiente, cuyo día central es el 05 de junio, la Municipalidad Provincial de Cajamarca organizó en horas de la mañana una Feria Ambiental con el fin de sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y el cambio climático. Así lo detalló, Gilmer Muñoz Espinoza, Gerente de Desarrollo Ambiental, quien resaltó que en la feria se mostró los avances alcanzados por la comuna local en las diversas actividades de innovación, metodología y estrategias para el tema ambiental que se desarrollaron en el primer semestre del año. “Tenemos diferentes programas que viene trabajando la municipalidad tales como el de segregación en fuente, orgánicos e inorgánicas. Se está participando en la educación ambiental con quienes están abocados a hacer todo el trabajo de sensibilización, tanto formal con las instituciones educativas y la informal con los vecinos y las diferentes organizaciones de voluntariado”, informó Muñoz Espinosa. Según el funcionario esta actividad tiene por finalidad el crear conciencia en la población, el fortalecer la ciudadanía ambiental dando a conocer los deberes
y derechos en torno al manejo del medio ambiente, recursos naturales y la calidad ambiental de la ciudad de Cajamarca. Asimismo, dio a conocer que el miércoles 05 de junio se desarrollará un panel foro en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca donde se tratará el tema de la gobernanza ambiental y los mecanismos de comunicación con la población. Este foro tiene por fin establecer canales de comunicación con la ciudadanía para así mejorar la intervención y contribuir al mejor manejo y conservación del medio ambiente.
OFICINAS
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
ESCAES a las 8 de la mañana, y se contará con ponentes profesionales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Cajamarca, según lo dio a conocer el Director de la Agencia Agraria de Cutervo, Ing. Nestor Pasapera Flores.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Realizan feria ambiental por Semana Mundial del Medio Ambiente
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
Teléfonos de Emergencia
en manejo de suelos y uso seguro de pesticidas agrícolas”
Renuncias en medio del fuego
Foto
Miércoles 05 de Junio de 2019
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
El Gerente de Desarrollo Ambiental culminó haciendo un llamado a la población a ser más responsable sobre el cuidado de los ecosistemas, recursos y medioambiente de nuestra provincia. “Es necesario que todos contribuyamos desde los diferentes espacios donde nos desarrollamos de tal forma de que todos ayudemos a la protección de nuestro planeta y de nuestro ambiente”, concluyó. Dato: El Día Mundial del Ambiente fue establecido por la ONU y se celebra cada 05 de junio desde 1972.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Miércoles 05 de Junio de 2019
L ocales Southern invertirá $2500 millones en Michiquillay
Fernando Cáceres Freyre
Columnista invitado
El próximo autoritario
SOUTHERN PERÚ PREVÉ INVERTIR US$ 8,100 MILLONES EN PROYECTOS MINEROS, EN CAJAMARCA SERAN 2500 MILLONES DE DOLARES DEL 2019 – 2025. La empresa Southern Perú Copper Corporation informó que entre los años 2018 y 2025 invertirá alrededor de 8,100 millones de dólares en la ejecución de los proyectos mineros y las instalaciones que manejan. “Las proyecciones de inversiones que
tenemos suman alrededor de 8,100 millones de dólares en el Perú”, manifestó el gerente de exploraciones de Southern Perú Copper Corporation, Fernando Núñez. “La cartera de proyectos que tenemos en el sur del Perú suma alrededor de 2,800 millones de dólares, de los cuales ya se han ejecutado 1,600 millones de dólares, principalmente en las minas de Toquepala (Tacna) y Cuajone (Moquegua)”, agregó. Fernando Núñez indicó que también contemplan inversiones en la
refinería, la fundición y el puerto que tienen a su cargo en Ilo (Moquegua). “Además, tenemos nuestro proyecto bastante esperado de Tía María (Arequipa), con una inversión de 1,400 millones de dólares, y otros proyectos adicionales importantes como Los Chancas (Apurímac), el cual demandará una inversión de 2,800 millones de dólares, y Michiquillay (Cajamarca), donde se tiene prevista una inversión de 2,500 millones de dólares”, dijo. Fuente: Rumbo Minero
Gerente municipal de Baños del Inca desmiente a Teodoro Palomino Ante las últimas declaraciones vertidas por Teodoro Palomino sobre el proyecto de la colocación de estatuas en la plaza de armas de Baños del Inca; el actual gerente municipal, Jorge Julián Castro, sostuvo que esta obra se trabajó con recursos de la municipalidad mas no con donaciones, desmintiendo lo dicho por el exalcalde de este turístico distrito. En ese sentido, señaló que la ficha del contrato con firma del exalcalde bañosino en junio del 2017, corroboraría esta información la cual indica una inversión de 20 mil soles. “Por ningún lado podemos ver que se haya tratado de una donación. Probablemente se deba a desconocimiento o un justificación por no querer asumir responsabilidades”, indicó el funcionario. CMYK
Cabe mencionar que en la actualidad, las seis estatuas que enmarcan la plaza de armas de este distrito cajamarquino se están resquebrajando, aparentemen-
te por los materiales que se habrían empleado para su elaboración, los cuales no son resistentes al clima de la serranía.
En el mundo pos-Lava dad a 86,3% (INEI, 2018). Jato, es muy probable Luego, agreguemos que que solo las candidaturas en el 2021 no tendremos presidenciales limpias de una red de contención corrupción puedan tener como la mencionada, y posibilidades de éxito. que el actual Ejecutivo Pero si solo nos preocupa- –sin capacidad de gesmos por la anticorrupción, tión– muy difícilmente podríamos fallar en atajar mejorará el problema de el surgimiento de opciones la delincuencia. autoritarias. Y no me refiero Con todo eso en mente, a autoritarismos suaves. ¿será siquiera viable en La ideología imperante en el 2021 una candidatura el Perú es el autoritarismo que no logre proponer una (en el sentido de la mano narrativa de gobierno fadura). No la progresista. vorable a la mano dura? Ni el liberalismo. Tampo- Tengo la impresión de que co el conservadurismo. no, y que la lucha contra la El 44,1% de la población inseguridad –en términos se considera autoritario de leyes más represivas y (Datum, 2018) y el 43% restricciones a las libertade peruanos sencillamente des– será la columna verno cree que la democracia tebral a partir de la cual sea preferible a cualquier se tendrá que construir otra forma de gobierno cualquier propuesta polí(Latinobarómetro, 2018). tica con opciones de éxito. “Aquí lo que se necesita Si consideramos que los es orden”, suele repetirse. discursos autoritarios De hecho, la última vez difícilmente calzan con que no tuvimos un can- el otorgamiento de más didato con una narrativa libertades, sociales o favorable a la mano dura económicas (aunque no disputando la segunda es imposible), me da la vuelta presidencial fue en impresión de que nos eslas elecciones del 2001, tamos encaminando hacia cuando salíamos de la dic- un autoritarismo pro familia tadura de Alberto Fujimori, en lo social, y que en lo y estábamos ‘resaquea- económico probablemente dos’ de autoritarismo. se articulará desde la deEn el 2006 y el 2011, fensa de los peruanos conOllanta Humala pudo tra un enemigo por crear; levantar la bandera de la que podrían ser desde las mano dura por su pasa- grandes empresas (no los do militar. Mientras que en emprendedores y menos el 2011 y el 2016, Keiko los informales) hasta los Fujimori lo pudo hacer venezolanos. Algo así gracias al recuerdo de la como “el Perú primero”. lucha contra el terrorismo Un personaje que encaja de su padre. De paso, con esto es el actual gopuede decirse que estas bernador de Junín, Vladiopciones sirvieron como mir Cerrón, quien afirma red de contención contra el ideas como “Maduro es un surgimiento de autoritarispresidente democrático”, Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 mos más duros (Antauro, “Nuestro pueblo lleno de Goyo Santos, etc.). valores familiares jamás A estos antecedentes, su- podrá aceptarla” (en rememos que la delincuen- ferencia a la ideología de cia/falta de seguridad es género), etc. Y otro caso considerada el principal podría ser Rosa Bartra, problema del país (Ip- pero la verdad podría ser sos, 2019), llegando la cualquier otro. Estemos Cajamarca, agosto alertas. de 2018 percepción 02 de de inseguriCMYK
4
T odas las noticias
Miércoles 05 de Junio de 2019
Municipalidad Provincial de Cajamarca inició talleres de turismo educativo INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE DESEEN ACCEDER A LOS TALLERES PUEDEN INSCRIBIRSE EN LA SUBGERENCIA DE TURISMO UBICADA EN JIRÓN CRUZ DE PIEDRA 513.
Con la finalidad de generar conciencia y establecer mecanismos que aumenten el interés en torno al patrimonio material e inmaterial de esta ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la subgerencia de turismo, inició los talleres de turismo educativo en la Casona Spinach, con la participación de los alumnos de la escuela N° 82028 del sector Samana Cruz. “Estamos trabajando con un grupo de niños, los cuales están más perceptibles a poder captar el rico patrimonio que tenemos en Cajamarca y ellos puedan ser los que ayuden a velar, cuidar y preservar”, informó el subgerente de turis-
mo, Edgar Martín Abanto Zegarra. Como se sabe, la cultura turística es importante porque permite generar el involucramiento de la ciudadanía en el cuidado del patrimonio, el brindar información a los visitantes y fortalecer la información sobre las rutas y atractivos turísticos de nuestra ciudad. La meta establecida por la subgerencia es cubrir 2 instituciones educativas entre públicas y privadas semanalmente, es decir realizar 8 talleres al mes. “Durante los seis meses que quedan del año académico, tendríamos alrededor de 48 cursos talleres y visitas guiadas a los atractivos”, sostuvo el subgerente. Entre las instituciones que se sumaron a esta iniciativa destacan la Dirección Desconcentrada de Turismo que brindó todas las facilidades para el ingreso de los estudiantes a los atractivos turísticos y, también
el apoyo que da la Gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad provincial que dio todas las facilidades para acceder a la colina Santa Apolonia. Las instituciones educativas que deseen acceder a los talleres que brinda la
Nuevamente se cayó el proceso de licitación del proyecto de saneamiento de Cuyumalca
municipalidad, pueden inscribirse en la Subgerencia de Turismo que está ubicada en el Jirón Cruz de Piedra 513, segundo piso, en horario de oficina, desde las 7:30 am hasta las 3.30 pm. “Estamos dispuestos a recibirlos con sus iniciativas y
propuestas de poder participar de estos cursos taller que hemos iniciado porque la idea es ampliar la frontera para poder convocar a más instituciones que puedan participar con sus alumnos”, dijo el funcionario. Finalmente, Abanto Zegarra
sostuvo que se está coordinando la participación de instituciones educativas de los distritos de la provincia, a fin de que, con apoyo del sector privado, puedan acceder a los diversos atractivos turísticos que tiene la ciudad de Cajamarca.
En Celendín cerca de 17 mil niños y niñas recibirán vacunas CONTRA LA POLIOMIELITIS, SARAMPIÓN, RUBEOLA Y PAROTIDITIS.
El alcalde del centro poblado de Cuyumalca, Liler Burga Cieza, dio a conocer que fue convocado por el gerente subregional de Chota para comunicarle que la licitación del proyecto de saneamiento que beneficia a 11 caseríos de la “Cuna de las Rondas Campesinas” cayó por tercera CMYK
vez en cinco meses. Dijo que ha pedido explicaciones a la administración subregional sobre el reiterado truncamiento de la licitación y por qué en los gobiernos anteriores los proyectos se adjudicaban sin mayores inconvenientes. Se preguntó si ello se debe a que hay mucha transpa-
rencia o es consecuencia del exceso de corrupción. Advirtió que los cuyumalquinos están preocupados porque temen que el proyecto se estanque. Espera que el gerente subregional, Martín Vásquez Rubio, tome acciones inmediatas y determinantes para solucionar los inconvenientes.
Por Eler Alcántara.- Con el objetivo de prevenir el sarampión, rubéola, poliomielitis y parotiditis en los niños menores de 11 años, el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Red III de Salud de Celendín, lleva a cabo el “Barrido Nacional contra el Sarampión, Rubéola y Poliomielitis 2019”, del 01 al 30 de junio, en toda la provincia de Celendín. Con el lema “Perú sin Sarampión y Polio, Vacúnate”, el personal de salud a cargo de la Estrategia de Inmunizaciones de la Red III, inició la jornada de vacunación a niños de 2 a 4 años 11 meses 29 días con la vacuna OPV y SRp triple viral independientemente de su estado vacunal, mientras que los niños y niñas menores de 11 años recibirán la vacuna dibérica, contra la vacuna y sarampión. La vacunación se realizará
en dos fases, la primera será en la población cautiva (II. EE públicas y privadas), con el fin de alcanzar el 80%, del 1 a 14 de junio, la segunda fase será la vacunación casa por casa y otras tácticas de vacunación, con la meta de alcanzar el 20%, del 15 al 25 de junio; y, los días restantes será la verificación. Para esta campaña, la Red III de Salud de Celendín, comenzó con la difusión masiva sobre el desarrollo del barrido nacional; además, realiza el monitoreo del avance de vacunación de las microredes de salud
de la provincia para asegurar la vacunación segura, cadena de frío, distribución de vacunas y jeringas. También asegurar la participación social de los sectores y la asistencia técnica. Según informó la responsable del área de Inmunizaciones de la Red III, Violeta Muñoz Terrones, serán 185 trabajadores del sector salud quienes desde el pasado sábado emprendieron la gran jornada de vacunación, en los 48 establecimientos de salud, a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones. CMYK
5
Miércoles 05 de Junio de 2019
T odas las noticias de la Región
Fiscal acusó a director de la Disa Jaén por delito doloso REQUERIMIENTO DEL MP INGRESÓ AL PODER JUDICIAL EL 24 DE MAYO 2019 - ABOGADO DE LA DEFENSA PÚBLICA ASESORARÁ LEGALMENTE A LA AFECTADA ELENA BANDA MESTANZA. La investigación preparatoria contra el médico Edwin Yover Gavidia Olivera ha concluido remitiéndose al Poder Judicial, el requerimiento de ley desde la Fiscalía. Después de varios años, el fiscal Walter Mundaca López decidió hacer justicia yformuló el requerimiento de acusación contra el actual Director de la Disa Jaén por el delito contra la fe pública, falsificación de documentos en general en la modalidad de falsedad ideológica y alternativamente falsedad genérica en agravio del estado, Seguro Integral de Salud (SIS). Junto al médico Gavidia también están acusados las personas Evelio Castro Guerra, Junnior Tomás Rioja Castro Y Egma Sembrera Galindo.
Por otra parte el fiscal también realizó el requerimiento de sobreseimiento de la causa seguida contra Jimmy Castro Barrantes y Cinthia Morales Vásquez. El 24 de mayo del presente año, el fiscal emitió un requerimiento mixto de sobreseimiento y un control de acusación a los investigados. A pesar de que hace algunas semanas el Dr. Edwin Gavidia expresó para este medio “que todo lo tenía arreglado”. ESTA SEMANA Elena Banda Mestanza, la principal agraviada de este caso, a quien el doctor Edwin Gavidia la certificó como muerta en el 2013, decidió viajar a Jaén en compañía de su hijo, con el fin de buscar asesoría legal. Elena y su hijo se acercaron a las oficinas de Defensa Pública Jaén y fueron atendidos por el abogado Jhon Delgado Goicochea, quien escuchó el resumen de lo que había ocurrido desde el 2014 y la situación en la que se encuentra la agraviada.
Inmediatamente el abogado se dirigió con Elena al Ministerio Público, donde fueron informados de que el caso había pasado al Poder Judicial. Posteriormente fueron notificados que el Fiscal Walter Mundaca, ya realizó la acusación contra el médico Edwin Gavidia y demás involucrados. El abogado de víctimas después de haber leído los documentos, contó que la señora Elena Banda no figura como agraviada en el caso, situación que según refiere
Querocoto está atrasado a pesar de tener millones de soles del Fondo La Granja La principal vía de acceso al distrito de Querocoto y las trochas carrozables hacia sus caseríos están en muy malas condiciones; el agro y la ganadería también se ven descuidados, los sistemas de agua para consumo humano son deficientes y el complejo arqueológico de Pacopampa no es valorado como amerita a pesar de su potencial histórico y turístico. Así observó Jorge Corrales, poblador del centro poblado de Pacopampa, quien manifestó que el distrito de Querocoto está abandonado a pesar que recibe millones de soles de la minera Río Tinto a través del Fondo Social La Granja, y tiene nuevas autoridades municipales que prometieron el cambio y el desarrollo. Incluso indicó que el alcalde provincial de Chota aún no ha visitado esa localidad para conocer in situ la realidad de la población. Jorge Corrales también cuestionó a los directivos del Fondo Social La Granja porque nuca se presentan CMYK
ni coordinan con los pobladores para dar a conocer en qué y cómo se invierte el presupuesto de más de 30 millones de soles que asigna Río Tonto. Advirtió que a pesar de esos recursos asignados desde hace más de 10 años, los problemas del distrito siguen siendo los mismos. El poblador pacopampino pidió que el alcalde distrital se ponga a trabajar porque para eso lo han elegido. De igual manera recordó que el presidente Martín Vizcarra llegó a Querocoto en el 2018; pero esa visita no ha tenido impacto en la solución de la problemática del distrito.
ya es una ʽinjusticiaʼ. “La hemos buscado como agraviada en Ministerio Público y el Poder Judicial y no figura, no hay una protección del nuevo Código Procesal Penal que las personas por ejemplo en los delitos de falsificación genérica o ideológica vemos que habiendo un agraviado formalmente no aparece, aquí la tarea difícil que no está incluso reconocida por la doctrina, es luchar que la abuelita sea reconocida”, dijo el abogado. Mencionó que durante los
próximos días se fijaran acciones en el Poder Judicial, antes de que establezcan la fecha de control de acusación y requerimiento de sobreseimiento para pedir la reposición de plazos y la inclusión de la afectada. “La abuelita que se le ha negado su identidad se le ha perjudicado en su beneficio del SIS en su momento, vamos a hacer todo para que ella pueda recibir una indemnización (…) porque como toda la población puede ver le quitaron la
identidad y prácticamente así no existe legalmente y no pudo ejercer sus derechos. La abuelita pudo llegar a pensión 65 y sin identidad no va tener ningún beneficio del estado, esa señora sí es agraviada”, expresó el abogado. Señala que la fiscalía como monopolio de fiscalización penal, decide sobre la acusación e investigación, pero en este caso la agraviada ha tenido una desprotección legal (no ha tenido un abogado durante el proceso). Fuente: Visión TV.
Suspenden clases en cuatro caseríos afectados por sismo en Cajabamba En reunión extraordinaria del Consejo Participativo Local de Educación COPALE, el alcalde provincial Pepe Morales Soto, hizo un resumen de la emergencia, dio a conocer la respuesta inmediata de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, primero fue la carretera que se interrumpió en Huañimba, ahora son los caseríos Hichabamba, Higosbamba, Huayllabamba y Churucana situación que se ha empeorado en los últimos días. Ya se agotó la capacidad de respuesta de la municipalidad provincial, ahora solicitamos la intervención del Gobierno Regional y Gobierno Central, sostuvo. La coordinadora del PREVAED Verónica RojaS, informó que son 38 las Instituciones Educativas afectadas por el sismo y pidió urgente la instalación de un albergue y la elaboración de un plan de respuesta.
A su turno el Secretario Técnico del COPALE Richard Obando Barahona, anunció que a partir del día de ayer martes 04 de junio se suspenden las clases en las I.E. de los caseríos de Hichabamba, Higosbamba, Huayllabamba y Churucana como medida de prevención en la población estudiantil y
solicitó persuadir a los pobladores para la reubicación a una zona más segura. Finalmente el ingeniero Héctor Candelario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, anunció que son 300 familias damnificadas y como Ministerio están proveyendo de agua a los afectados. CMYK
6
Miércoles 05 de Junio de 2019
E special ¿Hablas con tu perro? Esto dice la ciencia al respecto NO, NO ESTÁS LOCO. CONOCE ESTAS 5 RAZONES SORPRENDENTES, QUE HARÁN QUE NUNCA DEJES DE HABLAR CON TU PERRO. Por Adriana Acosta Bujan
E
scuchan el motor del auto detenerse frente a la cochera de la casa y las llaves entrar en la puerta; ahí es cuando comienza el gran recibimiento de mi vida. Con sus ladridos, saltos, lloriqueos, lengüetazos y moviendo sus colitas de un lado al otro sin parar, mis perros me dan la mejor bienvenida. Al verlos, es imposible dejar de gritar con euforia “Mi Tolsa, mi Rocky, los extrañe mucho”, mientras los acaricio, comienzo con mi interesante conversación, «¿qué hicieron toda la mañana?, ¿qué nuevo objeto encontraron para destruir?, ¿dónde es mi chancla?, ¿cuántas horas durmieron?» Les digo a los dos: «hoy tuve un excelente día en el trabajo», «mis alumnos me sorprendieron porque»… Sin vergüenza y con gran emoción, confieso que así comienzan y terminan todos mis días. Tal vez, al principio no me percataba de cuántas cosas suelo decirles a mis mascotas; sin embargo, con el paso del tiempo y ahora que escribo sobre el tema, me doy cuenta que hablo mucho más con ellos que con mis amigas o familiares. Un poco de locura A lo mejor puedes entender mi comportamiento alocado y poco cuerdo, en caso de tener un perro como mascota. Ellos son adorables, elocuentes y maravillosos; sin duda, son la mejor compañía para los seres humanos. Incluso, puedo decir sin temor a equivocarme, que en muchos hogares los perros se convierten en un miembro más de las familias. Hablar con mis perros me CMYK
hace sentir feliz, tranquila y relajada, como si fuera una manera de desahogo o de no sentirme sola, cuando mi esposo no está presente. Algunas veces, solía conversar con ellos en secreto, por el temor a ser juzgada como si fuera una persona poco inteligente o loca. Por fortuna, ahora la ciencia me favorece a mí y a todas las personas que hablamos con nuestros perros. Nicholas Epley, es profesor de las ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago; él ha estudiado con profundidad el por qué las personas solemos poner nombres, creando personalidades a los objetos y a las mascotas.
A este tipo de comportamiento o conducta, se le conoce científicamente como antropomorfismo; en la antigüedad, era visto como un signo de estupidez o infantilidad, pero en realidad es una tendencia natural que desarrollamos los seres humanos especialmente inteligentes. ¿De qué se trata? El antropoformismo, es el proceso de otorgar características humanas a los animales; incluso, también a los objetos. Seguramente recuerdas en tu niñez que al observar las nubes, en ellas encontrabas formas imaginarias que se relacionaban con los animales, después les asignabas un nombre
creando una personalidad. Esto sucede porque los humanos desarrollamos relaciones especiales, considerando extensiones de nuestras propias identidades a las mascotas y objetos. Por ello, cuando escogemos un nombre especial para nuestro perro, de inmediato se desarrolla en él una personalidad e identidad; esto provoca sentirnos comprendidos al hablar con ellos. ¿Qué beneficios obtenemos cuando conversamos con nuestros perros? 1 Creas un vínculo más fuerte Como sabrás, los perros no comprenden todo lo que decimos; sin embargo, son capaces de reconocer algunas
palabras y relacionarlas con ciertos gestos o movimientos corporales, haciendo que tomen actitudes genialmente adorables hacia nosotros o todo lo contrario. Por esa razón, los perros pueden detectar nuestros estados de ánimo, al sentirnos enojados, tristes o felices, dándonos a entender que realmente nos comprenden. Por lo tanto, el vínculo afectivo y la comunicación con ellos será más fuerte y duradera que nunca. Cuando hablas con frecuencia con tus perros, ayudarás a que ellos desarrollen mejores maneras de comunicarse, y así tendrás mayor empatía. 2 Vaciando ideas
Por lógica, es muy distinto hablar con tu pareja, amigas o familiares, que con tu mascota; ya que no recibes retroalimentación. Sin embargo, si bien nuestras mascotas no pueden aconsejarnos, estas nos escucharán con atención sin necesidad de ser juzgados o criticados. Psicológicamente está comprobado que hablar de nuestros problemas es una estrategia para sanar, madurar y tomar decisiones. Por ello, cuando conversas con tus perros estarás poniendo en orden tus ideas, sentimientos y emociones, para sentirte bien 3 Adiós a la soledad Los perros son considerados como los mejores compañeros de los seres humanos. Por sus características de ser leales, fieles y amorosos, se vuelven los mejores confidentes. Ellos estarán todo el tiempo a tu lado (lo digo literalmente), te acompañan a la cocina, a la habitación, al baño etcétera. Por ello será muy rara la ocasión en la cual te sentirás solo. 4 Momentos divertidos Nadie puede negar que es sumamente divertido empezar a tener una conversación con un perro; complementando los diálogos haciendo suposiciones imaginarias sobre lo que ellos responderían. Incluso, podemos imitar voces simulando lo que ellos nos dirán. 5 Aumenta la felicidad Platicar con nuestra mascota harán los problemas un poco menos conflictivos, enfocando nuestra atención en cosas positivas y divertidas. Seguramente te sacarán una que otra carcajada con sus elocuencias, lengüetazos, ladridos, saltos y su característica y única forma de mover la colita. No pienses que estás al borde de la locura al hablar con tu perro; al contrario, es benéfico para tu salud emocional, incluso para aclarar tus ideas y no sentirte solo. ¡Deja de avergonzarte y sigue explayándose con libertad, conversa con ellos todo el tiempo que quieras! CMYK
7
Miércoles 05 de Junio de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Se Necesita Conductores
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Tipo: Comercial - Vendedor
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Nombre de la Compañia: Gildemeister Perú SAC
Empresa Líder en el mercado de automóviles requiere incorporar al grupo de trabajadores 20 conductores con categoría de licencia A1, A2, A3, Para traslado de unidades a diferentes partes de la ciudad. Informes: watssapp: 914714653 o llamar al 914714653
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Necesito Mozo(a) con Experiencia Se nesecito un/ una mozo(a) con experiencia, los interesados llamar al 976362383
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Miércoles 05 de Junio de 2019
A ctualidad Osias Ramírez bate record en “II campaña odontológica gratuita” promovida por su gestión
MÁS DE 1 MIL INTERVENCIONES BUCALES SE REGISTRARON EN LOS DISTRITOS DE CACHACHI, CONDEBAMBA, SITACOCHA, GREGORIA PITA Y JOSÉ SABOGAL.
Según el Instituto Peruano de Economía, Cajamarca es la región más pobre del Perú. Un título nada
alentador para una región tan rica que, desde el 2015, encabeza el ranking de las más pobres del país. Se estima que cada 4 de 10 peruanos en situación de pobreza son cajamarquinos, y 8 de cada 10 pobladores de zonas rurales presentan problemas de salud bucal. Con el espíritu revertir es-
tas estadísticas, el congresista de la República, Osias Ramírez Gamarra, visitó las provincias de Cajabamba y San Marcos, para promover la “II Campaña De Salud Bucal Gratuita”. La jordana bucal fue realizada por segunda vez, luego que el mes pasado visitara 5 distritos de la pro-
vincia de San Miguel. En esta oportunidad, los distritos beneficiaros fueron Cachachi, Condebamba, Sitacocha, Gregoria Pita y José Sabogal. Hasta la fecha, se han registrado cerca de 2 mil intervenciones, en 10 distritos y 3 provincias de la región Cajamarca. El legislador hizo un lla-
mado a las autoridades competentes para poner énfasis en la salud bucal. “Es lamentable que, en el distrito de Gregorio Pita, en la provincia de San Marcos, encontremos instalaciones odontológicas operativas pero que no cuentan con personal de salud bucal. Y que,
en otros distritos, tengan odontólogos, pero no cuenten con las instalaciones para hacer curaciones o extracciones”, sostuvo Ramírez. Durante este año, espera superar las 10,000 intervenciones en las 13 provincias y 128 distritos de la región de Cajamarca.
Municipalidad de Cajamarca y Aldeas Infantiles SOS entregan ayuda humanitaria a familias en abandono UN GRUPO DE FAMILIAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Y ABANDONO RECIBIERON CAMAS, FRAZADAS, COLCHONES, UTENSILIOS DE COCINA Y CALAMINA. La situación en extrema pobreza que afecta a sectores urbano marginales de la ciudad de Cajamarca, trae como consecuencia a familias abandonadas que requieren de ayuda para su supervivencia. Atendiendo esta realidad la Municipalidad de Cajamarca a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la ONG Aldeas Infantiles SOS, trabajan por atender estos sectores vulnerables. El alcalde de Cajamarca Andrés Villar y Jacqueline CMYK
Arribasplata Valdez, Directora de Aldeas Infantiles SOS, hicieron entrega de camas, frazadas, colchones, utensilios de cocina, alimentos y calaminas a un grupo de familias en situación de abandono y extrema pobreza Andrés Villar señaló que se trata de un trabajo articulado como parte de las políticas de gestión de acercamiento a diversos sectores, desarrollando en este caso a través de Seguridad Ciudadana acciones vinculadas a los más necesitados con la participación de psicólogos y abogados, generando a la vez acercamientos con instituciones como lo es con la ONG Aldeas Infantiles SOS. Andrés Villar sostuvo que reconociendo las limitaciones económicas y financie-
ras de la municipalidad, es el acercamiento y el trabajo articulado con otras instituciones lo que va a permitir obtener mejores resultados en la lucha contra la pobreza. Jackeline Arribasplata indicó que su trabajo es de permanente articulación con diferentes instituciones, entre ellas la Municipalidad de Cajamarca para poder ayudar a las familias más necesitadas a fin de evitar el desmembramiento familiar, tal como ocurre en nuestra ciudad que debido a los altos índices de pobreza hay padres que abandonan a sus niños o dejándolos al cuidado de terceras personas, donde existe mucha vulneración de sus derechos. En la actualidad SOS atiende a 20 familias a las que se les
subvenciona con servicios de salud, infraestructura y educación para que puedan asistir a las instituciones educativas, además de albergar a 42 niños, niñas y
adolescentes de 0 a 14 años atención en educación, salud y recreación. Finalmente dijo sentirse halagada por la presencia del alcalde en su local ins-
titucional, lo que significa realizar un trabajo coordinado, demostrando además su interés en apoyar la gestión de llegar a un mayor número de familias en riesgo. CMYK
9
Miércoles 05 de Junio de 2019
T odas las noticias Fiscalía pide informes de semana de representación de legisladores investigados de cobrar bono LOS CONGRESISTAS IMPLICADOS SON SEGUNDO TAPIA, KARINA BETETA, FREDDY SARMIENTO, CÉSAR SEGURA, MARIO MANTILLA (FUERZA POPULAR) Y JORGE CASTRO (NO AGRUPADO). La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, solicitó hoy al Congreso de la República los informes de semana de representación de tres de los seis legisladores que están siendo investigados por el presunto cobro irregular de bonos. Los congresistas implicados son Segundo Tapia, Karina Beteta, Freddy Sarmiento, César Segura, Mario Mantilla (Fuerza Popular) y Jorge Castro (no agrupado). Aunque esta vez, de acuerdo al oficio al que accedió Perú21, solo se ha requerido reportes de Beteta, Segura y Sarmiento. A los parlamentarios se
indaga por cobrar bonos por la semana de representación -donde los legisladores viajan a sus departamentos para recoger las peticiones de los ciudadanos-, pese a que estaban de viaje fuera del país. Tal y como lo advirtió este diario, tanto Karina Beteta
como Jorge Castro cobraron S/2,800, a pesar de que ambos estaban en Europa durante el 2018 y no en sus respectivas regiones Huánuco y Tacna. Por ejemplo, Congreso desembolsó S/22,215 para el viaje de Beteta a Suiza del 23 al 29 de marzo. Fue en marzo pasado
que Ávalos abrió investigación preliminar por 60 días contra los mencionados congresistas, a quienes se le imputa el delito de peculado doloso y falsedad ideológica. Este diario conoció que la Contraloría también está realizando una auditoría a esos gastos.
El Apra votará de acuerdo a su conciencia y no como lo dice un accesitario, asegura Mulder El congresista Mauricio Mulder , de la Célula Parlamentaria Aprista, aseguró que su bancada tendrá un voto de conciencia luego de la presentación del primer ministro, Salvador del Solar, plantee formalmente la cuestión de confianza por seis proyectos de la reforma política. “ Votaremos como corresponde a nuestra conciencia, lo que nos dicen los electores y no como lo que dice el señor (Martín) Vizcarra que, al fin y al cabo, es un accesitario “, señaló Mulder durante el debate sobre la cuestión de confianza. El congresista del Apra cuestionó la carta que envió Salvador del Solar al Congreso para solicitar el pleno y plantear la cuestión de confianza y aseguró que, si se trata de cuestionar el voto de los parlamentarios con posterioridad para llevar a cabo una disolución del Legislativo, CMYK
TC sanciona a magistrado Carlos Ramos Núñez por incidente en Trujillo
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) acordó este martes por unanimidad sancionar con una “severa amonestación escrita y pública” al magistrado Carlos Ramos Núñez por el incidente que protagonizó en Trujillo, hace algunas semanas. De igual manera, decidió retirarle los cargos de representante alterno ante la Comisión de Venecia y de presidente de la Sala Primera. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el TC precisó que los magistrados José Luis Sardón y Augusto Ferrero Costa votaron para que se le retire también la confianza en el cargo de director del Centro de Estudios Constitucionales; sin embargo, dicha decisión no procedió por falta de apoyo. El TC acompañó la publicación de su comunicado con una carta de Ramos Núñez, en la que pide “sentidas disculpas” por lo sucedido y dijo que sabe que “puede haber afectado la investidura” de la entidad que integra.
“Les pido mis más sentidas disculpas por lo ocurrido en una reciente visita mía no oficial a la ciudad de Trujillo. Soy consciente de que ello puede haber afectado la investidura del Tribunal Constitucional. En verdad, lo lamento”, escribió el magistrado. Como se recuerda, ‘América Noticias’ informó que durante su visita a la ciudad de Trujillo, Ramos Núñez estuvo hospedado en el hotel Hausen, ubicado en la urbanización Ingeniería. Sin embargo, el suboficial PNP Percy Pita Sánchez, asignado a su escolta personal, refirió que al llegar al lugar, no encontró al magistrado. Un taxista identificado como Marco Mostacero Fernández, ubicado por las autoridades, relató que condujo a Carlos Ramos al centro nocturno S’capes, ubicado en la carretera a Huanchaco-Villa del Mar, y dijo desconocer su paradero. La madrugada del lunes fue hallado en un club nocturno conocido como “Badany’s”.
Luz Salgado: “Cerrar el Congreso es una dictadura” se estaría cometiendo una falta constitucional. “Pretenden a partir de la fuerza que el Congreso se arrincone y el Congreso no se debe arrinconar. El voto es libre y ese es un elemento sustantivo independientemente de lo que se decida hoy”, señaló Mulder. “Con la decisión de que el Congreso tenga que cumplir esos plazos [...] Allí se va a producir una infracción constitucional que tendrá que llevar sin lugar a duda a
una interpelación y censura al presidente del Consejo de Ministros por iniciativa del Congreso de la República”, advirtió el congresista. Esto, luego de manifestar que tanto como el Ejecutivo tiene el derecho de plantear una cuestión de confianza, los parlamentarios tienen derecho a votar como crean conveniente. “El voto es libre y no puede se compelido ni obligado a votar con una espada de Damocles. El señor Del Solar va a incurrir en una
infracción constitucional si se le ocurre esa tontería”, manifestó el vocero aprista. El primer ministro, Salvador del Solar, planteó ante el pleno del Congreso la cuestión de confianza sobre seis proyectos de ley de reforma política, entre los cuales incluyó cambios en la inmunidad parlamentaria, paridad y alternancia en las listas al congreso, elecciones primarias a nivel nacional para partidos políticos, entre otros.
La congresista Luz Salgado (Fuerza Popular) consideró que los cinco proyectos de reforma política presentado por el Ejecutivo no van a resolver los principales problemas del país, como la inversión pública. «Los que estamos aquí somos responsables del destino de una institución que es la representación democrática, la representación del pueblo. Estamos asumiendo un rol histórico no solo al tomar la palabra, sino al emitir nuestro voto», remarcó.
Salgado aseguró que existe una campaña sistemática contra el Congreso en la prensa. «[Dicen que] el Congreso es responsable de esto, el Congreso no ejecuta presupuestos, no gasta el dinero. Eso es responsabilidad del Gobierno», manifestó. Finalmente, la parlamentaria reiteró que el Congreso fue elegido por el pueblo y que cerrar ese poder del Estado «es quebrar el orden democrático y una dictadura». «Nosotros no nos vamos a quedar con los brazos cruzados», sentenció. CMYK
10
E
Miércoles 05 de Junio de 2019
ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. La persona con la que estás saliendo no te termina de convencer. Toma ya una decisión. Debes tener más conciencia del valor del dinero. Te lo sueles gastar de inmediato. Tauro: 21 abr. 21 may. Conociste a alguien maravilloso que cambiará tu vida. Estás encantado. Tendrás muchos aspectos a tu favor hoy en el trabajo, no los desperdicies. Ha valido la pena tanto esmero. Géminis: 22 may. 21 jun. Conociste a alguien maravilloso que cambiará tu vida. Estás encantado. Tendrás muchos aspectos a tu favor hoy en el trabajo, no los desperdicies. Ha valido la pena tanto esmero.
Las mujeres de ahora no caducamos A sus 51 años, la artista de Monterrey continúa generando éxitos y dando conciertos como si los años no pasasen ni por ella, ni por sus canciones. “La edad no importa, es tu cuerpo, es tu energía”, explicó Gloria Trevi a Efe. “No soy de esos artistas que quieren morir en el escenario. Quiero escribir, dirigir. Me gusta el cine, las series. Me gusta mucho pintar, quiero poder viajar, hacer labor social. Ayudar al mundo”, detalló.
Notas del espectáculo
Gabriel Soto da detalles de todo lo que le paga a Geraldine Bazán El comentario que Gabriel Soto le envió a Geraldine Bazán en Instagram sigue generando gran polémica. El actor se pronunció a través del periodista Alfonso Borrego de ‘Suelta la sopa’ al mismo estilo de su ex pareja. De acuerdo al conductor, Gabriel insistió en su idea de que Geraldine trabajaba, no por obligación, si no por voluntad propia, pues él paga todo. “El día sábado hablé con Gabriel Soto, me puse en contacto con él y me confirma que efectivamente este mensaje sí lo mandó él. Me dice que, palabras más palabras menos, le ganó el impulso, le ganó el cora-
Tips:
Beneficios de la base mate Aquí te contamos algunos de sus beneficios para que te animes a probarla. - Elimina brillo al instante: Su tecnología ayuda a eliminarlos y mantenerlos bajo control todo el día. - Logra matificar la piel: Te olvidarás de que tu piel esté
Leo: 23 jul. 23 ago. Aparece alguien del pasado. Sientes deseos de verle, pero no te sientes seguro. Medítalo. Te irá bien hoy gracias a la fluidez en la comunicación y tu buena relación con el entorno. Virgo: 24 ago. 23 set. Oportunidad para cambiar algunos aspectos del amor que están obstruyendo tu vida. Entras a una etapa de prosperidad que te empuja a hacer cosas nuevas. Quizá te surja un viaje laboral. Libra: 24 set. 23 oct. Un hecho inesperado te tendrá todo el día pensando en eso. Hoy llegarás al trabajo y la situación estará un poco tensa. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tienes dudas respecto de tu pareja. Se comporta de manera extraña y no se comunica. Es necesario más diálogo. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tu panorama ya no se ve tan gris. Estás cambiando en lo que hace falta para tener una relación mejor. Tienes el don de poder convertir la energía negativa en positiva. Haz esto hoy en tu trabajo.
aparte de alimentos, colegiaturas, seguros, nanas, chófer, casa, el mantenimiento de esa casa y hasta el cable. Dice él ‘mi obligación es pagar todo eso, pero también la obligación
la base mate, ideal para la piel mixta o grasa
¿Cómo funciona la base mate? Este tipo de base tiene una textura que ayuda a eliminar la grasa que existe encima de la piel. Además te olvidará de un paso de tu rutina de maquillaje, pues no necesitarás usar polvo compacto, ya que la base hará el trabajo. CMYK
je porque no le parece justo hablar de sacrificio cuando trabajar 15 días lejos de sus hijas es una decisión”, dijo el panelista del programa de Telemundo. De acuerdo al periodista, Gabriel aseguró que le pasa 3 mil dólares mensajes a Geraldine. Además, paga los alimentos de sus hijas, la colegiatura, los seguros, las nanas, el chofer, entre otras cosas. “Dice que Geraldine gana más que él porque cuando él no está haciendo novela se reducen sus ingresos hasta tres veces más y él hace dos obras de teatro al tiempo, busca firma de autógrafos para pagar los 3000 dólares, que dice él que le paga a Geraldine,
Cáncer: 22 jun. 22 jul. Venus en tu signo para hoy. Tendrás una sensibilidad extrema en tus emociones. Cuidado con lo que piensas. Aprovecha esta buena racha de energía que estás recibiendo para concretar tus ideales profesionales.
iluminada todo el día a causa de la grasa que produce. - Elimina imperfecciones: Su tono sin brillo ayuda mucho más a eliminar las imperfecciones de tu rostro. - Olvídate del polvo: Por el acabado que tiene, te olvidarás de tener que poner polvo para sellar el maquillaje.
de Geraldine es la custodia de sus hijas. Ella está trabajando, no por obligación y no es un sacrificio, es por su propia elección’”, concluyó el panelista de ‘Suelta la sopa’.
Capricornio: 22 di. 20 en. La autoestima de tu pareja está un poco baja. Ten cuidado con ciertas cosas que digas. No adoptes una actitud indiferente ante lo que sucede a tu alrededor. Ve de frente y sé honesto. Acuario: 21 ene. 19 feb. Estás muy susceptible últimamente. No controlas bien tus emociones. Tendrás la necesidad de generar ideas originales y útiles. Será una jornada muy productiva. Adelante y buen ánimo. Piscis: 20 feb. 20 mar. Conseguirás un cambio en tu pareja si realmente sabes cómo comportarte. Has actuado mal, pero quieres enmendar. Recibirás una llamada importante que te alegrará el resto del día. CMYK
11
Miércoles 05 de Junio de 2019
D eporte
Ante ello, Alianza Lima y Universitario parten
Otro ex Alianza Irven Ávila cerca como los principales interesados para hacerse Lima llega de fichar por un a Melgar con los servicios del atacante. Como se sabe, tras grande de fichaje Perú de Joel Ávila fue contactado por el cuadro íntimo a Sánchez inicios de años, pero su llegada no se concretó ante su inminente por el alto costo de su pase. salida de Morelia
Conoce los equipos que todavía están debiendo en la bolsa de minutos ESTOS EQUIPOS ESTÁN OBLIGADOS A COMPLETAR LA BOLSA DE MINUTOS EN LA FECHA 17 DEL TORNEO APERTURA O SUFRIRÁN LA RESTA DE PUNTOS. Este fin de semana el Torneo Apertura de la Liga 1 llega a su final, el cual significa mucho para los equipos que todavía están debiendo en la bolsa de minutos, ya que son varios elencos que deben completar la taza que se pidió a inicios de año con respecto a los minutos que deberían jugar las jóvenes promesas del balompié nacional, por eso AQUÍ te contaremos que elencos todavía están debiendo. Algunos equipos ya completaron lo que son los 2000 minutos que pide la Federación en cuanto a juego de futbolistas menores de la categoría
97 y 98, pero algunos todavía están con problemas con lo que es la cat 99 o menor que son un total de 750 minutos obligatorios que deben cumplir cada equipo. Contemplando esto el elenco de Deportivo Municipal tiene un total de 3714 minutos disputados, pero en la cat 99 todavía está debiendo 243.5, lo mismo le pasa a Cantolao que debe 92.6 minutos, Alianza Lima también le están faltando 100.7, a UTC solo le faltan 70 para completar, mientras que a Binacional le restan 70 minutos, sino podría perder puntos y por ahí el título de campeón del Torneo Apertura. Por otro lado, los equipos que todavía no llegan a los 2000 puntos obligatorios por el semestre del Torneo Apertura son los siguientes: Ayacucho FC tan solo le quedan 57 minutos para completar la bol-
sa, al igual que Universitario que tan solo debe 65’, César Vallejo no está muy lejos de ellos con 89 minutos. Todos estos equipos ya completaron la bolsa en la categoría 99 o menor. Estos clubes serían los más
complicados, aunque con posibilidades de completarlo en esta fecha número 17. Real Garcilaso por su lado debe 34 minutos de la categoría 99 y 134 de los 2000, Sport Huancayo solo ha jugado con categoría 99 por lo que
le restan 158 para llegar a esos 2000 obligatorios. Los más complicados vendrían a ser Carlos Mannucci que todavía debe 142 de la categoría 99 o menor, mientras que en la bolsa le está faltando 223 para los 2000.
Por último, encontramos a Alianza Universidad que le faltan 165 minutos en lo que son categoría 99, mientras que para llegar a los 2000 le faltan 262, siendo el más perjudicado y que llegaría con lo justo a completar.
Juan Reynoso negó el fichaje de Donald Millán y habló sobre refuerzos en Real Garcilazo
Autoridades prohiben el uso de instrumentos y banderolas para el Perú vs. Costa Rica
Donald Millán anunció el fin de semana su salida de Deportivo Binacional luego de obtener el campeonato del Torneo Apertura, siendo el máximo goleador con 11 goles (junto a Bernardo Cuesta y Kevin Quevedo). El volante sonaba como refuerzo para Real Garcilaso, pero fue el propio técnico Juan Reynoso quien se encargó de desmentir los rumores: “Lo de Donald Millán,
Perú vs. Costa Rica no podrá contar con la fiesta en las tribunas que el hincha nacional estaba preparando para este duelo de preparación de cara a la participación nacional en la Copa América Brasil 2019. Así lo pudo confirmar la Dirección General de Gobierno Interior, mediante su representante, Flor Carranza, quien comunicó que los asistentes al estadio Monumental no podrán llevar
CMYK
no hay ningún acercamiento. Si hay alguno puede ser nacional. También hemos hablado con un par de muchachos que quieren salir y se está resolviendo”, indicó en conferencia de prensa. Luego del campeonato de Binacional, Juan Reynoso felicitó al equipo de Javier Arce por haber conseguido el título: “Más allá que todos ponderan la altura, Binacional fue uno de los
más regulares de la mano de un técnico nacional”, añadió Reynoso. Finalmente, Juan Reynoso destacó la última victoria de su equipo en la Liga 1 ante Unión Comercio: “La cancha era muy mala, pero aún así logramos ganar. El premio es al esfuerzo de los muchachos. Se consiguió un resultado a favor y los puntos serán importantes más adelante”.
banderolas, ni instrumentos musicales. Esta decisión no solo afectará al Perú vs. Costa Rica, sino también al duelo de la blanquirroja frente al combinado de Colombia, este domingo, también en el recinto de Ate. “La Dirección General de Gobierno Interior decidió desestimar la solicitud presentada por la FPF del pedido de autorización de ingreso de banderolas e instrumentos
musicales por motivos técnicos y legales. Esta no ha sido una decisión antojadiza, hay normas que nos imponen asumir esta posición”, expresó Carranza. En la conferencia también se dio a conocer que las puertas del coloso de Ate se abrirán para el público asistente al Perú vs. Costa Rica desde las 5:00 p.m. y que solo ingresarán las personas debidamente identificadas. CMYK
12
EDspecial
Llegó propuesta de millón y medio de dólares por Kevin Quevedo
eporte
Varios clubes de Europa están moviendo sus hilos para lograr la contratación de Kevin Quevedo. Benfica ofrecería millón y medio de dólares por el pase del delantero de Alianza Lima que vive su mejor momento y los once goles que suma son prueba contundente.
Miércoles 05 de Junio de 2019
Escolar 2017 Vásquez: “La llegada de Pajuelo nos llenó de confianza”
“Marqué mi segundo gol de derecha porque ya lo había hecho antes con José Gálvez ante Cristal en el 2013, pero estoy contento por el triunfo, Veníamos muy mal por los resultados y la salida del comando técnico, pero con la llegada de Juan Pajuelo nos llenó de confianza”.
Ricardo Gareca alineó este once previo al partido Perú vs Costa Rica A POCAS HORAS DE ENFRENTAR A COSTA RICA EN EL ESTADIO MONUMENTAL, EL TÉCNICO RICARDO GARECA DECIDIÓ PROBAR UNA ALINEACIÓN ALGO ATÍPICA. La Selección Peruana viene quedando lista para su penúltimo ensayo previo a la Copa América. Hoy miércoles 5 de junio enfrentará a Costa Rica en el Estadio Monumental y para ello el técnico Ricardo Gareca viene analizando cuál es el mejor once que puede mandar a la cancha. Las dudas en torno a la alineación bicolor pasan por algunas lesiones que aquejan al cuadro nacional. Carlos Zambrano, Yoshimar Yotún,
Jesús Pretell y Jefferson Farfán se encuentran sentidos y el entrenador argentino optará por darles descanso y no exponerlos a pocos días para que se inicie la Copa. Con ese panorama, Ricardo Gareca ha venido probando distintas oncenas en los últimos días, sin embargo, entre lunes y martes el ‘Tigre’ parece convencerse más con una de las últimas formaciones que pudo ensayar. De no mediar inconvenientes, la Selección Peruana debería tener en el arco a Pedro Gallese, que pese a algunos cuestionamientos por su actual temporada en Alianza Lima, sigue siendo indiscutible en la portería blanquirroja. La defensa tendrá en las
bandas a Luis Advincula por derecha y Miguel Trauco por izquierda, mientras que la dupla central estaría compuesta por Anderson Santamaría y Luis Abram. En lo que respecta a la volante sí hay mayores variantes, ya que en primera línea Renato Tapia estará acompañado por Edison Flores, mientras que más adelantados estarán André Carrillo por derecha, Christian Cueva flotando por el medio y por izquierda iría Christofer Gonzáles. La dupla de ataque tendrá a dos jugadores con características de ‘9’, ya que Paolo Guerrero y Raúl Ruidíaz pilotearán el ataque de la Selección Peruana ante Costa Rica. Hay que recordar, que luego
de jugar ante Costa Rica hoy 5 de junio, la escuadra blanquirroja se tendrá que alistar para enfrentar a Colombia el domingo 9 de junio en el es-
tadio Monumental. Formación de Perú ante Costa Rica: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Anderson Santamaría, Luis Abram,
Miguel Trauco, Renato Tapia, Edison Flores, André Carrillo, Christofer Gonzáles, Christian Cueva, Raúl Ruidíaz y Paolo Guerrero.
Deportivo Coopsol despide a su técnico Orlando Maltese mediante WhatsApp “Cuando firmé mi contrato, el señor Ames solo quiso imponer cláusulas a su favor y ahora le sacó el máximo provecho. Es cierto que en Coopsol me dieron todas las facilidades para trabajar y te mantienen al día en los pagos, de eso no me puedo
EL ESTRATEGA ITALIANO ORLANDO MALTESE FUE DESPEDIDO DE SU CARGO MEDIANTE UN MENSAJE DE WHATSAPP LUEGO DE HABER DISPUTADO APENAS 3 FECHAS DE LA LIGA 2. El estratega italiano Orlando Maltese quien hasta hace unos días era director técnico de Deportivo Coopsol conCMYK
tó que fue despedido de su cargo mediante un mensaje de WhatsApp que le envió el presidente del club Freddy Ames. Este insólito hecho se dio luego de la goleada que le propinó Atlético Grau por 4-1 en la tercera fecha de la Liga 2. “No puede ser posible que me hayan comunicado mi salida por un mensaje de WhatsApp. El presidente práctica-
quejar, pero de qué sirve todo eso si el presidente es una persona nerviosa y no se tranquiliza para tomar decisiones. Es muy emotivo y en el fútbol se requiere de gente fría”, señaló. Asimismo, Maltese no pasó por alto el hecho
de haberle anunciado la decisión mediante la aplicación de mensajería instantánea y manifestó que Ames lo tenía prácticamente con la ‘soga al cuello’ desde la primera fecha del torneo cuando cayeron por 5-2 frente a Cienciano.
mente me sentenció desde el partido ante Cienciano ya que me dijo que habíamos jugado pésimo y que me esperaba en su oficina porque, si no se daba un cambio, tenía las horas contadas”, señaló Además, reveló que al firmar contrato, el presidente del club inclinó la balanza a su favor y ahora está haciendo uso de las cláusulas estipuladas en el contrato. CMYK