“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial instagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Ocupan primeros
puestos en olimpiada nacional de matemática Alrededor 318 estudiantes de colegios públicos y privados participaron en la reñida competencia. r
Alcalde de Cajamarca hizo entrega de equipos informáticos a Sedacaj Estos equipos permitirán mejorar los procesos de gestión administrativa, operativa y comercial de la EPS SEDACAJ
ElCumbe
Año V N° 1892
Martes 05.11.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Dos muertos 8 heridos
deja accidente de combi El fatal hecho se registró el día domingo al promediar las 9.00 de la noche Pag. 3
Contraloría Recomienda garantizar adecuada reparación de vías urbanas de Cutervo
Unen esfuerzos Para reducir alto índice de cáncer en Cajamarca
Con 13 pasajeros a bordo, hizo una pausa en el lugar de Saullamur .
Se pudo conocer que fallecieron dos personas de sexo femenino
2 El Cumbe
EDITORIAL Pastillas para el sector Salud Nos debe haber pasado a todos: llamar a la botica de confianza a pedir una pastilla, recetada por el médico de la familia como genérico, y recibir por respuesta el consabido “la tenemos, pero solo de marca”, un producto que en dicha presentación puede llegar a costar, como bien afirman los expertos, hasta 170 veces más. Es explicable entonces que haya sido tan bien recibido el reciente decreto de urgencia que garantiza un stock mínimo de medicamentos genéricos en farmacias y boticas peruanas, ya que se trata de una medida que beneficiará a la gran mayoría de la población, al darle la posibilidad de escoger el producto que necesita en un rango más amplio de precios y no circunscritos a los que resultan más rentables para las cadenas farmacéuticas. Sin embargo, el problema no se agota en el sector privado, que ciertamente debe regularse de la mejor manera, sobre todo ahora que, en la práctica, la competencia ha desaparecido: lo alarmante es el desabastecimiento de estos genéricos y biosimilares en hospitales, centros de salud, policlínicos y boticas del Estado (Minsa, Essalud y otros). Las largas colas que se forman para obtenerlos son solo la punta del iceberg de un grave problema que, en verdad, se extiende a las enclenques coberturas de nuestro sistema de salud pública. Sin ir demasiado lejos, se habla en ese sentido, no sin razón, de que el Estado deberá también enfocarse en agilizar la logística habitual de compra y distribución de estos medicamentos, pues si no el decreto quedará, como otros, en el empedrado limbo de lo puramente formal y demagógico. Y tan urgente como asegurar el acceso a genéricos y biosimilares es que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) exija todos los requisitos a sus fabricantes a fin de que todos los supuestos equivalentes o similares que circulan en el mercado de medicamentos funcionen igual y así se reduzca la leyenda negra de que los genéricos son medicinas de dudosa calidad. Una buena medida, en síntesis, pero que obliga a sus gestores a complementarla con otras iniciativas y ajustes para que tenga un impacto real en la salud de los peruanos.
Foto
Parlante
Ú
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
ltima noticia
Coronel Ricardo Trujillo asumirá como general recién desde el 1 de enero del 2020
“CAJAMARCA ES UNA DE LAS SEIS PROVINCIAS A NIVEL NACIONAL QUE MEJOR TRABAJA”, INDICÓ AUTORIDAD El hoy jefe de la Región Policial de Cajamarca, coronel PNP Ricardo Trujillo, se mostró tran-
quilo por ascenso al grado de General de Armas establecido a través de decreto supremo y publicado en el Diario El Peruano y señaló que recién estará ejerciendo de general desde el primer día del próximo año, vale decir del 1 de enero del 2020.
Asimismo, señaló que durante su mando en el Frente Policial Cajamarca, se ha logrado disminuir la sensación de inseguridad ciudadana así como combatir con el narcotráfico en la región. “Hemos sido reconocido dentro de las seis mejores provincias a nivel nacional en el tema de seguridad. Se ha mejorado la confianza que tiene la ciudadanía, la sensación de inseguridad, la victimización. Seguimos trabajando”, indicó. Del mismo modo, señaló que se ha lanzado un aplicativo con el cual la población realice denuncias a través de dispositivos móviles para efectuar una intervención inmediata del presunto delincuente. Aplicación que se encuentra tanto en AppStore como en PlayStores y viene siendo altamente utilizada por la población”, expresó. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Huaycos interrumpen tránsito hacia el distrito de Pallán Por: Eler Alcántara.- Las intensas lluvias que cayeron sobre Celendín la noche del último domingo activó una quebrada en la zona de Trapiche Viejo, dejando incomunicado al distrito La Libertad de Pallán, por lo que este lunes decenas de vehículos que viajaban en esa dirección se regresaron con las mismas hasta la ciudad de Celendín mientras se restablece el tránsito. Son muchos los vehículos varados tras la caída de un huayco de considerables dimensiones, específicamente en la quebrada Los Carrizos, altura del Km. 24 de la vía Celendín - Pallán. Los más perjudicados son muchos docentes que retornaban a su centro de trabajo tras el feriado largo. Se necesita de maquinaria pesada para limpiar los escombros de lodo y rocas que han sepultado gran parte de la plataforma vial, indicaron los transportistas de esa ruta quienes no dudaron en solicitar apoyo a la Municipalidad Provincial de Celendín y a
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
las autoridades del distrito de Pallán. Aprovecharon la ocasión para recordarle al alcalde José Ermitaño Marín Rojas el compromiso que asumió
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
hace algunas semanas de trasladar maquinaria y rehabilitar la carretera Celendín - Llanguat, que está completamente destrozada.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
Locales Dos muertos y ocho heridos deja accidente de combi Víctor López
Columnista invitado
Partidos (re) partidos (com) partidos
ERROR HUMANO DEJA UNA TRAGEDIA EN LAS CARRETERAS DE NUESTRA REGIÓN AHORA FUE LA COMBI QUE IVA CON RUMBO CELENDIN CHACHAPOYAS Por Eler Alcántara.- Por el momento son dos personas las que han perdido la vida luego del trágico accidente de tránsito ocurrido la noche de este domingo, en circunstancias que el minibus de placa de rodaje C3T-962, marca JAC modelo Sunray, de propiedad de BUSSER SAC y administrado por la empresa de transportes Raymi Express, se desbarrancó a un abismo de más de 400 metros. Se trata de Mariela Collosos Díaz (30) y Elda Mercedes Díaz Díaz (64), quienes viajaban desde la ciudad de Celendín con rumbo a Rodríguez de Mendoza. Collozos viajaba junto a su hijo de 5 años quien se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Regional de Cajamarca. En el vehículo también viajaban 15 personas con destino a Leymebamba y Chachapoyas, la mayoría de ellas docentes que se trasladaban a su centro de traba-
jo. Según contaron los sobrevivientes el chofer estacionó el vehículo para cenar, cuando repentinamente la unidad móvil se habría desenganchado retrocediendo hasta llegar a un profundo abismo. Entre los heridos se encuentran Carlos Concepción Rojas Acosta (22), Percy Rojas Araujo (33), Chales Darwin Rojas Araujo (30), Flor Chávez Sánchez (17) y un niño de 05 años de edad identificado como Antony Matías Castro Collozos. Ellos fueron los primeros en ser derivados a la ciudad de Celendín y posteriormente tres de ellos trasladados al Hospital Regional de Cajamarca debido a su grave estado de salud. Los demás pasajeros, de quienes aún no se sabe su situación médica, son: Jorge Manosalva Tacilla (40), Wilmer Chávez Silva (31), Rosario Jackeline Acosta Chávez (29), Heyman Mili Huaman Rojas (30), Neiser Trujillo Mendoza (31) y José Delgado. La empresa no ha brindado información completa pues en su croquis de pasajeros aparecen nombres incompletos como Rubí, Cortez Aguilar, María Rodríguez y Samuel Aguilar.
Cabe precisar que la Empresa de Transportes y Servicios Generales Raymi Express S.R.L, con RUC (Registro Único de Contribuyente) N° 20480156626 figura ante la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria) con suspensión temporal. Hasta el lugar llegó personal policial de la Comisaría Rural de Balzas y de la dependencia policial de Leymebamba, así como la fiscal de turno de la Fiscalía Mixta de Leymebamba para las diligencias de ley, iniciar las investigaciones, certificar la muerte de las infaustas mujeres y ordenar el levantamiento de cadáveres. RELACIÓN DE HERIDOS. Carlos Concepción Rojas Acosta (22) Percy Rojas Araujo (33) Chales Darwin Rojas Araujo (30) Jorge Manosalva Tacilla (40) Wilmer Chávez Silva (31) Rosario Jackeline Acosta Chávez (29) Heyman Mili Huaman Rojas (30) Neiser Trujillo Mendoza (31) MUERTOS. Mariela Collosos Díaz (30) Elda Mercedes Díaz Díaz (64)
La institución educativa 10384 cumple 101 años de vida institucional La profesora Nancy Ruiz Vásquez, Directora de la Institución Educativa N° 10384 de esta localidad de Chota, manifestó que dicho plantel cumple 101 años de vida institucional al servicio de la comunidad Chotana. El compromiso de los docentes en este aniversario es educar a niños que sean hombres de luz, destaquen ante la sociedad y el país. Informó que desarrollarán diversas actividades, entre ellas concurso CMYK
de dibujo nivel interno, realización de la tercera olimpiada deportiva de padres de familia, fiesta infantil, desarrollo del cuarto concurso de danzas folclóricas del Perú, entre otras actividades que darán mayor realce a la celebración. Para estas actividades se contarán con la presencia de múltiples instituciones educativas de la provincia de Chota y de la Región Cajamarca Fuente: AndinaRadio - Chota
Los partidos aparecieron El mejor ejemplo de ello es el como expresiones políticas PARTIDO APRISTA PERUAde intereses, aspiraciones y NO que acaba de culminar expectativas de clases socia- su 25 Congreso en el que no les determinadas en pugna se agendó, debatió o aprobó por el poder público reprelos temas fundamentales de sentado por el Estado en sus toda organización política, diversas manifestaciones. que están referidos a la línea Se crearon, por eso, como política y las propuestas proinstrumentos de intermegramáticas; tampoco los que diación entre la sociedad están relacionados con la civil y la sociedad pública. estructura organizacional or ello los partidos deben y la conducción; y mucho tener componentes ideolómenos aquellos articulagicos, políticos, programáti- dos con la conducta ética cos, organizacionales y de y moral. conducción. Que solo unos Ha sido tan solo un evento pocos cumplen en el país. exclusivamente electoralista Los denominados históricos que ni siquiera ha servido y tradicionales, muy venido para elegir una conducción a menos. Para gran parte del de consenso que integre a país son los principales res- todas las expresiones del ponsables de los problemas aprismo; sino más bien para estructurales y coyunturales imponer como sea a un segque confrontamos. mento para apoderarse del Por eso, desde hace ya vaPartido del Pueblo y seguirlo rias décadas estamos asisteniendo secuestrado contra tiendo a un doble proceso la voluntad de la mayoría. político, tanto de declive, De tal modo que los militandegeneración y descenso tes han contemplado y asistide los partidos políticos de do a un proceso eleccionario larga data; como de auge y de escasa o nula participaascenso de organizaciones ción. Solo asistió y voto una políticas recientes o nuevas. minoría. En algunos casos Pareciera que la mayoría de no se respetó los resultados. la población ya no cree en En otros se inventaron reprelas propuestas y personas sentaciones. Finalmente se que lideran e integran los impuso una conducción partidos ideológicos, políti- que no expresa realmente cos y programáticos. Están al aprismo auténtico. creyendo más en los discur- No se puede conducir un sos que emiten los líderes y partido ni un país haciendo dirigentes emergentes sin trampa o fraude. Los gobierhistoria y sin pasado. nos de las instituciones y los Sin embargo, los resultados países requieren de la validade gestión nacional, regional ción que otorga la legalidad o local son negativos. Hasta y la legitimidad, juntas, no ahora, vienen demostrando separadas. Así lo demuestra que son mucho más inefila historia de las naciones y cientes y corruptos que los las organizaciones. Menos políticos tradicionales que con la mitad o la mayoría han logrado desplazar. excluida o marginada. Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 Peor Por eso, y mucho más, los aún, con representantes que partidos históricos tienen no tienen calidad, capacidad la oportunidad de demosy condiciones; tampoco contrar que son mejores en todo que los partidos emergentes. Cosa que no han hecho como debieran, haciendo daño, finalmente, a sus propias organizaciones.
ducta y comportamiento. Más grave, en un mundo globalizado donde se exige inteligencia y conocimientos para competir con calidad y excelencia.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
T odas las noticias Alcalde de Cajamarca hizo entrega de equipos informáticos a la EPS Sedacaj ESTOS EQUIPOS PERMITIRÁN MEJORAR LOS PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, OPERATIVA Y COMERCIAL DE LA EPS SEDACAJ.
hizo posible gracias al convenio entre SEDACAJ y OTASS, con un monto total de inversión de 255 mil 742 soles. Los equipos adquiridos son: 18 computadoras completas de escritorio Core i7 de 8va generación, 8 impresoras láser multifuncionales, 2 equipos servidores corporativos Lenovo Xeón Silver de alto rendimiento y 1 plotter a color de tamaño A0, con sus licencias respectivas de Windows 10, Office 2019 y AutoCAD Civil 3D 2019. Esta importante implementación se realiza con el objetivo de fortalecer las diferentes áreas de la ESP SEDACAJ y puedan mejorar sus procesos administrativos, operativos, comerciales y lo más importante la atención al usuario.
El Presidente de la Junta General de Accionistas de la EPS SEDACAJ, Alcalde Provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, junto con el Presidente de Directorio, Marco Arribasplata, el Gerente General, Lino Gutiérrez y el representante en Cajamarca del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento - OTASS, Peter Chávez, hicieron una importante entrega de implementación de equipos informáticos para la EPS SEDACAJ. Esta implementación se
Estudiantes ocupan primeros puestos en la olimpiada nacional de matemática
ALREDEDOR 318 ESTUDIANTES DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PARTICIPARON EN LA REÑIDA COMPETENCIA. La Dirección Regional de Educación Cajamarca participó de la “VXI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática – XVI ONEM 2019” con una delegación de quince estudiantes provenientes de las diferentes instituciones educativas de nuestra región en las categorías Alfa y Beta en sus tres niveles. Cabe señalar, que alrededor CMYK
318 estudiantes de colegios públicos y privados participaron en la Olimpiada Nacional, logrando destacar los estudiantes, Malaver Anarcaya Oscar, del COAR Cajamarca y el representante del colegio Fe y Alegría de la provincia de Cutervo, Castro Fernández Jhon. Ambos obtuvieron un merecido tercer puesto en el nivel II. Asimismo, en el nivel III el estudiante, Castillo Plasencia Luis, de la institución educativa David León de la provincia Contumazá logró ocupar el segundo puesto; en tanto, Vilas
Chugden Eber de la institución educativa, Nuestra Señora de Lourdes de Hualgayoc, logró destacar con un tercer puesto. “Para nuestros estudiantes, estas olimpiadas han sido una oportunidad para demostrar su talento en matemática y adquirir nuevas experiencias educativas. Ellos no solo han tenido que resolver problemas, han puesto en práctica conceptos, procedimientos y estrategias” señaló Maria E. Rojas Pesantes, Directora de Gestión Pedagógica de la DRE Caj. Cabe señalar, que los estudiantes que han logrado destacar en nuestra región, son de instituciones educativas con modelos educativos JEC (Jornada Escolar Completa), el mismo que busca mejorar de manera integral la calidad del servicio en las instituciones educativas públicas de educación secundaria, con una ampliación en el horario de 35 a 45 horas pedagógicas semanales, distribuidas principalmente en las áreas curriculares de Comunicación, Matemática, Inglés y Educación para el Trabajo y el modelo educativo COAR
Incrementan casos de “Guillain Barré”
en Cajamarca, Piura y Lambayeque
El Ministerio de Salud (Minsa) descartó esta semana un brote de Síndrome de Guillain Barré, a pesar del informe de incremento de casos en las regiones de Piura, Cajamarca y Lambayeque. Durante una conferencia de prensa, el último sábado, el Minsa informó que, nuevos reportes han registrado un aumento de los casos de Síndrome de Guillain Barré durante las tres últimas semanas. En Lambayeque se registró 23 casos, mientras que en Piura y Cajamarca se reportaron 9 casos.
Frente a ello, la titular del Minsa, Zulema Tomás, explicó que, desde el miércoles ya se encuentran tomando y accionando el protocolo, firmado y regulado durante el brote de abril y mayo. Además, recomendó a la población tomar permanentemente las medidas correctas del lavado de manos a fin de evitar un incremento del síndrome. Por su parte, el asesor del Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Julio Portella, señaló que “se trata de un incremento de ca-
sos”, pero aclaró que no tienen “la dimensión ni las características de un brote”. Portella explicó que el término brote es un concepto epidemiológico, y el síndrome de Guillain Barré es un problema autoinmune. Los síntomas del Síndrome Guillian Barré son: debilidad o falta de fuerza en manos y pies, además de hormigueo y dolor muscular generalizado. No es contagiosa pero la recomendación es el buen lavado de manos para evitar infecciones respiratorias y gastrointestinales. CMYK
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Contraloría recomienda garantizar adecuada reparación de vías urbanas de Cutervo La Contraloría General recomendó a la Municipalidad Provincial de Cutervo adoptar las medidas necesarias para garantizar la adecuada reparación de vías urbanas en la localidad de Cutervo, las cuales fueron afectadas por el Fenómeno El Niño en el año 2017. La obra demandará una inversión superior a los S/ 4 millones y beneficiará a más de 21 mil pobladores. En el Informe N° 014-2019-OCI/0372-SCC, la Comisión Auditora verificó deficiencias en la ejecución de la obra y en las labores de supervisión, las cuales podrían afectar la calidad y vida útil de la obra que empezó a desarrollarse el cuatro de junio pasado entre los jirones María Elena Medina, Orosco, Progreso y Ramón Castilla. Durante la inspección física a la obra, los auditores constataron deficiencias en la ejecución del jirón Progreso, donde se observan fisuras en la pavimentación y vaciado de concreto en la base granular (afirmado de 10 cm. de espesor) de la vereda sin com-
pactar, generaría grietas por asentamientos debido al peso del mismo concreto, al no estar compactado se presentan vacíos interiores y por asentamiento del mismo material. Asimismo, en el jirón María Elena Medina se evidenció que el contratista no realizó la nivelación y control de nivel de la base granular (capa de afirmado de 20 cm. de espe-
sor) observándose que dicho contratista venía removiendo con BOBCAT la base granular ya compactada y conformada en la mitad del ancho de la calle a lo largo de toda su longitud, evidenciándose un proceso constructivo deficiente, toda vez que la conformación y compactación uniforme de la base granular del pavimento se realiza en todo el ancho y
longitud de la calle con el uso de motoniveladora, a fin de tener una compactación óptima y nivelación uniforme. La situación antes descrita generaría que surjan fisuras del pavimento debido a los asentamientos de la base granular por la alteración de esta capa ya conformada y compactada, así como también por los pesos de los
vehículos, peso de la losa de concreto y asentamiento de la misma base granular al no tenerse una compactación óptima, conllevando a que la base granular no cumpla su función estructural. La Comisión Auditora evidenció que la empresa contratista estaría utilizando una mezcla de concreto para las veredas y loza de pavimento, diferente a lo establecido en el diseño de mezclas del concreto, situación que no permitiría alcanzar el nivel de resistencia requerida para el concreto afectando la calidad de la obra. Las labores de supervisión son deficientes en estos jirones: La ausencia del supervisor está ocasionando que el procedimiento constructivo sea realizado sin el debido control técnico afectando la calidad de la obra y la durabilidad de la misma. A esta situación se suma que la obra se está ejecutando sin la totalidad de profesionales propuestos por la empresa contratista, tales como el asistente de obra, dos ingenieros especialistas en Seguridad
Ocupacional y Medio Ambiente (SOMA) y un ingeniero especialista en impacto ambiental, lo cual genera retraso en el avance físico de la obra. De otro lado, el cuaderno de obras no se encuentra actualizado generando que las anotaciones no sean oportunas y carezcan de veracidad; además, se verificó que los trabajos carecen de la debida señalización de prevención y seguridad en el centro de trabajo. Los resultados del Informe de Control Concurrente N° 014-2019-OCI/0372-SCC, fueron comunicados oportunamente al titular de la Municipalidad Provincial de Cutervo a fin de que adopte las medidas correctivas del caso. Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, el informe de control fue publicado en el portal institucional www.contraloria. gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control.
Gobierno invierte más de 44 millones de soles en obras de electrificación rural en Celendín Por Eler Alcántara.- El Gobierno Central a través del Ministerio de Energía y Minas informó que viene invirtiendo directamente en proyectos que apuntan a impactar en el desarrollo la región y sus provincias, como por ejemplo los proyectos de ampliación de la frontera eléctrica que superan los 44 millones de soles de inversión pública sólo en la provincia de Celendín. Esto a pesar de las constantes críticas por parte de algunos entendidos en materia económica del Estado, en el que se considera poco adecuada la distribución del erario nacional entre tantos gobiernos subnacionales. “Es parte del proceso de descentralización. El Estado Peruano invierte directamente en proyectos que apuntan a impactar en el desarrollo la región. Estos fondos son manejados desde el ejecuCMYK
tivo y es importante que conozcamos cómo el gobierno central invierte en nuestra región para que la ciudadanía y las instituciones pertinentes puedan hacer, poste-
riormente, un análisis sobre el impacto y la capacidad de respuesta de dicha inversión en nuestra realidad local y regional”, indicaron. En el caso de Celendín el
estado peruano ha sacado adelante los proyectos: “Instalación del Sistema Eléctrico Rural Celendín Fase I” con un presupuesto de 21 millones 978 mil 537
soles (S/. 21´978,537.00) y la “Instalación del Sistema Eléctrico Rural Celendín Fase II” por un total de 22 millones 891 mil 033 soles (S/. 22´891,033.00). Dichos
proyectos se encuentran con un avance del 88.3% y 70.3%, respectivamente. El objetivo principal es dotar del servicio eléctrico a cientos de comunidades de toda la provincia de Celendín y que según las metas de ambas obras una vez concluidas se habrá electrificado el 95% de hogares de los 12 distritos de nuestra provincia, cerrando una gran brecha social que redundará en la mejor calidad de vida de muchísimas familias. “Consideramos que es importante que se conozca que el gobierno central también desarrolla proyectos en nuestra región, lo cual nos lleva a estar vigilantes para el buen desarrollo de los mismos, tanto a nivel presupuestal como de ejecución, además de saber el impacto que tendrán estos en el desarrollo de nuestra región”, señalaron. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
E special Tu hijo no te escucha porque olvidas algo importantísimo LOS NIÑOS, CON SUS CORAZONES GRANDES, ESTÁN DISPUESTOS A OÍR A AQUELLOS PADRES QUE LOS ESCUCHAN Y LES HACEN VER QUE BUSCAN SU BIEN. Por: Marilú Ochoa Méndez
C
uando era adolescente, me quedé muy impresionada por una frase escrita por el sacerdote francés Gastón Curtois. En su libro «El arte de dirigir», se leía: «el que manda no debe concentrarse en dar órdenes, sino en hacerse obedecer«. En mis casi 14 años de maternidad, con seis pequeños y uno en camino, he cometido muchos errores en la crianza, y en el manejo de la disciplina, pero he podido irme levantando poco a poco recordando constantemente esta frase básica. Por eso he comenzado el artículo sugiriéndote que la explicación de la desatención o incumplimiento de tus indicaciones por parte de tus hijos tiene más que ver contigo, de lo que imaginas. Pero no me malentiendas, no pretendo decir que es «tu culpa»; ese tipo de afirmaciones nos hacen más daño que bien; lo que quiero compartir contigo es que somos los adultos los que debemos buscar hacernos escuchar, hacernos obedecer, y mal nos vemos si en vez de eso nos quejamos colocando la responsabilidad de «actuar con madurez» en nuestros pequeños, que justo son eso: pequeños. La responsabilidad es mía Cuando asumimos que somos solamente los padres los responsables de generar esta escucha activa y cooperación en el hogar, resolvemos la mayoría de los problemas que nos aquejan en este sentido. Aclaro: ser los responsables de generar esta comunicación efectiva no exime a nuestros pequeños de su CMYK
labor, que es atender, escuchar y cooperar, pero sí les permite ir aprendiendo sobre la marcha con guías claras, pedagógicas y humanas que les quitan etiquetas como «niños malcriados», «desobedientes», o que «nunca van a cambiar». Todo empieza por considerar al pequeño una persona Una guía maravillosa para intentar comprender por qué nuestros hijos no nos escuchan sería reflexionar por qué a veces tú y yo no los escuchamos, o no nos escuchamos incluso entre adultos. Las razones que yo encontré para no atender la petición de alguien, adulto o niño, son varias, y estoy segura que las compartirás: 1 Porque no estoy al alcance de quien me está pidiendo algo 2 Porque no quiero atender 3 Porque me encuentro ocupada en otra labor y no me es posible atender 4 Porque lo que me solicitan me parece algo innecesario o inútil Sinceramente, considero válida cada una de estas ra-
zones. Y tras anotarlas, me preguntaba qué piensan mis hijos cuando me escuchan llamándolos para comer, o para recoger su cuarto. Tristemente, muchos padres tenemos la idea de que los niños «deben obedecer siempre, solo con llamarlos», y que los padres tenemos que ser esos gendarmes que les indiquen en qué momento deben hacer qué cosas. Esto hace que muchos padres se frustren cuando los hijos «desobedecen» sin considerar que es bueno que ellos tengan prioridades, que ellos estén a veces ocupados, y que ellos elaboren juicios para decidir cuándo la llamada que reciben es «digna de atención» y cuándo no. Ellos tienen esa opción, y tú puedes conectar para redirigirla Al afirmar que nuestros niños tienen la opción de elegir a su criterio qué indicaciones atender y cuáles no, no pretendo validar la desobediencia ni el caos familiar. Lo que quiero es invitarte a considerar que esta voluntad y mundo interior con que cada uno de nuestros niños
nace, es una joya, y más que aplastarla para imponer tus criterios, deberíamos esforzarnos por validarla y guiar sus inclinaciones, de manera que lográramos impulsar a nuestros niños a vivir una vida libre, dedicada a buscar lo verdadero y amar lo bueno. Porque hay una diferencia radical en formar hijos obedientes: pequeños que se ajusten a lo que se les pide sin chistar, convirtiéndose en máquinas de acción dependiendo de las órdenes recibidas, a generar personas íntegras que respeten su visión del mundo y sean capaces de dominarse para conseguir un fin bueno, que los haga crecer y trascender. La clave está entonces en conectar Es importante hacerle saber a nuestros hijos que sus padres hemos sido colocados frente a ellos para guiarlos. Por nuestra edad y experiencias, miramos más allá de su pequeño mundo. Sabemos que aprender a guardar sus juguetes comportará grandes beneficios en su manejo del orden personal. Entendemos que asearse con frecuencia
mejorará su salud y autocuidado. Entonces, ¿qué aportará mas beneficios a nuestros niños, ¿una sanción y regaño porque en vez de bañarse se quedaron mirando su programa favorito fuera del tiempo designado, o una reflexión conjunta sobre la importancia de atenderse y respetar los acuerdos establecidos entre las dos partes? Avanzar paso a paso, con firmeza y amor Nadie conoce a tus hijos como tú. Observándolos y amándolos, tú eres la persona indicada para buscar el espacio de conexión entre los dos. Puedes empezar por lo básico: preguntar por qué no te ha atendido, por qué no ha querido escuchar, o por qué no ha querido atender la indicación. Posteriormente, debes ser una persona serena y capaz de escuchar incluso las respuestas que no te gusten, invitando al otro a expresarse siempre con respeto y asertividad. Luego pueden reflexionar juntos, y esto puede llevarte
a descubrir en las razones de lo que antes llamabas «desobediencia» un corazón preocupado, soledad, tristeza, amor exagerado o alguna afición que no habías notado y que desde ahora puedes desarrollar. Así, la construcción de la familia descansará en todos sus miembros, sentando las bases para generar una comunidad de amor, escucha activa y cooperación mutua, no desde tu posición mesiánica o dictatorial, sino desde el amor y el servicio, desde la humildad, la claridad y el deseo profundo de hacer crecer el corazón y el alma de estos seres maravillosos que Dios depositó bajo tu cuidado. Así que te invito, a que la siguiente vez que tus pequeños «no te escuchen», te pongas en cuclillas (a su nivel) y los mires directamente a los ojos. Entonces, invítate desde el corazón a amarlos mucho, y respira. Cuestiona, invita a reflexionar y comunica tus necesidades y razones, y permite que los lazos familiares se estrechen en esta búsqueda hermosa de conexión. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Asesor Banca Negocios para Colocación de Créditos Pyme Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA NEGOCIOS (para la comercialización de créditos a personas naturales con negocio y personas jurídicas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Contacto de referencia: 963 807 184 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 25 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
A ctualidad Autoridades regionales y sector salud unen esfuerzos para reducir alto índice de cáncer en Cajamarca • EVENTO CONGREGÓ A REPRESENTANTES DE ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y DEL SECTOR SALUD • SE INSTITUYÓ EL 19 DE SETIEMBRE COMO EL DÍA “CAJAMARCA UNIDA CONTRA EL CÁNCER” El cáncer de mama es considerada la segunda neoplasia con mayor incidencia en el Perú. Solo en el 2018 se registraron 9,985 nuevos casos y 1,858 mujeres perdieron la batalla contra la enfermedad, según el último informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) por sus siglas en inglés. En esa línea, Cajarmarca no es la excepción, pues esta enfermedad se ha convertido en uno de los tipos de cáncer más recurrentes entre la población cajamarquina. Ante el preocupante incremento del cáncer de mama en el país y la región se llevó
a cabo la primera reunión de trabajo y conversatorio organizado por el Colegio Médico del Perú – Cajamarca en alianza con el Gobier-
no Regional, Municipalidad de Cajamarca, Dirección Regional de Salud Cajamarca (DIRESA), Essalud, Hospital Regional, Hospital
Simón Bolívar y centros de atención privados, con la finalidad de forjar un sistema de salud eficiente, oportuno, de calidad e
interconectado centrado en el paciente. Durante el evento las instituciones presentes decidieron instituir el 19
de setiembre como el día “CAJAMARCA UNIDA CONTRA EL CÁNCER”. En ese sentido, el médico oncólogo Juan Carlos Samame Pérez – Vargas presentó la “Revisión sobre cáncer para gestores de salud de Cajamarca”, donde resaltó la labor que viene realizando Essalud en temas de prevención, diagnóstico y atención a los pacientes oncológicos en la región. En tanto, el conversatorio contó con la participación de autoridades como el Dr. Érico Cieza Mora; decano del Colegio Médico del Perú Cajamarca, Dr. Martin Benítes; secretario Colegio Médico del Perú Cajamarca, Dr. Hans Huayta; director de Essalud, Dr. Gilmar Azañedo; director del Hospital Simón Bolívar; Dra. Fátima Muro; médico oncóloga del Hospital Regional de Cajamarca, Dr. Juan Carlos Vargas, médico oncólogo Essalud y la Dra. Gloria Barboza; médico oncóloga del Hospital Simón Bolívar.
Aplicativo Mi Juntos logra más de once mil consultas en Cajamarca Las familias usuarias del programa Juntos vienen usando masivamente el aplicativo Mi Juntos, una herramienta tecnológica que les permite informarse al detalle sobre el abono que cada dos meses reciben por llevar a sus hijos a los centros de salud y llevarlos al colegio. Según el reporte de la Unidad de Tecnologías de la Información (UTI) del programa Juntos, desde el 12 de setiembre en que se realizó el lanzamiento oficial del aplicativo, a la fecha, se realizaron 11 382 consultas. De esta cifra, 8 567 se hicieron a través de un teléfono celular o Tablet, mientras que, 2 815 lo hicieron a través de una computadora personal. Como se sabe, el aplicativo Mi Juntos tiene como objetivo brindar a las familias usuarias información oportuna sobre el abono que cada dos meses reciben por CMYK
llevar a sus hijos a los cen-
tros de salud y enviarlos al
colegio.
En Cajamarca los gestores lo-
cales intensifican la campaña sobre el uso del aplicativo, el mismo que permitirá al Programa la reducción gradual de la impresión y pegado de los padrones a nivel nacional, alineándonos de esta manera con la política “cero papel” que impulsa el gobierno. Al momento, el aplicativo Mi Juntos ha sido instalado en equipos de cómputo de aliados estratégicos como son las municipalidades y establecimientos de salud. Asimismo, se viene coordinando con las agencias del Banco de Nación para impulsar las consultas a través del aplicativo. Cabe recordar, esta herramienta tecnológica fue desarrollada por la Unidad de Tecnologías de la Información del programa Juntos para funcionar desde distintas plataformas: computadoras personales, laptops, tablets y teléfonos inteligentes. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
T odas las noticias
Humberto Abanto y otros
JNJ: Estos son los candidatos que aprobaron árbitros cumplirán 18 meexamen y pasarán a la evaluación curricular ses de prisión preventiva La Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) reveló quiénes fueron los 29 postulantes que ocuparon los primeros puestos de la evaluación de conocimientos y que pasarán a la siguiente etapa del proceso para seleccionar a los integrantes de esta entidad que reemplazará al disuelto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). En la publicación de los resultados se detalla que, según las bases del concurso, solo deberían ser 28 las personas que pasen el examen de conocimientos, pero el empate en el último puesto llevó a que el número de aprobados se eleve a 29. Los candidatos que lograron la máxima nota de la evaluación, 30 puntos, fueron once: Henry José Ávila Herrera, Antonio Humberto De la Haza Barrantes, Mauro Florencio Leandro Martín, Luis Alberto Naldos Blanco, Miguel Romero Bueno, Mónica Roxana Rosell Medina, Germán Alejandro Serkovic González, Abraham Santia-
go SIles Vallejos, Luz Inés Tello de Ñecco, Guillermo Santiago Thornberry Villarán y María Amabilia Zavala Valladares. También pasaron esta etapa del proceso Jorge Bayard Calderón Castillo, Oscar Alfredo Cornejo Gómez-Sánchez, Ismael Lavilla Torres, María del Pilar Tello Leyva, Aldo Alejandro Vásquez Ríos, Jaime PEdro de la Puente Parodi, Juan Carlos Bustamante Zavala, Tito Esteves Torres, Marco Tulio
Falconi Picardo, Walter Alberto Checa Carlín, María del Carmen Covarrubias Hermoza, Carlos Miguel Peña Perret, José Hugo Rodríguez Brignardello, Jacinto Julio Rodríguez Mendoza, Imelda Julia Tumialán Pinto y Víctor Ernesto Amadeo Velis Alva. Los dos postulantes que ocuparon con un empate los puestos 28 y 29 fueron Jaime Gómez Valverde y Marco Antonio Ríos Luna, ambos con 24 de nota, de-
talló la Comisión Especial de la JNJ. Todos los arriba mencionados pasarán a la evaluación curricular, con miras a que el proceso de selección de los miembros de la JNJ concluya en enero del 2020. El examen de conocimiento se desarrolló el domingo 3 de noviembre en las instalaciones del Centro de Tecnología de Información y Comunicaciones (CTIC) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Vladimiro Montesinos fue interrogado por caso vinculado a Keiko Fujimori Vladimiro Montesinos, “hombre fuerte” del régimen de Alberto Fujimori (19902000), fue interrogado este lunes en una investigación vinculada con el caso de corrupción de su hija Keiko Fujimori, líder opositora en prisión preventiva por 18 meses. El fiscal anticorrupción José Domingo Pérez cuestionó a Montesinos durante casi dos horas en la prisión de la Base Naval del Callao, donde el exasesor cumple 25 años de cárcel por delitos de corrupción y violaciones a los derechos humanos. El fiscal informó, sin embargo, que debió suspender la diligencia porque Montesinos tenía que atender otras audiencias judiciales. “En un par de horas difícilmente podemos avanzar, es por ese motivo que se ha suspendido. Y en el desarrollo de las diligencias CMYK
hubieron algunas incidencias que no las puedo manifestar, porque es parte de una diligencia con carácter reservado”, sostuvo. El fiscal indaga sobre los vínculos de Montesinos con el abogado Vicente Silva Checa, un personaje investigado por presuntamente integrar una organización criminal que habría ocultado dinero de origen ilegal durante las campañas electorales de Keiko en el 2011 y 2016. Silva Checa ya fue condena-
do por corrupción después del Gobierno de Alberto Fujimori. Al conocerse en septiembre pasado que Pérez planeaba interrogar a Montesinos, los entonces congresistas del partido fujimorista Fuerza Popular, que controlaba el Legislativo que fue disuelto el pasado 30 de setiembre por el presidente Martín Vizcarra, aseguraron que se intentaba vincular al exasesor con la agrupación de Keiko.
Los fujimoristas afirman que Keiko siempre mantuvo “distancia y enemistad” con Montesinos, considerado el cabecilla de una enorme red de corrupción instalada en el Gobierno de Fujimori, y cuestionan que las diligencias se programen cuando el Tribunal Constitucional debe tomar una decisión sobre un recurso presentado para buscar la excarcelación de la líder opositora. La Corte Suprema de Justicia rechazó en septiembre un pedido para la excarcelación de Keiko, aunque aprobó reducir su prisión preventiva de 36 a 18 meses, mientras se le investiga por la presunta comisión del delito de lavado de activos. Pérez señaló este lunes que el Poder Judicial y la Fiscalía deberán programar una nueva fecha para continuar con el interrogatorio a Montesinos.
El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra Humberto Abanto y otros trece abogados que están siendo investigados por su participación en laudos arbitrales en los cuales fallaron a favor de la empresa Odebrecht, presuntamente a cambio de un pago de coimas disfrazado en el pago de bonos de éxito. “Considerando que existe peligro de fuga y, en otros, el peligro de fuga y de obstaculización, y considerando que no encuentro otras medidas que puedan resultar suficientes para perseguir este fin (de perseguir el delito), la prisión preventiva corresponde ser aplicada”, señaló el juez Jorge Luis Chávez Tamariz, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, El magistrado detalló en la lectura de su resolución que se iba a pronunciar por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo específico en contra de todos los árbitros. En ese sentido, precisó que rechazaba de plano que hubiera sospecha grave de la comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y lavado de activos. Sobre el presunto delito de asociación ilícita, el magistrado consideró que el Ministerio Público no había incluido pruebas suficientes que permitan establecer si es que los árbitros presuntamente beneficiados con el pago de coimas tenían su estructura propia y buscaban expandirse como tales, o si eran una parte de Odebrecht, considerada en sí como una organización criminal. Chávez Tamariz descartó la colusión agravada por la ausencia de una pericia contable que permita establecer si es que hubo un resultado lesivo identificable, mientras que en el caso de lavado de activos, señaló que no se había podido convencer de que las adquisiciones y depósitos que hicieron los árbitros luego de recibir las supuestas coimas se hicieron con fondos ilícitos. Luego de detallar los motivos por los cuales descartó estos tres delitos, el juez procedió a leer, caso por caso, los elementos por los cuales consideró que sí había
sospecha grave de que todos los árbitros imputados por el equipo especial Lava Jato recibieron coimas de parte de Odebrecht para emitir laudos con voto unánime a favor de la constructora brasileña. En el caso de Humberto Abanto, señaló que está acreditado que el abogado “solicitó y recibió sobornos” a través de Alejandro Álvarez Pedroza, otro árbitro con el que emitió un laudo ad hoc a favor de Odebrecht en el 2013. “La cuestión es el soborno y para eso se tienen dos declaraciones de colaboradores eficaces que se corroboran con documentos y, sin perjuicio de eso, se cuenta con elementos adicionales”, consideró Chávez Tamariz, al recordar los testimonios que leyó la fiscalía en las audiencias de la semana pasada. La misma sospecha grave de la comisión del delito de cohecho pasivo que sustentó contra Humberto Abanto Verástegui fue señalada en el caso de otros catorce abogados. La única excepción fue Emilio Cassina Ramón, contra quien consideró que no había elementos suficientes. Jorge Luis Chávez Tamariz también consideró que había peligro de fuga de parte de Humberto Abanto y los catorce árbitros investigados (sin contar a Emilio Cassina Ramón) y que todos los abogados investigados tenían la posibilidad de salir del país. A esto se sumó el conocimiento de que habían cometido actos ilícitos por su oficio, algo que el magistrado calificó como una “instrumentalización de la profesión” de abogado, lo que afectaba el arraigo laboral de los procesados. Asimismo, señaló que los presuntos delitos imputados consideran penas de prisión de más de 4 años y que había posibles vínculos con organizaciones ilícitas. En el caso de Emilio Cassina Rivas, padre de Emilio Cassina Ramón, el juez de investigación preparatoria señaló que dictó detención domiciliaria, con un plazo de cinco días para que presente el inmueble donde cumplirá esta medida. Mientras tanto, para el hijo, dictó comparecencia con restricciones. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
E ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño.
Pregunta capciosa Un hombre conversa animadamente con su mujer: “Te apuesto que no eres capaz de decirme algo que me ponga alegre y triste a la vez”. Inmediatamente la mujer responde: “Amor, de tu grupo de amigos, tú eres el mejor amante”.
Aracely Arámbula tiene nueva pareja sentimental Reveló que está nuevamente enamorada aunque no dio más detalles sobre quién sería el hombre que la conquistó. “Sí tengo pareja”, indicó la estrella mexicana al programa Hoy, de Televisa. La artista de 45 años no quiso dar referencias en torno a la identidad ni la actividad de su nueva pareja aunque sí aclaró que este no pertenece a la farándula mexicana.
Notas del espectáculo
Demi Lovato reapareció después de un año: “A veces me miro en el espejo y digo ‘no me gusta lo que veo’” No se calló nada y fue honesta con sus seguidores. Demi Lovato reapareció tras permanecer un año alejada de los escenarios en una entrevista en la que ofreció un poderoso mensaje sobre el autoestima y el amor propio. La cantante, que participó como invitada en el Teen Vogue Summit, se dirigió a sus fanáticos alrededor del mundo después de haber pasado por un difícil proceso de rehabilitación por sobredosis. En su mensaje, pidió a las personas que la escuchaban que se amen tal y como son. “La vida no vale la pena vivir a
menos que la estés viviendo por ti mismo. Si está haciendo cosas por otras personas, no va a funcionar. No cambiaría la dirección de mi vida por nada. Nunca me arrepentiría de nada. Amo a la persona que soy hoy”, aseguró la cantante de 27 años.
De acuerdo con la cantante, durante esta época ha aprendido a lidiar con los ataques y comentarios agresivos de las redes sociales, así como a querer su cuerpo. “Lo que mucha gente no se da cuenta es que en realidad soy una persona extremadamente sensible... soy humana, así que
CMYK
cabello después de tu lavado, masajéalo, déjalo actuar por un par de minutos y enjuaga. 2. Lava seguido tu cabello, utiliza un champú que contenga ácido salicílico o uno que sea ideal para eliminar la caspa, así tendrás una sensación de frescor en el cabello. 3. Aceite de árbol de té, Este
GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.
sean amables conmigo. Estoy Cuando dicen cosas, me afecta. tan cansada de fingir que no soy Soy humano, intento no mirar, humana. Es algo que ya no haré. pero lo veo”, reveló.
Tips: como acabar con la ceborrea La principal causa de esta alteración se debe a un desequilibrio hormonal, y para combatirlo hay que realizar un tratamiento tanto interno como local. 1. Usa vinagre de manzana, Mezcla dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua. Aplícatelo en el
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados.
productos se utiliza para atacar el acné facial y también puede funcionar muy bien para el de tu cabello. Puedes elegir un champú que tenga este ingrediente en su composición o si lo prefieres, puedes comprar este aceite y aplicar unas gotitas directamente en tu champú.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
D eporte
Bogado: “Hablamos de olvidarnos el tema de los pagos y enfocarnos en ganar”
Jeremías Bogado, volante de Deportivo Municipal señaló que hace algunos días el plantel edil se comprometió en pensar más en conseguir la victoria que en el tema de los pagos atrasados.Bogado contó que solo tiene contrato hasta final de temporada con el club edil. “Tengo contrato hasta fin de año y el pase queda en mi poder. Me gusta como juega Cristal,
Universitario de Deportes vs. Ayacucho FC se jugará en el Estadio Nacional EL ALIENTO DE TODA LA HINCHADA ES VITAL AHORA QUE EL CUADRO QUE DIRIGE ÁNGEL COMIZZO PELEA POR LA PUNTA DEL TORNEO CLAUSURA. POR TAL MOTIVO LA DIRECTIVA DE UNIVERSITARIO HIZO LAS COORDINACIONES NECESARIAS PARA QUE EL DUELO SE LLEVE A CABO EN EL ESTADIO JOSÉ DÍAZ. A pesar que ayer en horas de la tarde Universitario confirmó que el encuentro ante Ayacucho FC se jugaría en el Estadio Nacional, desde Ate y en exclusivo para Libero, Raúl Leguía confirmó que finalmente el partido contra los Zorros cambió de escenario. “Teníamos ya todo definido para jugar en el Nacional y recién el IPD nos informa que no se puede por tema de la selección y el partido ante
Chile. El ingeniero Benavides recomienda que no se juegue
y así tuvimos que dar vuelta en “U” y jugaremos en el Mo-
numental”, dijo Raúl Leguía. Universitario está a dos pun-
tos del líder Alianza Lima, pero también es cierto que
solo falta tres fechas para el final del Torneo Clausura 2019. A Universitario le falta dos partidos en Lima (ante Ayacucho FC y Real Garcilaso, mientras que el penúltimo encuentro tendrá que viajar hasta Cajamarca para visitar a UTC. Con este panorama, Universitario necesita ganar los tres partidos que restan y esperar la caída de Alianza Lima. De no hacerlo, el equipo de Ángel David Comizzo estará quedando fuera de los playffs, lo que significa que no tendrá ninguna chance de ganar el título nacional o su estrella 27. Según las bases, y por el momento, Binacional estaría clasificando directo a la final por ser el líder de la tabla acumulada y ganador del Apertura. Mientras tanto, el campeón del Clausura y el otro equipo mejor acumulado sería, solo por ahora, Alianza Lima vs Sporting Cristal.
Binacional: lo que necesita para ser campeón nacional sin jugar una final BINACIONAL PODRÍA AGUARLE LA FIESTA A ALIANZA LIMA, UNIVERSITARIO Y SPORTING CRISTAL. EL ‘PODEROSO DEL SUR’ TIENE CHANCES INTACTAS DE SER CAMPEÓN SIN NECESIDAD DE JUGAR UNA FINAL. Alianza Lima se mantiene en la punta tras las derrotas de Sporting Cristal y Universitario. Los hinchas blanquiazules terminaron incómodos luego del empate 1-1 con Alianza Universidad en Matute, pero tras lo ocurrido con los otros dos equipos, valoraron este resultado que les permite seguir en la punta. Sin embargo, mucho se habla de las posibilidades de Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario para quedarse con el Clausura, pero hay otro equipo que se ubica cuarto y espera CMYK
tranquilo estas tres últimas
fechas.
Binacional, equipo cam-
peón del Torneo Apertura
y que ha sido la revelación esta temporada, viene de sacar un empate sin goles ante Sport Huancayo en la Incontrastable quedando a tan solo cuatro puntos del líder Alianza Lima. Pero esta diferencia se puede reducir a tan solo un punto este fin de semana. Binacional recibe a Alianza Lima en la altura de Juliaca y si consigue una victoria, tendrá una gran chance de poder coronarse campeón del Clausura por lo que de suceder esto último, sería campeón nacional sin necesidad de jugar una final Alianza Lima y Binacional se medirán este fin de semana. El ‘Poderoso del Sur’ estará de local y promete sacar los tres puntos en casa, por lo que los íntimos deberán mejorar su esquema defensivo para tratar de menguar los ataques del cuadro de Juliaca.. CMYK
12 El Cumbe .
EDspecial
eporte
Bogado sobre la goleada a la ‘U’: “Fue uno de nuestros mejores partidos”
“La verdad fue un lindo partido y por suerte pudimos llevarnos los tres puntos. Hicimos la presión alta que pidió el ‘profe’ Rivera y aprovechamos los espacios. Creo que fue uno de nuestros mejores partidos”.
Cajamarca, martes 05 de noviembre de 2019
Escolar 2017 Escobar: “Pelearemos a muerte estos 3 partidos que restan
“Sabíamos que sería muy difícil este partido porque al frente tuvimos un equipo que sabe aprovechar bastante bien su localía, pero felizmente pudimos marcar un gol y sacar un gran triunfo”
Por la fecha 15 UTC vs. Garcilazo Una fecha llena de mucho fútbol se vivió el pasado fin de semana en la Liga 1 donde el gran “ganador” aparentemente fue Alianza Lima, que duerme solo en la punta pese a su empate con Alianza Universidad de Huánuco en el estadio de Matute. Y es que sus más cercanos perseguidores tampoco pudieron hacer lo suyo y dejaron las cosas iguales. En ese aspecto, Sporting Cristal vendió cara la derrota en casa y fue vencido por Carlos A. Mannucci que vuelve a complicar más de la cuenta a un equipo de la capital. Por su parte, Universitario de Deportes fue goleado en el Nacional a manos de Deportivo Municipal por un claro marcador de 3-0. De ahí en más, tendrán la gran chance de poder definir temas del liderato, pero a la vez también los clubes que vienen peleando el tema del descenso. Por eso, se pudo conocer la programación de la jornada 15 del Torneo Clausura.
El encargado de abrir la fecha precisamente será el Real Garcilaso, que se medirá en el Inca Garcilaso de la Vega a UTC de Cajamarca, a partir de las 15:30 hora peruana. Asimismo, Carlos A. Mannucci recibe en Trujillo a su similar de
la Universidad César Vallejo desde las 20:00 hora peruana, en lo que será el clásico de la ciudad. En tanto, por el sábado Pirata FC se enfrenta en Olmos a Deportivo Municipal, mientras que, Melgar se verá las caras
en Arequipa ante un herido cuadro ‘celeste’. Por la noche del mismo día, Universitario sale a recuperar la punta del torneo cuando reciba en el Monumental a Ayacucho FC. Finalmente, y no por eso menos importante, en la jornada
dominical, Alianza Lima visitará Juliaca para enfrentarse a Deportivo Binacional. Programación completa de la jornada 15 del Torneo Clausura: Viernes 8 de noviembre - Estadio Garcilaso (Cusco)
15:30 hora peruana- Real Garcilaso vs UTC - Estadio Mansiche (Trujillo) 20:00 hora peruana - Carlos A. Mannucci vs U. César Vallejo Sábado 9 de noviembre - Estadio IPD de Moyobamba 11:00 hora peruana- Unión Comercio vs Sport Huancayo - Estadio Francisco Mendoza Pizarro (Olmos) 13:00 hora peruana Pirata FC vs D. Municipal - Estadio UNSA (Arequipa) 15:30 hora peruana- FBC Melgar vs Sporting Cristal - Estadio Monumental 20:00 hora peruana- Universitario vs Ayacucho FC Domingo 10 de noviembre - Estadio Alberto Gallardo 11:00 hora peruana- U. San Martín vs Cantolao - Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 15:30 hora peruana- A. Universidad vs Sport Boys - Estadio Guillermo Medina (Juliaca) 15:30 hora peruana- Binacional vs Alianza Lima
La ‘bicolor’ comenzó con los entrenamientos pensando en amistosos contra Colombia y Chile UN DETALLE NO MENOR FUE QUE ‘CANCHITA’ FUE EL ÚNICO QUE TRABAJÓ DIFERENCIADO, PUES, COMO SE SABE VIENE DE UNA LESIÓN QUE NO LE PERMITIÓ JUGAR ESTE ÚLTIMO FIN DE SEMANA POR LA FECHA 14 DEL TORNEO CLAUSURA, FRENTE A CARLOS A. MANNUCCI.
Bajo la atenta mirada del argentino Ricardo Gareca, la Selección Peruana inició ayer lunes con los trabajos en Videna, preparándose para los amistoso de este mes de noviembre, donde enfrentará a Colombia y Chile, en Miami y Lima, respectivamente. En ese aspecto, de los 23 jugadores que decidió llamar el ‘Tigre’, los cinco del torneo local entrenaron junto a otros cuatro que vienen en la MLS. De esa manera, aparecieCMYK
ron los nombres de: Pedro Gallese, Carlos Cáceda, Patricio Álvarez, Aldo Corzo y
Christofer Gonzáles. A ellos se les sumó: Alexander Callens (New York City), Mar-
cos López (San José Earthquakes), Andy Polo (Portland Timbers) y Carlos Ascues
(Orlando City). Un detalle no menor fue que ‘Canchita’ fue el único que
trabajó diferenciado, pues, como se sabe viene de una lesión que no le permitió jugar este último fin de semana por la fecha 14 del Torneo Clausura, frente a Carlos A. Mannucci. La Selección Peruana, acaparada por toda la prensa local realizó ejercicios de soltura con el fin de relajar los músculos, pues, el ritmo que les impone el torneo puede generar alguna lesión posterior. En ese sentido, poco se dio trato con el balón en este primer día en Videna. Se pudo conocer que la ‘bicolor’ emprenderá el viaje hacia Miami el próximo domingo por horas de la noche, donde tendrá que enfrentarse a Colombia el 14 de noviembre desde las 20:30 hora peruana. Posteriormente volverá para su último amistoso del año, ante Chile en el Estadio Nacional. CMYK