“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2104
twitter.com/DiarioElCumbe
Jueves 06.08.2020
Dos primeras altas de la Villa EsSalud Concejo municipal de Cajamarca aprueba celebración virtual de matrimonio civil
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Hijo confesó que mató a su padre para defender infidelidad de su madre
Destinan más de S/ 49 millones a municipios de la región para obras urbanas
Jaén: piden claridad sobre obra de pistas y veredas en San Felipe
Según confesó en el macabro hecho no solo participaron madre e hijo, sino que también intervino el presunto amante, de nombre Marcelino.
Con este tipo de inversión dinamizamos la economía, aportamos a un cierre de brechas y, sobre todo, mejoramos la calidad de vida de todos nuestros vecinos”
Las rondas y el Frente de Defensa ha intervenido ante el problema, planteando una reunión para el día de hoy jueves 06 de agosto
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
EDITORIAL
Aumenta a más de 600 los casos por coronavirus en Chota
El eje minero
No era precisamente un lecho de rosas lo que le esperaba al Premier ayer en el Congreso y todo indica que con ello en la cabeza preparó su alocución, pues fue notorio el propósito –a la inversa que en los mensajes del presidente Martín Vizcarra– de ser lo más explícito posible al exponer los planes del gobierno para el período que vendrá de aquí hasta que se celebren los próximos comicios presidenciales, en abril del 2021. Ojalá nomás que planteamientos tan irreprochables no terminen, como otros de este régimen, quedándose en mero papel mojado. Lo primero a destacar es la centralidad que el primer ministro le dio a los proyectos de inversión minera. Es decir, el anuncio de aligerar los trámites burocráticos para agilizar los procesos en el sector debería concretarse este mismo año, para que los grandes proyectos en cartera –fondeados, la mayoría de ellos– puedan ver la luz. El reto es enorme, desde luego, pues luchar contra el Leviatán burocrático no será nada fácil. El Perú es un país minero, insistió Pedro Cateriano, más de una vez. Y precisó que el Estado defenderá y promoverá la minería responsable, así como, al mismo tiempo, combatirá con energía la minería ilegal. Hizo bien en graficar lo que pasó en Tambogrande, donde una campaña que hasta pronosticó el fin del ceviche hizo que se paralizara una inversión millonaria en una zona que hoy, después de que los trabajos se bloquearan, ha sido prácticamente arrasada por la minería ilegal. Destacamos ese punto porque nos parece no solo importante, sino esencial para nuestra economía. Pero asimismo genera expectativa el ofrecimiento de sacar adelante proyectos empantanados como los de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima, así como el de la Carretera Central, pero esta vez explicando modalidades, mecanismos y plazos concretos que brillaron por su ausencia en el mensaje presidencial. Todo bien hasta ahí, entonces, pero que el Premier Cateriano no tenga dudas de que la prensa independiente mantendrá vigilancia estricta sobre los planes y objetivos ofrecidos.
Foto
Parlante
El doctor Alex Corcuera Cruz Director de la Dirección de Salud
Este mes se decide cambio de directores en UGEL de Cajamarca Luis Llaque Silva, director de la UGEL Cajamarca, confirmó que los actuales directores de unidades de gestión educativa local (UGEL) están en proceso de evaluación en el marco de las normas que rige la carrera pública magisterial. En el inicio del proceso de evaluación se considera indicadores y aplicativos para posteriormente llegar a una segunda etapa, donde habrá entrevista interna y la comisión evalúa evidencias físicas y criterios de encuestas a directores de
instituciones educativas y de la misma institución. Hasta el 19 de agosto se debe tener todo el proceso evaluativo para finalmente consolidar
las plazas vacantes disponibles para la contratación por cuatro años más de directores calificados, informó, Silva Llaque Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Servir ofrece 10,000 becas para curso virtual sobre enseñanza remota La Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) otorgará desde hoy por lo menos 10,000 becas para el curso virtual “De la clase presencial a la enseñanza remota”, del cual los participantes obtendrán certificación oficial. De acuerdo con Servir pueden inscribirse de manera gratuita docentes de universidades públicas, servidores públicos y personas mayores de 18 años que, en 40 horas académicas, deseen desarrollar capacidades para impartir una formación virtual idónea a estudiantes. El contenido del curso está conformado por cinco módulos y se empieza a dictar progresivamente. El estudio de los módulos se puede realizar a partir de la fecha de inicio de cada uno de ellos hasta el 26 de noviembre próximo. La evaluación para la certificación del curso será virtual, desde setiembre próximo y solo para
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
(Disa) Chota y Jefe del Comando COVID, mencionó que hasta el
día de hoy se reportan más de 600 pacientes que son portadores del coronavirus dando señales de alerta para nuestra provincia. El Jefe del Comando COVID en Chota anunció que no se descarta retornar a una cuarentena en la Provincia ante un incremento de número de casos positivos al COVID-19. (Andina Radio)
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
quienes hayan estudiado los cinco módulos completos. Para acceder a una beca tienen que seguir los siguientes pasos: ingresar al enlace aulavirtual.enap.edu.pe y crear una nueva cuenta en la plataforma. Si ya disponen de una cuenta deben ingresar al mismo enlace con su número de DNI y contraseña registrados y luego entrar al “Curso MOOC: De la clase presencial a la enseñanza remota”, en el que han de matricularse para estudiar el
OFICINAS
curso. Los módulos del curso y sus respectivas fechas de apertura son las siguientes: Módulo 1: El valor de la comunicación digital (03 de agosto); Módulo 2: La motivación en la enseñanza remota (10 de agosto); Módulo 3: Actividades de aprendizaje en la enseñanza remota (17 de agosto); Módulo 4: Actividades de evaluación en la enseñanza remota (24 de agosto); y Módulo 5: La importancia de la retroalimentación
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
(31 de agosto). Quienes finalicen el estudio de los cinco módulos del curso podrán inscribirse en la evaluación virtual, y para esto hay que ingresar a la opción “Inscripción a la Evaluación”. El cronograma de la evaluación virtual se publicará en setiembre del 2020, a través del aula virtual de la ENAP y solo quienes aprueben con una nota mínima de 14 obtendrán la certificación oficial. Andina:
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Locales
Newmont: aceleran la culminación e instalación de planta de oxigeno
Columnista invitado Edhín Campos Barranzuela
“Estado de emergencia
en el Perú”
LLEGÓ A CAJAMARCA LA PLANTA DE OXÍGENO QUE NEWMONT DONARÁ AL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE. La planta producirá 30 m3 de oxígeno medicinal por hora –unos 68 balones diarios- y la entrega formal se realizará este sábado 08 de agosto, como estaba previsto, gracias al Fondo de Apoyo Global de Newmont, canalizado por Yanacocha, el sábado primero de agosto llegó a Cajamarca la moderna planta de oxígeno medicinal que será donada formalmente este próximo sábado 8 de agosto al
Hospital Regional Docente para seguir sumando esfuerzos en la lucha contra el COVID-19. La planta tiene capacidad para producir 30 m3 de oxígeno medicinal por hora, posibilitará la atención a pacientes con insuficiencia respiratoria en el Hospital Regional y en las redes de salud adyacentes, y podrá generar alrededor de 68 cilindros de oxígeno diarios. Asimismo, el pasado jueves 30 de julio fueron trasladados al Hospital Regional Docente el transformador y los tableros de distribución, componentes importantes que permiti-
Dr. Massé tras vencer al COVID-19: “No hay cama libre en los hospitales. Les ruego que se cuiden mucho” “Lucha fuerte y no des nada por perdido”, recita la canción que suena cada vez que Médicos en Acción de Exitosa empieza su emisión. Pues bien, siguiendo ese consejo, el Dr. Armando Massé, conductor del espacio, se aferró a la vida y con mucho coraje, tras semanas de tratamiento, logró derrotar a la COVID-19. “Quiero que el Perú sepa que no hay cama libre en los hospitales de todo el país. Les ruego que se cuiden mucho. No hay forma de luchar en los hospitales. Por eso, quiero recomendar que las personas que estén luchando, es importante CMYK
que entiendan que no se deben mover para nada, pacientes que están con oxígeno en casa deben ponerse boca abajo. Así mejor tremendamente la oxigenación. Para un paciente que está necesitado de aire, cada porcentaje de oxigeno que gana es vital”, señaló el conductor de Médicos en Acción. Luego, el galeno recordó que una persona sana pierde aproximadamente un litro
de agua al día, tan solo por hablar, por ello, un paciente que respira rápido pierde más líquido porque le falta el aire. “Ese paciente se va deshidratar más rápido y es posible un daño renal. Si eso pasa, perdemos una forma de estabilizar a nuestro cuerpo”, recordó. Finalmente, el Dr. Armando Massé indicó que debido a recomendación médica, no puede hablar demasiado.
rán regular la dotación de energía a la planta de oxígeno para su óptimo funcionamiento. Los trabajos relacionados con el expediente técnico, acondicionamiento del terreno y construcción de la plataforma, se desarrollaron en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca y directivos del Hospital Regional. La inversión total bordea los 500 mil dólares. Newmont y Yanacocha siguen firmes con su compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades, ayudando para que todos juntos podamos superar esta crisis.
Viróloga revela de dónde salió el Covid-19 : “Wuhan solo se usó como señuelo” La viróloga china Li MengYan, quien escapó de China por miedo a perder su vida, volvió a hablar y dio más detalles tras asegurar que el coronavirus o COVID-19 no proviene de la naturaleza ni salió del mercado de Wuhan. La doctora Li Meng-Yan, especialista en virología en la Escuela de Salud Pública de Hong Kong y que actualmente vive en los Estados Unidos, aseguró que la fuente del brote del coronavirus fue en un laboratorio militar mientras se estudiaba la transmisión del virus de persona a persona. Así lo hizo conocer durante una entrevista en vivo con Lude Press, donde señaló que su jefe no la tomó en serio. : “En ese momento, había evaluado claramente que
el virus provenía de un laboratorio militar del Partido Comunista Chino. El mercado húmedo de Wuhan solo se usó como señuelo”, señaló la viróloga. Esta nueva información ha sido publicada por el diario británico The Sun, mientras la doctora continúa escondida en algún lugar de EE.UU, pues cree que su vida corre peligro y teme nunca más volver a su casa y volver a ver a sus amigos. “Sabía que una vez que hablara, podría desaparecer en cualquier momento, al igual que todos los valientes manifestantes en Hong Kong (…) Podría desaparecer en cualquier momento. Incluso mi nombre ya no existiría”, finalizó. Infórmate Perú
Nuevamente el Poder Eje- ñana del día siguiente, en cutivo, mediante Decreto consecuencia, existe inmoSupremo 135-2020 -PCM vilización social obligatoria, prorrogó el estado de emer- que dispone esta clase de gencia a nivel nacional y restricciones personales. en consecuencia suspen- Como quiera que todos los dió el ejercicio de cuatro derechos fundamentales derechos constitucionales no son absolutos, los derelativos a la libertad y se- rechos restringidos también guridad personales. De la tienen excepciones y en misma forma, se dispuso consecuencia está permila cuarentena focalizada en tido el desplazamiento de algunas regiones hasta el cualquier persona a tener 31 de agosto, que dispo- acceso a servicios y biene el aislamiento social nes esenciales, así como obligatorio en Arequipa, la prestación de servicios Ica, Junín, Huánuco, San de las actividades econóMartín, Madre de Dios y micas autorizadas, como la Ancash, respectivamente. concurrencia a un hospital, De conformidad con lo dis- compra de medicinas o la puesto en el artículo 137 de atención de emergencia a la Constitución, es potestad causa de una enfermedad o del presidente de la Repú- por síntomas del Covid-19. blica decretar en todo el No cabe duda, que esta territorio nacional o parte clase de restricción de los de él, el establecimiento del derechos fundamentales en estado de emergencia, en horas de la noche y parte caso de perturbación de de la madrugada causa paz o de orden público o de una serie de malestares graves circunstancias que sociales, pues no se pueafecten la vida de la nación den ejercer ninguno de los y eventualmente se suspen- cuatro derechos constituden los derechos referidos cionales a que se refiere la a la libertad de reunión, de carta política; sin embargo, tránsito, de inviolabilidad prorrogarla hasta fin de mes de domicilio y la libertad y es una buena medida, toda seguridad personal. vez que permite evitar la Esta grave situación de la propagación del coronavipandemia del Covid- 19, rus y una cantidad indeterviene causando una serie minada de contagios. de trastornos institucio- Lo más probable es que nales a todos los países la suspensión de los dedel orbe, pues existe una rechos fundamentales, por cantidad innumerable de grave circunstancias que personas infectadas por afecta la vida de la nación, el coronavirus y otra ci- se siga extendiendo hasta fra oscura de la muerte, fin de año y se logre tener que ha llevado al país, a acceso a la tan ansiada vala astronómica cifra que cuna contra este flagelo de presuntamente ya habrían la humanidad. fallecido cerca de 45,000 Permitir el levantamiento compatriotas. originaría la reactivación El estadoCajamarca, de emergencia una serie de actividades 09 dedeNoviembre de 2017 en el Perú está referido a económicas y recreativas, la prohibición o restricción que requieren una gran de derechos fundamentales cantidad de concentración de circular por las calles de de personas, como son los una ciudad o permanecer bares, las discotecas, pubs, en lugares públicos dentro cuya actividad económica del horario comprendido principal se desarrolla en entre las diez de la noche horas de la noche y sería Cajamarca, 02dede agostocentro de 2018 hasta las cuatro la made masivo contagio. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Andrés Villar convocó a la unidad de los peruanos para superar crisis política ES MOMENTO DE BUSCAR CONSENSO PARA AYUDARNOS ENTRE PERUANOS, RECALCÓ LA AUTORIDAD El alcalde de Cajamarca y Presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), convocó a la unidad de todos los peruanos para superar la crisis política, a raíz de que el Congreso de la República negara el voto de confianza al gabinete encabezado por el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. “Cómo demócrata lamento la situación de crisis política que el Perú vuelve a vivir por lo que debe primar la búsqueda de la
unidad y de un mecanismo donde las autoridades de los tres poderes del estado, junto a todos los ciudadanos empecemos a poner el hombro para salir de esta seria crisis sanitaria y económica que afecta a nuestro país”, señaló Andrés Villar. Dijo que en estos momentos difíciles es cuando la población espera una mínima articulación de los gobernantes para poder responder a sus demandas, dejando de lado aquellos intereses particulares que solo buscan resultados electorales el próximo año. Estando en el marco de una campaña electoral presidencial y legislativa
del próximo año, exacer-
Bloquean accesos a terreno destinado a cementerio Covid en el Gavilán Pobladores de La Colpa y ca-
seríos aledaños bloquearon en varios puntos el acceso al terreno que las autoridades anunciaron como el lugar para inhumar a los fallecidos por Covid19 ante el colapso del cementerio general de Cajamarca. Cómo se recuerda, la Beneficencia informó que ya yo cuenta con nichos disponibles debido a que hasta hoy se han realizado desde el 13 de abril (inhumación del primer fallecido Covid19 en nuestra localidad) hasta la fecha un total de 208 entierros de fallecidos NO Covid y 312 entierros Covid, habiendo rebasando cualquier cálculo.
El día de ayer martes los lugareños manifestaron que temen la contaminación de sus aguas cuyos afluentes se encuentran en este lugar y en oposición decidieron negar el acceso a la zona ya que nunca fueron informados de la situación, no conocen de
la existencia de algún estudio de impacto ambiental u conocen que el comprador de nombre Alejandro López, no sería el real propietario ya que otras familias estarían reclamando como suyo el predio. Fuente: TV Norte.
ba los ánimos y hace que
ciertos personajes busquen
protagonismo dentro de la política, sin embargo, nuestra responsabilidad como ciudadanos nos exige asumir posiciones racionales, buscando el objetivo común, que es el bienestar de todos los peruanos, sostuvo el alcalde cajamarquino. Esta crisis nos exige buscar consensos y un mínimo de acuerdos para ayudarnos entre todos los peruanos a salir de este mal momento, anteponiendo aquellos aspectos individualistas como las prevendas o los negocios particulares e intereses particulares, que tienen que ver con el proceso electoral del próximo año, recalcó Andrés Villar. Fuente: MPC
Hospital Perú culminó con éxito campaña en provincia fronteriza Toda una campaña planificada fruto de las constantes reuniones de trabajo entre la Congresista Cajamarquina Felicita Tocto Guerrero y la presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Giannina Molinelli Aristondo, Hospital Perú llegó a San Ignacio, Chirinos, San José de Lourdes, Tabaconas y Huarango. La brigada de salud conformada por ocho (08) médicos y ocho (08) enfermeras, recorrieron San Ignacio y distritos desde el 31 de julio hasta el 04 de agosto, realizaron pruebas de descarte y entregaron Kits
Médicos covid-19 que contienen Ivermectina, Azitromiciona y Paracetamol, se atendieron a un aproximado de mil habitantes, se brindó información importante para contener la expansión del coronavirus, que en las últimas semanas registró un preocupante incremento. Felicita Tocto Guerrero, como una de las impulsoras de estas jornadas ratificó su compromiso por la salud Cajamarquina y del Perú; “el covid - 19 no va a derrotarnos, seguiremos sumando esfuerzos con las autoridades de turno para mejorar la calidad
de atención a nuestros hermanos en toda la región. Hemos llegado a San Ignacio con una delegación de médicos y enfermeras del Hospital Perú, con la campaña de Salud, entregar kits médicos y por supuesto escuchar las necesidades de cada ciudadano, porque la mejor manera de legislar es escuchar al pueblo y constatar en el lugar de los hechos sus necesidades más urgentes. Está pandemia la derrotaremos juntos, promoveremos campañas similares en otras provincias de nuestra región”, indicó.
Renunció director de imagen y pro tocólogo de la MPC
La semana pasada presenté mi renuncia al cargo de Director de Comunicaciones y RI de la MPC, Lic. Henry Horna Pereira, hace nueve meses después de la confianza que Andrés Villar depositara en mi para acompañarlo en su gestión. Ha sido un tránsito accidentado, propio de un escenario de guerra y que me CMYK
permitió, entre otras cosas, conocer de cerca la verdadera naturaleza humana, para bien o para mal. En el camino tuve la suerte de contar con un gran equipo de colaboradores a quienes agradezco infinitamente por su apoyo y compromiso y para quienes guardo el más profundo respeto por su va-
lentía a la hora de enfrentar los riesgos que pocos estarían dispuestos a asumir. Ahora, cinco aislamientos y once pruebas rápidas negativas después, creo que valió la pena y lo volvería a hacer sin ningún tapujo. A nuestro alcalde y amigo, quiero desearle el necesario éxito para esa gestión que enrumba con habilidad y compromiso porque su éxito redundará en beneficio de todos los cajamarquinos y de paso agradecerle por permitirme estar allí, donde las cosas ocurren, y no webeado desde el face, como tanto cojudo. Redes sociales. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Regionales 44 profesionales de la salud En Jaén anuncian infectados con COVID-19 en Cutervo inversión de casi medio millón La dirección de epidemiología de la Dirección Sub Regional de Salud (DISA), precisó el número exacto de profesionales de salud que han sido infectados con el nuevo coronavirus en Cutervo. Con corte al 03 de agosto, el sistema vigilancia de la entidad de salud, tiene notificados a 44 profesionales de la salud diagnosticados, que representan el 9,4 % de todos los contagios en la provincia, que hasta el último lunes eran 466. Según se reporta, estos trabajadores sanitarios se habrían infectado en medio de su labor en los diferentes establecimientos de salud de la provincia de Cutervo. Ante ello, el gremio e traba-
de soles para mejorar lucha contra COVID-19
jadores de salud, reclaman a las autoridades regionales brindar equipamiento de protección personal (EPP), para continuar con la atención oportuna a los pacientes que resulten contagiados con la pandemia. DATO:
Según sala situacional del COVID-19 en Cutervo, también han sido contagiadas 15 gestantes (3.2%), 2 policías (0.4%), 12 niños (2.6%), 11 adolecentes (2.4%), 115 jóvenes (24.7%), 259 adultos (55.6%) y 69 adultos mayores (14.8%). (Radio Ilucán)
Instalarán cerca de 13 mil hectáreas de pastos en 12 provincias de Cajamarca Un promedio de 9 mil 866 productores agropecuarios de las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Cutervo, Chota, Hualgayoc, Jaén, San Miguel, San Marcos, San Pablo y Santa Cruz se beneficiarán con la siembra de 12 mil 850 hectáreas de pastos cultivados. El presupuesto asignado para la región es de 9 millones 653 mil 820 soles. Así informa el director zonal de AGRO RURAL Cajamarca, Renán Lauro Rodríguez Ruiz, quien explica que en las zonas bajas se instalará alfalfa; mientras que en las alturas se sembrará trébol, raigrás, entre otros pastos asociados. Detalló que personal contratado por AGRO RURAL coordina con el Gobierno Regional de Cajamarca, municipalidades y agencias agrarias para identificar a los beneficiarios de la
instalación y manejo de pastos cultivados; después se hará la verificación y georreferenciación de las áreas; mientras que la preparación de terreno y entrega de semillas para la siembra se realizará hasta noviemb4re o diciembre de este año. Segunda etapa de mercados itinerantes El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI realizará la segunda etapa de los mercados itinerantes “De la chacra a la olla” entre julio y diciembre
de este año con la finalidad de descentralizar e incentivar la comercialización de la producción agropecuaria y ayudar a prevenir la propagación del COVID-19. Así anuncia el director zonal de AGRO RURAL Cajamarca, Renán Lauro Rodríguez Ruiz, quien recordó que en la primera etapa se realizaron 60 mercados itinerantes en esta región. Adelantó que se tiene previsto reforzar las medidas de bioseguridad para evitar la expansión del coronavirus.
Exigen que autoridades de la UNACH atiendan necesidades o den un paso al costado La presidenta del Comité de Egresados y Bachilleres de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, Fanny Greis Carlesso Rodas, denuncia cobros excesivos por los tramites de los grados de bachiller y licenciatura, a pesar de la situación difícil provocada por el COVID-19. Pide que los integrantes de la Comisión Organizadora ya vengan a esta ciudad a atender las necesidades y reclamos de la comunidad universitaria, CMYK
de lo contrario den un paso al costado. “Nos siguen desfalcando los bolsillos, nos cobran 100 soles por derecho de sustentación y 550 por una carpeta para li-
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera, anunció que la comuna invertirá casi medio millón de soles en mejoras del sector Salud, en beneficio de la población jaena, con el fin de frenar los contagios de covid-19 y brindar un mejor tratamiento a pacientes infectados con el virus mortal. La máxima autoridad edil explicó que, por un lado, se invertirá casi 250 mil soles en la instalación de 15 centros comunitarios descentralizados en diferentes sectores de la ciudad de Jaén; como parte del proyecto denominado “Plan Amojú”, que tiene como finalidad atender a la población con equipos médicos de primera línea y brindar tratamiento con medicina gratuita a personas que presentan los síntomas iniciales del coronavirus. Estos equipos de primera respuesta (que incluye médicos, enfermeras, técnicos en enfermería y medicinas) funcionarán en los sectores más vulnerables de la ciudad, vale decir donde existen más contagios de covid-19, según el mapa de calor que maneja la Dirección de Salud de Jaén. “Ya hemos publicado la convocatoria del personal médico que se necesita para este proyecto, y lo más probable es que el fin de semana empiece a ejecutarse el plan en favor de la salud del pueblo de Jaén (…) Esta medida ayudará a frenar los casos de coronavirus, pero insisto a toda la población
que lo más importante es la prevención, por eso debemos lavarnos las manos constantemente, usar mascarillas y mantener el distanciamiento social”, acotó Francisco Delgado. Asimismo, el alto mando edil sostuvo que el municipio invertirá más de 200 mil soles en la construcción de la infraestructura donde se instalará la futura planta de oxígeno que impulsa el Vicariato Apostólico y la Cámara de Comercio de Jaén. Esta infraestructura se edificará al interior del Hospital General de Jaén y ya se vienen gestionando los trámites administrativos que ameritan en estos casos. Delgado Rivera detalló que estos presupuestos provienen del millón de soles que ganó la comuna de Jaén por haber cumplido tres metas del plan de incentivos del año 2020. Además, indicó que, del monto que envió el Gobierno Nacional a la MPJ por este logro, también se invertirá más de 200 mil soles en la implementación de logística de la Subgerencia de Fiscalización y
Control Administrativo; como es el caso de la compra de vehículos para los operativos que se realizan contra el comercio informal y otras funciones de dicha área. “El resto de dinero que queda del plan de incentivos se invertirán en gastos operativos del municipio, como es el pago para la elaboración de expedientes técnicos, cubrir deuda de proveedores, servicio de limpieza pública, entre otros”, afirmó el burgomaestre. Finalmente, el alcalde manifestó que la comuna pondrá dos vehículos a disposición de la población para que viajen a Cajamarca a abastecerse de oxígeno para pacientes infectados de coronavirus. “Hemos cursado una solicitud a una empresa de Cajamarca que provee oxígeno para que nos venda a más bajo precio que el de otras empresas que funcionan en Jaén. De darse una buena respuesta, los jaenos tendrán a su disposición dos vehículos del municipio para ir a traer oxígeno para sus pacientes”, refirió la autoridad edil. Nota de Prensa /MPJ
co y la licenciatura, pero hacen oídos sordos. Eso demuestra que no se preocupan por el bienestar de los estudiantes; no colocan personal competente para los trámites de los grados y títulos; tampoco están apoyando a los internos de Enfermería; va a haber examen para los puestos de SERUM, pero la Universidad ni siquiera está asociada; presionamos para que empiecen las sustentaciones virtuales, sin embargo todavía no establecen los protocolos; es decir
no tenemos apoyo”, manifestó. Carlesso Rodas invocó a los padres de familia, Rondas y otras organizaciones, autoridades y estudiantes ayuden a presionar para que los integrantes de la Comisión Organizadora que ya se hagan presentes en Chota. Detalló que ellos están en otras regiones del país percibiendo sus grandes sueldos, mientras que los estudiantes sufren muchas dificultades. Presuntas irregularidades Finalmente la mencionada dirigente de egresados señaló
que la Comisión Organizadora protege a funcionarios de confianza que hacen perfiles de proyectos para que ellos mismos ganen las licitaciones. También mencionó que en la contratación docente publican plazas, luego las anulan mediante “fe de erratas” e incluso modifican los sueldos; sumado a ello se contrata jurados evaluadores, pero la referida comisión saca resoluciones durante la noche favoreciendo a postulantes allegados. (Radio Santa Mónica)
cenciatura. Hace más de tres semanas presentamos una solicitud a la Comisión Organizadora para que nos exonere o reduzca el pago de trámites para el bachillerato automáti CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Especial
Ponerse en el lugar del otro, la clave para que la pareja funcione LA MENTE DOMINA EL CUERPO, Y LAS EMOCIONES NACEN EN LA MENTE. Por Adriana Acosta Bujan
L
legué a pensar que mi esposo no era capaz de sentir lo que yo siento, de entender mis problemas y preocupaciones, ya que para él mis adversidades eran cosa fácil de resolver. Incluso, nunca terminaba de expresar mis sentimientos o ideas, cuando él tajantemente me interrumpía diciéndome “no seas tan exagerada”, “no es para tanto angustiarse”. Sus actitudes déspotas y apáticas eran cada día más hirientes; pensé que mi esposo actuaba de esa manera simplemente porque es hombre, ya que ellos son más prácticos para resolver los problemas. Sin embargo, no siempre fue así; en algunas situaciones realmente dolorosas podíamos coincidir y sentir el mismo dolor. Por ejemplo, cuando murió mi padre, él me abrazó con gran fuerza, lloró en mis brazos y hasta pude sentir su corazón palpitar junto al mío. Al fin comenzamos a sentir empatía uno al otro. ¿Por qué la empatía es fundamental en las relaciones de pareja? Mi mundo se venía abajo, mis sueños de tener un matrimonio exitoso eran quebrantados cada vez que él actuaba con indiferencia con respecto a mis sentimientos. En ocasiones, lloraba en silencio guardando rencor; además cambié radicalmente mi manera de ser, al grado ocultar mis angustias, para evitar conflictos o discusiones. Muchos años fueron así, hasta que un día comprendí que era la falta de empatía que nos hacía falta para complementar nuestra relación. Pero, ¿qué es empatía? Esta se entiende como la capacidad que tienen las personas para colocarse en el lugar del otro y sentir su sufrimiento de una manera CMYK
real. Cuando eres empático puedes llegar a sentir el dolor de otras personas como si fuera el tuyo, para así comprenderlas, apoyarlas y ayudarlas. Las parejas necesitan ser empáticas para tener mejores relaciones amorosas, puesto que esa conexión afectiva provocará que de manera conjunta puedan encontrar soluciones ante las difíciles situaciones de la vida. ¿Cómo lograrlo? 1 «¿Qué dices?» El error más grave que puede existir en las relaciones de pareja es interrumpir a tu pareja, cuando él o ella están hablando. Deja libremente que termine de decir y expresar sus ideas, sentimientos y emociones, para que puedas lograr una conexión afectiva. La idea es identificar cómo se siente, qué le afecta, cuáles son sus preocupaciones. Recuerda: escuchar no es lo mismo que oír; cuando tu pareja quiere conversar, pon mucha atención, afirma con
la cabeza y después opina. Así lograrás ver más allá de unas simples palabras o frases, sino podrás sentir lo que tu pareja siente. 2 «¿Qué opinas?» Cuando haces partícipe a tu pareja en la toma de decisiones al dejar que opine al respecto de cada situación, estarás creando un vínculo de comunicación y empatía. Todos nos sentimos parte especial en un grupo, cuando nuestras inquietudes o ideas son tomadas en cuenta. Por lógica, dentro de tu relación, hará que te sientas amada, segura y respetada. 3 «¡Por qué hiciste eso!» Al cerrar mis ojos, llega a mi mente un mal recuerdo, te contaré brevemente. Un día llegué a casa con todas mis cosas que tenía en la oficina; al verme, mi esposo me dijo «¡Por qué hiciste eso!, ¿Por qué renunciaste?», y sin conocer realmente el contexto de la situación, él comenzó a discutir conmigo. Somos muy dados a juzgar
a alguien sin conocer a detalle cómo es la persona, que lo motivó a actuar de una u otra manera, o simplemente por su apariencia. Cuando aprendemos a no catalogar a las personas por sus acciones o comportamientos, entonces seremos más empáticos. Evita juzgar a tu pareja, mejor comprenderla, entiéndela y tratar de imaginar qué harías tú en su lugar. 4 «¿Por qué nunca me entiendes?» Es normal que todas las parejas en algún punto de sus vidas tengan conflictos; algunas veces el no saber controlar las emociones provoca que digamos cosas que no deseamos decir, hiriendo a la persona amada. Por tal motivo, es fundamental empezar a trabajar en la paciencia y sobre todo en el control de las emociones. Recuerda, nada bueno resultará de un conflicto cuando explotas y actúas por impulso. ¡Ten paciencia!, comienza a ceder en algunos casos, para
así crear empatía y encontrar soluciones en conjunto. 5 Sé amable y valora Muchas veces se da por hecho que la pareja debe de cumplir con ciertas responsabilidades para cubrir las necesidades del ser amado. Incluso, hasta sacrificar cualquier cosa, para que él o ella estén bien. Esto no es valorar los esfuerzos de la pareja, al contrario, todo lo que se hace será visto como una obligación. Para crear empatía debemos valorar todo lo que la pareja hace por nuestro bienestar, siendo amables y agradecidos. 6 Lucha por el amor Muchas veces la falta de empatía con la pareja se da porque se ha descuidado la parte afectiva, pasional y romántica, haciendo de la relación una costumbre o rutina. Por lo tanto, es momento de revivir el amor, de hacer actividades en conjunto, de romper con la monotonía y volver a encontrar esas cosas
que los dos disfrutan. ¡Vuelvan a enamorarse! Atrévete a experimentar nuevas experiencias significativas en tu vida, nuevas metas y sueños, al mismo tiempo motívese para alcanzarlos. 7 Sé clara y honesta Cuando te sientas triste o decepcionada, porque tu pareja no logra comprender tu sentir, o no recibes la respuesta que deseas, sé honesta y clara; expresa tus sentimientos. Dile de una manera amorosa que su actitud te está lastimando e hiriendo. Recuerda que la honestidad es la base de la confianza, y esta a su vez, es fundamental para tener éxito en todas las relaciones de pareja. Para concluir, recuerda que es importante ponerse en el lugar de la pareja, para así comprenderla, apoyarla y respetarla. La empatía es algo que se debe trabajar todos los días, como si fuera una planta que se debe regar y cuidar para crecer sana y fuerte. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción San Martín Contratistas Generales, empresa líder del sector de minería y construcción, se encuentra en la búsqueda de OPERADORES DE VOLQUETE, para inicio de labores en Cajamarca. REQUISITOS: - Secundaria Completa. - Experiencia como Operador de Volquete 3 años como mínimo en la marca VOLVO y SCANIA. - Licencia AIIIC. - Experiencia certificada en Proyectos de minería y construcción. - Disponibilidad para trabajar bajo régimen en Régimen Común. - Residir en Cajamarca.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
BENEFICIOS: - Seguro de vida ley desde el primer día de trabajo. - EPS Pacifico Seguros, cubierto al 100% - CTS, Gratificaciones, vacaciones, etc. - Hospedaje y alimentación. “San Martín promueve prácticas de No Discriminación, y de tratamiento confidencial de su información, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en la Ley 29733 y a Ley contra actos de discriminación N° 27270. Así mismo no solicitamos ningún tipo de pago o abono de dinero a los postulantes por participar en nuestros procesos ni en ninguna etapa de los mismos.” Fecha de contratación: 13/09/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 3 Licencias de conducir: A-III-C Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Operador de Volquete
959294460 076 - 606745
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Actualidad
Universitarios asesoran a Mypes durante la reactivación económica Más de 180 Mypes y emprendimientos fueron asesorados en temas de formalización, finanzas, consultas tributarias y cómo potenciar una empresa por redes sociales, por estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte (UPN), para reactivar sus negocios tras la pandemia del COVID-19. El sector empresarial es uno de los más afectados por la pandemia, sostuvo Mercedes Cáceres Oyarce, Jefa de Responsabilidad Social en UPN. “Se estima que del universo de 2.6 millones de negocios que existen en nuestro país, el 99.8% son micro, pequeña y mediana empresa (MiPymes), que tomaron medidas como recortar su planilla de trabajadores porque no generaron las ventas suficientes para pagar a sus colaboradores. Desde la academia, buscamos que las mypes ahorren costos y se reactiven con todos los conocimientos básicos para producir la liquidez suficiente y crezcan eco-
nómicamente más rápido”, indicó la especialista. Para elaborar esta propuesta, los estudiantes de UPN identificaron que el desempleo fue una de las razones que motivaron a las personas a iniciar un emprendimiento o reorientar el rubro de sus negocios. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la desocupación durante el periodo de cuarentena, entre marzo y mayo de 2020 en nuestro país, se duplicó a un 13.1%, con relación al mismo periodo de 2019. La experta de UPN explicó que se asesoraron a un total de 182 empresas a nivel nacional de los sectores de construcción, belleza, productos comestibles, calzado, textil, agroindustria y viajes, que vieron la necesidad de buscar nuevas oportunidades de crecimiento y mercado. “Las sesiones se realizaron por teléfono y también se brindó la consejería a través de las plataformas virtuales”, agregó. “Es importante que las em-
presas estén preparadas para afrontar los nuevos retos porque la pandemia cambió el enfoque tradi-
Colegio Médico: “estamos evaluando una cuarentena generalizada por 15 días” El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, informó en la noche de este lunes 03 de agosto que se evalúa en considerar la posibilidad de que el país retorne a una cuarentena general por 15 días ante el aumento de casos diarios de personas infectadas con el nuevo coronavirus, COVID-19. “Una alternativa que ya está en agenda en el Colegio Médico y que estamos evaluando, es la posibilidad de una cuarentena generalizada por 15 días, que a diferencia de la vez pasada, esta vez este encierro permita testear, diagnosticar, tratar y aislar de una manera masiva, drástica y rigurosa”, expresó el médico en Latina. CMYK
“Creo que si las medidas que hay no surten efecto en el transcurso de los días, y la curva sigue dirigiéndose con una velocidad importante hacia arriba, puede ser que esta alternativa entre en la agenda nacional para su discusión y evaluación”, indicó Miguel Palacios. “Nosotros estábamos alegres porque en la sierra del Perú los casos estaban disminuyendo. Después, en la selva baja también estábamos alegres porque habían focos negativos, pero
a estas alturas, hoy, todas las regiones están en una curva ascendente”, dijo el decano del Colegio Médico del Perú. “Creo que en el Perú se está configurando una sumatoria de acontecimientos de un sinnúmero de actores que estamos haciendo méritos de diferente manera para que se plantee una nueva alternativa, porque las alternativas sanitarias que hay no logran reducir la cantidad de casos nuevos”, añadió Palacios.
cional de hacer negocios. Se necesitan profesionales capaces y dispuestos a brindar toda la ayuda
necesaria para impulsar las actividades económicas que restablezcan el crecimiento que teníamos
antes de producirse la cuarentena”, sostuvo la Jefa de Responsabilidad Social de UPN.
El 85.5 % de pacientes fallecidos por covid-19 padecía obesidad El 85.5 % de los pacientes fallecidos por coronavirus en el Perú en lo que va de la pandemia padecía de obesidad, según el reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), alertaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). Especialistas de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa explicaron que la obesidad aumenta el riesgo de muerte y complicaciones en pacientes con covid-19, pues altera su sistema inmunológico y disminuye la función pulmonar. “Cuando los pacientes con obesidad necesitan ser ingresados a las unidades de cuidados intensivos (UCI) es un desafío mejorar sus niveles de saturación de oxígeno y ventilarlos”, comentó el doctor Joel Collazos, especialista de Promoción de la Salud del Minsa. Sin embargo, dijo, a pesar de que la educación puede prevenir la obesidad,
lo más importante es que las personas hagan caso a la información que proporcionan los octógonos que aparecen en los productos procesados, pues advierten la cantidad de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans que contienen y pueden ser dañinos para su salud. “La población tiene que aprender a reconocer de manera clara y sencilla la cantidad de octógonos que pudieran tener los productos procesados y ultra procesados, y saber elegir de manera responsable qué es lo que están consumiendo”, expresó. Resaltó que la industria alimentaria puede desempeñar un papel importante en la promoción de una alimentación saludable si asegura que esta opción nutritiva sea disponible y asequible a los consumidores y si limita la comercialización de productos ricos en azúcar, sal y grasas, sobre todo los orientados a los niños.
Emergencia sanitaria, alimentación sana El Minsa exhortó a la población a considerar tres aspectos fundamentales para sobrellevar exitosamente este período de emergencia sanitaria: la alimentación saludable, la actividad física y el manejo de las emociones. Recomendó a la población limitar la ingesta energética proveniente de la cantidad de grasa total y azúcares; aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos; tomar al menos dos litros de agua al día y realizar una actividad física periódica al menos 30 minutos al día. Otro dato importante dado a conocer por ministerio es que el 43.1 % de pacientes fallecidos por covid-19 era diabético y el 27.2 % hipertenso. Es decir, la severidad de la enfermedad aumenta con la presencia de estas enfermedades crónicas. Un enemigo invisible y
letal Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta males más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas. El coronavirus covid-19 es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También se contagia si se mantiene contacto físico con una persona infectada. Para evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda guardar por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarillas y lavarse las manos con jabón de manera frecuente. Más en Andina: CMYK
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
El Cumbe 9
José Vega de UPP: El voto en contra al Gabinete es en respuesta a la soberbia del Ejecutivo
Nacionales
El parlamentario de Unión por el Perú, José Vega Antonio, aseveró que su bancada voto en contra de otorgarle confianza al Gabinete liderado por Pedro Cateriano por su actitud “soberbia”. “Esto (el voto en contra) es la respuesta a la soberbia, a la falta de propuestas. Las personas se están muriendo: no hay oxigeno, ni camas UCI”, comentó a su salida del hemiciclo. Su bancada voto mayoritariamente en contra de otorgarle la confianza al
Gabinete Cateriano. “Los médicos están casi al abandono y el Gobierno (de Vizcarra está con) en una actitud de soberbia”, añadió. En ese sentido, consideró que debió “sincerar las cosas”. “En el país a diario tenemos personas que fallecen. El Gobierno ha dado muestras de incapacidad de su gestión”, anotó. “Esta es la respuesta política a esta Gobierno y esperamos que ahora tengan que rectificar el
camino, con propuesta claras. ¿Cómo van a salvar las vidas? ¿Qué van
hacer para salvar el año escolar y la economía?”, puntualizó.
Lenin Checco: “Si preguntan al sur del país si respaldaban Pedro Cateriano el 90% le dirá que no” El vocero de la bancada Frente Amplio, Lenin Checco, aseguró que votaron en contra de otorgarle la confianza al gabinete de Pedro Cateriano porque la mayoría de la población no respaldaba al gabinete ministerial que acudió este lunes a pleno, y porque ninguno de los ejes que presentó su agrupación política al Ejecutivo fue atendido en el discurso que brindó el saliente primer ministro. “Nosotros (en el Frente Amplio) no votamos por nuestros intereses. Antes de tomar una propuesta, he viajado por el sur del país, consultando y legitimando mi voto. No es un interés del partido o de una bancada, sino de la mayoría de la población que representamos. Puede preguntar en el sur del país si estaban de acuerdo o no con el señor Cateriano y
el 90% le va a decir que no. No es un tema subjetivo o ideológico”, dijo en declaraciones a RPP. Ayer en la mañana y luego de casi un día completo de debate, el pleno del Congreso rechazó el voto de confianza que había solicitado Pedro Cateriano, quien obtuvo solo 37 votos a favor, mientras que 54 congresistas votaron en contra y 34 se abstuvieron. El Frente Amplio votó en bloque en contra con siete de sus ocho parlamentarios. Debido a esto, se genera la crisis del gabinete ya que tanto Cateriano como el resto de ministros deberán presentar su carta de renuncia ante el presidente Martín Vizcarra. Al ser consultado sobre qué persona podría obtener el respaldo del Frente Amplio como nuevo primer ministro, Lenin Checco dijo que no se trata de tener “un plan A o
un plan B”, sino de trasmitir al Ejecutivo el sentir de la población a través del Congreso. “Estamos pidiendo a través del Congreso al Ejecutivo que escuche a 30 millones de ciudadanos, no que escuche a un grupo de poder que ha estado gobernando más de 199 años [...] Nuestra posición no es un tema de izquierda o de derecha, sino de que las políticas públicas de salud y economía estén a favor de la mayoría de peruanos. ¿Qué
premier quiere la población? Uno concertador que tenga las cosas claras”, aseguró el portavoz del Frente Amplio. Checco concluyó señalando que el Frente Amplio estuvo dispuesto a dialogar con Pedro Cateriano, pero que no vieron ninguno de los puntos que plantearon en el diálogo con el primer ministro en su discurso: salud comunitaria, reactivación económica a través de la pequeña agricultura y mypes, y lucha frontal contra la corrupción.
Congreso exhorta a Vizcarra a que nuevo gabinete priorice la crisis sanitaria y reactivación económica DICHA COMUNICACIÓN SE BRINDA TRAS LA NEGATIVA AL VOTO DE CONFIANZA DEL GABINETE ENCABEZADO POR PEDRO CATERIANO BELLIDO, QUE OBTUVO 37 VOTOS A FAVOR, DE LOS 130 PARLAMENTARIOS.
El Congreso, a través de la Mesa Directiva, exhortó al presidente Martín Vizcarra para que en la CMYK
conformación de su nuevo gabinete se considere como tema prioritario la emergencia sanitaria y la reactivación económica. Dicha comunicación se brinda tras la negativa al voto de confianza del gabinete encabezado por Pedro Cateriano Bellido, que obtuvo 37 votos a favor, de los 130 parlamentarios. El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo
que pese a la pérdida
Fiscalía recibirá en dos semanas información patrimonial de Keiko Fujimori y su esposo
de confianza su gobierno
FISCAL JOSÉ DOMINGO PÉREZ ENVIARÁ OFICIO AL BANCO SCOTIABANK PARA SOLICITAR LOS ESTADOS DE CUENTAS MENSUALES DEL PARTIDO FUERZA POPULAR DEL PERIODO ENERO 2015 A DICIEMBRE 2016.. El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, tiene previsto recibir el 17 de agosto el dictamen pericial del patrimonio de Keiko Fujimori y Mark Vito Villanela, ambos investigados por el presunto delito de lavado de activos en modalidad de organización criminal en el caso Odebrecht. Así lo revela la disposición fiscal N° 166 a la que accedió Gestión. Como se recuerda, Pérez ordenó el 17 de diciembre del año pasado una pericia contable al patrimonio de los esposos Villanella Fujimori del periodo 1 de enero de 2010 al 30 de noviembre de 2019. El despacho del fiscal Pérez acordó el 17 de febrero de este año que los peritos contables Eda Concepción Gamarra y Tomás Cosco Rosas se encargen de las diligencias. El informe iba ser entregado en 60 días hábiles. Sin embargo, ante la declaración del Estado de Emergencia por el Poder Ejecutivo para evitar la propagación del covid-19, las pericias no pudieron realizarse. Es por ello que recién el 17 de agosto, Pérez espera recibir la documentación para continuar
con las pesquisas contra Keiko Fujimori y así, finalmente, acusarla. Oficio al banco Scotiabank Según la disposición fiscal N° 166, el fiscal José Domingo Pérez también tiene en su agenda la entrega de los dictamenes periciales a las campañas del fujimorismo de los años 2011 y 2016, los días 14 y 26 de setiembre, respectivamente. Igualmente, Pérez mandará un oficio al banco Scotiabank en el que solicitará los estados de cuentas mensuales del partido Fuerza Popular del periodo enero 2015 a diciembre 2016. De acuerdo la hipótesis fiscal, Fuerza Popular sería una organización criminal que tenía como finalidad obtener poder político tras su participación en las elecciones del 2011. Para ello, según Pérez, Keiko Fujimori estuvo al frente de una operación para que el partido recibiera de Odebrecht US$1.2 millones, dinero que provenía de actos de corrupción. A cambio de este aporte, una vez en el poder, Fujimori debía entregar a la constructora brasileña “la ejecución de obras sobrevaloradas; en el Poder Legislativo, beneficios normativos, ineficacia en el control o fiscalización y algún tipo de interferencia o favorecimiento judicial”. “Esto se ocultó a través de actividades proselitistas, como los cócteles o las campañas para recaudación de fondos”, dijo Pérez en distintas audiencias
insistirá en los temas que llevan adelante, entre los que remarcó la continuación a la reforma universitaria. Cabe indicar que el debate parlamentario que le negó el voto de confianza estuvo enmarcado en la ratificación del ministro de Educación, Martín Benavides, que an-
tes estuvo en la Sunedu y sobre el que se había realizado un pedido de interpelación. Durante el debate del voto de confianza se puso en tela de juicio la continuidad del titular del Minedu, pese a que el tema era el voto de confianza del gabinete. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
MALENTENDIDO Estaban dos caleños en un bar de la Quinta y uno le dice al otro: - Mira, yo hice el amor tres veces con mi esposa antes de casarnos, ¿y tú?. - Yo también, pero no sabía que se iba a casar contigo.
La Chilindrina Ante la lamentable noticia, María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como ‘La Chilindrina’ reaccionó en sus redes sociales, dejando en claro que lamenta mucho la decisión, sin embargo, tiene la ilusión de que en un futuro la vecindad vuelva a ver su luz en la caja mágica. “Lamento mucho la decisión en dejar de transmitir el programa, desconozco cuales sean los motivos. Le agradezco a los fans de la serie que día a día nos demuestran su amor y gusto por nuestro trabajo en él, ojalá la vecindad vuelva a ver su luz en la caja mágica. Los quiero mucho”.
Notas del espectáculo
Mary Paz Banquells ex de Adame defiende a sus hijos de Alfredo Adame Luego de que Alfredo Adame desheredara a sus 3 hijos varones y les quitara su apellido, tal y como te contamos en la edición 1228 de TV Notas, ahora Mary Paz Banquells, salió en su defensa y dijo: “legalmente no les puede quitar su apellido, así se registraron y es su nombre y apellido, y como me han dicho mis hijos: ‘el apellido no lo hace uno, el nombre es de quien lo hace’ y ellos van a hacer su propio nombre y su propia vida”. Además señaló que de ser necesario, apoyaría a sus hijos para
CMYK
en la piel? El té verde es rico en antioxidantes pues contiene gran cantidad de vitamina C y E las cuales son ideales para combatir los radicales libres que se forman en el organismo e impiden que la correcta producción de colágeno y elastina en la piel. Además, es bastante empleado para tratar el acné y las espinillas debido a su alto poder antibacteriano. Mascarilla de té verde rejuvenecedora -Dos cucharadas de té verde -Dos cucharadas de miel
Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti.
Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable.
¿Cómo lo preparo? Prepara una infusión de té verde y separa un par de cucharadas para realizar esta mascarilla. Cuando se haya enfriado agrega la miel de abeja, de preferencia que sea natural, y mezcla hasta formar una pasta. Si te queda muy líquida puedes agregarle una cucharada de avena o maicena. Además, puedes utilizar el té verde por sí solo como tónico natural para enjuagar tu rostro después de exfoliar tu cutis o aplicarte alguna mascarilla casera. ¿Cómo lo aplico?
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional.
Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez.
cambiarse el apellido por el de ella, si así lo desean: “yo estoy para apoyarlos, no me gustaría porque así se registraron, así nacieron, le guste o no le guste, él voluntariamente los registró, entonces ese es el nombre de mis hijos”, explicó en ’Sale el Sol’. Sobre la homosexualidad de su hijo Sebastián comentó: “quiero pensar que su papá por la forma de su educación le ha costado trabajo, pero quiero creer en el fondo de mi corazón que quiere a su hijo y que lo acepta tal cuál”, finalizó.
Tips: La infusión rica en vitamina E que ayuda a rejuvenecer las células de la piel El té verde es la infusión predilecta cuando se trata de reducir los niveles de ansiedad, mejorar la digestión y quemar grasas. No obstante, sus beneficios van mucho más allá y también sirve para prevenir las arrugas de la piel. Gracias a sus propiedades el té verde se convierte en el mejor aliado del cuidado de la dermis y el envejecimiento prematuro de la piel. No en vano muchos cosméticos han comenzado a incluir esta planta dentro de los ingredientes de sus productos. ¿Qué beneficios tiene el té verde
Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva. Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar.
1.Tu rostro debe estar previamente lavado y limpio. 2.Aplica esta mascarilla en tu rostro, cuello y escote con suaves masajes circulares. 3.Deja que actúe por 20 minutos y luego enjuaga tu rostro con abundante agua tibia.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar. CMYK
Deporte
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Reimond Manco anhela volver a Alianza para jugar al lado de Jefferson Farfán y Paolo Guerrero A pesar que ya tuvo dos etapas en Alianza Lima, Reimond Manco aún mantiene la ilusión intacta de poder volver al cuadro que lo vio nacer y jugar al lado de dos de las máximas figuras de la Selección Peruana como lo son Paolo Guerrero y Jefferson Farfán. El talentoso volante de ataque, hoy en Atlético Grau de Piura, reconoció que esta es una idea que le quita el sueño, pero que la realidad puede ser muy diferente. “Es un sueño, no lo puedo negar. Pero en el fútbol uno no hace lo que quiere, sino lo que te toca”, afirmó Manco para América Deportes. Por otro lado, Manco señaló que junto a Farfán y Guerrero no habría defensa en el fútbol peruano que los pueda parar. “Imagínate tener a Jefferson y Paolo arriba, que
nos vayan dando la copa de una vez, no hay defensa que los pare. Sueño con eso”, agregó. Como se recuerda, Reimond Manco debutó en Alianza Lima en el año 2007 luego de brillar en el Sudamericano Sub-17 de ese año donde clasificó al Mundial de la categoría de la mano de Juan
José Oré. Tras un breve paso en el cuadro íntimo, Reimond fue vendido al PSV de Holanda catapultándolo como una de las promesas del fútbol peruano con mayor expectativa. Sin embargo, sus temas personales no le permitieron asentarse bien en el cuadro holandés por lo que fue ce-
dido a otros clubes. En 2010 recaló en Juan Aurich donde le tocó enfrentarse a Alianza Lima en la fase de grupos de la Copa Libertadores. En este encuentro jugado en la ciudad de Chiclayo, Manco anotó un gol y lo celebró a pesar de su hinchaje a hacia los blanquiazules.
Ramacciotti: “Mi grupo está 10 puntos para el sábado”
El técnico de Cusco FC, Carlos Ramacciotti, se mostró muy conforme con la respuesta que le vienen mostrando sus jugadores en los entrenamientos y señaló que siguen peleando por un ganarse un puesto en
el once titular. “Hoy en día me ven vestido como astronauta y acá, en Cusco FC, todos estamos cumpliendo con el protocolo para que el campeonato arranque y no pare. Hoy en
día tenemos que adaptarnos y cada uno cumplir con sus responsabilidades. El campo en en donde entrenamos es maravilloso, la cancha está espectacular y solo nos queda seguir trabajando para llegar de la mejor manera al día sábado”, dijo Ramacciotti. Luego, el estratega del cuadro imperial, agregó que “tenemos que armar el equipo porque no todo está definido ya que mi intención es que los chicos mantengan ese mismo interés por ser titular hasta el final. Hoy todos quieren ganarse un puesto y eso es muy bueno. El grupo está diez puntos,
han mostrado una entrega bárbara desde que empezó la pandemia hasta el día de hoy . Estamos muy conformes con la parte física, técnica, táctica y psicológica con todos los muchachos”. Sobre el rival de este sábado, Ramacciotti comentó que “Carlos Stein tiene un gran técnico, y buenos jugadores extranjeros y nacionales, es un equipo de cuidado. Acá todos todos estamos en la misma situación en donde no hay ni puntero ni último, empieza un mundo nuevo y trataremos de estar atentos y no confiarnos más de la cuenta”.
Céspedes: “Queremos que esa unión del grupo fuera de la cancha, se transmita ante Stein” en Lima y que se reinicie el torneo. Pienso que eso era lo más importante y ahora solo queda trabajar de la mejor manera para terminar bien el año. Realmente estamos entrenando con mucha ilusión para este partido ante Carlos Stein porque queremos ganar para salir de a pocos de la mala ubicación en la que nos encontramos”, dijo Céspedes. El defensa Jair Céspedes dijo que en Cusco FC vienen entrenando con mucha ilusión para sacar los tres puntos este CMYK
sábado ante Carlos Stein y recuperar terreno perdido en el Apertura. “Estoy muy contento de estar
Luego, el defensa de Cusco FC, comentó que “no tengo ninguna duda que vamos a hacer un buen torneo porque se ha conformado un
buen grupo, todos estamos muy motivados y queremos que esa unión que existe en el grupo fuera de la cancha se transmita el fin de semana”. Sobre Carlos Stein, Céspedes señaló que “venimos analizando muy bien al rival porque se trata de un equipo muy duro y que tiene buenos jugadores, sin embargo trabajamos para contrarestar sus individualidades y sumar los tres puntos”.
El Cumbe 11
Messi se despidió de Casillas El atacante argentino, Lionel Messi tampoco dejó pasar la oportunidad para despedirse de Iker Casillas, quien le puso fin a su carrera como profesional tras 20 años bajo los palos. “Iker se retira, pero ya pasó a la historia del fútbol hace tiempo, no sólo por haber sido un referente de en Liga, sino porque a nivel internacional también lo consiguió ganar todo”, sostuvo Messi a As. En total, ambos compar-
tieron 37 enfrentamientos, de los cuales quince terminaron en victorias para los azulgrana y 12 fueron para el conjunto merengue. “Eres un arquero espectacular y la verdad que fue duro tenerte como oponente, pero mirando hacia atrás también pienso que fue una rivalidad bastante linda que nos hizo tener que superarnos a nosotros mismos cada vez que nos enfrentábamos”, reconoció Messi.
Paolo Hurtado está en Lima y se recupera en la Videna con miras a las Eliminatorias Paolo Hurtado llegó a la capital tras sufrir una lesión con su club de Turquía, Konyaspor. El volante nacional logró sumar pocos minutos con su equipo en el reinicio de su liga, ya que en las primeras jornadas tuvo que dejar las canchas ante una nueva lesión. Es por ello, que la FPF le abrió las puertas para que inicie su trabajo de recuperación en las instalaciones de la Videna. Esto, con el objetivo de que “Caballito” llegue en óptimas condiciones al inicio de las Eliminatorias Qatar 2022. Según el periodista Carlos Navarro, Paolo Hurtado trabaja junto al Preparador Físico de la Selección Peruana, Adrían Vaccari-
ni, quien tiene la obligación de poner en buena forma al seleccionado y así comienza a entrenar en los campos de la Videna. De esta manera, Hurtado se une a Christian Cueva en este recinto deportivo, ya que el popular “Aladino” se encuentra sin club y no quiso perder el tiempo durante su estadía en Lima. Paolo Hurtado aún tiene contrato con Konyaspor por una temporada más, pero los pocos minutos que tiene en el primer equipo podrían generar un nuevo destino para “Caballito”. Ya se verá qué futuro le depara a nuestro compatriota en medio de esta crisis sanitaria.
Escate: “Quiero ser una buena opción para Alianza Lima” El volante Jeremi Escate, quien fue promovido al primer equipo por Mario Salas, contó que es lo que le pide el técnico chileno y anhela debutar con la camiseta ‘blaquiazul’. El futbolista de 18 años, confesó: “Durante la cuarentena me avisaron que era parte del equipo de primera y, luego de un par de días, me reuní con el profesor Salas y me explicó lo que quería de mí. Me
recibió de la mejor manera y siento su apoyo constante. Me siento cómodo con él”. Luego, Escate afirmó: “Primero quiero debutar en el equipo y ayudarlo a campeonar. Quiero ser una buena opción para Alianza Lima. El profesor pide mucha intensidad en los trabajos y en los partidos. Estoy cómodo con sus exigencias porque sé que puedo cumplir con los requisitos”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
García: “El equipo está contento de volver a jugar”
El volante de la César Vallejo, Raziel García, indicó que el equipo tiene mucha ansiedad de volver ya al terreno de juego y comentó que jugar en Lima los favorecerá por su estilo de juego. “El equipo viene bien, estamos contentos de poder volver a jugar y que se reanude los
partidos, estamos con mucha emoción, nervios y ansiedad de volver al campo”, comentó el futbolista de 26 años. Luego, García manifestó: “Nos sirve de mucho, por el estilo de juego que tenemos o las características de los jugadores, es importante para poder hacerlo de la mejor manera”.
Rely Fernández renovó con Mannucci hasta el 2022
Previo al reinicio del Torneo Apertura, el Carlos A. Mannucci informó de la extensión del vínculo del delantero Rely Fernández hasta fines del año 2022. El conjunto trujillano, comunicó: “El acuerdo premia el desempeño responsable y comprometido del “Charapa”, así como busca potenciar todas sus condiciones, para su conso-
lidación y rendimiento al más alto nivel”. Cabe indicar que en la presente temporada, el atacante de 22 años lleva dos tantos en el Torneo Apertura y está en el club ‘Carlista’ desde el 2016. Además, otro futbolista que permanecerá en Mannucci, pero hasta el 2023 será el volante Richard Chavez, quien ayuda en la bolsa de minutos.
Zela: “Estamos ansiosos por jugar con Cristal”
Cajamarca, jueves 06 de agosto de 2020
Selección Peruana iniciará entrenamientos en setiembre pensando en Eliminatorias Con miras al arranque de las Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022 (octubre), Ricardo Gareca ha planificado con tiempo los trabajos de la Selección Peruana para setiembre. Eso sí, primero serán con los jugadores del torneo local y luego se irán sumando los que militen en el extranjero. Así lo reveló el gerente deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas. “La idea que tiene Ricardo Ricardo es entrenar con los jugadores del torneo local. Él ya tiene mapeado todo. Desde hace mucho tiempo tiene ello y aprovechará más para ver a los del medio local”, señaló el ‘Ciego’ a Zona Mixta de ‘Movistar Deportes’. Asimismo Oblitas aseguró
que Ricardo Gareca está muy cómodo en la Videna. “Está bien desde el momento en el que pudo ir a la Videna. Estuvo tenso por todo lo que estuvo pasando. En el momento en el que se tomaron exámenes y pudo ir, se reúne todos los días con su cuerpo técnico”, agregó. En otro momento, el gerente deportivo de la FPF mostró su preocupación por no conocer aún las fechas del reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022. “Lógicamente hay algo que nos tiene en incertidumbre que es el reinicio de las Eliminatorias. Aparentemente tenemos todo previsto para octubre, pero tenemos que esperar la decisión final de FIFA”,
indicó Oblitas. Otros datos importantes de la ‘blanquirroja’ ARRANQUE. Si bien Perú debería visitar a Paraguay en Asunción y luego recibir a Brasil en Lima, Conmebol aún no confirma si se jugará en fecha doble o triple OCTUBRE. Por ahora no
existe fecha exacta del inicio de las Eliminatorias. Se definirá a mediados de agosto. Eso sí, la intención es quincena de octubre. PUERTAS CERRADAS. No hay discusión. Los partidos se disputarán sin público en todos los países por la pandemia del Coronavirus.
‘Chalaca’ Gonzales: “No estoy de acuerdo con la sanción a Ray Sandoval” César ‘Chalaca’ Gonzales, habló sobre el caso de Ray Sandoval y lo sucedido el último fin de semana que terminó en la separación del jugador del club Sporting Cristal. “Yo personalmente, muy a lo ‘Chalaca’ Gonzales, no estoy de acuerdo con la sanción a Ray Sandoval. Yo no estoy de acuerdo con eso. Nosotros no hemos nacido para andar sancionando jugadores. Nosotros hemos nacido para apoyar jugadores”, afirmó Gonzáles en Movistar Deportes. El técnico nacional sostuvo que “el entrenador de meno-
res tiene siempre su corazón repartido entre la parte paternal, y la parte exigente. No puedes tener tu corazón en un solo lado”. ‘Chalaca’ apuntó que no estaba de acuerdo con la decisión tomada por el cuadro rimense, de separar definitivamente al jugador del club. “Esto pasa, en dos o tres días más, pasa. Y si habría que castigar, yo castigo a los del departamento psicológico del club. ¿Por qué no lo trabajaron bien si sabían que era un chico problema? Al departamento social, ¿por qué no lo trabajaron bien?”,
acotó. Finalmente, agregó que las indisciplinas siempre han existido en el fútbol peruano. “Fue un error que los chicos cometen. Lo ha cometido Sotil, lo ha cometido Cueto,
lo ha cometido Velásquez. Yo he estado en Alianza Lima y he jugado con ellos muchos años. Fui campeón con ellos. Cometemos errores, los errores pasan de dos, tres, cuatro, a cinco días”, puntualizó.
Pósito: “Nos estamos cuidando de la mejor manera ya que todos queremos jugar” Adrián Zela señaló que el cuadro rosado se encuentra listo para poder disputar este fin de semana el duelo frente a Sporting Cristal en el reinicio del torneo local. “Estamos con ansiedad por volver a competir y reiniciar el campeonaoto luego de tanto tiempo. Estamos con ilusion de conseguir los objetivos en el torneo”, afirmó Zela en Radio Ovación. El defensa rosado sostuvo que CMYK
si bien solo pudieron tener un amistoso, esperan llegar en buenas condiciones ante los rimenses. “Solo tuvimos un amistoso pero esperamos sacar el mayor provecho para hacer las cosas bien en el duelo ante Sporting Cristal”, afirmó Zela. Recordemos que el duelo entre ‘La Misilera’ y los celestes será este sábado a las 6:00 pm en el Estadio Alejandro Villanueva.
Janio Pósito, delantero de Cusco FC señaló que están afinando detalles para el reinicio del tor-
neo este fin de semana. El atacant comentó que llegarán al 100% para el debut.
“Estamos contentos por los trabajos ya en Lima y nos estamos adaptando a la cancha y el clima pensando en que se jugarán todos los partidos acá. Cuando reiniciamos los trabajos nos íbamos poniendo a punto, hoy por hoy estamos a un 100%, todos los compañeros hemos dado todo para estar bien durante la para y ya queremos dar lo mejor en el campeonato que ya ini-
cia”, comentó Pósito a la prensa del club. Por otra parte, señaló que depende de la responsabilidad de los futbolistas el mantenerse sanos: “Todos nos estamos cuidando de la mejor manera ya que todos queremos jugar, sabemos que si nos contagiamos tenemos que aislarnos y depende de la responsabilidad de cada uno de nosotros para afrontar lo que viene”. CMYK