Diario El Cumbe 06 de abril 2020

Page 1

El

Año VI N° 2012

Cumbe Precio S/. 1.00

Lunes 06.04.2020

Bono de 720 soles a personal de salud que lucha contra el Covid-19

Inicia el año escolar con clases virtuales Cifra de contagiados con covid-19 en Cajamarca se eleva a 6

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Director: José Chávez Carranza

twitter.com/DiarioElCumbe

APP propone crear comisión especial para reforma del sistema de pensiones

Alcalde de Bambamarca anunció compra de interferón y llegada de médicos cubanos

En Jaén: irresponsables jugaron voleibol en Emergencia Nacional


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

EDITORIAL

Alcalde de Bambamarca anunció compra de interferón y llegada de médicos cubanos

Medidas que no alcanzan

La devastación que dejará el COVID-19 es todavía difícil de calcular. No es un secreto para nadie que la recuperación económica del país y del mundo, una vez superada la crisis sanitaria desencadenada por la pandemia, no se producirá de la noche a la mañana. Vendrán días muy difíciles que se harán largos y que generarán incertidumbre, impaciencia y dolor. El Estado, entonces, tiene la obligación de tomar las riendas de un proceso de rescate con el que todas las fuerzas productivas y agentes económicos de la nación tendrán que comprometerse. El viernes, el presidente Martín Vizcarra anunció el lanzamiento del programa Reactiva Perú, con un primer paquete de medidas que incluyen garantías de crédito por 30,000 millones de soles, próximo a ser oficializado con un decreto legislativo. El objetivo, según explicó luego la ministra de Economía, María Antonieta Alva, es “otorgar nuevos créditos que constituyan fondos de capital de trabajo para que, en corto plazo, las empresas puedan enfrentar obligaciones con sus trabajadores y proveedores”. Estos créditos se darían a tasas muy favorables, según detalló, ya que los fondos provendrán del Banco Central de Reserva. El anuncio puede traer algo de calma para algunas empresas cuyos directivos andan sumidos en la preocupación que produce esta crisis respecto al futuro de sus trabajadores, ya que la producción en su mayor parte está parada como inevitable medida para frenar los efectos del coronavirus. Así, entendemos que el plan Reactiva Perú es un primer paso para que algunos de los sectores productivos comiencen a salir de estos días de oscuridad y temor. Sin embargo, lo anunciado hasta el momento por el Gobierno no resulta suficiente. Hay sectores que requieren mayores medidas de apoyo antes de que, en cuestión de semanas o en pocos meses, empecemos a ver despidos masivos y quiebras. Tal es el caso de la golpeada industria del turismo, que, a su vez, involucra a la gastronomía, que, de estar en pleno boom, hoy ha pasado a enfrentar una durísima situación. Y qué decir del arte, la educación, la cultura, el entretenimiento o el transporte aéreo. Asimismo, no podemos dejar de mencionar el sector que nos compete: los medios de comunicación. Fundamentales en un sistema democrático, los medios en general y los diarios como Perú21 no podemos dejar de llegar a nuestros lectores. Ha quedado claro en esta crisis sanitaria cuán importante es el rol de la prensa en la difusión de información veraz a la ciudadanía y la fiscalización, una situación que diferentes gremios periodísticos del mundo han hecho notar a sus gobiernos. El Perú no es la excepción. El Ejecutivo, y el presidente, en especial, no deben olvidar que esa luz al final del túnel que están señalando debemos verla los peruanos de toda condición.

Foto

Marco Antonio Aguilar alcalde de la provincia de Bambamarca – Hualgayoc anunció que ha solicitado al gobierno de Cuba, a través de la embajada en nuestro país, la presencia en la provincia de Cuatro Médicos especialistas para atender y reforzar el esfuerzo de nuestros médicos de servicio en el hospital local. “Los especialistas son un epidemiólogo, un especialista en UCI, un internista y un emergenciólogo que son los que carece el hospital “Tito Villar Cabezas” de la red del MINSA en la capital de la provincia”, refirió a la prensa

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

APP propone crear comisión especial para reforma del sistema de pensiones

Parlante El congresista de Alianza Para El Progreso (APP), Walter Benavides Gavidia, presentó una iniciativa que dispone la creación de una comisión especial encargada de evaluar, rediseñar y proponer la reforma integral del sistema de pensiones. “Hemos presentado este RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

el burgomaestre hualgayoquino. Esto se da dentro del marco del D.U N° 053-2020 y el acuerdo de Concejo provincial 023 de este año, enfatizó. De otro lado el gobierno local de Bambamarca viene solicitando comprar el laboratorio cubano respectivo el “Recombinante Interferón” alfa 2B, medicamento usado para combatir el COVID 19 más conocido cómo coronavirus, señalo el alcalde Marco Aguilar. El Interferón Alfa 2b Humano Recombinante sigue siendo noticia en el mundo y captando el interés por su eficacia en el trata-

miento a pacientes contagiados con el nuevo coronavirus sars Cov-2, causante de la enfermedad Covid-19 Actualmente, este medicamento se produce en la empresa mixta en cuatro formatos principales, todos inyectables, y con diferentes dosis: 3, 5, 6 y 10 millones de unidades internacionales por vial, en tanto, desde que inició su comercialización en 2007 y hasta finales del 2019, se habían administrado más de cuatro millones de dosis, que implican más de 100 000 pacientes en ese país El alcalde de Bambamarca doctor Marco Antonio Aguilar viene liderando una lucha por mantener a la población de esa provincia con más de 100 mil habitantes en sus hogares para evitar la expansión de la pandemia y mantener de esta manera alejada su propagación. “Si los niveles de contagio se dan en nuestra provincia, sería de pronóstico reservado las consecuencias por tener en mucho de los lugares insalubridad y falta de higiene por ser uno de los lugares donde se asienta la pobreza y la extrema pobreza, sentencio el alcalde. Imagen. Institucional.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

proyecto para demostrar que los compromisos de la bancada de APP no se quedan en palabras. Necesitamos una reforma integral del sistema de pensiones tanto público como privado, pero esto no puede ser improvisado, requiere de la mano de expertos para OFICINAS

que realmente favorezca a los ciudadanos, les garantice pensiones dignas y no sólo cuide intereses de ciertos grupos de poder”, sostuvo. La iniciativa legal plantea que el plazo improrrogable para concluir dicha reforma será de 90 días calendario y estará conformada por un representante titular y un alterno de los Ministerios de Economía, Trabajo y Salud, además de la Comisión de Trabajo del Congreso, la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo. “La participación del Congreso en esta Comisión Especial será fundamental porque recogerá el sentir de la población, que durante muchos años ha sufrido por las decisiones abusivas de un sistema de pensiones

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

poco empático y que no les garantizó una pensión digna, a pesar de que, irónicamente, para eso fueron creadas”, enfatizó. Como se recuerda, el pasado viernes el pleno del Congreso aprobó el retiro del 25 por ciento de los fondos de pensiones de la AFP, aunque con un tope de hasta 3 UIT (unidades impositivas tributarias) que corresponde a 12,900 soles, con la finalidad de disponer ese dinero para algunos gastos a realizarse durante el estado de emergencia. Asimismo, durante dicha sesión los parlamentarios indicaron que era necesario efectuar una reforma integral del sistema de pensiones, tanto el público como el privado, tal como había propuesto el presidente de la República, Martín Vizcarra.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Locales

Hoy inicia el año escolar con clases virtuales

Columnista invitado Dennis Falvy

No te me acerques pata… ¡please! “LA PRIORIDAD ENTONCES ES EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE PRUEBAS, RASTREO DE CONTACTOS, AISLAMIENTO Y TRATAMIENTO”.

Conforme lo dispuesto el Poder Ejecutivo, mañana, lunes 6 de abril, comienza el año escolar a través de la estrategia virtual “Aprendo en casa”, cuyo objetivo es garantizar el servicio educativo en todo el país, en el marco de la emergencia sanitaria para la contención del covid-19. La estrategia “Aprendo en casa” funcionará de manera complementaria una vez que se inicien las clases presenciales en los colegios. La prestación presencial del servicio

educativo a nivel nacional en los colegios públicos y privados, en el año 2020, inicia el 4 de mayo de manera gradual, con base a las recomendaciones de las instancias correspondientes según el estado de avance de la emergencia sanitaria. En el caso de los colegios privados, la norma, refrendada por el ministro de Educación, Martín Benavides, señala que el servicio educativo a distancia puede ser prestado siempre y cuando tales instituciones dispongan de las me-

todologías y herramientas apropiadas para dicho fin. Para ello, los colegios privados deben definir estrategias orientadas al cumplimiento de los objetivos del Currículo Nacional de Educación Básica. El presidente Martín Vizcarra dio a conocer el inicio de las clases virtuales con el objetivo de no descuidar la educación de los niños, a pesar de la pandemia, y con todas las medidas de seguridad y salubridad. Fuente: Andina

Otorgan bono de 720 soles a personal de salud que lucha contra el Covid-19 En reconocimiento al esfuerzo de aquellas personas que están en la primera línea de batalla contra el Covid-19, el Gobierno aprobó el pago de una bonificación extraordinaria de S/ 720 a favor del personal de la salud que presta servicios de alerta y respuesta a la pandemia en todo el territorio nacional. Según el Decreto Supremo N° 068-2020-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, la bonificación extraordinaria será mensual durante la emergencia sanitaria y hasta treinta días posteriores al término de la misma, aplicándose en las regiones y establecimientos de salud que hayan debido incrementar su oferta de servicios debido al Covid-19. Accederán a esta compensación los trabajadores de cuidados intensivos, hospitalización, vigilancia epidemiológica y los que realizan las visitas domiciliarias, inCMYK

cluyendo a quienes realizan el traslado de los pacientes, siempre que estén en el Registro Nacional de Personal de la Salud (Inforhus del Ministerio de Salud). En el caso de los trabajadores de vigilancia epidemiológica se contempla a quienes realizan identificación clínica y de apoyo al diagnóstico de casos confirmados de Covid-19 y sus contactos, y a quienes manejan los residuos biocontaminados.

Se encuentran excluidos como beneficiarios el personal de la salud que ocupa cargos de confianza o directivo y aquellos que realizan actividades de carácter administrativo, con excepción de los que realizan vigilancia epidemiológica. El decreto supremo precisa que no solo se beneficiará al personal en el ámbito de rectoría del Ministerio de Salud, sino también a los trabajadores de salud del Ministerio de

Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación y del Instituto Nacional Penitenciario. La norma que lleva la rúbrica del Presidente de la República, Martín Vizcarra, de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva y de Salud, y del titular de Salud, Víctor Zamora, aclara que la bonificación no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales.

distancia y la educación, el comercio electrónico y los servicios financieros digitales no serían posibles. Limitar las interacciones humanas debe considerarse simplemente el primer paso en una estrategia más completa y dirigida El laureado Nobel de contra un enemigo Economía, Michael invisible, que puede Spence, nos ilustra ser transmitido por sobre el tema del “la aquellos sin síntomas necesidad del dis- y se propaga expotanciamiento social” nencialmente. China con el coronavirus. y Corea del Sur deben El profesor recurre a ser modelos en esta un reciente informe lucha. (https://www. who. Y es claro que el i n t / d g / s p e e c h e s / inevitable resultado detail/who-director- económico, será una general-s-openin- profunda recesión y gremarks-at-the-me- un daño colateral de dia-briefing-on-covid- gran alcance a los me19—25-march-2020 ) dios de vida y el biende Tedros Adhanom estar de las personas. Ghebreyesus, el di- Y todas las políticas rector general de la monetarias y fiscales, Organización Mundial por una congelación de la Salud. económica profunda, El quédate en tu casa no puede sostenerse ayuda y reduce la pre- sin imponer eventualsión sobre el sistema mente costos inacepde salud. Pero esta tables a las personas medida no extinguirá y a la sociedad. al virus, pero sí per- La velocidad y la semite otras. El informe guridad de la recuadvierte que ello se peración, dependerequiere en países rán críticamente de que todavía tienen si los riesgos de las bajos recuentos de actividades grupales infecciones. se han reducido lo suLa prioridad entonces ficiente. Un elemento es el distanciamiento importante de la resocial, el desarrollo ducción del riesgo, de la capacidad de se refiere a la capapruebas, rastreo de cidad del sistema de contactos, aislamien- salud. El período de to y tratamiento. Ello bloqueo debe servir sugiere reducir09 los para ampliar caCajamarca, de Noviembre dela2017 riesgos del contacto pacidad de pruebas, interpersonal. Los seguimiento de concasos asiáticos su- tactos, aislamiento y gieren, que las tec- tratamiento (https:// nologías digitales son w w w. g u l f - t i m e s . herramientas eficaces com/story/659841/ para atacar y monito- The-priority-for-thesorear las infecciones. cial-distancing-peCajamarca, de agosto 2018 Sin ella, 02 el trabajo a de riod)... CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Ventiladores mecánicos “Hechos en Cajamarca” dan la vuelta al mundo Por Martín Alvarado Correa.- En medio de cifras que golpean el corazón y el pánico del mortal coronavirus Covid-19 se apodera de la tranquilidad que supone la cuarentena, Rodolfo Ortiz, emprendedor cajamarquino e ingeniero electrónico ha creado un ventilador mecánico que podría resolver el desabastecimiento de este equipo médico, necesario para salvar la vida de los pacientes. El ministro de Salud, Víctor Zamora informó en conferencia de prensa que el Perú sólo cuenta con 276 camas UCI con el mismo número de ventiladores para resolver casos críticos. Muchos morirían sin ser atendidos. En el mercado mundial, cada respirador cuesta entre 20 y 50 mil dólares, pero la crisis global por el COVID-19 complica su adquisición.

Rodo -como lo conoce la mayoría- dice que el monto equivalente por la compra de un ventilador en el mercado tradicional permitiría

comprar 40 equipos de su creación. El equipo cuenta con un sistema de paciente con bolsa autoinflable tipo ambu y el

ISO 10561-4 que garantiza todos los procesos básicos de la técnica de respiración forzada. Otro sistema electro neu-

mático aislado del paciente, gobernado con tarjeta electrónica, consta de un cilindro neumático, electroválvulas y aire comprimido.

Ortiz, de familia shilica ha recibido propuestas de ONGs, instituciones públicas y privadas para la fabricación inmediata de estos ventiladores a fin de que sean usados en el tratamiento de los afectados por el coronavirus. Después de que este medio entrevistara en vivo a Rodolfo, el equipo del gobernador de New York se contactó con él para invitarlo a exponer su proyecto. “Mi proyecto tiene un fin social. Solicito al presidente Vizcarra y autoridades que me den la oportunidad de replicar mi trabajo. Vamos a salvar la vida de más personas”, expresó. El Dato Hoy lunes Rodolfo Ortiz, estaría viajando a la ciudad de Lima a exponer su proyecto final, esperamos que le vaya porque es un Cajamarquino. Fuente: Exitosa radio

Siete Cajamarquinos que ingresaron por la frontera del Ecuador a Tumbes dieron positivo para COVID – 19 Siete de los 17 cajamarquinos que ingresaron por la frontera de Ecuador a Tumbes y que se encuentran en cuarentena en el Palacio de los Deportes de esa ciudad

fueron diagnosticados con coronavirus. Los 17 son oriundos de la provincia de Bambamarca y se encontraban en ese vecino país trabajando, pero tras la crisis desa-

tada prácticamente huyeron. Los connacionales cajamarquinos huyeron de Ecuador ante la terrible situación que se vive a causa del coronavirus,

en donde la gente incluso muere en las calles. El grupo burló el resguardo en la frontera e ingresó al Perú sin ningún problema. No obstante, en su trayecto fueron detenidos por los agentes del orden cuando pretendían ingresar a la ciudad de Tumbes. Conocido el caso, personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa), dispuso el aislamiento correspondiente. El coronel del Frente Policial de Tumbes, Juan Delgado Silva, comentó que el grupo de peruanos venía proveniente de la provincia del Oro, en Ecuador. Delgado señaló que el grupo conformado por 10 adultos (cin-

co hombres y cinco mujeres), así como 7 menores de edad, cuyas edades fluctúan entre los dos a 17 años, aprovecharon la oscuridad de la noche para cruzar la frontera. La situación de los siete pacien-

tes es estable y están bajo el monitoreo de personal de salud de Tumbes. Tras esta situación se ha redoblado la seguridad de la frontera con el Ecuador. (Con información de Correo)

Reportan dos nuevos contagiados de covid-19 en Cajamarca y cifra se eleva a seis Dos nuevos casos de COVID-19 se registraron en el departamento de Cajamarca, por lo que la cifra de infectados se elevó a seis, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa). Se trata de dos pacientes procedentes de la provincia de Jaén, donde ya hay otros dos personas con el mal. La Diresa también comunicó que el cuadro de los afectados es estable y cumplen la cuarentena en sus domicilios. Sus familiares también están aislados. El director de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajmarca, CMYK

Jorge Torres Monteza, señaló en su momento que se ha reforzado la seguridad en las zonas de frontera para evitar la aparición de más casos en el departamento. “En Cajamarca se han tomado acciones concretas, especialmente en

todos los accesos. Hemos hecho una reunión especial y, cada alcalde, ha dado cuenta de todo el entorno y perímetro de la región Cajamarca. Cajamarca es un ejemplo de control”, dijo. (Con información de Correo) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Regionales

Cuatro estadounidenses intentaron ingresar a Celendín pero ronderos lo impidieron Por Eler Alcántara.- Cuatro extranjeros del Estado de California, de los Estados Unidos de Norteamérica, pretendieron ingresar a la ciudad de Celendín el último viernes por la noche. Los forasteros contaban con resguardo policial y su destino es la capital de la república, en donde serán repatriados a su país de origen. Según informó la Policía Nacional del Perú, los ciudadanos norteamericanos se encontraban en la ribera del Marañón, en el sector de Tupén perteneciente a la región Amazonas, desde donde iniciaron su recorrido por orden de la Cancillería de los Estados

Unidos para ser devueltos a su nación. En el sector de Balzas personal policial y médicos de la Dirección Regional de Salud de Amazonas los registraron y posteriormente les tomaron la prueba de isopado para descarte de coronavirus. Sin embargo, alertados con la noticia y por temor a que alguno de ellos tenga el mortal covid-19, los ronderos de las bases que resguardan el tránsito en la carretera Celendín – Balzas, se opusieron a que ingresen al Hospital de Atención General de esta localidad, sino que sean derivados inmediatamente a la ciudad

de Cajamarca, en donde se

cumplan los protocolos de

salud y les realicen el che-

queo respectivo.

Los bebedores en vía pública de la pan- Jaén irresponsables jugaron vodemia en la provincia de Bambamarca leibol en Emergencia Nacional

El último sábado cuatro de abril del año 2020, a horas 18:15, personal PNP, en cumplimiento al documento de la referencia, puso en ejecución el operativo Policial “ESTADO DE EMERGENCIA INMOVILIZACION SOCIAL (18:00 A 05:00 HORAS), apersonándose a esta Sub Unidad Policial el señor Ismael BECERRA PRADO, Alcalde del Distrito de Hualgayoc, para hacer de conocimiento que en la Av. Túpac Amaru (Altura de la iglesia Evangélica Dios es Amor), se encontraban reunidos y libando licor en la vía pública cuatro personas de sexo masculino, quienes serían comunicadores sociales de la ciudad de Bambamarca, CMYK

quienes le habrían insultado verbalmente con palabras soeces. Al respecto personal policial que se encontraba realizando patrullaje policial, se constituyó al lugar, encontrando a cuatro personas de sexo masculino, al parecer en estado de ebriedad y libando licor, siendo estos identificados como Oscar Ulises VASQUEZ SANCHEZ (41), de Bambamarca, estado civil conviviente, ocupación conductor de moto taxi, grado de instrucción 1º secundaria, con DNI. Nº 42308576, Armando HUAMAN AGUILAR (51), de Bambamarca, estado civil casado, ocupación docente, grado de instrucción superior, con

DNI. Nº 27568925, Humberto ZURITA CHINCHAY (34), de Piura, estado civil conviviente, ocupación comunicador social, grado de instrucción Tec. Superior, con DNI. Nº 43638985, Rubén Armando TELLO SALDAÑA (45), de Lima, estado civil conviviente, ocupación periodista, grado de instrucción Superior, con DNI. Nº 27763063; Todos ellos son personas que viven en la jurisdicción de Bambamarca, precisándose que las tres últimas personas antes nombradas, serían comunicadores sociales; siendo intervenidas y puestas a disposición de la Comisaria PNP-Bambamarca, quedando en calidad de detenidos.

EN EL HUITO, CALLE LOS INCAS, JUEGAN VOLEY A PESAR DE LA PROHIBICIÓN

Vecinos del sector el Huito, llamaron a nuestro corresponsal para hacer la denuncia que varios vecinos, no acataban la medida dictada por el gobierno referente a la inmovilidad social, que ayer domingo nadie podía

salir de casa ni hombre ni mujer. Desde La cuadra uno, de la calle Los Incas, en el sector El Huito de Jaén, denuncian que un grupo de personas, Ayer domingo, juegan al Voley en plena cuarentena total. Violentando todas las disposiciones del ejecutivo nacional, hombres, mujeres

y niños se exponen a un posible contagio al estar en plena calle y sin cumplir la distancia obligatoria. Además, violentan la prohibición de reuniones por el “Toque de Queda” que existe en todo el país. La falta de conciencia ciudadana no tiene límites en este grupo de personas. Vía: StereoTVNoticias

CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Hijo, aunque el mundo se venga abajo, siempre lucharé por ti LAS CRISIS SOCIALES NOS PROPONEN UN GRAN DESAFÍO A LOS PADRES ¿CÓMO DAR LO MEJOR DE NOSOTROS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE? Por Fernanda Gonzalez Casafús

E

l mundo está convulsionado tratando de afrontar lo mejor posible el avance del coronavirus. Miles de infectados se suman a la lista de países que no se salva de esta tragedia mundial. Y en medio de todo ello, la misión de tranquilizar a nuestros hijos. Un sinnúmero de familias hoy están transitando la cuarentena social y obligatoria impuesta por muchos Gobiernos del mundo. El cierre de escuelas y el confinamiento en casa puede parecer divertido en algún momento,pero luego de algunos días todo se torna un poco tedioso. Como padres tenemos la enorme misión de saber transmitir a nuestros hijos qué es lo que está pasando en el mundo con la epidemia de coronavirus, y al mismo tiempo cargamos la culpa de sentirnos inquietos, frustrados y preocupados por el rumbo económico de nuestras familias. Nuestros hijos nos necesitan hoy más que nunca Los maestros mandan tareas para que hagas junto a los niños en casa, tú tratas de organizar los horarios de la computadora con tu marido y tus hijos, y tu mascota no sabe lo que es cuarentena y quiere salir a la plaza. Sucumbimos entonces ante los embates de nuestras emociones y nos planteamos cómo sobrellevar el encierro cuando jamás hubiésemos pensado una situación como esta. Y entonces recordamos que podemos hacer algo desde nuestro hogar: demostrar a nuestros hijos que podemos luchar todos juntos y que tenemos la valentía de hacerlo CMYK

como ningún superhéroe. Nuestros hijos necesitan nuestra mirada que les lleve tranquilidad en tiempos donde reina la incertidumbre. Ellos necesitan saber que estamos cuidando a nuestra familia y que lo que estamos atravesando es por el bien de todos. Nuestros hijos nos necesitan más que nunca. Hijo, esta lucha es por ti Tengo miedo de traer el virus a casa. Lavo frenéticamente mis manos varias veces al día y limpio con cloro (lejía) todos los envases de los productos que traigo del mercado. “¡No te lleves las manos a la boca! ¡No pises ahí que esa no es zona segura!” En casa mis hijos no pueden ir hasta la puerta de entrada porque es donde nos desinfectamos antes de entrar a la “zona segura”, nuestro hogar. Hijo, esta lucha es por ti. La lucha más grande es la que vivimos los padres cada día

para poder darles nuestros hijos una experiencia armoniosa en momentos donde no nos sentimos calmos. Nuestra lucha es hacer que cada día no sea tan terrible como lo pintan las noticias. En nuestro mundo, en torno a la mesa, jugando un juego, comiendo palomitas y viendo videos acerca del “bichito malo”, pasan los días y nuestros hijos se están haciendo más resilientes que nunca. Ellos son los verdaderos héroes, y son quienes comprenden de forma simple y llana la importancia de este momento coyuntural para el mundo. Si el mundo se viene abajo, sigue luchando Dios le da batalla a sus mejores soldados, dice la frase. Sin duda eso los padres lo sabemos muy bien. En aquellos momentos donde sentimos flaquear, donde juramos que no podemos más, una fuerza arrolladora nos empuja a seguir adelante. El

alimento de ello son nuestros hijos. Son momentos claves para la humanidad. La ”infodemia” (es decir, la sobreabundancia de información) hace que muchas veces nos sintamos apabullados por todo lo que leemos, vemos y escuchamos. Y es cuando más tenemos que hacer uso de nuestra capacidad crítica; es cuando más necesitamos estar lúcidos y mantener la mente en claro para poder usar la razón y no dejarnos llevar por el pánico. Aunque sientas miedo del futuro, aunque la esperanza se apague, sigue luchando. Por ti, por tus hijos. Estoy segura que los niños son en este momento el motivo de lucha de todos los padres del mundo y que cada uno en cada rincón del planeta está poniendo toda su atención en cuidar lo más preciado que tiene: su familia. El amor es el motor del mundo

Hoy Dios nos regala la oportunidad de ver muy claramente qué cosas son las más importantes; y justamente no son las que se compran con dinero. Todos estamos en casa cuidando a nuestros afectos, rogando que termine todo para ir a abrazarnos, para festejar en familia, para verlos las caras. El amor es la fuerza más poderosa que mueve al mundo. Nada de lo que hacemos tiene sentido si no lo compartimos con quienes más queremos. Probablemente esta situación nos ayude a reflexionar acerca de ello y a cambiar nuestra forma de sobrellevar la humanidad. Tenemos la misión de seguir adelante aunque el mundo parezca apagarse Esta situación será pasajera, no desaprovechemos la oportunidad de aprender de esto y usarlo a nuestro favor. Es momento de pensar en nuestras acciones, en mirar hacia adentro y dejar

entrar en nuestro corazón al perdón, la paciencia, la esperanza. Es tiempo de darnos la oportunidad de convertirnos en mejores seres humanos. Prometo dar lo mejor de mí A veces estoy cansada, me frustro y me gana la ansiedad. Otras veces peleo contigo y olvido que eres un niño que busca respuestas. Discúlpame hijo, estoy tratando de acomodar mis emociones, pero prometo dar lo mejor de mí. El mundo está convulsionado, pero nada me detendrá en esta lucha y fuerte misión. Tú eres mi mundo, y estoy dispuesta a protegerte todo el tiempo que sea necesario. La convivencia en tiempos de epidemia no es nada fácil, pero el amor que nos tenemos nos impulsa a ver el arcoiris más allá de la tormenta. Saldremos de esta. ¡Todo va a estar bien! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo casa en Lima

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Actualidad

Derrama magisterial ofrece reprogramación de créditos sin intereses a sus afiliados y usuarios LA SOLICITUD DE ESTE BENEFICIO PUEDE REALIZARSE A TRAVÉS DE LA WEB DE LA DERRAMA (WWW.DERRAMA. ORG.PE), INGRESANDO A LA OPCIÓN “REPROGRAMA TU CRÉDITO”. 

Con la finalidad de contribuir con el bienestar y tranquilidad de los maestros en este período de Emergencia Nacional, Derrama Magisterial (DM) viene ofreciendo el beneficio de reprogramación de créditos a sus más de 270 mil afiliados en todo el país (más de 94% de la población de docentes nombrados) sin intereses, moras ni recargos en el pago de sus cuotas futuras. La solicitud de este beneficio puede realizarse a través de la web de la Derrama (www. derrama.org.pe), ingresando a la opción “Reprograma tu crédito”. El asociado deberá ingresar sus datos para realizar la solicitud correspon-

diente y, posteriormente, la DM se pondrá en contacto con el solicitante. Este nuevo canal virtual de atención ha sido habilitado

para proporcionar facilidades a los asociados en este período de inamovilidad decretado por las autoridades, además de brindar un

acceso rápido y confiable a un beneficio que contribuya con su estabilidad económica ante esta coyuntura. Cabe destacar que, de

acuerdo a las facultades que proporciona el Estado de Emergencia al desarrollo de actividades financieras, DM continúa brindando ser-

vicios previsionales y crediticios en todas sus agencias a nivel nacional, en el horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Para ello, la entidad viene cumpliendo con todas las medidas de salud dispuestas por las autoridades, a fin de salvaguardar el bienestar de su comunidad. Sobre la Derrama Magisterial Derrama Magisterial es una institución de Seguridad Social privada, perteneciente a los maestros que trabajan en las instituciones educativas del Estado. Su función principal es administrar con eficiencia y transparencia los aportes mensuales de sus asociados para que, al término de su vida laboral, cuenten con un Fondo de Retiro importante y altamente rentable. Adicionalmente, como parte de su programa de Previsión Social, otorga beneficios previsionales en casos de invalidez y fallecimiento.

Establecen disposiciones para asegurar la adquisición, producción y abastecimiento de productos alimenticios • NORMA LEGAL PRECISA SOBRE FACILIDADES EN EL TRÁNSITO DE PRODUCTORES, PROTOCOLOS SANITARIOS Y DE SEGURIDAD PARA SALVAGUARDAR LA SALUD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS • SE DARÁN EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS QUE REGULAN EL PERÍODO DE EMERGENCIA A FIN DE CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 Durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional, los productores, empresarios y trabajadores del sector agropecuario podrán desarrollar sus actividades para asegurar la adquisición, producción y abastecimiento de productos alimenticios, lo cual incluye el tránsito de camiones así como el cumpliendo los protocolos de sanitarios y de seguridad, según precisa la Resolución Ministerial N° 0094-2020-MINAGRI publicada hoy en el diario oficial El Peruano. CMYK

En su artículo 2, la norma precisa que las disposiciones comprende a toda actividad conexa del sector agrario y riego tales como: la cosecha de productos agrícolas a nivel nacional, cuidado y mantenimiento de cultivos, crianza de animales, ordeños, forestales y actividades agropecuarias diversas, traslado de productos agrícolas, animales vivos para consumo, sus productos y sub productos, apícolas para polinización que dan continuidad a la productividad, a los diversos centros de procesamiento, transformación, acopio, almacenaje, distribución y comercialización. Asimismo, la operación y mantenimiento de centros de procesamiento primario y secundario de alimentos, elaboración y entrega de materiales e insumos agrícolas, que incluye la importación, formulación, transporte, comercialización de semillas y plantas; guanos de isla, plaguicidas, abonos y fertilizantes incluyendo sus ingredientes activos, aditivos y envases que se utilizan

para su formulación y uso. También están considerados en la resolución ministerial, la elaboración y entrega de materiales e insumos pecuarios, que incluye la importación, formulación, transporte, comercialización de forraje, alimentos balaceados y sus componentes, productos veterinarios y material genético; importación y exportación de productos agropecuarios. Del mismo modo se incluye el riego de los terrenos de producción agrícola, operación y mantenimiento de infraestructura mayor y menor de riego (presas, represas, bocatomas y canales de riego) En ese sentido, la RM preciso que los productores, empresarios y trabajadores del sector agropecuario que realicen algunas de las actividades señaladas deberán de tramitar el Pase Personal Laboral. Sin embargo, en situaciones excepcionales, los interesados podrán acudir a la comisaria más cercana para solicitar la autorización respectiva

adjuntando la acreditación del agricultor expedida por la Junta de Usuarios, Comisión de Usuarios, Dirección Regional Agraria, comunidad campesina o nativa, según el formulario anexo N° 1 que forma parte de esta resolución. El artículo 5, aclara que el tránsito del personal es ex-

clusivo para el ejercicio de las actividades detallada y en un número mínimo indispensable de personas. No faculta a transitar con fines distintos o ajenos a las actividades propias que establece la norma. Finalmente, se exhorta a los productores, empresarios y trabajadores del sector

agropecuario para adecuar e implementar medidas excepcionales a fin de garantizar el abastecimiento de productos alimenticios y efectuar medidas de salubridad y racionalización en sus instalaciones para contribuir con las medidas de contención frente al coronavirus. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Gobierno evalúa criterios para reinicio gradual de sectores productivos La ministra de la Producción, Rocío Barrios, señaló que el Gobierno evalúa los criterios para el reinicio gradual de las actividades de los sectores productivos a partir del 13 de abril. “En este momento estamos trabajando coordinadamente con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Economía y Finanzas y los sectores productivos, y efectivamente de cara al 13 de abril se propone una apertura gradual e incremental”, afirmó. Indicó que esta decisión va tener que ser evaluada progresivamente conforme a cómo evoluciona el aspecto de la salud en el país. “¿Cuáles son los posibles criterios que deberíamos tener en cuenta de cara a esta apertura gradual e incremental que se tiene que dar a nivel de las actividades productivas? Consideramos que se debe

tener presentes aquellas actividades económicas que generan mayor valor agregado a la economía nacional, caso agroindustria, bebidas no alcohólicas, manufactura y el sector textil que es muy importante, para poder producir todo lo que es material de protección médica”, explicó. Asimismo, señaló que es importante considerar las actividades que aportan al fisco, porque se necesita dinamizar la economía del país y generar ingresos para continuar con la segunda etapa de la estrategia general del gobierno relacionada a la reactivación, porque la primera es la contención de la pandemia del coronavirus. “Es importante dinamizar algunos clusters productivos”, subrayó en Canal N. También indicó que se realizará una evaluación de criterios como la cantidad

de trabajadores, y los protocolos de seguridad que tiene que tener cada una de estas industrias de cara a la apertura progresiva “En una primera etapa ingresarán aquellos (sectores) que más aportan, de mayor valor agregado; en una segunda etapa ingresarán las actividades conexas a las que ya actualmente están exceptuadas”, dijo. “En una segunda etapa se iniciarán las actividades educativas, en los institutos y universidades, y eso

tiene que ir acompañado de otro sector productivo”, agregó. También, refirió que quizás haya una tercera etapa de actividades relacionadas con el esparcimiento. “Son criterios que estamos evaluando y que en esta semana tenemos que afinar y a partir de ahí nosotros podemos señalar cuáles son las industrias que se van a ir insertándose progresivamente a partir del 13 de abril con todas las medidas de seguridad que corresponde”, dijo.

AFP: hoy lunes se inicia registro en línea para retirar hasta S/ 2,000 SERÁ POR ORDEN DEL ÚLTIMO DÍGITO DEL DNI. La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), anunció que hoy lunes 06 de abril se iniciará a través de internet el registro de solicitudes para el retiro de hasta 2,000 soles autorizados por el Gobierno. “Este trámite es 100% virtual. Por favor no acudas a las agencias, cuida tu salud y evitemos los contagios”, indicó la AAFP. Las solicitudes deberán registrarse en el siguiente link: http://consultaretiroafp.pe “El orden de registro de solicitudes será de acuerdo al último dígito del DNI, para un acceso más fácil a la web”, subrayó la AAFP. También indicó que en cumplimiento del procedimiento operativo elaborado por la SBS, se efectuará el depósito en un plazo no mayor de 3 días hábiles de recibida la solicitud. la AAFP aseguró que el CMYK

Nacionales

Jaime Yoshiyama: PJ rechaza pedido para excarcelar a exministro

Seguirá en la cárcel. El Poder Judicial rechazó un recurso de habeas corpus interpuesto por el exministro del gobierno fujimorista, Jaime Yoshiyama, quien pidió variar su prisión preventiva por la de arresto domiciliario, ante el riesgo de contraer coronavirus o Covid-19. Yoshiyama Tanaka se encuentra recluido en el Penal Castro Castro, cumpliendo una orden de 3 meses de prisión preventiva en el marco de la investigación que se sigue por presuntos aportes ilegales de la empresa Odebrecht. En su petitorio, el abogado Humberto Abanto, defensa de Yoshiyama, alegó que su patrocinado era una persona mayor de 75 años, con afecciones médicas preexistentes (paciente coronario con infarto cardiaco previo), población de más alto riesgo según la Organización Mundial de la Salud.

Además, alegó que ante la pandemia, pretendió presentar una medida de cesación de la prisión preventiva o en su defecto, de arresto domiciliario, pero no se le permitió debido a que en este marco de la Emergencia Nacional el Poder Judicial no atiende dichos requerimientos judiciales. Sin embargo, el Juzgado Penal de Turno Permanente de Lima, rechazó de plano tales alegaciones indicando que su demanda constitucional no había sido acompañada con informes médicos y que, además, se trataba de una controversia que debía ser resuelta por la autoridad administrativa del PJ y no por la justicia constitucional. Ante ello, Abanto Verástegui interpuso un recurso de apelación que recién fue elevada a la Sala Mixta de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Presidente Vizcarra evalúa la situación del país y medidas ante el Covid-19

procedimiento indica que el depósito debe realizarse en el mes de abril. Asimismo, señaló que del 21 al 27 de abril, podrán registrar su solicitud de retiro todos los que no pudieron hacerlo en las fechas programadas” Finalmente, la AAFP indicó que para cualquier consulta adicional han puesto a disposición de sus afiliados los siguientes números telefónicos: 948208656, 963829899, 992868089 y 951216252. El orden de registro de solicitudes será de acuerdo al último dígito de tu DNI, para garantizar un acceso más fácil a la plataforma.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, y los miembros del Gabinete Ministerial continúan evaluando la situación del país y las medidas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus y la salud de los peruanos. Sin embargo,ayer no se realizó la conferencia de prensa diaria en torno al Estado de Emergencia Nacional adoptada por el Gobierno para enfrentar la pandemia. Hoy lunes se realizará una nueva sesión del Consejo de Ministros, el mismo que se en-

cuentra en sesión permanente. Luego de ello, de la misma forma que en días anteriores, se realizará la conferencia de prensa virtual, alrededor del mediodía. ayer, el ministro de Defensa, Walter Martos, realizó un sobrevuelo por la ciudad para verificar el cumplimiento de la medida de inmovilización total dispuesta por el gobierno para reducir los contagios por el Covid-19. Las Fuerzas Armadas, asimismo, realizan un patrullaje para verificar que no transiten hombres ni mujeres. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

LOS PERROS DEL CURRO

Había una vez un chino que tenía un vecino que se llamaba Curro y tenía dos perros que no paraban de ladrar. Una noche ya harto el chino llama a la policía y le dice: - Oiga, ¡¡los pelos del culo no me dejan dolmil!! - Y a mí que me cuenta, pues aféiteselos....

Melissa Paredes Les cuento que hace mucho tiempo no vivía este tipo de ansiedad. no pude dormir como hasta las 4 a.m. No lo logré, el sábado se operó mi esposo de la rodilla, en México, lejos de nosotras. Y de verdad que ufff, en qué escenario nos puso la vida. Lo más difícil de esta situación es definitivamente no estar a su lado”, señaló. Gracias a Dios la operación salió perfecta. De por si nos tocó un año súper complicado a todos, pero hoy quiero que sepan de que esta familia tiene un problema más, y estoy segura que como muchos en sus casas, pero también quiero decirles que vamos a salir de esta y nos vamos a volver a levantar”, concluyó.

Notas del espectáculo

Coronavirus:AndreaLegarretadonaalimentos a las familias más pobres de México Andrea Legarreta, conductora del programa “Hoy” de Televisa, donó alimentos a las familias más pobres de México ante la pandemia del coronavirus (COVID-19). La celebridad hizo un post en su cuenta oficial de Instagram para explicar cómo viene realizando sus donaciones. “Ya hice la selección de las primeras 25 familias. Aquí mi primera familia que recibe su despensa. Ya están en camino otras más”, dijo. “Qué felicidad poder ayudar de alguna manera a nuestra gente que más lo necesita. Dios las bendiga hermosuras. Deseo que

este apoyo sirva de mucho y se queden unos días cuidándose en casa”, agregó la presentadora de televisión. Finalmente, Andrea Legarreta invitó a sus amigos a sumarse a esta causa para brindar una ayuda a las personas más vulnerables. “A todos mis amigos que se quieran sumar a la causa y apoyar a nuestras familias, escríbanme y les cuento cómo. Es tiempo de ayudar. Vamos México. Fuerza México que sí podemos” , sentenció. Andrea Legarreta es un rostro conocido en la televisión mexicana, ella es una de las presentadoras

CMYK

Es sencilla de preparar - Es sencillo, en un bowl coloca ambos ingredientes y mézclalos hasta conseguir una pasta homogénea y suave que te puedas aplicar. Y listo. Aplicación: - Primero, asegúrate de tener el rostro completamente limpio. - Luego, con ayuda de una brocha aplícala y extiéndela por

ARIES (marzo 21-abril 20) No uses a los demás para conseguir tus metas personales. Con tu ingenio y talento puedes valerte por ti mismo para llegar más alto. TAURO (abril 21-mayo 20) Vive la vida sin pensar tanto. Tienes en mente un proyecto fabuloso que lograrás llevar a cabo siempre que pongas mucha dedicación. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Este será un día muy productivo, sobre todo si trabajas en algo relacionado con la enseñanza. Buenos resultados CÁNCER (junio 22-julio 23) No sabes cómo superar esta etapa, lo mejor será que aceptes los cambios que se han dado y busques adaptarte. Puede que hoy sientas tedio al hacer tu trabajo. LEO (julio 24-agosto 23) Una persona de tu mismo signo te anda buscando. Es de tu entorno académico. Descubre quién es y haz algo. Tus compañeros te tienen estima porque haces las cosas muy bien y sin hacer alardes. VIRGO (agosto 24-septiembre 23) Es tiempo de que dejes ir a tus amores del pasado para dejarle el lugar a uno nuevo. Mira hacia adelante. Este es un día ideal para cerrar tratos con quienes vienes interactuando hace largo tiempo. LIBRA (septiembre 24-octubre 22) Todo va bien en tu relación ahora que te encuentras más relajado. Paz interior. Estás contento con tu trabajo y con los frutos que te va dando. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 22) Los problemas familiares se deben resolver en casa. No andes confiando intimidades a gente que podría traicionar tu confianza. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Estás siempre dispuesto a reconsiderar tus decisiones, pero esta vez debes mantenerte firme.

más conocidas de Televisa. Ade- trayectoria y está casada con el más, es una actriz con una larga cantante Erik Rubín.

Tips: mascarilla de avena y limón para aclarar la piel Si quieres probar una manera natural de aclarar tu piel, aquí te dejamos una receta de mascarilla con dos ingredientes que te ayudará. Mascarilla de avena y limón Necesitas: - Jugo de un limón recién exprimido - Avena al gusto, de acuerdo a la texturas que quieras

DE EL CUMBE

completo. - Déjala actuar por al menos 20 minutos. - Cuando el tiempo ya haya pasado, quita la mascarilla con abundante agua tibia y lava el rostro con un jabón neutro para no quitar las propiedades de la mascarilla. Tips para un mejor funcionamiento

- Te recomendamos usarla durante la noche, así las propiedades penetrarán mucho mejor - Ojo, solo debes usarla máximo 2 veces a la semana, ya que el limón puede resecar tu piel.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) En discusiones de pareja, hay algunos detalles que es mejor dejar pasar. No te distraigas en tonterías. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Evita tomar medidas extremas en casa sin un diálogo previo. Se acerca un buen momento para lo relacionado con las inversiones. PISCIS (febrero 20-marzo 20) No te aventures tan rápido con alguien que no conoces del todo bien. Piensa en las consecuencias. Considérate una persona exitosa en tu ámbito de trabajo. Consigues lo que te propones. CMYK


Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Deporte

Las 3 razones para que Carlos Stein salve la categoría en la Liga 1 Un partido ganado, dos empatados y tres perdidos: ese es el saldo del Carlos Stein en la Liga 1 del 2020. El campeón de la Copa Perú del año pasado tiene un panorama complicado en la Primera División nacional, con solo 5 unidades en el Torneo Apertura tras 18 puntos puestos en juego. ¿Hay motivos para creer en la salvación del descenso? Porsupuesto que sí. Porque esto es fútbol, y porque queda mucho camino por recorrer. Pero también, por otros tres factores que podemos analizar: -La para del torneo para planificar: El ‘Stop’ que atraviesa la Liga 1 le viene bien a ciertos equipos como el Carlos Stein, ya que permite un mayor tiempo de planificación para lo que viene en el certamen. A todos los clubes les afecta la paralización, pero solo unos cuantos podrán sacar provecho de la situación y reforzar conceptos, disfrutar inteligentemente del descanso y volver anímicamente óptimos al campo de juego. ¿Los primeros en ‘respirar’? Los de la zona de abajo.

-No es el único de ‘capa caída’: Así como existen las luchas por el título, existe una lucha por no descender que vemos ao tras año en nuestro fútbol peruano. Esto quiere decir que los equipos complicados en la tabla pueden ‘confiar’ en que sus rivales directos por la baja también están cerca de caer, de perder y de descender. No daremos nombres debido a las pocas fechas que llevamos de juego, pero en el hipotético caso de que el Stein se halle en esta situación, puede confiar en que no será el único, y habrá que aprovecharlo. -Plantel y DT con experiencia: Ronald

‘Banana’ Ruiz, Roderick Miller, Jesús Rabanal, Cord Cleque, Diego Manicero y Carlos Preciao son solo algunos de los nombres que, en el balompié nacional, ‘la conocen’. Ellos deben ser los líderes de este barco hasta el final de la temporada y demostrar por qué son buenos referentes del fútbol en nuestro país. Todo al servicio de Carlos Stein. Las adversidades pueden ser más para este club, pero en el ‘reino de lo imposible’ que es el fútbol, no hacen falta las hazañas y la épica, sobretodo, cuando la temporada se pone caliente sobre el final.

El Cumbe 11

Ítalo Espinoza: “Yo sueño con estar en la selección en algún momento”

“Me sorprendió bastante, llegué en un año en el que las cosas cambiaron para bien. De afuera siempre lo vi como una institución grande pero adentro vi que era mejor de lo que creía, superó mis expectativas”, aseguró el portero. El plantel en pleno viene realizando trabajos físicos en sus hogares, por lo que Ítalo brindo detalles de como se viene preparando para el reinicio del torneo: “Hago lo que mandan los ‘profes’ para la mañana y la tarde, y en la

noche trabajo con mi papá”. “Sí va a ser complicado, sobre todo para nosotros que estamos acostumbrados a jugar a estadio lleno. Va a ser triste jugar sin hinchada si eso llega a pasar, que es lo más probable”, fueron las palabras de Espinoza sobre la situación que vive el fútbol actual. A lo que agregó: “A la gente le pido que sea empática, si bien puede que a uno no le puede afectar esto, a los otros sí y por eso hay que quedarnos en casa”.

Iván Santillán reconoció que la importancia de jugar en Universitario

Liga 1: tres clubes peruanos aceptaron reducirse el sueldo a causa del coronavirus

Son muchos los que coinciden que nada se compara con jugar en un club grande, no solo por los objetivos relativamente más ambiciosos sino también por el ambiente que genera el hincha fecha tras fecha al llenar los estadios donde juega el equipo. Bajo esa línea, Iván Santillán destacó la importancia de haber llegado a Universitario de Deportes para esta temporada 2020. “En estos meses me di cuenta de la relevancia de un club grande. Los partidos que me tocaron jugar siempre fueron con mucha gente y el hincha en la calle te reconoce”, Como se sabe, Universitario comenzó muy bien este año en la parte deportiva logrando buenos resultados en sus partidos amistosos y luego lo fue confirmando en el Torneo Apertura con sus triunfos. Sin embargo, la eliminación de la Copa Libertadores pareció traer algunas secuelas pues perdió la cima del certamen

Según asegura RPP Noticias, son tres los equipos que aceptaron reducirse los salarios, aunque claro con distintas condiciones. Ellos son: la Universidad San Martín, Carlos Stein de Lambayeque y Carlos A. Mannucci de Trujillo. San Martín: Lo que respecta a los ‘santos’, el equipo principal llegó a un acuerdo para que se les abonara tan solo la mitad de su sueldo mensual (50%). La parte restante de su salario, es decir del mes de marzo, será regularizado en la quincena de abril. Carlos Mannucci: El cuadro ‘carlista’ por su parte,

y hoy lidera Alianza Universidad. Aún así, el plantel ha dado muestras de superación pues cuando se mostraba algo dudoso en el campeonato logró sacar valiosos resultados como el triunfo ante el clásico rival Alianza Lima que terminó por quedarse sin su entrenador Pablo Bengoechea. Para Santillán, el plantel crema es muy unido y eso se refleja en el campo de juego. “Somos buenas personas y eso ayuda en la cancha. Los once titulares y los que entren siempre van a lo mejor por todo el grupo. Y pienso que esta ‘U’ está para campeonar. Además, ese es el único camino para que el hincha te pueda recordar”, agregó para el mencionado diario. Por otro lado, en cuanto a la Liga 1 Movistar, todo hace indicar que esta no se jugará en varias semanas e incluso cuando vuelva lo hará con los estadios vacíos pues el co-

ronavirus deberá combatirse aun cuando todo empiece a ‘regularizarse’, así lo señaló el propio Ministro de Salud, Víctor Zamora. “Seguro uno de los primeros pasos para el regreso del fútbol será que se juegue a puerta cerrada. Y una vez que se regularice todo, esperamos que vuelva el público. Acá, mientras que no aparezca la vacuna, esas cosas no podremos hacer más”, sentenció.

Alianza Lima pone en funcionamiento el ‘Aula Virtual Blanquiazul’

En medio de la crisis generada por el coronavirus, Alianza Lima ha dado un paso más en la modernización de su gestión con el lanzamiento del ‘Aula Virtual Blanquiazul’, una plataforma digital que permitirá compartir contenido a CMYK

150 talentos del club durante esta etapa de aislamiento social obligatorio. La plataforma virtual, que ha sido desarrollada por la empresa peruana Tannder.com, tiene como propósito el crecimiento deportivo de los jugadores por medio de contenidos e-learning que fortalezcan su formación integral. En esta primera etapa, futbolistas de la reserva y de las categorías sub 20, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007 podrán acceder paulatinamente a la plataforma para consultar material sobre preparación física, técnica, táctica y psicodeportiva, además de observar vídeos y participar en videoconferencias. Algunos de los temas que están a disposición en el Aula Virtual Blanquiazul son: desarrollo de principios técnico,

tácticos y estratégicos de juego; desarrollo de habilidades psicodeportivas; entrenamientos físicos; hábitos alimenticios, así como pre y post rutina deportiva. “Gracias a esta innovación, los deportistas ya cuentan con una herramienta más para desarrollarse en la parte técnica y cognitiva bajo la supervisión del cuerpo técnico del club”, dijo Eliana Sánchez, coordinadora del área de desarrollo humano de Alianza Lima. La plataforma involucrará próximamente a los familiares directos de los integrantes de las categorías de fútbol formativo infantil y también al plantel de fútbol femenino, por lo que se proyecta que beneficie de manera sostenida a un total de 320 deportistas de la institución.

canceló su sueldo al 70% para aquellos futbolistas que se mantienen dentro del rango que ganan un total de 3 mil dólares. El resto del abono está en próxima conversación y negociación. No obstante, este se daría aparentemente en setiembre, según informó la directiva; sin embargo, los propios jugadores lo solicitaron para el mes de julio. Carlos Stein: Finalmente, el cuadro lambayecano redujo el 30% de sueldo al plantel, correspondiendo a marzo. El mismo que podrá verse devuelto al finalizar este mes de abril.

Trauco: “Me gustaría jugar en el Real Madrid, sería un sueño para mí” La actualidad marca que debido a la pandemia por el coronavirus las diversas ligas en el mundo se han visto afectadas, pues, se ha tenido que priorizar claramente la salud de los jugadores y personas, poniéndole una para a las acciones. Una de ellas es la Ligue 1 de Francia, donde precisamente milita el lateral peruano, Miguel Trauco, quien actúa en el Saint Etienne, desde hace una temporada exactamente; ganándose un lugar en esa zona defensiva de los

‘verdes’. Ante eso el defensor nacional, pudo conversar con la cadena de Movistar Deportes, señalando que su sueño sería jugar en el Real Madrid. “Me gustaría jugar en el Real Madrid, soy hincha, es un sueño para mí. Quién sabe, sé mi realidad, pero es mi equipo favorito. Yo me enganché con el ‘Fenómeno’, Zidane, Roberto Carlos, Beckham y Cristiano”, dijo Trauco al ser consultado por el equipo al que le gustaría llegar en un futuro. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Rodrigo Cuba fue operado con éxito de la rodilla La paralización de la mayoría de las ligas alrededor del mundo les permite a los clubes y jugadores poder hacer alguna actividad pendiente y no necesariamente seguir entrenando. Ese parece ser el caso de Rodrigo Cuba quien ‘aprovechó’ esta cuarentena para someterse a una operación al ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. El jugador de Zacatepec del Ascenso en México contó a través de su cuenta de Instagram que todo salió según lo esperado y ahora ya solo piensa en poder recuperarse al cien por ciento para estar de regreso en los campos de juego cuando, por supuesto, las autoridades lo crean correspondientes tras el brote del coronavirus. “Gracias a Dios está mañana

fui operado con éxito de mi LCA de la rodilla izquierda. Ahora toca recuperarme para regresar a lo que me apasiona”, se logra a leer en parte del post que compartió el defensor incaico en sus redes sociales. Además, agradeció a los médicos y personas del club que lo acompañaron en esta operación e hicieron todo lo posible para que no exista ningún inconveniente. También anunció que inmediatamente empezará con su proceso de recuperación al lado de su familia.

Flores reveló la dificultad para entrenar desde casa

En medio del duro momento que se vive a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, algunas figuras del tiempo aprovechan bien el tiempo para no perder su figura y entrenar desde casa. Y es que ante la posición de cuarentena e indicaciones de los propios clubes, los futbolistas han hecho conocer los trabajos que realizan desde casa. Respecto a los peruanos que

militan en el exterior no ha sido la excepción. Uno de ellos es el volante del DC United y de la Selección Peruana, Edison Flores, quien en conversación con Movistar Deportes, dijo que la dificultad aumenta trabajando desde sus hogares. “Es mucho más difícil entrenar solo, no hacer los trabajos grupales es complicado, pero es para mantener el estado físico”, señaló el popular ‘Orejas’. Por otro lado, Flores recordó su primera experiencia en el fútbol del exterior, cuando jugó por el Villarreal de España. “Irme a España dos años me ayudó mucho con la timidez, abrió mi mente”, agregó.

Cajamarca, lunes 06 de abril de 2020

Liga 1 2020: Los promedios de edad en la Primera División peruana Para chicos y grandes es el fútbol. La Primera División del balompié peruano, también conocida como Liga 1, presentó los promedios de edad de cada equipo, para darnos una idea sobre qué planteles cuentan con más juventud que experiencia, y viceversa. A continuación, te presentamos los resultados*: *Todos los datos tienen como fuente a la empresa de estadística especializada ‘Opta’: -El equipo con menor promedio de edad es la Universidad San Martín de Porres, con 23 años y 309 días. Completan el podio la Academia Cantolao (25 años, 295 días) y Deportivo Municipal (26 años, 14 días). -El promedio de edad de Alianza Lima es de 28 años con 198 días. De Universitario de Deportes es de 28 años con 168 días, y de Sporting Cristal, 26 años con 64 días. -El equipo con mayor rango de edad es Sport Huancayo, ¡con 31 años y un día! Le siguen Carlos Stein, con 29 años y 318 días, y Alianza Universidad de Huánuco, con 29 años y 295 días. Cabe precisar, que el promedio de edad entre todos los equipos participantes

de esta Liga 1 2020 es de 28 años y 11 días. En cuanto a los partidos con mayor rango en este ítem (basándonos en las alineaciones de los clubes) tenemos al Sport Huancayo vs Atlético Grau como el duelo donde más experiencia hubo, con 31 años y 300 días. Aquel cotejo terminó en un 1-0 para los del ‘Rojo Matador’. En contraparte, la San Martín de Porres tuvo la alineación de menor promedio de edad en lo que va del Apertura Liga 1 2020: 22 años y 341 días en la derrota 1-2 ante Alianza Universidad. Además, San Martín de Porres (6) y Academia Cantolao (3) jugaron nueve de los 10

partidos con menor promedio de edad en las alineaciones en el Apertura Liga 1 2020. Por útimo, vale decir que el futbolista más joven en disputar un duelo de la Liga 1 2020 es José Sánchez de la Academia Cantolao, con 16 años y 274 días, en el partido contra Cienciano. El más joven en anotar fue Nicolás Figueroa de la San Martín, de 17 años y 268 días, contra Alianza Universidad. Por último, se indica que Leao Butrón es el más ‘veterano’ en disputar un partido de todos los futbolistas del certamen, con 43 años y 2 días.

Mario Salas integrara a exintegrante del comando técnico de Marcelo Bielsa

cuando todos creían que Salas llegaría con su cuerpo técnico completo, se confirmó que su asistente y mano derecha, Fernando Gutiérrez, no estará más al lado del “comandante”. Por lo que Salas decidió reforzar su equipo de trabajo con Rodrigo Guerrero, quien fuera colaborador de Marcelo Bielsa y Claudio Borghi. Guerrero ha sido analista de videos de la selección chilena en la etapa de Marcelo Bielsa y también en la Claudio Borghi. En el año CMYK

2016, Guerrero trabajó como asistente de Borghi en Liga de Quito, sin embargo, los malos resultados terminaron por sacar a Borghi del cargo. Guerrero quedó al mando del equipo por unas semanas, en las que pudo dirigir en la Copa Libertadores 3 encuentros, sin conseguir victoria alguna. Además de Guerrero, Salas llegara acompañado de Osvaldo Alegría, quien es su preparador físico, Javier Rodríguez, el preparador de arqueros, y José Mena, el psicólogo que formará parte del comando técnico chileno. De esta manera son 2 los integrantes que se mantienen con Salas, Alegría y Rodríguez, mientras que Guerrero y Mena trabajaran por primera vez con él. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.