“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2286
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Supervisan entrega de tables en la región
Medidas de protección ante la covid-19 en el transporte público serán fiscalizadas por la MPC
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Martes 06.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Diresa Cajamarca debe gestionar disponibilidad de oxígeno medicinal
Hospital de Chota incrementa
La Defensoría del Pueblo, recomienda tomar acciones para evitar que el desabastecimiento ponga en riesgo la vida de las personas
Directora del hospital señala que la presencia de la variante brasileña sería una de las razones del incremento de casos, sobre todo en jóvenes.
camas para pacientes Covid ante gran aumento de casos
El Nuevo prefecto de la región Cajamarca
fue juramentado
Edwin Enrique Yzquierdo fuentes fue juramentado por el presidente de la corte superior de justicia de Cajamarca
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
EDITORIAL
Caso VacunaGate: La historia de la importación de las dosis de Sinopharm
Doble o nada
Cuarto Poder presentó una documentación exclusiva que muestra la singular celeridad con la que se tramitaron las 3200 dosis adicionales de la vacuna china, que gatillaron el caso Vacunagate en plena pandemia. Fue en un grupo de trabajo que el laboratorio chino les propuso a los científicos peruanos liderados por el doctor Germán Málaga darles dosis adicionales para el equipo de trabajo. Los científicos fijaron la cifra en 800 dosis más para un universo de 400 personas, pero los representantes del Minsa y Cancillería elevaron la cifra hasta 2000. Esto se corrobora con una carta remitida el 24 de agosto por el embajador peruano en china, Luis Quesada, al titular del conglomerado empresarial al que pertenece Sinopharm. Según la comisión del doctor Fernando Carbone, el 24 de agosto se modificó el protocolo del ensayo clínico agregando las 3200 dosis a la investigación. Si el INS aprobó las modifi-
Tal como se está haciendo en otras latitudes, el Ministerio de Salud recomendó oficialmente el uso de doble mascarilla para contener la propagación del contagio de la variante brasileña del COVID-19, especialmente en lugares de aglomeración, como mercados y transporte público. A esta variante del virus, como se sabe, se le atribuye ya el 40% de los contagios que actualmente ostenta el Perú, pues su capacidad de propagación de individuo a individuo es mucho mayor que la de la cepa original. Un tejido doble sobre las vías respiratorias ha demostrado ser la única defensa eficaz. Recordemos, asimismo, que en Brasil –donde hasta no hace mucho contaban con un amplio sistema de salud– la enfermedad se ha descontrolado totalmente. Los hospitales están saturados y se suceden los cambios ministeriales, mientras el país sigue rompiendo récords mundiales de contagios y muertes en un solo día. Ello debido a un presidente negacionista que va a la contraria de todas las medidas de bioseguridad aplicadas en otros continentes. Pero la catástrofe sanitaria brasileña no es un hecho aislado en la región. Chile, siendo una de las naciones que más había avanzado en vacunar a su población, ya cerró fronteras, confinó la capital, Santiago, de extremo a extremo y ha restringido severamente la movilidad en el resto de su territorio. Todo indica que, como en el inicio de la pandemia –cuando parecía ser uno de los Estados que mejor estaban respondiendo a la plaga, se precipitó pronto en una inesperada emergencia nacional– el gobierno se confió demasiado y abandonó prematuramente las restricciones sanitarias. Son dos casos distintos, por supuesto, pero los peruanos debemos permanecer alertas, pues tan lejos de las ominosas cifras de contagios en esos países no estamos. Los nuevos picos de avance del patógeno, así como la escasez de camas UCI y de oxígeno nos obligan a atender el llamado del Minsa y redoblar los cuidados. Aquí no hay medias tintas: en la calle, en las aglomeraciones, en los espacios cerrados, en las reuniones sociales –por mucho aire libre que haya o por reducidas o familiares que estas sean– nos está esperando el bicho. Seamos prudentes.
Foto
caciones al ensayo clínico, la Digemid tenía que aprobar la importación de las vacunas para el ensayo clínico. Eso también fue hecho a la velocidad del rayo. Los voceros de Digemid no quisieron participar en la nota y señalaron que ante la aprobación del INS se trabajó el documento en paralelo. La resolución de Digemid del 31 de agosto no solo autorizó la importación de las vacunas chinas con 3200 dosis añadidas, sino también de instrumental médico proporcionado por Sinopharm. En su informe, el doctor
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Carbone concluye que los investigadores de la Cayetano no debieron incluir en el protocolo de vacunación del equipo de investigación y personal relacionado al estudio que permitió la vacunación de Martín Vizcarra y otros funcionarios. Si el ensayo clínico de Sinopharm se hubiera quedado en la esfera de un acuerdo entre privados, sin injerencia del Estado, ¿se habría podido evitar esto? Por ahora, el expresidente y otros funcionarios enfrentan una posible inhabilitación. (Canal N)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC continúa con labores de forestación y
reforestación con siembra de mil plantones de ciprés
y 500 plantones de rocoto en el distrito Chetilla
Parlante
Con el propósito de mejorar la economía familiar y promover la siembra y el cultivo de plantas forestales y frutales en zonas rurales de nuestra provincia, la subgerencia de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Cajamarca, participó en la jornada de entrega y plantación de mil plantones de ciprés y 500 plantaciones de rocoto en el caserío El Manzano distrito de Chetilla. El subgerente de Desarrollo Rural de la comuna local, Manuel Nimbona Valiente, manifestó que la actual gestión municipal tiene como prioridad que los cajamarquinos de la zona urbana y rural de nuestra provincia mejoren sus condiciones de vida a partir de la generación de actividades económicas.
“Con la entrega de estos plantones se beneficiarán cerca de 80 familias de la zona. De esta manera ayudamos a que la población que viva en un ambiente más saludable, además de contribuir en la mejora de su economía, especialmente a familias de bajos recursos económicos”, afirmó.
Asimismo, el funcionario edil informó que los próximos días se continuara realizando la entrega de más plantaciones de especies nativas en diferentes distritos con el objetivo de forestar y reforestar diferentes zonas de nuestra provincia. Finalmente, las autoridades
del caserío El Manzano agradecieron a los funcionarios de la comuna local por la entrega de estas plantaciones que mejoraran la economía de muchas familias de su comunidad, así como cuidar y proteger nuestro medio ambiente. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y Ventas: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor:
José Chávez Carranza Vanessa Salazar B. Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Locales
Contraloría supervisa entrega de tablets a escolares y docentes
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Las mentiras del socialismo La Contraloría General inició ayer lunes un operativo nacional para verificar la oportuna distribución y uso de más de 1 millón de tablets y sus complementos, como cargadores solares y chip de internet, a beneficiarios de la estrategia nacional de Educación “Aprendo en Casa”, que comprende a escolares y docentes de colegios en zonas rurales y urbanas en situación de pobreza. Como se conoce, el Ministerio de Educación (Minedu) adquirió el 2020 un total de 1 056 430 tablets, 203 084 cargadores solares, y suscribió contratos con cuatro proveedores para obtener 479 507 chips de Internet con plan de datos, para garantizar la continuidad del servicio educativo a distancia en más de 20 mil instituciones educativas del país, en el contexto de la actual emergencia sanitaria de la COVID-19. La inversión pública asciende a más de S/ 617 millones 986 mil.
A partir del lunes 5 de abril, equipos de auditores se desplegarán con la finalidad de determinar si la recepción, almacenamiento y distribución de las tabletas y sus complementos; así como, la funcionalidad y uso de los mismos en los hogares de los beneficiarios, se efectúan en concordancia con el marco normativo aplicable y si se cumplió con la finalidad pública en el marco de “Aprendo en Casa”. En esa línea, también verificarán si se cumplió con la comunicación, difusión y monitoreó a la distribución de las tablets y complementos a los alumnos y docentes beneficiarios; si estos cuentan con dichos dispositivos conforme a la informado y registrado en las entidades involucradas en el proceso, y si se encuentran en funcionamiento y uso por los beneficiarios determinados por el Minedu. En el caso de la región Tacna, los equipos de auditores realizarán visitas de con-
trol a una muestra presentativa para verificar la entrega de 352 tablets y 261 complementos a 314 escolares y 38 docentes, además visitarán 69 instituciones educativas. A nivel de toda la región, son 4120 beneficiarios. Asimismo, recopilarán información en las Direcciones Regionales de Educación, Direcciones de Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) y Direcciones de las Instituciones Educativas públicas, de las 24 regiones comprendidas en el operativo, quienes aportarán información respecto al cumplimiento de los lineamientos para la gestión de las tablets y sus complementos, emitida por el Minedu. Se prevé que el operativo concluya el próximo 16 de abril, a partir de esa fecha elaborarán y notificarán los informes de resultado y las oportunidades de mejora, que se remitirán a las autoridades correspondientes.
A inicios de mayo llegarán al Perú 450,000 vacunas de Pfizer por semana A partir de la primera semana de mayo próximo comenzarán a llegar al Perú 450,000 dosis semanales de la vacuna de Pfizer contra el covid-19, como parte de las 20 millones de dosis compradas por el Gobierno peruano al laboratorio estadounidense, informó hoy el ministro de Salud, Oscar Ugarte. “Desde la primera semana de mayo vamos a recibir 450,000 vacunas semanales. Vamos a duplicar (las 200,000 dosis semanales de abril) y vamos a poder cubrir a todos los adultos mayores que sin duda son la prioridad”, anotó en RPP. Añadió que, gracias a la llegada de más vacunas, se comenzará a vacunar a los adultos mayores menores de 80 años, desde la primera semana de mayo, utilizando el mismo esquema para vacunar a toda la población en general, en función donde viven. Reiteró que el Gobierno peruano ya firmó los contratos para la compra de 48 dosis de vacunas contra el covid-19, que alcanza para toda la población adulta del Perú, que son 24 millones. CMYK
“Están llegando progresivamente. Sin embargo, no se tienen todos esos 48 millones en estos primeros meses. La mayoría de ellos van a llegar en el segundo semestre (del 2021), o sea que el siguiente Gobierno que se elija ahora va a tener vacunas suficientes”, subrayó. Precisó que el 16 de abril se iniciará el proceso de vacunación en todos los distritos de Lima, para luego ampliar a otras regiones, una vez que está garantizado una cadena de frío eficiente para este tipo de vacunas. “La mejor estrategia es vacunarlos donde viven, esto quiere decir una vacunación territorial por distrito, a través de centros especiales de vacunación, vamos a utilizar los centros de votación más amplios que haya en cada distrito para facilitar ese acceso”, recalcó. Aclaró que el único padrón de vacunación que será publicado es el que elabore el Reniec, y que las brigadas de vacunación estarán integradas por personal de Minsa, EsSalud, sanidad de las Fuerzas Armadas, Policiales y
el sector privado, en un trabajo coordinado. “Se va a anunciar por distritos cuál es el centro de vacunación. Además, se va a publicar los padrones de a quién le corresponde y dónde. Y por el último dígito del DNI y en determinados horarios preferentes para que la gente no se aglomere”, anotó. Otras vacunas En otro momento, Ugarte informó que el Perú está negociando con el laboratorio Gamaleya de Rusia para la compra de 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. Al respecto, dijo que el Fondo de Inversión Rusa, que representa al laboratorio Gamaleya, está presentando documentación completa para que el Perú le pueda otorgar el registro provisional a la vacuna Sputnik V. “Además, (el Fondo de Inversión Rusa) ha solicitado que Cenares, que es una dependencia del Ministerio de Salud, los represente aquí en el Perú, porque no tienen una representación comercial. Ese trámite ante Digemid está corriendo y dentro de poco eso será aprobado y podremos dis-
poner de esta vacuna”, señaló. Ugarte sostuvo que, según los estudios, la vacuna Sputnik tiene una eficacia del 92%, casi igual que las vacunas de Pfizer y Moderna. “Estas vacunas llegarían (al Perú) entre abril a junio, lo que ayudaría a ampliar lo que ya tenemos seguro con Pfizer, que ha venido cumpliendo escrupulosamente (con los lotes de vacunas)”, recalcó. Agregó que el Perú está siguiendo los mismos procedimientos para poder adquirir las vacunas de los laboratorios de Moderna y Johnson y Johnson Sinopharm Ugarte explicó que la demora en otorgarle el registro provisional a la vacuna del laboratorio chino de Sinopharm para que ingrese al Perú es porque les falta completar información. “En esto se han venido retrasando. Han estado entregado información, pero todavía no la completan, y es por eso que no se ha aprobado ese tipo de registro en el caso de Sinopharm”, manifestó. Andina:
La progresía marxista, la miseria es innata, univerizquierda caviar o el sociasal; pero asimismo la falta lismo sudaca constituyen de libertades es ominosa; la verdadera lacra que el abuso del gobierno es mantiene en la escoria a absoluto; los privilegios de naciones tercermundistas, la cúpula del poder son de como desafortunadamente vértigo. Es decir, Cuba es el sigue siendo la nuestra. No mejor reflejo de que el sosuperaremos el atraso, el cialismo tiene como única abuso, la miseria, la mentira, misión empobrecer a todos, la corrupción, la injusticia, en vez de mejorar las conel abuso ni las preferencias diciones de aquellos que hacia aquellos que están en menos tienen. Y semejante -y con- el poder, en tanto el miseria la ejecutan a base de socialismo sudaca gobierne ejercer una tiranía de típico a naciones como la nuestra. corte soviético. El socialismo El socialista es un mitómano sudaca ignora, adrede, que integral, un mendaz enfertodos los seres humanos son mo de sus resentimientos real, intrínseca, naturalmensociales por sus insalvables te distintos. De la boca para complejos de inferioridad. afuera, el socialista transmite Por tanto, un acomplejado principios igualitarios, conscon mando es la peor de ciente de que para ello nelas fórmulas que pudiesen cesitaría cambiar las leyes ofrecérsele a una sociedad. de la madre naturaleza, conPorque al final del día, ese siguiendo que ésta iguale a acomplejado -el socialista- todos. Pero, claro. Aplicando hará todo lo que esté a su su criterio, igualarlos hacia alcance para saciar su sed abajo. Hacia la miseria que de venganza contra quien es como esa estirpe logra gotenga más que él. Sea en lo bernar a base de engaños, material, espiritual, familiar, desinformación, abuso de laboral, intelectual o lo que poder y, fundamentalmenfuere. Además, amable lecte, un sistema de seguridad tor, la vindicta es ciertamen- pretoriano que convierte en te la peor de las consejeras. cárceles a los países adonPruebas al canto. Todos los de reina. Fuera de Cuba, los países latinoamericanos casos de Argentina, Bolivia, gobernados por regímeEcuador, etc., son ilustratines socialistas sobreviven vos. El socialismo sudaca le en la quiebra constante; en ha confiscado el derecho a el atraso más impresentable; una mucho mejor calidad de en el desamparo absoluto de vida, debido a que víctimas la gente por su Estado, ergo de los demagógicos cantos por su gobernante; en la falta de sirena de la gauche cayede libertades que van de la ron en manos del neo-sociamano de todas las autocralismo sudaca. Acá venimos cias, pues forma parte del comprobando cómo desde sistema socialista para poHumala hasta Sagasti -inder subsistir sin una revuelta cluso PPK, hipotecado Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017al social; en el odio de clases socialismo caviar- empoque exacerba la inestabilibrecieron y enardecieron dad social suplementada a nuestro, hasta entonces, por la delincuencia, que vibrante país, a base de mees otra forma de expresión didas populistas, sumadas a del resentimiento de la esa inveterada incapacidad gente. Veamos el ejemplo como estadista que tienen de Cuba, idealizada por el los rojos. ¡Recuérdelo este Cajamarca, 02 deAllá agosto socialismo sudaca. la 11de de2018 abril! CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Locales Municipalidad de Cajamarca celebra
el “Día Mundial de la Actividad Física” con actividad virtual Poniendo como relevancia la importancia de la práctica de la actividad física para el bienestar del ser humano, la Municipalidad Provincial de Cajamarca junto a otras entidades, se apresta a celebrar el “Día Mundial de la Actividad Física”, a través de una actividad virtual que se realizará el día sábado 10 de abril del año en curso, cuyo día central es este 6 der abril. Así lo dio a conocer Segundo Trinidad Polo Toribio, representante de la Red de la Actividad Física de las Américas, señalando que junto a representantes de la Municipalidad de Cajamarca, participarán también
representantes del gobierno regional, de la Dirección Regional de Educación, de la UGEL Cajamarca, de la Asociación de Profesores de Educación Física. Indicó que esta fecha cobra especial relevancia desde el año 2002, cuando la Organización Mundial de la Salud, oficializó al 6 de abril como el “Día Mundial de la Actividad Física” y desde cuya fecha también, la Municipalidad de Cajamarca, asumió el compromiso de conmemorar este día con diversas actividades, como lo ha venido haciendo a través de este tiempo, con la finalidad de contribuir al bienestar de la población.
Es en este contexto, que la Red de Actividad Física de las Américas, otorga a la Municipalidad de Cajamarca, la membresía, nombrándola como mimbro oficial de esta red, en virtud a la constancia del trabajo del gobierno local en generar los espacios y las condiciones para el desarrollo de la actividad física. Segundo Polo dijo que el impulso a la actividad física ha cobrado especial relevancia en estos tiempo de pandemia, porque dentro del confinamiento y el reducido espacio en el que se movilizan las personas dentro de sus domicilios, existe la necesidad de desarrollar algún tipo
de actividad física para evitar diversas enfermedades, a causa del sedentarismo que entre otras cosas negativas puede generar la obesidad
en las personas. Por ello dijo, es recomendable que las personas puedan dentro de sus domicilios realizar pequeñas caminatas, trotes o
escalamientos a fin de mantener una vida saludable y de esta manera nuestras defensas inmunológicas. Fuente: MPC
Diresa Cajamarca debe gestionar Nuevo prefecto fue juramentado disponibilidad de oxígeno medicinal, por el presidente de la Corte según la defensoría del pueblo
Superior de Justicia EL PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) que evalúe la articulación de diversas acciones para garantizar la provisión permanente de oxígeno medicinal en la región, a fin de evitar que el desabastecimiento o escasez ponga en riesgo la salud y la vida de la ciudadanía. En los últimos días, la región Cajamarca ha registrado un aumento considerable de contagios de COVID-19 y, en muchos de los casos, las personas que requieren hospitalización y una cama en la unidad de cuidados intensivos (UCI) se encuentran en lista de espera. En ese contexto, la cantidad de oxígeno medicinal que abastece la empresa Oxicax resulta insuficiente ante la gran demanda, no solo de las personas que están hospitalizadas, sino también de quienes están recibiendo atención en sus domicilios. Según la normatividad vigente, la Diresa Cajamarca, en su
calidad de autoridad de salud y de conformidad con el Decreto Supremo N° 010-2021-SA, es responsable de la gestión de disponibilidad de oxígeno medicinal en la jurisdicción, para lo cual debe evaluar la necesidad de oxígeno medicinal adicional y, de ser el caso, coordinar con la Dirección General de Operaciones en Salud del Minsa, a fin de gestionar la compra adicional de oxígeno a través de Cenares; asimismo, debe articular acciones inmediatas con el gobierno regional, los gobiernos locales y la sociedad civil organizada, con el objeto de mejorar la administración y distribución de oxígeno a las diferentes provincias y contener la actual demanda. Al respecto, se conoce que algunas provincias cuentan con su propia planta generadora de oxígeno medicinal; sin embargo, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca identificó que no existe un control adecuado del uso y distribución de
este elemento. Por ejemplo, el motor de la planta de oxígeno de la provincia de Hualgayoc continúa funcionando con petróleo, pese a ser muy costoso y que en una recomendación emitida por la institución, mediante oficio N° 065-2021-DP/OD-CAJ, de fecha 22 de febrero del 2021, se exhortó que se dispongan los recursos necesarios para el funcionamiento de la planta con energía eléctrica. Es por ello que es sumamente importante el trabajo de articulación de la Diresa, para la conveniente administración del medicamento. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca recordó que ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 996575406 para que las familias que tengan personas afectadas con COVID-19 u otras enfermedades y, necesiten orientación o apoyo con las gestiones puedan comunicarse y desde la entidad contribuir a una atención oportuna.
¿Cómo solicitar la dispensa para no votar este 11 de abril y no pagar multa? Los ciudadanos que no acuCMYK
dan a votar podrán presentar
una justificación y en caso
A.V. Edwin Enrique Yzquierdo fuentes fue juramentado por el presidente de la corte superior de justicia de Cajamarca ELARD FERNANDO ZAVALAGA VARGAS El día de ayer en horas de la mañana el señor A.V. Edwin Enrique Yzquierdo Fuentes fue juramentado como Prefecto de la Región Cajamarca, quien a partir de la fecha es el nuevo representante del Presidente de la República en la Región Cajamarca La ceremonia realizada se llevó a cabo de manera virtual donde también se dio lectura a la resolución suprema N°. 0482021 -IN, que designa al señor A.V. Edwin Enrique Yzquierdo Fuentes, en el cargo de Prefec-
to Regional de Cajamarca Al respecto el Presidente de la Corte Superior de Justicia expresó su sincera felicitación al flamante Prefecto Regional de Cajamarca augurándole sus mejores éxitos en su nueva gestión Institucional El Prefecto tuvo las cordiales palabras de agradecimiento y confianza al pueblo Cajamarquino de tan importante cargo y espera trabajar en conjunto entre todos de seguir bregan-
do para unir fuerzas en esta lucha indesmayable contra la pandemia También agrego, que nuestra región debe asumir la tarea en unión de todos: Autoridades, gremios sindicales, rondas Campesinas, colegios profesionales, empresario, Cámara de Comercio, hombres y mujeres unidos en esta Cajamarca con transparencia y sentido humanitario en búsqueda del desarrollo de Cajamarca
esta se ajuste a la legislación electoral no serán multados. Este domingo 11 de abril muchos ciudadanos, por diversas circunstancias, no podrán acudir a sufragar en las Elecciones Generales del 2021. Sin embargo, podrán presentar una justificación de manera virtual y en caso esta se ajuste a la legislación electoral no serán multados. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó la siguiente plataforma para realizar el trámite de dispensa electoral y presentar justificaciones de multas electorales. El servicio estará habilitado las 24 horas del día y los siete días de la semana, y las solicitudes registradas serán atendidas en
un plazo máximo de dos días. ¿Cómo pedir la dispensa para no pagar multa? Desde el día siguiente de las elecciones generales del 11 de abril, se podrá encontrar la multa en el portal para tramitar la dispensa correspondiente. Según la legislación electoral vigente, un ciudadano puede solicitar la dispensa de la multa por no acudir a votar por razones de salud, viajes al extranjero por estudios o salud, desastres naturales, robo o pérdida del DNI, fallecimiento de familiar directo, discapacidad física o mental, prisión, función electoral, error en el padrón electoral, entre otros. En estos comicios, por realizarse durante
el estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19), el JNE incluyó a todas las personas consideradas de riesgo por este virus. Los grupos de riesgo, establecidos por la Autoridad Nacional Sanitaria, comprenden a los mayores de 65 años y a quienes sufren de enfermedades cardiovasculares graves, pulmonares crónicas, hipertensión arterial no controlada, diabetes, cáncer, entre otros. También se incluye a quienes, por presentar una temperatura superior a 37.5 grados, se vean impedidos de ingresar a los centros de votación, cuyos nombres serán registrados por el personal de la ONPE. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Hospital José Soto Cadenillas de Chota incrementa camas para pacientes Covid ante gran aumento de casos - DIRECTORA ROXANA RUBIO SEÑALA QUE LA PRESENCIA DE LA VARIANTE BRASILEÑA EN LA REGIÓN SERÍA UNA DE LAS RAZONES DEL INCREMENTO DE CASOS, SOBRE TODO EN PERSONAS JÓVENES. - ACTUALMENTE TENEMOS 22 PACIENTES HOSPITALIZADOS; DE LOS CUALES, 18 SE ENCUENTRAN CON ALTO FLUJO DE OXÍGENO Y 2 CON VENTILACIÓN MECÁNICA. Nuestra directora general, Dra. Roxana Rubio Sánchez, declaró que en los últimos días los casos graves crecieron exponencialmente en la provincia de Chota, llegando a ocuparse hasta en un 125% las camas para pacientes COVID, por lo que se ha dispuesto la ampliación de 6 camas más. “En la última semana, el aumento de casos COVID superó nuestra capacidad de hospitalización, llegando a ocuparse hasta el 125% de camas (24) para esta área. Ante este incremento, hemos dispuesto ampliar 6 camas más para la atención de pacientes Covid leves o moderados. En la actualidad tenemos 22 pacientes hospitalizados; de ellos, 18 se encuentran con alto flujo de oxígeno y otros 2 con ventilador mecánico. Adicionalmente, en los últimos días, el Equipo de Recojo de Cadáveres del HJSC tuvo que
apoyar en el levantamiento de 6 personas fallecidas por el COVID”, sostuvo la directora. La Dra. Roxana Rubio explicó que este gran aumento podría deberse a la presencia de la variante brasileña (P1) del Covid en toda la región Cajamarca, tal como lo confirmó el Instituto Nacional de Salud hace unos días. “La variante brasileña es mucho más agresiva, con un mayor índice de mortalidad. Y en Chota también hemos visto que la cepa impacta más a los jóvenes sin comorbilidad, de tal manera que ahora casi ya no hay pacientes leves, todos son de moderados a graves. Entre nuestros hospitalizados tenemos por ejemplo a un paciente de 39 años en mal estado, a un señor de 54 años entubado y solo el 3% de los pacientes son ancianos o adultos con comorbilidad”,
detalló. Finalmente, nuestra directora exhortó a toda la población de Chota a extremar las medidas de protección dado que la variante brasileña es más contagiosa e incluso podría generar una reinfección en las personas que ya hayan tenido Covid. “Sigamos cuidándonos con el lavado de manos, el uso de mascarilla y de ser posible usar dos, una quirúrgica y otra de tela o una KN-95, lavémonos las manos con mayor frecuencia y, sobre todo, evitemos las reuniones y las aglomeraciones. Aplicando estas medidas se protegen ustedes y toda su familia, y también ayudan a todo nuestro personal médico que sigue batallando contra la enfermedad”, expresó la Dra. Roxana Rubio Sánchez.
Locales Quince intervenidos libando licor en el interior de un local autodenominado “El gato” Personal Policial de la Comisaria Santa Cruz de Cutervo del Frente Policial Cajamarca realizaron diversos operativos policiales por distintos puntos del Distrito Santa Cruz de Cutervo, con la finalidad de hacer las Disposiciones del Supremo Gobierno para prevenir el contagio y propagación del COVID-19. Durante el desarrollo del operativo Policial intervinieron un local autodenominado “EL GATO” ubicado en la Av. Chiclayo a media cuadra del Camal Municipal, constatando la presencia de quince (15) personas de sexo masculino, libando licor (cerveza); incumpliendo las medidas sanitarias, sin respetar el distanciamiento social obligatorio y tampoco el uso de la mascarilla de bioseguridad. Motivo por el cual personal Policial procedió a infraccio-
nar a las personas intervenidas por incumplimiento al Decreto Supremo Nº 058-2021-PCM, donde establece que desde el 01 hasta el 04 de abril de 2021, a nivel nacional, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas, deberán permanecer en
sus domicilios durante todo el día, estando prohibido el uso de vehículos particulares, pudiendo trasladase a pie o en bicicleta para la adquisición de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes. Fuente: (Frenpol Cajamarca
ODPE Cutervo realizó simulacro oficial del sistema de cómputo de resultados de actas electorales
Oficina de imagen institucional
Planta generadora de oxígeno adquirida por el pueblo de Chota sufre desperfectos La Dra. Roxana Rubio Sánchez directora del Hospital José H. Soto Cadenillas señaló que la planta generadora de Oxígeno medicinal adquirida con la colaboración de todo el pueblo chotano ha sufrido una falla mecánica después de 20 días de haber puesto en funcionamiento dicha planta de Oxígeno. Rubio Sánchez señaló que del caso ya se ha hecho el informe a la comisión y a la empresa
CMYK
responsable de la venta de los equipos para que en la brevedad posible se pueda superar dicho impase, además mencionó que no se ha sufrido por
la falta de elemento vital porque la planta del MINSA está abasteciendo de oxigeno hasta el momento. Fuente: Radio Andina Chota.
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cutervo desarrolló el simulacro oficial del sistema de cómputo electoral a emplearse en las elecciones generales del 11 de abril, que permitió comprobar la funcionalidad del software electoral habilitado para estos comicios. El simulacro oficial se inició ayer a las 09:00 horas en las instalaciones de la ODPE Cutervo con la ejecución del programa de verificación del software electoral,
la ejecución de la puesta en cero en los servidores y la emisión de sus respectivos reportes. La puesta en cero del sistema de cómputo electoral consiste en la eliminación de los registros de la base de datos, a través del software electoral, que se ejecuta en los citados servidores para dar inicio al procesamiento de las actas electorales. Luego continuó con la firma del acta correspondiente por parte de los representantes del Jurado Nacional de Elec-
ciones (JNE). El simulacro comprendió también pruebas de contingencia, como la indisponibilidad del suministro eléctrico, para garantizar que el cómputo se desarrolle sin ningún contratiempo. De esta manera, la ONPE garantiza a todos los actores electorales unas elecciones limpias, eficientes y transparentes, y, sobre todo, el total e irrestricto respeto a la voluntad popular, la cual será expresada en las urnas el próximo domingo 11 de abril. (Radio Ilucán)
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Siete lecciones que nos deja el coronavirus
EL CORONAVIRUS VINO PARA QUEDARSE, APRENDE A ADAPTARTE Y A VER LAS COSAS POSITIVAS DE ESTA TERRIBLE ENFERMEDAD. Por: Adriana Acosta Bujan
L
a mayoría creemos que pronto llegará aquel día en que todo vuelva a la normalidad, donde podamos salir sin preocuparnos por contagiarnos, donde podamos reunirnos con nuestros seres queridos; llegará aquel día tan anhelado el cual podamos realizar nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, como dice mi abuela “Lamentablemente esta enfermedad del coronavirus vino para quedarse”; por lo menos hasta que se encuentre una cura. El COVID-9 por desgracia no solo se ha llevado la vida de millones de seres humanos; esta enfermedad nos ha obligado a cambiar radicalmente nuestra manera de vivir, de comportarnos y de pensar. Hoy por hoy, estamos enfrentando un reto mundial del cual tenemos que aprender a adaptarnos para salir triunfantes. Muchas consecuencias fatales podemos enumerar que ha dejado el coronavirus: la enfermedad y muerte, el desempleo y la inestabilidad económica, problemas psicológicos, violencia intrafamiliar, estrés, por mencionar unos cuantos. A pesar de lo terrible que puede ser el virus, tenemos que aprender a ver las cosas positivas; de lo contrario, nuestra vida estaría rodeada de sufrimiento, dolor y angustia. Una luz al final del túnel Así como la mayoría de las personas, llegué a creer que el virus nunca llegaría a tocar a mi familia; hace unas semanas experimenté la peor angustia de mi vida, ya que mi hijo tenía la sospecha de haberse contagiado en su lugar de trabajo. Los síntomas parecían agrandarse y los días para realizarse la prueba fueron tormentosos. Por fortuna, CMYK
y gracias a Dios, los resultados fueron negativos. Esta terrible experiencia me dejó pensando que nadie está exento a contagiarse y que debemos tomar con seriedad las medidas de salud que los medios de comunicación, así como el gobierno de cada país nos han recomendado. ¡Vaya, no tomar a la ligera la enfermedad! Pensar positivo ante el caos Debemos tomar conciencia de lo terrible que es el coronavirus; sin embargo, tenemos que evitar sumergirnos en pensamientos negativos, ya que no lograremos remediar nada. Es por ello que será importante reflexionar sobre estas lecciones que nos ayudarán a valorar nuestra vida, puesto que serán una herramienta valiosa para adaptarnos y motivarnos para seguir enfrentando la situación. 1 La vida es corta Muchas veces dejamos de hacer cosas y las aplazamos para un mañana. Sin temor a equivocarme, la mayoría tenemos planes a futuro, pero
hoy por hoy y más que nunca, debemos de pensar que la vida es corta y que tenemos que aprovecharla al máximo. Es decir, tratar de sentirnos felices con lo que tenemos valorando el presente. Disfruta de la compañía de tu familia y de quedarte en casa para convivir con ellos, valora el tiempo que tienes para hacer las cosas que tal vez dejaste sin terminar. Es tiempo de reconciliarse, de perdonar, de ayudar, de empatizar, de ser mejores personas cada día. 2 Los trabajos son temporales Si bien es muy importante cuidar la fuente de ingreso económico para tener una vida cómoda y estable, si eres de aquellos que han perdido su trabajo por causa del coronavirus, deberás aprender que esta es una nueva oportunidad para encontrar esas fortalezas y habilidades que tienes en tu interior y así ponerlas en marcha. Deja los miedos y atrévete a experimentar distintas maneras de auto
emplearte, tal vez te resulte más productivo y redituable. 3 Tu salud es la riqueza Muchas veces dejamos la salud a un lado con tal de cumplir con nuestras obligaciones y responsabilidades; pero ahora deberás comprender que tu salud es lo más importante y que debes cuidarla, ya que sin ella no podrás alcanzar tus sueños y metas. ¡Tienes salud!, es una gran riqueza que muchos anhelan. Por ello, cuídala y toma con seriedad y respeto las recomendaciones de salud que has aprendido a lo largo de la cuarentena. 4 Aprecia a quienes tienes a tu lado Como dicen por ahí, los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de las manos. Y es así, ya que la familia y los amigos son esenciales para sentirnos bien. En estos tiempos de aislamiento aprende a valorar la compañía de esas personas que están contigo; valora esas charlas, esos consejos, las críticas constructivas y las opiniones. Es tiempo de descubrir y de conocer lo
maravillosos que son ellos, así como de aprender cada momento nuevas lecciones de vida. 5 Aprovecha el tiempo libre Seguramente, antes de la cuarentena por causa del coronavirus, anhelabas tener un tiempo libre para descansar y para hacer las cosas que tenías pendientes; ahora tienes la oportunidad de reencontrarte a ti misma, de aprovechar el tiempo para sentirte feliz, de consentirte y de consentir a los tuyos, de cuidarte y cuidarlos, incluso de estar más al pendiente de las cosas que pasan a tu alrededor. Es tiempo de crear, inventar, descubrir, divertirse, explorar y de sentirte plena. 6 Eres invencible Ahora descubrirás que nada te derrota, que tienes una motivación para seguir adelante, que tu familia y tu vida son lo más valioso que tienes. A pesar de las cosas terribles que puedes experimentar, de una alguna manera inexplicable sacarás las fuerzas para recuperarte y continuar. No hay más que ser invencible,
de tener fortaleza mental y espiritual. Es tiempo de aprender a confiar en ti, de tomar decisiones, de quererte y de alejar el miedo. 7 El amor rompe distancias A pesar del aislamiento y de no poder tener contacto personal con nuestros seres queridos y amigos, ahora aprenderás que el amor y la verdadera amistad se pueden dar a distancia. Es ahora cuando valorarás una videollamada o un mensaje por medio de las redes sociales. Incluso, aprenderás más de tecnología para poder estar presente en cualquier momento para acompañar a tus seres queridos. El coronovirus ha venido a cambiar nuestra manera de vivir y de relacionarnos con los demás. Por ello, debemos adaptarnos a los cambios y aprovechar esas oportunidades al máximo. Es decir, tratar de ser felices valorando lo que tenemos, sacando nuestra fuerza y capacidad interior para salir victoriosos. ¡Eres más fuerte de lo que pensabas! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
I-RUN Asesor de Ventas Cajamarca
FUNCIONES: • Asesorar al cliente. • Promover la venta diaria de nuestros productos. • Impulsar las promociones de los productos de tienda. • Cerrar ventas directas en tienda. • Garantizar la satisfacción del Cliente • Cuidar el orden, exhibición de los productos de su área.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
COMPETENCIAS: - Comunicación a todo nivel. - Iniciativa, pro-actividad, planificación y organización. - Puntualidad, responsabilidad y compromiso con la empresa. - Tolerancia al trabajo bajo presión. - Excelente redacción y facilidad de palabra. - Trabajo en equipo.
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. - Descuentos corporativos. - Línea de carrera. Fecha de contratación: 26/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 25 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Descripción Empresa Retail de calzado, ropa y accesorios deportivos, te invita a participar de su proceso de selección y así ser parte de esta gran familia. Actualmente nos encontramos en busca del mejor talento para ocupar el cargo de: ASESOR(A) DE VENTAS REQUISITOS: - Estudios técnicos concluidos o truncos en ventas, administración y/o afines. - Experiencia mínima de 1 años como vendedor en el sector Retail. - Manejo de caja y detección de billetes. - Manejo de Excel a nivel intermedio.
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Medidas de protección ante la covid-19 en el transporte público serán fiscalizadas por la MPC
Actualidad
La Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca fiscalizará las condiciones de seguridad para prevenir la propagación de la covid- 19 en el transporte público, el día domingo 11 de abril, fecha de las elecciones presidenciales. Erlin Salazar, precisó que la fiscalización al transporte público se llevará a cabo en las diferentes calles de Cajamarca, tanto en puntos fijos, así como en punto inopinados dentro de la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “Dentro de los protocolos de bioseguridad a supervisar se encuentran el uso obligatorio de mascarilla y protector facial durante todo el viaje, todos los pasajeros deben ir sentados, no bajarse la mascarilla para comer o tomar bebidas; también se verificará que los usuarios mantengan el distanciamiento de un me-
tro de distancia entre ellos en
los diferentes paraderos de la
ciudad”, sostuvo el funciona-
rio público.
De la misma manera, acotó, se contempla que la comunidad cajamarquina, de ser posible, se desplazarse hasta su lugar de votación caminando o haga uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, en cuyo caso también se recomienda: circular con guantes, mascarillas, gel antibacterial y/o alcohol. Además de mantener un distanciamiento de por lo menos dos metros entre uno y otro ciclista, no desplazarse en fila y limpiar y desinfectar sus elementos de protección personal, tales como casco, gafas, guantes, manubrio, marco de la bicicleta, sillín y frenos. “Con estas medidas se espera contribuir a la lucha por contrarrestar los efectos negativos de la segunda ola de la covid- 19, y la propagación de sus nuevas cepas en Cajamarca”, concluyó. Fuente: MPC
Pedro Castillo cerró campaña para la región de Cajamarca ayer en la plaza de armas que estuvo abarrotada
Castillo Terrones, rompió plaza de armas a pesar de estar en emergencia social, cuando la población de simpatizantes y seguidores, ingresaron a la plaza mayor, de Caxamarcas y Atahualpa, dijo Pedro Castillo, Hoy para es histórico porque estoy en casa y con mi familia y mis hermanos que me acompañan de todas las provincias, de la región hoy han querido escuchar a Pedro Castillo, y ahora les voy a decir que de llegar a ser el próximo presidente, renunciare al sueldo presidencial y solo viviré con el sueldo de maestro. Asimismo los ministros y congresistas harán el recorte salarial y de igual forma CMYK
terminaré con la planilla de los burócratas, esa planilla que tanto aman y quieren, en otra parte de su alución Pedro Castillo, dijo con voz fuerte y clara, el gas de camicea será peruana y entregar gas a los peruanos, por ello estoy seguro que la derecha tiembla, ante nuestra propuestas, claras y verdaderas. Llamo a los ronderos y reservistas para que ayuden con el orden y la disciplina de este país, porque la pandemia ahora está dejando a muchas familias tristes y el gobierno no atiende sus necesidades primordiales de la población, además dijo Pedro, que el Perú es un país muy rico, con Oro,
Plata, Litio y muchos otros minerales que ahora se llevan las empresas trasnacionales
y no dejan nada al país dijo de los 100 soles que ahora llevan dejaran 70 para nuestro país, y los 30 pueden llevarlo. Dijo “Estamos planteándole algo serio y responsable al país, cambiar estructuralmente la Constitución Política para recuperar los derechos que nos han quitado. Respecto a la Constitución, aseguró que si llega a la presidencia invocará a que se lleve a cabo una consulta popular a fin de que a los seis meses siguientes se establezca una
buscará que se incremente el presupuesto para los sectores de salud, educación y cultura. “Lo primero que tenemos que hacer es priorizar las demandas del pueblo peruano, que la educación deje de ser un servicio, no más que la salud sea un servicio, que sean derechos constitucionales. Hay que darle el 10% del PBI al sector educación, salud y agricultura”, expresó. “Sueldos de los congresistas y ministros a la mitad” En otro monento el candida-
reducción de sueldos tanto para el mandatario como para parlamentarios y ministros. “Vamos a renunciar al sueldo presidencialista y vamos a conducir los destinos del país con un sueldo de maestro. Vamos a proponer que se bajen los sueldos de los congresistas y ministros a la mitad. Vamos a hacer una lucha frontal contra la corrupción. (...) Vamos a estatizar todos los recursos estratégicos del Estado porque son del pueblo
Asamblea Constituyente. Castillo Terrores indicó que, de ser elegido jefe de Estado,
to presidencial de Perú Libre insistió en que en un eventual Gobierno suyo plantearía la
y el país debe ser soberano con sus recursos”, dijo. Fuente: Redacción CMYK
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
El Cumbe 9
Elecciones 2021: Acuña plantea contratar a reservistas para seguridad ciudadana
Nacionales
El candidato presidencial de Alianza para el Progreso, César Acuña, afirmó que de llegar a la Presidencia, contratará a reservistas del Ejército Peruano, para que colaboren en las labores de seguridad ciudadana en las calles de las principales ciudades del país. Durante una actividad en el distrito de Comas, manifestó que en los últimos días de su campaña proselitista realiza propuestas concretas y que no son populistas. “Anuncio la contratación, en mis cinco años de gobierno, de 100 mil hermanos reservistas (del Ejército del Perú) para cuidar nuestras calles, y estarán comandados por la Policía Nacional del Perú y será para patrullar las calles”, recalcó.
Indicó que en sus propuestas de campaña recalca en la necesidad de dar más trabajo para los peruanos de escasos recursos y brindar seguridad a la población para evitar el avance de la delincuencia en las principales ciudades.
“Seguridad, trabajo y educación, ese será nuestro trabajo en estos días que quedan (de campaña electoral) porque los peruanos tienen que saber cuáles son nuestras propuestas de gobierno”, subrayó.
Sobre el candidato de Victoria Nacional, George Forsyth, quien dio positivo a covid-19, Acuña indicó que hoy pudo dialogar con él, y recalcó que antes que la contienda electoral donde se enfrentan, está la amistad entre ambos.
El Fondo Monetario Internacional quiere mitigar impacto del coronavirus SE NECESITA REFORZAR LA RED PRIMARIA DE LOS HOSPITALES Y POSTAS. Derrotado en el campo de la salud, tras los pasos del vacado ex presidente Martín Vizcarra, su continuador, Francisco Sagasti, se ha refugiado en una solución única, la vacuna, sin tomar debida nota de que los productos de los laboratorios líderes, llámese Pfizer o Moderna, solo aseguran niveles de inmunidad por seis meses. Lo anterior nos dice que se debe vencer el virus con pruebas moleculares masivas y reforzando la red primaria hospitalaria
y no tener esa fijación solo en los inoculantes, menos aún en los de Sinopharm por las razones ya sabidas. Al margen de estas constataciones, los directores
del FMI aconsejaron a las autoridades peruanas “que eviten el retiro prematuro del apoyo fiscal para ayudar a contener la pandemia, mitigar su impacto
en la pobreza y apoyar la recuperación. Una vez que la crisis disminuya, se debe dar prioridad a abordar los riesgos fiscales y las crecientes presiones de gasto”.
Subcomisión rechaza pedido de Edgar Alarcón para reprogramar audiencia y sesiona en reserva La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales sesiona en reserva este lunes con motivo de la denuncia constitucional N°372, presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra el congresista Edgar Alarcón (Unión por el Perú) por el presunto delito de peculado doloso. Al inicio de la sesión, se dio cuenta de un documento enviado por Alarcón, quien se encuentra con descanso médico por segunda vez consecutiva, por un plazo de 12 días, tras dar positivo a coronavirus (COVID-19), en el que justifica su inasistencia y solicita la reprogramación de la audiencia. “Solicito a su despacho se sirva tener por justificada la inasistencia del congresista y reprogramar la sesión”, indica el oficio enviado por una asesora del legislador. Asimismo, se dio cuenta del documento enviado por Alarcón a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, en el que solicita sustentar el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría en la investigación sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura desde el 2018 a la fecha, que incluye el denominado caso ‘Richard Swing’, pese al nuevo descanso médico presentado. “Cuando he pedido que se
dé lectura a los documentos que leyeron en la estación de informes es justamente, en ese sentido, de que suena contradictorio que el colega Alarcón tenga toda la disposición y en la parte final él argumenta su compromiso con la lucha contra la corrupción a favor de los peruanos. Creo que ese mismo ánimo debería tener para participar y asistir a esta audiencia, así que, señores congresistas, esa es la posición de esta presidencia. No voy a ahondar más, creo que tienen los elementos suficientes para que puedan desarrollar un criterio propio”, dijo Carlos Pérez Ochoa, presidente del grupo de trabajo. Tras la votación, con ocho posiciones a favor y siete abstenciones, se decidió rechazar el pedido de Edgar Alarcón e iniciar la audiencia que se desarrolla en reserva por tratarse de la comisión de presuntos delitos. “Siendo que nos encontramos ante un trámite de una denuncia constitucional por antejuicio y que versa sobre delitos y no encontrándose el denunciado en la sala, esta presidencia, en resguardo de sus derechos y de acuerdo a lo establecido en el reglamento, hace la indicación de que esta sesión tiene carácter de reservada”, indicó Pérez Ochoa.
Martín Vizcarra evitará Rafael López Aliaga sobre pandemia: «Yo sí le que lo inhabiliten El penúltimo paso para salvar el pedido de la misma subcoecho la culpa a Vizcarra de las muertes» su candidatura al Congreso de misión para inhabilitar por un
TAMBIÉN CUESTIONA AL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, ALLAN WAGNER. Rafael López Aliaga, candidato presidencial de Renovación Popular, culpó al expresidente Martín Vizcarra del lento proceso de vacunación en el país y de la cifra de muertos por la pandemia de la covid-19. “En octubre, Perú pudo traer Pfizer y tener vacuna en diciembre. (…) Yo sí le echo la culpa a Vizcarra de CMYK
todas las muertes, que son miles, gente muy próxima. El tema es grave, hay mucho peruano muerto que no debió morir. La cifra supera los 100 mil casos y más. Habrá que hacer una comisión investigadora”, añadió. Asimismo lo hizo responsable por el “abandono total” de los programas sociales, situación que es grave al vivir una pandemia. “Once millones de peruanos no tienen alimento por culpa de Vizcarra. Los programas
sociales no funcionan. Estoy recorriendo el país un año y medio”, comentó. En otro momento cuestionó al ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wag-
ner, a quien calificó como un “canciller de quinta” por convalidar al gobierno de Francisco Sagasti, “que sigue las mismas políticas de Martín Vizcarra”.
la República, por Somos Perú, dará este jueves 8 el expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, cuando tenga que enfrentar el pedido de su inhabilitación por 10 años para el ejercicio público en la Comisión Permanente. El Oficial Mayor del Legislativo, Yon Javier Pérez Paredes, citó a los miembros de la Comisión Permanente para esa fecha a fin de poner en discusión la aprobación del pedido que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales hizo contra el exmandatario. También se pondrá en debate
periodo de 8 y 1 año a las exministras de Salud y Relaciones Exteriores, Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, respectivamente. El presidente de la subcomisión, Carlos Pérez Ochoa, señaló a EXPRESO que su grupo de trabajo ha respetado, escrupulosamente, las normas correspondientes, a fin de evitar cualquier tipo de reclamaciones. Como se sabe, a los tres exfuncionarios se les acusa de haber utilizado sus altos cargos para beneficiarse con las vacunas, aun cuando no estaba establecida la línea que se seguiría. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
DEL CUMBE
HUMOR LA ESPOSA ARREPENTIDA Una mujer le dice al marido: - Si hubiese sabido que eras tan pobre, no me hubiese casado contigo. Y el marido responde: - Pues si ya te avisé. Te dije que tú eras todo lo que yo tenía en la vida...
Yuri Yuri reveló que en una de las tantas discusiones de sus padres, ella estaba escuchándolos desde otro lado de la casa y pasándola mal a causa de todos los insultos que se decían. Fue entonces que decidió ir por la pistola de su papá que había guardado en su recámara para calmar la situación. “Era un pistolón, no podía con ella. Recuerdo que llego a la cocina y les dije: ‘Por favor, dejen de pelear’. Entonces a mis papás les cayó el 20 de ‘lo que le estamos haciendo chamacos”
Notas del espectáculo
Mariah Carey recibe vacuna contra el Covid y su reacción sorprende LA CANTANTE ESTADOUNIDENSE NO PUDO OCULTAR EL MIEDO QUE LE TIENE A LAS AGUJAS. “Efecto secundario de la vacuna: G6”, se lee en la descripción del video que subió la cantante estadounidense a su cuenta de Instagram en referencia a los supuestos efectos. En el clip, se ve a Carey bastante nerviosa por la aguja. “Tú sabes cómo soy, yo solo hablo y realmente no pienso en eso. Ok, me
Tips:
tro, y lo haremos con una buena elección de los alimentos que consumimos. Sigue una alimentación muy rica en productos de origen vegetal: frutas, verduras, cereales integrales, semillas, frutos secos y algas. Come una gran variedad de colores. Los pigmentos de las verduras y frutas son potentes
antioxidantes que combaten la acción de los radicales libres, responsables del envejecimiento de nuestras células. Reduce o elimina el consumo de proteína de origen animal. Y si la consumes que sea de calidad, orgánica. Enriquece tu dieta con alimentos ricos en ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6), como las
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona.
para lucir una piel sana sin usar productos de belleza
NUTRE Somos lo que comemos, y esto también se refleja en nuestra piel. Comer alimentos no tan limpios y cargados de toxinas nos puede dejar con una piel sin vida, apagada y seca. Además, una falta de nutrición acelera la aparición de arrugas y granitos de acné. Nutrir la piel empieza por denCMYK
estoy calmando para recibir la primera dosis”, señala la cantante ante la cámara. “Estoy grabando, ese es el problema”, comentó antes de recibir el pinchazo. Al momento de recibir la vacuna, Carey gritó con un tono bastante alto, tal como tiene acostumbrado a sus seguidores. Al final, terminan aplaudiendo el hecho y la valentía de la estadounidense al dejarse vacunas y Carey recomendó a sus seguidores vacunarse para evitar la propagación del coronavirus.
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
algas, las semillas (chía, lino, cáñamo), vegetales de hoja verde y frutos secos (nueces).
Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Deporte
Roverano: “El hincha de
Alianza está muy esperanzado
en lo que haga Farfán” Gustavo Roverano habló de lo que significa la vuelta de Jefferson Farfán a Alianza Lima y manifestó que el delantero se puede acomodar en las distintas posiciones del ataque. “Genera una gran expectativa por toda la carrera que hizo Jefferson, hizo una carrera formidable y ahora tiene la oportunidad de volver al equipo donde inició esa carrera y el hincha de Alianza está muy esperanzado en lo que pueda hacer. Creo que mañana tendrá minutos y ojalá esté bien y podamos disfrutarlo todos”, dijo. Agregó: “Jefferson se puede acoplar en cualquier esquema, yo lo veo detrás del punta, como doble punta o también como interior. No lo veo por la banda pero también puede hacerlo”. “Barcos va a ser un punta, mientras que el ‘Zorrito’ (Aguirre) va a jugar por banda o por doble punta, Jefferson puede jugar con cualquiera por la calidad que tiene él. Barcos ha mostrado jerarquía pero los años pasan, los rendimientos van cambiando pero creo que hay cosas por rescatar en to-
dos estos futbolistas”, aseguró. Sobre lo que espera de Alianza este año manifestó: “La va a sufrir Alianza. Más allá de haber hecho un equipo para jugar en Segunda División, creo que igual tiene un plantel competitivo y con el correr de los partidos va a ir agarrando su mejor forma”. Además analizó lo que fue el debut ante Cusco FC. “Alianza estuvo a la altura del partido, fue un buen partido de Alianza para la preparación que tuvo y para los jugadores que han faltado, más no se le podía exigir. Creo que en el partido de mañana van a estar en mejor forma pero hay que entender que Alianza viene de un golpe durísimo del año pasado y no tuvo la mejor preparación”. “Lo que se sufrió el año pasado ya quedó de lado, ahora viene otra etapa, los jóvenes van a jugar más tranquilos. Es normal que cuando haya un descenso haya un recambio casi total, no digo que sea justo pero cuando hay una debacle tan grande como un descenso lo normal es que se cambie todo”, finalizó.
Sport Boys decide aislar a Carlos Cabello tras incumplir el protocolo Luego de que Sport Boys confirmara que su jugador Carlos Cabello incumplió el protocolo sanitario, decidió ponerlo en aislamiento y mientras tanto, seguirá investigando lo que realmente sucedió con él. “He recibido la versión del jugador, no es lo mismo que él señala y lo que conoce la directiva y en principio se ha establecido que sea aislado como lo señala el protocolo y seguro luego conversaremos con detenimiento”, señaló el técnico porteño, Teddy Cardama, a radio Ovación. “Lo primero que se ha hecho es que se ha pedido la información del caso, tenemos la versión de Carlos y eso
CMYK
lo está evaluando no solo el comando técnico, sino el área al que le corresponde en la administración del club”, continuó Teddy Cardama. Sport Boys emitió un comunicado en el que precisa que el aislamiento de Carlos Cabello durará hasta que se conozca el resultado de su prueba molecular. Hay que recordar, que no es la primera vez que el jugador se ve involucrado en este tipo de hechos. El año pasado fue separado del plantel de Sporting Cristal, tras haber sido captado en una fiesta cuando también existían estas normas de prevención contra el coronavirus.
Hoy juegan Alianza Lima vs
Deportivo Municipal por duelo pendiente de la fecha 2 de Liga-1
Alianza Lima vs Deportivo Municipal se enfrentan hoy martes 6 de abril a las 15:30 horas (20:30 horas GMT) por el duelo pendiente de la fecha 2 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Alberto Gallardo. Puedes seguir el partido por la fecha 2 de la Liga 1 del fútbol peruano en vivo por Gol Perú, en el canal 14 y 714 HD de Movistar
TV. Un partido trascendental para ambos combinados que necesitan de los tres puntos para estar en competencia de esta Fase 1. Deportivo Municipal encadena dos derrotas consecutivas en la Liga 1 y espera lograr romper esa brecha negativa ante el reciente ascendido Alianza Lima, quien volvió a Primera División tras el fallo del TAS a su favor. El cuadro ‘íntimo’ logró su-
mar un punto en su debut ante Cusco FC y fue muy valorado por algunos hinchas ya que estuvieron siempre detrás en el marcador. No obstante, anhelan una mejora con la presencia de Jefferson Farfán. Los de La Victoria podrían revivir el debut de la ‘Foquita’ en este partido pendiente de la Liga 1. Un fichaje estrella de Alianza Lima que espera aportar
con goles a lo largo de la temporada. Evaluando probabilidades, se ve un duelo cerrado a lo largo de los 90 minutos. Alianza Lima no tendrá muchos partidos en competencia, pero la jerarquía de sus jugadores puede marcar la gran diferencia sobre Deportivo Municipal, quien no encuentra los caminos para hacerse con los tres puntos en alguna jornada.
CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Lecaros no va más en Botafogo y su destino será Avaí de la Serie B de Brasil
Medios de Brasil dan por hecho la llegada de Alexander Lecaros al Avaí de la Segunda División de Brasil. El atacante peruano de 21 años no logró consolidarse en el primer equipo de Botafogo, por lo que la directiva decidió cederlo en calidad de préstamo a uno de sus rivales. El préstamo solo será hasta fines de año, por lo que Lecaros espera rendir de la mejor manera en la presente temporada y lograr el tan esperado ascenso a la Primera División de Brasil. Su ex equipo, Bo-
CMYK
tafogo, tampoco pudo lograr los resultados esperados ya que descendieron a la Serie B. Alexander Lecaros no logró acoplarse físicamente al resto de sus compañeros, y las constantes lesionados le terminaron pasando factura a lo largo de su estadía en el club. El extremo no quiere mudarse de Brasil y espera encontrar su mejor nivel en el plantel de Avaí, quien también quiere conseguir su objetivo del ascenso para estar en el máximo nivel del país brasilero.
Cajamarca, martes 06 de abril de 2021
Luis Trujillo: “Imaginamos que a todos se va a medir con la misma vara” Luis Trujillo, jugador de UTC, se refirió al hecho de no haber jugado ante Universitario por los casos positivos de Covid en el equipo crema y señaló que debe ocurrir lo mismo que el año pasado cuando no se jugó el Binacional - Alianza. “No es un tema ajeno a nosotros porque se dio un caso el año pasado que Binacional tuvo una infracción y los puntos se los dieron a Alianza, entonces tiene que aplicar lo mismo. Tiene que haber justicia para todos, eso es lo que nosotros imaginamos, que a todos se va a medir con la misma vara más allá del equipo que sea, pero de eso se encargan los dirigentes”, dijo a ‘la Hora de Lalo’ de Radio Ovación. De cara al duelo ante Sport Huancayo por la Copa Sudamericana manifestó: “Va a ser un partido lindo, nos encuentra mucho mejor,
apuntamos a clasificar, estamos trabajando para eso”. Con respecto al técnico Pablo Garabello indicó: “Trabaja mucho el ‘profe’, quisiera que nos vaya bien por él porque es un técnico que está muy pendiente de cada jugador, más aún de los que no conforman la
lista de 18, eso habla mucho de él”. Finalmente se refirió a lo ocurrido con Alianza Lima y el hecho de que varios jugadores se ofrecieron para jugar en el equipo en Liga 2. “No es el tema que te ofrezcas, sino si estás en condiciones de darle a
Alianza lo que necesita en ese momento. Nunca se pusieron en contacto conmigo, estoy feliz que Alianza esté en la Liga 1, más allá que en campo descendió, pero las reglas están para cumplirse y a nosotros como futbolistas nos conviene que los clubes cumplan las reglas”.
CMYK