Diario El Cumbe 06 02 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

A través de más de 20 años de vigencia del convenio ha permitido un intercambio educativo, cultural y de salud entre los municipios de Cajamarca y Treptow – Köpenick.

twitter.com/DiarioElCumbe

Mototaxis con 13 años de antigüedad serán retirados de circulación Así lo establece nuevo reglamento que regula el transporte público de vehículos menores en la ciudad de Cajamarca

ElCumbe

Año VI N° 1964

Jueves 06.02.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Perjuicio económico

en Coliseo Cumbe Mayo

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Ratifican convenio de hermanamiento entre Municipalidades

Empresa ejecutora del mercado zonal sur se rehúsa a entregar instalaciones a la MPC Honras fúnebres al suboficial PNP Gian Carlos Miranda Intor Ayer fueron las exequias al sub oficial y homenaje póstumo realizado por su institución policial, quien el día de los hechos, se encontraba en comisión de servicios, en la ruta Chilete a Cajamarca.

Ronderos lo capturan por robar motos y delató a subanda Al ser intervenido, el padre del joven se hizo presente y en medio de consejos, castigó a su hijo con la binza para que no vuelva a robar.

Rabia bovina habría Sujeto intentó suicidarse llegado a la provincia tras apuñalar a la madre de sus hijos en Jaén de chota El SENASA confirmó que la muerte de ganado vacuno ocurrido en la Unión de Chalamarca es consecuencia de la rabia bovina.

La víctima al abrir la puerta y decirle que no deseaba volver, el agresor en presunto estado de ebriedad, se abalanzó contra la mujer y la apuñaló seis veces.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

EDITORIAL Baraja a la vista Finalmente, la propuesta de diálogo con las fuerzas políticas que resultasen elegidas que lanzó el presidente Martín Vizcarra al día siguiente de conocerse los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el último 26, se concretó en la ronda de reuniones que se han venido llevando a cabo en Palacio de Gobierno los tres últimos días. Si no todas, asistieron casi todas las bancadas que próximamente se instalarán en un Congreso de la República que, como se sabe, tendrá una composición plural y variopinta. Las únicas pecas que le faltaron a la jirafa fueron las del Frepap –que, agradeciendo la invitación, mostró una desconocida, e insólita faceta académica, al alegar que faltaba la proclamación formal del JNE– y la de Unión por el Perú (UPP), cuyo representante Virgilio Acuña dijo que, tras habérselo consultado al reo Antauro Humala, decidieron no asistir, pues su líder putativo jamás “se reuniría con un presidente que no está resolviendo los problemas del Perú”. La baraja está, entonces, echada y las cartas a la vista. Existen bancadas como las del Partido Morado, Somos Perú y Alianza por el Progreso que han mostrado su disposición para trabajar con el gobierno en reformas urgentes y fundamentales que necesita el país, como son las reformas judicial y electoral, aunque la lista de posibles acuerdos respecto a proyectos y políticas de Estado está todavía en agraz. La izquierda (Frente Amplio) y Fuerza Popular han sido más cautelosas, aunque sin caer en enfrentamientos o provocaciones precipitadas. Eso, en cuanto a las lecturas que suscitan las declaraciones de quienes han participado en las rondas de diálogo, al salir de Palacio. Pese a que hasta ahora los resultados de la iniciativa presidencial se han mantenido dentro de lo que prescribe la etiqueta política en la democracia, tampoco está el Perú para minimizar lo positivo que deja este primer diálogo del Ejecutivo con las organizaciones que ocuparán el Congreso, sobre todo luego de lo que se vivió en el pasado reciente y el consiguiente el daño que ello le hizo al país.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Gestantes y niños menores de 3 meses serán afiliados al programa Juntos en Cajamarca El programa Juntos, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, a través de la Unidad Territorial de Cajamarca continúa el proceso de afiliación de hogares priorizando aquellos que cuentan con gestantes y/o niñas o niños menores de 3 meses. El objetivo de la afiliación es contribuir a que el grupo gestante y/o recién nacido, reciba el paquete integral de los servicios de salud: control prenatal y control de crecimiento y desarrollo. Para el primer bimestre del presente año, la Unidad Territorial de Cajamarca tiene proyectado afiliar a más de 250 hogares cuya clasificación socioeconómica (SCE) de pobre o pobre extremo se encuentre vigente a la fecha de la solicitud de validación o reincorporación en el distrito o centro poblado. Este proceso de afiliación de las nuevas familias usuarias

buir al desarrollo humano y al desarrollo de capacidades, especialmente de las generaciones futuras, orientando su accionar a romper la transferencia intergeneracional de la pobreza, mediante incentivos económicos que promuevan y

apoyen el acceso a servicios en salud y educación.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Mototaxis con 13 años de antigüedad serán retirados de circulación ASÍ LO ESTABLECE NUEVO REGLAMENTO QUE REGULA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VEHÍCULOS MENORES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA

Los mototaxis dedicados al servicio de transporte público de pasajeros con 13 años de antigüedad, serán retiradas de circulación en la ciudad de Cajamarca, según lo establece el Reglamento que regula el transporte de unidades vehiculares menores, cuyo proyecto de Ordenanza deberá ser aprobado en la sesión de Concejo Municipal de esa tarde., De esta manera queda aclarado de que no será a los tres años de antigüedad el retiro de las unidades de mototaxis, como se señalaba por error material en una

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

se realizará en los 111 distritos que conforman la unidad territorial de Cajamarca; en la que, las autoridades comunales y población, validarán uno a uno los nuevos hogares teniendo en cuenta diferentes criterios para la afiliación. Como se sabe, la misión del programa Juntos es contri-

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

reciente nota informativa emitida por la Unidad de Prensa de la Municipalidad de Cajamarca, sino como se manifiesta esta medida se tendrá en cuenta para aquellas unidades con 13 años de

OFICINAS

antigüedad. Funcionarios de la Gerencia de Vialidad y Transporte señalaron por lo tanto que los empresarios, propietarios y conductores de las unidades de mototaxis deben estar

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

tranquilos, reiterando que el retiro de circulación de estas unidades dedicadas al servicio de transporte de pasajeros recién se hará efectivo para las que tengan una antigüedad de 13 años.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

Locales Identifican perjuicio económico por más de S/ 1.5 millones en Coliseo Cumbe Mayo

Columnista invitado Dennis Falvy

“¡Vale la pena consultar los precios!”

TRECE EXFUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA TENDRÍAN PRESUNTA RESPONSABILIDAD PENAL Y ADMINISTRATIVA. La Contraloría General determinó que trece exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ocasionaron un perjuicio económico de S/ 1´667,710.23 al Estado, al haber transferido dinero a una asociación privada en calidad de premio y haber construido una obra pública en terreno privado. Los hechos se produjeron en el periodo 2007 – 2012. En el Informe de Control Específico N° 019-2019-2-0368-SCE, la Comisión Auditora detectó que exfuncionarios desembolsaron S/ 300,000.00 a favor del “Comité de Apoyo al Desarrollo del Barrio Cumbe Mayo”, una asociación privada que supuestamente representaba al barrio Cumbe Mayo, ganador del concurso de carnaval organizado por la entidad pública, los años 2005 al 2007. Según el Acuerdo de Concejo Municipal del año 2007, los premios del carnaval serían obras públicas para el barrio ganador. Sin embargo, en el año 2008 se modificó sin sustento el acuerdo edil y se acordó que los premios se hicieran en

efectivo a favor de la mencionada asociación para la adquisición de terrenos y sin cargo a rendir cuenta. Hechos El Comité de Apoyo al Desarrollo del Barrio Cumbe Mayo adquirió once terrenos urbanos con este dinero, los cuales fueron declarados como su propiedad. En el 2009, los terrenos fueron entregados a la municipalidad en calidad de cesión en uso temporal por un periodo de 10 años, para que construya la obra “Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva Cumbe Mayo, Provincia de Cajamarca”, donde se invirtió S/ 1´367,710.32. Con un Acuerdo de Concejo Municipal aprobaron ejecutar una obra con recursos públicos sobre una propiedad privada. Además, en el 2010 el titular de la entidad y el presidente de la asociación suscribieron un contrato de cesión en uso donde formalizaban (mediante escritura pública) que la administración del coliseo quedaría a cargo de la asociación, hecho que se consumó en marzo del 2012 con la entrega y liquidación de la obra “Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva Cumbe Mayo, Provincia de Cajamarca”. Durante el servicio de control, se determinó que la entrega de dinero y la posterior construcción de la infraestructura en el

terreno de la asociación privada, afectó económicamente a la entidad y desprotegió sus intereses, además, de haberse anulado el ejercicio de control sobre los recursos transferidos. Según el acuerdo original, los premios debieron ser otorgados al barrio Cumbe Mayo, en obras y no en dinero a favor de una asociación que no representaba a la Junta Vecinal y que carecía del reconocimiento por la autoridad competente como organización social. Responsabilidad penal y administrativa La Contraloría General puso en conocimiento de la Procuraduría Pública el informe de control específico para que inicie las acciones legales contra los trece exfuncionarios públicos (gestión 2007 - 2012) a quienes se ha identificado presunta responsabilidad penal en estos hechos. El informe de control elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se encuentra publicado en el portal www. contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Rabia bovina llegó a la provincia de chota SENASA CONFIRMA LA MUERTE DE DOS VACAS POR RABIA BOVINA EN LA PROVINCIA DE CHOTA. La región de Cajamarca, vuelve a sufrir otra plaga ahora se trata de la enfermedad de rabia bovina, y habría sido detectado en uno de los caseríos según el informe del senasa. El SENASA confirmó que la CMYK

muerte de ganado vacuno ocurrido en la Unión de Chalamarca es consecuencia de la rabia bovina. Ello tras analizar dos muestras de cerebro enviadas la semana anterior. Esta nueva plaga debe prender las alertas del gobierno regional y de inmediato buscar la solución a este problema que podría terminar con los animales vacunos en chota y las provincias cercanas, por

ello demanda una inmediata

Le contaba a mi hijo fecha última actualimédico, que hay una zada, el laboratorio, severa distorsión en la farmacia y el precio los precios de los me- unitario del mismo de dicamentos de una far- acuerdo a sus caracmacia a otra si haces la terísticas de composiconsulta vía telefónica ción y modalidad de o in situ. Hay uno que venta. Una información oscila entre 130 y 190 súper valiosa para tu soles. Y hay, asimismo, bolsillo. Algo así como medicamentos que si el tema de los grifos y los tomas regularmen- los combustibles. te, como por ejemplo En rigor entonces el Xarelto, te inscriben esto es lo que le falta y logras un descuen- al Perú en su conjunto, to del 20% que no es masivamente, es decir poca cosa si lo vas a computarizar, informar. tomar por años. Eso es una inversión Pero le dije asimis- que tiene que hacermo que en la misma se para modernizar al farmacia, a veces país en todo su nivel los precios de varios geográfico. El sector productos cambian privado nacional ha ostensiblemente y ya avanzado en ello y eso iba a decirle que eso se puede vislumbrar, es por el oligopolio por ejemplo, con los farmacéutico y que a bancos y negocios un banco se le haya privados, pero no así permitido meterse en con la burocracia púel business de ello y blica en donde, por el que es muy acu- ejemplo, el sistema cioso y “médico”, me judicial y los filtros mandó a buscar en el para las elecciones Observatorio Digemid congresales han sido en el Google. Es de- un verdadero desascir a la Dirección del tre; amén de la natural Ministerio de Salud de desconfianza en el deDrogas, Medicamen- nominado ‘Voto electos e Insumos, que trónico’. Y es por ello en el Google aparece que se necesita revicomo Observatorio Pe- talizar instituciones de ruano de Productos defensa del consumiFarmacéuticos y el dor, brillan por su aulink algo copioso es; sencia y pese a que ha https://www.google. habido una Comisión com/search?sour- Congresal al respecto c e = h p & e i = B g M r- y varios postulantes al X t T l J I K 3 5 O U P v - Parlamento que han be7oAo&q=obser- ofrecido el oro y el v a t o r i o + d e + p r e - moro, eso ha quedado cios+digemid&oq=prácticamentede en2017 desCajamarca, 09 de Noviembre OBSERVATORIO+- uso para felicidad de DE+P&gs_l=psyoligopolios que existen Allí encontrarán un en demasía en nuestra montón de medica- alicaída economía, la mentos, que incluye a que quieren cambiarla los genéricos que ya en el capítulo constitutienen su listado oficial cional porque se nota y en el cuadro apare- abusos. Y eso no ameCajamarca, 02 de agosto deuna 2018 cerán: el producto, la rita Constituyente.

atención a la emergencia. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

T odas las noticias Empresa ejecutora del mercado zonal sur se rehúsa a entregar instalaciones a la municipalidad provincial de Cajamarca NINGÚN REPRESENTANTE ACUDIÓ A LA CONSTATACIÓN FÍSICA E INVENTARIO DE OBRA PROGRAMADOS PARA AYER MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO Para el día de ayer se había programado la constatación física e inventario de obra del Mercado Zonal Sur por parte de la comisión de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), sin embargo, ningún representante de la empresa constructora, Consorcio Santa Apolonia, se hizo presente. La comuna local le ha rescindido el contrato al Consorcio Santa Apolonia, sin embargo, esta empresa aún no realiza la entrega formal de la construcción. “La empresa ha sido notifica-

da y nos apena la negativa y la falta de voluntad por parte de sus representantes para

iniciar la constatación física e inventario de esta obra como exige la ley”, señaló la gerente

Honras fúnebres al suboficial PNP Gian Carlos Miranda Intor

Ayer fueron las exequias al sub oficial y homenaje póstumo realizado por su institución policial, quien el día de los hechos, se encontraba en comisión de servicios, en la ruta Chilete a Cajamarca. El General PNP Ricardo Trujillo Cornejo Jefe del FRENPOL CAJAMARCA, en compañía de la corporación de Oficiales y Suboficiales PNP de las

distintas unidades, del Frente Policial Cajamarca, asistieron a la misa de cuerpo presente de quien en vida fue el S2 PNP Gian Carlos MIRANDA INTOR, quien posteriormente fue trasladado en romería hasta el cementerio central de Cajamarca donde se le rindió los honores correspondientes, haciendo entrega a su madre de la Bandera

Nacional y del Kepi Policial, como reconocimiento por los años de servicios prestados a la Policía Nacional del Perú. El Jefe del Frente Policial Cajamarca, a nombre del comando institucional y del personal policial, hizo llegar sus más sentidas condolencias a la familia, colegas y amigos del efectivo que descansa en paz.

Ronderos capturan a joven dedicado a robar motos Miguel Huaman, fue capturado por las rondas luego de un arduo trabajo de identificación y seguimiento por CMYK

parte de las rondas urbanas de Cajamarca. El joven confesó haber robado al menos dos motocicletas en la ciu-

dad de Cajamarca. Al ser intervenido, el padre del joven se hizo presente y en medio de consejos,

de Infraestructura de la MPC, Liz Delgado Loayza. La funcionaria informó que la

obra en mención tiene más de 200 observaciones, pero eso no impide que dicho mercado

se ponga en funcionamiento parcialmente, por ser tan necesario para Cajamarca. Sin embargo, la construcción está en poder de la empresa y ningún funcionario edil puede ingresar a las instalaciones. Ante esta negativa, Liz Delgado Loayza señaló que correrá traslado a Asesoría Jurídica y al procurador municipal para que dentro del marco normativo se realice unilateralmente la constatación física e inventario de la obra. La gerente de Infraestructura explicó que el primer nivel del Mercado Zonal Sur podría albergar a un grupo de comerciantes mientras se levanten las observaciones del resto de la construcción, pero para ello, la empresa Consorcio Santa Apolonia tiene que hacer entrega de la obra.

castigó a su hijo con la binza para que no vuelva a robar. Fernando Chuquilín, interrogó al joven e hizo que cuente cómo robaron los vehículos y quiénes son sus compradores. Además, nombró a los integrantes de la banda con los que delinquía. En otro momento, Chuquilín señaló que siguen trabajando contra la delincuencia y no les da miedo las amenazas que realicen algunos delincuentes porque las rondas urbanas y campesinas trabajan unidos contra los malhechores.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Don Santos Félix Leiva Muñoz, de 41 años de edad, identificado con DNI N° 80456955, de estado civil soltero, de ocupación profesor, natural de Gregorio Pita-San Marcos, peruano, domiciliado en El Jirón Túpac Amaru N° 094 San Marcos, y doña Petronila Enedina Paredes Paredes, de 41 años de edad, identificada con DNI N° 40907787, de estado civil soltera, de ocupación Profesora, natural de Ichocán – San Marcos, domiciliada en el Jr. Túpac Amaru N° 094 San Marcos, van a contraer Matrimonio Civil el día 21 de febrero del 2020 a horas doce de la mañana en la Municipalidad Provincial de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a ley. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 05 de Febrero del 2020

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

R egional

Intentó matar a su esposa y pensando que lo logró quiso suicidarse Los casos de feminicidio en este 2020, no tienen cifras nada alentadoras en nuestro país, ya que hasta el momento son más de 20 las víctimas cuyas vidas se apagaron a manos de agresores en el primer mes de este año. Números aparte, ocupan las cifras de intento de feminicidio y agresión, que siguen igual preocupando. Uno de ellos es el caso de Nancy Vásquez Mori (29), quién fue apuñalada hasta seis veces por el padre de sus tres hijos, Jesús Díaz Díaz (35), un sujeto con quién había puesto fin a la relación un mes antes. El agresor y la víctima provienen de Guayacán, Distrito de Chontalí, Provincia de Jaén. El sábado 1 de febrero, el hombre habría llegado a la vivienda de su ex pareja para persuadirla de retomar la relación, a lo que ella no accedió y para evitar problemas, fue para refugiarse junto a sus hijos en casa de

su hermana. La madrugada del último domingo 2 de febrero, no contento, Díaz Díaz, llegó hasta la vivienda de su cuñada para tocar la puerta.

Nancy Vásquez lo confrontó esperando poner fin a los deseos del hombre de volver con ella; al abrir la puerta y decirle que no deseaba volver, el agresor en presunto esta-

do de ebriedad, se abalanzó contra la mujer y la apuñaló seis veces. El cuñado de la víctima intervino para botar de su propiedad al agresor y atender a

la víctima, la misma que fue trasladada de emergencia al Hospital General de Jaén, donde horas más tarde fue internada logrando salvarle la vida.

En tanto que, el victimario, creyendo que había cometido tan condenable delito, fue hasta la vivienda que alguna vez compartió con Nancy Vásquez y decidió cortarse el cuello luego de tomar veneno, ahí fue hallado por el padre de la víctima y otros pobladores quienes lo llevaron al establecimiento de salud más cercano y luego al Hospital General, para recibir atención médica, recuperase y responder a la justicia. “No recuerdo lo que pasó” es lo único que responde ante las preguntas de las autoridades y los medios. Colasay, a través del Centro de Emergencia Mujer (CEM), instalado en la Comisaría de la Policía Nacional, se hará cargo de acompañar a la víctima en su denuncia. Jesús Díaz, tenía más de una denuncia con anterioridad por agredir a Nancy Vásquez cuando convivían. Fuente: Radio Marañón.

Nueve meses de prisión preventiva para to a la nota publicada en diario La República integrantes de “Los raqueteros de Lirio” Walter Benavides emite pronunciamiento respecPRONUNCIAMIENTO Una nota periodística en el Diario La República, del día 4 de febrero de 2020, titula: Fiscalía Investiga a Virtual Congresista de APP, por presuntos vicios en la entrega de bienes a damnificados por las lluvias en el año 2015. Desde el más absoluto respeto a la ciudadanía, considero que mi obligación es informar que el caso materia de denuncia, la fiscalía en una oportunidad ya dispuso no formalizar disponiendo el archivo de la investigación; no obstante, lo indicado, al parecer por móviles políticos han requerido la reapertura de la misma, por el cual, en la fecha la fiscalía ha dispuesto la reserva provisional de la investigación; es decir, estado pendiente, toda vez que, no existen indicios reveladores y suficientes que contenga causa probable de la imputación, como lo establece el artículo 336 del Código procesal Penal. En ese sentido, como ciuCMYK

dadano, he demostrado mi manifiesta colaboración y cooperación con la administración de la justicia, a fin, de lograr el esclarecimiento en forma transparente de los hechos materia de imputación, que le pueda generar certeza y convicción a la autoridad, respecto a los hechos materia de probanza y fundar su decisión con arreglo a Ley y a derecho. Asimismo, en el plano político, como virtual Congresista de la República, debo de

manifestar que como bancada del partido político Alianza Para el Progreso (APP) hemos acordado por unanimidad proponer como iniciativa legislativa al futuro Congreso, la eliminación de la “inmunidad” de los congresistas, con el único propósito de evitar blindajes ante diversos casos de corrupción y desafueros que se han evidenciado en los últimos años. Atentamente, Ing. Walter Benavides Gavidia

El Juez Vacacional del Juzgado de Investigación Preparatoria de Cutervo declaró fundado el pedido de prisión preventiva por 9 meses para Elver Guerrero Silva y José Mario Olivera Silva de 22 y 19 años, ambos son integrantes de presunta banda delincuencial denominada “Los raqueteros de Lirio”, a quienes se les impu-

ta el delito de robo agravado. En audiencia realizada hoy, la autoridad judicial ordenó el internamiento de los dos sujetos en el penal de Jaén, al acoger el pedido formulado por el Fiscal Provincial, Dr. Mario Bocanegra Herrera. Como se recuerda, Elver Guerrero Silva y José Mario Olivera Silva, fueron

intervenidos y detenidos el último fin de semana en un operativo policial, tras recibir una denuncia por robo de parte del ciudadano Santos Horna Llatas; habiendo detectado en el acto que los mencionados sospechosos portaban dinero en efectivo, varios celulares y un chaleco policial. Fuente: Radio Ilucán CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

special

El rol del padre en la crianza con apego LA CRIANZA CON APEGO NO ES SOLO PARA LA MAMÁ Y EL BEBÉ. PERMITIR QUE EL PADRE OCUPE SU ESPACIO GARANTIZARÁ UN FUERTE VÍNCULO CON SU HIJO, DE POR VIDA. Por Danitza Covarrubias

H

emos escuchado, o tal vez leído, acerca de la crianza con apego. En general habla de cómo la mamá y el bebé pueden fortalecer el vínculo para la seguridad y el buen desarrollo psíquico del bebé. Pero, y papá, ¿qué puede aportar? Aquí te comparto algunos puntos clave del rol de papá en esta ardua tarea de la crianza, y en especial cuando es con apego. Involucrarse desde el embarazo Los padres ahora tienen ventajas en comparación de los padres de antaño. Ahora hay fotografías, videos del bebé desde el vientre materno; existe la manera de poder escuchar el corazón del bebé, poder iniciar este camino de vincularte con la existencia de un nuevo ser inicia desde ahí. Poder sentir las patadas en el vientre de la mamá, hablarle, cantarle, todo ello inicia a que haya una interrelación. Esto provocará que el bebé reconozca la voz del padre, y no lo sienta ajeno. Más allá de la relación con el bebé, es la sensación de aceptación hacia la madre que dará fuerza a esa unión con papá. Contener y sostener a la madre Hay padres que piensan que abrazar al bebé, darle su leche en botella, cambiarle los pañales, bañarle es lo que genera el vínculo. Sin embargo, esto es solo una parte. Es una realidad biológica que el vínculo primordial es con la madre, tanto por los 9 meses transcurridos en el vientre, como por la lactancia. Por lo tanto, otra de las maneras de fortalecer el apego con papá es cuidar la relación CMYK

con la mamá. Esto en los siguientes aspectos: -Los temas materiales Poder asegurar a la madre la satisfacción de necesidades primarias como techo, alimento, salud, es indispensable. La madre, ante la total vulnerabilidad de abrir su cuerpo para dar paso al bebé, no puede proveerse. No puede hacerse cargo más que de entregarse al sostén de su nueva cría. Poder respaldarse en su pareja, y en quienes sea necesario para poder sostenerse ella misma es vital. Y esto, lo mamará el bebé. A través de la madre, podrá sentir las emociones de gratitud y confianza que la madre sienta hacia el padre. -Los temas emocionales Al igual que en lo material, la mujer después de parir queda totalmente vulnerable. Según la autora Laura Gutman, no solo se abre el cuerpo para dar paso al bebé, sino que también el alma se abre. Se abre para poder contactar con la bebé que fue, y comprender las necesidades del bebé. Esto permite la fusión, el vínculo materno. La madre muchas veces entre este fenómeno, y las hormonas que se segregan

para la lactancia, de pronto siente que se vuelve loca. Necesita contención, escucha, comprensión, empatía. No necesita el juicio de que «exagera», o la burla de que no se les aguanta, o de que las hormonas la traen de arriba para abajo. Necesita la aceptación incluso la misma que ese bebé que acaba de nacer. La aceptación de la pareja de su nuevo estado físico y emocional. Poder saberse aún amada por su pareja a pesar de su cuerpo transformado, y de su nueva fragilidad, la hará sentir al bebé también el amor de su padre. -Los temas sociales Ante el acontecimiento de un nuevo bebé, generalmente hay mucha presión de los amigos y la familia extensa. Llamadas, mensajes, visitas inesperadas. Como sociedad no estamos sensibilizados a la importancia de la intimidad y el apoyo que supone el nacimiento de un ser. Es fundamental que des mayor importancia al bienestar de la nueva mamá, y del bebé, incluso por encima de la visita. Ahora ustedes son la nueva familia. En el orden, es la nueva prioridad. El

hombre no segrega hormonas al por mayor, por lo que puede ser más políticamente correcto al pedirle a la gente, por ejemplo, que se retiren de casa, puesto que no durmieron en toda la noche y necesitan descansar. -La relación de pareja La relación de pareja entra en crisis al nacer un hijo, especialmente al nacimiento del primero. Poder ser conscientes de la realidad que viven ayudará a poder buscar los recursos y afrontarlo. Es importante buscar pequeños espacios, momentos de pareja, decirse mutuamente cómo se sienten ante este nuevo acontecimiento; no como un reclamo personal -si lo que el otro vive no es agradable-, sino como un compartir en lo íntimo cómo cada quien está siendo movido con el nuevo acontecimiento. Poder seguir mirándose como pareja, y buscarse la mirada, mantener la chispa de la pareja. Y tener siempre en el horizonte el plan de tener una salida juntos, un momento de estar solos. Aunque sea en silencio, en el agotamiento, en la crisis, pero juntos. También es fun-

damental esperar el tiempo necesario, respetar el ritmo de la mujer para volver a tener una sexualidad activa. Mientras tanto, la intimidad emocional puede ser lo que los una como pareja. Permitir el apego Algunos padres entran en un celo importante al sentir que la prioridad de su mujer ahora es el bebé. Poder reconocer la vulnerabilidad del bebé, y permitir que la mamá surja para generar ese vinculo que le dará al bebé seguridad, es fundamental. Este apoyo permitirá consolidar el vínculo, y entrar como una triada perfecta a esa unión. Ser testigo y contemplar cómo la mujer se convierte en madre, y como el bebé va creciendo momento a momento, hasta consolidar el lenguaje y la autonomía para el movimiento. Entrar como separador amoroso Hay momentos en los que la relación entre el padre y el bebé son fundamentales. Por una parte, en el inicio, cuando mamá necesita satisfacer una necesidad básica, por ejemplo, el que mamá pueda ir al baño. A veces el bebé está inquieto,

y mamá no puede atenderse. Que papá pueda entrar como separador, con amor, con paciencia, conteniendo al bebé hasta que se reencuentre con su madre, es importante. Por una parte, asegura el vínculo con papá; por otra parte, mamá confía para poder atenderse, y asegurarse de su propio bienestar para estar con su bebé. Más adelante, cuando el bebé se desplaza, y sobre todo cuando ya tiene lenguaje, es cuando el padre se siente más atraído al hijo. Este es el momento oportuno para entrar a cumplir su función. La función del padre es el impulso, es el «atreverse a hacerlo». El padre es de juegos, de retos, por desarrollo cerebral y tal vez por significado cultural. Es el momento en el que la relación con el padre es más directa, y no a través de la madre. Es cuando la madre también necesita respirar y comenzar a soltar a ese bebé para que crezca. Si seguiste los puntos anteriores, no será difícil que puedan avanzar en ello. Y tú, ¿qué otra actividad consideras fundamental del padre en la crianza con apego? CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Profesor(a) de Primaria Descripción Colegios Pamer - Sede Cajamarca, con más de 33 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de los mejores talentos para asumir los retos de DOCENTE TUTOR DE PRIMARIA para los niveles de 2do, 3ero y 5to grado. EVALUACIÓN DE CANDIDATOS: Presentarse en la sede entre las 8:00 am y 12:00 pm o de 2:00 pm a 3:00 pm en Av. Hoyos Rubio 1804 (camino al Aeropuerto) - Cajamarca. Llevar CV actualizado y DNI, preguntar por el Director JHON BOÑON. REQUISITOS - Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera Educación o complementación pedagógica en carreras afines. - Experiencia mínima 2 años como profesor(a) de primaria baja o alta. - Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm. - Dominio de aula, manejo de pizarra tiza y TICs. - Empatía, comunicación eficaz, trabajo en equipo, responsabilidad y liderazgo. FUNCIONES - Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. - Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos. - Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación. - Comunicación permanente con los PP.FF. (padres de familia). - Elaborar materiales pedagógicos, compromiso en reuniones de plana y escuelas DT. - Exigencia, motivación y orientación constante a los alumnos con el objetivo de favorecer y generar un ambiente óptimo para su aprendizaje. BENEFICIOS - Ingreso a planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley - Plan de beneficios Pamer (educación, entretenimiento, gimnasios, entre otros) Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

A ctualidad

Ratifican convenio de hermanamiento entre Municipalidades de Cajamarca y Treptow – Köpenick A TRAVÉS DE MÁS DE 20 AÑOS DE VIGENCIA DEL CONVENIO HA PERMITIDO UN INTERCAMBIO EDUCATIVO, CULTURAL Y DE SALUD ENTRE AMBOS MUNICIPIOS. A través de una vídeo conferencia el alcalde provincial Andrés Villar Narro ratificó el convenio de hermanamiento entre las municipalidades de Cajamarca y de Treptow - Köpenick, Alemania, poniendo una vez más de manifiesto el compromiso de la comuna cajamarquino de seguir con el intercambio educativo, cultural y de salud a favor de nuestra población. En representación de la municipalidad de Treptow – Köpenick, participó Michael Schrich, asesor del convenio de hermanamiento, quien de igual modo ratificó tal decisión, destacando su impacto en los aspectos de intercambio entre ambos municipios para beneficio de instituciones educativas,

personas de la tercera edad y otras organizaciones sociales cajamarquinas. Andrés Villar indicó que la ratificación de este convenio significa trabajar una agenda conjunta para los próximos

años en función a los objetivos de desarrollo sostenible y de la agenda 20-30, además de seguir formulando acciones con los niños y los adultos mayores. E n este contexto, Andrés Vi-

llar, comentó que para el presente año se continuará con el intercambio de experiencias educativas con Instituciones educativas del nivel inicial y de la Institución Educativa San Vicente de Paúl de Otuz-

co, así como actividades con el Centro Integral del Adulto Mayor, CIAM, además de buscar la implementación de un tópico con personal alemán para beneficio de los adultos mayores de Cajamarca.

Por su parte Nancy Ortiz Cabanillas. Presidenta de la Asociación Civil de Hermanamiento Cajamarca – Treptow – Köpenick, destacó la importancia de este convenio que tiene una antigüedad de 23 años, porque ayuda al intercambio de experiencias, anunciando por ejemplo una próxima vista de especialistas para desarrollar talleres de capacitación y de integración dirigido a padres de familia y docentes de 2 Instituciones de educación inicial de esta ciudad para seguir practicando la metodología lúdica en estos centros educativos. De igual modo se refirió al apoyo del voluntariado médico para prestar atención médica a las personas de la tercera edad y niños con discapacidad en diversas zonas de la ciudad de Cajamarca. La visita de los profesionales médicos prevista para el próximo mes de marzo comprende operaciones de labio leporino y atención en demencia senil para los adultos mayores.

Impacto de la extracción de suelo orgánico en zonas Altoandina de Cajamarca

Luego de casi tres años de negociaciones, el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia entrará en vigencia el próximo 11 de febrero del presente año, lo que beneficiará el ingreso de productos peruanos sin costo de aranceles a ese mercado, señaló el Centro CMYK

de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. Debido a este acuerdo comercial, el 96% de productos peruanos ingresarán al gigante oceánico con 0% de arancel, mientras que el 93.3% de los australianos

ingresarán al Perú bajo las mismas condiciones. La analista senior de Desarrollo de Políticas del CIENADEX, Nancy Arrelucé, destacó la importancia para ambos países teniendo en cuenta que el intercambio bilateral se ha duplicado en los últimos diez años.

“Debemos tener presente que según las cifras anuales de nuestras exportaciones, Australia ocupó el puesto N° 35 como socio comercial del Perú en el 2019. Sin embargo, los envíos vienen cayendo en los últimos tres años por la alta dependencia del sector minero, por lo que debemos sacarle el máximo provecho a este tratado sobre todo a los productos con valor agregado”, detalló al boletín semanal Perú Exporta. Potencial a futuro Según el análisis de oportunidades no aprovechadas el 2018, las exportaciones peruanas con valor agregado hacia Australia podría llegar hasta un máximo de US$ 2 mil 200 millones. Esto significaría alcanzar un monto diez veces mayor al total de productos exportados (tradicionales y no tradicionales) que se le vendió a Australia en ese año.

Arrelucé refirió que si bien el objetivo es ambicioso, lo importante es que se diversifique nuestra oferta en el proceso, considerando la saludable economía de ese país, muy superior a la de otros destinos. “Su demanda externa aumentó en un 40% durante la última década. Además, tiene un PBI per cápita de más de 50 mil dólares y en el 2022 cumpliría treinta años sin recesión económica. Con estos datos, se pone por encima de los Países Bajos, Suecia, Austria, Finlandia y Alemania”, explicó. Por otro lado, destacó el potencial de algunos productos que se verían beneficiados con el TLC para este año, como el café sin tostar ni descafeinar con US$ 11 millones 600 mil, harina de pescado (US$ 10 millones 900 mil), espárragos (US$ 9 millones 800 mil), grasas y aceites de pescado (US$

8 millones), hidróxido de sodio (US$ 5 millones 600 mil), uvas (US$ 5 millones 600 mil), paltas (US$ 3 millones 500 mil), entre otros. Cifras Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el 2019 los despachos al mercado australiano sumaron US$ 91 millones 667 mil, registrando una fuerte caída de -56.6% en comparación al mismo periodo del 2018, cuando sumaron US$ 211 millones 412 mil. Esta contracción fue ocasionada por una disminución en la demanda de minerales como el cinc y el plomo. Los de valor agregado (US$ 43 millones 241 mil) también cerraron a la baja con -5.6% y una participación de 47.8% del total. En tanto, la tradicional alcanzó los US$ 48 millones 425 mil, cifra que indica una disminución de -70.8%, concentrando el 52.2%. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

T odas las noticias

Esposo de Yeni Vilcatoma mintió a la Contraloría Esposo de Yeni Vilcatoma mintió a la Contraloría para ser contrapara ser contratado, según la propia entidad Reveladora fue la investigación preliminar del Ministerio Público seguida contra el fiscal supremo Luis Arce Córdova, actual integrante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pues apuntaría a que este conformó junto a sus hermanos, Wilder y Nelton Arce Córdova, una organización criminal con la finalidad de enriquecerse ilegalmente. Esto es lo que se desprende de un documento del Ministerio Público -con fecha 17 de enero último-, que dispuso pesquisas preliminares por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. “(...) Respecto a la imputación efectuada contra los magistrados Luis Carlos Arce Córdova y Wilder Moisés Arce Córdova y contra el funcionario público Nelton Javier Arce Córdova, (...) se aprecia que la misma sí se encuentra sustentada en datos concretos que indican razonablemente, un

tado, según la propia entidad

incremento patrimonial notorio”, reza el texto. Acusación. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, admitió la denuncia del ciudadano de Ucayali, Carlos Sosa Estupiñán, quien refiere que los hermanos Arce Córdova “habrían formado una organización criminal con el fin de cometer delitos, producto de los cuales habrían incrementado su patrimonio ilícitamente”. Wilder Arce Córdova es investigado en su actuación como fiscal superior provi-

sional y luego juez titular de Ucayali; mientras que Nelton Arce, como funcionario de diversas entidades de dicho departamento. Otro documento de la Fiscalía cita la denuncia de Sosa Estupiñán, en el extremo de que los hermanos Arce Córdova habrían adquirido lujosos bienes “que no guardarían coherencia con sus ingresos legítimos, ni con el gasto de su carga familiar”. En estos hechos, también están incluidos el juez Tulio

Bermeo Turchi y el excongresista fujimorista Glider Ushñahua. Cabe agregar que contra los Arce Córdova, la Fiscalía tiene abierta otra investigación por el presunto delito de tráfico de influencias. Ayer a las 9 a.m. se realiza audiencia de tutela de derechos de Arce en el PJ. Reclamo Luis Arce indica que la Fiscalía de la Nación pretende investigarlo por hechos que ya fueron indagados y archivados en 2018.

Luciana León asistió a sesión de la Comisión Permanente Luciana León, miembro de la Comisión Permanente por el Partido Aprista y sobre quien pesa una orden de impedimento de salida del país por 36 meses, llegó ayer miércoles al Hemiciclo del Congreso de la República, donde sesiona este grupo de trabajo desde las 10 a.m. Al promediar las 10:50 a.m., León se hizo presente y ocupó un lugar junto a Luis Iberico (APP), a quien saludó antes de comenzar a participar del análisis de los informes de decretos de urgencia. Como se recuerda, el juez Hugo Núñez Julca, juez supremo del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, declaró fundado el requerimiento de impedimento de salida del país que solicitó la fiscalía para Luciana León, por su presunta vinculación con la CMYK

organización criminal Los Intocables Ediles. Para el Ministerio Público, la integrante de la Comisión Permanente es considerada como el ‘brazo político-legal’ del grupo para el que habría gestionado la sobrevaloración de obras y servicios públicos de La Victoria para obtener ingresos ilícitos. Luciana León es investiga-

da como presunta autora de los delitos de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo propio, peculado doloso y organización criminal en agravio del Estado. El pedido fue presentado por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, el 28 de enero pasado. Ávalos decidió que la integrante de la Comisión Permanente

del Congreso pasara a la condición de investigada como parte de la referida organización criminal. León habría realizado gestiones en tres ministerios y, a cambio, recibido pagos mensuales de entre S/15 mil y S/20 mil en efectivo. Según la tesis fiscal, su relación con Los Intocables Ediles comenzó en el 2016.

UN INFORME DE CONTROL CONCLUYÓ QUE MANUEL ELERA MOQUILLAZA TAMPOCO CUMPLÍA CON LOS REQUISITOS PARA EL CARGO CUANDO FUE CONTRATADO EN 2017. El esposo de la excongresista Yeni Vilcatoma, Manuel Elera Moquillaza, declaró bajo juramento a la Contraloría General de la República que no tenía ningún impedimento para trabajar en esa entidad en 2017, pese a que realmente sí lo tenía, según identificó un informe de dicho organismo. La Contraloría contrató a Elera Moquillaza para que brinde funciones de asistencia legal bajo la modalidad de locación de servicios, en el área de Órgano Instructor Lima Provincias, en tres oportunidades de ese año: mayo y julio, cuando Edgar Alarcón era contralor, y octubre, cuando Nelson Shack asumió el mando de esa entidad. Sin embargo, el 4 de agosto de 2017, dos meses antes de su última contratación, Elera y Vilcatoma contrajeron nupcias. Según el órgano de control, en el informe de control N°016-2019, el abogado “al ser cónyuge de una ciudadana que ostentaba el cargo de congresista, se encontraba impedido para contratar con el Estado”. Precisamente aquella vez, la Contraloría requirió contar con los servicios del esposo de la exparlamentaria por tres meses y dispuso pagarle S/15,000. No obstante, Elera presentó su renuncia tres semanas después por motivos que no quiso especificar. Tras darse a conocer estos hechos, la misma entidad ha recomendado poner este caso a conocimiento de su procuraduría a fin de que

evalúe las acciones legales que correspondan en contra de la pareja de Vilcatoma. “La situación fue originada por el actuar irregular de Elera, quien conociendo que se encontraba impedido de contratar con el Estado, suscribió una declaración en el que manifestó no tener ningún tipo de impedimento”, indica el informe de control. En el documento, también se remarca que Elera Moquillaza incumplió el perfil establecido en los términos de referencia para su cargo, ya que no contaba con un año mínimo de experiencia laboral o prácticas profesionales en alguna institución pública o privada. Además, se detectó que el esposo de Vilcatoma, en su informe de actividades por los contratos de 2017, consignó haber realizado una misma actividad en dos meses distintos, lo que generó “que se haya pagado en el mes de setiembre de 2017 a Elera Moquillaza por un servicio que fue prestado en el mes de junio del mismo año, ocasionando a la entidad un prejuicio económico de S/4,500”, indica el informe. Por estos hechos, la Contraloría también recomendó al contralor general de la República, Nelson Shack, iniciar las acciones administrativas contra los funcionarios y terceros responsables que se encuentren comprendidos en este caso, entre ellos, los jefes de área que estuvieron relacionados con la contratación de Elera. En diciembre pasado, esta entidad también concluyó que el esposo de Vilcatoma contrató irregularmente con la Municipalidad de Miraflores. Por este hecho, la comuna le inició una investigación. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño.

OCHO PATAS Un loco de repente exclama: - Mi perro tiene ocho patas! - ¡No puede ser!, le contestan. - Pues sí: dos delante, dos detrás, dos a un lado y dos al otro...

Itatí Cantoral La actriz mexicana Itatí Cantoral ha interpretado tanto buenas como de malas de telenovelas, pero la gente la sigue recordando como Soraya Montenegro, la gran villana de “María la del barrio” (1995). Ahora la actriz se prepara para volver a esta faceta, pero ahora en cine y en el doblaje. “La película de la escuela de Minions será donde voy a ser la villana. Seré la maestra de Gru, la directora de la villanía, si quieren ser una buena villana júntense conmigo, es ahora o nunca”, expresó, entre risas, Cantoral a los periodistas.

Notas del espectáculo

Penélope Cruz, Diane Keaton y Keanu Reeves serán los presentadores en la premiación de los Oscar 2020 Penélope Cruz, Diane Keaton y Keanu Reeves serán tres de las estrellas que se subirán al escenario de los Oscar para develar los ganadores de las estatuillas, anunció la Academia de Hollywood. Junto a ellos también se sumaron James Corden, Beanie Feldstein, Zack Gottsagen, Shia LaBeouf, George MacKay, Steve Martin, Maya Rudolph y Sigourney Weaver En el caso de Penélope Cruz, su presencia en la gran gala del cine había sido adelantada por Pedro Almodóvar, que en la ceremonia de los Goya españoles celebrada la pasada semana reveló que la actriz será la encargada de anunciar el Os-

car a la mejor película internacional. “Dolor y gloria”, dirigida por Almodóvar y en la que Cruz tiene un papel secundario, está nominada en ese apartado en el que la gran favorita es la surcoreana “Parasite”. La lista divulgada por la Academia se une a los presentadores que ya se conocían hasta ahora, entre los que figuran Mahershala Ali, Zazie Beetz, Timothée Chalamet, Olivia Colman, Will Ferrell, Gal Gadot, Mindy Kaling, Regina King, Julia Louis-Dreyfus, Rami Malek, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos, Mark Ruffalo, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig. La 92 edición de los Oscar se celebrará el próximo 9 de febrero en

CMYK

alemanes, se descubrió que tomar medio litro de agua acelera el metabolismo en un 30% en tan solo 10 minutos y dura aproximadamente una hora. 2.- No te quedes quieto: Muévete, párate y mastica chicle. Cabe mencionar que esta clase de actividades denominadas termogénicas son de acción espontánea y está comprobado que ayudan a quemar entre 300

GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.

el Dolby Theatre de Los Ángeles (EE.UU.) y, por segundo año consecutivo, no contará con maestro de ceremonias. “Joker”, con once candidaturas,

parte con ventaja para unos Oscar en los que “The Irishman”, “1917” y “Once Upon a Time... in Hollywood” tienen diez nominaciones cada una..

Tips: 4 formas para acelerar el metabolismo de manera sencilla Es importante que nuestro cuerpo siempre esté en movimiento para que se mantenga sano, es por eso que en esta oportunidad te presentamos cuatro consejos para acelerar tu metabolismo y así puedas quemar calorías sin hacer tanto esfuerzo. Con estos consejos tu cuerpo seguirá trabajando y ayudará a eliminar calorías. 1.- Toma agua: Según estudios

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados.

y 2 mil calorías por día. 3.- La vitamina Ces ideal: En tu agua de tiempo, es importante agregar jugo fresco de limón. Según los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, descubrieron que las personas que no ingieren suficiente vitamina C pueden perderse de quemar 25% menos de calorías. 4.- Ríete todo el tiempo: Un estudio publicado en el Internatio-

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán.

nal Journal of Obesity reveló que reírse dispara quema pequeñas cantidades de calorías. Según los científicos, reírse por 15 minutos ayudaría a eliminar 40 calorías.

PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

D eporte

Bustos sobre Cristal: “Nunca subestimamos al rival”

Fabián Bustos, técnico del Barcelona de Guayaquil comentó que no subestiman a Sporting Cristal, rival al que enfrentarán este jueves por la fase 2 de la Copa Libertadores. “Es un buen equipo, cuando dije que juega similar a Independiente del Valle, es por su estilo de juego. Viene trabajando hace años con este cuerpo técnico y tiene una idea clara de su funcionamiento. Es un equipo de cuidado”, afirmó Bustos en conferencia de prensa.

Programación de la fecha 2 del torneo apertura de la Liga 1 - 2020 Si te gustó la primera jornada de la Liga 1, no te pierdas lo que será la segunda fecha de este torneo que nos traerá muchas emociones. La primera jornada estuvo plagada de goles y emociones, pero sobre todo de algunos resultados inesperados, y esta segunda fecha no será diferente. Programación completa de la segunda fecha del Torneo Apertura Viernes, 7 de febrero - Ayacucho FC vs. Sport Boys Hora: 3:00 p.m. Estadio: Ciudad de Cumaná, Ayacucho Sábado, 8 de febrero - Atlético Grau vs. César Vallejo Hora: 1:15 p.m. Estadio: Campeones del 36, Sullana - Binacional vs. Melgar

Hora: 3:00 p.m.

Estadio: Guillermo Briceño,

Juliaca.

- Universitario vs. Sport

Huancayo Hora: 8:00 p.m. Estadio: Monumental, Lima Domingo, 9 de febrero Sporting Cristal vs. Cusco FC 11:00 a.m. Estadio: Alberto Gallardo - Municipal vs. UTC Hora: 1:15 p.m. Estadio: Por definir - Alianza Universidad vs. Carlos Stein Hora: 3:00 p.m. Estadio: Por definir - Cienciano vs. San Martín Hora: 3:30 p.m. Estadio Garcilaso de la Vega, Cusco - Llacuabamba vs. Cantolao Hora: 3:30 p.m. Estadio: Héroes de San Ramón, Cajamarca - Carlos A. Mannucci vs. Alianza Lima Hora: 6:15 p.m. Estadio: Mansiche, Trujillo

Pdte. de CONAR: “Decir que se perdió un partido por un error del árbitro me parece injusto” Juan Sulca, presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR), consideró injusto indicar que un equipo perdió un encuentro por un error arbitral. Luego, opinó sobre el VAR y su implementación en la Liga 1, Víctor Hugo Carrillo y el rendimiento de los árbitros en el retorno del torneo local. Con relación al desempeño de los jueces que arbitraron en la fecha 1 del Torneo Apertura, Sulca sostuvo que algunos se equivocaron. “Hemos tenido una actuación aceptable, reconocemos que en algunos partidos hubo errores de apreciación, pero creo que la gran mayoría de las decisiones arbitrales han estado ajustadas al reglamento”, dijo en RPP. Luego agregó: “Hay circunstancias del juego donde entra la apreciación del CMYK

árbitro. La diferencia de criterio es un problema que estamos tratando de mejorar a través de diver-

sas herramientas”. También se pronunció por la ausencia de Víctor Hugo Carrillo. “Él tuvo un

problema personal y no pudo hacer pretemporada. Está haciendo un trabajo de nivelación y vamos a con-

tar con él en las próximas fechas”. Luego, lamentó que algunas personas digan que perdie-

ron un partido por un error arbitral. “Yo sé que la decisión de un árbitro puede influir en un partido, pero no creo que sea el único factor que lo decida. Decir que se perdió un partido por un error del árbitro me parece injusto”. “Creo que es injusto relacionar temas que no tienen nada que ver como el tema técnico de nosotros y la parte dirigencial”, añadió. Por último, dio su opinión sobre el uso del VAR. “Es una herramienta tecnológica que tenemos que aceptarla porque es parte del fútbol moderno. Para eso se tiene que dar el recurso presupuestal, tecnológico y el humano. Actualmente no tenemos el recurso humano necesario para la implementación del VAR en diez partidos por fecha”, dijo. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, jueves 06 de febrero de 2020

EDspecial

Álvarez: “Voy a seguir asumiendo riesgos, no tengan dudas de eso”

eporte

Con UTC un partido en el que sufrió varias expulsiones. “De repente no supimos manejar el momento, la frustración de que no llegaban jugadas claras en el segundo tiempo. Y se nos fue el partido. Con 2 jugadores menos.

Escolar 2017 Da Silva: “Estoy con mucha ilusión de impulsar mi carrera”

“Todavía falta la firma del contrato, se están poniendo de acuerdo en algunos temas mis representantes y la dirigencia. Estoy con mucha ilusión de impulsar mi carrera y tener la posibilidad de volver a la Selección”

Plantel completo de UTC volvió a los entrenamientos con miras al partido con Municipal Tras sus días de descanso por su debut auspicioso con un triunfo 2 – 1 ante UTC, el elenco cajamarquino volvió a los entrenamientos de cara a su segundo partido por la Liga 1 y será ante Deportivo Municipal a jugarse este domingo 9 de febrero a la 7:00 de la noche en el estadio de la Universidad Mayor de San Marcos en Lima. La primera práctica de la semana se realizó ayer por la tarde en el estadio Héroes de San Ramón, y los jugadores se mentalizan en el choque contra el elenco de la “franja”. El profesor Franco Navarro tiene cuatro días para evaluar el nivel de RICK Campodónico y Carlos Uribe y decidir quien será el remplazante de Gerardo Martínez quien se peleó con Christofer Gonzales

ambos salieron expulsado en el choque con los “cerveceros”.

También Navarro tiene que analizar el juego del elenco “edil” que dejó una

grata impresión en su debut jugando en Trujillo ante César Vallejo.

En este partido El arquero uruguayo Diego Melián, fue una de las figuras de la

primera fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, que llegó al Perú para ser protagonista y considera que con trabajo lo conseguirá. El portero de los ediles considera que dejaron una buena imagen en Trujillo. El arquero de los ediles, elogió la labor del técnico Víctor Rivera. “Es un gran técnico y una mejor persona, sinceramente no tengo palabras para agradecerle a él, a todo el grupo y a la empresa que en 15 días hizo todo lo posible para armar este Municipal”. Melián terminó muy contento por el empate conseguido ante la Universidad César Vallejo. “Considero que hicimos muy bien las cosas y dejamos una buena imagen en Trujillo. Ahora solo queda trabajar fuerte, ponernos a punto para nuestro segundo partido”.

Reunión con presidentes de Pdte. de Municipal: “La Junta

ligas distritales y provinciales Directiva sigue siendo la misma” Con la presencia de presidentes de las ligas provinciales y distritales, la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca llevó acabo su asamblea de bases de apertura de su cronograma deportivo 2020. Dieron a conocer las modificaciones del texto Único de Bases y Reglamento del sistema nacional de Campeonatos Copa Perú 2020 Los cambios para este año están que los clubes deben tener 4 jugadores categoría 2000, 6 jugadores naturales del departamento, edad límite 32 años, no habrá cuadrangular de ascenso Cajamarca es la sede de la apertura del año deportivo de la Liga Departamental del fútbol cajamarquino, bajo la presidencia de Gerardo Pérez. Se informara a los presidentes de las ligas distritales y provinciales, sobre los cambios que se han dado en la reglaCMYK

mentación y su aplicación en el presente año. Los temas principales para esta nueva asamblea son sobre el reglamento 2020 de la Copa Perú, corregido por la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado, aprobado bajo resolución de la FPF, también sobre las etapas distritales de las ligas distritales. La citación se realiza, a tra-

vés del oficio múltiple N° 002 .FPF/ LDC, dirigido a los presidentes de ligas distritales y provinciales. Para esta temporada, algunas ligas distritales ya tienen programado la fecha de inicio de sus campeonatos. En la Liga de Cajamarca el torneo se inicia el 8 de febrero, en Baños del Inca y en La Encañada, igual.

El presidente del Deportivo Municipal, José Córdova, indicó “El ingreso de Edificaciones Inmobiliarias se dio por una votación de la mayoría del directorio. A partir de ese momento, la empresa empieza a hacer las contrataciones de jugadores. Esperemos simplemente que todo continúe bien” Luego, el mandamás edil dijo que “Edificaciones Inmobiliarias ha sido el

pozo principal del Municipal. Todo lo que sea temas económicas, va directamente a dicha empresa, pero todo será validado con la Asamblea. Una vez dado, EI sacará adelante a la institución”. Asimismo, José Córdova explicó cómo llegó a ser presidente del elenco de la ‘Franja’. “Renzo Reggiardo renunció y yo quedé al mando de la presidencia de Municipal.

La Junta Directiva sigue siendo la misma. El señor Borda continúa como vicepresidente”, detalló. Sobre el partido ante César Vallejo en Trujillo, Córdova afirmó que “es una gratificación. El resultado fue positivo, el equipo está con la mejor predisposición. Vamos a jugar ahora contra UTC a las 7:30pm, en el Estadio San Marcos, que tendrá dos tribunas habilitadas”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.