“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2239
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645
Inauguran central de videovigilancia Realizan colecta para salvarle la vida a bombero Edson Román
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Sábado 06. 02.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
300 mil dosis de vacuna trasladada a Lima ambulancias de Sinopharm llegarán en HR estarían malogradas mañana domingo al país Recién nacida no puede ser
La menor nació con los intestinos expuestos y este problema se debe tratar de forma inmediata para poder salvarle la vida.
Francisco Sagasti remarcó que “empezaremos a vacunar el martes o, a más tardar, el miércoles en la mañana”.
PNP de San Pablo captura a sujeto involucrado en el asesinato de su abuelo Junto a otros sujetos dieron muerte a cuchilladas a su abuelo, pareja y un bebé de 5 meses de edad. Estaba prófugo.
2 El Cumbe
Cajamarca, sábado 06 de febrero de 2021
EDITORIAL El TC enmienda la plana al Congreso Una vez más el Tribunal Constitucional le enmendó la plana al Congreso de la República y declaró inconstitucional la ley de aportes de la ONP. Esperemos que el Legislativo comprenda definitivamente que no tiene iniciativa de gasto y que haga un mea culpa por generar falsas expectativas en miles de peruanos. Se ha perdido mucho tiempo en discusiones y afanes de protagonismo para aprobar una ley inconstitucional. Sin estudios técnicos ni financieros, los congresistas han preferido hacer lo que les conviene antes que realizar un trabajo serio. Prometieron dinero para uso y beneficio de la propaganda política, a puertas de las elecciones presidenciales y congresales del 11 de abril. Sabían que el rebote de una iniciativa así tendría buena aceptación popular y se movieron como productos que hay que venderse bien. Lástima que no se trató el tema de los aportantes de la ONP con seriedad y soluciones racionales. Un corporativismo parlamentario alrededor de esta problemática solo generó declamaciones populistas. Cualquiera se creyó con derecho, no solo de decir, sino también de presentar un proyecto de ley de lo que se le ocurra, a veces premeditadamente provocativo y sin sentido. Y ojo que no solo es por falta de capacidad y conocimiento sino porque están comprometidos por intereses partidarios o personales.
Decano del CMP: Ya estamos organizados para la vacunación, 72 mil médicos tienen que recibir la vacuna en todo el Perú PALACIOS DIJO TAMBIÉN QUE A NIVEL NACIONAL, EL PERÚ CUENTA CON “MENOS DE 40 PLANTAS DE OXÍGENO”, LA MAYORÍA DE ELLAS DONADAS POR EL SECTOR PRIVADO El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios, saludó la llegada al Perú del primer lote de vacunas contra la COVID-19. Dijo que su institución ya está organizada para las jornadas de vacunación y que a la fecha digitalizaron todo lo necesario para el proceso que iniciará en breve. “Como CMP expresamos nuestra satisfacción por el proceso de vacunación, es una buena noticia”, declaró a Canal N. En entrevista telefónica manifestó que “los médicos que tienen que recibir la vacuna en todo el país son 72 mil”. “Somos un Colegio que venimos preparándonos hace varios meses para este momento, hemos venido mapeando a todos los médicos del país para evitar suplantaciones, duplicidades y demoras, las
vacunas vienen con nombre y apellido, ya estamos alcanzando la data digital para que los médicos del Minsa, Sanidades, de libre ejercicio, todos, puedan ser incluidos en la primera fase de vacunación”, explicó. La vacunación, según precisó, se realizará en los centros de trabajo de cada médico y en los distintos locales institucionales. Ayer viernes 5 de febrero, el gobierno anunció que el domingo 7 de febrero llegará al Perú el primer lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm (300 000 dosis). Palacios Celis dijo que el siguiente lote que arribará (de 700 000 dosis) “permitirá inmunizar a 500 mil
peruanos que están en primera línea, como el personal de salud, policías, Fuerzas Armadas y miembros de mesa”. Acerca de las plantas de oxígeno en el país Miguel Palacios dijo también que a nivel nacional el Perú cuenta con “menos de 40 plantas de oxígeno”, la mayoría de ellas donadas por el sector privado y la Iglesia Católica. Instó a que se implemente el uso del oxígeno líquido para paliar la crisis de oxígeno que afronta el país. De otro lado, Palacios Celis se refirió a la falta de personal médico a nivel nacional. Recordó que “faltan más de 11 médicos especialistas”.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Jefe de Región Policial Cajamarca resaltó la
importancia de contar con moderno Centro de Monitoreo y Sistema de videovigilancia
Foto
Parlante
El Jefe de la Región Policial Cajamarca, Gral. PNP Luis Cacho Roncal, felicitó el gran trabajo realizado por la municipalidad y a su vez resalto la importancia de la implementación de las 121 modernas cámaras de video vigilancia en el sistema de seguridad ciudadana La autoridad policial, resaltó la trascendencia que tendrá el contar con este moderno sistema para dar lucha a la delincuencia y es un recurso aliado para la policía en su labor cotidiana de brindar seguridad. Como Policía Nacional – dijo – realizamos un trabajo conjunto con Serenazgo para dar tranquilidad a la población y esta obra inaugurada por la municipalidad de Cajamarca servirá para dar
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
tranquilidad las personas. “Cajamarca tiene actualmente un índice de 11.1% de victimización y un 78.9% de percepción de seguridad siendo una de las ciudades OFICINAS
más seguras del país y con la ayuda del moderno centro de monitoreo, en alianza con Serenazgo, podremos disminuir dichos índices. Por último, manifestó su de-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
seo de que próximo paso sea la integración total con la central 105 de la Policía Nacional de Cajamarca para lograr mayor efectividad. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, Sábado 06 de febrero de 2020
Locales
Alcalde Andrés Villar inaugura moderno sistema de monitoreo con 121 modernas cámaras de videovigilancia
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Un amasijo de mentiras
PROYECTO TUVO UNA INVERSIÓN DE 19 MILLONES DE SOLES Y CONSTA DE UN SISTEMA DE ALTA TECNOLOGÍA QUE CONVIERTE A CAJAMARCA EN UNA DE LAS CIUDADES MÁS MODERNAS. Cumpliendo con los protocolos establecidos, en ceremonia protocolar, se puso en funcionamiento el moderno sistema de monitoreo y videovigilancia que estará al servicio de la población cajamarquina para la prevención de actos delictivos y auxilio rápido. La primera autoridad de la ciudad, Andrés Villar Narro, preció que este nuevo sistema de videovigilancia es el más moderno del Perú y uno de los mejores en Latinoamérica y hoy está al servicio de la ciudadanía cajamarquina para el mejor control de los hechos delictivos y situaciones de emergencia. La autoridad explicó que se logró ahorros
sustanciales en comparación a un proyecto inicial donde el proyectista, contratista y financista accedieron a modificar las observaciones: “Hemos logrado, una reducción de 2.5 millones de soles del presupuesto inicial; además, se ha ganado vigencia tecnológica con la implementación de botones de pánico, altavoces, más y mejores cámaras con identificación de rostros y placas vehiculares”, exclamó el alcalde provincial, subrayando que esta es la verdadera muestra cuando las autoridades trabajan con compromiso y en favor de quienes menos tienen respetando cada sol de inversión pública donde los sobrecostos no se dan. Villar Narro, replicó el interés y compromiso de las autoridades y funcionarios ediles que juntamente con la Policía Nacional, el Ministerio Público; entre otros, velan por la seguridad pública, considerando que se trata de un importante aporte del gobierno local a la seguridad ciudadana por la alta tecnología de este sistema que convierte
a Cajamarca en una ciudad a la altura de la cuarta revolución industrial. El proyecto tiene 5 componentes, la remodelación de la infraestructura de monitoreo, la instalación de aire acondicionado en este ambiente, la instalación de las 121 cámaras de videovigilancia en lugares estratégicos determinados a través de un mapa del delito dentro de la ciudad, además de tener un sistema perifoneo y el botón de pánico para ser utilizado por los ciudadanos en situaciones de emergencia. El cuarto componente se refiere a toda la infraestructura necesaria para el funcionamiento de todo el sistema de vídeo vigilancia consistente en la fibra óptica y por último la instalación de una caceta con un grupo electrógeno que entrará en funcionamiento en situaciones de emergencia en que ocurra algún corte del fluido eléctrico y finalmente la capacitación del personal que tiene a su cargo el manejo del sistema de videovigilancia.
Realizan colecta para salvarle la vida a bombero Edson Román Fue evacuado de emergencia a Chiclayo para una operación al corazón y sus compañeros piden colaboración a la ciudadanía para solventar los gastos Los hombres de rojo siempre están dispuestos a atender las emergencias cuando los llamamos, así que hoy podemos retribuir ese gesto colaborando de manera económica en la compañía de Baños del Inca. El reconocido bombero Edson Román Penalillo ya se encuentra en Chiclayo, luego que fuera trasladado de emergencia para afrontar una cirugía al corazón y así salvarle la vida. El hombre de rojo que en varias acciones apoyó a la ciudadanía, hoy necesita de nuestro apoyo. Luis Esaine Puga, dio a conocer que junto a sus compañeros de la compañía están realizando una colecta para recaudar fondos y apoyar en los gastos de operación, porque como bomberos CMYK
no tienen ningún tupo de seguro de vida.
El presidente Sagasti, la radores, plantas de oxígeno, premier Bermúdez y la camas UCI? Simplemente ministra Mazzetti parecen porque no sabe gestionar olvidar que las mentiras nada. Entonces, ¿con qué tienen patas cortas; y que derecho dos días atrás la espor la boca muere el pez. pecialista en inclusión social Un audio –denostado por y primer ministro, Violeta la prensa encanallada que Bermúdez, dijo que “antes alega: “¿Cómo se atreven a de terminar su mandato, el grabar solapadamente al gobierno de Transición que mandatario?” (cuando es preside el señor Sagasti, haamigo), mientras esa misma bremos vacunado a entre prensa corrupta celebraba diez y quince millones de que se grabe al ex presiden- ciudadanos.” ¿Acaso es te Manuel Merino, contra posible semejante proeza, quien conspirara para re- suponiendo que, efectivamoverlo del cargo-, un au- mente, este mes arribase el dio, decíamos, revelaría la primer millón de vacunas verdad de la milanesa. ¡Que chinas? este gobierno no tiene idea ¡No. Porque aún no hay pacde cuándo, cuántas dosis y a to para más dosis definido qué costo el Perú recibirá –si con China! Como tampoalgún día llega- la vacuna, co lo hay con distintos para evitar que esta peste proveedores adicionales. continúe segando vidas! Salvo aquella cooperativa Recordemos que el 6 de de países tercermundistas enero Sagasti apareció en llamada Covax, que quizá televisión anunciando nos provea de dos millones pomposamente –como si de dosis. En consecuencia, fuera gran cosa- que había ¿acaso es ético, amable lec“concretado la compra de tor, que la primera ministra un millón de dosis de va- afirmase que en cinco mecunas chinas”. “El primer ses este régimen de ineptos millón de dosis Sinopharm habrá vacunado “a quince llegará este mes (enero), y millones de personas”? Veaempezaremos a vacunar mos. Trabajando siete días a nuestros ciudadanos por semana, ocho horas diapriorizando a los más vul- rias en pleno confinamiento; nerables”, escribiría en un con el tránsito restringido Tweet. Estamos en febrero, para la movilidad particuy el miércoles Sagasti decía lar; confirmando citas para esto en la reunión en la que 32 millones de ciudadanos grabarían su voz: “Hay que -incluyendo a ambulantes, estar preparados para todo. trabajadores virtuales y/o Pero hasta este momento, presenciales-; millones de no tenemos una versión personas sin dinero para oficial, formal, por escrito, pagar pasajes; enfermos; sobre cualquier variación menesterosos, etc., consobre las vacunas que han gregándolos en lugares de sido materia de contrato. Sa- fácil acceso; y, todo aquello, gasti se refiere en singular; es en plena agitación previa, decir, hay un solo contrato: durante y posterior a las el de 1’000,000 de dosis para elecciones, etc.- es correcto, vacunar a 450 paisanos.09 Tande Noviembre repetimos, quede la premier Cajamarca, 2017 pronto tengamos informa- Bermúdez nos haya aseción la estaremos poniendo gurado que este gobierno no sólo en conocimiento de adefesiero vacunará a ustedes sino de la ciudada- 15’000,000 de ciudadanía en general.” Pregunta. nos? Porque, recuérdelo ¿Por qué Sagasti no fletó un bien, premier Bermúdez, avión para traer las vacunas este régimen tiene fecha desde China, aprovechando de caducidad: 28 de julio Cajamarca, 02 de de2021. 2018 para abastecernos de agosto respi- de
Fuente: CIA Bomberos CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, sábado 06 de febrero de 2021
L
Henry Alcántara: “Contar con moderno sistema de videovigilancia permitirá fortalecer lucha contra la delincuencia y tener una ciudad más segura” ocales
Henry Alcántara Salazar, teniente alcalde de la municipalidad de Cajamarca, en calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, precisó que esta gestión demostró una vez más su compromiso con la ciudadanía y el moderno sistema de videovigilancia permitirá mejorar las condiciones de vida y seguridad de los cajamarquinos. “Sabemos que hay muchas cosas por hacer en Cajamarca y nuestro compromiso de gestión está orientada a menguar las principales necesidades
de la población, entre ellas, la inseguridad ciudadana que estamos convencidos que con este nuevo y moderno sistema de videovigilancia la población podrá sentirse más segura”, precisó el concejal. De otro lado, manifestó que la labor para dar frente a la delincuencia se fortalece con el trabajo articulado que se realiza la municipalidad provincial de Cajamarca con las rondas urbanas y campesinas a quienes se les capacita y se les implementa con insumos de bioseguridad y vigilancia que facilite su
labor de lucha contra la delincuencia. “Seguiremos demostrando el espíritu de trabajo para con la ciudadanía, juntos venceremos a la delincuencia y los obstáculos que se nos presenten cada día en la ciudad, por una vida digna para todos”, dijo. Respecto al nuevo sistema de videovigilancia y monitoreo, calificó como una “fecha histórica”, para Cajamarca la implementación de este nuevo sistema que demuestra la capacidad y el compromiso de gestión en favor de la colectividad. Fuente: MPC
Recién nacida no puede ser PNP de San Pablo captura trasladada a Lima ambulancias del a sujeto involucrado en el HR estarían malogradas asesinato de su propio abuelo Antonio Díaz Silva pasa por un momento difícil porque tiene a su recién nacida con un mal congénito y que el tratamiento solo lo pueden realizar en un hospital de Lima. Lo desesperante es saber que el principal hospital de la región no tiene ninguna ambulancia operativa, me dicen que están malogradas. La vida de mi hija depende del traslado de emergencia a Lima, pero no me dan ninguna salida, solo me dicen que no hay forma como ayudarme, dijo con la
MAL NIETO ESTABA PRÓFUGO DE LA JUSTICIA, LUEGO QUE HABRÍA PLANIFICADO APROPIARSE DE LOS BIENES DE ANCIANO, POR LO QUE JUNTO A OTROS SUJETOS DIERON MUERTE A CUCHILLADAS A SU ABUELO, PAREJA Y UN BEBÉ DE 5 MESES DE EDAD. Tras una ardua labor de inteligencia por parte del personal de la comisaría de San Pablo, capturaron a Reiter James Bazán Yopla, de 28 años, con DNI: 48033725, quién estaba con requisitoria por el delito contra la vida el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio calificado por lucro y parricidio. La captura se realizó el jueves cerca de las 21 horas, el sujeto burlaba a la justicia y se hacía pasar con datos de su hermano, pero está vez gracias al trabajo de inteliCMYK
gencia lograron desbaratar su coartada, y tendrá que pagar su pena por el agravio de los esposos Juan Bazán Díaz, Edita Huaman Ramos y de su bebé de 5 meses de edad que fueron cruelmente asesinados. Cabe resaltar que Reiter James Bazán Yopla estaba solicitado por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca y ya fue trasladado a la ciudad de Cajamarca para ser puesto a disposición de la autoridad solicitante. Dato: El fiscal adjunto Jack Richard Briones Montenegro a cargo del caso, probó que el sentenciado junto a sus coacusados: Wilter Cholán Adinchón, Reiter James Bazán Yopla, Neimer Bazán Yopla y Ernesto Cholán Adinchón, ingresaron al domicilio de la pareja, la noche del 19 de abril del 2013 en el distri-
voz entrecortada el afligido padre. El 30 de enero su esposa dio a luz en el Hospital Regional de Cajamarca y lamentablemente la menor nació con los intestinos expuestos y este problema se debe tratar de
forma inmediata para poder salvarle la vida. En el área de referencia me han dicho que las ambulancias están malogradas, es realmente preocupante y sorprendente, sostuvo indignado. Fuente: Habla Cajamarca
to de San Bernardino de la provincia cajamarquina de San Pablo. Los acusados asesinaron con un arma punzo cortante a la pareja y asfixiaron a su bebé con la finalidad de adquirir las propiedades de Juan Bazán al ser cuatro de ellos familiares y apoderarse del dinero que encontraron en la vivienda. Cabe indicar, que el primero de los sentenciados fue Ernesto Cholán Adinchón, mientras que los otros tres coacusados se encuentran con orden de ubicación y captura al pesar sobre ellos mandato de prisión preventiva, mientras continúa el proceso. Como parte de la condena se ordenó a Tantaleán Sánchez pagar cien mil soles como reparación civil a favor de los herederos legales de las víctimas. (Red de Noticias San Pablo) CMYK
Cajamarca, Sรกbado 06 de febrero de 2020
CMYK
El Cumbe 5
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, sábado 06 de febrero de 2021
Deja de preocuparte por el dinero con estos trucos financieros Especial
UNA BUENA RELACIÓN CON EL DINERO PUEDE CAMBIAR NUESTRA SITUACIÓN ECONÓMICA Por: Fernanda Gonzalez Casafús
A
muchos de nosotros nos ha pasado de estar noches sin dormir pensando cómo solucionar ese problema financiero. Cuentas que pagar, deudas que saldar o tal sólo aquello que tanto deseas comprar y nunca llegas. Los expertos afirman que hay ciertos trucos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra relación con el dinero y,lograr la libertad financiera que tanto deseamos. Una frase que es muy aplicable a las cuestiones financieras y es “quien no arriesga no gana”. De hecho, el miedo que nos hace arriesgarnos a una decisión que pueda entorpecer nuestras finanzas hace que pronto nos veamos encerrados en una situación de inseguridad respecto de nuestra economía personal. La relación que tenemos con el dinero es la mayor responsable del estado de nuestra economía.De acuerdo a Mail Online, y según la psicóloga Linda Papadopoulos, “Las preocupaciones financieras pueden tener un efecto devastador en la salud mental. La relación entre la forma en que pensamos y gestionamos nuestras finanzas y nuestra salud mental es realmente circular y, por lo tanto, puede conducir a un círculo vicioso”. La experta asegura que el hecho de preocuparse por las deudas y sentirse inseguro en la situación financiera puede conducir a problemas de salud mental como la ansiedad y el estrés, que a su vez pueden contribuir a una toma de decisiones inadecuada sobre cómo gestionamos nuestras finanzas personales. Por lo tanto, mejorar la relación que tenemos con el dinero hará que tomemos CMYK
decisiones más a conciencia y ello contribuirá a que las finanzas mejoren. Consejos para evitar preocupaciones La forma en la que interactuamos con el dinero nos dará la pauta de cómo sobrellevamos nuestras finanzas. Aquí desplegamos algunos consejos brindados por expertos financieros para cambiar y mejorar la relación que se tiene con el dinero, a fin de dejar de lado las preocupaciones financieras para siempre. 1. Que tu app sea la del banco Lo primero que hacen muchas personas al despertarse es tomar el teléfono y chequear las redes sociales. Para los expertos, uno de los hábitos matutinos indicados sería cambiar las aplicaciones de redes sociales por la aplicación de tu banco. Es decir, revisar cada mañana las finanzas personales, puesto que ello dará una
visión diaria más lúcida de los objetivos a cumplir. 2. Comienza a ahorrar en una alcancía A todos nos cuesta ahorrar cuando no se tiene suficiente dinero, pero no es imposible. Una de las formas más prácticas es comenzar a ahorrar en una alcancía con un pequeño objetivo al principio. Por ejemplo, ir al teatro en familia. Si todos los días guardas algunos billetes, por más pocos que sean, e instas a tu familia que también lo haga, al final del mes tendrás dinero suficiente para darte ese gusto que si hubiera salido directamente de tu cuenta bancaria te hubiera costado mucho más. Ve a comprar una bonita alcancía que te inspire. 3. Deja de gastar en cosas innecesarias ¿Te has preguntado cuánto de lo que has comprado el último años es realmente necesario? Muchas perso-
nas compran cosas cuando tratan de tapar algún vacío, o simplemente llevados por el consumismo. Si te encuentras ansioso o preocupado no es buena idea ir de fiesta y gastar lo último que queda en la billetera. Más bien, deja esos billetes para algo más productivo y sal a caminar o llama a un amigo para hablar de las preocupaciones. Ya sea deportivo o creativo, hacer algo que nos brinde equilibrio o apoyo, no solo ayudará a corto plazo, sino también a largo plazo.Si fuéramos conscientes de cuánto dinero malgastamos, a fin de mes nuestra cuenta estaría bastante más abultada. 4. Evita gastar en modo “piloto” Los pagos electrónicos han hecho que gastar sea más fácil, probablemente porque cuando los usamos tendemos a centrarnos en los beneficios del gasto en lugar de en los costos. Pero los especialistas sugieren
que si realmente se paga con efectivo físico, es más probable que uno reflexione sobre lo que se necesitó para obtener ese efectivo. Ya sea un café, o un obsequio de última hora, tomar nota de lo que gastas te hará sentir más consciente y responsable de lo que se está gastando. Por ejemplo, al ir al supermercado, es más probable que gastes de más si vas con tu tarjeta que si llevar un monto limitado de dinero en efectivo. 5. Llevar un control de lo gastado Utilizar una aplicación bancaria que permita etiquetar las compras que hacemos nos dará un mejor control sobre el saldo y evitará así sorpresas desagradables. A fin de mes, uno podrá verificar qué porcentaje del dinero se gastó en diferentes tipos de compras y luego se podrá tomar una decisión sobre dónde se podrían hacer los recortes. Si
nunca llevamos un control de lo gastado no sabremos realmente en qué se ha ido nuestro dinero, y ello nos nos dará la posibilidad de reflexionar acerca de qué gasto debemos recortar este mes. 6. Elabora un presupuesto Antes de que el dinero se escurra en la primera quincena del mes, toma como prioridad los gastos que debes afrontar. Paga tus cuentas, haz la compra del mes y paga el colegio de tus hijos. Reserva un dinero extra para las salidas y entretenimientos y elabora un plan de acción sobre cómo armarás tu agenda financiera. Manejar las finanzas en el hogar no es tarea sencilla, pero con estos trucos y un poco de voluntad puedes cumplir tus objetivos sin estar “amarrado” a tu dinero ni a tus deudas. ¿Cómo cuidas tú de tus finanzas personales? CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, Sábado 06 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Operario de Panadería y Pastelería Descripción - Habilitar y ordenar los alimentos procesados en las lineales de exhibición (vitrinas) según el formato de venta del día. - Realizar la producción del día - Verificación y emisión de las etiquetas de balanza (peso, precio y códigos). - Realizar el pintado y decorado de las masas según el tipo de pan. - Habilitar la cámara de fermentación y el horno para colocar los coches con las bandejas y moldes, verificando el tiempo de permanencia y horneado en los respectivos ambientes. - Retirar el pan de los hornos y trasladarlos a las líneas de exhibición. - Preparar los moldes de los panes y trasladarlos a la cámara de congelados, para ser horneados al día siguiente en el horario de apertura. - Limpiar el área de trabajo, hornos, cámaras, máquinas y utensilios utilizados en el turno de trabajo. Fecha de contratación: 08/03/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: entre 19 y 30 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, sábado 06 de febrero de 2021
Advierten reinfección más agresiva de covid SEVERIDAD DE ENFERMEDAD DEPENDERÁ DE LA CARGA VIRAL Y DE LAS MUTACIONES QUE EXISTAN DEL VIRUS, SEÑALA ESSALUD. Las personas que han tenido una primera infección de la covid-19 no están libres de volverse a infectar. EsSalud advirtió que se han registrado casos de pacientes con reinfección y que el virus es un riesgo latente. “Hay personas que se confían y piensan que no volverán a contraer la enfermedad; sin embargo, en nuestros hospitales ya hay pacientes que experimentan esta reinfección y se encuentran con distintos grados de severidad”, indicó Álvaro Bejarano, médico asistencial covid-19 del hospital Rebagliati. Dijo que en las últimas semanas observó con preocupación que los pacientes que han tenido la infección
asumen que son inmunes y ese es un grave error, porque ellos pueden volverse a infectar. El tiempo de la inmunidad generada por una primera infección es incierta y nada garantiza que la infección no se vuelva a presentar. Explicó que el tiempo de inmunidad en los pacientes no es claro, ya que pacientes que tuvieron una primera infección leve desarrollan anticuerpos de corta duración y con efectividad menor. Señaló que la prueba serológica con IgG positiva puede generar una falsa seguridad, debido a la caída inadvertida de los anticuerpos y las mutaciones del virus. “La primera infección deja secuelas a nivel pulmonar, dependiendo de la severidad del cuadro, y en pulmones previamente dañados el cuadro puede ser más grave, así que una reinfec-
ción es un nuevo riesgo para que el paciente sufra secuelas graves. El hecho de haber presentado una infección leve no asegura
Bill Gates: “La próxima pandemia será 10 veces peor” Bill Gates advirtió sobre una emergencia sanitaria como la que estamos viviendo y ahora alerta que debemos aprender de la situación actual y estar preparados pues la próxima pandemia será 10 veces peor. Dijo que, si se quiere detenerla será necesario gastar decenas de miles de millones de dólares al año. “Esta pandemia es mala, pero una futura pandemia podría ser 10 veces más grave”, dijo el empresario, quien instó a los gobiernos a proteger a sus ciudadanos contra posibles nuevas enfermedades y a las personas a aprender de lo que estamos viviendo actualmente. Si bien en esta ocasión Gates no CMYK
compartió fechas estimadas, en una entrevista con el Financial Times en abril de 2020, el empresario dijo que probablemente ocurrirá un brote viral similar cada 20 años, o menos si es que no aprendemos la lección. En su opinión, si la pandemia se hubiera presentado cinco años atrás la humanidad no habría tenido las condiciones para desarrollar una vacuna en tan poco tiempo, por lo que, también aprovechó para felicitar a los científicos. Respecto al tema
de las vacunas Gates pidió a los gobiernos evitar el nacionalismo y contribuir a que las dosis se distribuyan de la manera más justa en todo el mundo. “Para evitar que vuelvan a ocurrir las dificultades del último año, la preparación para una pandemia debe tomarse tan en serio como tomamos la amenaza de una guerra. El mundo no estaba preparado para la pandemia de Covid-19. Creo que la próxima vez será diferente”, afirmó en su blog, según El Comercio.
que la segunda infección tenga la misma severidad”, afirmó Bejarano. MORTALIDAD El riesgo de la enferme-
dad severa va a depender de la carga viral al momento de la infección, el estado inmunitario del paciente y también de las
Actualidad
mutaciones que hay en el virus, porque hay virus que pueden ser más agresivos, representando un peligro de mortalidad.
OMS está siguiendo con mucha
atención estudios sobre la ivermectina
como tratamiento contra la covid-19 La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que está siguiendo con mucha atención diversos estudios sobre la ivermectina como potencial tratamiento de la covid-19 y que espera tomar una posición al respecto en las próximas semanas. «No hemos dado una recomendación para el uso de la ivermectina, pero estamos siguiendo con atención las investigaciones que se están realizando y que han mostrado algunos resultados prometedores», dijo a la prensa la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Von Kerkhove. La ivermectina, cuyo uso original es contra los parásitos en animales y personas, se administra a pacientes de covid-19 en numerosos países desde hace meses y en el medio hospitalario. Algunas autoridades sanitarias nacionales incluso la han incluido en sus protocolos. Sin embargo, todavía no hay evidencias concluyentes de que sea efectiva
y segura. La OMS tiene un comité científico que está haciendo un seguimiento de la ivermectina y que alertará en cuanto haya evidencia científica suficiente de su utilidad o no. Solo en ese momento la Organización podría actualizar sus recomendaciones sobre tratamientos para la covid-19, lo que está previsto ocurra en las próximas semanas, indicó Von Kerkhove. En la actualidad hay datos relativos a 1.500 pacientes a los que se ha administrado la ivermectina en el marco de once estudios y se esperan datos de otros 7.000 infectados en 56 estudios adicionales. «El problema es que hay muchos ensayos pequeños que dan resultados confusos, que de pronto pueden animar y otros decepcionar, pero que no son científicamente válidos», explicó.¿ Con una evaluación más amplia, la OMS estará segura de que lo que reco-
miende estará fundado en pruebas. «Vemos muchas situaciones como ésta. A veces se publica información en la prensa sobre observaciones en investigaciones in vitro en las que resulta que el medicamento puede matar o inhibir el virus, pero esto no significa que ocurra lo mismo en el cuerpo humano», relató el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Advirtió de que aunque puede ser cierto que este y otros medicamentos son seguros y bien tolerados, como ocurre con la mayoría de los fármacos, lo que no se puede negar son sus efectos
secundarios. «Todos los medicamentos tienen efectos secundarios y por esto es importante que haya evidencia de que el beneficio de tomarlo es mayor que el riesgo. El uso extendido de un medicamento, en función de una corazonada, no es lo mejor», concluyó Ryan. Un grupo de corticosteroides, entre los cuales el más conocido es la dexametasona, son los únicos medicamentos que hasta el momento han sido recomendados por la OMS para tratar a pacientes de covid-19, siempre que sean casos graves o críticos. CON INFORMACIÓN DE EFE CMYK
Cajamarca, Sábado 06 de febrero de 2020
El Cumbe 9
Francisco Sagasti: “No estoy seguro que se pueda vacunar a los miembros de mesa antes del 11 de abril”
Nacionales
El presidente Francisco Sagasti dijo no estar seguro que se pueda vacunar a todos los miembros de mesa antes de las Elecciones Generales del 11 de abril, tras confirmarse la llegada del primer lote de un millón de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm. En diálogo con Perú21 TV, estimó que posiblemente un primer grupo de los miembros de mesa sí llegue a recibir las primeras dosis de las vacunas, conforme se vayan confirmando las fechas de llegada. “No estoy seguro (que se pueda vacunar a todos los miembros de mesa antes del 11 de abril), no podría decirle porque va a depender exactamente de qué día lleguen, probablemente un grupo sí
tendría una primera dosis”, expresó. “El objetivo ideal sería poder vacunar a todo el país, no solamente a los miembros de mesa, lo más pronto posible, pero sabemos que el tiempo que toma la vacuna en tener efecto es de algunos días”, añadió. Cabe indicar que Sagasti estimó que entre el martes y miércoles de la próxima semana estará comenzando la campaña de vacunación contra el COVID-19 con el primer lote de 300 mil vacunas de Sinopharm que ya partió desde Beijing, en China, rumbo al Perú. Por su parte, en conferencia de prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, recordó que
los miembros de mesa están incluidos en el primer grupo de vacunación y que la fecha se determinará mediante un cronograma. “La premier justamente anunció que en esta primera fase de la vacunación -donde está el personal de saludtambién se encuentran los miembros de mesa y que
dependerá justamente de cómo vayan llegando los distintos lotes de las vacunas que se han anunciado. Así que los miembros de mesa están priorizados y dependiendo del cronograma de vacunación podremos saber una fecha estimada en la cual recibir esta vacuna”, acotó.
Francisco Sagasti: 300 mil dosis de vacuna de Sinopharm llegarán el día de mañana domingo al país El presidente de la República, Francisco Sagasti, manifestó este viernes que un lote de 300 mil dosis (de un total de un millón) de la vacuna anticovid del laboratorio Sinopharm llegará este domingo desde China al país. «Se ha logrado que hoy se haya embarcado un primer lote de 300 mil dosis que llegará el domingo en la noche a Lima. El resto (700 mil dosis) está programado salir de China el día 13 (de febrero)», manifestó el jefe de Estado. Además, en conversación con Canal N, Sagasti adelantó que «empezaremos a vacunar el martes o, a más tardar, el miércoles en la mañana». «Nuestro Gobierno siempre dice la verdad y las cosas como son, por eso hoy podemos anunciar, en este momento, la salida de este primer embarque. Nos encontramos en el centro de operaciones que está listo para asegurar que la cadena logística de la vacuna opere eficientemente en
su traslado hacia el Perú y en todo nuestro territorio», indicó el mandatario desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en Jesús María. «Este es un primer paso firme en el proceso de vacunación que nos devuelve la esperanza a todos los peruanos. Tomará tiempo completar esto, pero tengan la confianza, la seguridad
y la esperanza de que lo lograremos. Sigamos trabajando poniendo todos el hombro por el Perú que ya está llegando la vacuna», agregó. Resaltó, además, que «seguimos avanzando en los acuerdos y negociaciones con otros operadores para garantizar que la vacuna esté disponible para todos los peruanos en la brevedad posible».
Privados también deben importar vacunas El expresidente de la Confiep, Roque Benavides, señaló que ante la ineficiencia del Estado para la adquisición de vacunas, la empresa privada debería participar en su importación a fin de contribuir a la sociedad, eliminando la incertidumbre que genera en la economía peruana por consecuencia de la covid-19. “Esa podría ser una alternativa, lo que es evidente es que mientras más gente se vacuna, yo creo que es positivo para el país, es una tarea del Estado. Ellos CMYK
tienen que hacerlo, pero su trabajo es ineficiente”, comentó. Refirió que a pesar de las medidas de bioseguridad con miras a evitar el contagio y propagación del nuevo coronavirus, las acciones son insuficientes frente a la lucha contra el Sars Cov-2, puesto que hasta el momento no tenemos las dosis para inocular a los profesionales de la primera línea. “Nosotros hacemos seguimiento, tomamos pruebas moleculares, así como todas las precauciones, pero
nada es suficiente mientras no tengamos la vacuna y no exista una población vacunada, definitivamente hay un caos muy negativo en la economía, señaló. DE ACUERDO Benavides se mostró a favor del proyecto de Ley que autoriza a los laboratorios peruanos privados la importación de vacunas contra la covid-19, que permite que por cada dos vacunas, una será destinada al Estado.
Suspenden a juez por audio con Hinostroza y le dictan 18 meses de impedimento de salida del país
La Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos consiguió la suspensión en el ejercicio del cargo del juez superior titular Marco Cerna Bazán, investigado por un audio con el ex juez supremo César Hinostroza. Según informó el Ministerio Público, al magistrado -quien se encuentra procesado por presuntos actos de corrupcióntambién se le impuso mandato de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país por 18 meses. En febrero del 2019 el Poder Judicial ya había confirmado la medida cautelar de suspensión por seis meses contra Cerna Bazán, ex presidente de la Corte Superior de Lima Sur, la cual fue dictada tras la difusión de un audio con Hinostroza Pariachi. El 21 de agosto del 2018, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) suspendió a Cerna Bazán luego de que fuera difundida una conversa-
ción que sostuvo con el ex juez supremo César Hinostroza en el cual le pide recomendaciones de personas que puedan ser nombradas como jueces supernumerarios. Durante las investigaciones, la mencionada oficina de control también detectó que Marco Cerna se aprovechó de su condición de jefe de una corte superior para designar irregularmente a personas cercanas en cargos de su distrito judicial. El suspendido magistrado incluso trató de borrar información de su computadora para eliminar rastros que lo puedan implicar en otros actos irregulares e incurrió en “actos impropios” según la OCMA por tratar de impedir que su audio fuera difundido en un medio de comunicación. Marco Cerna renunció a su cargo en la Corte Superior de Lima Sur cuando fue difundida su conversación con César Hinostroza, antes de ser suspendidos de sus funciones como juez.
Francisco Sagasti promulga reforma sobre eliminación de inmunidad parlamentaria Luego de que el Parlamento aprobara ayer, en segunda votación, la reforma constitucional para eliminar la inmunidad parlamentaria, el presidente de la República, Francisco Sagasti, publicó este viernes el dispositivo «para que entre inmediatamente en vigencia». «Saludo la decisión del Pleno del Congreso sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Es una reforma constitucional muy importante, que hoy mismo estoy promulgando para que entre inmediatamente en vigencia», señaló desde su cuenta de Twitter. Sagasti recordó que, durante
sus labores como congresista del Partido Morado, estuvo «especialmente comprometido con eliminar la inmunidad parlamentaria», dado que, según dijo, «se había convertido en un mecanismo para proteger a delincuentes y para que políticos corruptos logren impunidad». «Durante el debate de esta reforma tuvimos que hacer frente a diversos intentos de neutralizar la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Después de una larga y tenaz lucha en los predios parlamentarios, finalmente esta importante reforma se ha hecho realidad», celebró. CMYK
10 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, sรกbado 06 de febrero de 2021
CMYK
Cajamarca, Sรกbado 06 de febrero de 2020
CMYK
El Cumbe 11
CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, sรกbado 06 de febrero de 2021
CMYK