“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Hoy día del Maestro se
inicia vacunación a 22,400 profesores del ámbito rural
mañana miércoles 7 de julio
Para tal efecto se han realizado las coordinaciones con el Ministerio de Educación a través de la Dirección Regional de Educación y las UGEL y el Reniec
Informó el canciller, Allan Wagner. Estas vacunas forman parte de un total de 2 millones de dosis que el gobierno estadounidense destinó para donarle al Perú
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
S/. 1.00
Año VI N° 2363
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 06.07.2021
Tipo de cambio Compra: 3,9514 Venta:
3,9564
Gold Fields obtiene
ISO internacional 50001 SBC implementa laboratorio de cómputo de Casa de la Niña Belén y Casa Refugio
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Segundo lote de vacunas donadas por EEUU llegará
Construcción de puente carrozable en Obras por impuestos en Catagón
Accidente de tránsito deja un efectivo de la policía fallecido y otro herido
Se pudo conocer que en el centro poblado Catagón de la provincia de San Marcos ha sido beneficiado con la construcción de un puente valorizado en más de 13 millones de soles.
Las autoridades llegaron hasta el lugar del lamentable hecho para el levantamiento del cadáver e indagar las posibles causas del accidente que enluta a la Policía Nacional.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
EDITORIAL Una decisión sensata Una gran mayoría de congresistas rechazó admitir a debate una moción de censura contra la mesa directiva del Parlamento. De esta manera quedó descartado un pulso político de dudosa utilidad para los peruanos. Un nuevo escenario de pugnas y disputas solo agravaría la crisis que afronta el Perú. Para muchos, triunfó la sensatez ya que cambiar a la mesa directiva del Congreso a menos de un mes de concluir sus funciones hubiera significado que se canalizara el descontento de algunos parlamentarios por un camino peligroso. Más inestabilidad y crispaciones solo atentarían contra la gobernabilidad del país. Por ello, sería bueno que los congresistas sean conscientes que haber presentado cuatro mociones contra miembros de la mesa directiva en medio año, en circunstancias críticas para los peruanos, por lo menos es una exageración. Por encima de sus intereses políticos o personales deben estar los de la gente, que está harta de los enfrentamientos y las polarizaciones. Queda un mayúsculo reto para los próximos legisladores. Lo imperativo es hacer esfuerzos comunes y buscar consensos para lograr leyes que beneficien el desarrollo de los peruanos porque de lo contrario la situación será gravísima.
Foto Parlante
Rusia inicia pruebas clínicas para determinar eficacia de la vacuna Sputnik V en adolescentes
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
LOS ENSAYOS DE PRIMERA Y SEGUNDA FASE TENDRÁN LUGAR EN DOS HOSPITALES DE MOSCÚ. Rusia ha iniciado pruebas clínicas para determinar la eficacia de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19 en adolescentes, informó hoy el Ministerio de Salud. El permiso emitido para las pruebas incluye a unas 660 personas de entre 12 y 17 años, indicó la jefa de medicina preventiva en niños del Ministerio de Salud, Leila Namzova-Baranova, de acuerdo con la agencia TASS. Los ensayos de primera y segunda fase tendrán lugar en dos hospitales de Moscú, añadió. La teniente de alcalde de Moscú, Anastasia Rákova, señaló que las pruebas ya han empezado en la capital rusa en colaboración con el Centro Gamaleya, desarrollador de la vacuna. Según Rákova, unas cien personas han sido ya seleccionadas para las pruebas, que durarán aproximadamente un año y en las que se utiliza-
rán unas dosis menores de la Sputnik V que para adultos. La tercera fase comenzará a finales de verano e incluirá a unos 250 adolescentes, según la agencia Interfax. Actualmente hay cuatro vacunas en Rusia: la Sputnik V, la monodosis Sputnik Light, la EpiVacCorona y CoviVac, si bien es la primera la que se utiliza hasta ahora principalmente para vacunar a la población en el país. Hasta el momento se han vacunado 25.1 millones de personas o el 17.19% de la población, según la página Gogov.ru, la única que, ante la falta de datos oficiales regulares, publica información
actualizada por regiones. La situación epidémica en Rusia es tensa, dado que ha vuelto a registrar entre 24 000 y 25 000 casos diarios y máximos de fallecidos en los últimos días. En la última jornada el país ha notificado 24 353 nuevas infecciones y 654 decesos por la enfermedad. La mayoría de los nuevos positivos fue detectada en Moscú (6.557), en la provincia de Moscú (2.651) y en San Petersburgo (1.828). Rusia es el quinto país con más casos de coronavirus (5 635 294) del mundo por detrás de EE. UU., la India, Brasil y Francia.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Con información de EFE
Transportistas se benefician con exoneración de hasta el 90% del costo de infracciones y hasta el 100%, por depósito vehicular • HASTA EL MOMENTO SON 76 TRANSPORTISTAS CAJAMARQUINOS FAVORECIDOS. MEDIDA QUE TIENE VIGENCIA HASTA EL 31 DE AGOSTO DEL 202. Este beneficio, otorgado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, permite que transportistas cajamarquinos, infraccionados hasta el 19 de mayo puedan pagar, tan solo, el 10% de la multa por la infracción de tránsito cometida, exonerándolos, también, hasta del 100% del pago por concepto de depósito vehicular, señaló Erlyn Salazar, gerente de Viabilidad y Transporte. En otro punto, agregó que se continúa realizando un trabajo interinstitucional para prevenir la propagación de la covi-19 en el transporte público, ante
una eventual tercera ola; de igual forma remarcó la continuidad de operativos de fiscalización con las infracciones correspondientes. Por otro lado, señaló que articulan mecanismos con el Ministerio Público y la ge-
rencia de Seguridad Ciudadana para atender algunas denuncias respecto a malos transportistas, robos y otros, las mismas que llegan a través del recientemente implementado “Quejafono - 960-098303” También aclaró que no serán
contemplativos con los “tramitadores” que al margen de la ley realizan cobros irregulares a la ciudadanía. “De darse el caso, actuaremos con todo el peso de la ley, sin contemplación, denunciando de manera inmediata”, enfatizó.
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
Locales
Minera Gold Fields obtiene ISO Internacional 50001 Minería que cuida la energía
Columnista invitado Rolando Arellano C.
El Día del Maestro
• GOLD FIELDS SUPERÓ CON ÉXITO AUDITORÍA REALIZADA POR SGS DEL PERÚ PARA RECERTIFICAR SU GESTIÓN DE ENERGÍA EN SUS INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DE CERRO CORONA. • ES LA PRIMERA MINA EN PERÚ EN OBTENER ESTA RECERTIFICACIÓN Luego de una exhaustiva auditoría, Gold Fields obtuvo, por segunda vez, la Certificación Internacional de su Sistema de Gestión de Energía basada en la norma ISO 50001:2018. De esta manera, se convierte en la primera empresa minera que opera en el Perú en obtener esta recertificación. Este logro es un ejemplo del esfuerzo constante de la empresa por mantener
los más altos estándares en el cuidado y la gestión ambiental, para lo cual ha venido implementando su estrategia integrada de gestión de energía. Como muestra de ello, viene impulsando proyectos vinculados a la eficiencia energética como, por ejemplo: uso de iluminación LED, cambio de revestimiento de molinos, pruebas de vehículos eléctricos para el transporte de personal, uso de paneles solares en las plantas de tratamiento de agua y renovación de la flota de acarreo. La ISO 50001 es la norma de gestión de energía más utilizada en el mundo, establece requisitos para la gestión de la energía con el objetivo de ser cada vez más eficientes en su uso, sea para actividades productivas o de servicios.
Las directrices de esta norma ayudan a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, como son los servicios, instalaciones, productos, y otros, lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones. Es importante destacar que, en mayo de 2018, Gold Fields en Perú logró ser la primera operación minera de Gold Fields Limited que se certificó con la norma ISO 50001 en su versión anterior; ahora, 3 años después, la empresa minera que opera en Hualgayoc, renueva su compromiso de gestión energética con la versión ISO 50001:2018. Fuente: Gold Fields
SBC implementa laboratorio de cómputo de Casa de la Niña Belén y Casa Refugio CON LA FINALIDAD DE FORTALECER EL PROCESO ACADÉMICO VIRTUAL DE LAS MENORES ALBERGADAS. Contribuir en la formación educativa responsable es uno de los objetivos que la Beneficencia de Cajamarca predica y en esa orientación, no solamente, implementan la biblioteca y sala de estudio con material bibliográfico; sino, también, con equipos de cómputo que coadyuven en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las menores. Por ello, la Gerencia de la entidad benefactora, hizo la entrega de cuatro laptops para impulsar el desarrollo de las clases virtuales y se logre la competitividad esperada, recordando, que una de las menores logró su ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca, otras estudian carreras técnicas gracias a convenios con institutitos tecnológicos y las demás continúan sus estudios primarios y secundarios. Juan Anyaipoma, gerente de la Beneficencia de Cajamarca, señaló que la atención CMYK
que brindan desde la Casa Hogar de la Niña Belén es de manera integral, es decir, educación, salud, alimentación, vestido y otros mientras las menores permanezcan bajo su tutela; con ello, lograr una reinserción positiva a la sociedad.
*“Los equipos de cómputo servirán, principalmente, para ayudar a las niñas y adolescentes de la Casa Hogar en las clases virtuales; contribuyendo a mejorar su eficiencia para mejorar su calidad de vida y estancia en el albergue”*, indicó.
Este 6 de julio se celebra- parados. rá a los maestros y debe- Y vemos este mal moríamos celebrar también mento también en la forel día de la educación. mación de los profesores, Desgraciadamente la que en gran cantidad de fecha llega en un mal casos deja mucho que demomento de nuestro sear. Alimentada por un sistema educativo, que círculo vicioso de bajos debiéramos cambiar. sueldos iniciales, poco inVeamos. terés de los jóvenes por En el Día del Maestro participar en la carrera y del bicentenario nues- un tiempo muy largo de tra educación presenta desinterés gubernamenretrasos importantes tal, la situación se comfrente al resto del mundo. plica por la negativa de Las pruebas internacio- muchos docentes a ser nales como la de PISA lo evaluados, impidiendo muestran, aunque debe un sistema meritocrático señalarse la buena deci- que mejore el desempesión de nuestro país de ño del magisterio. participar en ellas (mu- Y no se puede hablar chos no lo hacen) para hoy de los maestros sin tener el incentivo de mencionar al profesor superarnos y obtener Pedro Castillo, que vería las mejoras que hemos a menos gente gritando observado anualmente. fraude electoral y pidienNos toma también en un do nuevas elecciones si momento de pandemia, hubiera actuado como donde se ve claramente profesor en su campaña. la poca importancia re- Si hubiera enseñado sus lativa que le damos a la cartas desde el inicio del educación, pues se hacen proceso en lugar de eviesfuerzos para fortalecer tar participar en debates las actividades produc- y entrevistas donde petivas pero se relega la dagógicamente hubiera enseñanza. Como dice podido exponer sus ideas el colectivo Volvamos y sus propuestas, que son a Clases, se ha vacuna- la razón del voto. No hay do prioritariamente a duda, además, que la muchas profesiones, oposición sigue siendo incluyendo a psicólo- muy grande debido a gos y veterinarios, pero su misma renuencia a no a los inmensamente enseñar sus verdadeimportantes profesores. ros objetivos y planes Así, se tiene a millones para el país, dejando que de niños recibiendo una serie de supuestos información –más que representantes salgan a clases– por radio y TV, interpretarlo con voces o Internet para los más y discordantes Cajamarca, 09 deopuestas Noviembre de 2017 afortunados, perdién- entre ellos. dose años de desarrollo Gran oportunidad para actual y futuro para nues- que este 6 de julio el tros niños y para el país. maestro Castillo haga Eso sin contar el esfuer- pedagogía de la buena, zo de millones de padres y enseñe su verdad a los que deben asumir en su ciudadanos. Lo esperahogar tareas formativas mos ansiosamente. Feliz Cajamarca, 02están de agosto dea todos 2018 los maestros. para las que no pre- día CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
Locales
Municipalidad de Cajamarca inicia campaña de reciclaje de artefactos electrónicos y eléctricos - RAE ESTA CAMPAÑA SE PROLONGARÁ HASTA EL PRÓXIMO 23 DE JULIO Y TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR A MEJORAR EL AMBIENTE Y AYUDAR A LA RECUPERACIÓN DE NIÑOS QUEMADOS. En cumplimiento a políticas diseñadas por el gobierno nacional en relación a la protección y cuidado del ambiente, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, iniciará este marte 6 de julio, una campaña de reciclaje de artefactos y equipos electrónicos y eléctricos, RAE, en diferentes sectores de la ciudad.
Así lo dio a conocer el Gerente de Desarrollo Ambiental, Gílmer Muñoz Espinoza, señalando que esta esta campaña culminará el próximo 23 de julio. Indicó que en esta oportunidad la campaña tiene como objetivo no solamente contribuir a la protección y el cuidado ambiental, sino también a la recaudación de recursos a favor de la recuperación den niños quemados que se hallan en la ciudad de Lima. Dijo que una primera campaña de esta naturaleza se realizó en el año 2019, contando con la participación de diversas instituciones, entre ellas, estudiantes de los centros educativos de la ciudad, llegando a recolectar
30 toneladas entre equipos y aparatos electrónicos y electrodomésticos, debidamente reciclados. Gílmer Muñoz, dijo que este martes 6 de julio se realizará la primera jornada de esta campaña de reciclaje de artefactos electrónicos y eléctricos, en la plataforma San Martín, con un simbólico acto de inauguración. Hizo un llamado a las familias cajamarquinas, así como también a las diversas instituciones de la ciudad a llevar estos aparatos electrónicos y eléctricos en desuso hacia los puntos de recolección que se instalarán en distintos sectores de la ciudad a lo largo de esta campaña. Con estas actividades y la
plena participación de la comunidad estaremos contribuyendo a la limpieza de nuestros hogares, así como al cuidado y a la protección del
ambiente, considerando que estos artefactos muchas veces son arrojados a los lechos de los ríos y las quebradas, o los botaderos de basura o en
terrenos baldíos, convirtiéndose en una grave fuente de contaminación, expresó el Gerente de Desarrollo Ambiental.
Firman convenio para crear módulo Vacunarán a más de 22 mil maestros de la zona rural en la de atención de la ONP en Jaén Un importante convenio de región Cajamarca colaboración interinstitucional firmó la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), a fin de implementar un módulo de autoservicio en favor de la población de Jaén y provincias vecinas. La ONP es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, que tiene a su cargo la administración del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). El convenio permitirá que ambas entidades aúnen competencias, capacidades, esfuerzos y recursos para desarrollar acciones coordinadas y conjuntas, donde se logre brindar un buen servicio a los ciudadanos. Asimismo, en el documento se establece que la oficina que se pondrá en funcionamiento en nuestra ciudad, otorgará boletas de pagos de pensiones, constancias de pensionistas y no pensionistas, estado de
cuenta de aportes y duplicado de resoluciones administrativas. Del mismo modo, el convenio precisa que, para la consecución de los objetivos, las instituciones se comprometen a incluir en sus respectivos presupuestos, los recursos financieros necesarios a fin de que puedan realizarse y concretarse. El alcalde de la provincia de Jaén, Francisco Delgado Rivera, destacó que este convenio refuerza el trabajo de las instituciones públicas para ofrecer nuevos y mejores servicios a
los la población. “Este compromiso interinstitucional es muy importante porque los ciudadanos que estén afiliados o por afiliar a este régimen, contarán con una oficina en Jaén y ya no tendrán que viajar a otras provincias para hacer sus consultas; además podrán acceder a los diferentes beneficios que brinda la ONP” agregó. Cabe precisar que este acuerdo tendrá una vigencia indeterminada, contada desde la fecha de suscripción del mismo. Nota de prensa /MPJ
Proceso empieza este martes en el día del maestro y tras inmunización se espera el retorno a clases presenciales El director de la Dirección Regional de Educación Cajamarca, José Alarcón Zamora, destacó que, en el marco de las consideraciones por el día del maestro, mañana martes 6 de junio, también se realizará la campaña de vacunación a los profesores de la zona rural, son 22 mil docentes que están habilitados por trabajar en la zona rural para recibir la pri-
mera dosis contra la covid-19. Se habilitarán en el caso de Cajamarca el colegio Andrés Avelino Cáceres y el 7 de junio en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Según
como avance se trabajará para iniciar a los docentes y directores de la zona urbana, hay una población de más de 28 mil profesores. (La Beta Radio)
Enfermeras denuncian que las hacen trabajar 12 guardias y les pagan solo de 8 en el HRDC EL PROBLEMA MAYOR ESTÁ EN NEONATOLIGÍA, POR LO QUE PIDEN LA CONTRATACIÓN DE MÁS PERSONAL PARA QUE CUBRAN TODOS LOS TURNOS Un grupo de enfermeras, que evitaron dar sus nombres para no afrontar represalias, conversaron con CMYK
nuestro equipo de prensa y pidieron el cumplimiento en el pago de sus guardias. Tienen la programación de 12 guardias, pero solo les están considerando el pago de 8, y lo que es peor están limitando la contratación de personal porque, según dicen, no existiría presupuesto. Nos exigen doble trabajo ante el incremento
de pacientes en Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, denunciaron. Piden la intervención de la Dirección Regional de Salud (Diresa), para evaluar esta situación y no maltratar al personal de salud que está siempre expuesto y que está siendo sobre exigido. (Habla Cajamarca) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
Midagri apoyará Agricultura Familiar a convertirse en proveedor del Estado
PIDE A PRODUCTORES ORGANIZARSE Y CUMPLIR ESTÁNDARES PARA PROVEER DE ALIMENTOS A PROGRAMAS SOCIALES Durante una visita de trabajo a esta región del centro del país, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, anunció que su sector apoyará a los pequeños productores de la Agricultura Familiar a cumplir con los estándares de calidad, a fin de poder participar como proveedores de los programas sociales del Estado, como Qaliwarma, Cunamás, entre otros. A su llegada a la provincia Daniel Alcides Carrión, el ministro señaló que, gracias a la promulgación del nuevo sistema de compras estatales de la Agricultura Familiar, que aprueba el reglamento de la Ley Nº 31071 de Compras Estatales de Alimentos de Origen en la Agricultura Familiar, los pequeños productores podrán abastecer de alimentos agrícolas, pecuarios e hidrobiológicos. “Desde el ministerio vamos a trabajar con los productores y productoras de la Agricultura Familiar para que puedan convertirse en proveedores del Estado. Se trata de un enorme desafío para la Agricultura Familiar, porque ustedes deben organizarse y cumplir estándares para suministrar de alimentos a los programas sociales de las entidades públicas”, señaló. En tal sentido, dijo que desde el
CMYK
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ayudarán a los pequeños productores para formalizarse, cumplir con los estándares de calidad en el suministro de alimentos y así se conviertan en proveedores de los programas sociales del sector público, sean gobierno nacional, regional y municipalidades. Proveedores del Estado Por ejemplo, el ministro Tenorio mencionó que solo en el caso del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se realizan cada año compras por 2,000 millones de soles en alimentos y sumando los gobiernos regionales, municipios y Ministerio de la Mujer, el volumen de adquisiciones a la Agricultura Familiar podría llegar hasta los 600 millones a partir del 2022. El titular del Midagri recalcó que dicho reglamento establece compras hasta el 30% de productos provenientes de la Agricultura Familiar. Según la misma norma, los pequeños productores podrán suministrar alimentos a las entidades de la administración pública que cuenten con programas de apoyo y/o asistenciales creados, desarrollados o ejecutados por el Estado, que para el desempeño de sus funciones adquieran alimentos. Se pueden destacar los programas Qaliwarma, Cunamás, Programa de Complementación Alimentaria, entre otros. El dispositivo señala que los productores podrán ofrecer
alimentos agrícolas (verduras, granos, tubérculos, frutas, leche, quesos, yogurt, etc.), pecuarios (carnes de res, cerdo, cuy, alpaca, etc.) y forestales no maderables, así como productos hidrobiológicos de acuicultura y de la pesca artesanal destinados al consumo humano, que no han sido preparados culinariamente. Viabilidad de proyectos El ministro llegó a esta localidad de Cerro de Pasco para reunirse con autoridades y funcionarios y examinar la viabilidad de diversos proyectos de riego, que permitirán contribuir a potenciar la pequeña agricultura de los poblados de esta región del centro. Se trata de los proyectos de servicio de agua para el riego con represamiento de la laguna Estanco en el centro poblado de Tactayog (distrito de Santa Ana de Tusi), ampliación y mejoramiento de defensa ribereña margen izquierdo y derecha río Chaupihuaranga (distrito de Yanahuanca), y la instalación del sistema de riego por aspersión RejuayChampapata, perteneciente al centro poblado Pomayarus. Tenorio dispuso que los técnicos del ministerio trabajen de manera conjunta con el equipo técnico de la municipalidad para viabilizar los citados proyectos. Luego, el ministro culminó su gira con una visita a la comunidad agropecuaria Chinchetingo, así como a las instalaciones de su planta de leche y queso.
Obras por impuestos Locales construirán puente carrozable en el C.P Catagón La construcción del puente, se encuentra en el centro poblado Catagón en la provincia de San Marcos a través del mecanismo Obras por Impuestos. Dicho objetivo es dinamizar la economía y generar puestos laborales directos e indirectos. Funcionarios del gobierno regional abrina firmado los contratos respectivos para el inició de dicha obra, a través de un convenio con la empresa Soletanche Bachy Perú (SBP) para ejecutar este proyecto valuado en S/ 13 millones, el cual beneficiará a 6.000 pobladores y cerrará brechas en infraestructura vial y conectividad. “Este sistema de financiamiento conlleva a ejecutar obras
con eficacia y rapidez para mejorar los servicios públicos en la población y así acelerar el desarrollo socioeconómico de las regiones”, expresó. También resaltó el efecto positivo que tendrá en el empleo, tanto en la etapa de construcción, como en la etapa de operación y mantenimiento de la obra.
Al mismo tiempo destacó la decisión del sector empresarial. “Es importante la intervención de los empresarios en aras de adelantar el desarrollo de las comunidades mediante el uso del mecanismo de Obras por Impuestos, lo que mejorará la calidad de vida de miles de pobladores”, subrayó. Fuente: ACP Catagón.
Siete meses de prisión para sujeto que intentó quitarle la vida a su pareja en Cutervo El Primer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Mixta de Cutervo obtuvo siete meses de prisión preventiva para el investigado Eduar Julca Coronel, por los presuntos delitos de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su conviviente, y desobediencia a la autoridad, en agravio del estado, respectivamente. El fiscal Wilson Froilán Paz Castro sustentó la concurrencia copulativa de los fundados y graves elementos de convicción que vincularían al imputado en el delito, como
también la probabilidad de la pena a imponérsele que sería de 14 años de pena privativa de libertad, existiendo además peligro de fuga y obstaculización, pues dicho denunciado ha evitado que se practiquen diligencias necesarias en éste nivel de investigación. De los actuados se tiene que el día 29 de junio el denunciado pretendió dar muerte a la agraviada Keily Huiñapi Romaina, dándole un puntazo a la altura del tórax comprometiendo su vida, hecho ocurrido en el Barrio Magisterial de la ciudad de Cutervo. imputado que
al momento de los hechos portaba un arma de fuego tipo pistola calibre 38; quien además registraba denuncias por TID y Trata de Personas. En el marco de la decisión judicial se determinó que, Julca Coronel, sea internado en el penal de la provincia de Jaén. El fiscal a cargo del caso, consideró que el tiempo otorgado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Cutervo es suficiente para acreditar el delito y la responsabilidad penal del imputado. Con información del MP- Lambayeque.
Accidente de tránsito deja un PNP fallecido y otro herido Un accidente de tránsito que sufriera un patrullero de la Policía Nacional que se registró la mañana de ayer lunes en la carretera que conduce Bambamarca – Huangamarca. Lamentablemente en el accidente falleció el efectivo de la PNP Almanzor Blanco Cubas y Vásquez Peralta Fernando Martín Sub Oficial de Tercera resulto con heridas de gravedad quien fue referido al Hospital Regional de Cajamarca. Las autoridades llegaron hasta
el lugar del lamentable hecho para el levantamiento del cadáver e indagar las posibles
causas del accidente que enluta a la Policía Nacional. (El Informante Cajamarca)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
Especial Oscar Ugarte: “Tenemos que correr para ampliar la vacunación de todos con dos dosis” El ministro de Salud, Oscar Ugarte, dijo que es importante acelerar la inmunización y aplicar las dosis completas de la vacuna contra el covid-19 a la mayoría de peruanos, y advirtió que el principal riesgo que enfrenta el Perú es la llegada de una tercera ola de contagios, posibilidad que aumenta por la circulación de la variante delta del virus. En entrevista que publica el diario El Peruano, Ugarte recomienda que el próximo gobierno dé continuidad a los equipos técnicos encargados de ese proceso y de la lucha contra la pandemia en general. Dijo que evaluaría mantenerse en el cargo si las nuevas autoridades del país se lo solicitan. ¿Qué es lo que se está dejando, más allá de la vacunación, para la gestión que comenzará el 28 de julio? La principal preocupación en el campo de la pandemia es el riesgo de una tercera ola. Tenemos virus circulando en el país y la comprobación de que la variante delta está presente en el Perú. Pese a que hemos detectado solo cuatro casos, estamos seguros de que está circulando, no solo en Lima, sino también en Arequipa y en el resto del país. Ya se irá detectando e informando. Felizmente, estos casos son leves y moderados, ninguno ha requerido hospitalización y eso es bueno. Un factor para una tercera ola es que haya virus activos, y eso existe y se seguirá ampliando. El segundo factor es que haya población desprotegida, es decir, que no se haya vacunado. Tenemos que correr para ampliar al máximo posible la vacunación de todos con dos dosis, porque ya se ha demostrado que frente a la variante delta una sola dosis de cualquiera de las vacunas es una protección de alrededor del 30%, pero cuando se aplica las dos dosis, la protección sube a 80% para arriba y no tanto en el sentido que uno no pueda infectarse y hacer la enfermedad, porque eso puede suceder con esta vacuna; pero lo más importante es para que el cuadro clínico no obligue a hospitalizar a las personas, menos en UCI. Ahí está uno de los objetivos principales, así como reducir el riesgo de morir. Entonces, vacunar a la mayor cantidad posible, no solo con una dosis sino también con las dos, es fundamental para prevenir el riesgo de una CMYK
tercera ola, que podría estar muy cercana si tomamos en cuenta que casi todos los países sudamericanos están en plena tercera ola […] entonces hay una preocupación natural y lo que haremos es una mayor cantidad de camas UCI, mayor producción de oxígeno en las diferentes regiones. Además, estamos dejando recursos humanos, porque hemos ido ampliando presupuesto y ahora hay recursos para darle sostenibilidad a la contratación de personal fundamental para terminar de vencer a la segunda ola y enfrentar una tercera ola. En caso de que quien resulte elegido presidente se lo solicite oficialmente, ¿usted aceptaría continuar en la cartera de Salud? No nos ha sido planteado así directamente, se evaluará en la medida en que eso se produzca. Lo principal es que seguimos trabajando con mucho orgullo con el Gabinete que encabeza la presidenta del Consejo de Ministros y al mando del Presidente de la República, pero sí lo que recomiendo enfáticamente, al margen de quién gane y de los cambios de ministros que puedan haber, es que los equipos de gestión del Minsa, tanto para enfrentar la pandemia como para enfrentar la vacunación, se mantengan. Creo que eso es fundamental para dar continuidad a las políticas. Con tres millones de peruanos que tienen las dos dosis podríamos decir ¿lograremos evitar que la variante delta cause estragos en el Perú? Nosotros nos propusimos una meta para fines de julio de 4 millones y medio de vacunados de forma completa, pero lo lograremos antes. La meta será bastante mayor, la cifra la anunciaremos luego. Tenemos vacunas suficientes, es simplemente la organización y el avance tanto en Lima como en regiones para determinar cuántos con dos dosis podemos dejar. Con una dosis serán bastante más, pero son importantes las dos y de ahí la continuidad para que en el mes siguiente o subsiguiente la mayoría de la población pueda tener las dos dosis. Sin embargo, eso es parte de un proceso de aplicación, porque en la medida en que avanzamos los volúmenes de personas son más grandes: los de 50 son más que los de 60 y los de 40 son más que los
de 50. Entonces, gran parte de nuestra preocupación es el incremento de la logística. Estamos abriendo más centros de vacunación, ampliando las brigadas de atención tanto en Lima como a escala nacional. La semana pasada agregamos a grosso modo 7,000 brigadas en todo el país, de las cuales están mil y tantos en Lima, pero tendremos que ampliar. En julio lo que nos corresponde es seguir ampliando, por ejemplo, la semana pasada entraron 100 brigadas más en el caso de Lima y en regiones también de manera importante en varias de ellas. Además, esto continuará con las nuevas autoridades de agosto en adelante. ¿Cómo aseguramos a los peruanos que el proceso de vacunación se sostendrá en las siguientes semanas? Siempre es un reto todo proceso de transición gubernamental, pero en este caso hay varios elementos que permiten continuar la vacunación. La primera condición es la cantidad de vacunas que estamos recibiendo. Hemos recibido poco más de 11 millones que permitirá continuar el proceso, pero también tenemos previsto que al final del período de la gestión del presidente Sagasti tendremos 8 millones más. Es decir, son en total 19 millones lo que recibiremos Incluyendo las donaciones y otras que llegarán del grupo de esos 8 millones que he mencionado, hemos concertado a estas alturas a favor del país la llegada de 65 millones de vacunas y algo más. De esa cantidad ya tenemos 11 millones. Tenemos estimado que más o menos unos 50 millones
de dosis quedarán para las siguientes autoridades. La gran mayoría llegara en agosto, setiembre y octubre. Entonces vacunas van a tener. Lo que recomendamos es que los equipos de gestión, tanto de vacunación como para enfrentar al covid-19, se mantengan. No tendría sentido cambiarlos porque eso sí podría afectar, lo que no impide que las nuevas autoridades puedan desarrollar modernas estrategias adicionales, pero recomendaríamos que se mantengan los lineamientos que ya están establecidos [...]. Si hacemos eso, se puede lograr una adecuada continuidad. Siempre habrá margen para que las nuevas autoridades hagan las modificaciones que quieran, pero creo que los procesos sustantivos de continuidad no deberían afectarse. Se ha visto un avance muy rápido de la vacunación en zonas urbanas, particularmente en Lima; pero hay regiones que piden mayor atención ¿cómo se hará para equiparar esta diferencia que hay entre Lima y las regiones? Ya se está haciendo. Por ejemplo, todas las regiones ya han sido autorizadas a incorporar a las personas de 50 años o más, no es una medida solo para Lima y el Callao. La distribución de las vacunas es igualmente para Lima, pero también para las regiones […] en el caso de las zonas más apartadas, especialmente las rurales, se están atendiendo por varias vías: una de ellas es la vacunación a las personas que son beneficiarias de Pensión 65, que tienen determinados días del mes en los cuales reciben el dinero.
En el caso de las comunidades nativas se empezará esta semana con la vacunación y no será por cortes de edad, porque llegando a ellas lo consecuente es vacunar a todos de 18 años en adelante, de tal manera que solo tengamos que regresar para una segunda dosis. Asimismo, el martes 6 de julio, Día del Maestro, se iniciará la vacunación de profesores rurales, en total 200,000, y con esto favoreceremos que los chicos de las escuelas rurales puedan asistir a clases presenciales porque ya no será necesario tenerlos en casa. Vamos a autorizar, y eso el Ministerio de Educación ya lo trabaja, la apertura de los colegios en esas localidades, lo cual permitirá regresar a la presencialidad. Esto va acompañado de otras estrategias para las zonas rurales. Redes integradas El ministro de Salud consideró que fue una medida contraproducente para la atención médica no vinculada al covid-19 cerrar los consultorios y las consultar externas. Indicó que esto ocasionó que no hubiese alternativas de tratamiento para las personas afectadas por enfermedades graves o crónicas, como cáncer, sida, diabetes o hipertensión. Si bien dijo que la atención por emergencia se mantuvo, estas tienen un tiempo menor a las de las consultas normales. Asimismo, se interrumpió el flujo de medicamentos como consecuencia de la emergencia sanitaria. “Esto ha tenido como resultado, por ejemplo, una desatención en el caso de los problemas oncológicos y que se ha traducido tam-
bién en un incremento de la mortalidad por esa causa el 2020 e igualmente en el caso del VIH y sida”, indicó. En el caso de las gestantes también se ha continuado la atención mediante los servicios de emergencia, aunque lamentablemente esto parece haber incrementado la mortalidad materna, informó. Dijo que desde que asumió su función se ha puesto en marcha una estrategia para fortalecer las redes integradas de salud. Es decir, se ha buscado articular los diferentes actores del sector en cada ámbito territorial o provincial. En esa estrategia, afirmó, participan no solo el Minsa, sino también Essalud, las sanidades, y se llevan a cabo coordinaciones con el sector privado. “Está sirviendo para dos cosas: atención covid-19 y vacunación, y atención no covid-19 y vacunación en general que no tienen por qué detenerse. Este trabajo es parte de las prioridades del Minsa sin descuidar el tema covid-19, pero procurando recuperar parte de atención a otras enfermedades”, manifestó. Plan El ministro Ugarte informó que en los próximos días el Gobierno presentará al país un plan de vacunación hasta diciembre. Explicó que este plan incluirá la programación de qué grupos etarios recibirán las dosis en el mencionado período. Precisó que el objetivo del plan es que no solo las próximas autoridades estén informadas sobre el proceso, sino también toda la población del país. Andina: CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Operador de Excavadora
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción San Martín Contratistas Generales, empresa líder del sector de minería y construcción, se encuentra en la búsqueda de OPERADORES DE EXCAVADORA con residencia en CAJAMARCA REQUISITOS: - Estudios de Secundaria Completa . - Experiencia como Operador de Excavadora CAT 374 -390 de 3 años como mínimo. - Licencia AI - INDISPENSABLE residir en Cajamarca - Disponibilidad para trabajar bajo régimen 14x7 BENEFICIOS: - Seguro de vida ley desde el primer día de trabajo. - Capacitación constante. - Oportunidad de participar en proyectos futuros. “Al postular usted autoriza el uso de sus datos para verificaciones laborales y otros propios del proceso de Selección, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y SU Reglamento D.S. 003-2013-JUS” “San Martín promueve prácticas de Igualdad y no discriminación de cualquier índole” IMPORTANTE: San Martín no solicita ningún pago y/o abono, de dinero u otra especie, por participar en nuestros procesos de selección ni en ninguna etapa del mismo. Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 3 Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí
Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
Minera Yanacocha apoya a la salud de los niños peruanos Actualidad
• LA EMPRESA SE SUMÓ A LA NOBLE TAREA QUE DESARROLLA LA ASOCIACIÓN DE AYUDA AL NIÑO QUEMADO (ANIQUEM), APOYANDO A LOS NIÑOS SOBREVIVIENTES DE ESTAS LESIONES, MEJORANDO SU CALIDAD DE VIDA Y FACILITANDO SU REINSERCIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS QUE CONFORMAN SU ENTORNO. • YANACOCHA ASUMIRÁ EL COSTO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS COMERCIALIZABLES QUE SE GENERAN EN LA OPERACIÓN MINERA HASTA LA PLANTA DE ANIQUEM, UBICADA EN LIMA. POR SU PARTE, ANIQUEM REALIZARÁ LA VALORIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS. Nos sumamos al programa “Reciclar para ayudar” que lleva a cabo la asociación civil Aniquem, mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional que nos permitirá transferir -en calidad de
donación- material reciclable (Residuos electrónicos, papel, cartón, baterías, botellas plásticas) producto de la operación minera a dicha Asociación, con la finalidad que esta pueda comercializarla y continuar cumpliendo su misión. Este acuerdo, firmado en coordinación con el Gobierno
Regional de Cajamarca como aliado estratégico, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, permitirá a Aniquem seguir brindando el servicio de rehabilitación integral y gratuita a niños sobrevivientes de quemaduras. Asimismo, podrán desarrollar programas de
Cancillería y embajada de EE.UU. niegan haber gestionado pronunciamientos a favor de elecciones La Cancillería negó “categóricamente” que se haya realizado algún tipo de gestión ante Estados Unidos, Canadá o la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se pronuncien en respaldo a la realización de las elecciones en segunda vuelta que se llevaron a cabo el 6 de junio. “El Ministerio de Relaciones Exteriores desmiente categóricamente que se haya solicitado a gobiernos y organismos internacionales que se pronuncien favorablemente sobre el proceso electoral”, indicaron a través de redes sociales. Esto, en respuesta a un tuit escrito por CMYK
Rafael Rey, miembro del directorio de Banco Central de Reserva (BCR), en el que asegura que el Gobierno de Francisco Sagasti, a través del canciller Allan Wagner, contactó a varios países y la OEA para calificar el proceso electoral como “limpio y transparente”. “Se reitera que cualquier pronunciamiento ha sido espontáneo, como lo pueden corroborar sus respectivos representantes”, informó la Cancillería. A esto se sumó el pronunciamiento de la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Lissa Kenna, quien descartó haber sido
contactad por el canciller Allan Wagner para que se pronuncie en respaldo de los comicios que están siendo cuestionados a través de diversos pedidos de nulidad y de una auditoría internacional de la OEA desde Fuerza Popular. “No, claro que no (fuimos contactados por Allan Wagner). Como ustedes, estamos esperando los resultados de las elecciones”, declaró ante la prensa. Lisa Kenna respondió durante un evento de supervisión de la campaña de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) en compañía del ministro de Salud, Óscar Ugarte.
prevención para reducir posibles accidentes vinculados a incendios en zonas vulnerables del país. Como parte del convenio, Yanacocha asumirá el costo de recolección y transporte de los residuos hasta la planta de Aniquem ubicada en Lima. Por su parte, Aniquem
realizará la valorización y posterior comercialización de los residuos. Angélica Bazán, vicegobernadora regional de Cajamarca, comentó que para tener una región próspera es necesario trabajar articuladamente entre el gobierno central, gobierno regional, gobierno municipal
y empresa privada. “Nosotros somos los aliados estratégicos en este convenio que se está firmando, y qué bueno es recibir noticias positivas, sobre todo para arrancar sonrisas a los niños más necesitados”, enfatizó. “La firma de este convenio es una muestra del trabajo colaborativo que desarrollamos en Yanacocha en beneficio de sectores vulnerables de nuestro país. La sostenibilidad es uno de nuestros valores corporativos, y en esa línea trabajamos todos los días, asumiendo un compromiso responsable con el medio ambiente y con nuestro ámbito social. En cada acción que llevamos a cabo, tenemos como objetivo generar bienestar en las personas”. Melissa Graham, gerente de Medio Ambiente de Yanacocha. En Newmont Yanacocha seguimos firmes en la práctica de nuestro propósito: crear valor y mejorar vidas, a través de una minería sostenible y responsable.
Pronatel incorpora S/ 346 millones en su presupuesto para continuar avance de proyectos de Internet El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, incorporó recientemente S/ 346 millones a su presupuesto fiscal para la ejecución de los proyectos de banda ancha en el 2021, a fin de continuar financiando el avance de estas iniciativas con el objetivo de reducir la brecha digital en zonas rurales. Entre los meses de enero y junio, se ha invertido S/ 402 487 900, lo que equivale al 49.4% del nuevo presupuesto fiscal incrementado para los proyectos de telecomunicaciones que desarrolla el Pronatel, por encima de los S/ 46 912 073 ejecutados, en promedio, en el mismo periodo entre 2017 y 2020. Es decir, se ha logrado una ejecución nueve veces por encima del promedio de lo devengado en el primer semestre de los últimos cuatro años. Un récord en ejecución de inversiones para los proyectos de Internet del sector comunicaciones, acelerando el despliegue de
fibra óptica para que más peruanos tengan acceso a Internet. En este año del Bicentenario, la ejecución del primer semestre se ha logrado principalmente con el devengado de los proyectos de banda ancha en 15 regiones del país. En este último mes, el principal avance lo presentaron los proyectos de las regiones de Puno (S/ 10.1 millones), Junín (S/ 14.6 millones), Moquegua (S/ 5.6 millones), Huánuco (S/ 11.7 millones), Ica (S/ 7.8 millones) y Tacna (S/ 4.4 millones).
En diciembre del 2020, los proyectos de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac se encontraban en operación y este año se pusieron en marcha los proyectos de Lambayeque, Lima y Cusco, estos dos últimos iniciaron la implementación de las iniciativas de plazas WiFi y Centro de Acceso Digital del Plan “Todos Conectados”. En julio de 2021, se iniciará la operación parcial de los proyectos de Tacna, Moquegua, Puno y Junín, los que se completarán al 100% durante el tercer tri-
mestre del año, conectando así a 942 localidades rurales adicionales con servicio de Internet de calidad, acortando las brechas digitales existentes para más de 492 mil ciudadanos. Durante el segundo semestre, se estima completar dichos proyectos y el de la región de Ica. El MTC, a través del Pronatel, reafirma su compromiso de seguir trabajando y sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos los peruanos. CMYK
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
El Cumbe 9
Segundo lote de vacunas donadas por EEUU llegará mañana 7 de julio
Nacionales
El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, informó que mañana miércoles 7 de julio llegará al Perú el segundo millón de vacunas Pfizer, donadas por el gobierno de los Estados Unidos para continuar con el proceso de inmunización de toda la población. Estas vacunas forman parte de un total de 2 millones de dosis que el gobierno estadounidense destinó para donarle al Perú; cabe mencionar que el primer lote llegó al país el pasado 29 de junio. El canciller destacó que se hicieron gestiones especiales con el presidente de EEUU, Joe Biden y con el secretario de Estado, Anthony Blinken, para que el país norteamericano priorice al Perú en su proceso de donación de vacunas al continente sudamericano. Asimismo, remarcó que el
Gobierno de transición y emergencia ya ha suscrito acuerdos para más de 67 millones 700 mil vacunas de diferentes laboratorios, número suficiente para inocular a toda la población mayor de 18 años antes de fin de año. Además, aseguró que ya hay un acuerdo con la farmacéutica Johnson & Johnson para adquirir 5 millones de vacunas, las que facilitarán la in-
munización de las personas que viven en zonas rurales al ser vacunas de una sola dosis. Por otro lado, el embajador Wagner manifestó que el proceso electoral en el exterior se llevó a cabo de manera adecuada junto con la coordinación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). “Más de 326 mil peruanos pudieron sufragar en el exterior en los 224 locales destinados
en 208 ciudades de 79 países”, detalló durante su participación en la sesión virtual de la Comisión de Relaciones Exteriores. En ese sentido, agregó que las misiones internacionales de observación destacaron la labor realizada por los consulados del Perú en el exterior; y también mencionó que estas oficinas enviaron las actas del extranjero al Perú en 48 horas.
Subcomisión de Acusaciones aprobó acusar a exfiscal Tomás Gálvez y otros
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al ex fiscal supremo Tomás Gálvez y exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por integrar la organización criminal los Cuellos Blancos.
La decisión se adoptó por mayoría con 15 votos a favor, cero en contra y la abstención de la parlamentaria Martha Chávez. El legislador del Partido Morado, Gino Costa, quien sustentó el informe final, señaló que la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
debe ser confirmada por la Comisión Permanente y luego por el pleno ante que finalice la legislatura. La acusación está relacionada con la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos contra Gálvez Villegas, el exjuez supremo César Hinostroza Pariachi y los exconsejeros del CNM, Orlando Velásquez Benites y Julio Atilio Gutiérrez Pebe. A los exmagistrados se les imputa la presunta comisión de los siguientes delitos: tráfico de influencias agravado contenido en el artículo 400°del Código Penal, cohecho pasivo impropio contenido en el artículo 394° del Código Penal y de organización criminal contenido en el artículo 317° del Código Penal. La acusación tiene que ver
con presuntos favorecimientos al rondero Segundo Villalobos, al fiscal Walter Delgado y una editorial. Durante su informe oral, Costa señaló que el Ministerio Público ha sustentado las imputaciones con pruebas documentales, registros de comunicaciones de escuchas legales, notas periodísticas, testigos protegidos e incluso colaboradores eficaces. Mencionó también que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó al fiscal supremo Gálvez Villegas por incurrir en falta grave y en actos considerados incompatibles con el cargo que desempeña. En ese sentido, enfatizó que es necesario la autorización del Congreso de la República para que se inicie el proceso en su contra a nivel judicial.
No hay posibilidad de luchar contra la corrupción si no hay sanción, afirma contralor El contralor, Nelson Shack, afirmó que no hay posibilidad de luchar contra la corrupción si no se imponen sanciones efectivas. “No hay posibilidad de luchar contra la corrupción de manera efectiva si no hay sanción, y eso es lo que está pasando en los miles de casos medianos y pequeños a nivel nacional”, indicó en RPP. CMYK
En ese sentido, detalló que el año pasado se perdieron más de S/ 22 mil millones de soles por corrupción, y aseguró que más de 8 mil funcionarios públicos estuvieron involucrados. Asimismo, el contralor remarcó que estos funcionarios siguen ejerciendo sus labores, ya que las autoridades pertinentes no han implementado
ningún tipo de sanción. “La sanción interna no funciona adecuadamente porque ninguna autoridad tiene el interés suficiente para sancionar a sus colaboradores de confianza. (…) Los gobiernos regionales tienen que sancionar a los suyos, pero eso en la práctica es muy difícil”, señaló. Por ese motivo, reiteró la necesidad de que un organismo
externo como la Contraloría sea el encargado de hacer las observaciones sobre presuntas irregularidades y proceder a las sanciones respectivas. Además, Shack lamentó que el Ejecutivo haya observado la autógrafa de la ley que le permitía a su organismo autónomo sancionar a los funcionarios públicos que incurren en actos de corrupción.
José Domingo Pérez abre nueva investigación contra Keiko tras difusión de audios de Vladimiro Montesinos
EL FISCAL DEL EQUIPO ESPECIAL CONSIDERA QUE LOS AUDIOS DE VLADIMIRO MONTESINOS REVELAN QUE FUERZA POPULAR HABRÍA SEGUIDO COMETIENDO LAVADO DE ACTIVOS EN LA CAMPAÑA DEL 2021 El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, inició una nueva investigación contra Keiko Fujimori, así como Fuerza Popular y otros implicados tras la difusión de las conversaciones telefónicas que sostuvo Vladimiro Montesinos desde la Base Naval del Callao, por considerar que dan indicios de que se habría cometido delitos en la campaña del 2021. En el documento difundido hoy por Keiko Fujimori en redes sociales, el fiscal Pérez dispone que se inicien “diligencias preliminares” contra la candidata presidencial, así como contra su partido político y otros que resulten responsables. Esto, tras evaluar que las conversaciones que mantuvo Vladimiro Montesinos con el militar en retiro Pedro Rejas revelaría que Fuerza Popular habría seguido cometiendo actos ilícitos para recaudar fondos para la campaña presidencial del 2021. La persona jurídica Partido Político Fuerza Popular estaría, bajo diversas modalidades, captando activos de procedencia ilícita, por lo que corresponde sostener -en grado de sospecha inicial simple- que la actividad criminal de la organización no ha cesado en la campaña electoral del año 2021″, se lee en la disposición fiscal. Debido a la complejidad del delito, tanto del caso por el cual ya ha presentado una acusación formal contra Keiko Fujimori por las campañas del 2011 y 2016 también por lavado de activos, así como de las diligencias que requiere esta
investigación, José Domingo Pérez estableció que el plazo para las investigaciones preliminares sea de 36 meses. Las primeras acciones que estará tomando el fiscal, según el documento, será requerir a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIR) informes sobre operaciones sospechosas vinculadas a Keiko Fujimori y Fuerza Popular, así como otras personas naturales y jurídicas vinculadas durante la campaña presidencial del 2021. KEIKO FUJIMORI CALIFICA ESTA INVESTIGACIÓN COMO UN “NUEVO SHOW” Keiko Fujimori calificó la nueva indagación que ha iniciado el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, en su contra por los audios de Vladimiro Montesinos como “un nuevo show” que busca opacar el caso conocido como “Los Dinámicos del Centro”. “En momentos decisivos para el país, el fiscal Pérez lanza un nuevo show para tapar el caso de los ‘Dinámicos del Centro’. Y como su afán de figuración no tiene límites, convoca a Vladimiro Montesinos como protagonista para asegurar difusión y cobertura”, escribió la lideresa fujimorista, en alusión a la investigación que ha implicado a funcionarios del Gobierno Regional de Junín y miembros de Perú Libre. “El fiscal que ya ha pedido mi encarcelamiento 4 veces vuelve al ataque abriendo investigación por los audios armados por Montesinos y sus amigos acusándome por lavado de activos. Me involucra por conversaciones con gente que no tiene ninguna relación conmigo”, aseguró la candidata presidencial. En esa línea, Fujimori aseguró que pedirá que el fiscal José Domingo Pérez sea apartado del caso por considerar que tiene un “evidente sesgo” que podría desvirtuar una investigación en la cual asegura que colaborará “como lo he hecho más de 20 años”. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
CHISTE DE DOCTOR, ESCUCHO SILBIDOS Le dije a mi cardiólogo: – Doctor, estoy muy preocupado. Cuando tengo sexo, escucho silbidos… Y él me dijo: -¿Y qué quieres escuchar a tu edad ?… ¿ APLAUSOS ?…
Aries: 21 mar. 20 abr. Tendrás las maneras adecuadas de expresar tus puntos de vista para conseguir los objetivos que persigues. No te dejes llevar por impulsos que alguien te provoque. Tauro: 21 abr. 21 may. Te tomarás una pausa para replantear tus próximos pasos a seguir. Toda crisis deja una gran lección. Buscarás la soledad que te permita ordenar tus ideas y aclarar tus dudas emocionales. Géminis: 22 may. 21 jun. Tu tendencia será en este día a no medir las consecuencias de tu molestia y discutir con alguien del entorno. Evita todo tipo de exceso que te pueda llevar a complicar tu situación emocional. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Recibes un dinero que te dará la posibilidad de avanzar un proyecto que tienes entre manos. Esa persona te hablará de la posibilidad de tener una relación sentimental mucho más estable. Leo: 23 jul. 23 ago. Tendrás que luchar con la competencia para no perder el lugar privilegiado que hoy has conseguido. Evita involucrar a terceros en tu relación de pareja.
Amy Gutiérrez Representó a la música peruana durante la emisión de los Premios Heat 2021. La intérprete debutó en el escenario del evento cantando uno de sus éxitos más conocidos. Amy Gutiérrez culminó su presentación en los Premios Heat 2021 con un pequeño mensaje de gratitud a todos sus seguidores y fanáticos nacionales. “¡Arriba, Perú! Muchísimas gracias a los Premios Heat”, expuso la artista con una gran sonrisa.
Notas del espectáculo
Adiós a una diva: Raffaella Carrá cantante y presentadora italiana murió a los 78 años La cantante, actriz y presentadora italiana Raffaella Carrà murió ayer lunes a los 78 años. Sergio Japino, su compañero durante muchos años, confirmó la noticia a través de un comunicado a la agencia italiana Ansa, según reporta el Diario El País de España. “Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre”, ha declarado Japino, cita el diario La Vanguardia. La polifacética artista, creadora de Caliente, caliente o Hay que venir al sur, falleció a las 16:20 de CMYK
hoy, después de una enfermedad que “desde hace un tiempo había atacado su cuerpo menudo, pero lleno de energía”, contó su pareja. “Tenía una fuerza imparable, que la llevó a la cumbre del star system mundial, una voluntad férrea que no la abandonó hasta el último minuto, haciendo que no se filtrase nada de su sufrimiento”, ha reportado el medio ya citado. En el 2016, la presentadora y cantante se despidió a los 73 años del mundo televisivo, hizo el anuncio tras contar que había rechazado una oferta para un trabajo en la pantalla chica. “He tenido mucho en la vida. Ahora es el momento de
Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que analices con cuidado antes de tomar una decisión. Ese proyecto necesita más atención. Te dejarás llevar por el buen momento que tu relación de pareja atraviesa. Libra: 24 set. 23 oct. Consigues un triunfo importante que te dará la seguridad que estabas buscando. Lograrás afianzarte. Pensarás en convivencia o en tomar decisiones que representen mayor compromiso. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un periodo se termina con mucho por evaluar. No insistas en lo que no te ha dado buenos resultados. Es posible que descubras alguna situación poco transparente. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tendrás la posibilidad de cumplir con labores que sean momentáneas pero que expandan tus contactos. Te sentirás con ganas de cambiar muchas cosas en tu vida de manera impetuosa. Paciencia. Capricornio: 22 di. 20 en. Una labor precisa de mayor concentración de tu parte. El esfuerzo valdrá la pena. Buscarás recuperar tu relación de pareja. Acuario: 21 ene. 19 feb. Descubres la manera indicada para superar todos los obstáculos que se han presentado. Te debatirás en medio de dos opciones a nivel sentimental y tendrás que saber elegir.
dar paso a las nuevas generacio- en el programa ‘Domenica Live’, nes”, dijo Carrá en una entrevista de Mediaset, en aquel entonces.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tu tendencia será a tomar medidas radicales para proteger tu economía. Será lo mejor. Es importante que expreses tus emociones con claridad. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
Así se jugará la séptima fecha de la Liga 2
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la programación de la sétima jornada del fútbol de ascenso, cual se jugará en dos días, este miércoles y jueves entrante. El duelo más atractivo será el que sostendrán el líder Santos FC y el Atlético Grau. A continuación la programación de la fecha 7 de la Liga 2: Miércoles 7 de julio - Pirata FC vs. Cultural Santa Rosa Hora: 11:00 am Escenario: VIDENA FPF - D. Coopsol vs. Unión Huaral
Hora: 3:30 pm Escenario: VIDENA FPF -Comerciantes vs. Deportivo Llacuabamba Hora: 7:00 pm Escenario: Estadio San Marcos Jueves 8 de julio - S. Chavelines vs. U. Comercio Hora: 10:30 am Escenario: San Marcos - Juan Aurich vs. Carlos Stein Hora: 1:00 pm Escenario: San Marcos - Atlético Grau vs Santos FC Hora: 3:30 pm Escenario: San Marcos
Mosquera: “Me dijeron que no habrán refuerzos; no me han dado razones” El entrenador de Sporting Cristal, Roberto Mosquera, confesó que la paciencia fue clave para avanzar a la final de la Copa Bicentenario y confesó que no habrán incorporaciones para la Fase 2, además aseguró “no conocer” a Jhon Jairo Sánchez”. “Estamos cerca de cumplir un objetivo importante, por lo menos ya pasamos a la final, y creo que es un mérito si nos ponemos a pensar que tenemos 13 partidos en el año y hemos ganado 12, y solo hemos perdido 1. Creo que la campaña es buena, tenemos 27 goles a favor y 8 en contra, hemos construido una buena idea de juego, la gente quiere que esto sea lineal, pero ni la felicidad es lineal”, señaló el estratega
nacional tras el 2-0 ante Unión Comercio. Luego, Mosquera manifestó: “Estuvimos lejos de nuestro juego habitual, que es arrasador, pero no siempre es posible. Cuando tienes chicos de 20 años, la ansiedad juega, porque el nombre de “semifinal” o “final” ya es diferente. Los tranquilice en el vestuario, el cambio de Soto le hizo bien al equipo. Hubo mucha paciencia, estos partidos se ganan a veces de esta manera”. Consultado sobre el tema de fichajes, el DT de 65 años, afirmó: “El Comité me mandó a decir con el director deportivo que no iban a haber refuerzos. No me han dado razones. (...) No lo conozco a Jhon Jairo Sánchez”.
El Cumbe 11
Perú cayó 1-0 ante Brasil y jugará por el tercer lugar de la Copa América 2021 UN SOLITARIO GOL DE LUCAS PAQUETÁ TERMINÓ CON LA ILUSIÓN DE PERÚ QUE JUGARÁ POR EL TERCER LUGAR DE LA COPA AMÉRICA.
Un solitario gol de Lucas Paquetá terminó con el sueño de la Selección Peruana que cayó 1-0 contra Brasil en el Estadio Nilton Santos, y buscará el tercer lugar de la Copa América 2021. Pese a una mejoría en la segunda mitad, la Bicolor se queda con las manos vacías en sus intereses. En la final del próximo sábado en el mítico Maracaná de Río de Janeiro, Brasil esperará al vencedor de la otra semifinal, que la disputarán este martes Argentina y Colombia en el estadio Mané Garrincha, de la capital Brasilia. Este lunes, los anfitriones no tenían al atacante Gabriel Jesús, suspendido, y quien fue relevado por Éverton Cebolinha, mientras que la otra variante fue la confirmación como titular de Lucas Paquetá en lugar de Roberto Firmino.
Desde el comienzo, la Canarinha impuso condiciones y Neymar fue el primero en llevar peligro a la portería defendida por Pedro Gallese a los 7 minutos. Después fueron Lucas Paquetá, Casemiro, Richarlison y Éverton Cebolinha los que insistieron sobre la defensa peruana. Tanto fue el cántaro al agua hasta que se rompió a los 34 minutos, en una jugada iniciada por Richarlison,
continuada magistralmente en velocidad y regateo por Neymar, con derecho a “túnel” sobre Alexánder Callens y finalizada con tranquilidad por Lucas Paquetá. Antes de finalizar el primer tiempo, que fue de dominio absoluto por parte de Brasil, de nuevo Lucas Paquetá y el lateral Renán Lodi, del Atlético de Madrid español, estuvieron a punto de ampliar.
En el segundo tiempo el seleccionador peruano, el argentino Ricardo Gareca, hizo algunos cambios que no le dieron el resultado esperado, a pesar de la insistencia del goleador Gianluca Lapadula, el más incisivo y peligroso del ataque inca. En el último minuto de juego salió lesionado Lucas Paquetá, jugador que ha conseguido protagonismo con la Canarinha en la presente edición de la Copa América.
Luis Enrique: “No he visto a ninguna selección mejor que España” El técnico de la selección española, Luis Enrique, señaló que no ha visto en la Eurocopa a ningún equipo que sea mejor que el suyo. En la previa del duelo ante Suiza por los cuartos de final de la Eurocopa manifestó: “Ha pasado Suiza y lo bueno o la desgracia es que las dos selecciones nos conocemos bien. Va a ser un partido muy complicado. Como bloque es uno de los mejores equipos de la Euro, por cómo presionan CMYK
y atacan. Va a ser muy complicado”. Agregó: “En cuanto a la revisión de los goles encajados, la actitud del equipo es muy buena y es verdad que hubo algunos errores individuales. Somos de las mejores selecciones en defensa, yo me quejé de lo que hicimos con balón en esos últimos minutos”. Al ser preguntado si vio a alguna selección mejor que la española fue contundente: “No”. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de julio de 2021
Mosquera: “No me han dicho que otro jugador se iría del equipo”
El entrenador del Sporting Cristal, Roberto Mosquera, quien ayer había confesado que no llegará ningún refuerzo a la Fase 2, aseguró que no hubo ningun desencuentro con la directiva respecto a ese tema, y elogió a su plantel. “Hubo una conversación sobre refuerzos pero estaba sujeto a la realidad económica del club, yo tengo que entenderlo. Ya se había hablado sobre cualquier cosa que ponga en riesgo la sostenibilidad, no ha habido ningún
Cristal vs Mannucci: fecha de la gran final de la Copa Bicentenario 2021
desencuentro por ese tema” Luego, el DT de 65 años, manifestó: “Desde que llegamos a Sporting Cristal creo que hemos hecho lo correcto: jugar a la altura de Cristal, a su historia. Hemos ganado un título, otro título y ahora estamos clasificados a Sudamericana, nos han golpeado fuerte por lo de la Libertadores”. Sobre Jesús Castillo, comentó: “Ha madurado rapídisimo, juega con una fineza y sabiduría que parece de mayor edad”.
Rueda: “Tenemos la ilusión de llegar a la final”
El entrenador de Colombia, Reinaldo Rueda, confesó que admiran a la Selección de Argentina y Lionel Messi, sin embargo la idea del plantel ‘cafetero’ es ser protagonista y acceder a la gran final. “Considero que esta semifinal era algo que necesitábamos. El grupo ha realizado un gran esfuerzo, es un desafío y tenemos la ilusión de llegar a la final”, aseguró el estratega colombiano en rueda de prensa.
Deporte
El último domingo pudo definirse a los dos equipos finalistas de la Copa Bicentenario 2021, siendo Sporting Cristal y Carlos A. Mannucci de Trujillo los que pudieron meterse a esta instancia luego de vencer a Unión Comercio y Atlético Grau; respectivamente. En esa línea, la expectativa ahora está en la fecha en que tanto ‘celestes’ como ‘carlistas’ definirán el título del torneo.
Pues bien, inicialmente todo indicaba a que el decisivo encuentro se pueda dar el próximo 28 de julio. Si embargo, esto pasaría a cambiar para el martes 27, en el Estadio Nacional. El incoveniente principal es la parte organizacional pues, el calendario de los dirigidos por Roberto Mosquera se encuentra apretado considera que tienen que disputar los
octavos de final de la Copa Sudamericana ante Arsenal de Sarandí. La ida fue programada para el miércoles 14 de julio, mientras que la vuelta será siete días después, el 21. En esa línea, de ser victoria de los ‘bajopontinos’ la instancia de cuartos de final la disputaría la semana siguiente, es decir, entre el 28 y 29 del mismmo mes. Por esa razón, desde la
FPF y principales organizadores de la Liga 1 , tendrán que tomar una decisión para el partido de la final de la Copa Bicentenario. Sporting Cristal obtuvo su pase luego de vencer por 2-0 a Unión Comercio en el Estadio Miguel Grau del Callao. Mientras que, Carlos Mannucci se impuso por 5-4 en la tanda de los penales a Atlético Grau de Piura.
Luego, Rueda manifestó: “Colombia siempre va a buscar ser protagonista. Argentina tiene mucha capacidad, los respetamos y los admiramos, pero queremos salir a buscar el partido”. Por último, el estratega de 64 años, comentó: “Todos conocemos la genialidad de Messi, Colombia debe partir de un orden y de una gran concentración. Es importante el escalonamiento para parar a Argentina”.
Así se entrena Alianza Lima para el inicio de la Fase 2
El cuadro dirigido por Carlos Bustos se prepara para la segunda etapa del campeonato, en la que los íntimos podrán contar con Aldair Rodríguez, su última contratación. CMYK
Cabe mencionar que Alianza Lima quedó en tercer lugar del Grupo B del torneo nacional con 16 unidades, solo por debajo de César Vallejo y Sporting Cristal. CMYK