Diario El Cumbe 06 de Julio del 2020

Page 1

“ “AĂąo de la UniversalizaciĂłn de la Saludâ€?

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 06.07.2020

Aùo VI N° 2080

Muere en la vĂ­a

pĂşblica por covid-19 MPC retomĂł programas de desinfecciones masivas en la ciudad

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: JosĂŠ ChĂĄvez Carranza

PrisiĂłn para sujeto que habrĂ­a asesinado a joven tras discusiĂłn

En CelendĂ­n acuerdan que mercado modelo seguirĂĄ cerrado los domingos

El sujeto es investigado por el delito de homicidio calificado, en agravio del occiso JosĂŠ Neicer VĂĄsquez FernĂĄndez.

La medida obedece al incremento de casos positivos de covid-19 y el levantamiento de las medidas restrictivas por parte del ejecutivo

Reinician mercado y plaza pecuaria en el empalme - Llapa El Director de la Agencia Agraria San Miguel manifestĂł que esta reapertura se llevarĂĄ cumpliendo los protocolos de Bioseguridad frente al COVID-19.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

EDITORIAL La salud es un derecho humano La pandemia del nuevo coronavirus COVID-19 ha tomado la atención de todos los niveles del gobierno y de todos los ciudadanos. La lucha contra el virus es una prioridad nacional, eso está claro, pero hay miles de peruanos que padecen de otras enfermedades y que en este momento tienen meses recibiendo sus tratamientos de manera parcial o estos han sido totalmente suspendidos. Ellos están desesperados porque su vida está en juego desde hace más de cien días y no avizoran una pronta solución a esta eventualidad. Es más, con la reapertura y el fin de la cuarentena podría haber un repunte de casos y llevar, otra vez, al alicaído sistema de salud, a un nuevo colapso. Todos tenemos un conocido con alguna enfermedad crónica que teme ir al hospital para no contagiarse o se arriesga y va, pero no es atendido debido a que la prioridad es el tratamiento a la pandemia. No repitamos lo que ocurrió con los caminantes y los peruanos varados en el extranjero. Al primer grupo, durante mucho tiempo, se le dejó a su suerte, mientras que al segundo sí se le brindó una atención medianamente adecuada. No olvidemos que el 2020 fue denominado como el “Año de la Universalización de la Salud” y esta debe estar al alcance de todos.

Foto

Parlante

Atienden con éxito primer parto a paciente COVID-19 en Cutervo Un equipo de profesionales del Área de Atención para Pacientes COVID-19 del hospital Santa María de Cutervo, atendió con éxito el primer parto a una paciente diagnosticada con el coronavirus. Importante labor realizada por los profesionales de la salud durante el trabajo de parto de una mujer de 23 años, natural de Cutervo, quien dio a luz a su segundo hijo de 39 semanas de gesta-

la fecha ya fue dada de alta. Fuente: Radio Marañón

Serenazgo auxilia a mujer en labor de parto Ayer domingo aproximadamente a las 5:15 de la madrugada, efectivos de serenazgo se dirigieron hasta el caserío Plan Portoncillo, donde se brindó ayuda a una madre de familia que se encontraba con dolores de parto. Se prestó la ayuda correspondiente para el alumbramiento de la bebé, para luego trasladar a la madre y la criatura hasta la posta de Pachacutec, en donde el doctor de turno confirmó la buena salud de ambos. La recién nacida pesa 3.125 kilos

y mide 48 centímetros. Familiar de la madre, Catalino Alva García agradeció el apoyo prestado por los agentes de serenazgo que

colaboraron y la asistencia para el parto y el traslado al centro de salud en Cajamarca. Fuente: MPC

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Minagri: Agro rural ejecutará más de 71 millones de dólares para el cofinanciamiento de planes de negocios rurales en cinco departamentos del país El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, ejecutará más de 71 millones de dólares en el cofinanciamiento de planes de negocios rurales con el objetivo de promover el desarrollo productivo y la reactivación económica en las zonas rurales del país ante el impacto generado por el COVID-19. Se trata de Avanzar Rural, un proyecto de apoyo financiero a los pequeños productores asociados que se llevará a cabo en los próximos cinco años con el financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Estado peruano. El ámbito será en 101 distritos de los departamentos de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima y San Martín “El Proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Públicos para el Desarrollo

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

ción. El parto se produjo a las 8:05 p.m. del 29 de junio y a

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Productivo Local en los Ámbitos de la Sierra y Selva del Perú (Avanzar Rural) estará a cargo de Agro Rural y promoverá el acceso a mayores oportunidades económicas de más de 17 000 pequeños productores organizados en cooperativas y asociaciones para elevar sus ingresos, productividad y capacidad de emprendimiento”, sostuvo el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal. En ese sentido, refirió que, a través de los Comités Locales de Asignación de Recursos (CLAR) se evaluarán en acto público todas las propuestas de los productores agropecuarios. Este grupo estará conformado por representantes de entidades locales y presidido por el alcalde de la jurisdicción. “Al involucrar de forma con-

OFICINAS

junta a los actores sociales del mismo distrito así como a representantes del Minagri y Agro Rural, estamos garantizando la transparencia de todos los procesos, la calidad de los planes de negocio y la distribución justa de los recursos financieros”, remarcó. En otro momento, Tangherlini Casal refirió que estos proyectos estarán referidos a actividades comprendidas dentro de la agricultura familiar como como cultivo de alimentos nativos, café, cacao, frutas, paltos; actividades ganade-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

ras, como crianza de cuyes, porcinos, ovinos, vacunos, apicultura, piscicultura y gallinas. También se considerará carpintería, telares rurales y turismo vivencial. “Avanzar Rural contribuirá también con el fortalecimiento de la planificación territorial y los corredores comerciales y económicos para un mayor acceso a mercados locales, provinciales y locales. De esta forma estaremos adaptándonos a esta nueva convivencia social y a la reactivación económica desde el campo”, puntualizó.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

Locales

Cajamarca: Una persona murió en plena calle por coronavirus

Columnista invitado Antero Flores-Aráoz

“Derechos ¿reales o ficticios?”

YA EN EL LUGAR CONSTATARON QUE LA PERSONA SE ENCONTRABA SIN SIGNOS VITALES. SE PROCEDIÓ A LLAMAR A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD (DIRESA), QUIENES LLEGARON AL LUGAR Y REALIZARON LA PRUEBA PARA LA COVID – 19, A LA QUE EL HOMBRE DIO POSITIVO. El fin de semana, alarmo a los vecinos del barrio San José, cuando al prome-

diar las 9:30 de la noche por una llamada telefónica a la base central de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, donde informaban los vecinos que una persona había estado tendido en la pista, enterados en la gerencia los efectivos de Serenazgo se dirigieron hasta la cuadra cinco del jirón; Huancavelica, donde hallaron a una persona tirada en plena vía pública, constatando que se encontraba sin signos vitales.

Los efectivos de serenazgo, de inmediato procedieron a llamar a la Dirección Regional de Salud, quienes llegaron al lugar y realizaron la prueba para la Covid – 19, a la que el hombre dio positivo. Según se informa la persona fallecida corresponde al nombre de José Jesús Calua Boñon de aproximadamente 60 años de edad. Fuente: Red de noticias San Pablo. Serenazgo Cajamarca.

Municipalidad y sindicato de comerciantes acordaron que mercado modelo seguirá cerrado todos los domingos Celendín, El alcalde de la provincia de Celendín, los regidores de la comuna local y representantes del Sindicato de Comerciantes del Mercado Modelo Adolfo Aliaga Apaéstegui, acordaron que el primer centro de abastos de esta ciudad continúe cerrado todos los domingos, mientras no se encuentre la vacuna para el coronavirus y de esta forma evitar contagios masivos. La medida obedece al incremento de casos positivos de covid-19 en nuestra jurisdicción y el levantamiento de las medidas restrictivas por parte del ejecutivo, por lo que el mercado modelo abrirá sus puertas de lunes a sábado, en el horario de 6:00 am a 3:00 pm. Tras la reunión el administrador del mercado, Filadelfo Malaver Marín, informó que en mérito al último acuerdo mañana domingo 05 de julio CMYK

no habrá atención en este establecimiento comercial y este recién abrirá el día lunes, por lo que pidió a la población tomar las previsiones del caso para evitar visitas innecesarias. Asimismo, indicó que vienen trabajando en la implementa-

ción de todos los protocolos de salubridad para que sectores como ropa, calzado o cocina empiecen a atender al público, pero con las medidas de higiene y de distanciamiento, respectivas. Cabe precisar que de la reunión también participaron

otros integrantes del nuevo Comando Multisectorial de Lucha contra el covid-19, representante del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Celendín y de la Cámara de Comercio de la provincia. Fuente: Eler Alcántara

Nuestra Constitución recono- tiempo libre y gozar del amce al género humano, diver- biente adecuado al desarrollo sidad de Derechos, los que de la vida y la libertad. Entre anuncia en larga relación, los derechos económicos y aunque con la aclaración que sociales suspendidos, está no se excluyen a los demás, el del trabajo, el de la inique aisladamente ella con- ciativa privada y libertad de sagra, ni otros de naturaleza empresa, así como también análoga o que se fundan en la libre producción de bienes la dignidad del hombre. y servicios. Adicionalmente están los Tan perniciosa es la afectaestablecidos en los trata- ción de los derechos a los dos internacionales sobre que nos hemos referido en la materia, de los cuales el los últimos párrafos, más el Perú forma parte. La Consti- peligro de afectarse también tución que nos rige autoriza los derechos políticos, que la al presidente de la Repúbli- Comisión Interamericana de ca a decretar los estados de Derechos Humanos (CIDH) excepción, como son el de en sus pronunciamientos del emergencia y el de sitio. 2 y 9 de junio, ha expresado En el primero se pueden res- su preocupación por lo que tringir o suspender el ejer- sucede en nuestra región, cicio de algunos derechos habiendo recordado que los personales, como son el de derechos pueden limitarse, la inviolabilidad del domicilio, pero no “menoscabarse”. el de tránsito por el territorio Agrega la CIDH que debe nacional, así como el de en- existir proporcionalidad trar o salir de él, el derecho de entre las situaciones de exreunión y el de no ser deteni- cepción con las medidas de do por motivos que no sean suspensión de derechos, no los permitidos expresamente debiéndose afectar la instien la Constitución. tucionalidad democrática. En el estado de sitio ocurre Señala también que debe algo distinto, se señalan los preservarse en las restricderechos fundamentales ciones, el principio de lecuyo ejercicio no se res- galidad, debiéndose tener tringe o suspende. Bueno cuidado con la concentración pues, por la pandemia que de poder y peor, cuando se nos afecta, el presidente de observan rasgos autoritarios. la República dictó el estado La CIDH nos llama a estade emergencia nacional, con blecer políticas públicas la suspensión de los Dere- para paliar la pobreza y la chos Humanos a los que nos pandemia e, invoca realizar hemos referido. campañas de sensibilidad Además de la declaración d social en nuestros países. e emergencia nacional, el Como vemos, hay una serie Gobierno ha dictado emer- de derechos que en estos gencia sanitaria, en que sin momentos de emergencia que la Constitución lo señale sanitaria no son reales sino expresamente, se nos han virtuales, ellos han sido valimitado diversos otros de- ciados de contenido pese al rechos. Cajamarca, 09 demandato constitucional. Noviembre de 2017 Entre estos últimos derechos, Este tema tendrá que ser desuspendidos en los hechos, batido cuando regresemos a tenemos el de la integridad tener un Parlamento serio y psíquica y física que son sin populismos, que pueda afectados por el aislamien- determinar constitucionalto para evitar el contagio del mente los derechos que se coronavirus. limitan en emergencia saniTambién está suspendido taria, que es una omisión en Cajamarca, de agosto de 2018 el derecho de 02 disfrutar del nuestra Carta. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

Municipalidad de Cajamarca retomó programas de desinfecciones masivas en la ciudad PARA DICHA CAMPAÑA SE VIENE USANDO EL INSUMO SANIQUAT ALTAMENTE EFICAZ. Desde las 6:30 de la mañana del sábado 4 de julio, camiones cisterna de la municipalidad de Cajamarca y Sedacaj retomaron el programa de desinfección masiva de la ciudad, utilizando Saniquat, producto que no se encuentra entre los que la OMS y el Ministerio de Salud recomiendan no usar. El inicio de esta jornada empezó en la Plaza de Armas de la ciudad, donde estuvo presente el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, quien señaló “el producto que hoy estamos usando

nos abre la expectativa de poder cumplir con las demandas de salubridad y tener una desinfección efectiva. Para hoy tenemos el objetivo de llegar a 3 hectáreas de la ciudad”. En esta primera jornada el programa de desinfección llegó a los barrios Cumbe mayo, San Pedro, Dos de mayo, La Merced, San Sebastián, San José y Pueblo Nuevo, además de todo el Mercadillo y alrededores; mientras que desde el lunes 6 de julio el programa se extenderá a otros barrios de la ciudad. Dentro del recorrido se enfatiza la desinfección de espacios de gran afluencia, como mercados, tiendas concurridas, bancos e ins-

tituciones públicas. El programa de desinfección con Saniquat 500, se realiza en estrecha coordinación con los Comités Covid, también tiene en cuenta el mapa de calor emitido por la Dirección Regional de Salud de Cajamarca. A su turno el presidente de la Asociación de Juntas Vecinales, Orlando Bardales, señaló “Esperamos que estas acciones mitiguen los contagios del Coronavirus, que cada vez son más en nuestra ciudad; pero no basta con ello, nosotros los vecinos también tememos un rol fundamental en esta lucha, el distanciamiento social, el uso adecuado de la mascarilla y el lavado y

Rechazan acusaciones de la policía y dicen ser inocentes

Pedro Juver Medina Briones, Jhon Quispe Ponce y Hjalmar Rey Zelada Toribio rechazaron las acusaciones de la Policía Nacional que los vincula con una supuesta organización criminal denominada “Los Injertos de Nuevo Cajamarca” responsable de delitos de robo agravado y extorsión. En sendas cartas notariales, las personas fotografiadas e identificadas como supuestos integrantes de esa banda buscan limpiar su honor tras la intervención policial.

Hjalmar Rey Zelada Toribio, identificado con DNI N° 70161268, afirma ser profesional, Bachiller de Ingeniería Industrial y que las informaciones propaladas, lo han afectado emocionalmente porque nunca ha tenido “este tipo de impases”. Apelando a su honor y su dignidad, viéndose afectado su salud emocionalmente se dirigió a nuestro portal rechazando todos los cargos delictivos considerando que se trata de calumnias.

Similar carta cursó también Pedro Juver Medina Briones señalando que se dedicada al oficio de barbero y rechazando ser un delincuente, identificado con DNI. N° 48629316, pidió poner a salvo su honor y reputación. El Jefe Policial de Cajamarca, Gral. PNP Luis Cacho Roncal, informó en días pasado de esta importante captura haciendo referencia a los detenidos Pedro Juver Medina Briones, Jhon Quispe Ponce y Hjalmar Rey Zelada Toribio.

Llevan ayuda a familias pobres del sector Huacaloma Desde la Gerencia de Seguridad Ciudadana, seguimos ayudando a las familias más necesitadas, en esta oportunidad visitamos los alrededores de Huacaloma, otorgando prendas para abrigo, en esta época donde las temperaturas alcanzaron hasta los 4° centígrados. Hacemos un llamado a las personas que deseen ayudar a las familias que atraviesan duros momentos en este estado de emergencia, a coordinar CMYK

con nuestras unidades para hacer llegar la ayuda

Fuente: Serenazgo Cajamarca.

desinfección de las manos

siempre” explicó.

Fuente: MPC

Serenazgo lleva ayuda a ancianitoque vende golosinas Monitoreando las redes sociales dimos con el paradero de un anciano que sale a vender chocolates para ganarse la vida en este estado de emergencia, al encontrarlo nos dimos cuenta que tiene problemas para comunicarse y realiza esta actividad para apoyar a su hijo con su esposa, quien trabajaba como fotógrafo, pero ya no pudo dedicarse a ese oficio y ahora vende cebolla por las calles. Lamentablemente sus ingresos diarios muchas veces no les alcanzan para sostenerse y por eso el anciano contribuye al sustento del hogar, ganando a veces, en el mejor de los días, cinco nuevos soles, razón por la cual, le otorgamos una pequeña pero significativa ayuda, para animarlo y brindarle el mensaje que juntos

lograremos salir de esta difícil situación. Animamos siempre a las personas que deseen ayudar a las familias que atraviesan duros momentos en este estado

de emergencia, a coordinar con nuestras unidades para hacer llegar la ayuda correspondiente. Fuente: Serenazgo Cajamarca.

Familiares de pacientes de covid – 19, esperan información de pacientes Familiares de pacientes COVID que se encuentran hospitalizados en el Simón Bolívar exigen mayor información del estado de salud de sus seres queridos Algunos quieren trasladarlos a clínicas particulares. Con la voz entre cortada y lágrimas en el rostro familiares muestran su desesperación por los pacientes que se encuentran internados en el Hospital COVID Simón Bolívar, el mismo director del Hospital tuvo que salir hasta las rejas de la puerta principal para tra-

tar de calmar a las personas que exigen mayor información del estado de salud de sus seres queridos a esto se suma el pedio de querer sa-

ber qué posibilidades existen para trasladar a los pacientes a clínicas particulares porque no hay camas en UCI. Fuente: TV Norte CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

S/ 10 millones para instalar sistema de riego tecnificado en Cajamarca

Regionales

Cajamarca: prisión preventiva a sujeto que habrían asesinado a joven tras discusión HECHO OCURRIÓ EN LA PROVINCIA DE CHOTA.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) alista la ejecución de tres proyectos de riego tecnificado y dentro de las regiones donde se ejecutará la inversión de cerca de S/ 10 millones figura Cajamarca. Se supo también que el mismo beneficiaría a más de 1,000 productores dedicados al cultivo de quinua, orégano y pastos mejorados. Asimismo, este moderno

sistema de riego por aspersión permitirá incrementar las áreas de siembra para el cultivo de quinua, en el marco de la reactivación económica iniciada por el Gobierno. El director ejecutivo de PSI, Agripino Jiménez García, explicó que se trata de proyectos importantes. “El cambio tecnológico permitirá mayores rendimientos y la conservación de suelos agrícolas. Tam-

bién se busca la reconversión de cultivos de alfalfa y pastos por arveja y orégano”, anotó el funcionario. Mientras que el proyecto se ejecutará en Cajamarca, en el Anexo Ruiz Señor. Y permitirá mejorar el cultivo de pastos mejorados, con el cual se reforzará la cadena productiva de la leche y sus derivados para el mercado regional de Cajamarca.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chota obtuvo nueve meses de prisión preventiva para un sujeto que habría asesinado a un joven. Se trata de Baltazar Herlin Alarcón Núñez, quien es investigado por el delito de homicidio calificado, en agravio del occiso José Neicer Vásquez Fernández. El fiscal adjunto provincial a cargo del caso, Dany Manuel Calderón Sánchez, sostuvo que los hechos ocurrieron el 28 de junio del 2020 por la madrugada en la comunidad de Yacochingana-Lajas, cuando el investigado apuñaló a José Neicer durante

una pelea por una deuda de 300 soles. La fiscalía sustentó su requerimiento con prueba iniciaría y presentó entre los elementos de convicción el dictamen de la necropsia que señaló como causa de

muerte traumatismo torácico abdominal abierto (laceración de corazón, pulmón e intestino grueso), declaraciones testimoniales, entre otros. Fuente: Ministerio Público de Cajamarca

Alcaldes de la Mansurce retomarán gestiones para asfaltado de carretera Reinician mercado y plaza pecuaria a José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez

en el Centro Poblado el empalme, distrito de Llapa El pasado martes 30 de Junio se realizó una reunión en el Centro Poblado El Empalme, Distrito de Llapa, Provincia de San Miguel; Cajamarca; con la finalidad de reactivar su economía local, a través de la reapertura del mercado de abastos y plaza pecuaria, participaron representantes de la Agencia Agraria San Miguel, Alcalde El Empalme, Municipalidad Provincial San Miguel, Centro de Salud Llapa y Bases Ronderiles 20 de Mayo, El Empalme, Tenientes gobernadores y público interezado. El Ingeniero Elder Herrera

Bustamante; Director de la Agencia Agraria San Miguel manifestó que esta reapertura se llevará cumpliendo los

protocolos de Bioseguridad frente al COVID-19. Fuente: Municipalidad de Llapa.

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año de la Universalización de la Salud”

EDICTO MATRIMONIAL N° 030-ORAF – 2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: AYLER YOYER CARRION RAMIREZ, con DNI N° 70168889, de 20 años de edad; y LILIA MARGOT MEDINA DIAZ, con DNI N° 71320036, de 16 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día SABADO 18 de JULIO del año 2020, en el Caserío de Santa Rosa- Celendín - a horas: 11:00 AM Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE FDO: ROSA ELVIRA TELLO ZAVALETA, REGISTRADOR CIVIL MPC – CELENDIN – DNI N° 27041193

José Gálvez.- Tras el levantamiento de la cuarentena los alcaldes de la Mancomunidad Municipal del Sur de Celendín (Mansurce) se han propuesto retomar las gestiones ante el Gobierno Central para cristalizar el proyecto de asfaltado de la vía Dv. Teresaconga, José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez, informó el burgomaestre de José Gálvez y actual presidente de la Mansurce. Ante la preocupación de pobladores y transportistas sobre la dilatación de tiempos, Idelso Cotrina Escalante explicó que de acuerdo a los plazos contractuales entre su representada y Provías Descentralizado, el Convenio N° 945-2018-MTC/21 de delegación de competencias entre la Mansurce y el órgano descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), debería vencer en el mes de agosto, pero por razones del Estado de Emergencia Nacional por el covid-19, se prorrogará aproximadamente noventa días más.

La autoridad edil se mostró confiado para que en ese tiempo el proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular mediante tratamiento superficial bicapa en el camino vecinal tramo: Teresaconga, José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez, distrito de Sucre, provincia de Celendín”, obtenga el presupuesto y se convoque a licitación pública para la ejecución de la obra. “El Estado de Emergencia ha sido una gran limitación, pero estamos retomándolo con fuerza; los alcaldes de la Mansurce nos hemos reunido y en los próximos días vamos a viajar a Lima para continuar las gestiones. Si bien, en un inicio se programó su ejecución para el mes de mayo, pero debido a la cuarentena ha sufrido retrasos”, comentó. Añadió que el proyecto cuenta con todo el Expediente Técnico saneado y solo espera asignarle presupuesto que ascendería a 19 millones 700 mil soles, debido a que esta obra fue priorizada como parte del

Muni Ejecutivo, que en el año 2018 y 2019 se desarrolló en la ciudad de Cajamarca, por lo que pidió tranquilidad a la población. “Ya se tienen los estudios concluidos y solo falta buscarle financiamiento. Si bien el convenio vence en agosto, también hay decretos supremos que prorrogan la vigencia de estos contratos. Aparentemente se cumpliría este 08 de agosto próximo, sin embargo, cabe resaltar que de acuerdo al Decreto de Urgencia N° 262020, publicado el 15 de marzo del 2020, así como, el Decreto de Urgencia N° 29-2020, publicado el 20 de marzo de 2020 y finalmente el Decreto Supremo N° 87-2020-PCM publicado el 20 de mayo de 2020, se suspende todo plazo administrativo o de cualquier índole, por lo que en base a ello se tienen 86 días de suspensión de plazos y por lo tanto el mencionado Convenio N° 945-2018-MTC/21, vencería el 02 de noviembre del 2020”, sentenció. Fuente: Eler Alcántara

Celendín, 03 de Julio del 2020

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

Seis alimentos que mejoran tu sistema inmunológico Especial COMER RICO Y SANO NO ES IMPOSIBLE. ELIGE A DIARIO ESTOS ALIMENTOS QUE REFORZARÁN TU SISTEMA INMUNOLÓGICO Y MEJORARÁN TU SALUD. Por: Fernanda Gonzalez Casafús

Somos lo que comemos«, dice la frase. Acuñada por el filósofo alemán Ludwig Feuerbach, esta sentencia no podría estar más en lo cierto. Una buena alimentación traerá consigo beneficios no solo a nivel físico sino a nivel mental. Alguien bien nutrido y alimentado estará siempre en ventaja de alguien que no tiene esas mismas posibilidades. Los alimentos son el motor de nuestro cuerpo y la naturaleza dotó a cada uno de ellos con una propiedad particular para que beneficie a determinada función del organismo. Al comer de forma variada y equilibrada podemos no solo recibir mejores nutrientes y su beneficios, sino también evitar enfermarnos o al menos, tener las defensas necesarias para ciertas afecciones. Alimentación y salud Yendo al grano, hoy traemos esta lista de 6 alimentos que mejoran y optimizan tu sistema inmunológico. Es decir, aquellos que tienen un rol fundamental en el sistema inmune, que ayudan a reforzarlo, para que nuestro cuerpo esté fuerte frente a la amenaza de ciertas enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud, en una dieta balanceada, las grasas no deben superar el 30%, el azúcar debe ser menos del 10% (hasta hay quienes recomiendan que sea menos del 5%), y la sal no debe sobrepasar los 5 gramos diarios, que equivale a 2 gramos de sodio por día. Recuerda que cualquier cambio drástico que hagas en tu dieta diaria siempre deberá ser consultado por un profesional de la salud. 1 Arándanos Conocidos por su alto poder antioxidante, estos pequeños frutos azules son una CMYK

gran fuente de vitamina C, necesaria para reforzar el sistema inmunológico. Uno de sus componentes, la antocianina, es el que ayuda a combatir los resfriados, alergias e infecciones respiratorias, pues protege el sistema respiratorio y combate los procesos virales. Además, los arándanos son excelentes en las dietas para bajar de peso y son muy buscados por sus propiedades en la lucha contra los radicales libres, combatiendo así el envejecimiento prematuro de las células. 2 Limón Esta es una de las frutas con grandes beneficios para el sistema inmunológico y abundan cantidades de «recetas mágicas» con limón para uno u otro beneficio. Gran fuente de vitamina C, el limón es una poderosa fuente bactericida, elimina toxinas y aporta vitaminas. Esta fruta es un tesoro para la nutrición del organismo y tiene propiedades curativas sorprendentes. De hecho, la OMS recomienda su consumo de forma regular. Tomar un vaso de jugo de limón

con agua todas las mañanas hará que tu organismo esté protegido contra las enfermedades, especialmente las afecciones del sistema respiratorio. 3 Ajo Caracterizado por un fuerte olor, el ajo es un alimento utilizado desde la antigüedad para reforzar el organismo y beneficiar la salud. El ajo tiene excelentes propiedades hipotensoras, mejorando la circulación sanguínea y ayudando así a las personas con hipertensión. Además, en la antigüedad se lo usaba para curar infecciones por su propiedad antibacteriana, antiviral y antifúngica. Muchas personas también consumen ajo para combatir los parásitos intestinales. Para aprovechar sus beneficios se recomienda consumir de 2 a 5 gramos de ajo fresco por día. Para quienes no gusten de su sabor, también existen las píldoras de venta libre. Como es un alimento hipotensor, siempre es recomendable consultar al médico si se va a incluirlo en la dieta en cantidades mayores a las habituales.

4 Espinacas Esta verdura posee grandes cantidades de antioxidantes y betacarotenos, lo que la hace ideal para reforzar el sistema inmunológico. Además, ayuda a luchar contras las infecciones y favorece la división celular, reparando así el ADN. Por otra parte, frena la acción de los radicales libres en el cuerpo, por lo que la convierte en uno de los alimentos anticancerígenos destacados. Rica en vitaminas y minerales, la espinaca es ampliamente utilizada en todas las cocinas del mundo no solo por sus beneficios sino también por su versatilidad a la hora de preparar manjares. 5 Pescados grasos El aceite natural que contienen los pescados grasos ayudan al cuerpo a combatir enfermedades. El salmón y el atún, por ejemplo, contienen grandes fuentes de Omega 3, que ayuda al organismo a crear una barrera contra los hongos, virus y bacterias, previniendo así muchas enfermedades. Además, el consumo regular de pescado mejora la salud

en general y evita las erupciones cutáneas, la fiebre y otros síntomas relacionados a ciertas afecciones. 6 Té verde Los beneficios del té verde han sido muy valorados en la antigüedad. Por suerte, hoy conocemos esas virtudes y podemos aprovechar las propiedades de esta excelente bebida caliente. Rico en flavonoides y antioxidantes, el té verde es un gran aliado de la salud y de la prevención de las enfermedades. Anticancerígeno por excelencia, el té verde posee también un alto contenido de catequinas, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento y a disminuir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. La alimentación es la base de nuestra salud Es cierto que vivimos en un mundo tan ajetreado que es más fácil abrir una lata de salsa instantánea que ponerse a lavar, pelar picar y cocinar tomates, ¿verdad? Cuando pienso que quiero que mi familia coma sano es inevitable sentirme culpable por la gran cantidad de pro-

cesados que llevamos con mi esposo a la mesa. Sin volvernos locos ni ir al extremo, lo ideal -como todo en la vida- es el equilibrio. No podemos tener una vaca atada en el jardín para que nos dé leche fresca, ni podemos llegar de la oficina y ponernos 3 horas a cultivar y cosechar en la huerta. Pero sí podemos elegir otras opciones. En los últimos años ha habido un marcado avance de la concientización de la alimentación orgánica y natural, y debemos aprovecharlo a nuestro favor. Elegir alimentos cuya fuente conozcamos, comprar en el mercado donde traen vegetales y frutas de la huerta, y disminuir conscientemente el consumo de alimentos envasados y procesados. Cuando hacemos esto, todo nuestro sistema inmunológico se ve favorecido, evitando así la propensión a las enfermedades estacionales. Es solo cuestión de hábito. Comer bien, rico, sano y variado traerá beneficios a nuestra salud y a la de toda la familia. ¡A ponerlo en práctica! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría y una alta dirección en la prestación de servicios comerciales y financieros Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA NEGOCIOS, para la comercialización de créditos a personas naturales con negocio y personas jurídicas. REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios • Horario: Tiempo completo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. POSTULA YA!!! Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Asesor Comercial

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

Escolares talentosas podrán postular a 150 becas para carreras de Ciencias • CONCURSO ESTÁ DIRIGIDO A MUJERES DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO QUE CURSAN EL QUINTO DE SECUNDARIA EN EL AÑO 2020. Con el fin de fomentar que más mujeres estudien carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó el concurso Beca Mujeres en Ciencia Pregrado. Son 150 becas dirigidas a escolares de alto rendimiento académico que cursan el quinto grado de secundaria en el año 2020. El concurso tiene como objetivo incentivar la participación de las mujeres en las carreras STEM (siglas en inglés para referirse a las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemática), donde la representación femenina es de solo el 30.3 %, según datos de la Superintendencia Nacio-

nal de Educación Superior Universitaria (Sunedu) del 2019. “A través de la Beca Mujeres en Ciencia Pregrado, el Estado peruano busca combatir la desigualdad de género que afecta a las niñas y mujeres en el país. Además, reducir la brecha profesional y laboral que existe entre hombres y mujeres, sobre todo en carreras STEM”, manifestó Ana Núñez, directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec. Para participar, las interesadas deben inscribirse al Examen Nacional del Pronabec (ENP), que servirá para la preselección de concursantes. El proceso de inscripción, que será virtual y gratuito, se realizará del 21 de agosto al 9 de noviembre del 2020, a través del Módulo de Inscripción que se habilitará en https:// www.pronabec.gob.pe/beca-mujeres-ciencias-2020/. Para inscribirse al ENP se deben cumplir los siguientes requisitos:

• Ser peruana. • Cursar el 5.° grado de secundaria en la Educación Básica Regular (EBR) o el último grado de la Educación Básica Alternativa (EBA) en el 2020. • Acreditar alto rendimiento académico en 3.° y 4.° grado de la secundaria EBR o su equivalente en EBA, que consiste en acreditar en cada uno de los años de estudio mencionados lo siguiente: a) Mínimo décimo superior. b) Ubicarse en los 5 primeros puestos en los cursos de matemáticas, ciencias y tecnología. • Las estudiantes de colegios privados deberán de acreditar condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis. Antes de la inscripción, la interesada dispondrá de una herramienta virtual en la que puede consultar si acredita alto rendimiento académico y clasificación socioeconómica (para quienes estudian en instituciones de gestión privada). Mayor información, revisar

Congreso aprueba crear comisión para investigar licenciamientos otorgados por Sunedu

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PODRÁ INVESTIGAR PROCESOS DE LICENCIAMIENTOS, DEBIDO A PRESUNTAS IRREGULARIDADES. El Pleno Virtual del Congreso aprobó la moción que pide conformar una comisión investigadora al proceso de licenciamiento otorgado por la Superintendencia CMYK

Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) a dos universidades privadas. En tal sentido, los licenciamientos otorgados a la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Universidad Peruano Alemana (UPAL) serán investigados en un plazo de 120 días. El pedido, formulado por la Comisión de Educación, fue apro-

bado por 101 votos a favor, 16 en contra y 8 abstenciones. El congresista Luis Dioses Guzmán dijo que la investigación no debe entenderse como una medida que debilita a la Sunedu sino que busca la verdad sobre el licenciamiento de estas dos universidades, en las cuales, según dijo, se habría producido hechos irregulares.

las bases del concurso, publicada en la web https://www. pronabec.gob.pe/beca-mujeres-ciencias-2020/. Solo las inscritas que sean declaradas aptas podrán rendir el ENP, que se realizará el 6 de diciembre próximo. ¿Qué ofrece la beca? A las ganadoras, el Estado

peruano les cubrirá los costos de la matrícula, pensión de estudios, idioma inglés, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda), laptop, costos administrativos de grado

Actualidad

y/o titulación, entre otros beneficios. Para más información, consultar las bases en https:// www.pronabec.gob.pe/beca-mujeres-ciencias-2020/. También pueden llamar a los teléfonos 0800- 00018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

Zona Registral II reanuda sus Actividades presenciales en todas sus Oficinas Registrales Como parte del plan de reactivación económica, la Zona Registral N° II – Sede Chiclayo dispuso que, a partir del 01 de julio, se reanuden las actividades presenciales en todas sus Oficinas Registrales, en las que se procederá a dar inicio a la Fase 2 del “Plan de reactivación de las actividades en la Sunarp” aprobado mediante Resolución N° 052-2020-SUNARP/SN del 22 de mayo de 2020. Las oficinas registrales habilitadas para atender son: Oficina Registral de Chiclayo, ubicada en la avenida José Balta N° 109; la Oficina Registral de Cajamarca ubicada en Mz. C, lote 05, Psje N° 01, habilitación urbana Bellavista, Complejo Qhapac Ñan de la ciudad de Cajamarca; la Oficina Registral de Jaén, ubicada en calle Mariscal Eloy Ureta N° 917; La Oficina Registral de Bagua, ubicada en Jr.

Comercio N° 312; la Oficina Registral de Chota, ubicada en Av. Todos los Santos N° 1147; Oficina Registral de Bagua Grande, ubicada en Jr. Ricardo Palma N° 320 y La Oficina Registral de Chachapoyas situada en Jr. Amazonas N° 505, La atención será para prestar todos los servicios registrales a nuestros usuarios, respetando los aforos y protocolos correspondientes que garanticen el distanciamiento social y las medidas de prevención y seguridad para la atención presencial de usuarios durante el estado de emergencia en las Oficinas Registrales de la Zona Registral N° II – Sede Chiclayo. En las oficinas registrales de Chiclayo, Cajamarca y Jaén, el horario de atención será de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y en las oficinas registrales de Chota, Chachapoyas, Bagua y Bagua Grande, el

horario de atención será de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 7:00 p.m. Se recibirán todos los títulos en forma presencial, salvo el caso de los que se tramitan a través del procedimiento de oficina receptora y de destino que correspondan a Oficinas Registrales de otras Zonas Registrales y los que son de presentación exclusiva a través del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp (SID SUNARP). La atención de los servi-

cios de publicidad registral se realizará de modo presencial. Con respecto a la publicidad registral virtual se atenderán aquellos servicios que están habilitados en el servicio de publicidad registral en Línea. El servicio de publicidad registral viene siendo atendido a través del Sistema de Publicidad Registral en Línea (SPRL), ingresando a nuestra página web: www.sunarp.gob.pe o la aplicación móvil App Sunarp. CMYK


Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

El Cumbe 9

Fiscal Domingo Pérez: esta semana es

Nacionales

decisiva para Pedro Chávarry y Tomás Gálvez El fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato, consideró que esta semana será decisiva para los fiscales supremos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez, pues el Poder Judicial y la Junta Nacional de Justicia (JNJ), respectivamente, deberán pronunciarse sobre sus casos. En TV Perú, explicó que si hasta el 12 de julio vence el mandato de Luis Arce Córdova como representante del Ministerio Público en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y es posible que la Junta de Fiscales Supremos designe como su sucesor a uno de los implicados en el caso Los Cuellos Blancos. También advirtió que otro escenario sería que al no existir pronunciamiento por parte de la JNJ y del Poder Judicial sobre Chávarry y Gálvez Villegas, se podría enviar a Pablo Sánchez al JNE, con lo cual los fiscales supremos implicados en

dicha organización criminal tendrían mayoría en la junta. “Esta semana es decisiva para que el juez Hugo Núñez Julca atienda el pedido de suspensión preventiva en el cargo del fiscal supremo Pedro Chávarry y la Junta Nacional de Justicia se pueda pronunciar por un pedido de suspensión por parte del fiscal Tomás Gálvez”, expresó. Como se recuerda, la JNJ informó el viernes que se ha convocado a una audiencia para ver la medida cautelar de suspensión preventiva en sus funciones propuesta contra el fiscal supremo Tomás Gálvez y el juez supremo Martín Hurtado. Ambos magistrados tienen abierto en este organismo un proceso disciplinario inmediato por estar comprendidos en las investigaciones del caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Asimismo, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema reabrió la investigación

contra el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry por la remoción de Pérez Gómez y del fiscal Rafael Vela del equipo especial Lava Jato. Sobre este último punto, el fiscal José Domingo Pérez consideró la decisión como “acertada”, pues el Poder Judicial ha determinado que la denuncia presentada contra Chávarry califica para ser procesada por encubrimiento real. Tras cuestionar la excarcelación de más del 90% de procesados del caso Lava Jato y Los Cuellos Blancos, a quienes se les otorgó

arresto domiciliario o comparecencia con restricciones por decisión judicial, Pérez Gómez dijo que el objetivo del equipo especial es culminar con los procesos de investigación. “Nos obliga a futuro a acelerar los procesos, en el equipo especial tenemos ya varias acusaciones presentadas, estamos esperando la fecha para el control de acusación. Luego se entrará a la etapa de juzgamiento o juicio oral. El firme compromiso del equipo especial es dar conclusión a las investigaciones este año”, sentenció.

Enco sobre no postulación de sentenciados: Prohibición debe ser por todo delito doloso El procurador anticorrupción Amado Enco sostuvo que impedir que personas investigadas por corrupción lleguen al Congreso debería ser una política de Estado, y que la prohibición debe ser por todo delito doloso, independientemente de si la sentencia es efectiva o suspendida. “La Procuraduría Anticorrupción apuesta por una política de Estado que impida que al Congreso lleguen personas investigadas por casos de corrupción y otros delitos graves, como lavado de activos, tráfico de drogas, crimen organizado, extorsión, contra la libertad sexual”, indicó. “Si tienen sentencias condenatorias, la prohibición debe extenderse por todo delito doloso, independientemen-

te de la si la pena fue efectiva o suspendida”, agregó a la Agencia Andina. Según afirmó, los congresistas han convertido la inmunidad parlamentaria en un mecanismo de impunidad, de sustracción de la justicia y de obstaculización a las labores de investigación del Ministerio Público. “La inmunidad parlamentaria debe recuperar su esencia de garantía constitucional frente a cualquier amenaza que atente contra las labores de fiscalización que por mandato constitucional le asiste a dicho poder del Estado”, refirió. Por tanto, subrayó, las propuestas de lucha anticorrupción en el Congreso deben ir más allá de la posible eliminación de esta prerrogativa, es decir, que ese poder del

Estado debe recuperar su rol de órgano coadyuvante en la lucha contra dicho delito. En otro momento, Enco subrayó que la Procuraduría Anticorrupción redoblará esfuerzos durante la etapa de cuarentena focalizada que inició el país desde el 1 de julio. “Las investigaciones y diligencias se incrementan día a día. Estamos atentos a cualquier evento sospechoso de corrupción para

interponer las denuncias correspondientes. Seguimos participando en diligencias tanto virtuales como presenciales”, mencionó. Finalmente, dijo que internamente están actualizando información de aproximadamente 43.000 casos que tienen a nivel nacional, preparando una serie de medidas a ser interpuestas en cuanto el sistema de justicia reabra su atención por completo.

Fiscal Ávalos denuncia a Tomás Gálvez y a César Hinostroza La fiscal de la Nación Zoraida Ávalos presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el exjuez César Hinostroza, el fiscal supremo Tomás Gálvez y los exmiembros del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez y Julio Gutiérrez Pebe, por el caso “Los Cuellos CMYK

Blancos del Puerto”. A través del documento de 166 páginas al que accedió Correo, Ávalos atribuye a los denunciados los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico y patrocinio ilegal. ANTECEDENTES. La investi-

gación surgió a través de una serie de audios difundidos por la prensa, en junio y julio de 2018, que revelaban presuntos intercambios de favores entre integrantes del sistema de justicia. En la denuncia constitucional, se indica que este intercambio de favores comprendía el apoyo de postulantes

en los concursos de nombramiento por el CNM, a través de la influencia de Hinostroza y Gálvez, con la intención de que los nombrados puedan eventualmente favorecerlos en un futuro o a sus familiares. En el CNM, estaban en ese entonces Velásquez y Gutiérrez. Así, la fiscal de la Nación indi

Podemos Perú plantea reducir de siete a tres años mandato del titular de la Contraloría

La bancada de Podemos Perú presentó un proyecto de ley de reforma constitucional para modificar el sistema de elección del Contralor General de la República. La iniciativa en mención, impulsada por la congresista María Gallardo, plantea reducir de siete a cuatro años el mandato del titular de la Contraloría, que será elegido por el Congreso a través de un concurso público de méritos realizado por una comisión especial. De esta manera, el Ejecutivo ya no propondría, ante el Parlamento, a ningún candidato para dicho cargo, tal como se hace actualmente. Comisión Especial El grupo de trabajo en mención, según estipula la propuesta, es conformada por el Defensor del Pueblo, quien la preside, y las cabezas del Poder Judicial, Ministerio Público y Junta Nacional de Justicia. También es integrado por un rector elegido por los rectores de las universidades públicas licenciadas con más de 50 años de antigüedad, y otro en representación de las universidades privadas. “La Comisión Especial debe instalarse, a convocatoria del Defensor del Pueblo, seis meses antes del vencimiento del mandato del Contralor General de la República y cesa con la juramentación ante el Congreso”, se lee en el proyecto. La selección de los miembros de la Comisión Especial es rea-

lizada a través de un procedimiento de acuerdo a ley, para lo cual, según refiere la norma, la comisión especial cuenta con el apoyo de una secretaria técnica especializada. “El procedimiento brinda las garantías de probidad imparcialidad publicidad y transparencia”, reza el texto. Sin reelección El proyecto de Podemos Perú también precisa que “no hay reelección inmediata para el cargo de Contralor”. “Puede ser removido por el Congreso por falta grave, por infracción constitucional o legal, o por sentencia condenatoria, aunque no sea firme. En caso de remoción, es reemplazado por el accesitario elegido conforme al orden de méritos”, señala el texto. Contralor regional Finalmente, la propuesta plantea la creación del “contralor público regional”, cuya función estará relacionada estrictamente al interior del país. “El Contralor Público de la región es la autoridad del sistema nacional de control con competencia para las circunscripciones de los gobiernos regionales. Mediante ley se establecerán los requisitos, las funciones, las facultades, los procedimientos de control y el mecanismo para elegir al Contralor Público de la región”, señala el texto. La iniciativa recibió el respaldo de siete legisladores de la bancada de Podemos Perú, entre ellos, Daniel Urresti.

ca que se habría formado “un concierto de voluntades para ejecutar los objetivos ilícitos que se habrían planteado”. El documento detalla que el fiscal supremo Tomás Gálvez Villegas es el “nuevo punto nodal” -una pieza importante- de la presunta organización criminal para tomar el control de las instituciones del sistema de justicia. descargos. Al respecto, el fis-

cal supremo Tomás Gálvez dijo a que las acusaciones en su contra son una represalia a la demanda que presentó el pasado miércoles por un presunto encubrimiento a la empresa Odebrecht ante la Fiscalía de pérdida de dominio. “Esto es una represalia a la denuncia que presenté para que Odebrecht devuelva las ganancias ilícitas y que se anulen los peajes”, respondió. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE L CUMBE

PATAPALO - Capitán, hay un agujero en el barco. - Llame al pirata patapalo. - ¿Para qué? - Pues pa tapalo...

Leslie Shaw Me fui de gira a Colombia y en un concierto de música urbana se me acercó Armando Lozano, que es ahora mi actual mánager, con Mau y Ricky. Intercambiamos números. Luego me llamó y me dijo: ‘bueno, cuando vienes a Miami, los chicos te estarán esperando para componer y yo quisiera conversar contigo porque me gustó tu show y tu proyecto’”, relató la peruana. Tras escuchar la propuesta, Shaw decidió viajar a Estados unidos y trabajar de la mano con Mau y Ricky en la el tema “Faldita”, proyecto que presentaron a Sony Music. “Yo, ni sonsa, me compré mi pasaje y me fui. Después de un día de composición Armando me dijo: ‘yo quiero ser tu mánager y quiero presentarte a Sony Music Latin’”, concluyó.

Notas del espectáculo

Novio de Lambda García le hace escena de celos en plena calle Hace unos días te dimos a conocer que Lambda García ya olvidó a Polo Morín y ahora está iniciando un nuevo romance con el cantante y actor de teatro musical Luis Javier Duhart, mejor conocido como Luja. Y aunque parece que su relación va viento en popa pues a pocos días de iniciar su relación, la pareja adoptó a un pequeño gatito que se encontraba desamparado, el pasado viernes, Luja le armó una escena de celos a Lambda al salir del programa ‘Hoy’. Todo quedó documentado en las historias de Instagram de Luja en las que no ocultó los celos que sintió cuando el tiktoker llamado Kunno

Tips:

CMYK

zados para ello. Algunos expertos indican que si dejas de lavarte el cabello todos los días, lograrás que las glándulas sebáceas que se producen se autorregulen, pero esto no es todo para ayudar a contribuir al cuidado es mejor que comiences a cambiar tu champú. De preferencia elige uno para tu tipo de cabello y luego ve intercalándolo con uno para cabellos normales. De esta manera tu cabello no se

Géminis (22 mayo-21 junio) El dinero no te alcanza es momento de pensar en las personas que te deben. Tienes buenas amistades que te ayudarán. Cáncer (22 junio-22 julio) Esperaste demasiado y nunca llegó. Otro amor viene en camino y tu suerte cambia rotundamente. Leo (23 julio-22 agosto) Los recuerdos son solo eso, recuerdos. Y la soledad es muy mala consejera. Recupera tu fuerza y busca el amor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Trabajo, trabajo y más trabajo, reunión con gente importante de ayer y hoy. Aparece un nuevo amor.

Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Viene un dinero como una bendición solucionando todos tus problemas. Cuidado con las mentiras.

que Lambda se limitó a decir: “con todo mundo” y reírse por lo que estaba diciendo su novio. Luja siguió cuestionándolo y le

gritó: “¿con quién te metiste?”, pero Lambda logró tranquilizarlo regalándole sus cacahuates favoritos.

acostumbrará a fórmulas demasiado nutritivas que te obligan a lavarlo más. Pero, en especial, si tienes el cabello graso, no creas que por lavarlo siempre se verá mucho mejor, sino que por el contrario harás que tus raíces se engrasen mucho más, además tus puntas pueden dañarse. Recuerda que si lavas a diario, tu cabello puede caerse con más facilidad, pero esto es normal y no

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es momento de recuperar el amor perdido y darle un nuevo giro a tu vida. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Llegó el momento que tanto esperabas, debes aprovechar el máximo lo que te ofrecen.

¿ se debe lavar el cabello a diario?

Lo más probable es que siempre hayas escuchado que lavarse el cabello a diario puede hacerle daño, pero también de seguro al ingresar a la ducha lo mojas y terminas lavándolo. Pero, el lavado no es lo único que puede dañar tu cabello, ya que es todo un proceso en el que los productos que usas también influyen mucho. Ya que si tienes un tipo de cabello en especial, es mejor usar productos especiali-

Tauro (22 abril-21 mayo) Discutirás con tu pareja y no hay vuelta atrás. Te encontrarás triste sin ganas de trabajar y muy amargado.

Libra (24 setiembre-23 octubre) Noticias del extranjero. Un triunfo grande. Un nuevo proyecto que estaba dormido renace.

comentó en un TikTok de su novio, en el que aconseja “comer a quién te guste” y Kunno le escribió: “déjame preparo tu plato”.

Además de contestarle al tiktoker con un “provecho”, Luja subió videos de Lambda y Kunno juntos en el programa ‘Hoy’ en el que indicó al influencer que lo estaba viendo desde su casa. En historias posteriores, Luja advirtió a sus seguidores que recogería a Lambda al salir del programa y activaría su modo “tóxico” para reclamarle y así fue, pues cuando llegó por él le cuestionó: “¿con quién estabas en Hoy? Maldito lisiado”, por lo

Aries (21 marzo-21 abril) Es bueno hacerse un buen baño de florecimiento. Tu suerte debería estar de pie y no en la forma en la que se encuentra.

Acuario (21 enero-20 febrero) Una persona que dijo ser tu amigo habla muy mal de ti. Está levantando muchas calumnias hasta destrozar tu imagen. Cuídate.

es malo. Además es normal que se caigan un aproximado de 100 cabello al día, esto puede ser mientras te bañas o cuando te peinas. Es un proceso normal de tu cabello, no te preocupes.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Necesitas hacerte un buen baño de florecimiento porque alguien se empeña en destruir tu vida. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

Juan Carlos Oblitas: “Christian Cueva tiene que jugar en cualquier equipo” En los últimos tres años, hablar de Christian Cueva es sinónimo de preocupación. Es que “Aladino” no logra consolidarse en ningún equipo por diferentes motivos y actualmente se encuentra libre tras no renovar contrato con el Pachuca de México. Gracias a la gestión de Ricardo Gareca y el comando técnico de la Blanquirroja, Cueva viene entrenando en la Videna con el preparador físico Adrián Vaccariri con el objetivo de que no pierda el estado físico. Las Eliminatorias Qatar 2022 están a la vuelta de la esquina. “La mejor manera de ayudarlo, o de ayudarse él mismo, es consiguiendo equipo. Christian tiene que jugar porque tiene mucho tiempo sin jugar

y lo que queremos todos, con Ricardo a la cabeza, es que Christian consiga equipo. Él tuvo mala suerte porque cayó muy bien en Pachuca, se puso bien físicamente y cuando empieza a jugar viene la paralización por la pandemia”, señaló Juan Carlos Oblitas a Movistar Deportes. Así mismo, el Director Deportivo de la FPF fue enfático al afirmar que los representantes de Cueva no pueden ponerse muy exquisitos para tomar una oferta. Para el “Ciego”, la prioridad es que “Aladino” sume minutos sin importar el país o la camiseta que defienda. “Esperemos que la gente lo que maneja ponga todo el esfuerzo, tienen que darse

cuenta que Christian necesita jugar sí o sí, no puede ir a un equipo para no jugar, en cualquier equipo ya, pero tiene que jugar, está en el momento preciso para hacerlo. Y si han retrasado las Eliminatorias para bien porque podemos recuperar jugadores como el mismo Jefferson, el mismo Christian”, agregó.

Cueva continuará entrenando en San Luis hasta que fiche por algún equipo. Medios argentinos informaron que Estudiantes de La Plata está interesado en los servicios del volante de 28 años que pasó por Santos, Sao Paulo, Krasnodar y Toluca. En los próximos días se resolverá su futuro.

Oblitas aseguró Paolo Guerrero no tiene reemplazo en la selección A pesar que la pandemia del coronavirus sigue azotando nuestra región, Conmebol mantiene firme su posición de iniciar las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 en el mes de septiembre. Por ello, Juan Carlos Oblitas, gerente deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, mostró su preocupación afrontar este torneo a muy poco tiempo de reiniciar la Liga 1. Además, el popular ‘Ciego’ fue tajante al asegurar que la Selección Peruana no cuenta con un reemplazante natural de Paolo Guerrero. “Yo estaba convencido que algunos chicos que apuntaban bien en esa posición no han dado el salto cualitativo que yo esperaba. No hay un reemplazante de

Paolo”, aseguró Oblitas. Otra preocupación mostrada por el directivo fue la situación actual de algunos clubes peruanos de cara al reinicio del torneo. “Hay equipos que son una incógnita. Uno de ellos es Binacional, no sabemos que va pasar con el reciente campeón y eso me preocupa. Veo que algunos jugadores se están yendo”, expresó. Siendo consciente que Christian Cueva es una pieza fundamental en el esquema de Ricardo Gareca, Oblitas afirmó que ‘Aladino’ tiene que empezar a jugar donde sea para poder llegar con buen ritmo al inicio de las Eliminatorias. “La mejor manera de ayudarlo, o de ayudarse él mismo, es consiguiendo equipo. Chris-

tian tiene que jugar porque tiene mucho tiempo sin jugar y lo que queremos todos, con Ricardo a la cabeza, es que Christian consiga equipo. Él tuvo mala suerte porque cayó muy bien en Pachuca, se puso bien físicamente y cuando empieza a jugar viene la paralización por la pandemia”, señaló Juan Carlos Oblitas a Movistar Deportes. “Esperemos que la gente lo que

maneja ponga todo el esfuerzo, tienen que darse cuenta que Christian necesita jugar sí o sí, no puede ir a un equipo para no jugar, en cualquier equipo ya, pero tiene que jugar, está en el momento preciso para hacerlo. Y si han retrasado las Eliminatorias para bien porque podemos recuperar jugadores como el mismo Jefferson, el mismo Christian”, sentenció.

Alianza vuelve el día de hoy lunes a las prácticas en EGB De vuelta al barrio. El día de hoy lunes la gente de Alianza Lima volverá a los entrenamientos presenciales en la cancha del Esther Grande de Bentín, luego cumplir con todos los pasos del protocolo. Para este primer entrenamiento de los íntimos en un campo de juego luego del confinamiento, se aseguró la presencia del técnico chileno Mario Salas, quien ya cumplió con los CMYK

14 días de cuarentena de rigor. Asimismo, en esta práctica de los blanquiazules también estarán presentes los uruguayos Luis Aguiar, Federico Rodríguez y el nacional Carlos Ascues, quien en la semana pasada solucionó su tema contractual con la administración íntima. Por otra parte, con relación al refuerzo, ovacion. pe pudo conocer que las negociaciones con el delan-

tero chileno Patricio Rubio están muy bien encamina-

das y en las próximas horas podrían concretarse.

El Cumbe 11

¡Zenit se quedó con el título del fútbol ruso! El Zenit de San Petersburgo logró el bicampeonato en Rusia. Hoy derrotó al Krasnodar y aseguró el título a falta de cuatro fechas para el final de temporada. El año pasado ya había salido campeón. Con goles de Azmoun (doblete), Dzyuba y Sutormin, el Zenit superó hoy al Krasnodar por 4-2 y se volvió inalcanzable para el resto de equipos cuando quedan 12 puntos en juego. El Zenit li-

dera la tabla con 62 puntos, mientras que el segundo, el Lokomotiv de Farfán, tiene 49. En un estadio sin hinchas debido a la pandemia, el Zenit celebró su bicampeonato. El año pasado ya había logrado el título del fútbol ruso y esta temporada, volviendo a mostrar un gran nivel, fue claramente el mejor equipo de su campeonato.

Zidane: “Estoy cansado que se diga que ganamos por los árbitros” Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, dijo que está cansado que se hable tanto de los árbitros y que sus jugadores merecen respeto. “Estoy cansado que se diga que ganamos por los árbitros. Esto no va a cambiar. Pero los jugadores merecen respeto. Nadie nos va a alejar de nuestro objetivo”, dijo el francés. Sobre la lucha por el título manifestó: “Hasta que no está ganada matemáticamente no podemos relajarnos y pensar en el título. Hemos demostrado nuestra fuerza y nuestra solidez. No voy a hablar

de media Liga y esas cosas aunque me pregunten todos los días, porque tengo mucha experiencia ya en mi carrera, también como jugador, y todos los partidos son difíciles. Lo que sí digo que ganar siete partidos de siete es impresionante”. Al ser preguntado por la falta de brillantez de su equipo señaló: “Pues por un poco de todo, puede ser algo físico también. Jugamos cada tres días. Pero no creo que sea algo nuestro solo, creo que es algo de todos los equipos. Al final del partido se nota, hay mucha diferencia entre el inicio y el final”.

Vilca: “Estaría muy contento si me llamaran de Alianza” El jugador de Deportivo Municipal Rodrigo Vilca señaló que estaría muy contento si lo llamaran de Alianza Lima pero dijo que ahora se debe al equipo edil. “He tenido conversaciones con mi representante Elio Casareto. Nada oficial. Pero, si me llegan a llamar, estaría muy contento. Uno trabaja para eso. Estoy agradecido que me consideren en Alianza, sin embargo, me debo a Deportivo Municipal y deseo ganar un título con el club o clasificar a un torneo internacional”, dijo a ‘Dámelos siempre’ sobre el interés blanquiazul. En referencia al hecho de ser considerado por muchos como la revelación del torneo comentó: “Muy tranquilo. Soy una persona que tiene la cabeza fría. Mis padres y mi hermano me aconsejan.

Lo tomo muy tranquilo y feliz que te puedan llamar así”. El jugador contó también que le gustaría llegar a la selección. “No he tenido la oportunidad de hablar con nadie. Trabajo para eso. Me vengo preparando bien en casa. Ya volvemos a las canchas el jueves y a la espera de que empiece el campeonato. Estaría muy encantado de ser llamada a la selección”. Además habló de cómo se dio su llegada a Municipal. “Yo salí de Vallejo y me fui a San Martín. Entrené un día y no volví nunca más. Me voy para Alianza y me dan duro en los entrenamientos. El ‘profe’ Chicho (Salas) me puso de titular y no sé que pasó que terminé en Municipal. Ingresé a Reserva y los ejercicios fueron muy fuertes. Me costó al principio pero me acoplé a los CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Alianza acordó con chileno Rubio y llegaría esta semana a Lima Cada vez más cerca. Según pudo confirmar ovacion.pe, la administración de Alianza Lima llegó a un buen acuerdo con el club Everton de Chile para la cesión del delantero chileno Patricio Rubio por una temporada y media. Se recuerda que Rubio era la prioridad del técnico Mario Salas, sin embargo sus altas pretensiones económicas hizo que la administración busque otras alternativas. Pero, en las últimas horas, la administración de Alianza Lima, el club chileno Everton y el jugador pudieron llegar a un buen acuerdo y ahora solo falta definir el tema de su llegada a nuestro país en vuelo

humanitario. Por ahora, en Alianza Lima no van a anunciar nada hasta que no vean al jugador subirse al avión con destino a Lima. El experimentado delantero chileno Patricio Rubio (31) esta temporada jugó en Everton y antes lo hizo en Universidad

Concepción, U de Chile, Unión Española, Colo Colo (Chile), Querétaro y Dorados Sinaloa (México).

José Carvallo: “Lo ideal hubiese sido entrenar en Campo Mar”

Cajamarca, lunes 06 de julio de 2020

Nilson Loyola sobre Juan Reynoso: “No es un técnico normal” Juan Reynoso es uno de los técnicos peruanos que ha marcado la vida de muchos futbolistas, uno de ellos es Nilson Loyola. El defensa de Sporting Cristal admitió que mucho de lo que ha logrado ha sido por las enseñanzas que le dejó el estratega del Puebla de México. “El profesor Juan Reynoso no es un técnico normal, tiene su carácter y su manera de ver las cosas. Gracias a él he podido ser un futbolista profesional”, manifestó Nilson Loyola para “Dámelos Siempre”. Además, señaló que fue el ‘profe’ Reynoso y Miguel Miranda quienes le recomendaron jugar de lateral, cuando militaba en Melgar. “Fueron dos profes que me recomendaron como late-

ral. Llegué a Melgar como delantero y luego como volante. El ‘profe’ Miguel Miranda y Juan Reynoso me recomendaron jugar de lateral izquierdo. Ellos me enseñaron lo básico de jugar como lateral”, contó. Sobre este consejo y cómo fue que se adaptó a su nuevo puesto, recordó que “en un principio fue complica-

do, hasta ahora, ya que mi fuerte no es la marca, pero lo puedo suplir gracias a la velocidad que tengo. He tenido la suerte también de jugar con compañeros que me han enseñado mucho. Estuve con Mitzun Quina y con Alberto Rodríguez, quienes me fueron guiando para desempeñarme en dicha posición”.

Sporting Cristal retornó a los entrenamientos, luego de estar más de 100 días sin volver a las canchas. Si bien se dieron a conocer casos positivos de COVID-19 dentro del club, a través de un comunicado se especificó que los contagiados fueron puestos en cuarentena, bajo la atenta mirada del departamento médico.

Ángel Comizzo se sometió a pruebas de descarte de Covid-19 El capitán de Universitario de Deportes, José Carvallo, afirmó que el plantel ‘merengue’ está trabajando enfocado en conquistar el Torneo Apertura, y además comentó que le hubiese encantado entrenar en Campo Mar. “Contento de volver a entrenar con mis compañeros. Es una situación inusual, pero en general he podido entrenar bien duarente la cuarentena. Estos días han sido exigentes y con el pasar de los días vamos a ir sintiéndonos cada vez mejor”, declaró el portero nacional en

las web de la ‘U’. Luego, el arquero ‘crema’, dejó en claro: “Lo ideal hubiese sido entrenar en Campo Mar, nos hubiera encantado, pero aquí estamos cómodos, ya que las condiciones son 10 puntos y solo quedan aprovechar”. Por último, Carvallo hablo del reinicio del Torneo Apertura: “Queremos empezar con buen pie. Va a ser un bonito torneo y tenemos que prepararnos bien para poder campeonar. Queremos campeonar el Apertura y clasificar a los play-offs”.

Manco: “Estoy contento de ya poder entrenar en el campo”

Reimond Manco, jugador de Atlético Grau, señaló que está contento de ya haber comenzado a entrenar en el césped. “Estoy contento de ya poder entrenar en el campo con el CMYK

grupo y el comando técnico”, dijo el jugador. Agregó: “Estoy feliz de estar acá y esperamos que ya empiece el torneo. A los hinchas les pido que nos sigan apoyando”.

La llegada de director técnico de Universitario de Deportes, tuvo lugar este viernes y de inmediato, se sometió a las pruebas de descarte de Covid-19 como parte de los protocolos de seguridad impuestos por el Gobierno. Comizzo arribó a nuestro país junto a su comando técnico, incluyendo el asistente Nelson Pumpido y el preparador físico Diego Ricapolli, quienes también se sometieron a las pruebas moleculares enel hotel donde se instalaron. “Cumpliendo lo programado con la Federación Peruana

de Fútbol y con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, se realizaron las pruebas de descarte de COVID-19 al DT Ángel Comizzo y a su comando técnico, Nelson Pumpido y Diego Ripacolli”, anunció el cuadro merengue en sus redes sociales. Por otro lado, Comizzo deberá esperar los resultados de las pruebas antes de integrarse al entrenamiento del cuadro merengue, quienes vienen trabajando desde el 1 de julio en el Club Árabe Palestino con Juan Pajuelo a cargo de

forma interina. Asimismo, en una entrevista a Radio Capital, Francisco Gonzales, gerente deportivo de

la ‘U’, explicó que una de las peticiones del técnico argentino es que se pueda volver a entrenar en Campo Mar.

Corzo: “Ojalá se resuelvan los problemas y podamos entrenar en Campo Mar” Aldo Corzo es una de las piezas importantes que tiene Universitario en los últimos años y la llegada de Ángel Comizzo lo puede seguir potenciando. El lateral visualiza un campeonato luchados hasta final de temporada. La “Muela” no fue ajeno a expresar su incomodidad de entrenar en el club Árabe Palestino teniendo una sede como Campo Mar para hacerlo, pero los problemas internos no los deja tener tranquilidad.

“Estamos un poco incómodos, pues nos gustaría entrenar en nuestra casa, en campo mar, ojalá los problemas se puedan solucionar para estar un mejor. Esperemos que los encargados suelten eso para ir ahí”, dijo en una entrevista para el portal del club. Asimismo habló de la alegría que significa para todos los futbolistas volver a los entrenamientos. “Estar más de 100 días sin entrenar, nos da felicidad. Se extrañaba el camerino, las bromas. Todos

estamos enfocados y mentalizados para reiniciar bien el campeonato”. Por último vaticinó como será la Liga 1 en su reinicio. “Me parece que el campeona-

to va hacer más parejo, creo que todos los equipos se van a preprarar bien en Lima. Todos vamos a estar en buenas canchas para hacer una mejor competencia”, sentenció. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.