06 de Mayo 2020

Page 1

lista de ganadores de Beca 18-2020 I

Aquellos seleccionados que todavía no han aceptado la beca, o renunciar, de ser el caso, pueden hacerlo desde cualquier computadora , tablet o smartphone con acceso a internet.

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

MTC reanudará más

de 50 proyectos a nivel nacional en primera fase Por un monto de 9,000 millones de soles, en obras viales,terminales portuarios y aéreos, de telecomunicaciones.

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Miércoles 06.05.2020

Año VI N° 2033

Bim Zepita evalúa su

retiro de Celendín

Serenazgo de Cajamarca realizó más de mil quinientas acciones de apoyo social

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Pronabec publica primera

Más de cien personas vuelven a Chota desde la ciudad de Lima

Policía reportado desaparecido fue ubicado en Cutervo

Este grupo de personas que retorna a su lugar de origen ha pagado sus gastos de traslado alimentación y lo mismo harán con el hospedaje y más costos

Vásquez Olano fue ubicado el lunes por la tarde a las 16:00 horas, en su vivienda en el distrito de Santo Tomás, provincia de

Cutervo, junto a su esposa e hijos


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

EDITORIAL

Relajo inexplicable

¿Qué puede haber sucedido para que el lunes 4 de mayo se viera a tanta gente en las calles, como si la amenaza del mal súbitamente hubiera retrocedido este fin de semana? Porque si durante el viernes o sábado último hay quienes oyeron ruidosas reuniones sociales en ciertos barrios, ayer se vio a vendedores ambulantes ocupando veredas y calles –como en San Juan de Lurigancho–, un significativo aumento de vehículos en las principales arterias limeñas, patotas de jóvenes andando juntos –grupos de cuatro o seis personas– con mascarillas y las capuchas puestas de sus sweaters, casi intimidando a los peatones que se les cruzaban, mayor número de tiendas abiertas… Es decir, como si ya fuera el 11 de mayo, fecha en la que las autoridades tienen previsto levantar la cuarentena. Conviene aclarar que, al día 51 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno para defender a los peruanos del COVID-19, que ya deja más de 3.3 millones de contagios y más de 240 mil muertos en 193 países, de los que nuestro territorio aporta un registro de 47,372 casos positivos y 1,344 fallecidos, la amenaza sigue latente y las calles son tan inseguras como hace dos o tres semanas: esa condición no solo no ha cambiado para nada, sino que además tardará bastante en cambiar, pues el riesgo se mantendrá incluso después de que culmine el periodo de aislamiento social. ¿De dónde sale pues esa sensación de que ya todo ha vuelto o está volviendo a la ‘normalidad’? Es posible que las fake news que circulan en las redes sociales otra vez estén calando en la población o que el control que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ejercen en las calles haya aflojado, pero entonces, en este último caso, hablamos de algo que debe corregirse de inmediato, ya que semejante “relajo” solo puede derivar en un mayor número de contagios que se traducirá rápidamente en un repunte de las cifras de fallecidos por causas ligadas al patógeno. A los desavisados les recordamos que el monstruo está vivo. A quienes, por aburrimiento, rebeldía desubicada o irresponsable bacanería están saliendo más de lo estrictamente necesario, poniendo en riesgo la vida de todos, les decimos: ¡váyanse a sus casas!

Foto

Parlante

Médico: es una vergüenza que en seis años no concluya el perfil del nuevo hospital II-2 para Chota Cesar Iván López Rivera consideró una vergüenza que en seis años el Gobierno Regional de Cajamarca no pueda terminar el perfil para la construcción de un nuevo hospital de nivel II-2 para Chota. “Pido que el perfil, que está en manos de PROREGION, pase a la Gerencia Subregional de Chota, para que haya un seguimiento más cercano”, mencionó el López Rivera.

en la actual gestión e incluso hubo reuniones multisectoriales, pero aún no terminan los estudios del perfil técnico. Fuente: Radio Santa Mónica

Bambamarca implementa accesos de desinfección a su mercado central La Municipalidad Provincial de Hualgayoc Bambamarca implementa servicio de desinfección en accesos al mercado central, puertas principales del jirón Alfonso Ugarte y Mariscal Sucre Se instaló dos cámaras de desinfección, lavado de manos y fumigación permanente, labor que desarrolló el alcalde provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez, con la presencia de funcionarios y población que acudió al mercado hoy

lunes 4 de mayo del 2020.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fuente: Imagen MPHB

Pronabec publica primera lista de ganadores de Beca 18-2020 I El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, publicó la primera relación de becarios adjudicados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, para estudios superiores en universidades o institutos pedagógicos del país. La relación consta de los primeros 3,791 jóvenes talentos y está disponible en https://www.pronabec.gob. pe/beca18/. Los ganadores completaron satisfactoriamente el proceso virtual de aceptación de la beca y ahora son oficialmente becarios, por lo que pueden gozar de los beneficios que otorga Beca 18, una vez que inicien sus estudios superiores en el periodo académico 2020-I. Aquellos becarios que como consecuencia de la

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Cabe señalar que los referidos estudios comenzaron durante la gestión regional del Movimiento de Afirmación Social; después continuaron

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

declaración del Estado de Emergencia Nacional no puedan matricularse en el semestre académico 2020-I, podrán iniciar estudios en el semestre académico 2020-II o 2021-I, para lo cual deberán presentar la constancia de reserva de matrícula emitida por la institución educativa correspondiente, donde se indique el semestre académico de inicio (2020-II o 2021-I). A los ganadores, el Estado peruano les cubre los costos de la carrera universitaria o pedagógica completa, una laptop, alimentación, movilidad local, transporte interprovincial (cuando corresponda), útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios que se otorgan una vez iniciadas las clases. Cabe recordar, que aque-

OFICINAS

llos seleccionados que todavía no han aceptado la beca, o renunciar, de ser el caso, pueden hacerlo desde cualquier computadora, tablet o smartphone con acceso a internet, ingresando a sus casillas electrónicas del Sistema Integrado de Becas (SIBEC). El plazo se vence el 19 de mayo, aunque quienes no logren hacerlo hasta esa fecha podrán realizarlo del 20 de mayo al 9 de junio. “Hacemos un llamado a los adolescentes y jóvenes seleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, que aún no han aceptado la beca, a ingresar a la web del Pronabec y sigan los procedimientos para aceptar la beca. El proceso es muy sencillo y rápido”, manifestó la directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, Ana

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Núñez. De acuerdo con el nuevo cronograma del concurso, los nuevos becarios tendrán que formalizar la aceptación de la beca una vez finalizado el Estado de Emergencia Nacional, del 20 de mayo al 9 de junio. Para este trámite, deberán acudir a la oficina del Pronabec (Unidad de Coordinación y Cooperación Regional-UCCOR) más cercana al lugar donde se encuentren y entregar los documentos que cargaron al sistema durante el proceso de postulación. La publicación de las listas de nuevos ganadores de la beca continuará en los próximos días. Cabe indicar que en el concurso Beca 18, convocatoria 2020–I, quedaron seleccionados 4,002 talentos, entre hombres y mujeres del territorio nacional.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Locales

Evalúan retiro de las fuerzas armadas de Celendín

Columnista invitado Edhín Campos Barranzuela

“Comisión de la libertad Covid-19”

CONSULTADO EL JEFE MILITAR DE LA ORM-014A CELENDÍN, DAVID MESÍAS, ESCUETAMENTE SEÑALÓ QUE SU COMANDO AÚN EVALÚA ESTA POSIBILIDAD PERO QUE NO SE TIENE NADA DEFINIDO Fuentes cercanas del Comando Provincial de lucha contra el Covid-19 le confiaron a nuestro equipo de prensa que la jefatura militar del Batallón Motorizado (BIM) Zepita N° 7, evalúa

la posibilidad de retirar al Ejército Peruano de la ciudad de Celendín, a una semana de su arribo a esta provincia. Los miembros de las fuerzas armadas llegaron a Celendín la semana pasada a solicitud de algunas autoridades de esta localidad, para hacer cumplir el Estado de Emergencia Nacional por el Coronavirus y la inmovilización obligatoria para evitar la propagación del Covid-19. Sin embargo, la poca disponibilidad de personal en la región Cajamarca

obligaría al batallón militar de 19 soldados a su retirada. Consultado el Jefe Militar de la ORM014A Celendín, David Mesías, escuetamente señaló que su comando aún evalúa esta posibilidad pero que no se tiene nada definido. “Esta información nosotros no la podemos brindar porque la decisión la tiene Cajamarca, ellos en su momento determinarán si se retira el Ejército de Celendín o no”, comentó. Fuente: Eler Alcántara

En lo que va del estado de emergencia el Serenazgo de Cajamarca realizó más de mil quinientas acciones de apoyo social ANTE LA REDUCCIÓN DE ACTOS DELICTIVOS, UNIDADES DE PATRULLAJE APOYAN A PERSONAS VULNERABLES. Desde que inició el Estado de Emergencia, las unidades de serenazgo y patrullaje integrado, han realizado distintos actos de asistencia social, principalmente para personas que padecen enfermedades agudas, como pacientes que requieren hemodiálisis de escasos recursos económicos y que residen en zonas alejadas de la ciudad. De acuerdo al registro de intervenciones, ya son más de mil 500 intervenciones de asistencia social, siendo las más recurrentes el trasado de pacientes para procedimientos médicos, o pacientes dados de alta de centros hospitalarios, apoyo a adulto mayores o gestantes, entre otros. Ante la escasez de vehículos de transporte de pasajeros, las unidades de serenazgo también han respondido al llamado de familiares de personas que se encuentran cumpliendo aislamiento obligatorio, por haber retornado a CaCMYK

jamarca en los traslados humanitarios, quienes requieren conducir a esos puntos alimentos o medicina, es el caso de una mujer de 66 años que requiere con urgencia medicinas para la hipertensión. Cabe precisar que, para el cumplimiento de estas labores, el personal de serenazgo cumple con todas las medidas de seguridad y cuenta con equipos de

protección personal, ciñéndose a las recomendaciones estipuladas por las autoridades del sector salud. “Esta tarea ha sido factible en la medida que los actos delictivos durante el estado de emergencia se han reducido de manera significativa”, señalaron fuentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPC.

Bastante expectativa y Se precisa, que en el beneplácito viene cau- más breve plazo se sando en la comuni- convoque a una sesión dad jurídica nacional la plenaria de la Corte Sureciente constitución de prema, a fin de que se la Comisión de Trabajo adopte una directiva o de la Corte Suprema de decisión vinculante, para Justicia de la República, que los jueces revisen de que se encargará de al- oficio todas las resoluciocanzar propuestas de nes de prisión preventiva medidas para resolver e interpreten el “peligro el problema del riesgo procesal” contenido en de contagio masivo de la el Art. 268 del Código población penitenciaria Procesal Penal, de macon el Covid-19, dada las nera restrictiva, atencondiciones de hacina- diendo las limitaciones miento de los penales de desplazamiento que y la vulnerabilidad de impone la inmovilización muchos internos. social obligatoria y toque Esta Comisión es presi- de queda, como condida por el magistrado secuencia de la declaCésar San Martín Cas- ratoria de emergencia tro e integrada también nacional. por el Dr. Víctor Prado En tal sentido, la tarea Saldarriaga, ambos pre- que le espera a la Comisidentes de las Salas sión de Trabajo por la LiPenales Permanentes bertad Covid -19 es muy y Transitorias del máxi- importante, pues no se mo órgano encargado trata de abrir las cárceles de impartir justicia y tiene a todo el mundo, empero como propósito elevar la sea como fuere, existe propuesta ante el Con- una bomba de tiempo sejo Ejecutivo del Poder en los diferentes estableJudicial para la probable cimientos penitenciarios excarcelación de cientos del país, así como el que de miles de procesados, viene sucediendo en los que se encuentran cum- penales de Lurigando pliendo mandato judicial y Castro Castro, por lo de prisión preventiva, en que urge tomar conocilos 62 establecimientos miento de estas nuevas penitenciarios del país, propuestas de otorgar la a propósito de la grave variación de la medida pandemia del coronavi- de coerción personal rus, que amenaza la sa- para ciento de miles lud y la vida de todas las de internos, así como personas en el Perú y en la flexibilización de los el mundo entero, incluida beneficios penitenciala población carcelaria. rios, pues de lo que se De acuerdo, a la resolu- trata es descongestionar ción administrativa corri- las cárceles del Perú, a da Nro. 00015-2020-P-PJ de darle unade solución Cajamarca, 09 definNoviembre 2017 se precisa que la referida inmediata, pues el Covid comisión, tiene que pro- – 19 tiene para quedarse puesta de excarcelación en casa, durante muchos para los presos preven- semanas más y es urtivos del país, ante el gente darle solución a inminente riesgo que la esta, pues con la salud población carcelaria sea pública penitenciaria, no masivamente contagiada se vacila, no se espera, Cajamarca, 02 de agostonide por el Covid-19. se 2018 juega. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Essalud Cajamarca realiza mastectomía radical en paciente oncológica Paciente asegurada de 35 años de edad con diagnóstico de Cáncer de mama en estadio III de IV, debido a las dimensiones del tumor se programó quimioterapia neoadyuvante durante 6 meses para poder disminuir su tamaño, reduciendo de 6cm a 2 cm, convirtiéndose en un tumor operable; asegurada realizo su referencia en apoyo de nuestra delegada de oncología, programándose la cirugía en EsSalud de la ciudad de Trujillo, sin embargo con el inicio de la pandemia no fue posible; teniendo en cuenta que habían pasado 4 meses desde el término de su tratamiento, corría el riesgo que la enfermedad se active y vuelva a crecer o disemine en otra parte de su cuerpo, por lo cual se realizó la cirugía en el Hospital EsSalud Cajamarca. La mastectomía radical

modificada, consiste en extraer todo el seno y hacerle un vaciamiento ganglionar de la axila, porque este es el primer lugar donde inicia las metástasis. “La finalidad

de hacer una cirugía tan radical es poder lograr que la paciente no tenga más la enfermedad, al margen de no tener uno de sus senos, pero estará curada”, indico

Municipalidad distrital de los Baños del Inca viene realizando operativos en mercado y tiendas de abarrotes Objetivo de las diligencias es advertir las condiciones fitosanitarias de los productos de primera necesidad y recopilar información en caso de que los precios estén injustificadamente elevados. Personal de la Unidad de Fiscalización y Control de la comuna bañosina vienen realizando una serie de operativos sorpresa durante los últimos días en el mercado de abastos “Atahualpa” y tiendas de abarrotes, atendiendo algunas quejas de los vecinos en cuanto a una presunta especulación con los precios de los comestibles. Entre las competencias municipales también se

contempla revisar el estado sanitario de los productos ofrecidos al público consumidor y por ello se realizarían exámenes a las muestras de carne. En otros casos se decomisarían frutas y hortalizas que a simple vista presenten un estado de descomposición o no estén aptas para el consumo humano.

Cabe indicar que estos procedimientos de control continuarán en los próximos días, siempre con la finalidad de verificar que se ofrezcan productos de calidad y a precios justos para los vecinos, medida que se ha intensificados rigurosamente durante el estado de emergencia nacional vigente. Fuente: Imagen MDBI

el Dr. Juan Carlos Vargas, jefe de Oncología del Hospital II EsSalud Cajamarca. Esta cirugía ha sido posible, gracias al trabajo conjunto entre EsSalud Cajamarca y

el Hospital Regional Docente de Cajamarca, integrado por: Dr. José Banda Medina (Cirujano Oncólogo - MINSA), Dr. Richard Rojas Torres (Cirujano General - MINSA), Dr.

Aldo Barrantes (Anestesiólogo - EsSalud) y Lic. José Yshpilco (Instrumentista) quienes han realizado esta importante operación oncológica. EsSalud Cajamarca, ha atendido un promedio de 10 pacientes con diagnóstico de Cáncer del Hospital Regional, quienes reciben quimioterapia en la unidad de Oncología y en contraprestación los cirujanos oncológicos vendrán a operar al hospital EsSalud, “Estamos realizando trabajo conjunto entre el Hospital Regional Docente y EsSalud, por el acta de acuerdo para el beneficio del paciente oncológico y al termino del estado de emergencia, poder firmar el nuevo convenio del intercambio prestacional y banco de sangre; bajo la normativa MINSA”, indico Dr. Hans Huayta Campos. Director de la Red EsSalud Cajamarca.

Seis trabajadores del hospital Santa María en cuarentena La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, a través del área de epidemiología, dispone la cuarentena de 06 trabajadores del hospital Santa María por medidas de seguridad, al haber tenido contacto con paciente diagnosticado con covid-19 por prueba rápida. Tal y como se informó a la opinión pública sobre el segundo caso confirmado en nuestra provincia (caso importado). Se dispone cuarentena de 06

trabajadores de salud, los cuales se mantendrán en un ambiente fuera de su domicilio, con las estrictas medidas de seguridad para ser evaluados constantemente. Cabe indicar, que además se dispuso el cierre por 24 horas del servicio de emergencia para su desinfección y poder con ello salvaguardar la salud de la población y trabajadores en general. No olvides usar tu mascarilla correctamente y seguir

con los hábitos saludables como el lavado de manos, distanciamiento físico, entre otros.

“El lunes 11 de mayo comienza el pago del bono rural” Así informó Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión social, tras señalar que son 1 millón 089 mil hogares los beneficiarios Como se recuerda, el Ejecutivo aprobó un decreto de urgencia que autoriza la entrega de un subsidio monetario a 1 millón 089 mil hogares rurales, a fin de afrontar la crisis económica a consecuencia del aislamiento social por COVID-19. CMYK

La entrega del bono se realizará mediante los cajeros, agentes y ventanillas del Banco de la Nación. Asimismo,

se prevé que en las zonas más alejadas, el gobierno entregue el subsidio de forma física. Fuente: Elqui Herrera CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Regionales

“Alcalde de Huarango brinda apoyo a caminantes para un responsable aislamiento de 14 días” el alcalde del distrito de Huarango en la provincia de San Ignacio, Sr. José Reyes Fernández Quispe, informa que ha logrado distribuir colchones para todos aquellos conciudadanos que están retornando como caminantes desde diversas partes de la costa y selva del Perú, para que inmediatamente tras pasar la prueba rápida y mediante autorización del sector salud pasen a un aislamiento obligatorio durante 14 días, en los diversos caseríos y centros poblados de su jurisdicción distrital. “Recordemos que fueron decenas de personas que llegaron desde diferentes ciudades del país y se mantenían varados en Chamaya y Corral Quemado, los mismos que ante

la necesidad han pasado a

ser trasladados a nuestro

Más de cien personas vuelven a Chota desde Lima Las autoridades informaron que 22 personas llegaron a Chota la mañana del 5 de mayo, procedentes de Lima. Ellas, cumplirán el periodo de aislamiento en una vivienda particular. Algunas irán a pasar cuarentena con sus familias. Los ciudadanos que arribaron a Chota se sometieron a la prueba rápida, antes de abordar el bus. Quienes dieron positivo son aislados en la ciudad de Lima. Este grupo de personas que retorna a su lugar de origen ha pagado sus gastos de traslado alimenta-

ción y lo mismo harán con el hospedaje y más costos, durante el periodo de aislamiento. Asimismo, las autoridades confirmaron que más de 70

ciudadanos arriban al distrito de Anguía, desde Lima. Ellos, también pasarán el aislamiento en coordinación con el alcalde distrital. Fuente: Radio Santa Mónica

Bambamarquinos reciben ayuda humanitaria de su alcalde Dr. Marco Antonio Aguilar La Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, proporcionó movilidad para traslado humanitario desde Ciudad de Dios (Cruce de Cajamarca) hasta Bambamarca. Cuyos beneficiarios fueron 20 paisanos Bambamarquinos quienes fueron puestos a disposición del equipo de salud del Hospital “Tito Villar Cabeza” con la finalidad de pasar los protocolos sanitarios que corresponde ante la pandemia del coronavirus-covid 19. Precisamos que nuestros paisanos harán su cuarentena CMYK

en local proporcionado por nuestra municipalidad y a la vez recibirán su respectiva alimentación, todo ello para salvaguardar la salud de nuestra población Bambamarquina,

distrito de Huarango, por lo

que nos hemos preparado y

asumido con responsabilidad esta medida de acción” expresó el burgomaestre distrital. José Reyes, indicó que, en coordinación con las autoridades locales, “los caminantes” vienen siendo aislados en colegios y demás espacios que se habilitan en cada poblado, con apoyo también de la iglesia y rondas campesinas. “Seguiremos apoyando de acuerdo a todas nuestras posibilidades ante esta pandemia que viene afectando en todo el Perú. No seremos reacios para con nuestros ciudadanos que llegan, pero les pedimos no evadan los puestos de control y pasen a un aislamiento responsable, y estamos aquí para ayudarles” concluyó el Alcalde Distrital de Huarango.

Policía reportado desaparecido fue ubicado en Cutervo

El suboficial de segunda PNP Romel Vásquez Olano, quien denunció una compra de mascarillas, que se encontrarían en presuntas malas condiciones, para la Policía Nacional, fue ubicado en la región Cajamarca, informó el ministro del Interior, Gastón Rodríguez. Detalló que Vásquez Olano fue ubicado el lunes, alrededor de las 16:00 horas, en su vivienda en el distrito de Santo Tomás, provincia de Cutervo, junto a su esposa e hijos.

“El suboficial fue ubicado cumpliendo el aislamiento social. El citado suboficial hizo abandono de destino; luego de dar sus declaraciones, se fue a Cajamarca”, aseveró. El suboficial Vásquez, a través de un video, denunció la compra de mascarillas en presuntas pésimas condiciones para su institución, en el marco del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus covid-19. Según el programa dominical

Cuarto Poder, la familia del agente indicó que este fue visto por última vez el sábado 2 de mayo, cuando se dirigía a su centro de trabajo. Desde aquel momento no volvieron a saber nada de él. “Debo comunicar que nosotros siempre velamos por nuestro personal en todo momento. El día de ayer a las cuatro de la tarde fue ubicado en Santo Tomás en Cajamarca. Se encuentra con su esposa y sus hijos”, remarcó.

por así disponer el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca Dr. Marco Antonio “Mil Amores”. Fuente: Imagen MPHB CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Especial

Tus padres no son perfectos, pero hicieron lo mejor por ti TUS PADRES HICIERON LO MEJOR QUE PUDIERON Y GRACIAS A ELLOS ERES UN MEJOR SER HUMANO. Por Erika Patricia Otero

V

amos por la vida como si hubiéramos llegado aquí por arte de magia, creyendo que todo lo obtenemos de nuestros padres es nuestro derecho. Quizás esa sea cierto hasta cierta edad; sin embargo, cuando ya tenemos conciencia de todo lo que nuestros padres hacen por nosotros, deberíamos actuar con más consideración y respeto hacía ellos. Por fortuna, a todos nos llega una edad donde -a la fuerza o por las buenas-, nos damos cuenta de cómo es la vida real de un ser humano. A algunas personas les llega con la mayoría de edad, mientras que otros se dan cuenta con un fuerte golpe de la vida. Lo cierto es que llega un momento en la vida donde esa frase que solían decirnos nuestras madres en la adolescencia se cumple como una suerte de presagio:«Solo cuando tengas hijos entenderás». Y si, efectivamente, solo cuando se es padre o madre uno se entera de lo que «cuesta» serlo. Los padres no son perfectos Y no esperamos que lo sean. Es cierto que cuando somos niños idolatramos a nuestros padres, ellos son el reflejo de la persona que aspiramos llegar a ser; pese a eso, esa visión cambia cuando llegamos a la adolescencia y comenzamos a entrever sus fallas. Comenzamos a notar que muchas veces nos piden que hagamos cosas que ellos no hacen, que de vez en cuando nos mienten, aunque insisten en que seamos honestos con ellos. Es entonces cuando CMYK

comenzamos a reprocharles sus fallas. A esa edad nos sentimos los dueños del mundo y creemos que jamás sintieron o pensaron como nosotros. ¡Ja! Solo en la edad adulta nos damos cuenta de lo equivocados que estábamos. Si, ellos no son perfectos; pero de hecho saben mucho más que nosotros tanto por su edad como por sus experiencias. Por eso, por todos sus dolores y sufrimientos es que tratan de que nosotros hagamos las cosas que ellos no hicieron, que no cometamos los errores que ellos cometieron; ellos desean que tengamos una vida que ellos no tuvieron. Todo lo que tuviste y tienes lo debes a tus padres Aunque te cueste reconocerlo o el orgullo no te lo permita, si tienes cierto grado de estudio o una mejor posición económica e incluso una familia más estable y una casa más bonita; todo lo debes a tus padres y te voy a decir la razón. Tus padres en primera

te dieron la vida. Muchas veces se fueron a la cama agotados de cansancio tras cuidarte después de una enfermedad, dejaron de comprarse cosas que necesitaban para que tuvieras cubiertas tus necesidades. Además de eso, asumieron deudas increíbles para que fueras a estudiar esa carrera que deseabas, y aunque fuera algo que no querías estudiar lo hiciste porque de una forma u otra tenías la certeza que eso te iba a llevar a un mejor futuro. Puede ser que ahora que lees esto digas: «¡Ah! Es que no pedí venir al mundo, esa era su obligación». Sí, no pediste nacer, pero ellos bien hubieran podido optar por ser las personas más despiadadas y descuidadas contigo (tu sabes que hay «padres y madres» que no merecen ese título). Pese a eso, hicieron por ti lo mejor que pudieron con sus medios, su educación, las enseñanzas que recibieron de sus padres y de las experiencias de su vida.

Yo hace unos años conocí a una madre que se sacrificaba de más por un par de hijas mal agradecidas que tenía. Si ella tenía un par de zapatos nuevos, ellas se los ponían y dañaban sin que esa señora chistara ni tan siquiera un poco. Muchas veces la vi acostarse a dormir sin haber comido nada porque ella se sacrificaba para que los demás comieran. Sí, ella ciertamente se sacrificaba mucho por sus hijas aunque no lo merecieran. Lo quieras o no, estás en deuda Esto no es algo que lo diga alguna ley (aunque en algunos países cuando eres adulto y tus padres están desamparados, debes mantenerlos aunque ellos no se hubieran hecho cargo de ti de pequeño), pero es una obligación moral que todos tenemos con ellos. Y no es porque se hayan ido a la cama sin comer, o se hayan endeudado para darnos lo que ellos no tuvieron; es porque son nuestros padres. Más allá de lo que concierne

al dinero o a los sacrificios, ellos hicieron y hacen todo por amor a nosotros. Cuando se es padre se ama y se hacen sacrificios hasta el último día de vida. Ahora bien, no es que estés obligado a «pagar esa deuda», lo haces o no lo haces, tal y como ellos hicieron contigo; eso ya es cosa de cada ser humano y de lo que tenga en su corazón. Nadie debe dar nada por obligación. Hay personas que no fueron cuidados por sus padres y en cambio fueron sus tíos y abuelos los que vieron por ellos. En algún momento de la vida resurgen sus padres, y ha sido tal la crianza que recibieron de parte de sus cuidadores que terminan dando bondad, cuidado y amor a los padres que jamás vieron por ellos. También hay personas que no responden de igual manera, pero eso es cuestión de índole personal y no nos corresponde juzgarlos por sus decisiones. La vida no es fácil

Es posible que la vida no nos trate como hubiéramos querido; sin embargo, para hacernos el camino más fácil, pone en éste a nuestros padres. Ellos se esmeran por ser mejores que sus antecesores, no porque se avergüencen; solo aprendieron de los errores que tus abuelos cometieron con ellos. Así mismo harás tú. Darás a tus hijos lo mejor de ti y en eso tienen mucho que ver tus antepasados, porque son años de conocimiento que se pasan de generación en generación, siempre con mucho amor. Sé que de una forma u otra eres consciente de los sacrificios que tus padres hicieron por ti, pero no esperes a su muerte para hacerte decir: «Gracias por todo, los amo». Ve a verlos, visítalos, abrázalos y diles cuanto les amas, hoy. Tú, que ahora eres padre o madre, sabes lo que ellos pasaron contigo y no estaría de más que se lo hicieras saber. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Ejecutivo de Ventas Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Actualidad

Colegios privados tendrán 7 días para informar modificación de costos por clases virtuales COLEGIO DEBERÁ DEVOLVER LAS CUOTAS DE MATRÍCULA, INGRESO Y PENSIONES CANCELADAS SI PADRES NO ACEPTAN PROPUESTA. 

Los colegios privados tendrán un plazo de siete días, a partir del 6 de mayo, para informar a los padres de familia las modificaciones de sus costos por brindar clases virtuales, tras la suspensión de las clases presenciales, según una norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El Decreto Legislativo Nº 1476 precisa que si los padres no están de acuerdo con la propuesta pueden anular el contrato, y el colegio deberá devolver las cuotas de matrícula, ingreso y de pensiones canceladas. El objetivo de la norma es garantiza la transparencia, información y la protección a los estudiantes de educación básica, en el marco de las acciones preventivas y de control ante el riesgo de propagación del Covid-19. La norma es de aplicación general a todos los colegios

privados que, a nivel nacional, brindan servicios educativos de Educación Básica, en todas sus modalidades, niveles y ciclos, y de obligatorio cumplimiento para las Direcciones Regionales de Educación, y las Unidades de Gestión Educativa Local. Transparencia Los colegios privados están obligados a informan sobre las prestaciones que brindaban de manera presencial y cuáles de estas ya no son

brindadas de manera no presencial. La finalidad es que los estudiantes puedan tomar decisiones respecto del servicio educativo ofrecido en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y realizar una elección adecuada sobre permanecer o no. La información presentada por las entidades educativas privadas tiene carácter de declaración jurada, sujeta a fiscalización posterior.

Esta información, no debe ser excesiva o compleja respecto a costos por el servicio educativo ofrecido, para que el usuario del servicio educativo lo utilice en la toma de una decisión adecuada respecto del servicio educativo ofrecido. Detalles y devolución Se deben indicar el costo de cada una de las prestaciones incluidas en el pago de la cuota de matrícula y de las pensiones, desagre-

gando aquellos conceptos que pueden ser brindados de manera no presencial y aquellos que no. Además, se prohíbe a las instituciones educativas privadas no cobren por el servicio educativo presencial que no brindan por la emergencia sanitaria por el Covid-19 ni por nuevos conceptos vinculados con el servicio educativo no presencial. Cabe indicar que, desde el 12 de mayo de 2020, las institu-

ciones educativas deberán comunicar a los usuarios de servicio educativo, por correo electrónico o cualquier otro medio la existencia o no, de una propuesta de modificación de las condiciones de prestación del servicio educativo. Así, los padres de familia podrán resolver el contrato si no están de acuerdo con los cambios al contrato, o no reciban la información, o no se cuente con esta información. En caso de resolución del contrato procede a la devolución de la cuota de matrícula, de la cuota de ingreso y de las pensiones canceladas, de manera proporcional al tiempo de permanencia del estudiante. Sin embargo, se descontarán las deudas pendientes de los estudiantes, si las hubiera, dentro de 30 días calendario contados desde la resolución del contrato o del documento que detalla las condiciones de prestación del servicio educativo, salvo condiciones distintas que acuerden las partes respecto del plazo de devolución. Fuente: Andina.

Uso prolongado de la mascarilla puede hacer perder el conocimiento Respirar una y otra vez aire exhalado se convierte en dióxido de carbono, por eso nos sentimos mareados. Esto intoxica al usuario y mucho más cuando debe movilizarse, realizar acciones de desplazamiento. Provoca malestar, pérdida de reflejos y de pensamiento consciente. Genera gran cansancio. Además, la carencia de oxígeno produce

CMYK

descomposición de la glucosa y la subida peligra del ácido láctico. Algunas personas manejan su auto con el tapabocas, eso es muy peligroso, porque, el aire viciado puede hacer perder el conocimiento al conductor. Lo recomendable es usarlo sólo si tienes a alguien enfrente o muy cercano, y es importante recordar levantarlo cada 10 minutos para

seguir sintiéndote saludable. Es contraproducente para las personas que atienden 8 horas al público, pues se están intoxicando sin saberlo. ¡Todas las vidas son importantes!” Que la prevención no te lleve a otro problema... usemos la mascarilla con conocimiento de causa .. F: Edward Augusto Guillen Sheen

CMYK


Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

El Cumbe 9

Confiep sobre protocolos de seguridad: “Están llenos de requisitos, parece para un país europeo”

Nacionales

PRESIDENTA DEL GREMIO EMPRESARIAL CRITICÓ QUE EL EJECUTIVO HAYA INCLUIDO DEMASIADOS REQUISITOS PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. La presidenta de Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privada (Confiep), María Isabel León, aseguró que los protocolos de seguridad establecidos por el Gobierno para la reactivación económica cuentan con un exceso de requisitos, los cuales parecen hechos “para un país europeo”. “El documento está lleno de requisitos, parece para un país europeo. Está lleno de fichas que hay que llenar. Se pide que haya enfermeras en centros de trabajo con más de 20 trabajadores y un médico en centros de trabajo

con más de 100 trabajadores. Esto es difícil de cumplir en este contexto con la falta de médicos que tiene el país. Lo que se tiene que hacer es que los trabajos tengan acceso a los centros de salud de su jurisdicción”, indicó. Además, la titular del gremio de empresas privadas aseguró que existen protocolos relacionados con las personas consideradas vulnerables que deben revisarse pues considera requisitos que no son contemplados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En principio nos preocupa que en la parte operativa se haya incluido como población vulnerable a las personas con obesidad 1, que son las que tienen un exceso pero ligero. Si uno mira la población, un porcentaje importante tiene

esta condición vemos que es mucha gente. La OMS no contempla a estas personas por eso pedimos al Ministerio de Salud que se revise”, agregó.

Cabe indicar que el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, estimó el día de ayer lunes que entre el miércoles 06 y jueves 07 de mayo se publicarán de las resoluciones que establecerán la fecha de inicio de las

actividades y los protocolos sanitarios que deben cumplir los restaurantes para reiniciar sus labores en el sistema de delivery y recojo en el local. Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó que tras el término de la primera fase del reinicio de actividades, la economía peruana volverá a operar al 70% de su capacidad.

MTC reanudará más de 50 proyectos a nivel nacional en primera fase de reactivación

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que reanudará un total de 56 proyectos del sector en el presente mes de mayo por un monto de inversión que supera los 9,000 millones de soles. El proyecto que implica mayor monto de inversión es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, que suma 5,250 millones de soles. Le siguen el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en La Libertad, con una inversión de 945.7 millones CMYK

de soles; y el Terminal Portuario General San Martín en Ica, con 871.9 millones de soles. Obras Los proyectos incluidos en esta primera etapa comprenden puentes, puertos, caminos vecinales, proyectos regionales de telecomunicaciones y un aeropuerto, ubicados todos en 15 departamentos. Cajamarca es el departamento que concentra mayor cantidad de obras en la presente fase, al reunir 23 puentes, a cargo de

Provias Nacional (PVN) y Provias Descentralizado (PVD), por un monto total de 162.67 millones de soles. En segundo lugar, está Áncash con 12 proyectos de puentes a cargo de PVN, por una inversión de 80 millones de soles. En tercer lugar, está Tumbes con obras en cuatro puentes, a cargo también de PVN, con una inversión de 40 millones de soles. El cuarto departamento con más cantidad de proyectos es Huánuco, con obras en caminos vecinales y un puente a cargo de PVD, cuya inversión asciende a 148.46 millones de soles. Los otros departamentos donde se reactivarán obras son Amazonas, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna. Criterios de focalización y Protocolo sanitario sectorial De acuerdo con el decreto supremo N° 080-2020-PCM, que permite la reactivación de estos proyectos, el MTC debe aprobar los criterios de focalización y contar con un protocolo sanitario sectorial. En ese sentido, el Sector afina los últimos detalles de estos documentos necesarios para velar por la salud e integridad de las personas.

Los Protocolos establecen las reglas y pautas para velar por la prevención y vigilancia de la salud de los trabajadores que laboran en la ejecución de los trabajos de conservación vial, contratos de ejecución de obras y servicios de la red vial, contratos de consultorías y la implementación, operación y mantenimiento de las redes de telecomunicaciones. Asimismo, los protocolos de seguridad sanitaria para la prevención del coronavirus en la ejecución de obras de infraestructuras aeroportuarias, portuaria y para metros y ferrocarriles”. Reactivación económica El sector Transportes y Comunicaciones forma parte de la Fase 1 de la Estrategia de Reanudación de Actividades que el Poder Ejecutivo detalló mediante el decreto supremo N° 0802020-PCM. Esta estrategia comprende cuatro fases, y tiene como objetivo permitir la reactivación de la economía nacional sin descuidar la seguridad sanitaria de las peruanas y peruanos. Ha sido elaborada en consenso de representantes de los gobiernos regionales, la academia, los colegios profesionales, los empleadores, los trabajadores, la prensa, entre otros actores.

Mercedes Araoz: No soy una usurpadora y me opuse a decisión política de Vizcarra

LA VICEPRESIDENTA TAMBIÉN ESPERA QUE NUEVO CONGRESO “RESUELVA PRONTO” SOBRE SU CARTA DE RENUNCIA PRESENTADA EN OCTUBRE DEL 2019. La vicepresidenta Mercedes Araoz aclaró que no es ninguna “usurpadora” por haber juramentado como presidenta encargada, pues siempre se opuso a la disolución del Congreso de la República por parte del mandatario Martín Vizcarra, medida que calificó de “decisión política”. En la cadena CNN, afirmó que no le guarda rencor al Jefe de Estado y que en la actualidad se encuentra totalmente alejada de su gestión desde el Poder Ejecutivo. Incluso, detalló que no habla con Vizcarra desde el 1 de octubre del 2019 y que actualmente no tiene ninguna relación o vínculo con él. “No soy una usurpadora, yo estuve opuesta a una decisión de política del señor presidente Vizcarra, el cual lamentablemente decidió cerrar el Congreso. Pienso que no debió hacerse, que no estaba dentro del marco de nuestra Constitución, a pesar de la decisión del Tribunal [Constitucional], una posición bastante dudosa de revalidarla”, expresó. En ese sentido, Araoz también remarcó que no buscó la caída de Martín Vizcarra cuando el Congreso aprobó suspenderlo tras disolver el Parlamento y que su decisión de juramentar como presidenta encargada se debió a que la propia Constitución Política así lo establece. “Yo no usurpaba, el Congreso

decidió darle una suspensión a él y a mí me tocaba seguir el mandato constitucional, como él lo hizo cuando fue el caso del presidente Kuczynski. No es que yo decidiera hacer algo de mala fe o buscara que cayera el presidente. Yo siempre estuve opuesta a la vacancia y a cualquier forma de cierre del Congreso”, subrayó. No obstante, la aún vicepresidenta espera que el nuevo Congreso de la República, que asumió funciones el pasado 16 de marzo, resuelva pronto sobre su carta de renuncia presentada en octubre del año pasado. “Yo presenté mi renuncia irrevocable y como el Congreso había sido cerrado, el nuevo Congreso es el que tiene que aceptar mi renuncia. Espero que eso se resuelva pronto. Igual sigo respetando las decisiones de política pública y estoy siguiendo esas decisiones”, aseveró. No obstante, Araoz Fernández manifestó que apoyará las medidas adoptadas por el gobierno de Martín Vizcarra para controlar la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el Perú. “Creo que el Perú ha estado haciendo las mejores gestiones, dentro de lo que cabe las posibilidades, para lograr menguar el año que le está haciendo la pandemia. El Perú necesita la unidad en este momento y no los odios ni rencores. Yo no represento a ningún partido, hablo a título personal […] Yo deseo de todo corazón que al señor Vizcarra le vaya bien en esta gestión porque es por el bien de mi patria”, acotó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

HUEVO La maestra le pide a Jaimito que dibuje un huevo. Él empieza a dibujar y se mete la otra mano en el bolsillo, entonces una de las compañeritas grita: - Señorita, ¡Jaimito esta copiando!

Ivana Yturbe Ivana Yturbe se convirtió en la segunda representante nacional en ser nominada en el concurso “El Rostro más bello del 2020”. El certamen organizado por “TC Candler & The Indepent Critics” anunció la candidatura de la peruana a través de sus redes sociales. “Ivana Yturbe es oficialmente nominada por ‘The 100 most beautiful faces 2020’. Felicidades”, se citó en el Instagram oficial del concurso de belleza.

Notas del espectáculo

Falleció Juan Carlos Ferrando ayer en la madrugada, reveló su pareja JUAN CARLOS FERRANDO, HIJO DEL PRESENTADOR AUGUSTO FERRANDO, BATALLÓ POR RECUPERAR SU SALUD DURANTE MUCHOS AÑOS PUES SUFRÍA DE DIABETES Y LAS COMPLICACIONES PROPIAS DE ESTA ENFERMEDAD. Juan Carlos Ferrando, hijo del recordado conductor de televisión Augusto Ferrando, falleció ayer martes en la madrugada en Jequetepeque (La Libertad), así lo reveló Alfredo Caballero Rayter, quien ha sido su pareja

Tips:

el rostro. Comer Limpio nos dará salud y belleza ya que creará un efecto depurativo en nuestro cuerpo de forma natural. Algunas recomendaciones son: Tomar un vaso de agua tibia con unas gotas de zumo de limón en ayunas. Tomar un zumo o batido verde a diario. Eliminar los alimentos proce-

Tauro (22 abril-21 mayo) Pensarás hacer un cambio o mudarte apenas puedas, necesitas sentirte seguro y abrir la posibilidad de adquirir algo propio. Llegará ese día, pero debes de saber esperar Géminis (22 mayo-21 junio) Con tu buen humor llevarás alegría y felicidad a cada una de las personas que converses hoy por redes y te sentirás motivado y seguro de ti mismo. Cáncer (22 junio-22 julio) Llénate de momentos agradables, una buena conversación con una amistad o cantar canciones alegres es una buena terapia. Leo (23 julio-22 agosto) No te dejes abatir por los problemas y levanta ese ánimo y comienza hacer cambios en tu vida. Virgo (23 agosto-23 setiembre) No es buen momento para iniciar algo y más si no da resultados. Espera y llegará algo mejor. Libra (24 setiembre-23 octubre) Ten precaución en tu economía, no gastes si no es necesario, aprende a administrarte mejor. Escucha tu voz interior y no tus impulsos. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Tendrás una breve aflicción a nivel familiar, pero pasará rápido. Cuida más a los tuyos y pasa más tiempo con ellos.

gordito”, dice su publicación en Facebook.

cómo lucir una piel sana sin usar productos de belleza

DEPURA Tu piel es un reflejo de tu salud. Es el órgano más grande del cuerpo y además participa en la eliminación de toxinas a través de sus poros. Las toxinas dañan y degeneran las células por dentro y esto se nota por fuera. Cuando consumimos alimentos con ingredientes más tóxicos, se refleja rápidamente en nuestra piel, sobre todo en CMYK

durante muchos años. “Hoy martes 5 de mayo 1:46 am. se fue a reunirse con su ama da familia Juan Carlos Ferrando Ferrando. Ya no está más con nosotros”, escribió Alfredo Caballero. La pareja del productor pidió también ayuda económica para los trámites de sepelio y de entierro de Juan Carlos Ferrando. “Sonaron tres campanadas en Jequetepeque por Juan Carlos Ferrando. Requiero colaboración para los trámites y entierro del

Aries (21 marzo-21 abril) Necesitarás la ayuda de alguna amistad para hacerlo, piensa bien con quien para que todo salga bien. Ve despacio y con calma, no te precipites.

sados, los azúcares refinados, los que contienen gluten, lácteos y sus derivados. Incrementa el consumo de alimentos crudos. Siempre que sea posible, comprar productos orgánicos. Mueve el cuerpo, practica deporte o haz actividad física a diario. Mantente hidratado todo el día. Lleva siempre una botellita de agua contigo.

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Sentirás ganas de proteger más a los tuyos y verás la mejor forma de hacerlo. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Tendrás que organízate mejor y hacer planes alternativos mientras llega aquello que tanto esperas. Ten paciencia no desesperes. Acuario (21 enero-20 febrero) Cuídate de una persona que se acercara a ti para perturbarte y enredarte, escucha, pero no te involucres. Piscis (21 febrero-20 marzo) Te sentirás cargado y cansado, pero feliz por haber ayudado a quien lo necesitaba. CMYK


Deporte

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Lozano tras reunión con clubes: “Por ahora no se puede determinar nada”

La Federación Peruana de Fútbol dio a conocer algunos de los puntos tocados en la reunión con los presidentes de los clubes de la Liga 1 para hablar de la situación actual. La exposición principal estuvo a cargo del presidente de la FPF, Ing. Agustín Lozano Saavedra. Luego, el equipo de trabajo de la federación teniendo como representantes al Secretario General, Dr. Óscar Chiri y al Gerente General de la Liga de Fútbol Profesional, Dr. Víctor Villavicencio, hicieron uso de la palabra para exponer la situación económica de

la FPF. Se conocieron algunos alcances preliminares del proyecto de protocolo sanitario para la reactivación del fútbol, así como posibles escenarios y nuevos modelos de campeonato que se discutirán efectivamente más adelante. La Federación señaló que se excusó por un problema familiar el señor Raúl Rojas del Club Sport Huancayo, mientras que los presidentes de los clubes UTC y San Martín no expresaron respuesta a la invitación realizada. “Veo que es muy positivo que los presidentes de Liga1 Movistar hayan participado

de esta reunión de carácter informativo y que se suma a las comunicaciones que tenemos a través de WhatsApp con la gran mayoría. Se reiteró el apoyo que como federación le daremos a los clubes y la voluntad de que el torneo se realice responsablemente. Esto se analizará certeramente más adelante cuando sepamos cómo se comporta el virus en la sociedad. Mayo es un mes crucial, por ahora no se puede determinar nada. Lo más saludable es que los presidentes de Liga 1 comparten esta posición y lo expresaron durante la reunión”, dijo Lozano. Los directivos que participaron de la reunión se mostraron de acuerdo con la posición de la Federación de no presionar al Gobierno con el retorno de las actividades pues hay otras prioridades. La FPF anunció que en las próximas semanas anunciará una nueva reunión de presidentes para continuar informando sobre los avances que se tengan respecto nuevos protocolos o escenarios para la reanudación futura de la Liga1 Movistar y otras competencias que por el momento no se descartan.

Renato Tapia volvió a entrenar con sus compañeros de Feyenoord Renato Tapia sumó una nueva jornada de trabajos con sus compañeros de Feyenoord. El mediocampista de la Selección Peruana se mostró muy feliz al sumar un nuevo día de entrenamiento junto a sus compañeros de equipo, a pesar que son conscientes de que el torneo local no se realizará. Renato Tapia también estuvo en el pequeño grupo de futbolistas del Feyenoord que retornaron a los entrenamientos este viernes desde las instalaciones del club., por lo que suma su segunda jornada de trabajo El volante y sus compañeros cumplieron con todas las disposiciones previstas en medio de la pandemia del coronavirus. La Selección Peruana podría volver al ruedo en setiembre próximo, luego que CONMEBOL diera a conocer que FIFA aprobó que esta competencia se desa-

rrolle en el mes de setiembre 2020. Claro está, todos los participantes deberán cumplir con un estricto requerimiento para evitar el contagio de coronavirus entre las delegaciones. Con respecto a la Copa América, el mayor ente del fútbol sudamericano confirmó las fechas en las que se llevará a cabo, indicando

que se dará entre junio y julio de 2021. Mientras tanto, los seleccionados peruanos continúan sus entrenamientos y la Federación Peruana de Fútbol aseguró que mantienen una comunicación activa con todos los jugadores y el comando técnico que encabeza Ricardo Gareca.

Salomon Kalou pide disculpas por no respetar normas en prueba de coronavirus La Bundesliga se ha tomado las cosas en serio respecto al coronavirus. Luego que el Gobierno decretara una cuarentena entre sus ciudadanos, el torneo fue suspendido y actualmente los jugadores de todos los clubes de la primera alemana pasan por pruebas para descartar contagios. Uno de los que no hizo mucho caso a la hora de hacerse el test de descarte de COVID-19 fue Salomon Kalou, delantero del Hertha Berlín de la Bundesliga. Este realizó un en vivo en redes sociales en pleno examen en donde se quejó del recorte salarial CMYK

y violó normas sanitarias. Por ello su club lo suspendió y este martes no le quedó de otro que pedir disculpas. “Quiero pedir disculpas a todos. Fue un gran error. Las personas que me conocen saben que respeto a todo el mundo y no quise poner en apuros a nadie. Estaba de buen humor y solo quería hacer a mis aficionados partícipes de mi camino hacia el entrenamiento. Por ello comencé a grabar en el coche”, fue lo que dijo Kalou en conversación con Sport1. Tuvo graves consecuencias lo que hizo en pleno coronavirus.

El Cumbe 11

El Atlético intentará otra vez por James Rodríguez para la próxima temporada Desde que James Rodríguez llegó al Real Madrid en 2014, la sonrisa se le ha ido borrando de a pocos. Con Carlo Ancelotti era titular, pero todo cambió de la mano de Zinedine Zidane como entrenador, por lo que se marchó cedido al Bayern Munich. Está de vuelta en el Bernabéu, aunque el Atlético de Madrid no pierde el sueño de ficharlo. Es más, Atlético de Madrid intentará una vez más el fichaje de James Rodríguez, ahora de cara a la próxima temporada. Así lo reporta este martes el diario colombiano El Universal, el cual da novedades respecto a su compatriota. El citado medio sudamericano menciona que “James se quedaría en Madrid y jugaría

con el Atlético” ya que es uno de los objetivos de parte de Diego Simeone. En la tienda colchonera consideran al mediocampista como clave para sus pretensiones para el futuro. No es la primera vez que el internacional con la Selección de Colombia y también ex AS Mónaco está en la órbita de este conjunto. Lo buscaron a inicios de campaña, pero no se llegó a un acuerdo con la ‘Casa Blanca’. Además, se indica que la cifra de un posible traspaso de James Rodríguez al Atlético de Madrid sería de 30 millones de euros, monto muy inferior al que el Real pagó por él (75 millones) luego de su gran actuación en el Mundial de Brasil.

Pdte. de Cerro Largo: “Dos Santos tienes ofertas. La novela Jonathan Dos Santos – Universitario – Cerro Largo continúa. Y es que, luego que Libero confirmara que el club crema no ha cumplido con los acuerdos establecidos, el goleador charrúa podría dejar la ‘U’ para volver a su club, pues, además, existe una cláusula en su contrato que avala su alejamiento. Desde Uruguay, Ernesto Dehl, presidente de Cerro Largo se pronunció al respecto. “Hemos ganado con la presencia de Dos Santos en Universitario. Hoy ya tiene ofertas en otros mercados. La comisión de fútbol del club ha acertado”, dijo para el programa VAR del fútbol.

Sin embargo, eso no fue todo, sino que al momento de consultar si Universitario tiene una cláusula que le permite ejercer la compra del pase de Jonathan Dos Santos, el presidente de Cerro Largo descartó esta posibilidad, pues aseguró que cuando termine su préstamo deberá volver al fútbol charrúa y ahí analizar su futuro. “Universitario no tiene ninguna clausula de compra sobre Dos Santos. Él regresa a Cerro Largo cuando termine su préstamo. Hemos revalorizado a un jugador que ahora tiene un gran valor”, agregó el presidente de Cerro Largo, club dueño del pase del goleador charrúa.

PSG y el verdadero problema que tiene en plena crisis Si bien PSG fue declarado campeón en Francia luego de la cancelación anticipada de la Ligue 1, aún tiene pendiente la posible definición de la Champions League, donde consiguieron avanzar hacia los cuartos de final por primera vez en su historia antes de la paralización generalizada por el coronavirus. Al no tener que preocuparse por el torneo doméstico, los parisinos cuentan con una relativa ventaja en comparación a sus rivales de las

cinco grandes ligas de Europa que deberán finalizar la temporada liguera en un ajustado calendario antes de pensar en la “Orejona”, que informan regresaría todavía en agosto. Sin embargo, la verdadera preocupación que tiene el conjunto francés radica en los cinco futbolistas que están en el extranjero como Neymar y Thiago Silva en Brasil, Edinson Cavani en Uruguay, Keylor Navas en Costa Rica y Mauro Icardi en Italia. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Claudio Pizarro tuvo un gran reconocimiento hacía Roberto Chale

El delantero del Werder Bremen, Claudio Pizarro, fue consultado acerca de sus inicios en el fútbol profesional y recordó con mucha nostalgia a Roberto Chale quien fue su entrenador en Deportivo Pesquero en la temporada 1996. “Estuve en las divisiones me-

nores de Deportivo Pesquero cuatro meses aproximadamente. Me promocionó el profesor Roberto Chale y me hizo debutar en el partido contra Alianza Lima. De ahí me comenzaron a salir las cosas bien. Estuve jugando, el primer año no alterné mucho, pero el segundo sí”, indicó Pizarro en una entrevista de archivo. “Para mí, obviamente, fue el que me dio la oportunidad de empezar en el fútbol profesional. Es algo que nunca me voy a olvidar. ¿Que me decía? Que me divirtiera. Escuela antigua, es totalmente distinto a lo de ahora”, declaró en una entrevista para Fútbol en América.

Fernández: “Mannucci siempre ha sido una familia y seguro se irá mejorando” José Carlos Fernández, delantero de Carlos A. Mannucci, se refirió a la situación del club y señaló que siguen en contacto con la directiva. “Es un tema que lo manejamos en la interna, los trapitos sucios se lavan en casa y no nos hace bien estar exponiendo las cosas que pasan dentro de una familia. Mannucci siempre ha sido una familia y seguro la cosa irá mejorando, ante una crisis lo mejor es conversar y por suerte seguimos en contacto” Sobre cómo se podría volver a jugar ante el coronavirus manifestó: “Hay muchos protocolos que nos van enseñando, si

Cajamarca, miércoles 06 de mayo de 2020

Daniel Ahmed y Mario Salas y plan que tienen con Alianza Lima en un futuro Alianza Lima está mirando el futuro con ojos de ilusión porque en menos de lo que cante un gallo pondrá en marcha un proyecto ambicioso a nivel nacional que será beneficioso tanto para el club blanquiazul como para el fútbol peruano. Este proyecto, que tiene como fin encontrar talentos en el interior del país que nutrirán al primer equipo, y que después pasarán a enrolarse en las futuras selecciones, será dirigido por Daniel Ahmed y tendrá el respaldo del técnico de primera Mario Salas. “Alianza está creando planes de descentralización, un proyecto ambicioso de sedes regionales, que apunta a crear beneficio para el fútbol y la sociedad peruana. La idea es que haya muchos Kluiverth Aguilar para el club y para el fútbol peruano”, dijo Daniel Ahmed, jefe de planeación y desarrollo deportivo del club blanquiazul. La contratación de Ahmed y Salas en el club es visto como un acierto porque

con esa similar manera de mirar el fútbol ofensivo y de trato bonito del balón, se establecerán los pilares de un proyecto magno en lo deportivo sin descuidar los éxitos inmediatos. Ambos no son como el agua y el aceite, por el contrario, se asemejan en la metodología de trabajo y en ese sentido existe plena confianza de que Ahmed, mientras no esté Salas, estará al frente del primer equipo. Total, en Argentina, previo al duelo ante Racing, sujetó el

mango de la sartén tras la renuncia de Pablo Bengoechea y el equipo no decepcionó. “Lo que esperamos es que puedan coincidir los tiempos de Mario con el primer equipo. De no ser así, nos va a obligar a crear un buen funcionamiento para que el primer equipo no pierda tiempo. Con los profesionales que tiene el club seguiremos en lineamiento de Mario y, cuando llegue él, el tema esté avanzado o a la altura que pretendía que esté”,

bien es cierto cada país es una realidad distinta pero puede servir como un modelo para adaptarlo a nuestra realidad”. Finalmente se refirió a la situación del equipo. “La llegada de Pablo Peirano nos vino bien, lo recibimos con mucha alegría, sobre todo los que venimos del año pasado porque nos potenció a todos”.

Gozales sobre la oportunidad que tuvo de llegar a Alianza Lima Christofer Gonzales fue uno de los futbolistas que Pablo Bengoechea quería en su equipo esta temporada. Para lograrlo, los directivos de Alianza Lima intentaron ficharlo, sin embargo, después de varias semanas de negociación con Sporting Cristal, consideraron que el valor que el club bajopontino pedía por el jugador era demasiado elevado y la transacción no se concretó. ‘Canchita’ continúa en Sporting Cristal y, en una entrevista online a través de Instagram, respondió sobre lo que sucedió en aquel momento. Aseguró que llegar a Alianza Lima o no, no era su decisión ya que él tenía un contrato con el equipo CMYK

celeste. “Yo todavía tenía contrato vigente y no podía tomar decisiones al respecto, las decisiones las tomaba el club. Pero si me hicieron llegar la posibilidad que había de partir a otro lado, pero no quisieron aceptarla y tenía que acatar lo que disponía el club”, señaló ‘Canchita’ en conversación con Caene.ele. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.