“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Jueves 06.05.2021
ElCumbe Año VI N° 2312
Tipo de cambio Compra: 3.822 Venta:
3.849
Refuerzan atención en Celendín y Cajabamba
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Alcalde villar logra acuerdos en beneficio del sector agropecuario
Jaén: anciano que se quitó Adquieren 200 balones de oxígeno más para la vida en Sallique, fue encontrado por su esposa equipar hospitales y C.S.
Alianza permitirá fomenta la construcción del desarrollo rural en el marco del Plan de Acción Ambiental Municipal.
Se encontró una escalera con la que habría subido hasta lo alto de una viga para colocar una soga y luego atarla a su cuello.
Alrededor de medio millón de soles en compra de kits que incluyen manómetro, flujómetro y frasco humidificador.
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
EDITORIAL Hay que saber jugar en equipo Desaforado e iracundo, el candidato Pedro Castillo ha dicho que a él no le van a poner una agenda y que presentará su equipo técnico cuando lo crea necesario. Parece que continúa atado a una suerte de delirio de grandeza, de tal forma que cree que todo se resolverá desde el individualismo. Esto es muy nocivo porque gran parte del país necesita saber quiénes serán sus colaboradores en un hipotético Gobierno de Perú Libre para decidir su voto. Esperemos que su actitud no tenga nada que ver con ocultar nombres. Sería una durísima realidad que bajo su protección proliferen políticos y técnicos indeseables o incapaces, quienes tengan a cargo presentar los planes para resolver la grave crisis por la que atraviesa el Perú. Un candidato serio debe liderar un equipo que discuta y plantee las medidas adecuadas para salir de esta coyuntura tan delicada. No se puede andar a los gritos, tratando de esconder sus verdaderas intenciones. La rabia no puede imponerse al trabajo bien hecho, de lo contrario los resultados en el futuro serán catastróficos. Hay que saber jugar en equipo para solucionar cuestiones básicas que afectan la vida de la gente. Los padecimientos de los peruanos en salud y economía deben ser afrontados y resueltos con rapidez. Para ello se necesita integración y consensos. La prédica inflamada de Pedro Castillo pierde potencia si no dice cómo y con quiénes terminará con las inequidades del Perú de estos tiempos.
Foto Parlante
Viena será primera ciudad en vacunar a embarazadas
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
A MEDIADOS DE MAYO SE TOMARÁ LA MEDIDA PARA TRATAR DE EVITAR POSIBLES COMPLICACIONES DURANTE LA GESTACIÓN DEBIDO A CONTAGIOS. Viena comenzará a vacunar a mujeres embarazadas contra la covid a mediados de mayo y se convierte así en la primera ciudad de la Unión Europea (UE) que toma esa medida, que trata de evitar posibles complicaciones durante la gestación debido a un contagio. La capital austriaca ofrecerá la oportunidad de vacunarse a las mujeres embarazadas a partir de la semana 13 de gestación, después de haber catalogado a este grupo de población como de alto riesgo, según anunció el responsable de Sanidad de la ciudad, el socialdemócrata Peter Hacker. Las vacunas se administrarán en función del estado de gestación, con la prioridad en aquellas que tienen el embarazo más avanzado. Las embarazadas no tienen un
mayor riesgo de infectarse con el SARS-CoV-2, pero distintas investigaciones señalan que las mujeres que se infectan desarrollan con más frecuencia complicaciones que las no gestantes del mismo grupo de edad. Un estudio de finales de abril en el que participaron 100 investigadores de 18 países concluyó que la covid aumenta un 50 % el riesgo de complicaciones durante el embarazo para las madres y los bebés, un peligro mayor del constatado al inicio de la
pandemia. Las autoridades sanitarias señalan que también han podido comprobar de primera mano ese aumento de las complicaciones en la Clínica de Ottakring de Viena, donde se ha concentrado la atención a mujeres embarazadas contagiadas con la covid. Viena también ofrecerá información específica a las embarazadas sobre los riesgos que conlleva la covid y tendrá a un mayor número de ginecólogos en los centros de vacunación para informes.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Voto escalonado: nuevo horario para ir a sufragar en la segunda vuelta Para la segunda vuelta electoral, que se realizará el próximo domingo 6 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hizo un cambio en la recomendación para ir a votar. Los adultos mayores, mujeres embarazadas y las personas con discapacidad o que presenten alguna condición de riesgo podrán ejercer su
derecho al voto, preferentemente, desde las 2:00 p. m. hasta las 4:00 p. m. “Estamos proponiendo el cambio en el horario de los adultos mayores para que no les afecte ningún problema que pueda surgir en la mesa de votación”, indicó el jefe de la ONPE en un podcast del organismo electoral. El nuevo horario escalonado para la segunda vuelta elec-
toral, del próximo domingo 6 de junio, es el siguiente: • De 07:00 a 08:00 a. m. (electores cuyo último dígito del DNI es 1) • De 08:00 a 09:00 a. m. (2) • De 09:00 a 10:00 a. m. (3) • De 10:00 a 11:00 a. m. (4) • De 11:00 a 12:00 a. m. (5) • De 12:00 a 1:00 p. m. (6) • De 1:00 a 2:00 p. m. (7) • De 2:00 a 4:00 p. m. (adultos mayores, mujeres embara-
zadas, personas con discapacidad y de riesgo) • De 4:00 a 5:00 p. m. (8) • De 5:00 a 6:00 p. m. (9) • De 6:00 a 7:00 p. m. (0) La ONPE recordó que esta medida es una recomendación para evitar las aglomeraciones en los centros de votación. Además, remarcó que durante todo el día habrá un control estricto de las medidas de bioseguridad.
Trabajo Se solicita Docentes en Inicial, Primaria y Secundaria con o sin experiencia, cinco ( 5 ) Psicólogos con disponibilidad de viajar a la ciudad de Puerto Maldonado para un colegio particular; los interesados llamar al Celular 928361870 Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
Locales
Hospital Perú refuerza atenciones en áreas Covid-19 en las provincias de Cajabamba y Celendín
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Sagasti solo exige sacrificios
Ante el inminente incremento de casos de COVID-19 en las provincias de Cajabamba y Celendín, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud Dra. Fiorella Molinelli y diversas autoridades, coordinaron el envío del Hospital Perú, que reforzarán la atención a pacientes en áreas COVID de estas dos IPRESS de la Red Asistencial
EsSalud Cajamarca. “Conocedores del incremento de casos de COVID-19 en estas dos provincias, seguimos firmes trabajando siempre de forma coordinada con nuestros directores y sede central para mejorar la oferta de salud y brindar a nuestros asegurados una atención oportuna y de calidad” indicó
el Dr. Hans Huayta Campos, director de la Red EsSalud Cajamarca. Celendín Dr. Carlos Chávez Silva, se mostró contento y agradecido con la llegada de esta importante delegación de médicos, y reafirmó su compromiso para seguir en esta lucha con la pandemia de la COVID-19. Fuente: Imagen EsSalud
Juramentó Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2022
ACTO CONTRIBUYE AL CIERRE DE BRECHAS EN LA PROVINCIA BAJO UN ADECUADO USO DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES Mediante ceremonia protocolar, que cumplió con los protocolos sanitarios establecidos, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, tomó juramento e hizo entrega de resoluciones al Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2022 de la municipalidad de Cajamarca, presidido por Virgilio Alejandro Soriano Torres, presidente del sector 19 Nuevo Cajamarca. El burgomaestre, destacó que una de las finalidades de este comité es resolver las CMYK
principales necesidades de la población en miras a lograr el bienestar colectivo social y económico. “Algunas necesidades que carece la población son los servicios públicos, por ello, nos preocupamos en cerrar brechas sociales, priorizando algunas de sus necesidades”, refirió durante su intervención. En otro momento, precisó que los gobiernos locales que cumplen con el rol de cerrar brechas en el programa de incentivos municipales, genera más presupuestos y la comuna cajamarquina logró el cumplimiento de metas en el 2019 que ayudó a la adquisición de 10 modernas compactadoras convirtiendo a Cajamarca en una de las primeras ciudades capitales con
un eficiente recojo de residuos sólidos en los departamentos del norte del país”, señaló el burgomaestre en la ceremonia. Virgilio Soriano Torres, presidente del Comité de Vigilancia y Presupuesto Participativo, señaló el compromiso y apoyo que se tiene el comité para coadyuvar en la mejorar de vida de la población en general, mediante una adecuada fiscalización. “Nuestra finalidad será comunicar a la población cómo se realizará cada acción en la ejecución presupuestal, con la finalidad de generar impactos positivos y velar por la transparencia en la gestión de recursos”, puntualizó el presidente Virgilio Soriano. Fuente: MPC
La incapacidad, aunque es- rra y Sagasti llega al extremo pecialmente la sevicia con de jugar con la vida de los que han actuado el misera- adultos mayores -quienes ya ble Vizcarra y su alumno Sa- han dado todo por su paísgasti alrededor de esta pan- pues tras publicarse varios demia, ni pueden ni deben días atrás una convocatoria quedar impunes mientras para vacunar el pasado fin el país aguarda el ballotage de semana a los mayores de electoral. El Ministerio Pú- 70 años, ayer el ministro de blico sigue demostrando Salud cambió la fecha para que es un aparato político, otro día aduciendo, sin hasta ahora dominado por vergüenza alguna, que las la dupla Vizcarra-Sagasti. Es- líneas aéreas “han reprograperemos que esto cambie mado sus itinerarios”. Esta el 28 de julio y la Justicia vileza gubernativa no queprocese no sólo a Vizcarra daría allí. La impresentable y Sagasti, sino a Zoraida Áva- primera ministra Bermúdez los. ¡Una fiscal de la Nación anunció el lunes otra pieza que no ha movido un dedo tragicómica para los anales para investigar la muerte de esta gestión “Vemos que de 160,000 ciudadanos, resulta importante que el víctimas de la desatención domingo 9 de mayo, que de ambos presidentes y de conmemoraremos el Día muchos cómplices más del de la Madre, sea un día de magnicidio que enluta al inmovilización social oblipaís! A la NO compra -des- gatoria en todo el territorio de hace TRECE meses- de nacional. Esto, precisamenlas pruebas moleculares te, con el objetivo proteger y a la tozudez de no haber a nuestras madres. Vamos adquirido durante casi un a tener muchas ganas de año plantas de oxígeno, res- abrazarla ese día, pero hagápiradores mecánicos, camas moslo a través de un abrazo UCI, etc. -de por sí, pruebas creativo, un abrazo virtual fehacientes de un crimen de o una llamada de teléfono lesa humanidad- se suma el para evitar contagios”. ¿Más no haber comprado las ver- sacrificios para seguir tapandaderas vacunas, e incluso do más ineptitudes y cruelhaber intentado monopo- dades de un gobierno de lizar con China comunista disparates, exigiendo ahola adquisición de las peores ra un “compromiso” para al precio más alto del orbe, que los hijos NO se reúnan para finalmente impedir que con su madre? ¿Cuántos se inocule la ciudadanía. martirios ya han tolerado, Como sucede ahora, año y amables lectores, en tres medio después de que Viz- años de atropellos por la carra anunciase que había incapacidad/impiedad de comprado decenas de mi- este régimen izquierdista? llones de dosis de vacunas ¡Imagine qué sucedería si y que en diciembre del año triunfa el comunismo en pasado todo el país estaría ballotage! Cajamarca, 09 deelNoviembre de 2017 vacunado. Hasta el lunes, se El Perú no merecía esta deshabían vacunado con dos gracia desatada por Vizcarra dosis únicamente 628,217 y consolidada por Sagasti. peruanos, menos de 2% de En cualquier país decente, la población; mientras Chile sería imposible no verlos ya ha vacunado a 34% de su investigados, procesados sociedad. y condenados por crímeLa crueldad, como señala- nes de lesa humanidad. Se Cajamarca, 02 de agostolo de mos, que transpiran Vizcahan2018 labrado a pulso. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
Locales Cámaras de video vigilancia permitieron 805 intervenciones de forma directa en su primer trimestre de operación MODERNO SISTEMA CONTRIBUYE EN EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CAJAMARCA. • ASIMISMO, CONTRIBUYE A LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL PARA EVITAR QUE MALOS VECINOS SAQUEN SUS RESIDUOS SÓLIDOS FUERA DEL HORARIO DE SU RECOLECCIÓN. Más de 800 intervenciones directas realizadas por el personal de Serenazgo es la estadística de acción del nuevo sistema de video vigilancia, desde su puesta en funcionamiento en el mes de febrero
último, contribuyendo en la mejora de la seguridad ciudadana en Cajamarca. El alcalde Andrés Villar Narro, precisó que muchas de las intervenciones sirven para prevenir actos delictivos, ayuda a la fiscalización ambiental y están a disposición de la ciudadanía y otras entidades encargadas de la investigación de actos delictivos, presta ayuda en la ocurrencia de accidentes de tránsito y actuar en la contención frente a la covid19. “Con este moderno sistema de video vigilancia procuramos que la población pueda realizar sus actividades cotidianas con la seguridad de que los efectivos de Serenazgo,
junto a la Policía Nacional, conjuguen esfuerzos para advertir la ocurrencia de actos delictuosos y mantener la seguridad ciudadana, destacando que el monitoreo en puntos claves en la ciudad es una herramienta valiosa para lograrlo”, subrayó la autoridad. También, dijo que, estas acciones se complementan con el botón de auxilio instalados en postes de lugares estratégicos para que la población comunique de alguna ocurrencia al centro de operaciones a la vez de activar la bocina de alerta mientras llega la ayuda. Michelle Cerna, subgerente de Seguridad Ciudadana, informó que desde la puesta
en funcionamiento del nuevo sistema de video vigilancia se
han registrado 1816 llamadas de alertas que han sido aten-
didas de manera exitosa. Fuente: MPC
Reniec reactiva campañas de Quince adultos mayores del identificación y apoyo social asilo fueron vacunados Se inició el 4 de mayo y busca acercar la atención de las agencias a la población Para prestar sus servicios de manera descentraliza a la ciudadanía, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), inicia este martes 04 de mayo las campañas de identificación y apoyo social en el centro poblado Agua Brava, distrito de Tacabamba, provincia de Chota (Cajamarca). Esta campaña se extenderá hasta el viernes 7 de mayo, desde las 8:00 am. hasta las 4:30 pm, en las instalaciones del registro civil del centro poblado, donde podrán recoger los DNI que se tramitaron previamente en estas
oficinas, y se podrán iniciar todos los trámites que tienen que ver con el documento de identidad (duplicados, renovación, cambio por mayoría de edad, etc.) Recordemos que el RENIEC amplio la vigencia de los DNI vencidos hasta el 30 de junio, y no es necesario renovarlo
para votar. Exhortamos a la ciudadanía, continuar realizando otros trámites virtuales, a través de la página web institucional. También pueden llamar a la Agencia Digital RENIEC, de lunes a viernes de 7 a.m. a 11 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.
Según dio a conocer el doctor Giove Alcalde, encargado de la Red de Salud de Cajamarca, se logró aplicar la primera dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19, a 15 adultos mayores de 80 años que residen en el albergue “Obispo Groso” de la ciudad de Cajamarca, esto luego de que la Defensoría del Pueblo haya advertido que estas personas no habían sido incluidas dentro del proceso de inmunización. Explicó que la vacunación se está realizando de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud y a las nuevas estrategias territoriales. Asimismo, anunció que en los
próximos se tomará en cuenta a los mayores de 70 años. “En este caso un equipo de vacunación solo vacunó a mayores de 80 años por los lineamientos del Minsa,
recordemos también que hace un mes hubo un brote de contagios en el asilo que ya se tiene controlado”, señaló. (Habla Cajamarca)
En Jaén: anciano que se Intervienen a presunto autores quitó la vida en Sallique, fue del delito contra el patrimonio encontrado por su esposa
Efectivos Policiales de la Comisaria PNP Chamaya – Jaén, logro la intervención y detención de dos sujetos de nombres: RONAL ZAMBORA MENDOZA Y CESAR JOEL ARAUJO GONZALES, por presuntos autores del Delito Contra el Patrimonio en su modalidad de Hurto, asimismo personal policial logro la recuperación de especies como son: 01 televisor, marca Samsung de 50 pulgadas, una caja de herramientas y una mochila, conteniendo ropa, bienes y especies sustraídas del interior de una vivienda de propiedad de la ciudadana CMYK
Kelly Maribel JIMENEZ DÁVILA, hecho ocurrido el día 04 mayo, a horas 18:30 aprox. en el caserío cruce Chamaya, distrito y provincia de Jaén, departamento de Cajamarca. Personal policial interviniente
en coordinación con el representante del Ministerio Público trasladó a los detenidos a la Dependencia Policial de Jaén para continuar con las diligencias de acuerdo a ley. (Frenpol Cajamarca)
Al promediar las ocho de la mañana de ayer miércoles 05 de mayo la señora Fidela Calvay Flores (72) encontró a
su esposo Nicasio Tineo Torres (72) sin vida tendido en el suelo en uno de los ambientes de su casa.
La señora Fidela le llevaba el desayuno a su pareja cuando se llevó esta ingrata sorpresa. A un costado del cuerpo sin vida del señor Nicasio, se encontró una escalera con la que habría subido hasta lo alto de una viga para colocar una soga y luego atarla a su cuello. La señora Fidela Calvay hizo el llamado desesperado a sus vecinos quienes a su vez llamaron a efectivos PNP quienes pasados unos minutos se acercaron al lugar para constatar el lamentable hecho. (Radio Marañón) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
Ciudadanos de San Miguel podrán alertar mal uso de recursos públicos La Contraloría General convoca a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada de la provincia de San Miguel para participar de la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha” que se realizará el jueves 13 de mayo de 2021, a partir de 3:00 p.m., con la finalidad de recibir alertas ciudadanas respecto al presunto uso irregular de bienes y recursos públicos. Durante la audiencia pública virtual, la Contraloría General informará los principales servicios de control realizados en el ámbito de esta provincia. Algunos de los hechos que pueden alertarse son obras defectuosas o sobrevaloradas, direccionamiento o fraccionamiento de contrataciones, pagos por servicios no realizados, contratación de personal que no cumple el perfil requerido, uso indebido de materiales de construcción y maquinarias, entre otros. Los ciudadanos interesados en asistir a la audiencia pública deben registrarse hasta el próximo 17 de marzo en el siguiente enlace: https://forms.gle/YN2AUwh15VaAYBro9 o ingresando al portal institucional www.
contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana, Audiencia Pública Virtual. También pueden escribir al WhatsApp 969474472 o al correo druiza@contraloria. gob.pe. El único requisito es ser mayor de edad y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI). Las alertas ciudadanas que se recibirán durante la audiencia pública virtual serán atendidas por el equipo de especialistas de la Subgerencia de Participación Ciudadana y evaluadas por el equipo de Denuncias de la Contraloría para verificar y determinar los servicios de control que
correspondan. La audiencia pública busca generar espacios virtuales de participación de los ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada, así como también permite que la Contraloría rinda cuentas de las acciones de control gubernamental a la ciudadanía. Cabe destacar que, en abril del 2021, se desarrolló el taller informativo virtual “El control social en tus manos” en esta Provincia, donde se capacitó a 42 ciudadanos sobre la manera correcta de formular una alerta ante la entidad fiscalizadora. Fuente: Contraloría
Avanzan los trabajos Locales de acabados de la construcción de la catedral de Chota El sacerdote Galbarino Taica Gamonal mencionó que, gracias a la colaboración de diferentes personas en el teletón que se realizó en el mes de Diciembre del año pasado es que los trabajos en los acabados de la catedral de Chota continúan. Taica Gamonal dijo que, los trabajos de los tarrajeos de paredes se van terminando y en lo que concierne a la pintura está retrasado debido a que el maestro principal está de vacaciones, en lo que concierne a molduras también se viene avanzando y a finales del presente mes se hará entrega de dichos trabajos. En el mes de Agosto tendremos noticias puesto que sola-
mente estamos a la espera de los terminados de los pisos y pasar a habitarlo aunque no terminada y poder realizar las
diferentes celebraciones religiosas, mencionó el Sacerdote Galbarino Taica Gamonal. (Andina Radio chota)
Diresa adquiere 200 balones de oxígeno más para equipar hospitales y centros de salud
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Máximo Antonio Chafloque Peralta, identificado con DNI N° 28060802, con solicitud de fecha 04 de mayo del 2021, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 4827, del año 1,965, en el sentido que se ha consignado erróneamente el nombre del padre del titular como Máximo, debiendo ser lo correcto MAXIMILIANO, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. San Pablo 05 de Mayo del 2021
CMYK
INSTITUCIÓN INVIERTE ALREDEDOR DE MEDIO MILLÓN DE SOLES EN COMPRA DE KITS QUE INCLUYEN MANÓMETRO, FLUJÓMETRO Y FRASCO HUMIDIFICADOR. Con un presupuesto de medio millón de soles, la Dirección Regional de Salud (Diresa) adquirió 200 balones de oxígeno medicinal de 10 metros cúbicos de capacidad con la finalidad de continuar equipando los establecimientos de salud de la región frente a la Covid-19. Cada balón forma parte de un kit que incluye su respectivo manómetro, flujómetro y fras-
co humidificador, implementos que servirán para brindar una atención oportuna a las personas que necesiten asistencia respiratoria. La directora ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), Lizbeth Zavaleta, informó que hace dos semanas se gestionó la compra de 200 balones de acero de alta presión que cumplen con las normas internacionales de seguridad con certificado de prueba hidrostática. “Son balones que cumplen con las especificaciones técnicas correspondientes y van a ser destinados a los hospitales y establecimientos de la salud de la Diresa en beneficio de
la población”, indicó. Entre los primeros establecimientos beneficiados están el Hospital de Apoyo de Celendín con 45 balones y el Hospital de Apoyo de Cajabamba con 35; también los centros de salud de San Miguel con 15, Contumazá con 5, San Pablo con 5 y San Marcos con 5 balones. “Todos los establecimientos de salud deben tener reserva de oxígeno y la única manera es esta y con ello evitamos que los pacientes se trasladen a la ciudad de Cajamarca; evitamos con esto situaciones de disponibilidad crítica”, finalizó Lizbeth Zavaleta. Fuente: MPC
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
Cómo mantenernos serenos en tiempos de epidemias y miedo Especial
EN TIEMPOS DE CRISIS SOCIAL, MIEDO Y EPIDEMIAS, ES CUANDO DEJAMOS VER DE QUÉ ESTAMOS HECHOS. NUESTRA TRANQUILIDAD TAMBIÉN PUEDE PROTEGERNOS. Por: Marilú Ochoa Méndez
C
uentan que en un aula, un profesor mostró a sus estudiantes una naranja. La puso sobre el escritorio y les preguntó: “¿Qué pasa si exprimo esta fruta?” Los alumnos contestaron seguros que saldría jugo. “¿De qué será el jugo?” – preguntó de nuevo el profesor. «De naranja», contestaron. “¿No puede ser jugo de manzana, o de pera?”, preguntó insistente el hombre. Los alumnos afirmaron con toda seguridad que no. “¿Por qué?”, preguntó al fin el maestro. «Porque la fruta es una naranja». El ejemplo suena lógico, ¿cierto?, y puede que hasta parezca un poco boba la anécdota; sin embargo, ¡cuánto puede enseñarnos si reflexionamos sobre ella! ¿Qué sentimientos has experimentado en esta época de ansiedad ante la recién nombrada pandemia mundial del COVID 19 o “coronavirus”? Las circunstancias nos “exprimen”: no nos recomiendan salir, han suspendido las clases y los eventos sociales… ¿cómo te has comportado?, ¿has perdido la paz? ¿eres una de las personas que han abarrotado los centros comerciales con las compras de pánico?, ¿has esparcido seguridad, contención, serenidad?, ¿qué tipo de “jugo” ofreces a otros? ¿Es agrio nuestro “jugo de naranja”? ¿Existe una forma particular en la que los que creemos en Cristo debemos reaccionar ante la vida?, ¿un código de comportamiento específico para los cristianos? Así es. Existe uno, manifestado por Dios desde el Antiguo Testamento y validado y CMYK
clarificado por Jesucristo en sus días de presencia física sobre la tierra. En el Nuevo Testamento podemos también recordar esta guía. Una pista sobre este comportamiento la encontramos en la Primera Carta a los Corintios, leemos: “ya sea que comáis, que bebáis, o que hagáis cualquier otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Cor, 10: 31). ¿Debe ser distinto nuestro comportamiento por ejemplo ante la amenaza de la pandemia del COVID 19 o “coronavirus”? ¡Sí!. En este artículo queremos reflexionar contigo al respecto. Para empezar, ¿para qué la angustia? En el Evangelio de Lucas leemos: “en cuanto a ustedes mismos, hasta los cabellos de su cabeza él los tiene contados uno por uno. Así que no tengan miedo: ustedes valen más que muchos pajarillos” (Lc 12: 7). Siempre estamos en los brazos amorosos de Dios. Y muchas veces, nos exponemos a riesgos mucho mayores sin ser conscientes: de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, cada día, mueren en el mundo 3014 personas por tuberculosis,
2110 personas por VIH o SIDA, 392 personas por cólera, y aún no se ha alcanzado esas cifras diarias a nivel mundial de muertes por coronavirus. Por poner un ejemplo que tal vez nos haga mirar en perspectiva, “cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones”. Esto significa que la muerte, siempre está ahí, acechándonos a la vuelta de la esquina, donde un día la encontraremos sin previo aviso. Ciertamente, el coronavirus nos coloca frente a un panorama de afección inminente, y más, porque es un tema difícil de controlar y que está cambiando seriamente nuestra organización personal y familiar diaria. Esto nos coloca frente a nuestra propia fragilidad, y tal vez es ahí donde urge que los cristianos demos un mensaje. Los cristianos no le tememos a la muerte «No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica, acompañadas de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que
supera todo lo que podemos pensar, tomará bajo su cuidado los corazones«. (Filipenses 4,6-7) En un Comunicado de prensa de Monseñor Pascal Roland, obispo de Ars-Belley (Francia), él animaba a sus fieles con estas retadoras palabras: “Deberíamos recordar que en situaciones mucho más serias, las de las grandes plagas, y cuando los medios sanitarios no eran los de hoy, las poblaciones cristianas se ilustraron con pasos de oración colectiva, así como por la ayuda a los enfermos, la asistencia a los moribundos y la sepultura de los fallecidos. En resumen, los discípulos de Cristo no se apartaron de Dios ni se escondieron de sus semejantes, sino todo lo contrario” Ahuyentar el miedo y renovar la confianza en Dios Si analizamos en la historia del cristianismo, cuando las plagas han sido abundantes, los religiosos y religiosas han dedicado su vida a la atención de los enfermos, como es el caso de San Roque, el santo francés que dedicó su vida a la curación de los enfermos de la peste bubónica, que mató solo en Europa, a 30 millones de personas en
el siglo XIV. Esta epidemia global es la oportunidad para que los cristianos creemos a nuestro alrededor un espacio de solidaridad, cariño, unidad, consideración y serenidad para quienes nos rodean. Además, es un espacio para renovar la conexión con nuestros seres queridos, procurando que la convivencia sea saludable, cortés y rica en gestos de cariño y consideración. Nuestra tranquilidad también nos protege Las acciones externas serán de gran utilidad para evitar la propagación de este virus en nuestras comunidades, y para seguirlas debemos atender las indicaciones de nuestras autoridades, pero también hay acciones pequeñas que podemos hacer en lo interno que serán de gran ayuda. Estas son algunas de ellas: Ora o medita Las hormonas del estrés reducen la efectividad del sistema inmune, así que procura un rato diario para hacer oración. Respira Si te sientes alterado, procura respirar bajando el ritmo de tus respiraciones poco a poco. Esto te brindará serenidad.
Duerme bien y come sanamente El sueño estimula el desarrollo de las células-T que ayudan a combatir especialmente ataques virales a nuestro cuerpo. Una alimentación basada en frutas y verduras, también colaborará a mantenernos fuertes. Evalúa a quién dejas entrar a tu mente Si te sirve, aléjate un poco de las redes sociales, noticieros y grupos de Whatsapp que pudieran robarte la paz. Toma lo que te ayude (consejos prácticos, indicaciones de autocuidado) y evita lo que provoque histeria o pánico social. Conecta con los tuyos Aprovecha la oportunidad de mantenerte fuera del ajetreo social, para conectarte con los tuyos. Recibimos una maravillosa oportunidad de acercarnos a Dios, que es la fuente de la vida, recordar nuestra fragilidad sin asustarnos, pues sabemos que nuestra patria no es esta sino la celestial. No dejes que estos acontecimientos te roben la paz, llena de paz tu círculo cercano con el fuego de Cristo que llevas en el corazón. ¡Ánimo! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción Importante empresa del rubro retail, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas y con deseos de desarrollo profesional para ocupar el puesto de: VENDEDOR/A. Requisitos: • Estudios técnicos o en curso (deseable). • Experiencia previa en el puesto mínima de 6 meses. • Conocimientos en atención al cliente (deseable). Funciones Principales: • Abordar a los clientes que ingresen a la tienda. • Manejar objeciones que pueda presentar el cliente ante la prenda o accesorios para que decida concretar su compra. • Aplicar protocolos de: servicio, contacto visual, expresión corporal durante el proceso de ventas. • Cumplir las metas establecidas en el sector de la tienda que se le asigne. • Coordinar con el Líder de Ventas y Surtido la reposición de la mercadería de su sector. • Verificar que los precios exhibidos sean los correctos, en caso contrario notificar a su jefe inmediato. • Mantener orden y limpieza en el sector delegado. Si cumples con el perfil y eres una persona dinámica y que influye en las personas ¡esta oportunidad es para ti! Acércate con tu CV impreso y copia de DNI a la dirección: Calle Apurimac N° 971 Barrio La Merced, Cajamarca – Cajamarca - Cajamrca. En los horarios de: 10 a.m. - 12 p.m. y 2 p.m. - 5 p.m. Pregunta por: Marita Flores Fecha de contratación: 13/05/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Vendedor/a - Punto de Venta
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
Trabajo Se solicita Docentes en Inicial, Primaria y Secundaria con o sin experiencia, cinco ( 5 ) Psicólogos con disponibilidad de viajar a la ciudad de Puerto Maldonado para un colegio particular; los interesados llamar al Celular 928361870
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
Alcalde Andrés villar logra acuerdos en beneficio del sector agropecuario en Cajamarca Actualidad
ALIANZA PERMITIRÁ FOMENTA LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO RURAL EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL.. Más de 40 ferias “De la chacra a la olla”, Mercado para Productores, plantación de pastos de calidad para la ganadería, formaron parte de los acuerdos intergubernamentales. Con el compromiso de dinamizar las actividades agropecuarias que fueron golpeadas por la pandemia, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, y la ingeniera Roxana Orrego Moya, Directora Ejecutiva de Agro Rural, sostuvieron una reunión con la finalidad de trabajar coordinadamente para el desarrollo de competencias en el sector agrario en diferentes zonas rurales de Cajamarca. En esta importante reunión de desarrollo económico estuvo presente la autoridad edil de
la ciudad, Andrés Villar Narro, quien destacó la labor que desarrolla la Directora Ejecutiva, quien mostró el alto interés por que estas acciones que
se desenvuelven de manera progresiva y exitosa. En la reunión se destacó el afianzamiento de más de 40 ferias “De la chacra a la olla”, es-
tablecimiento de un mercado para productores de manera definitiva, trabajo conjunto en la plantación de pastos de calidad para la ganadería y se
aseguraron alimentos de calidad. Con esto se fomenta la construcción del desarrollo rural en el marco del Plan de Acción Ambiental Municipal.
“Trabajamos articuladamente con la presencia de la Directora Nacional, para afianzar compromisos ayudando a dinamizar la economía que se dedica a actividades agropecuarias que fueron goleadas por la crisis”, puntualizó el alcalde provincial. Villar Narro. En esta reunión se lograron importantes acuerdos en beneficio del sector agrario de las diferentes zonas rurales de la región, puntualizó la ejecutiva de Agro Rural; posteriormente, manifestó la importancia del trabajo articulado que se ejecuta con el gobierno local, porque traerá múltiples beneficios para fortalecer las competencias y la economía agraria. “Afianzamos las actividades para mejorar la agenda local en beneficio de los pobladores. El compromiso con ellos para realizar una intervención efectiva con la finalidad de recuperar su economía”, culminó. Fuente: MPC
Ecuador prohibirá Riesgo país del Perú cerró el martes la exportación de en 1.41%, según el banco JP Morgan oxígeno medicinal LA DEUDA SOBERANA A 30 AÑOS TAMBIÉN CAYÓ ALREDEDOR DE US$1,1.
Por la polarizada coyuntura electoral que enfrenta a Pedro Castillo y Keiko Fujimori, el riesgo país de Perú cerró la sesión de este martes en 1.41 puntos porcentuales, ajustado después del cierre, subiendo tres puntos básicos respecto a la sesión anterior, según el banco de inversión Ecuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal a fin de asegurar la existencia del producto para consumo interno, en momentos en que su demanda ha crecido como consecuencia del aumento de los casos de la covid-19. Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, indicó que al existir un crecimiento de la CMYK
demanda en un cien por ciento en el consumo nacional «es lógico que el COE Nacional tengamos que privilegiar la necesidad de los compatriotas ecuatorianos». «Es una decisión firme, sí, pero que la hemos tomado sobre la base de varios aspectos: la especulación y el crecimiento de la demanda de oxígeno en el país», señaló Zapata al comentar también
que se han fijado techos en los precios de las bombonas. En una rueda de prensa para informar sobre el balance de las medidas adoptadas para contener la velocidad del crecimiento de los casos de covid, indicó que con la medida se busca que «la producción del oxígeno medicinal se quede en el país» para no generar escasez. Con información de EFE
JP Morgan. Hay que destacar, que el EMBI+ Perú se calcula midiendo la diferencia entre el rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense. Así, se estima el riesgo político y la posibilidad de que un país pueda incumplir con sus obligaciones de pago a los acreedores internacionales, un indicador de mucha
gravitación en el mercado internacional. Los bonos soberanos de Perú también reaccionaron mal a esta situación, el papel de
la deuda soberana a 30 años cayó alrededor de US$1,1, según datos publicados por Refinitiv y el sol cayó el lunes 0,88% a 3,64 soles por dólar.
OMS anuncia la creación de un centro de inteligencia para pandemias y epidemias La Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el Gobierno de Alemania, lanzó un nuevo Centro de Inteligencia para Pandemias y Epidemias con el fin de responder a futuros desafíos sanitarios con herramientas de última tecnología como el análisis de datos o la inteligencia artificial (AI). El centro, que tendrá su sede en Berlín, compartirá información e innovaciones “necesarias para predecir,
evitar, detectar, preparar y responder a amenazas a la salud mundial”, destacó la OMS en un comunicado. El organismo busca que este nuevo centro marque una nueva colaboración entre Estados de todo el mundo, que entre otras cosas desarrolle modelos predictivos de análisis de riesgos y haga un seguimiento de las medidas de control de las epidemias, pero también de las infodemias (noticias falsas en torno a estas crisis).
El nuevo centro fue presentado en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y por la canciller alemana Angela Merkel, quien señaló que “será una nueva plataforma para la prevención de pandemias, uniendo instituciones gubernamentales, académicas y privadas”. “Una de las lecciones que nos ha dado la COVID-19 es que el mundo necesita un significativo paso adelante
en análisis de datos para ayudar a los líderes a tomar decisiones sanitarias con una buena base de información”, agregó el director general de la OMS. Ello, señaló, “requiere tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la combinación de distintas fuentes de datos, y la colaboración de múltiples disciplinas para tener mejores datos y análisis que lleven a mejores decisiones”. Con información de EFE CMYK
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
El Cumbe 9
Perú tendrá 3,000 camas UCI en julio para afrontar eventual tercera ola
Nacionales
El Perú contará en el mes de julio con 3,000 camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) para responder en mejores condiciones a una eventual tercera ola de la pandemia del covid-19, aseguró hoy el ministro de Salud, Óscar Ugarte. “Estamos en proceso de compra y distribución de camas UCI a nivel nacional”, explicó el titular del Minsa, en la conferencia de prensa que ofreció junto a la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y el ministro de Educación, Ricardo Cuenca. Ugarte detalló que el país cuenta en la actualidad con alrededor de 2,300 camas de cuidados intensivos distribuidas en todas las regiones, 700 más que las 1,600 existentes en el país cuando culminó la crisis de la primera ola de la pandemia y se avizoraba ya la llegada de la segunda. Oxígeno medicinal En agosto del año pasado había 1,600 camas UCI en todo el país y cuando comenzó la segunda ola, seguíamos en 1,600, es decir, no se aumentó (la capacidad de respuesta)
lo que se había anunciado, observó el ministro. Lo que ocurrió entre la primera ola y la segunda nos enseña que no se puede bajar la guardia en medio de una pandemia, comentó Ugarte, al enfatizar que el gobierno de transición dejará en julio 3,000 camas UCI. Previsiones similares se adoptan para asegurar la dotación de oxígeno medicinal, vía la importación del insumo y la instalación de plantas generadoras, así como para garantizar el funcionamiento de centros de atención temporal donde aislar a contagiados en estados leves y moderados.
“Estamos incrementando (la capacidad de respuesta) no solo para la segunda ola sino para una eventual tercera ola”, aseguró. Además, con la vacunación queremos reducir al mínimo la posibilidad de una tercera crisis por covid-19. Recursos para Salud En torno a la reunión que sostuvo con miembros de la comisión covid-19 del Congreso, Ugarte consideró que fue un encuentro bastante amigable, como tienen que ser las relaciones entre el Ejecutivo y el Parlamento. El Congreso aprobó un presupuesto para el sector Salud de 20,900 millones
de soles para el 2021, muy por debajo del presupuesto modificado que era de 27,500 millones de soles, precisó el ministro. Sin embargo, el Ejecutivo ha incorporado al sector partidas extraordinarias con las que hoy el presupuesto de Salud llega a 25,600 millones de soles; es decir, se ha incrementado en cerca de 5,000 millones de soles y el monto seguirá aumentando para responder mejor a la pandemia. En consecuencia, “la versión en el sentido de que no se han dado recursos al sector Salud (para atender la emergencia) es falsa”, puntualizó.
Jorge Paredes Terry: “De Soto pidió el Ministerio de Educación para su pareja” Hernando de Soto prácticamente ha dicho que usted lo ha traicionado… El que me pidió que me retirase de la campaña, entre comillas temporalmente, fue Hernando de Soto. El día del conteo de los votos (11 de abril), yo había quedado con él en que a las 2 de la tarde íbamos a hacer el conteo en su casa con información de un local que tenemos en la avenida Pershing, donde estaba un equipo de gente trabajando en la data que nos la iban a pasar a la laptop de la casa de Hernando y la íbamos a bajar en una pizarra. Armé todo para que se lleve a cabo un conteo rápido de lo que estaba pasando, porque con un equipo controlábamos todo lo que estaba sucediendo. Entonces es mentira que usted lo dejó para irse con el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo… Es totalmente falso lo que dice Hernando, que yo lo abandoné, que me fui con CMYK
Pedro Castillo, por mi madre que está muerta. ¿Y por qué no quiso que usted siguiera trabajando con él? Hay un equipo que ingresó los últimos días de la campaña y se convirtió en el entorno de Hernando de Soto que quería manipular todas las actividades de campaña, y a los que estábamos trabajando hace cinco meses empezaron a excluirnos. Yo me quejé con Hernando de Soto porque era un grupo medio oscuro y con anticuchos. ¿Qué pasó el día de la primera vuelta? Él (De Soto) decide a eso de las 8 p.m. irse a un lugar de San Isidro supuestamente a revisar su votación y yo no acepté ir a ese lugar, entonces me dijo: “Te llamo”; salí de la casa un poco molesto. Me fui a mi casa y con la familia decidimos tomar un descanso de dos días fuera de Lima tras haber estado cinco meses en campaña. ¿De Soto lo llamó?
Al día siguiente me llama Hernando de Soto y me pregunta dónde estoy y le respondo que él me había dicho que yo era prescindible en esos momentos y por eso había decidido irme con mi familia unos días a descansar. Allí me dice que iba a dar una conferencia pero antes de que yo reaccione, quería hablar conmigo y me pregunta si puedo ir a su casa, pero le digo que estaba fuera de Lima y que llegaba al día siguiente (martes).
¿Qué cree que quería decirle? A mí ya me habían dateado que él estaba en conversaciones con Keiko Fujimori. No se olvide que ella sacó un tuit el mismo día de las elecciones que decía: “Si gano, yo llamo a Hernando; si gana Hernando, me va a llamar”, ellos ya se habían juntado y los técnicos no sabíamos nada. Entonces yo le dije a Hernando que con Keiko ni a la esquina; hubo un silencio y después me contestó: “Mañana hablamos”.
Covid-19: este jueves llega al Perú lote de 350,000 dosis de la vacuna de Pfizer
Un primer lote de 350,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer llegará la noche de este jueves 6 de mayo, mientras que una cantidad igual lo hará al día siguiente, informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte. En tal sentido, Ugarte destacó que el Perú comenzará a recibir en mayo 700,000 dosis semanales de la vacuna, lo que permitirá cumplir con la meta de vacunar a todos los adultos mayores en el país antes del 28 de julio próximo. “Estamos en un ritmo de incremento de vacunas y, si se ampliasen con otras alternativas que están en curso, vamos a tener capacidad para ampliar a más”, manifestó. En esa línea, reiteró que se podrá vacunar a 5 millones de personas hasta el 28 de julio próximo, para lo cual el Perú tiene la capacidad y el recurso humano para hacerlo. De otro lado, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) está elaborando los protocolos para iniciar próximamente la vacunación de la población con comorbilidades. “En el caso de pacientes que necesitan de hemodiálisis, va
a ser relativamente sencillo, porque ellos asisten a hospitales, clínicas o centros de hemodiálisis regularmente, por lo tanto, es ahí donde se les puede vacunar, mientras que otras serán vacunadas en su domicilio”, anotó en RPP. En otro momento, Ugarte exhortó a la población adulta mayor a asistir en sus fechas programadas para su vacunación. A referirse a las diversas variantes de la covid-19 que han aparecido en el mundo, Ugarte dijo que la variante de la India todavía no ha sido encontrada en el Perú. “No hay ningún indicio de que la variante india haya llegado al Perú. Estamos haciendo seguimiento con bastante precisión y viene siendo la variante brasilera la predominante, la inglesa muy pocos casos y la sudafricana, hasta el momento, ninguna”, señaló. Finalmente, aclaró que el listado internacional que ubica al Perú en el puesto 13 en número de dosis por habitante en vacunación incluye a los lotes que todavía no llegan al país. Andina:
Francisco Sagasti: “Hemos cerrado un nuevo contrato con Pfizer por 12 millones de dosis adicionales” El presidente Francisco Sagasti anunció la llegada de un importante lote de vacunas Pfizer tras llegar a un acuerdo con ese laboratorio, en el mercado del proceso de inminunización de la población nacional. “Hemos cerrado un nuevo contrato con Pfizer por 12 millones de dosis adicionales. El Perú cuenta con un total de 60 millones de dosis aseguradas hasta fin de año para seguir vacunando”, anunció en su cuenta
de Twitter. Sagasti hizo un alto en la sesión de ministros para hacer el anuncio mediante un video. Se trata de la firma del ministro de Salud, Óscar Ugarte, de un nuevo acuerdo con la empresa farmacéutica estadounidense. El presidente manifestó que esperan que esta llegada permita vacunar a todos los peruanos hasta fin de año, lo que significa que también será oportunidad de los mayores de 18 años. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
Jaimito va a la farmacia y le pide al farmacéutico: Quiero una caja de preservativos para mi mamá. ¿Para tu mamá? ¿No será para tu papá? No, mi papá está de viaje…
Danna Paola Danna Paola es una de las celebridades mexicanas con mayor aceptación internacional y ello se ve evidenciado en su perfil de Instagram, donde suma más de 30 mil millones de followers. Se trata de una fotografía que compartió la intérprete de “Oye Pablo” en su perfil de Instagram, donde mostró su nuevo look.Según se pudo observar en la fotografía, la cantante de 25 años se pintó el cabello de rubio durante su visita a Mdrid, España.
Notas del espectáculo
Camila Sodi explicó por qué fue hospitalizada de emergencia y envió mensaje a sus fans Pedro Sola defendió a su compañera Linet Puente y llamó ‘imbécil’ a la actriz, Camila Sodi por su actitud. Este miércoles, los conductores de ‘Ventaneando’ expusieron la mala actitud de la actriz Camila Sodi en una entrevista que le realizó la periodista y conductora Linet Puente, por su nueva película de terror, ‘El Exorcismo de Carmen Farias’, en la que interpreta a una periodista. Linet contó que no tuvo la oportunidad de ver la cinta previo a la entrevista debido a que la distribuidora no le proporcionó la manera de ver la película, acción que es muy común en el medio para que los reporteros puedan hacer su trabajo al momento de entrevistar al elenco. Sin embargo, Linet realizó la entre-
Tips:
clalas en un recipiente. 2.Luego agrega la dos cucharadas de miel y el gel de aloe vera. Puedes añadir un poco más de miel si la pasta ha quedado muy líquida. 3.Mezcla bien todos los insumos hasta formar una mascarilla que sea manejable y
Tauro Esos miedos infundados están dañando su relación, reflexione. Es posible que alguien cercano le pida un préstamo. Es hora de autoafirmarse ante sus jefes. Géminis Cuanto más ayude a sus amigos más harán ellos por usted. No se deje persuadir para realizar una inversión. Sus ideas serán bien recibidas en su trabajo. Cáncer Haga caso a las indicaciones de la persona que le ama. Sus expectativas en temas económicos no se cumplirán. Presente sus propuestas a sus jefes y sea paciente. Leo Los temas del corazón resultarán un poco accidentados. Piense si ese gasto es absolutamente necesario. El éxito profesional está a la vuelta de la esquina. Buen momento para encontrar soluciones a sus dolores. Virgo En el terreno amoroso, necesita más comunicación. Puede sufrir un pequeño bache económico. Gran entusiasmo laboral que le llevará lejos. Los ejercicios respiratorios son buenos para su corazón. Libra Su pareja se siente orgullosa de usted, respire a gusto. Planificación y ahorro deben ser prioritarios. Enhorabuena, el éxito profesional ha llegado. Escorpio Las suspicacias con su pareja no son adecuadas. Momento de dar un impulso a sus proyectos financieros. En lo profesional, recibirá apoyos de todos.
esa idea de los periodistas?”. Camila explicó sus palabras anteriores e indicó, “lo que yo estoy tratando de decir… mi padre es periodista, mi hermana mayor es periodista, yo crecí en unas oficinas del periódico, rodeada de periodistas toda mi vida y el ejemplo más certero que te puedo dar de a lo que me refiero,
con el periodismo que tienen estos dos lados muy marcados del cerebro es un corresponsal de guerra o alguien que trabaja en una zona de desastre y que lo ves dando las noticias y no está llorando, y entonces cualquier ser humano normal, como nosotros ves eso y te gana la emoción”, comentó.
de fácil aplicación. ¿Cómo lo aplico? 1.Tu rostro debe estar previamente lavado y limpio. 2.Aplica esta mascarilla y realiza suaves masajes circulares para favorecer la absorción de los nutrientes de esta combinación.
Sagitario Sea más generoso con los afectos. Económicamente, la falta de previsión le puede llevar a la ruina. Intente ser más organizado en su trabajo. Capricornio Se acabaron las penas, a partir de ahora vuelve la felicidad. Excelente momento para realizar operaciones bursátiles. Un poco de amabilidad mejoraría su situación laboral. Acuario Tiene necesidad de mayor intimidad con su pareja. Alguien que le quiere compartirá un premio económico con usted. Evite cualquier enfrentamiento en el trabajo.
prueba con aspirina, miel y aloe vera
¿Qué ingredientes necesito? 10 aspirinas sin recubrimiento. 2 cucharadas o 50 g de miel de abeja.¿ 2 cucharadas o 30 g de gel de aloe vera. ¿Cómo lo preparo? 1.Tritura las aspirinas y mézCMYK
vista conforme a lo que Camila le iba contando sobre la cinta, por lo que la actriz comentó, “justo como dices, hago a una reportera y me encanta porque conozco bien a los reporteros y sé que tienen estos dos lados de su cerebro muy marcados y muy divididos; el lado emocional que no toca el lado práctico y pragmático”. Ante tales palabras, Linet le cuestionó sobre su relación con la prensa y le comentó, “durante mucho tiempo… se sentía como que no había una buena relación de Camila Sodi con los periodistas, precisamente porque a lo mejor sacábamos este lado más… ¿cómo dices tú? No sacábamos el lado emocional, sino el lado más práctico… ¿hoy ya te reconciliaste con esa parte del periodismo o con
Aries Las palabras de su pareja le crearán una gran inquietud. Un viaje de negocios al extranjero le acarrea gastos inesperados. Excelente día para dar rienda suelta a su creatividad en el trabajo.
3.Deja que actúe por 10 minutos y luego enjuaga tu rostro con abundante agua tibia.
Piscis Aunque se haya llevado una decepción amorosa, todo pasará. En cuestiones de dinero, se presenta un día prometedor. No sea tan arisco y acérquese a sus compañeros. CMYK
Deporte
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
Sporting Cristal igualó 0-0 con Rentistas por la fecha 3 del Grupo E de la Copa Libertadores Rentistas de Uruguay y Sporting Cristal gualaron este miércoles 0-0 en Montevideo y dejaron escapar una muy buena oportunidad de escalar en el Grupo E de la Copa Libertadores. Un par de horas después de que el Racing argentino y el Sao Paulo brasileño igualaran por idéntico resultado en Buenos Aires, ambos equipos saltaron al césped del histórico Centenario en busca de una victoria que les permitiera acercarse a la cima. Con pocas acciones de peligro en la primera parte, lo más destacado fue un mano a mano entre Washington Corozo y Nicolás Rossi antes de que se cumplieran los primeros 20 minutos. Luego de una mala salida del defensor Joaquín Sosa, el centrocampista ecuatoriano robó el balón y se enfrentó al portero, quien le detuvo sin mayores dificultades un disparo que le salió al medio. Aunque no tan peligrosa como esa, el Rentistas tuvo una jugada similar cuando Franco Pérez se encaró con el meta Alejandro Duarte, pero el uruguayo no
pudo controlar la pelota luego de recibir un pase largo. Pese a ese fallo, Pérez no dejó de intentarlo y fue quien le generó más peligro a la firme defensa del Sporting Cristal. En la segunda parte, el Rentistas buscó acercarse a la portería rival por todas las vías posibles. Con velocidad por las bandas, con disparos lejanos y con centros, el once de Martín Varini fue por el gol. Sin embargo, las oportunidades más claras fueron para los comandados por el colombiano Roberto Mosquera, que no se llevaron los tres puntos por su falta de puntería a la hora de culminar las jugadas. Alejandro Hohberg de tiro libre, Cristopher González con un disparo dentro del área, Corozo con un tiro cercano y Joao Grimaldo en un nuevo mano a mano desperdiciaron las mejores situaciones generadas por la formación peruana. Así, el partido se fue con un 0-0 que no le sirvió a ninguno ya que Sporting Cristal sigue en la última posición y Rentistas dejó escapar la oportunidad de quedar a un punto del segundo.
Ángel Comizzo tras goleada “No voy a renunciar Universitario de Deportes volvió a sufrir un goleada en Copa Libertadores, esta vez, por la tercera fecha ante Independiente del Valle. El cuadro ‘crema’ sumó tres derrotas ‘al hilo’ en el Grupo A del certamen continental y prácticamente su pase a la siguiente instancia está liquidada. Todo lo contrario en cambio piensa el técnico argentino Ángel Comizzo, quien más allá de analizar la dura caída resaltó el trabajo de su equipo; sobretodo por el primer tiempo estando cerca de irse al descanso con el 0-0 entendiendo que fue “muy bueno”. “El partido tendría que dividirlo en dos partes. Creo que el primer tiempo que hizo el equipo fue muy bueno, lo trabajó, lo peleó ante un muy buen rival. El segundo tiempo fue totalmente distinto, perdimos el orden, dejamos de hacer cosas que hicimos bien en el inicio. Nos hacen un gol sobre la hora y eso anímicamente al equipo lo tiró abajo, porque realmente hizo unos 45’ muy buenos”, dijo Comizzo en conferencia de prensa postpartido. CMYK
Asimismo, para el popular ‘Indio’ Universitario ha sabido competir en estas tres presentaciones de Copa Libertadores, aunque eso no se ve reflejado en la suma de puntos. “Nosotros vamos a seguir trabajando para volver a ser el equipo competitivo que fuimos. No tenemos de otra, el fútbol tiene vaivenes. Veníamos de hacer un buen partido con Palmeiras, 60 minutos ante Defensa y 45 minutos hoy. Pero ante estos rivales no te puedes descuidar, cuando pasa es muy probable que el resultado no sea el ideal”, agregó. Finalmente y no menos importante, sabiendo de las críticas que ponen en tela de juicio su continuidad al mando de la ‘U’, Ángel Comizzo respondió y sostuvo que mantiene las fuerzas para salir de esta mala racha que vienen atravesando. “No voy a renunciar, las fuerzas mías están intactas. No cambia para nada (la idea de seguir con el equipo). Soy un tipo acostumbrado a lucharla, pelearla. Nada modifica mis energías, mis energías están intactas”, concluyó.
El Cumbe 11
Alianza Lima y la fecha tentativa para duelo con Alianza Atlético Alianza Lima fue el último equipo en incorporarse a la Liga 1 2021, luego que se conociera la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de restar los puntos por irregularidades en los pagos a Carlos Stein lo que por consecuencia dio la vuelta de los ‘blanquiazules’ a la máxima categoría. Ello por supuesto trajo una incertidumbre sabiendo que se había jugado la primera fecha, justamente entre el cuadro ‘carlista’ y Alianza Atlético. En esa línea ese martes, Víctor Villavicencio, gerente del torneo, se refirió a la fecha tentativa del duelo entre el combinado ‘íntimo’ y el norteño que quedó claramente pendiente. “La fecha tentativa que tenemos para el Alianza Atlético vs. Alianza Lima es el miér-
coles 12 de mayo. Estamos esperando el documento de la autorización formal final para programarlo”, señaló el dirigente, tras el sorteo de la Liga 2. Por lo pronto, Alianza Lima intentará recuperar el paso el fin de semana cuando reciba a Deportivo Binacional por la fecha 7 de la fase 1 de
la Liga 1. La novedad está principalmente en la solicitud de los victorianos que piden que desde la Federación Peruana de Fútbol (FPF) permitan jugar a Jefferson Farfán. La ‘Foquita’ rompió el protocolo sanitario y como consecuencia fue castigado dos fechas sin jugar. La primera
de ellas la cumplió el último domingo en el duelo contra Sporting Cristal en el Estadio Nacional. Esta vez, contra Binacional, el técnico Carlos Bustos tendrá la gran chance de lavarse la cara este viernes en el Estadio Alberto Gallardo desde las 15:30 hora peruana (20:30 GMT).
Omar Merlo: “Hubiera sido justo llevarnos los tres puntos” El defensa de Sporting Cristal Omar Merlo consideró que el equipo fue superior a Rentistas en el segundo tiempo, por lo que hubiera sido justo que se quedaran con la victoria. “Nos vamos con bronca, tuvimos bastantes situaciones para poder convertir y llevarnos el triunfo pero vamos a seguir trabajando para tomar mejores decisiones en el último cuarto. Sabemos que el gol va a lle-
gar, tenemos dos partidos duros pero en condición de local y buscaremos conseguir ahí los puntos que no pudimos lograr afuera”, dijo en conferencia de prensa. Sobre el trámite del partido indicó: “En el primer tiempo fue un poco más parejo, más para ellos pero terminando el primer tiempo lo emparejamos y en el segundo tiempo fuimos superiores y hubiera sido justo llevarnos los tres
puntos. Seguiremos trabajando, ajustando para en Lima tratar de conseguir los tres puntos”. “Matemáticamente tenemos chances, claro que se van acortando las posibilidades pero tenemos dos partidos de locales”, agregó. Con respecto al rendimiento del equipo señaló: “Si hacemos un análisis de los tres partidos hemos sido competitivos. El partido pasado se nos escapa inexpli-
cablemente y hoy también pudimos llevarnos los tres puntos”. Finalmente se refirió a las bajas del equipo. “Fue un golpe duro lo de Riquelme que tuvo una molestia, luego lamentablemente también Liza se lesiona y te golpea sobre la marcha hacer algunos cambios pero con el recambio que tuvimos se hizo bastante bien. Nos faltó esa suerte para llevarnos el partido”.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, jueves 06 de mayo de 2021
¿Cuándo inicia la Copa Bicentenario 2021 entre clubes de Liga 1 y Liga 2?
En medio de la premiación a lo mejor de la Liga 2 2020 y sorteo de la Segunda División de este 2021, Víctor Villavicencio, gerente general de la Liga 1, confirmó oficialmente el visto bueno para llevar a cabo la entrañable Copa Bicentenario. El mandamás de nuestro torneo local dejó en claro que el formato y fixture se estarán programando en los próximos meses. Asimismo, la idea es que clubes de Liga 2 y Liga 1 se enfrenten entre sí para que cada vez el balompié nacional sea más competitivo. La Copa Bicentenario iniciará
CMYK
el próximo 10 de junio, en medio de la disputa de la Copa América 2021 donde está la Selección Peruana. Un formato corto y de eliminación directa es lo que se estima en este certamen, donde la única vez que se pudo llevar a cabo dio como campeón a Atlético Grau. El ganador de este certamen asegurará automáticamente su presencia en la Conmebol Sudamericana 2022. Poco a poco se irá revelando mayores detalles de esta Copa Bicentenario, para así disfrutar de buen fútbol a mediados del año.
Deporte
Mañana se enfrentan UTC vs Universidad San Martín UTC Cajamarca llega al partido tras una derrota en su último encuentro. El partido contra Ayacucho, correspondiente a Primera Division, terminó 1-3. Dirigidos por P. Garabello, entrarán al campo con una formación 4-4-2. La línea defensiva del equipo estuvo lejos de su mejor nivel en el encuentro. Christian Vasquez tuvo un desempeño terrible, porque falló en momentos cruciales del partido y se convirtió en uno de los principales responsables del resultado negativo de su equipo. Por otro lado, el equipo visitante llega a este partido luego de una victoria en la última jornada. En el partido de Primera Division, Universidad San Martín dispuso de una formación 4-2-3-1, se enfrentó al equipo de Academia Cantolao y tuvo un resultado final de 1-0. Con un desempeño sobresaliente, Carlos Junior
Huerto fue el nombre más destacado en la victoria del equipo. Responsable por los mejores momentos de Universidad San Martín y con un excelente desempeño a nivel de pases. El defensor fue el verdadero verdugo del equipo rival. Al recordar algunos detalles del último enfrentamiento entre ambos equipos se puede observar que el Universidad San Martín estaba
en 2.º lugar y el UTC Cajamarca estaba de 3.er lugar de la Primera Division. El Universidad San Martín empezó el juego con un sistema táctico 4-3-3, mientras que el UTC Cajamarca propuso un once titular con un sistema 4-4-2. La última vez que ambos equipos se enfrentaron en un partido de la Primera Division fue en 2020-11-19, correspondiente a la temporada 2020, que terminó
con un resultado de 1-1 para el equipo del Universidad San Martín. El equipo del UTC Cajamarca tiene 7 puntos, está en 4.º lugar en la liga de Peru Primera Division. El balance en general es de 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Al comienzo de la 7.ª fecha tiene por detrás el equipo del Universitario, con que tiene la misma cantidad de puntos pero en la posición 5.
CMYK