Diario El Cumbe 06 Enero 2020

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año VI N° 1940

Lunes 06.01.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Hoy es la lectura de sentencia a “Goyo” Andrés Villar: gestión transparente con ahorros para otras obras de cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

r

13 radioemisoras piratas de Cajamarca fueron cerradas en el 2019

Abren proceso a Somos Perú por violar ordenanza municipal

Operar una estación ilegal constituye el delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico y se sanciona con cárcel de hasta 8 años. Además, puede generar multas de hasta 210 000 soles.

JEE inicia procedimiento sancionador por colocar propaganda en zona monumental Específicamente se trata de un banner ubicado en la cuadra uno del jirón Romero.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

EDITORIAL Ocaso de un antiminero El día de hoy lunes llegará a su fin uno de los procesos más emblemáticos desde que se puso en marcha la regionalización del país. Gregorio Santos Guerrero, exgobernador regional de Cajamarca, recibirá sentencia en el juicio que se le sigue por haber cobrado sobornos durante su accidentada gestión (2011-2014), cuando se erigió en líder de una protesta popular empeñada en frustrar cuanto proyecto de inversión minera se realizara en la zona. Las copiosas pruebas con que el fiscal Walther Delgado Tovar sustenta su acusación lo han llevado a pedir al Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado un total de 24 años de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión por el direccionamiento, entre 2011 y 2012, de 12 proyectos en favor de los empresarios Wilson Vallejos Díaz y Luis Pasapera Adrianzén, cuyos testimonios –acogidos al sistema de colaboración eficaz– terminaron “echando” a Goyo. Como se recordará, fue una investigación de Perú21, en setiembre del año 2012, la que destapó los enjuagues y negociados de quien en ese momento era uno de los adelantados de la izquierda antiminera, entre los que no faltaron quienes lo postulaban, incluso, a la Presidencia de la República, ya que en Cajamarca logró convocar y encabezar movilizaciones masivas que lograron bloquear inversiones millonarias como las que se iban a realizar, por ejemplo, en Conga. Santos, quien fue aliado político de Vladimir Cerrón – confeso admirador del mandatario venezolano Nicolás Maduro–, y muy cercano, según se dice, a Walter Aduviri, otra connotada figura antiminera, al mando del Gobierno Regional de Puno, llegó a decirles a algunos de sus colaboradores en las oficinas del gobierno regional, cuando les indicaba que cobraran las coimas a su nombre: “He luchado tanto que necesito asegurar a mi familia”. Y vaya que este dudoso “padre ejemplar” intentó hacerlo por la vía expeditiva: la de la corrupción. Esperemos que en la audiencia de la próxima semana lo que reciba sea, más bien, una condena ejemplar.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Hoy se movilizan exigiendo suspensión del proyecto Shahuindo

SE REALIZARÁ DESDE LAS 9 DE LA MAÑANA Por Jhonatan Laban.- Hoy, a partir de las 9 de la mañana, se realizará una movilización en la ciudad de Cajabamba en la que se exigirán la suspensión del proyecto minero Shahuindo. El punto de concentración será

otorguen más permisos de exploración, explotación y ampliación minera en las localidades de Cajabamba y San Marcos. Finalmente, el Frente de Defensa señala que se debe activar una comisión multisectorial para la inspección y control de aguas para evaluar una posible contaminación del río Condebamba.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Más de 15 mil personas bailaron con puro sentimiento y otros grupos en aniversario de Cajamarca En una noche donde predominó la diversión sana, alrededor de 15 mil cajamarquinos y visitantes recibieron el aniversario de Cajamarca, en la explanada del complejo Qhapaq Ñan, acompañados de diversos grupos de música folklórica y bailable. Todo ello en la denominada serenata por el 166 aniversario de Cajamarca. La jornada de fiesta la abrieron con música vernácula de los artistas Lucerito Piobambino, el grupo Fiesta y el cantante Martín Vera conocido como “El rey de la chicha en cacho”, este último artista folklórico, agradeció a los organizadores del show, entre ellos el alcalde de Cajamarca, por promover la canción cajamarquina. Cerca de las 9 de la noche subió al escenario la revelación del momento, el grupo Son DK, quienes sorprendieron con una serie de covers de distintos géneros, bajo un estilo diferente que hizo bailar a los miles de asistentes al show, cuya participación fue ad honorem. Las 00 horas del viernes 3 de enero, fecha del aniversario de Cajamarca fue recibido por los cajamarquinos con la

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

en la zona de Pampa Grande. La movilización, organizada por el Frente de Defensa Ambiental y Desarrollo de la cuenca del río Cajamarquino, busca que se realice una defensa del valle de Condebamba, así como sus actividades agropecuarias, turísticas y comerciales. Asimismo, exigen que ya no se

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

música del grupo String Karma, conjunto musical que retornó a su ciudad de origen, Cajamarca después de 5 años de giras por distintas regiones del país y el mundo, mientras ellos interpretaban sus clásicos temas como “Cajamarquina” “La carta” el cielo de la ciudad se iluminaba con coloridos fuegos artificiales. El show finalizó con el grupo de cumbia de moda “Puro Sentimiento” cuyas cantantes eran esperadas por los asistentes,

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

quienes durante cuatro horas no dejaron de corear sus canciones como “Días felices” “Tu ausencia” “Mentiritas” y otros. Según información del jefe de Serenazgo de Cajamarca, Edin Rojas, la noche se desarrolló en completo orden, sin ningún incidente de gravedad, por lo que agradeció a la población cajamarquina “por portarse a la altura de Cajamarca y celebrar nuestro aniversario en completa calma”

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

Locales Hoy se dará lectura de sentencia a Goyo Santos

Columnista invitado Antero Flores-Aráoz

“Enormes retos”

SERÁ SENTENCIADO EL DÍA DE HOY 6 DE ENERO POR DELITOS DE CORRUPCIÓN QUE PERJUDICÓ A LA REGIÓN DE CAJAMARCA Hoy llega a su fin uno de los procesos más emblemáticos desde que se puso en marcha la regionalización del país. Gregorio Santos Guerrero, exgobernador regional de Cajamarca, recibirá sentencia en el juicio que se le sigue por haber cobrado sobornos durante su accidentada gestión (2011-2014), cuando se erigió en líder de una protesta popular empeñada en frustrar cuanto proyecto de inversión minera se realizara en la zona. Las copiosas pruebas con que el fiscal Walter Delgado Tovar sustenta su acusación lo han llevado a pedir al Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado un

total de 24 años de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión por el direccionamiento, entre 2011 y 2012, de 12 proyectos en favor de los empresarios Wilson Vallejos Díaz y Luis Pasapera Adrianzén, cuyos testimonios –acogidos al sistema de colaboración eficaz– terminaron “echando” a Goyo. Como se recordará, fue una investigación de Perú21, en setiembre del año 2012, la que destapó los enjuagues y negociados de quien en ese momento era uno de los adelantados de la izquierda antiminera, entre los que no faltaron quienes lo postulaban, incluso, a la Presidencia de la República, ya que en Cajamarca logró convocar y encabezar movilizaciones masivas que lograron bloquear inversiones millonarias como las que se iban a realizar, por ejemplo, en Conga. Santos, quien fue aliado político de

Vladimir Cerrón –confeso admirador del mandatario venezolano Nicolás Maduro–, y muy cercano, según se dice, a Walter Aduviri, otra connotada figura antiminera, al mando del Gobierno Regional de Puno, llegó a decirles a algunos de sus colaboradores en las oficinas del gobierno regional, cuando les indicaba que cobraran las coimas a su nombre: “He luchado tanto que necesito asegurar a mi familia”. Y vaya que este dudoso “padre ejemplar” intentó hacerlo por la vía expeditiva: la de la corrupción. Esperemos que en la audiencia de lectura de sentencia, el día hoy reciba la máxima pena y sea ejemplar para que otro gobernador no intente operar o gobernar pensando en enriquecerse a costas de la población más necesitada de una región. FUENTE: Perú 21

Video hecho por el Gobierno Regional de Cajamarca, se olvidó de las corridas de toros en la región El Videito nos relata el amor a Cajamarca y nos pinta de tierra linda y hermosa con fiestas tradicionales y costumbristas pero las corridas nos es costumbrista acaso; Sin embargo, al seguir la secuencia en el desarrollo del video promocinal del GR, no habla de inmensa seguidores a la tauromaquia, ¿Porque amar a Cajamarca? También es amar a sus fiestas tradicionales y costumbristas y dentro de ellas tenemos las corridas de toros que ofrecen la mayoría de provincias, que e incluso se organizan en su mayoría de un año a otro y en transcurso del año vienen vendiendo los famosos palcos y lugares preferenciales o llamados BIV. La pregunta cae de madura y ya el video hecho preguntarles si estarían de acuerdo promocionar las corridas donde se realizan CMYK

y las fecha que están tienen actividades, porque no se puede tapar el sol con un dedo sabiendo que la mayoría de Cajamarquinos son taurinos y ahora no nos van a vender humo diciendo que está prohibida esta actividad.

Hacemos un llamado para que puedan corrgiri este video hecho por algún antitaurino, que llevo el plan promocional sin haberse dado cuenta de las corridas de toros que realizan en casi todas las provincias de Cajamarca.

En nuestro país estamos que sean escuchados sus prácticamente encapsulapronunciamientos que dos en el día a día, en los tendrían más valor que la problemas domésticos, súbita expresión mediática, en los temas políticos que la cual también está siendo parecen terribles pero que dejada de lado por las redes nos impiden ver temas más sociales. importantes, trascendentes Ni que decir de otros peliy que van más allá de nuesgros como la deforestación tras fronteras. que perjudican a nuestros Al comenzar un nuevo año, bosques y fauna silvestre, considero de vital importanlos grandes incendios en la cia hacer un recuento de los floresta, el incumplimiento enormes retos del futuro en de los acuerdos como el de el mundo, que nos afectarán Kioto y otros sucesivos de o podrán hacerlo. No nos varias cumbres ambientales podemos quedar anclados mundiales que por lo deen el pasado y creer que los más no se cumplen o que únicos problemas globales simplemente quedan solo que nos involucrarían son declarativos y con una relos ya conocidos de la delación interminable de salincuencia organizada hasta nos propósitos, pero solo como empresa, las consepropósitos, al fin y al cabo. cuencias del terrorismo A todo lo enunciado se internacional ligado con el suman los peligros de los nativo, el contrabando, la mares, lagos y ríos, en que corrupción y por supuesto por la contaminación las esel narcotráfico. pecies ictiológicas perecen, Todos los flagelos antes no se reproducen como mencionados, no podeantes y, atentan contra lo mos taparlos con un dedo que debería ser la despensa y proceder como si es que global alimentaria. Si a lo no existieran, pues penoexpuesto le seguimos agresamente existen y hay que gando plásticos en mares y afrontarlos, pero debemos otros recursos hídricos, el agregar otros de mayor mal será inconmensurable significación aun, como y ello sin siquiera referirnos son o pudieran serlo, ena que dichos recursos están frentamientos bélicos por siendo afectados por vertefalta de agua, entre otros. deros de residuos líquidos No podemos olvidar que por y sólidos. el ya probado y no solamenPero hay más, el avance te enunciado, calentamiento médico nos lleva a mayor global, los glaciares se están techo de vida, con los peliderritiendo, las fuentes de gros de superpoblación, así suministro de agua dejaron como que los sistemas prede ser perpetuas, con lo cual visionales colapsen y, eso la conflictividad social se que no estamos hablado acrecienta y hasta se impitodavía del peligro de la de diversas actividades ecoinnovación tecnológica en nómicas, bajo la irracional materia de robótica e inteconceptuación que no son ligencia artificial, que si se compatibles con la defensa suma a la biotecnología Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 del medio ambiente, lo que tendríamos consecuencia no es cierto. inimaginables. La inmediatez de las coHay que mirar todo ello con municaciones ha hecho y absoluta responsabilidad y seguirá haciendo, intrasestar atentos a los certámecendentes a los partidos nes internacionales en que políticos, siendo imperatise tratan estos asuntos, que vo buscar su agiornamiento como insistimos, trasuntan Cajamarca, de agosto 2018 a los nuevos 02 tiempos para lode solo doméstico. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

T odas las noticias Comité del Carnaval dan inicio a las actividades del Carnaval de Cajamarca 2020 CONCURSO DE AFICHES MARCA EL INICIO DE LA GRAN FESTIVIDAD CAJAMARQUINA. Por Jhonatan Laban.- En medio de gran expectativa iniciaron las actividades oficiales del Carnaval de Cajamarca 2020. El primero de estos eventos fue la elección del ganador del concurso del afiche del carnaval, cuyo desarrollo se realizó en la plaza de armas de Cajamarca. La mayoría de participantes eran jóvenes estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística. Además, también destacó la presencia de un joven venezolano en la competición. Esta es una de las actividades proyectadas por el comité organizador, cuyo presidente, Santiago Pajares, destacó el cambio que se ha dado respecto a años anteriores. “Este año se ha dado un cam-

bio porque, a diferencia de años anteriores, cuando era la municipalidad quien organizaba todo, esta vez son los barrios quienes dirigen, pero

también está el municipio, la cámara de comercio, gobierno regional, caseríos y centros poblados. Hoy iniciamos el concurso público del afiche”,

señaló Santiago Pajares. Asimismo, el presidente del comité organizador señaló que este año no se van a incrementar las actividades a

diferencia del año pasado. “Este año se van a hacer las actividades principales ya conocidas, la entrada, el bando. Lo que hemos quitado son las

globeadas, porque es una costumbre de los jóvenes, pero no está dentro del programa, tampoco estarán las noches de carnaval, pero igual las vamos a acompañar. Por eso, hemos cursado documentos a la Prefectura, Policía, Fiscalía, para que resguarden las actividades, porque nuestro Carnaval es arte y cultura, y ese es el lado por dónde queremos ir”, añadió. Finalmente, Santiago Pajares añadió que esta vez sí se considerará el concurso de coplas y contrapuntos, el cual se realizará en el Coliseo Qhapac Ñan.“El recorrido del corso va a llegar hasta la Recoleta toda la Vía de Evitamiento y va a comenzar en la calle Cantuta y la calle paralela al río San Lucas. El concurso de patrullas y comparsas va a ir por Amalia Puga hasta el grifo Aurorita, ahí terminará este año, es el pequeño cambio que se ha dado”, sostuvo.

38 trabajadores mineros murieron 13 radioemisoras piratas de Cajapor accidentes mortales en el 2019 marca fueron cerradas en el 2019

INFORME DEL MINEM INDICA QUE AUMENTARON EN COMPARACIÓN AL 2018. NO OBSTANTE, EL REPORTE NO CONSIDERA A OBRERO QUE FALLECIÓ EN LA ENCAÑADA Por Jhonatan Laban.- el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, en el año 2019, 38 trabajadores mineros murieron a causa de accidentes mortales reportados a la Dirección de Técnica Minera. Pese a esto, el informe no CMYK

considera entre las víctimas a Cotty Piscoya Navarro (33) quien falleciera la noche del pasado 3 de diciembre en las instalaciones de Minera Yanacocha. DETALLES. El total de los fallecidos murieron en 35 accidentes laborales ocurridos en las concesiones mineras de todo el país, desde enero hasta la penúltima semana de diciembre del 2019. Así, el informe indica que son tres empresas las que más víctimas han tenido: Mina Cobriza 1126, propiedad

de DOE RUN y ubicada en Huancavelica; Mina Libertad, propiedad de Compañía Minera Poderosa S.A. y ubicada en La Libertad; y, finalmente, Mina Palmapata, propiedad de Compañía Minera San Ignacio De Morococha S.A.A. ubicada en Junín. Asimismo, la mayoría de trabajadores fallecieron a causa de caídas (7), derrumbes (5) y golpes o caídas de objetos (4). Finalmente, vale añadir que la cantidad de víctimas de este año se incrementó respecto al año 2018, cuando fallecieron

JUNTO A LIMA Y SAN MARTÍN, SON LAS REGIONES DONDE HABÍA MÁS ESTACIONES ILEGALES Por Jhonatan Laban.- Un total de 13 radioemisoras pirata de Cajamarca fueron dejadas inoperativas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el año 2019. Esta región, junto a Lima (149) y San Martín (15), son los departamentos que mayor cantidad de estaciones ilegales concentraban. Asimismo, el MTC reveló que el año pasado fueron desactivadas un total de

200 radioemisoras en todo el territorio nacional. Producto de estas intervenciones, se decomisaron 1072 equipos de transmisión, antenas, consolas, entre otros dispositivos de telecomunicaciones, que eran usados por estas radios piratas. “Las estaciones operaban servicios de radio, televisión abierta, teleservicios privados o de radiodifusión por cable. Estas transmisiones afectan la calidad de servicio que prestan las empresas que sí cuentan con autorizaciones, ya que causan interferencias”, explicó la directo-

ra de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC, Patricia Díaz. La funcionaria agregó que operar una estación ilegal constituye el delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico y se sanciona con cárcel de hasta ocho años. Además, puede generar multas de hasta 210 000 soles. Finalmente, advirtió que las personas que contraten anuncios en estas radios también pueden recibir multas de hasta 126 000 soles, según las normas vigentes. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

R egional

Abren proceso a Somos Perú por violar ordenanza municipal JEE INICIA PROCEDIMIENTO SANCIONADOR POR COLOCAR PROPAGANDA EN ZONA MONUMENTAL. Por Jhonatan Laban.- Uno más. El Jurado Electoral Especial (JEE) de Cajamarca abrió un proceso sancionador contra la agrupación política Somos Perú por haber vulnerado una ordenanza municipal que prohíbe la colocación de propaganda política en una zona monumental de la ciudad. Específicamente se trata de un banner ubicado en la cuadra uno del jirón Romero, frente a la Iglesia La Recoleta. DETALLES. Según consta en la resolución N° 00474-2019-JEE-CAJA/JNE, la fiscalizadora del Jurado indicó que “el propietario del predio no registró por escri-

to el permiso en la comisaría Central de Cajamarca”, algo que va contra el reglamento de propaganda electoral.

No obstante, el problema más grave es que la agrupación vulneró la Ordenanza Municipal N° 318-CMPC “Ordenan-

za que regula la propaganda electoral en la provincia de Cajamarca”, publicada el 18 de junio del 2010, durante la

San Sebastián, Cumbe Mayo, San Pedro, se encuentran adscritos a la zona monumental B, en la cual también se hace efectivo el impedimento. Así, la ordenanza establece, en su artículo 8°, “Prohíbase el uso de la propaganda electoral en el centro histórico en la delimitación de la ZONA MONUMENTAL (A) Y ZONA MONUMENTAL (B) de la ciudad de Cajamarca sin excepción alguna, bajo apercibimiento e imposición de multa”. La propaganda puede ser retirada e incautada durante un periodo de 15 días, y solo podrá ser devuelta previo pago de una multa. Esta agrupación se suma a los partidos Acción Popular y Podemos Perú, quienes sí infringieron las normas de propaganda, según resoluciones emitidas por el JEE de Cajamarca.

gestión del exalcalde Marco La Torre. Ese documento indica que los barrios antiguos como son:

César Acuña brindó respaldo a sus PNP organiza I Corso “Bajada de Reyes Cajamarca 2020” candidatos en Cajamarca En medio de una gran caravana de simpatizantes arribó a la ciudad de Cajamarca el líder de Alianza Para el Progreso, César Acuña Peralta, quien sostuvo una reunión con sus correligionarios y algunos medios de comunicación para brindar su respaldo a los seis candidatos de APP que buscan alcanzar un lugar en el Congreso de la República. “El objetivo es que los peruanos conozcan quienes son los candidatos de APP. Se acabó que la población vote sin conocer al candidato. Estamos aquí porque tenemos que responder a lo que quiere el pueblo: un mejor congreso. Y para eso debemos tener mejores congresistas”, dijo. El líder de APP enfatizó en su discurso la labor fiscalizadora que deben tener los próximos parlamentarios, a fin de luchar contra la corrupción. CANDIDATOS. Minutos después hicieron uso de la palabra los candidatos por Cajamarca. Entre las presentaciones, destacaron las de Walter Benavides y Lili Cruzado, quienes fueron los más aplaudidos y respaldados por el público. CMYK

El Frente Policial Cajamarca celebró la llegada de los Tres Reyes Magos, con el objetivo de incentivar la hermandad y de llevar alegría a la Población Cajamarquina con esta antigua tradición celebrada el 6 de enero de todos los años. Los Tres Reyes Magos salieron de tres puntos distintos de la ciudad de Cajamarca, llevando oro, incienso y mi-

El excandidato al sillón regional abogó por la modificación de la ley contra la violencia de la mujer. “No solo se debe dejar la responsabilidad al Ministerio de la Mujer, sino hacer una verdadera descentralización de esta norma, involucrando a los gobiernos regionales y locales para que atiendan a las víctimas directas e indirectas de este problema”, señaló. Por su parte, la candidata Lili Cruzado agradeció el respaldo ofrecido por César Acuña, y subrayó que se siente respaldada por la población. “(César Acuña) ha venido a fortalecer estas candidaturas, porque estamos comprometidos con el pueblo y creemos que podemos cambiar la historia en Cajamarca. La experiencia que tengo como con-

sejera me ayuda, fiscalizando que se centre la inversión en el pueblo. Quiero devolver al pueblo la oportunidad que me dio en su momento, asegurar que quiero seguir en Cajamarca y conocer toda la realidad para seguir atrayendo las inversiones para mi pueblo”, dijo. CONSEJERO. En otro momento, el líder de APP se refirió a la polémica suscitada días atrás con el consejero regional Godo Vásquez, quien alquiló un inmueble al Poder Judicial, pese a que habría un impedimento. “Las investigaciones van a seguir su curso, y si se demuestra que hubo alguna irregularidad, tendrá que asumir las consecuencias”, sostuvo César Acuña.

rra en una caravana donde los mismos efectivos policiales del FRENPOL Cajamarca escenificaron a personajes alusivos a la fecha como pastorcitas con

carros alegóricos en una caravana, donde se dirigió hasta la Plazuela Amalia Puga donde se encontraba José, María y el Niño Jesús.

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

EDICTO N° 0171- ORAF – 2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de JOSE LUIS RODRIGO VILLAR, con DNI N° 41955944, Presento el expediente N° 0182-2020, de fecha 03 de Enero del 2020, correspondiente al acta DE NACIMIENTO DE: BELDAD GREGORIA VILLAR PEREYRA, DONDE SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DEL APELLIDO MATERNO DE: “Pereyra” con “Y” SIENDO LO CORRECTO: “BELDAD GREGORIA VILLAR PEREIRA” PEREIRA CON “i” TANTO EN EL CUERPO PRINCIPAL COMO EN EL MARGEN IZQUIERDO. DE IGUAL MANERA SE CONSIGNO EL APELLIDO PATERNO DE LA MADRE DE LA TITULAR DE: “Pereyra” con “y” SIENDO LO CORRECTO “CLEMENCIA PEREIRA CHÁVEZ” “PEREIRA” CON “i”. Vía no contencioso ordénese Publíquese el edicto por el término de un día hábil NOTIFIQUESE FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN.

Celendín, 03 de Enero del 2020

CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

special

Ocho momentos en la vida en los que necesitamos la ayuda de un psicólogo A VECES NO PODEMOS CON TODO. SI LA MOCHILA QUE CARGAS ES PESADA, PERMÍTETE RECIBIR LA AYUDA DE UN PSICÓLOGO PARA SALIR ADELANTE. Por Danitza Covarrubias

E

n épocas pasadas se pensaba que ir al psicólogo era semejante a estar loco. Actualmente está un poco más normalizado, sin embargo, aún existe la pregunta en la mayoría de la gente: ¿cuándo es pertinente acudir a ayuda profesional con un psicólogo? A continuación, te compartiré unas cuantas situaciones que ameritan acudir a ayuda profesional: 1 Trauma En la vida suceden eventos fuertes que nos son difíciles de asimilar. Ocasionan un golpe emocional intenso e incluso desestructuran todas las creencias, certezas. Por ejemplo la muerte inesperada de algún ser querido, un asalto, una mudanza, una separación, un temblor. Suelen generar tanto dolor, tantas preguntas, tantas emociones revueltas unas con otras, que llega a haber un punto de quiebre que no permite seguir funcionando como antes. Por ejemplo, quien no puede salir a trabajar por el temor de volver a ser asaltado. Ante este tipo de situaciones es necesario un acompañamiento profesional que ayude a mirar todos los recursos personales para poder seguir adelante con la vida. 2 Repeticiones Hay veces que en nuestra historia nos encontramos en una situación similar una y otra vez. O incluso que la familia ha repetido una misma historia en varias ocasiones. Casi es ley que no se explican cómo llegan a estar en esa situación. De ser así, el ojo de un psicólogo podrá CMYK

colaborar en saber cómo es que una persona llega a esas repeticiones, y cómo salir de ello. 3 No entiendes lo que te sucede Hay algunas ocasiones en que sientes malestar. Puede ser ansiedad, tristeza, puede ser mucho enojo, pero no sabes qué te sucede, por lo tanto tampoco sabes cómo resolverlo. Este es uno de los casos en los que una mirada profesional puede ser de gran utilidad. 4 Congruencia dices, haces, sientes Las personas aunque no tengan estudios respecto a la salud mental suelen expresar sentirse «locos». Cuando expresan esto se refieren a cuando dicen una cosa, hacen otra, pero sienten una distinta. Es decir, los pensamientos, sentimientos y acciones van

en direcciones distintas. Esto causa la sensación de locura personal. Las personas buscan esa congruencia, esa sensación de sensatez personal. Cuando no lo la logras a pesar de tus esfuerzos, es menester buscar ayuda. 5 Crisis Como en el trauma, hay eventos que nos ocasionan un desajuste personal. A diferencia del trauma, la crisis nos permite seguir siendo funcionales. Sin embargo, de no atenderse,, puede llevar a empeorar hasta el punto de no poder hacer las actividades normales y cotidianas. Por ejemplo, cuando hay una crisis en la relación de pareja, no hay ruptura, no hay un trauma, sin embargo, hay un desajuste en el cual no se encuentra solución. En general, las parejas llegan a la consulta cuando ya hay un daño mayor. Es preferible

acudir a ayuda profesional antes de que no haya vuelta atrás en la ruptura de la pareja. 6 Adicción En nuestra sociedad, la mayoría de las adicciones son socialmente aceptadas. Por ejemplo los vinitos para relajarse, el cigarro, comprar compulsivamente, o comer de manera desmedida. Incluso el “workaholic”, que es alguien que no puede dejar de trabajar se considera como un gran elemento para las empresas. Sin embargo, las adicciones en el fondo tienen un gran componente emocional. Hay un vacío profundo, casi existencial, que no pueden llenar. Es a través de estas adicciones que lidian con esta sensación. Poder descubrir el verdadero vacío ayudará a poder decidir cuándo tomar, cuándo co-

mer, cuándo fumar, trabajar, o incluso dejar de hacerlo. 7 Síntomas físicos Existe el paradigma de que las enfermedades son una expresión de lo que le sucede al alma en el cuerpo. Puede ser que compartas esta idea o no, o que le des el beneficio de la duda. Lo que sí es cierto y está comprobado es que un mejor estado anímico y bienestar emocional afectan positivamente el sistema inmunológico. Si estás atravesando por alguna enfermedad, o síntomas físicos, puedes acudir a un profesional de la psicología como una ayuda extra para que recuperes tu salud integral. 8 Crecimiento personal Muchas personas creen que el psicólogo sólo es cuando estamos locos. Sin embargo, el crecimiento no sólo es fisiológico. Cada vez que tenemos

una nueva experiencia, crecemos también en conciencia y en el autoconocimiento. Entrar a un proceso personal puede también tratarse de buscar crecer, en el autoconocimiento, en la conciencia, en la espiritualidad. ¿Porqué la espiritualidad? Porque a veces no encontramos sentido a nuestra vida. Es difícil poder mirar la parte espiritual si la parte humana no es mirada. Crecer en conciencia es también crecer en el espíritu. Ir al psicólogo, como ya algunos dicen, no debería ser signo de locura, sino de salud mental y amor propio. Siempre somos ciegos a nuestras situaciones. Un ojo externo siempre ayuda a mirar más allá de nuestras narices. Ampliar la mirada a nuestra realidad nos hará tener acciones que nos hagan lograr vivir lo que deseamos. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

INDEPENDIZACIÓN DEL PREDIO RURAL – FINCA LIVES INSCRITO EN LA P.E. 02068653 – PREDIOS A FAVOR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN En amparo al D.S. N°130-2001-EF, la UGEL SAN MIGUEL, hace de conocimiento público la Independización de los siguientes predios a favor del Ministerio de Educación en los que vienen funcionando instituciones educativas del predio rural – Finca Lives, inscrito en la Pe: 02068653. Predio donde funciona la Institución Educativa N° 82767- Perímetros y Linderos: POR EL FRENTE: Colinda con la Av. Alameda en un solo tramo recto mide 53.05 ml. POR EL LADO DERECHO: Colinda con la propiedad de Jorge Sánchez en dos tramos mide 34.83 m y mide 26.53 m, haciendo un total de 61.36 m. POR EL LADO IZQUIERDO: Colinda con la zona urbana del distrito de Unión Agua Blanca en un tramo mide 42.16 m, y con la propiedad de Saúl Cóndor Medina en cuatro tramos oblicuos mide 11.58 m, 8.77 m, 0.44 m y 8.60 m, haciendo un total de 71.55 m. POR EL FONDO: Entrando por el fondo colinda con el Colegio Secundario Agua Blanca en seis tramos oblicuos: mide 8.36 m, 11.12 m, 16.09 m, 11.31 m, 7.73 m y 12.33 m, haciendo un total de 66.94 m. Haciendo un perímetro de 252.90 ml. Y un área de 3750.20 m2. El predio está ubicado en la capital de distrito de Unión Agua Blanca, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca. Predio donde funciona la Institución Educativa N° 82940- Perímetros y Linderos: NORTE: Colinda con la propiedad de María Huangal Becerra en cuatro tramos: mide 2.42 m, 1.02m, 1.95 m, 11.57m. asimismo colinda con la propiedad de Nelson Ramírez Espinoza en un tramo recto mide 20.88, haciendo un total de 37.84 m. ESTE: Colinda con la propiedad de Víctor Hernández García en dos tramos: mide 10.78 m y 5.50 m, con la propiedad de Segundo Víctor Hernández Bardales en un tramo mide 5.04, con la propiedad de Walter Barboza Quiroz en un tramo mide 22.66 m, haciendo un total de 43.98 m. SUR: Colinda con la propiedad de Walter Barboza Quiroz en dos tramos mide 4.29 y mide 10.14, con la propiedad de Marcial Avellaneda Quiroz en un tramo mide 33.61 m haciendo un total de 48.04 m. OESTE: Colinda con la Trocha carrozable Ambudú en tres tramos mide 6.46 m, 5.63 m y 16.20 m. Haciendo un total de 28.29 m. Haciendo un área total de 1438.88 m2 y un perímetro de 158.15 ml. El predio está ubicado en el Caserío Ambudú, distrito Unión Agua Blanca, Provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca. Predio donde funciona la Institución Educativa N° 821254 - Perímetros y Linderos: NORTE: Colinda con la propiedad de Herminio Saravia en siete tramos oblicuos: mide 37.61 m, 14.58 m, 19.62 m, 17.80 m, 25.75 m, 6.87 m, 14.49 m. Asimismo con la propiedad de la I.E. Inicial La Compuerta siete tramos: mide 22.37 m, 8.61 m, 4.84 m, 3.93 m, 17.86 m, 3.20 m, 8.16 m; haciendo un total de 205.69 m. ESTE: Colinda con la propiedad de Genaro Becerra Quispe en tres tramos: 5.32 m, 4.02 m, 6.06 m; haciendo un total de 15.40 m. SUR: Colinda con la carretera que va hacia Lives en seis tramos: 10.91 m, 7.24 m, 12.57, 15.69 m, 18.44 m, 4.54 m; también con la propiedad de Norberto Bardales en tres tramos 9.61 m, 33.39 m, 12.41 m y con la carretera que va a Quinden seis tramos 6.02 m, 1.91 m, 5.84, 15.63 m, 34.22 m, 32.71 m; haciendo un total de 231.13 m. OESTE: Colinda con la propiedad de José Espinoza Malón en cuatro tramos 44.37 m, 10.22 m, 8.24 m y 21.46 m; haciendo un total de 84.29 m. Haciendo un total de 28.29 m. Teniendo un área total de 10,716.17 m2 y un perímetro de 536.51 ml. El predio está ubicado en el Caserío La Compuerta, distrito Unión Agua Blanca, Provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca. Predio donde funciona la Institución Educativa N° 82835 - Perímetros y Linderos: NORTE: Colinda con la carretera que va hacia Unión Agua Blanca en ocho tramos oblicuos: mide 14.02 m, mide 12.28 m, 7.61 m, 7.70 m, 8.16 m, 8.19 m; 8.15 m, 13.95 m, haciendo un total de 80.06 m. ESTE: Colinda con la carretera que va hacia Unión Agua Blanca en diez tramos oblicuos: 1.90 m, 6.50 m, 11.01 m, 10.18 m, 8.64 m, 4.04 m, 1.63m, 8.20 m, 6.52 m, 5.08, haciendo un total de 63.70 m. SUR: Colinda con la propiedad de Maximino Alvites Vásquez en tres tramos 20.73 m, 7.15 m, 16.85 m, haciendo un total de 44.73 m. OESTE: Colinda con la propiedad de Ulfer Cruzado Deza en cuatro tramos: mide 6.97 m, 23.52 m, 2.73 m, 6.60 m, asimismo con la propiedad de Maximino Alvites Vásquez en cinco tramos: M-N mide 14.80 m, N-O mide 11.51 m, O-P mide 19.92 m, P-Q mide 13.43 m, Q-R mide 3.85 m; haciendo un total con los dos colindantes de 103.33 m. Haciendo un total de 28.29 m. Teniendo un área total de 5,103.40 m2 y un perímetro de 291.82 ml. El predio está ubicado en el Caserío El Tingo, distrito Unión Agua Blanca, Provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca. Predio donde funciona la Institución Educativa N° 821252 - Perímetros y Linderos: NORTE: Colinda con la propiedad de Rosa Gómez Espinoza en un solo tramo: 25.71 m. ESTE: Colinda con la propiedad de Segundo Manuel Gómez Espinoza en tres tramos: 20.44 m, 13.98 m, 12.58 m, haciendo un total de 47.00 m. SUR: Colinda con la propiedad de Telmo Teófilo Gómez Espinoza en seis tramos: 12.44 m, 4.17 m, 5.01 m, 3.82 m, 8.65 m, 7.17, haciendo un total de 41.26 m. OESTE: Colinda con el campo deportivo en un solo tramo: mide 41.58 m. Teniendo un área total de 1,299.18 m2 y un perímetro de 155.55 ml. El predio está ubicado en el Caserío La Quinua, distrito Unión Agua Blanca, Provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca.

MG. YDELSO HERNANDEZ HERNANDEZ DIRECTOR UGEL SAN MIGUEL

CMYK

CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

A ctualidad

Andrés Villar: gracias a una gestión transparente se ahorraron varios millones de soles a favor de más obras para Cajamarca ALCALDE DE CAJAMARCA HIZO BALANCE DE GESTIÓN DURANTE EL ANIVERSARIO DE CAJAMARCA Andrés Villar Narro hizo un balance de su gestión como alcalde provincial, durante su discurso en la sesión solemne con motivo del 166 aniversario de la Gesta Heroica de Creación del Departamento de Cajamarca, resaltando que producto del trabajo transparente se ha logrado ahorrar varios millones de soles a favor de más obras en beneficio de la población. Tras reafirmar que su gestión se basa en 4 ejes fundamentales: cierre de brechas de agua y saneamiento, transitabilidad segura, impulso del desarrollo económico local y gestión de residuos sólidos, Andrés Villar dio a conocer los logros alcanzados hasta el momento, los que se resumen de la siguiente manera: Licitación de obras adjudicadas al 90% En este sentido puso como ejemplos el proyecto de la instalación de las 121 cámaras de vídeo vigilancia, cuyo costo original fue más de 19 millones de soles y ahora se ejecutan en tan solo 17 millones de soles, permitiendo un ahorro de 2 millones de soles, además de optimizar el servicio que ahora incluye accesorios para perifoneo y botones de pánico, además de la rehabilitación de 7 mil metros cuadrados de pistas, lo que significa 3 veces más de lo ejecutado en el 2018. Cierre de brechas en agua y saneamiento En este rubro el alcalde Andrés Villar dio a conocer que su objetivo es mejorar la calidad de vida de la población. Se han ejecutado dijo proyectos por un millón 500 mil soles para beneficiar a mil 736 habitantes de la zonas urbano y rural, construcción de la planta incrementando la producción de agua potable de la planta el Milagro en 150 litros por segundo, para beneficio de miles de CMYK

familias en esta ciudad, obra ejecutada con una inversión de 12 millones de soles, además de una inversión de 345 mil soles en obras menores de agua potable y alcantarillado para 2 mil familias cajamarquinas. A ello se suma ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el sector Ajoscancha, obra en beneficio de más de 500 familias y la puesta en marcha del proyecto de construcción de 3 pozos tubulares de un total de 10, para favorecer a 80 mil personas, a lo que se suma una inversión de 10 millones de soles en proyectos que se ejecutan en Urubamba, Pariamarca y Porcón Alto. Transitabilidad y Seguridad Vial Para esta gestión municipal mejorar las carreteras vecinales y dar la correspondiente seguridad vial es uno de los principales objetivos, para ello se ha destinado 15 millones de soles, realizando este tipo de trabajo en diferentes centros poblados y caseríos de la provincia de Cajamarca. Dentro de este rubro se contempla el asfaltado

de la carretera Cajamarca – Cumbe Mayo – Chanta Alta cuyo expediente técnico está en ejecución con una inversión de 22 millones de soles y cuyo asfaltado contempla 23 km. de vía. Creación del programa Full chamba El burgomaestre cajamarquino señaló que se trata de un proyecto de su gestión creado para mejorar la economía de las familias pobres y en pobreza extrema, además de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la zona rural con obras destinadas a mantener en óptimas condiciones los caminos vecinales, prevenir desastres naturales en épocas de lluvia, destinando para el 2019 un millón 250 mil soles, generando 688 empleos temporales. Limpieza de la ciudad y cuidado del medio ambiente La autoridad municipal indicó que uno de los puntos clave de su gestión es el recojo de la basura y el correcto manejo de los residuos sólidos, exhortando a la población a prestar su apoyo decidido a este trabajo. Se ha logrado en el primer año

de gestión una cobertura de barrido de las calles del 83%, el 95% en el recojo de los residuos sólidos, se tiene a 10 mil 815 viviendas participando en el programa de recolección selectiva de residuos sólidos, se ha reducido el 89% de puntos críticos generadores de focos de contaminación ambiental y para mejorar el servicio de recolección de residuos sólidos se aprobó la licitación para la compra de 10 compactadoras por la suma de 5 millones de soles. Vivienda social para los cajamarquinos El Concejo Municipal Provincial de Cajamarca aprobó se disponga de un terreno de más de 4 hectáreas. ubicado en el sector Venecia para ejecutar un proyecto de inversión inmobiliaria para contribuir a solucionar el déficit de vivienda en esta ciudad, con el aporte del sector privado y del Ministerio de Vivienda a través del programa Techo Propio., teniendo previsto la construcción de más de mil 200 departamentos, con una inversión superior a los mil 100 millones de soles. Más de 25 mil personas bai-

laron con puro sentimiento y otros grupos en aniversario de Cajamarca En una noche donde predominó la diversión sana, alrededor de 25 mil cajamarquinos y visitantes recibieron el aniversario de Cajamarca, en la explanada del complejo Qhapaq Ñan, acompañados de diversos grupos de música folklórica y bailable. Todo ello en la denominada serenata por el 166 aniversario de Cajamarca. La jornada de fiesta la abrieron con música vernácula de los artistas Lucerito Piobambino, el grupo Fiesta y el cantante Martín Vera conocido como “El rey de la chicha en cacho”, este último artista folklórico, agradeció a los organizadores del show, entre ellos el alcalde de Cajamarca, por promover la canción cajamarquina. Cerca de las 9 de la noche subió al escenario la revelación del momento, el grupo Son DK, quienes sorprendieron con una serie de covers de distintos géneros, bajo un estilo diferente que hizo bailar a los miles de asistentes al

show, cuya participación fue ad honorem. Las 00 horas del viernes 3 de enero, fecha del aniversario de Cajamarca fue recibido por los cajamarquinos con la música del grupo String Karma, conjunto musical que retornó a su ciudad de origen, Cajamarca después de 5 años de giras por distintas regiones del país y el mundo, mientras ellos interpretaban sus clásicos temas como “Cajamarquina” “La carta” el cielo de la ciudad se iluminaba con coloridos fuegos artificiales. El show finalizó con el grupo de cumbia de moda “Puro Sentimiento” cuyas cantantes eran esperadas por los asistentes, quienes durante cuatro horas no dejaron de corear sus canciones como “Días felices” “Tu ausencia” “Mentiritas” y otros. Según información del jefe de Serenazgo de Cajamarca, Edin Rojas, la noche se desarrolló en completo orden, sin ningún incidente de gravedad, por lo que agradeció a la población cajamarquina “por portarse a la altura de Cajamarca y celebrar nuestro aniversario en completa calma” CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

T odas las noticias

Comisión Permanente: esta Marianella Ledesma a favor de que se es la agenda que abordará postergue juramentación de la JNJ en su sesión del lunes 6 La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, sostuvo esta noche ser partidaria de que se postergue la ceremonia de juramentación de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En entrevista con Cuarto Poder, dijo no sentirse cómoda con algunos aspectos del proceso, como el hecho de que el informe con los detalles de la elección sea publicado mañana, justo el día de la juramentación. “Recién mañana la ciudadanía se va a enterar cómo se ha elegido y cuáles han sido los argumentos para la elección y acto seguido se procederá a la juramentación (...) No me parece coherente”, aseveró Ledesma. La transparencia debe ser oportuna para que los ciudadanos se enteren o validen los criterios asumidos por los integrantes de la comisión especial que estuvo a cargo del proceso de selección.

“Sí, soy partidaria de que se postergue la juramentación”, añadió la titular del TC. Ledesma recordó que para mañana se ha convocado a una reunión extraordinaria de la comisión especial, en la cual se espera analizar los cuestionamientos a la elección y llegar a algunas salidas. Ella es parte de la comisión

especial de la JNJ desde el último viernes, día en que asumió como presidenta del TC, organismo que tiene participación en dicho grupo de trabajo. El anuncio con los nombres de quienes fueron elegidos para la JNJ fueron anunciados lunes 30 de diciembre de 2019, entre ellos figura el abogado Marco Falconí, cuestionado por haber re-

cibido una bonificación de 10% en el puntaje. Dicho incentivo, recordó la Asociación Civil Transparencia, fue creado en 2008 mediante la Ley N° 29248 para alentar a los jóvenes a realizar el servicio militar. La ley, precisó, excluye de tal bonificación a los egresados de colegios militares, situación en la que se encuentra Falconí.

Elecciones 2020: impresión de actas culminará el 16 de enero La subgerente de Operaciones Informáticas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Karent Asca, anunció que la impresión de las actas que se utilizarán en las elecciones congresales extraordinarias culminará el próximo jueves 16 de enero. La funcionaria recordó que lo primero que se imprime es el material electoral que se distribuirá al extranjero, previa entrega al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que a su vez lo distribuya a todos los países del exterior. “Imprimiremos 84,851 actas para atender a más de 24 millones de electores, durante tres turnos, 24 horas, 7 días a la semana y vamos a terminar el próximo 16 de enero”, dijo Asca en el programa ONPE Informa. Explicó que durante el proceso de impresión, CMYK

aquellas actas que tengan algún error será separada para evitar que cualquier mancha pueda impedir la lectura de los códigos de barra establecidos.¿ Asimismo, señaló que representantes del Jurado

Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizaron todas la actividades que se desarrollan dentro del proceso de impresión, “con la finalidad de garantizar que todo se realice de acuerdo a ley”. “Luego (del material para

el exterior) imprimimos el material que se distribuye a nivel nacional de acuerdo a las prioridades que establece la gerencia de gestión electoral y finalmente se distribuye lo que es Lima y Callao”, refirió

La Comisión Permanente tendrá su primera sesión del año este lunes 6 de enero a las 10 a.m. en el hemiciclo del Congreso de la República, tras la convocatoria realizada por su presidente, Pedro Olaechea. Según la agenda, se dará cuenta de los siguientes decretos de urgencia emitidos por el Ejecutivo: 1. Decreto de Urgencia 028-2019, que dispone medidas extraordinarias para el sostenimiento y equilibrio financiero del Seguro Social (EsSalud) para garantizar el derecho fundamental a la salud de los asegurados. 2. Decreto de Urgencia 029-2019, que establece incentivos para el fomento del chatarreo 3. Decreto de Urgencia 030-2019, que establece con carácter excepcional el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO AFP II). 4. Decreto de Urgencia 031-2019, que modifica el Decreto Legislativo 1275, Decreto Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y dicta otras disposiciones. 5. Decreto de Urgencia 032-2019, que regula un retorno gradual a la regla de resultado económico del sector público no financiero y modifica el Decreto Legislativo 1441, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería. 6. Decreto de Urgencia 033-2019, que autoriza el financiamiento de planes urbanos con cargo a los recursos señalados en el numeral 13.1 del artículo 13 de la Ley 30970. 7. Decreto de Urgencia 034-2019, que modifica la Ley 30220, Ley Universitaria, para el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Educación. 8. Decreto de Urgencia 0352019, que modifica la vigencia del encargo establecido en la única disposición transitoria de la Ley 29852, Ley que crea

el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético. 9. Decreto de Urgencia 036-2019, que modifica la Ley 29649, Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas. 10. Decreto de Urgencia 0372019, que dispone medidas extraordinarias para garantizar el derecho fundamental a la salud, a través de la recuperación de las deudas por aportaciones al Seguro Social de Salud (EsSalud). 11. Decreto de Urgencia 038-2019, que establece reglas sobre los ingresos correspondientes a los recursos humanos del Sector Público. 12. Decreto de Urgencia 0392019, que establece medidas extraordinarias en materia presupuestaria que contribuyan a la ejecución del gasto público en los años fiscales 2019 y 2020, y aprueban otras medidas. 13. Decreto de Urgencia 0402019, que establece medidas extraordinarias para impulsar la ejecución de las intervenciones del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios. 14. Decreto de Urgencia 041-2019, que aprueba disposiciones que facilitan la ejecución de los proyectos de redes e infraestructura de telecomunicaciones. 15. Decreto de Urgencia 0422019, que autoriza al Ministerio de Educación a financiar mecanismos de incorporación de estudiantes de universidades con licencia institucional denegada a universidades públicas licenciadas. 16. Decreto de Urgencia 0432019, que modifica la Ley 27360, para promover y mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad agraria. 17. Decreto de Urgencia 0442019, que establece medidas para fortalecer la protección de salud y vida de los trabajadores. 18. Decreto de Urgencia 0452019, que prorroga disposiciones para la atención de damnificados por lluvias y peligros asociados del año 2017. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Debes aprender a negociar mejor para no terminar haciendo cosas que no quieres. Cuando te valores más dentro de tu rubro.

DENTISTA

En la consulta el dentista le comenta a la paciente: - Bueno, pues ya le he implantado el diente postizo - ¿Me lo puedo cepillar, doctor? - Hecho, salgo a las 8...

Victoria Beckham: “No me considero hermosa “No me considero hermosa. No, absolutamente no. Pero hago lo mejor de lo que tengo. Veo mis imperfecciones y defectos y sonrío: soy quien soy y no voy a tratar de cambiar eso. Me ha llevado mucho, mucho tiempo reconocer que a los 45 años, en realidad estoy bien”, precisó a la revista Harper’s Bazaar. “No me molesta hacerme mayor y no voy a intentar parecer más joven de lo que soy. Solo quiero lucir bien y sana para la edad que tengo: tratar de convertirme en la mejor versión de mí misma y cuidarme al máximo. La verdad es que no quiero cambiar nada de mi apariencia”

Notas del espectáculo

Alejandra Baigorria disfruta de vacaciones familiares junto a su ‘Rey Arturo’ en Punta Cana El drama quedó en el pasado. Alejandra Baigorria continúa disfrutando del verano al lado de su novio Arturo Caballero, quien hace unas semanas fue ‘ampayado’ en estado de ebriedad tocando el derrier de una desconocida en una discoteca. La pareja parece haber volteado la página y, después de pasar Año Nuevo en los Estados Unidos, viajó a Punta Canta en República Dominicana para disfrutar de las paradisiacas playas del popular destino turístico. Los acompañan los dos hijos del empresario venezolano, quienes son

Tips:

Estas son algunas de las fotografías e

super fácil. Lo único que tienes que hacer, es pelar la papa y aplastarla, luego añadir dos cucharadas de miel y dos cucharadas de leche fresca. Aplicar en las manos por 20 minutos y limpiar con agua fría. 3.Vinagre de manzana, Uno de los remedios más fáciles y sencillos. Solo aplicamos la loción en nuestras manos o en cualquier parte de nuestra piel que deseamos aclarar. 4.Gel de sábila o aloe vera, La

Géminis: 22 may. 21 jun. Si tu relación está tambaleando, no te culpes ni culpes a tu pareja por ello, es una situación compleja. Cuidado con entrar en confianza demasiado rápido con nuevas personas que llegan a tu vida. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes la oportunidad de hacer algo único en la vida de esa persona. Se llevan muy bien y tienen planes juntos. Leo: 23 jul. 23 ago. La cólera te puede volver una persona desagradable. Maneja mejor esas emociones. Puedes festejar los triunfos familiares fuera de casa. Cuentas con dinero suficiente, salgan a divertirse. Virgo: 24 ago. 23 set. Tu vida amorosa se encuentra llena de aspectos positivos. Tu relación es estable y estás contento. Recuerda bajar la ansiedad, pues podría jugarte en contra. Desestrésate haciendo deporte. Libra: 24 set. 23 oct. Tu mundo emocional permanece cerrado. No tengas miedo de conocer a otras personas. Sana tus heridas. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Empiezas a darte cuenta de que atraes siempre al mismo tipo de pareja. Elimina los viejos patrones. Hoy tendrás muy buena comunicación con quienes te rodean. Sabrás llamar la atención.

imágenes que han difundido en sus respectivas cuentas de Instagram. Llama la atención que todavía no

posan juntos desde el escándalo que protagonizó el popular ‘Rey Arturo’.

4 remedios caseros para eliminar las manchas de las manos

1.Zumo de limón, Este es un excelente remedio para aclarar la piel y eliminar las manchas en las manos. Lo único que tienes que hacer es mezclar el zumo del limón con un pepino y aplicar la mezcla en nuestras manos por 20 minutos. IMPORTANTE Nunca exponer nuestra piel al sol, cuando estamos recibiendo alguno de los tratamientos. 2.Mascarilla de papa miel y leche, Elaborar este remedio es CMYK

bastante cercanos a la exchica reality. “No saben lo feliz que estoy, literal como pez en el agua, miren esta belleza, estoy demasiado feliz, voy a tomar sol, voy a disfrutar al fin de unas vacaciones en la playa”, dijo la modelo en un video que compartió en sus redes sociales. Por su parte, Arturo Caballero optó por publicar algunas grabaciones de sus pequeños bañándose en la piscina del Hotel Ocean El Faro, donde la “familia” se está hospedando.

Tauro: 21 abr. 21 may. Habías prometido terminar con ese tema que crea tanta incomodidad en casa. Ya estás llegando a un punto de no retorno.

milagrosa sábila siempre nos ayuda a mantener nuestra piel hidratada. Para eliminar las manchas, debemos aplicar de forma directa este gel a las manos dos veces al día. Por las mañanas y por las noches. uno de los mejores tips y consejos que te podemos dar, es que siempre utilices bloqueador solar. Este es el mejor remedio para mantener tu piel protegida libre de manchas. Recuerda que debemos usarlo en todo el

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Evita convertirte en la sombra de tu pareja. Haces siempre lo mismo que ella. Ten más personalidad. Algo da vueltas por tu cabeza y te es imposible dejar de pensar en eso. Capricornio: 22 di. 20 en. Tú serás el que dará el primer paso. En estas cuestiones, nunca fuiste tímido. Aprovecha tu valentía. Para evitar tener que trabajar bajo presión y apurado, procura organizarte mejor. Acuario: 21 ene. 19 feb. Has logrado decidir algo que sabes te traerá consecuencias positivas. Estás orgulloso de ti mismo. Evita tomar riesgos por el momento. Hay cosas que no saldrán como esperabas. Piscis: 20 feb. 20 mar. Comprensión y entendimiento con tu pareja. Ha estado con muchos problemas esta semana. Escúchala. Relájate con respecto al tema que tanto te preocupa y verás cómo todo se acomoda.

año, ya sea invierno o verano. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

D eporte

Edison Flores dejará Morelia para firmar por DC United de la MLS

Edison Flores se encuentra trabajando en la pretemporada con Monarcas Morelia; sin embargo, el rumor de su supuesto alejamiento del club para llegar a la Major League Soccer (MLS) ya se habría concretado. Y es que DC United habría cerrado el fichaje del popular ‘Orejas’. “DC United ha llegado a un acuerdo en principio con Morelia para adquirir al MF peruano Edison Flores por una tarifa de transferencia de más de $ 5 millones”, escribió el hombre de prensa en su cuenta de Twitter.

Bengoechea: “Quien haga algo diferente a ser un buen profesional, queda afuera solo, nadie lo saca” El técnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, arribó hoy a nuestra capital para iniciar una nueva aventura con el cuadro blanquiazul. El estratega uruguayo dijo sin pelos en la lengua señaló que el jugador que cometa cualquier inconducta quedará fuera del plantel. También precisó que el cupo del arquero será cubierto por un peruano. “Todos los jugadores que llegan al club son con el visto bueno nuestro y estamos muy contentos y ahora esperamos trabajar muy bien. Vamos a intentar ser competitivos a nivel local y hacer una buena Copa Libertadores, ese es nuestro mayor objetivo. Ojalá nomás que las reglas que se van a marcar ahora en enero para Liga 1 duren todo el año”, dijo Bengoechea. Sobre la situación de Kevin Quevedo y Hansell Riojas, el estratega uruguayo comentó

que “todo está muy claro y la institución lo irá manejando, ya se van a enterar”. Precisamente, en el tema de la disciplina, Bengoechea puso los puntos sobre las íes. “Los

jugadores son buenos por lo que rinden en la cancha y no me queda ninguna duda que aquel que hace algo malo, queda afuera, o sea no hay que hacer nada que pueda

perjudicar ni a la institución ni al grupo. Esto es simple: quien haga algo diferente a ser un buen profesional, queda afuera solo, nadie lo saca”. Cuando se le consultó si po-

día llegar un arquero extranjero, el estratega de Alianza comentó que “en principio esa plaza la vamos a ocupar con jugadores peruanos ¿Rivadeneyra? El club está

negociando. Acá no se trata de contratar por contratar. Veremos si son jugadores interesantes con los que se está hablando y si la billetera también alcanza. Gastar por gasta, no”. Del interés por ‘Canchita’ Gonzales, el entrenador charrúa señaló que “Cristofer es un buen jugador, pero en estos momentos pertenece a Cristal. Alianza está haciendo gestiones por algunos futbolistas que nosotros le hemos solicitado al club y ojalá puedan llegar”. Finalmente, sobre la posibilidad que Carlos Zambrano juegue en en club de La Victoria, Bengoechea comentó: “Siempre hablo con él, lo conozco desde hace muchos años y me intereso por el bienestar de los futbolistas; además, siempre digo que todos los jugadores de la Selección peruana son bienvenidos en Alianza Lima”.

El plantel de Sport Boys llegó a Argentina para iniciar pretemporada Con la mentalidad puesta en el 2020. Sport Bots llegó a la Argentina dispuesto a tener una gran pretemporada para superar lo hecho en la campaña anterior donde tuvo que pelear el descenso hasta la última fecha. El conjunto chalaco ha armado un equipo competitivo para dar la sorpresa en la Liga 1 Movistar. En tierras ‘albicelestes’, los chalacos tendrán que prepararse de la mejor manera para llegar en óptimas condiciones al inicio del campeonato el próximo 31 de enero. Se supo que Boys sostendrá amistosos contra Newells Old Boys y Rosario Central, de la Superliga, como parte de su preparación. Por otro lado, Manuel Tejada renovó su contrato y permanecerá por una temporada más en Sport Boys. El conjunto ‘rosado’, CMYK

que publicó el mensaje, sigue armando un equipo que pueda dar pelea en la

Liga 1 Movistar del 2020 y ya no padecer lo de la temporada pasada con el tema

del descenso. “Manuel Tejada se queda en casa. ‘Tejadita’ seguirá

defendiendo la rosada por todo el 2020”, escribieron desde la cuenta oficial de la

institución chalaca. El habilidoso jugador será vital y necesario en este plantel luego de que se confirmara la salida de Rodrigo Cuba a México para jugar por Zacatepec. El equipo de Sport Boys ha ido sumando diversos valores a lo largo de las semanas. Tal vez, el más resonante en las últimas horas fue Luis ‘Cachito’ Ramírez. El volante dejó Alianza Lima y de inmediato fue oficializado por el club del Callao. Además, se sumó de inmediato a los viajeros que se prepararan en Argentina. “¡Bienvenido Luis Ramírez, bienvenido al primer campeón del fútbol peruano! El volante llega al Callao listo para defender estos colores. Vamos, “Cachito””, fue la bienvenida por parte del conjunto ‘rosado’ en sus redes sociales. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 06 de enero de 2020

EDspecial

¡Defensa argentino Pellerano arregló con FBC Melgar!

eporte

La administración de FBC Melgar confirmó a través de sus redes sociales al defensa argentino Hernán Pellerano como nuevo refuerzo para el cuadro rojinegro en esta temporada 2020.

Escolar 2017 Herrera: “Esperemos que en este año se cumplan los objetivos”

“Estoy con mucha expectativa y con muchas ganas de reencontrarme con todos mis compañeros y esperamos que este año se cumplan los objetivos. Mejor a preparar y ojalá que después

salga todo bien”

Franco Navarro la tiene clara en UTC: “Los indisciplinados se irán para su casa” Ya todos conocemos el carácter del ‘Pepón’ Franco Navarro. Exigente, cuidadoso de los detalles, firme, pero siempre bien intencionado. El entrenador, que se volverá a poner el buzo de UTC de Cajamarca, aseguró que en esta nueva etapa no cambiará su metodología de correción, sobre todo para los que incumplan con las normas que se establecerán. Esos futbolistas, indica, “se tendrán que ir a su casa”. “Hemos tenido algunos problemas de indisciplina. Cada uno debe hacerse responsable de sus actos, la noche no le sirve al deportista, el día libre lo toman mal. Pueden tener el día libre sí pero no la noche, eso afecta el físico, el rendimiento y más cuando se hace público. Esperemos que este año no pase, y si pasa, se tendrán que ir a su

estratega intentará instalar en un conjunto que no quiere pelear el descenso como la temporada anterior. “Hemos empezado con la pretemporada, esperemos terminar de la mejor forma estos días que estaremos concentrados, que el grupo se conozca de la mejor manera y llegar en buenas condiciones a fin de mes para el primer partido. El mejor nivel nos lo van a dar los partidos”, expresó.

casa. Eso vamos a conversarlo con la dirigencia. Tenemos que ser muy claros en ello”, expresó el ex jugador a Pal-

co VIP. Pasando a temas futbolísticos, Franco Navarro se refirió al trabajo que viene

Líbman: “El sintético del Héroes de San Ramón está súper bueno”

El guardameta Salomón Líbman se pronunció sobre su llegada al UTC de Cajamarca. “Estamos armando buen plantel, el trabajo de pretemporada está siendo muy exigente. Faltan dos o tres jugadores que seguramente llegarán en el camino”, declaró Líbman. CMYK

Luego, el ‘Yuyo’ aplaudió la calidad del gramado que tiene el Héroes de San Ramón. “Conozco la mayoría de jugadores, es un grupo nuevo y tenemos que adaptarnos rápido. Ojalá que salga bien las cosas para UTC. El sintético del estadio está súper bueno, hay que adaptarse, son situaciones que se dan”,

indicó. Finalmente, Salomón Líbman agradeció a los cajamarquinos por la bienvenida. “La gente me recibió súper bien. El objetivo es consolidarme como titular, hacer un buen grupo, pelear los primeros lugares y lo de la selección no está descartado”.

realizando UTC antes de que comience la Liga 1, el 31 de enero. El ‘Gavilán del Norte’ estará concentrado por

estas fechas, con la idea de que todos los futbolistas se acoplen a sus compañeros y a la idea de juego que el

Por último, manifestó que la rapidez en encontrar el estilo indicado será crucial antes de que arranque la Primera División. “El campeonato va a comenzar rápido por lo que debemos ir armando el equipo que queremos, encontrar una forma de jugar y ponernos bien físicamente”, concluyó.

Alexi Gómez se convirtió en el nuevo refuerzo de Alianza Lima para el 2020

Luego de varios días de cierta incertidumbre, e impaciencia por parte de los hinchas, se confirmó la llegada de Alexi Gómez a Alianza Lima para afrontar la Liga 1 Movistar así como la Copa Libertadores 2020. Su pase a tienda ‘íntima’ era un ‘secreto a voces’ que terminó de aclararse este domingo. El conjunto de La Victoria tiene casi listo el equipo para la presente campaña.

“¡Bienvenido, Alexi! Alexi Gómez, ya es Blanquiazul. Te deseamos muchos éxitos en este nuevo reto con Alianza Lima, ¡El más grande del Perú!”, se lee en el mensaje compartido por la institución victoriana en sus redes sociales para recibir al exjugador de Universitario de Deportes. La ‘Hiena’, como se le conoce, llega de jugar la última temporada en Melgar de

Arequipa. En cuadro ‘Rojinegro’ pudo alternar con cierta regularidad y eso le valió para que la directiva y comando técnico pongan la mirada en él. Más allá de su habilidad con el balón, Gómez será clave por su adaptabilidad a distintas posiciones en el terreno de juego. Eso sí, será su principal objetivo ganarse un puesto para no perder ritmo deportivo.. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.