Diario El Cumbe 07 de diciembre 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2192

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Elecciones 2021 pacto

social MP y JNE

Alcalde de Cajamarca, expresa saludo de reconocimiento a la PNP por su XXXII aniversario institucional

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Lunes 07.12.2020

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Intervienen tiendas mayoristas para prevenir delitos contra la salud

Comuneros se sienten Primeras lluvias olvidados y engañados generan charcos y lodo por el alcalde de Cutervo en el barrio el Carmen

El operativo inopinado preventivo se realizó en un primer momento en las cuadras 7 y 8 de la avenida Angamos y la cuadra 3 del jirón Leguía

Señalaron que, en reiteradas ocasiones el alcalde provincial Raúl Pinedo Vásquez asumió compromisos para con esta carretera

Los moradores del barrio el Carmén parte baja piden apoyo para la apertura de calles en dicho sector


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

EDITORIAL Una oportunidad para todos La derogatoria de la Ley de Promoción Agraria tiene que ser tomada como una oportunidad para generar un nuevo marco legal, que permita seguir con el crecimiento de actividad agroexportadora y que también sea favorable para los trabajadores del sector. El punto medio hubiera sido la aprobación del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que modificaba solo la parte laboral de la Ley de Promoción Agraria, pero la decisión mayoritaria del Congreso de derogar la norma por completo, y la del presidente Sagasti, de no observará la medida, nos ha llevado a un punto en el que esta actividad productiva no está normada y urge que lo esté. El Congreso y el Ejecutivo tienen aquí una gran oportunidad para demostrar que ya han dejado de lado sus rencillas, las mismas que los ciudadanos venimos padeciendo desde el 28 de julio de 2016 y que nos han llevado a tener cuatro presidentes de la República y dos Parlamentos en ese mismo lapso. El agro -y todas las actividades económicas del país- necesitan una normativa que les brinde estabilidad, para que los inversores sepan que están apoyados, pero esa es solo una parte del todo. Este mismo marco legal debe proteger al trabajador, que es parte importante de la cadena productiva.

Foto

Parlante

Hoy lunes culmina inscripción al concurso por cinco mil becas Hoy lunes 7 de diciembre, a las 3 de la tarde, cierra la inscripción al concurso Beca 18-2021, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, dirigido a escolares del 5.° de secundaria y egresados del colegio con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Si no lo hiciste o tienes pendiente completar tu registro de inscripción, aún estás a tiempo para participar por una de las 5,000 becas completas que se otorgarán para estudios de educación superior en universidades, institutos tecnológicos o pedagógicos elegibles que inicien en 2021. La inscripción es gratuita y por internet, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-18-2021. Para ello es importante leer primero las bases del concurso publicada en dicha web. Además de Beca 18 Ordinaria, existen otras siete modalidades, dirigidas a poblaciones vulnerables: Beca Albergue: Dirigida a talentos de centros de acogida resi-

de edad. Beca FF.AA.: Hasta 30 años de edad. Beca Repared y Beca EIB: Sin límite de edad. No hay límite de edad para los que acrediten algún tipo de discapacidad. Estar cursando el 5.° secundaria o haber egresado del colegio. Para Educación Básica Alternativa (EBA), cursar el último grado del ciclo avanzado o haber egresado; para Educación Básica Especial (EBE), haber egresado. Acreditar alto rendimiento académico en los dos últimos grados concluidos de la secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o EBA o EBE. Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca Vraem: Acreditar tercio superior. Beca Albergue, Beca CNA, Beca EIB, Beca FF.AA.: Acreditar medio superior. Beca Repared: Acreditar nota mínima 12. El requisito de alto rendimiento ya se encuentra acreditado para los estudiantes o egresados de los COAR.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

MPC actuará con mano firme para evitar que nuevamente comerciantes informales invadan la ex parada Santa Rosa Después de la inspección en la zona recuperada por la comuna local ubicada en la ex parada Santa Rosa, en el sector José Olaya, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Shimi Torres Huacal, precisó que no se permitirá el ingreso de comerciantes ambulantes en esta parte de nuestra ciudad. “Vamos a imponer el principio de autoridad para quienes pretendan invadir este espacio público que ha causado muchos problemas a los vecinos del lugar, así como en el ingreso y salida de las unidades móviles de la Compañía de Bomberos de Cajamarca. Para ello estamos colocando varios carteles preventivos para evitar el ingreso de comerciantes ambulantes”, agregó. Asimismo, el funcionario edil exhortó a la población a que no se dejen sorprender por

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

dencial o acogimiento familiar o con terceros. Beca Vraem: Para talentos de los distritos del ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Beca Huallaga: Dirigida a talentos que viven en distritos del ámbito del Huallaga. Beca CNA: Para población de las comunidades nativas amazónicas del Perú. Beca EIB: Dirigida a jóvenes interesados en estudiar Educación Intercultural Bilingüe en inicial o primaria y en lenguas priorizadas por el concurso. Beca FF. AA.: Para licenciados del Servicio Militar Voluntario. Beca Repared: Para víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000. Cada una tiene requisitos generales y específicos, que debes acreditar para poder inscribirte. Estos son: Tener nacionalidad peruana. Edad máxima a la fecha de publicación de las bases (al 5 de noviembre de 2020): Beca 18 Ordinaria, Beca Albergue, Beca CNA, Beca Huallaga y Beca Vraem: Menos de 22 años

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

algunos malos comerciantes que ofrecen darles un espacio en una zona que está prohibido el comercio ambulatorio y que ha sido recuperada por personal de la municipalidad. “Estamos vigilantes a que OFICINAS

esto no suceda, para ello hemos dispuesto personal de fiscalización para que cuiden la zona”, acotó el funcionario. Cabe señalar, que después de varios años y de haber llegado a un acuerdo con los comerciantes informales que

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

ocupaban ilegalmente la ex parada Santa Rosa, se logró su reubicación en otro espacio debidamente acondicionado como el nuevo mercado Santa Rosa, ubicado en el ex terminal terrestre Atahualpa. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

Locales

Ministerio Público de Cajamarca suscribe pacto social por un voto informado del JNE

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Un gobierno (Estado) claudicante

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Cristian Araujo Morales, suscribió el denominado Pacto Social con el Jurado Nacional de Elecciones, asumiendo el compromiso de difundir información electoral para que la ciudadanía emita un sufragio responsable. El Pacto Social que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tiene por finalidad lograr un voto informado e implica la adhesión y compromiso de los miembros de la sociedad civil –instituciones públicas o privadas y medios de comunicación– para difundir información electoral con el fin de contribuir a un mejor desarrollo del proceso electoral. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso a disposición de la ciudadanía y de los partidos políticos la Plataforma Electoral, que contendrá toda la infor-

mación relacionada a las elecciones generales 2021. Este servicio ofrecerá información sobre las inscripciones de listas de candidatos a la Presidencia y al Congreso de la República y las hojas de vida de cada uno de los postulantes. En la Plataforma Electoral las partes procesales, autoridades y ciudadanos también podrán revisar las notificaciones remitidas por el JNE y por los Jurados Electorales Especiales (JEE), una vez que estos últimos se encuentren instalados, a fin de agilizar los procedimientos jurisdiccionales. Los interesados, asimismo, conocerán oportunamente la programación de audiencias públicas del Pleno del JNE para la resolución de causas que se eleven en apelación desde los JEE. Este importante servicio del JNE se en-

cuentra en la página de inicio del portal institucional (www.jne.gob.pe). Cuenta, además, con enlaces directos a otras herramientas informáticas del JNE, como Voto Informado, Infogob y Registro de Organizaciones Políticas. La Plataforma Electoral se habilitó en concordancia con la política de transparencia institucional y de modernización tecnológica que desde el inicio de su gestión impulsa el presidente de la entidad, Víctor Ticona Postigo. Actualmente dicha página permite a las organizaciones políticas y ciudadanía en general conocer el estado de las causas relacionadas con posibles infracciones a la normativa sobre publicidad estatal y neutralidad, así como el estado de los expedientes referidos a encuestadoras. Fuente: MP Cajamarca

Demandan a Ugel Jaén fiscalizar proceso de reserva de matrículas en colegios públicos El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén instó a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) a ejercer una fiscalización más exhaustiva sobre el proceso de reserva de matrículas que vienen desarrollando diversas instituciones educativas públicas y privadas en esta ciudad, a fin de garantizar la gratuidad de la enseñanza y el acceso a la educación a niñas, niños y adolescentes con discapacidad. La recomendación fue formulada tras una supervisión a 20 centros educativos de esta zona de la región Cajamarca, que se realizó con el fin de determinar si dicho proceso se ha desarrollado con regularidad debido a que anualmente se presentan quejas sobre colegios en los que no se reservan vacantes para estudiantes con discapacidad, así como de cobros indebidos e incluso de planteles en los que se aplican CMYK

exámenes a estudiantes para otorgar una vacante. Como parte de los hallazgos, se pudo encontrar que en tres instituciones educativas en las que se había completado el proceso de reserva de vacantes, no se hizo convocatoria pública ni tampoco se cumplió con informar adecuadamente a las madres y padres de familia sobre los criterios de ingreso y el número de vacantes con las que contaba el plantel. Esta situación pudo ser advertida en los colegios Jaén de Bracamoros y 16004, así como en la institución educativa parroquial Señor de Huamantanga. Tras esta irregularidad, el jefe del módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén, Engeles Juipa, precisó que, según la resolución 447-2020 del Ministerio de Educación, los procesos de reserva de matrículas en la educación básica deben ser públicos, por lo que las auto-

ridades de cada plantel deben informar el número de vacantes con las que se cuenta en los frontis de las instalaciones. “Al no proceder de esta forma, se cierra también la posibilidad de que haya disponibilidad de vacantes para niñas, niños y adolescentes con discapacidad”, refirió. El representante de la Defensoría del Pueblo remarcó también que las instituciones educativas públicas deben garantizar el acceso a la educación por parte de aquellas personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, como las niñas y las personas con discapacidad. Al respecto, indicó que la norma señala que las instituciones educativas públicas y privadas deben reservar un mínimo de dos vacantes por aula para estudiantes con discapacidad. Como parte de las recomendaciones alcanzadas a la UGEL Jaén, se pidió también

fiscalizar la labor de las y los directores de cada plantel a fin de evitar cobros indebidos. Además, se solicitó a la entidad intervenir ante las denuncias por presuntos hechos de discriminación a niñas y niños, a quienes se estaría negando las vacantes. De otro lado, se instó a la UGEL a establecer un protocolo de bioseguridad que sea aplicado en todas las instituciones educativas al momento de atender a las madres y padres de familia que acuden para solicitar vacantes. “Hemos podido advertir que la presencia de largas colas de personas que acuden a los centros educativos puede convertirse en un riesgo de propagación de contagios por COVID-19, por lo que las autoridades deben dictar pautas claras para que se respete el distanciamiento social obligatorio”, sostuvo el jefe del módulo de la Defensoría del Pueblo.

Oclocracia según el diccio- que permitió convertir nario es “el gobierno de la centenares de miles de muchedumbre. Una de las hectáreas de arenales en formas de degeneración de las tierras más fértiles del la democracia. Se confunde territorio. Auténticos vergecon la tiranía de la mayoría, les que lograron alcanzar dado que ambos términos una jamás imaginada proestán íntimamente relacio- ducción agrícola, sumada a nados.” Es lo que acaba de un indispensable, moderno, consolidarse en el Perú eficiente proceso industrial cuando el Congreso, apu- que facilita su exportación rado por el régimen Sagasti, al exigente mundo globaoptó por anular la Ley de lizado. Bastaron cinco Promoción Agraria para sa- días para acabar con este tisfacer las reivindicaciones patromonio. Cinco días de de una poblada azuzada violencia y cierre de carrepor operadores comunis- teras. Cinco días de anomia, tas, que demandaba fuese culpa del presidente Sagasti derogada para levantar porque lesionó la moral y una huelga muy violenta. disipilina policial para satisHuelga que empezó en Ica y facer a unos coyotes marpasó a Trujillo, con clausura xistas que le acompañan de la Carretera Panameri- -como Costa, Basombrío, cana Sur y Norte. Paralizó etc.- cuya meta es dirigir medio país, en acto que bajo sus dogmas el cuerpo reveló coerción al Estado policial en detrimento del por violentar normas lega- resto de la sociedad. La ley les e imponer la ley de la derogada fue la verdadera selva, bajo el mando de una reforma agraria que debió cúpula agresiva que decía realizar nuestro Estado. Sin representar a los trabajado- embargo como hemos tenires del campo. El problema do muchos más los malos no es sólo la claudicación que buenos gobernantes, del Estado, amigo lector. ha sido el sector privado el Es la destrucción de un que, por propia voluntad instrumento legal para de- -asumiendo un colosal sarrollar el agro y el país en riesgo financiero- aceptó general, que de la noche a la el reto tan sólo bajo un mañana fue anulado para requisito. Que el Estado satisfacer las estrategias del garantizase algo que es comunismo. Segmento que lógico: un regimen laboral en estos días galopa para propio para la agricultura, hacerse del poder, aprove- dado su carácter estacional. chando las secuelas de su- No obstante esta es la ley jetos electos por “el pueblo” que temerariamente ha para gobernarnos como el anulado la pasajera gestión corrupto Humala, el cóm- Sagasti. plice PPK, el corrompido Un país con semejante inesVizcarra (sinvergüenza tabilidad jurídica –fuera de por donde se le mire), y política, social y económica un progresista rodeado de –no podrá jamás retomar alimañas marxistas, como la senda del desarrollo soses Sagasti. tenido. Los inversionistas Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 Es fácil seguir trayéndose simplemente desdeñan a abajo el país. Lo acabamos naciones de este calibre, de ver. La amenaza comu- plagadas de sinuosidades nista espantó a Sagasti. y engaños, sujetas al emba¿Resultado? Impulsó la nu- te de una poblada manipulidad de una ley que había lada por la elite comunista devuelto el éxito a nuestra desesperada por hacerse agricultura, diezmada por como sea del poder. ¡Para Cajamarca, 02 deUna agosto devolver 2018a soltarlo! la reforma agraria. ley no CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

MPC emprende campaña de limpieza “Limpia y Recicla Cajamarca”, para proteger la salud de la población Locales

Contando con el apoyo interinstitucional de la Policía de cuidado Ambiental, Bim Zepita N° 7, Ministerio Público, Compañía de Bomberos, empresa Conalvías, Juntas Vecinales y del personal de la gerencia de Desarrollo Ambiental, se dio inicio a la limpieza del cerro abra El Gavilán colmatada de basura y residuos en desuso arrojados por virulentos ciudadanos. El atentado al medio ambiente pone en riesgo la integridad sanitaria de muchas personas en la parte baja de la ciudad – comunidad de Agocucho – que por efectos de los relaves a consecuencia de las lluvias ven afectado, no solamente sus cultivos, sino de forma directa su salud por el contacto directo por los líquidos que concentran elementos altamente contaminantes.

Frente a ello, y en atención al pedido de la población, se dio inicio a la campaña denominada “Limpia y Recicla

Cajamarca”, donde el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, dio muestra de interés al cuidado ambiental y preven-

ción sanitaria por efectos de sustancias altamente contaminantes de residuos sólidos y desmonte que no solamente

causan enfermedades, sino, también degenera el paisaje y la naturaleza deteriorando la flora y la fauna; pero fun-

damentalmente, proteger la fuente de captación de agua de consumo humano del caserío Shingol - Agocucho. La autoridad edil, resaltó y felicitó el involucramiento de muchas instituciones públicas y privadas y, también, el alto compromiso de representantes de las juntas vecinales para fomentar una educación de responsabilidad y cuidado ambiental. “Como he manifestado, juntos, autoridades y vecinos podemos lograr muchas metas en favor de la población”, exclamó el burgomaestre luego de arengar y motivar a las cuadrillas de trabajo conformadas por personal del Bim Zepita N° 7, Compañía de Bomberos, PNP, Conalvías, Desarrollo Ambiental MPC, Juntas Vecinales y otros. (MPC)

Congreso aprueba ley que autoriza Intervienen tiendas mayoristas acceso “libre y voluntario” a la para prevenir delitos contra la vacuna contra la covid-19 salud pública Después de un nuevo debate y la presentación de un nuevo texto sustitutorio por parte de la Comisión de Salud del Congreso, el Pleno aprobó por mayoría el proyecto de ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad COVID-19 y de emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización mundial de la Salud (OMS). Si bien en octubre pasado el proyecto fue aprobado en primera votación y estaba a la espera de una segunda votación por parte del Pleno, los congresistas solicitaron algunas modificaciones por lo

que se tuvo que retorna a la primera votación de un nuevo texto sustitutorio. En el artículo 1, y con las modificaciones, se lee que “la presente ley tiene por objeto garantizar el acceso libre y voluntario a la población en general del tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad generada por el coronavirus SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud”. Además, se considera a las vacunas y medicamentos “que permiten curar y prevenir el

coronavirus SARS CoV-2, así como los que se empleen para emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud, se les considera como bien esencial”. En el artículo 4 del texto, de la adquisición, distribución y disponibilidad, se lee que “será gratuito y universal para los habitantes del país en los establecimientos públicos de salud”. “La adquisición, distribución y disponibilidad, de medicamentos y vacunas del coronavirus SARS CoV-2 en el ámbito privado no podrá contravenir el artículo 234 del Código Penal”, añade.

MP capacita a docentes en delitos de corrupción de funcionarios Con motivo de celebrar este 9 de diciembre el Día Internacional contra la corrupción, el Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público de Cajamarca capacitó a docentes de Cajamarca. A través de una charla virtual, más de 50 docentes de las instituciones educativas, “Julio Ramón Ribeyro”, “I.E. Señor de Los Milagros” y “CEBA Fray Isaac Shahuano Murrieta” de Cajamarca fueron sensibilizados con el tema “Prevención CMYK

de delitos de corrupción de funcionarios”. La charla estuvo a cargo de la fiscal adjunta de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Lucía Cuzco Al-

cántara, quien dio a conocer los factores sistémicos que generan corrupción y las modalidades delictivas más concurrentes que se presentan en Cajamarca. (Ministerio Público)

Con el propósito de salvaguardar la salud de los cajamarquinos e imponer el principio de autoridad durante estas fiestas navideñas, la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal en coordinación con la subgerencia de Defensa Civil, el Laboratorio de Bromatología de la subgerencia de Protección y Control Ambiental de la comuna local, DIRESA y Fiscalía de Prevención del Delito lograron intervenir a ocho tiendas mayoristas en diferentes arterias de nuestra ciudad. El operativo inopinado preventivo se realizó en un primer momento en las cuadras 7 y 8 de la avenida Angamos y la cuadra 3 del jirón Leguía, donde se logró verificar que funcionaban la mayoría de ellas con un giro diferente a la actividad que realmente se dedicaban. Asimismo, las autoridades lograron intervenir a tres es-

tablecimientos comerciales ubicados en las cuadras 7, 8 y 9 de la avenida San Martín, en la cual dos de ellas atendían sin licencia de funcionamiento. La subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la municipalidad de Cajamarca, Denisse Cecilia Saldaña Valderrama, precisó que la mayoría de los establecimientos intervenidos funcionaban con el giro de bodega y venta de abarrotes, sin embargo, durante la intervención se constató que la actividad que ejercían era de venta de productos a por mayor, además de no contar con el respectivo Certificado de Inspección Técnica de Seguridad expedida por la subgerencia de Defensa Civil de la comuna local. “Exhortamos a los propietarios de estos establecimientos a regularizar sus autorizaciones, ya que en un plazo de aproximadamente de 10 días

volveremos a visitar sus negocios y si no han cumplido con realizar su respectiva documentación serán debidamente sancionados por la municipalidad”, acotó la funcionaria edil. Por su parte, la fiscal adjunta de prevención, Laura Patricia Pérez Llorca, exhortó a los responsables de los establecimientos intervenidos a levantar las observaciones formuladas por las diferentes dependencias municipales. Cabe destacar, que durante el operativo personal del área de Bromatología después de verificar el estado de los productos de primera necesidad, insumos y licores en los locales lograron decomisar algunos que se encontraban vencidos iniciando así las acciones administrativas correspondientes contra los propietarios y responsables de dichos establecimientos. Fuente: MPC CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

Primeras lluvias generan Regionales Fiscal que investiga por corrupción a alcalde Raúl Pinedo charcos y lodo en el barrio el Carmen, vecinos por años solicitan es investigada por la Fiscalía mejora de las calles

La Fiscalía abrió investigación preliminar contra la fiscal anticorrupción Karim Ninaquispe Gi, por presunta inconducta funcional, tras quejas presentadas por casos que involucran al alcalde provincial de Chiclayo y al gobernador regional de Lambayeque.

Preocupa la transparencia de la magistrada, debido que el burgomaestre cutervino viene siendo investigado por su despacho por obras en la construcción del Estadio Juan Maldonado Gamarra. Hasta donde se conoce, los denunciantes del alcalde evalúan presentar una

queja en el mismo sentido que los que involucran a las autoridades de Lambayeque, pues el caso se mantendría, desde hace años, con archivamiento preliminar, a pesar de los escritos enviados para que continúen las investigaciones. Fuente: Otra Prensa

Lo mismo de siempre, por años vecinos vienen solicitando el apoyo del gobierno local, lo que mejor a pasada es que los quieren enfrentar entre vecinos, para que autoridades se olviden de sus responsabilidades. Los vecinos del barrio el Carmen de la parte baja, sector donde anteriormente se conocía como pampa chica, hoy piden apoyo al igual como casi siempre desde la apertura de calles en dicho sector, hasta la fecha son decenas de solicitudes que presentaron en mesa de partes de la municipalidad y ni siquiera le prestan atención. Es un dolor de cabeza para los niños, ancianos y para todos los moradores, y con dichos antecedentes, aún insisten

en aperturar camino vecinal que desde la construcción del coliseo cerrado de Celendín, se encuentra totalmente cerrado, pero de una fecha a la actualidad, dizque muchos vecinos necesitan de dicho camino vecinal, cuando en realidad hoy tienen calles aperturadas tales como San Martín, Sucre y prolongacio-

nes de Tupac Amaru, Javier Heraud y otras más. Vecinos, solicitan que la autoridad responsable asuma de inmediato dicha acción a favor de la tranquilidad y orden que se espera en dicho sector del barrio el Carmen, y no esperen que tengan que salir a las calles exigiendo dichos pedidos. Fuente: Celendín Noticias

Artesanas cajabambinas obtienen financiamiento para la reactivación de la actividad artesal

Comuneros se sienten olvidados y engañados por el alcalde de la provincia de Cutervo

Turismo Emprende es un programa del MINCETUR que apoya económicamente a propuestas en el sector turismo y artesanía. En esta tercera edición de turismo Emprende, las propuestas de nuestras paisanas cajabambinas se enmarcaron en la modalidad de Reactivación Artesanal, que consta de dotar de recursos económicos a los artesanos para que puedan seguir con su actividad a través de la compra de materia prima, mejoramiento de infraestructura, capacitaciones, compra de herramientas, entre otros. La Provincia de Cajabamba con el apoyo constante de la Oficina de Promoción Turística de la Municipalidad

Usuarios denuncian que, la carretera Palmas de Huichut, Vista Alegre, Unión Vellavista, Santa Clara de Camce y Chupicamonte se encuentra en total abandono por parte de las autoridades, la vía de comunicación que conecta con varios caseríos es un peligro latente ya que en cualquier momento podría producirse algún accidente de tránsito debido al mal estado de la plataforma vial. Los pobladores de estas jurisdicciones y los transportistas, exigen urgente intervención de las autoridades de la Municipalidad provincial de Cutervo para mejorar estos tramos carrosables que están en pésimo estado. Según la versión de los lugareños señalaron que, en reiteradas ocasiones el alcalde provincial Raúl Pinedo Vásquez asumió compromisos para con esta carretera, sin embargo, solo fueron engaños y burlas a toda la población de estos caseríos que se

Provincial de Cajabamba presentaron 7 propuestas (una propuesta por cada artesana), de las cuales 6 han sido ganadoras y obtendrán el financiamiento para la ejecución. FELICITAMOS A: Raquel Rosario Gutiérrez Santos Tania Cortegana Gálvez Jobita Agustina Benites Cruz

Regina Nelly de la Cruz Casana, quienes representan a la Asociación en Manualidades, Artesanía y Textilería Señor de la Misericordia. Catalina Otiniano Fernández Narcisa del Rosario Fernández Cruz, de la Asociación de Productores y Artesanos Colcabamba. Foto referencial (MPC)

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la Universalización de la salud

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Rosa Terrones Becerra, identificada con DNI N° 80078914, con solicitud de fecha 04 de diciembre del 2020, solicita rectificación administrativa del acta de nacimiento N°4639, del año 1973, en el sentido que el apellido materno de la madre del titular del acta se ha consignado erróneamente como Carrión, debiendo ser lo correcto BECERRA, quedando los datos completos y correctos como: ROSA TERRONES BECERRA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

sienten olvidados por las autoridades de la Municipalidad de Cutervo. “Así como llegó en campaña política a pedirnos un voto el señor Raúl Pinedo, ahora necesitamos cumpla sus promesas con nosotros los campesinos, pedimos

que demuestre su trabajo y compromiso de desarrollo con la población, ya son 2 años que asumió el cargo como alcalde y hasta hoy no existe ni una sola obra de su gestión”, dijo muy indignado un transportista. Por Canal Digital.

San Pablo, 04 de diciembre del 2020

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

Especial

¡El cuarto de mi hijo es un desastre! Ideas para que lo mantenga limpio sin terminar en pleito QUE TU HIJO ADOLESCENTE MANTENGA SU CUARTO ORDENADO Y LIMPIO ES POSIBLE SI APLICAS ESTAS BUENAS IDEAS. Por Emma E. Sánchez

U

na de las grandes batallas que las madres tienen con sus hijos, tiene que ver con pedirles a diario que tengan o mantengan sus recámaras limpias y en orden. Cuando son niños pequeños, o hasta sus 12 o 13 años, no hay mucho conflicto realmente, pues todavía ellos tienen el deseo de hacer las cosas que hacen felices a sus padres, son acomedidos o les gusta cumplir con sus metas o deberes. Pero una vez que la adolescencia se instala en ellos, la historia cambia. Lo que podría ser un problema sencillo de resolver con frecuencia termina en disgustos entre mamá e hijo y, en el peor de los casos, hasta en conflicto matrimonial. ¿Qué podemos hacer para que los chicos arreglen sus recámaras y evitar la 3ra Guerra Mundial? Primero: define qué es un “cuarto desordenado” para ti. Sé muy específica y puntual porque de esto dependerá el poner las cartas sobre la mesa con tu hijo. Algunos chicos necesitan recibir instrucciones muy precisas para poder realizarlas. Ejemplo: «El cuarto está o se ve limpio porque no hay ropa / libros en el piso». «La cama debe estar tendida de esta manera (y muestras cómo) para que tu cuarto de vea o este limpio». «El clóset debe tener las puertas cerradas y la ropa en ganchos colgada». Este listado debe ser breve y posible para tu hijo. No deben ser más de 5 líneas muy puntuales, no más. Cuando las pienses, identifica aqueCMYK

llo con lo que tú estarás en paz y lo que tu hijo en verdad puede hacer. Una vez definido tu mínimo pueden platicar, dialogar y hasta hacer acuerdos, y respetarlos. Sé muy clara en cuanto “desorden” está bien o es tolerable Los adolescentes principalmente, necesitan un espacio para expresarse, relajarse y ser. Si los restringes demasiado, ellos “tronarán” es decir, explotarán porque puedes llegar a ser demasiado controladora en lo que su espacio se refiere, por eso debes de dar cierto margen sano. Ejemplo: «Puedes poner todos los posters o afiches que quieras siempre y cuando estén en buenas condiciones». «No hay problema si solo tu escritorio está lleno de cosas pero no tu cama». Esta es la zona de paz para madre e hijo porque aquí ambos ceden, se ponen de acuerdo y hay libertad sin regaños ni quejas. Explica y él entenderá

Cuando digo esto, algunas madres no me creen, simplemente no creen que los muchachos sí las escuchan, sí entienden a sus madres y sí permanecen en ellos lo que ellas les digan. El problema es que las mamás sermoneamos día y noche, nos quejamos amargamente, regañamos, sentenciamos, castigamos y hasta condenamos sin nunca haber escuchado o dado una explicación del porqué es importante mantener aseado y en orden los espacios. Ejemplo: «Los juguetes van en esta caja porque si alguien los pisa puede lastimarse, tener un accidente grave o romperlo y simplemente te quedarías sin juguete». «La ropa sucia debe ponerse en el contenedor no en el piso pues a parte de que se maltrata o se ensucia más, el perro puede romperla». «Puedes llevar a tu cuarto comida solo baja los platos en la mañana porque si los

dejas se llenan de hormigas y son muy molestas». Trata a tu hijo como una persona inteligente, no solo digas “porque yo quiero”, “ porque a mí así me gusta”. Decir eso es una provocación a la batalla o por lo menos a que te ignoren. Un lugar para cada cosa Si quieres que la ropa no esté en el piso, pon un cesto para que ahí la pongan si está sucia, un perchero si está limpia, una zapatera para los zapatos, un librero o una mesa para los libros. Parece una obviedad, pero créeme que para un joven no lo es. Ten solamente lo que puedes controlar Cuando el problema de mantener en orden o asear el cuarto no mejora a pesar de los acuerdos, explicar y poner el ejemplo, puedes aplicar el concepto de usarás lo que puedas manejar únicamente. Llegar a este nivel es serio pues el joven pierde y va ganando conforme muestre que puede manejar las cosas.

A veces el origen de tanto desorden es porque hay demasiadas cosas, mucha ropa, demasiados juguetes, demasiados zapatos, demasiado de algo deja de ser sano y con frecuencia reducir cantidades nos da una nueva perspectiva. Implica limpieza profunda, un momento álgido pues hay una intromisión directa sobre sus posesiones pero si lo haces sin gritos, sin regaños, en calma y con respeto a su intimidad, normalmente los chicos reaccionan bien, entienden y mejoran. El área de estudio Esta parte de su habitación si la tiene, puede ser el principio y origen del orden, el aseo y los buenos hábitos y de igual manera es la zona que te habla de “caos organizado y de trabajo” o de un desorden más profundo. María Montessori solía repetir que el orden exterior nos conduce al orden interior, y hoy sabemos que el caos exterior nos habla de un caos interno que debemos cuidar

que no surja. ¿Has escuchado hablar de los acumuladores, y cómo esa acumulación solo nos habla de un desorden mental y de una gran necesidad emocional? Esas son las cosas que debemos observar para evitar. Sé congruente Nadie puede tener cara para pedir orden o aseo cuando no lo vive ni lo procura. Si tu adolescente tiene dificultades con el orden o el aseo, revísate a fondo, tal vez tú misma lo has estado provocando. Reconoce sus esfuerzos Un apapacho, una nota, una galletas en su escritorio, un mensaje de texto, un elogio público lo que quieras, pero hazle saber que notas sus esfuerzos y sus logros. Dile lo mucho que valoras y agradeces su ayuda y su consideración al esforzarse por mantener su habitación, su ropa y sus cosas en orden. Recuerda esto: tiene más efecto una gota de miel que un litro de hiel. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Vendedora/Encargada Manufacturas Kukuli SAC Descripción Importante empresa textil requiere vendedoras pro activas, con facilidad de palabra, desenvueltas, responsables con sólidos valores morales y deseos de superación. Se ofrece grato ambiente de trabajo, línea de carrera. Se requiere personal para tiempo completo, con experiencia en ventas de ropa para bebes y niños. Se ofrece grato ambiente de trabajo e ingreso a planilla con todos los beneficios laborales. Fecha de contratación: hoy 07/12/2020 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 22 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

Alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro,

Actualidad

expresa saludo de reconocimiento a la PNP por su XXXII aniversario institucional TAMBIÉN, EXPRESÓ SU SALUDO Y HOMENAJE PÓSTUMO AQUELLOS EFECTIVOS QUE LUCHARON EN PRIMERA FILA CONTRA EL COVID19 PARA SALVAR MUCHAS VIDAS Y UNA MERECIDA FELICITACIÓN A QUIENES CONTINÚAN EN LA LUCHA La primera autoridad edil, Víctor Andrés Villar Narro, saludó a nuestra Policía Nacional, manifestando que es una institución creada para garantizar el orden interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas. Villar Narro, reconoció que, en un año signado por la tragedia sanitaria y la crisis económica, el cuerpo policial ha tenido una participación decisiva en el control contra la pandemia donde más de

400 policías perdieron la

vida en el cumplimiento

de su deber.

“Esa acción heroica fue

lamentablemente manchada por la corrupción de algunos de sus jefes al darles pésimos equipos de protección”, comentó. Asimismo, refirió que es transcendental una reforma policial seria para limitar la corrupción, aumentar la efectividad y disminuir el uso ilegal de la fuerza: “necesitamos un proceso de transformación que permita consolidar la confianza ciudadana”, reflexionó. Finalmente, reiteró el saludo a todos los valientes policías que velan por nuestra seguridad y sirven con honor a nuestra comunidad. A quienes con su trabajo hacen grande la institución y al Perú. A quienes siguen en primera fila contra el covid19, en el recuerdo de los caídos. Fuente: MPC

Mercado de la chacra a la olla abastece con

Un total de 248 médicos cerca de 30 toneladas de alimentos de la han muerto y otros 62 permanecen en UCI por agricultura familiar a 2 000 familias de surco el COVID-19, según CMP A través del Mercado De la sector agricultura. El Colegio Médico del Perú (CMP) informó a través de su sitio web que desde el inicio de la emergencia nacional por la pandemia del coronavirus, un total de 248 médicos —113 en Lima y 135 en regiones del interior del país— han perdido la vida debido al COVID-19. El CMP precisó que, al 30 de noviembre, hay 4.496 médicos infectados con el virus, mientras que otros 62 permanecen internados en las áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en diversos nosocomios del país. Los galenos que laboran en las regiones de Lima, CMYK

Arequipa y Loreto han sido las más golpeados por el COVID-19. Según detalló el CMP, Lima registró 1.420 médicos contagiados con el nuevo coronavirus y 113 de ellos fallecieron. Arequipa reportó 337 galenos infectados con el virus y 28 fallecidos. En tanto, en Loreto 306 doctores fueron diagnosticados con la enfermedad y otros 18 perecieron a causa de ella. Otra región afectada por médicos

fallecidos a causa del coronavirus es Lambayeque, donde 236 galenos se contrajeron el COVID-19 y otros 8 perdieron la vida. Por otro lado, el CMP exhortó a la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Pilar Mazzetti, en dotar más equipos de protección (EPP) a todo el personal de salud que se encuentra trabajando en primera línea, a fin de continuar brindando atención a pacientes COVID-19.

Chacra a la Olla, a cargo de Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se abasteció con cerca de 30 toneladas de alimentos de la agricutura familiar y, a precios reales del mercado, a más de 2 000 familias y vecinos de Surco. Esta actividad, contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón, quien dialogó con los productores de Junín, Lima Provincias, Ayacucho, Huánuco, entre otros y, vecinos del Surco, a fin de supervisar el desarrollo y ejecución de este mercado itinerante. “Con estos mercados, el productor directamente tiene la oportunidad de ofrecer sus productos a los consumidores, es decir, perciben un ingreso directo y, a su vez también el consumidor se beneficia con precios razonables, adquiriendo alimentos saludables producidos desde la chacra. En estas visitas que vengo realizando, los vecinos manifiestan su satisfacción en la calidad de los productos y precios”, indicó el titular del

Asimismo, indicó que, “los mercados continuarán trabajando con los gobiernos locales, asociaciones de productores y otros actores de la agricultura familiar de forma permanente para seguir fortaleciendo desde su gestión esta iniciativa a nivel nacional, amparada en la reciente promulgada Ley 29676- Ley de Promoción del Desarrollo de los Mercados de Productores Agropecuarios y mercados itinerantes”. En otro momento, representantes de la Dirección de Desarrollo Agrario de Agro Rural del Midagri, indicaron que, con la finalidad de seguir abasteciendo a las familias peruanas con alimentos necesarios para la canasta básica, se viene realizando, en simultáneo mercados itinerantes en el Callao, San Isidro, Villa María del Triunfo, San Borja, San Luis, Barranca, Huara, Huarochirí y Cañete, correspondientes al departamento de Lima. También, indicaron que, se vienen desarrollando, este fin de semana, estos formatos itinerantes en Arequipa,

La Libertad, Lambayeque y Ancash y, la próxima semana se ejecutarán en otras ciudades y zonas rurales, a nivel nacional. “Se viene realizando en esta segunda etapa, iniciada en julio del año presente, 1 053 Mercados De la Chacra a la Olla en los 24 departamentos del país y en la provincia constitucional del Callao. Por lo tanto, estamos próximos a cumplir con la meta de ejecución, los 1 100 mercados itinerantes a nivel nacional”, puntualizaron. Cabe recordar que, estos mercados itinerantes, cumplen de forma estricta todos los pro-

tocolos de seguridad para el cuidado de la salud de las familias locales, productores y organizadores, como módulos para el lavado de manos, toma de temperatura, círculos para el distanciamiento social (dos metros), circuito único de tránsito, control del aforo, entre otras medidas. A la fecha, los Mercados De la Chacra a la Olla ha generado un ingreso total y directo por encima de los 46 millones de soles, permitiendo así la participación de 33 355 agricultores y ganaderos de zonas rurales y la comercialización de 14 267 toneladas de alimentos de primera necesidad. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

Caso Podemos: Exjefe de Onpe se acoge a la confesión sincera Las investigaciones contra el líder de Podemos Perú (PP) José Luna y la presunta organización criminal Los Gánsteres de la Política, a cargo de la fiscal de crimen organizado Sandra Castro, han dado un giro inesperado. Según fuentes consultadas por El Comercio, semanas atrás se presentó ante el despacho de la fiscal el exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Adolfo Castillo Meza y solicitó acogerse a la confesión sincera. Desde entonces, la representante del Ministerio Público ha recogido la extensa declaración del exrepresentante del organismo electoral, quien empezó por reconocer diversos hechos que se le imputan. Como se ha informado,

según las investigaciones fiscales, Castillo Meza habría sido designado jefe de la ONPE con el apoyo de los miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Aguila e Iván Noguera, luego de presuntas coordinaciones con José Luna Gálvez, líder del partido Podemos

Perú (PP). Uno de los puntos más importantes para el caso es que Castillo Meza ha reconocido su participación en la presunta inscripción irregular de los planillones de PP durante su gestión ante la ONPE. De acuerdo a la norma, la confesión sincera requiere

que el investigado facilite información para el esclarecimiento de los hechos delictivos a cambio de la reducción de la posible pena. “Él ha declarado bajo confesión sincera y viene aportando los documentos ante la fiscalía, viene documentando todo lo que refiere”, indicaron las fuentes.

Keiko Fujimori acusó a la “izquierda radical” de estar detrás del “ataque al sistema en todo el país” La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró este viernes que se compromete a enfrentar “directamente” a la “izquierda radical” en el Perú, a la cual atribuyó la responsabilidad de las manifestaciones que están surgiendo en diferentes regiones. “¿Quién está detrás de la violencia y el ataque al sistema que se está activando en todo el país aprovechándose de las grandes necesidades de la población?”, escribió en su cuenta de Twitter junto a un video. En la grabación, la precandidata de Fuerza Popular indi-

có que el fujimorismo ya ha “enfrentado esta ideología” en referencia al gobierno de su padre el sentenciado expresidente Alberto Fujimori. “Nosotros ya hemos confrontado a esta ideología en los momentos más dramáticos de nuestra historia, tenemos la gran responsabilidad de hacerlo nuevamente, es por eso que hoy me comprometo a enfrentarla directamente”, sostuvo en un video difundido en su cuenta de Twitter. “A la izquierda radical le digo no”, señaló. Keiko Fujimori añadió que la izquierda “se aprovecha de la desilusión de los peruanos”

y “confunde a la población” generando mayor pobreza en el país para “hablar en su nombre”. “Hay una ideología que ha generado ya mucha pobreza y retraso en nuestro país, una ideología que habla en nombre del pueblo, pero que solo

lo utiliza para ganar poder; una ideología que quiere que los pobres sigan siendo pobres para poder hablar en su nombre. Una ideología que se aprovecha de la desilusión de los peruanos y hoy ataca con todo: la izquierda radical”, manifestó.

Equipo Especial cierra 2020 sin juicios orales A fines del año pasado, el fiscal José Domingo Pérez dijo que este 2020 sería un año de definiciones y juicios para las investigaciones a cargo del Equipo Especial Lava Jato. Por esos días, dicho equipo de fiscales -que se constituyó al mando del fiscal superior Rafael Vela en julio del 2018- tenía tres acusaciones penales por los casos aportes a la campaña del Partido Nacionalista (2006 y 2011); Ecoteva y Metro de Lima. Este año, sin embargo, no ha CMYK

sido de definiciones y juicios. El COVID-19 aportó lo suyo y alteró el calendario en el sistema de administración pública, como el judicial. Así, solo dos investigaciones más pudieron culminarse y presentar sus respectivas acusaciones ante el Poder Judicial. Se trata de Interoceánica Sur (tramos 2 y 3) y Vía Evitamiento Cusco. De todos los casos, solo el que involucra al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y otros, a cargo del fiscal Germán Juárez,

se encuentra en control de acusación (una etapa anterior al juzgamiento). Por este proceso, el 6 de agosto de 2019, el juez Richard Concepción Carhuancho inició el control de acusación contra nueve personas naturales y dos personas jurídicas. Concepción programó audiencias para este mes, por lo que aún no se avizora cuándo se iniciará el juicio oral. Sobre las otras cuatro investigaciones del Equipo Especial, el Poder Judicial

deberá designar a un juez para el respectivo control de la legalidad del caso. A partir de allí, pueden resultar audiencias prolongadas, dada la cantidad de investigados y la complejidad de los casos. El Equipo Lava Jato tiene más de 60 investigaciones. PROCESOS. Desde que asumió Rafael Vela como jefe del Equipo Especial, se han abierto más de 60 investigaciones sobre aportes de campaña de partidos políticos por parte de empresas brasileñas.

Nacionales

Elecciones 2021: Unión Europea ofrece al Perú apoyo para el acompañamiento electoral y una transición democrática

JOSEP BORRELL CONVERSÓ TELEFÓNICAMENTE CON LA CANCILLER ELIZABETH ASTETE. El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, felicitó a la nueva ministra de Exteriores, Elizabeth Astete Rodríguez, a la que transmitió el deseo de la UE de seguir cooperando “también en materia de apoyo a la democracia y acompañamiento electoral”. “Celebramos las buenas relaciones UE-Perú y el deseo compartido de seguir cooperando, también en materia de apoyo a la democracia y acompañamiento electoral”, escribió Borrell en su cuenta de Twitter. El representante de la UE sostuvo una conversación telefónica con la canciller. La UE despliega en los comicios de diversos países del mundo sus Misiones de Observación Electoral (MOE), que no estarán este domingo en Venezuela y sí el lunes en Ghana. Astete asumió el cargo el último 18 de noviembre como parte del Gabinete que lidera Violeta Bermúdez, luego de la renuncia de Manuel Merino de Lama y la asunción a la Presidencia de Francisco Sagasti. En entrevista con RPP, Sagasti remarcó este sábado que la fecha de las próximas elecciones generales —el 11 de abril del 2021— no será mo-

dificada y que desde el Gobierno no se va a interferir en los organismos electorales. “Ya tenemos un calendario electoral y un proceso en marcha. No vamos a modificar eso, las autoridades electorales –el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y la Reniec- son entidades autónomas y no vamos a interferir, ni de ninguna manera adelantar. El Ejecutivo no tiene vela en manejar este proceso electoral para nada”, afirmó el jefe del Estado. Cabe precisar que a mediados de octubre último, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que invite a seis organismos internacionales para el envío de delegaciones de observadores electorales como parte del proceso del 2021. Estos fueron, precisamente, la Unión Europea, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), el Centro Carter y la Organización de los Estados Americanos (OEA). En caso de este último organismo, se adelantó el envío de su misión —encabezada por el excanciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano— a raíz de la crisis política que generó la vacancia del presidente Martín Vizcarra. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

Entretenimiento

Sodoku de figuras HUMOR

DEL CUMBE Aries (21 marzo-21 abril) Te reunirás con unas amistades por una situación lamentable. Es momento de hacer algunos cambios y cuidar tu salud. Tauro (22 abril-21 mayo) Viene para ti un dinero desde lejos que dará mejoras en tu vida económica. Es necesario hacer una buena limpieza para liberarte de tanta maldad. Géminis (22 mayo-21 junio) El amor se hace presente en tu vida, generando una esperanza grande. Un familiar tuyo se pone muy grave.

Ensalada navideña de manzana

Cáncer (22 junio-22 julio) Te enterarás de una noticia muy triste sobre unas amistades. Momentos económicos buenos.

Ingredientes:

2 kilos de manzanas 1 lata de melocotones en almíbar 1 lata de piña en almíbar 100 gramos de pasas 100 gramos de nueces tostadas ½ litro de crema entera 1 lata de leche condensada Cerezas Zanahoria rallada

Leo (23 julio-22 agosto) Tu amigo dejó de verte. Te enterarás cosas de esa persona que no creerás. Vienen nuevos amores.

Preparación:

Colocar en un recipiente la crema entera y la leche condensada.

Batir con varilla eléctrica hasta forma una mezcla homogénea y espumosa. Retirar el almíbar y picar en trocitos los melocotones, las piñas y las manzanas.

Incorporar en la crema las frutas troceadas, las pasas y las nueces, mezclando bien. Servir la ensalada adornada con cerezas frescas y zanahoria cruda rallada.

Daniella Álvarez Notas del espectáculo

Confiesa que su otra pierna no funciona bien. Hace seis meses perdió la pierna izquierda, ahora la derecha presenta complicaciones. A través de sus redes sociales compartió un mensaje para todos seguidores, en dónde habla sobre el estado de salud de su pierna derecha y señaló que los médicos no le dieron buenas noticias. “Yo lo tomé súper bien y sólo quienes hemos pasado de una situación como la mía, en donde estuve casi al borde de irme de este mundo y después de perder una pierna, ya una noticia de estas no da tan duro”

Sabine Moussier y el freno en su carrera tras contraer el síndrome de Guillain-Barré Sabine Moussier es una de las actrices más conocidas por sus roles protagónicos en las telenovelas mexicanas. A sus 52 años ha afrontado severas pruebas, una de ellas el contraer el síndrome de Guillain-Barré. Moussier, nacida en Alemania y madre de 2 jóvenes, perdió la movilidad de sus piernas tras contraer Guillain-Barré. A finales de 2009, mientras grababa la telenovela “Mi pecado”, la actriz contrajo la enfermedad y detuvo su carrera artística. CMYK

En una entrevista con TVNotas declaró: “No podía ni recargar una rodilla sobre la otra, lloraba y me dolían las lágrimas, no me podía mover. Me dolía todo, el aire, pero era la piel, era la ropa, me lastimaba. No podía caminar bien, no sentía fuerza. Sentía agujas en las plantas de los pies, en las manos, no las podía doblar, se me empezaban a poner rojas”. Tras lidiar con la depresión y otras secuelas a causa del síndrome que contrajo, Sabine se recuperó y retomó las grabaciones de

Virgo (23 agosto-23 setiembre) Viene dinero a manos llenas. Ten cuidado porque tendrás una fuerte discusión con tu pareja. Fuertes dolores de cabeza. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo en grande en un momento muy importante en la vida. Asistirás a un evento. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) No puedes evitar el mal momento al descubrir esa mentira. Te sientes decepcionado. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Buenas noticias, un éxito está a punto de desarrollarse. Cuidado con las envidias y las malas vibras. No te confíes. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Se presentará una tragedia, hay que tener cuidado. Preocupación y lagrimas de familiares cercanos. Acuario (21 enero-20 febrero) No puedes vivir molesto con todas las personas. Es momento de la reconciliación y intentar dar un buen trato a los demás.

telenovelas. na y el güero, telenovela en la que A la fecha es parte de La mexica- encarna a Olinka Cohen.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Te descubrirán una mentira y echarán tu imagen por los suelos. Esta traición no te la perdonarán. CMYK


Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

Sporting Cristal vs Ayacucho FC: ¿Cuándo se jugarán las semifinales de la Liga 1 del fútbol peruano? Ayacucho FC demostró valentía, pundonor y mucha actitud este sábado, donde venció en la tanda de penales a Sporting Cristal en el Estadio Monumental, logrando coronarse como los ganadores de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano. En esa idea, esto obligó tal y como se tenía previsto, que todo tenga que definirse en una nueva llave de semifinales. Y es que no hay mucho tiempo para celebrar, ya que estos dos equipos tendrán que verse nuevamente las caras en dos partidos más. De esta manera, la primera semifinal de la Liga 1 se jugará el próximo miércoles 9 de diciembre, mientras que, el sábado 12 será la vuelta. Asimismo, los horarios y estadios aún se mantienen a la espera de confirmación. Sporting Cristal, al ser el ganador de la tabla acumulada

todavía tendrá dos chances más si quiere firmar su presencia en la definición del título nacional. En tanto que los ayacuchanos quieren seguir haciendo historia en el torneo local, donde más allá de ser ganadores de este Torneo Clausura, hoy conocido como Fase 2, van por la gloria. Es preciso indicar que el fina-

lista de esta llave se ‘semis’ se medirá ante Universitario de Deportes, también en duelos de ida y vuelta. Las bases indican que no habrán goles de visita en ninguna de estas instancias, y de prevalecer el empate en 90 minutos se jugará prórroga. Además, de mantenerse aún así la igualdad, será la tanda de penales la que defina todo.

Deporte

Dato: La final de la Liga 1, también de ida y vuelta, se jugará el 16 de diciembre y el 19 o 20, respectivamente. Semifinales- Sporting Cristal vs Ayacucho FC: Sporting Cristal vs Ayacucho- miércoles 9 de diciembre- Ida Ayacucho FC vs Sporting Cristal- sábado 12 de diciembre- Vuelta

Hoy Comerciantes Unidos vs Juan Aurich: por la fecha 7 de la Liga 2 Comerciantes Unidos vs Juan Aurich se enfrentan este hoy 7 de diciembre a las 14:30 horas (19:30 horas GMT) por la fecha 7 de la Liga 2 del fútbol peruano. Dicho cotejo se desarrollará en el Complejo Deportivo de la Videna. Puedes seguir el partido por la fecha 7 de la Liga 2 del fútbol peruano en vivo por GOLPERÚ, en el canal 14 y 714 HD de Movistar. Un cotejo importante para cada una de las escuadras que quieren poner su nombre en los playoffs. No hay margen de error y más aún cuando solo restan pocas fechas para terminar la primera parte del torneo.

Comerciantes Unidos llega a este compromiso tras igualar sin goles ante Deportivo Coopsol. Un partido donde el cuadro de Cutervo cortó todo accionar del cuadro de Coopsol para que no peligre su arco. Por su parte, Juan Aurich logró levantar cabe-

za ante un rival directo como Unión Comercio, y lo venció con un marcador de 2-0. Actualmente, Juan Aurich es tercero con 10 unidades, mientras que Comerciantes Unidos es séptimo con seis puntos. Evaluando probabilidades,

el ‘Ciclón del Norte’ se perfila como claro favorito para llevarse los tres puntos en estos 90 minutos. Comerciantes Unidos se juega su última carta y propondrá su mejor once para obstaculizar todo peligro del conjunto chiclayano.

Minaya: “Estuve en casi todos los partidos y perderse los más importantes es complicado” Diego Minaya, defensa de Ayacucho FC, no pudo estar hoy ante Sporting Cristal y se perderá los siguientes partidos por lesión, pero dijo estar muy contento por el logro conseguido. “Estoy feliz por el logro que se ha conseguido, sobre todo para un equipo de provincia y realizando un campeonato sin tener la ventaja de la altura. Estoy feliz por todo el equipo”, dijo a RPP. Sobre el trabajo realizado CMYK

por Gerardo Ameli indicó: “Todo el año nos metieron en la cabeza que teníamos que tener mucho sacrificio y tener confianza uno con el otro. Tratar de sacar adelante los momentos malos que pueda tener algún compañero”. Con respecto a su lesión manifestó: “Tengo una fractura, ahora estoy con yeso y no puedo mover la pierna. Ha sido muy difícil, estuve en casi todos los partidos del año y perderse los más importan-

tes es complicado. Pero estoy

El Cumbe 11

Arturo Ríos seguirá como presidente del Atlético Grau El último de sábado se realizó una Asamble de Socios en Atlético Grau para elegir al Consejo Directivo 20212025. La lista que encabeza Arturo Ríos obtuvo el mayor porcentaje. A través de sus redes sociales, el equipo piurano informó que la lista de Arturo Ríos obtuvo el 95 % de votos a favor en estas elecciones que se celebraron en la Casa Alba. “Se presentó una sola lista y se contó

con la verificación de un representante de la ONPE. Los mejores éxitos. ¡Vamos Grau!”, señaló el club. Cabe recordar que Atlético Grau logró el ascenso para participar en este 2020 en la Liga 1 Movistar. Además, logró la Copa Bicentenario 2019 y participó en la Copa Sudamericana 2020. Lamentablemente, el equipo albo perdió la categoría al quedar en el penúltimo puesto.

Comizzo: “Federico Alonso quiere disputar la final, pero va a ser muy difícil” El técnico de Universitario de Deportes, Ángel Comizzo, sacó sus conclusiones sobre la clasificación del cuadro crema a la final del torneo local. “El equipo realmente jugó muy bien durante el Apertura, marcó diferencia sobre sus rivales. Lamentablemente en la segunda parte no fue tan buena como la primera, pero de todas maneras, de forma de legal el equipo clasificó a la final que era uno de los objetivos que teníamos este año”, declaró Comizzo a las cámaras del club merengue. Agregó: “Logramos clasificar a la final e ir de manera directa a fase de grupos de Cop Libertadores que esto era un objetivo de la dirigencia en el inicio de año. Luego de siete años, después del 2013, nunca más volvió a clasificar a Libertadores ni a una final.

Esto es algo muy bueno que consigue este grupo de jugadores. Merecidamente están posicionados y esperando la gran final contra el rival que el toque”. Asimismo, Ángel Comizzo se refirió acerca del trascendental encuentro que definirá el título nacional. “Los jugadores tienen claro que les queda 180 minutos para la gloria, lo van a disputar con una gran entrega y gran actitud. Intentando darle una alegría a la gente de la U que este año no pudo estar en los estadios”. Sobre Federico Alonso, Comizzo dijo que “el quiere disputar la final pero va a ser muy difícil, junto con los médicos sabemos que le está faltando. Además no tiene ritmo de juego, va a ser muy difícil que pueda estar. Él está haciedno un tremendo esfuerzo y quiere estar, pero se nos va a complicar un poco”.

Koeman: “La actitud no ha sido buena” Ronald Koeman, técnico del Barcelona, señaló que la derrota ante Cádiz es difícil de explicar y manifestó que la actitud de los jugadores no ha sido buena. “La derrota es difícil de explicar. Veníamos de buenos partidos. La primera parte no ha sido buena. Y en la segunda hemos estado mejor, pero es increíble que hayamos perdido por un error que no es esperable de nuestro equipo. No se puede encajar un gol en ese

saque. Es de no estar concentrados. La actitud no ha sido buena esta noche. No sólo de los defensas”, dijo el holandés. Agregó; “Es dificilísimo de explicar algunos goles que hemos encajado. Creo que pueden ser por falta de concentración. Nos falta agresividad sin balón. Ese puede ser el tema de encajar goles. No es fácil de explicar cómo hemos encajado el segundo gol”.

feliz por mis compañeros”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Universitario afrontará amistoso ante la Selección Sub-20

Universitario de Deportes afrontará este lunes un amistoso contra la selección peruana sub 20. El propio cuadro crema oficializó el encuentro en sus redes sociales. Cabe recordar que la ‘U’ se está preparando para la gran

Cajamarca, lunes 07 de diciembre de 2020

final del torneo local, que se llevará a cabo ante Sporting Cristal o Ayacucho FC. Por su parte, la Sub-20 viajará este miércoles a Brasil apra afrontar un cuadrangular internacional, pensando en el Sudamericano de febrero en Colombia.

Se le avisó a Gonzales que ya empezamos a escuchar otras opciones

¿Liga 1 con 21 equipos en el 2021? Si bien la actual Liga 1 no ha terminado, ya existen inconvenientes para lo que será su edición 2021, esto en razón a los reclamos presentados por los equipos que perdieron la categoría. Los 3 clubes rezagados presentaron reclamos y solicitudes para anular sus descensos. En ese sentido, Alianza Lima por ejemplo ya anticipó que recurrirá al TAS, si es que su reclamo ante Carlos Stein resulta desfavorable, una situación que puede ocasionar que la Liga 1 del 2021 se juegue con 21 cuadros participantes. “Ante el TAS todos tendrían razón: Alianza y los demás. FPF es organizador, sancionador, fiscalizador y financiador. Ninguno podría bajar y los árbitros del TAS van a entender lo mismo. La Liga se jugaría con 21 equipos”, señaló Julio García, abogado del Deportivo Llacuabamba,

club que fue el primero en solicitar a la FPF que anule el descenso. Los liberteños enviaron una misiva, donde daban cuenta que desde la FPF había financimianto para más de un equipo de la Liga 1. Esta situación generó una serie de críticas que han puesto bajo la lupa al presidente Agustín Lozano.

Y tras los reclamos de Alianza Lima y Deportivo Llacuabamba, fue turno luego del Atlético Grau, que según información de RPP, presentó también una solicitud para pedir que se anule el descenso en esta temporada. Los piuranos alegaron que hubo más de una desigualdad en el torneo de este año a causa de la pandemia, ci-

tando por ejemplo que no pudieron ejercer la localía en sus respectivas ciudades. Todos estos acontecimientos hacen que las miradas apunten a la FPF, que hasta el momento no ha emitido pronunciamiento alguno, aunque algunas pistas se pueden ir dando de acuerdo se vayan dando las respuestas a todos los reclamos pendientes.

Sporting Cristal reclamaría puntos ante Ayacucho FC en la final de la Fase 2 - Liga 1 El representante del defensa uruguayo Federico Alonso, Johan Wilson, contó que ya le comunicó al gerente deportivo de Universitario, Francisco Gonzales, que vienen analizando otras alternativas para su representado con miras al año 2021. “Le abrimos la puerta al club para que, si tiene que buscar otra opción, que lo haga. Nosotros ya empezamos a escuchar otras posibilidades y de eso ya

se le avisó a Francisco Gonzales”, señaló Wilson a Depor. Si bien en Universitario no descartan la continuidad del buen zaguero uruguayo, en los últimos días, al parecer, las negociaciones se entramparon. Es por ello, que el representante de Federico Alonso ya viene escuchando otra ofertas para la temporada 2021. Veremos cómo se dan las cosas en los próximos días.

Bengoechea es el nuevo director deportivo de Peñarol

Sporting Cristal no logró su mejor presentación este sábado frente Ayacucho FC y terminó cayendo, tras el empate en 120 minutos, por 4-2 en la tanda de los penales. Esto le permitió automáticamente ganar a los ‘zorros’ la Fase 2 de la Liga 1, con total autoridad,

en el Estadio Monumental. Sin embargo, a pocas horas de haber consagrado este triunfo en cancha, el cuadro ‘rimense’ aparentemente tendría un reclamo que presentar. Bajo esa premisa, según dio a conocer el periodista Carlos Lara, el equipo de Roberto Mosque-

ra podría pedir los puntos en mesa por irregularidades en el plantel ayacuchano. ¿Qué sucedió exactamente? Pues, la misma información dada por el comunicador sostiene que el préstamo de Fabio Rojas y Erick Canales, ambos titulares esta tarde,

culminaron el pasado 30 de noviembre. Además, siquiera hubo prórroga ni extensión del mismo. De esta forma, de ser confirmada la información, Sporting Cristal estaría en la legitimidad de conseguir la victoria fuera de un terreno de juego. No obstante, hasta el momento, el equipo ‘celeste’ tendrá que medirse nuevamente ante Ayacucho FC en semifinales de ida y vuelta, los próximos miércoles 9 de diciembre y sábado 12, respectivamente. Si bien los horarios no están confirmados, todo indicaría eso sí, que el Estadio Monumental volvería a recibir a estas dos escuadras.

Abogado de Llacuabamba: “Ante el TAS todos tendrían razón, Alianza y los demás” Luego de ganar Ignacio Ruglio las elecciones en el club Peñarol de Uruguay, el extécnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, se convirtió en el director deportivo del cuadro mirasol para el periodo 2021-2023. “El técnico lo vamos a decidir Bengoechea, Cedrés y yo. Hay candidatos, peri primero vamos a hablar con Saralegui”, dijo RuCMYK

glio tras ganar las elecciones en Peñarol. Recientemente en una entrevista para el diario El Observador de Uruguay, Bengoechea sostuvo que “yo creo que el club no puede seguir teniendo problemas económicos, o no cumplir contratos, o seguir refinanciando deudas. Tiene que ir de la mano en nuestro país.

Julio García, actual abogado de Deportivo Llacuabamba, indicó que el torneo local del próximo año se jugaría con 21 clubes si el reclamo de Alianza Lima contra Carlos Stein llega al TAS. Deportivo Llacuabamba perdió la categoría con algunas fechas de anticipación y terminó último en el acumulado. Sin embargo, mantiene una pequeña ilusión de quedarse en Pri-

mera. El abogado del club, Julio García, explicó que si el reclamo de Alianza Lima contra Carlos Stein llega al TAS, se anularía el descenso en esta temporada. “Ante el TAS todos tendrían razón: Alianza y los demás. FPF es organizador, sancionador, fiscalizador y financiador. Ninguno podría bajar y los árbitros del TAS van a entender lo mismo. La Liga se jugaría con 21 equipos”,

señaló en Barrio Fútbol. Recordemos que Fernando Farah, miembro del Fondo Blanquiazul, señaló que re-

currirán al TAS si la Comisión de Licencias no falla a favor del club íntimo en el reclamo contra Stein. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.