“ “Año de la Universalización de la Salud”
La Diresa declaró al Hospital Simón Bolívar como Hospital COVID de la región, sin la existencia de documento que constituya constancia de la verificación de las condiciones sanitarias de calidad y seguridad.
Precio S/. 1.00
twitter.com/DiarioElCumbe
Trabajos de desinfección continúan en Baños del Inca Esta vez las acciones se efectuaron en las cuadras 3, 4 del Jr. Sinchi Roca y el Jr. Yahuar Huaca.
ElCumbe Año VI N° 2034
Director: José Chávez Carranza
Jueves 07.05.2020
Relevan del cargo al Jefe PNP Cajamarca Vuelve mercado itinerante “de la chacra a olla”, con variedad de productos de calidad y a precios justos
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Identifican deficiencias en implementación de Hospital COVID-19
Multan a ciudadanos por Caminantes deben cumplir aislamiento romper el protocolo de y no salir a contagiar aislamiento El subprefecto por Chota Prof. Willy Collantes Delgado, informó que los ciudadanos fueron multados con 240 soles, monto que cumplirán en el lapso de 5 días.
Segundo Altamirano Delgado, promotor de salud del caserío San Francisco hace un llamado a las autoridades de esta provincia para que hagan prevalecer la ley.
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
EDITORIAL
Ministro chamuscado
Decididamente, el ascenso y caída del abogado Juan José Santiváñez Antúnez como jefe del gabinete de asesores del recién instalado ministro del Interior, Gastón Rodríguez, constituye, desde ya, el peor baldón que podía tener el inicio de una gestión ministerial en el sector, que ahora suma además un extravagante viaje al país de Papelonia, que, si no lo chamuscó, lo ha dejado con un bronceado más que notorio. Si entre las tareas del nuevo ministro figura también el encargo de profundizar en las investigaciones que aclaren las denuncias de corrupción que surgieron en las últimas semanas en las áreas de logística y adquisiciones de la PNP, la trayectoria de Santiváñez hablaba –no solo hablaba, podría decirse que cantaba– por sí sola. Este abogado ha sido defensor de causas tan controversiales como las de Los Babys del Fundo Oquendo, El Escuadrón de la Muerte (liderado por el hasta ahora prófugo Prado Ravines), la red de protección ilegal al exasesor fujimorista Oscar López Meneses y, últimamente, Los Intocables Ediles de La Victoria. Todas, desgraciadamente, incluyen a malos oficiales y efectivos de la Policía Nacional. Y no se trataba de ningún prejuicio, pues los casos que le interesan defender al personaje, obligado a renunciar ayer mismo, están en las antípodas de lo que se requiere para un cargo tan estratégico, ya que desde el gabinete de asesores del Ministerio del Interior, un abogado puede obtener información privilegiada en favor de sus defendidos o hasta amedrentar a los testigos. ¿Es que a quien lo recomendó le entró alguna nostalgia de los montesinistas de los años noventa? El breve asesor dijo en su defensa que cuenta con cuatro maestrías en el extranjero y que nunca había defendido a policías delincuentes. O sea de leyes habría estudiado bastante, pero todo tiende a indicar que usa sus presuntos estudios para defender a sus patrocinados, precisamente, de la ley; pues si sus defendidos no son delincuentes, las pruebas acumuladas en su contra por las unidades de la propia Policía y de la Fiscalía, hacen que lo parezcan. Es decir, como señaló el extitular del Interior, Carlos Basombrío, se trata de “un nombramiento que mancha desde el inicio la gestión del nuevo ministro”, quien, por desgracia, se ha podido confirmar, fue citado el año pasado por la Fiscalía Anticorrupción a declarar, todavía en calidad de testigo, por el caso Los Intocables Ediles de La Victoria.
Foto
Parlante
Trabajos de desinfección continúan en Baños del Inca La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca con el fin de proteger la salud de los vecinos ante la propagación del COVID-19, continúa llevando a cabo trabajos de desinfección, esta vez las acciones se efectuaron en las cuadras 3, 4 del Jr. Sinchi Roca y el Jr. Yahuar Huaca. Cabe indicar que las calles que aún no han sido desinfectadas, están consideradas en la siguiente etapa (en el transcurso de la semana), de acuerdo
fin de reducir la carga microbiana. Imagen: MDBI
Autoridades exhortan a pobladores diagnosticados con Covid-19 a cumplir estricta cuarentena en sus domicilios Las autoridades de la provincia de Santa Cruz visitaron a los pacientes con diagnóstico positivo para Covid-19 a fin de indagar por su salud y exhortarlos a permanecer en sus domicilios hasta su alta médica. Los fiscales Brian Villanueva y Jimmy Santa Cruz, junto al alcalde provincial, el residente de rondas, personal de la Red de Salud, policía nacional y otras autoridades locales visitaron a los pacientes para monitorear su estado de salud e informarles que la municipalidad les provee-
rá sus alimentos durante toda la cuarentena. Asimismo, la policía les indicó que controlarán permanentemente que los pacientes permanezcan en sus domicilios, mientras los fiscales, en vía de
prevención les explicó que en caso de incumplir las medidas dictadas incurrirían en el delito de infracción a las normas sanitarias, contemplado en el art. 292 del Código Penal Imagen: MPSC
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Se definió el lugar para el mercado itinerante en Chota El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Chota, Carlos Vásquez Cubas, informó que el mercado itinerante denominado ‘De la chacra a la olla” será en el jirón Eleodoro Benel y espacios contiguos de los jirones 30 de agosto y Coronel Becerra. La venta de productos de primera necesidad serán el 8 y 15 de mayo. Esta estrategia permitirá que los productores del campo vendan directamente a los consumidores y que se evite la aglomeración en los mercados principales de la ciudad. “Se estima instalar 40 stands de venta con todas las medidas de seguridad, organizado en la sección: verduras y frutas; sección, derivados lácteos, enlatados, carnes,
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
al cronograma establecido por la comuna local, la cual busca llegar a todos los espacios, a
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
menestras y otros productos de primera necesidad y la sección tubérculos (papa, olluco, oca y otros productos)”, describió. OFICINAS
Del mismo modo, mencionó que en la organización del mercado itinerante participan la Municipalidad Provincial de Chota,
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Agencia Agraria, Ministerio de Agricultura, Agro Rural, Senasa y más instituciones locales. Fuente: Radio Santa Mónica
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Locales
General Ricardo Trujillo Cornejo jefe de la región policial dejaría el cargo afirmó el ministro del interior
Columnista invitado Eduardo Dargent
Un esfuerzo nacional
General PNP de la región policial de Cajamarca Ricardo Trujillo será relevado en las próximas horas de su cargo. Así lo ha informado el Ministro del interior Gastón Rodríguez tras sostener una reunión por vídeo conferencia con el congresista por la región Cajamarca Moisés González Cruz. Y es que como se recuerda el general Trujillo habría estado participando el día martes en una fiesta junto a efectivos policiales en pleno estado de emergencia, donde se logró detener a 8 personas en estado de ebriedad. Lamentable hecho En pleno toque de queda, un grupo de efectivos policiales fueron encontrados participando de una fiesta y aparentemente bebiendo licor dentro de una vivienda en el barrio Moyococha en las afueras de la ciudad de Cajamarca. Hablan los vecinos El mal accionar de los policías fue denunciado por los vecinos que desde muy temprano fueron testigos del movimiento
inusual en el barrio por parte de personas vinculadas a la institución policial que ingresaban y salían de la vivienda. Incluso vecinos atestiguan con mucha certeza haber visto y hasta haber grabado videos donde ingresa y sale el propio jefe policial de Cajamarca, Gral. Ricardo Trujillo Cornejo, vestido de negro. Llego de las 6 de la tarde cuando empezó la EMERGENCIA los vecinos convocaron a la prensa, y al jefe de inspectoría quien llego resguardado con agentes de Inspectoría de la Policía Nacional encabezados por el coronel PNP Alejandro Andonayre quienes intervinieron la vivienda y hallaron a los efectivos policiales a quienes han llevado detenidos a la segunda comisaría del barrio San José, y desde allí convocaron a médicos de la sanidad para que en la misma comisaria les practiquen el dosaje etílico. Los Detenidos Serían más de 10 los involucrados en tremendo escándalo de música, alcohol
y mujeres en un estado de emergencia nacional, hay 5 efectivos policiales identificados hasta el momento, confirmó el Coronel Alejandro Andonayre. En tanto pasaron por el servicio del Hospital de Sanidad Policial con Oficio N° 1509-2020-FRENPOL-DIVOPUS-CAJ/ COM. SAN JOSÉ “B” SIDF para que los efectivos detenidos pasen el respectivo dosaje etílico. Según el documento se identifica a cinco efectivos policiales. Tnte. Roger Human Atalaya SB PNP Jorge Chuquilín Masfil S3 PNP Lesly Lizmabel Vásquez Cóndor S3 PNP Edison Dávila Cardozo S3 PNP Jheyson Daniel Vásquez Arroyo En horas de la mañana de ayer miércoles, y por intermedio del congresista Moises Gonzales Cruz, en conversación y la exposición de videos hicieron tomar la decisión al ministro del interior la separación del cargo mientras dure la investigación. Redacción
Mientras que en Celendín confirman cuarto contagio por covid-19, aislados en el coliseo fueron dados de alta Por Eler Alcántara.- La provincia de Celendín alcanzó su cuarto infectado por coronavirus y según la directora del Hospital de Atención General este paciente a quien se le practicó la prueba rápida arrojando positivo para Covid-19, se encuentra en confinamiento y completamente aislado, a fin de evaluar la evolución de su estado de salud en los próximos días. Aunque en un principio las autoridades de salud no indicaron el lugar en donde cumple su cuarentena, horas más tarde el Comando Provincial de lucha contra el Covid-19 aseguró que dicha persona CMYK
está aislada en las instalaciones del colegio emblemático Coronel Cortegana, en la urbanización El Porvenir. Claudia Rosa León Díaz indicó que se trata de un caso importado. El contagiado –según la prueba serológica- llegó a Celendín proveniente de la ciudad de Lima y como presentaba algunos síntomas del coronavirus como fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal y dificultad respiratoria, tuvo que sometido a la prueba rápida y aislado socialmente, para evitar contagios a otras personas. AISLADOS DEL COLISEO DADOS DE ALTA:
León Díaz, también informó que este martes las personas aisladas que cumplían su cuarentena en el Coliseo Cerrado de esta ciudad fueron dados de alta. A todos ellos se les practicó la prueba serológica y dieron resultado negativo, por lo que el personal médico autorizó su retorno a sus lugares de origen. En el grupo también estuvieron seis ciudadanos de la región San Martín, que días previos fueron intervenidos por las rondas campesinas y la PNP de Celendín, a ellos también se les dio de alta tras cumplir su cuarentena y prosigan su viaje hasta su lugar de origen.
Desde la próxima semana de bicicletas y el uso de se inicia el plan de reactiva- espacios abiertos para la ción. Por sectores, y bajo venta de alimentos paresupervisión para evitar cen una buena solución. retrocesos. En la calle se La protección de los mayove que las restricciones se res, con medidas al interior han flexibilizado de facto, de los domicilios, plantea la reactivación ya se ha otro reto considerable pero iniciado para muchos. necesario. Hay que mirar Pero será una salida distinta a otros países similares al a las de otras sociedades. nuestro para imitar lo bueSe comenzará a relajar la no. Y abrir la política pública cuarentena cuando el cre- a expertos que conozcan cimiento del contagio no nuestra sociedad. afloja. Nuestra estrategia La dimensión de solidalo ha hecho más lento, ridad y redistribución es los martillazos han salvado clave. Se demandarán vidas y nos han permitido condiciones de cuidado prepararnos mejor. Pero el que serán más onerosas número de enfermos sigue de cumplir mientras más en ascenso y la salida se- abajo se esté en el nivel de guramente empeorará la ingresos. No es solo un prosituación. blema de un Estado débil, Nuestras carencias estruc- hemos visto a las empresas turales y los altos niveles privadas más modernas de informalidad ayudan a también fallando en proteexplicar en parte esta me- ger a sus trabajadores. Son nor efectividad (el análisis necesarios estándares altos más fino vendrá después). de precaución para evitar el El esfuerzo de la población contagio; sin apoyo estatal ha sido enorme, más allá y privado difícilmente los de hechos criticables y con- ciudadanos podrán adopductas irresponsables. Una tarlos en su vida cotidiana. infraestructura inadecuada Concluyo con una nota de mercados de abasto y la personal sobre los funciolimitada inclusión financiera narios que entran a esta diprobablemente sean claves fícil etapa. Enseño Ciencia para explicar por qué com- Política, la mayoría de mis parativamente nos fue peor. exalumnos trabajan en el Lo que viene ahora requiere Estado. Una exalumna, por de mucho control estatal, ejemplo, apoyó esta semacreatividad y solidaridad. na el retorno a sus localidaUn esfuerzo nacional ex- des de más de doscientas cepcional para un país personas en condiciones cansado. Por un lado, un dificilísimas. Otra contribuEstado con capacidades ye a la adaptación y funlimitadas debe monitorear cionamiento de las torres y corregir con velocidad de la Villa Panamericana. lo que hasta ahora no ha En medio de la tristeza que funcionado. Transporte y transmiten, me da mucha mercados parecen lo más esperanza escuchar a esurgente. Transmitir con tos jóvenes burócratas que, claridad Cajamarca, los costos de 09 no dejunto a egresados otras Noviembre dede 2017 tomar precauciones y ma- carreras y distintas universichacar que entramos a una dades, vienen enfrentando etapa más delicada que la la pandemia. Mañana seanterior. rán un grupo de burócratas Creatividad para buscar re- curtidos, con ideas sobre cetas propias. Los moldes lo que nos falta como Estade países desarrollados no do y cómo superarlo. Difícil nos darán todas las solu- transmitirles mi orgullo y Cajamarca, 02 de agostoagradecimiento. de 2018 ciones. La generalización CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Entidades locales lideradas por la municipalidad de Cajamarca vigilarán situación de cerca de 4 mil adultos mayores y personas con discapacidad severa CON EL OBJETIVO DE ASISTIRLOS EN NECESIDADES BÁSICAS ANTE LA EMERGENCIA DEL COVID_19..
3 mil 960 cajamarquinos en condición de vulnerabilidad por ser adultos mayores de alto riesgo o personas con discapacidad severa, serán monitoreados durante la emergencia por el Covid_19, para que, de este modo instituciones públicas o privadas puedan atender sus emergencias y necesidades. Para ello, con fecha 5 de mayo, la Municipalidad provincial de Cajamarca MPC emitió la Resolución de Alcaldía 082 por la que resuelve conformar y reconocer la “Red de soporte
para la persona adulta mayor con riesgo y la persona con discapacidad severa”. Para lograr este trabajo se cuenta con 116 actores sociales; cada uno de ellos tendrá a su cargo 30 personas en condición de vulnerabilidad, a quienes monitoreará de manera telefónica o presencial, de acuerdo a las necesidades que tenga. De este modo, las instituciones públicas o privadas, que prestan servicios de salud, alimentación, ayuda social, legal u otras podrán focalizar sus servicios a través de los actores sociales que forman parte de la Instancia de Articulación Local – IAL, que encabeza la Gerencia de Desarrollo Social de la MPC. Se trata de una estrategia de
asistencia social que, por el momento tiene por objetivo dar protección a personas altamente vulnerables, permanecerá vigente para asistir a adultos mayores en alto riesgo y personas con discapacidad severa de manera permanente. “Al tratarse de nuestros hermanos adultos mayores en riesgo y personas con discapacitad severa, es una oportunidad para unirnos y garantizarles tranquilidad y estabilidad emocional en estos momentos difíciles” señaló el alcalde, Andrés Villar Narro, quien preside esta Instancia. Dato La Red de soporte para la persona adulta mayor con riesgo y la persona con discapacidad
severa está conformada por diversas entidades como la Municipalidad Provincial
de Cajamarca, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de la Mujer
y poblaciones Vulnerables, Gobierno Regional, Fiscalía, Policía entre otros.
Vuelve mercado itinerante “de la chacra a olla”, con variedad de productos de calidad y a precios justos
Autoridades de la encañada entregó equipos para prevenir el covid19 en centros poblados
Con variedad de productos agropecuarios de la región, vuelve el mercado itinerante “De la Chacra a la Olla”, gracias a un trabajo conjunto entre el MINAGRI, a través de Agro Rural y la Municipalidad provincial de Cajamarca. El mercado itinerante se desarrollará los días 16 y 30 de mayo en las instalaciones del estadio Municipal de Cajamarca en horario comprendido entre las 7:00 a 14:00 horas. El alcalde provincial, Víctor Andrés Villar Narro, sostuvo que ante la acogida y el beneficio logrado en favor de centenares de familias cajamarquinas, luego de su primera edición en la ciudad, se han permitido evaluar la posibilidad de replicar dicha actividad. “Estamos convencidos que mucha gente ha visto con actitud saludable esta actividad comercial, no sólo porque, la situación de enfrentarnos a la pandemia del COVID 19 lo requiere, sino porque, nos permite ofrecerle a la ciudadanía productos de calidad y a buen precio en un espacio adecuado donde las familias se abastecen de artículos de primera necesidad
La primera autoridad de la municipalidad distrital de la Encañada Lic. Lifoncio Vera Sánchez, llegó hasta el cruce Chanta – Yanacancha, donde hizo entrega de 04 mochilas fumigadoras, mascarillas e insumos desinfectantes a los alcaldes de los Centros Poblados, en coordinación con las rondas campesinas de Chanta Alta, Yanacancha Baja, Yanacancha Grande y a la Policía de Chanta Alta, con el fin de evitar la propagación del Covid-19 en la jurisdicción. El propósito de la comuna encañadiña es desinfectar a los ciu-
CMYK
sin riesgo a un posible contagio, respetando el distanciamiento social; también, porque damos la oportunidad a que nuestros hermanos productores y agricultores locales vendan sus cosechas y éstas no se echen a perder”, subrayó la primera autoridad de Cajamarca. Por su parte, Renán Rodríguez Ruíz, Director Zonal AGRORURAL Cajamarca, dijo que la política nacional que desarrolla el MINAGRI, mediante estos mercados itinerantes, permite llegar a las familias peruanas con productos frescos, evitando el acaparamiento y la especulación, en tal sentido, reconoció y saludó la entereza y el interés del gobierno local en la articulación de esfuerzos para lograr ob-
jetivos comunes en favor de la población, de forma especial, en atención a la emergencia sanitaria en la que nos encontramos. Consultado sobre el tema, Shimi Torres Huacal, gerente de Desarrollo Económico de la MPC, añadió que se ha elaborado un adecuado plan de trabajo para satisfacer las expectativas de la población considerando que ya se cuenta con una primera experiencia donde los comensales han quedado satisfechos y, en miras al proceso de reiniciación de las actividades laborales y comerciales donde el emergimiento del desarrollo económico, tras la crisis sanitaria, tiene que ir dándose paulatinamente. “Estamos ampliando las medidas de seguridad,
consideramos que el mercado itinerante captará la asistencia de muchas personas y tenemos que velar por el orden; asimismo, en alianza con Agro Rural, estamos movilizando a cerca de cien productores con variedad de insumos agropecuarios, garantizando que éstos estén en óptimas condiciones para el consumo y que sea el punto de despegue de este grupo de emprendedores tras el periodo de cuarentena, remarcó el servidor edil. Finalmente, precisó que a esta labor social se sumarán la Policía Nacional, el BIM Zepita N° 7, Rondas Urbanas y Campesinas, DIRESA, INIA, SENASA, SERFOR, PSI, Bomberos; entre otros, con quienes iniciarán las coordinaciones.
dadanos que circulen por las tranqueras más concurridas de cada Centro Poblado, y cuidar la salud de nuestros hermanos ronderos que son expuestos a contagiarse del coronavirus. Finalmente, las autoridades indicaron que esta es la forma
de planificación de un trabajado articulado tanto la municipalidad y las organizaciones de rondas, realizarán la desinfección permanente de las diferentes tranqueras de control, para evitar el contagio del Covid-19. Imagen : MDDLE.
Fiscalía: en el penal de Cajamarca no existen casos de covid-19 MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PERMITEN GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE REOS Y TRABAJADORES DEL INPE. Con oficio N°85-2020INPE/17.141-DIR, el director del establecimiento penitenciario de Cajamarca Li-
cenciado Edwin Ortiz Marreros, informó a la Fiscal Provincial Titular de la Primera Fiscalía Cajamarca Sandra Bringas de las medidas adoptadas para prevenir y contrarrestar el Covid – 19. Ante las especulaciones de que existe casos dentro del penal, en el documento oficial se
señala que no hay ningún caso Covid-19 en este establecimiento penitenciario. En otro momento la fiscal resaltó el trabajo que se realiza para garantizar el traslado de las personas que llegan de otras regiones para cumplir su cuarentena obligatoria. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Regionales
“Caminantes deben cumplir con aislamiento en cuanto lleguen a su zona y no salir para evitar posibles contagios” AQUELLOS CAMINANTES QUE NO RESPETEN LAS NORMAS DE SALUBRIDAD DEBEN SER SANCIONADOS, POR NO AISLARSE Y SALIR. Segundo Altamirano Delgado, promotor de salud del caserío San Francisco del distrito de Jaén, manifestó que el desorden que generan algunos “caminantes” que vienen de diversas regiones del país, genera incertidumbre y preocupación dentro de las familias que viven en la parte alta de la ciudad de Jaén, ya que son 10 caseríos donde se está notando presencia de “caminantes” en dichas comunidades, pero que no cumplen con aislarse 14 días, saliendo irresponsablemente y exponiendo a
sancionados, por no ailarse y salir. Asimismo, pide el apoyo de las fuerzas del orden para que resguarden la parta alta de Jaén y puedan proteger por ende la salud de los pobladores de dicho lugar” recomendó.
la comunidad. En ese sentido, hace un
llamado a las autoridades de esta provincia para
que hagan prevalecer la ley. “Aquellos caminantes
que no respeten las normas de salubridad deben ser
Segundo Altamirano, también pidió a los familiares de aquellas personas que están regresando a Jaén tengan paciencia. “Muchos de nosotros como familiares no contamos con el espacio adecuado para brindarle el espacio para aislar a nuestros caminantes responsables; por ello pedimos a las autoridades que habiliten áreas como colegios y centros comunales ubicados en los caseríos de la parte alta de Jaén” concluyó. Fuente: Radio Marañón
Frenpol participó de reunión DRTC Cajamarca se prepara para multisectorial para tránsito de reanudar sus actividades vehículos de minera Shahuindo El día de ayer 06 de mayo del 2020 a horas 10:00am, el General PNP Ricardo Trujillo Cornejo, Jefe del Frente Policial Cajamarca, participó en la Sala Natividad de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, de la reunión multisectorial, convocada por el MINEM para tratar el transporte de insumos para actividades críticas de la minera Shawindow, quien solicitó autorización para poder trasladar sus unidades de transporte. En dicha reunión participaron
diferentes autoridades, recomendando extremar los protocolos sanitarios para evitar
el contagio del COVID-19. (Comunicaciones PNP Cajamarca)
Chota: multan a ciudadanos por romper el protocolo de aislamiento Ciudadanos que llegaron de la ciudad de Lima para cumplir con su aislamiento en el Colegio “Víctor Herrera Delgado” Distrito de Tacabamba – Chota, practican futbol, de esta manera incumpliendo las normas establecidas por el gobierno central. El subprefecto por Chota Prof. Willy Collantes Delgado, informó que los ciudadanos fueron multados con 240 soles, monto que cumplirán en el lapso de 5 días. La Autoridad Política en otro momento señaló, que CMYK
éste tipo de sanciones sirva de escarmiento para las personas que llegan de otros
Preparados, es el término que está colocando en práctica la Dirección Regional de Transportes de Cajamarca, para retomar sus actividades, una vez que el Gobierno Central declare el levantamiento de la cuarentena. Hoy el especialista de la Dirección Regional de Salud, Dr. Enrique Vargas Rojas, visitó las instalaciones de la DRTC Cajamarca con el propósito de plantear el protocolo sanitario
en la atención al público, por ello inspeccionó los ambientes de Atención al Ciudadano y sala de evaluaciones. El Director Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Manuel Lorenzo Romero Zárate, detalló que previamente también se reunió con los responsables de las diferentes áreas de la institución, esto con la finalidad de tomar las medidas de prevención ante la posibilidad de que la
cuarentena por el Covid-19 llegue a su fin. Además destacó que se adoptarán diferentes medidas, con el único fin de proteger al personal y a los usuarios. Finalmente recomendó a la población en general, a seguir con la práctica del lavado de manos, para así evitar que el Coronavirus se siga propagando. (Comunicaciones DRTC Cajamarca)
lugares y no cumplen con su aislamiento respectivo. Fuente: Andina Radio CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Especial
Cómo afrontar con calma los tiempos de incertidumbre LA INCERTIDUMBRE PUEDE APODERARSE DE NOSOTROS CUANDO TRANSITAMOS TIEMPOS DIFÍCILES. ¿CÓMO AFRONTAR ESTO SIN SUCUMBIR EN EL INTENTO? Por Danitza Covarrubias
P
lena pandemia mundial por coronavirus . No hay duda que estamos viviendo tiempos difíciles. Una de las características principales es la incertidumbre. Lo que podemos afirmar es que no sabemos. No sabemos cuánto durará, cuándo acabará, qué viene después, cómo transformará esto las relaciones que tenemos con el mundo, qué efectos tendrá en nuestro país, en la economía, en la vida académica (nuestra y/o de nuestros hijos). De pronto, la vida que conocíamos se terminó sin que nadie nos lo anunciara. Y miles de emociones y pensamientos galopan sin poder darles solución. O tal vez, estés un poco como robot. Es posible que en este momento estés un poco desconectado de lo que te pasa, puesto que seguramente todos los mecanismos de protección se han activado. Dentro de estos mecanismos se encuentra el de no sentir nada para resolver la contingencia, el día a día. O puede ser posible que estés fluctuando entre ambas opciones. ¿Qué hacer? Sé que «no sentir», ayuda a continuar. Puede ser que tengas la fantasía de que, si de pronto te detienes a sentir, te derrumbas. Sin embargo, parte esencial para poder seguir adelante tiene que ver con detenernos un momento para sentir, y dejarnos tocar por lo que sucede. Parte importante de llevar aprendizajes de este momento histórico, es detenerse. Te invito a revisar estos puntos que pudieran darte norte CMYK
en este momento: Nombrarlo y aceptarlo Lo que sucede no es fácil. Poner nombre a lo que pasa y aceptar lo que provoca, es el inicio. ¿Cómo te afecta a ti estos sucesos?, ¿cómo te hacen sentir?, ¿qué ideas y emociones hay? Poder nombrártelas ayudará a que también puedas encontrar respuestas, a lo que necesitas hoy, y a lo que puedes hacer por el mañana. Entrar en duelo La vida que conocíamos terminó, y hemos tenido pérdidas en el proceso. Tal vez solo la rutina, tal vez incluso tu trabajo. Posiblemente la convivencia con personas queridas; incluso, tal vez, la pérdida de algún ser querido. Comienza a reconocer estas pérdidas. Qué extrañas, qué deseas que vuelva, qué te duele. Dolerte -de duelo- es natural. Darte unos minutos y un espacio para poder llorar, reconocer esta pérdida, es como una lluvia que afloja la tierra para recibir nuevas semillas. Permítete -si tienes la oportunidad- de expresar
tus emociones, de que te vuelvas suelo fértil para el mañana. Recupera lo que quedó atrás Parte de poder mirar el pasado, es para recuperar los aprendizajes y regalos que te trajo. Qué aprendiste, y qué desarrollaste antes de esta contingencia. Qué personas son importantes para ti, que deseas fortalecer esa relación. Qué actividades fueron esenciales para ti. Qué recursos te han servido ahora, y sobre todo, qué de todo eso te quieres llevar a la siguiente etapa de tu vida. Mantente en el aquí y el ahora, resuelve y recupera el presente Esta situación nos regaló una posibilidad: hacerlo diferente. Trabajar desde casa para algunos, estudiar en casa para otros. Quedarse más tiempo adentro de casa. Algunos solos, otros en familia. Qué te gustó de esta nueva manera, qué valoras de la anterior, te puede dar un norte de lo que quieres para el futuro.
Aprender a hacerlo diferente también puede ser el reto que se te presenta. ¿Qué aprendizajes nuevos puedes generar?, ¿qué relaciones puedes modificar? Tienes el hoy. La certeza del presente, que es un regalo. Mira el horizonte Ve vislumbrando posibilidades del mañana. ¿Cómo te imaginas que será? En todos los aspectos de tu vida: en tu profesión, en tu rutina, en tu arreglo personal, en tus relaciones. ¿Cómo quisieras que fuera? Haz acciones pequeñas que te aproximen. Pequeños pasos que sí puedas hacer ahora. Por ejemplo, si crees que tu profesión puede tener un auge en la modalidad online, empieza a hacer tu proyecto, idearlo. Busca ayuda profesional en el tema que más te preocupe Generalmente hay un tema que sobresale. Puede ser el aspecto económico, puede ser una relación, o puede ser otra cosa. Busca un profesional; es decir, si el tema es
económico, busca a un asesor financiero; si el tema es de una relación, busca a un experto; si el tema es cómo te has sentido tú mismo, busca acompañamiento. Si el tema es espiritual, busca a alguien que te inspire en este tema. Esto puede ser un buen libro, no necesariamente una asesoría personal. Pero también puede ser una cita y asesoría en línea. Confía en ti Este tipo de pruebas por lo general hace dudar de las capacidades personales. De la posibilidad de salir adelante. Nadie es perfecto, todos tienen sus propias batallas. Reconoce cuáles son las tuyas, atiéndelas. Reconocer tus propias dificultades tiene el propósito de mejorar, busca estrategias. Por ejemplo, si descubriste que tu dificultad es el silencio, comienza a trabajar en ello. Empieza por soportar un minuto un día, al siguiente 2, al siguiente 3. Y así progresivamente. Si te diste cuenta que tu dificultad es la disciplina, pon un horario,
ponla en el refri, con alarmas. Y así, busca soluciones. Date la oportunidad de aprender. Ten compasión de ti y de los demás La situación que vivimos no es fácil. Y los demás también están en situaciones similares. A veces menos difíciles, a veces más. Seamos compasivos; con nosotros mismos y con los demás. Todos estamos aprendiendo a lidiar con este momento de vida. Reconócete en el día a día qué cosas sí hiciste bien, aquello que sí lograste. Reconoce a los demás qué sí hicieron. Reconoce sus dificultades sin juzgar, sino dando ánimos para librar la batalla personal. Confía en Dios Poder tener un ser superior en el cual confiar, ayuda. Si crees en Dios, trabaja en esa fe y confianza, de que su plan es perfecto, para la humanidad, y para ti. Trata de mirar los regalos que estos sucesos están dando, por ejemplo la renovación de la naturaleza. Busca esa luz en medio de estos tiempos. ¿Qué es eso positivo que está surgiendo? CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivo de Ventas Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Actualidad
Contraloría identificó deficiencias en implementación de Hospital COVID-19 La Contraloría General identificó que la Dirección Regional de Salud Cajamarca (DIRESA) declaró al Hospital Simón Bolívar como Hospital COVID de la región, sin la existencia de documento que constituya constancia de la verificación de las condiciones sanitarias de calidad y seguridad requeridas para su operatividad, de acuerdo a la normativa vigente. De acuerdo Informe de Orientación de Oficio N° 003-2020-OCI/0828-SOO, el Hospital Simón Bolívar es un establecimiento de categoría (II-E), a la que el 8 de abril la DIRESA aprobó una nueva cartera de servicios, en la que se adiciona una Unidad Prestadora de Servicio de Salud – Cuidados Intensivos Generales, que corresponde a un establecimiento de salud de nivel superior. La resolución que aprobó dicha cartera se sustenta únicamente en un oficio a través del cual el director del nosocomio alcanzó la nueva cartera de servicios en la que
incluyó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), solicitando su aprobación, pero sin evidenciarse algún documento de verificación, lo que puede afectar la calidad, oportunidad y seguridad de la atención de pacientes en la UCI. Asimismo, se identificó que el citado hospital reportó al Ministerio de Salud (Minsa) que cuenta con 4 camas para la UCI y 5 camas en Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) con sus respectivos ventiladores. Sin embargo, se constató conjuntamente con el director del nosocomio que en ambas unidades solo están instaladas dos camas en cada una. Cabe señalar que luego de la verificación conjunta, el 29 de abril de 2020 el Hospital reportó al Minsa la información real evidenciada. También se evidenció que dicho hospital no cuenta con todo el equipamiento biomédico previsto en la norma técnica para los servicios de Emergencia y Cuidados Intensivos. Los hechos expuestos pueden afectar la reducción
del impacto sanitario de COVID-19 en la región. Durante la supervisión se identificó que no se realiza el registro diario de la evolución de los pacientes moderados y severos en el Sistema Integrado COVID-19, así como el incumplimiento de las disposiciones legales en el seguimiento clínico a distancia y presencial de casos leves y de sus contactos, pudiendo afectar los objetivos de la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Adicionalmente, se evidenció que el responsable de Epidemiología del Hospital no coordina con la DIRESA, la identificación de los contactos de pacientes leves con COVID-19; no se ha implementado medidas sanitarias en la sala de espera, falta de señalización en la puerta de acceso al área de aislamiento y no se utiliza la hoja de registro de ingreso de personas a dicha área, pudiendo afectar los objetivos de prevención, diagnóstico y tratamiento del COVID-19. Se identificó que personal asis-
tencial no fue capacitado en el manejo de residuos que contengan agentes patógenos. Los residuos sólidos permanecen en el almacenamiento central, 7 días, excediendo las 24 horas reguladas en la normativa. Asimismo, no se cuenta con personal exclusivo para manejo de residuos sólidos y no se utiliza sustancias químicas establecidas para la limpieza y desinfección COVID-19, generando riesgo sanitario y
ocupacional a la población hospitalaria, pudiendo afectar la salud pública y el ambiente, entre otras deficiencias. Por último, se evidenció el incumplimiento de medidas para el control de infecciones en el Hospital, en lo que respecta a medidas de control administrativo, medidas de bioseguridad en el laboratorio, implementación de salud ocupacional, entre otros, pudiendo afectar los objetivos de
prevención y diagnóstico del COVID-19. La Contraloría General comunicó al titular de la entidad, con el propósito de subsanar y superar las situaciones advertidas en breve plazo, así como también se procedió a la publicación del informe en el Portal Institucional www.contraloria.gob.pe, en la sección Transparencia e Informes de Control. Imagen: Contraloría
Más de 30 productores agropecuarios venderán en ferias “De la chacra a la olla” Las ferias de los mercados itinerantes “De la chacra a la olla” promovidas por el Ministerio de Agricultura y Riego se realizarán el 8 y 15 de mayo en unos 40 stands acondicionados en los jirones Eleodoro Benel, 30 de Agosto y Coronel Becerra; es decir en las calles adyacentes a la institución educativa primaria 10384 de esta ciudad. Se prevé la participación de más de 30 productores agropecuarios de esta provincia.
CMYK
Así anunció el director de la Agencia Agraria Chota, quien adelantó que están tomando todas las medidas que establecen los protocolos para evitar la propagación del coronavirus. Detalló que los productores agropecuarios utilizarán implementos de protección personal (gorro, mascarilla, guantes, mandil) y se prohibirá que se aglomeren, tampoco se permitirá que los consumidores permanezcan más de
20 minutos en la feria, entre otras medidas. El funcionario precisó que ya se han inscrito 28 productores para participar en las mencionadas ferias e invocó a los que aún no se han registrado para que lo hagan porque los mercados itinerantes son implementados con la finalidad de promover la comercialización de los productos agropecuarios y también abastecer alimentos a la población.
CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Mercedes Araoz: Congreso evaluará hoy jueves su renuncia a la vicepresidencia EN LA SESIÓN PLENARIA TAMBIÉN SE DISCUTIRÁ LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN PARA LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES. Por disposición del presidente del Congreso, Manuel Merino, se convocó para el día de hoy jueves al primer pleno virtual a fin de evaluar, entre otros puntos, la carta renuncia irrevocable de Mercedes Araoz a la vicepresidencia de la República, que había sido presentada, hace más de seis meses, el 1 de octubre del 2019. Araoz renunció a su cargo un día después de que el mandatario Martín Vizcarra disolvió el Congreso. En un primer momento, había asumido la encargatura de la
Presidencia el 30 de setiembre, suceso promovido por el anterior Legislativo, pero finalmente dimitió. Su carta fue enviada al entonces titular de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, pero no pudo ser tramitada hasta la fecha debido a que la renuncia solo puede ser aceptada por el
pleno del Congreso, la máxima instancia. “Estuve opuesta a una decisión de política del señor presidente Vizcarra, el cual lamentablemente decidió cerrar el Congreso. Pienso que no debió hacerse, que no estaba dentro del marco de nuestra Constitución, a pesar de la decisión del Tri-
bunal [Constitucional], una posición bastante dudosa de revalidarla”, dijo la noche del lunes Araoz, en una entrevista con la cadena CNN. Se analizará, además, la observación del Gobierno a la autógrafa de la ley que prohíbe el cobro de peajes durante el estado de emergencia por el COVID-19.
JNE propone que elecciones internas sean en noviembre y bajo modalidad “un militante, un voto” Los organismos electorales vienen evaluando algunas propuestas para las próximas elecciones generales 2021, las cuales fueron expuestas ante la Comisión de Constitución del Congreso. Una de estas es que la realización de las elecciones internas de los partidos políticos se realice en noviembre y bajo la modalidad “un militante, un voto”. Víctor Ticona, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, empezó su presentación refiriéndose a la suspensión del plazo de adecuación al nuevo estamento del registro de organizaciones políticas. “De las 24 organización políticas registradas, 14 están imposibilitadas de cumplir con la adecuación al nuevo reglamento”, manifestó. Tras ello, Ticona dijo que el
JNE considera pertinente la suspensión de las elecciones primarias y que está a favor de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) implemente medios tecnológicos que garantice cumplimiento de medidas sanitarias dadas por el gobierno. “En las internas, de acuerdo a la normativa vigente, se tendría que hacer en agosto, lo cual resulta imposible dadas las circunstancia. En lo que se refiere a las internas, planteamos la realización entre el 14 y 22 de noviembre. Deberían llevarse a acabo mediante el voto electrónico no presencial y mediante el mecanismo ‘un afiliado, un voto’, las otras modalidades quedarían descartadas”, afirmó. Asimismo, el titular del máximo ente electoral planteó
que el JNE debería tener a su cargo la fiscalización de las elecciones internas, ONPE la organización, y con la debida participación de la Reniec para los padrones. En tanto, se manifestó en contra de la exigencia de cinco meses de militancia para quienes quieran postular a las elecciones internas de un partido. “Planteamos que el
plazo de afiliados se reduzca de cinco meses a un mes. Que para ser candidato se exija un mínimo de 30 días, posteriores al levantamiento de las medidas de aislamiento social”, explicó. Por otro lado, Ticona se mostró a favor de la creación de un nuevo distrito electoral para peruanos en el extranjero.
Jaime Yoshiyama será excarcelado y cumplirá detención domiciliaria El juez Víctor Zúñiga Urday dictó este miércoles detención domiciliaria para el exministro y exsecretario general de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama Tanaka, investigado por el presunto delito de lavado de activos en el marco del Caso Odebrecht. La defensa del exdirigente fujimorista había solicitado variar la orden de prisión preventiva que cumple desde CMYK
marzo del año pasado, ante el riesgo de contagio de coronavirus. El juez Zúñiga indicó que si bien rechaza el pedido de la defensa, ordena de oficio la excarcelación de Yoshiyama. Consideró que el investigado es parte de la población de riesgo ante el COVID-19, y que en el penal Miguel Castro Castro existen condiciones de hacinamiento.
Además de la detención domiciliaria, el magistrado dispuso el pago de una caución de 70 mil soles, que Jaime Yoshiyama deberá cancelar en un plazo de tres días hábiles. Al mismo tiempo deberá cumplir con reglas de conducta, como no brindar declaraciones a la prensa, ni tener comunicación con investigados, testigos o peritos del caso.
Tampoco podrá realizar reuniones sociales en el domicilio donde cumplirá con el arresto, a excepción de visitas familiares. “No quiero pedirle sino un poco de ayuda, un acto de humanidad y que me permita curarme en mi casa porque estoy seguro que tengo coronavirus, quedarme en cuarentena en mi casa y estar tranquilo.
Nacionales José Domingo Pérez: Hay un aprovechamiento de los investigados para salir por emergencia del COVID-19
INTEGRANTE DEL EQUIPO ESPECIAL DEL CASO LAVA JATO Y LA FISCAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO ROCÍO SÁNCHEZ CUESTIONARON EL PROYECTO DE LEY DEL EJECUTIVO QUE PERMITIRÍA VARIAR DE OFICIO LAS PRISIONES PREVENTIVAS DEBIDO A LA PANDEMIA. El fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial del caso Lava Jato, consideró que existe “un aprovechamiento” de los investigados para lograr salir de prisión preventiva, a propósito de la emergencia sanitaria del coronavirus (COVID-19). En esa línea, Pérez criticó el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea variar de oficio las medidas de prisión preventiva debido a la emergencia sanitaria, puesto que —remarcó— “permitiría la libertad en delitos graves”. “¿Qué es lo que se ha observado? Una intensa actividad procesal en los casos emblemáticos o sensibles para el país en casos como ‘Cuellos Blancos’ o como el caso Lava Jato. Y es que hay un oportunismo y aprovechamiento de los intereses de los investigados para salir por la emergencia”, sostuvo en diálogo con RPP. “¿La población penitenciaria investigada, que es un alrededor de 30 mil internos, se va a solucionar excarcelando a estos casos? No. En el equipo especial tenemos a 17 personas en prisión preventiva en todo el caso Lava Jato. La semana pasada se libera a Keiko Fujimori, pero no se dice nada de un pronunciamiento de otras 100 presas en vulnerabilidad”, agregó. En esa línea, José Domingo Pérez aseguró que la resolución de la Sala Penal de Apelaciones que liberó a la excandidata presidencial es “incongruente”. “La sala utiliza como argumento que en libertad Keiko Fujimori
podría no obstruir a la justicia, pero no señala cuáles son los mecanismos que llevan a esta decisión”, indicó. Por su parte, la fiscal contra el crimen organizado Rocío Sánchez también se mostró crítica con el proyecto de ley presentado por el Gobierno este martes. Consideró que la crisis sanitaria del COVID-19 denota “las consecuencias de la corrupción” y se mostró en contra de permitir la liberación de investigados por pertenecer o liderar organizaciones criminales. “No podemos dar la imagen que la lucha contra corrupción va a descender. No se puede permitir que los líderes de las organizaciones aprovechen el proyecto que se ha presentado hoy. No hay otra alternativa a la prisión preventiva para delitos graves en donde existan peligros de fuga y obstaculización”, manifestó Sánchez. “El Ejecutivo lo que tiene que hacer es mejorar un presupuesto para que la infraestructura del INPE funcione mejor, dándole herramientas de bioseguridad a cada interno e identificando a los que tienen un real grado de vulnerabilidad. Esta pandemia lo único que hace es evidenciar las consecuencias de la corrupción”, agregó, Sánchez, a cargo de la investigación del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, dijo creer que se debería trabajar “una reforma legislativa necesaria que permita garantizar los procesos y darle al operador de justicia herramientas procesales viables”. Hizo hincapié en que los investigados pueden contraer el virus “tanto dentro como fuera del penal”. “Sabemos que el tema del hacinamiento no es de este año, no es de ahora, pero lamentablemente, no hay una sincronización entre la norma procesal y la norma penal en algunos temas”, remarcó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
ENTREVISTA DE TRABAJO
- ¿Nivel de francés? - Hasta que me dan arcadas - ¡¡¡¡¡¡Contratada!!!!!!
Leslie Stewart Leslie Stewart recurrió a su cuenta de Instagram para hacer un mea culpa luego que fuese captada por las cámaras de Magaly Medina en la calle, en pleno estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19). “Buenos días. En cuanto a las imágenes de un programa donde se muestran (instantáneas) saliendo en cuarentena pido disculpas, como artista debo dar el ejemplo y no voy a tapar el sol con un dedo algo que no estuvo bien”, dijo en las primeras líneas del mensaje.
Notas del espectáculo
Adele celebra su cumpleaños y muestra su renovada figura La cantante británica Adele reapareció en redes sociales para agradecer los mensajes de cumpleaños recibidos al cumplir este martes 32 años y aprovechó para agradecer el papel de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19. En una publicación en Instagram, colgó una fotografía en que se la ve detrás de una gran corona floral y ataviada con un vestido corto de color negro y mangas abullonadas, tras desvelar a finales del año pasado que había estado siguiendo una dieta basada en comida saludable y ejercicio que le había ayudado a
Tips:
un nuevo álbum, bajo el título “30”, que se publicaría en septiembre. Fue durante una actuación privada en la boda de una amiga, cuando Adele animó a los presentes a estar atentos a su próximo trabajo que llegaría en siete meses, un anuncio que se hizo público al circular por
redes sociales. Como se recuerda, la artista alcanzó el éxito en 2011 con el álbum “21” y batió récords de ventas cuatro años después con “25”, del que vendió más de 3,38 millones de copias en Estados Unidos en su primera semana en las tiendas.
cómo lucir una piel sana sin usar productos de belleza
NUTRE Somos lo que comemos, y esto también se refleja en nuestra piel. Comer alimentos no tan limpios y cargados de toxinas nos puede dejar con una piel sin vida, apagada y seca. Además, una falta de nutrición acelera la aparición de arrugas y granitos de acné. Nutrir la piel empieza por dentro, y lo haremos con CMYK
perder varios kilos. “Gracias por el cariño durante mi cumpleaños. Espero que estén seguros y sanos durante este periodo loco. Me gustaría dar las gracias a todos los trabajadores esenciales y que están en primera línea por mantenernos a salvo mientras arriesgan sus vidas. Sois realmente nuestros ángeles”, escribió Adele. Se trata de su primera publicación de 2020, ya que no aparecía en esta red social desde las pasadas navidades. En febrero, la autora de títulos como “Someone Like You” y “Rolling in the Deep” reveló que estaba preparando
una buena elección de los alimentos que consumimos. Sigue una alimentación muy rica en productos de origen vegetal: frutas, verduras, cereales integrales, semillas, frutos secos y algas. Come una gran variedad de colores. Los pigmentos de las verduras y frutas son potentes antioxidantes que combaten la acción de los radicales libres, responsables
del envejecimiento de nuestras células. Reduce o elimina el consumo de proteína de origen animal. Y si la consumes que sea de calidad, orgánica. Enriquece tu dieta con alimentos ricos en ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6), como las algas, las semillas (chía, lino, cáñamo), vegetales de hoja verde y frutos secos (nueces).
Aries (21 marzo-21 abril) Un gran triunfo está destinado para ti en un evento que estás por realizar. Reunión con grandes amigos del pasado. Éxitos. Tauro (22 abril-21 mayo) Firmarás un contrato favorable a todas luces. Saldrás del problema judicial en el que te encuentras de forma positiva. Géminis (22 mayo-21 junio) Aquella persona que habló mal sobre un dinero enfrenta un problema fuerte de salud con el corazón. Cáncer (22 junio-22 julio) Una reunión familiar ante esa muerte súbita necesita de fortaleza. Es momento de aclarar las ideas sin interferencias. Leo (23 julio-22 agosto) Trata de ejecutar lo que sea necesario con rapidez y prudencia para alcanzar el éxito deseado, de no ser así se avecina un gran fracaso. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Cuidado con la ruina que quieren conspirar algunas personas contra ti por hechos que se dieron en el pasado. Libra (24 septiembre-23 octubre) El tiempo de acabó y los cambios se tienen que dar. Deja a un lado esa ostentación que solamente te traerá pobreza y enfermedades. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Si quieres lograr el éxito es necesario que luches exhaustivamente. Saldrás con un resultado positivo del proceso legal. Triunfo del amor. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es necesario que presentes esos documentos para que consigas ese contrato. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Fuiste tan indolente en el momento de tus triunfos que ahora no puedes reclamar a los demás su indiferencia. Aprovecha tu inteligencia. Acuario (21 enero-20 febrero) Naciste para triunfar y para ser un gran guerrero de vida, cuida tu salud ya que muchos esperan por ti. Una persona declara su amor. Piscis (21 febrero-20 marzo) El tiempo se acabó y no hiciste nada. Después te quejas que no tienes dinero. No olvides que tienes gran facilidad para pedirle ayuda a todos. CMYK
Deporte
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Plantel de Barcelona volvió al club para someterse a pruebas de COVID-19 LIONEL MESSI, ANTOINE GRIEZMANN, ENTRE OTROS, REGRESARON A LAS INSTALACIONES DE BARCELONA PARA DESCARTAR LA PRESENCIA DEL CORONAVIRUS EN SUS CUERPOS ANTE DE VOLVER A ENTRENAR. Y un día volvieron. Luego de casi dos meses desde que se suspendió LaLiga de España por la presencia del nuevo coronavirus en toda Europa, el plantel de Barcelona regresó a la Ciudad Deportivo Jaon Gamper para someterse a los exámenes de rigor contra la COVID-19 como lo manda la directiva. Lionel Messi, Antoine Griezmann, Frenkie De Jong y las demás figuras del plantel culé fueron llegando para ser testeados por los trabajadores del club bajo estrictas medidas de seguridad portando mascarillas y arribando cada uno en su auto particular.
Además, directivos del torneo español inspeccionaron las instalaciones del cuadro culé para luego proceder a realizar pruebas de descarte en los jugadores contra el coronavirus. Como se recuerda, esta es la primera vez que los jugadores del plantel catalán pisan sus instalaciones desde que inició la suspensión del fútbol en España el
pasado 13 de marzo. Esto es sin duda el primer paso para que Barcelona vuelva a los entrenamientos lo cual se podría dar el lunes 11 de mayo. En principio LaLiga tiene permitido a los clubes entrenar de manera individual progresivamente hasta volver a la normalidad e intensidad conocida por los clubes españoles.
Renato Tapia volvió a entrenar con sus compañeros de Feyenoord A lo largo de la variopinta historia de nuestro balompié, Alianza Lima fue catalogada como la cuna de un sinfín de grandes futbolistas que, con el correr del tiempo, cruzaron el umbral de la selección, objetivo que se tonificó con el paso de los años y que actualmente es parte esencial de la política deportiva de la institución victoriana. Para tal efecto, y mirando como norte el proceso clasificatorio al Mundial de Qatar 2022, a romper fuegos en septiembre, salvo la oficialización de su reprogramación, el trabajo que desarrolle la maquinaria deportiva liderada por Mario Salas y Daniel Ahmed, debe ser eficaz para que al menos cinco jugadores sean nominados por Ricardo Gareca. El radar del seleccionador en este momento anda inquieto y es que, dada la coyuntura mundial, busca alternativas para los consagrados, la recuperación
de ciertos “extraviados”, y cómo no, la irrupción de los nuevos proyectos. De Matute, estos serían los elegidos. ¿Qué jugadores están en la órbita de Ricardo Gareca? Alberto Rodríguez, el mundialista que enorgullece al club, está en la órbita del “Tigre”. Lo quiere para los duelos de mayor complejidad, pero se le exige regularidad.
En tanto, Beto Da Silva y Alexi Gómez, tendrán nuevas oportunidades en la medida que vuelvan a su nivel. Joazhiño Arroé, también en la mira, hizo los méritos para su primera vez en la Videna. Y es que se necesita conocer una carta diferente al gol. Oslimg Mora, el pichón de André Carrillo, no tendría que pasar inadvertido. Gareca conoce su historial al derecho y al revés.
Butrón sobre entrenar en casa: “Creo que el arquero puede ser el más perjudicado” Leao Butrón indicó que los arqueros la tienen más difícil a la hora de entrenar en casa. También fue consultado por la posibilidad de que los futbolistas estén obligados a usar mascarillas para jugar. Butrón considera que en los espacios de una casa es complicado realizar los ejercicios para porteros. “Creo el arquero puede ser el más perjudicado. El jugador de campo trata de cuidar su físico, pero los arqueros hacemos y repetimos movimientos y eso es caso imposible hacerlo en casa. No es lo mismo trabajar en casa. Lo mejor sería volver a la normalidad que son los entrenamientos.” CMYK
También opinó sobre la posibilidad de jugar con mascarilla. “Ya cuando caminas sientes que no respiras con normalidad. Pero siendo un tema extraordinario, seguramente hay que tomar medidas extraordinarias. Pero hay que adaptarse y cada uno debe poner de su parte”, dijo. Por último, indicó que los jugadores están siendo asesorados por la SAFAP para tomar buenas deciciones cuando los directivos proponen temas como reducción de sueldos. “La Agremiación no está en contra de un acuerdo entre los jugadores y las instituciones. Está en contra de que los clubes tomen decisiones sin ser consultadas. Creo
que eso está bien. En Alianza estamos conversando de la mejor manera. Hay que ver la mejor manera de salir menos afectado. La Agremiación no está asesorando en ese sentido”, mencionó.
El Cumbe 11
Narrador brasileño tildó de sobrevalorado al ‘Depredador’ Paolo Guerrero es considerado por muchos como el mejor delantero que milita en Sudamérica, donde ha destacado en el fútbol brasileño con las camisetas de Corinthians, Flamengo e Inter de Porto Alegre. Sin embargo, el delantero nacional no solo tiene admiradores en el continente. Según João Guilherme, narrador brasileño, afirmó que el capitán de la selección peruana es un futbolista sobrevalorado que deja dudas cuando debe demostrar su fama en los campos de juego, a pesar de las condiciones que ha demostrado en su carrera. “Creo que es un gran jugador, pero tiene un póster más grande de lo que presenta en el campo”, señaló el conocido relator de la cadena Fox Sports en el segmento
‘Sincerão’ de Uol Esporte, en el que personalidades brasileñas comparten sus opiniones. Guerrero, goleador histórico de la bicolor, arribó a Brasil en julio de 2012, tras jugar por Hamburgo y Bayern Múnich en Alemania. Luego de casi ocho años, vuelve a entrenar con Inter, su actual equipo, tras la suspensión del fútbol por la suspensión de actividades en fútbol por la pandemia de COVID-19. El diario Lance incluyó recientemente al ‘Depredador’ en una nómina de extranjeros que brillaron en el balompié brasileño, junto a otras destacadas figuras como Carlos Tevez, Andrés D’Alessandro, Diego Lugano, Marcelo Moreno Martins, Francisco Arce, Freddy Rincón y Dejan Petković.
Danilo Carando sobre la primera charla con Maradona A sus 31 años, Danilo Carando ha jugado en más de una decena de clubes por el mundo. Sin embargo, su paso por el fútbol de Emiratos Árabes Unidos fue el que siempre recordará. El 2018 se dio arribo al Al-Fujairah de Dubai, donde estuvo bajo la dirección técnica de Diego Armando Maradona. El artillero de Cusco FC reveló detalles inéditos de la primera charla que tuvo con el ‘Pelusa’, la cual estuvo cargada de puras palabras de elogio por parte del campeón del mundo con Argentina en 1986. “Me temblaba todo. Entro al vestuario, él se paró y me dio
un abrazo. Me dio la bienvenida. Yo me emocioné, me quebré, porque fue fuerte el impacto de verlo. Después me dijo: Te trajimos a ti para que hagas goles, puedes ver mi teléfono, tengo 50 mil delanteros pero yo me quedé contigo”, contó Carando en una entrevista con Cultura del Gol Oficial. Las excentricidades no fueron ajenas en la travesía de Carando por el balompié emiratí. Recordó que tras dar vuelta un 2-0 en contra, en tan solo 45 minutos, esto provocó la emoción y algarabía de los jeques dueños del club.
Joel Pinto: “A los arqueros se nos complica entrenar” Joel Pinto, portero de Sport Huancayo, detalló cómo está pasando el confinamiento obligatorio a causa del Coronavirus. Asimismo, reveló el tipo de entrenamiento que realiza para mantenerse en forma. “El comando técnico siempre manda los trabajos, y nosotros los arqueros coordinamos siempre con Christian Arrazaga, entrenamos todos los días, pero no es lo mismo, pero está toda la voluntad y ganas de hacer los trabajos que el comando técnico designa”. Por otro lugar, La ‘araña’
Pinto manifestó: “Más que todo de mantenimiento de masa muscular. Son pocas las personas que tienen espacio para hacer velocidad y resistencia. Netamente el tema muscular es lo que uno trata de mantener hasta que se reactive todo”. Asimismo, dio detalles que le hes complicado entrenar en casa: “El balón a los arqueros se nos complica. Muchos no tenemos espacios y hay que tratar de mantener la masa muscular que es lo principal. El tema del balón se verá cuando se habilite, seguro se va a empezar de a pocos”.. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Claudio Pizarro tuvo un gran reconocimiento hacía Roberto Chale
El Internacional de Porto Alegre, con Paolo Guerrero como principal figura, regresó a los entrenamientos tras cumplir un largo período de cuarentena impuesto en Brasil para contrarrestar la propagación del coronavirus en ese país. El plantel de jugadores llegaron a la sede del club “colorado” vestidos con uniforme de entrenamiento.
Bajaron de sus automóviles e inmediatamente pasaron por el triaje del departamento médico del club, que se instaló en el patio de las instalaciones deportivas. Tras pasar por los controles de salud, los jugadores, entre ellos Paolo Guerrero, fueron directo al campo. Los futbolistas fueron divididos en grupos y se presentaron en seis horarios diferentes. El Internacional es el primer equipo del Brasileirao que reanudó oficialmente sus actividades luego del periodo de cuarentena, debido a que un decreto del ayuntamiento de Porto Alegre autoriza las actividades al aire libre para los deportistas de clubes profesionales.
Jonathan Dos Santos sueña con nacionalizarse y jugar por la Selección Peruana ¿Se pone la ‘bicolor’? A inicios de temporada del 2020, el nombre de Jonathan Dos Santos empezaba a inscribirse rápido en el cuadro de Universitario. Y es que sus goles (cuatro) en apenas seis jornadas jugadas hacían creer que la ilusión de encaminarse hacia el título nacional era posible. “Oficialmente, todavía no me han dicho nada. Sé que lo dice la prensa y que la gente también quiere que me nacionalice. Es algo que me sorprendió bastante porque llevo muy poco tiempo en Universitario,
Cajamarca, jueves 07 de mayo de 2020
Alianza Lima y un nuevo gesto por el bien de la salud peruana ALIANZA LIMA CEDIÓ EXPLANADA DE ESTADIO ALEJANDRO VILLANUEVA PARA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE. Alianza Lima cedió la explanada del estadio Alejandro Villanueva para una campaña de donación de sangre dirigida a evitar el desabastecimiento de este insumo vital en tiempos de inmovilización social. Esta vez, decenas de hinchas aliancistas ratificaron su compromiso social y asistieron al coloso victoriano en el marco de la campaña “#Portimisangre”, que Essalud viene liderando en diversos puntos de la capital. La recolección tuvo como destino el banco de sangre del Hospital Almenara. La donación, realizada este martes al interior del hemobus de Essalud, contó con la supervisión del Jefe de Operaciones y Seguridad de Alianza Lima, Alex Berrocal, y del Jefe de la Oficina de Defensa Nacional de Essalud, Richard Zubiate. Además, se hizo
presente el gerente de la Red Prestacional Almenara, Jorge Amorós. Alianza Lima y sus hinchas siguen jugando un papel muy importante durante la actual crisis sanitaria. Hace unas semanas, el club se sumó a una campaña de donación de sangre promovida por el Ministerio de Salud. En aquella oportunidad, jugadores del primer equipo de fútbol y jugado-
ras de los equipos de vóley y fútbol femenino, además de trabajadores de la institución, participaron en dos jornadas de donación. Posteriormente, los hinchas de Alianza Lima se sumaron a la campaña de Essalud y donaron sangre cada vez que el hemobus visitó su distrito. Este martes llegó el turno de Matute y vaya que fue un gran éxito.
pero es un club muy grande, el más grande de Perú y tiene muchos hinchas. Creo que le caí muy bien a la gente, y no sólo a los hinchas de la U. Y por eso piden que juegue en la selección”, sostuvo Dos Santos a Radio Ovación de su natal Uruguay. Obvio que lo que más me gustaría sería jugar para mi selección, pero tengo claro que es muy difícil con la cantidad de buenos delanteros que tenemos. Soy consciente también que llegar a la selección lleva un proceso. Que el maestro Tabárez maneja un proceso y es respetable.
Pérez: “Salas como DT es muy profesional, con carácter y serio” El chileno Rodrigo Pérez, exjugador de Alianza Lima, no solo recordó su paso por el club de La Victoria sino también elogió el trabajo que viene cumpliendo Mario Salas como entrenador y contó que Víctor Hugo Marulanda lo llamó, tras la salida de Pablo Bengoechea. El ‘Ratón’ señaló que Salas es un técnico muy profesional, con carácter y serio. “En mí carrera todo me llegó de golpe. Debuté y a los 21 años ya jugaba en la selección de mi país. Creo que fue difícil porque todo jugador se puede CMYK
marear, sin embargo tuve la fortaleza para iniciar bien mi carrera y mantener el rumbo. Creo que tuve el mérito de ser convocado a la selección estando en un club como O’ Higgins porque es más fácil si estás en Colo Colo o Católica” CMYK