“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Viernes 07.05.2021
ElCumbe Año VI N° 2313
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.822 Venta:
3.849
Más de 2 millones y
obra está atrasada MPC entrega lavatorios portátiles a instituciones del sector turístico: APAVIT y AGUIPTUR
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Se realizó el lanzamiento Declaran a la provincia Investigan a tres de Hualgayoc en alerta agentes del INPE por de la semana de la extrema contra la Covid 19 prostituir a internas MYPE Cajamarca La titular del gremio empresarial indicó que estamos en una época difícil y anhelando la reactivación económica para seguir creciendo.
Entre las medidas que entrarán en vigor están la inamovilidad social, así como la restricción de vehículos particulares los domingos es total.
Trás el escándalo se trasladaron a 30 internas a Jaén y Cajamarca y se espera no continúe dicha red de prostitución.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
EDITORIAL No se puede experimentar con el país Pedro Castillo se esfuerza en desmarcarse de Vladimir Cerrón, pero éste no lo ayuda ya que sigue dando muestras que es el verdadero líder de Perú Libre y está marcando la pauta de lo que será su plan si el profesor llega al Gobierno. Además, en los últimos días ha aparecido un nuevo socio como Antauro Humala, quien incluso le ha recomendado que se enfoque en captar el centro. Y por último, se ha sumado Verónika Mendoza, quien, aparentemente, se había alejado de las prédicas extremistas de la izquierda. Todo esto solo ha generado una percepción confusa del electorado, que muy probablemente reduzca su votación. Es que si las cosas siguen así posiblemente Castillo no sume mucho más y Keiko Fujimori se le acerque, proyectándose una final de fotografía. Es evidente que la improvisación, la incoherencia, su discurso lapidario y nada analítico, sus quejas antes que las propuestas y sus aliados, no ayudan en nada al candidato de Perú Libre. El país atraviesa una gran crisis y solo vamos a salir de esta situación si el candidato tiene un plan serio, lo sigue, no lo desnaturaliza con intereses subalternos y lo trabaja en democracia y en equipo para alcanzar la eficacia. No se puede experimentar con el Perú, porque ello significará experimentar con la vida y el futuro de millones de peruanos.
Foto Parlante
Moderna asegura que su dosis de refuerzo es efectiva contra variantes La farmacéutica Moderna aseguró este miércoles que la dosis de refuerzo que está probando para hacer frente a las variantes de coronavirus de Sudáfrica y Brasil ha dado resultados prometedores, puesto que incrementa la presencia de anticuerpos que neutralizan esos virus mutantes. Moderna hace referencia a un ensayo clínico que aún está llevando a cabo, en el que apunta que se ha utilizado una dosis de 50 microgramos de la vacuna en individuos que ya fueron inmunizados. Además, la empresa señala que una dosis de refuerzo de otra vacuna que ha desarrollado, y que denomina mRNA1273.351, generó una respuesta inmunitaria incluso mejor que la de su vacuna actual ante la variante sudafricana. Los resultados preliminares, que Moderna publicará en internet, todavía no han sido revisados por otros científicos. «Mientras buscamos derrotar la pandemia actual, seguimos
comprometidos con seguir siendo activos según evoluciona el virus», dijo en un comunicado el director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel. «Estos nuevos datos nos animan, lo que apoya nuestra confianza en que la estrategia de la dosis de refuerzo debería proteger contra estas variantes detectadas recientemente», agregó. Moderna señaló asimismo que los efectos secundarios de este refuerzo son similares a los que se han visto después de la segunda dosis de su vacuna, entre los que se encuentran dolor en la zona de la inyección, fatiga, jaqueca y dolor muscular y de articulaciones. La noticias de Moderna se produce poco después de que los científicos y las farmacéuticas hayan asegurado que es probable que la gente necesite una dosis de refuerzo o una vacuna anual contra el coronavirus, similar a la inyección contra la gripe que se ofrece todos los años.
Según un informe publicado por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), el país espera que los casos de covid-19 asciendan a lo largo de mayo por la presencia de la variante del Reino Unido, antes de descender drásticamente para julio, cuando se espera que la colosal campaña de vacunación haga efecto. «Estamos viendo que nuestras vacunas está protegiendo contra la contaminación de las variantes que circulan por el país. Sencillamente, cuantas más personas se vacunen lo antes posible, lo antes podremos volver a la normalidad», explicó la doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC, en una rueda de prensa. Estados Unidos es el país más afectado por la covid-19, con más de 32,5 millones de casos confirmados y unos 579.000 decesos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. EFE
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Alcalde de Cajamarca insta a la ciudadanía a utilizar los medios virtuales para realizar trámites y gestiones La municipalidad de Cajamarca ha implementado una plataforma virtual, con la finalidad de continuar con el desarrollo de las actividades institucionales para que la población pueda realizar sus trámites haciendo uso de las nuevas tecnologías de la comunicación digital. Fue la misma autoridad quien instó a la población a recurrir al uso de la página web institucional (www.municaj,gob. pe), y hacer uso de la casilla electrónica para realizar sus trámites en línea, con ello, evitar la labor presencial y, en consecuencia, aglomeraciones que puedan ser motivo de posibles contagios de la covid19; además de hacerlo desde la tranquilidad de su domicilio. De esta manera, el público usuario podrá realizar trámites, seguimiento a la documentación presentada y
recibir notificaciones en los plazos establecidos, para ello existe personal capacitado para tramitar el trabajo virtual. Otra de las bondades, está proyectada al reinicio de audiencias con el alcalde cajamarquino los días martes de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en que la autoridad establece diálogo
con los vecinos integrados en organizaciones sociales, juntas vecinales y población en general para escuchar sus necesidades y establecer alternativas de solución. Los horarios establecidos para cualquier tipo de tramitación son de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde mediante el ingreso a la web de la municipali-
dad de Cajamarca, acceder a la casilla electrónica que opera las 24 horas del día, obtener su código de usuario, previo registro, y empezar a realizar el trámite deseado, de encontrar algún inconveniente comunicarse al Call Center 076-599250 de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
Locales
Alertan que mantenimiento de camino vecinal se encuentra atrasado en San Miguel
Columnista invitado Beatriz Mejía Mori
La verdad sobre el debate de Chota
La Contraloría General alertó que el mantenimiento del camino vecinal Varapaccha-Agua Blanca-El Prado en la provincia de San Miguel, solo cuenta con un avance de ejecución del 4.74% al 31 de marzo de 2021, advirtiéndose un atraso de 47.29%, lo cual podría afectar el objetivo, estipulaciones contractuales y generar probable perjuicio económico. Los trabajos se iniciaron el 5 de enero de 2021 y está valorizado en S/ 7 200 973. Según el Informe de Hito de Control N° 012-2021-OCI/0377-SCC se pudo constatar durante la inspección realizada, la ausencia del ingeniero residente, así como del asistente de residente, y los especialistas en suelos y pavimentos, obras de arte y
drenaje, y de seguridad de obra y medio ambiente, es decir, personal clave que debió estar permanentemente durante la ejecución de los trabajos de mantenimiento. Además, durante la inspección física a la obra no se observó la presencia del asistente de la supervisión, lo cual podría poner en riesgo la calidad de los trabajos realizados, el mantenimiento. Finalmente, tampoco se verificó la presencia del profesional de salud responsable de las medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19. Los resultados del Informe de Hito de Control fueron comunicados oportunamente al titular de la Municipalidad Provincial de
San Miguel, a fin de que adopte las medidas que permitan mitigar las situaciones identificadas en el mantenimiento de camino vecinal Varapaccha-Agua Blanca-El Prado y publicado en la página web de la Contraloría. Dato En el Informe de Hito de Control N° 003-2021-OCI/0377-SCC se alertó que se otorgó adelanto directo a la Contratista por S/ 2 160 292.07 a pesar de haberse vencido el plazo para su procedencia, además, en el precitado informe y en el Informe de Hito de Control N° 005-2021-OCI/0377-SCC se alertó oportunamente que el contratista ya venía teniendo demoras injustificadas. Fuente: Contraloría
Aprueban informe final de proyecto de agua y alcantarillado APRUEBAN INFORME FINAL DE VERIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE LOS SISTEMAS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE SAN PABLO. Con la presencia del Ing. Álvaro Rómulo
López Landi, Director Ejecutivo y Equipo Técnico designado para la provincia de San Pablo, por parte de PRO REGIÓN, por la Unidad de Ingeniería la Ing. Flor Marisol Acuña Ruiz, el CPC, Gilberto Sánchez Rodas, el CPC Willy Casas Casas por la Unidad de Sostenibilidad de la Inversión, la socióloga Santa Hebel Rodriguez Orrego, entre otros, así como también el Ing. Manuel Castrejón Terán, Alcalde Provincial y el Gerente Municipal, Prof. César Pérez Alvitez, por parte de la comuna sampablina, en horas de la mañana, se presentó y expuso el informe final de la comisión de verificación de infraestructura y Análisis Financiero del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO CMYK
DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE SAN PABLO”, el mismo que luego de un detallado análisis, se dio por aprobado, debiendo ser ratificado mediante una Resolución de Alcaldía y Directoral respectivamente en un plazo máximo de una semana. Las gestiones que vienen realizándose en el Gobierno Central para la solución definitiva del grave problema del agua potable que sufre nuestra ciudad, no puede avanzar debido a que no se
liquida aún el anterior proyecto. Los representantes de PRO REGIÓN y de la MPSP, hasta fin de mes deberán ratificarlo, y, salvado el impase, se destrabará el obstáculo para que el Ministerio de Economía pueda financiar el nuevo proyecto que solucionará de una vez por todas nuestros justos reclamos, dando viabilidad a la ejecución de la obra del servicio de agua potable en nuestro pueblo.
Ver un debate con dicalismos del plan candidato escogido, de Perú Libre, dando no puede ser un ejerci- la esperanza de transcio neutral ni objetivo, formación de las aceso se manifestó en los tuales condiciones de comentarios y análisis pobreza de la población periodísticos y de redes peruana. sociales que no refle- 3.- Fujimori ofreció forjaron la verdad de lo talecer los programas sucedido en el debate del asistencialismo presidencial de Chota. fujimorista que fueAquí un aporte de he- ron la herramienta chos: de adormecimiento 1.- Una molesta Keiko popular para que no Fujimori cometió el se rebelen contra el grave error de mostrar- modelo neoliberal se a lo largo de todo el impuesto por la élite debate: hostil, agresiva globalista a través de y gesticular al extremo los Bancos mundiales y con caras de desprecio sus operadores locales y burla hacia su con- que apoyan ahora a la tendor, repitió 5 veces candidata luego de ser que había tenido que candidatos en la primeir a Chota con tono de ra vuelta, y enrostró al fastidio que ofendería a contendor su preocucualquier chotano y pe- pante equipo técnico ruano de buen corazón. heredado de su padre. Pedro Castillo sereno, Castillo anunció un gotranquilo y con tono bierno de corte naciosincero de empatía po- nalista con propuestas pular le habló al pueblo que aluden salir de la y se conectó con éste. imposición de los inte2.- Fujimori presentó reses extranjeros, y dar sus propuestas con la oportunidad de que tono de cuestionamien- los peruanos trabajen to a los gobernantes para salir de la pobreque no habían hecho za, con programas de nada, comparando los apoyo social. últimos gobiernos con 4.- Fujimori cometió el eficiente gobierno de el grave error de cuessu padre, cometió un tionar la corrupción del grave error, la pobla- partido que ha invitado ción no ve al gobierno al contendor por una de los 90 como eficien- sentencia de Vladite, y un discurso de la mir Cerrón como si su hija del expresidente no partido estuviera libre cambiará esa opinión corrupción. Castillo Cajamarca, 09 dedeNoviembre de 2017 vivencial, sino que se revelando una singular percibe como la ame- nobleza no le responnaza de la retoma del dió lo que cualquiera gobierno de su padre. hubiera convertido Castillo presentó pro- en una lapidación exipuestas con sabor a tosa del fujimorismo e cambio del statu quo invocó a luchar contra mantenido desde los la corrupción estructuCajamarca, 90, sin caer02 ende losagosto ra- ralde del2018 país.
(Municipalidad de San Pablo) CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
Locales MPC y comerciantes realizan limpieza
general del mercado central como medida preventiva ante el coronavirus Como un mecanismo para evitar la propagación de la COVID 19 y garantizar la venta de productos en mejores condiciones de salubridad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizó la quinta jornada de limpieza, fumigación y desinfección en el mercado Central de la ciudad. La campaña se inició en las primeras horas del día con la participación activa de los comerciantes, quienes, provistos de escobas, baldes, trapos y otras herramientas de aseo procedieron a la limpieza de los diferentes ambientes del mercado,
así como el arreglo de sus puestos cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad como es el uso de sus respectivas mascarillas. Lilia Perea Ortiz, encargada de la administración del primer mercado de abastos de Cajamarca, precisó que la jornada de limpieza tiene como propósito que la población concurra con todas las garantías del caso para hacer sus compras, en ambientes limpios y productos en buen estado y de calidad. Asimismo, dijo que se realizó esta campaña contando con el apoyo de las cisternas de la gerencia de Desarrollo Am-
biental de la comuna local y de Sedacaj para el abastecimiento de agua tanto como para la descolmatación de los buzones de desagüe y la limpieza general por parte de los comerciantes. Con respecto a las medidas de bioseguridad, Lilia Perea afirmó que ante el incremento de casos de contagios de la COVID-19 en nuestra ciudad, se viene redoblando esfuerzos en coordinación con los comerciantes para brindar mayor seguridad en el mercado como es el uso de la doble mascarilla y el protector facial. Fuente: MPC
Se realizó el lanzamiento de la Artesanos ofrecen productos semana de la MYPE Cajamarca alusivos al día de la madre Este sector sigue afectado ante la ausencia de turismo en la región Lilian Carrasco, flamante presidenta del grupo artesanal el rescate, hizo extensiva la invitación a la población para que este domingo 9 de mayo compren un presente hecho en Cajamarca, desde bordados hasta fina
artesanía pueden encontrar y también ayudan a reactivar este sector que sigue golpeado por la pandemia, ya que no existe actividad turística para poder colocar sus productos. En los próximos días se estarían organizando con la finalidad de anunciar nuevas campañas que les permitan
vender sus productos y poder activar su economía que hasta la fecha sigue siendo una de las más afectadas por la pandemia y que en la propuestas políticas de los dos candidatos presidenciales no se escucha ningún planteamiento para reactivar las pequeñas empresas. Fuente: Habla Cajamarca
El 18 de mayo entra en funcionamiento la casa refugio de la mujer El día lunes 3 de mayo, se realizó el lanzamiento de la semana de la MYPE Cajamarca; a cargo de los miembros del Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa – COREMYPE: Sra. Lorena Sandoval, presidenta de la Cámara de Comercio, Ing. Mesías Guevara, Gobernador Regional, Dr. Andrés Villar, Alcalde Municipal, Ing. Francisco Delgado, Alcalde Provincial de Jaén, Sr. Christian Ruiz, Director de Cooperativas e Institucionalidad del Ministerio de la Producción, Sr. Lennin Colonia, Presidente de la Cámara de Comercio de Jaén, Ing. Ana Cecilia Angulo, Directora Ejecutiva de CEDEPAS Norte. La titular del gremio empresarial indicó que estamos en una época difícil y anhelando la reactivación económica para seguir creciendo. “En este contexto tan penoso el sector empresarial es llamado con el sector público para articular esfuerzos y así salir adelante, a fortalecerse y seguir generando trabajo”, acotó la Sra. Lorena Sandoval. CMYK
La presentación del programa de la semana de la MYPE. estuvo a cargo del Ing. Carlos Terrones, Presidente del COREMYPE. Entre las principales conferencias magistrales, destacan: Lunes 10: “Financiamiento para la reactivación de las MYPES”, a cargo de Balvino Guevara – Gerencia Regional de Desarrollo Económico – GORECAJ. “Comercio electrónico, vitrina de la diversidad productiva de Cajamarca”, a cargo de Hugo Guerra – Asociación Los Andes de Cajamarca – ALAC. “Empresario Digital Reinventándonos”, a cargo de Eugenio Pérez – CITE Digital Cajamarca. Martes 11: “Constitución y formalización de tu negocio / kit digital para las empresas”, a cargo de Alfredo Azcurra – CDE Ministerio de la Producción. “Impulsando emprendimientos innovadores en Cajamarca”, a cargo de Nataly Vallejos – Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Miércoles 12: “Desarrollo de Proveedores en Cajamarca”, a cargo de Netty Malca – ALAC. “Resiliencia e innovación en tiempos de crisis”, a cargo de César Casas – Grupo Impulsor de la ARD de Cajamarca. “Marketing Digital Cooperativo”, a cargo de Nilda Estela – Ministerio de la Producción Jueves 13: “La Bioseguridad y Protocolos”, a cargo de Mc. Vladimir Figueroa – Dirección Regional de Salud. “Salud mental en tiempos de COVID y su impacto en las MYPES de la región Cajamarca”, a cargo de Dany Paredes – Establecimiento de Salud Mental Cajamarca. “Consumidores Digitales, a cargo de Patricia Valencia” – CITE Digital Cajamarca Todas las conferencias serán transmitidas, a través de la plataforma digital Facebook Live de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y del Gobierno Regional Cajamarca a las 5:00 p. m.
La primera casa refugio para mujeres que son víctimas de violencia en Cajamarca ya tiene fecha de inauguración. Juan Anyaypoma, gerente de la Sociedad de Beneficencia, anunció que el próximo martes 18 de mayo pondrán en funcionamiento este albergue temporal desde el cual darán soporte emocional, económico y social a mujeres violenta-
das de manera gratuita. “Este es un espacio que no solo va a funcionar como una especie de hospedaje, sino que a las mujeres se les va a dar atención psicológica, legal y también se les va a ayudar a desarrollar algunos emprendimientos. Lo que se quiere es que las víctimas de violencia no dependan económicamente de nadie
y puedan reinsertarse a la sociedad”, señaló. Asimismo, señaló que a través de esta casa refugio se atenderá al entorno familiar de estas mujeres y se espera atender 22 casos. “Para que funcione este proyecto y sea sostenible se cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer, Fiscalía, Salud y del sector privado”, resaltó.
Sujeto con 6 requisitorias es capturado por policía de Baños del Inca
Los efectivos policiales de la comisaría del distrito de Baños del Inca, lograron capturar a
Quispe Bacon Keivin, quién era buscado por la policía al presentar seis requisitorias
por droga. Los agentes policiales en un operativo observaron que Quispe Bacon, se presentaba nervioso y al ser intervenido se constató que está persona era buscado desde el 2017. Tras corroborarse la identificación del detenido se procedió a ponerlo a disposición de la policía judicial a fin de ser puesto a disposición de los juzgados que lo requerían por presuntamente estar inmerso en el delito de micro comercializacion de droga. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
Declaran a la provincia de Hualgayoc en alerta extrema contra la Covid 19 El Gobierno dispuso la aplicación de medidas focalizadas para enfrentar la pandemia de la COVID-19 según nivel de alerta y provincia que regirán entre el 10 y 30 de mayo, estas incluyen la declaratoria de la provincia de Hualgayoc en Alerta Extrema por el riesgo de contagio y propagación de la pandemia; además, otras 10 provincias de Cajamarca fueron declaradas en Alerta muy Alta Entre las medidas que entrarán en vigor en Hualgayoc están la inamovilidad social, así como la restricción de vehículos particulares los domingos es total, la inmovilización social obligatoria estricta se aplicará de lunes a sábado desde las 21:00 a 4:00h del día siguiente y los
aforos a Centros Comerciales, Casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas, entre otros será de solo el 20%. Adicionalmente, 12 provincias restantes de la región ingresan
en Alerta Muy Alta, estas son Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.
Disminuyen inhumaciones de fallecidos por covid-19 Promedio diario va de 5 a 6 desde que arrancó el mes de mayo. En abril se registraron hasta 14 inhumaciones diarias, el gerente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, Juan Anyaypoma, informó que desde el sábado 1 de mayo se registró una disminución en la demanda de nichos por covid-19 en el Cementerio General de esta ciudad.
Si bien se mostró cauteloso, precisó que las cifras en este año siguen siendo altas debido a la pandemia del coronavirus, siendo abril el mes más trágico. “En este 2021 tenemos 501 fallecidos por covid. Nos da esperanza que la curva de decesos está reduciéndose al menos en nuestro cementerio, pero no hay que bajar la guardia. El mes de
abril fue el más complicado que hemos tenido con 270 entierros”, sostuvo. Asimismo, Anyaypoma indicó que el promedio diario ha disminuido de 12 entierros al día a 5 y 6 por día. Además, señaló que en un plazo de 15 días estarán habilitando un nuevo macizo para garantizar la demanda de la población. Fuente: SBPC
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Emeterio Marcial Castañeda Muñoz, ha solicitado con expediente N° 02029-2021, de fecha 06 de mayo del año 2021, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 215 del año 1962, correspondiente a Emeterio Marcial Castañeda Muñoz, por la omisión del primer prenombre del padre, consignado como; Carmen Castañeda Acosta siendo lo correcto José del Carmen Castañeda Acosta, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
San Marcos, 06 de mayo del 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL
CMYK
Investigan a tres Locales agentes del INPE por prostituir a internas
TRAS EL ESCÁNDALO SE TRASLADÓ A 30 INTERNAS A JAÉN Y CAJAMARCA DÓNDE SE ESPERA NO CONTINÚE DICHA RED DE PROSTITUCIÓN. Tres agentes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), que prestan servicio en el Penal de Chiclayo, son investigadas por presuntamente haber instalado una red de prostitución en el recinto carcelario, situación que propició – tras haber sido detectadas – el traslado de todas las internas a diversos penales del país; situación que ocurrió el pasado mes de febrero. Aun cuando la información fue mantenida de manera reservada por las autoridades del INPE en Lambayeque, una de ellas confirmó a LaVerdad que efectivamente existe en curso una investigación contra tres agentes que cuidaban a las internas; sin embargo, tras detectarse esta situación, fueron rotadas a otros reclusorios. De acuerdo a información revelada por una de las autoridades penitenciarias, confirmada incluso por un agente de seguridad, la venta de caricias y servicios sexuales por parte de algunas internas, con aval de las agentes del INPE, se habría iniciado con la llegada de la pandemia por el Covid19, aprovechando que hubo un bajón en el sistema de seguridad, pues varias de las agentes, ante el temor de contagiarse con el virus, no cumplían a cabalidad su ser-
vicio, descuidando algunas zonas del recinto carcelario. Esto, se asegura, fue aprovechado por las internas y las agentes investigadas para permitir – con apoyo del personal de Mantenimiento - el pase de internos al penal donde se encontraban las reclusas, a fin de brindar encuentros íntimos, por el cual se habrían cobrado fuertes sumas de dinero. “En febrero, en el #Penal de Mujeres, el problema fue detectado, por lo que el INPE no solo declaró todo el recinto penitenciario en emergencia por el tema del Covid, sino también dispuso el traslado de todas las reclusas a otros penales del país, pero fue mantenido de manera reservada para evitar el escándalo”, precisó la autoridad del INPE, cuya identidad mantenemos en reserva por razones de seguridad. Es más, las dos fuentes consultadas por este medio de comunicación revelaron que la intención del INPE, tras haber derivado a las internas a otros penales a inicios de año, es desactivar el recinto de Mujeres para proceder a la construcción de un colegio, dentro del plan de ampliación del Penal de Chiclayo. Lanchada Es pues, desatado el escándalo que se mantuvo en total hermetismo, el INPE procedió a trasladar a más de 30 internas del área de Mujeres del Centro Penitenciario de Chiclayo a los penales de Jaén, Cajamarca y Trujillo, dado la disposición emitida
por la Dirección Regional del INPE Norte. En el Penal de Mujeres, como se sabe, se lleva el registro de 157 internas, siendo sentenciadas 93 de ellas y otras 64 en calidad de procesadas. Quejas De otro lado, uno de los agentes del Grupo Operativo Especial – GOES, que presta servicio en el Penal de Chiclayo, también dio cuenta de la problemática desatada tras el nombramiento del nuevo personal que los dirige. Esto, por cuanto a partir de su ingreso en funciones, se les obliga a requisarles radios, ventiladores y hasta cocinas de los denominados economatos, para luego – previo pago – devolvérselos. En el ‘economato’, según reveló el agente del INPE, está permitido que los reos cuenten hasta con dos cocinas, pero se les requisa y previo pago a malos agentes penitenciarios, les son devueltas, hecho que considera es irregular. El agente también precisó que estos agentes, se sospecha, para llegar a ocupar estos cargos, se habrían valido de la creación de cuentas de Facebook en las que denunciaban hechos anómalos, pero tras su designación fueron desactivadas. “Al parecer, habrían extorsionado a las autoridades a cambio de no seguir publicando denuncias en el Facebook, pero ahora son estos quienes cometen los actos que lindan con lo ilícito”, puntualizó. (LaVerdad / Texto: CACV)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
¿Por qué perdemos Especial
la vida? Una maravillosa y hermosa reflexión LA VIDA SE VA PERDIENDO NO SOLO CUANDO SE MUERE, EXISTEN OTRAS MANERAS DE MORIR. Por:Adriana Acosta Bujan
S
aúl estaba muy contento porque iba a pasar unos días en casa de sus abuelos, por fin había llegado el día que tanto deseaba su corazón. Él había organizado todo un plan para disfrutar de sus vacaciones junto con sus abuelos que tanto amaba. Pensaba leerles un cuento, puesto que quería demostrarles que ya sabía leer, también deseaba jugar en la playa con ellos y comer esa sopa de mariscos tan rica que preparaba su abuelita. Pero todos sus planes se derrumbaron al llegar a casa de sus abuelos. Saúl se encontró una caja de madera que estaba en el centro de la sala, había muchas personas llorando y tomando café. Fue entonces cuando su abuelo le dijo “Saúl, tu abuelita se convirtió en una estrella, se fue al cielo, pero ten la seguridad de que ella te está viendo y cuidando desde allá”. En un instante sus ojos se llenaron de lágrimas, él no entendía bien lo que estaba ocurriendo en aquel momento. Su corazón estaba confuso y no podía comprender por qué su abuelita no estaba. Sus emociones estaban alteradas, lo único que hizo fue encerrarse en el cuarto de sus abuelos a llorar. Así pasaron varias horas hasta que por fin, Saúl le preguntó a su abuelo, ¿Por qué perdemos la vida? El abuelo, con el corazón destrozado, pensó un momento y contestó: «Saúl, todos en algún momento perdemos la vida. Sí, morimos cuando somos viejos porque el cuerpo se cansa, y es cuando nos convertimos en una estrella. Pero CMYK
también morimos en vida cuando no estamos enfocados en lo importante. Y sobre eso quiero hablarte hoy» El abuelo deseaba enseñarle algo más a su nieto ante la desdichada situación, por tal razón, decidió escribirle una carta. La carta Querido Saúl: Eres la persona más importante en mi vida, quiero decirte que cuando naciste mis ojos se iluminaron y me hiciste sentir el ser más afortunado de este mundo al convertirme en tu abuelo. Deseo ayudarte a reflexionar sobre tu pregunta por qué perdemos la vida, ya que hay muchas maneras de perderla, especialmente cuando: 1 Quieres vivir la vida de otros Algunas veces las personas dedican mucho tiempo de su vida deseando ser otros
que no son; siempre están envidiando las cosas ajenas, sin disfrutar y valorar lo que tienen. Son personas que no han aprendido a amarse a sí mismas y que solo quieren ser alguien que tal vez admiran, pero no se dan cuenta que de esa forma están perdiendo la vida. Recuerda, no des importancia a logros de los demás , enfócate en ser feliz con las cosas que tienes; si cierras tus ojos te darás cuenta que eres muy afortunado y que no necesitas imitar a alguien, ya que tienes salud, una familia que te ama, amigos y todo lo que requieres para estar bien. 2 Críticas los errores de los demás Es coún que las personas pasen su vida criticando los errores de otros, sin darse cuenta de sus propias equivocaciones. Por lo general son personas egoístas que
piensan tener siempre la razón. Suelen juzgar, herir y lastimar a sus seres queridos porque siempre están en contra de lo que hacen. De esa forma se pierde la vida, cuando pones mucha atención en la vida ajena, descuidando la propia. Será mejor enfocarse en corregir los errores, aprender de ellos y superarse cada día, para ser feliz. 3 Te lamentas por tus fracasos Todos lloramos y perdemos la fe cuando fracasamos; algunas veces es importante reconocer que no siempre las cosas van a salir como se espera y por eso es que perdemos la esperanza. Pero déjame decirte que los fracasos siempre son aprendizajes de vida, que te permitirán encontrar soluciones para remediarlos. No pierdas la vida lamentándote al no alcanzar tus metas, será mejor
que encuentres soluciones para remediar cada adversidad. Recuerda, todo es posible, los sueños se pueden materializar y hacerse realidad, está en ti. 4 Piensan cosas negativas Quejarse constantemente, pensar que no puedes hacerlo, menospreciar tus habilidades e inteligencia es algo que deberás aprender a cambiar. Si pasas tu vida pensando cosas negativas, difícilmente serás feliz, ya que no podrás observar las maravillosas cosas que el mundo tiene para ofrecerte. ¡Piensa positivo, encuentra algo bueno de cada mala situación!, deja salir tu valentía, tu fuerza y el poder que tienes en tu interior, para cambiar las cosas negativas 5 Piensan en el futuro o en el pasado Muchos pasan su vida planeando un futuro seguro,
se convierten en personas tacañas, que se limitan y prohíben cosas solo por tener dinero, pero no disfrutan su presente; también hay personas que pierden su vida pensando en su pasado porque creen haber sido muy felices. El problema es que ellos no se dan cuenta que en su presente tienen todo lo que necesitan para sentirse plenos. Así se pierde la vida, cuando se invierte mucho tiempo en pensar en el futuro o en el pasado, ya que dejas de vivir en el aquí y ahora, olvidando todo lo bueno que te ofrece la vida. «Ahora bien, mi querido nieto, recuerda que no solo se pierde la vida cuando se es viejo y el cuerpo se cansa. Pon en práctica estos consejos para que seas feliz. Me despido con un fuerte abrazo y gracias por leer la carta. Te amo. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendedora de Calzado Cajamarca Descripción Somos M&M Importaciones SAC, empresa importadora y comercializadora de calzados, con 14 tiendas a nivel nacional. Nos encontramos en la búsqueda de los mejores talentos para ocupar el cargo Ventas, en nuestra tienda ubicada en: Centro Comercial Real Plaza - Cajamarca Requisitos: • Experiencia mínima 06 meses en venta de calzados o afines Características: • Persona dinámica • Desenvuelta • Trato amable y orientada al cliente • Gusto por las ventas • Carismática • Capacidad para trabajar en equipo • Responsable y colaboradora. *Horario full time / rotativo *Disponibilidad Inmediata *Residir en zonas aledañas OFRECEMOS: Salario : Básico Bonificaciones Comisiones por ventas diarias. Grato Ambiente Laboral ¡Postula y forma parte de nuestro equipo! Fecha de contratación: 18/06/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Idiomas: Español Edad: entre 23 y 35 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
Trabajo Se solicita Docentes en Inicial, Primaria y Secundaria con o sin experiencia, cinco ( 5 ) Psicólogos con disponibilidad de viajar a la ciudad de Puerto Maldonado para un colegio particular; los interesados llamar al Celular 928361870
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
MPC entrega lavatorios portátiles a instituciones del sector turístico: APAVIT y AGUIPTUR Actualidad
EN EL MARCO DE LA LUCHA CONTRA EL COVID 19 EN EL PROCESO DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR TURISMO. La crisis de salud mundial por la pandemia de la Covid-19, ha golpeado al sector turismo de manera significativa, es por ello que, la Municipalidad de Cajamarca, continúa trabajando en la reactivación de dicho sector de manera permanente, enfocando los esfuerzos para que los diferentes atractivos turísticos de Cajamarca cumplan con los protocolos de bioseguridad. En esta orientación, se realizó la entrega de lavamanos portátiles a los agentes de turismo de Cajamarca en la persona de Yaneth Vásquez Reyes, presi-
denta de la Asociación de Guías Profesionales de
Turismo (AGUIPTUR) y a Sergio Cabellos, presidente
Aumenta depresión y ansiedad en niños y adolescentes en pandemia La salud mental de los niños y adolescentes que bordean entre los 7 y 16 años de edad se está viendo afectada por la ansiedad y depresión, mayormente a causa del fallecimiento de un familiar por covid-19. En ese sentido, Ana María Castañeda, psicóloga del Instituto Nacional de Salud de San Borja, señaló que los padres deben tomar atención si ven un comportamiento diferente en sus hijos “Son chicos que generalmente han tenido un perfil, pero paulatinamente han ido cambiando su reacción frente a las cosas. Entonces, comienzan a haber CMYK
cambios de a poquitos, que de repente uno comienza a verlos y le llama la atención cuando ya ese cambio de repente es en demasía”, explicó en entrevista con Andina al Día de Andina Canal Online. Para ayudar a que los niños y adolescentes puedan afrontar una difícil pérdida en contexto de pandemia, la especialista recomendó que la persona más tranquila de la casa pueda comunicárselo y contenerlo emocionalmente. “Dos personas desbordadas es mucho. [Es recomendable] una persona que pueda contener al niño dentro de esta
situación de llanto y no esperar que, porque falleció y ya se le explicó, al niño se le va a pasar de la noche a la mañana”. Resaltó que en estas situaciones que comprometen la salud mental, sobre todo en los niños y adolescentes, lo más adecuado es acudir a los especialistas. “No hay que minimizar. En el caso de los niños no hay que minimizar. A veces los padres dicen ‘ay, está en la edad, no te preocupes, eso pasa’. No, la verdad es que no pasa. La verdad es que el niño sigue inoculando una serie de emociones y después su tachito llegó al máximo”. Andina:
de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y
Turismo (APAVIT). “Reconocemos la labor
importante que está realizando la Municipalidad Provincial de Cajamarca por el turismo y sabemos que en el Dr. Andrés Villar, tenemos un aliado para el fortalecimiento de nuestro sector”, afirmó la representante de AGUIPTUR. Jaime Rodrigo Silva Santisteban, gerente Cultura, Turismo y Centro Histórico, preció que siguen impulsado los atractivos turísticos con el cumplimiento de protocolos de bioseguridad y dotando de la respectiva señalética y el material de bioseguridad a diversos atractivos como el “Santuario Virgen del Rosario de Polloc”, “La Colpa”, las “Estatuas Gigantes de Llushcapampa”, el “Jardín de las Hortensias”, la “Laguna San Nicolás” de Namora; siendo los más relevantes. Fuente: MPC
Abel Salinas: Definitivamente Perú no podría producir vacunas contra el Coronavirus-19 El exministro de Salud, Abel Salinas, señaló que, “definitivamente Perú no podría producir vacunas contra el COVID-19”,frente al pedido de Estados Unidos y otros países europeos para liberar las patentes de las vacunas. “Definitivamente no (podríamos producir vacunas contra el COVID-19),
nosotros en el Instituto Nacional de Salud hemos tenido algunas iniciativas, hemos producido unas vacunas a escala muy pequeña y para un tema muy puntual, requiere una serie de estándares que no necesariamente los vamos a tener de la noche a la mañana”, indicó. “Esto no es como decir,
ponemos una planta para hacer caramelos o chocolates es muchísimo más complejo y por lo tanto, hay países en América Latina como México, Argentina, Brasil que sí producen vacunas y en todo caso el resto de países lo que tienen que hacer es participar en todo el proceso de alguna manera,
que a veces es el final, a veces el etiquetado lo puede hacer un país con menos tecnología como el nuestro o el envasado final, la mezcla final”, agregó. Abel Salinas también calificó como “insuficientes” las medidas dictadas por el Gobierno para contener el avance de la pandemia.
Presidente de Pfizer rechaza propuesta de
suspender las patentes de vacunas contra covid PRESIDENTE DE PFIZER RECHAZÓ LA PROPUESTA APOYADA POR EE. UU. Y MÁS BIEN SUGIRIÓ ACELERAR SU PRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS EXISTENTES El presidente de Pfizer, Albert Bourla, dijo el jueves que rechaza la propuesta apoyada por Estados Unidos para suspender temporalmente las patentes de las vacunas contra la COVID-19, y más bien sugirió acelerar
su producción en las plantas existentes. En una entrevista con AFP, Bourla afirmó que su empresa, que desarrolló una vacuna junto con la alemana BioNTech, no está “para nada” a favor del llamado estadounidense de levantar las patentes que protegen el medicamento contra el covid-19. El gobierno de Estados Unidos sorprendió al mundo en la víspera al anunciar que apoyaría el levantamiento de
las patentes de las vacunas anticovid, y recibió de inmediato el apoyo entusiasta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este mismo jueves, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE estaba “lista a discutir” formas de garantizar que las vacunas lleguen rápidamente a todos los rincones del mundo. “La UE está lista para conversar sobre cualquier propuesta que responda a la crisis de
forma efectiva y pragmática. Y por eso estamos listos para hablar sobre cómo el levantamiento de la propiedad intelectual puede ayudar en alcanzar ese objetivo”, dijo la responsable. Hasta ahora, la UE se había mantenido firmemente contraria a los pedidos de suspensión temporaria de las patentes de las vacunas para acelerar las campañas de inmunización contra la COVID-19. Con información de AFP CMYK
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
El Cumbe 9
Anoche llegó al Perú lote de 350,000 vacunas de Pfizer contra la covid-19
Nacionales
Un nuevo lote de 350 mil vacunas del laboratorio Pfizer llegó ayer en la noche al país, en un vuelo de KLM proveniente de la ciudad de Ámsterdam y fue recibido por el ministro de Trabajo, Javier Palacios. El ministro Palacios expresó que el arribo de este lote permitirá que se agilice el proceso de inoculación, y destacó la labor realizada por el presidente Francisco Sagasti y los ministros de Estado en la negociación de las vacunas que permitirán beneficiar a más ciudadanos en el territorio nacional. “La llegada de estas dosis nos da una esperanza, porque es
necesario avanzar de manera más rápida con este proceso de inmunización. Este lote llega gracias al esfuerzo de nuestra Cancillería, del Ministerio de Salud y a la gestión que lidera el Presidente
de la República, Francisco Sagasti, y la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, en cerrar un nuevo contrato con Pfizer”, expresó. Como se indicó desde el
gobierno, durante el mes de mayo, el Perú recibirá 700 mil vacunas Pfizer cada semana. Es por esta razón que el día de mañana se espera otro lote de 350 mil dosis de Pfizer.
Manuel Romero Caro: las salidas para la crisis en las microfinanzas
La crisis múltiple por la que atraviesa el país ha afectado principalmente a las pequeñas y microem-
presas, lo que ha originado el incumplimiento de sus obligaciones financieras, afectando principalmente
a las microfinancieras que apoyan a dicho sector empresarial. Es la opinión del economista Manuel Romero Caro. Para enfrentar ese desafío el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha diseñado varios programas, siendo los dos más importantes el programa de Fortalecimiento Patrimonial de las microfinancieras y el PAE-Mype para apoyar a los microempresarios. Y en la medida que estos se recuperen podrán cumplir con sus obligaciones con las microfinancieras.
En el caso de las microfinancieras, es decir las cajas municipales, rurales y financieras, el deterioro de las carteras de crédito se ha traducido en que la morosidad de las financieras aumente de 4.93% a 11.87% en el período transcurrido desde febrero de 2020 a febrero de 2021, señala el experto. En ese mismo periodo la morosidad de las cajas rurales creció de 8.76% a 12.50%; pero en el caso de las cajas municipales este indicador disminuyó de 7.29% a 5.66%, agrega.
BioNTech dice que patentes no son “el factor limitante” de la producción de vacunas contra el coronavirus La farmacéutica alemana BioNTech afirmó el jueves que la protección de las patentes de vacunas anti COVID-19 no limita la producción ni explica los percances en el suministro en todo el mundo. “Las patentes no son el factor limitante para la producción o el suministro de nuestra vacuna. No incrementarán la producción global ni el suministro de las dosis a corto y medio plazo”, señaló el laboratorio a la AFP. Ello supone un tácito rechazo al llamado de Estados Unidos a liberar la protección de las patentes de las vacunas. “Si ninguno de los requisitos se cumple, la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna no pueden ser garantizados por el fabricante o el inventor. Y eso puede CMYK
puede poner en riesgo la salud de los vacunados”, advierte la empresa. Subrayando los diversos detalles que pueden poner en peligro la producción, la empresa alemana señaló que si algunas de las “importantes y escasas materias primas” no son utilizadas de la mejor manera, se producirán menos vacunas. “Los expertos ya señalaron que la instalación y la validación de los nuevos sitios de producción toman por lo general un año”, indicó. Además, la producción de la vacuna de ARN mensajero, como la implementada por BioNTech y el estadounidense Pfizer, “es un proceso complejo desarrollado durante más de una década. Todas las etapas deben ser definidas y ejecutadas de manera
precisa”, por un “personal experimentado”, indicó. BioNTech, que calculaba para 2021 la fabricación de hasta 2500 millones de dosis de su vacuna, dice tener ahora “la capacidad” de producir hasta 3000 millones de dosis este año y más de 3000 millones el año próximo. En la UE, dos fábricas, en Bélgica y en Alemania, son las plataformas centrales de la
Consejo Directivo del Congreso se reunirá este lunes 10 de mayo para definir temas del pleno
fabricación de las dosis de ARN mensajero. El laboratorio privilegia las transferencias de tecnología y el suministro de licencias específicas para aumentar la producción de su vacuna, reiteró. Subrayó que tiene estrecha colaboración con más de 15 socios, entre ellos Merck, Novartis Sanofi y Baxter. Con información de AFP
La Oficialía Mayor del Congreso de la República convocó para este lunes 10 de mayo a los integrantes del Consejo Directivo del Parlamento para llevar a cabo una sesión a las 11 a.m. En la sesión que se llevará a cabo de forma virtual se tiene previsto, entre otros temas, discutir que en el próximo pleno del Legislativo se pueda debatir una moción de la Comisión de Justicia para crear una comisión investigadora del acuerdo de colaboración con Odebrecht. Esta iniciativa fue planteada por la congresista Martha Chávez quien consideró que “ya no hay necesidad que haya secreto” en el convenio con la constructora brasileña y cuestionó que se haya fijado “una reparación civil de 600 millones de soles pa-
gaderos en 20 años”, pese al daño que esta “le hizo al país”. Cabe indicar que el pasado jueves la Comisión de Justicia aprobó la propuesta de la congresista Martha Chávez con 9 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones. Además de la titular de la comisión y de la legisladora que propuso el pedido, los votos a favor fueron de los congresistas de Alianza para el Progreso, Walter Ascona Calderón, Omar Chehade, Percy Rivas; del Frepap, Nelly Huamani; de Somos Perú, Guillermo Aliaga; de Podemos Perú, María Teresa Cabrera; y de Fuerza Popular, Carlos Mesía. La sesión del Consejo Directivo se llevará a cabo a través de las plataformas virtuales del Legislativo para evitar el contagio de la COVID-19.
Francisco Sagasti: “Se tiene programado hacer entrega de vacunas a todas las regiones” El presidente de la república, Francisco Sagasti, dijo desde Junín que existe un plan para entregar vacunas en las diversas regiones del país. Además, anunció que en mayo llegarán lotes de vacunas de AstraZeneca y Sinopharm que serán distribuidas en todo el país, principalmente en las regiones donde no hay cadena de frío para mantener las dosis de Pfizer. “Ya se tiene el plan, se tiene programado hacer entrega de vacunas a todas las regiones. Algunas de las dificultades que tenemos es que las vacunas que recibimos en mayor cantidad son las que produce Pfizer y estas requieren un nivel de exigencia alto en cuanto al frío, a menos 60 grados”, apuntó.
“Son pocas las instituciones que tienen esa capacidad. Ayer se ha firmado un nuevo convenio para que lleguen 12 millones de vacunas Pfizer a fin de año”, indicó. “Además de eso llegarán las vacunas de Sinopharm, de Astrazeneca que no requieren un frío tan extremo y requieren la capacidad de refrigeración que tienen todas las regiones de nuestro país. Estamos dando todas esas vacunas prioritariamente a las regiones que no han podido mejorar su infraestructura de cadena de frío”, dijo. “Ya nos llega en mayo las dosis de AstraZeneca que van a ser 1 millón 096 000 dosis y otro lote de Sinopharm por medio millón de dosis y estas se repartirán a todo el país”, finalizó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
CATARATAS Dos amigos, que se encuentran: - ¿Tu papá de que murió?. - De cataratas. - ¿Lo operaron? - No, lo empujaron.
Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten. Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia.
Karen Schwarz El cantante Ezio Oliva y su esposa Karen Schwarz viajaron a Estados Unidos y se vacunaron se contra el COVID-19. La noticia la dio a conocer el mismo artista a través de su cuenta en Instagram.. Como se sabe, la pareja dio positivo a coronavirus y logró recuperarse. Ezio Oliva publicó una foto y escribió: “ Aún hay adultos mayores que piensan no vacunarse ya que tienen dudas, miedos y hasta creencias de lo que les puede pasar si se ponen la inyección pero desde mi punto de vista la única verdad es que la vacuna te protege de morir”.
Notas del espectáculo
Gabriel Soto sobre violación a su intimidad: “Voy a seguir haciendo lo que quiera”
mi teléfono, el tema es que no se filtre. Claro, todas las experiencias
Han pasado varios meses desde que en internet se difundió un video íntimo del actor Gabriel Soto, quien -ante lo sucedido- decidió denunciar el hecho en la Interpol y las autoridades de su país. Esta vez el mexicano habló en el programa “Hoy” sobre lo que afrontó por dicha exposición. Soto señaló que le fue muy incómodo superar esa etapa. “Es una responsabilidad que tenía que hacer y tenía que afrontar, esperando a que se encuentre a la persona culpable. No es fácil enfrentar una cosas así, es una violación finalmente a la intimiCMYK
dad, algo que uno no quiere que suceda”, comentó. El actor de “Vino el amor” afirmó que sí colocó la denuncia ante la Interpol y la Policía Cibernética de México, pero el proceso de investigación es lento, aunque a veces lo notifican sobre cómo avanza su caso. “Es mi responsabilidad como figura pública decirle a la gente que si le llega a pasar algo como lo que me pasó a mí, existe esta ley, existe una protección, existe a dónde puedan acudir para que no sigan pasando estas violaciones”, añadió. Del mismo modo, afirmó que no
Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona. Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques.
va limitar sus acciones y las grabaciones con su celular pese a lo que pasó. “Yo voy a hacer lo que quiera con
te hacen crecer y te hacen aprender, pero en mi intimidad voy a seguir haciendo lo que quiera”, sentenció.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores.
CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
El Cumbe 11
Bustos: “Necesitamos un buen resultado, el equipo está “La creación de una liga separatista comprometido” Alianza Lima no puede ceder más puntos en la Liga 1 donde suma solo una victoria y tres empates. Para el entrenador, Carlos Bustos, el momento de reencontrarse con una victoria llegó y será ante Binacional. El entrenador de Alianza Lima, dijo. “Necesitamos hacer un buen partido, quedarnos con el resultado. El equipo está comprometido sabiendo el momento que vivimos y estamos preparando el partido”, indicó Carlos Bustos a las redes sociales del club. Luego, agregó. “Hemos trabajado para buscar nuestro mejor funcionamiento y después teniendo en cuenta al rival”, precisa sobre el rival de turno, Binacional.
Asimismo, apunta que Binacional “Es un equipo que tiene algunos jugadores importantes de buenas características, sobre todo en su ataque. Es un equipo que desde asumió el nuevo entrenador ha cambiado la forma de plantear los partido”, resaltó. Hay que apuntar que el partido entre Alianza Lima vs Binacional es este viernes 7 de mayo desde las 15:30 horas en el Alberto Gallardo por la fecha siete de la Liga 1 grupo B. Jefferson Farfán sería tomado en cuenta por Alianza Lima tras reducirle una fecha la Comisión Disciplinaria de la FPF, que lo había castigado por romper los protocolos de la Liga 1. Wilmer Aguirre quedó descartado por lesión.
Ansu Fati de Barcelona volvió a ser operado El atacante del Barcelona, Ansu Fati, tuvo que ser operado una vez más de una artroscopia, según informaron los médicos del club español. El futbolista de 18 años, fue intervenido del menisco interno de la rodilla izquierda el pasado 9 de noviembre, sin embargo no se ha podido recuperar y tuvo que ser operado este jueves. Tras varios tratamientos conservadores y de acuerdo con los servicios médicos del Barça, el atacante decidió via-
CMYK
jar a Oporto para someterse a una nueva artroscopia que le ha realizado el doctor Jose Carlos Noronha, prestigioso traumatólogo especialista en este tipo de lesiones. El club no ha especificado el tiempo que Ansu Fati estará de baja y se ha limitado a informar de que el jugador “seguirá con su proceso de recuperación”. El objetivo es que pueda empezar a trabajar la próxima pretemporada junto al resto de sus compañeros.
es inaceptable e inimaginable”
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se mostró en desacuerdo con la Superliga de Europa. También habló sobre las posibles sanciones a los clubes que iban a formar parte de este torneo. Infantino fue contundente al opinar sobre la Superliga. “La creación de una liga separatista, no solo es inaceptable, sino simplemente inimaginable. Debemos evitar hablar de guerra cuando hablamos de fútbol y cuando el mundo sufre una pandemia sin precedentes”, declaró. El presidente de la FIFA dijo que se debe tener cuidado al hablar de sanciones con-
tra los clubes que iban a participar en la Superliga. “Algunas acciones deben tener consecuencias y todos deben asumir sus responsabilidades, pero siempre hay
que tener cuidado al hablar de sanciones. Al castigar a un club también se hace a jugadores, entrenadores, aficionados, que no tienen nada que ver con eso”, dijo.
Por último, le envió un mensaje a Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. “Un líder también debe preguntarse por qué hemos llegado a esto”.
Acevedo: “Todavía no tenemos
información de la denuncia a Santiváñez” Jean Acevedo, presidente de Sport Chavelines, se refirió a la denuncia hecha contra el árbitro Miguel Santiváñez y señaló que hasta ahora están esperando una resolución. “Todavía no tenemos ninguna información pero ya decidimos esperar, estamos esperando que culmine esto. La última comunicación fue hace como dos meses y medio. Según entiendo están haciendo una
investigación bien profunda, tratando de ver todos los temas así que estamos esperando nada más”. Sobre el inicio de la Liga 2 indicó: “Ya preparándonos desde hace un buen tiempo para afrontar el campeonato venidero. Hemos programado amistosos para ir probando al equipo, creo que vamos por buen camino. El viernes ya estamos en Lima para empezar los entrenamientos”.
Finalmente habló sobre ese repechaje que habrá al final del torneo contra el dieciseisavo de la Liga
1. “Hay equipos de Liga 2 que no tenemos nada que envidiarles a los equipos de Liga 1”.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, viernes 07 de mayo de 2021
Deporte
Plantel de Cusco FC dio negativo a Covid-19
Hoy UTC vs San Martín por la fecha 7 de la Liga 1 La delegación del Cusco FC se sometió a las a las pruebas de descarte de coronavirus, cumpliendo con los protocolos sanitarios, y todos dieron negativos. “Se realizaron pruebas serológicas para el descarte de COVID-19 en nuestro equipo. Todos nuestros jugadores resultaron negativo por lo que podrán continuar preparándose
para el siguiente encuentro”, informó el elenco cusqueño. Cabe recordar que el Cusco FC es el único club que no ha podido ganar en la Liga 1 Betsson, y ahora al mando de Claudio Vivas, buscará su primer triunfo del certamen ante el imparable equipo de Sporting Cristal, que viene de ganar sus 6 duelos. El duelo será el sábado a las 3:30 p.m.
Manchester United perdió pero es finalista de la Europa League
UTC vs San Martín se enfrentan hoy viernes 7 de mayo a las 13:15 horas (18:15 horas GMT) por la fecha 7 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva. Un partido muy atractivo para iniciar esta nueva jornada, ya que ambas escuadras quieren seguir sumando de a tres para seguir en la lucha del grupo A. UTC parecía haber reaccionado en la fase 1 al lograr dos victorias consecutivas frente a Melgar y Cantolao, pero cayó en su última presentación por 3-1 ante Ayacucho FC. Por su parte, San Martín poco a poco viene cumpliendo dentro del terreno de juego ya que encadena
una racha positiva de dos victorias consecutivas. De hecho, viene de vencer 1-0 a la Academia Cantolao. Los ‘santos’ quieren estos tres puntos en Matute para así ponerse a un punto del líder
que es Cienciano del Cusco. El elenco blanco quiere dejar atrás la lucha por el descenso y comenzar a aspirar cosas importantes como acceder a la Conmebol Sudamericana. Evaluando probabilidades,
San Martín se encuentra más sólido respecto a su plantel, ya que van tomando forma en su estilo de juego. UTC tiene un rendimiento irregular y podría pasarle factura ante la escuadra de Santa Anita.
Alianza Lima vs Binacional por la fecha 7 de la Liga 1 En partido de vuelta de las semifinales de la Europa League, el cuadro de la Roma derrotó por 3-2 al Manchester United, sin embargo el 6-2 en la ida conseguido por los ingleses les permitió ganar 8-5 en el global y meterse a la final del torneo. Con doblete de Cavani, los ‘Red Devils’ lograron anotar
y ampliar su ventaja, sin embargo la Roma consiguió quedarse con el partido luego de los tantos de Dzeko, Cristante y autogol de Telles. Así, Manchester United jugará su segunda final de Europa League, luego de conseguir el título en el 2017 cuando venció al Ajax en la final.
Soteldo fue presentado como refuerzo del Toronto FC de la MLS
Tras deslumbrar con la camiseta del Santos en la Copa Libertadores 2020, Soteldo llegó a un acuerdo con el Toronto FC y, tras pasar algunos días en cuarentena, fue presentado este jueves por su nuevo equipo. “Sabía que quería llegar a la MLS y quiero ser parte del crecimiento de este club. Es un orgullo ser el jugador franquicia CMYK
pero eso no significa ninguna presión extra. Estoy acá para darlo todo y hacer historia”, declaró Soteldo. Soteldo firmó con Toronto FC hasta la temporada 2025. El venezolano, quien marcó 20 goles en 104 partidos con Santos de Brasil, llevará la camiseta número 30 ya que la 10 le pertenece al enganche español Alejandro Pozuelo.
Alianza Lima vs Binacional se enfrentan hoy viernes 7 de mayo a las 15:30 horas (20:30 horas GMT) por la fecha 7 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Alberto Gallardo. Un cotejo donde ambas escuadras necesitan sumar de a tres, si es que no quieren estancarse en los últimos lugares de la tabla. Binacional encadena dos partidos consecutivos sin conocer la victoria. De hecho, llega de igualar 1-1 ante
FBC Melgar y anteriormente cayó sorpresivamente 2-1 ante Deportivo Municipal. Por su parte, Alianza Lima suma tres cotejos sin saber lo que es ganar. Los ‘íntimos’ llegan a este partido tras caer 2-1 ante Sporting Cristal y ven imposible luchar el primer lugar del grupo B. No obstante, ambos equipos saben que habrá una Tabla Acumulada en la Liga 1, por lo que esperan sumar de a tres para ir alejándose de los puestos de abajo. Evaluando probabilidades, Alianza Lima tiene un plan-
tel para poder recuperar el camino de la victoria, pero Binacional cuenta con un Johan Arango que se pone el equipo al hombro para ge-
nerar peligro en cualquier momento del partido. Puede darse un empate o victoria blanquiazul en estos 90 minutos.
Gallardo habría recibido oferta del AS Roma de Italia El estratega de River Plate, Marcelo Gallardo, habría recibido en las útlimas horas una interesante propuesta por parte del AS Roma de la Serie A de Italia para asumir el cargo de entrenador. Sin embargo, tal como apuntan en ‘90 minutos’ de ESPN, la respuesta del técnico de los millonarios habría sido negativa y se quedaría a cumplir su contrato en Argentina. Cabe mencionar que River Plate es uno de los principales candidatos a quedarse
con la Copa Libertadores 2021. Actualmente estña en
segundo lugar del Grupo D del torneo continental con
cuatro unidades de seis posibles. CMYK