“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2128
twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 07.09.2020
Preparan exploración
en Michiquillay
Villa Essalud ya cuenta con energía eléctrica de la red pública y queda lista para instalar
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
servicios UCI y UCIN
En Sorochuco: tras vacancia de regidor sentenciado por abigeo Convocan a ciudadana a ocupar el cargo de regidor a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022 en la municipalidad del distrito de Sorochuco.
Hoy entra en vigencia nuevo cronograma de circulación del servicio de transporte urbano Desde hoy lunes 7, entra en vigencia la ampliación del servicio de transporte urbano en Cajamarca, el cual implica que la oferta de vehículos autorizados y formales será del 100% de combis y buses, y el 50% de taxis y mototaxis.
146 personas dieron positivo al virus en la comunidad awajun Los profesionales de la Red de Salud San Ignacio y el Equipo del Comité Multisectorial tamizaron 250 personas, dando positivo 146 personas.
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
EDITORIAL Algo se pudre en Torre Tagle Es completamente absurdo e incoherente que la Cancillería peruana pretenda apoyar la postulación de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la práctica, se estaría respaldando a una dictadura, a un país donde no solo se violan permanentemente los DD.HH., sino que son también inexistentes otros derechos esenciales, como la libertad de prensa o el derecho a elecciones libres, ya que esta isla del Caribe antes que un gobierno pareciera tener un ducado. ¿A guisa de qué entonces tendría que apoyar nuestro país a la dictadura que encabeza Raúl Castro –quien sucedió a su hermano Fidel que se mantuvo 49 años en el cargo– para que sea elegido como miembro de tal comisión en la ONU? El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, alega que el gesto responde a un compromiso asumido por el anterior gobierno en el año 2016, cuando Cuba respaldó la candidatura peruana a la Comisión de Derecho Internacional, lo que permitió tener a un jurista peruano en dicha instancia después de 25 años. ¿Una por otra? ¿Esa es la lógica con la que el gobierno del presidente Vizcarra maneja nuestra política exterior? No hay lógica posible que sustente la decisión de legitimar a un gobierno como el cubano, tan ajeno al respeto irrestricto de los DD.HH., entronizándolo en un foro del calado de la Asamblea General de la ONU. Para los peruanos, respetuosos de la democracia y los derechos humanos, resulta inaceptable que nuestra Cancillería apoye a un gobierno que mantiene presos políticos y persigue opositores, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Tal postura, además, podría generarle serios problemas a la diplomacia peruana en su trato con otras democracias del orbe. Si a ello le sumamos el insólito nombramiento del expremier Vicente Zeballos como embajador del Perú ante la Organización de Estados Americanos –por lo cual en el Congreso se ha pedido interpelar al ministro López Chávarri– es que algo ya empieza a podrirse en los despachos de Torre Tagle.
Foto
Parlante
PNP los interviene al encontrarlos en el Balneario de” Puerto Ciruelo” Un grupo de personas fueron sorprendidas por efectivos de la policía del Distrito de Huarango, cuando se encontraban a orillas del rio Chinchipe, disfrutando de un domingo cualquiera sin respetar la inmovilización obligatoria que está vigente para todos los fines de semana. Varios de los intervenidos no portaban su mascarilla y peor aún respetaban el debido distanciamiento, los mismos que
Los operativos estuvieron a cargo del Alférez del distrito Irving Rojas Vargas .
Como resultado de colecta pública, llegan 450 balones de oxígeno a Jaén Luego que en el mes de julio se realizara una campaña de colecta pública para contar con una planta de oxígeno, en beneficio de la población de Jaén y San Ignacio, la misma que estuvo encabezada por el Vicariato San Francisco Javier, Cámara de Comercio, Municipalidad Provincial de Jaén; ayer se hizo evidente los resultados de dicha actividad solidaria. Llegaron los 450 balones de seis metros cúbicos que forman parte del contrato que se realizó, junto a la adquisición de la planta generadora de oxi-
geno medicinal, a la Empresa Colombiana Speal S.A. Se conoce que la planta generadora de oxígeno, ya está en camino a la ciudad de Jaén y se espera su arribo en los próximos días. Monseñor Alfredo Vizcarra
obispo del Vicariato San Francisco Javier, dio a conocer en Radio Marañón, su satisfacción por los resultados del esfuerzo de la población, empresarios y autoridades de esta parte de la región. Fuente: Radio Marañón
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Villa Essalud Cajamarca ya tiene energía eléctrica de la red pública y queda lista para instalar servicios UCI y UCIN Desde las 3 de la tarde del sábado 5 de septiembre, la Villa EsSalud Cajamarca quedó energizada con el servicio público de Hidrandina; para ello la Municipalidad Provincial desarrolló trabajos consistentes en la instalación de transformadores, tableros de distribución general, postes y ferretería eléctrica. Hasta el sábado, el hospital temporal tenía energía eléctrica por medio de un grupo electrógeno a base de petróleo, esquipo que la municipalidad de Cajamarca dejará en dicho local para ser usado en casos de emergencia. Los trabajos de energización fueron realizados en 3 días, dejando operativo un sistema de 10KV, cuyo transformador cuenta con capacidad de hasta 350KV, energía suficiente a la requerida por los especialistas de EsSalud, quienes
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
fueron conducidos a la sede policial del distrito de Huarango para ser multados.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
tienen proyectado instalar áreas especializadas para hospitalización en Unidad de Cuidados Intensivos UCI y Cuidados Intermedios UCIN. La Villa EsSalud Cajamarca, fue instalada en el local del futuro Mercado Zonal Sur – MZS, con 120 camas hospitalarias, para pacientes Covid_19
OFICINAS
leves y moderados, gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Red Asistencial del seguro social de EsSalud Cajamarca. “Estamos trabajando de manera conjunta y coordinada con las distintas instituciones del sector salud y los diferen-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
tes niveles de gobierno, para dar a nuestros hermanos cajamarquinos, pacientes del Covid_19, espacios donde puedan enfrentar esta enfermedad de manera digna y con la asistencia especializada” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro. Fuente: Imagen MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
Locales
Vice Ministro Jaime Gálvez hay mucho cobre en Michiquillay- Encañada
Columnista invitado Javier Zúñiga
“La morosidad después de la pandemia” Southern Peru Copper presentará próximamente el estudio de impacto ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de Michiquillay (Cajamarca) para ejecutar una “gran exploración” en el yacimiento minero que durará dos años. El viceministro de Minas, Jaime Gálvez, adelantó que la minera de Grupo México necesita mayores datos para posteriormente preparar la ingeniería del prospecto minero de cobre. “Se sabe que hay mucho cobre en la zona de Michiquillay, pero falta completar la exploración”, dijo el funcionario en una conferencia organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Sostuvo que el Gobierno acompaña a la empresa en este emprendimiento minero porque los ejecutivos de Southern “nos lo
han pedido”.Una inversión de US$2,500 millones requerirá el proyecto de cobre para ser puesto en producción y generar 225,000 toneladas de cobre al año, con subproductos de oro, plata y molibdeno. En febrero de este año, Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Copper, adelantó que el proyecto Michiquillay entrará en producción en 2028 y, para alcanzar tal objetivo, deberán iniciar su construcción en 2024 y a más tardar en 2025. “Esperamos iniciar la producción en Michiquillay para 2028. Eso significa que estaremos iniciando la construcción en 2024 o, como máximo, en 2025”, aseveró el ejecutivo en una presentación de desempeño frente a inversionistas a principios
de 2020. En febrero del 2018 ProInversión adjudicó el proyecto cuprífero Michiquillay (ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca) a la empresa Southern Perú, que ofreció un precio de transferencia de US$400 millones y un 3% de regalías. En junio de ese mismo año el Gobierno peruano firmó el contrato de transferencia con Southern. Southern participa en el Fondo Social Michiquillay, integrado además por la Comunidad Campesina de La Encañada y la Comunidad Campesina de Michiquillay. Southern Copper Corporation es una empresa listada en las bolsas de Lima y Nueva York. Fuente: Energiminas
Clausuran local que fabricaba miel de azúcar y la comercializaba como miel de abeja pura Reconoció su delito. Aníbal Saldaña Álvarez (32), durante la intervención declaró fabricar miel de abeja “comercial”, para lo cual usaba azúcar blanca, saborizantes y otros componentes para ser comercializada como un producto netamente natural; sumados a ello, la alta contaminación por la insalubridad en el proceso de elaboración del producto bamba formaba una combinación mortal bajo la apariencia de miel de abeja pura. Fue en operativo conjunto entre la Municipalidad de Cajamarca, Policía Nacional y Ministerio Público, en que se sorprendió al infortunado e irresponsable con las manos en la masa, en plena elaboración de la sustancia que luego era embazada y distribuida a los mercados informales en la ciudad de Cajamarca, trascendiendo que la sustancia podría invadir mercados nacionales. CMYK
Una precaria vivienda ubicada en el jirón Las Palmeras 207, en pleno centro de la ciudad, servía como centro de elaboración del producto mortal, desde aquí la sustancia era distribuida para su comercialización, después del procedimiento de hervir agua en fogones, luego mezclar el líquido con azúcar hasta que tome consistencia, edulcorantes y saborizantes completaban la estafa perfecta. Según informaron personal que participó de la intervención los productos estaban en pésimas condiciones de salubridad e higiene; por lo que el local fue clausurado y el propietario sancionado con el equivalente a dos UIT (8400 soles). Denisse Saldaña Valderrama, funcionaria de la comuna cajamarquina del área de Fiscalización, Comercialización y Policía Municipal, indicó que estas intervenciones están dirigidas
al cuidado de la salud pública las mismas que continuarán para terminar con la ilegalidad e informalidad. Por su parte el jefe del Área de Calidad e Inocuidad Alimentaria – Bromatología de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, Juan Carlos Marrufo Cachi, manifestó que no se puede atentar contra la salud de la población y consumir este
producto adulterado que en estos momentos de pandemia de la Covid-19 es muy solicitado por los cajamarquinos, ya que lo vienen utilizando como un paliativo a esta enfermedad. Finalmente, recomendó a la población a que tengan cuidado en la compra de estos productos que no cuentan con el respectivo registro sanitario. (MPC)
La pandemia del co- 44.52% en un año. ronavirus tomó por Muchas empresas se sorpresa a todo el país; han visto imposibinadie pudo prever esta litadas en pagar sus situación. Antes del deudas, como conseCovid-19 el Perú tenía cuencia de la cuarenel mayor crecimiento tena obligatoria. Sin económico de Améri- embargo, las microemca Latina. El aumento presas han dado una del retraso de pago de sorpresa en este conlos créditos conocido texto. Estas empresas como morosidad, no que muchas veces son era un tema impor- vistas como riesgosas, tante; sin embargo, la a las que muchas instiinmovilización obli- tuciones les imponen gatoria, así como la tasas muy elevadas, pérdida de empleo tienen el tercer índice puso en alerta este de morosidad más bajo potencial riesgo. del sistema bancario La estadística realizada (4.73%), por detrás de la por la Superintenden- gran empresa (1.33%) y cia de Banca, Seguros y el corporativo (0.06%). AFP (SBS), a julio, mues- Al 31 de agosto, Reactra una morosidad tiva Perú ha otorgado promedio de la banca préstamos a 419,975 múltiple de 3.02%, 0.11% empresas a tasas hismenor al calculado en tóricamente bajas. Es el mismo mes del 2019. así que la tasa mínima Respecto a los créditos a la que las empresas hipotecarios, el Minis- se han endeudado terio de Vivienda, Cons- fue 1.9%; y la máxima trucción y Saneamien- 4%. En este sentido, to (MVCS) indicó que, las mypes se han entre enero y julio, se visto beneficiadas al otorgaron 3,925 crédi- disminuir su costo de tos del Nuevo Crédito endeudamiento del Mivivienda. Ante este 32% al 2.69%. aumento, la morosidad Esta reducción de los aumentó de 4.33% en costos para adquirir julio de 2019 a 4.84% en deuda no debe ser visjulio del presente año. ta como una carta libre Los créditos de con- para endeudarse. Las sumo, al igual que los familias y las emprecréditos hipotecarios, sas deben evaluar si el están presentando difi- préstamo que van a pecultades en el cumpli- dir, en estos momentos, miento de estas obligaesencial para geneCajamarca, 09 de es Noviembre de 2017 ciones. Este problema rar mayores recursos es significativo en los económicos. Debemos préstamos revolventes, recordar que la reactilos cuales son otorga- vación económica y dos a través de las tarje- la recuperación del tas de crédito. A julio, el empleo va a ser muy retraso de los pagos so- lenta, por ello debemos bre estos préstamos se pensar en el futuro y no Cajamarca, de agosto deel2018 incrementó02 de 17.67% a en presente. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
Desde hoy entra en vigencia nuevo cronograma de circulación del servicio de transporte urbano de Cajamarca Locales
OFERTA SE AMPLÍA AL 100% DE UNIDADES FORMALES DE COMBIS Y MICROBUSES Y AL 50% DE TAXIS Y MOTOTAXIS. Tras haber tamizado a cerca de 1 400 transportistas de la ciudad, haber entregado 1000 protectores faciales y capacitado a diversos operadores del servicio de transporte de pasajeros; desde hoy lunes 7, entra en vigencia la ampliación del servicio de transporte urbano en Cajamarca, el cual implica que la oferta de vehículos autorizados y formales será del 100% de combis y buses, y el 50% de taxis y mototaxis. Cebe indicar que este servicio sólo podrá prestar el servicio siempre y cuando cumpla con
las disposiciones emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, como por ejemplo permitir, sólo el 50% de la capacidad de los vehículos con el distanciamiento y la ventilación debida, los elementos de desinfección, el uso obligatorio de mascarillas, entre otros. Para poder cumplir la oferta del 50% de taxis y mototaxis se aplicará el sistema “Pico y Placa” tomando como base el último dígito de las placas de rodaje de sus vehículos, así la semana del lunes 7 al sábado 12 de septiembre los vehículos (taxis y mototaxis) cuya placa termine en 1, 3, 5, 7 y 9 podrán circular el lunes, miércoles y viernes, mientras que los vehículos cuya placa termine en
2, 4, 6, 8 y 0 podrán circular el martes, jueves y sábado. Para la semana del 14 al 19 de septiembre, se invertirá el sistema pudiendo circular el martes, jueves y sábado, los vehículos cuya placa termine 1, 3, 5, 7, 9; y el lunes, miércoles y viernes los vehículos cuyo último dígito de su placa concluya en 2, 4, 6 o 0. Dicho sistema será cíclico en adelante; mientras que siendo los domingos día de inamovilidad total, este servicio estará restringido. “No sólo estamos pensando en la reactivación económica de los cajamarquinos, sino también en la contención sanitaria, buscando que el servicio de transporte de Cajamarca sea una ayuda y no un foco de
Pleno aprobó ley de trabajadoras del hogar LEY DE TRABAJADORAS DEL HOGAR GRACIAS A LA LUCHA DE MILES DE MUJERES POR TRABAJO DIGNO CON DERECHOS LABORALES Con esta norma, las trabajadoras del hogar podrán acceder a derechos y beneficios sociales que les fueron negados por muchos años como: sueldo mínimo, jornada de 8 horas, contrato por escrito, vacaciones, seguro de salud, gratificaciones, entre otros. Asimismo, se establecen disposiciones para prevenir y sancionar todo acto de discriminación, violencia y acoso
sexual en el trabajo. Desde la Bancada del Frente Amplio ratificamos nuestro compromiso por la defensa de los derechos de las traba-
jadoras del hogar y esperamos que el Ejecutivo promulgue e implemente esta importante norma. ¡No más explotación laboral ni discriminación!
Obra de pavimentación en el sector Chontapaccha urbanización Santa Rosa al 70 % de avance
Luego de varios meses de paralización en diversos sectores productivos, el proceso de reactivación económica en Cajamarca ha reiniciado y cumpliendo con los protocolos establecidos, la municipalidad de Cajamarca retomó la obra de mejoramiento de la transitabilidad vial en sector Chontapaccha y en la actualidad muestra un avance del 70% CMYK
de avance; obra por demás importante para los vecinos de la zona tras muchos años de haber sido postergada. A través de su gerencia de Infraestructura supervisa los avances de la pavimentación en el Jirón Los Eucaliptos cuadras 1 y 2, jirón Los Pinos cuadra 4 y del pasaje Ezequiel Bringas por un monto que supera el medio millón de soles.
Los detalles ofrecidos por el residente de obra Ing. Jorge Revilla Arribasplata responden a un avance significativo donde el apoyo de los vecinos de la urbanización Santa Rosa II Etapa ha sido importante pues se muestran deseosos de ver concluida el pavimento que, sin duda, expresaron, renovará sus condiciones de vida. El proyecto estipula la construcción de pavimento rígido, construcción de cunetas, veredas en cumplimiento a un plan de seguridad y salud ocupacional, mitigación de impacto ambiental en tiempo de pandemia. Fuente: Imagen MPC
contagios” señaló el presidente de la comisión de Transpor-
te del Concejo Provincial de Cajamarca, Henry Alcántara
Salazar. Fuente: MPC
Designaron a cuestionada funcionaria como sub directora de la Diresa Cajamarca La actual sub directora de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, Rocío Portal Vásquez, fue destituida del cargo de jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 1, del Programa Qali Warma, por haberse visto involucrada en presuntos actos de corrupción. Su caso aún es materia de un proceso legal, que podría concluir con su inhabilitación para ejercer cargo público. La cuestionada funcionaria fue denunciada por adulterar información en las propuestas que presentaban determinados consorcios, en las licitaciones convocadas por el Ministerio de Inclusión Social. El escándalo lo difundieron los medios cajamarquinos a fines del 2017. En el audio difundido, y que fue utilizado como medio de prueba por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), se escucha a Rocío Portal, junto a otros trabajadores, realizar coordinaciones y hablar sobre la abertura de sobres para adulterar información, presuntamente con el fin de favorecer a consorcios con los que habrían realizado coordinaciones para ganar las licitaciones del programa Qali Warma, generando perjuicio al resto de empresarios que se presentaban a las licitaciones. En la Resolución Nº 001409-2018-SERVIR/TSC-Primera Sala del MIDIS, se hace un amplio detalle de los hechos denunciados, que inicialmente le costaron una sanción; sin em-
bargo, Rocío Portal apeló con una serie de argumentos para justificar lo que habría sido su ilegal proceder. Esa resolución indica que mediante Informe Nº 001-2017CHDC, del 17 de abril de 2017, el señor de iniciales C.H.D.C. dio a conocer a la Dirección Ejecutiva de la Entidad las presuntas irregularidades en las que habría incurrido Rocío Portal, el asesor jurídico y los supervisores del Comité de Compras de Qali warma, en el Proceso de Compras Nº 001-2017-CC-Cajamarca3Productos, al haber validado incorrectamente la propuesta del Consorcio MHBC. “Mi persona por ser responsable permanente en la asistencia técnica al Comité de Compras, así como custodiar documentos, mencioné que no debería haberse abierto los sobres del postor MHBC (adjudicado), es por ello, que los involucrados en la reunión toman represalia contra mi persona (…). De otro lado, los supervisores, asesor jurídico y JUT, arreglaron los sobres haciendo coincidir con los formatos establecidos en las bases integradas, a fin de favorecer al postor Consor-
cio MHBC, usando el poder y llevándolos a un acto de corrupción”, mencionó el denunciante en los documentos que obran en la sanción a la actual funcionaria del Gobierno Regional. La Resolución concluye declarando infundado el recurso de apelación interpuesto por Rocío Elizabeth Portal Vásquez y, en consecuencia, confirma la Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 149-2018-MIDIS/ PNAEQW-DE, del 11 de abril de 2018, emitida por la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, al haberse acreditado la transgresión a los principios éticos. Que, atendiendo al pronunciamiento en mención, mediante los Informes de Vistos, la Unidad de Recursos Humanos y la Unidad de Asesoría Jurídica han emitido opinión favorable para proceder con su ejecución, mediante la emisión del acto administrativo que resuelva el cese de funciones de la señora Rocío Elizabeth Portal Vásquez, procediendo a su vez, su inscripción en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido – RNSDD. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
Sorochuco: tras vacancia de regidor sentenciado por abigeo convocan a ciudadana para que asuma el cargo El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) expidió la Resolución Nº 0253-2020-JNE, convocando a una ciudadana del distrito de Sorochuco a ocupar el cargo de regidor de la Municipalidad Distrital de Sorochuco, en mérito al Acuerdo de Concejo Nº 45-2019-CM/ MDS, del 22 de mayo de 2019, que aprobó la vacancia de Santos Quiliche Vargas, regidor de la citada comuna, por la causal de condena consentida o ejecutoriada por delito doloso (robo de ganado) con pena privativa de la libertad. El caso es bastante conocido. En noviembre del 2019 el JNE admitió a trámite el expediente para su vacancia, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, que señala cuando una persona elegida por mandato popular incurre en delito doloso debe ser vacado del cargo. Semanas antes, mediante el Oficio Nº 148-2019-ALC/MDS, del 3 de octubre de 2019, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Sorochuco remitió al JNE, entre otros documentos, el Acuerdo de Concejo Nº 452019-CM/MDS, del 22 de mayo de 2019, con el cual se aprobó la vacancia de Santos Quiliche Vargas. Asimismo, a través del Oficio Nº 189-2019-ALC/MDS, recibido el 20 de diciembre de 2019, el alcalde de la referida entidad edil envió, entre otros documentos, la citación circular que convocó a sesión ordinaria de concejo; el Acta de Sesión Ordinaria del Concejo Municipal; la notificación del Acuerdo de Concejo Nº 45-2019-CM/MDS, dirigida a Santos Quiliche Vargas, y la Resolución de Alcaldía Nº 189-2019-MDS/A, con la que se declaró consentido el mencionado acuerdo. Del contenido del referido acuerdo de concejo, la decisión que aprobó la vacancia
del regidor Santos Quiliche Vargas, por la causal regulada en el artículo 22, numeral 6, de la LOM, se basó en el informe del asesor externo de dicha entidad municipal, quien sostuvo, esencialmente, que la autoridad en cuestión se encuentra “condenado con una sentencia firme y consentida con carácter de efectiva y con orden de captura”, razón por la que puso a consideración del concejo dicha situación. La medida se sustenta en la Sentencia Penal Nº 155-2017 (Resolución Número Tres), emitida el 12 de octubre de 2017, con la cual el Juzgado Penal Unipersonal de Celendín condenó al citado regidor a tres años y seis meses de pena privativa de la libertad, por un periodo de prueba de tres años, como autor del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto de ganado, así como se le impuso el pago de S/ 4000, a favor de la agraviada Marleny Ortiz Alaya, y S/ 8000, a favor del actor civil Sergio Lozano Izquierdo, ambos por concepto de reparación civil. Con Sentencia Nº 159-2018 (Resolución Número Ocho), del 27 de agosto de 2018, la Primera Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, ante la apelación del actor civil, reformó la sentencia y le impuso al sentenciado Santos Quiliche Vargas el pago de S/ 16 500, a favor de Sergio Lozano Izquierdo, por concepto de reparación civil. En Audiencia de Revocatoria de Pena, de fecha 3 de abril de 2019, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín
emitió la Resolución Número Quince, de fecha similar, que “declaró fundado el requerimiento de revocación de pena, solicitado por el señor representante del Ministerio Público, en el presente proceso penal que se sigue contra Santos Quiliche Vargas (...) Por lo que se le revoca la pena con carácter de efectiva; disponiéndose la inmediata ubicación y captura del sentenciado...” Ante la situación jurídica del sentenciado, el JNE resolvió: Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada a Santos Quiliche Vargas, como regidor del Concejo Distrital de Sorochuco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, emitida con motivo de las Elecciones Municipales 2018. Artículo Segundo.- CONVOCAR a Mardeli Zelada Alvarado, identificada con DNI Nº 46502060, para que asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de Sorochuco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022, para lo cual se le debe otorgar la respectiva credencial que la faculte como tal. Artículo Tercero.- PRECISAR que los pronunciamientos que emita el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado mediante la Resolución Nº 0165-2020-JNE. Fuente: Eler Alcántara
PNP de la comisaria del Celendín realizó un operativo y perifoneo policial Personal policial de la comisaria de Celendín del Frente policial Cajamarca realizaron un operativo y perifoneo Policial por las principales arterias de esta ciudad, y por los campos deportivos aledaños, con la finalidad de hacer cumplir LA INMOVILIZACION SOCIAL OBLIGATORIA DEL DIA DOMINGO. Durante el operativo policial se constató la presencia de ciudadanos irresponsables practicando deporte (fútbol), en uno de los campos CMYK
deportivos, motivo por el cual se les procedió a infraccionar las disposiciones del supremo gobierno según EL D.S 135-2020-PCM, MODIFICADO POR EL D.S
COVID-19 llegó a Regionales comunidad awajun Naranjos, 146 personas dieron positivo al virus
Una lamentable noticia llego hasta nuestros teletipos de la información, al conocer, que el terrible virus, está tocando las puertas y contagiando a cuanto descuidado encuen-
tre, se trasladaron los profesionales de la Red de Salud San Ignacio y el Equipo del Comité Multisectorial de esa provincia en la región Cajamarca, se trasladó hasta la
Comunidad Nativa Awajun de Naranjos, en el distrito San José de Lourdes. De las 250 personas que fueron tamizadas de las cuales 146 dieron positivo, los mismos que recibieron medicamentos para iniciar el tratamiento respectivo. Cabe indicar que el tamizaje, es decir la toma de muestras, se realizó en los anexos Chinin, ChimiChimi, Alto Naranjos y el mismo Naranjos También se informó que se continuará visitando los otros anexos de toda la comunidad a fin de identificar casos positivos de Coronavirus. Fuente: Radio Marañón.
PNP intervino campeonato deportivo que se desarrollaba en pleno aislamiento social obligatorio
EN EL CASERÍO EL ENTERADOR - CENTRO POBLADO EL TAMBO – BAMBAMARCA. Integrantes del Consorcio BATANCUCHO-ALCAPAROSA, realizarón un evento deportivo en el caserío el Enterador comprensión del Centro poblado el Tambo haciendo caso omiso a la INMOVILIZACION SOCIAL OBLIGATORIA DEL DÍA DOMINGO.
Hasta el lugar llegó , la PNP donde econtraron a 50 personas participando de la actividad deportiva y libando licor ,las mismas que al notar la presencia policial fugaron en diferentes direcciones, logrando intervenir a los responsables del evento quienes fueron identificados como VICTOR ROJAS MORALES (50) maestro de la Empresa Constructora antes señalada, y l REYNA ESCOBAR MEJÍA
(58) propietaria del predio,ambos fueron trasladados a la Comisaria de Bambamarca para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. En el lugar también se encontró dos vehículos menores (motos lineales) con números de motor y serie adulterados Y/o Erradicados, dichos vehículos también fueron trasladados a la Dependencia Policial.
139-2020-PCM, exhortándolos a respetar los protocolos sanitario para evitar el contagio y propagación del COVID-19. (PNP) CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
Especial El racismo, la violencia y
la discriminación se aprenden en casa, evita dar esas lecciones LA TOLERANCIA SE APRENDE DESDE CASA. ¿QUÉ LECCIONES LES ESTÁS DANDO A TUS HIJOS SOBRE EL RESPETO A LOS DEMÁS? Por: Emma E. Sánchez
Ayer leí esta frase: “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla pero quien la lee, está condenado a ver cómo los ignorantes la repiten”.
D
urante la educación básica, un niño en México tomará dos horas de historia a la semana durante 10 años y dos horas de historia universal por 3 años. En teoría, los seres humanos estudiamos nuestra historia para conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y poder crear un mejor futuro. Entonces, ¿es mucho tiempo para estudiar esta materia? ¿es poco? ¿es suficiente? No lo sé, pero me queda claro que los niños y los jóvenes y cada generación que nace, recibe muchas clases de historia, que leemos y escuchamos mucho sobre los errores de la humanidad y que una y otra vez, los repetimos sin parar. Algo no estamos haciendo bien Basta con ver las noticias una mañana para darnos cuenta que como sociedad algo no estamos haciendo bien, pues la violencia, el racismo y la discriminación van en aumento. Como plaga se adueñan de zonas, territorios, destrozando todo a su paso y sembrando muchas más semillas de odio y resentimiento. Las lecciones de historia donde aprendemos sobre las guerras, la esclavitud y sobre los hombres que han peleado por la libertad, la igualdad y la paz entre los hombres nunca serán suficientes, ¿sabes por qué? Porque las lecciones para evitar que estos problemas surjan no se dan en la escuela, se dan en casa, y son profundamente poderosas. ¿Cuáles son esas lecciones que debemos evitar enseñar a nuestros hijos? La violencia Hay muchas hipótesis sobre CMYK
si la violencia es lago instintivo o se aprende. Y aquí, para comenzar, hay que aclarar algo: la agresividad es una cuestión biológica que nos sirve para defendernos o reaccionar ante un peligro o una amenaza; mientras que la violencia es una cuestión cultural, por lo tanto, es una conducta aprendida. La agresividad nos ayuda a preservar nuestra vida, pero el deseo de lastimar a otro por alguna razón, eso se enseña y se aprende. Una persona, un niño, aprende a ser violento porque observa a alguien más ser violento, porque se le enseña a justificar esa conducta por ejemplo, para educar o corregir a alguien; y por otro lado, se enseña y se aprende que es normal y hasta bueno. Las lecciones que no debes enseñar nunca: Burlarse de alguien, insultar, - manipular - Amenazar - Humillar o denigrar - Lanzar objetos a alguien para pegarle - Limitar el alimento, el agua, la atención médica - Pegarle a tus hijos o a tu
pareja - Usar a los hijos para lastimar o amenazar a la pareja - Lastimar animales El racismo y la discriminación Mucho se ha dicho y escrito sobre estos temas, se dice que discriminamos porque rechazamos lo que es diferente y que en el fondo, solo se trata de miedo. Por lo tanto, que buscamos dominarlo y controlarlo, tenerlo bajo nuestro poder para evitar que nos lastime. El racismo y la discriminación son manifestaciones de ignorancia, de un terrible complejo de inferioridad. La superioridad que se cree tener es la cubierta para esconder lo pequeño que se es y, al igual que la violencia, se enseñan y se aprenden en casa, en el día a día y poco a poco. Cualquiera de nosotros discrimina de una u otra manera, muchas veces sí por ignorancia, pero otras, mucho más graves, porque es lo que todos hacen y porque creemos que no es nada malo solo “una broma”. Discriminamos todo lo que es diferente, lo que no es como
nosotros pensamos debe ser, y aquello que no logramos comprender, en resumen: ignorancia total. Observa si tú o en casa se dan alguna de estas conductas o si creen que estas ideas son correctas: En casa solo las mujeres hacen el aseo y cuidan a los pequeños. - Los ancianos no sirven para nada. - Los que trabajan no deben ayudar con las labores domésticas. - Las hijas no pueden tener muchos novios, los muchachos sí. - Los morenos son feos, es mejor ser «blanquito». - Las mujeres no deben estudiar o solo lo que les sirva para ser mamás. - La señora del aseo no debe comer con la familia porque no es de la misma clase social. - Solo papá manda en casa. - El que trae el dinero a la familia es el que manda. - Todos los que ganan dinero deben dárselo al papá. - Si eres gordo nadie te va a querer. - Los que no son de nuestra religión están locos.
- Las personas del pueblo son ignorantes. -ñ Ese niño está tontito es un “dawn”, está loco, “está enfermito”. - Esa persona viste “raro”, ha de ser un indio. La lección que todos debemos dar y aprender se llama tolerancia -Todos los seres humanos somos diferentes y muchas de esas diferencias ni siquiera las decidimos; gran parte nos fueron otorgadas inclusive antes de nacer. Y si bien otras las decidimos, todos tenemos la libertad para elegir y hasta cambiar, pero nunca por vía de imposición. Todos los seres humanos tenemos la obligación de respetar y ser tolerantes ante las diferencias de otros. La tolerancia no se trata de aceptar las conductas inapropiadas, violentas o dañinas de nadie, eso no es tolerancia, se trata de ser respetuoso ante lo que es diferente a lo propio. ¿Cómo puedo ejercer la tolerancia? 1 Adopta una actitud más abierta, aprende sobre otras culturas, religiones, costumbres e idiomas. Verás que en-
tre más conoces más podrás entender a otras personas y el por qué son como son. 2 Trata de encontrar puntos en común, de empatizar y de aprender del otro 3 Pregunta, investiga y busca información en fuentes confiables. Elimina la ignorancia y el temor desaparecerá. 4 Expresa tu opinión sin agredir a otros. 5 Pregúntate a ti mismo por qué algo te molesta tanto de otra persona. Muchas veces verás que solo son ideas infundadas, una mala experiencia que generaliza y te hace perder la visión. Tal vez se trate solamente de una inseguridad tuya y nada que ver con la otra persona. Y por último: recuerda que las diferencias son las grandes riquezas. Podríamos leer todos los libros de historia del mundo pero si no cambiamos las enseñanzas que transmitimos a los más pequeños en el hogar, jamás podremos mejorar nuestra sociedad. Para finalizar, te dejo esta frase que me encanta… “Si pudiéramos conocer la historia de cada persona, seguro amaríamos a todos”. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Enfermera ocupacional Descripción Nuestra organización, empresa contratista del sector Minería y Construcción, se encuentra en la búsqueda de un profesional destacado para que se integre a nuestro equipo de trabajo como ENFERMERA DE VIGILANCIA MÉDICA. REQUISITOS: · Licenciada en Enfermería. · Experiencia mínima de 1 año como Enfermera de Evaluación Médico Ocupacional. · De preferencia residir en Cajamarca.
De acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en el art. 18° de la Ley 29733, le manifestamos que la información recibida a través de su CV, será tratada de manera confidencial. Fecha de contratación: 13/10/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
PRINCIPALES FUNCIONES: · Revisar de los certificados médicos o ausencias por problemas de salud para elaboración de indicadores. · Archivar y mantener las historias clínico-laborales del personal activo y pasivo de la sede asignada.
959294460 076 - 606745
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
Actualidad
Más de 60 mil afiliados a la ONP en la región Cajamarca recibirían beneficios anunciados por el Ejecutivo Más de 61 mil afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en el Departamento de Cajamarca, podrían beneficiarse con las medidas extraordinarias anunciadas por el Ejecutivo con el fin de no afectar el sistema previsional y otorgar una ayuda económica a las familias más vulnerables. Mario Zapater Llosa, Director de Prestaciones de la ONP, detalló que la propuesta contiene seis medidas para que, en el corto plazo, se pueda atender las necesidades de los afiliados del SNP que no tienen ingresos y otorgar más pensiones “sin hipotecar el futuro del país”. Agregó que también se busca atender las necesidades inmediatas de la población vulnerable con la inclusión de más aportantes en el segundo Bono Universal. BENEFICIOS Pensiones a partir de 10 años de aportes: lograrán una pensión de S/ 250 mensuales, aquellos que cuenten con 10 años de aportes; mien-
tras que quienes sustenten 15 años de aportes, recibirán S/ 350. En el primer año esta medida beneficiará a 743 mil afiliados. En el departamento de Cajamarca, esta medida beneficiaría a 20,252 aportantes. Igualdad de requisitos para obtener la pensión adelantada: mujeres y varones que tengan 50 años de edad y cumplan con 25 años de aportes accederán a este beneficio. Se calcula que serían 120,000 los beneficiados con esta medida. Facilidades para que personas con discapacidad puedan acceder a una pensión: se simplificarán trámites al ya no requerirse el informe de una comisión médica. El plazo será reducido de 6 meses a 1 semana. Mediante este mecanismo, el afiliado solo presentará un informe médico del Ministerio de Salud, EsSalud o Entidad promotora de salud (EPS) para recibir su pensión de invalidez. Se podrá trabajar y recibir
pensión a la vez: se eliminará la restricción que señala que quienes acceden a pensiones no pueden trabajar. El pago de pensiones se hará en 12 cuotas. Se flexibilizan los requisitos para reconocer aportes de los trabajadores: se propone que los afiliados que no cuenten con sustento de aportes previo al año 1999, puedan presentar una declaración jurada para sustentar hasta por 6 años su aportación al sistema. Se incentivarán los aportes facultativos para pensiones a independientes: se eliminará la caducidad de los aportes y los pagos presenciales en el Banco de la Nación. BONOS Adicionalmente, los pensionistas y beneficiarios del SNP recibirán un bono extraordinario de S/760. Se calcula que serían 560 000 pensionistas los beneficiados con esta medida. En Cajamarca, accederían a este bono más de 36 mil afiliados y 4 mil
Farid Matuk: Tenemos 12 millones de personas infectadas ahora en el Perú En comunicación con Exitosa, Farid Matuk, el exmiembro del Grupo Prospectiva Covid-19, señaló que, hasta el momento, el Perú contaría con 12 millones de personas de infectadas por covid-19. “Estamos lejos de la inmunidad de rebaño”, precisó. “Con el cálculo de 1 por 200 fallecidos (en Perú), tenemos más o menos, diría yo, 12 millones de personas infectadas ahora en Perú. Estamos lejos de los 32 millones que estamos en el país, no hay todavía inmunidad de rebaño”, indicó. Sin embargo, el exjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) enfatizó que ‘las malas noticias’ venían del ‘mundo urbano’, por lo que dijo que ahora el problema sería en el ‘mundo rural’, donde en las próximas semanas se vería maCMYK
yor concentración de personas. “El mundo rural, donde todavía hay menos infraestructura sanitaria, todavía no tenemos casos masivos de infección. Como se recuerda, el epicentro inició en Lima, Piura e Iquitos”, manifestó. Descenso Por otro lado, el especialista también se refirió al reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), que arrojó 70 mil muertes en exceso desde que inició el estado de emergencia en nuestro país. “Cuando una mira enero y febrero – habitualmente -había en Perú 317
muertes al día. Ahora estamos por lejos arriba de eso. Entones se va midiendo todos los días. Llegamos a un pico el 10 de agosto, con más 600 muertes en exceso. Ahora estamos debajo de 400”, comentó. Es una buena señal, indicó Matuk. “Esto se está produciendo por medidas como la cuarentena, por la cancelación de la fase 4 de reactivación económica y por la operación Tayta se empezó a desplegar en todo el país“, agregó. “Esos factores han contribuido a los que estamos presenciando ahora (descenso de fallecidos)”, puntualizó.
pensionistas de la ONP MEJOR PROPUESTA EL funcionado detalló que la propuesta del Ejecutivo costará S/ 1,500 millones el primer año y S/ 11.5 mil millones de soles en el tiempo, un desembolso menor a la iniciativa aprobada por el
Congreso que establece un desembolso inmediato de 15 mil millones de soles. “Por ejemplo, una persona que acceda a una pensión proporcional con 10 años de aportes (S/250 mensual) percibirá un ingreso estimado en S/60 mil a lo
largo de su vida (20 años de cobro). Sumando los costos que demandará su atención médica en EsSalud (cubierto al 100%), resulta en un estimado de 187 mil soles, monto superior a lo aportado”, explicó. Fuente: ONP
Estudio encuentra que los anticuerpos de los recuperados duran más de lo que se creía Sobre el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, aún hay detalles desconocidos para la ciencia como la inmunidad que genera el organismo tras superarse la infección. Investigaciones previas al respecto sugerían que la cantidad de anticuerpos se perdía al cabo de un tiempo relativamente corto, lo cual ponía en peligro la capacidad de protección frente a una posible reinfección. No obstante, un estudio reciente en Islandia demuestra lo contrario. Kari Stefansson, directora del Banco Genético de ese país y autora del artículo publicado en New England Journal of Medicine, resalta su análisis por el periodo usado y la muestra numerosa que contiene en comparación con otras investigaciones. De acuerdo con los hallazgos, no solo el tiempo de duración de los anticuerpos fue mayor, sino que no
se observó disminución de los mismos por al menos cuatro meses. El estudio involucró a unos 30.000 islandeses, equivalente a un 15% de la población del país. Se obtuvo muestras serológicas y se dividió en tres grupos: casos confirmados con coronavirus; personas expuestas al virus, pero no necesariamente infectadas y aquellas que no se sabía si habían estado expuestas al patógeno. Tras el diagnóstico positivo a la COVID-19, los científicos realizaron un seguimiento al comportamiento de sus niveles de anticuerpos en la sangre durante cuatro meses. Los resultados mostraron que los distintos tipos (IgM, IgA, IgG) aumentaron y disminuyeron a ritmos diferentes en los grupos de personas. Como regla general, se obtuvo que los IgM, que respondieron más rápi-
damente a la infección, ya no eran visibles dos meses después del diagnóstico. Además, entre el primer mes y el mes y medio, los anticuerpos IgA e IgG disminuyeron ligeramente, lo cual coincide con los estudios previos. No obstante, la relevancia de la nueva publicación radica en la continuidad del análisis por dos meses más. En este tiempo se observó que no hubo cambios en los niveles de los anticuerpos. Las investigaciones anteriores esperaban una tendencia a la disminución hasta la completa desaparición, lo cual ha sido descartado por Stefansson y su equipo. “(Además) las pruebas de anticuerpos utilizadas (en esos estudios) no cubrieron el espectro completo de anticuerpos, las muestras eran pequeñas, y los sobrevivientes de la enfermedad generalmente
no fueron monitoreados durante más de un mes”, recalcó la experta al medio islandés ERR Innovator. Con respecto al tema de la caída de los niveles de anticuerpos, Stefansson recordó que el organismo produce varios tipos de anticuerpos y que es natural observar la disminución o desaparición de algunos de estos durante las primeras semanas. Pero eso no quiere decir que se han perdido todos o que no se vayan a renovar. Las células B, por ejemplo, responsables de la producción de algunos anticuerpos, buscan frecuentemente nuevos hogares en la médula ósea para comenzar a producir otra vez estas defensas en masa cuando se vuelven a infectar. Junto a las células T, estas conforman la memoria inmunológica del organismo, vital en los casos de reinfecciones. (Infórmate Perú) CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
¡Indignante! Pensionista de la ONP recibe 3 soles al mes como pensión de viudez En entrevista para Exitosa, Edda Navarro, viuda del jubilado Félix Valencia, denunció que desde hace año y medio cobra – de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) – tres soles mensuales como pensión de la viudez. “Prefieren pagar por bufetes de abogados”, señaló. “Vengo cobrando desde hace año y medio 3 soles 45 céntimos. De los cuales, me descuentan y sale 3 soles bruto a cobrar. Yo cobro eso de manera mensual. La ONP prefiere pagar bufetes de abogados”, señaló. Edda Navarro calificó de injusto e inhumano el gobierno por no atender su pedido y el de miles de jubilados que aportaron más de 25 años y no reciben una pensión digna. Algunos fallecieron en el intento de lograr justicia, como es el caso de su esposo. “Mi esposo falleció con 6 o 7 soles. Mi esposo tiene año y medio de fallecido. Fui a hacer los documentos a la ONP por liquidación y me
doy con la sorpresa de que me iban a dar una pensión. ¿Esto es lo que voy a cobrar mensualmente? Tuve que agachar la cabeza e irme a mi casa”, agregó. La viuda también cuenta que don Félix se endeudaba para pagar abogados porque ‘él tenía miedo a morir sin recibir una pensión digna’. Sin embargo, ella le decía que deje el tema de la ONP y se asegure en Pensión 65, a lo que él contestaba de manera rotunda que no. Dejar de luchar por su pensión significaba abandonar más de 20 años de aportes. Abogados “No podemos devolver plata que no existe”. Con esta lapidaria frase, la ministra de Economía María Antonieta Alva Luperdi, en más de una ocasión dejó sin piso el deseo de los aportantes y jubilados de la ONP de recuperar parte o el total del dinero descontado de sus sueldos para ser destinado al fondo común del sistema público
de pensiones; sin embargo, aunque digan que no existe dinero qué devolver, sí hay fondos suficientes para pagar a abogados que, en un solo año pueden llevarse más de 20 millones, y en los últimos 7 años han recibido más de 100 millones de soles. Según investigación periodística del periodista Pedro Paredes, son más de 15 los estudios legales que se beneficiaron a lo largo de los últimos siete años, recibiendo órdenes de servicio de hasta más de 1 millón de soles, como es el caso del estudio Laos, Lima, Aguilar & Asociados, que el 5 de enero de 2018 recibió una orden de
servicio de la ONP por 1 millón 200 mil soles, la misma cifra recibida – y el mismo día – por el estudio Falcón Daaly & Otero. Pero esa misma fecha, el estudio Muñiz fue el más grande beneficiado, al ser favorecido por la ONP con una orden de servicio de 4.5 millones de soles. Rivera Oré fue el segundo de la lista aquel día con 1.5 millones, seguido por otros estudios con montos menores, aunque nada despreciables, como Tuesta & Sedano con 1 millón 100 mil y los 800 mil para el estudio Rubio Leguía Normand & Asociados. (Exitosa Noticias)
Congreso trabaja en tablero para votación digital en sesiones virtuales El vocero de la bancada de Somos Perú, Luis Dioses Guzmán, informó que el Congreso de la República tendrá un tablero de votación digital para sus sesiones virtuales, a fin de dar celeridad a este proceso en las sesiones del pleno. El legislador señaló que el titular del Parlamento, Manuel Merino de Lama, informó a la Junta de Portavoces que se trabaja en un
aplicativo de tablero digital que tardará al menos 50 días en estar listo. “Por lo menos unos 50 días tomará la creación del tablero digital. Se está trabajando en eso a raíz de la decisión del Tribunal Constitucional, la Mesa Directiva ha dispuesto que se cuente con la aplicación digital para hacer la votación nominal con la celeridad que ameritan las sesiones”, afirmó a Andina.
Luis Dioses sostuvo que con este tablero se busca darle celeridad al proceso de votación de las sesiones virtuales, tras el cambio en el procedimiento de votación que obliga a cada parlamentario a emitir su posición de forma directa. “El Congreso, como todo organismo estatal, tiene que acatar las disposiciones del TC que, en su última sentencia, dice que el voto es inde-
legable, es un derecho y una prerrogativa del congresista en forma individual, por eso se ha corregido la forma de votación”, apuntó. Sin embargo, precisó que mientras no se establezca esta herramienta digital, se continuará con las votaciones nominales, en cumplimiento de las observaciones del Tribunal Constitucional sobre los procedimientos parlamentarios.
Nacionales Comisión de Ética: informe recomienda declarar improcedente denuncia contra el presidente del Congreso Un informe elaborado por la secretaría técnica de la Comisión de Ética recomienda declarar improcedente la denuncia contra el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama (Acción Popular), por los contratos firmados por sus familiares con el Estado, pese a que la ley lo prohíbe. Según el documento, los hechos denunciados se encuentran relacionados a los supuestos contratos que habrían suscrito con el Estado la madre, hermana y hermano del congresista por los años 2011 al 2016, periodo en el cual era congresista. Asimismo, se precisa que se trata de “hechos no realizados por el congresista denunciado, sino aparentemente por familiares”, por lo que la comisión “no tiene competencia para pronunciarse sobre los mismos”. Recordó que una denuncia similar se presentó en el 2014 y fue investigada y archivada en esa ocasión, por lo que no se aplicaría el principio non bis in ídem, es decir, no se podrá interponer sucesiva o simultáneamente una sanción por el mismo hecho en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento. “En consecuencia, de la evaluación de la denuncia periodística y los descargos presentados, se puede concluir que no se ha infringido ninguno de los principios éticos contenidos en el código y desarrollados en el reglamento, ni los deberes de
conducta establecidos en el artículo 4 del código”, detalló. Diversos contratos con el Estado Como se recuerda, el pasado 1 de junio el programa “Punto Final” reveló que los hermanos y la madre del congresista contrataron por más de S/200 mil con el Estado peruano pese a estar impedidos de ello. Según el reportaje, Marco Antonio Merino, Elba Merino, y su madre Elba de Lama, fueron contratistas entre el 2011 y el 2016, cuando el militante de Acción Popular era congresista de la República. La hermana del legislador, Elba Merino de Lama, contrató por S/ 63.500 por sus servicios como arquitecta al Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), así como por la revisión de estudios técnicos para el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, el programa nacional de saneamiento rural y un contrato con la Municipalidad de Ramón Castilla. De esta forma, recibió el 2014 S/11.000; el 2015, S/ 31.000; y el 2016, S/ 21.500.
Elecciones 2021: parques, estacionamientos, estadios y coliseos serán locales de votación Hoy continua la El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que en las elecciones generales del 2021 se usarán locales de votación nunca antes empleados, como parques, estacionamientos, estadios y coliseos como medida frente al coronavirus (COVID-19). En entrevista con el programa Andina al Día, Corvetto sostuvo que la idea es que el voto se dé en espacios amplios y abiertos que eviten las aglomeraciones. Remarcó que para estos comicios se buscará cambiar la idea de incluir un mayor número de mesas de sufragio en un menor número de locales de votación, y ahora CMYK
habrá más sitios donde votar con menos cantidad de mesas dentro de ellos. “Es un elemento fundamental, tenemos que garantizar la seguridad de los ciudadanos”, dijo al adelantar que los locales de sufragio quedarán cerca de la vivienda de los electores para evitar el riesgo de contagio si se ven obligados, por ejemplo, a usar transporte público. En ese sentido, subrayó que se aplicará el voto domiciliario; es decir, los electores acudirán a votar caminando por la cercanía de los centros de sufragio. Para ello, señaló Corvetto, se fortalecerá el trabajo con el Reniec sobre las direcciones geolocalizadas y el programa
interpelación a ministra Antonieta Alva
Elige tu local de votación de la ONPE. Asimismo aseguró que desplegarán esfuerzos para instalar mesas de sufragio en los municipios de centros poblados, al referir que usualmente estas son implementadas solo en un tercio de 2 500 de estas jurisdicciones. De igual forma refirió que se contempla trabajar proyectos piloto de votación electrónica no presencial
con peruanos residentes en el exterior, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, y personal médico que está en la primera línea de lucha contra el COVID-19. Todas estas medidas, subrayó el jefe de la ONPE, serán objeto de un trabajo y coordinación permanente con el Ministerio de Salud, Cancillería, Ministerio de Economía, Fuerzas Armadas y Policía Nacional (PNP).
El Congreso de la República continuará hoy lunes la sesión de interpelación a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. La citación virtual a los legisladores es para las 9 a.m., donde se seguirá el debate que fue suspendido el último viernes por la tarde. La titular de Economía respondió un total de 82 preguntas sobre las medidas tomadas desde su sector durante la pandemia por el coronavirus (COVID-19) en el Perú. Reconoció que se habían cometido errores durante su gestión, pero remarcó que estas equivocaciones se enmendaron. “Reconozco que hemos co-
metido errores, pero cuando nos hemos equivocado, hemos enmendado. No es momento de ser soberbios, tampoco es momento de derrotismos”, sostuvo. Sin embargo, según adelantó la bancada de Unión por el Perú (UPP), ya tienen lista la moción de censura contra la ministra, por lo que -finalizado el debate- iniciarán el recojo de firmas para su presentación. El vocero de la agrupación, José Vega, indicó a El Comercio que han iniciado las coordinaciones con cuatro bancadas y tres de ellas han manifestado que están de acuerdo con la censura. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Jaimito a la profesora: - ¡Que quede claro, señorita! ¡¡Cualquier parecido entre mi trabajo y Wikipedia es pura coincidencia!!
Livia Brito perdió el protagónico en la telenovela “¿Qué le pasa a mi familia?” a raíz de la denuncia en su contra. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de todos es que, tras ser reemplazada en la ficción, y debido a la difícil situación laboral que enfrenta, ha tenido que ingeniárselas para poder generar ingresos. La actriz cubana ahora se dedica a hacer programas en las que comparte algunas recetas, consejos de belleza y rutinas de ejercicio. Los videos los sube a su cuenta oficial de YouTube.
Notas del espectáculo
Josetty Hurtado tras diagnóstico positivo de COVID-19 de su padre Andrés Hurtado: “Oremos por su salud” Josetty Hurtado, hija de Andrés Hurtado ’Chibolín’, agradeció las muestras de apoyo a su padre, quien se encuentra hospitalizado en la clínica San Pablo tras ser diagnosticado positivo para coronavirus. “Gracias a todos por las miles de llamadas que tengo para preguntarme por la salud de mi padre Andrés Hurtado. Como él dijo en su carta, oremos por su salud”, escribió la actriz en su cuenta de Instagram. Además, Josetty Hurtado comentó que no ahondaría más sobre cómo afronta su padre esta situación.
Tips:
de su limitado (o en ocasiones cero) mantenimiento, estos tintes han demostrado tener un efecto rejuvenecedor en las personas, dándoles un aspecto más radiante y fresco. Por ello, si estás pensando teñir tu cabello en casa, aquí te damos la lista de los colores con mayor demanda. Chocolate: Resta años de encima y nos da un apariencia radiante y saludable. Además, hace que
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
la farándula peruana que fueron su esposo Tito Mauri, Katy Jara, víctima del coronavirus, entre los Jimmy Santi, Nicole Pillman y que se encuentran Rossy War y Mario Irivarren, entre otros.
Tintes marrones que rejuvenecen el rostro
La ausencia de los salones de belleza debido a la pandemia ha hecho que las personas recurran a tintes más prácticos y parecidos al color natural de sus melenas para evitar tener que retocarse las raíces cada pocos días. Este fenómeno ha hecho que los colores oscuros, en especial los marrones, se posicionen como los favoritos del mercado, pero no solo eso. Además CMYK
“Perdónenme a los amigos que me hacen preguntas que no puedo responder, es un momento en que solo Dios nuestro señor está con él”, concluyó. Josetty Hurtado agregó un video que ya había sido transmitido en ’Hoy es sábado con Andrés’ y en el Instagram de ’Chibolín’ donde piden que recen por su salud. “Desde el primer momento siempre estuvimos ahí, apoyando a los más necesitados durante esta pandemia (...) Ahora le toca a él vencerlo”, se indica en las imágenes. Andrés Hurtado se suma a la lista de personajes conocidos en
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
el cabello brille. Maple: Le da un look sofisticado al cabello, logrando que siempre se vea bien sin importar cómo lo estilices. Nuez: Este tinte es ligeramente más claro que los demás ya que se acerca más al rubio oscuro. La actriz Eva Longoria ha logrado dominar este color casi vacacional a la perfección.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.
Jarabe de agave: Sin duda es un castaño que le da más movimiento y brillo al encontrarse en las gamas más claras.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Deporte
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
Liga 1: programación de la fecha 10 de la fase 1 del fútbol peruano La Liga 1 dio a conocer la programación de la Fecha 10 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Luego de varias coordinaciones, aún no se podrá disputar partidos los días domingos y por ello la FPF decidió que todo cotejo inicie a partir de la siguiente semana. Según el calendario publicado, serán tres días donde se disputará el torneo local desde el lunes 7 hasta el 9 de septiembre, por lo que todos los partidos quedaron tal cual se presentará en la siguiente lista. Programación completa de la fecha 10 - Fase 1 de la Liga1: LUNES 7 DE SEPTIEMBRE 11:00 horas - Melgar vs Alianza Lima (Estadio Alberto Gallardo) 13:15 horas - Universitario vs
yo vs Carlos Stein (Estadio Miguel Grau) 13:15 horas - Cusco FC vs Academia Cantolao (Estadio Alejandro Villanueva) 15:30 horas - Deportivo Municipal vs Deportivo Llacuabamba (Estadio Miguel Grau) 18:00 horas - Carlos Mannuc-
ci vs César Vallejo (Estadio Alejandro Villanueva) MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 13:00 horas - Sporting Cristal vs San Martín (Estadio Iván Elías Moreno - Por confirmar) 15:30 horas - Atlético Grau vs Ayacucho FC (Videna FPF)
¡FPF decidió que este año solo descenderán 3 equipos! Tras nueve fechas disputadas en el Torneo Apertura, la Federación Peruaana de Fútbol, mediante un documento firmado por su presidente Agustín Lozano, informó que este año solo descenderán 3 equipos en la Liga 1 y ya no 4, tal como estaba determinado desde un principio. El artículo 13° del Reglamento de la Liga 1 sufrió una inesperada modificación este sábado y quedó redactado de la siguiente manera: “Los clubes que ocupen las tres últimas posiciones en la tabla de posiciones acumulada al finalizar la Liga 1 20202 descenderán de categoría y deberán de jugar la Liga
2 2021”. “En el caso que, durante el desarrollo de la Liga 1, un club fuera sancionado con: a) el descenso a la categoría inferior, b) la exclusión o c) la desalificación, este club ocupará el último lugar de la tabla de posiciones acumulada”, se lee en la parte final del mencionado artículo. Pero este no fue el único anuncio de la FPF. Además, se dio a conocer en el 2021, la Liga 1 se jugará con 18 equipos y la Liga 2 con 12 clubes. Por otro lado, la FPF confirmó que la temporada 2020 de la Liga 2 se jugará con 10 clubes y no tendrá descenso. Los clubes que jugarán este
CMYK
dio mi primer sueldo, me hicieron un contrato profesional, alimentos, vitaminas... Entonces está el cariño, respeto y agradecimiento para toda la vida con Alianza”, dijo Archimbaud en RPP. Luego, el volante del cuadro edil agregó que “es un sueño para mí y toda mi familia poder llegar a Alianza Lima. Si se da, bienvenido sea. Si no, las cosas pasan por algo. Yo ahora me debo a Municipal”.
en el campo donde prefiere jugar, Rizzo dijo: “No tengo dificultades para jugar por izquierda o derecha. Estamos trabajando para contrarrestar las habilidades que tiene César Vallejo”, señaló. Finalmente, le pidió a la hinchada tricolor que aliente desde casa y afirmó que Mannucci tiene todo para derrotar a César Vallejo. “Estamos preparados para ganar el clásico trujillano”, culminó.
Peirano: “El fútbol no es un juego, es un trabajo” El entrenador del Carlos A. Mannucci, Pablo Peirano, indicó que al futbolista no solo le basta con ser talentoso, sino debe ser responsables en todo momento, ya que el fútbol es un profesión. “El fútbol no solo es talento, comienza en la cabeza y termina en los pies. Esto no es un juego, es un trabajo, es profesional, tienen que pagar para que los futbolistas jueguen y hay que ser responsables. Si un jugador es bueno con la pelota y no cumple todas las
normas, hay que sancionar y listo”, comentó el DT de 45 años en Depor. Luego, el uruguayo Peirano, elogió a su compatriota y dirigido Guastavino: “Diego aparte de todo lo que hace por el equipo, tenemos un trabajo especial para desarrollar su potencial tanto de él como de otros jugadores claves. Está aportando esa cuota de gol, anda muy bien físicamente, se preparó muy bien y estamos muy contentos con su profesionalismo”.
Cristiano Ronaldo superó una infección en el pie y volvió a entrenar con Portugal torneo serán: - Asociación Deportiva Alianza Atlético de Sullana - Juan Aurich - Molinos El Pirata Fútbol Club - Sport Chavelines Juniors - Asocación Cultural Comer-
ciantes Unidos de Cutervo - Deportivo Unión Comercio - Sport Unión Huaral - Deportivo Coopsol - Depórtivo Santos FC - Deportivo Cultural Santa Rosa de Andahuaylas
Archimbaud: “Sueño con volver a Alianza, pero ahora me debo a Municipal” El volante Jean Pierre Archimbaud, dijo que, si bien ahora su presente es Deportivo Municipal, no ocultó su deseo de volver a algún a Alianza Lima, en donde empezó su carrera futbolística. Más allá de ello “A Alianza Lima le tengo mucho agradecimiento y cariño. Gracias a Alianza en mi casa nunca faltó un pan. Desde que tengo uso de razón mi papá trabajó en el club y hasta hoy sigue ahí. A mí también me
Rizzo: “Estamos preparados para ganar el clásico trujillano” Gonzalo Rizzo, defensa de Carlos A. Mannucci, dijo que el equipo tricolor está muy motivado a solo días del clásico trujillano, que prometió ganar. Además, dijo que puede jugar por izquierda o por derecha. “Ha sido una buena semana de trabajo intenso y duro, que es lo que nos pide el profesor Peirano para hacer un buen partido”, comentó el defensa uruguayo. Consultado por la posición
Alianza Universidad (Estadio Nacional) 15:30 horas - UTC vs Sport Boys (Estadio Alberto Gallardo) 18:00 horas - Binacional vs Cienciano (Estadio Nacional) MARTES 8 DE SEPTIEMBRE 11:00 horas - Sport Huanca-
El Cumbe 11
Sobre su presente, Archimbaud puntualizó que “creo que estoy en el camino correcto. Trabajo día a día den-
tro y fuera del campo, sé que si tengo regularidad puede llegar la oportunidad de jugar en la Selección peruana”.
El delantero no jugó ante Croacia en la última fecha de la Liga de Naciones por una infección en el dedo del pie derecho. Cristiano Ronaldo ya está mejor y se unió a los trabajos de su selección. “Feliz por estar de vuelta”, escribió Cristiano en sus redes sociales, anunciando su regreso a los entrenamientos de Portugal. El atacante
entrenó sin problemas este domingo en el Estádio do Bessa y, todo hace indicar, que jugará ante Suecia. Hay que recordar que, sin el jugador de la Juventus, Portugal goleó 4-1 a Croacia en la fecha pasada de la Liga de Naciones. El martes, Portugal jugará ante Suecia en el Estadio Friends Arena de Solna desde la 1:45 p.m.
Palmeiras venció a Bragantino y sigue invicto en el Brasileirao Palmeiras derrotó 2-1 al RB Bragantino por la fecha 7 del Brasileirao. El equipo verde es el único que todavía no conoce la derrota en la nueva temporada del fútbol brasileño. Con goles de Gabriel Verón y Willian Gomes de Siqueira, Palmeiras, dirigido por Luxemburgo Da Silva, logró un valioso triunfo ante el RB
Bragantino, que terminó el duelo con 10 jugadores por expulsión de Andrew Eric Feitosa, en el Estadio Nabi Abi Chedid. Al cabo de 7 fechas en el Brasileirao, Palmeiras tiene 3 triunfos y 4 empates. De esta manera, por ahora, se ubica en el quinto puesto con 13 puntos. CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, lunes 07 de setiembre de 2020
CMYK