Diario El Cumbe 07 enero 2020

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año VI N° 1941

Martes 07.01.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Condenan a “Goyo” a 19 años de cárcel Caos y heridos tras lanzamiento de bomba lacrimógena a discoteca Punta Sal

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

r

. PJ le impuso pago de reparación civil por 1 millón y medio de soles. . No asistió a lectura de sentencia. Pobladores de Tual y Llushcapampa en riesgo por

deslizamientos de tierra Esta situación ha originado que se realicen estudios en la zona a fin de prever una posible reubicación de las familias afectadas.

Ministra de cultura visita San Miguel de Cajamarca Entregará de manera oficial la resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación a los tejidos de San Miguel.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

EDITORIAL A 20 días de una elección sin propuestas Estamos a escasos 20 días de las elecciones parlamentarias motivadas por el cierre del Congreso por parte del presidente Martín Vizcarra, cuya legalidad tendrá que ser validada o rechazada por el Tribunal Constitucional, y son muy pocas las propuestas viables que los electores van conociendo a fin de tomar una decisión responsable en las urnas. Es por eso que los votantes están en la obligación de exigir a los candidatos un plan concreto sobre el trabajo que tienen previsto realizar desde el momento mismo que asuman sus cargos hasta julio de 2021, en lugar de estar aceptando “propuestas” jaladas de los pelos y que en muchos casos ni siquiera tienen que ver con las reales funciones de un congresista. Se está viendo mucha demagogia. Hay desde los que creen que pondrán fin a la delincuencia en las calles, hasta los que se dicen capaces de subir los sueldos, pasando por algunos que ofrecen medio pasaje en vuelos comerciales para los estudiantes o aplicar la pena de muerte a los corruptos. Es esta gente, precisamente, la que debería ser castigada en las urnas por los ciudadanos. Nuestro país se encuentra en muy momento muy crítico en cuanto a la credibilidad y el respeto a las instituciones. Es por eso que no se puede votar por representantes como los que hemos tenido en el pasado. Este 26 de enero hay que hacerlo de manera responsable, para al menos tener la posibilidad de salir esa gran debilidad que tiene el Perú llamada Congreso.

Ú ltima noticia

Recuperación de ganado vacuno en la provincia de San Marcos”

Efectivos Policiales de la Comisaria de San Marcos intervinieron a tres personas las cuales trataban de vender en el Mercado de dicha Provincia y al no con-

tar con la documentación que acredite la pertenencia de dicho ganado vacuno, se procedió trasladar a la Comisaria Sectorial de San Marcos para las investigaciones co-

rrespondientes; recuperando así el ganado vacuno que fue reconocido por sus propietarios en las cuales referían que pertenecen a la Hacienda Huacraruco.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Caos y varios heridos tras lanzamiento de bomba lacrimógena a discoteca Punta Sal DUEÑOS DEL LOCAL SEÑALAN QUE SE TRATARÍA DE UN ACTO DE VENGANZA.

Foto

Parlante

Por Jhonatan Laban.- Minutos de terror vivieron cientos de asistentes a la discoteca Punta Sal la noche del domingo, cuando personas inescrupulosas lanzaron bombas lacrimógenas al local, en donde se estaba realizando un baile por el inicio de las actividades por el Carnaval. En un comunicado emitido por los dueños del local, ellos señalaron que se trataría de un acto de venganza por parte de “personas ajenas y dolidas por nuestro progreso (que) atentaron contra nuestro local y vidas humanas”. El delito se realizó al promediar las 9 de la noche, en el local ubicado en el Jr. San Francisco 180, cuando la agrupación “Hermanos Sánchez” realizaba un show musical ante cientos de jóvenes. En ese momento algunas personas notaron un fuerte olor que les irritaba los ojos y la garganta. Estos síntomas

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

se multiplicaron en casi todos los asistentes, quienes empezaron a correr despavoridos hacia las puertas del local, generando el caos. Minutos después llegó la Policía y los Bomberos, quienes empezaron a ayudar a las personas afectadas por el gas, golpes y empujones de

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

las otras víctimas. Asimismo, se encontraron rastros de las bombas, que, según algunos conocedores, se tratarían de artefactos realizados de manera artesanal. La Policía ya investiga para dar con los autores de este acto delictivo que pudo generar víctimas mortales..

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

Locales Condenan a 19 años de cárcel a Gregorio Santos por los delitos de asociación ilícita y colusión

Columnista invitado Giancarla Di Laura Morales

“Año nuevo: un comienzo solidario”

PODER JUDICIAL LE IMPUSO PAGO DE REPARACIÓN CIVIL POR 1 MILLÓN Y MEDIO DE SOLES. EXGOBERNADOR NO ASISTIÓ A LA LECTURA DE SENTENCIA. Tras más de tres años de juicio y cerca de 270 audiencias, el exgobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero fue condenado a 8 años de cárcel por Colusión Agravada, 7 años por Asociación Ilícita para delinquir y 4 años por colusión simple. Asimismo, el Juzgado Penal Colegiado Permanente Especializado en Crimen Organizado le impuso el pago de una reparación civil por más de un millón y medio de soles. Junto a él también fueron condenados José Panta, Ricardo Fustamante, a 7 años de pena; y Salam Graham, Percy Flores, 6 años, por asociación ilícita.

El exgobernador de Cajamarca no asistió a la lectura de sentencia, por lo que desde este momento pasa a la clandestinidad. DETALLES. La investigación, que estuvo a cargo del fiscal anticorrupción Walther Delgado Tovar, evidenció algunos hechos irregulares cometidos por Santos Guerrero durante su paso por el gobierno regional de Cajamarca. En la lectura de adelanto de sentencia en primera instancia, el juzgado señaló que se acreditó la defraudación al Estado en los contratos direccionados por Proregión en Cajamarca. Además, consideró que sí existió una organización criminal al interior de esta entidad. Gregorio Santos fue presidente del directorio de Proregión, unidad ejecutora que direccionó contratos a favor del empresario Wilson Vallejos Díaz en

Cajamarca. Para el Poder Judicial, se probó que Gregorio Santos pactó con empresarios para direccionar obras. La prueba principal son los depósitos de dinero que realizaron los postores a Gregorio Santos. En su lectura de sentencia, el juez Guillermo Huamán señaló que “existe un concierto (pacto) dirigido a ganar los procesos de contratación convocados por Proregión en Cajamarca”. “En principio se materializan los hechos contenidos en la norma. Nos hacen concluir en la Existencia de dicha asociación (ilícita) gestada al interior de la entidad Proregión al interior del GRC y cuya finalidad habría sido la de facilitar a las empresas vinculadas con la finalidad de quebrantar la buena fe y lograr beneficios particulares”, sostuvo el magistrado.

PNP brinda seguridad en la primera guerra de globos realizado en el Qhapac Ñan Personal PNP del Frente Policial Cajamarca, brinda seguridad a la población Cajamarquina, iniciando con la primera guerra de globos que desde hoy todos los domingos celebrara la Población Cajamarquina y visitantes a esta tierra hermosa con el espíritu carnavaleo. Donde los jóvenes llevan baldes, jeringas carnavalearas, pistolas de agua y los infaltables globos para mojar a los asistentes de dicho evento. La seguridad brindada es con la finalidad de prevenir neutralizar y/o contrarrestar la comisión de hechos dilectivo que se puede presentar en esta actividad que se está llevando a cabo el Qhapac Ñan

Empezar un año nos per- de ser egoístas, dejar de mite recapacitar sobre pensar que uno es el cennuevos proyectos y ciertas tro del universo o el hueco innovaciones que quere- de la torta. Pongámonos a mos emprender en nues- reflexionar en cómo podría tras vidas. Desde distintos mejorar mi relación con mi entornos, nos enfrentamos familia, con mi país y con a nuevos retos y tenemos el mundo si pensáramos nuevas resoluciones que en la repercusión que poqueremos aplicar en nues- dría tener ese acto en mí; tro diario vivir. Muchas de seamos más comprensiesas resoluciones contie- vos y dejemos de ser tan nen grados de dificultad egocentristas para que cuya ejecución permitirá podamos gozar de un definitivamente logros y año mejor. éxitos. Reflexionar sobre Como nos dice nuestro qué mejorar o cómo co- máximo poeta César Vamenzar a ejecutar el plan llejo en su gran texto emes una meta importante blemático “Masa”: Al fin para cada uno de nosotros. de la batalla, / y muerto La vida ya es bastante el combatiente, vino hacia complicada y muchas ve- él un hombre / y le dijo: ces carecemos de tiempo, “¡No mueras, te amo tanpor eso es bueno saber to!” / Pero el cadáver ¡ay! usarlo organizándonos siguió muriendo. // Se le para que podamos cum- acercaron dos y repitiéronplir con los objetivos. Otro le: / “¡No nos dejes! ¡Valor! punto importante es enfo- ¡Vuelve a la vida!” / Pero el carnos, tratar de delimitar cadáver ¡ay! siguió muriennuestro tema porque de do. // Acudieron a él veinte, esa manera podremos cien, mil, quinientos mil, / realizar nuestro proyecto clamando “¡Tanto amor y sin distracciones. no poder nada contra la Asimismo, hay dos valores muerte!” / Pero el cadáesenciales que tendríamos ver ¡ay! siguió muriendo. que incorporar en nuestro // Le rodearon millones de hábito vivencial: el respeto individuos, / con un ruego y la empatía. El éxito de común: “¡Quédate hermacualquier sociedad gira no!” / Pero el cadáver ¡ay! alrededor de mostrar el siguió muriendo. // Entonrespeto a cualquier objeto ces, todos los hombres de animado o inanimado, es la tierra / le rodearon; les decir, nosotros los huma- vio el cadáver triste, emonos debemos de respe- cionado; / incorporóse tar todo lo que circunda lentamente, / abrazó al a nuestro alrededor. Este primer hombre; echóse valor es esencial para lo- a andar…”. De esta misgrar una sana convivencia ma manera, debemos de en cualquier ámbito. El empezar este 2020, tratar respeto al prójimo, pero de ser más solidarios con también a los recintos nuestro entornode y en cada Cajamarca, 09 de Noviembre 2017 que frecuentamos. Es de- acción pensar en la repercadente ver que la gente cusión que puede tener no tira basura en su ciudad o solamente en mi persona en la playa, tenemos que sino en mi comunidad, en ser más conscientes de lo mi país, en el mundo en sí. que hacemos. El segundo ¡Feliz 2020, que sea el covalor es ser empáticos, es mienzo de un año de paz decir ponerse en los za- y de éxitos para el mundo Cajamarca, de Dejar agosto entero! de 2018 patos de los02 otros.

Fuente: PNP CMYK

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

T odas las noticias Pobladores de Tual y Llushcapampa en riesgo por deslizamientos de tierra SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE REUBICAR A LOS AFECTADOS Por Jhonatan Laban.- El especialista en Gestión de Riesgos de Desastres del Gobierno Regional de Cajamarca, Walter Torres Aguirre, manifestó que algunos pobladores de las zonas de Tual y Llushcapampa se encuentran en peligro por los deslizamientos de tierra que se han dado en los últimos días. Esta situación ha originado que se realicen estudios en la zona a fin de prever una posible reubicación de las familias afectadas. “Los deslizamientos se vienen dando porque según estudios geológicos se han dado las condiciones de los suelos para estos hechos. En riesgo se encuentran algunas viviendas, además que existen piedras en las zonas

altas que podrían caer y afectar a la población y caminos”, señaló. Además, Torres Aguirre

señaló que el mayor riesgo consiste en que las actividades productivas de los pobladores, como la

agricultura y ganadería, se vean afectadas. “Otro ejemplo se da en Llushcapampa, donde existen

deslizamientos desde el año 2016. Aquí la situación es que se tiene que dar un sistema de drenaje y prote-

ger el macizo que conecta con el río. En ambos casos se están realizando estudios de vulnerabilidad y sí existiera se va a pedir la reubicación de los pobladores”, sostuvo. Por otro lado, el especialista en gestión de riesgos señaló que la temporada de lluvias en Cajamarca tiene para largo. “Sí va a haber más lluvias porque recién ha iniciado la temporada. Recordemos que en los últimos diez años las precipitaciones se dieron hasta el mes de junio. Este año esperamos que no llegue a tanto debido a que las lluvias han empezado un poco antes”, dijo. Finalmente, aclaró que desde hace meses se han realizado labores de prevención, descolmatación de ríos y limpieza de carreteras en varias zonas a fin de que el impacto de las lluvias no sea tan drástico.

Más de 1 millón de plantones forestales Ceremonia de entrega de títulos serán instalados en cuencas altoandinas profesionales a subofiaciales PNP - AGRO RURAL REALIZA ESTA INTERVENCIÓN EN 16 DEPARTAMENTOS POR ENCIMA DE LOS 3500 M.S.N.M - SE FORTALECE ACTIVIDADES PREVENTIVAS PARA PROTEGER CULTIVOS Y GANADO DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) produjo 1 076 193 plantones forestales para ser instalados en las cuencas altas de 16 departamentos vulnerables a las lluvias intensas y bajas temperaturas (heladas y friaje) a fin de fortalecer las actividades preventivas y de protección de cultivos, animales y suelos. A través de Agro Rural, esta actividad se ejecuta en las zonas ubicadas por encima de los 3500 m.s.n.m en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno. Se cuenta con la participación de las comunidades campesinas, líderes comunales, autoridades locales y especialistas del sector. CMYK

“Culminaremos más de 720 hectáreas instaladas en forma de macizos forestales que juegan un papel importante en la regulación del ciclo hidrológico y la prevención de la degradación del suelo, disminuyendo los efectos de las lluvias torrenciales y mejorando la humedad ambiental. Con ello se estabiliza el terreno, evitando el deslizamiento de tierras que puedan afectar los campos agrícolas”, explicó la directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña. Precisó que también se mitiga las corrientes de aire que descienden a zonas más bajas durante las heladas y el friaje, protegiendo los cultivos

y animales de las familias productoras afectados por las temperaturas extremas De otro lado, se contribuye con la mejora del nivel hídrico del entorno, lo que favorece la siembra y cosecha de agua, destinada al cuidado del medioambiente y a las actividades agropecuarias. “Esta intervención forma parte de un conjunto de intervenciones en zonas altas como la construcción de zanjas de infiltración y diques para retención de agua de lluvia, recuperación de pastos naturales, terrazas de formación lenta, rehabilitación de andenes, siembra de pastos, entre otros”, puntualizó.

El Jefe del Frente Policial Cajamarca General PNP Ricardo Freddy TRUJILLO CORNEJO, participó de la ceremonia protocolar en la entrega de títulos Profesional de Técnicos en Ciencias Administrativas y Policiales, a los Suboficiales PNP del proceso de Titulación 2018 II, que son otorgados por las Unidades Académicas de la Escuela Nacional

de Formación Profesional Policial. La Ceremonia se realizó en el Auditorio de ISP “Hno. Victorino Elors Goicochea, donde participaron 100 Suboficiales de las diferentes Unidades y Sub unidades del FRENPOL Cajamarca quienes luego de un proceso de sustentación lograron acceder favorablemente a sus Títulos, quienes estuvie-

ron acompañados por sus familiares. Así mismo, se indica que la formación profesional policial tiene como principios: investigación e innovación, calidad educativa, meritocracia, desarrollo de competencias pertinentes, mejoramiento continuo, pertenencia y mística institucional y ética profesional. Fuente: PNP CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

R egional

Ministra de cultura visita la provincia de San Miguel de Cajamarca ENTREGARÁ DE MANERA OFICIAL LA RESOLUCIÓN QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LOS TEJIDOS DE SAN MIGUEL. Como es de conocimiento público, el pasado 15 de noviembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial el Peruano la Resolución Viceministerial Nº 211-2019-VMPCIC-MC que declaró “Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, técnicas y prácticas asociados a la producción de Tejidos en Qallwa en la provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca”, reconocimiento buscado por la Dra. Haydeé Quiroz Malca en conjunto con la Municipalidad Provincial de San Miguel y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca; y que como buenos sanmiguelinos nos llena de gran orgullo, pues es un justo reconocimiento a las mujeres que a lo largo de la his-

toria han mantenido vigente la ancestral producción textil hasta la actualidad. Las protagonistas de este logro

cultural han sido y son las mujeres y sus grupos domésticos; familias extensas y un conjunto de redes de relaciones so-

ciales que se organizan en esta producción. Igualmente, han sido y son las mujeres quienes juegan un papel protagónico

en la circulación de la producción. Los tejidos a “qallwa” son resultado de sofisticadas técnicas de creación textil y

que conforman antiguos y vigentes intercambios culturales y económicos entre la población de San Miguel y las poblaciones del norte del Perú hasta el sur del Ecuador. Hoy constituyen todo un símbolo de la identidad sanmiguelina por su notable valor estético y simbólico para el uso doméstico y la comercialización que genera una importante fuente de ingresos. En este contexto, el alcalde Lorenzo Aldor Chingay Hernández, invita al pueblo de San Miguel y a quienes se sientan identificados con esta noble tierra; a participar de la Ceremonia de Entrega de Resolución que se realizará el próximo sábado 11 de enero a las 11:00 am. en la plaza de armas de la ciudad de San Miguel de Pallaques; y que contará con la presencia de la Dra. Sonia Elizabeth Guillén Oneeglio, Ministra de Cultura y las principales autoridades provinciales y regionales.

Centros poblados iniciarán paro indefinido contra el Gobierno Regional el lunes 13 por anular proyecto de agua SON MÁS DE 60 MIL FAMILIAS AFECTADAS POR ESTA DECISIÓN .

Por Jhonatan Laban.- La asociación de alcaldes de Centros Poblados decidió iniciar un paro indefinido el próximo lunes 13 de enero contra el Gobierno Regional de Cajamarca, debido a la anulación de un proyecto de agua y saneamiento, el cual había sido solicitado desde el año 2013. Según el presidente de la asociación, Severiano Chilón, esta medida unilateral afecta a más de 60 mil familias que viven en estos centros poblados y que consumen agua de mala calidad desde hace varios años. “El lunes 13 empezaremos un paro indefinido porque el gobierno ha anulado un proyecto de agua y saneamiento pese a que lo necesitamos urgente. Ellos han señalado que no hay plata y que los contratos hechos por la gestión anterior han CMYK

sido muy mal hechos. Se la pasaron todo el año revisando para que a fin de año nos informen de su anulación”,

señaló. Severiano Chilón añadió que esta anulación se da pese a que el Gorecaj ya

había invertido una fuerte de cantidad de dinero para el inicio de los trabajos. “Al Consorcio Porcón se le

ha desembolsado más de 3 millones 600 mil soles, que solo eran para los estudios iniciales del proyecto. Dine-

ro que se está yendo al agua y que traerá problemas legales al gobierno regional. Esto nos preocupa, más aún cuando se habla que se ha devuelto dinero al Estado, pese a que solicitamos obras de educación y salud, e incluso el asfalto que se prometió y no se ha hecho”, detalló. El presidente de la asociación de alcaldes mencionó que el gobierno regional les dijo que solo algunos centros poblados cumplían con los requisitos del proyecto. “Nos dijeron que de los 17 centros poblados que estábamos contemplados en el proyecto solo 3 cumplen con los requisitos para formar parte. Es por esa razón que todos los centros poblados decidimos unirnos e iniciar este paro para que el proyecto incluya a todos. Vamos a marchar y a pernoctar hasta que se nos dé una solución adecuada a nuestros problemas”, dijo Severiano Chilón. CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

special

Aunque lo hagas de forma inocente o para protegerlos, jamás les mientas a tus hijos LOS NIÑOS PERCIBEN TODO LO QUE SUCEDE A SU ALREDEDOR. POR ELLO, SIEMPRE ES MEJOR IR DE FRENTE CON LA VERDAD Y HABLAR CLARO. Por

Danitza Covarrubias

E

n este mundo de adultos muchas veces nos olvidamos de los niños, y de nuestros hijos. Entre el trabajo, las responsabilidades y nuestros propios temas sin resolver. Muchas veces mentimos a nuestros hijos. Incluso en el decirles que estamos bien, cuando en realidad no lo estamos. Generalmente les mentimos cuando se trata de una situación no agradable, pocas veces mentimos cuando se trata de algo alegre. ¿Es mejor mentirles o decirles la verdad? Es lo que muchos preguntan en el consultorio ¿Qué es mejor para nuestros hijos? Para responder a todo esto es importante considerar los siguientes puntos. 1 Los niños perciben Los seres humanos tenemos varios órganos sensoriales. Con éstos percibimos el mundo. Conforme vamos creciendo vamos organizando todo lo que percibimos de una manera más estructurada. En el caso de los niños, muchas veces perciben lo que sucede, pero no saben ordenarlo. El lenguaje es uno de los medios para poder ordenar la percepción. Es por eso muchas veces que los niños cuando se lastiman miran a mamá: necesitan saber si están bien o no, y mamá lo nombrará. Muchas veces los niños sólo sienten un cúmulo de estímulos y no saben qué hacer con ellos. Lo mismo sucede con cosas que suceden en la familia. No hay quien les nombre lo que pasa, ni si ellos estarán bien o no. CMYK

2 Cuando la verdad duele Muchas veces los adultos no quieren hablar con los menores de lo que está sucediendo porque temen el dolor que sentirán; por ejemplo, cuando los padres están por separarse, y ambos temen decirlo a los hijos. La realidad es que ellos ya lo perciben. En algunos casos incluso lo pueden nombrar antes que los adultos. Otras veces no saben cómo se llama a eso que está sucediendo, pero sienten y viven todas las emociones que hay alrededor del suceso, justo porque eso que sucede genera emociones, porque pueden sentir, ver, oler, escuchar, todo lo que hay alrededor. Perciben el mundo. Más aún perciben a mamá y papá, y a todos los seres importantes en su vida. En el ejemplo de la separación de los padres, han presenciado ya discusiones,

tal vez gritos. Han sentido ya la tensión, la frialdad y distancia entre sus padres. Tal vez han visto gestos, o escuchado conversaciones con otro adulto nombrando la separación. Han visto tal vez cómo mamá y papá ya no se abrazan, ya no se besan. Tal vez incluso que ya no duermen en el mismo espacio. Los niños ya lo sienten. Los padres están separados ahí, en sus narices. Y creemos inocentemente que no saben. 3 Cómo afrontar la verdad Si estás en una situación similar, es primordial que tú como adulto acomodes en tu corazón lo que sucede. Que puedas nombrarlo para ti, para después poder nombrarlo y acompañar a tu hijo. Fortalecerte tú para estar lo suficientemente disponible para tu pequeño en lo que viva al recibir la información. Nombrar la situación con un

otro ayuda. Ese otro puede ser un amigo, un familiar, un sacerdote, un profesional de la ayuda. No tienes que atravesarlo solo. La verdad está ahí; fingir no mirarla solo prolongará el efecto tal vez doloroso. Mirar de frente la realidad hará el proceso un poco menos lento. 4 Cómo acompañar en la verdad Eso no significa que no puedas llorar, o expresar tu emoción. Pero es primordial que tú puedas nombrar tu emoción para poder explicarle a tu hijo lo que te sucede. Por ejemplo poder llorar junto con él y decirle que te sientes triste tú también, pero que es por un tiempo, y después se sentirán mejor. Aquello que tú necesitarías ante esta verdad, es lo que necesitará tu hijo. Una explicación, un abrazo, la certeza de que todo estará bien. 5 Cuando esa verdad no les

compete Cuando son situaciones que no les toca saber a los niños, es importante que ellos sepan que sí está pasando algo, pero que no tienen por qué saberlo. Que lo único que tienen que saber es que ellos estarán bien, y que los adultos a cargo lo arreglarán. 6 Cuando las mentiras vienen de atrás Muchas mentiras se manejan en la familia de manera muy arraigada y desde muy atrás; es una historia familiar que sostiene una mentira de manera arraigada y estructural. Cuando esto sucede, suele sentirse una carga muy pesada. También suele haber algunos miembros de la familia buscando la luz de la verdad. A la vez, hay otros miembros de la familia tratando de seguir ocultándola. Es por esto que se vuelve más complejo. Lo importante en estos ca-

sos es por una parte que puedan rescatar la verdad que compete a cada quien, y por otra parte que puedan comprender lo que es la intimidad. Es decir, una cosa es saber la verdad, y otra muy diferente es publicarla a los cuatro vientos. Esto es innecesario en muchas ocasiones. Hay información que queda en familia, que no tiene por qué saberla el mundo entero, pero sí unirse para poder acomodarla, para poder procesarla, y poder estar bien con ella. Conclusión Mentir a los hijos puede sacarte del paso en algunas situaciones, pero no siempre será la mejor opción. Elige cuidadosamente las palabras a utilizar y manéjate siempre con la verdad. Recuerda que ellos todo lo perciben y la verdad puede ahorrarles mucho dolor a futuro. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Cajero Topitop Cajamarca Descripción Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y con más de 60 tiendas a nivel nacional. Actualmente estamos en la búsqueda de un CAJERO para nuestra tienda de CAJAMARCA APURIMAC Requisitos: · Mayores de 18 años. · Deseable experiencia en caja con manejo de POS (mínimo 6 meses). . Contar con certificación para cajero. · Estudios técnicos · Contar con total disponibilidad para trabajar en turno rotativo (con un día de descanso semanal). · Vivir: en zonas aledañas. Funciones: · Realizar el cobro de prendas en caja. · Mostrar una atención cordial con los clientes. · Cumplir con los objetivos de venta establecidos para las tiendas. Beneficios: · Ingreso a planilla desde el primer día de labor. · Sueldo fijo S/. 930 más comisiones y riesgo de caja. · Beneficios de ley. · 20% de descuento en compras dentro de nuestras tiendas. · Línea de crédito sin interés para compras en nuestras tiendas a partir del 3er mes. · Oportunidad de crecimiento y desarrollo. · Reconocimiento por ser elegido el colaborador del mes. Interesados y que cumplan con los requisitos indicados, presentarse MIÉRCOLES 08 DE ENERO, a las 11 AM, en nuestra tienda de CAJAMARCA APURIMAC, presentarse con CV impreso + Copia de DNI + DNI original Vigente + copia de certificado de estudio caja + certificado de trabajo. Preguntar por Jefe de Tienda. Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: entre 20 y 38 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

A ctualidad

Escuela Taller San Antonio organiza cursos gratuitos con motivo de fiestas del carnaval 2020 LAS INSCRIPCIONES SE ENCUENTRAN ABIERTAS HASTA EL 11 DE ENERO PARA DESARROLLAR CURSOS EN LAS ESPECIALIDADES DE MÚSICA TRADICIONAL, COCINA TÍPICA CAJAMARQUINA Y CONFECCIÓN DE DISFRACES Y DE MÁSCARAS

Con la finalidad de revalorar nuestro patrimonio cultural y mantener vivas nuestras tradiciones, la Escuela Taller San Antonio a cargo de la Municipalidad de Cajamarca, organiza el desarrollo de cursos taller cortos de manera gratuita con motivo de las fiestas del carnaval 2020. Los cursos taller se desarrollarán en las especialidades de música tradicional, cocina típica cajamarquina, confección de disfraces y de máscaras tradiciona-

les. Las inscripciones se

encuentran abiertas hasta

el 11 de enero en las instala-

ciones de la casa Spinach,

Jr. Cruz de Piedra N° 613, antiguo palacio municipal. Los cursos se iniciarán el próximo 15 de enero con una duración de un mes, con el dictado de 6 horas semanales, de manera completamente gratuita, teniendo los participantes que aportar con los respectivos materiales de acuerdo a la especialidad, se informó a través de la Dirección de la Escuela Taller San Antonio. De esta manera la municipalidad de Cajamarca, una vez más realiza un trabajo de proyección a la comunidad por intermedio de la Escuela Taller San Antonio, dando oportunidad a todas aquellas personas que tengan interés por alguna de las especialidades anunciadas puedan aprender o reafirmar sus experiencias en este tipo de actividades..

Pronabec publica lista de preseleccionados para el concurso Beca 18-2020 El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicó la relación de 8,000 jóvenes talentos de todo el país que han sido preseleccionados para el concurso Beca 18, el más emblemático del Estado para estudios superiores, en sus convocatorias 2020-I y 2020-II. La relación está disponible en www.pronabec.gob.pe y da cuenta de los preseleccionados, en estricto orden de mérito, en las modalidades: Ordinaria (conforme a las bases del concurso, ninguna región concentró más del 30% de preseleccionados en esta modalidad), Huallaga, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Educación Intercultural Bilingüe (EIB), Comunidades Nativas Amazónicas (CNA), Albergue, FF.AA y Repared (para inscritos en el Registro Único de Víctimas o el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones del Estado). Los más de 59 mil jóvenes que en diciembre pasado rindieCMYK

ron el Examen Nacional del Pronabec, que sirvió para la preselección, también recibirán en sus casillas electrónicas del Sistema Integrado de Becas (SIBEC) un informe detallado sobre los resultados de la preselección, que tomó en cuenta la nota final del examen y el puntaje adicional otorgado por

las condiciones priorizables del postulante, como pobreza, pobreza extrema, discapacidad, si es bombero activo o hijo de bombero, si pertenece a poblaciones indígenas, campesinas o afroperuanas, o si es un voluntario (a) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).

Convocatoria 2020-I El concurso 2020 de Beca 18 está dividido en dos momentos: la convocatoria 2020-I, que otorgará 4,000 becas para estudios en universidades e institutos pedagógicos; y la convocatoria 2020-II, que otorgará 1,000 becas para estudios en institutos técnicos.

Como ocurrió en la convocatoria 2019, todos los talentos preseleccionados podrán participar en la fase de apoyo y orientación vocacional, que estará disponible completamente gratis en la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO) del Pronabec. En esta plataforma, también recibi-

rán información sobre las instituciones de calidad en las que podrán estudiar las carreras de su preferencia, lo cual les permitirá tomar una decisión informada. La fase de apoyo y orientación para la postulación durará hasta el 6 de marzo. Los talentos preseleccionados que ya cuenten con una constancia de ingreso a una IES, sede y carrera elegible (en universidades e institutos pedagógicos) pueden iniciar su postulación electrónica ingresando al módulo respectivo. La postulación electrónica a la beca se llevará a cabo del 7 de enero al 1 de marzo del 2020. A los ganadores de Beca 18, el Estado peruano les cubrirá los costos de la carrera universitaria o pedagógica completa, además de una laptop, alimentación, movilidad local, transporte interprovincial (cuando corresponda), útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

T odas las noticias

Carlos Ramos plantea declarar infundada la Comisión especial de Juntademanda contra disolución del Congreso Nacional de Justicia suspendió juramentación de Marco Falconí y María Zavala

EL MAGISTRADO DEL TC, EN SU PONENCIA SOBRE LA DEMANDA COMPETENCIAL PLANTEADA POR PEDRO OLAECHEA, CONSIDERA QUE LA DECISIÓN DE MARTÍN VIZCARRA RESPETÓ LA CONSTITUCIÓN. Carlos Ramos Núñez, integrante del Tribunal Constitucional (TC) a cargo de presentar el informe sobre la demanda competencial de Pedro Olaechea contra la disolución del Congreso del 30 de setiembre del 2019, planteará que este recurso sea rechazado y, por ende, que la decisión del presidente Martín Vizcarra fue constitucional. Según informó El Comercio, Ramos planteará como infundada la demanda del titular de la Comisión Permanente y su propuesta de informe será debatida y votada desde este jueves 9 de enero.

Marianella Ledesma, presidenta del TC, adelantó la semana pasada luego de jurar en el cargo como sucesora de Ernesto Blume, que la ponencia se evaluará esta semana con miras a emitir una resolución antes de las elecciones del 26 de enero. “La idea que tiene el pleno del Tribunal es tener una posición ya asumida antes de las elecciones. La idea es

tener un pronunciamiento antes de las elecciones [del 26 de enero]”, mencionó Ledesma. Pedro Olaechea, en representación del Congreso disuelto, presentó una demanda competencial el 10 de octubre del año pasado asegurando que el Ejecutivo no tenía la facultad para plantear una cuestión de confianza sobre el método de elección

de los miembros del TC, labor que le corresponde al Legislativo. Martín Vizcarra, el 30 de setiembre último, confirmó la disolución del Parlamento luego que el pleno llevara a cabo la votación para elegir como nuevo integrante del TC a Gonzalo Ortiz de Zevallos, la cual no se ha concretado por cuestionamientos a la votación que no fueron resueltos.

Asesores de congresistas ganaron casi S/1.2 millones en un mes Desde que el Congreso fue disuelto, a fines de setiembre de 2019, lo único que funciona es la Comisión Permanente y solo tiene una labor: revisar decretos de urgencia (DU). Pese a esta situación, solo en noviembre de 2019 la Permanente gastó casi S/1.2 millones en los 249 trabajadores designados a los despachos de los congresistas. ¿Por qué es tan elevada la cifra? En primer lugar, porque los vicepresidentes, además de tener personas en su despacho, también tienen personal asignado a las vicepresidencias. Un ejemplo es Marvin Palma, quien en noviembre registraba nueve personas bajo su dependencia, y 12 para la Tercera Vicepresidencia. También hay miembros de la Permanente que tienen un número elevado de trabajadores en su despacho, como es el caso de Lizbeth Robles que cuenta con 11, o Mario Mantilla con 10. Los sueldos de estos asesores CMYK

pueden superar los S/11,000. El exoficial mayor José Elice explicó que en el interregno los integrantes de la comisión no deberían tener “tantas personas” trabajando con ellos, “pues solo tienen una función”. “Es un escándalo que tengan tantos asesores. El siguiente Congreso debería reducir el número de personal que tiene cada miembro del Parlamento. Con dos se puede hacer bastante”, manifestó. APROBACIÓN Pero no es lo único que llama la atención. En una sesión de la Mesa Directiva (MD) celebrada el 11 de diciembre, los integrantes de este grupo

acordaron, según conoció este diario, aprobar el Organigrama Institucional del Servicio Parlamentario. Tanto Elice como Justiniano Apaza, miembro de la Permanente, explicaron que esta no es una función que le compete a la MD en el interregno. “Todo lo administrativo debe quedar en stand by hasta que llegue el nuevo Congreso, no es ético lo que se está haciendo”, detalló Elice. En tanto, Apaza expresó que hoy, en la sesión de la Comisión Permanente, pedirá explicaciones a los integrantes de la MD. “La única facultad es revisar los decretos de urgencia.

Cualquier otra medida que se haga es ilegal y es un abuso de autoridad”, indicó. Asimismo, se conoció que la MD también habría aprobado el informe del área de Recursos Humanos que plantea el aumento de sueldos a 18 funcionarios y que incorpora a plazo indeterminado a otro grupo de personas. El último viernes se pidió la posición del Parlamento sobre este último tema y hasta la fecha no hay ninguna respuesta. Datos: - En la Presidencia solo se registraron cinco trabajadores hasta noviembre del año pasado. - Además de la Presidencia, Lourdes Alcorta es la única que registra cinco empleados en su despacho, según el portal de Transparencia del Congreso. - Hasta el domingo 5 de enero aún no se actualizaba el cuadro de personal del Parlamento con cifras al mes de diciembre.

TRAS MANTENER UNA REUNIÓN, LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA JNJ ACORDÓ QUE, ANTE LOS CUESTIONAMIENTOS, ESTOS MIEMBROS ELECTOS NO JUREN EN EL CARGO AYER LUNES. La Comisión Especial para la selección de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió suspender la juramentación de los miembros electos Marco Tulio Falconí y María Zavala Valladares, ante los cuestionamientos a su elección. Tal como lo informó Canal N, se trata de una suspensión temporal. La juramentación de los otros cinco integrantes se realizará en los próximos minutos, tal como estaba programado. Como se recuerda, la comisión especial se reunió esta mañana para evaluar los cuestionamientos a la selección de Marco Falconí y María Zavala, quienes formarían parte de la JNJ, institución que reemplazará al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Previo a la reunión, Jorge Alva Hurtado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y miembro de la Comisión Especial para JNJ, consideró que se debían revisar las objeciones y se debía evaluar y discutir la posición de cada uno de los integrantes de la comisión. “Mi posición es que hay suficiente clamor de la sociedad que convendría revisar. Hay datos nuevos que -en última instancia nos han dado- como

las llamadas al señor [César] Hinostroza que nosotros no conocíamos y que han fallado en sacar siempre la información a última hora, entonces, eso es lo que queremos discutir y aclarar”, afirmó ante la prensa. La selección del abogado Marco Tulio Falconí como uno de los miembros de la JNJ generó cuestionamientos al proceso en el que obtuvo un puntaje de 81.50 en el resultado final, siendo declarado apto para ser titular de este importante organismo que nombrará y ratificará a jueces y fiscales de todo el país. Las críticas iniciaron cuando se dio a conocer de una bonificación del 10% concedida a Falconí, “por haber acreditado ser licenciado de las FF.AA.” Asimismo, El Comercio reveló que Marco Falconí registra 18 llamadas con el exjuez supremo César Hinostroza, sindicado como presunto cabecilla de “Los Cuellos Blancos del Puerto”, una organización dedicada al tráfico de influencias en la judicatura peruana. Las conversaciones se dieron entre 2015 y 2017. También registra otras tres llamadas con el fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez, investigado por la fiscalía por el mencionado caso. Los cuestionamientos también surgieron contra la abogada María Zavala Valladares, electa miembro de la JNJ, por haber mantenido diversas comunicaciones con algunos personajes implicados por el Ministerio Público en ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR

DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: querrá ser el ​ centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz.

INFIDELIDAD Un hombre pilla a su mujer con un enano en la cama y le dice: - ¿Pero no me prometiste que ya no me serías infiel? - Ya cariño, lo estoy dejando poco a poco...

Selena Gómez es atacada por medusa venenosa en Hawaii Selena Gómez quería iniciar el 2020 feliz en un fabuloso viaje en Hawaii; sin embargo, su alegria se vio un poco opacada, ya que sufrió una picadura de una medusa venenosa. De acuerdo con varios medios estadounidentes, la intérprete de ‘Look at her now’ disfrutaba de la playa de la isla de Honolulu cuando fue atacada por el animal marino. Los amigos que la acompañaban acudieron a auxiliarla; mientras que algunos fotógrafos que siguieron a Selena capturaron el momento en que ella cojea por el dolor del veneno.

Notas del espectáculo

Sully Sáenz y su pareja se fueron de vacaciones a Tailandia Sully Sáenz comenzó el 2020 con un viaje increíble. Luego de visitar a su amiga Delly Madrid en Barcelona, la conductora se fue de vacaciones a Tailandia y muy bien acompañada. Tal como se ve en sus historias de Instagram, Sully se fue con su nueva pareja, un atractivo hombre al que Sáenz presentó en redes sociales en Año Nuevo. La recordada competidora de Esto es Guerra no ha dejado de compartir detalles de su inolvidable viaje.

Tips:

pasta, luego en una olla pon esa masa y déjala hasta que hierva. - Cuando la pasta esté fría, debes de untarla en tu cabello todas las noches. Para no manchar las sábanas, debes de envolver tu cabello en un gorro de baño y dejarla actuar. Al día siguiente, lava tu melena con champú (de preferencia sin sal). - Repite el procedimiento una vez cada semana. Otra opción sería aplicar gotas de aceite na-

tural sobre tu cabello. Deberás dejar que estás actúen entre 10 y 15 minutos y luego removerlas. Con estos procedimientos, verás que tu cabello va recobrando su color original. Cabe mencionar que el aceite de coco no solo elimina las canas, sino que desaparece la caspa como por arte de magia. Para ello, solo debes de masajear tu cabello con un poco de aceite, dejar unos minutos

GEMINIS (mayo 21-junio 21) ​Trabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo ​ y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) ​Trabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ​( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: personas antes ​ indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: día propicio ​ para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados. SAGITARIO (nov.22-dic.21) ​Trabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará.

Desaparece las canas con este simple ingrediente casero

Con este preciado aceite se podrá desaparecer las canas en cuestión de días. Para ello solo debes de seguir estos pasos: ¿Qué necesitamos? - Aceite de coco (tres cucharadas) - Aceite de Salvia (dos cucharadas) Preparación - En un recipiente de plástico debes de combinar los ingredientes hasta que se forme una CMYK

Su pareja también se mostró muy contento y dejó notar su gran sentido del humor al hacerle algunas bromas a la modelo peruana. Sully quedó maravillada con las Islas Phi Phi, una de las más populares de Tailandia. Hasta el momento, Sully no ha dado mayores detalles sobre la identidad del hombre que le habría robado el corazón. Lo cierto es que el apuesto galán se luce muy feliz al lado de la popular “gatita”.

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sus dotes ​ de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance.

CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: propicio para ​ recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: será propicio ​ terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente.

y luego lavar.

PISCIS (febrero 20-marzo 20) ​Trabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

D eporte

Steven Rivadeneyra jugará en Alianza Lima

Alianza Lima le puso punto final a los rumores y este lunes confirmó la llegada del portero Steven Rivadeneyra. El cuadro intimo informó a través de sus redes sociales que el guardameta peruano de 25 años defenderá el arco blanquiazul por las próximas dos temporadas. “¡Bienvenido, Steven! El arquero Steven Rivadeneyra, ya es Blanquiazul y defenderá nuestros colores por 2 años. ¡Con todo!”, indicó el conjunto victoriano en su cuenta de twitter.

Gavilán renovado inició pretemporada 2020 El club más querido por los Cajamrquinos como es el UTC quienes este año presentan una plantilla renovada con jóvenes y no tan jóvenes pero con experiencia y seguramente tienen un derrotero, por el que estarán vistiendo el buzo crema. Sebastián Ternero, hijo del recordado entrenador Freddy Ternero, uno de los más exitosos al ganar la Copa Sudamericana con Cienciano en 2003 y la Recopa en 2004, integra la lista de 24 jugadores que tiene hasta el momento UTC para la Liga 1. El joven volante de 22 años, que jugó en Juan Aurich, Comerciantes Unidos y Sport Rosario, su último club, se sumó a la pretemporada con Gavilán. En el transcurso de la semana se incorporarán dos jugadores más para completar la nómina para el torneo 2020. UTC cumple hoy su tercer día de entrenamientos a doble turno en el estadio Héroes de San Ramón.

Los 24 jugadores son: 1-SALOMÓN LIBMAN PASTOR (35 años) arquero – Sport Huancayo 2- MELQUIADES GARCÍA ESCATE (20) arquero - REVONÓ 3-CARLOS URIBE ZAMBRANO (28) volante - Deportivo

Municipal 4-GINO GUERRERO LARA (27) delantero - Real Garcilaso 5-ÉRINSON RAMÍREZ MANRIQUE (21) delantero –César Vallejo 6-PAULO GOYONECHE YARANGA (26) –volante –Real

Garcilaso 7-NICOLÁS DARÍO ORTIZ (24) –defensa argentino – Olmedo Ecuador 8-DELIO OJEDA FERREIRA (34) –defensa paraguayo – Juagares de Colombia 9-KEVIN RUIZ ROSALES (24)

– delantero -RENOVÓ 10-GERARDO DANIEL MARTÍNEZ (28) –volante argentino –RENOVÓ 11-RICK CAMPODÓNICO PÉREZ (23) volante – RENOVÓ 12- KOICHI APARICIO MORI (27) defensa central –Sport

Huancayo 13-JOSUÉ ESTRADA AGUILAR (23) defensa –RENOVÓ 14-RENATO ESPINOZA TORRES (21) delantero centro – Universidad San Martín 15-CARLOS SOLÍS UGARTE (29) arquero – Deportivo Municipal 16-FERNANDO PÉREZ GIURIA (23) volante –Juan Aurich 17- CARLOS DIEZ LINO (23) volante –Melgar 18- ANDY HUAMÁN GRANDEZ (18) volante –RENOVÓ 19- SEBASTIÁN TERNERO PACHECO (22) volante –Sport Rosario 20- ADRIÁN GUTIÉRREZ TOLEDO (19) defensa –ex seleccionado sub 17 21- JOSÉ RUGEL MORAN (18) volante –Universitario 22- JOSUÉ RODRÍGUEZ MALPARTIDA (26) delantero – Sport Boys 23- CHRISTIAN VÁSQUEZ PEREZ (20) defensa – Melgar 24- MAURO GUEVGEOZIÁN CRESPO (33) delantero – Temperley Ar

Noche Blanquiazul 2020: Fecha y hora del Alianza Lima vs Millonarios Alianza Lima prepara una fiesta para todos sus hinchas y el epicentro de la misma será nada más y nada menos que Matute. La tan esperada ‘Noche Blanquiazul’ fue anunciada por todo lo alto en las redes del cuadro de La Victoria, y el rival para esta ocasión es un ‘grande’ colombiano: el popular conjunto de Millonarios. La pregunta que todos los fanáticos ‘íntimos’ se hacen es cuándo y a qué hora se llevará a cabo el enfrentamiento entre ambas escuadras. Pues bien, la fecha y hora pactadas para el cruce son el miércoles 22 de enero a partir de las 20:00 horas para Perú (01:00 en horario GMT). Los dirigidos por Pablo Bengoechea saldrán al campo a presentar la plantilla que luchará por la obtención del título de la Liga 1 y la Copa LibertadoCMYK

res de América. “¡Prepárate ‘Aliancista’! La Noche Blanquiazul2020 será el próximo 22 de enero

y nuestro rival invitado es Millonarios. ¡Pégate a nuestras redes sociales! En los próximos días saldrán los

precios, el inicio de pre-venta y venta al público en general”, manifestó el CM de Alianza Lima. Desde ya,

todos los que pretendan acudir estarán atentos al costo de las entradas. El evento contará con un

show artístico a la altura de las circunstancias, que precederá al partido entre dos de los clubes más representativos de sus respectivos países. Recordemos que en la última edición de la Noche Blanquiazul, Alianza Lima se enfrentó al Barcelona de Guayaquil, al que goleó por 3-0 con una magnífica actuación de Mauricio Affonso, quien anotó un hat-trick. La última vez que Alianza rivalizó ante un oponente colombiano en su noche de presentación fue en el año 2009. En aquella oportunidad, los dirigidos por Gustavo Costas cayeron 0-1 frente a Once Caldas. Por otra parte, el último tropiezo victoriano en este mismo evento se dio a inicios del 2018, cuando el Audax Italiano de Chile se quedó con el triunfo por un ‘score’ de 0-2. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 07 de enero de 2020

EDspecial

Rick Campodónico: “Este año aspiramos a mejores cosas”

eporte

Rick Campodónico no escondió su felicidad tras haber renovado con UTC de Cajamarca. Además, señaló que este 2020 el Gavilán del Norte peleará por cosas importantes.

Escolar 2017 El defensa Koichi Aparicio: “La idea del UTC es pelear arriba”

“Feliz de llegar a un club como UTC, porque confiaron en mí, la pretemporada no será extensa, pero sí muy intensa. Estamos trabajando la parte física y la verdad que estamos haciendo una buena base .

Mauro Guevgeozián arribó a Cajamarca para unirse a la pretemporada del ‘Gavilán’ EL DELANTERO URUGUAYO, MAURO GUEVGEOZIÁN, LLEGÓ A PERÚ PARA PONERSE LA CAMISETA DE UTC DE CAJAMARCA EN ESTE 2020. Este fin de semana fueron días de muchos movimientos, sobretodo porque tanto jugadores como técnicos arribaron al Aeropuerto Jorge Chávez para unirse a sus respectivos clubes e iniciar con sus pretemporadas. Uno de ellos fue el delantero uruguayo Mauro Guevgeozián, quien vuelve al Perú después de cinco años para vestir los colores de UTC de Cajamarca. El atacante de 33 años vivirá una nueva etapa en el fútbol peruano, pues, como se recuerda tuvo un paso bastante vistoso por Alianza Lima, donde se volvió en una de las

figuras del equipo ‘íntimo’ por su entrega y sobretodo por lo más importante, goles. Ello mismo quiere lograr con el

‘Gavilán del Norte’, señalando que ya tuvo una primera charla con el técnico Franco Navarro.

Gerado Martínez: “Ojalá podamos consolidar un buen grupo”

“CONTENTO POR ESTAR ACÁ NUEVAMENTE. ESTOY AGRADECIDO A LA GENTE POR EL APOYO QUE ME DA, TAMBIÉN AL CUERPO TÉCNICO Y COMPAÑEROS” Gerardo Martínez se mostró feliz por quedarse en CMYK

UTC de Cajamarca y aseguró que este 2020 el Gavilán del Norte se preparará para dar la sorpresa. “Contento por estar acá nuevamente. Estoy agradecido a la gente por el apoyo que me da, también al cuerpo técnico y compañeros” Además, reconoció que costará un poco meterse

a los trabajos luego de las vacaciones, aunque afirmó que se prepararán para dar el golpe en la Liga 1 temporada 2020. “Ojalá podamos consolidar un buen grupo. Después de las vacaciones va a costar un poco, pero hay que meterle para lograr un objetivo grupal”, sostuvo.

“Fue por interés del cuerpo técnico y de la directiva y estoy contento por eso. Hablé con el profesor Navarro pero

solo me dijo que me quería. Ya tendremos tiempo para hablar de la parte táctica”, sostuvo el ‘9’.

Asimismo, habló sobre el hecho de jugar en Cajamarca, una ciudad de altura a la que señala le afectará en un principio, pero que finalmente lograra adaptarse y encontrar su mejor nivel para esta temporada. “Al principio me va a afectar, pero no tuve problemas cuando me tocó ir a la altura”, agregó. Finalmente, Guevgeozián recordó su paso por Alianza Lima, al que le guarda un cariño importante, tanto como al país. “Me fue bien en Alianza. Perú es un país que me ha dado mucho cariño”, concluyó. Cabe resaltar, que el popular ‘Armenio’ vestirá su segunda camiseta en el Perú. Con Alianza Lima fue su mejor temporada en lo personal, pues, en 81 encuentros anotó un total de 30 goles. ¿Podrá mejorar su marca con UTC?

Pedro Gallese sobre su salida de Alianza Lima: “La decisión fue mía” Tras confirmarse su salida de Alianza Lima, el portero nacional Pedro Gallese se viene preparando de la mejor manera para no perder el ritmo en este 2020. En ese aspecto, el ‘1’ tendría una oferta concreta desde la MLS, liga que apunta para continuar su carrera futbolística en la temporada. Precisamente, este fin de semana el guardameta fue entrevistado por la cadena ESPN, en la que dio detalles de lo que fue su salida de la Victoria. Bajo esa línea, Gallese contó que el cuadro ‘blanquiazul’ hizo de todo para que permanezca un año más, sin embargo, la decisión fue totalmente suya. “En Alianza hicieron todo para quedarme y, la verdad, estoy muy agradecidos con ellos, con todo Alianza”, dijo el arquero en primer momento. Agregó: “La decisión fue bas-

tante dura, fue decisión mía y solo queda pensar en el futuro”. Asimismo, el popular ‘Pulpo’ se mostró agradecido con la institución ‘íntima’, de la cual expresó que es su segunda casa. “Cuando vine a Alianza quería bastante al equipo como hincha yo también y ahora siento que Alianza es mi casa”, sostuvo el titular de la Selección Peruana. “Como me trataron ahí, yo estoy bastante agradecido por ello y espero algún momento regresar”, manifestó Pedro Gallese sobre su retiro futbolístico.

Finalmente, y no por eso menos importante, Pedro Gallese señaló que las conversaciones con su nuevo club a se encuentran bastantes avanzadas, no obstante, no quiso dar mayores detalles del nombre, aunque se especula es el Orlando City. “Faltan algunas cosas nada más y con eso cerramos”, concluyó. Cabe resaltar, que este sería el segundo club donde atajaría Pedro Gallese en el extranjero, pues, anteriormente lo hizo en el Tiburones Rojos de Veracruz (México). CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.