“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2151
Miércoles 07.10.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.58 Venta: 3.61
MPC primer lugar con 27% en la región
Gold Fields refuerza donación de oxígeno en el distrito de Hualgayoc
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Complejo turístico de Baños del Inca si está apto para atención al público
Consejero regional: es una vergüenza que Cajamarca
esté penúltima en ejecución
Reniec Cajamarca atenderá de manera presencial desde hoy
Comisión especial multisectorial, realizó inspección inopinada y verificó que si se viene cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y atención altamente calificada.
He conversado con Mesías Guevara para que oxigene a los diferentes sectores. Quizás no los bote a sus funcionarios, pero que lo rote a las áreas en donde pueden responder.
Con la finalidad de evitar la aglomeración de gente en los exteriores de la Reniec, solo se atenderá previas citas gestionadas en la página web de la institución.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
EDITORIAL
Rondas castigan duramente a temible abigeo
Alerta con la segunda ola Las cifras por fallecidos a causa del COVID-19 se están rediciendo y vamos llegando a los niveles registrados en abril, cuando esta tragedia recién comenzaba. En las últimas semanas se han minimizado los ambientes destinados a la atención de pacientes de esta enfermedad, ya no hay carencia de oxígeno y existe disponibilidad de camas para atender a los nuevos contagiados. Es una situación esperanzadora. Sin embargo, el propio presidente Martín Vizcarra y a ministra de Salud, Pilar Mazzetti, han advertido que en las próximas semanas podríamos estar ante una segunda ola de contagios. Ante eso, queda exigir no cometer los errores del pasado que nos han llevado a ser considerados, a nivel mundial, como el país que peor ha afrontado la pandemia. Miremos lo que sucede en Europa, donde están volviendo las restricciones luego de levantar los confinamientos. En el caso del Perú, si viene una segunda oleada debemos estar preparados con pruebas moleculares, camas UCI, oxígeno, personal de salud suficiente, y acciones que permitan a la gente más vulnerable acceder a bonos y ayudas estatales. La dura situación vivida desde marzo tiene que dejarnos muchas enseñanzas, pero no solo al Estado, sino también a los ciudadanos, que ahora estamos mejor preparados para protegernos de esta enfermedad. Tenemos por delante el gran reto de afrontar una eventual segunda ola con mejores herramientas para no repetir el desastre vivido en los meses pasados. Ya no habrá excusa para nadie.
Foto
Parlante
Trabajo de rondas urbanas contra la delincuencia. Cae otro roba casas y ladrón de animales menores que tenía
Bambamarca: trabajador de la Reniec falleció tras triple accidente de tránsito El comisario de Bambamarca dio a conocer que el último fin de semana se produjo un accidente en el Jr. Alfonso Ugarte de la ciudad de Bambamarca, choque entre una moto lineal, una mototaxi BAJAJ y una camioneta. Quien se llevó la peor parte fue Esteban Villena Huamán, quien al no contar con casco se habría golpeado la cabeza. Después del accidente se trasladado a la Comisaría, pero mientras pasaban los
minutos se agravó su salud y falleció. Los familiares de la víctima
exigen exhaustiva investigación (CajaChota-Noticias)
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Mercado Colonial en sector Nuevo Cajamarca anuncia próxima apertura SE HA PLANIFICADO LA INSTALACIÓN DE 240 STAND COMERCIALES, PARA INFORMES CONTACTAR A LOS CELULARES 974743224 – 927759657, PREGUNTAR POR INGRID CARRAZCO, REPRESENTANTE DEL SECTOR PRIVADO Una nueva propuesta comercial para evitar el comercio ambulatorio desarrolla la municipalidad provincial de Cajamarca de la mano con el sector privado, esta vez, en el sector de Nuevo Cajamarca que alberga a un 30% del total de la población urbana de Cajamarca. Uno de los inconvenientes, es precisamente, la falta de espacios para el desarrollo comercial que cubra las expectativas de la población y de los mismos comerciantes,
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
preocupados a los moradores de la Prolongación El Inca por el Puente Amarillo. Al momento que fue sorpren-
dido agredió y le rompió la ceja al dueño de la casa. Los propietarios llamaron a las rondas, llegando de forma inmediata. Este sujeto de nombre Samuel Huaripata Acevedo (22), sería integrante de una peligrosa banda. Al ser trasladado a la base rondera también agredió a todos los que se le cruzaban por su camino. Algunos vecinos abogaban por él, pidiendo que lo dejen ir, que lo entreguen a la policía, insultando a las rondas. Finalmente confesó sus fechorías Fuente: Rondas
Celular: 959294460
en esta dirección, de manera coordinada el gobierno municipal busca nuevas alternativas que garantice la venta directa de productos de calidad y a buen precio. La gerencia de Desarrollo Económico continúa con la promoción para la formalización de asociaciones de comerciantes con la finalidad de evitar que muchos de ellos ocupen ilegalmente las calles para expender sus productos. Shimi Torres Huacal, señaló que no solamente es por un tema relacionado al orden de la ciudad, sino, en procura de velar por la salud de la población ya que muchos de estos comerciantes ambulantes ocupan las veredas y pistas no importándoles el grado de contaminación de sus productos y más aún en tiempos de crisis sanitaria. Ingrid Carrazo, señaló que han
OFICINAS
adecuado un espacio para la realización de intercambio comercial en cumplimiento a los protocolos sanitarios establecidos en el marco de la emergencia declarada por el gobierno nacional; asimismo, invocó a los comerciantes a inscribirse y obtener un puesto para la venta de sus productos y tener que dejar las calles
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
para contribuir con una ciudad ordenada. Para mayores informes pueden establecer contacto a los celulares 974743224 – 927759657, preguntar por Ingrid Carrazco o visitar las instalaciones en el jirón Colonial N° 480 (intersección con la avenida Nuevo Cajamarca). Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
Locales
Municipalidad de Cajamarca, lidera ejecución presupuestal de inversión a nivel de municipios en la región
Columnista invitado Roberto Rodríguez Rabanal
“Juntos por un nuevo Perú”
“Las metas son claras, seguir trabajando por mejorar las condiciones de vida de la población, cerrando brechas sociales y apoyando de manera decidida a los sectores más vulnerables de la sociedad”, enfatizó el burgomaestre cajamarquino. Con el 27.7%, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, lidera la ejecución presupuestal de inversión del presente año a nivel de las municipalidades provinciales de la región, en tanto que a nivel nacional, ocupa el sétimo lugar dentro de las municipalidades provinciales capitales de departamento. Cabe mencionar que el promedio de la ejecución presupuestal de inversiones
a nivel de las municipalidades de la región Cajamarca es del 17.8%, mientras que a nivel de las municipalidades provinciales de capitales de departamento de todo el país es de 23.4% El alcalde provincial Andrés Villar, al referirse a estos logros dijo que esto es posible gracias al esfuerzo y al trabajo coordinado de las autoridades y el equipo de trabajo municipal, teniendo como una de sus estrategias el permanente seguimientos a las diversas actividades ligadas a los proyectos que ejecuta el gobierno local a nivel provincial. “Seguimos trabajando, con un seguimiento permanente a los objetivos propuestos, hay un conjunto de labores administrativas que tienen que ver
con un monitoreo a los proyectos de inversión en ejecución, así como a los procesos de selección de obras, encaminadas a cumplirlas en los plazos y metas establecidas para beneficio de la población de Cajamarca”, subrayó Andrés Villar. Estos logros se alcanzan gracias al equipo de trabajo, constituido por profesionales comprometidos con la gestión municipal y con el desarrollo de Cajamarca. Nuestras metas son claras, seguir trabajando por mejorar las condiciones de vida de la población, cerrando brechas sociales y apoyando de manera decidida a los sectores más vulnerables de la sociedad, enfatizó el burgomaestre.
DRTC toma examen de conocimientos a postulantes que cuentan con certificado médico Cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) reaperturó su sala de evaluación para que los postulantes que gestionaron su certificado médico antes del estado de emergencia por el COVID-19, rindan su examen de conocimientos para obtener una licencia de conducir de la clase A en todas sus categorías. Antes de que ingresen a las instalaciones, el personal encargado mide la temperatura a los aspirantes, revisa que tengan colocado correctamente la mascarilla y el protector facial y les hace cumplir con el distanciamiento social para evitar el contagio y la propagación del COVID-19. “De esta manera protegemos a los usuarios y a nuestro personal. (La sala CMYK
de evaluación) vuelve a funcionar, pero sin ‘bajar la guardia’ frente al COVID-19”, precisó Miguel Quito Calua, director de Circulación Terrestre, quien advirtió que el postulante que no cumpla con el protocolo sanitario,
no podrá ingresar a rendir su examen. De otro lado, informó que en el transcurso de los próximos días también estará operativo el ‘circuito de manejo’. “Además de implementar los protocolos de bioseguridad,
ya terminaron los trabajos de señalización y mantenimiento de las cámaras de video para evaluar, desde diferentes ángulos, las habilidades en la conducción de los aspirantes”, cerró. Fuente: MT.
A las puertas del bicen- nos resignamos a seguir tenario se evidencia la siendo gobernados -y picarencia de un proyecto soteados- por los candidade desarrollo nacional. tos que postulan a través Luego de 1821, en vez de partidos comprados de construir un camino o alquilados, detrás de soberano e integrador y los cuales se hallan los una auténtica República grandes grupos de poder de ciudadanos, se han económico nucleados en sucedido numerosos la KONFIEP. gobiernos sumisos al O nos encaminamos poder imperial de turno hacia un renovado pac(Inglaterra en el siglo XIX to social a través de un y Estados Unidos desde el proceso constituyente; siglo XX), acentuándose o permitimos, agachanla fragmentación social do la cabeza, que siga y la atomización política, vigente y limitándose el ejercicio la Constitución fujimode los derechos ciudada- rista que favorece al nos. mercantilismo y a las Justicia social y no des- mafias. O marchamos igualdades abusivas, hacia la construcción de libertad y no autorita- una nueva República, de rismo ni ninguna forma ciudadanos; o mantenede autocracia, dignidad y mos la herencia colonial. no sumisión, prosperidad O somos protagonistas y y no pobreza ni extrema a la vez beneficiarios de pobreza, diversificación las políticas públicas en productiva con libre cuestiones como educacompetencia y no una ción, salud, agricultura y economía mercantilista y micro/ pequeñas empreoligopólica/monopólica, sas; o los oligopolios/ solidaridad y no lucro, so- monopolios seguirán beranía nacional y no en- manejando el Estado y treguismo sin par, Estado nuestro país. democrático-descentra- O nos unimos para juntos lizado-social-participati- edificar un nuevo Perú, vo y no antidemocráti- justo y libre, digno y sobeco-centralista, respeto a rano, próspero y solidario todas las culturas y etnias y sin violencia ni corrupy no avasallamiento ni ra- ción, reivindicando el cismo, preservación de sentido de civilización; nuestro patrimonio natu- o nos dejamos llevar por ral y cultural como bien la desazón y permitimos común y no primacía de que reine la barbarie. intereses particulares, La indignación que sendefensa de los derechos timos ante gobiernos ciudadanos y no prepo- como los de Fujimori-Totencia gubernamental ledo-AG-Humala-PPK, y ni empresarial, paz y no ahora Vizcarra, debe violencia de ningún tipo, dar paso a la acción. En ética y transparencia y no abril del 2021, el poder corrupción ni blindajes. ciudadano, expresado Estas dicotomías marcan en un amplio bloque el escenario político a09 me-de político-social que2017 exige Cajamarca, Noviembre de dio año de las elecciones cambios de raíz, derrotará generales. O nos atreve- a quienes se oponen a las mos a hacer realidad los transformaciones anhetan necesarios cambios ladas por las mayorías. profundos en lo econó- Estamos por un nuevo mico, social, ambiental, Perú y no por aceptar cultural e institucional que nos gobiernen quiedebido al fracaso del nes son más de lo mismo, Cajamarca, 02 de agosto de o2018 sistema imperante; o con sin maquillaje.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
Locales Andrés Villar, exhorta a la población
a no bajar la guardia frente al Covid 19 • ESTA EXHORTACIÓN LA HIZO LA AUTORIDAD MUNICIPAL ANTE LA PRESENCIA DE UN PROBABLE REBROTE DE LA PANDEMIA EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS.
El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, exhortó a toda la población a no bajar la guardia para seguir enfrentando al COVID 19, señalando que es indispensable que la sociedad tome conciencia de los peligros de la pandemia, porque si bien cierto los casos de contagios han disminuido en las últimas semanas, se tiene claro que el mortal virus no ha desaparecido. “Es importante que todos como ciudadanos asumamos nuestras responsabilidades, de ninguna manera
debemos bajar la guardia y
por lo tanto todos los protoco-
Complejo Turístico de Baños del Inca si está apto para atención al público
los y las normativas sobre se-
Pronied brindará capacitación virtual
en Cajamarca para optimizar los
proyectos de infraestructura educativa LOS TALLERES SE REALIZARÁN LOS DÍAS 13, 14 Y 19 DE OCTUBRE Y PERMITIRÁN MEJORAR LOS EXPEDIENTES TÉCNICO
COMISIÓN ESPECIAL MULTISECTORIAL, REALIZÓ INSPECCIÓN INOPINADA AL COMPLEJO TURÍSTICO BAÑOS DEL INCA Y VERIFICÓ QUE SI SE VIENE CUMPLIENDO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Y ATENCIÓN ALTAMENTE CALIFICADA A PÚBLICO USUARIO. Una importante comisión integrada por representantes de diferentes instituciones, entre ellas la Fiscalía de Prevención del Delito, Dirección Regional de Turismo, Red de Salud Baños del Inca, Policía Nacional, adscrita a
Turismo, visitó las instalaciones del Complejo Turístico, con la finalidad de verificar el estricto cumplimiento de protocolos de bioseguridad para salvaguardar la salud y garantizar la buena atención al público, quienes vienen haciendo uso de los diferentes servicios que por el momento se brindan en esta reapertura como parte de la reactivación económica, la misma que contribuye al desarrollo de nuestro turístico distrito; Primera Maravilla Natural de Perú. La comisión verificó detalles muy necesarios que vienen cumpliéndose como; seña-
lización, calidad de servicios que por el momento se brindan en pozos, hotelería, sauna, horarios de atención, capacitación de los colaboradores para una óptima atención, protocolos sanitarios y por supuesto que los precios sean los módicos de siempre, tal como se ha venido anunciando desde la reapertura de este atractivo centro turístico, el mismo que fue calificado por dicha comisión, de manera segura, autorizado y recomendado para ser visitado por propios y extraños. (Muncipalidad de Baños del Inca)
Reniec Cajamarca atenderá de manera presencial desde hoy La responsable del RENIEC Cajamarca Sra. Verónica Vargas Gómez, confirmó finalmente que la atención CMYK
presencial en el RENIEC Cajamarca será este miércoles 7 de octubre y con la finalidad de evitar la aglomeración
de gente en los exteriores del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Cajamarca, solo se atenderá
guridad sanitaria dispuestas
por el gobierno nacional se deben de cumplir de manera obligatoria para no tener un nuevo rebrote que conlleve al colapso de nuestro sistema de salud y a la pérdida de más vidas humanas, como ocurrió en los meses anteriores”, expresó Andrés Villar. Todos tenemos un compromiso con nosotros mismos, debemos seguir protegiendo nuestra salud, no descuidar las medidas sanitarias indispensables como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de la mascarilla, además de evitar reuniones familiar o conglomeración de personas, cuyas circunstancias son las propicias para la propagación del virus, señaló la autoridad municipal. Fuente; MPC
Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento para optimizar los expedientes técnicos de los proyectos de mejoramiento de la infraestructura de los colegios, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), brindará una capacitación virtual, los días 13, 14 y 19 de octubre, dirigida a los especialistas de las unidades ejecutoras de la región Cajamarca. La capacitación virtual constará de una serie de talleres que abordarán, de manera práctica y aplicada, las principales dificultades presentadas durante la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos de
infraestructura educativa, en lo referente a los 6 estudios básicos: demanda, topográfico, mecánica de suelos, evaluación de riesgos ante desastres naturales y anteproyecto arquitectónico. Entre los temas a tratar se encuentran los procesos generales para la formulación, actualización de las normas vigentes, principales dificultades y situaciones complejas según el contexto diverso de nuestro país, y la posible ruta de solución, acciones o estrategias concretas que permitan atender adecuadamente las necesidades educativas en beneficio de los estudiantes. Asimismo, los especialistas de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios (UGSC) del Pronied, quienes dirigirán los talleres, compartirán las buenas prácticas ya aplicadas por las mismas entidades con el
fin de poner estas soluciones al alcance de todas las unidades ejecutoras y así agilizar el proceso de revisión de los expedientes técnicos. Los talleres se realizarán a través de la plataforma virtual Zoom y podrán participar los equipos técnicos de las unidades ejecutoras UEI, previa inscripción realizada por el gobernador, alcalde, gerente general, gerente de Infraestructura o quien esté a cargo de estos proyectos de infraestructura educativa. De esta forma, el Pronied continúa trabajando para mejorar los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa de los Gobiernos regionales y locales, a fin de que puedan ser aprobados satisfactoriamente y continúen el proceso para la solicitud del presupuesto y posterior ejecución de las obras.
previas citas gestionadas en la página web de la institución. Algunos trámites se mantendrán de manera virtual, como el duplicado de DNI, en el caso de los registros de nacimiento, los nacidos en clínicas sacaran cita en la web del RENIEC y los nacidos en los hospitales públicos serán contactados vía telefónica, para tramitar sus documentos según la fecha que nacieron. Toda la información se pu-
blica en la página web del RENIEC; www.reniec.gob. pe ingresar a servicios en línea y con sus datos podrá gestionar los tramites con citas, pero se sugiere que
ya tengan la información del estado actual de su trámite, esto también lo puede consultar en el portal de la web y de esta manera evitar la concentración de gente. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
San Ignacio: envían a la cárcel Consejero regional: es Regionales una vergüenza que a seis personas implicadas Cajamarca esté penúltima en en presunto homicidio La Primera Fiscalía Provincial Penal de San Ignacio logró que se dicten nueve meses de prisión preventiva para seis personas que habrían participado en el homicidio de un joven en dicha provincia. La medida recae sobre Eloisa Pusma Chinchay, Sindy Del Pilar Queneche Pusma, Edwin Pitug Sejeak, Juaquin Akuts Tsejem, Amadalis Gresmar Gomez Cedeño y Oriannys José Bonilla Gonzales, por el presunto delito de homicidio calificado, en agravio de Elder Kajkui Ayui. Según la investigación, los hechos se produjeron el 28 de junio, cuando los investigados ingresaron en la vivienda de Eloisa Pusma Chinchay, ubicada en centro poblado Tamborapa Pueblo, en el distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio, donde alquilaba una habitación el agraviado
ejecución presupuestal
Elder Kajekui Ayui. En esas circunstancias, de acuerdo al Ministerio Público, los investigados habrían agredido a Kajekui Ayui hasta terminar con su vida. Posteriormente, habrían colocado el cuerpo de Elder Kajekui en un saco de polietileno para arrojarlo en un barranco. Las diligencias preliminares estuvieron a cargo de la fiscal adjunta provincial Karin Nontol Díaz, de la Primera
Fiscalía Provincial Penal de San Ignacio, quien, con el fiscal provincial integrante de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Quijano Sena, se trasladaron hasta el lugar de los hechos. Para recabar las evidencias, los integrantes de las rondas campesinas de Tabaconas, la junta vecinal del centro poblado Tamborapa, realizaron las diligencias respectivas. (Radio Marañón)
El consejero regional por la provincia de Hualgayoc, Gilberto Regalado Bustamante, consideró una vergüenza que la región de Cajamarca aparezca en el penúltimo lugar de inversión presupuestal, según Seguimiento de la Ejecución Presupuestal (Consulta amigable) del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas. “Es una pena. Esto demuestra incapacidad. Es una vergüenza para la región. He conversado con Mesías Guevara para que oxigene a los diferentes sectores. Quizás no los bote a sus funcionarios, pero que lo rote a las áreas en donde pueden responder. Es una
vergüenza que teniendo dinero no se pueda avanzar en la inversión”, dijo. Regalado Bustamante manifestó que la responsabilidad recae en el gobernador regional. “No somos obstrucción; por el contrario apoyamos cualquier pedi-
do que hace el ejecutivo. Lo que nos preocupa es que siendo una región con altos índices de pobreza hayan obras que estén paralizadas y por ende no se reflejan en la inversión” reflexionó el consejero. (Radio Santa Mónica)
Diez tipos de café especial Habrían asesinado a mujer en el cajamarquino compiten en centro poblado de Cuzcuden Taza de Excelencia 2020 EXTRAÑA MUERTE CONMOCIONA A POBLADORES DEL LUGAR, FAMILIARES PIDEN JUSTICIA. El pasado sábado 3 de octubre Santos Teresa MENDOZA PÉREZ (50) fue encontrada muerta al interior de una casa que pocas veces frecuentaba, el hallazgo se dio por uno de sus menores sobrinos. Los familiares al conocer el triste desenlace dieron parte a las autoridades. No se descarta que habrían asesinado a la humilde mujer. Hasta el lugar se hizo presen-
CAFICULTORES DE LA REGIÓN PUGNAN POR ALCANZAR EL PRIMER PUESTO A NIVEL INTERNACIONAL.
te la PNP de la comisaría de San Pablo, a la vez el Ministerio Público con el Dr. Sandro Iván Mundaca Chávez para él levantamiento del cadáver. A la mujer le practicaron la
prueba COVID-19 en donde arrojó negativo, las diligencias continúan por parte de las autoridades para esclarecer el lamentable hecho. (Red de Noticias San Pablo)
Hombre de 33 años de edad fue
hallado sin vida en san miguel tras haber estado 10 días desaparecido Se trata de Hernán Flores Torres y se presume que su asesinato sería por temas sentimentales El comandante PNP Víctor León García, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Cajamarca, dio a conocer que se encuentran investigando un caso de homicidio en la provincia de San Miguel. Se trata de Hernán Flores Torres, de 33 años de edad, aproximadamente, quien fue recientemente hallado en el Centro Poblado Taulis CMYK
tras haber sido reportado como desaparecido el 27 de septiembre. La víctima presenta lesiones contundentes, tanto en la cabeza como en diferentes partes del cuerpo. El caso se encuentra en investigación y de momento se tiene a un sospechoso del que no se conocen detalles, además se presume que el móvil del homicidio habría sido temas sentimentales. “Se están tomando las declaraciones y se están haciendo las
diligencias para develar el móvil de este homicidio. Se cuenta con representantes del Ministerio Público en esta jurisdicción y estamos a la espera de las pericias”, indicó León García. Finalmente, el comandante PNP, dio a conocer que en los trabajos de búsqueda se contó con participación de varios ronderos de esta jurisdicción y se espera que este caso no quede impune y determinar responsabilidades.
Cajamarca se posiciona como un referente en el cultivo de café especial a nivel internacional. Diez caficultores de la región compiten por obtener la Taza de Excelencia 2020, máximo galardón que premia al mejor café del país y al productor del año. Cajamarca figura como el segundo productor en variedad y volumen de producción. Los cafés de Cajamarca se encuentran en la etapa internacional de evaluación, consistente en el envío de muestras a laboratorios especializados ubicados en Japón, China, Corea del Sur, Australia, Estados Unidos, Inglaterra y Noruega, cuyos expertos serán los responsables de elegir a los ganadores de la competencia de este año. Los resultados, donde se difundirá el puntaje del mejor
café del país y el nombre del productor del año, se conocerán el 30 de octubre en una ceremonia virtual que se realizará a través de la plataforma Festival Nuestro Café. Tras esta actividad, los ganadores serán promocionados en la industria de cafés especiales del mundo durante todo noviembre y el 3 de diciembre serán parte de una subasta electrónica internacional. *Referentes cajamarquinos* En 2017, Juan Heredia, productor de Cajamarca, obtuvo
10 mil dólares americanos por quintal de café (45.36 kilogramos), al lograr la máxima certificación en calidad. Grimanés Morales Lizana del distrito de La Coipa, provincia de San Ignacio, Cajamarca, es la caficultora con el mejor café del país según Taza de Excelencia Perú 2019, competencia de cafés especiales. La productora se impuso sobre otros 20 caficultores con un café de la variedad Marshell que cultiva a 1800 metros sobre el nivel del mar y que logró 92.28 puntos.
(La Beta Radio) CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
Tristeza COVID, la nueva pesadumbre Especial
LLEGA UN OTOÑO LLENO DE INCERTIDUMBRES, NOS CUESTA IMAGINAR EL FUTURO POS-COVID-19, Y RECURRIMOS MÁS FÁCILMENTE A ALIMENTAR LA NOSTALGIA. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA ALIVIAR ESTA TRISTEZA? Por: José Ramón Ubieto
H
a pasado medio año desde que empezó todo. Hemos experimentado la extrañeza, el miedo y la angustia, la rabia, el amor, la solidaridad y los duelos. Ahora, iniciando el otoño –y sin la luz estival–, aparece con fuerza la tristeza. Sus signos son claros: mutismo entre amigos, sin el bullicio de los grupos de whatsapp ni los encuentros cara a cara; agotamiento y desafección por actividades creativas o profesionales; problemas de sueño; inquietud en el cuerpo; y un sentimiento íntimo de pérdida del sentido de muchas de las cosas que hacemos, al no tener ya un objetivo ni perspectivas claras. Lo expresaba L. –un paciente que pasa mucho tiempo con las pantallas– con estas palabras: “Es como ir en tren y ver cómo pasa tu vida, pero tú estás fuera”. Esta frase refleja bien el sentimiento de exilio que cada uno de nosotros ha experimentado alguna vez en todo este tiempo. Exilio de su propia vida. Cada cual tiene sus razones particulares, pero algunas las compartimos todos. Entre ellas la decepción de lo que no llega tras las expectativas de la desescalada. O las pérdidas que se acumulan (vidas, trabajos, vínculos, recursos). A lo que se suma una creciente crisis social con cada vez más vidas desahuciadas, la desconfianza en los dirigentes, el rechazo a medidas confusas y contradictorias, y el agotamiento de tanta incertidumbre y cambios que nos detienen en un interminable stand by. Coordenadas espacio y CMYK
tiempo Las personas nos orientamos por dos ejes básicos, las coordenadas de la modernidad. Me refiero al espacio, que incluye el vínculo a los otros, y al tiempo. Basta ver las técnicas de tortura psicológica para comprender su importancia. Cuando a un detenido se le aísla y se le quitan todos los referentes temporales (mediante habitáculos sellados o drogas), el impacto psicológico inmediato es un estado confuso, con signos de depresión y parálisis, tras una incipiente rabia. Algo de eso, en menor medida claro, nos está pasando a nosotros. Hay algo irreal en el paisaje de máscaras en el que vivimos que hace que a veces no reconozcamos al conocido que pasa al lado, que no podamos entender la página del libro que acabamos de leer (aunque se trate de
un texto fácil). O que nos sorprendan los besos y abrazos de una película, como si eso fuese ya otro tiempo. La distancia con los otros nos aleja también de nosotros mismos. Nos cuesta además imaginar el futuro pos-COVID-19, y recurrimos más fácilmente a alimentar la nostalgia. Algunos jóvenes –no todos– y unos cuantos adultos, como hemos visto, niegan de entrada ese presente y exigen que todo sea como si nada hubiera sucedido. Es otra defensa ante las pérdidas. La tristeza no es depresión Esto que nos está pasando es la tristeza COVID. Y no hay que confundirla con una depresión o cualquier otro trastorno mental, como algunos rápidamente auguran cada vez que hay una crisis. “Hay personas deprimidas pero yo vengo para saber algo más del por qué”
me explica M. en la consulta. La tristeza es un problema cuando nos ahorra las preguntas y los porqués, alejándonos del saber. Por eso, el psicoanalista Jacques Lacan le oponía, como antídoto, el gay savoir (el “saber alegre”), resultado del atrevimiento de cada uno en manifestar eso que le pone triste. Y decirlo de tal manera que, sin aspirar a comprender por completo sus causas, le abra nuevos interrogantes sobre su deseo alegre de vivir. La clave está en pasar de la impotencia –el sentimiento que nos abruma por aquello que no podemos hacer– a la imposibilidad –el reconocimiento de que hay cosas imposibles–, sin solución programada. Un padre o una madre no pueden explicar los misterios de la sexualidad a sus hijos, no porque sean incapaces o
ignorantes, sino porque la sexualidad no se enseña, se experimenta subjetivamente. Igual ocurre en la terapia psicológica, donde no todo es ‘curable’ porque, más allá de las capacidades y potencias del clínico, lo que cuenta es el consentimiento del paciente. Él decide el límite de lo posible. Darse contra el muro de la impotencia conduce a la pesadumbre. Aceptar los límites permite, en cambio, hacer lo posible en cada caso. Hace falta tiempo y esfuerzo para sacudirse la tristeza, y no nos sirve la letanía de la autoayuda. Se trata más bien de no quedarse en la parálisis del acto ni en el ensimismamiento de lo virtual, rechazar la nostalgia –siempre engañosa– y favorecer los encuentros presenciales. Todo ello sin renunciar a los placeres co-
tidianos ni a los proyectos previstos (aunque ajustemos los objetivos iniciales), aplicando las medidas preventivas necesarias. La tristeza nos empuja a separarnos de la vida, como ese tren sobre el que fantaseaba L. Y, aunque al gran Antonio Carlos Jobim, uno de los padres de la bossa nova, le parecía que, a diferencia de La felicidad, la tristeza no tenía fin, lo cierto es que él encontró la buena y poética manera de traducirla. De eso se trata, de hacer algo con ella en el tiempo que nos queda hasta el fin de la pesadilla COVID. José Ramón Ubieto Pardo, Profesor colaborador de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación. Psicoanalista, UOC - Universitat Oberta de Catalunya Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Dos técnicos
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
DESCRIPCIÓN BITEL PERÚ, UNA DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES DE MAYOR
CRECIMIENTO A NIVEL MUNDIAL. SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DE: 02 TECNICOS REQUISITOS MÍNIMOS: *LICENCIA DE CONDUCIR MÍNIMO A2B. - DISPONIBILIDAD INMEDIATA A LABORAR. - EXPERIENCIA MENOS DE UN 1 AÑOS. -COMPROMISO EN EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS -TRABAJO EN EQUIPO. - COMPETENCIAS: COMUNICACIÓN EFECTIVA, ENTUSIASMO, DINAMISMO, ADAPTABILIDAD Y ORGANIZACIÓN. Nota: Personal Interesado Dejar Su Cv, En Jr. Chachamayo N°1885, Ref. Base De Serenazgo Cajamarca.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Fecha de contratación: 28/11/2020 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
Gold Fields refuerza donación de oxígeno en el distrito de Hualgayoc • EMPRESA MINERA ENTREGA 5 CONCENTRADORES DE OXÍGENO MEDICINAL CON CAPACIDAD PARA PRODUCIR 10 LITROS POR MINUTO. Gold Fields, sigue reforzando su apoyo para atender las demandas de salud y contribuir en el tratamiento de casos Covid-19 en la región Cajamarca. Tan es así que ha realizado una nueva donación de 5 concentradores de oxígeno medicinal destinados para los diferentes establecimientos de salud del área de influencia directa de la operación Cerro Corona. Dichos equipos médicos, muy necesarios en este escenario de crisis sanitaria, serán distribuidos en el Centro de Salud de Hualgayoc, también construido por Gold Fields, (3); Puesto de Salud de la comunidad El Tingo (1), y Puesto de Salud del caserío del Pilancones (1). Los concentradores de oxígeno tienen capacidad para producir 10 litros por
minuto y también incluyen kit de terapia, kit nebulizador, cánula de oxigenoterapia, vaso humificador y filtro de felpa. Cabe recordar que Gold Fields,
anteriormente también donó a estos mismos establecimientos de salud 5 balones de oxígeno medicinal. Ahora con la entrega de los concentradores
EEUU: Científicos concluyen que personas que tuvieron Covid-19 tendrían inmunidad para toda la vida Un grupo de científicos de Estados Unidos, indicaron que los pacientes que vencieron el coronavirus desarrollarían inmunidad por varios años, hasta incluso para toda su vida. Los investigadores han encontrado evidencia de que las células B que algunas veces sirvieron para atacar al virus que causan el resfriado común, también reconocen al SARSCoV-2, y que podrían neutralizarlo. Esta teoría sería el primer estudio en mostrar que el virus causante de la covid-19 estimula las células B de memoria, un tipo de células inmunes de larga duración que detectan patógenos, crean anticuerpos para comCMYK
batir la enfermedad y los recuerda para el futuro. Explicaron, que de esta forma, la próxima vez que el SARS-CoV-2 intente atacar al cuerpo, las células B rápidamente entrarían en acción para eliminar el patógeno antes de que la infección se propague. De momento, su trabajo encontró que esta inmunidad funciona con los beta-coronavirus, una subclase que incluye dos virus que causan el resfriado, así como el SARS, MERS y el SARS-CoV-2. Ahora los investigadores deben comprobar si este factor se correlaciona con síntomas más leves y una recuperación más pronta de la
enfermedad, pero esperan que los hallazgos también sirvan para aumentar la eficacia de las vacunas contra la covid-19. Los hallazgos se basan en la comparación de muestras de sangre de 26 personas que se estaban recuperando del covid-19 con síntomas de leve a moderado y de otros 21 donantes sanos cuyas muestras se recolectaron mucho antes de la pandemia. Luego midieron los niveles de células B y anticuerpos que se dirigen a partes específicas de spike, una de las cuatro proteínas estructurales del coronavirus, encargada del mecanismo de avance e infección.
se refuerza el equipamiento médico necesario que ayudará a brindar una mejor atención y tratamiento a los pacientes con COVID - 19 que
requieran oxigenoterapia. “En Gold Fields estamos comprometidos en combatir a la COVID-19. En esta oportunidad estamos realizando la
Actualidad
donación de 5 concentradores de oxígeno, equipos de vital importancia para combatir a la pandemia y brindar mejor atención a los pacientes”, destacó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields. Por su parte, Ismael Becerra Prado, alcalde del distrito de Hualgayoc, agradeció el apoyo que viene brindando la empresa para mejorar las condiciones de salud. “Espero que siempre trabajemos juntos por el desarrollo de nuestro distrito, agradezco el apoyo que están realizando con los concentradores de oxígeno que beneficia a la salud de nuestros hermanos hualgayoquinos”. Gold Fields también ha anunciado la entrega de 15 concentradores de oxígeno adicionales para la provincia de Hualgayoc, así como la pronta entrega de una planta de oxigeno medicinal de 30 m3/h para la provincia de Hualgayoc. Fuente: Gold Fields
Groenlandia se calienta más rápido que nunca en los últimos 12 000 años LOS RESULTADOS MOSTRARON LO EXTREMAS E INUSUALES QUE PODRÍAN SER LAS PÉRDIDAS PROYECTADAS PARA EL SIGLO XXI. Si las sociedades humanas no reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, es probable que la tasa de pérdida de hielo de Groenlandia en este siglo supere con creces la de cualquier siglo en los últimos 12 000 años. Esta es la conclusión de un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Buffalo el 30 de septiembre en la revista Nature. Este equipo utilizó un modelo de la capa de hielo para simular cambios en el sector suroeste de Groenlandia, comenzando desde el comienzo de la época del Holoceno hace unos 12 000 años y extendiéndose 80 años en el futuro, hasta 2100. Los resultados mostraron lo extremas e inusuales que podrían ser las pérdidas proyectadas para el siglo XXI.
Además del aumento del nivel del mar, el derretimiento del hielo de Groenlandia también puede afectar a las corrientes oceánicas y a la velocidad del derretimiento del hielo en el polo sur. De los 14 milímetros de aumento del nivel del mar causados por el deshielo del Ártico en los últimos 50 años, la mitad de ese aumento se ha producido en los últimos ocho años. El estudio empleó modelos de capas de hielo para comprender el pasado, el presente y el futuro de Groenlandia. Los científicos utilizaron reconstrucciones nuevas y detalladas del clima antiguo para impulsar el modelo y lo vali-
daron con las mediciones del mundo real del tamaño antiguo y contemporáneo de la capa de hielo. “Hemos alterado tanto nuestro planeta que las tasas de derretimiento de la capa de hielo durante siglo están de camino de ser mayores que cualquier otra que hayamos visto bajo la variabilidad natural de la capa de hielo durante los últimos 12 000 años, si no realizamos reducciones severas en las emisiones de gases de efecto invernadero”, según el doctor Jason Briner, profesor de geología en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Buffalo. “Nuestro modelo predice que la tasa de pérdida de
masa de la capa de hielo de Groenlandia este siglo será solo un poco más alta que cualquier otra experiencia experimentada en los últimos 12 000 años. Pero lo que es más preocupante aún es que, bajo un escenario de altas emisiones, la tasa de pérdida de masa podría ser aproximadamente cuatro veces los valores más altos experimentados bajo la variabilidad climática natural en los últimos 12 000 años”, continúa. Los resultados reiteran la necesidad de que los países de todo el mundo tomen medidas ahora para reducir las emisiones, frenar el declive de las capas de hielo y mitigar el aumento del nivel del mar. CMYK
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
El Cumbe 9
Presidenta de la Confiep le responde al presidente Vizcarra: “Debe encargarse de sus actos y no culpar a terceros”
Nacionales
La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, sostuvo ayer que el jefe de Estado, Martín Vizcarra, “debe hacerse cargo de sus actos personales y no culpar a terceros” por los audios difundidos que lo involucran con su entorno más cercano en el caso “Swing”. Choque. En tal sentido rechazó que el mandatario haya insinuado -en el programa Punto Final del último domingo- que el sector privado puede estar detrás de aquellos que grabaron las conversaciones del mandatario y su entorno íntimo. “Hay que tener mucho cuidado cuando uno acusa a un tercero o insinúa un tipo
de acusación, porque puede afectar la imagen de todo el empresariado en general. Las expresiones que se han hecho merecen nuestro más enérgico rechazo”, enfatizó en diálogo con Correo. Añadió que cuando tiene una presunción y busca hacerla pública, debe que acompañarla de pruebas”. Como se recuerda, en Punto Final el mandatario manifestó que los grandes grupos empresariales se subieron al coche de una campaña en su contra sobre los presuntos contratos direccionados, por más de 175 mil soles, en favor de Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura (Mincul). El presidente de la República agregó que esto ocurrió luego de que se aprobaron
normas que afectaron ciertos intereses económicos. “Nosotros apoyamos, aprobamos y promulgamos la ley antimonopolio, la de los octógonos y alimentación saludable”, mencionó Vizcarra a modo de ejemplo. Asimismo, destacó que el Tribunal Constitucional (TC) falló a favor de “la posición férrea del Ejecutivo”
en contra de la prescripción de deudas tributarias y empresariales, las que suman casi 10 mil millones de soles. Consultada sobre el tema, León replicó que la Confiep muestra su preocupación por dichas declaraciones “en el sentido de que la férrea posición del Ejecutivo fue la que inclinó el voto del TC”.
Odebrecht: Procuraduría firmó fideicomiso para garantizar pago de reparación civil La Procuraduría General del Estado firmó el contrato para establecer un fideicomiso de garantía para asegurar que la empresa brasileña Odebrecht pague el monto que todavía tiene pendiente de la reparación civil que se fijó en el acuerdo de colaboración eficaz que se firmó con el equipo especial Lava Jato del Ministerio Público. Según informó la procuraduría encabezada por Daniel Soria, la suscripción de este fideicomiso se llevó a cabo el 30 de setiembre para cumplir con lo que se estableció en el acuerdo que fue aprobado por el Poder Judicial en junio del 2019. Esta garantía será administra-
da por Cofide y reemplazará el fideicomiso actual que fue establecido por la ley 30737 para llevar a cabo el cobro de las cuotas pendientes de parte de Odebrecht. Este último dejará de operar una vez que se deje de realizar retenciones. Según detalló la Procuraduría General, luego del pago de la primera cuota de S/80 millones que se realizó en noviembre del 2019, y al restar los otros S/30 millones que ya se encuentran dentro del fideicomiso actual, la constructora brasileña ya pagó unos S/110 millones del total de S/760 millones (610 millones del acuerdo y unos 150 millones por concepto de
intereses legales). Esto, tras reconocer la culpabilidad de actos ilícitos cometidos en cuatro proyectos: Costa Verde (Callao), Interoceánica, Vía Evitamiento del Cusco y Metro de Lima Cofide, con esta nueva garantía, retendrá entre el 5% y 7% de los ingresos que logren por contratos de obras y servicios con entidades públicas y privadas a cuatro empresas vinculadas a Odebrecht. Asimismo, se retendrá el 25% de la venta de sus activos y derechos; y el 100% de las utilidades que reciban. Las cuatro empresas que deberán aportar al fideicomiso son CNO S.A. Matriz
Brasil; CNO S.A. Sucursal Perú; Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C.(OPIC); y OEC Perú Infraestructura S.A. Las retenciones se realizarán con la finalidad de cubrir la cuota del año en curso y la cuota del año siguiente, priorizando la primera de ellas. El contrato de fideicomiso fue firmado por el procurador general, Daniel Soria Luján, y la procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión. En representación de Odebrecht, firmaron Guilherme Borges de Queiroz y Ricardo Machado Weyll. De parte de Cofide, suscribieron el documento Elard Arévalo Rengifo y José Miguel Céspedes Chumo.
Ampuero: “Escuchar a Vizcarra minimizando caso Swing, causa indignación, no se trata de montos” La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, se refirió a las declaraciones del presidente Martín Vizcarra en una entrevista en Punto Final sobre la contratación irregular del Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura en la que cobró el polémico cantante 175 mil soles por su servicio de charlas de motivación y recopilación de 100 canciones en un CD vinculadas al criollismo y al folclore. Lo que llamó la atención de CMYK
Ampuero, fue que el presidente minimizara el caso aduciendo que el monto que cobró Cisneros del MINCUL es irrisorio a los casos que pudo presentarse en los distintos gobiernos pasados como la de Ollanta Humalla, donde una obra de 1000 millones pasó a costar 7 mil millones “Debo señalar que me siento muy indignada al haber escuchado que el más alto funcionario del Estado trate de minimizar el hecho en función de que se trata de
un contrato que ha implicado un bajo monto dentro de la administración pública y que mejor debemos preocuparnos por aquellos funcionarios públicos que han robado al país millones de soles», criticó la exabogada del Estado. “No, señores. Aquí no se trata de montos. Sea cual sea el monto, mientras sea dinero del Estado, del erario público, es totalmente reprochable, sancionable, y cuando más alto cargo ocupa la persona que se ve
implicada en estos hechos de corrupción, mayor es el reproche de la ciudadanía. Escuchar estas de un Jefe de Estado realmente causan indignación. Es como decir si robas menos, tu conducta es impune, ¿no?. O escuchar decir, nosotros matamos menos, nosotros robamos menos, o hay que perdonarlo porque si roba, al menos hace obras. No pues. Ese tipo de conductas son totalmente inaceptables y hay que desterrarlas», agregó Ampuero.
PJ ordenó levantar secreto de comunicaciones de Richard Cisneros y otros nueve investigados
JUEZA SONIA BALAZAR ACEPTÓ LA SOLICITUD DEL MINISTERIO PÚBLICO. SIN EMBARGO, CARLOS RODAS, ABOGADO DE MIRIAN MORALES, AFIRMA QUE DESDE EL 11 DE SETIEMBRE SU PATROCINADA SE ALLANÓ A LAS INDAGACIONES. El Poder Judicial ordenó levantar el secreto de las comunicaciones del cantante Richard Cisneros, más conocido como “Richard Swing” y de otros nueve investigados en el marco de las investigaciones sobre las presuntas contrataciones irregulares que obtuvo en el Ministerio de Cultura (Mincul), entre los años 2018 y 2020. De acuerdo a una resolución a la que accedió Gestión, la jueza Sonia Balazar Manrique aceptó la solicitud de la fiscal anticorrupción Janny Sánchez Porturas con el fin de obtener más información para la investigación preliminar. De esta manera, la fiscal podrá acceder a información personal en celulares, laptops, computadoras, tabletas, usb´s, memorias expandibles, discos duros, así como otros dispositivos electrónicos de los investigados. Estos son Mirian Maribel Morales Córdova, Oscar Manuel Vásquez Zegarra, Patricia Aída Dávila Tasaico, Diana Angelica Tamashiro Oshiro, Richard Javier Cisneros Carballido, Lincoln Martin Matos Parodi, Aura Elisa Quiñones Li, Liliana Margot Chaname Castillo, Mauricio Manuel Salas Torreblanca y Karem Alexandra Roca Luque. Todos ellos se encuentran detenidos preliminarmente en la Prefectura de Lima hasta
este jueves, a excepción Chaname Castillo, ex directora general de Recursos Humanos del Mincul que se encuentra no habida. De acuerdo a la tesis fiscal, en la contratación del cantante “Richard Swing”, también habría intervenido el presidente Martín Vizcarra. Para la magistrada, Swing habría obtenido el trabajo, por el cual cobró más de S/175 mil, a través de “contactos previos” con altos funcionarios públicos a fin de llegar a “acuerdos subrepticios”. El pedido de la defensa El abogado de Mirian Morales, Carlos Rodas, manifestó a Gestión que desde el 11 de setiembre su patrocinada informó a la Fiscalía sobre su voluntad de colaborar con las investigaciones, un día después de que se propalen los audios en el Congreso de la República. Indicó que en una carta enviada a la fiscal adjunta Yenny Huacchillo, Morales le solicitó a que le levanten el secreto bancario y de las comunicaciones e incluso autorizó a que realicen una visita a su domicilio, a fin de esclarecer los hechos. En ese sentido, el letrado cuestionó que pese a que su defendida mostró colaboración con la justicia, la Fiscalía la detuvo y allanó su domicilio en Santiago de Surco el último viernes 2 de octubre. Rodas también dio cuenta de otro oficio de fecha 15 de setiembre en el que Morales comunicó al Ministerio Público que renunció al cargo de secretaria general de Palacio, con el objetivo de no entorpecer las diligencias y rendir nuevamente su declaración ampliatoria en el caso. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
El hijo pregunta -
Papá, que es lo primero que te fijas cuando volteas a ver a una mujer? - En que tu Mamá no me esté mirando
Aries: 21 mar. 20 abr. Se activa la prosperidad luego de tanto esfuerzo. Estarás pendiente de un familiar que está lejos y delicado de salud, lo ayudarás en lo que puedas. Tauro: 21 abr. 21 may. Ten cuidado con personas que dicen ser incondicional, algo están ocultando. No permitas que otros se aprovechen de tu buena fe. Géminis: 22 may. 21 jun. Se concreta en un proyecto de trabajo. Algo con un negocio de ropa. El progreso llega a tus manos.
Shakira Shakira está en el ojo de la tormenta después de que el fin de semana pasado difundiera un video en su cuenta oficial de Instagram, donde es vista bailando con un grupo de personas y ella es la única que no utiliza mascarilla. “Fake Capo en un break de los ensayos”, escribió la intérprete de “Clandestino” en la leyenda del video que hasta el momento cuenta con más de millón y medio de reproducciones. Sin embargo, en los comentarios diversos internautas cuestionaron a la colombiana por no usar mascarilla para evitar el contagio del COVID-19..
Notas del espectáculo
Andrea Legarreta le contesta a Alfredo Adame Alfredo Adame continúa envuelto en la polémica sobre todo por las últimas declaraciones que emitió contra Andrea Legarreta, pues hace unos días dijo que, si se queda como productor del programa ‘Hoy’, sacaría a la conductora del proyecto y solo se quedaría con ‘El Negro’ Araiza y Galilea Montijo. Ante esto los medios de comunicación cuestionaron a Legarreta y compartió lo que piensa sobre las declaraciones del actor. En una entrevista para diversos medios de comunicación, Andrea Legarreta confesó que no le interesa hablar sobre Alfredo, pues para ella no existe: “Esa persona no existe para mí. Así me insistan (no
Tips:
fuerte que estimulará nuestra irrigación sanguínea y activará la restauración de los folículos capilares. - Primero lava bien el jengibre y rállalo. - Luego pon el kion rallado en una olla mediana y agrega el aceite de ricino inmediatamente. - Remueve la mezcla, baja la presión de la candela a fuego bajo y déjalo por unos 10 minutos aproximadamente.
Leo: 23 jul. 23 ago. Extrañas las celebraciones y los brindis, a cambio puedes reunirte virtualmente con las personas que quieres y compartir un momento agradable. Virgo: 24 ago. 23 set. Las cosas no han sido fáciles para ti. Deberás concretar un trabajo que pensabas hacer y que lo has estado posponiendo. Libra: 24 set. 23 oct. Continua con tus proyectos personales paralelamente y mantente firme en tus decisiones. Tendrás la sensación de agotamiento por la preocupación y el estrés. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tu familia te da un abrazo que te hace feliz. Ellos son lo más valioso. Tendrás nostalgia por viajar. Soñar te hace vivir, pronto volverás hacer todo lo que hacías. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Estarás tomando una decisión importante para el emprendimiento de un nuevo proyecto que, aunque no tienes experiencia en ese rubro, lo harás muy bien. Cuidado con una persona cercana que es doble cara. Sé positivo en todo.
si nosotros quedamos”, dijo Andrea. Finalmente, Andrea respondió si continua con el sueño de quedarse a cargo de la producción del matutino, sin embargo, aclaro que quizás lo haga en un futuro, pero por el mo-
mento está enfocada en sus hijas: “Mientras más pasa la vida, más me doy cuenta que quiero estar cerca de mis niñas. Creo que producir en este momento para mí sería algo descartado. A lo mejor con los años”.
Aceite de ricino y jenjibre potencia el crecimiento de tu cabello
¿Cuáles son las propiedades del aceite de ricino en el cabello? El aceite de ricino es uno de los aceites más empleados en el mundo beauty pues sus beneficios no solo se extienden al cabello sino también a las cejas y pestañas. Esto se debe a su alto contenido en vitamina E, ácidos ricinoleico y ácidos grasos como el omega 9, 3 y 6. Y si le añadimos a este tratamiento un poco de jengibre obtendremos un tratamiento muy CMYK
voy a hablar de él). Conectó con lo positivo y deseo que le vaya muy bien a él y a cualquier otra persona. Si me desean el bien o el mal, cada quien sabe. Pero yo no voy hablar”. Por otra parte, Andrea fue cuestionada sobre si es verdad que Magda Rodríguez dejará de producir el programa matutino y aseguró que hasta el momento hay incertidumbre, pues no sabe si ella también seguirá el proyecto. “No estoy segura ni siquiera de que se vaya Magda Rodríguez. Ella ha comentado que es probable que en diciembre. Entonces surgen miles de rumores: lo que pasa en cada cambio. Pero en realidad no tengo la menor idea. Ni siquiera sé
Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes una persona joven a tu lado con buena energía que te motivará a realizar algunas actividades.
- Cuando esté frío coloca el preparado en un recipiente de vidrio con tapa si quieres refrigerarlo. -Para facilitar su aplicación puedes usar un cuenta gotas para distribuir el tratamiento en tu pelo. - Separa tu cabello tu cabello para que penetre más fácilmente el líquido. Luego esparce el tónico capilar por todo tu cabello y realiza suaves masajes mientras lo vas aplicando.
Te sugerimos aplicarlo después de lavar tu melena como de costumbre. No será necesario que enjuagues tu pelo pues así absorberá por más tiempo los nutrientes. Te aconsejamos repetir este proceso dos o tres veces por semana para notar mejores resultados.
Capricornio: 22 di. 20 en. Es necesario que te propongas cosas nuevas para hacer. No puedes estar estacionado sin avanzar. Debes saber lo que quieres, busca nuevas alternativas. Deberás comprometerte más contigo mismo. tendrás malestar estomacal. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te estás cargando mucho con los problemas de otros, ya con los tuyos es suficiente, apoya hasta donde puedas sin perjudicarte. Debes aprender a estabilizarte primero con tus cosas luego la de los demás. Haz lo que te corresponde. Piscis: 20 feb. 20 mar. Cuidado con discusiones que te alteran y hacen daño a tu salud. Deberás hacer algunos cambios en tu rutina de vida para que todo te salga bien, si no lo haces no te quejes después. Alimenta el amor de las personas que están a tu lado y sé más paciente. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
Pérez: “Quizás aporte mi granito de arena, pero los campeones son los jugadores de la ‘U’” El técnico uruguayo Gregorio Pérez, quien estuvo a cargo de Universitario a principio de año, se pronunció sobre el Apertura que ganó el conjunto crema. “Me pone muy bien lo que lograron, yo tengo un gran recuerdo, de todos, como mencioné: de ellos, del club, de los hinchas, de ustedes mismos y sus colegas. Es un masaje al alma”, declaró Pérez en ‘Las Voces del Fútbol’. El entrenador charrúa también comentó que “quizás aporté mi granito de arena, pero los campeones son los jugadores, son los que juegan, esos de short corto. Yo estoy tranquilo y agradecido por lo
que viví con ellos”. Luego, el entrenador Pérez reveló que los jugadores de la ‘U’ agradecieron por el inicio de temporada. “Yo me siento feliz por lo que logró el grupo de jugadores de la ‘U’. Sentir una llamada de ellos, un mensaje de ellos, por esas cosas es que uno puede estar con la conciencia tranquila. Siento mucha alegría por este primer logro del club, a pesar de estar poco tiempo la primera mitad del año. Un gran equipo y con gran potencial. Agradecido con lo vivido”, indicó. Asimismo, el profesor ‘Goyo’ se mostró agradecido por su paso en Perú. “No soy envidio-
so ni egoísta, estoy agradecido con la oportunidad que nos dio el club. No le deseo mal a nadie. No me llamó Comizzo y si lo hiciera lo atendería. No tengo nada contra nadie”. Agregó: “Por algo pasan las
cosas. Yo estoy agradecido con lo vivido en Universitario, con los muchachos y toda la gente. Saber que te siguen recordando es un masaje al alma. Son un gran grupo y les deseo lo mejor”.
Gonzales: “Se recibieron críticas en junio, ojalá ahora recapaciten”
Francisco Gonzales, gerente deportivo de Universitario, se refirió al hecho de haberse quedado con la Fase 1 de la Liga1 Movistar y destacó el trabajo realizado por el plantel y el comando técnico. “Fue un trabajo en conjunto, los futbolistas muy compenetrados, el comando técnico planificando todo al detalle. Una de las dificultades fue el no tener un campo de entrenamiento como estábamos
acostumbrados pero nos adaptamos muy bien. Se recibieron críticas en junio, ojala que ahora recapaciten. Estos éxitos son para satisfacción de toda la hinchada crema”, dijo a ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Sobre la bolsa de minutos indicó: “No creo que tengamos ningún inconveniente. La idea de todo el plantel es seguir sumando puntos, haciendo todos los esfuerzos posibles
para conseguir los puntos que signifiquen estar cada día más cerca del título nacional, que es lo que realmente importa”. “Acá se trata de no bajar la guardia, en la segunda parte del torneo hay clubes que tienen que redoblar esfuerzos para no tener problemas con la baja y otros para pelear por el título, encima con la seguidilla de partidos”, señaló. Por otro lado, habló del Monumental. “Está totalmente habilitado, tanto el campo como las demás instalaciones. Podría estar ya para las fechas 18 y 19, es cuestión de hacer el acuerdo final porque ya está todo en orden. Nosotros le presentamos a la FPF la posibilidad de que ya se puede usar el estadio hace como 15 días, visitaron el estadio, dieron unos alcances finales que ya fueron solucionados, así que es cuestión de un acuerdo
administrativo final”. Sobre la situación contractual de Jonathan dos Santos explicó: “Es una situación engorrosa generada por la administración de Solución y Desarrollo que no dejó claro el tema. La actual administración se está comunicando con el club Cerro Largo para subsanar el tema pendiente. Con la voluntad de todas las partes se hará todo lo posible por seguir contando con él”. Finalmente habló del reclamo de Carlos A. Mannucci. “Nosotros estamos a la espera de la resolución respectiva porque nos comunicamos con la Federación para que nos trasladen el reclamo. La semana pasada se hizo el descargo respectivo y debe estar el expediente para el fallo. Si bien hay preocupación, sabemos que no se ha trasgredido nada tan complejo”.
Alberto Quintero cumplió 100 partidos con Universitario de Deportes
El atacante panameño, Alberto Quintero, fue titular ayer en el Estadio San Marcos ante UTC CMYK
de Cajamarca y llegó a los 100 partidos con la camiseta de Universitario de Deportes.
‘Chiquitín’ llegó a la ‘U’ para la temporada 2017 tras jugar en Panamá, España, México, Colombia y Estados Unidos. Desde que llegó al club crema, el atacante destacó por su velocidad por las bandas y su gran habilidad para encarar a los rivales. Actualmente, con 32 años, el panameño se ha vuelto un titular indiscutible para Ángel Comizzo. Quintero acumula 1142 minutos de juego en la
actual temporada y ha sido uno de los principales responsables del éxito de la ‘U’ en la Fase 1 (Apertura) de la Liga 1 Movistar. Cabe recordar que la ‘U’ enfrentará a Deportivo Binacional por la fecha 17 del torneo en el Estadio Iván Elías Moreno. Al equipo crema solo le falta completar la Bolsa de Minutos para ser oficialmente el campeón de la Fase 1 de la Liga 1 Movistar.
El Cumbe 11
Alberto Quintero cumplió 100 partidos con la ‘U’ El atacante panameño, Alberto Quintero, fue titular ayer en el Estadio San Marcos ante UTC de Cajamarca y llegó a los 100 partidos con la camiseta de Universitario de Deportes. ‘Chiquitín’ llegó a la ‘U’ para la temporada 2017 tras jugar en Panamá, España, México, Colombia y Estados Unidos. Desde que llegó al club crema, el atacante destacó por su velocidad por las bandas y su gran habilidad para encarar a los rivales. Actualmente, con 32 años, el
panameño se ha vuelto un titular indiscutible para Ángel Comizzo. Quintero acumula 1142 minutos de juego en la actual temporada y ha sido uno de los principales responsables del éxito de la ‘U’ en la Fase 1 (Apertura) de la Liga 1 Movistar. Cabe recordar que la ‘U’ enfrentará a Deportivo Binacional por la fecha 17 del torneo en el Estadio Iván Elías Moreno. Al equipo crema solo le falta completar la Bolsa de Minutos para ser oficialmente el campeón de la Fase 1 de la Liga 1 Movistar.
Alfageme: “No porque ya ganamos el Apertura nos vamos a relajar” Armando Alfageme indicó que en la ‘U’ nadie se relajará tras haber ganado la Fase 1 (Apertura) de la Liga 1 Movistar. El mediocampista también lamentó la lesión del central Federico Alonso, quien será baja por 8 semanas. “Vamos a seguir jugando como lo venimos haciendo. Quedan 9 puntos y vamos a salir con todo. No porque ya ganamos el Apertura nos vamos a relajar. Queremos que no se juegue ninguna semifinal y ser campeones directos. Queda trabajar y corregir algunos errores. Esto no acaba acá, queremos ser campeones nacionales, vamos por buen camino, hemos demostrado que venimos trabajando bien”, declaró en RPP. Alfageme admitió que le hubiese encantado ganar la primera etapa del torneo en el Monumental y con la
hinchada crema. “A estas alturas, hubiese sido lindo ganar en el Monumental con tu gente, pero por temas de pandemia no se puede. El triunfo de ayer es para todos ellos que no pueden estar en la tribuna”, comentó. Luego, fue consultado por la grave lesión de Federico Alonso. “Justo venía en buen momento, haciendo goles y jugando bien, pero son cosas del fútbol. Es una lástima que se quede casi dos meses sin jugar a poco de que acabe el campeonato. Ojalá pueda llegar a las últimas fechas de la liguilla”, señaló. Finalmente, contó que recibió un mensaje de Gregorio Pérez tras vencer a UTC. “Recibí un mensaje de don Gregorio (Pérez) por haber recibido este título del Apertura. Estaba muy contento por lo que hemos logrado”, indicó.
Barreto: “Me gustaría jugar ante Alianza en Fase 2” Gerson Barreto es otro de los jugadores que se lució en la volante de Universitario en esta Fase 1 y dijo que le gustaría enfrentar a Alianza Lima en Fase 2. “Desde siempre fuimos partido a partido, pero siempre mentalizados en que íbamos a hacer las cosas bien. Sabíamos que podíamos lograrlo”, dijo Barreto en ‘Las voces del fútbol’. Luego, el volante de los cremas comentó que “me gustaría jugar un partido contra
Alianza Lima en la Fase 2, es bonito vivir ese tipo de partidos, pero toque el que toque, vamos a ir con todo”. Barreto no dudo en decir también que el estratega uruguayo Gregorio Pérez fue una pieza fundamental para que la ‘U’ consiga este primero objetivo. “Gregorio Pérez ha sido muy importante en todo esto. Desde inicios de años el grupo estaba muy desaparecido y el ‘profe’ ayudó mucho a juntarnos de nuevo”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Aparicio: “Nosotros seguiremos peleando por la tabla acumulada”
Koichi Aparicio, defensa de UTC de Cajamarca, reconoció que Universitario fue un justo ganador de la Fase 1 de la Liga 1 Movistar, sin embargo, el cuadro cajamarquino seguirá luchando por sumar pensando en la tabla acumulada. “Nos quedamos molestos, con rabia. Sabíamos que podíamos jugar de igual a igual. Nos hicieron goles con errores propios. Estamos con la cabeza en alto,
porque seguiremos peleando. Ellos (la ‘U’) ya son ganadores, pero nosotros seguiremos peleando por la tabla acumulada”, afirmó Aparicio en GOLPERU. Sobre lo que mejoró UTC en las últimas fechas, dijo: “Tuvimos capacidad para poder recuperarnos de las primera jornadas, mejoramos y pudimos jugar de igual a igual. Aún falta la fase 2 y los play-off por lo que vamos a seguir luchando”.
Federico Alonso sufrió fractura de clavícula
Lamentablemente para Universitario se confirmó la lesión del defensa uruguayo Federico Alonso, quien debió salir en el primer tiempo del partido ante UTC. Cuando recién habían pasado los primeros 20 minutos del partido el jugador
cayó mal y de inmediato se tomó la clavícula y tuvo que ser cambiado. El jugador fue trasladado a una clínica y se confirmó que sufrió la rotura de la clavícula izquierda, por lo que será baja en el equipo crema
Shaqiri será baja en Suiza por coronavirus
Cajamarca, miércoles 07 de octubre de 2020
Navarro: “Será importante seguir sumando” para llegar a la fase 2 Franco Navarro, entrenador de UTC de Cajamarca, reconoció que la ‘U’ consiguió imponerse de gran forma en la Fase 1 y que ahora les toca trabajar para seguir sumando en la tabla acumulada y llegar de la mejor forma a la Fase 2 que será muy corta. “Nos tocó perder ante un rival que ha hecho las cosas muy bien. Intentamos con nuestros propios argumetnos superarlo, conseguimos el primer gol pero no supimos manejarlo. Lo que no puedo de dejar de reconocer es el esfuerzo de mi equipo, eso lo valoro muchísimo, seguiremos
intentando estas tres fechas que faltan”, afirmó Navarro en GOLPERU. El DT también reconoció lo hecho por su rival: “Felicito a Universitario por conseguir
el torneo, no podemos dejar de reconocer que hizo las cosas bien”. Sobre lo que viene, dijo: “Nos hubiera encantado seguri sumando, es importante ha-
cerlo, el próximo torneo será muy corto. Quedan tres fechas por jugar, intentaremos recuperarnos y prepararnos para enfrentar a Ayacucho FC el viernes”.
Programación de partidos de la fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1
Y es que con Universitario de Deportes como flamante ganador del Torneo Apertura, el interés ahora es conocer al equipo que ocupará la segunda posición, que de momento la disputan varias escuadras como Carlos Mannucci, Sporting Cristal, César Vallejo, UTC, entre otros.
Es por ello, que la jornada número 17 puede ser clave en las aspiraciones de los equipos que quieren ser escolta de los cremas, teniendo como partidos claves el que disputarán César Vallejo ante Alianza Universidad y el Ayacucho vs UTC, esto en razón de que los cuatro son
rivales directos en esta singular pelea. En tanto que Sporting Cristal y Carlos Mannucci, que también aspiran a ese segundo puesto del Torneo Apertura, se estarán midiendo ante Deportivo Municipal y Melgar de Arequipa, respectivamente. Hay que recordar, que la fase 2 de la Liga 1 se jugará en grupos; uno será liderado por el ganador del Torneo Apertura y el otro por el que ocupe el segundo lugar. Programación de la fecha 17 del Torneo Apertura Jueves 8 de octubre - Cienciano vs. Carlos Stein (10:30 horas) - Estadio Miguel Grau - Municipal vs Sporting Cristal (13:30 horas) - Estadio de Matute
Viernes 9 de octubre - Deportivo Llacuabamba vs Sport Huancayo (11:00 horas) - Campo de La Videna - Ayacucho FC vs UTC (13:00 horas) - Estadio de Matute - Alianza Universidad vs César Vallejo (15:30 horas) - Campo de La Videna Carlos Mannucci vs FBC Melgar (18:00 horas) - Estadio de Mature Sábado 10 de octubre - San Martín vs Sport Boys (10:30 horas) - Estadio Iván Elías Moreno - Academia Cantolao vs Alianza Lima (13:15 horas) Estadio Alberto Gallardo - Atlético Grau vs Cusco FC (15:00 horas) - Campo de la Videna - Universitario vs Deportivo Binacional (15:30 horas) - EstadioIván Elías Moreno
Se mantiene triunfo de Alianza: Declararon
infundado recurso de apelación de Binacional
El atacante suizo Xherdan Shaqiri dio positivo a la prueba de Covid-19, por lo que será baja con su selección en los partidos ante España y Ucrania. El jugador del Liverpool dio positivo, convirtiéndose en el tercer jugador de los ‘reds’ con este diagnóstico tras Sadio Mané y Thiago Alcántara. “Las estrictas medidas de proCMYK
tección y los requisitos para selecciones nacionales de acuerdo al ‘Protocolo de regreso al juego de la UEFA’ se han cumplido estrictamente desde que se conoció el positivo. En base a esto, actualmente se están realizando aclaraciones con las autoridades sanitarias locales sobre cómo proceder”, señaló la federación de su país.
la Comisión de Justicia de la FPF declaró infundado el recurso de apelación que presentó Binacional contra la resolución N° O33 que dio como ganador al club Alianza Lima con un score de 0-3. En dicha resolución se deja leer lo siguiente: “Declarar infundado recurso de apelación presentado por Binacional en contra de la resolución N°033”. Asimismo se señala: “confirmar la multa de 01 UIT impuesta en contra de Juan
Carlos Aquino, presidente de Binacional”. También se notifica que “se confirma la suspensión de 6 meses de prohibición para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol impuestos a los señores Richard Muñoz, jefe de equipo, y José Muchica delegado del club. Finalmente, se indica que “confirmar la sanción al club Binacional con la pérdida del partido contra Alianza Lima con un score de 0-3”.
Con esta decisión se confirma que Binacional y Alianza Lima tienen 21 puntos en la tabla de posiciones de la
Fase 1 (Apertura), aunque los íntimos tienen un partido pendiente ante Sport Boys. CMYK