Diario El Cumbe 08 de junio 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Elecciones reflejan que Lima

y regiones costeñas viven “aisladas” del Perú andino El expresidente de la Confiep Roque Benavides, también exhortó al nuevo (a) gobernante a establecer espacios de diálogo y unidad.

A pesar del descenso notable de casos positivos, hospitalizados y decesos por Covid, la Diresa Cajamarca continuó realizando actividades de prevención y control contra la pandemia.

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 2341

twitter.com/DiarioElCumbe

Martes 08.06.2021

Tipo de cambio Compra: 3.810 Venta:

3.830

Regiones mineras

votaron por Castillo Alcalde de Cajamarca participó en ceremonia del juramento a la fidelidad de la bandera

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Diresa realiza tamizaje de Covid-19 en colegios que se usaron para elecciones

Nació primera bebé en C.S. M.D. de Baños del Inca es distinguida con Sello de la Encañada, durante turno ampliado de 24 horas municipal “Bicentenario” Se pudo asistir un primer parto durante la madrugada, donde nació una bebé de tres kilogramos y 48 centímetros de tamaño.

¿Cómo y porque hemos obtenido el premio nacional “Sello municipal incluir para crecer gestión local para las personas”?


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

EDITORIAL La ruta fiscal

AGENDA PENDIENTE. Se cumplió el acto electoral de la segunda vuelta y mientras se espera el resultado final, hay tareas en las que bien vale hacer hincapié por la importancia que tienen. El próximo Gobierno debe tener presente que la pandemia causó tantos estragos en la economía que obligó al Gobierno de Vizcarra a suspender, para el 2020 y el 2021, las reglas de responsabilidad fiscal, entre ellas, las metas de déficit fiscal para dichos años. Ello debido a que la recesión provocada por la cuarentena impactó negativamente en la recaudación tributaria, en tanto que el gasto público tuvo que elevarse para cubrir nuevas necesidades generadas por la emergencia. La recuperación de la economía se inició a fines del cuarto trimestre del 2020, aunque lentamente –en parte debido a las cuarentenas focalizadas vigentes desde febrero–. Pero eso no significa que este año habrá recursos disponibles para realizar gastos adicionales a los presupuestados, pues la recaudación de impuestos no logrará superar los niveles previos a la pandemia. En suma, si quien resulte electo gobierno, ya sea Perú Libre (PL) o Fuerza Popular (FP), decidiese poner en práctica sus promesas de manera inmediata, tendrá que reformular partidas presupuestarias, es decir, reducir o eliminar el gasto en algunas (o muchas) para asignarlo a sus novedades. Claro que en una campaña electoral eso no se dice. Y para el próximo año, lo primero que habrá que recordar es que las reglas fiscales volverán a estar vigentes, puesto que su suspensión fue temporal y excepcional, y estuvo amparada en una cláusula de excepción ante desastres naturales. A menos que ocurra un sismo devastador o aparezca El Niño y ataque con fuerza, el nuevo Gobierno tendrá que fijar una ruta clara sobre las reglas fiscales. De hacerlo, ignorando lo establecido por ley, pondría en peligro el récord del Perú en materia de responsabilidad fiscal, lo cual incidiría negativamente en la calificación de riesgo –que en estos momentos ya está vulnerable–, lo cual encarecería el endeudamiento. Precisamente, las propuestas de gasto social y productivo de FP están basadas principalmente en contraer más deuda, hasta alcanzar el 40% del PBI (el 2020 cerró en 34.8% del PBI). En el caso de PL, dado que sus promesas son en gran medida generalidades, no se podría cuantificar el impacto fiscal que tendrían. Dado que no se ahonda en detalles y se apela al discurso para la tribuna, habrá que especular que si la fuente de recursos fiscales será la “nacionalización” de los recursos naturales, o el “diálogo” para que las empresas que los explotan paguen más impuestos, pasará buen tiempo para que definan en qué y cuánto gastar. Sin ruta clara, la credibilidad del próximo Gobierno puede quedar en entredicho.

Foto Parlante

España permite la entrada de turistas vacunados contra el coronavirus España permite desde ayer lunes la entrada de viajeros que acrediten haber recibido la vacuna completa de la COVID-19 y autoriza el atraque de los buques de cruceros internacionales, a punto de comenzar la temporada turística veraniega, la más importante del año. La vacunación se debe haber completado al menos 14 días antes de llegar con las marcas Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen, autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac. Según decidieron las autoridades españolas, todos los pasajeros que lleguen al país por vía aérea o marítima deberán cumplimentar antes de la salida un formulario de control sanitario en la web o la aplicación Spain Travel Health, sobre vacunación, tener una prueba diagnóstica de coronavirus o de recuperación tras haber sufrido la enfermedad. En el caso de fronteras terrestres, todas las personas mayores de seis años procedentes de países o zonas de

riesgo que lleguen a España deberán disponer de alguna de las certificaciones citadas. No podrán entrar en España, sin embargo, los viajeros que lleguen de Brasil, la India y Sudáfrica debido a la alta incidencia de las variantes de la covid-19 en esos países. España pondrá a prueba el certificado verde digital, un código QR consensuado por los 27 países de la UE, que avala que el turista no tiene covid bien porque está vacunado, ha pasado la enfermedad o presenta una prueba negativa. La normativa española admitirá las pruebas de antígenos rápidas aprobadas por la Unión Europea como certificado diagnóstico, junto con las PCR. Serán válidos los certificados con resultado negativo expedidos en las 48 horas anteriores a la llegada a España; en los de recuperación, la validez finalizará a los 180 días. Deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán; si no fuera posible, el documento acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español realizada

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

por un organismo oficial. España, un potencia turística mundial, espera poder recuperar poco a poco este sector, perjudicado gravemente por las restricciones internacionales de viaje debidas a la pandemia. Solo en los cuatro primeros meses de este año, perdió cerca de 20 millones de turistas extranjeros en comparación con 2019, antes de la pandemia, cuando llegaron casi 84 millones de visitantes en total. La respuesta de las navieras al levantamiento este lunes de la prohibición de los cruceros internacionales en España ha sido inmediata y algunas ya han incluido puertos españoles en sus itinerarios por el Mediterráneo de este verano. El fin de la prohibición viene acompañado por una serie de medidas que deben cumplir los cruceros, como no superar el 70-75% del aforo máximo. España fue en 2019 el segundo mercado receptor de cruceristas en Europa, con 10.8 millones de pasajeros (+ 49%), y el cuarto emisor, con 553 000 (+ 4.4%). Con información de EF

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca logra recaudar más de 4 toneladas de la “gran reciclatón 2021” Al celebrar el día internacional del medio ambiente, el pasado 5 de junio, la gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca realizó jornada de reciclaje en diferentes puntos de la ciudad. Los contenedores para reciclar diferentes materiales como plástico, metal y otros utilizables fueron acoplados en el Centro Comercial El Quinde y la ciclovía de carretera a Baños del Inca. Impulsada por la gerencia de Desarrollo Ambiental, la Municipalidad de Cajamarca realizó jornada de “Reciclatón 2021” durante 4 días. Esta actividad inició el 1 de junio iniciando en el CC. El Quinde y tuvo por finalidad reducir la contaminación en la provincia.

A propósito del tema, el gerente de Desarrollo Ambiental Gilmer Muñoz se pronunció alegando que en esta “Reciclatón 2021” se logró recaudar 4.5 toneladas de residuos reutilizables

conformados por plásticos, cartones y metales. “El trabajo que realiza la MPC ha logrado que la población tome razón de ello generando un reciclaje consciente. Además, mientras más residuos

segregue la población se disminuirá los costos para la institución y también generaremos ingresos para la asociación de recicladores”, señaló el funcionario edil. (MPC)

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

Locales

Pedro Castillo gana con comodidad en importantes regiones mineras

Columnista invitado Por Roberto Rendón

Matrimonio

Perú aún no sabe quién será su próximo presidente desde el 28 de julio pero lo que sí es muy claro es que Pedro Castillo, candidato de Perú Libre, se impuso y por mucho en las principales regiones mineras del país, según el conteo rápido de Ipsos. Según el conteo rápido, con un margen de error de +1%/-1%, en Cusco, Castillo obtuvo 82.9% versus 17.1% de Keiko Fujimori, de acuerdo

al conteo rápido, mientras que también destaca el caso de Moquegua con 74.5% para Castillo y 25.5% a favor de Fujimori En Arequipa, el 65% votó a favor del candidato del Lápiz, frente al 35% de lo conseguido por Fujimori. En Pasco, un porcentaje similar registró la encuestadora Apoyo. En Tacna, Pedro Castillo arrasó con el 75.4%. En Áncash, en donde opera la minera

Antamina, Castillo ganó con el 58.1% mientras que Keiko Fujimori obtuvo el 41.9%. En Cajamarca, en donde opera la minera Yanacocha, Castillo ganó con el 71.28% mientras que Keiko Fujimori obtuvo el 28.71%. En Junín, las votaciones estuvieron mucho más ajustadas con 55.1% para el candidato de Perú Libre y 44.9% para la lideresa de Fuerza Popular. Fuente: Energiminas

El precio promedio del cobre creció 94% en mayo del 2021 El precio promedio del cobre en mayo de este año se situó en 4.61 dólares la libra, y fue 94% superior al registrado en el similar mes del 2020 (2.37 dólares), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). “La cotización del cobre mantuvo una tendencia positiva con algunos altibajos en el transcurso del último mes”, destacó el gremio empresarial. El precio promedio del metal rojo de 4.61 dólares la libra, también fue 65% superior al registrado en el año 2020 cuando cotizó en 2.80 dólares la libra; asimismo, fue 10% mayor respecto al precio promedio de abril de este año (4.21 dólares). La SNMPE explicó que a inicios de mayo de este año, el precio fue respaldado por la caída de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y la reducción de producción en Chile causada por las restricciones establecidas para contener la pandemia del covid-19. “En la segunda semana, la escasez en la oferta de cobre concentrado y los temores por una posible huelga de los trabajadores mineros en Chile, fortalecieron el precio del metal”, indicó en su publicación denominada Reporte de Commodities. Asimismo, señaló que a partir de la tercera semana, la cotización empezó CMYK

a desacelerar su crecimiento, tras el anuncio de la compañía Glencore de reiniciar las operaciones en su mina Mutanda, situada en el Congo y por el aumento de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres. Oro De otro lado, también destacó que en mayo de este año, el precio del oro presentó un comportamiento alcista, tras registrar una cotización promedio de 1,851 dólares por onza troy, la cual fue 8% mayor al precio promedio del similar mes de 2020 (1,717 dólares). La SNMPE, explicó que en las dos primeras semanas, las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga su misma política monetaria, impulsó el mayor precio del metal. “En la segunda mitad del mes, el valor del oro fue fortalecido debido a la depreciación del dólar estadounidense y la preocupación ante las mayores expectativas de inflación en Estados Unidos”, precisó. Plata Por otra parte, la SNMPE indicó que en mayo de este año, el precio de la plata alcanzó sus niveles máximos de los últimos tres meses; señaló que alcanzó una cotización promedio en mayo de 27.5 dólares por onza troy, cantidad mayor en 69% respecto al similar mes del 2020

(16.3 dólares). Asimismo, fue 7% superior al precio promedio de abril de este año (25.6 dólares) y 34% superior al del 2020 (20.5 dólares) “El aumento de la cotización fue causado por la creciente preocupación sobre la inflación en Estados Unidos, las garantías de mantener políticas monetarias que atraigan a los inversionistas a dicho país y una probable caída del dólar estadounidense”, indicó. “En el 2021, la plata está siendo cotizada más como un activo de reserva de valor que como un producto industrial”, agregó. El gremio empresarial explicó que la plata se usa tanto en paneles solares como en vehículos eléctricos y jugará un papel clave en el cambio a la tecnología de red inalámbrica 5G. Refirió que si se aprueba el plan de energía renovable de la administración de Biden en Estados Unidos, podría provocar un aumento en la demanda del metal. Zinc De otro lado, indicó que el precio promedio del zinc en mayo fue de 1.34 dólares por libra, cantidad mayor en 50% al registrado en el similar mes del 2020, 5% más respecto a abril de este año (1.28 dólares) y 31% más que el registrado en 2020 (1.02 dólares). Andina:

Cuentan que funciona- mismo sexo no puedan rios del Rey Salomón le convivir y generar mupresentaron dos hom- tuamente derechos y bres que le solicitaban les obligaciones. Pueden autorice para contraer recurrir a celebrar sus matrimonio. El Rey en- compromisos en acmudeció, después dijo: tos jurídicos válidos –y ““matrimonium” provie- hasta inscribirles en los ne de dos palabras del la- Registros Públicos– intín: “matris”, que significa cluyendo sus derechos “matriz” (sitio en el que sobre bienes pudiendo se desarrolla el feto) y compartirlos entre ellos “monium”, que es la apor- y aun usando la mutua tación de la mujer que donación pueden dispocontrae nupcias para ser ner que después que uno madre. Entonces el Rey fallezca deje el íntegro de dijo: “Póngalos en cauti- las propiedades para el verio y si se reproducen sobreviviente a semeles doy la autorización”. janza de una sociedad Grupos de las socieda- de gananciales. Hasta des, argumentando que pueden pactar formas se les discrimina en sus de separación, si así derechos, solicitan que los determinan. Más los Estados legislen per- aún, podrían adoptar mitiendo el matrimonio niños amparados en lo entre personas del mis- dispuesto en Capítulo mo sexo. Ante ello debe Segundo del Título I de considerarse también la Sección Tercera del el concepto de “patri- Código Civil, en cuanto monium”, derivado de se refiere a la posibililas palabras latinas “pa- dad de una adopción o tris”, que significa padre declarando a un nacido y “monium”, que quiere como hijo. decir la aportación del El no legislar sobre el hombre como “varón matrimonio entre perengendrador” o “proge- sonas del mismo sexo nitor” y proveedor del no es violar sus deresustento de la familia. chos constitucionales El artículo 234° del Có- como personas ni en digo Civil peruano esta- los establecidos en la blece que “el matrimonio Declaración Universal de es la unión voluntaria- los Derechos Humanos. mente concertada por Tienen amplia libertad un varón y una mujer… para hacer o usar de sus a fin de hacer vida en seres como lo determicomún”. Significa que nen por su libre volunpersonas Cajamarca, del mismo tadNoviembre y vivir dentro la 09 de de de 2017 sexo no pueden con- sociedad que respetará traer matrimonio porque su voluntaria decisión. implica que no podrán De hecho, en sociedades procrear, es decir, la mul- actuales, hay muchos tiplicación de la especie convivientes del mismo humana. Esto es claro e sexo que desarrollan su indiscutible. vida en diferentes estraLo expuesto no signifi- tos societarios, laborales, 02 dedel agosto de 2018 caCajamarca, que dos personas políticos y económicos. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

Locales MPC se une a CÁRITAS para fortalecer programa

de ayuda con alimentos a familias de escaso recursos EL “BANCO DE ALIMENTOS” ENTREGA ALREDEDOR DE 600 KITS AL MES Y CON LA AYUDA DE LA MPC PODRÁN LLEGAR A MÁS FAMILIAS. En reunión que sostuvo el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, el gerente de Desarrollo Social y el sacerdote Jhoan Terán de Cáritas Cajamarca suman esfuerzos para fortalecer el trabajo del Banco de Alimentos de la ciudad, iniciativa que rescata, recolecta y selecciona alimentos que hayan perdido su valor comercial, pero aún cuenten con valor nutricional y puedan ser entregados a comedores populares de nuestra ciudad. El sacerdote, Jhoan Terán,

manifestó que actual gestión municipal los ha inspirado a iniciar varios programas de apoyo a la comunidad, y específicamente el Banco de Alimentos nació a partir de la entrega de kits de víveres que se entregó a través de la Municipalidad Provincial de Cajamarca durante la pandemia. Del mismo modo, Villar Narro, indicó que, se viene trabajando con Cáritas hace algún tiempo con el fin de colaborar con la población más necesitada, sumando esfuerzos para que el impacto pueda ser más eficiente, tenga continuidad y sostenibilidad en el tiempo. “Para nosotros es muy satisfactorio que se puedan desarrollar estos proyectos

en nuestra ciudad. Estamos

para ayudar”, finalizó el al-

calde.

Fuente: MPC

Nace primera bebé en centro de Estudiantes UPN crean salud de la Encañada, durante ducha portátil ecológica para turno ampliado de 24 horas poblaciones vulnerables

El Centro de Salud de la Encañada que ya atiende las 24 horas, se pudo asistir un primer parto durante la madrugada, donde nació una bebé de tres kilogramos y 48 centímetro de tamaño. La madre Italia Yulissa Malo Tocas, fue atendida, sin ninguna complicación, por el personal de salud. La madre y la bebé ya se encuentra en su vivienda. Se cumple compromiso de atender las 24 horas en dicho establecimiento que ahora funciona en las instalaciones del centro de monitoreo, gracias a un convenio del Gobierno Regional de Cajamarca, mediante la Red de Salud Cajamarca, y la municipalidad de dicho distrito

que permitió la transferencia de dichas instalaciones para ponerla al servicio de la población. La obstetra Yanet Quisquiche Sánchez responsable de la Microred aseveró que existe

un compromiso por parte del personal de salud para fortalecer el primer nivel de atención y que vienen cumpliendo a cabalidad las disposiciones y acuerdos emitidos a favor de la población encañadina.

Diresa realizó tamizaje de covid en colegios que se usó para eleccios A pesar del descenso notable de casos positivos, hospitalizados y decesos por la Covid-19, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca continuó realizando actividades de prevención y control contra la pandemia. Una de ellas fue realizar actividades de tamizaje, detección y seguimiento de casos en las instituciones educativas San Ramón y Santa Teresita de la ciudad de Cajamarca a cientos de pobladores durante la realización de las Elecciones Generales este último domingo. En esta intervención realizada por el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) CMYK

y el equipo de Seguimiento Clínico de la Diresa, de las 104 pruebas antigénicas para detectar la Covid ninguna fue positiva. Este equipo de profesionales

de la salud, quienes atendieron desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, además brindó orientación y consejería integral a los ciudadanos que lo requirieron.

Con el objetivo de aliviar la carencia de agua para la higiene personal en zonas alejadas, estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Privada del Norte (UPN) desarrollaron la “Ecoducha”, una ducha portátil y ecológica que recicla aguas grises. Según datos del INEI, el 4% de la población de Lima Metropolitana no cuenta con agua potable, cifra que se incrementa a 16% en el plano nacional de acuerdo a información del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (2019). “En el actual contexto de pandemia, la carencia de agua para la higiene personal propicia la aparición de enfermedades y otros problemas de salubridad. En la carrera de Diseño Industrial siempre buscamos generar productos que satisfagan

una necesidad, y cuidar el agua, así como contribuir a evitar contagios, es una tarea importante y urgente”, explicó Carla Huamancusi, coordinadora de la carrera de Ingeniería Industrial de UPN. La “Ecoducha”, patentada ante Indecopi a inicios de año, funciona mediante un sistema a presión de pulverizador, no depende de conexiones o de una red de suministro, promueve el ahorro de agua optimizando los tiempos de baño y permite reciclarla gracias a su circuito de recirculación y filtración cerrado. “Para el desarrollo de este proyecto nos guiamos por datos de la OMS que establecen como cantidad óptima el consumo de 10 litros de agua por persona por baño. La Ecoducha permite un uso eficiente de este recurso y evita su desperdicio porque recicla aguas grises facilitando que

hasta 5 individuos puedan ducharse utilizando un total de 60 litros de agua”, indicó Edison Gonzáles, estudiantes de UPN y líder de la iniciativa. Los creadores del proyecto indican que el proyecto se encuentra a nivel prototipo y, aunque la iniciativa fue concebida para uso doméstico, también puede acondicionarse en sectores rurales y productivos como los campamentos mineros o zonas turísticas, o como lavamanos en parques a fin de evitar contagios de COVID-19. Cinco fueron los estudiantes de UPN creadores de este proyecto: Jonathan Bulnes, Yanely Castillo, Edison Gonzáles, Luis Alberto Oblitas y Mery Ann Páucar, quienes trabajaron bajo la orientación de la docente Carla Huamancusi. Para conocer más del proyecto: https://www.youtube.com/ watch?v=gOxCr5bwHSU CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

Techado de acceso sanjuanista está abandonado desde hace más de dos años

Hace aproximadamente dos años la Asociación de Padres de Familia – APAFA de la institución educativa secundaria San Juan de Chota gastó 25 mil soles para el techado de una parte del acceso al local escolar; sin embargo hasta ahora solo ha sido colocada la estructura metálica, que se deteriora a la intemperie debido a que la obra fue abandonada sin la colocación del techo. El caso ha sido denunciado ante las rondas e implica a dos ex directivos de la mencionada

asociación. Así dio a conocer el director sanjuanista, Roberto Barboza Rojas, quien puntualizó que el contrato para la ejecución del techado lo realizaron Elmer Carranza Delgado, como presidente de APAFA de ese entonces; y Marco Vásquez Sempértegui, como tesorero. Explicó que los mencionados ex representantes de APAFA debieron pagar 15 mil soles durante la firma del contrato para la realización de los trabajos, y 10 mil soles cuando la obra

finalice; sin embargo desembolsaron todos los 25 mil soles sin que la obra concluya. Barboza Rojas indicó que han interpuesto una denuncia ante la Federación Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota y espera que la organización rondera haga justicia para que el techado sea terminado. De igual manera invocó a los aludidos ex directivos para que asuman su responsabilidad porque ellos hicieron el contrato. Fuente: Radio Santa Mónica

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EDICTO MATRIMONIAL N° 028-ORAF-2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer Matrimonio Civil los señores: BRAVO LUQUE JOAQUIN ALFONSO, con DNI N° 07912710, de 86 años de edad y MARÍA HERMELINDA ABANTO TOLENTINO, con DNI N° 09938326, de 53 años de edad. Para celebrar el MATRIMONIO CIVIL. Programado para el día 11 de JUNIO del 2021, en la Municipalidad Provincial de Celendín Jr. Coronel José Gálvez N° 814 – a horas 14:30 PM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC-CELENDIN-DNI N° 27041193

Celendín 26 de mayo del 2021

CMYK

Locales MD de Cachachi descentralizada Oficina del Área

Técnica Municipal en el C.P. Araqueda

Buscando fortalecer el trabajo de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamientos (JASS), la Municipalidad Distrital de Cachachi liderada por el Prof. Juan Efraín Cortegana Roncal, descentraliza la oficina del Área Técnica Municipal (ATM), en el centro poblado Araqueda. En ceremonia pública, que contó con la presencia de la coordinadora del Centro de Atención al Ciudadano del Misterio de Vivienda Cons-

trucción y Saneamiento – Cajamarca, el Director de la Red V de Salud y representante del ALA Crisnejas – Cajabamba, se dio por aperturada la oficina del ATM – Araqueda, la misma que trabajará en coordinación con las JASS de Chuquibamba y Algamarca. “Conocemos lo amplio que es el distrito, es por ello que necesitamos que la Municipalidad esté más cerca de la gente, con la oficina en Araqueda, estaremos brindando un mejor servicio

a tres centros poblados. Llevar agua segura a las familias de Cachachi es nuestra prioridad, ya que con ello, reducimos índices de anemia, parasitosis y desnutrición, mejorando así la calidad de vida de la población” manifestó el alcalde distrital. Además, durante esta actividad, también se entregó herramientas a las JASS, para que realicen un mejor trabajo en la operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable de sus comunidades.

La Municipalidad distrital de los Baños del Inca ha sido distinguida con Sello municipal, “Bicentenario” La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca ha participado en la cuarta edición, denominada, “Edición Bicentenario”, esta edición comprende desde el año 2019 al 2021, y se estructura en dos (2) períodos de implementación, siendo el primero ejecutado durante el 2019 y el segundo ejecutado durante el 2020 – 2021. En virtud a ello, la Edición Bicentenario del Sello Municipal se alinea para celebrar y conmemorar los 200 años de vida republicana del Perú. Importante reconocimiento se nos ha sido otorgado recientemente en ceremonia pública virtual por el Estado Peruano, al contribuir con el incremento de la calidad de los servicios públicos que brinda la comuna local, orientados a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y pobreza extrema del distrito de Los Baños del Inca. OBJETIVOS:

Promover que las municipalidades brinden servicios públicos de calidad, articulados y orientados a resultados, permitiendo con ello, mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y exclusión, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. IMPORTANCIA - Fortalece la relación intergubernamental e intersectorial entre el MIDIS, las entidades públicas y los gobiernos lo-

cales. - Brinda asistencia técnica en el cumplimiento de los productos e indicadores asignados en la edición, para mejorar el desempeño de los gobiernos locales. - Promueve la mejora en la toma de decisiones de gestión de las municipalidades. - Reconoce públicamente los esfuerzos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población. Fuente: MDBI

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

Afrontar el miedo a la muerte durante la vejez Especial

TODOS LE TENEMOS MIEDO A LA MUERTE EN ALGUNA MEDIDA. ESTA SIGUE SIENDO UN ENIGMA QUE PROVOCA ANGUSTIA CUANDO NO SE HAN RESUELTO ASPECTOS CRUCIALES DE LA VIDA O SE DEBE EXPERIMENTAR EN SOLEDAD.

A

unque la muerte está presente en todas las etapas de la vida, adquiere un carácter especialmente relevante durante la vejez. En gran medida esto obedece a que esta fase de la vida va acompañada de un deterioro tanto físico como mental paulatino, el cual termina incrementando el miedo a la muerte. En la cultura occidental, la idea de la vejez presenta connotaciones negativas. Muchos adultos mayores comparten esas ideas, aunque no sean ciertas. Por eso, lo habitual es que se asocie este periodo de la vida con enfermedad, depresión, aislamiento y pasividad. También son muchos los adultos mayores que viven serenamente sus últimos años de vida y aceptan su propia muerte como un hecho natural. En cambio, otros no logran ponerse en paz consigo mismos y, en muchas ocasiones, esto incrementa el miedo a la muerte. “Todos tenemos miedo, incluso los que presumen de valientes. Nacemos con miedo a la vida y nos morimos con miedo a la muerte”. -Javier RevertéEl miedo a la muerte El proceso de envejecimiento es gradual, progresivo e irreversible en cualquier etapa de la vida, pero tiende a relacionarse exclusivamente con la tercera edad. Del mismo modo sucede con la muerte, que se concibe con una cercanía inmiCMYK

nente en esa fase de la existencia. Esto puede generar sensaciones desbordantes asociadas con el miedo a la muerte. Se ignora la forma y el momento en que una persona va a morir. En nuestra cultura este tema es tabú, lo que lleva a que frente al temor, el dolor y el sufrimiento, se asuma una negación individual y colectiva. El no saber qué hay después de la vida despierta un miedo a la muerte que puede dar origen a la angustia, en especial por ignorar si el trance será prolongado y doloroso. Enfrentar el miedo a la muerte de esta forma dificulta el tránsito por esta etapa y lo convierte en algo más doloroso. Es verdad que se tiende a

menospreciar las capacidades de los ancianos para encarar el miedo a la muerte. En muchos casos, ellos mismos consideran que no lo soportarán. Sin embargo, bajo estas circunstancias afloran recursos psíquicos que desconocían. Otras perspectivas Para un gran número de ancianos, la muerte es parte de un proceso natural y la enfrentan con antelación de una manera activa. No comparten la idea de ignorarla y, de hecho, hacen planes en relación con ella. Las personas de edad avanzada ya han vivido suficientes muertes y han aprendido a lidiar con la enfermedad. De manera que sin saberlo, desde que nacieron se vienen

preparando para asumir su propia muerte. Incluso algunos fantasean con este paso ineludible y ocasionalmente hacen gala de humor negro. Varios investigadores coinciden en afirmar que las personas mayores se encuentran más familiarizadas con los cementerios, funerales y la muerte que personas de otras edades. Adicionalmente, se fijan objetivos a corto plazo y se ocupan más de vivir el día a día. A la vejez sana se llega sabiendo perder. Se perdió la calidad de hijo, trabajador, joven, saludable, vigoroso. “Digerir” cada momento crucial de la vida prepara para asumir la siguiente pérdida. Así se transforma una realidad caótica en algo que se

puede manejar. Las ideas sobre la muerte A la muerte se le han asignado características macabras y extrañas; aun así, la muerte está más allá de lo que cualquier ser humano pueda imaginar. Al respecto, Freud decía que tanto para el hombre primitivo como para el actual la propia muerte es inimaginable e irreal. Por tanto, frente a ella solo se puede actuar como espectador. La angustia provocada por el miedo a la muerte, en un contexto social adverso, puede convertirse en una expresión silenciada que queda atrapada en el cuerpo. Es posible que esto dé lugar a manifestaciones somáticas asociadas a dolores y enferme-

dades imprecisas. Es importante tomar en cuenta el papel que desempeñan las redes de apoyo emocional y social en estas circunstancias. Contar con este tipo de soporte, sin duda, ayuda a mitigar y superar las pérdidas y el miedo a la muerte para continuar adelante con la vida. A la mayoría de los ancianos les preocupa convertirse en una carga para el cónyuge o su familia. En general, el adulto mayor puede asumir una actitud de indiferencia, temor, culminación del sufrimiento o serenidad frente a la muerte. Es conveniente que tengan la oportunidad de hablar de ello y que quienes le rodean se muestren comprensivos al respecto. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Homecenters Peruanos S.A., es una empresa peruana retail de mejoramiento del hogar que forma parte de Intercorp Retail, fundada en el 2011. Nuestra marca comercial es Promart y hoy contamos con 27 tiendas a nivel nacional. Entre nuestros logros se encuentra pertenecer al Top 5 de mejores empresas para trabajar, según GPTW 2018. Nos encontramos en la búsqueda de un(a) Asistente de Cajas. Descripción del Puesto: Asegurar un elevado estándar de servicio al cliente, mediante una atención oportuna. Funciones: • Cumplir con el protocolo de atención al cliente. • Contabilizar el fondo asignado para sus labores y reportar alguna irregularidad. • Registrar las transacciones en caja en base a la demanda: ventas, abonos y disposición de efectivo. • Incentivar el pago de transacciones de venta con la tarjeta de crédito corporativa. • Realizar toda función o encargo que le asigne su Jefe inmediato y que conlleve a incrementar la eficiencia de la empresa. Requisitos: • Egresados de carrera técnicas de Contabilidad, Administración bancaria y/o Computaciónco • con experiencia en caja en rubros similares • Conocimientos en detección de billetes y monedas falsas. • Disponibilidad de trabajar 5 días a la semana Medio Tiempo en horarios rotativos programados dentro de los siguientes turnos (turno mañana de 7:00 am a 2:30pm, turno tarde de 2:00 a 10:30pm) Beneficios: • Formar parte de una de las mejores empresas para trabajar según el ranking del Great Place To Work. • Pertenecer al Club Intercorp y adquirir beneficios exclusivos para los colaboradores del grupo. • Oportunidades de Crecimiento en Promart y Grupo Intercorp. • Beneficios de ley: Seguro de Salud, Asignación Familiar, Gratificación, Vacaciones. Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Conocimientos: Atención al cliente Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Asistente de Caja - Promart Cajamarca

959294460 076 - 606745

 Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

A Alcalde de Cajamarca participó de ceremonia de renovación del juramento de la fidelidad a la bandera ctualidad

CEREMONIA PROTOCOLAR CONMEMORÓ EL 141º ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE ARICA Y EL DÍA DE LA RENOVACIÓN DEL JURAMENTO DE LA FIDELIDAD A LA BANDERA PERUANA. Rindiendo honores a la bandera peruana en el patio de armas del Bim Zepita Nº7 autoridades civiles y militares participaron de esta ceremonia protocolar que conmemoró a los héroes peruanos caídos en la Batalla de Arica del año 1880. Andrés Villar Narro, máxima autoridad de Cajamarca, participó de ceremonia que conmemora el Día de la Bandera Peruana y la Batalla de Arica. Dicha solemnidad se dio cita en el patio de armas del Batallón de Infantería Motorizado Bim Zepita Nº7, en Baños del Inca. El burgomaestre de la provincia junto a di-

versas autoridades civiles, policiales y militares apre-

ciaron la escenificación de lo que fue la Batalla de Ari-

Chile amplía el cierre de fronteras hasta el 30 de junio para controlar la pandemia del coronavirus Las autoridades sanitarias de Chile informaron ayer lunes que se superaron los 30 000 fallecidos por la pandemia de coronavirus y anunciaron la prórroga del cierre de fronteras hasta que termine el mes de junio. El balance diario del covid-19 indicó que Chile sumó este lunes 121 fallecidos, alcanzando los 30 058 muertos tras 15 meses de pandemia. Asimismo, arrojó 6958 nuevos casos, lo que sitúa el número de contagios en 1.4 millones de contagios. “En los últimos días hemos observado un gran aumento de fallecidos y no vamos a negarlo. Lamentamos el fallecimiento de tantos compatriotas, nos produce mucho dolor”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, duCMYK

rante el reporte. Con los hospitales con una ocupación de camas al 96% y una positividad del 8.39%, el gobierno determinó ampliar hasta el 30 de junio el cierre de las fronteras que se mantiene desde abril, por el que se restringe la salida del país de chilenos y residentes extranjeros y se prohíbe la llegada de turistas. “No queremos que lleguen a Chile variantes que sean sumamente contagiosas y que van a aumentar el número de pacientes”, explicó Paris. Asimismo, se informó que en el marco del proceso de vacunación masiva que lleva adelante Chile, más de 900 000 personas están rezagadas en su inoculación, con edades que comprenden entre los 23 y los 49 años.

Esta semana, entre lunes y miércoles se vacunará al grupo de rezagados, mientras que entre jueves y domingo a jóvenes de 22 años. Más de 11 millones de personas han sido vacunadas con una dosis (73.5% de los 19 millones de habitantes del país) y 8.4 millones con dos dosis (55.4%). “Chile podría tener hasta 25 000 casos diarios” si no estuviera vacunando a un alto ritmo, afirmó Paris. Hasta la fecha, Chile recibió más de 21 millones de dosis de vacunas: 3.6 millones de Pfizer/BionTech, 603 600 por la iniciativa Covax (AstraZeneca) y 17.1 millones de Sinovac, y más de 300 000 de CanSino. AFP

ca, a cargo de alumnos de la Escuela Militar Francisco

Bolognesi y Militares del EP. El Tte. Crl. Inf Adhelmar

Rebaza Vargas, en su alocución, mencionó a los héroes caídos que participaron en esta valerosísima Batalla de Arica defendiendo a la bandera peruana. “Juntos, unidos por el amor de la blanquiroja, estaremos más unidos”, dijo, “nos enseñaron que cuando trascendemos, nuestro ego se sobrepone ante una causa justa y nuestras pasiones y emociones se siente en lo más profundo de nuestro ser. Esa llama del amor, la cual nos impulsa a servir a los demás espontáneamente, sin pedir nada a cambio estando muy conscientes de que al hacerlo podemos ofrendar nuestras propias vidas”, señaló el Tte. Crl. Rebaza en su emotiva alocución. Esta conmemoración culminó con la escenificación de lo que fue la Batalla de Arica, evidenciando lo que significa amor a la patria. Fuente: MPC

Moderna pide autorización de su vacuna contra el Covid-19 para adolescentes en Europa y Canadá LA EMPRESA BIOTECNOLÓGICA AFIRMÓ EN MAYO QUE SU VACUNA ERA “ALTAMENTE EFICAZ” EN ADOLESCENTES DE ENTRE 12 Y 17 AÑOS, SEGÚN LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS REALIZADOS CON MÁS DE 3.700 PARTICIPANTES EN ESE RANGO ETARIO EN ESTADOS UNIDOS. Moderna anunció el lunes que presentó solicitudes para la autorización de su vacuna COVID-19 en adolescentes en Canadá y la Unión Europea. La empresa dijo que también tiene previsto solicitar la aprobación de emergencia a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), donde la vacuna de Pfizer/BioNTech ya se está administrando a los adolescentes de 12 años en adelante. La empresa biotecnológica estadounidense afirmó a finales de mayo que su vacuna era “altamente

eficaz” en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los resultados de los ensayos clínicos realizados con más de 3.700 participantes en ese rango etario en Estados Unidos. “Nos complace anunciar que hemos solicitado la aprobación condicional de comercialización de nuestra vacuna COVID-19 ante la Agencia Europea del Medicamento para su uso en adolescentes en la Unión Europea”, dijo el director general de Moderna, Stephane Bancel. “Nos alienta el hecho de que la vacuna COVID-19 de Moderna haya sido altamente eficaz en la prevención de la infección por

COVID-19 y SARS-CoV-2 en adolescentes”, dijo en un comunicado donde se detalla además que solicitaron la autorización ante Health Canada, responsable de Salud en el país. Los adolescentes son mucho menos susceptibles al virus que los grupos de mayor edad, y la principal razón para vacunarlos es reducir la transmisión. Sin embargo, pueden darse casos extremadamente raros graves de COVID-19, así como una complicación postviral llamada síndrome inflamatorio multisistémico. El régimen de dos inyecciones de Moderna tiene una eficacia de alrededor

del 90% contra el COVID-19 sintomático y del 95% contra la enfermedad grave. La vacuna fue “generalmente bien tolerada” entre los adolescentes, dijo la compañía. “Hasta la fecha no se han identificado problemas de seguridad significativos”, dijeron. El mes pasado, la Academia Americana de Pediatría calificó la autorización de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer para los adolescentes como una herramienta importante para que más escuelas vuelvan al aprendizaje presencial este otoño boreal. Fuente: AFP CMYK


Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

El Cumbe 9

¿Desde cuándo se puede tramitar la dispensa por no acudir a votar?

Nacionales

El domingo 6 de junio se realizó la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales 2021. Quienes no acudieron a votar y no participaron de este proceso, pueden tramitar la dispensa o justificación del pago de multas electorales desde ayer, lunes 7 de junio. Según informó el jefe de Servicios al Ciudadano del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Luis Trillo, en TV Perú, pueden acceder a una dispensa los electores que no acudieron a emitir su voto, los que fueron llamados a ser miembros de mesa y no cumplieron la función por razones o una justificación válida. Puedes realizar este trá-

mite de forma virtual, en el módulo de dispensa que se ubica en la página web del JNE ¿Cuáles son las causales para tramitar una dispensa? Para quienes cuentan con un descanso médico tras haber sido diagnosticados de coronavirus (COVID-19), el trámite se puede realizar hasta setiembre. Trillo indicó que para aplicar a una dispensa por esta causal, se deberá adjuntar el documento de alta dado por el médico tratante, en el que esté señalada la fecha de inicio del contagio y la duración del tratamiento, el cual debe coincidir con la fecha de las elecciones.

Otra razón para solicitar una dispensa es por temas de salud o circunstancias que evidencian su imposibilidad de acudir a votar o ejercer el cargo de miembro de mesa, como la discapacidad o tener bajo su cuidado a personas que requieren atención permanente. En el caso del robo del Documento Nacional de Identidad (DNI) antes de la elección, se debe presentar primero la denuncia ante una comisaría, tramitar un nuevo documento y proceder al trámite de dispensa. ¿Otros motivos? Viajes por estudios o salud, desastres naturales, robo o pérdida del DNI, fallecimiento de algún familiar

directo, discapacidad física o mental, encontrarse en prisión, realizar una labor de índole electoral o por error en el padrón de votantes. En este proceso electoral se considerará causal de dispensa estar en uno de los grupos de riesgo de contagio de COVID-19, es decir, tener más de 65 años o padecer enfermedades determinadas. También se incluye a quienes, por presentar una temperatura superior a 37.5 grados, se vean impedidos de ingresar a los centros de votación. ¿Debo realizar algún pago? No, el trámite de la dispensa es totalmente gratuito.

Elecciones demostraron que Lima y las ciudades costeñas viven aisladas del resto del Perú andino, asegura Benavides La segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, que se disputaron este último 6 de junio entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre), han desnudado el centralismo del país y han reflejado que Lima y el resto de regiones costeñas viven “aisladas” de la realidad del Perú andino, afirmó hoy el expresidente de la Confiep, Roque Benavides. “Es importante leer estas elecciones, que nos están diciendo que hay mucho centralismo en el Perú y que en Lima y las ciudades de la costa viven un poco aisladas del resto del Perú andino de la sierra”, refirió en ‘Informamos y Opinamos’ de radio Exitosa. En esa línea, Benavides dijo que el país ha quedado totalmente polarizado tras la disputa entre Fujimori Higuchi y

Castillo Terrones; por lo que consideró indispensable que el Ejecutivo y el Legislativo generen espacios de consenso, diálogo y unidad después del próximo 28 de julio. En tanto, el extitular de la Confiep instó al futuro presidente (a) a priorizar tres aspectos: salud, economía y gobernabilidad, a fin de reactivar la economía peruana durante los próximos cinco años de Gobierno.

“Es fundamental el tema de salud, tener camas UCI, oxígeno y preparar al personal médico, así como la educación. En la reactivación económica debemos poner en valor todo lo que tengamos a nuestro alcance. Y un tercer punto es la gobernabilidad, ¿eso qué significa? Que debemos llegar a consensos”, aseveró. Por último, el empresario instó a la ciudadanía a es-

perar con “paciencia y paz” el conteo final de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). “Hay que esperar con paciencia y paz, no violentando ni tomando las calles o plazas. La democracia es parte de ponernos de acuerdo entre peruanos. Hay que mantener la calma y esperar que la autoridad competente decida quien ganó las elecciones”, finiquitó.

No más contratos con el Club de la Construcción El congresista Franco Salinas, de Acción Popular (AP), presentó una moción de orden del día en la que se le exhorta al presidente de la República Francisco Sagasti para que dicte, con carácter de urgencia, una serie de medidas administrativas que impidan a las entidades del Estado, incluidos los gobiernos regionales y locales, a contratar con empresas vinculadas al Club de la Construcción. Así en el marco de la Ley No 30737, se busca garantizar CMYK

que todo tipo de contratación de bienes, servicios y obras en el Estado se efectúe previniendo actos de corrupción “y tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de los ciudadanos, en concordancia con los principios de transparencia, ejercicio adecuado del cargo y proscripción de la corrupción en la Administración Pública”. Además se busca asegurar el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado en

Confiep admite que debe tener rol más activo con los ciudadanos

COMEX Y LA ASOCIACIÓN PYME PERÚ PIDEN CALMA A PERUANOS Y ESPERAR RESULTADOS FINALES DE LAS ELECCIONES. La Confiep, a través de un comunicado institucional, se pronunció al término de la jornada de votación, reconociendo la participación de los ciudadanos en las elecciones, en medio de una pandemia que ha costado la vida de más de 180 mil peruanos. Así, pide construir un clima de paz social que permita al país salir adelante. “Conocidos los resultados electorales, el pleno respeto a los mismos, permitirá que todos trabajemos juntos con el mismo objetivo”, señala textualmente el comunicado. La Confiep, que agrupa a 22 gremios empresariales, representativos de 10 sectores productivos, incluyendo a las pymes, reconoce que debe tener un rol más activo y cercano con las necesidades de los ciudadanos. Por ello, prosigue, se ha propuesto poner al Perú primero y a las personas al centro, para articular con el Estado y la sociedad que permita generar desarrollo y bienestar. De ese modo, señala que contribuirá con el país y la sociedad, como promotor del crecimiento económico y generación de empleo decente, así como el desarrollo inclusivo y la reducción

de brechas sociales. Piden calma. En tanto, tras los primeros resultados de la segunda vuelta (a boca de urna), líderes de gremios empresariales se pronunciaron y coincidieron en pedir calma a la población y esperar los resultados finales de la ONPE. Así, el presidente de Comex Perú, Juan Fernando Correa dijo a Correo que es necesario esperar el conteo oficial para tener los resultados finales, porque se prevé que la disputa a la Presidencia de la República será voto a voto. “La ciudadanía debe tener paciencia, mucha calma”, manifestó. Pero, según dijo, pasada las elecciones “todos debemos unirnos porque estamos en una pandemia que se ha llevado a más de 180 mil peruanos, una de las tasas más altas a nivel global; hay gente sin trabajo; hay que enfocarnos en el tema sanitario y en una mayor recuperación de la economía para generar más empleos”. La presidenta de la Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca, quien dijo que, cualquiera sea el resultado de la votación, debe primar la calma, que haya un acercamiento entre los peruanos porque se necesita unidad para superar la pandemia y la recesión económica. “Por ahora, la ciudadanía tiene que dedicarse a cuidarse (del Covid), a protegerse”, comentó

Presidente del JNE: “Debemos empezar a buscar consensos y no promover

odios ni divisiones”

casos de corrupción y delitos conexos. También se le pide al mandatario que tampoco se firmen contratos con sus representantes legales o personas naturales o jurídicas relacionadas a las mismas (en consorcio u otros), ya sea que se encuentren en calidad

de investigadas, procesadas o sentenciadas, en el marco de lo señalado por las leyes penales, sin perjuicio a que pueda disponerse la expulsión del territorio nacional o la inhabilitación perpetua de contratación con el Estado de cada una de ellas.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, se pronunció luego de las elecciones presidenciales de segunda vuelta, realizadas el domingo 6 de junio, e hizo un llamado a la ciudadanía para evitar odios y divisiones tras los resultados de la jornada electoral. Asimismo, Salas Arenas ratificó que existen las condiciones para unas “elecciones razonables y transparentes”. De esta manera,

indicó que la ONPE está realizando las actualizaciones cada 30 minutos y podrán revisarse en su página oficial: onpe.gob.pe. “Debemos empezar a buscar consensos y no promover odios ni divisiones”, destacó el magistrado e informó que “hay que tener en cuenta que participan 166 observadores internacionales, 1,400 observadores de Transparencia; de modo que las condiciones para unas elecciones razonables y transparentes están servidas”, CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

¿QUÉ PESA MÁS? - ¿Qué pesa más, un pájaro de 3 kilos o un bebé de 3 kilos? - El pájaro. Porque pesa 3 kilos y pico…

Aries: 21 mar. 20 abr. Se activa la prosperidad luego de tanto esfuerzo. Estarás pendiente de un familiar que está lejos y delicado de salud, lo ayudarás en lo que puedas. Tauro: 21 abr. 21 may. Ten cuidado con personas que dicen ser incondicional, algo están ocultando. No permitas que otros se aprovechen de tu buena fe. Géminis: 22 may. 21 jun. Se concreta en un proyecto de trabajo. Algo con un negocio de ropa. El progreso llega a tus manos. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes una persona joven a tu lado con buena energía que te motivará a realizar algunas actividades. Leo: 23 jul. 23 ago. Extrañas las celebraciones y los brindis, a cambio puedes reunirte virtualmente con las personas que quieres y compartir un momento agradable. Virgo: 24 ago. 23 set. Las cosas no han sido fáciles para ti. Deberás concretar un trabajo que pensabas hacer y que lo has estado posponiendo.

Aislinn Derbez s Aislinn Derbez viajó a Suiza para trabajar en un nuevo proyecto y ahí, aprovechó para pasear y conocer un poco más del lugar.Sin embargo no todo salió como esperaba pues a través de sus redes sociales, la hija de Eugenio Derbez preocupó a sus seguidores al compartir los detalles sobre el accidente que sufrió en la carretera en la que viajaba en compañía del joven Jonathan Kubben Quiñonez quien se ha hablado, sería su nuevo novio y otro amigo. Todo se debió a que una llanta del vehículo en el que viajaba se ponchó, por lo que quedó atrapada ¡en medio del bosque y en la oscuridad de la noche!

Notas del espectáculo

Jennifer Lopez firma acuerdo con Netflix para producir películas y documentales

Por otro lado, Lopez rodará “Shotgun Wedding”, otra comedia ro-

La estrella ya trabaja en dos largometrajes que también protagonizará: El thriller de acción “The Mother”, dirigido por Niki Caro (“Mulan”) y cuyo estreno está previsto para finales del año que viene; y la cinta “The Cipher”, que adaptará la novela homónima de Isabella Maldonado. “Me emociona anunciar mi alianza con Netflix. Creo que no hay mejor hogar que esta empresa de creación de contenido, que mira hacia al futuro y busca desafiar los convencionalismos”, afirmó la actriz y cantante en un comunicado. El acuerdo, que se extenderá por “varios años”, incluye la creación de cintas de ficción y documentaCMYK

les, producidas o protagonizadas por Lopez y dirigidas por talentos femeninos, avanzó Netflix. “En todos los aspectos de su carrera, Jennifer Lopez ha sido una fortaleza en el mundo del entretenimiento”, añadió Scott Stuber, director del área internacional de películas de Netflix. Además, la estrella latina tiene otros dos proyectos pendientes fuera del acuerdo con Netflix. Por un lado, estrenará junto a Maluma la comedia romántica “Marry Me” el 11 de febrero de 2022, justo para coincidir con la fiesta de San Valentín, después de vivir innumerables aplazamientos por la pandemia del coronavirus.

Libra: 24 set. 23 oct. Continua con tus proyectos personales paralelamente y mantente firme en tus decisiones. Tendrás la sensación de agotamiento por la preocupación y el estrés. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tu familia te da un abrazo que te hace feliz. Ellos son lo más valioso. Tendrás nostalgia por viajar. Soñar te hace vivir, pronto volverás hacer todo lo que hacías. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Estarás tomando una decisión importante para el emprendimiento de un nuevo proyecto que, aunque no tienes experiencia en ese rubro, lo harás muy bien. Cuidado con una persona cercana que es doble cara. Sé positivo en todo. Capricornio: 22 di. 20 en. Es necesario que te propongas cosas nuevas para hacer. No puedes estar estacionado sin avanzar. Debes saber lo que quieres, busca nuevas alternativas. Deberás comprometerte más contigo mismo. tendrás malestar estomacal. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te estás cargando mucho con los problemas de otros, ya con los tuyos es suficiente, apoya hasta donde puedas sin perjudicarte. Debes aprender a estabilizarte primero con tus cosas luego la de los demás. Haz lo que te corresponde.

Ambientada en Nueva York y dirigida por Kat Coiro, realizadora de series como “Shameless” o “Modern Family”, la comedia también cuenta con una banda sonora interpretada por López y Maluma.

mántica que iba a protagonizar con Armie Hammer, hasta que el actor fue despedido del proyecto por una serie de escándalos sexuales que se difundieron en redes sociales.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Cuidado con discusiones que te alteran y hacen daño a tu salud. Deberás hacer algunos cambios en tu rutina de vida para que todo te salga bien, si no lo haces no te quejes después. Alimenta el amor de las personas que están a tu lado y sé más paciente. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

El técnico Gustavo Alfaro dice tener la clave para ganar el partido en Quito EFE. El seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, dijo que el partido por las Eliminatorias Qatar 2022, en el que sus dirigidos enfrentarán a la Selección Peruana este martes 8 de junio en Quito, se empezará “a ganar en la mitad de la cancha”. “Lo mejor de Perú está en la mitad de la cancha, porque desde allí genera juego para asistir a su bloque ofensivo”, indicó Gustavo Alfaro tras asegurar que la selección peruana sabe también que Ecuador busca manejar ese sector del campo de juego para “inclinar la cancha” a su favor. Por ello, remarcó que el partido se empezará “a ganar en la mitad de la cancha”, un espacio que Ecuador intentará controlar, además de tratar de “aislar la ofensiva de Perú”. Para Gustavo Alfaro, “Perú va a dar batalla intensa en ese lugar”, donde se determinará el partido que, sin tomar en cuenta la tabla de posiciones actual de las eliminatorias, será difícil para ambos. Ecuador marcha tercero en las eliminatorias y Perú va último, pero ambos tienen “el mismo objetivo de lucha”, agregó Alfaro que dijo no sentirse favorito para el partido del martes. “No nos sentimos favoritos, nos

sentimos bien”, señaló el estratega tras insistir en que en las eliminatorias suramericanas “estamos jugando con selecciones que tiene los mejores jugadores del mundo” y Perú “no es la excepción”. Gustavo Alfaro, no obstante, dijo que Ecuador juega motivado en su casa y cuenta con una plantilla que tiene “grabado a fuego darle una alegría al pueblo”. “Estoy muy conforme con el trabajo de los muchachos”, que “disfrutan de ser parte de la selección” y con un buen “nivel de compromiso” con los objetivos de la selección, agregó. Reconoció que Ecuador tiene mucho que trabajar, sobre todo en el aspecto ofensivo de cara a compromisos con rivales de relativa mayor jerarquía como Argentina y Brasil, con los que su selección ha encajado las dos derrotas de visitante que lleva en la eliminatoria. Por ello, dijo que la próxima edición de la Copa América, que empieza la semana que viene en Brasil, pueda ser un espacio para que sus dirigidos “asimilen conceptos” para mejorar. Apuntó que esta última fecha de las eliminatorias dejará más claro “dónde está cada equipo” y para dónde se perfila cada selección en el camino al Mundial

Chile vs Boliviapor las Clasificatorias para el Mundial Qatar 2022 EFE.- Chile vs Bolivia se enfrentan hoy martes 8 de junio a las 20:30 hora peruana (01:30 horas GMT) por la octava jornada de las Clasificatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022. Tras la disputa de cinco partidos, el conjunto chileno es séptimo con cinco puntos, a dos del cuarto puesto que da el último billete directo al Mundial y que ahora ocupa Paraguay, mientras que Bolivia es octava con cuatro unidades. La Roja sólo ha conseguido una victoria, por dos derrotas y dos empates, el último de ellos la pasada semana en Argentina en el que fue el debut en partido oficial en el banquillo del uruguayo Martín Lasarte como seleccionador. Pese a esta irregular situación, las tablas ante la Albiceleste dejaron un buen sabor de boca a los chilenos, que no conseguían sumar puntos fuera de casa en unas eliminatorias mundialistas desde 2016 y que en el país vecino encadenaban tres visitas conCMYK

El Cumbe 11

Hoy paraguay vs Brasil juegan por las Clasificatorias para el Mundial Qatar 2022 EFE.- Paraguay vs Brasil se enfrentan hoy martes 8 de junio a las 19:30 hora peruana (00:30 horas GMT) por la octava jornada de las Clasificatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022. Dicho cotejo se disputará en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. Paraguay recibe a Brasil en nueva jornada de las eliminatorias sudamericanas a Qatar, los locales buscando sumar para un Mundial en el que no compiten desde el sudafricano de 2010 y el líder de la clasificación envuelto en rumores de que podría ser el último partido como entrenador de Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’. La selección que dirige el argentino Eduardo Berizzo viene de empatar sin goles contra Uruguay en Montevideo, un punto que les coloca en cuarto puesto de la tabla con siete enteros, los mismos que los charrúas y Colombia. En la capital uruguaya los guaraníes mostraron solidez defensiva, orden en el medio campo y una arremetida ofensiva que adoleció de precisión, una

de las cuentan pendientes de la Albirroja. Berizzo, en su rueda de prensa el domingo, no descartó alinear el martes al tridente atacante que empleó contra Uruguay, formado por Miguel Almirón y los hermanos Ángel y Óscar Romero, si bien matizó que será el transitar del encuentro el que defina la táctica. No obstante apostó por disputar la posesión del balón y buscar espacios para dañar a un rival que tiene como eje la figura de Neymar. La Albirroja realizó ayer lunes 7 de junio, su último entrenamiento antes de ese partido, el cuarto desde el regreso de

Uruguay, en el que el técnico ajustará un bloque que físicamente salió intacto de ese choque. Brasil, que llegó a Asunción, encabeza la clasificación con quince puntos, tras vencer a Ecuador (2-0) con goles de Richarlison y Neymar. Una victoria en la que la Canarinha no brilló a la altura de una pentacampeona del mundo, pero que rubrica su espectacular arranque en estas eliminatorias: cinco partidos, cinco victorias y líder indiscutible. El partido en el asunceno Defensores del Chaco llega con los ecos sobre una posible dimisión de ‘Tite’, y en ese

caso su sustitución inmediata por Renato Gaúcho, en la actualidad sin club. La expectación es también grande ante el anuncio de que tras el partido algunos referentes de la selección emitirán un posicionamiento sobre la decisión de la Conmebol de disputar la Copa América en Brasil, donde la pandemia sigue fuera de control y con 473.404 fallecidos por el COVID. La prensa brasileña señala que los jugadores publicarán una suerte de manifiesto para expresar su malestar con ese cambio de sede, tras quedar fuera Argentina y Colombia.

secutivas con derrota. “Necesitamos sumar tres puntos (ante Bolivia) y hacer bueno el punto que logramos en Argentina. Si no es así no va a servir de mucho el trabajo que hicimos en Argentina”, dijo el portero y capitán de los chilenos, Claudio Bravo. Bolivia, por su parte, tras comenzar las clasificatorias con una ristra de tres derrotas consecutivas, alzó la cabeza con un empate a dos tantos en Paraguay el pasado noviembre y la semana pasada consiguió su primera victoria, ante Venezuela por 3-1. Este triunfo le dio algo de oxígeno al seleccionador de la Verde, el venezolano César Farías, y dejó al equipo en situación de engancharse a la clasificación si vence a Chile hoy martes. El equipo chileno siente que ha ganado en carácter y que si bien los más veteranos no tienen la fortaleza física de antaño, sí tienen “la inteligencia y la madurez” para saber cuándo toca presionar o defender en conjunto, señaló Bravo. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 08 de junio de 2021

Once titular previo al viaje a Ecuador por las Eliminatorias Qatar 2022

Deporte

Hoy Perú vs Ecuador por las Clasificatorias a Qatar 2022 TANTO LA SELECCIÓN PERUANA COMO ECUADOR ESTÁN EN LA NECESIDAD DE SUMAR DE A TRES.

La Selección Peruana, sin mayor margen de error en las Eliminatorias Qatar 2022, afrontará hoy martes 8 de junio un duro encuentro ante Ecuador en la ciudad de Quito, en duelo correspondiente a la octava fecha. El cuadro nacional quiere mejorar la imagen que dejó en su última presentación ante Colombia, con el que cayó derrotado 3 a 0 en el Estadio Nacional de Lima. Un triunfo le permitiría agarrar un nuevo impulso en este torneo clasificatorio. En ese sentido, el técnico Ricardo Gareca alista una serie de cambios para mejorar lo hecho ante los colombiano. En las bandas habría más de una variante, ya que por izquierda debe ingresar Marcos

CMYK

López en lugar del suspendido Miguel Trauco. Asimismo, Luis Advíncula lo haría por el lado derecho en sustitución de Aldo Corzo. En la zaga central también pueden haber sorpresas, ya que Miguel Araujo se perfila como titular junto a Luis Abram. Con ello también se confirmaría la línea de 4 en la ciudad de Quito. De no haber mayores sorpresas, Perú debe salir al estadio Casa Blanca de Quito con Pedro Gallese, Luis Advíncula, Miguel Araujo, Luis Abram, Marcos López, Renato Tapia, Pedro Aquino, Yoshimar Yotún, Christian Cueva, André Carrillo y Gianluca Lapadula. Es importante recordar, que el duelo de la Bicolor ante Ecuador está programado para las 16:00 horas de nuestro país.

Ecuador no saldrá confiando por el último puesto o por la reciente goleada (0-3) que sufrió Perú en Lima ante Colombia, pues de la mano del actual técnico, el argentino Ricardo Gareca, el conjunto blanquirrojo también comenzó mal las eliminatorias pasadas, pero terminó clasificándose al Mundial de Rusia 2018. Ambos echarán de meno a figuras importantes: Ecuador a uno de sus goleadores históricos, Enner Valencia (con 31 tantos junto al exatacante Agustín Delgado), pues fue suspendido por doble tarjeta amarilla, y Perú a su defensa Miguel Trauco, expulsado en el partido contra Colombia. Los peruanos se aferrarán a la posibilidad de ganar basados en la última pre-

sentación que tuvieron en septiembre de 2017 por la decimosexta fecha de las eliminatorias, cuando se impusieron por 1-2 a sus rivales de mañana, en la capital ecuatoriana. Ecuador procurará también cerrar heridas de la derrota en la fecha siete en su visita a Brasil por 2-0, basado en la propuesta punzante, tanto

para defenderse como para atacar, con una mezcla de juventud y experiencia que, en tres de los cinco partidos disputados, pareció ser perfecta por la delicia de las victorias, dos de local (4-2) sobre Uruguay y (6-1) contra Colombia, además del triunfo de visitante (2-3) ante Bolivia. Entretanto, Perú comenzó bien las eliminatorias con la

base del equipo mundialista de 2018, con empate por 1-1 de visitante ante Paraguay, pero luego se chocó contra Brasil de local por 2-4, repitió derrota en su vista a Chile por 2-0 y de local también perdió por 0-2 contra Argentina, razones más que suficientes para saber que tiene prohibido perder hoy en Quito.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.