DIario El Cumbe 8 de Mayo 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Lamentó el hecho de que algunas empresas informales estén aplicando el servicio de delivery sin la existencia de los protocolos respectivos.

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

Intervención policial e imposición de multas por incumplir E. emergencia El Jefe del Frente Policial exhortó a la ciudadanía que cumplan con las disposiciones del decreto de emergencia ya que se podrían ver afectados su salud y por las papeletas impuestas en su economía

ElCumbe Viernes 08.05.2020

Año VI N° 2035

Director: José Chávez Carranza

Jornada de limpieza masiva contra covid Mercedes Araoz: Congreso aprobó su renuncia a la vicepresidencia de la República

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Produce: desde hoy restaurantes podrían registrarse para delivery

Alcalde Bambamarquino anuncia más canastas para familias vulnerables

Primer efectivo policial con Covid-19 en Pomahuaca - Jaén

Serán distribuidas la próxima semana confirmó el gerente de desarrollo social de la municipalidad provincial de HualgayocBambamarca Lic. Julio César Torres Quiroz.

Junto a otros tres efectivos con los que realizaba labores, por ser casos sospechosos, han sido los cuatro aislados en un colegio del distrito


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

EDITORIAL Mantener el Norte

Sea por las condiciones socioeconómicas, la precaria infraestructura sanitaria, el desacato de la población, algún descuido de las autoridades o la idiosincrasia en esas comarcas, lo cierto es que pocos especialistas discrepan con el vicedecano del Colegio Médico del Perú, el médico infectólogo Ciro Maguiña, cuando expresa su coincidencia con la estrategia del gobierno de levantar parcialmente las medidas de aislamiento social la próxima semana, manteniéndolas solo en zonas focalizadas, como las regiones norteñas de Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, en la selva. “Me parece bien, porque mantener la cuarentena luego del 11 de mayo no sería sostenible, pues en dos semanas más de aislamiento nada va a cambiar. Una medida adecuada (es) mantener un control en las zonas más vulnerables del país, pues allí el sistema (de salud) ha colapsado y sería irreal levantarla. La estrategia es ir reforzando con más recursos humanos y medicamentos. Si logramos dar medicina y atender en postas, o aislamos en colegios, vamos a mitigar los casos”, explicó. Por su parte, el director regional de Salud y jefe del Comando COVID-19 en Piura, Dr. Víctor Távara Córdova, señaló que la cuarentena se debería extender en el departamento. Si se levantara, “lo que hará, espero equivocarme, es triplicar los casos de contagio, las cifras de hospitalización y, por ende, la pérdida de vidas”, sostuvo. El decano del Colegio Médico de Lambayeque, el Dr. Manuel Soria, no fue menos dramático cuando sostuvo que no mantener la cuarentena, por lo menos una semana más, sería un suicidio para esta región. Fuera de Lima y Callao, en esas zonas la fuerza con que aún se extiende el virus y la letalidad del patógeno son inusitadamente elevadas. Con 45,928 casos positivos y 1,533 fallecidos en todo el país, y sin haber arribado al tope de la curva de contagio, la lucha contra la pandemia debe trasladar, o extender, su primera línea de batalla al norte del Perú, ahora mismo. Y, desde luego, ni pensar en levantar por allá el mandato de aislamiento obligatorio.

Foto

Ejército Bim Zepita N°7 de Cajamarca presente en San Miguel Por presión y solidaridad de la población autoridades de San Miguel se ven obligadas a gestionar la presencia del ejército nuevamente en nuestra ciudad. Por fin respondieron las autoridades de San Miguel y desde ayer jueves 07 de mayo ya cuentan con la presencia de Soldados del Ejército BIM ZEPITA N°7 de Cajamarca. Gracias a ustedes pueblo de San Miguel, porque ustedes con su donativo y comen-

final tuvieron que aceptar lo que el pueblo aclama y exige. Fuente: RCA San Miguel.

Médico: Desde el 11 de mayo entraremos a una etapa llamada ‘nueva normalidad’ El médico Manuel Jesús Bustamante Coronado considera que desde el 11 de mayo el Perú entrará en una etapa denominada ‘nueva normalidad’. Una etapa con hábitos diferentes que implica una adaptación y coordinación entre ciudadanos y autoridades. “Muchos piensan que el domingo se levanta la cuarentena y el lunes regresarán a lo que fue antes. Esto no sucederá. Vamos a regresar a nuestras actividades de manera progresiva, seguiremos

usando mascarilla, lavándonos las manos de manera frecuente, no podremos saludar con beso en la cara, ni abrazar, tampoco darnos la mano”, manifestó. El especialista en Medicina Familiar del Hospital José Soto Cadenillas también opinó que el aumento de los pacientes con coronavirus en Chota ocurre porque muchas personas no comprenden que la pandemia se propaga por no poner en práctica las medidas de prevención. “La población no ha entendido,

ha desobedecido. Vemos que en los mercados y bancos hay aglomeración de personas, en esos lugares los ciudadanos se pueden infectar fácilmente”, advirtió el médico chotano.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Produce: desde hoy restaurantes podrían registrarse para delivery LAMENTÓ QUE EMPRESAS INFORMALES TRABAJEN SIN LOS PROTOCOLOS RESPECTIVOS

Parlante

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, previó que desde hoy los restaurantes podrán inscribirse en el Sistema Integrado para Covid-19 – Siscovid, lo cual les permitirá realizar el servicio de delivery. “Esperamos para el día de mañana tener publicados tanto el protocolo de bioseguridad como los criterios de focalización y con esto a partir del viernes los restaurantes y afines podrán inscribirse en la plataforma del Ministerio de Salud”, manifestó en 90 Matinal. Lamentó el hecho de que algunas empresas informales estén aplicando el servicio de

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

tarios hicieron retroceder a las autoridades insensibles, inoperantes, ineptas, que al

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

delivery sin la existencia de los protocolos respectivos. “Se hace un llamado a los consumidores a que, por favor, no compren estos productos gastronómicos (…). Si compramos a una empresa que no está habilitada y no ha presentado protocolos de seguridad, no hay ninguna

OFICINAS

garantía sobre los platos que nos están llevando a los domicilios”, manifestó. Sobre el pedido de algunas empresas de relajar los protocolos de salud, la ministra reveló que el Ministerio de Salud (Minsa) evalúa hacer algunos ajustes a raíz de las demandas hechas desde

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

algunos sectores de la actividad económica. “De una u otra manera se podría encontrar el mecanismo progresivo que nos permita cumplir adecuadamente estos protocolos (…), quizás en los próximos días veamos algunas adecuaciones”, apuntó.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Locales

Alcalde Andrés Villar convoca a jornada masiva de desinfección contra el covid_19 para mañana sábado

Columnista invitado Carlos Jaico

Elecciones en tiempos de pandemia: los retos para el 2021

CON LA AYUDA DE VECINOS SE ESPERA DESINFECTAR 150 HECTÁREAS DE LA CIUDAD El alcalde, Andrés Villar Narro hizo extensiva su invitación a la población cajamarquina para participar este próximo sábado 9 de mayo, de una campaña masiva de desinfección de la ciudad, con la finalidad de proteger la salud de la comunidad cajamarquina de la terrible pandemia del covid 19. “Quiero invitar a Cajamarca, para que este día sábado, todos nos sumemos a la campaña de desinfección, preparando una fórmula a base de agua y

lejía a fin de desinfectar nuestras viviendas y nuestras cuadras en los sectores donde vivimos. En el combate contra esta enfermedad debemos estar unidos autoridades y población” manifestó Andrés Villar. Indicó que desde la municipalidad se tiene la mejor intención de atender las demandas de la población, pero la amplitud del distrito no nos permite hacerlo solos, y por ello “apelamos a la participación ciudadana”. En tanto el gerente de desarrollo ambiental de la MPC, Gilmer Muñoz, explicó que para hacer limpieza de veredas, puertas, ventanas y fachadas en nece-

sario preparar un compuesto de 5 litros de agua con detergente, practicar el conocido “baldeado” y luego la misma cantidad de agua (5 litros) con media tasa de lejía, con el que se debe rociar los espacios a desinfectar, para ello no es necesario usar escobas, dejando la solución líquida en la superficie para extender su capacidad de reacción. La Jornada General de Desinfección, se desarrollará el sábado 09 de mayo desde las 9 de la mañana en toda Cajamarca, con la participación de vehículos cisternas y la ayuda de los vecinos. El objetivo desinfectar 150 hectáreas de toda la ciudad.

Congreso propone cadena perpetua para los sentenciados por corrupción durante emergencia La congresista Felicita Tocto indicó que los actos de corrupción durante situaciones de emergencia deberían recibir la máxima pena. “Es inadmisible que se aprovechen de la necesidad del pueblo”. Cadena perpetua para corruptos durante el estado de emergencia. Ese es el proyecto de ley de la bancada de Somos Perú. En conversación con Capital, la congresista Felicita Tocto indicó que el proyecto debió debatirse hoy en el pleno del Congreso, pero no fue considerado. “El 22 de abril hemos presentado este proyecto, que hoy en la sesión del pleno no se ha querido tocar. Hay muchos congresistas que están desentendidos del tema. Hoy debía meterse al pleno para ver quiénes están a favor y en contra, pero no ha sido así”, expresó. Según la congresista Tocto, en un momento donde necesitamos del apoyo de los CMYK

seervidores públicos, “es inaceptable que existan actos de corrupción”. “Esto no solo se plantea para esta cuarentena, sino para todas las situaciones de emergencia que puedan existir por fenómenos naturales y demás”, añadió. “Tenemos el tema de la reconstrucción del norte, donde se han destinado varios millones y se han detectado actos de corrupción. No puede seguir pasando des-

apercibido”, sentenció. El ministerio público se encuentra investigando, hasta el momento, unos 76 casos de presunta corrupción a nivel nacional, cometidos durante el estado de emergencia decretado el pasado 15 de marzo para frenar el avance del coronavirus (Covid-19) en el Perú, y relacionados a la entrega de bonos y canastas a la población más vulnerable. Fuente: Informateperú

Un total de 25’409,968 los partidos políticos electores se dirigen se harían bajo la mohacia las elecciones dalidad de delegados primarias internas, así o un afiliado/un voto como a la primera y con el apoyo técnico de segunda vuelta de las ONPE, la fiscalización elecciones presidencia- del JNE y padrón acles del 2021. tualizado de electores El único problema es de RENIEC. que las aglomeracio- Luego, las elecciones nes en los locales de generales del 2021 voto desembocarían en podrían limitarse a una contagios masivos del vuelta. Cabe recordar Covid-19. Para evitarlo, que la importación de la idea es posponer las la “segunda vuelta” en elecciones o innovar y nuestro sistema elechacerlas con otros me- toral no ha mejorado dios. la calidad de la reprePor estos lares, se ha- sentación ni reducido blaba de postergar las el ausentismo. elecciones y darle un Así, a pesar de ser obliaño más de gobierno gatorio las elecciones al presidente Martín Viz- del 2016 muestran que carra. Sin embargo, él 18.20% y 19,90% de los mismo anunció que no electores no votaron se quedará más allá del en primera y segunda 28 de julio de 2021. vuelta respectivamente. En ese contexto, ¿cómo Esta cifra alcanzó su lograr estas elecciones récord el 26 de enero, y no contagiarse en el con 25% de electointento? En primer lu- res ausentes. Razón gar, serán campañas no menos importante electorales atípicas por- para anular una vuelta que no habría mítines, es que nos ahorraríareuniones, caravanas, mos su costo, el cual puerta a puerta o visita sería similar al de las a mercados. elecciones congresaDe allí que las campa- les del 26 de enero: ñas en redes sociales S/. 142’433,946. y medios de comunica- Finalmente, podrían ser ción masivos tomarían tres días de votación la posta. Para esto, es como se hizo de manecesario que el Jurado nera exitosa en Corea Nacional de Eleccio- del Sur el pasado 15 de nes (JNE) y la Oficina marzo. También, la tecNacional de Procesos nología manejada por electorales (ONPE) ONPE debe llevarnos a adapten sus platafor- reducir la brecha digital, mas para que lleguen para votar de manera a todosCajamarca, los ciudadanos node presen09 deelectrónica Noviembre 2017 para que conozcan a cial a través de celulasus candidatos y pro- res e internet, gracias puestas. a la clave otorgada por Principio de realidad RENIEC a cada elector. obliga, ¿habría la po- Que esta crisis genere sibilidad de eliminar las oportunidades para el voto obligatorio por innovar nuestro sistema esta vez? En segundo electoral, sin perecer en Cajamarca, 02 de agosto 2018 lugar, las internas en elde intento. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Alcaldes de la provincia de Cajamarca se unen para trabajar contra el covid_19 ENTRE TODOS LOS MUNICIPIOS ACONDICIONARON ESPACIOS PARA ALBERGAR A 636 CAJAMARQUINOS RETORNADOS . Luego de una reunión de trabajo, los 11 alcaldes distritales junto al alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, asumieron el compromiso de unir esfuerzos en apoyo al vecindario, en la lucha contra la pandemia mundial del Covid_19. Entre otros puntos, acordaron mantener trabajos articulados para desinfectar la mayor cantidad de espacios en toda la provincia. También informaron que, en conjunto, vienen asistiendo a 576 personas que llegaron a la provincia tras permanecer varados por varas sema-

nas fuera de la región, y que además tienen en todos los distritos una capacidad instalada total para recibir hasta 636 personas. “Hay el compromiso de un trabajo conjunto de los 12 alcaldes de la provincia de Cajamarca, dejando de lado los límites jurisdiccionales en beneficio de cada uno de nuestros vecinos, con la intención de que unidos luchemos contra esta pandemia”, enfatizó el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar. Agregó que hay esfuerzos considerables de cada uno de los alcaldes distritales para garantizar el bienestar de la población de su respectiva jurisdicción. Una las preocupaciones de los burgomaestres es la falta de pruebas rápidas para descartar el contagio del Covid_19 en sus comunidades y trabajado-

res. En ese sentido señalaron que convocarán al gobernador regional, Mesías Guevara, para hacer conocer de esta y otras preocupaciones. Por su parte el alcalde del distrito de Los Baños del

Inca, Edilberto Aguilar, destacó el acuerdo de convocar al gobernador regional para una reunión donde se desarrolle un trabajo conjunto. “no podemos estar distanciados, sabiendo por ejemplo la exis-

Director de la DIRESA indica que Cajamarca tiene bajos índices de COVID-19 El titular de la Dirección Regional de Salud – DIRESA, Pedro Cruzado Puente, mencionó que el brote de coronavirus en Cajamarca es bajo en comparación a otras regiones del país. Precisó que el índice de contagio es de 1.3 %, el periodo de duplicación de casos es de 6 días, la cifra de fallecidos es menor al 1 %, y hay pocos pacientes en unidad de cuidados intensivos – UCI. Sobre las causas del aumento de pacientes con coronavirus en la región, la autoridad de salud consideró que se

debe a la maduración del brote de la pandemia y porque en las últimas semanas ha habido un incremento de personas que vuelven de otras regiones del país sin pasar los controles necesarios. Abastecimiento de pruebas para descarte de COVID-19 Pedro Cruzado también mencionó que la región de Cajamarca ha recibido 5 mil 500 pruebas, de las que a Chota ya ha recibido 500 pruebas en dos entregas. “El 7 de mayo llegarán 10 mil pruebas más a la región, de las que Cho-

ta recibirá una cantidad importante. Además entre el 20 y 25 de mayo llegarán a Chota unas 6 a 7 mil pruebas que la

provincia ha comprado con sus recursos”, manifestó. Fuente: Radio Santa Mónica

Patrullaje, intervención policial e imposición de multas por no cumplir las medidas dadas por el gobierno Ayer siete de mayo se realizó un operativo partir de las 07:30 am aproximadamente y el otro operativo se realizó a las 12:00 pm aproximadamente, El Jefe del Frente Policial General PNP RICARDO TRUJILLO CORNEJO, en compañía del personal de DIVOPUS y COMISARÍA CENTRAL, realizó patrullaje, intervención policial e imposición CMYK

de multas por Incumplir las medidas dadas por el Gobierno de acuerdo a las tablas de infracciones, este patrullaje se realizó por los diferentes puntos de articulación de la ciudad de Cajamarca, interviniendo y procediendo a la imposición de papeletas a los transeúntes, vehículos y motos que se encontrarán el falta a este decreto

de emergencia. El Jefe del Frente Policial exhortó a la ciudadanía que cumplan con las disposiciones del decreto de

emergencia ya que se podrían ver afectados en su salud y por las papeletas impuestas en su economía.

Fuente: PNP.

tencia de focos infecciosos que podrían representar los caminantes que se hallan apostados en el sector Ventanillas, en la carretera Ciudad de Dios Cajamarca”. A su turno el alcalde de La

Encañada Lifoncio Vera, dijo tener haber puesto a disposición del Gobierno Regional, el hospital distrital con que cuentan, esperando una pronta respuesta de la instancia regional.

La Municipalidad provincial de Chota recomienda obligaciones para el vendedor

Ayer en horas de la mañana, la municipalidad, emitió recomendaciones para los vendedores en los mercados o tiendas comerciales a fin de evitar la propagación del coronavirus. Las obligaciones del vendedor son: 1.- Usar mascarilla, mandil y guantes. 2.- Cabello recogido y

usar cofia o gorro. 3.- No usar joyas (anillos, pulseras, aretes, etc). 4.- Mantener un metro de distancia del comprador. 5.- Entregar el producto en su envase y evitar que el comprador manipule los productos. 6.- Lavarse permanentemente las manos con agua y jabón.

7.- Para cobras y dar vuelto, usar una bolsa para billetes y otra para monedas. 9.- Limpiar y desinfectar permanentemente su puesto de venta. 10.- Al llegar a casa desinfecta tus zapatos, cámbiate de ropa y lávate. Fuente: Radio Santa Mónica

Alcalde Bambamarquino anuncia más canastas para familias vulnerables Se vienen nuevas canastas familiares a personas de extrema pobreza 20 mil soles se ha recolectado de los aportes del alcalde provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez, regidores, funcionarios, trabajadores y la entrega de productos de primera necesidad de empresarios, para conformación de las

nuevas canastas familiares para las personas en extrema pobreza que serán distribuidas la próxima semana confirmó el gerente de

desarrollo social de la municipalidad provincial de Hualgayoc-Bambamarca Lic. Julio César Torres Quiroz. Fuente: Imagen MPHB. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Regionales

Celendín se beneficiará con parte de los s/ 40 millones para obras viales, educativas y electrificación EL SECTOR CONSTRUCCIÓN ES UN INSTRUMENTO DE GRAN RELEVANCIA POR SU CONTRIBUCIÓN EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO. CREA EMPLEOS DIRECTOS COMO INDIRECTOS, ADEMÁS DE DINAMIZAR EL CIRCUITO DE CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS El Gobierno Regional de Cajamarca retomará la ejecución de obras viales, educativas y de electrificación por un monto de 40 millones de soles, en distritos de la zona centro sur del departamento, una vez concluido el Estado de Emergencia por Covid-19. Estas actividades permitirán la reactivación económica de Cajamarca, gracias

les se destinan para un segundo grupo de infraestructuras educativas. Entre ellas, Cajén y Bellavista de Cajén en el distrito de Sucre; Quinua y Pajonal en Oxamarca y Nuestra Señora de Carmen en Celendín. Finalmente, en la Provincia de Celendín se reiniciará con la carretera Cortegana - San Antonio - El Calvario Tres Cruces - Candén, obra presupuestada en más de 7 millones 500 mil soles. “El sector construcción es un instrumento de gran relevancia por su contribución en el crecimiento económico. Crea empleos directos como indirectos, además de dinamizar el circuito de consumo de bienes y servicios”, precisó el Gerente Rodríguez. a la generación de puestos

de trabajo directos e indi-

Brindan apoyo con canastas a rondas campesinas en sectores de Cutervo Los ronderos de los caseríos San Lorenzo y El Rejo recibieron la ayuda de la Dirección Regional de Agricultura – DRAC, quien por medio de la Agencia Agraria Cutervo, logró hacer efectiva la entrega de canastas para estos ronderos que vienen brindando el servicio desinteresado de guardiana en puestos de control durante la cuarentena dictada como medida para controlar la propagación del Covid-19. La canasta de víveres contiene arroz, azúcar, menestras, fideos, aceites, filetes de atún y carne de pollo; alimentos que serán de mucha ayuda en la labor incansable que

efectúan los integrantes de la organización social más antigua del país. Asimismo, el Gobierno Regional Cajamarca tiene previsto hacer llegarla misma ayuda a los ronderos en las zonas

de Chiple y Cuyca, donde brindan un fuerte resguardo ante el incremento de caminantes que desean ingresar sin ningún tipo de control o aislamiento. Fuente: Radio Marañón.

Ciudadano desapareció en el río Chunchuca por cruzar por cables Se trata de Leandro Rimarachín Pinedo (68), desapareció en las caudalosas aguas del río Chunchuca, en el centro poblado Puente Blanco, jurisdicción del distrito de Colasay, provincia de Jaén. Según relatan sus familiares, el último lunes 27 de abril, el preocupado padre de 5 menores de edad, al ver que se le acaba los alimentos, decide ir a su chacra al promediar las 9 de la mañana, sin presagiar que la tragedia le seguía los pasos. “Al llegar a la altura del huaCMYK

ro Puente Blanco, no había quien lo manejara, pero el vecino estaba preocupado y quería ir a sacar una cabeza de plátano verde, porque no tenía nada de comida. Él me dijo que cruzaba solo agarrándose del cable, se agarraba la cabeza y renegaba, no pensé que lo haría, cuando lo vi que estaba cruzándolo ya, casi por la mitad, me decía que ya no puede. Lo único que hice es decirle que por favor se agarre y que me esperara para ir a traer una soga, pero cuando estuve avanzando

rectos.

Más de 19 millones de so-

Fuente: Imagen Municipalidad Provincial de Celendín

Primer efectivo policial con Covid-19 en el distrito de Pomahuaca Jaén El jefe de la división policial Jaén, Coronel PNP Herbert Luna Velarde, informó que han registrado su primer caso Covid-19 a nivel institucional. Se trata de un efectivo policial de la Comisaría de Pomahuaca, quien junto a otros tres efectivos con los que realizaba labores, por ser casos sospechosos, han sido los cuatro aislado en un colegio del distrito, recibiendo todas las atenciones con apoyo del Alcalde Distrital de Pomahuaca. El jefe de DIVPOL Jaén, indicó que tras la confirmación del primer efectivo con Covid-19 en Pomahuaca, han procedido a relevar a los cuatro efectivos que se encuentran aislados. Asimismo, dijo vienen continuando con su labor de inspección en cada uno de puestos policiales y comisarías de la provincia de Jaén y San Ignacio, sobre todo

de aquellas donde hay más casos Covid-19. En especial los del puesto de control en Chamaya y Jaén, donde han dado negativo hasta el momento. “Con la finalidad de descartar más casos y asumir los relevos respectivos, vengo visitando cada una de las comisarías y continuaré en los próximos días, a fin de

poner a salvaguarda a los efectivos policiales, a través del descarte del coronavirus mediante las pruebas rápidas, sobre todo en zonas donde hay más presencias de casos positivos según el estado situacional que reporta el sector salud” refirió el alto mando de la PNP Jaén. Foto referencial Fuente: Radio Marañón

escuche un grito y vi que se cayó al río, solo corrí avisar a su hija de 17 años”, indicó un morador de la zona. Fuente: Jaén Noticias CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Especial

Cuatro cosas que no sabes del abuso verval que sufren tus hijos cuando les gritas e insultas EL DAÑO QUE LES CAUSAS A TUS HIJOS CUANDO LES GRITAS E INSULTAS VA MÁS LEJOS DE LO QUE PUEDE IMAGINAR. NO LE DESTRUYAS LA VIDA, RECUERDA QUE TÚ FUISTE ELEGIDA PARA SER SU ÁNGEL. Por: Mariel Reimann

M

uchas veces tomamos muy a la ligera el tipo de palabras que usamos al hablar con los demás. Usamos lenguaje vulgar e hiriente, sin pensar ni medir las consecuencias; también podemos ser víctimas del mal trato y abuso verbal minimizando sus consecuencias, sólo por que no tenemos ni idea de su impacto en nuestras vidas y en la de nuestros hijos. Muchos niños que crecen con padres que abusan verbalmente de ellos o parejas abusadas verbalmente, han expresado su deseo de haber sido golpeados así sus heridas físicas pueden sanar, en lugar de haber sido humillados y victimizados verbalmente por años (sin alcanzar a sanar). Una palabra puede sacar de la depresión a alguien y salvarle la vida a otro; al mismo tiempo, las palabras pueden llevar a alguien a terminar con su vida. Nadie debería tomar el abuso verbal a la ligera Los estudios psicológicos realizados al respecto, arrojan luz hacia un tema que minimizamos. La sociedad nunca quiere tomar responsabilidad por la conducta violenta de sus miembros, sin embargo, permite o ve como normal al abuso verbal que toma lugar en todo los niveles de la esfera social. 1. El daño cerebral que se produce cuando eres abusado físicamente es el mismo que se produce CMYK

en el abuso verbal De acuerdo con los estudios de bio-imagen realizados por Naomi L. Eisenberger, quedó demostrado que los mismos circuitos cerebrales quedan afectados e involucrados cuando una persona es víctima del abuso físico y verbal. Aparte de estos estudios, Ethan Kross, realizó otro estudio colocando a los participantes en una máquina de resonancia magnética. Durante el proceso se les mostró fotos de sus ex parejas y se le pidió que pensaran en el abuso que habían sufrido y luego se le colocó una compresa caliente que les produjo malestar físico. En ambos casos, el cerebro mostró las mismas partes

siendo afectadas. 2. La agresión verbal literalmente cambia la estructura de desarrollo del cerebro Debido a nuestra habilidad de adaptarnos a diferentes problemas, peligros y situaciones de la vida, el cerebro de los niños trata de adaptarse al constante abuso verbal, haciendo cambios en su estructura y desarrollo. Estos cambios perjudicarán al niño por el resto de su vida. Los estudios conducidos por Martin Teicher y sus colaboradores concluyeron que los niños que sufren este tipo de abusos, sufren daños en tres lugares diferentes del cerebro: «El calloso (responsable de la transferencia de la información moto-

ra, sensorial y cognitiva entre los dos hemisferios cerebrales), el hipocampo (parte del sistema límbico, que regula las emociones), y la corteza frontal (regula el pensamiento y la toma de decisiones)». 3. Los efectos de la agresión verbal son mayores que la expresión de amor Lamentablemente las expresiones de amor y el abuso verbal hacia los niños operan independientemente y en dos departamentos separados. Si los padres humillan, son fríos, o destruyen verbalmente a sus hijos; mostrando todo el amor del mundo luego, no borrarán el daño que causaron. El abuso verbal es como

estar sentado detrás de un escritorio todo el día y correr por una hora al final del día para contrarrestar. El haber corrido ayudará, pero no borrará ni minimizará la falta de actividad física durante las 8 horas sentados. El estudio también habla de esos padres y madres que son afectivos, expresivos y atentos por un rato y repentinamente se convierten en ogros. Este ir y venir, daña enormemente a la criatura y la parte del abuso es la que más se fija. Estos niños desarrollan conductas dependientes y pánico al abandono cuando grandes. 4. El abuso verbal se internaliza El abuso verbal recibido de los padres nunca se desapa-

rece, por el contrario, forma parte de la existencia de sus víctimas. La depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, auto destrucción y auto crítica son sólo algunas de las consecuencias que tus hijos experimentarán. La Sociedad Acadéica de Pediatría buscó definir el abuso psicológico infantil hace catorce años atrás: «El abuso psicológico de los niños ocurre cuando una persona implica que el niño o niña no vale nada, está fallado, no es querido, está en peligro, o que sólo sirve para suplir las necesidades de otros». El abuso verbal es algo real, no te engañes justificando cómo humillas a alguien inofensivo que depende de ti. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Auxiliar soporte técnico Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de: LUGAR DE TRABAJO - CAJAMARCA. *07 Técnicos. LUGAR DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE CHOTA. *02 Técnicos.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

REQUISITOS MÍNIMOS: - CONTAR CON LICENCIA DE CONDUCIR: AI - EDAD 21 A 30 AÑOS. - CONOCIMIENTO BÁSICO EN COMPUTACIÓN. -COMPROMISO EN EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

-TRABAJO EN EQUIPO. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 10/06/2020 Cantidad de vacantes: 6 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 20 y 29 años Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Actualidad

Inacal aprueba normas técnicas sobre guantes, protección de ojos y ropa de protección médica El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó nuevas Normas Técnicas Peruanas sobre requisitos para guantes, protección de ojos y método de ensayo para la ropa de protección médica, artículos utilizados contra el contacto con sangre y fluidos corporales, orientadas especialmente al uso de personal de la salud para prevenir la propagación del COVID-19. “Estas Normas Técnicas proporcionan las especificaciones necesarias para dispositivos de protección personal destinados a la protección del personal de salud o a las personas que se encuentren altamente expuestas a cualquier riesgo o contagio de enfermedades. Consideramos importante generar aportes que apoyen al tema de la protección individual como el uso de guantes, protección de ojo o para la ropa a usar al estar en contacto con los pacientes con COVID 19 y evitar así un contagio ante la

exposición de algún sangrado o salpicaduras de fluidos contaminantes que pongan en riesgo a la persona”, explicó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal. Se trata de las Normas Técnicas Peruanas (NTP): “Dispositivos de protección personal. Protección individual de los ojos. Especificaciones (329.005:2020)”, es

aplicable a todos los tipos de protectores individuales de los ojos que se utilizan contra distintos riesgos a la salud. Además, se debe tener en cuenta que los protectores

de los ojos proporcionan protección frente a impactos, radiaciones ópticas, polvo, gotas, salpicaduras, gases, entre otros. En cuanto a su fabricación, se debe considerar que estén libres de protuberancias o aristas que puedan generar molestias durante su utilización; los materiales a usar, al estar en contacto con el usua-

rio, no deben generar irritaciones a la piel y en caso de contar con banda para sujetar en la cabeza, estas deben ser ajustables o autoajustables. “Dispositivos de protección

personal. Guantes de protección. Requisitos generales y métodos de ensayo (329.006:2020). Esta norma establece procedimientos de ensayo para los materiales a usar en su fabricación, de tal manera que puedan resistir al agua, inocuidad, comodidad y eficacia en su uso. Su utilización debe permitir que la persona pueda realizar de manera cómoda y segura la actividad relacionada con el riesgo con una protección adecuada al nivel más alto posible. El diseño y fabricación debe proporcionar protección al usuario y los materiales, costuras, bordes o cualquier parte que esté en

contacto directo no debe afectar la salud del usuario. Ambas Normas Técnicas Peruanas sobre dispositivos de protección personal, se encuentran a libre disposición para lectura en línea a través de la plataforma de “Normas Libres” ubicada en la página web del Inacal: www.inacal. gob.pe. Así mismo, el Inacal aprobó la Norma “Ropa de protección contra el contacto con sangre y fluidos corporales. Determinación de la resistencia de materiales de la ropa de protección a la penetración por patógenos transmitidos por la sangre. Método de ensayo usando Phi-X174 bacteriófago

(NTP-ISO 16604:2020). Esta norma establece el método de ensayo de laboratorio aplicado a los materiales utilizados en la ropa de protección para medir la resistencia a la penetración por patógenos transmitidos por la sangre. “Ante esta pandemia del COVID – 19 es importante contar con material médico adecuado que cumpla con todos los requisitos de calidad y que proporcionen seguridad tanto al personal de salud, así como a todas las personas que se encuentran en una exposición alta.”, resaltó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.

En el marco de la Emergencia Sanitaria por COVID-19 Voluntarios realizarán control social virtual remoto durante el aislamiento social y visitas presenciales a entidades después de culminar este período • En Cajamarca busca identificar monitores para 21municipalidades. La Contraloría ha iniciado la convocatoria para identificar cerca de 4,000 ciudadanos voluntarios a nivel nacional, quienes cumpliendo los requisitos, puedan ser acreditados como Monitores Ciudadanos de Control (MCC) para apoyar la verificación del uso de los recursos públicos, de forma remota o presencial, durante y después del aislamiento social obligatorio por el COVID -19, vigilancia de las obras públicas, así como de las contrataciones de bienes y servicios públicos, durante y desCMYK

pués que concluyan las medidas de aislamiento social por el COVID-19. La convocatoria es abierta y a nivel nacional, priorizando la selección en 800 distritos del país, donde se requieren jóvenes voluntarios que realicen el control social mediante veedurías ciudadanas en línea (en forma virtual) durante el aislamiento social obligatorio y de visitas presenciales una vez finalizada las restricciones. Los ciudadanos voluntarios comprometidos con el desarrollo de su co-

munidad, realizarán el control social mediante las veedurías ciudadanas, pueden ingresar al portal www.contraloria. gob.pe, sección Participación Ciudadana, y realizar la preinscripción en el formulario virtual. El plazo vence este viernes 8 de mayo del 2020. Los preseleccionados serán capacitados y acreditados como Monitores Ciudadanos de Control para apoyar la vigilancia del buen uso de los recursos públicos. ¡La ciudadanía de la mano con la Contraloría!

CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Fiscal Pérez pide ampliar prisión preventiva de Pier Figari El fiscal José Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial ampliar por doce meses la prisión preventiva contra Pier Figari, exasesor de Keiko Fujimori, investigado por los presuntos aportes ilícitos de Odebrecht a Fuerza 2011. El requerimiento fue presentado hoy ante el despacho del juez Víctor Zúñiga Urday, a cargo del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria. Se programó para este 11 de mayo a las 11:00 a.m. la audiencia donde se evaluará el pedido contra Figari. Figari permanece recluido en el penal Miguel Castro Castro, desde noviembre del 2018, cuando el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó 36 meses de prisión preventiva. El próximo 14 de mayo finalizaba el plazo de dicha medida, luego de que

la Corte Suprema redujo el periodo. Días atrás, a través de su cuenta de Twitter, Figari indicó que el Poder Judicial ha rechazado un hábeas corpus interpuesto a su favor. Según dijo, su abogada Madelaine Reyes presentó dicho recurso el 16 de abril pasado debido a los contagios

de coronavirus (COVID-19) reportados en algunos centros penitenciarios del país. Esta semana, fue revisada la apelación de esa resolución. El exasesor de Keiko Fujimori es investigado por el fiscal José Domingo Pérez por presuntamente pertenecer a una organización criminal dedicada al lava-

do de activos al interior de Fuerza Popular para recibir y disponer de aportes ilícitos de la empresa brasileña Odebrecht. En setiembre del año pasado, la Corte Suprema declaró fundado el recurso de casación de Pier Figari y dispuso reducir el plazo de prisión preventiva de 36 a 18 meses.

Congreso podría dejar sin pensión vitalicia a expresidentes del Perú Congresista Luis Alberto Valdez Farías, integrante del grupo parlamentario Alianza para el Progreso, presentó hoy el Proyecto de ley 5113/2020-CR. Esta iniciativa legislativa busca dejar sin efecto la pensión vitalicia de todos los expresidentes de la República. Para este fin, se dispone la derogación de la Ley 26519. En la exposición de motivos se explica que el otorgamiento de esta pensión supone un gasto mensual de 46 800 soles, y de 561 600 soles anuales. La Propuesta es la siguiente: Ley que deja sin efecto pensión vitalicia para expresidentes constitucionales de la república Artículo 1. Objeto de la Ley

La presente Ley tiene por objeto dejar sin efecto la pensión vitalicia para los ex Presidentes Constitucionales de la República, derogando para ello la Ley N° 26519. Artículo 2. Ámbito de aplicación Esta medida será de aplicación para todos los ex Presidentes Constitucionales de la República del Perú, siendo la siguiente: Dejar sin efecto la Pensión Vitalicia a partir del mes de Mayo del 2020. Artículo 3.-Duración de las medidas. La duración de la medida será de manera permanente desde su entrada en vigencia al día siguiente de su publicación.

Disposiciones Complementarias Finales Primera: El Congreso de la República será la entidad encargada de cumplir con lo dispuesto en la presenta norma. (Debido a que es por Ley el Congreso quien incluye en su pliego de gastos las partidas para pagarles a los ex presidentes sus pensiones vitalicias). Segundo: El Poder Ejecuti-

vo en un plazo no mayor de 30 días contados a partir del día siguiente de su publicación, dictará las normas reglamentarias que sean necesarias. Tercero: La presente Ley es aplicable por el enorme gasto que implica mantener una pensión vitalicia de los ex Presidentes Constitucionales de la República. Fuente: Medios Perú

Ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, dio positivo a prueba de COVID-19 El ministro de Agricultura Jorge Montenegro dio positivo a la prueba de coronavirus (COVID-19), informó este jueves dicho sector en un comunicado. Además, precisó que el representante del gabinete se recupera tras este diagnóstico. El resultado del examen fue dado el último miércoles. Luego de conocer el diagnóstico, Montenegro CMYK

está cumpliendo el aislamiento social y siguiendo las recomendaciones de los médicos para su pronta recuperación, señaló el comunicado del Ministerio de Agricultura. El sector también señaló que el ministro Montenegro estuvo a cargo del trabajo desde los mercados para el correcto cumplimiento de las medidas de salubridad

y seguridad, así como también para la realización de pruebas de descarte entre los comerciantes en los mercados de Caquetá, San Martín de Porres, San Felipe en Surquillo, entre otros. Montenegro realizó el último sábado una actividad con el titular de Salud, Víctor Zamora, en el mercado San Felipe de Surquillo. Zamora fue sometido a una

prueba, que descartó que tenga coronavirus. Las mismas fuentes agregaron que el presidente Martín Vizcarra y el resto de los integrantes del Gabinete Ministerial pasaron por pruebas de coronavirus. En todos los casos dieron negativo. Añadieron que no se ha registrado ningún otro caso de COVID-19 en el gabinete.

Nacionales Mercedes Araoz: Congreso aprobó su renuncia a la vicepresidencia de la República

Con 112 votos a favor y la abstención de la bancada de Fuerza Popular, el Congreso aceptó la renuncia de Mercedes Araoz a la vicepresidencia de la República. El trámite se concreta después de más de 200 días desde que la exlegisladora oficialista presentara su carta de dimisión. Araoz renunció a su cargo un día después de que el mandatario Martín Vizcarra disolvió el Congreso. En un primer momento, había asumido la encargatura de la Presidencia el 30 de setiembre, suceso promovido por el anterior Legislativo, pero finalmente dimitió. Este era una de los principales pendientes que dejó el periodo disuelto 2016-2019. Así, la renuncia de Mercedes Araoz fue aprobada, después de 219 días de recibida su carta de dimisión. Dicha carta no fue aceptada manera unánime en el Congreso 2020-2021, pues sitien 112 votaron a favor, los 15 miembros de la bancada de Fuerza Popular se abstuvieron en bloque. “Estuve opuesta a una decisión de política del señor presidente Vizcarra, el cual lamentablemente decidió cerrar el Congreso. Pienso que no debió hacerse, que no estaba dentro del marco de nuestra Constitución, a pesar de la decisión del Tribunal [Constitucional], una posición bastante dudosa de revalidarla”, dijo la noche del lunes Araoz, en una entrevista con la cadena CNN . Polémica sobre sucesión Durante el debate, los representantes de las diversas bancadas mostraron discrepancias sobre la sucesión constitucional tras la renuncia de Mercedes Araoz. Otto Guibovich (Áncash), vocero de Acción Popular, arrancó el debate sosteniendo que existe un vacío en la Constitución respecto a la situación de los vicepresidentes renunciantes. Pese a ello, adelantó que el voto de su bancada sería a favor de la propuesta. En tanto, María Teresa Céspedes (Lima), vocera del Frepap, dijo que Araoz ejerció su libre

derecho a renunciar al cargo de vicepresidenta. “Que la historia y el país, juzguen sus actos. El tema no merece mayor debate”, aseveró. Diethell Columbus (Lima), portavoz de Fuerza Popular, fue quien puso la polémica al debate. Durante su intervención, mencionó que el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, dio positivo a la prueba del COVID-19, y en ese contexto preguntó: “¿Qué pasaría si es que lamentablemente el jefe de Estado tiene que apartarse temporalmente de sus funciones? ¿Quién asumiría? Más aún si el vocero de Acción Popular ha admitido que hay vacíos en la Constitución respecto a la sucesión constitucional”. Más allá de la renuncia, Columbus pidió reflexionar sobre la estabilidad del país. Por su parte, Daniel Urresti (Lima), vocero de Podemos, recordó la juramentación con banda presidencial que realizó Araoz tras la disolución del Congreso y lo calificó como inconstitucional. “Lo que perpetró Araoz no es una broma, son actos ilegales. Por lo tanto, no puede hacerse la inocente, ya no estamos en las épocas de Baguazo. Es hora de que actúe la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, manifestó. Esta última propuesta fue secundada por el legislador César Gonzales (Somos Perú,

Ucayali), quien también pidió la pronta instalación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que se revise los actos realizados por la exlegisladora Mercedes Araoz. Omar Chehade (Alianza para el Progreso, Lima) agregó que la Comisión de Constitución también puede revisar si Araoz habría cometido alguna infracción constitucional. Chehade preside ahora el grupo de Constitución y en el 2012, el Congreso aceptó su renuncia como vicepresidente de la República del gobierno de Ollanta Humala (2011-2016). CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

AÑOS

El profe más veterano le pregunta a Jaimito: - A ver niño, ¿cuántos años crees que tengo? - Discúlpeme señor, pero yo sólo sé contar hasta cien.

Melissa Paredes Te has preguntado cómo se sentirá la persona que siguió al pie de la letra los mandatos del gobierno e hizo su cuarentena, cumplió con ella, se quedó en casa, sin sueldo, y hasta los que perdieron su trabajo”, precisó al inicio de su mensaje. “Te has puesto a pensar que sienten los policías, los doctores, enfermeros, fuerzas armadas y todo el personal que designaron para nuestro cuidado en esta cuarentena al verlos en la calle como si nada pasara ¿Te has puesto a pensar que los aplausos no valieron de nada? Que ellos se esforzaron por nada. Porque tú como siempre le sacaste la vuelta a la ley, le sacaste la vuelta a tu país una vez más ¿Hasta cuándo, Perú?”.

Notas del espectáculo

Madonna revela que superó el coronavirus: “Gracias a Dios, estamos sanos” Madonna aclaró que padeció COVID-19 a principios de marzo, durante el final de su gira en París y que por ello tiene anticuerpos detectados por los test del coronavirus, una noticia por la que varios medios especularon sobre el estado de salud de la cantante. La artista explicó esta circunstancia en una publicación de Instagram en la que también informó que acaba de donar 1 millón de dólares a un fondo de ayuda internacional para desarrollar una vacuna y tratamientos contra la enfermedad. “Cuando uno da positivo por anticuer-

Tips:

tendencia a acné o piel más grasa. EXFOLIA Nos sirve para eliminar las células muertas de la superficie de nuestra piel y que pueden estar apagando nuestro color. Para ello no necesitamos comprar productos excesivamente claro, es más, estoy segura que tenéis los ingredientes necesarios en casa. Mezcla 6 cucharadas de aceite de coco con 1 cucharada de sal marina. Remueve bien hasta que

Tauro (22 abril-21 mayo) Acepta que fallaste, no debiste darte esos lujos innecesarios donde quisiste aparentar felicidad y placer. La factura será muy cara. Te darás cuenta que tus problemas no importan a los demás. Géminis (22 mayo-21 junio) Es momento de darle fuerza a esa persona. Aplica tu inteligencia para obtener ese triunfo. Dos personas negativas se verán rendidas a tus pies. Debes ser prudente. Cáncer (22 junio-22 julio) El amor se manifestará en el siguiente paso de la formalidad. El deseo es un arte y una virtud digna de ti. Llegará paz a tu vida. Leo (23 julio-22 agosto) Se acabaron los fracasos. La vida hizo justicia contigo. El amor se acerca a ti a pasos agigantados. Alcanzarás la felicidad completa. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Cuidado, llegaste a pensar que estarías en la ruina, pero te has dado cuenta que todo sacrificio tiene su recompensa. Se presentarán sucesos incómodos en el ámbito laboral, pero todo se resuelve. Libra (24 septiembre-23 octubre) Mucho tiempo has estado desaprovechando el momento de demostrar todos tus conocimientos y tu experiencia de vida. El tiempo no pasó en vano. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Se acabaron todos los cambios y pronto llegará la abundancia a tu vida. No todo en la vida es malo ni desgracias es momento de cosechas y ganancias.

parte, esta semana Madonna fue una de las participantes en la conferencia internacional de donantes organizada por la Unión Europea para el desa-

rrollo de nuevos métodos de diagnóstico, tratamientos y una vacuna universal contra el coronavirus, en la que no participó Estados Unidos.

cómo lucir una piel sana sin usar productos de belleza

LIMPIA Mantener tu piel limpia es muy importante. Muchas personas usan productos agresivos para la piel que pueden provocar una falta de hidratación de la piel del rostro y dejarla completamente sin brillo. Debemos utilizar un limpiador neutro y usarlo cada noche antes de acostarnos. Recomiendo usar jabones naturales a base de extractos de lavanda, o con árbol del té si tenemos CMYK

pos significa que ha tenido el virus, lo que claramente me pasó cuando estuve enferma al final de mi gira en París hace más de 7 semanas”, indicó la autora de “Material Girl”. Además, Madonna, de 61 años, señaló que el resto del equipo que la acompañaba en los ensayos y sobre el escenario también estuvo enfermo durante ese periodo. “Todos pensamos que teníamos una gripe muy grave. Gracias a Dios, todos estamos sanos y bien ahora. ¡Espero que eso aclare las cosas para los que van demasiado deprisa! ¡El conocimiento es poder!”, aseguró. Por su

Aries (21 marzo-21 abril) Cuidado con la salud porque puedes pasar un mal momento y un gran susto por culpa de los delincuentes. Trata de evitar demostrar tus riquezas y mejor ten un perfil bajo.

el aceite se deshaga y la mezcla quede homogénea y ya tendrás tu exfoliante. HIDRATA Somos entre un 60-70% agua, así que nuestro buen estado de la piel dependerá de si estamos bien hidratados o no. Bebe agua de calidad durante todo el día. Toma tu generoso zumo/batido verde cada día (300-500ml). Consume al menos el 70% de tus

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es necesario que hagas esos cambios y converses con las personas indicadas para lograr los éxitos deseados. Tus habilidades e inteligencia son incomparables. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Cuidado, ten en cuenta que hay gente a tu alrededor preocupada por tu situación económica. Aparentan estar bien contigo cuando verdaderamente disfrutan tus desgracias. Acuario (21 enero-20 febrero) Ten cuidado con esos cambios. Tienes buena estrella y no pares de luchar ni de trabajar para alcanzar tus éxitos.

vegetales en crudo, como en las ensaladas (nos aportarán mayor contenido de agua, minerales y enzimas activos). Reduce o elimina el consumo de cafeína y alcohol, ya que tienen un efecto deshidratante.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Tendrás que reunirte con varias personas para ponerle fin a ese problema. Es momento de tomar acuerdos y deslindar responsabilidades. CMYK


Deporte

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Sport Boys sobre el pago a jugadores : “Podemos pagar el 65% de los sueldos del plantel “ La Liga 1 Movistar tuvo que verse paralizada debido a la crisis sanitaria que se vive en el país, lo que ha traído de la mano que más de un club tome la posición de reducir los salarios de los jugadores, como también de sus propios trabajadores. Entre ellos se encuentra el Sport Boys del Callao, que se muestra bastante preocupado por la falta de ingresos que ha causado el poner una pausa al torneo local. Al respecto, el administrador del equipo ‘rosado’ y ex jugador, Johan Vásquez, sostuvo que el tema pasa porque no solo es el primer equipo el que se ve afectado con los pagos. “Boys no es solo el plantel, sino también el comando técnico, va mucho más allá porque está reservas, menores, administración, es más amplio que el equipo principal”, Agregó: “Estoy agradecido con el Consorcio que es lo que está sosteniendo al fútbol peruano a pesar de que no está activo, es el único ingreso fijo que tenemos. La propuesta es que todos nos podamos

acomodar con este único ingreso que tenemos ahora”. Por otro lado, sobre el dinero ingresado desde la Conmebol a la Federación Peruana de Fútbol, el mandamás del cuadro ‘chalaco’ apuntó: “Ingresó y de inmediato fue a las cuentas del plantel que venía esperando un buen tiempo y ahora pueden estar algo tranquilos”. Finalmente, y no por eso menos importante, Johan Vásquez precisó que el máximo

de porcentaje a pagar, en tanto ingresa dinero, será el 65%. “Ya hemos conversado sobre lo que se puede venir en abril. Más que una propuesta, hemos presentado lo que podemos ofrecer sin necesidad de sacar gente, porque eso no queremos. Lo que podemos llegar es al 65% y si va ingresando dinero o vamos viendo posibilidad de generar recursos, eso irá para los trabajadores y jugadores”, concluyó.

Lokomotiv se niega a finalizar la temporada en la Premier League de Rusia El duro momento que se vive a nivel mundial por la crisis sanitaria ha puesto, en el escenario futbolístico, a más de un club en una posición poco favorable. Eso sucede en el Lokomotiv de Rusia, donde milita nuestro compatriota Jefferson Farfán y que aparentemente se estaría oponiendo a la reanudación de la Liga local. En esa línea, el cuadro de la ‘Foquita’ aparece en la misma carpeta junto a otro histórico club, como el Zenit de San Petersburgo, que no estarían dispuestos a dar su brazo a torcer para que la competencia siga su curso. De esa forma, el Lokomotiv (segundo en la tabla de posiciones) ya no enfrentaría al Zenit que es el líder absoluto, lo que le aseguraría en un mejor escenario clasificarse de manera directa a la fase de grupos de la próxima edición de la Champions League. Una de las medidas más consecuentes que a opinión propia del ‘Loko’ siente es factible. En tanto que esto daría -sin necesidad de jugar- el título de

campeón al primero de ellos. Asimismo, otro de los que no busca continuar con las ocho fechas restantes de la Premier League de Rusia es el Spartak Moscú, octavo clasificado en competiciones europeas, pero que tiene una pequeña desventaja de dos unidades con el Dinamo, por lo que arriesgar ese último cupo no figura en sus planes. Por otro lado, el tema del descenso tampoco es dejado de lado, por lo que se tomó

la decisión de que este año no exista esa condición. Medida que estaría salvando al cuadro del Akhmat de Grozni y al Rubín Kazan, este último antepenúltimo, siendo obvia la posición de dar por concluido el presente torneo. Si bien no existe un panorama mucho más esclarecido de parte de los organizadores de la Premier League Rusa, lo cierto es que los próximos días serán claves para conocer el desenlace de esta historia.

Renato Tapia sobre jugar con Jean Deza: “Lo llevaría a Alianza Lima, pero encadenado” No es un secreto a voces que en diferentes ocasiones muchos de los jugadores que militan en el exterior han dejado saber sus ganas por vestir la camiseta del equipo del que son hinchas. En esa línea, el último miércoles Renato Tapia y Miguel Araujo, ambos con destino en Holanda, conversaron a través del Intagram de la Federación Peruana de Fútbol, donde señalaron precisamente el deseo de defender a Alianza Lima en un futuro. El primero nunca lo hizo, mientras que el segundo logró vestir la ‘blanquiazul’ un par de temporadas De esa manera, el popular ‘Cabezón’ fue consultado por el defensa, sí jugaría en CMYK

la Victoria en un mediano plazo, a lo que le mediocampista respondió: “De todas maneras, de acá a unos años seguro vamos a jugar ahí”. Acto seguido, la ‘Fiera’ le preguntó a Tapia, con qué jugadores le gustaría contar para armar su equipo; a lo que el volante comenzó a dar nombres, en su mayoría con los que compartió aquella Sub 20 de la selección, apareciendo en el radar el atacante Jean Deza. El popular ‘Ratón’ cuestionado por temas puntuales extrafutbolísticos en el 2020, acompañó a una nómina conformada por el mismo Miguel Araujo, Sergio Peña y Wilder Cartagena. Esto dejó sorpren-

dido al defensa del FC Emmen, quien entre risas, pidió una explicación considerando los últimos actos del delantero en Alianza. “Lo llevaría pero encadenado para que se quede tranquilo, lo dopo para que esté quieto”, respondió, entre risas, Tapia; quien posteriormente completó su cuadro ideal con Paolo Hurtado, André Carrillo, Paolo Guerrero y Jefferson Farfán. Como se sabe, Miguel Araujo jugó en Alianza Lima cuatro temporadas, consiguiendo un título nacional en el 2017. Por su parte, Renato Tapia, no lo ha hecho por ningún club en el Perú.

El Cumbe 11

Universitario: ¿sueldo de jugadores reducirá un 50%? En Universitario de Deportes la situación financiera es más que preocupante por lo que la vigente Administración, al mando de Carlos Moreno, busca reducir el 50% de los sueldos a sus jugadores, pero que aún no hay un acuerdo definitivo tal como sí se hizo con un grupo de trabajadores a quienes sí le descontarán. A través de un comunicado, la administración concursal “crema” se refirió a la complicada situación económica del club y anunció se mantienen en negociación con el plantel de futbolistas para reducir sus sueldos. La carta enviada a los medios señala lo siguiente: “Como hemos venido señalando desde que volvimos a asumir el cargo el 14 de febrero de 2020, encontramos una situación económica y financiera sumamente grave”, se puede leer en la misiva.

En otro párrafo dan detalles de los ingresos del club y los inconvenientes que se han generado por la paralización del certamen por el coronavirus. “Tomando en cuenta la grave situación económica y financiera del club, debemos asumir una decisión dolorosa pero responsable: disminuir drásticamente los flujos de egresos mensuales del club”. Además de la resolución de algunos contratos, se ha decidido: “La reducción del salario u honorarios del personal que mantiene vínculo con el club. Al respecto, gracias al diálogo y el entendimiento, se ha llegado a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores del Club y con la mayoría de trabajadores (administrativos, deportivos y operarios) para reducir sus salarios en un 50%”.

Yordy Reyna en cuarentena por dos semanas Yordy Reyna, futbolista nacional del Vancouver Whitecaps, acaba de ser sancionado por su club tras no respetar el distanciamiento social que piden las autoridades para frenar el avance del coronavirus en Estados Unidos. Vancouver Whitecaps, informó por sus redes sociales sobre la situación de Yordy Reyna, quien ahora tendrá que confinarse por 14 días como medida obligatoria. “Yordy Reyna llevará a cabo un período de auto cuarentena obligatoria de 14 días

(...) después de infringir las órdenes del club y la liga de cumplir las pautas de distanciamiento. El club ha informado a Major League Soccer del incidente y permanecerá en contacto con la oficina de la liga mientras revisan la situación”, fue lo se leyó en la misiva. Luego, el director deportivo del club, Axel Schuster, se pronunció: “Nuestras autoridades de salud pública están haciendo un trabajo increíble guiándonos a través de esta pandemia y los apoyamos plenamente en su trabajo.

Equipos de la MLS volvieron a los entrenamientos Cuando la MLS recién había comenzado su nueva temporada, el coronavirus empezó a expandirse por todo el mundo obligando que el fútbol norteamericano sea cancelado en el mes de marzo como medida de precaución. Sin embargo, este miércoles se dio una luz de esperanza para su regreso. Resulta que varios equipos volvieron a las prácticas bajo estrictas medidas de seguridad por la pandemia que también ha golpeado duramente al país norteamericano.. Clubes como el Atlanta United, Sporting Kansas City, Inter Miami y Orlando

City, abrieron sus complejos deportivos para que sus jugadores puedan hacer trabajos de calentamiento de forma individual y voluntaria. Sin embargo, los futbolistas que dijeron presente en las sedes de sus clubes, solo pudieron entrenar al aire libre, más no acceder a los vestuarios y gimnasios. Además, a cada uno se le tomó la temperatura. Dentro de los jugadores que fueron vistos practicando en los campos estuvieron Rodolfo Pizarro, Matias Pellegrini, Luis Robles, ‘Pity’ Martínez, entre otros, quienes se mostraron alegres por hacer algo de fútbol.. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Ricci: “Plantel de Municipal recibirá sueldo completo en mayo”

Renato Ricci, Director General de Deportivo Municipal señaló que el cuadro edil está haciendo lo posible para poder pagar el salario completo de los jugadores en el mes de mayo y así estos no tengan ninguna preocupación. Además, sostuvo que están buscando convertir a la institución edil en un club modelo. “Es un tiempo para hacer un nuevo Municipal, tratar de hacerlo un club modelo.

Estamos partiendo de cero tanto en lo deportivo como en lo administrativo, todo esto por la pandemia”, El directivo edil comentó que “estamos armando todos los protocolos en el tema deportivo para que una vez que nos den el pase, podamos cumplirlos sin problemas. En cuanto a lo económico, estamos haciendo el esfuerzo de que todo el plantel profesional pueda recibir su sueldo completo en el mes de mayo”. Además, agregó que “hemos cumplido en lo económico en varios aspectos, la inyección que de la FPF también fue importante para ayudar a ir limpiando deudas que tiene el club. Tratamos de convertirlo en club eficiente con sus recursos”.

Corona virus: Trauco colabora con la construcción de una planta de oxígeno El Coronavirus, ataca al Perú cada vez más fuerte por falta de insumos para tratarlo. Por ello, Miguel Trauco, seleccionado de Perú, en un acto de solidaridad, viene apoyando a una empresa para fabricar tanques de oxígeno en Tarapoto. Miguel Trauco reveló que “Estoy en una cadena para hacer una planta de oxígeno y en un día ha recaudado más de 700 mil soles. Estoy agradecido con Dios y con el sacerdote que está haciendo más que las autoridades”. Como se sabe, en la parte de la selva, los pobladores son los más afectados por el coronavi-

Cajamarca, viernes 08 de mayo de 2020

Barco: “Si no encontramos la forma de jugar el torneo, el fútbol peruano quebrará” Álvaro Barco, gerente deportivo de la Universidad San Martín señaló que tanto la FPF como los clubes deben luchar para que la industria del fútbol peruano pueda ser reactivada. Además señaló que no es posible que la FPF subsidie a cuatro clubes con fondos propios. “De alguna manera, nos han puesto en una fase donde el fútbol está considerado como entretenimiento, pero no es solo eso. Detrás del fútbol hay toda una industria, hay jugadores, administrativos, periodismo, etc. Eso de alguna manera nos da la posibilidad de ejercer un derecho y mantener a la industria del fútbol viva. Imagínense si podríamos generar fútbol las 24 horas, no todos podemos vivir como espectadores, hay muchos jugadores que han reducido su sueldo para que podamos hacer fútbol por televisión, y qué mejor, que quedarnos en casa viendo partidos de fútbol y no solo noticieros con cosas negativas de lo que pasa hoy. Vamos a tratar de demostrarle al Estado que podemos sacar adelante esta industria que es tan importante y

que sostiene a tantas familias”. El directivo ‘Santo’ explicó que se deben encontrar soluciones pronto para que el fútbol peruano no quiebre. “En términos de organizar un campeonato, vamos a aceptar lo que la FPF y el Estado nos permitan, más allá de la parte deportiva que se debe dejar de lado, debemos pensar en sacar adelante el torneo por más que sea todo en Lima o a nivel regional. Todos sabemos que si no ‘inventamos’ un campeonato viable,

acorde con la situación y realidad, sin duda que el fútbol peruano va a quebrar. Si no encontramos la fórmula perfecta de hacer un campeonato, el fútbol peruano quebrará. Hay muchos compromisos que se tienen que respetar, económicamente sería un desastre para los clubes. Tengo la impresión que hay algunos clubes que por la situación económica en la que están no están haciendo el máximo posible por concretar un campeonato y eso nos perjudica”, agregó..

rus por falta de oxígeno. De otro lado, Miguel Trauco se refirió a la selección peruana. “Siempre cuando se acerca un partido de la selección me emociono mucho, mis ánimos están al tope. Me quedé con las ganas de compartir con mis compañeros y el público. Estuviéramos ya con los 6 puntos”.

Aldair Rodríguez: “Me están siguiendo en la selección peruana

Potente, rápido, encarador, un definidor de aquellos. Aldair Rodríguez es la figura del campeón de la Liga 1 Movistar y ahora quiere dar el gran salto a la selección peruana. El delantero reveló que el comando técnico de la Blanquirroja le viene haciendo seguimiento gracias a sus buenas CMYK

actuaciones en el torneo local y en la Copa Libertadores. “El preparador físico de Roberto Mosquera que fue el que me tuvo al cierre del año pasado, me dijo que me estaban siguiendo y que habían preguntado algunas cosas sobre mí, así que cuando están interesados en ti es cuando más duro hay que trabajar. Tengo muchas ganas de estar en la selección” “Yo no descarto ninguna posibilidad, soy todo un profesional y a cualquiera le gustaría jugar en un equipo grande como la ‘U’, Cristal o Sport Boys”.. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.