“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2129
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 08.09.2020
Policía y Fiscalía
intervienen la Diresa Municipalidad de Cajamarca gestiona reposición de farolas dañadas en el centro histórico
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Policía y serenazgo intervienen a cincuenta personas jugando futbol Y otras observando las actividades deportivas con consumo de bebidas alcohólicas, las mismas que al notar la presencia policial fugaron en diferentes direcciones.
Alcalde de Celendín firma convenio para mejoramiento de más vías de comunicación “En este nuevo proyecto que hemos logrado por gestión se utilizará los mismos parámetros, al igual que el tramo Celendín – Paltarume Huasmín, que también lo logramos con el PATS
En Coliseo de Gallos 24 de 50 personas dan positivo a Covid-19 Cabe precisar que dentro de los que dieron positiva a la prueba, se encontraban cinco menores de edad.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
EDITORIAL Seis meses de pandemia en el Perú El último domingo se cumplieron seis meses del anuncio del primer caso de coronavirus en el Perú. Lejos estábamos esa mañana del viernes seis de marzo de 2020 de imaginar que la emergencia duraría tanto tiempo, que se llevaría a miles de peruanos y que pondría nuestra economía a niveles de pesadilla. A medio año de ese suceso, seguimos atravesando una crisis pocas veces vista en nuestra historia. En los últimos días ha surgido una pequeña esperanza a ver la reducción de fallecimientos en algunas zonas del país. Sin embargo, sería un error caer en triunfalismos, especialmente de parte de los voceros del gobierno. La semana que pasó el presidente Martín Vizcarra dijo que estábamos en la parte final de la emergencia, lo cual podría no ser cierto. Recordemos cuando a inicios de la pandemia se nos decía que el día más crítico sería el 21 de abril o cuando a mediados de mayo se anunció que habíamos llegado a la “meseta”. Con esa experiencia, el más escéptico debería ser el propio Poder Ejecutivo, mientras que los ciudadanos deberíamos actuar con mayor rigurosidad a fin de evitar los contagios. Todos queremos salir de esta crisis y queremos ser optimistas. No obstante, hay que ser realistas. Lo más conveniente por ahora es no bajar la guardia e insistir a nivel personal y familiar, con los protocolos sanitarios. Usemos mascarilla, mantengamos la distancia y salgamos de casa solo para lo esencial.
Foto
Parlante
Elaboración de expediente técnico para construcción de la IEI Corralpampa La municipalidad estará iniciando los estudios para la elaboración del expediente técnico de la construcción de la Institución Educativa del nivel inicial en Corralpampa en el distrito de Cachachi. El alcalde, Víctor José Morales Soto, aseguró que en el transcurso de este mes se dará inicio a los estudios y se espera que en el próximo año se inicie la construcción. “La actual situación no nos permite avanzar como
sistema”, añadió. (MPC)
Médicos adulteran certificados de defunción de fallecidos por Covid-19 El director de DISA – Jaén, Felipe Cabellos Altamirano, denunció que detectaron que algunos médicos adulteraron los certificados de deceso para cambiar la causa de fallecimiento de víctimas por Covid19. Estas acciones lo realizan con el fin de que sean velados y enterrados sin el control de las autoridades. Hasta la fecha son dos médicos los que
están siendo investigados.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Fuente: El Espectador
Municipalidad de Cajamarca realiza monitoreo de servicio de transporte regular y servicio especial de pasajeros PARA GARANTIZAR CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS EN UNIDADES FORMALES DE COMBIS Y MICROBUSES Y AL 50% DE TAXIS Y MOTOTAXIS. De forma desconcentrada y en lugares de mayor afluencia en el transporte público de pasajeros, la gerencia de Vialidad y Transportes realizó operativos de monitoreo para constatar el comportamiento de la flota de transportes y el cumplimiento de los protocolos establecidos y garantizar un servicio óptimo. Erlyn Salazar, funcionario edil, indicó que este tipo de trabajo está orientado hacer cumplir las disposiciones tanto en los aforos y el uso de los implementos de bioseguridad en las unidades del transporte, de esta manera velar por la seguridad de las
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
queremos, pero lidiamos con ello y la burocracia de nuestro
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
personas que hacen uso del servicio en el marco de una campaña de prevención para el incremento de posibles contagios de covid19. “Estamos monitoreando que se cumpla lo establecido en los últimos lineamientos en el marco de la reactivación económico que promueve el gobierno municipal y
OFICINAS
constatando que la flota del transporte circule de acuerdo a los establecido, es decir, el 50% del servicio especial y el 100% del transporte regular”, dijo el funcionario. Esta labor se da tras haber tamizado a cerca de 1 400 transportistas de la ciudad, haber entregado 1000 protectores faciales y capaci-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
tado a diversos operadores del servicio de transporte de pasajeros. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a cumplir con lo establecido, ya que, tanto ciudadanos, transportistas y autoridades deben unir esfuerzos para dar lucha a esta pandemia. Fuente: Imagen MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Locales
Policía y fiscalía se llevan computadoras de la Diresa por presuntos actos de corrupción
Columnista invitado Gabriel Bustamante
“Los 3 abusos que soportan 33 millones de peruanos”
Ayer en horas de la mañana miembros de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía y la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios intervinieron nuevamente la Dirección Regional de Salud. Esta vez, la intervención tuvo como objetivo inmovilizar las computadoras del área de Logística, donde al parecer, se habrían gestado presuntos actos de corrupción en torno a la compra de pruebas rápidas valorizadas en más 2 millones de soles.
Como se recuerda, en los meses de mayo y junio la prensa dio a conocer que funcionarios de esa institución realizaron la compra de 60 mil pruebas rápidas que no contaban con certificación de calidad, por las cuales pagaron como adelanto medio millón de soles. Ante esta denuncia, la fiscal Nury Marín, con el apoyo de policías, intervinieron las instalaciones de esa institución, donde según fuentes de la Policía, se habrían coludido funcionarios, trabajadores, e integrantes de una empresa para defrau-
dar al Estado. Como parte de las investigaciones, que involucran al actual director de Administración, Roberto Su Cavero, y al director regional de Salud, Pedro Alejandro Cruzado Puente, ayer en horas de la mañana, personal de la Policía y de la Fiscalía, se llevaron CPUs para pasar por un peritaje a cargo de los ingenieros especializados en sistemas, a fin de encontrar pistas que conduzcan a establecer responsabilidades en este presunto acto de corrupción dentro de la entidad rectora de Salud.
Municipalidad de Cajamarca convocó a elecciones de autoridades municipales en centros poblados La municipalidad de Cajamarca, mediante Decreto de Alcaldía, convocó a elecciones de Centros Poblados para el periodo 2021 – 2024, proceso democrático programado para el 06 de diciembre del presente año. En tal sentido, se aprobó el cronograma de elecciones de autoridades municipales de Centros Poblados considerando un protocolo de bioseguridad para su realización. Juan Ilman Chacón, subgerente de Participación Vecinal, indicó que con fecha del 28 de agosto, se aprobó mediante el D.A. N° 02-2020-A-MPC, la realización del proceso electoral, enmarcado todos los pasos a seguir y el procedimiento de bioseguridad en cada una de las etapas. El funcionario dijo que son 43 Centros Poblados donde se llevarán a cabo CMYK
las elecciones de nuevas autoridades en los distritos de Cajamarca (16 C.P), La Encañada (10 C.P), Los Baños del Inca (6 C.P), Magdalena (3 C.P), Chetilla (2 C.P), Namora ( C.P), Cospán (2 C.P), Asunción (1 C.P) y Chotén (1 C.P). Para tal efecto, sostuvo, se ha realizado las notificacio-
nes a las municipalidades distritales a fin de que del mismo modo realicen las convocatorias, se haga la conformación de las comisiones técnicas electoral y se conforme los comités electorales de los respectivos Centros Poblados de acuerdo al cronograma hasta el 13
de setiembre. En tanto, continuarán con el desarrollo del mismo cronograma, subrayando la importancia en la implementación de los protocolos de bioseguridad antes, durante y después del proceso de elección.
De una otra manera los trasladar aportes ONP peruanos estamos en a las AFP vía Bono de vilo por decisiones po- Reconocimiento para líticas aún no resueltas aplicación de Ley por, vaya usted a saber, REJA, sí está bien, sí qué poderosos intere- corresponde, pero ses. cuando se trata de la 1.- BANCOS.- 7,300,00 devolución directa titulares deudores fi- de estos aportes a los nancieros tiene sobre afiliados, gritan al cielo sus espaldas una cre- que es anticonstituciociente mochila finan- nal y que va a afectar ciera por lo que, tras al Tesoro Público. El la pandemia, piden, no martes 1 de setiembre dinero para sus escuá- el Ejecutivo presentó lidos bolsillos, sino que un Proyecto de Ley el Banco Central de Re- sobre Reforma Previserva compre sus deu- sional queriendo desdas y se las descuenten viar la atención, pero la a bajo interés y plazos gente se da cuenta y le razonables. Estos dije- dice: usted tiene plazo ron en el Congreso de hasta el 18 de setiembre la República que está para pronunciarse sofuera de su ámbito, bre la autógrafa, si no pero cuando las AFP está de acuerdo hágalo chantajearon al Go- y presente su denuncia bierno diciendo que ante el Tribunal Conssi pasaba la Ley del titucional. El Congreso retiro de 25% vendían sabe que al día siguienlos Bonos Soberanos, te será ley. de inmediato les “sol- 3.- AFP.- El proyecto de taron” 30,000 millones ley para devolución de de soles. Por añadidura, fondos previsionales se niegan a poner tope está dando muchas a las abusivas tasas de vueltas en el Parlameninterés. to, evidentemente el lo2.- ONP.- El 28 de agos- bby está funcionando to el Congreso envió a la perfección. A junio al Ejecutivo la Autó- 2020 las AFP invierten grafa del Proyecto de así sus Fondos señor Ley sobre el Retiro de Afiliado: 46.2% en el Fondos Previsionales exterior, 22% en el Godonde existen 3 benefi- bierno, 16.1% en energía, cios, hasta S/4,300 para construcción, minería, aportantes activos e otros, y el 15.7% en el sisinactivos; una retribu- tema financiero. Aquí, ción extraordinaria dede por ejemplo, prestan Cajamarca, 09 Noviembre de 2017a S/930 para jubilados y Bancos de su grupo a la devolución de lo un interés “huevo” y ésaportado a quienes tos a su vez lo hacen al llegando a los 65 años público aplicando, por no los jubilaron por no ejemplo, a 199.5% anual. haber cotizado mínimo ¡ ¡ R ECON T R A-A BU20 años. Economistas SIVOS!! pero en abril interesados opinan 2021 las cosas tienen Cajamarca, agosto de 2018 que cuando02 se de trata de que cambiar.
Fuente: Imagen MPC CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Municipalidad de Cajamarca gestiona reposición de farolas dañadas en el centro histórico Locales
LUMINARIAS FUERON DESPRENDIDAS POR UN VEHÍCULO PESADO EL ÚLTIMO 4 DE SETIEMBRE EN HORARIO COMPRENDIDO POR EL TOQUE DE QUEDA. Tras los daños ocasionados por un camión repartidor de productos a las farolas coloniales ubicadas en el Centro Histórico, el subgerente de Gestión del Centro Histórico, Percy Gavidia Estrada, informó que se logró identificar y comprometer al autor de este hecho fortuito a la reposición inmediata de estos bienes. Según informó el funcionario fue gracias a la intervención de Serenazgo y la
Policía Nacional que se logró identificar al conductor del vehículo pesado, el mismo que se comprometió a reponer las farolas en un breve plazo. “el ciudadano ha dejado una garantía que servirá como parte de la reposición de estas dos farolas ubicadas en una casona de la plazuela Belén”, precisó Percy Gavidia. El funcionario edil fue enfático en señalar que el personal de esta área siempre se encuentra vigilante y pendiente en el cuidado y protección de nuestro patrimonio cultural y es por eso que se cuenta con la propuesta económica de la empresa que se hará cargo de la reposición
de las luminarias. El hecho se registró el pasado 04 de setiembre a promediar las 12:00 p.m., durante el horario de toque de queda, donde un camión repartidor de productos tras chocar con la casona ocasiona el desprendimiento de dos farolas ornamentales y una tercera dejándola a punto de caerse. No es la primera vez que se presentan daños al patrimonio del centro histórico, recordemos que en plena pandemia se atentó contra la fachada del propio templo de la iglesia Belén. Pedimos a la ciudadanía tomar conciencia sobre estos actos, acotó
el Subgerente de Gestión del
Centro Histórico.
Fuente: Imagen MPC.
PNP decomisó trecientos treinta y tres kilogramos de hoja de coca
Advierten baja ejecución presupuestal en el gobierno local de Chota
La comisaria rural PNP de Socotá, en ejecución de operativo policial conjunto con la Comisaria Sectorial PNP Cutervo, con el fin de prevenir delitos y faltas así como hacer cumplir los protocolos sanitarios para la prevención de la propagación del COVID – 19. Lograron la intervención de la persona Felipe Terrones Salazar (53), mismo que viene siendo investigado por el presunto delito Tráfico Ilícito de Drogas – Trafico de Insu-
El economista Yonelsi Sánchez Rojas advierte que la Municipalidad Provincial de Chota tiene baja capacidad de gasto, ya que hasta el momento solo ha ejecutado el 26.9 % de su presupuesto. En tanto observa que la ejecución presupuestal del Gobierno Nacional no es la esperada porque hasta ahora promedia el 50.7 %, cuando ya debería llegar al 70 %; señala que ello es lamentable, considerando
mos (transporte y comercialización de Hoja de coca), al haber sido intervenido transportando tres cientos treinta y tres (333) kilogramos de hoja de coca.
Motivo por el cual Terrones Salazar fue trasladado a la dependencia policial donde se viene realizando las diligencias correspondientes. (PNP)
las necesidades que tiene la provincia y el país, más aún en el contexto de la pandemia del COVID-19. En ese sentido, Sánchez Rojas explica que no existe un sustento válido cuando un nivel de gobierno dice que no hay presupuesto para ejecutar los proyectos o atender las necesidades que la población solicita. Señala que eso depende de la capacidad técnica de los gobiernos. El economista chotano tam-
bién observa que el gasto corriente es mayor que el gasto de capital o de inversión en obras, lo que es muy negativo. Detalla que para el 2021, el gasto corriente del gobierno provincial de Chota será de 58.84 %; mientras que el presupuesto de inversión apenas llega a 39.32 %. En tanto, el Gobierno Nacional tendrá un gasto corriente de 64.33 %; en tanto el presupuesto de inversión será de 23.86 %.
SALUDO DE ANIVERSARIO En esta fecha especial para la población del Distrito de Los Baños del Inca, al conmemorar el LXI Aniversario de Creación Política y al presentarse la oportunidad de mostrar nuestra inquebrantable fe a nuestra Santa Patrona; La Virgen de la Natividad. Pues, saludamos a todos los pobladores de la mundialmente famosa “Primera Maravilla Natural de Perú”, uno de los balnearios más importantes dentro de la Región de Cajamarca y el mensaje de que como ciudadanos vivientes en esta patria chica, con humildad, debemos sentimos orgullosos de pertenecer a ella. Como no valorar sus maravillosos recursos naturales como sus aguas termo medicinales, sus atractivos turísticos, sus restos arqueológicos, etc. Los mismos que potencian un prominente futuro para el turismo, además de su cautivante historia. Su topografía llana y en cierta cantidad ondulada, facilitando a su gente poder trabajar sus tierras, un rio pintoresco, que surca por el eje principal como si fuese columna vertebral, su medio ambiente, anunciando con sus sonidos esperanzadores las épocas de lluvia, recurso natural e importante para el desarrollo del agro y que solo nosotros como ocupantes de estos suelos, podemos ser los forjadores de las responsabilidades de cuidarlos y mantenerlos prósperos. Hoy, la admiración también a su gente, por su valentía, compromiso, unión, respeto, solidaridad, sobre todo en estos tiempos difíciles, actos que nos sirven de ejemplo y que nos muestran el camino a la superación y la solución de las dificultades. Un gran abrazo para todos ustedes mis queridos paisanos, acompañado de mis mejores deseos de buena salud y de superación. Que dios todo poderoso y nuestra santa patrona la Santísima Virgen de la Natividad…Nos Proteja Siempre. Viva nuestro Distrito de Los Baños del Inca… Viva nuestra fe, esperanza y devoción a nuestra santa patrona… Ing. Edilberto Aguilar Flores Alcalde CMYK
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Alcalde de Celendín firma convenio para mejoramiento de más vías de comunicación
Por Eler Alcántara.- El último viernes el alcalde de Celendín José Ermitaño Marín Rojas realizó la firma de un nuevo convenio entre la Municipalidad Provincial de Celendín y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del PATS (Programa de Apoyo al Transporte Subnacional) de Provias Descentralizado, que permitirá el mejoramiento y mantenimiento vial de más carreteras del ámbito provincial. En este caso, gracias al convenio se ejecutará el tramo CA-109- Pizón – Dv. El Mirador – Chalán. “Una importante vía que beneficiará a nuestros hermanos que utilizan diariamente esta carretera que dirige a los distritos de Miguel Iglesias, Cortegana y Chumuch”, expresó la autoridad edil. “En este nuevo proyecto que hemos logrado por gestión se utilizará los mismos parámetros, al igual que el tramo Celendín – Paltarume - Huasmín, que también lo logramos con esta área del PATS (lamentablemente por la pandemia la ejecución se vio retrasa-
da pero anunciamos que se iniciará en los próximos días), se utilizará las nuevas tecnologías con el uso de estabilizantes, aditivos que darán una mayor duración a dichos mantenimientos y constituyen las nuevas tecnologías que se vienen aplicando en todo el país”, añadió Marín Rojas. Adicionalmente a estos dos tramos la comuna provincial trabaja en los estudios preliminares para mejorar un tercer tramo, en los distritos de Sucre y Oxamarca. “No dudamos de nuestro equipo profesional y estamos seguros que lograremos nuevamente este tramo, que se estaría sumando a los nueve tramos que vamos a empezar a ejecutar los en toda nuestra provincia”, expresó. Cabe precisar que en medio de la crisis por el coronavirus la Municipalidad Provincial de Celendín recibió una transferencia económica de S/ 13´602,304.00 (Trece millones seiscientos dos mil trescientos cuatro soles), otorgados en mérito al Decreto de Urgencia N°
070-2020, para el desarrollo de trabajos de mantenimiento y mejoramiento vial en más de 179 kilómetros de carretera en varios distritos de Celendín. Dichos tramos son: 1) Tramo Poyunte - IE. Poyuntecucho - Caserío Manzana Baja - Manzana Alta - San Antonio - El Chanche – Hornopampa. 2) Tramo Barrio El Guayao Cashaconga - Eugeniopampa - La Huaylla - Machaypungo - Dv. Cahuaypampa - Dv. San Francisco de Chuclalás 3) Tramo La Masma - Las Tres Zanjas. 4) Tramo Agua Colorada - Sorochuco. 5) Tramo Caserío Perlamayo – CP Villanueva – CP Andamachay. 6) Tramo Jorge Chávez - La Ayacunga - El Limón 7) Tramo CP Vigaspampa Minasconga - Cocán - Yerba Buena - CP Piobamba. 8) Tramo Chalán (Miguel Iglesias) – Chumuch. ramo CP Pizón - Múyoc Grande - caserío Perlamayo - Miraflores - Santa Cruz - San JoséCortegana.
Policía y serenazgo intervienen a cincuenta personas jugando futbol
Personal PNP de la Comisaria de Bambamarcarca y Llaucan, en operativo conjunto y con apoyo de personal de serenazgo se intervino en el lugar del Enterador centro pobaldo el Tambo, donde por información confidencial se tomó conocimiento que personal del Consorcio Batancucho Alcaparosa, estaban realizando un evento deportivo, al llegar al lugar a horas 15.00 efectivaCMYK
mente varias personas en un aproximado eran cincuenta personas quienes se encontraban realizando deporte y observando actividades deportivas con consumo de bebidas alcohólicas, las mismas que al notar la presencia policial fugaron en diferentes direcciones, siendo intervenidas el responsable del evento Sr. Víctor Rojas Morales (50) maestro de la Empresa Cons-
tructora antes señalada, y la Sra. Reyna Escobar Mejia (58) propietaria del predio, quienes fueron traslados a la Comisaria Bambamarca para las diligencias del caso, en el lugar también se halló dos vehículos menores (motos lineales) que presentan regrabado en su series de motor, motivo por el cual dichos vehículos también fueron objetos de incautación. Fuente: Radio Charles.
Regionales 24 de 50 personas intervenidas en coliseo de gallos de Jaén dieron positivo a COVID-19 El sábado 05 de setiembre, brigadas de la Sub Región de Salud I Jaén llegaron hasta la dependencia policial de Jaén para realizar la prueba de descarte de Covid-19 a 50 personas intervenidas por la policía y el ejército, de las cuales 24 dieron positivo a esta mortal enfermedad. Se conoce que las personas intervenidas se encontraban participando de una concentración gallística sin cumplir ninguna norma de bioseguridad como el uso de mascarilla o el distanciamiento social, en el sector Linderos en la ciudad de Jaén (Cajamarca) Cabe precisar que dentro
de los que dieron positiva a la prueba, se encontraban cinco menores de edad. Trascendió que estás personas serán denunciadas por atentar contra la salud
pública y se les aplicará la multa correspondiente. Asimismo, deben estar cumpliendo una estricta cuarentena. Fuente: Disa Jaén
Minagri analiza alimentos agropecuarios para determinar condición sanitaria El Ministerio de Agricultura y Riego informó que el SENASA analizará 450 muestras de alimentos de origen vegetal y animal destinados al consumo humano para determinar los niveles de contaminación química y microbiológica, en la región Cajamarca. Los resultados permitirán desarrollar proyectos enfocados en mejorar la inocuidad de los alimentos que producen y consumen los cajamarquinos, para preservar la salud pública. Adicionalmente, se monitoreará la calidad del agua empleada en los establecimientos de procesamiento primario y mataderos autorizados, así como el agua empleada para el riego de los cultivos. Se consideran contaminantes microbiológicos a los hongos, bacterias y virus en los alimentos agropecuarios. Mientras que se considera contaminantes químicos a los residuos de insumos agropecuarios de uso veterinarios y de uso agrícola, incluye también a las micotoxinas. LOS ALIMENTOS MONITOREADOS
En cuanto a productos de origen animal, el SENASA muestreará leche cruda de bovino en el campo de producción y centros de procesamiento, carnes de ganado vacuno y porcino de mataderos autorizados y mercados de abasto de la región, los cuales serán analizados en los laboratorios de microbiología, residuos tóxicos y de sanidad animal. En alimentos de origen vegetal, la autoridad en sanidad agraria toma muestras de plátano, naranja, piña, papaya, camote, papa, zapallo, tomate, trigo, choclo y quinua, entre otros, de los campos de producción, centros de procesa-
miento primario y mercados de abasto. Los análisis permitirán identificar la presencia de contaminantes químicos y biológicos. Las muestras de agua se tomarán de las que se destinan para el riego de cultivos y de la que se usa en los centros de faenado, plantas de procesamiento primario y centros de acopio, para analizar contaminantes químicos, microbiológicos y parásitos. Este trabajo se desarrolla en las 13 provincias de Cajamarca y se inició la primera semana de agosto y se tiene previsto culminar la primera quincena de diciembre.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Especial
Cortar las alas de tus hijos los llevará a fracasar LOS HIJOS NECESITAN LA GUÍA DE SUS PADRES, DEBEMOS APRENDER A RESPETAR SUS SUEÑOS Y ACOMPAÑARLOS EN SU CAMINO. Por: Erika Patricia Otero
C
uando era pequeña quería ser doctora. Esos sueños de querer sanar a las personas cambiaron a lo largo de los años. Soy consciente al decir que el sueño de ser médico cambió; esto debido a la influencia directa de mis padres y sus gustos. Mi padre, por ejemplo, siempre tuvo un apetito increíble por la lectura, así que en casa siempre hubo libros de todo tipo a los que yo tenía acceso. Fue así como desde muy niña comencé a leer a Bram Stoker, Agatha Christie, Stephen King y un largo etc. No voy a decir que siempre comprendía lo que leía, por supuesto que no, eran lecturas «pesadas» para una niña de 11 años. Sin embargo, en la escuela descubrí a Julio Verne, Jorge Isaacs y otro montón de autores que alimentaron mi imaginación. De ahí mi sueño de ser escritora; aunque pese a eso, tuve un limitante: mi padre. El gran error de «por mi bien» Mi papá, creyendo que «era por mi bien» no quiso que fuera a estudiar a otra ciudad Comunicación social y periodismo, carrera profesional que era la que yo creía debía estudiar para hacerme escritora. En cambio, él quiso que estudiara química o medicina -siguiendo el impulso de lo que yo quería ser cuando tenía 5 años-. Me negué, en el bachiller odié química porque no la entendía; además, ver las entrañas de los animales me daba escalofríos. Así que era obvio que no quería estudiar medicina ni veterinaria. Mi papá, de nuevo con su premisa sobreprotectora y terca que lo caracteriza me dijo: «No voy a dejarte ir a otra ciudad, debes elegir estudiar algo acá». Lo entendí, Colombia a mediados de los 90 estaba en una crisis de violenCMYK
cia gigante. Los periodistas y Bogotá eran el foco de la violencia en el país. Ni modo, tuve que estudiar acá y mi única opción era psicología. Estudié mi carrera sin mayores percances, me gustaba, pero debo admitir que no me atraía la idea de escuchar los problemas de otros cuando yo era un caos. Mi sueño de ser escritora seguía tan latente, pero a veces se adormecia. Graduarme de la carrera solo abrió incógnitas y obstáculos que nunca pude derribar. Trabajé en varias cosas y tuve un empleo maravilloso como psicóloga social en una ONG, pero hasta ahí llegó mi carrera como profesional en psicología. Conseguir empleo era un problema, poner mi propio consultorio era aún más agotador y costoso; el resultado es que me quedé estancada. Mi escape: escribir Tiempos de angustia llegaron y mi escape fue comenzar a escribir. Así que comencé a llenar cuadernos de poemas, cuentos y relatos cortos de
todo tipo que nunca terminé porque siempre me sentí muy insegura. Pese a eso, era mi escape de la realidad. Sobreviví más de 5 años a punta de sueños. Conseguí un préstamo, puse un negocio y finalmente me fui de mi país a probar suerte en otro país que solo me demostró que mi lugar era Colombia. Mi sueño se hace realidad Un año después de mi regreso, tuve la oportunidad de cumplir mi sueño. Fue entonces cuando las puertas del aprendizaje y de ver publicados mis escritos, productos enteros de mi creación, se dio. Conocí la felicidad, y aunque el camino no fue ni es fácil, puedo decir que de cierta manera hice lo que se supone vine a hacer: escribir. Claro que más allá de escribir también está el hecho de que mi carrera profesional ayuda mucho. Mi profesión es la que me permite orientar, ayudar y brindar guía o claridad a quien lea lo que escribo. No espero ser ejemplo para na-
die, pero si mis experiencia y conocimiento ayudan, entonces, por mí esta bien. Los hijos necesitan guía pero también seguir sus sueños Si algo aprendí, es que los padres deben ser guía para sus hijos en todo momento y lugar. Papá y mamá saben lo que es bueno y malo para sus hijos, sin embargo, también deben dejarlos errar para que se fortalezcan. Si, los padres también tienen una gran desventaja: no ven a sus hijos objetivamente, sino con «los ojos del corazón». Los padres desean que sus hijos no pasen dificultades o no sufran como ellos sufrieron; nada de malo hay en ello, pero lastimosamente, la única forma de crecer y madurar es cometiendo errores y aprendiendo las lecciones de la vida. Muchos padres, por evitar que sus hijos pasen dificultades, les «obligan» a estudiar una carrera profesional que «les dé dinero». El asunto es que al no ser la carrera que
sus hijos querían o podían desempeñar, fracasan. Sin embargo, cuando una persona descubre sus talentos y trabaja en lo que siempre quiso hacer, halla la manera de mantenerse con ese oficio. No se va a levantar con pereza cada día, obligado a cumplir un horario para mantener un status de vida; que es lo que pasa cuando un adulto se ve obligado a vivir la vida que sus padres querían y no la que él o ella soñaron de jóvenes. Nada hay de malo en que los padres orienten, guíen y aconsejen; aun así, también deben dejarlos vivir sus propias vidas y alentarlos a que sean los mejores profesionales en el oficio que sea que sus hijos elijan. ¿El fracaso de dónde surge? El fracaso profesional se debe a que los adultos se sienten obligados a complacer a sus padres. Nada más terrible que actuar para complacer a otros y ver cómo tus sueños y metas quedan ani-
quilados bajo el peso de la «expectativa ajena». Hay que ser valientes como hijos para decir a los padres:» Los amo, pero tengo derecho a hacer mi propia vida». Conozco un joven que debe tener unos 28 años. Toda su vida se vio forzado a complacer a sus padres tanto en sus estudios como es su creencia religiosa; esto, especialmente lo de la religión, lo destruyó. Hace unos años lo encontré en condición de habitante de la calle, sumido totalmente en la autodestrucción, me contó que su padre -al él negarse a seguir lo que exigía- lo echó de la casa. Nada más terrible que hablar a los demás del amor al prójimo pero que este sea inexistente en el hogar. Yo solo espero que sigas siendo un buen padre o madre, que apoyes a tus hijos en cada una de sus metas, le guíes y escuches; no sabes lo que los hijos agradecemos esos sacrificios de parte de ustedes, que son ejemplo de esfuerzo y amor. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Practicante Profesional de Gestión Humana. Requisitos: • Recién Egresado o Bachiller en Ing. Industrial, Administración de Empresas, Relaciones Industriales, Psicología o Trabajo Social • Conocimientos en Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración de personal y Gestión por competencias. . Deseable 6 meses de experiencia. . Residir actualmente en Cajamarca. . Disponibilidad tiempo completo.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Funciones: • Tareas a desempeñar: APOYO EN LA GESTIÓN RECURSOS HUMANOS EN PLANTA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, BIENESTAR SOCIAL, CAPACITACIÓN, SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO.
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Beneficios: • Subvención económica. • Oportunidades de crecimiento.
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Sólo se tomarán en cuenta los cv que sean enviados al correo indicado, con el código PGH. “Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 16/09/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Practicante Profesional Gestión Humana
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Actualidad Congresista Vásquez demanda al ejecutivo implementar subsidio por orfandad y atención integral a menores huérfanos por Covid-19 y otras enfermedades La congresista del Frente Amplio, Mirtha Vásquez, solicitó al presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y a la Ministra de la Mujer, Rosario Sasieta, que se implemente un Programa Integral de apoyo a los menores de edad huérfanos, cuyos padres han fallecido durante la pandemia COVID-19 y por otras enfermedades. Al respecto, la parlamentaria cajamarquina explicó que su despacho ha tomado conocimiento de muchos casos de menores que perdieron a sus familiares a consecuencia directa e indirecta del coronavirus que produce la enfermedad COVID-19, y hasta el momento, no han recibido el subsidio por orfandad. “Ha transcurrido más de un mes del anuncio del presidente Vizcarra sobre el bono o subsidio por orfandad, y es preocupante la falta de información sobre los avances en su implementación. Desde mi despacho hemos tomado conocimiento de muchos casos de menores que han quedado huérfanos durante
la pandemia y se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. Toda esta información se la hemos trasladado a las autoridades, sin obtener respuesta”, refirió la congresista Vásquez. Asimismo, indicó que con dicho subsidio por orfandad se facilitaría la entrega de S/200 mensuales a niños y niñas, cuyos padres fallecieron durante la pandemia de la COVID-19 y que no alcancen la mayoría de edad. “Al 1 de septiembre, el Ministerio de Salud registra 29 mil 269 personas fallecidas por COVID-19, cifra que aún sigue en proceso de sinceramiento. Frente a esta realidad, exigir como requisito la presentación del certificado de defunción por la COVID-19, para acceder al subsidio por orfandad, resulta excluyente y discriminatorio, ya que solo beneficia a un grupo de menores y no a todos los afectados por la pandemia. Las numerosas muertes, se han dado no solo a consecuencia de la COVID-19, sino también por el colapso de las instituciones
de salud, que han causado víctimas indirectas entre personas que no han podido ser atendas a consecuencia de falta de tratamiento de otras enfermedades”, agregó la congresista Vásquez. Finalmente, demandó a la
PCM, al Ministerio de Inclusión Social y al Ministerio de la Mujer a informar de manera urgente sobre los mecanismos, requisitos, marco legal, presupuesto asignado y canales establecidos para que las familias accedan al anun-
ciado Bono por orfandad. “Es necesario que el Ejecutivo revise y modifique el rango de beneficiados de este bono para garantizar el apoyo a todos los huérfanos menores de edad afectados por la pandemia COVID-19,
quienes están siendo víctimas de la falta de diligencia del Estado para garantizar el acceso a servicios de salud y a la atención médica oportunidad”, sentenció. (Despacho de la congresista Mirtha Vásquez Chuquilín)
“Esta no será la última Científicos identifican seis tipos de COVID-19: ¿Cuáles son y qué pandemia”, advierte síntomas presentan? el jefe de la OMS Ayer lunes, el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom , hizo una advertencia al mundo. “Esta no será la última pandemia”. La humanidad debe estar mejor preparada para la próxima pandemia, dijo este 7 de septiembre. “La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado, más preparado que esta vez”, señaló Tedros en una rueda de prensa en Ginebra. “En los últimos años, muchos países han conseguido grandes avances en medicina pero demasiados han olvidado sus sistemas básicos de saCMYK
lud pública que son la base para hacer frente a los brotes de enfermedades infecciosas”, destacó que se debe trabajar en los malos sistemas de salud para combatir el peligro social que puede comportar otra crisis sanitaria. Además, el director general de la OMS pidió invertir en los sistemas de salud
pública. Mencionó el ejemplo Tailandia por “la gran tarea” que ha llevado a cabo en los últimos cuarenta años. La OMS también destaca el trabajo de Italia como el primer país europeo al recibir los estragos de la COVID-19. Uruguay como uno de los sistemas “más robustos” en América Latina.
Científicos del King’s College de Londres (Reino Unido), que analizaron datos de una aplicación de seguimiento de síntomas de la COVID-19 ampliamente utilizada, distinguieron seis tipos diferentes de la enfermedad, cada uno de los cuales se caracteriza por provocar una serie concreta de síntomas, de acuerdo a la publicación del portal medRxiv. Los seis tipos identificados se correlacionan con los niveles de gravedad de la infección y con la probabilidad de que un paciente necesite ayuda de ventilación mecánica si es hospitalizado. ¿Cuáles son los síntomas de los nuevos coronavirus? La tos, fiebre y pérdida del olfato generalmente se destacan como los tres síntomas principales del coronavirus. Por ello, los datos recopilados de alrededor de 1.600 usuarios de la aplicación Covid Symptom Study en el Reino Uni-
do y EE.UU. muestran que las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes, como dolores de cabeza, dolores musculares, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito o falta de aliento, entre otros. En ese sentido, de acuerdo con el estudio, que aún no ha sido revisado por expertos independientes, los seis tipos de la COVID-19 y sus síntomas son los siguientes: -Gripe sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre. -Gripe con fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito. -Gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin tos. -Nivel severo uno, fatiga: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, fiebre, ron-
quera, dolor en el pecho, fatiga. -Nivel severo dos, confusión: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular. -Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal. ¿Cómo afectan a la salud el virus? Los investigadores descubrieron que solo el 1,5 % de las personas del grupo 1, el 4,4 % de las del grupo 2 y el 3,3 % del grupo 3 necesitaban ayuda de respiradores artificiales, explica el estudio. Estas cifras aumentaban hasta el 8,6 %, el 9,9 % y el 19,8 % para los grupos 4, 5 y 6, respectivamente, mientras que casi la mitad de los pacientes del grupo 6
terminaron en el hospital, en comparación con el 16 % de los del grupo 1. También, las personas de los grupos 4, 5 o 6 serían mayores y más frágiles, y tenían más probabilidades de tener sobrepeso y enfermedades crónicas, como diabetes o afecciones pulmonares, en comparación con las de los grupos 1, 2 ó 3. Como resultado, luego de identificar los seis tipos y combinar toda la información, los científicos lograron generar un modelo que predice de manera temprana y con mayor precisión en qué grupo se encuentra cada paciente y la probabilidad de que requiera tratamiento hospitalario y ventilación mecánica. “Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la atención y el monitoreo de las personas que son más vulnerables a la COVID-19 grave”, explicó la investigadora Claire Steves. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Amigos del hermano de Martín Vizcarra fueron favorecidos con bonos del Fondo Mivivienda Los amigos más cercanos de Mario Vizcarra, hermano del presidente de la República, Martín Vizcarra, fueron favorecidos con bonos del Fondo Mivivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), según reveló el programa ‘Panorama’. Según el reportaje, la compañía Constructora e Inmobiliaria Vanini-Salas de Claudio Vanini y su esposa, Catherine Salas, obtuvo 2675 bonos del Fondo Sitio Propio desde que empezó a operar, en el año 2009, hasta el 2018. En el 2016 las empresas de los Vanini-Salas accedieron a 135 bonos, es decir, a igual número de construcciones de viviendas. En el 2017 llegaron a apenas 21. En el 2018 los amigos de Mario Vizcarra cerraron Constructora e Inmobiliaria Vanini-Salas tras ser denunciada a principios de ese año por dejar trabajos inconclusos
y no pagarles a empleados en Caylloma, región Arequipa. Tras ello, crearon las empresas VS Grupo Constructor SAC; Doble G y V SAC (a nombre de Catherine Salas); y Constructora Betel EIRL. Varias de ellas empezaron a operar con S/1000 de capital, monto que se incrementó a S/20 mil meses después. Incluso, Claudio Vanini y su esposa lograron inscribir a sus tres empresas en el Fondo Mivivienda del MVCS. En el 2018 Doble G y V SAC consiguió 237 bonos de dicho fondo para construcción en sitio propio. Esto implica que dicho fondo paga a las empresas o entidades técnicas -como la de los Vanini-Salas- por la construcción de pequeñas casas de 35m2 a pobladores que tengan un terreno inscrito en Registros Públicos. Así, por cada casa construida las entidades reciben S/23 mil 345 del MVCS. Es decir,
Doble G y V SAC, la empresa de Catherine Salas de Vanini, recibió en el año 2018 en total S/5 millones 532 mil 765 del Fondo Mivivienda. Cabe indicar que en el 2018 las tres empresas vinculadas a Claudio Vanini (Constructora e Inmobiliaria Vanini-Salas, VS Grupo Constructor SAC; Doble G y V SAC) obtuvieron en total 416 bonos. Es decir, pasaron de recibir S/490 mil en el 2016 a S/9 millones 711 mil. “Tengo amistad con Mario antes que su hermano sea presidente. Mi amistad con Mario debe venir de junio o julio del 2017. Es muy amigo
mío, de mi esposa y de mis hermanas. Hemos tenido muchísimas reuniones sociales, hemos estado en muchísimos eventos familiares, pero no tenemos ningún vínculo comercial ni con el Gobierno ni con lo privado”, señaló Claudio Vanini. “Si por allí hay algún run run que mi amigo Mario es hermano del presidente y me apoyó para favorecerme, eso es totalmente falso. Yo con mi esposa nos dedicamos al tema de viviendas sociales hace doce o casi trece años”, añadió. (Infórmate Perú)
Ministra Alva hace contratación de S/16 millones con estudio que perdió peajes Según un informe periodístico realizado por César Rojas para el diario EXPRESO, la Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, ha hecho una contratación con el estudio de abogados Foley Hoag LLP, cuyo asesoramiento hizo perder S/ 230 a la Municipalidad de Lima en un arbitraje por un peaje de Rutas de Lima. “Existe una previsión presupuestaria de S/ 16’638,050 para los Años Fiscales 2021, 2022, 2023 y 2024 para la referida contratación”, indi-
ca la Resolución Ministerial Nº 250-2020-EF/43, firmada por María Antonieta Alva, por la cual se contrata al estudio de abogados Foley Hoag LLP. Además, se sabe que dicha empresa estaría viendo la defensa de los intereses del Estado peruano en el proceso de extradición del expresidente Alejandro Toledo Manrique, quién se encuentra cumpliendo arresto domiciliario en Estados Unidos, tras ser acusado de haber recibido coimas por
parte de la empresa brasileña Odebrecht durante su gobierno. Por otro lado, en los últimos días se conoció que el partido de Unión por el Perú(UPP) presentaría este
lunes 7 de setiembre, una moción de censura contra la Ministra Alva, ya que consideran que su gestión de la economía peruana durante la pandemia del coronavirus no ha sido la adecuada.
José Vega de UPP sobre la ministra de Economía: “No creo que otra persona lo haga peor” El congresista José Vega, vocero de Unión por el Perú (UPP), consideró que una nueva designación en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no afectaría la gestión en el marco de la pandemia por el coronavirus (COVID-19), tras revelar la intención de su bancada de promover una moción de censura contra María Antonieta Alva. “Nosotros no queremos el fracaso. El fracaso lo han generado ellos [el Ejecutivo], no nosotros. Yo no creo que otra persona lo haga peor”, CMYK
aseveró en Canal N. Tal como lo adelantó la semana pasada, UPP ya tiene lista una moción de censura contra María Antonieta Alva y hoy, una vez se concluya el debate en el Legislativo tras la interpelación a la ministra, se procederá con el recojo de firmas para su presentación. El legislador dijo esperar que -de ser censurada- el Gobierno designe a una persona calificada para asumir dicho sector. “Yo no creo [que pase algo] peor de lo que está pasando. Esperamos que el presidente
y el premier puedan designar a una persona que cumpla con los perfiles, la idoneidad, la experiencia y la capacidad de poder tener un correcto manejo para culminar el gobierno”, sostuvo. Además, señaló que el Gobierno “ha actuado con mucha soberbia” y no ha tendido
puentes de diálogo. “El Gobierno ha actuado con mucha soberbia, el Gobierno no ha tendido puentes de diálogo y creo que la culminación de este Gobierno debe llamar a profesionales destacados para que ayude a culminar su mandato”, refirió.
Nacionales Testigo del caso Cuellos Blancos: José Luna Galvez y José Cavassa manejaban ONPE
Miguel Ángel Torres Reyna, exasesor del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y aspirante a colaborador eficaz del caso Los Cuellos Blancos del Puerto, ha confesado que operó para que Podemos Perú, el partido político de José Luna Gálvez y su hijo, el congresista José Luna Morales, pueda manejar la ONPE. Torres ha relatado en la Fiscalía que favoreció en el CNM la elección de Adolfo Castillo como jefe de la ONPE, por pedido de José Cavassa, exempleado de los Luna, según detalló en el programa Panorama, de Panamericana TV. José Cavassa, que estuvo preso por el caso de la falsificación de firmas para la reelección de Alberto Fujimori, es investigado por pertenecer a la red de los “Los Cuellos Blancos del Puerto”. “Él se planteaba como un asesor político. (…) Era un asesor absolutamente cercano de ambos. Era un hombre de absoluta confianza de ellos, de José Luna y del hijo de Luna”, dijo Torres en el programa Panorama. Según contó, conoció a Cavassa en casa del fiscal supremo Tomás Gálvez, hoy suspendido, y
se reunió varias veces con aquel el 2017 y 2018. En estos encuentros, sostiene, Cavassa intercedió por Castillo, que postulaba a la jefatura de la ONPE. “Me dice que hay otro candidato que sería una buena opción (…). Había sacado puntaje bajo en el examen de conocimientos y en el CV, pero había presentado un recurso de reconsideración. Me dice ‘revísalo’”, relató. Torres hizo un informe sobre este recurso. A pedido de Cavassa, favoreció a Castillo. Luego, consejeros del CNM de “Los Cuellos Blancos lograron nombrarlo jefe de la ONPE. “Hice un informe y él me dijo que sus consejeros iban a apoyar”, añadió. Con Castillo en la ONPE, Podemos Perú se inscribió pese a denuncias de irregularidades. Con este partido, los Luna lograron una bancada con el congresista más votado, Daniel Urresti, voceado para postular a la presidencia de la República. “Estaba cercano a alguien que tenía relaciones de poder con personas que estaban construyendo una estructura que podían terminar en el 2021 con el Gobierno”, reconoce Torres. (Infórmate Perú)
Abren investigación a fiscal del caso Cuellos Blancos por chats con asesor de Guzmán La Oficina Desconcertada de Control (ODC) Interno del Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra la fiscal Rocío Sánchez, quien indaga el caso Cuellos Blancos del Puerto, por sus presuntos chats con Carlo Magno Salcedo, asesor del excandidato Julio Guzmán. “Panorama” reveló unas conversaciones en que la fiscal buscó evitar “show mediático” al líder del Partido Morado. El contacto se produjo el 17 de agosto, día en que el Equipo Especial del caso Lava Jato inició una investigación preliminar sobre Julio Guzmán por el presunto delito de lavado de activos por aportes de Odebrecht a su campaña de 2016. Salcedo le pidió a Sánchez a
que lo ayude a averiguar por qué llamaron a Guzmán desde Ministerio Público. No estaba seguro si era por la investigación abierta contra Guzmán por el caso Odebrecht. En respuesta, la fiscal le indica que averiguará lo solicitado en su sistema. De acuerdo a la disposición a la que accedió Gestión, la ODC también decidió abrir una pesquisa preliminar contra la fiscal Lily Romualdo Jaque, adjunta del fiscal José Domingo Pérez. Para la fiscal superior adjunta Rosario Velazco, ambas magistradas habrían cometido faltas a la función fiscal por tener relación extraprocesal con las partes o terceros, pues eso no garantiza la objetividad de las investigaciones. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Me Mareas - ¡¡Profe, profe, me recuerdas al mar!! - ¡Ayy, Jaimito, qué cosa tienes! ¿Por qué lo dices? - ¡Por que me mareas!
Laura Bozzo Salió en un video con la productora Magda Rodríguez para aclarar los rumores de la supuesta cancelación ’Laura sin censura’ en Unicable. Magda Rodríguez mencionó que solo se había terminado de grabar la primera temporada del programa de Laura Bozzo, pero que pronto grabarán más capítulos para la segunda temporada. “Laura (Bozzo) yo la amo, es mi amiga, somos hermanas y esa amistad va a durar para toda la vida”, indicó la también productora de ’Guerreros 2020′.
Notas del espectáculo
“La neumonía está cediendo”: Andrea Legarreta salió del hospital y seguirá su tratamiento en casa Andrea Legarreta estuvo internada dos días en un hospital al sur de la CDMX debido a que contrajo el virus de Covid-19, se le formó una nuemonía ligera. Después de las dos de la tarde de al último domingo 6 de septiembre, la conductora, de 49 años, abandonó el hospital en apoyo de un enfermero y una silla de ruedas, donde su chofer ya la estaba esperando en la puerta del mismo. Aunque no se veía mal, Andrea siempre fue auxiliada por la gente del hospital para subir a su camioneta y retirarse del lugar.
Tips:
de hidratos de carbono, con un alto contenido de fibras de tipo insoluble y soluble, que ayudarán a mejorar los procesos de digestión y a controlar los niveles de azúcar en la sangre. “Además, tiene un alto contenido de ácidos grasos principalmente el linoleico, que le va a conferir propiedades sobre la salud cardiovascular; también contiene calcio y zinc que aportarán en los procesos de inmu-
Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte.
daño. GRACIAS a TODO el per- admiración, reconocimiento y sonal de los hospitales!! Son unos respeto!! Dios los bendiga!!”, esGuerreros que merecen nuestra cribió en sus redes sociales.
La avena, la mejor opción para afrontar el COVID-19
En ese sentido, la directora de nutrición y técnicas alimentarias de la Universidad Le Cordon Bleu, Karen Quiroz, dijo que la avena es un buen aliado para enfrentar la pandemia debido a que los ciudadanos se encuentran en largos periodos de confinamiento. Aporte nutricional de la avena Quiroz reveló que el aporte nutricional de la avena radica en que tiene una buena cantidad CMYK
Más tarde, compartió en sus redes sociales que ya estaba en casa, que había sido algo minimo. Ahora se tendrá que seguir cuidando, según escribió en sus redes sociales y añadió que gracias a Dios, había resultado favorable el medicamento que le habían dado. “Mis amores, mi casa, mi cama... Gracias a Dios. Día a día mejorando... Mis pulmones están desinflamando y al ser una neumonía leve que está cediendo, me dejaron venir a casa a continuar con el tratamiento... me dicen los doctores mis pulmones no tendrán secuelas negativas ni
Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos.
nidad de las personas”, resaltó. Subrayó que la avena es un alimento que presenta cobre, fósforo, hierro, magnesio y vitaminas del complejo B. “Por sus múltiples beneficios nutricionales es aprovechable por diferentes grupos etarios, desde niños hasta adultos mayores, acoplándose muy bien a las necesidades nutricionales”, manifestó. Asimismo, sostuvo que contiene avenasterol y le-
Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.
citina que van a intervenir en la reducción del colesterol.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
Duarte: “La FPF representa al fútbol provinciano, pero le ha dado la espalda a la Copa Perú” Luis Duarte explicó las razones de su renuncia a la presidencia de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado de la FPF. “Nosotros, como Comisión Nacional de Copa Perú, en diciembre presentamos un proyecto y en enero, la FPF sacó la resolución número 6, que aprueba un ascenso a la Liga 1 y otro a la Liga 2. La Federación no ha revocado eso, pero el sábado nos dimos por enterados a través de los medios de comunicación, que el 3 de setiembre emitió una resolución con respecto a los ascensos y descensos de la liga profesional, donde prácticamente no consideraban a la Copa Perú en la competencia deportiva del presente año” Agregó: “Ellos representan al fútbol provinciano, pero lamentablemente le han dado la espalda a la Copa Perú, porque la FPF pudo ayudar en lo que
respecta las pruebas serológicas. Lo mínimo que queremos para poder a llevar adelante una competencia deportiva, que no se nos consultó nada. Teníamos proyectado jugar en octubre, de forma excepcional, lo que es el torneo de etapa nacional 2019, jugar un segundo torneo para buscar un ascenso más al fútbol profesional. No es así, se dio una resolución que fue adoptada por la FPF y que fue conocimiento de todo el país”. En ese sentido, Luis Duarte brindó detalles de la conversación que tuvo con el mandamás de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano. “No he querido dar ninguna declaración, porque primero quería conversar con el señor Lozano. El sábado charlamos por la tarde, se disculpó por no haber comunicado, pero analizando por completa la
resolución. Nosotros conseguimos la resolución, a través de gente conectada con prensa, y no ha notificado a las ligas departamentales. Duele bastante que nos ignoren como dirigentes deportivos, cuando ellos representan a las bases de la Copa Perú para estar en ese directorio. Me solicitó para seguir trabajando, pero que la resolución no iban a cambiar. No podemos ser mediados por una resolución que solamente da vida a la liga profesional”, indicó.
Luis Duarte declaró que existe la posibilidad de que la Copa Perú ya no continúe. “Creo que se espera cambios de restructuración y posiblemente allí se vea la transformación el nuevo sistema de campeonato que tiene pensado la FPF. El tiempo lo dirá, pero creo que como dirigentes deportivos vamos a tener que evaluar tranquilamente las consecuencias de no jugar la Copa Perú 2020 y posiblemente sea el toque final para que ya no se dispute”.
Pdte. de Cerro Largo: “Dos Santos cuesta 1 millón de dólares, un club peruano ya preguntó por él” Ernesto Dehl, Presidente de Cerro Largo de Uruguay aclaró un poco el futuro de Jonathan Dos Santos, delantero de Universitario de Deportes y dijo que tras culminar su préstamo en diciembre, cambiaría de camiseta. “Jonathan es un goleador bárvaro, nuestra idea de prestarlo a Universitario era de que pueda jugar en un club importante, sabíamos que rendiría de buena forma y anotaría muchos goles. El 31 de diciembre vence el préstamo y a la fecha tenemos algunos clubes que están
dispuestos a ficharlo”, afirmó Dehl en ‘Las Voces del Fútbol’. Por otra parte, descartó que el jugador uruguayo pueda seguir en Universitario, e incluso dijo que otro equipo peruano estaría interesado en ficharlo. “No hay opciones y lo más seguro es que salga de la ‘U’. Hay mercados interesantes, el propio mercado peruano, hubo un sondeo hace algunos días. También hay de otros lares posibilidades, todavía falta que culmine el campeonato peruano, el vencimiento del contrato del
CMYK
de Universitario, habló de lo
Mahrez y Laporte, del M. City, dieron positivo al Covid-19 A través de sus redes sociales, Manchester City confirmó dos casos positivos de coronavirus en su plantel profesional. En esta ocasión, los que cuentan cuentan con el Covid-19 son Riyad Mahrez y Aymeric Laporte. “Ambos jugadores se encuentran actualmente en un período de autoaisla-
miento de acuerdo con el protocolo de la Premier League y el gobierno del Reino Unido”, indicó el club. Agregó: “Ninguno muestra síntomas del virus. Todos en el Club desean a Riyad y Aymeric una pronta recuperación antes de su regreso a los entrenamientos y la nueva temporada”.
Boca sumó cuatro nuevos casos de Covid-19... y van 22 Según informa el diario Olé de Argentina, Boca Juniors, donde juega el defensa peruano Carlos Zambrano, sumó cuatro nuevos casos de Covid-19 en su plantel xeneize por lo que su situación se complica mucho más de cara a su choque ante Libertad, por la Copa Libertadores, que se jugará el 17 de este mes. Si bien, en principio, no se darán a conocer los nombres por una cuestión médico-legal, estos jugadores se sumarían al grupo de 18 que ya había dado positivo en la semana.
Ante esta situación, solo 10 futbolistas podrán entrenar en Boca Juniors de cara a su choque ante Libertad en Paraguay, por el reinicio de la Copa Libertadores. están en condiciones hoy para entrenar de cara a la Libertadores. “El mundo Boca está atravesando días muy complicados y la situación parece que no va a mejorar. A tan solo días del regreso de la Copa Libertadores, los casos de coronavirus en la institución parece que siguen creciendo y esto genera mucha preocupación”, se deja leer en Olé.
James Rodríguez jugará en la Premier League
préstamo”, acotó el mandamás uruguayo. Junto a esto, el directivo dijo que ya le pusieron precio a los goles de Dos Santos. “He-
mos puesto un precio por él de 1 millón de dólares y hace dos semanas, un club peruano pidió condiciones para comprarlo”.
Hohberg: “Nos va a servir lo que pasó para que no se repita”
Alejandro Hohberg, atacante
El Cumbe 11
ocurrido ante Alianza Universidad y señaló que les servirá de experiencia para que no se repita. Además se refirió a la selección peruana. “Nos va a servir lo que pasó hoy para que no se repita. Tenemos que alargar lo que mostramos en el primero tiempo a lo largo de todo el partido”, dijo a RPP. Sobre el buen momento de su compañero Jonathan dos Santos manifestó: “Tenemos que
tratar de explotar a Dos Santos, tenemos que aprovechar esa buena racha que tiene. Ya a fin de año se verá si se queda él, si me quedo yo o si se queda ‘Chiquitin’ Quintero”. Finalmente habló de la selección. “Me hubiese encantado estar convocado a la selección. Pero no hay que quedarse en eso, sino que tengo que seguir con buen rendimiento en la ‘U’ cada semana. Eso me podría posicionar en la selección”.
Tras haber jugado en Portugal, Francia, España y Alemania, el volante James Rodríguez tendrá su primera experiencia en el fútbol inglés, ya que fichó por dos años con el Everton. Estoy muy, muy feliz de estar en este gran club, un club con tanta historia, y aquí con un entrenador que me conoce muy bien. (...) Es una nueva etapa y
un nuevo desafío en mi carrera. Feliz, con muchas ganas de empezar, lleno de ilusión y compromiso. El mundialista colombiano de 29 años llegó a pedido del técnico Carlo Ancelotti , quien lo tuvo en el Real Madrid. En el club ‘galáctico’ ganó 2 Champions League, dos Supercopa de Europa y dos Mundial de Clubes.
Mbappé dio positivo por coronavirus Según informó ‘France Football’, el delantero Kylian Mbappé tuvo que abandonar la concentración de la selección francesa tras haber dado positivo por COVID-19. Ya son siete los jugadores del París Saint Germain que han dado positivo en este inicio
de pretemporada, pues antes se conocieron los casos de Neymar, Mauro Icardi, Ángel di María, Leandro Paredes, Keylor Navas y Marquinhos. Mbappé, que jugó con Francia el pasado sábado ante Suecia, será baja para el duelo frente a Croac CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Estrada: “Estamos demostrando lo que puede ser UTC”
Josué Estrada, jugador de UTC, señaló tras el triunfo ante Sport Boys que el equipo mejoró en los últimos dos partidos y manifestó que la victoria es gratificante. “Estoy bastante contento por la victoria, es bastante gratificante el triunfo”, dijo a Gol Perú el autor del primer gol. Agregó: “Nosotros hemos veni-
do trabajando muy bien, con Franco (Navarro) ya tenemos tiempo trabajando y buscábamos cómo salir de esas dos derrotas. Ahora estamos demostrando lo que puede ser UTC”. “En la mayoría de partidos hemos tenido bastantes ocasiones pero la pelota no quería entrar, ahora sí estamos anotando”, finalizó.
Salas: “Hoy no fue un buen partido, pero creo que sí avanzamos”
Cajamarca, martes 08 de setiembre de 2020
El Gavilán Norteño “UTC” derrotó por 2-1 a Sport Boys en el Gallardo Continuando con la décima jornada del Torneo Apertura, UTC logró imponerse por 2-1 sobre el Sport Boys en el Alberto Gallardo con tantos de Estrada e Iberico. Los ‘rosados’ igualaron transitoriamente con un golazo de Cáceres (46’). Martínez erró un penal a los 55’ para los cajamarquinos. En el Alberto Gallardo se midieron dos clubes con similar presente, ya que ambos venían de ganar su último partido y anhelaban triunfar para alejarse de los últimos lugares. El primer tiempo fue bastante disputado y con escasas ocasiones de gol. Recién a los 31’, Gerardo Martínez se ‘iluminó’ y con un genial pase, habilitó a Josué Estrada, quien le ganó la espalda a todos y definió de forma perfecta para abrir el marcador. Un minuto des-
pués, llegó la respuesta con un remate de Oncoy peligroso, pero Libman contuvo. El complemento arrancó con todo y apenas al minuto de juego, el recién ingresado Luis Cáceres, marcó el empate con un notable gol: Amagó de pierna derecha y con un zurdazo puso el 1-1. El ‘Gavilán Norteño’ estuvo cerca de anotar a los 49’, pero el portero Jeremy Aguirre tuvo una espectacular doble ata-
jada (primero con las manos, luego con los pies). A los 54’, UTC contó con un penal a favor y nuevamente el portero Aguirre se hizo gigante, al atajarle el remate a Gerardo Martínez. Sport Boys tuvo una chance clara a los 59’, minuto en que Villagra remató desde fuera del área y el balón pegó en el travesaño. Cuando el partido estaba parejo, un mal rechazo de Riojas le quedó a Iberico, quien
se sacó con facilidad la marca de Balbín y definió bien para sellar el 2-1. De ahí en adelante, los ‘rosados’ intentaron por todos los medios, pero nunca encontraron la fórmula para hacerle daño al equipo de Franco Navarro. Con este triunfo, UTC escaló momentáneamente al quinto lugar y en la próxima fecha enfrentará a Alianza Lima. Por su parte, Sport Boys chocará ante Sport Huancayo.
Melgar vs Alianza Lima empatan 2-2 por la fecha 10 de la Liga 1 del fútbol peruano Tras el agónico empate que logró Alianza Lima ante FBC Melgar, el técnico Mario Salas reconoció que hoy no hicieron un buen partido, pero rescató el empuje de sus dirigidos para rescatar un punto. “Lo positivo es que el equipo luchó hasta el final con sus armas y herramientas para lograr el empate. Hoy no fue un buen partido, creo que sí avanzamos, nuevamente tuvimos el control del juego, pero nos falta profundizar más y generar más
opciones de gol”, aseguró el entrenador de 52 años. Luego, Salas añadió: “Somos un equipo que aún está en vía de ser lo que queremos y de alguna forma el resultado y la forma no nos puede enceguecer, que hay conceptos futbolísticos que tenemos que seguir reforzando”. Sobre los jóvenes de Alianza Lima como Cornejo, Medina o Sánchez, el DT chileno dijo: “Los muchachos están demostrando que sí son capaces de sacar este escudo adelante”.
Luis Duarte dejó de ser el presidente de la Comisión
Nacional de Fútbol Aficionado
Tras conocerse que no este año no se jugará la Copa Perú, Luis Duarte optó por renunciar irrevocablemente a su cargo como Presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado de la FPF. Tras saber que el 2021 la Liga CMYK
1 se jugará con 10 equipos y la Liga 2 con 12 clubes, Duarte indicó en una carta: “Dejando prácticamente a nuestro tradicional campeonato sin vacante de ascenso que por derecho propio se lo ha ganado en más de 50 años de historia deportiva”. Por último, agradeció a Agustín Lozano y señaló: “No me parece oportuno el cambio de las reglas de juego del campeonato profesional luego de jugarse 10 fechas de competencia. He resultado renunciar irrevocablemente al cargo, expresándole mi agradecimiento por la confianza depositada”.
Empate en el Estadio Alberto Gallardo. Melgar y Alianza Lima igualaron 2-2 por la fecha 10 del Torneo Apertura de la Liga 1 Movistar. Un encuentro bastante movido sobretodo en los minutos finales, donde fue la escuadra ‘blanquiazul’ la que terminó viéndose beneficiado. El partido se abriría apenas a los 22 minutos, cuando Othoniel Arce ganó el lado derecho del campo aliancista, interceptó el área y cediera para Jesús Pretell, que en solitario, le pegó cruzado para la llegada imposible de Leao Butrón.
Con el partido cómodo, la segunda mitad ‘pintaba’ aún mucho mejor para los ‘rojinegros’, que a cinco minutos de iniciado encontró a Arce; quien luego de un centro preciso de Joel Amoroso, anticipó a la defensa y venció al ‘1’ aliancista. Todo parecía estar resuelto para Melgar que dominaba a placer. Sin embargo, el descuento se daría a los 86’ cuando una gran jugada de Miguel Cornejo por la banda derecha y un centro rasante, Patricio Rubio aprovechara el rebote de Carlos Cáceda para el 2-1.
Alianza no soltó el acelerador y con ‘corazón’ fue por el empate. El mismo que tuvo a Cornejo como protagonista, redondeando una gran mañana en el Gallardo. El
volante recogió el mal rechazo de la defensa rival y de un derechazo fulminante, con algo de complicidad de Cáceda nuevamente, puso el empate 2-2 final.
Universitario venció a Alianza Universidad y se mantiene como único líder
En un partido donde todo parecía controlado, ya que Universitario iba ganando 3-0 en el primer tiempo, la segunda parte se convirtió en otra historia: Alianza Universidad anotó dos goles
gracias a Hernán Rengifo y el duelo se puso en tensión. Sin embargo, el marcador no se movió más y los tres puntos fueron para el club merengue, que ganó el partido con el corazón en la mano.
El primer tiempo fue totalmente dominado por los pupilos de Ángel Comizzo. Santillán (29’) y Dos Santos (30’) anotaron los tantos del club crema en menos de un minuto. Luego, Alejandro Hohberg (39’) decretó la goleada transitoria. En el complemento, la historia cambió rotundamente. El técnico de Alianza Universidad, Ronny Revollar, acertó en los cambios y principalmente en el ingreso de Hernán Rengifo (61’ y 72’), quien anotó su doblete. El club azulgrana estuvo cer-
ca de emparejar el marcador, pero fallaron en las últimas decisiones. La ‘U’ también tuvo sus oportunidades, pero entre idas y vueltas, el duelo acabó 3-2 a favor de la escuadra de Ate. Con la victoria, la ‘U’ se ubicó en lo más alto de la tabla de posiciones con 22 puntos y en la próxima jornada enfrentará a Deportivo Llacuabamba. Por su parte, Alianza Universidad se encuentra en el segundo puesto con 18 unidades y bucsará recuperarse contra Binacional. CMYK