“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Cientos de personas
El gerente regional de la Contraloría, señaló que sí existe un impedimento en el alquiler realizado entre la Corte Superior de Justicia y el consejero
Muchas personas llegaron desde las 2 de la madrugada a fin de obtener una de las cerca de 300 vacantes disponibles
regional Godo Vásquez Becerra r
madrugan por vacantes
para talleres del IPD
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año VI N° 1942
Miércoles 08.01.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Lili Cruzado fueron 4 años de denuncias
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Consejero Godo Vásquez habría cometido delito de declaración jurada falsa
Colegios, municipios y comisarias son los más quejados en Jaén
Certamen señorita integración será en la provincia de Celendín
El coordinador del módulo defensorial exhortó a la población a confiar en esta entidad y realizar las denuncias correspondientes cuando consideren que sus derechos están siendo vulnerados.
El 14 de enero, en las instalaciones del centro comercial Real Plaza, a partir de las 6 de la tarde, la presentación del afiche del
certamen Señorita Integración
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
EDITORIAL No colaron bien Hizo bien la Comisión Especial en proceder con la juramentación de solo cinco de los miembros elegidos para integrar la nueva Junta Nacional de Justicia (JNJ) y suspender la de dos de ellos, Marco Tulio Falconí y María Zavala, luego de que salieran a la luz algunos hechos y aspectos altamente reprobables en sus trayectorias profesionales. Aunque Walter Gutiérrez, Defensor del Pueblo, quien preside la citada Comisión, expresara luego –de manera más bien esquinada– su malestar ante el trabajo de la prensa, que, en cambio, sí realizó un escrutinio riguroso de los antecedentes de cada uno de los elegidos, la decisión dejar en suspenso estas juramentaciones en particular, fue correcta. Si lo que se busca con el nuevo organismo judicial es enterrar de una vez por todas el nefasto precedente de un Consejo Nacional de la Magistratura que se movía en función de coimas e intereses mafiosos, la hoja de vida de los miembros de la JNJ debe ser inmaculada y libre de cualquier sospecha… ¿es eso mucho pedir en el Perú? Porque si se quejan cuando la prensa hace el trabajo que debieron realizar los funcionarios encargados, es que muy chueco andamos. Como se sabe, aparte de denuncias por plagio y controversias con la justicia, Marco Tulio Falconí se benefició con una bonificación del 10% de puntos que no le corresponde en absoluto, como lo denunció y demostró Perú21. Por su lado, María Zavala, a objetables dictámenes como jueza en el Callao, sumaba hasta 16 comunicaciones registradas con miembros de la red mafiosa de Los Cuellos Blancos, especialmente –y al igual que Falconí– con el prófugo exjuez supremo César Hinostroza. Todo indica que las intervenciones de la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, y la de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, fueron determinantes en la decisión de, al menos, dejar en suspenso lo que podía ser un error irreparable para la justicia en el país, que ya suficientes golpes ha recibido por obra de la corrupción y la manipulación política. Esperemos que el tema se resuelva expeditivamente anulando una elección, a todas luces apresurada, de dos personajes cuya credibilidad ha sido puesta en duda con argumentos más que demoledores.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Qali Warma impulsó 872 biohuertos escolares en Cajamarca Un total de 872 instituciones educativas públicas ubicadas en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo implementaron biohuertos escolares en el año 2019, gracias a la asistencia técnica de la Unidad Territorial Cajamarca 1 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Con los biohuertos escolares, las instituciones educativas cultivan verduras y hortalizas que sirven como complemento en la preparación de los alimentos que brinda Qali Warma; además ayudan a promover hábitos de alimentación saludable, pues proporcionan a los docentes y estudiantes una experiencia práctica con el desarrollo de sesiones pedagógicas durante las diversas actividades agronómicas en la producción
Los biohuertos escolares constituyen una herramienta educativa muy valiosa que fomenta el respeto al medio ambiente entre los escolares, precisó el jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 1, Manuel Honorio Castañeda. Añadió que permiten disfrutar de alimentos cultivados por los propios escolares y acompañar a los productos que brinda Qali Warma, a fin de que, con una buena alimentación, los niños aprendan mejor.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Dictan prisión preventiva contra integrantes de organización criminal “Los Paisanos” A solicitud de la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada de Cajamarca, se dictó prisión preventiva contra 10 presuntos integrantes de la organización criminal “Los Paisanos”, clan familiar que estaría dedicado a la fabricación y circulación de billetes falsos. El cuarto juzgado de investigación preparatoria de Cajamarca declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por 24 meses contra los investigados: Jilmer Ordaz Torres, Martina Chávez Alvarado, Lidia Alvarado Sánchez, Sixto Chávez Rodríguez, Juan Chávez Alvarado, Sarita Vásquez Limay, Yesica Marisely Rodríguez Rojas y Porfirio Chávez Alvarado. La fiscalía también obtuvo 9 meses de prisión preventiva contra: Luis Enrique Mercedes Fernández, Marco Antonio Baca Muñoz y se dictó comparecencia con restricciones contra las investigadas Zonia Magaly Ordaz Torres, Jessica Denis Baca Muñoz y Sandra Kely Ponce Rojas. Todos los investigados fueron detenidos en diciembre de 2019 durante un
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
de verduras y hortalizas, como zanahoria, betarraga, tomate, lechuga, repollo, col, rábano, entre otros. El ingenio y la creatividad de los alumnos se expresa al momento de instalar sus huertos escolares, para lo cual utilizan diversos recipientes como envases plásticos y residuos procedentes de los productos que brinda Qali Warma, reutilizándolos y fomentando una cultura de reciclaje.
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
mega operativo dirigido por el Ministerio Público en coordinación con la Policía Nacional del Perú, realizado de manera simultánea en las ciudades de Celendín, Cajamarca y Trujillo, donde las autoridades allanaron inmuebles en los que se encontraron billetes impresos falsos de diversas
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
denominaciones, tintas y diversos elementos para la fabricación de los billetes. Cabe precisar que los investigados Arturo Chávez Alvarado y Rosana Marleny Chávez Alvarado se encuentran con orden de detención. Fuente: Ministerio Público.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
Locales Ex concejera Lili Cruzado fueron cuatro años de denuncias y dieron sus frutos
Columnista invitado Edhín Campos
“Luces y sombras sobre la Junta Nacional de Justicia”
EN ENTREVISTA CON EL CUMBE SEÑALO QUE SU TRABAJO EN DENUNCIAS CONSTANTES VE CON OPTIMISMO QUE LLEGÓ LA JUSTICIA Y ESPERA LA CAPTURA DE GOYO. Los 19 años y 4 meses de prisión para el culpable del más grande saqueo que se hizo en Cajamarca. Gregorio Santos, despojándose de esa máscara de valentía con la que engatusó a miles de incautos, mostró su vena real, la de la suprema cobardía, y no se presentó a la lectura de una sentencia que, sabía, iba a terminar por arrastrar sus huesos al penal donde va a purgar sus latrocinios. Como es de esperar lo sacarán de algún
hoyo, camuflado con barba y peluca, mal viviendo con lo que robó. Y no sería sorpresa que termine por echarlo alguno de sus cómplices o seguidores tentado por la recompensa que pronto adornará algún cartel con su rostro. Fueron ocho años de denuncias, investigaciones y un largo proceso judicial que terminó por desnudar la careta delincuencial de esa banda criminal que arrasó con el dinero de los más pobres, justamente de aquellos a quienes decían defender. Una lucha donde pocos se enfrentaron a muchos en medio del fanatismo politiquero y que alcanzó cotas impensadas de virulencia y polarización.
En el camino, es necesario reconocer el trabajo tesonero y valiente de la exconsejera Lili Cruzado, quien se enfrentó a esa mafia disfrazada de partido político y en el camino fue víctima de insultos, calumnias e improperios porque decir la verdad y denunciar la corrupción tiene un costo elevado en una clase política acostumbrada a hacer mutis y guardar silencios cómplices. Mientras los demás políticos escondían la cara, por simple cálculo o miedo indisimulado, ella demostró quien realmente tenía Coraje y dignidad. Mis respetos, señora Consejera, Cajamarca necesita de mujeres valientes como tú.
Certamen señorita integración 2020 será en la provincia de Celendín Tejiendo la integración regional. El director de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Abanto, anunció de manera oficial la organización del Carnaval de Integración Regional 2020, cuyo motivo central será la revaloración del arte del tejido. “Las mujeres cajamarquinas, en las diferentes provincias del departamento, mantienen viva la tradición del tejido. Estos elementos son parte esencial del Carnaval, y esta es nuestra oportunidad para mostrar nuestra riqueza al mundo como mensaje principal del Carnaval de Integración”, destacó Abanto. El Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Celendín y el consejero Williams Becerra decidió descentralizar la elección de la Soberana Integración, y se desarrollará el próximo 07 de febrero en el Coliseo Municipal, a partir de las 7 de la noche. Asimismo, el funcionario confirmó para CMYK
el 14 de enero, en las instalaciones del centro comercial Real Plaza, a partir de las 6 de la tarde, la presentación del afiche del certamen Señorita Integración, además del spot oficial para radio, televisión y redes sociales, la cual tiene como protagonista a la Señorita Integración 2019, Lili Vásquez Cieza.
La conferencia de prensa para la presentación de las candidatas se ha programado para el 04 de febrero en el atrio del templo Belén, a partir de las 11 de la mañana, y en el patio del complejo monumental Belén se desarrollará la Feria de Integración Regional, con la exposición de productos representativos de cada provincia.
Contra viento y marea y realizadas a cada uno de además contra todo pro- los aspirantes en esta recta nóstico judicial, el día lunes final y, para tal efecto, los juramentaron solo cinco de miembros de la Comisión los siete miembros de la Especial de la J. N J, se Junta Nacional de Justicia, dividieron el trabajo y para órgano constitucionalmente cada aspirante había un poautónomo que reemplaza nente o digamos director de al extinto Consejo Nacional debates, encargado de la de la Magistratura. conducción de la entrevista Por tal razón, para el día y que tenía mayor estudio lunes, estaba prevista la sobre el expediente de juramentación de los fla- cada uno de los postumantes miembros de la lantes, pues entendemos JNJ, declarados aptos. tenía el currículum vitae, – Aldo Alejandro Vásquez el legajo de la conducta Ríos, Henry José Ávila e idoneidad del aspirante, Herrera, Luz Inés Tello sus quejas y denuncias, su De Ñecco, María Amabilia patrimonio, su declaración Zavala Valladares, Marco jurada de rentas y bienes, Tulio Falconí Picardo, Imel- así como también su desda Julia Tumialán Pinto y empeño personal, familiar, Antonio Humberto de la profesional y ético, es por Haza Barrantes. ello que nos preguntamos Sin embargo, la Comisión ¿qué pasó con el legajo del Especial realizó una sesión Dr. Marco Falconí Picardo? extraordinaria para analizar ¿No lo tuvieron en cuenta, los cuestionamientos que se les pasó la bonificación, pesaban contra el Dr. Marco realmente le correspondía Falconí Picardo y en con- el bono, tuvieron acceso secuencia se suspendió a las quejas a denuncias su juramentación y se ha sobre supuesto fraude, o previsto una nueva convo- existe una campaña de catoria para mañana, a fin demolición de un sector de resolver su situación político que quiere poner jurídica. a otros candidatos de su Al Dr. Marco Falconí se preferencia? No cabe duda, le cuestiona haber sido que pese a las luces y somfavorecido con el 10% de bras, el reto de la nueva bonificación al puntaje que Junta Nacional de Justicia presentara, cuando supues- es muy alto, toda vez que la tamente fue miembro de las sociedad civil y el ciudadaFuerzas Armadas y licen- no de a pie no creen en la ciado de esa institución justicia y la desconfianza se castrense. agudizó tras el escándalo Por lo que a decir de la de los denominados ‘CNM abogada Beatriz Ramírez, audios’, en el que se vieron no le correspondía la boni- implicados algunos de sus ficación del 10% por haber miembros, es por ello que realizado el servicio militar hoy es el momento para voluntario, debido a 09 quede Noviembre recuperar la confianza Cajamarca, de 2017en el artículo 37B de la ley tan importante institución, publicada en el 2008, no que se encargará de selecdebía recibir la menciona- cionar, nombrar y ratificar da bonificación, pues la ley a los mejores jueces y fisexpresamente los excluye, cales del país y aquellos es decir a quienes han egre- que no merecen continuar sado de colegios militares. en el sistema de justicia, Los peruanos hemos sido también tiene la atribución Cajamarca, 02entrevistas de agosto de dedestituirlos. 2018 testigos de las CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
T odas las noticias Tendencia de moda andina invade Cajamarca Luego de los múltiples esfuerzos realizados por diseñadores cajamarquinos en el uso de telares andinos para la confección de prendas de vestir que definan una nueva tendencia de moda en pleno siglo XXI, se realizó la I Expo Moda Andina “Cajamarca Viste al Mundo”, como iniciativa formada por un colectivo donde participa la Gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca, teniendo como Co- Organizadores a la Asociación de Mujeres Cajamarquinas, Nory Julón: Moda con Sentido e Historia, Proyecto María, Botanika: Espíritu del Bosque. La inauguración del certamen estuvo a cargo de la primera autoridad edil, Andrés Villa Narro, quien precisó que es una ocasión importante, en alusión al 166 aniversario de creación política de Cajamarca, que se realice este certamen
que pone a Cajamarca ante los ojos del mundo y que busca la incursión de telares cajamarquinos en mercados locales, nacionales e internacionales, mediante diseños novedosos y
sobre todo imponiendo una tendencia de moda andina. La I Expo Moda Andina expuso una gama de telares, a través de un desfile de modas con prendas de vestir, elaborados por artesanos
Policía de rescate brindó apoyo a mujer en labores de alumbramiento ELLOS MISMOS ATENDIERON LA LABOR DE ALUMBRAMIENTO Y ATENCIÓN DEL PARTO Efectivos policiales de la Unidad de Emergencia y Rescate del Frente Policial Cajamarca, acudieron
al llamado de ayudada al Caserío Plan Porconsillo Huambocancha Alta – Cajamarca, con la finalidad de prestar apoyo a una Mujer que se encontraba en trabajo de Alumbramiento (parto). Al llegar al lugar los
Efectivos Policiales se percataron que ya se contaba con el tiempo de trasladar a la mujer a un Centro de Salud más cercano, donde ellos mismos atendieron la labor de alumbramiento y atención de un parto, logrando así que naciera un bebe
cajamarquinos, utilizando insumos naturales (lana de carnero), técnicas ancestrales (teñido con plantas de nogal, eucalipto, etc.) e iconografía (telar). Dicha exposición, nace a
raíz de las diferentes ferias artesano – culturales que se desarrollaron en la Ciudad de Cajamarca, tales como: FONGAL, Consume lo que Cajamarca Produce, Vive Cajamarca, entre otras, ar-
gumentó Ahidee Bobadilla, subgerente de Promoción del Desarrollo Económico MPC. Para Shimi Torres Huacal, gerente de Desarrollo Económico, una de las principales preocupaciones del gobierno local radica en la búsqueda de mayores niveles de inclusión para lograr equidad, competitividad y desarrollo en la población Cajamarquina. “Se dice que, una de las razones para la persistencia de la pobreza y el atraso de las zonas rurales, es el débil desarrollo de los mercados, debido a que, si el producto no llega al mercado, no va a poder convertirse en ingresos”, acotó. El evento tuvo como escenario la explanada de los Incas en el complejo Qhapac Ñan y colmó la expectativa de la concurrencia luego de bellas modelos del ámbito local lucieran prendas de vestir multicolor y para todo tipo de ocasión.
de sexo masculino, brindando los primeros auxilios a la madre y el recién nacido, posteriormente fueron trasladados al Hospital Simón Bolívar para ser atendidos por especialistas. Cabe mencionar que El Personal de la Policía Nacional del Perú se encuentra capacitado para diferentes emergencias y estan dispuestos a servir las 24 horas a la ciudadanía.
con la letra
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo
Municipalidad Provincial de San Pablo
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Eduardo Cabanillas Romero, identificado con DNI N° 28068093, con solicitud de fecha 07 de enero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento, folio 160, libro 07, del año 1948, en el sentido que se ha consignado en forma incompleta los datos de los padres del titular apareciendo como: Justiniano Cabanillas y Rosalia Romero, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres del titular como: FELIPE JUSTINIANO CABANILLAS ASTOLINGÓN Y MARÍA ROSALIA ROMERO UCEDA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/ 032.
San Pablo, 07 de enero del 2020.
CMYK
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Juan del Carmen Cabanillas Romero, identificado con DNI N° 28068245, con solicitud de fecha 07 de enero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 927, folio 147, del año 1952, en el sentido que se ha consignado en forma incompleta los datos de los padres del titular apareciendo como: Justiniano Cabanillas, debiendo ser los datos correctos y completos FELIPE JUSTINIANO CABANILLAS ASTOLINGÓN, asimismo se ha consignado de manera errónea los datos de la madre del titular como: Rosa Romero Uceda, debiendo ser los datos correctos y completos como: MARÍA ROSALIA ROMERO UCEDA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/ 032.
San Pablo, 07 de enero del 2020.
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
R egional
Colegios, municipios y comisarias son las entidades más quejadas en Jaén ante la Defensoría del Pueblo en el 2019 Culminado el 2019, el coordinador del Módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén, abogado Engeles Juipa García, dio a conocer que se atendieron 2 mil 625 casos en dicha entidad de las cuales 255 fueron quejas a Instituciones Educativas, Unidad de Gestión Educativa (UGEL), algunas Municipalidades Distritales y Comisarías del ámbito que atienden (Jaén, San Ignacio y parte de Cutervo). En el caso del sector educación, uno de los más quejados, el funcionario indicó que la mayor cantidad de denuncias están vinculadas a la ausencia de docentes, violencia escolar, hechos de bullying, cobros indebidos. Asimismo destacó las denuncias hechas a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Jaén, donde han identificado demora en los trámites, demora en los procesos de sanción a do-
identificado denuncias de mal manejo de recursos económicos. “Son temas muy delicados que la Defensoría del Pueblo ha estado atendiendo durante el año 2019, es por eso que el sector educación en Jaén, es el sector más quejado, en este año vamos a trabajar con mayor énfasis para resolver algunos de los problemas que hemos mencionado” añadió Engeles Juipa García. El coordinador del módulo defensorial exhortó a la población a confiar en esta entidad y realizar las denuncias correspondientes cuando consideren que sus derechos están siendo vulnerados. Se recordó a la población que el local de la Defensoría del Pueblo en Jaén está ubicado en la calle San Martín 1020 en pleno corazón de la ciudad. centes y directores que in-
cluso se han visto envueltos
en denuncias de agresión
sexual y física; también han
Fuente: Radio Marañón
Defensores de “Goyo” acudirán a instancias internacionales para buscar su libertad Un grupo de partidarios de Gregorio Santos señalaron que acudirán hasta instancias internacionales en busca de la libertad del exgobernador regional de Cajamarca, quien fuera sentenciado a 19 años y 4 meses de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita, colusión simple y colusión agravada. Ellos consideran que las pruebas de la sentencia no se encuentran bien acreditadas por lo que iniciarán un proceso de apelación que llegue hasta las últimas instancias. “Primero se va a realizar la apelación para que luego suba a Sala Superior, de no darse podemos interponer un recurso de casación donde se discuta el tema de derechos. Y si no, también existen las instancias internacionales. Si se verifica que el Estado peruano ha vulnerado sus derechos al debido proceso y de defensa, hay instancia internacional a las que acudir. La presunción de inocencia CMYK
no se agota es un derecho que sigue todo un recorrido hasta que se agote a nivel nacional e
internacional”, señaló Ronald Bautista, quien fuera asesor de Gregorio Santos y exper-
sonero del MAS. Agregó que esto podría probarse en que los medios pro-
batorios utilizados para dictar la sentencia no pasaron por un adecuado peritaje.
“Por ejemplo, la prueba tomada a la agenda, que es copia y no ha habido peritaje, no pasa el estándar de medio probatorio. No hay pruebas directas sino indirectas que se han construido a través de inferencias. Para que se sentencie a una persona debe ser en torno a la certeza”, sostuvo Ronald Bautista. Por su parte, el exvicegobernador, Cesar Aliaga Díaz, señaló que sí hubo responsabilidades administrativas y penales en los procesos de contratación en Pro Región. “En su momento hubo pronunciamientos de la Contraloría que generaron un conjunto de deficiencias en el proceso y a partir de ahí se tomaron medidas correctivas. Las deficiencias pudieron ser administrativas y penales. Y sí hubo responsabilidad penal, pero hay que establecer la responsabilidad de cada quien. En nuestra opinión hay elementos discutibles (en la sentencia)”, declaró. CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
special
Aprende a manejar tu inteligencia emocional para no romper la armonía en tus relaciones SI LO QUE DESEAS ES CONTROLARTE Y EVITAR LASTIMAR A LOS TUYOS, ¡ESTE ARTÍCULO ES PARA TI!. APRENDERÁS TIPS PARA CALMARTE EFECTIVAMENTE CUANDO SEA NECESARIO. Por Marilú Ochoa Méndez
E
s una fórmula infalible. Funciona con eficacia para herir al cónyuge. Es un recurso útil para romper la armonía entre padres e hijos, e incluso en el mundo laboral. Si deseas crear relaciones conflictivas donde las personas se sientan atacadas y pierdan la confianza, ¡ese es el camino a seguir!: enojarse siempre, enojarse de todo y enojarse mucho. ¡Pero enojarse es tan común!, ¿por qué es «malo»? De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA): «El enojo es un estado emocional que varía en intensidad. Va desde una irritación leve hasta una furia e ira intensa. Cuando usted se enoja, su frecuencia cardíaca y presión arterial se elevan y lo mismo sucede con su nivel de hormonas de energía, adrenalina y noradrenalina.». Como tal, continúan en el artículo citado, «es una emoción humana totalmente normal y por lo general, saludable. No obstante, cuando perdemos el control de esta emoción, se vuelve destructiva«. En efecto, aunque sea algo común, no es algo sano. Existen variedad de artículos que hablan de las nefastas consecuencias para nuestros hijos por no saber controlar nuestro temperamento: «los gritos, no importa su causa, por su violencia intrínseca tienen un efecto muy fuerte sobre los niños«. ¿Puede controlarse el enojo? El enojo se vive como un estado de protección ante una amenaza, que nos hace reaccionar. Y justo en esta última palabra: «reaccionar», está la CMYK
clave. Un golpe, un grito, un manotazo son reacciones, pero también lo son una llamada de atención firme, o ponernos de pie y hablar con firmeza y determinación sobre aquello que nos ha turbado. Lo que obtengas depende de lo que des En Proverbios, leemos: «el lento para la ira tiene gran prudencia, pero el que es irascible ensalza la necedad« (Prov 14:29) Experimentamos el enojo como cualquier emoción, cuando perdemos el control se desata en nosotros un sentimiento explosivo que nos motiva a poner un alto a lo que sucede. Aquí es donde debemos concentrarnos. ¿Qué buscamos al enojarnos? En primer lugar, salir de esa situación que nos incomoda y que sale de nuestro control. Es conveniente preguntar ahora si lo que estamos por hacer ayuda a controlar la situación, y terminará en relaciones armónicas, o utilizaremos al otro como basurero emocional con las negativas consecuencias que
ello conlleva. Si nuestra intención es «hacernos respetar a como dé lugar, y ser personas a quienes otros teman, el camino, sin duda, es el enojo, la ira, la agresividad. Si lo que deseamos es respeto, autocontrol, serenidad y un diálogo constructvo, el camino de la explosión no es el indicado. ¿Qué hacer entonces? El coach de vida Enrique Delgadillo nos sugiere algunos pasos para controlar el enojo: 1 ¡Respira!, el que controla su respiración, controla su mente Muchas personas dicen «mis sentimientos me controlan». Para Delgadillo, afirmar esto «es como decir que tu coche te maneja a ti». Su propuesta: respirar. Debes jalar aire y en lo que se llenan tus pulmones, contar hasta ocho. Después, sacarás el aire con un conteo igual. Harás esto hasta que sientas que has recuperado el autodominio. Si te ayuda, imagínate en un lugar sereno y lejano. 2 Utiliza una técnica para dimensionar lo que ha
ocurrido Una técnica que puede ayudarte es cuestionarte hasta el fondo lo que ha ocurrido, y sus por qués Comienza preguntándote el por qué de tu enojo. ¿Qué situación lo ha desencadenado? Ahora, conviene analizar si la razón que te ha molestado ha sucedido como tú la has percibido. Te pongo un ejemplo: tu hijo ha pintado el sillón de la sala. Es natural que te moleste el hecho, pues es un bien en tu hogar que debería haberse respetado ¿Por qué tu hijo ha actuado así? No creo que haya sido con el objetivo de molestarte. ¿Debes tomar el hecho como un ataque personal hacia ti? ¡Definitivamente no! Cuestionándote hasta el fondo, verás que cada persona tenemos nuestras motivaciones que casi nunca tienen qué ver con un plan maquiavélico para hacer tu vida imposible. Si nos damos cuenta, podemos avanzar desde ahí. 3 ¡Detente antes de hablar! Antes de soltar todas las palabras altisonantes que te vienen a la cabeza, o de re-
cordar cada ofensa recibida, haz un alto. Date un tiempo para escribir lo que le dirías a esa persona, si no puedes anotarlo, díctate un mensaje de voz al celular. ¡Pero no mandes ni entregues nada! Espérate un par de horas. Lee o escucha tus mensajes. ¿Aún es eso lo que deseas decir a la persona con quien te has molestado? 4 Ser muy práctico ¿Qué sucederá cuando se te baje el enojo? Te vas a tranquilizar, volverás a necesitar hablar con esa persona, y tu mundo volverá a la «normalidad». Si sabes que esto sucederá tarde o temprano, ¿por qué no evitarte las alteraciones de la ira en tu persona, en tu ambiente y con tus seres queridos y serenarte de una buena vez? 5 Reclamar es inútil. Sé inteligente A menos que tu hijo, cónyuge o compañero de trabajo esté obligado laboralmente a prestarte un servicio impecable, reclamar es inútil. ¿Qué otras opciones quedan entonces? La más inteligente es pensar ¿cuáles son mis
opciones? ¿pelear, reclamar, gritar, golpear?. Otra opción es ¿de qué forma puedo convencer al otro de escucharme? ¿de qué manera puedo hacer que mi hijo haga lo que le pido? Anota las posibilidades, y procura buscar opciones inteligentes. El diálogo siempre es una de ellas. Otra es la consecuencia lógica a lo que ha sucedido, que puede ser poner un alto y salir de la habitación, guardar silencio, ¡sé creativo!. Haz el reto de Aristóteles El gran filósofo griego Aristóteles nos comparte un reto que nos servirá mucho: «Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo». Y ciertamente, no es sencillo, pero eso sí garantiza que nuestras relaciones sean armónicas, y que quienes viven a nuestro alrededor vivan con respeto, y no con miedo. ¿Te animas? CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Cajero Topitop Cajamarca Descripción Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y con más de 60 tiendas a nivel nacional. Actualmente estamos en la búsqueda de un CAJERO para nuestra tienda de CAJAMARCA APURIMAC Requisitos: · Mayores de 18 años. · Deseable experiencia en caja con manejo de POS (mínimo 6 meses). . Contar con certificación para cajero. · Estudios técnicos · Contar con total disponibilidad para trabajar en turno rotativo (con un día de descanso semanal). · Vivir: en zonas aledañas. Funciones: · Realizar el cobro de prendas en caja. · Mostrar una atención cordial con los clientes. · Cumplir con los objetivos de venta establecidos para las tiendas. Beneficios: · Ingreso a planilla desde el primer día de labor. · Sueldo fijo S/. 930 más comisiones y riesgo de caja. · Beneficios de ley. · 20% de descuento en compras dentro de nuestras tiendas. · Línea de crédito sin interés para compras en nuestras tiendas a partir del 3er mes. · Oportunidad de crecimiento y desarrollo. · Reconocimiento por ser elegido el colaborador del mes. Interesados y que cumplan con los requisitos indicados, presentarse MIÉRCOLES 08 DE ENERO, a las 11 AM, en nuestra tienda de CAJAMARCA APURIMAC, presentarse con CV impreso + Copia de DNI + DNI original Vigente + copia de certificado de estudio caja + certificado de trabajo. Preguntar por Jefe de Tienda. Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: entre 20 y 38 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
A ctualidad
Contraloría: consejero Godo Vásquez habría cometido delito de declaración jurada falsa GERENTE DEL ENTE DE CONTROL SEÑALA QUE CONTRATO CON PODER JUDICIAL DEBE ANULARSE
El gerente regional de la Contraloría, Víctor Valdiviezo Gallardo, señaló que sí existe un impedimento en el alquiler realizado entre la Corte Superior de Justicia y el consejero regional Godo Vásquez Becerra, y agregó que la autoridad podría afrontar una sanción al haber firmado una declaración jurada señalando que no tenía impedimento para contratar con el Estado. “Yo he pedido la documentación del proceso y ha firmado una declaración jurada de no tener impedimento de contratar con el Estado. Si es que lo ha hecho, habría incurrido en falsa declaración jurada”, sostuvo el gerente regional de la Contraloría. Agregó que, al haber vicios en el proceso de contratación
entre el Poder Judicial y la autoridad regional, lo correcto es que todo se anule. “En el caso de este proceso, que ha habido un vicio, debe
haber una nulidad, eso se debe determinar. Parece que el Poder Judicial está yendo por la anulación del contrato. Si hay nulidad y ha habido
un adelanto se debe iniciar un proceso para devolver el dinero mal pagado”, sostuvo el representante de la Contraloría.
En vista a este tema, Valdiviezo Gallardo, señaló que la normativa es clara respecto a los impedimentos asumidos por las autoridades regionales.
“El artículo 11 de la ley dice claramente, los gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales están impedidos de contratar en el ámbito de competencia territorial, es decir en todo Cajamarca”, dijo. Asimismo, el gerente regional de la Contraloría manifestó que las personas que elaboraron el contrato también podrían ser sancionadas. “Los responsables de hacer el contrato también podrían ser sancionadas. El órgano de control del Poder Judicial debería hacer esas acciones y determinar responsabilidades”, sostuvo. Como se recuerda, el consejero Godo Vásquez Becerra alquiló un hotel de su propiedad a la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, por tres años y por la suma de S/ 810 mil soles, lo que generó una gran cantidad de críticas en su contra.
SUNASS orientó a cerca de 90 mil usuarios de servicios de saneamiento durante el 2019 - CIFRA CRECIÓ EN 1.26 %, RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. REGIONES QUE RECIBIERON MÁS ORIENTACIÓN FUERON AREQUIPA, LAMBAYEQUE, PIURA, HUÁNUCO Y JUNÍN. - ASIMISMO, EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SOLUCIÓN DE RECLAMOS DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO RESOLVIÓ MÁS DE 45 MIL EXPEDIENTES DE RECLAMOS, A NIVEL NACIONAL. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a cerca de 90 mil usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado, a nivel nacional, en relación a problemas por consumo elevado, consulta de expedientes, procedimiento de reclamos, reporte de problemas operacionales, entre otros. Esta cifra se incrementó en 1.26 %, respecto al 2018, en el que se orientó a 88 mil usuarios. Dichas consultas se recibieron a través de las 24 oficinas CMYK
desconcentradas de la Sunass y las oficinas en Lima Provincias (Huacho y Cañete) y Lima Metropolitana (Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, Callao, Comas y Magdalena). Este año, se registró que 40 449 usuarios fueron atendidos de manera presencial (Lima y provincias), 21 725 usuarios recibieron informa-
ción mediante los módulos de atención ubicados en las empresas prestadoras del servicio de saneamiento. Asimismo, el Fono Sunass brindó orientaciones a 18 664 personas y 1829 usuarios fueron atendidos a través de los medios digitales de la Sunass (Facebook, Twitter y correo electrónico).
Las regiones que recibieron más orientación fueron: Arequipa (7192), Lambayeque (5317), Piura (4567), Huánuco (3662) y Junín (3446), entre otras. Para la Sunass es importante que los derechos y deberes de los usuarios sean respetados, es por eso que posee diversos canales de atención como el
Fono Sunass (614 31 80 y 614 31 81), el correo electrónico sunass@sunass.gob.pe y la línea gratuita 0800 00121 (solo para provincias). SOLUCIÓN DE RECLAMOS El Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento (Trass) de la Sunass resolvió, dentro de
plazo, más de 45 mil expedientes de reclamos a nivel nacional, esto es más del 93 % de expedientes ingresados. Dichos reclamos estuvieron vinculados, en su mayoría, a consumo medido, consumo promedio, asignación de consumos, tipo de tarifa, consumos no realizados por servicio cerrado, consumos atribuibles a usuarios anteriores del suministro, etc. El Trass es el órgano que resuelve en última instancia administrativa los recursos de apelación y conflictos que se generan entre usuarios y las empresas prestadoras. SABÍAS QUE… Para iniciar un reclamo, los usuarios deben acudir a la empresa prestadora de su ciudad y solicitar el formado N°2. La empresa tiene un plazo de 35 días útiles para resolver el reclamo y notificar con una resolución al domicilio. Es importante recordar que la empresa de agua no puede cobrar ni cortar el servicio por los meses reclamados hasta que concluya la controversia. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
T odas las noticias Caso Odebrecht: fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva contra Jorge Peñaranda EL PRESIDENTE DE ALPHA CONSULT ES INVESTIGADO POR SUPUESTAMENTE HABER RECIBIDO US$ 2.6 MILLONES DE ODEBRECHT A CAMBIO DE REALIZAR ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD SOBRE LAS CARRETERAS INTEROCEÁNICA SUR Y NORTE. La fiscal del equipo especial Lava Jato, Geovana Mori, pidió 18 meses de prisión preventiva contra el presidente de la consultora en ingeniería Alpha Consult, Jorge Peñaranda, quien habría utilizado a su empresa para generar recursos económicos para la caja 2 de Odebrecht. El requerimiento señala que a Peñaranda se le imputan los delitos contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio y lavado de activos en agravio del Es-
tado. Cabe indicar que Peñaranda y su hijo Jorge Peñaranda Málaga son investigados por supuestamente haber recibido US$ 2.6 millones como soborno, entregados mediante la ‘offsore’ Randalee Investment, a cambio de
realizar estudios de factibilidad sobre las carreteras Interoceánica Sur y Norte, ambas construidas por consorcios en los que Odebrecht formó parte. Eleuberto Martorelli reveló a la fiscal Mori el pasado diciembre que US$ 815,000 del pago total
tenían como objetivo generar dinero para la Caja 2. En otras palabras, ese dinero fue a parar a la contabilidad ilícita a través de la cual la firma brasileña pagaba sobornos en el Perú. Indicó también que se le entregó esta cifra bajo el codinome ‘Don Quijote’.
Fiscal Pérez: el primer caso a concluir será el de la Interoceánica INVESTIGACIÓN TERMINARÍA ESTE MES O A INICIOS DE FEBRERO El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, informó hoy que el primer caso que concluirán será el relacionado con la carretera Interoceánica, que comprende al expresidente Alejandro Toledo. Al encabezar la diligencia de incautación de inmuebles del empresario Gonzalo Monteverde, el fiscal estimó que la investigación del caso Interoceánica terminaría este mes o a inicios de febrero. “Estamos a la expectativa de poder llevar a cabo la actuación vía prueba anticipada del testigo Josef Maiman. Una vez que se pueda hacer eso, que es fundamental en los casos en que está vinculado Alejandro Toledo, podremos concluir la investigación”, declaró a la prensa. CMYK
Keiko Fujimori: este miércoles se reanuda audiencia por pedido de prisión preventiva
JUEZ SEGUIRÁ EVALUANDO HOY PEDIDO DEL FISCAL JOSÉ DOMINGO PÉREZ. El magistrado Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, continuará evaluando hoy miércoles 8, desde las 3:00 p.m., el pedido de prisión preventiva por 36 meses en contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Esta será la sexta sesión en la que el juez revisará la solicitud, la cual forma parte del caso de los presuntos aportes ilegales de la empresa Odebrecht y otros a las campañas del 2011 (Fuerza 2011) y 2016 (Fuerza Popular). La última audiencia, realizada el sábado, fue suspendida
debido a una afección a las cuerdas vocales del fiscal José Domingo Pérez. La fiscalía presentó cerca de 100 elementos de convicción para sustentar su requerimiento, entre los que figuran declaraciones de colaboradores eficaces, actas de allanamiento, entre otros. En la tercera sesión, el representante del Ministerio Público dio a conocer ante el juez un registro de 53 aportantes falsos para las campañas electorales de Fujimori Higuchi. Por su parte, Giulliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, ha sostenido que la tesis formulada contra su patrocinada no tiene “relevancia penal, sino aspectos de carácter administrativo”.
Reprograman por cuarta vez la declaración de Montesinos
Pérez remarcó que el 2020 será un año de definiciones, en las cuales el Ministerio Público tiene que presentar los requerimientos correspondientes. Respecto a Gonzalo Monteverde, recordó que el empresario habría sido la persona que canalizó el dinero indebido que tenían que recibir funcionarios en el país desde el Departa-
mento de Operaciones Estructuradas o Caja 2 de Odebrecht. “Esta persona tuvo una participación importante en la trama de Lava Jato”, puntualizó, tras señalar que espera su pronta ubicación y captura al encontrarse a la fecha en condición de no habido. Respecto al caso de la excandidata Keiko Fujimori,
Pérez reiteró la preocupación del equipo especial Lava Jato por su excarcelación y la convicción del peligro procesal grave que hay por esta situación. La excarcelación, dijo, no permite el aseguramiento del proceso respecto a Fujimori, por lo que insistió en la necesidad de que se concrete su pedido de prisión preventiva.
Por cuarta vez se reprogramó la diligencia de declaración del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos prevista para el día de hoy ante el fiscal del equipo especial, José Domingo Pérez, por la investigación que se sigue contra la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori, quien es acusada de recibir aportes a su campaña de la empresa Odebrecht.
Fuentes de la fiscalía indicaron a Correo que la defensa legal del ex funcionario solicitó que se reprograme la diligencia que se iba a realizar en la sala de audiencias de la Base Naval del Callao donde se encuentra recluido Montesinos. Según el escrito, se solicitó la suspensión de su testimonial debido a que la abogada Estela Valdivia se encuentra fuera de Lima. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR DE EL CUMBE Aries (21 marzo-21 abril) Recibirás una linda noticia de parte de tus amigos del pasado. Todo será alegría para ti.
DENTISTA
En la consulta el dentista le comenta a la paciente: - Bueno, pues ya le he implantado el diente postizo - ¿Me lo puedo cepillar, doctor? - Hecho, salgo a las 8...
Shakira: el motivo por el que no quiere casarse con Pique
Tauro (22 abril-21 mayo) Serás invitado a ocupar un cargo de carácter importante, gran reconocimiento a tu inteligencia. Géminis (22 mayo-21 junio) Ese evento será todo un éxito para ti. Recaudarás el dinero ansiado, tendrás al día tus cuentas. Cáncer (22 junio-22 julio) Es momento de recibir una herencia que te corresponde. Realizarás un proyecto pensado.
La pareja no planea contraer nupcias en un futuro cercano. Así lo dejó en claro la artista colombiana, quien durante una entrevista con 60 Minutes, de la cadena CBS, ha explicado los motivos por los que no planea casarse con Gerard Piqué. El matrimonio me aterra. No quiero que me vea como su esposa. Prefiero que me vea como su novia, su amante. Un poco como la fruta prohibida. Quiero mantenerlo alerta, que piense que todo es posible, dependiendo del comportamiento”, dijo Shakira con una pícara sonrisa.
Leo (23 julio-22 agosto) Adquirirás la casa de tus sueños todo será dicha y felicidad para ti. Reunión de carácter familiar.
El emotivo mensaje del prometido de Jennifer López luego que la actriz perdiera en los Globos de Oro
Libra (24 setiembre-23 octubre) No olvides tus responsabilidades. Momentos de economía apremiantes.
Notas del espectáculo
Jennifer López era una de las nominadas a Mejor Actriz de Reparto para los Globos de Oro 2020 gracias a su papel en la película “Hustlers”. Sin embargo, la ganadora fue Laura Dern por Historia de un matrimonio. Es por ello que su prometido, Alex Rodríguez, le envió un lindo mensaje en su cuenta oficial de Instagram. En la extensa declaración, la califica de campeona y que no necesita de una medalla o trofeo. “Jen, no se necesita de un trofeo, medalla o placa para identificar a
Tips:
Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Recibirás buenas noticias de tus bienes. Tus problemas se solucionan. Un amor del pasado te llamará por teléfono.
deportista. en su vida. “Para todos cuyas viFinalmente Rodríguez acabó seña- das enriqueces a diario, eres un lando el papel que cumple López campeón. Y nunca lo olvides”.
prepara tu serum nocturno
Ingredientes: - 10 ml de agua destilada - 1,5 gramos de vitamina C - 1 ml de glicerina líquida - Frasco con tapa para guardar el serum Procedimiento: - En un repiente coloca el agua y la vitamina C y mezcla ambos ingredientes con una palita de madera hasta que logres integrarlos. - Cuando hayas terminado CMYK
un verdadero campeón. Para millones de mujeres jóvenes que te han observado y se han inspirado y empoderado para hacer cosas increíbles en sus vidas, eres un campeona”, empieza su mensaje. Para innumerables músicos, bailarines, actrices e intérpretes que han visto y emulado tu pasión, conducción y ética de trabajo para encontrar su propio éxito, tú eres una campeona. Para tus hijos, tu familia, tus entrenadores, tu personal y tu familia extendida, eres una campeona”, continuó el
esta parte, agrega la glicerina líquida y revuelve hasta que vuelvas a mezclar por completo. - Listo, una vez que esté completamente mezclado, vacíalo en tu frasco para serum el que debe ser de color oscuro. - Cuando esté en el frasco, ponlo en el congelador por un par de horas y luego de retirarlo colócalo en un lugar fresco lejos de la
Virgo (23 agosto-23 setiembre) Reunión con los amigos y con los socios para celebrar grandes avances. Atención a la familia.
luz del sol Beneficios: Usar este serum por las noches te ayudará a combatir los radicales libres que terminan alterando las capas de tu piel, además que te ayudará a retrasar los signos de envejecimiento prematuro que puedas tener. En el mejor de los casos puede mejorar el aspecto de las manchas de tu piel..
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Llevarás a cabo un evento que será todo un éxito gratos momentos económicos y de tranquilidad para ti. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Controla tu carácter y lleva con tranquilidad tu vida familiar. Recuerdos del pasado te incomodan. Acuario (21 enero-20 febrero) Un viaje repentino de negocios te traerá satisfacciones económicas. Invitación a una reunión. Depresión. Piscis (21 febrero-20 marzo) El cumpleaños de un familiar es un motivo de reunión y reencuentro muy agradable encontraras nueva pareja. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
D eporte
Lavandeira fue anunciado como fichaje de Audax Italiano de Chile
“Gracias. Perú Hoy que me toca despedirme y marchar hacia un nuevo sueño no puedo dejar de escribirte unas líneas y agradecerte. Por estos 5 años hermosos que me permitiste vivir en tu bella tierra. Por, sobre todo, darme lo más valioso de mi vida, la familia. Por cada momento feliz que me regalaste”, escribió.
Jean Deza y el consejo que le dio a Kevin Quevedo: “No te equivoques, mira cómo terminé yo” Los primeros días de enero Jean Deza sorprendió a los hinchas de Alianza Lima con una foto junto a Kevin Quevedo. El delantero blanquiazul contó todo lo que sucedió en ese encuentro y los consejos que le dio al jugador, quien todavía no renueva contrato con los íntimos. “Conocí a Kevin Quevedo en una reunión de un compañero, es una bellísima persona y tiene mucho talento. Pasó por una situación difícil pero las personas que lo quieren lo apoyan. Él tiene las ganas de salir de la situación difícil que está pasando”, dijo Jean DezaEl delantero de Alianza Lima declaró que le dio consejos a Kevin Quevedo: “Le dije tienes talento, no te equivoques, mira como termine yo, no te equivoques, hay que ser un profesional. Me escuchó y la pasamos bien. No pensábamos que
la foto iba a ser viral”. “Hoy me da cólera ver un chico con talento que no lo sepa aprovechar. Muchos se pre-
guntarán quién confía en un chico que se equivocó. Pero todos en la vida tenemos una segunda oportunidad
y yo hace dos años dije, es momento de madurar y crecer”, añadió el blanquiazul. Jean Deza reconoció que
se equivocó y dijo que hoy está enmendando su camino porque aprendió de sus errores. “Se de las con-
diciones que tengo hay que seguir por la línea correcta y después los logros viene solos si uno sigue por la línea profesional, antes esa palabra, ser profesional, yo no la entendía. Estoy muy convencido y con muchas ganas quiero que este año sea maravilloso para mí y mis compañeros”, comentó. Cuadro tuve mi primer contrato profesional no lo creía, tener plata en tu mano tan joven pesaba que no lo estaba viviendo. Recibí muy rápido todo y eso no me ayudó mucho porque fue donde me comencé a equivocar de los 19 a los 22 o 23 no tomé las cosas en serio. Luego vino el castigo de FIFA y ese punto de quiebre fue bastante duro. Estas cosas golpearon bastante. Hoy doy las gracias a Alianza Lima y a sus hinchas y prometo mucho trabajo y entrega”, finalizó.
Equipos de Bambamarca clasifican a la final departamental de la Copa Federación LA ETAPA FINAL DEPARTAMENTAL SE JUGARA DEL 11 AL 12 DE ENERO DEL PRESENTE AÑO EN CAJAMARCA. Se cancelaron los partidos de la Copa Federación en la provincia de Hualgayoc. Por falta de presupuesto el equipo de Comerciantes Unidos de Cutervo en su categoría de menores no viajó para su respectivo encuentro deportivo válido por la copa federación 2019. Cabe mencionar que el equipo del Independiente Junior sub 17 y Sporting Bambamarca sub 13 y sub 15, clasificaron a la siguiente fase esperando los ganadores de las demás provincias para que se realice el sorteo correspondiente. CMYK
Segundo Polo Toribio coordinador de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Menores manifestó que el Gerente Deportivo de Comerciantes Unidos Wilmer Quiroz le indicó que no es posible la presentación de sus equipos por motivos económicos, es por ello que se tuvo que suspender los partidos y por lógica los equipos que clasifican de manera automática a la siguiente etapa son los equipos de Bambamarca. El elenco de Independiente Junior es el campeón en la Sub 17, Sporting Bambamarca en sub 13 y 15, por Cajamarca está UTC en las tres categorías. La etapa final departamental se jugara del 11 al 12 de enero del presente año en Cajamarca. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 08 de enero de 2020
EDspecial
Kevin Quevedo se encuentra en lista de refuerzos de Fluminense
eporte
Quevedo terminó contrato con Alianza Lima y podría partir hacia Fluminense en calidad de jugador libre. La institución pasa por problemas financieros y busca jóvenes valores con bajas pretensiones en Sudamérica.
Escolar 2017 Mario Velarde es nuevo jugador del Club FC Carlos Stein
Se convirtió en nuevo jugador del club FC Carlos Stein de Lambayeque. El futbolista de 29 años llega proveniente de Unión Comercio y anteriormente vistió las ‘micas’ de Sport Huancayo y Alianza Lima.
Carlos Stein y UTC se enfrentaran este 25 de enero en el Heróes de San Ramón EL AMISTOSO QUE SOSTENDRÁ ANTE UTC DE CAJAMARCA EN LA TARDE DE PRESENTACIÓN QUE ORGANIZARÁ EL VIGENTE CAMPEÓN DEL ‘FÚTBOL MACHO’ DE NUESTRO PAÍS. A pesar de que ascendió desde la Copa Perú, el Carlos Stein quiere empezar a pensar como lo que en la actualidad es: un club de Primera. Por ello, todas las pruebas que vengan de cara al debut en la Liga 1 del 2020 serán bien recibidas, y entre ellas estará el amistoso que sostendrá ante UTC de Cajamarca en la tarde de presentación que organizará el vigente campeón del ‘fútbol macho’ de nuestro país. Para esto, los de Lambayeque ya habrán disputado otros dos partidos de exhibición ante la Universidad
César Vallejo de Trujillo y el propio ‘Gavilán del Norte’ pero en calidad de visitante.
Posteriormente, los ‘cajachos’ devolverán el ‘gesto’ yendo al Estadio César Flores Marigor-
da, en donde los cuadros más representativos de Chiclayo hacen las veces de local.
La programación para la escuadra ‘carlista’ es la siguiente: el 15 de enero enfrentarán
a los ‘Poetas’ en la ciudad de la ‘Eterna Primavera’, cuatro días después, el 19, visitarán el Héroes de San Ramón, ubicado en el corazón citadino de Cajamarca. Por último, la presentación ante su gente la llevarán a cabo el 25 de enero, frente al ya mencionado UTC, dirigido por Franco Navarro. Con esto, ya se va armando la idea de juego que el Carlos Stein presentará en la máxima categoría de nuestro balompié. Cabe precisar que el DT para esta aventura será Orlando Lavalle, procedente de Comerciantes Unidos de Cutervo. Además, se sumaron fichajes de ‘peso’ como el delantero colombiano Carlos Preciado, Cord Cleque, ex Sport Huancayo, Carlos Grados, de buenas actuaciones en la portería de Ayacucho FC, entre otros
Cientos de personas madrugan por vacantes para talleres del IPD PADRES DE FAMILIA HACEN COLA DESDE LAS 2 DE LA MAÑANA POR UNA PLAZA Cientos de padres de familia realizaron largas colas en los exteriores del Estadio Héroes de San Ramón a fin de poder conseguir una plaza de los talleres deportivos de verano que brinda el Instituto Peruano del Deporte. En su afán por conseguir plaza, muchas personas llegaron desde las 2 de la madrugada a fin de obtener uno de las cerca de 300 vacantes disponibles para niños de entre 6 a 17 años en los talleres de fútbol, básquet, vóley, lucha libre, karate, gimnasia y atletismo. De acuerdo a las madres de familia esta situación se repite todos los años, debido a la comodidad CMYK
de los precios de estos cursos, solo cinco soles.
“Yo estoy desde las 6 de la mañana. En ocasiones an-
teriores vine y siempre es así con tanta gente, debería
ser diferente. Estas vacantes se deben empezar a dar
en los centros y escuelas estatales desde noviembre. Hay padres que están desde las 2 o 3 de la mañana; yo, por ejemplo, pese a que tengo diabetes, estoy desde temprano porque las academias particulares lo han tomado como un negocio”, señaló la señora Sonia Bravo. La señora agregó que la mayoría busca acceder a estos talleres debido a los costos asequibles, a solo cinco soles. “Pero también hay gente que cuenta con recursos y viene a conseguir una vacante. Pienso que esto debe ser más para la gente de pobreza extrema, pero al ser estatal se debe ver la necesidad que pasan todos los niños, o colocar un precio de acuerdo a los recursos de cada persona”, acotó. CMYK