“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 08 de octubre de 2019 Precio S/. 1:00
Calienta la campaña al congreso 2020
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Año V N° 1875
Alcalde Dr. Andrés Villar y presidente de la REMURPE se reuni’o con el presidente Vizcarra En operativo decomisaron Lo detienen por 30 cajas acústicas de conducir vehículo en sonido de mototaxis estado de ebriedad. En varias oportunidades se ha notificado que está prohibido circular utilizando parlantes con excesivo volumen perturbando la tranquilidad de los vecinos.
Ever Palomino Chávez conducía una moto lineal marca Ronco, con signos de haber ingerido bebidas alcohólicas , hecho ocurrido en el Sector de la Cruz-San Miguel.
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Cuatro requisitoriados en la provincia de San Ignacio
Vigilancia permanente
El presidente Martín Vizcarra gobernará cuatro meses sin el Congreso de la República, cuya función fiscalizadora –aunque a manos de los exlegisladores de la mayoría fujimorista se degradara en pertinaz e interesado bloqueo– es imprescindible en cualquier democracia. Ante la ausencia de ese contrapeso, corresponderá ahora a los medios seguir con atención los movimientos del Gobierno para que no se aleje de la Constitución, que ya bastante se ha acercado a la delgada línea que separa lo legal de lo ilegal. La democracia peruana ha sufrido a lo largo de su historia demasiados manoseos, incidentes e interrupciones, cuyo impacto histórico se refleja en infinidad de opiniones ciudadanas que solo guardan desconfianza, cuando no violenta animadversión, por las élites políticas y los poderes e instituciones del Estado, percibidos más como fuente de problemas que de soluciones para la vida de la gente. Una percepción peligrosa que, cuando la crisis política escala, ha llevado a las muchedumbres enfurecidas a respaldar o exigir medidas antidemocráticas, echando por el sumidero, como suele decirse, el agua sucia junto con el niño al que se pretendía bañar. Claro que a menudo son también la clase política y los funcionarios a cargo de estas instituciones quienes atizan ese fuego, con su lenidad ante la corrupción o –como el país ha vivido recientemente– por una inocultable complicidad con actos delictivos, demostrados y fundamentados hasta la saciedad. El nuevo gabinete, ciertamente, no podrá resolver los encargos más pesados de la actual gestión, dada su naturaleza transitoria, aunque sí se le deben reclamar reflejos y capacidad para mover el país hacia adelante, salvando las dificultades que la coyuntura presente y, lo que es más, desatascar todo lo que pueda de la significativa cartera de pendientes que arrastra el Ejecutivo: los conflictos mineros en el sur del país serán, qué duda cabe, la primera prueba de fuego que tendrán los ministros. Pero de lo que no se librarán es de un escrutinio popular sostenido, cuya demanda fundamental es, como se ha visto, el respaldo a la lucha contra la corrupción. Así que, señores, a andar derechitos: los estaremos observando.
Foto
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
Parlante
Personal del Frente Policial Cajamarca realizo un importante operativo policial en la provincia de San Ignacio con la participación de 56 efectivos policiales de la Unidad de Servicios Especiales, SUAT, Departamento de Seguridad de Estado, DIVINCRI e Inteli-
El domingo 06 de Octubre de 2019, a horas 10 de la mañana personal Policial de la Comisaría Sectorial de San Miguel y Comisaría Rural Calquis en número de seis SOPNP, a bordo del vehículo con placa de rodaje PF-9997 asignado a dicha Comisaría Rural, se dio inicio a un Operativo Policial de alcoholemia, por las diferentes arterias de esta ciudad, incidiendo en los accesos a esta localidad, en especial en la plaza pecuaria, en donde todos domingos se realizan intercambio comercial de ganado vacuno y otros por parte de las personas de las zonas alto andinas. A horas 12.00 del mismo día se intervino a la persona de Ever Palomino Chávez de 27 años de edad, natural del CPM-Pampa la Calzada Distrito de Llapa, casado, de ocupación agricultor, identificado con DNI Nro. 4709744, quien conducía una moto lineal marca Ronco con placa de rodaje 18583M, modelo XTREMO 200, Color rojo, con serie Nro. LHJYCLLBXCB400214 y Motor Nro. 169FML12B10937, al parecer con signos de haber ingerido bebidas alcohólicas, hecho ocurrido en el Sector de la Cruz-San Miguel
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: 959294460
presentaban requisitoria vigente por asalto y robo; así mismo se intervino un local donde se almacenaba clandestinamente combustible (GASOLINA), logrando comisar la cantidad de cuatrocientos ochenta y cinco (485) galones de combustible
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Lo detienen por conducción de vehículo en estado de ebriedad
RESPONSABLES Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
gencia; con la finalidad de prevenir, combatir y/o erradicar el posible accionar delictivo en la jurisdicción. Durante el operativo policial se logró la captura de cuatro (04) requisitoriados por diversos delitos, la recuperación de cinco (05) motocicletas que
Teléfonos de Emergencia
El mismo que fue conducido al Centro de Salud, para la extracción de muestras de sangre, para su respectivo examen de dosaje etílico en la REGSAL-Cajamarca, por presentar presuntos signos de
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
haber ingerido bebidas alcohólicas, en presencia del Representante del Ministerio Publico. Dr. Luis Humberto NARRO TAFUR, Fiscal Titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal San Miguel.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
Locales
Calienta la carrera electoral en busca de una curul congresal este 2020 José Ugaz
Columnista invitado
Cada quien para su molino
A SOLO 90 DIAS DE LLEVARSE LA ELECCIONES AL CONGRESO POR EL PERIODO DE 18 MESES PENDIENTES HASTA LLEGAR EL 2021, RESULTA TENTATIVA LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR POR EL PERÚ Tres personajes públicos y conocidos en sus provincias, respectivamente buscaran la oportunidad de poder incursionar en una elección de popular el día 26 de enero del año 2020, se trata de los siguientes personajes. Por Chota el Ing. Guillermo Vásquez Chingo, de profesión Ingeniero Industrial casado con familia radica en el distrito de Cochabamba, provincia de Chota, quién fue alcalde de dicho distrito en el periodo 2015 al 2018, luego intento llegar a la alcaldía provincia de chota, siendo derrotado por falta de
tiempo y más organización política en ese momento, ahora libre y dedicado a sus empresas viene siendo tentado por varias agrupaciones políticas y seguramente en los próximos días sabremos con que agrupación llega al congreso de la Republica. Por Cajamarca, Luis Alberto Arana Barboza o simplemente “ Beto Arana” personaje polémico por haber ejercido el cargo público de regidor de la provincia de Cajamarca, en el periodo 2015 – 2018, este periodo le habría servido para darse a conocer sobre su trabajo y su personalidad, alcanzando una popularidad muy alta por ser un fiscalizador incansable por ello se pudo conocer actos muy delicados y errores de la gestión anterior quien de igual forma se ganó muchos procesos judiciales que hasta la
fecha continúan, intentara llegar al congreso para que desde allí pueda hacer que sus denuncias tengan un final sancionador porque hasta la fecha siguen tal cuál los presento. Por Celendín, Milton Sánchez, un sociólogo de profesión dirigente ambientalista y presidente de la “PIC” que significa Plataforma Interinstitucional de Celendín, quien vendría trabajando desde sus bases en la provincia de Celendín ahora seguramente y a partir del día viernes 18 del presente estará visitando las demás provincias de la región y dando a conocer porque quiere llegar al congreso de la república, ¿Que ha visto, y que podría legislar en favor de su provincia y el país? Esta y otras respuestas seguramente nos estará respondiendo los próximos días.
En operativo decomisaron 30 cajas acústicas de sonido de mototaxis Los efectivos de la policía nacional de tránsito de la comisaría de Bambamarca, en operativo realizado durante la última semana, ha decomisado unas 30 cajas de sonido que se encontraban en el interior de las unidades vehiculares menores. Los propietarios de mototaxi, en varias oportunidades han sido notificados que está totalmente prohibido circular por la ciudad utilizando parlantes con excesivo volumen perturbando la tranquilidad de pasajero y los vecinos. Hay que señalar que este tipo de operativos se van a realizar de manera inopinada, para no permitir que sigan usando parlantes; así como, usar parabrisas polarizadas. CMYK
La semana pasada hemos losamente la Constitución, asistido al desenlace de se le negó la confianza de una crisis que se venía facto, el decreto supremo incubando desde tiempo no requiere ser refrendado atrás. Lo ocurrido en estos por el Consejo de Ministros, días constituye el segundo el candidato no ha sido elehito político más relevante gido porque hubo fraude e en nuestra historia contem- impugnaciones). poránea, luego de la caída ¿Era una situación deseable del régimen de Alberto la disolución del Congreso? Fujimori en el 2000. Ciertamente no. En general, La disolución del Congreso implica un debilitamiento por el presidente de la Re- institucional en una depública, el cambio forzado mocracia aún precaria, y de un Gabinete y el amague genera un precedente que, de contar con dos gobier- de no ser regulado a partir nos a la misma vez implican de las lecciones aprendidas, una crisis superlativa que puede ser fuente de inestaha podido acarrear severas bilidad en el futuro. consecuencias. Felizmen- Sin embargo, tampoco te no ocurrió, y hoy, a siete podemos olvidar de dóndías de los acontecimientos, de venimos: una mayoría todo indica que el país se absoluta en el Congreso a encarriló a velocidad de la que luego se sumó otro tren bala. Está claro que hay grupo minoritario y algunos un solo gobierno y que la tránsfugas de diverso pelaje vida continúa más allá de que, decididos a gobernar las opiniones y protestas desde sus curules, apostade quienes discrepan con ron groseramente por la inla legalidad de la medida y decencia y la impunidad de del reclamo de algunos de corruptos y delincuentes de los afectados que claman todo calibre, de sus propios golpe de Estado (en el extre- grupos y de fuera. mo más ridículo, aquellos Nos obligaron a observar que hablan de una asona- con impotencia e indigda comunista o equiparan nación cómo falsificaban a Vizcarra con la dictadura documentos, mentían en venezolana). sus hojas de vida, traficaban Ya se ha dicho y escrito con sus influencias, cobrasuficiente sobre la cons- ban sobornos, compraban a titucionalidad de la cues- sobreprecio, se organizaban tión de confianza, así que para boicotear o manipular no abundaré en el asunto. las votaciones a su gusto, Basta decir que, en el peor creaban chats para el insulde los casos, es un tema to y la conspiración, convoopinable y, por lo tanto, deja caban a sesiones secretas un margen de beneficio de cuando se iban a ventilar duda a favor del presidente. sus asuntos, blindaban con Lo que queda claro es que descaro en la Comisión de cada uno jala agua para su Ética, le pinchaban la llanta molino: los unos señalando a las investigaciones de crique la medida adolece de men organizado, tumbaban defectos formales (no buenos ministros sin motiCajamarca, 09cabía de Noviembre de 2017 la confianza en este caso, sí vo alguno, atacaban al fiscal le dieron la confianza, el de- de la Nación y al Tribunal creto supremo no se firmó Constitucional, usaban por todo el Gabinete, el can- recursos del Legislativo didato al Tribunal Consti- para agredir y perseguir a tucional sí fue válidamente sus enemigos, manipulaban elegido), y los otros afirman- comisiones investigadoras do exactamente lo contrario para proteger a sus partida(se ha respetado escrupu- rios y un largo etcétera. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
T odas las noticias
Alcalde Cajamarquino se reunió con el presidente de la república EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA SE REUNIÓ CON LA RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ (REMURPE), ENCABEZADA POR SU PRESIDENTE ANDRÉS VILLAR NARRO. En este encuentro el presidente Martín Vizcarra sostuvo que uno de los principales objetivos de su gestión es recuperar la confianza que la ciudadanía ha perdido en sus autoridades, actuando de manera honesta y transparente. “Si se ha perdido la confianza, es porque ha habido deshonestidad, no de todas las autoridades, pero se quedó mal ante la población, por ejemplo, cuando algunas de estas no han rendido cuentas de forma transparente”. Por su parte el alcalde de
Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló que es funda-
mental el trabajo articulado entre los diferentes niveles de
Sentencian a suboficial que falsificó documentos para evadir su responsabilidad
LO CUESTIONABLE ES QUE INSPECTORÍA DE LA POLICÍA LA LIBRÓ DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD Y NO ABRIÓ NINGÚN PROCESO A LA REFERIDA SUBOFICIAL.
Poder Judicial sentenció a suboficial que falsificó documentos para evadir su responsabilidad, sin embargo Inspectoría de la Policía estaría protegiendo a la agente porque se encuentra en actividad y no afronta CMYK
ningún proceso William Aguilar, ciudadano que por más de dos años llevó un proceso Judicial contra la agente Cinthia Guevara Silva, este lunes 7 de octubre se dio la lectura de sentencia donde no procedió su apelación y reconsideraron la sentencia de más de 2 años de prisión suspendida por ilícito de adulteración de documentos. Lamentablemente William Aguilar fue denunciado por
chantaje por querer conciliar con la agente policial para tratar de recuperar sus equipos robados pero la agente policial le gano un juicio por Chantaje, esperando revertir esta sentencia con éste último dictamen que le da la razón. Lo cuestionable es que Inspectoría de la Policía la libró de cualquier responsabilidad y no abrió ningún proceso a la referida Suboficial.
gobierno para sacar adelante los proyectos que permitan
mejorar las condiciones de vida de la población.
“Los gobiernos locales estamos del lado de la institucionalidad y la legalidad, porque necesitamos fortalecer la democracia y para ello debemos trabajar de manera conjunta y articulada con los ministerios para poder destrabar y ejecutar los proyectos que nos permitan resolver los problemas más urgentes de nuestra gente” El presidente Martín Vizcarra se mostró de acuerdo con el presidente de La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe) y ratificó su compromiso de apoyar a los gobiernos locales, para lo cual refirió, ha dado las directrices a sus ministros de viabilizar los presupuestos necesarios para llevar a cabo los proyectos más importantes para el desarrollo de los pueblos del interior del país.
Polloc celebró: XXII Feria Agropecuaria y Artesanal “Gonzalo Sáenz cacho 2019”
El alcalde distrital de La Encañada Lic. Lifoncio Vera Sánchez quien inauguró importante evento. Como cada año y en el marco de la celebración de su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, el centro poblado El Rosario de Polloc desarrolló la XXII feria internacional de ganado lechero y VI exposición artesanal. El evento contó con la presencia de representantes de las diferentes instituciones locales y regionales quienes reconocieron la importancia
de esta feria que año tras año viene dando que hablar en la región y el país. Cerca de 300 ejemplares participaron llevándose grandiosos premios. Este año, la municipalidad distrital de La Encañada liderada por su alcalde el Lic. Lifoncio Vera Sánchez, logró realizar las gestiones necesarias para traer un juez internacional (Argentina) y darle mayor realce a esta actividad tan esperada por los ganaderos encañadinos y aledaños. “Así como a esta feria, vamos
a brindarle apoyo a todas las ferias que se desarrollen alrededor de La Encañada. Aprovecho el momento para anunciar la realización de una feria en el mes de diciembre cuando celebremos nuestra fiesta patronal del distrito”. Acotó la autoridad edil. Las autoridades del centro poblado y población en general agradecieron al alcalde distrital por brindar apoyo a este tipo de actividades las que incentivan a nuestros ganaderos y artesanos. CMYK
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Trabajadores de la planta de residuos sólidos reciben equipos de protección TRABAJADORES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECIBIERON EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
riesgos y enfermedades a nuestros hermanos con la entrega de estos equipos de seguridad, su labor es expuesta y merece toda nuestra atención para que puedan realizar un trabajo eficiente en el manejo de los residuos que se generan en nuestra ciudad”, puntualizó el regidor Alcántara Salazar. La entrega se realizó a 35 trabajadores y constó de cascos, zapatos punta de acero, botas especiales, indumentaria, lentes de protección, mascarillas, guantes antideslizantes, bloqueadores, respiradores, entre otros. Así mismo, Henry Salazar informó que actualmente los trabajadores están pasando por diferentes exámenes médicos, con la finalidad de garantizar el cuidado de su salud.
Trabajadores de la Planta de Tratamiento de residuos sólidos recibieron equipos de protección personal, cuyo objetivo es mejorar sus condiciones laborales y el cuidado de su salud. La entrega estuvo a cargo del primer regidor Henry Alcántara Salazar, en representación del alcalde Andrés Villar, el Gerente Municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, el gerente de Desarrollo Ambiental, Gílmer Muñoz y las regidoras Olga Cueva y Elisa Chávez. “Buscamos proteger de
intervienen a venezolana y tres meretrices en prostíbulo clandestino
10 731 nuevas usuarias serán afiliadas al programa Juntos en Cajamarca
Agente de distintas secciones policiales de Cajamarca, Jaén y San Ignacio, realizaron operativos inopinados en los Distrito de Huarango, Chirinos y San José de Lourdes, el día domingo 06 de octubre 2019, en coordinación con el Ministerio Publico y Serenazgo de la Municipalidad Provincial de San Ignacio. Personal Policial estuvo dirigido por el Mayor PNP Javier T. Champac Cabezas jefe de la Comisaria Sectorial Policía Nacional
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos), a través de la Unidad Territorial Cajamarca (UT) inició un proceso para afiliar a más de 10 mil nuevos hogares en situación de pobreza, en los 111 distritos que conforman la región. Para este proceso, más de 160 gestores locales han sido desplegados en todo el ámbito territorial de la UT Cajamarca, a fin de coordinar con las autoridades comunales, de salud y
CMYK
de San Ignacio, llevándose a cabo la ejecución de operativos inopinados en varios puntos de los distritos de San Ignacio, con el fin de luchar contra la delincuencia e identificar a las personas. Resultados del operativo; en Puerto Chuchuwuasi, que pertenece al Distrito de Chirinos, se logró intervenir a una fémina de nacionalidad Venezolana a quien se la traslado hacia la comisaria de San Ignacio, para luego ser puesta a
disposición de Migraciones, además también se intervino a tres meretrices y dos parroquianos (nacionalidad Peruanos), y a una administradora de un local por no contar con ninguna autorización ni licencia para su funcionamiento por parte de las autoridades. Ademas en un local se encontraron camas donde se practicaba la prostitución y preservativos de féminas que brindaban servicios a los parroquianos.
usuarias, la realización de las Asambleas Comunales de Validación. Como se sabe, Juntos inicia su proceso de afiliación invitando a la población a participar en las Asambleas Comunales de Validación, las autoridades locales y la población en general, certifica si los hogares clasificados por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) cumplen con los requisitos necesarios para ser afiliados a Juntos. Además, en presencia de
las autoridades locales y la población, uno a uno los hogares serán validados bajo diferentes criterios, como tener un tiempo de residencia mayor de seis meses en el distrito de intervención y que entre sus miembros exista una gestante, niño, niña o adolescente de entre 0 y 19 años. EL DATO A la fecha la Unidad Territorial de Cajamarca cuenta con 87,402 hogares afiliados y 164,881 miembros objetivos en 111 distritos. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
E special Las bacterias que se deshacen de su pared celular para evadir a los antibióticos EXISTEN UNAS BACTERIAS QUE SON CAPACES DE “HACER STRIPTEASE” PARA EVADIR UN ATAQUE DE ANTIBIÓTICOS EN EL CUERPO HUMANO. Por: James Gallagher Corresponsal de Salud y Ciencia, BBC News
U
nos científicos de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, identificaron a unas bacterias capaces de “desnudarse” para evitar que los medicamentos las detectaran, y sobrevivir. Los investigadores filmaron a los microorganismos deshaciéndose de su capa externa o pared celular. Los antibióticos suelen atacar las paredes celulares, por lo que los autores del estudio, publicado este miércoles en la revista especializada Nature Communications, creen que esta es una nueva forma de resistencia a los medicamentos. Según ellos, este mecanismo también podría explicar por qué algunas infecciones resultan recurrentes. Pero los expertos reconocieron que aún no estaba claro si este tipo de resistencia tiene algún impacto en los pacientes. ¿Qué es lo que se quitan las bacterias? Algunas especies de bacterias tienen una pared celular formada por azúcares y aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas) que les da forma y las protege. “Imagínate que la pared celular es como que la bacteria lleva una chaqueta altamente visible”, dijo la doctora Katarzyna Mickiewicz, investigadora de la Universidad de Newcastle y autora principal del estudio, a la BBC. Pero al ser muy visible, la “chaqueta” es un punto débil, pues llama la atención del sistema inmunológico humano y de antibióticos como la penicilina, el primer CMYK
antibiótico que se descubrió. Este fármaco altera la pared celular y hace que las bacterias revienten. El estudio de la Universidad de Newcastle analizó bacterias -como E. coli, Enterococo, Enterobacter y Estafilococo-, de 30 pacientes de edad avanzada con infecciones recurrentes en el tracto urinario. Los investigadores descubrieron que algunas bacterias respondían a los antibióticos deslizándose fuera de su pared celular para evadir los efectos de los medicamentos. “Arrojan la ‘chaqueta’ y la esconden dentro de ellas [...]. De esta manera, el cuerpo no puede reconocerlas fácilmente, por lo que no las ataca, y tampoco los antibióticos”, explicó Mickiewicz. Los científicos observaron también que la pared celular se regenera una vez que el antibiótico ha desaparecido. ¿Este mecanismo las mantiene vivas? Los reportes de microbios sin pared celular no son nuevos: se llaman bacterias en forma de L. Pero los estudiosos dicen que esta es la primera vez que demuestran que estos microorganismos pueden usar el truco para sobrevivir al tratamiento con anti-
bióticos. “Es absolutamente fascinante, estamos viendo algo diferente”, dijo Mickiewicz. “No todas sobreviven, solo unas pocas, pero pueden ser suficientes para causar una infección recurrente”, agregó. En el siguiente video, puedes ver el momento en que las bacterias se despojan de su pared celular y pierden su estructura original (como una barra), volviéndose más grandes y más débiles. El sistema inmunológico del cuerpo debería ser capaz de eliminar a las bacterias en forma de L, pero podría fallar en pacientes de edad avanzada o con las defensas debilitadas. ¿Qué tan grave es el problema? Las bacterias tienen muchos trucos bajo la manga para sobrevivir, como extraer el antibiótico de sus células o descomponer el químico u ocultar el orgánulo atacado por el medicamento. La mayoría de estos mecanismos requieren una mutación en el código genético de la bacteria, que luego puede compartir con sus vecinas o transmitir a sus descendientes. Sin embargo, el equipo de la Universidad de Newcastle dice que la separación
de la pared celular parece no requerir una mutación genética. “En ese sentido, es más preocupante que no necesiten cambiar nada, que no necesiten evolucionar y probablemente lo hagan mucho más seguido de lo que pensamos”, detalló la doctora Mickiewicz a la BBC. “Creo que esto es potencialmente relevante para prácticamente todas las infecciones bacterianas recurrentes”, añadió. ¿Podría esto conducir a nuevos tratamientos? Mickiewicz dice que la si-
guiente etapa es determinar qué bacterias tienen esta respuesta y qué papel juega el “truco” dentro de los pacientes. Además, cree que la investigación puede conducir a nuevas ideas de tratamientos. Puede ser posible superar esta resistencia con combinaciones de medicamentos que atacan tanto la pared celular como el funcionamiento interno de una bacteria, explica. Sin embargo, para la profesora Laura Piddock, de la Universidad de Birmingham y directora de asuntos científi-
cos de la organización Global Antibiotic R&D Partnership, “la relevancia clínica de esta historia no está clara”, según dijo a la BBC. “No veo esto como un mecanismo de resistencia a los antimicrobianos”, sostuvo. “Esta es una respuesta a la exposición a un antibiótico que permite que la bacteria sobreviva en presencia del medicamento”, añadió. Piddock señaló también que los antibióticos de primera elección recomendados para las infecciones del tracto urinario no atacan la pared celular. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendedora Cajera Descripción Somos WO SMARTPHONE, una cadena de tiendas especializadas en venta de accesorios para celulares. Te estamos buscando, queremos hacerte parte de nuestro familia. Si eres una señorita con experiencia y/o aptitudes para ventas y estas interesada, suscribete a nuestra oferta laboral y dejanos tu CV en nuestro punto de venta ubicado en Centro Comercial el Quinde, estamos pasando el patio de comidas, frente a MI farma y HyM. FUNCIONES -Atención al cliente. -Cumplimiento de los objetivos de venta mensual (alcance de cuota de ventas). -Gestión de stock de productos en punto de venta, liquidaciones y arqueo de caja diario. -Reportar al supervisor incidencias, ventas, stock, facturación u otro acontecimiento relacionado a POS. -Responsable de la exhibición de los productos: equipos en buen estado, limpios y con la publicidad bien ubicada. -Responsable del correcto llenado facturas y boletas, efectuados durante en la venta. REQUISITOS -Experiencia mínima de 6 meses como promotor(a)/ vendedor(a) de telefonía o electro (deseable). -Haber laborado en Tiendas Retail o Autoservicios. -Contar con carnet de Sanidad Vigente o en trámite (indispensable para inicio de labores). -Buen nivel de comunicación -Señoritas de buena presencia proactivas, dinámicas. OFRECEMOS -Básico S/.930 + Comisiones -Se laboran 6 días a la semana con 1 día de descanso (48 horas semanales) -Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. -Capacitación constante. Fecha de contratación: 19/11/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: entre 20 y 25 años Conocimientos: Microsoft Office Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Vía de Evitamiento Sur cdra. 10 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
A ctualidad Contraloría: Reactivar obras paralizadas o inconclusas es una prioridad para el país La Contraloría General de la República continúa llevando a cabo acciones de fiscalización y control para garantizar el correcto y eficiente uso de los recursos públicos, afirmó el contralor general, Nelson Shack, quien consideró preocupante que el país mantenga obras inconclusas y paralizadas en diversas regiones del país, lo que refleja la desidia del Estado en concretarlas y en permitir que los ciudadanos puedan beneficiarse de ellas. A propósito de la actual situación política que atraviesa el país, Shack Yalta señaló que no le corresponde a él, ni mucho menos a la Contraloría, pronunciarse sobre la actual coyuntura política. “La posición de la Contraloría General de la República es que esta situación debe solucionarse pronto, siempre tomando como herramienta fundamental el diálogo, en el marco del irrestricto respeto al estado de derecho”. En tal sentido, agregó que son los poderes del Estado, los órganos autónomos y las orga-
nizaciones políticas, quienes están obligados a trabajar en una agenda país a corto plazo, que permita superar las actuales circunstancias y reencaminar a la nación en una senda de crecimiento y desarrollo. En ese sentido, resaltó la importancia del rol que cumplirá la Contraloría General durante los próximos meses en los que no habrá control político a los ministerios, que no dejarán de ejecutar obras. El Contralor General indicó que “avanzar con la reconstrucción con cambios, en la ampliación del control concurrente y en la reactivación de las obras paralizadas, sobre todo en las regiones, debe ser prioritario porque beneficiará a miles de peruanos”. “En el país, y en especial en las provincias más alejadas, no se puede seguir justificando que existan obras con una inversión mayor a los S/ 16 mil millones, y que permanezcan como elefantes blancos que no tuvieron éxito y no cum-
plieron con el fin público para los cuales fueron aprobados”, agregó Shack Yalta. Recordó también que la Contraloría General presentó al Legislativo un proyecto de ley que planteaba crear un régimen excepcional que permitiera a las entidades públicas tomar el control de las obras paralizadas para reactivarlas, concluirlas y poner-
las en operación al servicio de los ciudadanos. La iniciativa buscaba que dicho régimen fuese aplicable a las obras paralizadas por un período mayor a los seis meses y que tengan un avance significativo igual o mayor al 80%. El régimen planteado por la Contraloría es preferentemente para los proyectos de inversión u obras que tengan
por objeto satisfacer servicios públicos en materia de salud, saneamiento, riego, agricultura, educación, transportes y prevención de desastres. Según un estudio elaborado por la Gerencia de Control de Servicios Públicos Básicos de la Contraloría, de la información proporcionada por las unidades orgánicas de la Entidad Fiscalizadora y
Órganos de Control Institucional, las entidades del Gobierno Nacional y Regional, al 31 de julio de 2018, tenían 867 obras paralizadas. Si a ello, le agregamos los gobiernos locales, la cifra estaría alrededor de 6 mil obras paralizadas a lo largo y ancho de la República. La causa más frecuente de paralización corresponde a las “deficiencias técnicas/incumplimiento contractual” que se registran en 39% del número de obras paralizadas, seguido de obras “en arbitraje” con 28% y obras con “limitaciones presupuestales” que representan el 15%. Ampliación del control concurrente En el mismo sentido, el Contralor lamentó que con la situación que vive el país se siga aplazando la expansión del modelo de control concurrente a todas las obras del país, cualquiera sea la modalidad de contratación porque ello debilita el esfuerzo del fortalecimiento del control en las regiones del país.
ONPE capacita a comités electorales de centros poblados en Cajamarca Una de las funciones que realiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es brindar asesoría especializada en materia electoral a las instituciones públicas, privadas, así como a las organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten. Al respecto, el ente electoral capacita al comité electoral de los centros poblados de La Araqueda y Tabacal en Cajamarca para la elección de sus autoridades comunales. En la capacitación que impartió la ONPE al comité electoral del centro poblado La Araqueda, distrito de Cachachi, Provincia de Cajabamba; se capacitaron sobre temas como la inscripción de candidatos, conformación de miembros de mesa, observaciones y tachas a lista o candidatos participantes, y desarrollo del proceso CMYK
electoral.
De acuerdo a la coordi-
nación sostenida entre la
ONPE y la Municipalidad
Provincial de Cajabamba, el centro poblado La Araqueda tiene programada su proceso electoral el 27 octubre del presente año, donde participarán aproximadamente 1,700 electores. En relación al centro poblado Tabacal, el proceso electoral se efectuará el 10 de noviembre, para lo cual en los próximos días estarían elaborando el cronograma respectivo. Es importante destacar que, esta labor de enseñanza lo viene efectuando la Oficina Regional de Coordinación (ORC) ONPE Cajamarca, en virtud al convenio inter institucional que tiene con las diferentes municipalidades provinciales para brindar asistencia técnica a los centros poblados en la planificación, etapas de la elección y desarrollo de sus comicios. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
N acional
Carlos Morán: “Tendrán que buscar trabajo JNE instalará 60 jurados especiales o dedicarse a sus anteriores labores” para elecciones congresales 2020
MINISTRO DEL INTERIOR, CARLOS MORÁN, AFIRMÓ QUE, SEGÚN LA LEY, SOLO LES CORRESPONDE EL DERECHO A UN SUELDO A LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE El ministro del Interior, Carlos Morán, recomendó a los miembros del Congreso disuelto —que no pertenecen a la Comisión Permanente— que busquen trabajo o se dediquen a las labores que ejercían antes de ser parlamentarios. “Solo los miembros de la Comisión Permanente van a tener derecho a sueldo, algunas bonificaciones y también a seguridad policial. Los demás van a tener que buscar trabajo o dedicarse a sus labores que estaban haciendo anteriormente”, indicó a la prensa. Según dijo, los miembros accesitarios de la Comisión
Permanente, no tienen derecho al sueldo, resguardo policial ni pasaporte diplomático porque no participan activamente de las sesiones, ya que “se sesiona con el quórum correspondiente”. Por tal razón, Carlos Morán recomendó a los integrantes del Parlamento
que fue disuelto por el presidente de la República, Martín Vizcarra, no insistir con permanecer en los cargos. “Yo no sé por qué esta necesidad de aferrarse a un cargo. Algún día dejaremos de ser funcionarios públicos y tendremos que trabajar en lo que hacíamos
anteriormente”, declaró a la prensa. El presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, envió una carta al ministro Morán el 2 de octubre en el que pide la restitución de la seguridad policial para todos los miembros del Parlamento disuelto.
Dictan impedimento de salida del país a Rocío Calderón, amiga de Nadine Heredia El Poder Judicial dictó impedimento de salida del país a Rocío Calderón Vinatea, abogada y amiga de la ex primera dama Nadine Heredia, quien es investigada por la recepción y lavado de dinero ilícito procedente de Venezuela y Brasil. Según se informó, la medida fue dictada por la Corte Superior de Justicia Especializado debido a que la amiga de Heredia Alarcón pretendía viajar a Estados Unidos desde este 7 de octubre hasta el próximo jueves 17 para asistir a un matrimonio. Durante el gobierno de Humala, Rocío Calderón integró el consejo directivo del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado. Además, en agosto del 2011 ganó un concurso público convocado por el despacho presidencial para trabajar en la Dirección General de Bienestar y Acción Social. No tuvo competidores en ese concurso. Después, Calderón Vinatea CMYK
se convirtió en asesora legal del Despacho Presidencial, con un sueldo de S/15.200. La exfuncionaria era investigada bajo mandato de comparecencia restringida. Según la fiscalía, Rocío Calderón registró gastos por US$354 mil entre enero del 2011 y marzo del 2015, gastos que no guardan relación con sus ingresos. Se investiga un presunto desbalance patrimonial En el primer caso, la fiscalía ha identificado que la empresa venezolana Kaysamak le transfirió US$18.923 a Calderón en el 2005, desde un banco de Nueva York. De ese monto, Calderón le depositó US$2.500 a la cuenta de Nadine Heredia. Además, en el 2009, Ollanta Humala y Nadine Heredia se habrían reunido con Valfredo De Assis, entonces gerente de la constructora OAS en Perú, en un departamento en Miraflores. En esa reunión, Heredia le habría pedido un aporte de US$10 mil mensua-
les, según el testigo protegido 101-2019. De Assis le habría preguntado a Heredia si tenía alguien de confianza con quien OAS pueda firmar un contrato ficticio para contribuir con su campaña. Heredia habría ofrecido a Rocío Calderón para cumplir esa función. Dos días después, Calderón llamó a De Assis y firmaron el contrato por un plazo de
doce meses. Quitando los impuestos pagados, Calderón le entre-
gaba US$9 mil mensuales, de acuerdo a la acusación presentada por el fiscal Germán Juárez contra Heredia y Humala. Esta cifra cuadra con las anotaciones hechas por Heredia en su libreta. En el 2010, el contrato se habría ampliado por seis meses más. Calderón habría sido el enlace durante todo el periodo que duró esta relación. Según la fiscalía, Calderón no habría prestado servicios a la constructora.
LOS JEE ESTÁN INTEGRADOS POR UN JUEZ SUPERIOR, DESIGNADO POR LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CORRESPONDIENTE; UN FISCAL SUPERIOR, NOMBRADO POR LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES DE LA RESPECTIVA JURISDICCIÓN; Y POR UN CIUDADANO, ELEGIDO POR SORTEO PÚBLICO. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instalará 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) en todo el país para impartir justicia electoral en primera instancia durante las Elecciones Congresales del 26 de enero de 2020. De acuerdo con la Resolución N° 0154-2019-JNE, 26 de estos órganos electorales temporales se instalarán e iniciarán sus actividades el próximo 7 de noviembre en la capital de cada departamento, así como en las ciudades de Huaura y el Callao, para recibir y calificar las solicitudes de inscripción de listas de candidatos, resolver tachas e inscribir candidaturas, entre otras funciones. Se trata de los JEE de Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Arequipa 1, Huamanga, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Huaura, Lima Centro 1, Maynas, Tambopata, Mariscal Nieto, Pasco, Piura 1, Puno, Moyobamba, Tacna, Tumbes y Coronel Portillo. Los 34 restantes se insta-
larán el 16 de diciembre, siendo estos los de Bagua, Santa, Huari, Andahuaylas, Arequipa 2, Castilla, Cangallo, Lucanas, Chota, Jaén, Canchis, Huamalíes, Leoncio Prado, Chanchamayo, Pacasmayo, Sánchez Carrión, Lambayeque, Cañete, Huarochirí. Igualmente, Lima Centro 2, Lima Norte 1, Lima Norte 2, Lima Norte 3, Lima Oeste 1, Lima Oeste 2, Lima Oeste 3, Lima Sur 1, Lima Sur 2, Lima Este 1, Lima Este 2, Alto Amazonas, Piura 2, Sullana y San Román. Este segundo grupo de JEE permitirá una mejor distribución de la carga procesal. La resolución del Pleno del JNE también exhorta a las presidencias de las Cortes Superiores de Justicia y de las Juntas de Fiscales Superiores que designen a los presidentes y segundos miembros de los JEE, en consideración de que se trata de un proceso con plazos reducidos. Asimismo, solicita al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la selección aleatoria de ciudadanos para la posterior designación del respectivo tercer miembro de estos órganos de primera instancia. Los JEE están integrados por un juez superior, designado por la Corte Superior de Justicia correspondiente; un fiscal superior, nombrado por la Junta de Fiscales Superiores de la respectiva jurisdicción; y por un ciudadano, elegido por sorteo público. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR DE EL CUMBE
Marcianos - Papá, papá, ¿los marcianos son amigos o enemigos? -¿Por qué? -Porque vino una nave y se llevó a la abuela. -Entonces son amigos.
Luciana Fuster sobre su estado de salud Notas del espectáculo
Luciana utilizó sus historias de Instagram para contar por qué no estuvo presente en EEG. La modelo lució el uniforme de su equipo, pero un problema de salud le impidió ingresar al set. “Estuve detrás de cámaras porque no sé qué me dio, un virus creo que me tuvo bastante mal (…) Estoy así desde la madrugada de ayer, algo que comí fuera de mi casa me cayó mal”, tuvo que recibir suero para su mejoría.
La dueña: el nuevo rol de Francisco Gattorno y la dura confesión de Cynthia Klitbo Duras revelaciones hizo la actriz mexicana Cynthia Klitbo acerca de su colega y expareja, el actor cubano Francisco Gattorno, quien fue su esposo durante un muy breve tiempo y su pareja sentimental durante varios años. El recordado protagonista de ‘La dueña’ hoy sorprende con un nuevo rol, tras estar alejado durante un largo tiempo de los personajes de las telenovelas. A la fecha Gattorno continúa con sus proyectos en el teatro e incursiona en la producción audiovisual. Mientras Francisco optó por se-
guir los roles detrás de cámaras, su exesposa Cynthia Klitbo se mantiene en el foco de los reflectores y más aún luego de que arremetiera contra el cubano, pues según dijo, le fue infiel en reiteradas oportunidades. “Yo sí me llegué a enterar (de sus infidelidades), era bien descarado”, recordó Klitbo en entrevista con Aurora Valle. “Francisco Gattorno es con la persona que más he estado”, dijo también la famosa mexicana en relación al tiempo que duró con el actor. “Él es un alma rebelde, él es así. Y
CMYK
reseques tu pelo más de lo normal, además de que podrían llegar a arruinar tu alisado. Lo ideal es esperar al menos 4 meses para teñirlo, así no lo dañarás. 3. Usa un acondicionador que no necesite enjuague, Es muy recomendable que utilices un acondicionador que sea especialmente para cabello lacio y en especial si este no necesita enjuague, pues así tu pelo no se resecará. Además ase-
Tauro (22 abril-21 mayo) El juicio llego a su final, lo ganaste. Es hora de visitar al médico por tanto estrés. Preocupaciones. Géminis (22 mayo-21 junio) Perderás a un amigo por malos entendidos. Esa persona no te amaba solo buscaba su interés. Cáncer (22 junio-22 julio) Es hora de informar sobre un embarazo y afrontar los problemas. No tomarán en cuenta sus responsabilidades. Leo (23 julio-22 agosto) Te vas a discutir con esa persona aunque venga a informarte que las cosas están a tu favor. Suerte. Virgo (23 agosto-23 setiembre) La fe mueve montañas, todo te sale muy bien. Éxitos en tus proyectos. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo seguro se viene abajo, todo es producto de una envidia fuerte. Cuidado es hora de protegerse. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Mucha suerte en el amor. Recibirás un dinero y un gran apoyo de la persona amada.
yo lo perdonaba, pues estaba enamoradísima, enamoradísima de Francisco, pero es que Francisco era muy divertido”, sostuvo Klitbo, quien mantuvo un romance por 5
años con Gattorno y tras tres meses de matrimonio se divorciaron. A la fecha, Francisco Gattorno está casado con Belmaris González Suazo, con quien tiene dos hijas.
Tips: Cuidado de tu cabello para tu alisado permanente Si te animaste a hacerte un alisado permanente así es como deberías cuidar tu cabello. 1. No olvides enjuagar tu cabello después del proceso, Si siente que no lo hicieron correctamente, no dudes en tomarte una ducha en casa. 2. No lo tiñas, Tu cabello ya tiene químicos por el proceso anterior por lo que si decides aplicarle más con el tinte, lo más probable es que
Aries (21 marzo-21 abril) Tus éxitos están asegurados. Hay una reunión para ver tu seguridad económica. Felicidades.
gúrate que tu producto tenga un alto contenido de queratina pues así tus fibras capitales estarán más nutridas. Lo ideal es que tu estilista te recomiende el acondicionador más adecuado para tu tipo de cabello. 4. Usa peine de dientes anchos Si lo que necesitas es evitar el frizz de tu pelo, lo recomendable es peinarte con un peine de dientes anchos. Así podrás tener tu cabello en orden pero sin frizz.
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Aparecen obstáculos inesperados en tu vida, quienes dijeron ser tus amigos no lo son. Un gran amigo te roba el amor. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Mágicamente obtendrás un triunfo a pesar de la contrariedad de muchos. Muerte de un amigo. Acuario (21 enero-20 febrero) Serás víctima de una calumnia. Una persona se declara fuertemente tu enemigo, pronto verás su caída. Piscis (21 febrero-20 marzo) Muy bien proyectado tu triunfo, reconocimiento de tu gran nobleza. Invitación al extranjero. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
D eporte
Steven Rivadeneyra: “Es difícil ganar con errores arbitrales”
“Vi la repetición y considero que no hubo penal el que nos cobraron en contra, porque no llegan a tocar al jugador de Unión Comercio. Más bien a nosotros no nos cobraron un claro penal y eso pesó, sobre todo con el presente que atraviesa el equipo”, agregó Rivadeneyra
Utecista Jean Deza estaría en los planes del técnico Ricardo Gareca PODRIA SUSTITUIR A CUEVA EN EL MONETO QUE SE NECESITA DEZA ASOMA COMO OPCIÓN DE GARECAMANIFESTO EL DT PERUANO Con quienes cuenta Ricardo Gareca en la posición de Cueva, cuando lo necesite y tiene nombres interesantes que y que podrían sumar agresividad y un buen juego en la misma línea. Christian Cueva no atraviesa un buen momento futbolístico, luego de la bronca que la bronca protagonizó en un bar de la localidad de Santos, el club decidió suspenderlo y probablemente no juegue hasta la próxima temporada. Pese a ello, el jugador de la selección peruana ha recibido el respaldo total de Ricardo Gareca, tal como lo afirmó el propio Cueva, cuando se sumó a los entrenamientos de la “bicolor”. Uno de ellos sería Jean Deza,
titular en UTC y que ya sabe lo que es jugar en una selección mayor. Deza. Pese a que no vive un gran momento en
la Liga 1, ha sido uno de los hombres más importantes para el UTC. Su nombre volvió a saltar luego de aquel
partido ante Alianza Lima, donde fue la gran figura del encuentro y aún espera por tener un lugar en alguna con-
vocatoria de Ricardo Gareca. Si hablamos de remplazante natural en la posición de Christian Cueva, es el “cha-
val” Cristian Benavente, que juega en el Nantes de Francia, club que vive un momento espectacular pues se encuentra a solo dos puntos del líder PSG. Alejandro Hohberg. El volante de Universitario ha demostrado a lo largo del campeonato un gran nivel tanto con Nicolás Córdova como con Ángel Comizzo en el Clausura, donde es el máximo goleador del equipo, ha expresado que se siente cómodo jugando detrás de la punta y en muchas ocasiones ha jugado incluso de “falso” 9 una buena alternativa para el “tigre”. Gianluca Lapadula. El tantas veces mencionado como remplazo de Paolo Guerrero, actualmente juega en Lecce y ya ha demostrado que tranquilamente puede jugar como enganche o junto a otro centro delantero, por lo que también asoma con opción de Ricardo Gareca.
De infarto fue el Campeonato Latinoamericano de Motocross en el Campero Cajamarca ESTE EVENTO DEPORTIVO SE SUMA A LOS EVENTOS DE TALLA INTERNACIONAL IMPULSADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL Del 4 al 6 de octubre Cajamarca fue sede por primera del Campeonato Internacional de Motocros “MX2” y los resultados de este evento fueron talmente exitosos. Según detalló el alcalde provincial, Andrés Villar, “Cajamarca volvió a mostrarse a otras latitudes”. “Ha sido una jornada exitosa, no solo porque nuestro compatriota Ian Salazar conservó su título, sino porque el evento tuvo trascendencia deportiva, dinamizó la economía local, sirvió como un centro de esparcimiento beneficiosos para nuestra provincia y nos volvió a poner ante los ojos de gran parte del Mundo”, declaró el alcalde. CMYK
El evento organizado por el Club de Motocross de nues-
tra ciudad, la Federación Nacional, la Confederación
Internacional de Motocros e impulsado por la Municipali-
dad Provincial de Cajamarca, atrajo la mirada de diferentes
medios de comunicación internacionales y nacionales, como la cadena de canales de televisión deportiva Fox Sports. Este hecho hizo que Cajamarca vuelva a situarse ante los ojos de Latinoamérica. Así mismo, la Federación Nacional de Motocross confirmó al alcalde Andrés Villar que Cajamarca, luego del exitoso Campeonato Latinoamericano, será la sede del Campeonato Nacional, debido a la buena organización que tuvo, a su bien distribuido circuito y al compromiso de las autoridades locales y del Club de Motocross de Cajamarca. Dato: Más de 300 personas llegaron a nuestra ciudad como parte de las delegaciones, espectadores y participantes. Así mismo, asistieron un promedio de 5 mil personas al Circuito El Campero. CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
“No me parece profesional postergar un partido que se jugará en cinco días”
eporte
“Nosotros somos siempre respetuosos de los reglamentos y de lo que estipula la Liga 1.. tenemos a 7 jugadores convocados y, también nos vemos afectados pero no por ello vamos a pedir postergación de nuestro partido”, dijo García Miró
Cajamarca, martes 08 de octubre de 2019
Escolar 2017 Rivadeneyra: “Con estos errores arbitrales, se hace más complicado ganar”
“Vi la repetición y considero que no hubo penal el que nos cobraron en contra, porque no llegan a tocar al jugador de Unión Comercio. Más bien a nosotros no nos cobraron un claro penal y eso pesó, sobre todo con el presente que atraviesa el equipo”
C.E.“Fátima” ganó medalla de oro en fútbol de varones de los juegos deportivos escolares nacionales 2019 Celendín (Por Edgar Eufracio).- La provincia de Celendín, “Cuna de Campeones del Futbol”, representada por la Institución Educativa, Nº 82392 “Nuestra Señora de Fátima”, obtuvo la medalla de oro y la Resolución de Reconocimiento Nº 26032019. GR/CAJ/DRE., de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) 2019, en la categoría “A” de fútbol de varones. La final de los JDEN 2019, la fiesta deportiva más grande del país, llegó a su fin, con una ceremonia en el aniversario de la provincia de Celendín, presidida por representantes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Celendín, quienes señalaron que es el único torneo deportivo donde todos ganan. Al respecto el director de la I.E. 82392 “Nuestra Se-
ñora de Fátima”, que este año celebro sus 105 años de creación, Prof. Salomón Goicochea Silva, indicó, “Buscamos en nuestros estudiantes propiciar siempre la práctica de una vida activa y saludable para su bienestar, promoviendo la interacción respetuosa a través de la práctica de distintas actividades deportivas”, señaló. . La gestión del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación de Cajamarca y la UGEL de Celendín, consideran que el desarrollo físico e intelectual es determinante para la formación integral de los estudiantes, por eso todos ganan”, subrayó el director del colegio “Fátima”, Goicochea Silva, durante la ceremonia de recepción de los premios que se desarrolló en las fiestas de aniversario
de la ciudad de Celendín. Por ello, los juegos, orga-
Por molestias musculares Paolo Guerrero no terminó entrenamientos
La selección peruana realizó su tercer entrenamiento en el predio de Ezeiza bajo las órdenes de Ricardo Gareca. La novedad fue la poca actividad que tuvo Paolo Guerrero quien se incorporó a los trabajos de la bicolor previo al duelo amistoso FIFA ante Uruguay en Montevideo. Ricardo Gareca trabajó con la selección peruana con las ausencia de Miguel Trauco, Carlos Zambrano, Yordy ReyCMYK
na, Carlos Ascues, Alexander Callens y Marcos López quienes irán de frente a Uruguay para unirse a la bicolor.
Guerrero con molestias Paolo Guerrero no pudo terminar los entrenamientos el día de ayer debido a algunas molestias musculares que presentó. Como se recuerda, el delantero peruano estuvo en el empate con el Inter ante Cruzeiro por el Brasileirao.
El “Depredador” fue duramente marcado por los defensores del Cruzeiro. Tuvo un golpe en el muslo que lo tiene en observación. La bicolor viajará en breve a Uruguay para seguir con los entrenamientos de cara al duelo con los “Charrúas” este viernes 11 de octubre en el estadio Centenario de Montevideo. El partido de vuelta es el 15 del mismo mes en el estadio Nacional.
nizados cada año por el Minedu son considerados,
con justa razón, como el más grande semillero de
deportistas que mañana pueden llegar a ser estrellas, remarcó Salomón Goicochea. También hizo lo propio con los padres de familia, de quienes dijo, motivaron a sus hijos desde inicios del año y los acompañaron en los entrenamientos después de las horas de clase, así como a los directivos y docentes de este plantel educativo. Indicó que los JDEN constituyen el segundo nivel del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar del Minedu. La práctica del deporte y las competencias permiten a los estudiantes adquirir valores como el trabajo en equipo, la autoestima, el liderazgo, el respeto, el compañerismo, subrayó finalmente Salomón Goicochea.
Perú vs Uruguay: Advíncula habló de la ausencia de Yoshimar Yotún Algunos se suman, otros se alejan. Luis Advíncula se unió a los trabajos de la Selección Peruana en tierras argentinas donde están preparándose para luego enfrentar a Uruguay en la nueva fecha FIFA. El lateral de la Bicolor habló con los medios al llegar y no pudo ocultar el lamento por la ausencia de Yoshimar Yotún por una lesión. “Sí conversé con Yotún, no es de tanta gravedad, en menos de un mes ya estará. Es una gran baja, todos sabemos la calidad que tiene, pero el jugador que lo reemplazará lo hará de la mejor manera” afirmó el jugador de Rayo Vallecano. Como se recuerda, Yotún tuvo que ser reemplazado durante el partido que Cruz Azul sostuvo ante Club América en el Estadio Azteca. Aunque el cuadro ‘Cementero’ goleó por 5-2 a su rival de
turno, no todo fue felicidad, pues el peruano abandonó el campo bastante adolorido y entre llanto. Por otro lado, Advíncula también se refirió al duelo que se aproxima ante los ‘charrúas’, equipo al que hace poco enfrentaron en la Copa América 2019 y al que eliminaron de la competencia. Para el lateral será un partido complicado pero bastante útil para la preparación del grupo. “Llego un poco cansado
porque ayer estuve jugando, pero estoy contento y tranquilo. Será un partido complicado, sabemos lo que es Uruguay, pero tenemos que seguir mejorando y estamos apuntando a eso”, agregó. Finalmente, y como no podía ser de otra manera, fue consultado sobre el retorno del capital de la selección, Paolo Guerrero. El jugador de Rayo no dudó en señalar la importancia del ‘Depredador’ y lo que significa para todo el plantel.. CMYK