“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2289
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Gold Fields dona
cadena de frío a PNP EsSalud aplica terapias respiratorias a pacientes hospitalizados en la Villa Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Viernes 09.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Realizan acciones preventivas en locales de partidos políticos.
Cumplieron con exito
cuarta jornada de limpieza del mercado central
Más de S/43 millones para mantenimiento de colegios en Cajamarca
Se dio a conocer que ni la autoridad política, ni municipal están autorizando la realización de mítines, caravanas y pasacalles.
La MPC realizó fumigación y desinfección del mercado central, con la finalidad de garantizar la salud pública de los consumidores.
Para realizar mejoras en los servicios higiénicos,lavamanos, entre otros, ante el eventual retorno a clases presenciales.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
EDITORIAL Perú: el peor de la pandemia La investigación del medio británico Financial Times sobre la pandemia en todo el mundo dio luces sobre el pésimo manejo de la lucha contra el COVID-19 en nuestro país. Las muertes en exceso por millón de habitantes en el Perú solo son una muestra de que hemos tenido y tenemos gobiernos sin reflejos e incapaces para resolver esta crisis. Se parecen al boxeador golpeado duramente y que luego de oír la campana, visiblemente desorientado, no sabe a qué esquina dirigirse. Primero Martín Vizcarra y luego Francisco Sagasti coincidieron en mostrar un grado de inoperancia para contener el coronavirus que en estos momentos asusta. La sensación es que, al margen de la desorientación, quedaron paralizados, con una falta de rapidez y de respuesta muy grande para solucionar los graves problemas del país. Hubo mucha elocuencia, pero pocas acciones eficaces. Es cierto que en este tiempo la inestabilidad política nos jugó en contra. El país ingresó a un periodo crítico en la lucha de poderes que generó que se avanzara muy poco en lo social. Pero esto no puede ser argumento para las excusas. La realidad dice que los últimos gobiernos en nuestro país no estuvieron a la altura de los desafíos. Está claro que vivimos una situación grave permanente, y esperemos que el próximo presidente de la República sea consciente que además de tener una buena muñeca política, debe ejecutar planes.
Foto
Parlante
Contralor Nelson Shack
reveló el precio por cada dosis
de la vacuna de Sinopharm
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
EL FUNCIONARIO TAMBIÉN CONFESÓ QUE “LA PLATA PARA COMPRAR LAS VACUNAS NO ESTÁ EN EL MINSA”. El contralor general de la República, Nelson Shack, reveló el verdadero precio de cada dosis de las vacunas del laboratorio chino Sinopharm en el programa digital ‘Sálvese quien pueda’, conducido por los periodistas Renato Cisneros y Josefina Townsend. Ante la pregunta del autor de ‘La distancia que nos separa’ sobre el contrato de la compra de las vacunas de Sinopharm, el funcionario confesó que «la plata para comprar las vacunas no está en el Minsa». «El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la saca de la reserva de contingencias y a través de un decreto supremo se las transfiere al Minsa, y ese decreto es público. Por ejemplo, de la compra del millón de vacunas de Sinopharm, si mal no recuerdo, el 12 de ene-
ro salió el Decreto Supremo 03-2021 del MEF, diciendo te traslado los S/ 94 millones para que pagues el millón de vacunas de Sinopharm. Entonces, ¿Cuánto vale cada vacuna? 94 soles», reveló. Más adelante, Shack, agregó lo siguiente: «Es más si eres más acucioso, podrías darte cuenta que en el propio decreto hay dos partidas de gasto, uno que dice, ‘bienes y servicios’, que es de la vacu-
na, y otro dice, ‘otros gastos’, porque hay que pagar una serie de gastos para traer la vacuna acá a Perú». Cabe destacar, que hasta ahora el Gobierno del presidente Francisco Sagasti no ha revelado el precio que pagó por el primer millón de vacunas del mencionado laboratorio ni de ningún otro, aduciendo que por contrato no se puede hacer público el monto.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
(Contraloria)
Municipalidad de Cajamarca y comerciantes cumplieron con cuarta jornada de limpieza general del mercado central La campaña contó con la participación activa de los comerciantes, quienes abastecidos de agua por parte de cisternas de la comuna local y de Sedacaj, procedieron a realizar la limpieza de los diferentes ambientes del mercado, así como el arreglo de sus puestos cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad como es el uso de sus respectivas mascarillas. José La Torre, administrador del mercado Central, precisó que en esta jornada los comerciantes cumplen un rol importante, como es la limpieza y arreglo de sus puestos. “El propósito de esta campaña no es sólo vender un producto en buenas condiciones de higiene, sino también mantener el mercado en buenas situaciones de salubridad, para ello se uti-
lizó hipoclorito de sodio, sustancia indispensable para la desinfección de las diferentes áreas del mercado”, agregó Asimismo, el funcionario edil manifestó que ante el incremento de casos de contagios de coronavirus en Cajamarca, la administración del mercado ha tomado algunas medidas adicionales de bioseguridad para el funcionamiento
óptimo del mercado, como es la desinfección general de los ambientes de tres veces por semana a realizarlo todos los días, operativos de control en higiene y salubridad en el expendio de carnes y el perifoneo constante dentro del mercado incidiendo en el uso obligatorio de la mascarilla y cumplir con el distanciamiento social, entre otros.
Cabe señalar, que de esta manera las personas que concurran a realizar sus compras de primera necesidad en este mercado de abastos lo harán en forma más segura y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID 19 en nuestra ciudad. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
Locales
Gold Fields dona equipos de frío a la PNP para conservar el traslado de vacunas
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Elecciones 2021: Indecisión y peligro
• EQUIPO DONADO SERÁ EMPLEADO PARA EL ALMACENAMIENTO, CUIDADO Y TRASLADO DE VACUNAS CONTRA LA COVID 19 EN BENEFICIO DEL PERSONAL DEL FRENTE POLICIAL CAJAMARCA. El impacto de la Covid-19 en la región Cajamarca se agudiza y afecta a toda la población en general, en especial al personal de primera línea, quienes luchan a diario por atender a los pacientes y mantener el cumplimiento de las disposiciones del Gobierno y evitar más contagios. Al día de hoy, son más de 66 mil casos confirmados con el virus. En esta lucha contra la pandemia, la unión y esfuerzos conjuntos entre las autoridades y la empresa privada siguen vigentes. Es por ello que Gold Fields, minera que desde el inicio de la crisis sanitaria ha contribuido para evitar la propagación del virus, esta vez nuevamente se hace
presente para donar equipos de refrigeración que constituyen la cadena de frío para almacenar y transportar las vacunas contra la Covid-19 para el personal del Frente Policial de Cajamarca. Entre los equipos donados destacan 02 refrigeradores de datos de temperatura con pantallas y sensor incorporado; 01 congeladora de vacunas; 02 termo porta vacunas; 01 caja transportadora de vacunas; 04 termo higrómetros digitales. Todos ellos valorizados en más de 42 mil soles. “Hoy es un día muy importante para el Frente policial de Cajamarca porque hemos recibido la donación de varios implementos que van a servir para nuestro proceso de vacunación. Esta iniciativa se suma a las donaciones del año pasado que hizo Gold Fields con balones de oxígeno, implementos biomédicos y demás. Gracias a ello, nuestra unidad se viene implementando y atendiendo al personal policial”, mencionó el General Luis
Fernando Cacho Roncal, Jefe del Frente Policial Cajamarca. Por su parte, Jorge Luis Figueroa, Gerente de Protección Interna de Gold Fields destacó: “Es muy grato ofrecer esta donación para la PNP porque beneficiará el almacenamiento, transporte y distribución de las vacunas para el personal policial de primera línea en la región Cajamarca. También ayudará a que los efectivos policiales puedan continuar ejerciendo los controles y protocolos dispuestos por el gobierno. Estamos generando un aporte para el control de la pandemia y evitar su propagación tanto en el personal policial y en sus familias”. Esta acción demuestra el compromiso de Gold Fields en la lucha para vencer a la Covid-19 en la región Cajamarca y es un claro ejemplo de que la unión entre la comunidad, autoridades y empresa privada producen logros para el beneficio de toda la población.
Ministerio Público, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo realizan acciones preventivas en locales de partidos políticos Con el propósito de prevenir contagios del Covid 19, representantes de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo, vienen realizando exhortaciones a los partidos políticos, para que no realicen caravanas o pasacalles, pues la Directiva Sanitaria emitida por el Minsa, suspende reuniones que impliquen aglomeración o concentración de personas. Asímismo, la fiscal provincial de prevención del delito, Patricia Mercado Aguilar, exhortó a la autoridad sanitaria a verificar el cumplimiento de la Directiva Sanitaria Nro. 128-Minsa-2021DGESP, referida al protocolo CMYK
que establece medidas de seguridad y prevención contra la Covid 19 para las actividades de la campaña electoral en las elecciones 2021. Esta exhortación se realizó durante una reunión de coordinación con la Dirección Regional de Salud, la Prefectura Regional, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Municipalidad Provincial de Cajamarca. También se dio a conocer que ni la autoridad política, ni municipal están autorizando la realización de mítines, caravanas, pasacalles u otras actividades que concentren simpatizantes por las distintas calles de la ciudad, por tanto se adoptarán las
acciones legales que correspondan ante el incumplimiento de lo establecido por el gobierno
central durante el Estado de Emergencia Sanitaria. (Ministerio Público)
La indecisión del electorado sigue siendo muy alta, estando a escasos días de que se realicen una de las más complicadas elecciones que haya tenido el Perú. Síntoma de que el Populorum presiente que ningún aspirante a palacio reúne las suficientes condiciones para presidir el país. Y con ello hacerse de la vida, salud y hacienda de 32 millones de peruanos. La quinta parte del electorado determinará su voto a pie de urna. El domingo será crucial para el futuro de la patria, amable lector. Una fecha que puede enrumbar al Perú por la senda de la cordura y el progreso, o dejarlo en esa ciénaga en que
que soportó este país, víctima de ese brutal populismo tan arropado por las izquierdas. Desde entonces, salvo las excepciones del régimen Toledo –expresidente imputado por corrupto- y la segunda gestión de Alan García -que consiguió impulsar tal desarrollo nacional basándolo en consolidar el crecimiento sano de la economía, la que alcanzó a promover una descomunal reducción de la pobreza impulsando en simultáneo la inversión privada y generando paz social- salvo ambas excepciones, repetimos, los otros gobernantes han sido un auténtico baldón negro para nuestra patria. Una partida de improvisa-
lo han colocado la partida dos, codiciosos, corrompide miserables, corruptos y dos, caraduras como Humafalsarios integrada por Hula, Kuczynski. Y además de mala, Kuczynski, Vizcarra y ello miserables, como ese tal Sagasti. Gente que privilegió Martín Vizcarra y su transisu interés personal -sobre torio sucedáneo Sagasti. Un todo crematísticamente- dúo culpable de crímenes de engañando a la ciudadanía lesa humanidad por su votras embarrarse en ese lodo luntaria, decidida inacción de una podredumbre como para atender la pandemia nunca se había visto. del Covid-19. El país ya no da más. Es de A ello se debe esa abrumadopánico la eclosión de analra cantidad de ciudadanos fabetos, políticamente haque se mantienen indecisos blando, que se ha desatado de cara a las inminentes, entre esta ralea que insiste peligrosas (¿amañadas?) en que se le llame “clase po- elecciones del 11/4. Postulalítica”. Bastaría comparar a rán dos o tres personas que, determinadas caricaturas sin reunir condiciones para que, en forma descarada, ser considerados probados se presentan como candipolíticos -menos aún estadatos a la presidencia de distas- pudieran cumplir un la República con aquellas magnífico papel si ejecutan figuras que postulaban a la sus promesas electorales. Y jefatura del Estado hace tan esa otra decena y media de sólo pocas décadas. Aquello mamarrachentos, mequetreradiografía el grado de desfes, incapaces, menesterosos composición que ha sufrido que no exhiben un Dios te el Perú.Cajamarca, Ahí estriba, precisaguarde como trayectoria 09 de Noviembre de 2017de mente, la crisis fenomenal vida, aunque prometen conque agobia a una nación que, vertir a este atribulado país hace apenas veinte años, de- en la primera potencia del mostró ser capaz de superar mundo, cuando a lo único un colapso socioeconómico que aspiran es a consolidar de proporciones gigantescas. un poder absoluto para seRecordemos a la quiebra guir robando a sus anchas, financiera nacional, sumametiendo mano a su bolsillo, Cajamarca, 02sanguinario, de agosto amable de 2018 da al terrorismo lector. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
Locales
MPC y gobierno regional fortalecen esfuerzos para luchar contra la pandemia
AUTORIDAD REGIONAL SALUDÓ LA DECISIÓN DEL ALCALDE ANDRÉS VILLAR POR ADQUIRIR UNA PLANTA DE OXÍGENO PARA LA PROVINCIA En reunión de trabajo el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro y el Gobernador Regional, Mesías Guevara, coincidieron en fortalecer esfuerzos, con la finalidad de enfrentar la COVID 19 en favor de la salud de los cajamarquinos. Uno de los acuerdos fue agilizar la parte administrativa que le corresponde a la Dirección Regional de Salud para que la municipalidad cajamarquina pueda
adquirir una nueva Planta de Oxígeno Medicinal. Cabe precisar que cualquier entidad que pretende adquirir una planta de oxígeno medicinal, requiere la opinión técnica de la autoridad de salud, por lo que el gobernador regional se comprometió a facilitar dichos trámites, y así dicha planta pueda llegar a Cajamarca en el menor tiempo posible y servir a quienes la necesitan. Adicionalmente, el alcalde cajamarquino señaló que continuarán con la articulación en la lucha para contener la pandemia. “Todo el trabajo relacionado con las campañas: Yo me apunto, Operación TAYTA, la aten-
ción a personas con discapacidad y adultos mayores tiene que continuar para ir respondiendo a las demandas de la población, porque nadie quiere episodios tan difíciles como los ocurridos en días pasados por la falta de oxígeno”, expresó el alcalde Andrés Villar. De su parte, el gobernador regional expresó su agradecimiento al alcalde Andrés Villar por el apoyo en la campaña de vacunación, así como el servicio de seguridad ciudadana y de limpieza pública. “Es en aras de la colaboración que se firmará un convenio para continuar con este trabajo, como, por ejemplo, también, el desarrollo del pro-
grama operación TAYTA, cuya segunda etapa se
desarrollará partir de los próximos días”, señaló el
gobernador regional. Fuente: MPC
Representante del consorcio “Irza Pronied invierte más de S/43 millones para el mantenimiento Covicsa: “moderno camal municipal será ejecutada en el tiempo establecido” de 6336 colegios de Cajamarca
LOS RECURSOS DEBEN SER UTILIZADOS PARA REALIZAR MEJORAS EN LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS, INSTALAR LAVAMANOS, ENTRE OTRAS ACCIONES, ANTE EL EVENTUAL RETORNO A CLASES PRESENCIALES. Con el objetivo de brindar condiciones adecuadas que permitan garantizar la salubridad en los locales educativos ante el regreso a clases presenciales, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), ha programado este año la inversión de S/43 307 218 para realizar tareas de mantenimiento en 6336 colegios de Cajamarca, en beneficio de 387 285 estudiantes. De este monto, un total de S/36 287 218 ha sido transferido como parte del Programa de Mantenimiento 2021, con el fin de priorizar trabajos de mejora en las instalaciones sanitarias, tales como mantenimiento de inodoros, lavamanos, tanques elevados, cisternas, entre CMYK
otros. Además, según los montos establecidos en el listado de locales educativos beneficiarios, los recursos también han sido destinados para la adquisición de kits de higiene y para el mantenimiento de las bicicletas, en el caso de las instituciones educativas donde se interviene con Rutas Solidarias, Para hacer uso de estos recursos, los responsables de mantenimiento deben registrar la ficha de acciones de mantenimiento (FAM) y esta debe ser aprobada por la UGEL correspondiente. El plazo para registrar las FAM vence el 7 de mayo. Adicionalmente, se ha destinado S/7 020 000 para la instalación de lavaderos de mano en el ingreso de 2925 locales escolares, de acuerdo a la DU N.° 021-2021. Esto permitirá que más de 69 mil estudiantes cajamarquinos puedan efectuar una adecuada higiene a fin de evitar el contagio y propagación del COVID-19. Para ello, se ha aprobado una
modificación a la Norma Técnica del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2021, en la cual se establecen tres tipos de lavamanos que se podrán instalar con estos recursos, los cuales son estaciones de lavados de manos fijos y móviles, de acuerdo a las condiciones de cada local educativo. Es importante mencionar que las instituciones educativas requieren contar con estaciones de lavado de manos en funcionamiento al interior de sus locales educativos, para lo cual deberán utilizar los recursos transferidos mediante el Programa de Mantenimiento 2021 o a través del DU N.° 021-2021, que dictó medidas extraordinarias para el reinicio progresivo del servicio educativo presencial y semipresencial en el presente año. El Pronied continúa trabajando para brindar mejores condiciones de infraestructura en los colegios de nuestro país y contribuir a mejorar la educación en favor de nuestros millones de estudiantes.
Tras realizarse la puesta de la primera piedra y entrega de terreno para la construcción del nuevo camal municipal, su representante, Ing. Fernando Zavaleta, manifestó que, este 8 de abril, iniciarán con los trabajos preliminares en el movimiento de tierras, y posterior a ello, con el trabajo especializado, comprometiendo la trayectoria de la empresa y el profesionalismo de su equipo de trabajo en la ejecución de la obra en el tiempo establecido. El representante de IRZA COVICSA, se comprometió, en cumplir con responsabilidad, las metas establecidas, antes del plazo establecido en su expediente técnico: “Se trata de una obra emblemática para Cajamarca que no solamente cumplirá con su objetivo de edificación, sino que, antes de su operatividad, genera-
rá oportunidades laborales y dinamismo económico”, sostuvo el profesional de la ingeniería. Por otro lado, exhortó a la prensa local y a la misma ciudadanía, a realizar permanentes visitas al lugar a la construcción, a fin de que puedan fiscalizar el avance de esta obra. “Estamos sumamente comprometidos, como empresa cajamarquina, ponemos
nuestro profesionalismo y mejores esfuerzos para que esta obra se ejecute en el tiempo establecido tal como está establecido en su expediente técnico”, acotó. Finalmente, resaltó la labor que viene realizando la Municipalidad de Cajamarca, en la ejecución de obras, pese a la actual coyuntura de la Covid-19, por la que estamos atravesando. Fuente: MPC
Advierten que pacientes covid-19 agravaron su salud por mal uso de oxígeno y antibióticos El Ministerio de Salud advierte que el uso indiscriminado de oxígeno medicinal en pacientes afectados por COVID-19 tiene graves riesgos y que existen protocolos para el uso de tanques y concentradores de oxígeno. De acuerdo a la Directiva Sanitaria No. 119-MINSA/2020/ DGAIN aprobada con Resolución Ministerial No. 08792020/MINSA, en su numeral 5.3 la prescripción del oxígeno medicinal depende del diagnóstico del paciente, puesto
que “la administración de oxígeno medicinal a altas concentraciones y/o tiempos prolongados puede ser dañina”, refiere el numeral 5.13 del referido documento. El 85% de pacientes COVID-19 no necesitan oxígeno, sólo el 5% de infectados tiene un cuadro complicado y ellos requieren de oxigenoterapia. “El oxígeno es un medicamento, es parte del kit de tratamiento contra el coronavirus, no se puede aplicar a criterio personal. Sólo se utiliza oxígeno
cuando el paciente presenta complicación pulmonar e insuficiencia respiratoria, de lo contrario podemos complicar su situación”, señaló Jorge Bazán Mayra, director del Laboratorio de Referencia Regional. El director de la Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Víctor Zavaleta, coincide que “los pacientes se están auto-medicando, consumiendo analgésicos y antibióticos de amplio espectro”. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
Locales Condebamba - Cauday y su alcalde Bombero jaeno que Carlos Arturo adquirieron balones superó la covid-19 fue dado de alta de oxígeno y accesorios por gestión para su pueblo A través de un comunicado que hizo público el Hospital General de Jaén, se conoció el alta del ciudadano voluntario de la Compañía de Bomberos, un paciente varón de 39 años, quien gracias al esfuerzo de los profesionales de la salud ahora retornó a su casa en buenas condiciones. Fue conducido en la ambulancia hasta su domicilio ayer al promediar las 3:00pm. “Lamentamos que situaciones ajenas a la salud del paciente hayan tergiversado la información real, por lo que el HGJ para darle tranquilidad al paciente, ha sido respetuoso al no pronunciarse” indica el pronunciamiento del Hospital
EL ALCALDE DEL DISTRITO DE CAUDAY – CONDEBAMBA, HA ADQUIRIDO MÁS BALONES Y MANÓMETROS DE OXÍGENO PARA ATENDER DE MANERA GRATUITA A LAS PERSONAS QUE ESTÉN AFECTADOS POR EL COVID-19 En estos días difíciles para todos, en especial para los alcaldes provinciales y distritales,
que tienen que socorrer cada vez que existe una emergencia, en la actualidad el alcalde del distrito de Cauday – Condebamba, ha adquirido más balones y manómetros de oxígeno para atender de manera gratuita a las personas que estén afectados por el covid-19 y necesiten con urgencia de estos equipos de vital importancia para sus vidas, los interesados deben comunicarse al teléfono de
la “central de emergencia” 915105898 de inmediato nuestras unidades de serenazgo los trasladarán hasta su destino Para nuestra gestión primero es tu salud, recordemos el uso correcto de la mascarilla, el lavado constante de manos y el distanciamiento social, juntos venceremos esta pandemia, Carlos Arturo ¡siempre contigo! Fuente: MDC
Incremento de pacientes covid-19 en el hospital de Bambamarca
SON MÁS DE 25 PERSONAS QUE ESTÁN HOSPITALIZADOS CON OXÍGENO MEDICINAL Familiares de los pacientes por Coronavirus que se encuentran hospitalizados en el
CMYK
nosocomio bambamarquino, solicitan más personal médico, a fin de que los pacientes puedan recibir una mejor atención y puedan salvarle la vida. Los familiares ante el incremento de pacientes que existe en el hospital y viendo que a
algunos lo sacan sin vida, expresan su preocupación y desesperación, por lo que, hicieron el llamado a las autoridades, a los políticos que buscan el poder, para que apoyen en estos momentos de pandemia.
General de Jaén. Además desde el establecimiento de salud, agregan que el paciente estuvo asegurado en EsSalud hasta el 10 de marzo y dado que no podían darle la atención que requería, debido a sus complicaciones, su esposa lo traslado al HGJ y se comprometió en asumir
los gastos que implicaba una atención particular. Señalan también que desde su hospitalización, el 28 de febrero, el Hospital General de Jaén hizo todos los esfuerzos para afiliar al paciente al Seguro Integral de Salud (SIS) lo cual se ha logrado y está vigente a partir del 11 de marzo.
Defensoría del pueblo: se debe iniciar investigación penal a
candidatas/os por incumplimiento
de medidas sanitarias SE REALIZARON PASACALLES Y MITINES QUE PUSIERON EN RIESGO LA VIDA Y LA SALUD DE CIENTOS DE PERSONAS EN CAJAMARCA. Piden al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú establecer medidas preventivas para evitar que estos hechos se repitan. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca requirió a la Junta de Fiscales Superiores del Ministerio Público iniciar las investigaciones penales correspondientes por la comisión del delito de violación de medidas sanitarias contra diversas/os candidatas/ os a la Presidencia y al Congreso de la República que incumplieron dicha norma; además de disponer acciones inmediatas para evitar que situaciones similares se repitan. La institución hizo el requerimiento tras tomar conocimiento que el pasado 30 de marzo del año en curso un candidato a la Presidencia de la República y una candidata al Congreso realizaron un pasacalle y un mitin en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota, reuniendo a una gran cantidad de ciudadanas/os. Un
hecho similar ocurrió el 5 de abril último por otro candidato a la Presidencia, quien organizó actividades que concitaron la aglomeración de personas en Chota, Bambamarca y Cajamarca. Cabe indicar que las/os candidatas/os incumplieron las restricciones establecidas en la Directiva Sanitaria n.° 128-MINSA-2021-DGIESP, poniendo en riesgo la vida y la salud de quienes asistieron a su recibimiento y a sus actividades proselitistas posteriores. Además, se vulneró el artículo 9 del Decreto Supremo n.° 184-2020-PCM, que establece que se encuentran suspendidas todas las reuniones que impliquen aglomeración de personas, incluido todo tipo de eventos políticos, dado el riesgo que supone dicha situación en el contexto de pandemia y considerando que
en los últimos días Cajamarca ha registrado un aumento considerable de contagios de COVID-19. En esa línea, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca también solicitó al Frente Policial Cajamarca que instruya a todas las dependencias policiales de su jurisdicción para adoptar medidas y evitar que se repitan hechos que pongan riesgo la salud de la población y, de presentarse casos similares, intervengan inmediatamente para identificar y detener a los infractores. La institución recordó que se mantendrá vigilante ante estos hechos y recordó que ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 996575406 para que puedan comunicar oportunamente toda actividad que suponga un riesgo para la salud pública.
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
Los padres que crían hijos infelices hacen estas seis cosas
CRIAR HIJOS FELICES ES EL MAYOR ANHELO DE CUALQUIER MADRE O PADRE. ¿QUÉ COSAS ESTAMOS HACIENDO PARA LOGRAR JUSTAMENTE LO CONTRARIO? Por: Fernanda Gonzalez Casafús
U
na infancia feliz es un derecho primordial de cualquier niño. Además de sus necesidades básicas, para ser feliz un niño necesita amor, contención, respeto y empatía. Los padres somos el eje fundamental en la felicidad de un niño, por lo que tenemos una gran misión por delante. Muchas veces creemos que nuestros hijos son felices porque les damos todo, o porque van a la mejor escuela o porque tienen las mejores calificaciones. Sin embargo, la vorágine de la vida en ocasiones nos dice “¡hey! ¡para!, mira a tu hijo, ¿está siendo feliz?” Y entonces caemos en la cuenta de todo lo que aún nos hace falta aprender en esta escuela de vida. Todos queremos ver a nuestros hijos felices, es nuestra mayor meta. Por ello, revisa esta lista para identificar qué cosas pueden llevarnos por el camino equivocado. No somos perfectos, pero hacemos lo mejor para llenar el corazón de nuestros hijos.Los padres que crían hijos infelices tienen estos comportamientos 1 No los escuchan Es una frase que escuchamos cientos de veces. Sin embargo, nunca deja de ser vigente. Para ser feliz, un niño necesita la escucha activa de sus padres, la comprensión, el entendimiento y el tiempo suficiente para poder expresarse. Cuando no escuchamos a nuestros hijos, se sienten desvalorizados pues no hay nada que le importe más a un niño que la opinión y compañía de sus padres. Escuchar a nuestros hijos abrirá un puente seguro CMYK
hacia la comunicación en los años venideros. Déjalo que te cuente, que hable sin parar, y que te persiga hablándote y preguntándote sobre todo. Será feliz si lo escuchas. 2 Los castigan sin explicación La crianza de los hijos es una escuela constante. Nadie tiene la fórmula perfecta y a veces pensamos que con el castigo corregiremos la conducta indeseada de nuestros hijos. Sin embargo, cuando ese castigo no va acompañado de una explicación certera del motivo, carecerá de objetivos sólidos y perderá la validez. Si un niño tuvo un mal comportamiento y sus padres deciden que se quede en el rincón una hora o que no use videojuegos por tres días, pero ello no va
acompañado de una reflexión de lo que sucedió, probablemente ese niño no aprenda nada. Cuando explicamos el por qué de esa mala conducta ello será un aliciente para que en el futuro la misma se minimice o no se repita. 3 Les evitan la frustración Sobreproteger a los hijos es algo que muchos padres hacen. Es cierto que queremos evitarles cualquier dolor en la vida, sin embargo, tarde o temprano lo experimentarán. No podrán estar siempre en una burbuja de cristal, por lo que lo mejor que podemos hacer como padres es educar sus emociones para que sepan enfrentar cualquier adversidad. Resolver sus problemas no te hará mejor madre o padre. Enseñarle a que
los resuelva, sí. Puede ser doloroso verlo frustrado y triste, pero estarás brindándole grandes herramientas para hacer frente a la vida real allí afuera. 4 No tienen tiempo para jugar No hay nada que haga más feliz a un niño que jugar con sus padres. El mejor regalo que podemos hacer a nuestros hijos es nuestro tiempo. Los niños pueden tener de todo, pero si no tienen el tiempo de sus padres, serán infelices. Por ello, si quieres que tu hijo sea feliz, dedícale tiempo a jugar, reír y conversar con él. Y si has tenido un día totalmente ajetreado, unos minutos al final de la noche para leerle un cuento serán un regalo a su corazón. 5 Los llenan de regalos materiales
¿Quién dijo que el niño que lo tiene todo es el más feliz? Muchas veces los padres tapan su ausencia (o sus culpas) con regalos materiales. Sí, los niños estarán felices de recibir juguetes y regalos, claro. Pero no siempre serán completamente felices solo por ello. Nos encanta regalar a nuestros hijos y ver sus rostros de felicidad al abrir los paquetes. Sin embargo, llenarlos de cosas hará que no aprendan a valorar el esfuerzo y las verdaderas cosas importantes de la vida. Enseñarles a que lo importante es tener lo último y lo mejor solo hará de él una persona materialista en el futuro. 6 Se burlan de Dios Aprender a amar a Dios en la infancia es uno de los mayores regalos que podemos hacer a nuestros hijos. Si
nos burlamos de Dios, de la religión e incluso de las personas de fe, estaremos haciendo un grave daño. No solo estaremos enseñando a nuestros hijos a no respetar la ideología de los demás, sino que estaremos quitándole la oportunidad de ser felices conociendo la palabra de Dios, pues estarán privados de conocer a fondo la fe. Repasa aquellas acciones que podrían estar alejando a tus hijos de la felicidad, y sigue inculcando aquellas que te convierten en mejor padre y le dan a tus hijos una felicidad absoluta. Si has llegado hasta aquí es porque realmente te importa la felicidad de tus hijos, y ello ya te hace una buena madre o buen padre. ¡Adelante, lo estás haciendo muy bien! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
FOOTLOOSE
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción ¿Deseas formar parte de nuestra gran familia? Te invitamos a unirte al gran equipo Footloose y vivir cada paso contigo en esta nueva experiencia laboral ¡Ven, anímate y postula! ASESOR DE VENTAS - CAJAMARCA Requisitos para postular Secundaria completa. Pasión por las ventas Disponibilidad para laborar de L-D (disponibilidad completa, no estudiantes) Competencias: Trabajo en Equipo, Orientación al cliente y Vocación de Servicio. De preferencia vivir zonas aledañas a la tienda de Cajamarca.
Se vende Rav4 2014
Principales funciones del puesto Dar la bienvenida a los clientes Brindar asesoría personalizada a los clientes. Ofrecer los productos y/o promociones. Mantener exhibiciones de los productos. Mantener y cuidar la imagen de la tienda. Apoyar con la limpieza de la tienda y cumplir con los protocolos de bioseguridad. Cumplir con la meta diaria, semanal y mensual
Acércate a la tienda Footloose C.C MEGA PLAZA CAJAMARCA Nro S/N Int. L06 Sec. Zanja Honda Jaén de 10 am a 12:30 pm Documentos a presentar: CV, Copia de DNI, copia de recibo de agua o luz. Obligatorio: mascarilla, protector facial.
Postule a través de Computrabajo. com
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Ofrecemos Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. Agradable clima laboral y excelente trabajo en equipo.
¡Ésta es tu oportunidad para asumir junto a nosotros el reto Footloose! Fecha de contratación: 13/04/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: entre 20 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
Dos nuevas plantas de oxígeno para Cajamarca • MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA ADQUIRIRÁ UNA Y EL COLECTIVO CAJAMARCA RESPIRA PRETENDE COMPRAR OTRA POR MEDIO DE UNA NUEVA COLECTA • OXÍGENO ESTARÁ DESTINADO PARA PACIENTES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS QUE RECIBEN TRATAMIENTO MÉDICO EN SUS CASAS El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, informó que ya se vienen realizando las acciones administrativas para tener en Cajamarca, en el menor tiempo posible, una nueva planta de oxígeno medicinal que será adquirida y operada íntegramente con recursos de la comuna local. Para lograr este objetivo, se cuenta con la asistencia de los técnicos del colectivo Cajamarca Respira, quienes facilitarán la información que
ayude a agilizar la compra. Adicionalmente, el colectivo
liderado por los sacerdotes de Caritas Diocesana de Ca-
jamarca anunció una nueva colecta para la adquisición de
otra planta, cuya operación y mantenimiento estará a cargo
Actualidad
de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, según señalaron de manera conjunta el alcalde Andrés Villar Narro y Rodolfo Ortiz del colectivo Cajamarca Respira. Ambas plantas, la que adquirirá por la MPC y la segunda del colectivo Cajamarca Respira, serían instaladas en los exteriores del Mercado Zonal del Sur, por las condiciones favorables del local y las la capacidad eléctrica del edificio. El alcalde Andrés Villar Narro, mostró gran satisfacción por los logros del trabajo articulado, para hacer frente a la demanda de oxígeno, elemento básico para el tratamiento de pacientes Covid. Como la primera planta de oxígeno del colectivo Cajamarca Respira, estas dos plantas nuevas, tendrán por objetivo abastecer gratuitamente a los pacientes de escasos recursos económicos que reciben tratamiento médico en sus hogares. Fuente: MPC
Sagasti: “Desgraciadamente EsSalud aplica terapias respiratorias a pacientes hospitalizados por covid-19 la pandemia ha en la Villa Cajamarca demostrado que como Con la finalidad de reducir Estado hemos fallado” el uso de un ventilador El presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló durante un actividad pública en el Hospital Dos de Mayo, que la pandemia del coronavirus ha demostrado que como Estado “hemos fallado” y que los periodos de crecimiento económico no fueron aprovechados para fortalecer el sistema de salud pública. Sagasti también señaló que pese a los esfuerzos del gobierno y del personal de salud “no ha sido suficiente” para contener los estragos de la pandemia y también recordó que hay escasez de recursos humanos. “Pese a los esfuerzos que estamos haciendo y el del CMYK
personal de salud, no ha sido suficiente para bajar los catastróficos efectos de la pandemia en el país. Desgraciadamente, la pandemia ha demostrado que como Estado hemos fallado, el crecimiento económico sostenido que tuvimos durante varios años no se aprovechó para invertir adecuadamente en el sistema de salud pública, el cuál se encuentra en la actualidad muy
débil y fragmentado con una escasez de recursos humanos que nos está pasando factura”, indicó. Sagasti también pidió disculpas a los ciudadanos que durante la pandemia han perdido a seres queridos. “Asumiendo mi responsabilidad como autoridad quiero expresar una disculpa a las personas que han perdido un ser querido o un conocido en esta pandemia”, expresó.
mecánico de un paciente infectado por COVID-19, la Red Asistencial EsSalud Cajamarca viene brindando el tratamiento de Rehabilitación Pulmonar, que permite, disminuir la estancia hospitalaria, mejorar la sensación de disnea, preservar la función pulmonar, así como mejorar la disfunción y la calidad de vida de cada paciente que está hospitalizado por Covid -19. “Son aproxidamente 20 pacientes por día que se atienden dentro de la Villa EsSalud, así mismo, la terapia consiste en la reeducación respiratoria que incluye ejercicios de respitación abdominal o diafracmática, ejercicios de expanción toráxica, higiene bronquial, y ejercicios físicos para mejorar fuerza y resistencia muscular, gereralmente, los pacientes presentan dificultad para respirar, para comer, debilidad muscular, falta de aire, cansancio, temor a movilizarse, disminución del mo-
vimiento de brazos y piernas por haber permanecido en cama varias semanas”, indicó la Lic. Mirella Martinez, tecnólogo médico, especialista en terapia física y rehabilitación de este centro de atención COVID. Por su parte el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca, indicó
que este tipo de terapias son esenciales, ya que mejoran la calidad de vida del paciente post covid-19; entre los beneficios se encuentran; facilidad para la expectoración y previene infecciones respiratorias, además potencia el uso de los músculos respiratorios y eleva la sensación de bienestar.
Es importante mencionar que los pacientes que superaron la etapa crítica del covid-19 requieren terapias para fortalecer los músculos respiratorios, de brazos y piernas porque debido a la falta de movimiento se debilitan, dejando rigidez y alteraciones en el equilibrio por falta de actividad. Fuente: Imag EsSalud CMYK
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
El Cumbe 9
Video demuestra que Vizcarra expresó su deseo de vacunarse con prontitud
Nacionales
Ayer jueves, ante la Comisión Permanente del Congreso, el acusado por el caso ‘Vacunagate’, el expresidente Martín Vizcarra, anunció que tenía un video donde conversa con el encargado de los ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm en Perú, Germán Málaga, y en la cual le dice que ante una eventual vacunación, éste debe darse «cumpliendo todo el procedimiento», confirmando su deseo de vacunarse con prontitud. El audiovisual en cuestión data del 11 de septiembre del 2020, en una visita del entonces presidente a las instalaciones de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), donde se llevaba a cabo las pruebas con voluntarios.
«Cuando entramos al ambiente donde se estaban inoculando a los voluntarios, yo le dije al señor Germán Málaga que si podía estar en reemplazo del voluntario y si podía hacerlo, a lo que me contestó que sí era factible, él me dijo que sí era posible. Este video se lo haré llegar
a la Comisión Permanente», expresó el candidato ante el Parlamento. Dicho material fue reproducido por un medio televisivo y tiene una duración de 30 segundos. Horas después, el abogado del exmandatario, Fernando Ugaz Zegarra, difundió el audiovisual.
Martín Vizcarra: Hola. ¿Cómo esta usted? Se va a vacunar. Qué bien, ah. Voluntaria: Sí. Martín Vizcarra : Hubiera querido estar en su lugar yo. Germán Málaga: Ya, cambiamos. Dígalo, al toque. Martín Vizcarra: ¿Yo me puedo vacunar también? Germán Málaga: Por supuesto, doctor. Martín Vizcarra: Cumpliendo todo el procedimiento […] ya, vamos a ver. Vale precisar que este jueves, la Comisión Permanente aprobó el informe para inhabilitar a Martín Vizcarra de ejercer cualquier cargo público por 10 años. El documento será elevado al Pleno del Congreso en los próximos días.
Aprueban inhabilitar a Vizcarrra por 10 años de la función pública La Comisión permanente del Congreso de la República aprobó este jueves el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que propone inhabilitar al expresidente Martín Vizcarra por 10 años en cargos de función pública por el caso ‘Vacunagate’. Además la comisión también decidió inhabilitar por ocho años a la exministra de Salud Pilar Mazzetti y uno a la ex-
canciller Elizabeth Astete por el mismo caso de vacunación irregular en nuestro país. En el caso del expresidente se obtuvo una votación que contó con 25 posiciones a favor. Para Elizabeth Astete se registraron 24 a favor y una en contra, mientras que en el caso de Pilar Mazzetti la votación contó con 25 posiciones a favor. La votación se produjo tras un debate de aproxima-
damente dos horas. En la sesión, los integrantes de la Comisión Permanente escucharon los argumentos de defensa de los involucrados, quienes se presentaron acompañados de sus abogados. En el caso de la exministra Mazzetti, su presentación fue virtual. El informe fue elaborado por el congresista Jim Ali Mamani y recomienda la inhabilitación para el ejer-
cicio de la función pública por 10 años contra el exmandatario y actual candidato al Congreso de la República por el partido Somos Perú. Sobre Pilar Mazzetti, considera que incurrió en una infracción constitucional a los artículos 38 y 39 de la Constitución Política, por lo que recomienda una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por ocho años.
Defensoría pide a ONPE modificar disposición de pedir al elector bajarse la mascarilla ante suplantación
La Defensoría del Pueblo exhortó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a evaluar la disposición que tendrán los miembros de mesa de solicitar a los electores a que se bajen la mascarilla para evitar suplantaciones de identidad en el marco de las Elecciones 2021, que se realizarán este domingo 11 de abril. “Exhortamos a la ONPE a evaluar -con urgencia- otras alternativas, que no obliguen a retirarse la mascarilla para comprobar su identidad antes de la emisión del voto, por ejemplo, la indagación sobre los datos contenidos en el DNI o la comprobación de la firma”, indica el comunicado emitido por esta organización. La Defensoría señaló que el desarrollo de las elecciones debe llevarse a cabo “sin poner en riesgo la salud de las personas que participarán en los comicios” y “en consonancia” con las disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud. Además, indicó que “resulta clave” reafirmar el mensaje de
cumplir con los protocolos establecidos para evitar contagios de COVID-19, “que aseguren la concurrencia al acto electoral”. “En medio de un contexto singular, marcado por la pandemia, se ha avanzado con incluir en las actividades cotidianas de la ciudadanía, las buenas prácticas de autocuidado; una de ellas, es el uso permanente de la mascarilla en lugares públicos. Es por eso que resulta clave reafirmar este mensaje durante la jornada electoral, para así crear las condiciones adecuadas que aseguren la concurrencia al acto electoral y, al mismo tiempo, la preservación de la salud de los votantes”, refiere. “El respeto al ejercicio de estos derechos debe privilegiarse sobre el procedimiento mediante el cual el elector se retire la mascarilla cuando exista duda sobre la identidad”, agrega. Finalmente, destaca que el “rol de la ONPE es sumamente importante” para que la jornada se desarrolle “en condiciones favorables”, pero “sin poner en riesgo la salud de las personas”.
Alejandro Indacochea: Es prioridad apoyar la creación de empleos Una de las tareas fundamentales que debe realizar en los primeros cien días del próximo gobierno es que se debe buscar mecanismos para la creación de fuentes de trabajo debido a que se han perdido más de 5 millones de empleos por la pandemia de la covid-19, indicó el economista Alejandro Indacochea. El experto aseveró que la creación del trabajo debe llegar principalmente del sector privado y no desde el Gobierno porque la caja fiscal no da para más. “Ofrecen crear más de dos millones de empleos y el Estado no debe crear el empleo sino el CMYK
privado. El Estado solo da un apoyo inicial a este sector”, dijo.
“Es importante hacer un reajuste a las finanzas públicas. Todos los candidatos presidenciales ofrecen repartir bonos, reactivar las pymes y regalar dinero, pero no tienen idea de con qué recursos se van a hacer. Los recursos no son infinitos. No se debe apelar al gasto fiscal innecesario, sino inteligente y absolutamente necesario. Aún no sabemos cuánto tiempo durará la pandemia, por lo que ir con la propuesta de intensificar el gasto solo garantiza la ruina fiscal”, aseveró. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
La cuenta - Camarero, la cuenta. - Cincuenta. - ¿Sin cuenta? - Fabuloso, ¡gracias y que la pase bien!
Britney Spears Britney Spears recibió la vacuna contra el coronavirus (COVID-19). La cantante de 39 años compartió este importante episodio de su vida a través de un video compartido en su perfil de Instagram. “Recibí la vacuna contra el COVID-19 con gran éxito. Choca esos cinco”, escribió la celebridad como descripción de su video. Según se pudo observar en el clip, la intérprete de “Baby One More Time” asistió al lugar de su vacunación junto a su pareja sentimental, el actor Sam Asghari.
Notas del espectáculo
Enrique Guzmán llora en programa mexicano tras acusaciones de su nieta Frida Sofía Frida Sofía, hija de la cantante Alejandra Guzmán, sorprendió a la prensa internacional tras dar una exclusiva entrevista al programa “De primera mano”, donde reveló que su abuelo Enrique Guzmán le hizo tocamientos indebidos cuando ella era una niña. “Siempre fue muy abusivo, mira, me pongo a temblar por todo lo que tengo qué decir de eso, fue un hombre muy asqueroso, un hombre muy abusivo… muy… me daba miedo, siempre me daba miedo, me hizo cosas feas”, fue el testimonio de Frida Sofía en entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante. “Me manoseó… desde los 5 (años)…
Tips:
en la fase telógena. En esta nota puedes conocer algunos trucos adicionales para fortalecer las pestañas. Si bien los mejores aliados para nuestras pestañas son los aceites naturales, sobre todo el de ricino, también podemos emplear la vaselina pues gracias a sus componentes nos ayudará en nuestra misión. Este producto es bastante utilizado en el mundo beauty para tratar la celulitis y
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sus dotes de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: personas antes indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: día propicio para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados.
intentaron secuestrar y desde entonces creció de una manera que no vi y no la consiento, pero tampoco la castigo. Quiero saber qué le pasa. Cómo puede hablar así
de mí cuando hace dos años antes decía que yo era una maravilla y que me invitaba a Miami para que la pasara con ella y hoy soy un degenerado”, dijo entre lágrimas.
para alargar tus pestañas
Una de las mejores formas de nutrir e hidratar es utilizar aceites naturales a diario. Por ello hoy te compartimos un tip de belleza en el que puedes aprovechar los beneficios de la vaselina. Cuidado de las pestañas Las pestañas así como nuestro cabello poseen un ciclo de vida por lo que si has notado que se caen con más frecuencia puede deberse a que se encuentre CMYK
lo odio, y más por cómo (fue), pasado de lanza, ahorita me quedó así de ‘andale cab%&*, ¿y si el mundo supiera?’… es un delito”, contó la hija de Alejandra Guzmán. Ante estas fuertes declaraciones, el cantante Enrique Guzmán se presentó en el programa “Ventaneando” para dar su descargo. El cantante de 78 años negó las acusaciones de Frida Sofía y se mostró preocupado por la salud de su nieta de 29 años. “Tengo 4 nietas y un nieto. Una de ellas vive en mi casa, la amo con toda mi alma y a Frida también. Oír esas cosas me duele porque no las entiendo”, señaló. “Ella se fue a Miami porque la
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: querrá ser el centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz.
estrías en la piel por lo que es muy probable que ya lo tengas en casa. Y si buscas una receta con muchos más ingredientes naturales te sugerimos probar este sérum casero que te servirá como un potente fortalecedor de pestañas. Ahora sí, manos a la obra y hagamos que nuestras pestañas mejoren su aspecto. Para ello solo necesitas un aplicador de rímel limpio y seco y
SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: propicio para recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: será propicio terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente.
ambos ingredientes. Primero, mezclas dos cucharadas de aceite de coco y una cucharada de vaselina, luego revuelves bien y agregas la mezcla en un recipiente. Con ayuda del aplicador lo usas como si te aplicaras una máscara de pestañas. Repite este proceso todas las noches y disfruta de unas pestañas más fuertes y largas.
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
El Cumbe 11
Los fichajes mejor cotizados de los 18 Villamarín: “Tenemos armas para equipos de la Liga 1” La Liga 1 2021 viene cumpliendo con las expectativas de los hinchas en lo que viene siendo hasta el momento las primeras tres jornadas. En ese sentido, tal y como se sabe la situación que vive el país respecto a la pandemia ha llevado que se tome medidas correspondientes para el desarrollo del torneo. Por lo mismo, para que el miso pueda tener a manera de espectáculo de los fanáticos que siguen a su equipo favorito esta vez por la TV, los 18 clubes correspondientes se hicieron de los servicios de jugadores de gran talento; donde por supuesto existe un sobresaliente. En esa línea, según dio a conocer la reconocida web internacional ‘Transfermarkt’, cada una de las instituciones participantes en la Liga 1 cuenta con un fichaje estrella y de mayor cotización; resaltando: Jefferson Farfán por Alianza Lima, Alejandro Hohberg en Sporting Cristal y Hernán Novick por Univesitario de Deportes. En tanto que por UTC se encuentra Ray Sandoval, Kevin Quevedo por FBC Melgar y para sorpresa de muchos, Carlos Ascues en Alianza Atlético de Sullana. Finalmentey no menos importante, en el norte del país Felipe Rodríguez aparece
en Carlos A. Mannucci; lo mismo que Roberto Ovelar en Deportivo Municipal y Reimond Manco en Alianza Universidad. Cabe resaltar, que en la presente temporada se viene disputando hasta el momento la Fase 1 de la Liga 1 Betsson, donde los 18 equipos participantes fueron divididos en dos grupos, A y B, siendo los Universitario y el vigente campeón, Cristal los cabecillas. Fichajes estrellas en la Liga 1: Jefferson Farfán- Alianza Lima Alejandro Hohberg- Sporting Cristal Hernán Novick- Universitario Ray Sandoval- UTC Kevin Quevedo- FBC Melgar William Palacios- CantolaoOthoniel Arce- Ayacucho FC Martín Pérez- San Martín Jordan Guivin- Cienciano Carlos Ascues- Alianza Atlético Felipe Rodrígue- Carlos Mannucci Anier Figueroa- Cusco FC Roberto Ovelar- Deportivo Municipal Óscar Barreto- Sport Huancayo Santiago Silva- César Vallejo Reimond Manco- Alianza Universidad Maicol Balanta- Deportivo Binacional Julián Cardozo- Sport Boys
obtener buenos resultados”
oao Villamarín sobre la actualidad de Sport Boys. El delantero chalaco señaló que su equipo, a pesar de los malos resultados en el arranque del torneo, tiene armas para pelear por objetivos importantes. “En lo futbolístico hay que mejorar. Hay que trabajar día a día para superar el nivel que tenemos. Hicimos buenos partidos pero no se habían dado los resultados”, declaró en Radio Ovación. Villamarín indicó que el
amistoso de hoy entre Sport Boys y Cienciano será muy útil para mejorar. “Hoy el partido de práctica fue intenso. Por el resultado uno puede pensar que hicimos las cosas mal. Pero no fue así. Estamos tranquilos porque estamos dejando todo en los entrenamientos”, dijo. Finalmente, el atacante señaló que Sport Boys tiene un plantel muy competitivo. “Lo que tenemos en la cabeza es que vamos a pelear hasta el final. Tenemos armas para ob-
tener buenos resultados. Nos enfocamos en trabajar y en
cometer la menor cantidad de errores”, culminó.
Sergio Ramos reconoce la grandeza de Leo Messi: “Lo hemos sufrido bastante”
En el marco de una nueva edición del Real Madrid vs.
Barcelona, por LaLiga, se ha propalado un avance del
documental ‘La Leyenda de Sergio Ramos’, en el cual hace una breve referencia sobre Lionel Messi. “Lo hemos sufrido durante esta época que, quizás, si no lo hubiese tenido el Barcelona y no lo hubiésemos tenido delante, creo que habríamos ganado más títulos”, reveló. El capitán de la ‘Casa Blanca’, además, habló sobre el tiem-
po en el que el Barcelona dominaba todo de la mano de Pep Guardiola. “Hubo una época donde nos medimos al mejor Barcelona de la historia. Nosotros teníamos a un gran entrenador como es Mourinho, pero nos costaba enfrentarlos. No ganamos mucho y también porque hubo una tensión generada por ellos o por nosotros”, sentenció.
Roberto Ovelar: “Jugadores del equipo rival me dijeron que era increíble que no me pitaran el penal” l último martes la polémica se armó en el duelo entre Alianza Lima y Deportivo Municipal, pues sobre la segunda mitad el delantero paraguayo Roberto Ovelar fue derribado en el área por el portero aliancista, Steven Rivadeneyra, debiendo cobrarse penal a favor del cuadro ‘edil’. Sin embargo, pese a la claridad de las imágenes de televisión el juez principal, Joel Alarcón, decidió continuar con las acciones del encuentro. Ello por supuesto dejó molestias en más de uno, pero sobretodo en el mismo protagonista de la acción. En esa línea, el popular ‘Búfalo’ pudo referirse por primera vez al penal no pitado el cual finalmente terminó cambiando el rumbo del partido, al pitazo final. “Está demás dar una declaración. Los periodistas deben ser más objetivos. Es en el CMYK
área donde me tocó y fue penal. Me dijo (el árbitro) que iba hacia el córner, pero la fecha pasada cobraron uno igual”, dijo Ovelar en conversación con ‘Barrio Fútbol’. Añadió: “Me pareció que el árbitro no quiso cobrar y ya. Algunos jugadores del equipo rival me dijeron que era increíble que no me pitaron el penal. Fueron 2 que conozco y alguna vez los he enfrentado”. Finalmente y no menos importante, el atacante de 35 años se mentaliza para el resto de duelos, el más cercano, el que afrontarán ante Sporting Cristal por la fecha 4 de la Fase 1 de la Liga 1. “Hay que estar fuerte mentalmente toque quien toque. Lo mejor es jugar contra equipos que están preparados. Preocuparnos en nosotros y después mirar al rival (sobre Sporting Cristal)”, concluyó. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, viernes 09 de abril de 2021
Valverde: “Estar junto a Carty en la tabla de goleadores es un honor”
El volante del Sport Huancayo, Marcio Valverde, agradeció el apoyo que le viene brindando el plantel del ‘Rojo Matador’ y también se refirió al record que logró en la Copa Sudamericana. “He venido marcando goles y sabía que estaba cerca de empatar a Germán Carty. Estar junto a él en la tabla de goleadores es un honor”, aseguró
Valverde, quien alcanzó los 8 goles (4 con Alianza Atlético, 2 con Cusco FC y 2 con Sport Huancayo). Sobre su próximo rival, el mediocampista nacional, indicó: “Alianza Lima tiene jugadores de experiencia. Es un equipo grande y sabemos lo que genera. Ya hemos enfrentado este tipo de partidos”.
Balta: “Nadie tenía pensado que el partido iba a terminar de esa manera”
Víctor Balta, defensa de Sport Huancayo, señaló que no esperaban ganarle por tanta diferencia a UTC pero destacó que supieron aprovechar las situaciones que tuvieron. “En la ida se vio un partido muy apretado y nadie tenía pensado que el partido de ayer iba a terminar de esa manera, son situaciones que se dieron y nosotros pudimos aprovecharlo”, dijo a Radio Ovación. Sobre el proyecto que hay en
Sport Huancayo contó: “Es más fácil el trabajo, la adaptación de la gente que llega, la continuidad de los que ya están. Igual eso no te indica que vas a ser el mejor equipo, que ya está todo hecho. Eso es con el trabajo en el día a día”. “Nosotros siempre estamos mentalizados en lo deportivo, que es a lo que nosotros nos abocamos, tratar de dejar una historia y marcar un buen precedente”, agregó.
Deporte
Deportivo Llacuabamba se refuerza con exAlianza Lima para la Liga 2 Luego de consumar su descenso en el 2020, Deportivo Llacuabamba viene pensando en armar un plantel tan competitivo como el de sus rivales que sin lugar a dudas buscarán dar la hora en la Liga 2, con el único objetivo de volver a la máxima categoría del fútbol peruano. En esa línea, este miércoles se conoció que el cuadro de La Libertad tiene en carpeta a su primera contratación oficial para este año. ¿De quién se trata? Según dio a conocer el periodista deportivo José Lázaro, el elegido es el delantero argentino, Claudio Velásquez. Sí. El rosarino de 35 años, habría llegado a un acuerdo con la escuadra ‘celeste’ y de no haber incovenientes estaría extendiendo su firma en los próximos días. Cabe resaltar, que el popular el popular ‘Karioca’ llegó por primera vez al Perú en el 2008, jugando por José
Gález de Chimbote. Sus buenas actuaciones hicieron que llegue a un grande como Alianza Lima; permaneciendo dos temporadas. Asimismo, ha vestido también los colores de Cobresol, César Vallejo, Willy Serrato y recientemente Los Caimanes. ¿Existe presupuesto para contrataciones? Sin embargo, la incertidumbre pasa porque ya desde
hace algunos meses se hizo de conocimiento el reclamo de los futbolistas contra el presidente de Deportivo Llacuabamba, Hernán Saavedra, quien no habría cumplido con los pagos correspondientes como indican sus contratos. “Queremos informar el incumplimiento y falta a la verdad por parte de Hernán Saavedra, quien ejerce como presidente del club
Deportivo Llacuabamba. Nos expresamos por la presente con el fin de que puedan solucionar nuestros problemas con dicho señor de forma rápida, para compensar nuestra liquidación la cual fue prometida en varias oportunidades desde el día 10 de enero hasta la fecha y ahora ya no nos responden”, expresaban mediante un comunicado el pasado mes de febrero.
Aleman: “En la medida que la FPF vaya cambiando su imagen, saldrán líderes nuevos” Lander Aleman, presidente de Alianza Atlético, señaló que no tiene ningún interés de ser presidente de la Federación Peruana de Fútbol. Además se refirió al inicio de su equipo en esta temporada. “No comenzamos bien porque el cambio de Segunda a Primera es un proceso y hemos tenido que incorporar nuevos elementos y creo que con la experiencia que tienen van a dar la fuerza que necesitamos”, dijo a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Sobre los problemas que genera el Covid indicó: “Hasta antes de venir a Lima éramos nosotros los que pagábamos CMYK
las pruebas, pero ahora en Lima es la Federación. Igual afecta porque venir de provincia a Lima genera un incremento en el presupuesto, en ese sentido los clubes están resentidos económicamente y todo se debe a la pandemia”. Al ser preguntado si le interesa postular a la presidencia de la FPF manifestó: “Acá estoy tranquilo, vivo en paz. Yo quiero estar en la tranquilidad sin ningún problema. Hay carencia de líderes pero ojalá esto se recomponga. En la medida que la Federación vaya cambiando su imagen saldrán líderes nuevos seguramente”. CMYK