Diario El Cumbe 09 de Enero 2020

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ni un sol del fondo de

intervención ante desastres En ocho de esos municipios ni siquiera habrían iniciado el proceso para obtener el dinero. Caso diferente es el de 9 comunas que sí ejecutaron el 100% de los recursos. r

twitter.com/DiarioElCumbe

Indicadores de victimización y de percepción de inseguridad ciudadana se redujeron Alcalde de Cajamarca Andrés Villar destaca importantes logros obtenidos el año pasado durante ceremonia de instalación del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC

ElCumbe

Año VI N° 1943

Jueves 09.01.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Mesias no tiene

tiempo para gobernar Hallan cuerpo de menor que fue arrastrado por aguas de río en Celendín

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

16 Municipios no ejecutaron

Lanzan oficialmente canción y afiche del Carnaval 2020

Se reúnen autoridades en el ojo de agua Molinopampa

La canción fue compuesta e interpretada por los Hermanos Sánchez, Serranova y Yumpay, quienes deleitaron al público presente con su presentación.

La finalidad es realizar la distribución de agua de Molinopampa de acuerdo a los derechos de uso de agua otorgados a la municipalidad provincial de celendín, al comité de usuarios y regantes


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

EDITORIAL Nada con los hermanitos, nada Mucho se está argumentando sobre las llamadas que registran algunas autoridades y aspirantes a funcionarios con el prófugo exjuez supremo César Hinostroza. Una autoridad judicial ha referido que el hecho de que nadie sepa a ciencia cierta lo que se trataba en esas conversaciones las volvería irrelevantes –en la medida en que no existen pruebas de que se estuviera cometiendo falta o delito alguno– pues bien podrían explicarse dentro de las coordinaciones propias de la profesión de los interlocutores, es decir, el ejercicio de la abogacía. Sin embargo, los peruanos hemos escuchado hablar por teléfono a Hinostroza, y sabemos que en sus conversaciones el exjuez, si no vendía, compraba, o, por lo menos, conseguía una buena tajada; de tal manera que el consabido beneficio de la duda en este caso resulta inaplicable. O en todo caso, si viviéramos en una realidad perfecta, tal beneficio quizá debería interpretarse al revés: quien tenga una cantidad determinada, abultada o no tanto, de registros telefónicos, no solo con el susodicho, sino con cualquier ‘cuello blanco’, debería alejarse definitivamente de la función pública. No se conoce el contenido de los diálogos que los cuestionados aspirantes a la JNJ sostuvieron con Hinostroza, pero sí se conoce la calaña de su interlocutor. Nadie que pretenda ocupar un cargo público medular como los que se juegan esta semana, nada menos que en el organismo que tendrá a su cargo el nombramiento y destitución de magistrados en todas las cortes y jurisdicciones del territorio nacional, puede haber tenido el menor vínculo con esa banda. La comisión a cargo de designar a los integrantes de la JNJ debía encontrar siete magistrados de solvencia moral y ética suficiente para el cargo. Tal condición requiere integridad, por lo que no incluye abogados que tengan que apelar a la presunción de su inocencia. ¿Era tan difícil encontrar en el Perú personas de leyes con una trayectoria limpia, libre de la más mínima sombra o sospecha sobre sus actos? La ciudadanía está en su derecho de exigir que la hoja de vida de los magistrados que integren la Junta Nacional de Justicia sea impoluta y coherente. Porque es de eso de lo que estamos hablando: magistrados probos que comiencen a sacar al sistema judicial del país de las alcantarillas de la corrupción más empantanadas desde tiempos de la dictadura fujimorista, cuando Vladimiro Montesinos manejaba a su gusto (y gasto) los tribunales peruanos, y que la mayoría del disuelto Congreso –alianzas, encubrimientos, blindajes y pitufeos mediante– intentó retomar para proteger sus intereses. No, señores, con compadres, amigos o “conocidos” de los ‘hermanitos’… ni a la esquina.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Directores de colegios privados no tendrán antecedentes penales ni judiciales Los directores y promotores de colegios privados no deben tener antecedentes penales ni judiciales o estar implicado en delitos como terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual o tráfico ilícito de drogas, según norma publicada en el diario oficial El Peruano. El Decreto de Urgencia N° 0022020 establece las medidas adoptadas por el Gobierno para luchar contra la informalidad en la prestación de los servicios educativos de educación básica de gestión privada y su fortalecimiento. La norma también establece la responsabilidad solidaria del propietario o promotor en el pago de la sanción pecuniaria que se imponga a la institución educativa privada. Autorización El Ministerio de Educación y los Gobiernos Regionales, a través de sus órganos competentes, cuentan

da hubiera cesado o suspendido la prestación del servicio educativo, sin contar previamente con la autorización respectiva. Y finalmente, si no hubiera solicitado la reapertura del servicio educativo recesado, hasta 30 días hábiles antes al vencimiento de la autorización de receso. En ningún caso se ejecuta la revocatoria, el cierre o receso en el transcurso del año lectivo o período promocional en curso. Salvo en el caso de peligro inminente para la integridad, vida y seguridad de los estudiantes.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Alcalde Andrés Villar: la casa Spinach será el punto de encuentro de la cajamarquinidad La noche de hoy jueves 9 de enero, se inaugurarán los primeros espacios del Centro Cultural Municipal Miguel Spinach, antiguo local central de la Municipalidad de Cajamarca, ubicada en la cuadra seis del jirón Cruz de Piedra, en el centro histórico. Entre los espacios que este recinto tendrá están la biblioteca braille, la sala del ballet municipal y las galerías de exposiciones artísticas; también la sala de reuniones “Pablo Sánchez Zevallos”, sala de exposiciones Koriwasi, la biblioteca municipal y el Salón Consistorial, ambientes que estarán a disposición de los distintos cultores del arte cajamarquino. De acuerdo al alcalde provincial, Andrés Villar Narro, se trata de una obra de trascendencia para Cajamarca, ya que “El proceso de desarrollo, parte por generar identidad; los cajamarquinos somos herederos de una rica historia y cultura que necesitan ser revaloradas” señaló. “La casa Spinach es un ícono de la cultura cajamarquina y la hemos convertido en un centro cultural, gracias al apoyo

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

con facultad para revocar la autorización de funcionamiento por desaparecer una o más requisitos o condiciones bajo los cuales se obtuvo la autorización de funcionamiento, traslado, reapertura o ampliación para brindar el servicio educativo, atribuible a la propia institución educativa privada. También si transcurrido más de 1 año desde que se otorgó la autorización de funcionamiento y la institución educativa privada no hubiera iniciado la prestación del servicio educativo autorizado. O, si la institución educativa priva-

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

de distintas instituciones, un espacio del encuentro de la cajamarquinidad” recalcó el burgomaestre. Para los trabajos de restauración y adecuación del Centro Cultural Municipal, se ha invertido alrededor de 120 mil soles, gestionados por la Gerencia de Cultura, Turismo y Centro Histórico de

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

la Municipalidad de Cajamarca, Para esta ceremonia se contará con la presencia de los ministros de Cultura Sonia Guillén Oneeglio, y de Defensa Walter Martos Ríos, este último será condecorado por el alcalde de Cajamarca como “Hijo ilustre de Cajamarca” al ser natural de esta región.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

Locales Mesías no tiempo para gobernar Cajamarca

Columnista invitado Julio Schiappa

“Que la tortilla se vuelva”

EL ACTUAL GOBERNADOR EJERCE TRES CARGOS, Y EL QUE MUCHO ABARCA POCO APRIETA. El candidato por la Casita con el número 1 de Democracia Directa por Cajamarca, Jorge Rimarachín Cabrera en declaraciones a la prensa local fue muy duro con el actual gobernador de Cajamarca Mesías Guevara Amasifuén, al manifestar que no tiene tiempo para gobernar Cajamarca al ocupar tres cargos: “me da mucha pena que Mesías Guevara pierda su tiempo en cargos que no le sirven en nada a Cajamarca, es actual presidente del Partido Acción Popular y ha viajado a todo el Perú seleccionando sus candidatos y organizando a su partido, es

presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y para en Lima, acompañando al Presidente Vizcarra en varias actividades, es actual Gobernador Regional de Cajamarca elegido por el pueblo y cuando vas a buscarlo no lo encuentras y si alguien toma contacto con él por suerte, te atiende unos segundos y te deriva a uno de sus funcionarios, la población cajamarquina ha sentido mucha frustración este año, he recibido esas quejas de ciudadanos de varias provincias” manifestó. Por otra parte el ex congresista dijo que “el que mucho abarca poco aprieta” y le pidió públicamente a Mesías Guevara que renuncie a dos cargos y sólo se dedique a gobernar Cajamarca:

“le pido públicamente a mi ex colega que renuncie a los cargos que no son de elección popular y se dedique sólo a gobernar Cajamarca, para eso lo ha elegido al pueblo”. Finalmente Coco Rimarachín agregó lo siguiente: “para superar las deficiencias del año 2019 donde la Región Cajamarca quedó en el último lugar en ejecución presupuestal en el ranking regional, debe cambiar a los funcionarios del MAS que aún siguen en sus cargos y convocar a profesionales con experiencia”, así mismo le pidió “que cada año designe más presupuesto de la inversión pública regional al aparato productivo del campo, es decir a la agricultura y la ganadería, que no reciben apoyo de nadie”.

JUNTOS notificará a más de 40 mil hogares del vencimiento de su clasificación socioeconómica La Unidad Territorial de Cajamarca del programa Juntos, realiza una intensa campaña para notificar a 40 589 hogares usuarios de esta región del vencimiento de su Clasificación Socioeconómica (CSE), esto con el fin de que gestionen oportunamente su revalidación y continúen formando parte del programa social. Como se sabe, la CSE es la medida de bienestar que tiene un hogar, la cual puede ser ‘no pobre’, ‘pobre’ o ‘pobre extremo’ y tiene una vigencia de 3 años. Dicha calificación la otorga el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) que trabaja conjuntamente con las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de todas las municipalidades del país. En el caso de la Unidad Territorial de Cajamarca, se ha desplegado 166 gestores locales para recorrer las diferentes comunidades de los 111 distritos de intervención CMYK

para notificar personalmente a más de 40 mil hogares durante el primer semestre del presente año. Una vez notificada la usuaria, deberá acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de las municipalidades provinciales y distritales, para solicitar la revalidación de su clasificación socioeconómica (CSE),

documento indispensable para mantenerse como usuario del programa Juntos. EL DATO El programa Juntos en la región Cajamarca cuenta con 117 688 hogares afiliados con 225 170 miembros objetivos (gestantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad).

Los gobiernos se vol- para los que más tienen. vieron locos y los ciuda- Sin tener como socios a danos también. No solo los ciudadanos ninguna en Chile, sino en todo el empresa resulta viable, mundo. La desigualdad menos un gobierno. hoy mueve a millones. Si la economía no da Ni Piñera, viejo tiburón futuro a un país. Si gede la derecha democrá- nera desigualdades, que tica, ni la célebre Camila hacen sentir el progreso Vallejo, diputada comu- personal como imposinista, atinan a darle sali- ble, hay una crisis del da a la situación chilena. modelo. Por su lado Piñera entiende la crisis psicológico y humano, pero no identifica las sa- por el rechazo de los ciulidas, este proceso cues- dadanos de la juventud tiona el capitalismo que y la clase media a seguir ha sido el catecismo que viviendo con la política ha guiado su vida y fortu- económica neoliberal na. La Vallejo y su parti- creada por Pinochet, do han tenido la reacción cuestionada hoy en todo más tradicional al llamar el mundo, no hay más a un paro general de la remedio que cambiarla CUT y pedir la renuncia ya. Si el gobierno y la de Piñera. Los chilenos sociedad no quieren que salieron por su cuenta los violentos le ganen la a las calles ignorando a partida en la mente de la vieja central obrera y la gente. Repetimos: es llenando las alamedas cuestión de emociones y con más de 1 millón de no solo de dinero. personas en un país que Claro, el mercado crea solo tiene 18. sociedades con menos Ni agenda desde el pobres como lo demuesgobierno que la gente tran China y decenas acepte sin que suene de países en el mundo, a truco, ni soluciones pero si una oligarquía se desde las masas que apropia de los beneficios dicen representar los no hay motivo para que comunistas, ambos ya el sistema merezca apono identifican el nuevo yo de la mayoría. Chile que ha surgido Hoy la sensación de desdesde la marcha del 28 igualdad, de maltrato en de octubre. El llamado los servicios públicos y a una Constituyente que privados, es la bandera han propuesto sectores insignia de todos los mode izquierda, y, algunos vimientos sociales bajo de centro es una solu- el capitalismo. También ción a mediano plazo, pronto lo será bajo el pero no el tipo de solu- capitalismo de estado ciones pragmáticas que chino, ruso o cubano. la gente exige. Como En busca de una sadecía Cajamarca, un anterior prelida, Chile tendrá que 09 de Noviembre de 2017 sidente de EE.UU., “es aproximarse al modelo la economía estúpida”. de Suecia, Noruega y El cambio de modelo Dinamarca, si quiere, económico por uno en democracia y libre de mercado, que tome empresa, hacer que la a la gente en cuenta, tortilla se vuelva. Piñera empezando por refor- no parece ser el presimas tributarias como dente indicado para geCajamarca, agosto nerar de 2018 impuestos 02 másdejustos semejante cambio. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

T odas las noticias Lanzan oficialmente canción y afiche del Carnaval Bajo el slogan “El carnaval lo hacemos todos” se presentaron oficialmente la canción y el afiche del Carnaval de Cajamarca 2020. En el acto del lanzamiento estuvieron presentes las principales autoridades de la región, el comité organizador, así como algunas comparsas de la ciudad. Esta es una de las primeras actividades oficiales de la festividad cuyas fechas principales se desarrollará entre los días 22 y 26 de febrero. La canción fue compuesta e interpretada por los Hermanos Sánchez, Serranova y Yumpay, quienes deleitaron al público presente con su presentación. A su vez, el ganador del concurso del afiche oficial del Carnaval, Víctor Manuel Portilla Carhuapoma, quien se hizo acreedor de un premio de 1,500 soles, agradeció la oportunidad de haber po-

dido plasmar una obra que reivindique las tradiciones cajamarquinas que son parte del Carnaval. APOYO. Por su parte, el presi-

dente del comité organizador, Santiago Pajares, señaló que esta será una fiesta diferente. “Estamos en camino a hacer un carnaval diferente.

Hallan cuerpo de menor que fue arrastrado por aguas de río en Celendín Por Eler Alcántara.- Tras varios días de infatigable búsqueda, la noche de ayer los familiares del adolescente que desapareció en las aguas del río La Llanga (Celendín), encontraron su cuerpo arrojado en una de sus orillas, varios kilómetros aguas abajo desde el lugar donde fue visto por última vez con vida. El adolescente de 16 años de edad estaba desaparecido desde la madrugada del último sábado 04 de enero, cuando luego de compartir una velada junto a sus dos primos -también menores de edad- decidió refrescarse en las aguas del río La Llanga, fundo Monte Grande. Según contaron los adolescentes, su primo Isidoro Cépeda Vásquez había llegado hasta la playa El Sapote, a orillas del río La Llanga, comprensión del distrito de

Miguel Iglesias, para ayudar en tareas agrícolas. La noche de su desaparición los acompañó hasta altas horas de la madrugada cuando de repente dijo sentirse acalorado por lo que decidió sumergirse en las aguas del río para refrescarse. Luego de varios minutos se percataron que Isidoro Cépeda había desaparecido. A orillas del riachuelo solo estaba un polo y dos llanques, su

cuerpo fue arrastrado por las aguas de La Llanga, afluente del río Marañón. Desde entonces la familia emprendió su búsqueda hasta que la noche de este martes dieron con el cuerpo del menor, varado en una margen del río La Llanga. Se supo que el cadáver del infortunado joven fue trasladado hasta su pueblo natal, Miguel Iglesias, en donde familiares, amigos y vecinos le darán cristiana sepultura.

Ministro de Defensa llega para monitorear acciones de emergencia El ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz, arribará hoy a la ciudad de Cajamarca para monitorear las CMYK

acciones tomadas por los gobiernos locales frente a la declaratoria de emergencia por el período de lluvias. En

la sede regional, el titular del Ministerio de Defensa, junto a un grupo de especialistas brindará algunas

Nosotros comenzamos y prometimos estar y acá estamos juntos para hacer y gozar el carnaval. Hace días que tuvimos reunión con to-

das las autoridades que nos ofrecieron su apoyo. Vamos a trabajar para que el carnaval salga mejor y esperamos estar a la altura de lo que Cajamarca

quiere”, declaró. Por su parte, el alcalde Andrés Villar señaló sentirse que buscan tener actividades innovadoras durante el Carnaval. “Es una gran motivación que sean los carnavaleros de a pie quienes dirijan esta fiesta. Estamos seguros que trabajando de la mano sentaremos las bases de un gran carnaval para que todos nuestros visitantes disfruten de la fiesta más alegre del Perú”, dijo. Por otro lado, también se refirió al apoyo que brindará el municipio a los barrios que formen parte del Carnaval. “El presupuesto está aprobado, pero depende de que ellos hagan el requerimiento. Se tiene que hacer requerimiento correspondiente para que se les entregue. Respecto a las actividades de seguridad las estamos coordinando con la gerencia de seguridad y la Policía para que todo salga bien”, manifestó.

exposiciones para las autoridades locales, a fin de que sepan cómo actuar frente a esta emergencia. Como se recuerda, el Ejecutivo declaró en emergencia a 9 provincias y 28 distritos de Cajamarca por peligro inminente ante el periodo de lluvias, a fin de que se ejecuten acciones inmediatas orientadas a la reducción del riesgo existente, así como de labores de respuesta y rehabilitación en caso sea necesario. Al respecto, el Sub Gerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Tulio Guillén, señaló que ya

se están realizando algunas acciones de prevención. “Hay que monitorear las zonas bajas de Cajamarca que son zonas puntuales de inundación. Por ello ya hemos

coordinado con el Ministerio de Transportes así como con los municipios correspondientes para que brinden todo el apoyo con maquinarias y operadores”, manifestó.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor José Luis Ruíz Cotrina, ha solicitado con expediente N° 080-2020, de fecha 08 de enero del año 2020, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 1245 del año 1972, correspondiente a José Luis Ruíz Cotrina, por la omisión del primer prenombre del padre, consignado como Emiliano Ruíz Rojas, siendo lo correcto José Emiliano Ruíz Rojas, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 08 de enero del 2020

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

R egional

Municipalidad provincial, Autoridad Local del Agua Yangas Suite, Jass del caserío de Molinopampa se reunieron en el Ojo de Agua Molinopampa LA FINALIDAD ES REALIZAR LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE MOLINOPAMPA DE ACUERDO A LOS DERECHOS DE USO DE AGUA OTORGADOS A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN, AL COMITÉ DE USUARIOS Y REGANTES. Alcalde provincial José Ermitaño Marín Rojas y equipo técnico se reunión en el ojo de Agua Molinopampa con la presencia de Ing. Roncal Pelayo Vargas (Jefe de Ingeniería de Proregión), el ing. Johnnny Guanito Esteves (Residente contratista consorcio Celendín unido), el señor Elmer Chávez Chávez (presidente del comité de usuarios de Molinopampa), el señor Manuel Jesús Cortes Montoya (presidente de la junta administradora del servicio de saneamiento Molinopampa), el Ing. Juan Antaño Quirós Quintana (administrador local del agua las Yangas Suite), el

Ing. Eduardo Vega Salazar (especialista en recursos hídricos de la autoridad administrativa del agua Marañón) el Ing. Cesar Manuel Chávez Gonzáles) con la finalidad de

realizar la distribución de agua de Molinopampa de acuerdo a los derechos de uso de agua otorgados a la municipalidad provincial de celendín, al comité de usua-

rios y regantes. Se procedió a realizar los aforos en los Caudalímetros con la participación del los especialistas, haciendo la lectura en un lapso de 10 minutos

al cual fue insuficiente para determinar el caudal de la tubería de salida 250 milímetros de diámetro razón por la cual se realizó el aforo de una tubería de salida de

menor diámetro. (4 pulgadas diámetro) sosteniéndose un caudal aproximado de 5.90 l/s en un lapso de 10 minutos. Finalmente se procedió a informar a los presentes sobre los resultados obtenidos durante la verificación de campo además se tomó los acuerdos que todos los meses realizarán aforos mensuales en la última semana de cada mes con la participación de la “MPC”, comité de usuarios “JASS” caserío de Molinopampa, Proregión, y la administración del agua Yangas Suite. Además, los administradores se comprometieron a respetar sus derechos de uso de agua, es por ello que todos los acuerdos tomados es con el único objetivo de determinar el agua del manantial de Molinopampa de acuerdo al periodo del ciclo hidrológico lo que servirá de información base para la distribución proporcional del agua según los derechos otorgados.

16 municipalidades de Cajamarca no ejecutaron ni un sol del fondo de intervención ante desastres naturales EN 8 DE ESOS MUNICIPIOS NI SIQUIERA HABRÍAN INICIADO EL PROCESO PARA OBTENER EL DINERO. CASO DIFERENTE ES EL DE 9 COMUNAS QUE SÍ EJECUTARON EL 100% DE LOS RECURSOS. Grave. Pese a que Cajamarca es una de las regiones que mayores problemas presenta cuando ocurren desastres naturales producto de lluvias o huaycos, varias autoridades no ejecutaron los recursos asignados por el Estado en temas de intervención. Según la página de consulta de Ejecución del gasto del Fondo Para Intervenciones Ante La Ocurrencia De Desastres Naturales (FONDES), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), 16 municipalidades de Cajamarca – 15 distritales y una provincial (Celendín) - ejecutaron 0.0% de los recursos asignados para el 2019. Los distritos de Cospán, JeCMYK

sús, Lajas, Pión, Santo Tomás, Pucará, Bolívar y San Bernardino son algunos de estos distritos que no usaron nada del dinero que tenían

asignado: entre 363 mil (Jesús) hasta 6 millones 877 mil (Pión). Por otro lado, los distritos de Los Baños del Inca (1 millón

757 mil), Tantarica, Callayuc, San Felipe (5 millones 464 mil), Santa Rosa (4 millones 315 mil), San Silvestre de Cochan, El Prado, y la provincia

de Celendín (9 millones 219 mil), no certificaron el uso del dinero. Esto, según algunos especialistas, significa que los muni-

cipios ni siquiera iniciaron el proceso administrativo para obtener esos recursos. Un caso curioso es el distrito de La Encañada, que pese a tener una asignación de 1 millón 604 mil soles del FONDES, solo utilizó el 0.3%, es decir 5 mil soles. Según el MEF, fueron usados en la categoría presupuestal “Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario”. EJEMPLAR. Caso completamente distinto es el de 9 municipios que sí ejecutaron el 100% del dinero otorgado para intervenir ante desastres naturales. Se trata de las provincias de Hualgayoc-Bambamarca (1 millón 981 mil) y Santa Cruz (2 millones 378 mil); así como los distritos de Matara, Guzmango, Catilluc, Cupisnique, Sucre, Conchan y Yauyucan. Otros 20 municipios entre distritales y provinciales también ejecutaron más del 90% de los recursos de intervención ante desastres. CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

special

Señales que indican que tu hijo es «malcriado» y qué deberías hacer al respecto ¿QUÉ ESTÁS HACIENDO TÚ PARA QUE TU HIJO SE COMPORTE COMO UN “MALCRIADO”? REVISA ESTOS CONSEJOS PARA COMPRENDERLO Y AYUDARLO A MANEJAR SUS EMOCIONES. Por Emma E. Sánchez

C

uando hablo con los padres de familia de mis alumnos, siempre parto de la idea de que todos ellos y nosotros como maestros queremos lo mejor para los pequeños. No he sabido de un padre o una madre que en la mañana al despertar, se siente en la orilla de su cama y se pregunte a sí mismo: «¿qué haré hoy para dañar el desarrollo de mis hijos?» O algún maestro que se siente a hacer su planeación pensando en actividades que dañen o eviten el aprendizaje de los niños. Nadie en su sano juicio hace eso, todos nos esforzamos por hacer lo que mejor podamos para que los niños aprendan, sean felices, saludables y lleguen a ser buenas personas en este mundo. Pero ¿qué pasa cuando el niño no aprende y es más bien grosero? No sentir culpa ¡Tranquila! Los padres nos equivocamos mucho con mucha frecuencia, por eso debemos revisarnos constantemente, y perdonarnos para corregir la marcha y seguir adelante. Revisar nuestra forma de crianza Analiza con sinceridad tus conductas y la manera en la que te diriges a tus hijos, y principalmente cómo los estás disciplinando. La niñez no es sinónimo de ignorancia Los niños aprenden y entienden, solo es cuestión de verlos como personas con entendimiento y tratarlos de esa manera, entonces CMYK

ellos harán todo por llegar a ser lo que tú esperas de ellos. Ahora, responde con sinceridad: -¿Tu hijo hace berrinches con frecuencia? -¿Te ha avergonzado frente a otros por su conducta o respuestas? -Cuando le hablas, ¿te obedece o te ignora olímpicamente? -Nada le parece, nada le gusta y siempre parece estar a disgusto -¿Hay que ofrecerle algo, amenazarlo o rogarle para que haga lo que se le pide? Si has respondido que sí por lo menos a dos de las preguntas, entonces, efectivamente estás malcriando a tu hijo. Cuando has revisado tu ma-

nera de educar a tu hijo y te das cuenta que las cosas no están saliendo tan bien como las pensaste y tu hijo se está comportando como un “malcriado”, es tiempo de poner en práctica y probar estas sencillas recomendaciones: Hay que poner límites claros Ejemplo: Al terminar de jugar, los juguetes se ponen en esta caja. Podemos salir a jugar cuando la cocina esté limpia. Las reglas se ponen antes de empezar el juego preferentemente y se aceptan mucho mejor cuando se establecen de común acuerdo. No cedas ante el berrinche o la manipulación Sin gritar, mucho menos

pegar, pero dejando muy en claro que las cosas se harán cuándo y cómo tú lo digas. Se practica en casa pero si algún día te ocurren la calle o frente a amistades, no temas, y reacciona con la misma paciencia de siempre. Sé firme en dar una indicación, y luego simplemente ignora el drama y vete a continuar lo que estabas haciendo. No cedas, no entres en negociaciones. Cumple las reglas establecidas Las reglas son para respetarlas, por eso piensa muy bien antes de poner alguna y piensa en que tú también la vivirás y la respaldarás. Dale asignaciones en casa y una responsabilidad Cuando el niño sabe y siente

que se le puede confiar algo porque lo hará muy bien, su autoestima crece al igual que su seguridad personal. Dale la oportunidad de hacer algo él solo, de resolver, y seguro no te decepcionará, pues saber que tiene tu confianza es un mundo de nuevas fortalezas para él. Dale el don del esfuerzo y la perseverancia Jamás le des todo cuanto pide al momento que lo pide, solo le estarás haciendo un terrible mal. Cría a tu hijo bajo la bendición del esfuerzo y trabajo para lograr todas las metas que establezca en su vida. Mediante tu ejemplo enséñale a dar servicio a otros Prestar servicio desinteresado por otros le permitirá ver y entender que sus ne-

cesidades no son precisamente las más importantes o prioritarias por atender y que la amabilidad debemos darla para poder recibirla. Tu hijo no es perfecto ni producto terminado, lo mismo que tú, y requiere de un padre y una madre que le muestren cómo hacer las cosas sin insultos o regaños. Tu hijo requiere de tiempo y paciencia para aprender. El amor no está peleado con la disciplina ¡al contrario! La disciplina y congruencia de lo que se enseña con lo que se hace, es la mejor muestra de interés y amor que un niño puede recibir de sus padres. Ten paciencia, mejora tus hábitos y verás que muy pronto la conducta de tu hijo mejorará radicalmente. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendedora Cajera Descripción Somos WO Smartphone, una cadena de tiendas con presencia en los más importantes MALL del país, nos dedicamos a la venta retail de accesorios y soporte técnico para smartphones. Te estamos buscando, si eres una señorita con habilidad para las ventas, facilidad de palabra y carismática, queremos hacerte parte de nuestra familia. FUNCIONES -Atención al cliente. -Cumplimiento de los objetivos de venta mensual (alcance de cuota de ventas). -Gestión de stock de productos en punto de venta, liquidaciones y arqueo de caja diario. -Reportar al supervisor incidencias, ventas, stock, facturación u otro acontecimiento relacionado a POS. -Responsable de la exhibición de los productos: equipos en buen estado, limpios y con la publicidad bien ubicada. -Responsable del correcto llenado facturas y boletas, efectuados durante en la venta. REQUISITOS -Experiencia mínima de 6 meses como promotor(a)/ vendedor(a) de telefonía o electro (deseable). -Haber laborado en Tiendas Retail o Autoservicios. -Contar con carnet de Sanidad Vigente o en trámite (indispensable para inicio de labores). -Buen nivel de comunicación -Señoritas de buena presencia proactivas, dinámicas. OFRECEMOS -Básico S/.930 + Comisiones -Se laboran 6 días a la semana con 1 día de descanso (48 horas semanales) -Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. -Capacitación constante. Si cumples con los requisitos, deja tu CV en nuestro punto de venta WO SMARTPHONE , ubicado en EL QUINDE CAJAMARCA, frente a HyM en el primer piso Fecha de contratación: 01/03/2020 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: entre 18 y 30 años Conocimientos: Microsoft Excel Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

A ctualidad

Indicadores de victimización y de percepción de inseguridad ciudadana se redujeron en 4% y 2% respectivamente en el 2019 ALCALDE DE CAJAMARCA ANDRÉS VILLAR DESTACA IMPORTANTES LOGROS OBTENIDOS EL AÑO PASADO DURANTE CEREMONIA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, COPROSEC El alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro destacó los importantes logros alcanzados en materia de seguridad ciudadana durante el 2019, al haberse reducido los índices de victimización en 4.3% y la percepción de inseguridad ciudadana en 2% en esta ciudad. Los datos estadísticos los dio a conocer durante la ceremonia de instalación del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC, presidio por su persona en condición de alcalde provincial de Cajamarca, en cumplimiento de la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Estos logros obedecen a un trabajo articulado de las diferentes instituciones que conforman el COPROSEC, como es el caso de la Policía Nacio-

nal, el serenazgo, el Ministerio Público y las organizaciones sociales como las rondas campesinas y las juntas vecinales, precisó Andrés Villar La autoridad municipal señaló que este trabajo se verá reforzado con la puesta en funcionamiento de las modernas cámaras de video vigilancia a partir del próximo

mes de marzo. “Estos equipos se convertirán en nuestros ojos dentro de la ciudad de Cajamarca para prevenir y actuar de manera inmediata en cuanto se produzca algún acto delictivo que afecte la tranquilidad ciudadana”. El representante de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, Agustín Moreno, mostró su

satisfacción por estos logros, seguridad ciudadana que ha de mejorar dijo, con la instalación de las cámaras de vídeo vigilancia anunciadas también por el burgomaestre Andrés Villar. Tras considerar como positivo el balance del trabajo del COPROSEC durante el 2019 a la luz de datos estadísti-

cos dados a conocer por el alcalde Andrés Villar, el representante de la Defensoría del Pueblo, destacó también la recuperación de espacios públicos, trabajo que debe continuar para beneficio de la ciudadanía. “Si seguimos en este camino, cumpliendo los acuerdos tomados dentro del COPROSEC, vamos a lo-

grar mayores beneficios para la ciudadanía en materia de seguridad ciudadana”, precisó Agustín Moreno. Por su parte, el Director del UGEL Luis Llaque, indicó que desde los centros educativos se trabaja en fortalecer la participación de los padres de familia a través de las Brigadas de Protección Escolar y a través de las tutorías en las labores de acompañamiento de los estudiantes por parte de los docentes. Lo importante es el trabajo conjunto de las instituciones integrantes del COPROSEC, todos tienen una mirada de cómo proteger a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, sostuvo Luis LLaque. Desde la UGEL se han puesto en marcha una serie de estrategias para mantener con mayor ocupación a los estudiantes, no solamente desde el punto de vista académico, sino en otras actividades recreativas, deportivas, culturales y sociales, además de pasantías no solo con la participación de los estudiantes, sino también de los padres de familia y de los docentes, señaló el funcionario.

Ex congresista califica de traidor al pueblo de Cajamarca al exgobernador Gregorio Santos JORGE RIMARACHÍN SEÑALA QUE MIENTRAS EL PUEBLO LUCHABA, “GOYO” NEGOCIABA OBRAS

El ex congresista Jorge Rimarachín Cabrera calificó de traidor al pueblo cajamarquino al hoy prófugo exgobernador Gregorio Santos. El que también en su momento fuera parte del círculo más cercano de “Goyo” dijo que lo más triste es que todo ocurrió mientras el pueblo luchaba en las calles. “Lo más triste es que todo (acto de corrupción) ocurrió el 2012 mientras el pueblo luchaba en las calles y él (Santos) llegaba a dar los discursos con el apoyo nuestro, pero con la otra cara negociaba las obras. Ahí demostró ser traidor al pueblo luchador de Cajamarca. Mientras el pueCMYK

blo luchaba, él discurseaba, pero por abajo estaba negociando las obras”, sostuvo. Asimismo, consideró que la

situación legal de Santos Guerrero es muy complicada dadas las pruebas presentadas. “Han encontrado pruebas.

Yo estuve en la audiencia de acusación en la Base Naval del Callao y hay vouchers, llamadas telefónicas, muchas

pruebas, realmente es complicado su tema. Con todo eso se le ha ampayado con todo lo que hace dos años salió a

la luz”, declaró Rimarachín Cabrera. El ex congresista nacionalista añadió que fueron estas discrepancias las que motivaron su alejamiento del entorno de Gregorio Santos. “Yo deslindé de Goyo cuando noté mucha palabrería. El campo solo tenía una inversión en obras del 3%, cuando el 65% de población rural quería esas obras. Y así me puse a buen recaudo el 2017 y zanjé las diferencias porque no me parecía que hablen una cosa y digan otra”, puntualizó. Finalmente, consideró que pese a todo lamenta la situación de quien fuera su compañero: “Es lamentable, no quisiéramos la cárcel para nadie, pero cada uno es responsable por sus actos, y si está metido en actos de corrupción debe pagar las consecuencias”. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

T odas las noticias El juez supremo que declarará ante el fiscal Pérez FISCALÍA TOMARÁ LA DECLARACIÓN DE JUEZ SUPREMO POR INVESTIGACIONES EN EL CASO QUE SE LE SIGUE A LA LIDERESA DE FUERZA POPULAR, KEIKO FUJIMORI

El fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, recogerá la declaración del juez supremo Aldo Figueroa Navarro, en el marco de las investigaciones a los presuntos aportes ilícitos a las campañas de Keiko Fujimori. El fiscal tiene previsto realizar la diligencia el martes 14 de enero. Pérez acudirá a Palacio de Justicia para dar inicio a la toma de declaración desde las 10 de la mañana, de acuerdo a una disposición fiscal emitida el pasado 24 de

diciembre. El año pasado, el juez Aldo Figueroa se inhibió de revisar el recurso de casación interpuesto por la defensa de Keiko Fujimori. Su decisión ocurrió tras la difusión de sus conversaciones con Walter Ríos, expresidente de la Corte del Callao, quien hoy cumple con una orden de prisión preventiva por el

Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. También sostuvo conversaciones con el destituido juez César Hinostroza, quien ha sido vinculado con Keiko Fujimori y Fuerza Popular. En el audio se escucha a Hinostroza decirle a Figueroa que antes de irse del Poder Judicial lo debe dejar “nombrado”.

Sobre sus vinculaciones con el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto, Figueroa respondió ante la Corte Suprema que fue una decisión de la presidencia del Poder Judicial formar parte de la misma sala que César Hinostroza. Además, dijo que no favoreció a personas tras sus conversaciones con Hinostroza Pariachi.

Audiencia de prisión preventiva contra Keiko Fujimori se retomará hoy 9 de enero El juez Víctor Zúñiga Urday decidió suspender hasta el 9 de enero a las 5:30 p.m. la audiencia de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, luego de que el fiscal encargado del caso, José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, terminar sus alegatos de réplica. En la siguiente sesión, la abogada Giulliana Loza, quien ejerce la defensa de Keiko Fujimori, tendrá opción de dar su dúplica. Una vez que esta termine, se procedería con la exposición del siguiente presupuesto procesal por parte del fiscal. En la audiencia llevada a cabo desde las 3 de la tarde de este 8 de enero, el fiscal Pérez Gómez dijo que los testimonios de Jorge Yoshiyama y Rolando Reátegui están corroborados. El representante del equipo especial leyó una extensa lista de diferentes testigos, así como los de empresaCMYK

rios, tales como Dionisio Romero y Vito Rodríguez, quienes aseguraron a su despacho que dieron dinero a la campaña de Fujimori Higuchi. “Jaime Yoshiyama intervino en el acto de recepción de dinero para Keiko Fujimori, eso está acreditado por Dionisio Romero, pero también interviene en la recepción de dinero de Juan Rasmus, hablamos de entregas que se dieron clandestinamente, fue clandestino, fue en

efectivo. El dinero que recibe Keiko es exorbitante y no fue bancarizado y no fue registrado ante la ONPE, fue hecho a la propia Keiko o personas cercanas como Jaime Yoshiyama”, indicó el fiscal “Hay justificaciones irracionales del financiamiento del partido a pesar de los testimonios de los empresarios se sostiene que proviene de cocteles y rifas. La declaración de Yoshiyama esta corroborada”, añadió.

En esa línea, expuso las declaraciones de empresarios como Dionisio Romero, quien señaló que entregó US$ 3,65 millones a Keiko Fujimori para la campaña electoral. Mencionó además que Vito Rodríguez, fundador del Grupo Gloria, declaró haber aportado US$ 200 mil en efectivo a la lideresa de Fuerza Popular. Igualmente, presentó una lista de 53 aportantes falsos en las campañas electorales del 2011 y 2016.

Junta Nacional de Justicia: Marco Tulio Falconí y Marianella Ledesma discutieron durante entrevista

LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LE PREGUNTÓ SI LE PARECÍA “SENSIBLE” EL HABER TENIDO UNAN VINCULACIÓN CON CÉSAR HINOSTROZA. FALCONÍ RESPONDIÓ SEÑALANDO QUE SOLO TUVO UNA RELACIÓN ACADÉMICA CON EL EXJUEZ. El excongresista Marco Tulio Falconí, quien fue seleccionado por la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) como miembro titular pero cuya juramentación fue suspendida, protagonizó un incidente en la sesión que se llevó a cabo hoy en la cual respondió varias preguntas sobre su relación con César Hinostroza y otros cuestionamientos en su contra. La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, le había preguntado a Falconí por qué no había detallado que había tenido conversaciones con el exjuez César Hinostroza, presunto cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto y actualmente afrontando un proceso de extradición en España. En su respuesta, el excongresista aseguró que solo trató “temas académicos” con Hinostroza Pariachi. “Yo solo lo he conocido y he hablado por temas estrictamente académicos. Yo no lo conocía, no soy de aquí. El 99% de mi actuación profesional ha sido en Arequipa. Si

han sido actos de corrupción, han sido en Lima o Callao. No podía saber o tener relación”, indicó. Poco después, Marianella Ledesma volvió a plantear una nueva pregunta. “¿Usted considera un tema sensible el hecho de haber tenido una vinculación con el señor Hinostroza para la actividad que va a realizar o no?”. Marco Tulio Falconí, sin responder directamente la pregunta, reiteró: “Doctora, tiene que ubicarse en el contexto. Le vuelvo a decir y se lo repito y espero que lo entienda esta vez. Yo solo he tenido una relación con el señor Hinostroza para temas estrictamente académicos”. La titular del TC replicó con fuerza al exparlamentario. “Entiendo la respuesta que ha dado. No tengo que tener una gran inteligencia para percibir lo que ha dicho. Le estoy insistiendo, apelando a su memoria y su recuerdo. No es que yo tenga una debilidad mental para no entender lo que usted ha señalado”, fue lo que dijo antes de terminar su ronda de preguntas. Poco después, la ronda de preguntas terminó y se le otorgó un plazo de cinco días para que responda el informe emitido por Servir solicitado por la comisión especial y que indica que Falconí no debió recibir la bonificación del 10% sobre el total de su calificación en la etapa de entrevistas en el marco del concurso público. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR

DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: querrá ser el ​ centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz.

POR TELÉFONO - Mi novia ya no quiere hablar conmigo por teléfono. - ¿Te cuelga? - Hasta la rodilla, pero ahora ese no es el caso...

Anahí de Cárdenas fue hospitalizada No ando muy fotogénica que digamos. Estos han sido días muy duros, oscuros y difíciles. Tuve que regresar a la clínica por que me deshidrate por los vómitos, y me han vuelto a internar”, escribió inicialmente en un post que publicó en la mencionada red social. “Solo hasta que pase la crisis, que espero sea pronto (mañana). Así que nada, reportándome desde la clínica, no he podido hacer #desayunojapones esta semana pero este fin prometo hacer uno bonito ¡Buena semana a todos!”, agregó.

Notas del espectáculo

Magdyel Ugaz habla sobre la separación de Jazmín Pinedo y Gino Assereto La reconocida actriz Magdyel Ugaz mantiene una estrecha relación amical con Jazmín Pinedo, motivo por el cual fue consultada sobre la sonada separación de la modelo y Gino Assereto. La recordada actriz de ‘Al fondo hay sitio’ respaldó que la exchica reality cuide mucho su vida personal, e indicó que lo único que sabe al respecto es que Gino y Jazmín se “separaron en buenos términos”. “Siento que es una chica súper profesional y que tiene las cosas

Tips:

bastante claras, ella cuida mucho su vida personal y me parece importantísimo en este medio cuidarla y bueno, yo de hecho le escribí y siempre mi cariño y mi apoyo para ella”, sostuvo. “Más al detalle no podría decir nada porque no sé exactamente, pero por lo que entiendo, todo está muy bien y se han separado en buenos términos”, agregó. Asimismo, Magdyel agregó que la conductora de ‘Mujeres Al Mando’ es una persona “chiquita pero poderosa y con mucho carácter”.

GEMINIS (mayo 21-junio 21) ​Trabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo ​ y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) ​Trabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ​( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: personas antes ​ indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: día propicio ​ para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados.

Como se recuerda, días atrás, comunicado en el que aseguraJazmín y Gino dieron a conocer ron que su ruptura se dio en los el fin de su relación mediante un mejores términos.

tips para mantener tu piel sana durante un viaje

1.- Preparar tu piel: Lleva una alimentación saludable, dando énfasis a los días previos al viaje, incluye verduras, frutos secos y especialmente mucha agua en tu dieta. Es importante no usar tratamientos invasivos sobre tu piel para evitar

piel, acelerando el envejecimiento. Usa sombreros de ala ancha que te cubran también el cuello y usa protector. Lo primero que se debe observar en un producto es el espectro, si es protector de amplio espectro y después de qué factor

jabón que respete el ph natural de la piel. También se puede adicionar agua micelar si quedan residuos de maquillaje. 4.- Hidrata tu piel: No solo el sol, el viento y el frío son capaces de resecar la piel, así que lo recomendable

la sensibilidad antes del viaje. ¡Es importante cuidar tu piel! 2.- Cuídate del sol: Es muy importante cuidarte del sol ya sea en ambientes cálidos o fríos. Recuerda que la exposición prolongada al sol puede dañar severamente tu

es. Utiliza un protector no menor a los 30 fps. 3.- Limpia tu piel: Sin importar si hay frío o calor, existen diferentes elementos en el ambiente que pueden dañar tu piel, por ello se recomienda limpiarla muy bien con un

es usar un fuerte hidratante para la piel que uses constantemente durante el viaje. Toma bastante agua. 5.- Cuida tu ingesta de grasa y alcohol: En viajes tanto de placer como de negocios es casi imposible no probar nuevas comidas, se debe

CMYK

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sus dotes ​ de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance.

SAGITARIO (nov.22-dic.21) ​Trabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: propicio para ​ recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: será propicio ​ terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente.

tener cuidado en excedernos de grasas, condimentos fuertes y alcohol ya que repercuten directamente en la salud de la piel, consumir frutas y verduras, además de abundante agua, nos mantendrá hidratados y nos aportarán antioxidantes necesarios para tener una piel sana.

PISCIS (febrero 20-marzo 20) ​Trabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

D eporte

Tapia en la mira del Celtic de Escocia para la temporada 2020

“En Celtic, la gente busca refuerzo ahora que la temporada no está yendo como se esperaba. El verde y el blanco son los líderes en la Premier League [de Escocia], pero están a un punto del archirival Rangers FC en base a los puntos de pérdida. Para prolongar el título, el club interfiere con el mercado de transferencias y Tapia es visto como un candidato importante para impulsar el centro del campo”, sostuvo el medio holandés, antes en mención.

Carlos Cortijo reemplazará a Alejandro Larrea en Llacuabamba EL URUGUAYO ALEJANDRO LARREA FUE ANUNCIADO HACE POCO COMO DT, PERO FINALMENTE SERÁ CARLOS CORTIJO QUIEN DIRIJA A DEPORTIVO LLACUABAMBA. Aunque hace poco más de una semana fue anunciado el uruguayo Alejandro Larrea como el flamante técnico de Deportivo Llacuabamba para la Liga 1 Movistar, esto quedará sin efecto y será Carlos Cortijo quien asuma el reto de llevar a los ‘celestes’ a lo más alto del certamen local. Así lo confirmó el propio entrenador nacional. “Arreglé con el señor Hernán Saavedra (presidente del club) a las 2:30 p.m. en una conversación rápida. Mañana estoy viajando a Trujillo para firmar oficialmente el contrato y ya queremos co-

menzar los trabajos porque la premura del tiempo no nos

permite perder más espacio para este torneo”, sostuvo

Cortijo en conversación exclusiva con ‘Entre Bolas’

de Radio Ovación. Según se pudo conocer, el

estratega ‘charrúa’ no pudo hacerse con el plantel de Llacuabamba pues un reglamento le impedía dirigir. Ante este problema de último problema, la dirigencia optó por alguien nacional como Carlos Cortijo. Y como él propio señaló este jueves ya estaría firmando contrato para hacerlo todo oficial. Sobre el tiempo de contrato o cómo se manejará su llegada al club de La Libertad, el técnico explicó algunos detalles del mismo y sus objetivos en esta nueva temporada de la Liga 1 Movistar que está cada vez más cerca de comenzar. “La relación es por toda la temporada y la intención no solo es mantener la categoría sino clasificar a un torneo internacional. Hay que aprovechar la oportunidad y dar lo mejor de uno. Agradezco al presidente por confiar en un peruano”, agregó Carlos Cortijo

Alianza Lima descartó la llegada de Christofer Gonzáles para la temporada 2020 Alianza Lima tiene en la mira realizar una gran Copa Libertadores 2020 y ser una vez más, protagonista de la Liga 1 Movistar, donde en los últimos años se les fue esquivo el título nacional. En ese aspecto, el cuadro de la Victoria ha visto conveniente reforzarse de la mejor forma para pelear ambos frentes. De esa forma, el nombre de Christofer Gonzáles se ha visto en la órbita de los ‘blanquiazules’, que andan en la búsqueda de un ‘10’. Es ahí cuando el popular ‘Canchita’ tomó el protagonismo en el esquema de Pablo Bengoechea, siendo del visto bueno de uno que otro hincha. Precisamente, para la administración aliancista no estaría del todo aprobada la llegada del habilidoso mediocampista, pues todo estaría corriendo desde el tema económico algo que no encuenCMYK

dijo Torres. Por otro lado, el directivo dejó entrever que Kevin Quevedo ya no pertenecería a la escuadra aliancista para este 2020, no obstante, las puertas siempre quedarán abiertas para cuando vea conveniente

tra dentro del presupuesto. En conversación para el programa ‘Fútbol como Cancha’, el integrante de la Comisión

de Fútbol del cuadro victoriano, César Torres, sostuvo que Alianza no viene tratando el tema de su fichaje y que todo

se trató de simples especulaciones. “No hay nada de eso. Alianza no está en eso, son especu-

laciones. Al profesor (Bengoechea) siempre le gustó, pero Alianza Lima no está en ninguna gestión por él”,

una posible vuelta. “Kevin Quevedo ha sido jugador de Alianza hasta el 31 de diciembre, ahora ya no es parte del equipo. Está en la memoria de la hinchada. Las puertas del club estarán abiertas para cualquier jugador que ha pasado por Alianza”, agregó. Cabe resaltar, que Alianza Lima ha oficializado hasta el momento cinco fichajes para esta temporada. Se trata de Josepmir Ballón, Jean Deza, Alexi Gómez, Alberto Rodríguez y Steven Rivadeneyra. Además, se especula de un arreglo concreto del volante Carlos Ascues. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, jueves 09 de enero de 2020

EDspecial

Ratto: “Los entrenamientos cada vez están más fuertes”

eporte

“Estamos conociendo a los nuevos compañeros, haciendo un gran grupo. El entrenamiento cada día está más fuerte, eso nos ayudará mucho a lo largo del año para el torneo”, afirmó Ratto

Escolar 2017 Chávez: “Nos va a servir mucho esta exigente pretemporada”

“Nos estamos preparando con todo este año para lograr los objetivos, personalmente espero hacer muchos goles, que no hice el año pasado y así poder ayudar al equipo”

Las Palmas de Chota iniciará con ventaja en la Copa Perú 2020 EL CLUB CHOTANO INICIARÁ SU PARTICIPACIÓN DESDE LA ETAPA DEPARTAMENTAL EN LA COPA PERÚ 2020

Mientras que en la Etapa Provincial, participarán como un campeón distrital más, son: Miguel Grau de Deportes (Apurímac), Municipal de Agomarca (Pasco), Sport Áncash (Áncash), Escuela JTR (Junín), Sport Huanta (Ayacucho), Las Palmas de Chota (Cajamarca), Nacional FBC (Arequipa) y Octavio Espinosa (Ica).

Mediante un oficio, la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado, anunció los clubes que participarán en la Etapa Departamental y Provincial 2020. En la nómina se encuentra el equipo cajamarquino de Las Palmas de Chota y otras instituciones históricas. En la Etapa Departamental, como un campeón provincial más, participarán: Sport Estrella (Piura), Credicoop San Cristóbal (Moquegua), Comerciantes FC (Loreto), ADT (Junín) y Deportivo Garcilaso (Cusco).

ELDATO:

El presiendete de las Palmas Dache Ticlla Vásquez, ofreció que el certamen copero se jugará en el estadio Ramón Castilla de la provincia de Chota, en el cual vienen trabajando con la finalidad de tenerlo al 100% operativo.

Bogado: “Me gustaría quedarme en Municipal siempre y cuando haya un cambio”

El volante paraguayo Jeremías Bogado dijo que, si bien tiene contrato con Municipal para esta temporada, su situación sigue siendo incierta porque ningún directivo edil le aclara el panorama. “Yo sigo siendo jugador de Municipal pero igual mi representante se sigue moviendo para ver otras opciones. El club me debe cuatros meses por concepto de imagen y somos 10 u 11 jugadores que CMYK

pasamos por lo mismo” Luego, el volante paraguayo comentó que “realmente no sé qué hacer porque el 2019 sufrimos bastante con los directivos. A mí me gustaría quedarme en Municipal siempre y cuando haya un cambio dentro de la institución porque todo lo que dicen estos directivos son mentiras. Ahora sacaron un comunicado diciendo que ingresará un inversio-

nista, pero no sabemos si será cierto o no. Acá uno quiere hablar con Borda y nos dice que hablemos con Pepe (Córdova) o Sandro (López Torres)... todos se tiran la pelota. Ahora último el jefe de equipo nos dijo que todo estará resuelto el día lunes para empezar con los trabajos de pretemporada, mientras tanto yo estoy trabajando en un gimnasio. Ya no sé qué creer”.

Deza: “Los técnicos siempre me dijeron que mi problema no estaba en las piernas”

Jean Deza, habló en conferencia de prensa tras los entrenamientos del cuadro de Alianza Lima y dijo que varios entrenadores le señalaron que su problema no estaba en las piernas sino en la cabeza, algo que ya ha logrado entender, por lo que espera lograr los objetivos esta temporada. “Todos los técnicos que me tocaron siempre me dijeron que mi problema no estaba en las piernas,

sino aquí arriba (cabeza), logré entender eso y ahora estoy muy enfocado en mi trabajo y dar lo mejor”, señaló Deza. El volante íntimo, comentó que “este momento me toma más maduro, ahora miro al futuro, estoy agradecido con Alianza por darme una nueva oportunidad, las cosas negativas me enseñaron, ahora soy un profesional y eso me ayudará a lograr los

objetivos”. Sobre Pablo Bengoechea, dijo: “lo conozco varios años, fue el primero que me convocó a la Selección mayor, eso fue un peso importante para llegar al club”. Finalmente dijo que “jugar un torneo internacional es algo que a todos nos gusta, primero pienso en Alianza, en hacer las cosas bien, ganarme un puesto y haciendo bien eso, la Selección llegará”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.