Diario El Cumbe 09 de Febrero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2241

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645

Vacunas llegan el día hoy a nuestra región Comerciantes de mercados de frutas fueron tamizados en campaña de descarte de la Covid- 19

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Martes 09.02.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Contraloria identificó un Animales estarían 40 personas dieron positivo al Covid en plan perjuicio que supera los S/ muriendo por extraña 26 millones en Cajamarca enfermedad - Celendín “yo me apunto” - Chota En los cinco casos emblemáticos en la región se El director de la Disa dijo que, se desplegó 5 brigadas de salud para realizar descarte de Covid por medio de pruebas antígenas

detectó un perjuicio superior a los 11.5 millones de soles así como a 40 funcionarios y servidores públicos con algún tipo de responsabilidad

Varias cabezas de ganado vacuno y equino han muerto, según comentarios por mordedura de murciélagos.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 09 de febrero de 2021

EDITORIAL Atención con la ciudad de Huaraz Mientras los ojos del Estado y de los peruanos están puestos en la pandemia y en la llegada de un primer lote de vacunas, la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, corre el peligro de que la laguna de Palcacocha, en las alturas de la ciudad, en la Cordillera Blanca, se desborde y provoque miles de muertos y millonarios daños materiales. La alerta ha sido dada hace años a través de estudios realizados en distintos países. Recientemente las conclusiones de un nuevo trabajo han sido publicadas en Nature Geoscience por expertos de las universidades de Oxford y Washington, y advierten el peligro que existe en la zona debido al calentamiento global. En Correo lo hemos alertado en diversas ocasiones. Un desborde de la laguna de Palcacocha, ya sea por el desprendimiento de parte de un nevado vecino o por el constante deshielo, afectaría directamente a la capital ancashina. Esto lo saben muy bien en el Ministerio del Ambiente, en Defensa Civil y en el Estado en su conjunto, pero es poco lo que se ha hecho para mitigar los riesgos. La laguna de Palcacocha ya se desbordó en diciembre de 1941 y causó cientos de muertos en Huaraz, una ciudad que ha crecido en desorden y que cuenta con construcciones en zonas por donde podría correr el aluvión. La alerta está nuevamente dada.

Foto

Parlante

Decano del CMP: “Debe vacunarse

al 70% de la población para alcanzar inmunidad de rebaño” MIGUEL PALACIOS CELI PIDIÓ QUE SE BRINDE UNA CORRECTA INFORMACIÓN DE LA DOSIS PARA QUE LAS PERSONAS NO SE REHÚSEN A APLICÁRSELA. El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, indicó que se debe vacunar a más del 70% de la población de nuestro país para poder alcanzar la inmunidad de rebaño. Por ello, sugirió que no se difunda falsa información sobre los presuntos daños que podría traer la aplicación de la dosis debido a que solo ocasionará temor y desconfianza en los habitantes. “Hemos escuchado la noticia y, dentro del dramatismo que estamos viviendo por efecto de la pandemia en el Perú y a pesar de que llega una cantidad de dosis pequeña, nosotros tenemos que estar alegres por la presencia de este pequeño lote porque significa el comienzo, y ojalá así sea, de una continua

mientras exista una población vulnerable al virus SARS-CoV-2, habrá grandes posibilidades de que se desaten nuevas olas de contagios. “Es una herramienta de control de pandemia y es muy importante que la mayoría de la población peruana admita ponerse la vacuna para poder alcanzar la inmunidad de rebaño. De nada serviría ponerle la vacuna al 60% o menos; tiene que vacunarse 70% o más de la población más para alcanzar la inmunidad de rebaño”, acotó.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Realizan operativo vehicular en el Gavilán para detectar posibles contagiados de covid19 y dar atención médica oportuna Medida busca evitar la proliferación de casos en Cajamarca. El operativo fue organizado por la municipalidad de Cajamarca contó con la alianza estratégica de la SUTRAN, la DIRESA, la PNP, DRTC y MP. Vehículos particulares y de servicio público fueron intervenidos para que sus ocupantes pasen por un descarte de contagio pandémico, con ello, prevenir posibles contagios de gente que ingresa y sale de Cajamarca; asimismo, se hizo entrega de mil 700 protectores faciales a cada uno de ellos. La información fue proporcionada por el regidor Henry Alcántara Salazar, presidente de la Comisión de transporte del gobierno local, quien sostuvo que continúan en la lucha contra la enfermedad y para ello, se ha fortalecido las estrategias tras convocar a otras instituciones públicas que se suman a la contención desde cada una de sus com-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

llegada de vacunas al país”, indicó en Canal N. Asimismo, se mostró muy entusiasmado con la noticia de las llegada del primer lote de fármacos de Sinopharm, los cuáles servirán para poder empezar a hacerle frente a los estragos de la pandemia en nuestro país. Sin embargo, exhortó alas autoridades del Ministerio de Salud a que de una detallada información de la vacuna a la población para que no haya cierta incertidumbre en su aplicación, ya que

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

petencias. En el operativo también se realizó la revisión de los documentos vehiculares y si los pasajeros tenían alguna requisitoria; asimismo, tamizajes rápido a los intervenidos. En tanto, Erlin Salazar Huamán, gerente de Vialidad y Transportes sostuvo que realizan trabajos de fiscaliza-

OFICINAS

ción para brindar un mejor servicio y en cumplimiento a los protocolos. “Aún hay irresponsabilidad de algunos transportistas, por lo que intensificamos las intervenciones”, dijo. Por otro lado, Toni Padilla, jefe de la SUTRAN, señaló que estos operativos se llevarán a cabo con mayor frecuencia:

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

“La semana pasada tuvimos una reunión multisectorial promovida por la municipalidad de Cajamarca donde acordamos llevar acabo estos operativos con mayor frecuencia para evitar la informalidad y prevenir contagios mediante el control sanitario efectivo”, señaló. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, 09 de febrero de 2020

Locales

15403 vacunas para Cajamarca, Chota, Cutervo y Jaén para profesionales de primera línea

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

El escándalo de Talara

El día de mañana miércoles llegarían las primeras vacunas del laboratorio chino Sinopharm a la región Cajamarca y el día jueves se iniciaría la vacunación con el personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención como profesionales de salud de UCI, emergencias y hospitalización COVID-19. Estas vacunas llegarán para las provincias de Chota, Cutervo y Jaén, quienes

según la DIRESA presentan la mayoría de casos confirmados por la COVID-19. Así se distribuirían las 15 403 vacunas Sinopharm en la región Cajamarca: La distribución de las vacunas, según la DIRESA le corresponden la cantidad de 8 153, vacunas para la provincia de Cajamarca, porque tienen la mayo cantidad de profesionales de la salud, seguida de la provincia de Jaén con 3181en tercer lugar está la provincia de

Chota 2368, y finalmente la provincia de Cutervo con 1431, vacunas que serán colocadas en el personal de primera línea. Como se recuerda la vacuna llegó a Lima, el día domingo en horas de la noche vía AirFrance, desde ayer lunes se viene distribuyendo para la región Lima y Callao y desde hoy martes están remitiendo al resto de regiones del Perú. Fuente: Min de salud.

En el norte de Celendín animales estarían muriendo por extraña enfermedad tras mordedura de murciélagos Alarma en comuneros. Hasta el momento son varias cabezas de ganado vacuno y equino que han muerto en el caserío de Llanguat y otras comunidades del norte de la provincia de Celendín con una enfermedad repentina que ataca principalmente las articulaciones de los animalitos hasta provocarles la muerte. Según comentaron algunos pobladores, una de las razones de esta repentina pérdida se debería a la mordedura de murciélagos, que atacan a los animales en horas de la noche. “Quizás dejan alguna bacteria o virus que termina con la vida de nuestras vaquitas, bueyes o burritos”, comentaron los lugareños. En ese sentido y conjuntamente con los productores ganaderos solicitaron la inmediata intervención del SENASA a fin de obtener el auxilio oportuno. Al cierre de esta nota se supo CMYK

que hasta el valle de Llanguat se constituyó una brigada de veterinarios y técnicos de SENASA quienes evalúan los daños ocasionados, pero además proceder a la vacunación de bovinos y equinos y se adopten algunas medidas de prevención frente a

cualquier enfermedad que pueda atacar a la población de animales. Entretanto se envían muestras de sangre de los bovinos muertos al laboratorio nacional de la mencionada institución para determinar la enfermedad nunca an-

tes vista en estos lugares. Las instrucciones que han dado los veterinarios son bastante claras: sepultar a los animales muertos a fin de que la enfermedad se propague y contamine los espacios ganaderos.

“Gasto Inútil. US$6,500 se abuse con ellos como millones en la Refinería Ta- haría la empresa privada lara”, decía EXPRESO el sá- si tuviera a su cargo esas bado en su portada. “Brutal funciones”), sería imbatible Subida. De gasolina, gas do- la ininciativa de derrochar méstico y GLP para autos”, lo que fuere usando el estitulaba ayer en portada tribillo “interés nacional”. este mismo periódico. Cau- Tanto así, que somos muy sa y efecto radiografiadas y pocos quienes venimos explicadas en apenas dos combatiendo semejante titulares. Petroperú ha dila- malversación desde el pidado US$6,500’000,000 inicio de este disparate, en una refinería cuyo costo mientras la izquierda y la la obliga a subir los precios prensa corrompida, vendide los productos que refi- da al régimen de turno, lo ne para pagar semejante silenciaban en todos los deuda. Desde hace años la idiomas. Inclusive destaciudadanía soporta sucesi- cando este asalto al país vas alzas de las gasolinas, el dándole el cariz de hazadiésel, el GLP, etc., debido ña épica. a que Petroperú se metió El problema de Petroperú en semejante dispendio es grave. Una cosa es deber por orden del investigado US$6,500’000,000 en tiempor corrupto Humala. Y pos de bonanza y aumentar su estrategia ha sido apro- prepotentemente el precio vecharse de la ventaja del de los combustibles -pese duopolio que ejerce con a que el costo mundial del Repsol, para manejar a su barril de petróleo estuvo antojo la política de precios a niveles ínfimos durante de los combustibles en este 2020, y acá no nos benefipaís. Porque siéndole indis- ciamos de aquello, hecho pensable a Petroperú elevar que ocultaron olímpicaseis o más veces al año el mente los gobernantes y la precio de sus productos – prensa corrupta. Pero otra insistimos para solventar cosa es hacer lo mismo en el pago de sus deudas, por época de vacas flacas, como varios miles de millones la que estamos soportando de dólares, contraídas para y tiene para rato. Porque satisfacer una orden de Hu- robarle abusivamente al mala- a Repsol le cae como ciudadano encareciéndoanillo al dedo porque le bas- le los combustibles podría ta subir sus precios un par incendiar la pradera. de centavos por debajo de ¿Resultado? Perú exhibe el los de Petroperú para evitar precio de los combustibles ser penada por monopolio. más caros del orbe, afirmanAunque en la práctica es lo do ser los primeros en el que tenemos. Sin duda, los mundo en todo lo malo. asesores rojos de Humala Tenemos el mayor número –entre ellos Humberto Cam- de muertes por millón de podónico, ex presidente de habitantes víctimas del CoPetroperú e impulsor me- vid, y somos los primeros en diáticoCajamarca, de semejante asalto caída del PBI yde resultados 09 de Noviembre 2017 a la sociedad peruana- com- económicos negativos por prendieron que usando al gestionar mal la pandemia. portaaviones de la izquier- Aunque igualmente somos da (Petroperú siempre fue los últimos en lo bueno, la nave insigne representa- como recibir la vacuna tiva de la empresa estatal, contra el Covid, y proveer dizque “indispensable para de oxígeno, respiradores y defender los derechos de camas UCI a nuestros ciuCajamarca, 02 de agosto dadanos. de 2018 los ciudadanos, evitando

Fuente: Eler Alcántara CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 09 de febrero de 2021

Locales Comerciantes de mercados de frutas fueron tamizados en campaña de descarte de la Covid 19 COMENSALES FUERON SANCIONADOS POR ACUDIR A ESTOS ESTABLECIMIENTOS PESE A LAS NORMAS SANITARIAS DICTAMINADAS. Ante el incremento de casos de contagios de la COVID 19 en Cajamarca, la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la Municipalidad de Cajamarca y el programa “Yo me Apunto”, de la Red de Salud Cajamarca, realizaron una campaña de descarte de la COVID 19 a comerciantes de frutas ubicados en mercados y mercadillos de nuestra ciudad. Denisse Saldaña, subgerente de Fiscalización, Control

y Policía Municipal de la comunal local, manifestó que esta campaña de hisopado rápido que se realizó a espaldas de la Iglesia de los Mormones y a un costado de la Sanidad Policial se hizo con el propósito de prevenir y minimizar los contagios del coronavirus en espacios donde hay mayor aglomeración de personas. Asimismo, precisó que esta campaña de despistaje rápido se efectuó con la participación activa de los comerciantes, gracias al trabajo articulado con el personal médico de la Red de Salud Cajamarca. “Estas campañas dirigidas a los comerciantes de los diferentes mercados de

Cajamarca continuarán los próximos días, con el fin de evitar más contagios de la COVID 19 en nuestra ciudad, la misma que ha ocasionado muchas muertes de cajamarquinos”, informó la funcionaria edil. Eduardo Alcalde, subdirector de la Red de Salud Cajamarca, destacó la importancia de esta acción de salud. “Sólo unidos podemos reducir la propagación del coronavirus en la población”, acotó. Finalmente, Manuel Campos, en representación de la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Cajamarca, agradeció a las autoridades presentes por esta campaña que ayudará

en la salud de todos los comerciantes de frutas. En cuanto a los resultados,

éstos son administrados por la Red de Salud y los posibles casos de contagio son

monitoreados por los profesionales de la salud. Fuente: MPC

El sábado inicia la vacunación MPC contribuirá con contra el Covid en Cajamarca colectivo Cajamarca respira en la distribución oxígenos medicinal para pacientes covid

Más de 15 mil vacunas llegan este jueves a la región para el personal de Salud y se esperará el segundo envió para vacunar a la segunda línea de contención El director de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, Dr. Pedro Cruzado Puente, manifestó que ya todo está coordinado para recibir las vacunas contra la covid-19 este jueves y dos días después, iniciar la vacunación masiva al per-

sonal médico quien será el primero que reciba estas vacunas. Luego llegará otro lote para seguir con los demás integrantes del sector salud, militares, policías, bomberos y miembros de mesa. Pedro Cruzado, sostuvo que está garantizada la cadena de frio para conservar las vacunas que no requieren de congeladoras especiales, además, que ya están identificados los puntos de vacunación.

Con respecto a los casos de covid-19, dijo que se mantiene el incremento sostenido de contagios, pero que no se llega a los picos extremos del mes de julio del año 2020. Se reportan entre dos a tres fallecidos por día a nivel regional y con respecto a las camas UCI se está al límite, pero en Jaén aun cuentan con camas, pero esto es relativo ya que siguen llegando pacientes críticos, señaló. Fuente: Habla Cajamarca

Alcalde del CP. Marco Laguna dejó de utilizar mascarilla La autoridad municipal expresó, que no cree en el contagio del Coronavirus. Camina por las calles de su centro poblado y por el distrito de Bambamarca con total normalidad sin mascarilla por que afirma que la pandemia es sólo un negocio y usar CMYK

mascarilla lo podría matar. Tiene un poco de temor a la multa pero afirma que está primero su salud y no usa la mascarilla para evitar contagiar con el virus conocido como Covid-19. Fuente: Bambamarca Televisión

Tras una reunión del alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, y los representantes del colectivo Cajamarca Respira, se acordó que la municipalidad, a través de su servicio de Serenazgo, contribuirá con el traslado de balones de oxígeno para los pacientes de covid u otras enfermedades respiratorias que lo requieran. El vital elemento será producido por la planta de oxígeno

adquirida por el colectivo Cajamarca Respira y estará instalada en el Hospital Simón Bolívar, sin embargo, servirá principalmente para abastecer a muchos cajamarquinos que requieran de la oxigenoterapia para hacer frente a la enfermedad del Covid_19 en sus casas. “Gracias al compromiso del alcalde podremos llegar con el oxígeno a los rincones más alejados de la ciudad y facilitarles este recurso valioso en

los momentos más difíciles, o también durante las horas del toque de queda” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro. A su turno el padre Merano Silva, representante de Caritas Diocesana de Cajamarca, señaló que se trata de un trabajo articulado con diversas instituciones públicas y privadas para hacer frente a este difícil momento en donde debe primar la solidaridad.

PNP Cochabamba entregóelementos de bioseguridad a ronderos En un acto de solidaridad personal policial de la comisaría del Distrito de Cochabamba hizo entrega de elementos de bioseguridad a ronderos del Centro Poblado Paltarume, con la finalidad de frenar el contagio y propagación del covid-19. En el acto solidario se hizo entrega de elementos de

bioseguridad como: mascarillas, alcohol etc. a ronderos del Centro Poblado Paltarume, con la finalidad de protegerlos y hacerles conocer la grave situación que atraviesa el país y nuestra Región Cajamarca, por el incremento exorbitante de contagios por casos Covid-19. Fuente: Radio Andina CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, 09 de febrero de 2020

Anuncian donación de 5 plantas más y aclaran

Regionales

que las mineras no producen oxígeno medicinal SNMPE: EMPRESAS DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO ESTÁN COMPROMETIDAS EN CRUZADA POR OXÍGENO MEDICINAL Las empresas del sector minero energético agremiadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se han sumado a la cruzada nacional para abastecer de oxígeno medicinal a los centros de salud del país con el objetivo de fortalecer los servicios sanitarios frente a la pandemia del Covid-19. La SNMPE señaló que hasta el momento se han donado a favor de los hospitales ubicados en distintas regiones del país, un total 23 plantas de oxígeno, 3,732 balones y más de 4 millones de litros de oxígeno, equipos e insumos que son necesarios para el tratamiento médico de los pacientes Covid. “De las 41 plantas de oxígeno que ha donado el sector privado, 23 provienen del sector

minero-energético. Es una lucha urgente y con la cual estamos comprometidos”, señaló el gremio. Asimismo, explicó que las operaciones mineras no tienen la capacidad de producir oxígeno medicinal. Solo aquellas que tienen fundición producen oxígeno industrial, distinto

al oxígeno líquido (medicinal) que requieren los hospitales. “Si las empresas mineras tuvieran la capacidad de generar oxígeno medicinal, nos sentiríamos honrados en poder apoyar con ello ante esta terrible crisis. Sin embargo, las mineras no poseen plantas generadoras de oxígeno

medicinal. Las fundiciones -y solo hay dos agremiados que tienen fundiciones en el país- poseen plantas de oxígeno industrial, pero lamentablemente no es de uso humano”, comentó. Una de estas dos fundiciones -añadió- sí tiene una pequeña capacidad de producción

de oxígeno líquido de reserva, que sí puede ser de uso medicinal y que está siendo destinada a apoyar al sistema hospitalario. Frente a esta grave emergencia sanitaria, la SNMPE expresó que está cooperando con el Estado para mejorar la atención de los servicios de cuidados intensivos de los hospitales y para ello, anunció que en los próximos días se estarán donando otras cinco plantas de oxígeno medicinal adicionales, así como más balones con oxígeno. En el caso de las empresas de hidrocarburos, señaló que en Trompeteros se ha puesto a disposición del Director Regional de Salud de Loreto la donación de 25 balones de 10m3 al día; en Datem del Marañón se ha donado una planta de oxígeno que estará operativa a fines de mes y tendrá una capacidad de 30 balones de oxígeno al día de 10m3; y en Piura se implementó una red de oxígeno medicinal que

abastece a 45 camas de las cuales 15 son de la Unidad de Cuidados Intensivos, y se han otorgado 2000 m3 de oxígeno a los distritos de Negritos, Lobitos, Los Órganos y El Alto en Talara, entre otras acciones sanitarias. De otro lado, en la lucha contra la pandemia, las empresas del sector minero-energético vienen donando más de 738,000 pruebas de descarte de Covid-19, 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores; así como apoyando proyectos de investigación científica como son los casos de los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Además, se repartieron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Cuarenta personas dieron positivo Multan a establecimientos al Covid en plan “yo me apunto” comerciales donde no cumplen El Director de la Dirección Sub Regional de Salud (DISA) Dr. Alex Corcuera Cruz informó que mediante el plan “Yo Me Apunto” Contra El Covid-19, se han tamizado 300 personas dando como resultado 40 personas que dieron positivos a ser portadores al coronavirus. Corcuera Cruz manifestó que las personas que dieron positivo al covid cumplirán su aislamiento de 14 días luego se les hará otra prueba de control y se estará dando el alta respectiva a los 21 días. El director de la Disa – Chota dijo que, se desplegó 5 brigadas de salud con la finalidad de realizar tamizajes de coronavirus por intermedio de pruebas

con las normas de bioseguridad

antígenas (Moleculares Rápidas) y de esta manera identificar los casos positivos para dar un seguimiento inmediato y oportuno a los pacientes, así mismo exhortó a la población a cumplir con los protocolos de salud, usando correctamen-

te la mascarilla, un lavado de manos frecuente y mantener un distanciamiento social ya que esto ayudará a evitar los contagios y la propagación del COVID-19 en la provincia de Chota. Fuente: Radio Andina

Capturan a sujeto inmerso en el presunto delito de violación sexual

Efectivos Policiales de la Comisaría Puerto Ciruelo – San Ignacio, pertenecientes al Frente Policial Cajamarca recepcionaron una denuncia CMYK

por violación sexual a persona con discapacidad, motivo por el cual inmediatamente ejecutaron un operativo policial a fin de ubicar y capturar al sujeto

acusado del hecho delictivo. Al respecto personal PNP se desplegó por diferentes puntos de la ciudad, logrando intervenir y capturar a Hernando García Flores (34) acusado por el padre de la víctima, como autor del hecho delictivo. Personal PNP trasladó al sujeto detenido hasta la Dependencia policial para continuar con las diligencias e investigaciones correspondientes de acuerdo a Ley. Fuente: Radio Marañón

Autoridades integradas por representantes de la Policía Nacional, Sub prefectura, Municipalidad Provincial, Disa y otros, a través de un operativo realizaron la intervención a distintos establecimientos comerciales con el propósito de hacer cumplir las disposiciones del Gobierno ante la segun-

da ola del covid-19. El Asesor Legal de la Municipalidad Provincial de Chota, Abogado Miller Fernández Estela señaló que este tipo de intervenciones se realiza todos los días Lunes, Miércoles y Viernes de cada semana a fin de hacer cumplir las normas de carácter sanita-

rio de los locales donde se expende alimentos como Restaurantes, sabiendo que en locales cerrados es solamente delivery. Fernández Estela mencionó que, se está poniendo la multa respectiva y cerrando temporalmente los locales. Fuente: Andina Radio

CMYK


6 El Cumbe

Especial

Cajamarca, martes 09 de febrero de 2021

La advertencia de la psicóloga

infantil: Por ésto nunca debes darles besos en la boca a tus hijos SI ESTÁS ACOSTUMBRADA A BESAR A TUS HIJOS EN LA BOCA Y TE PREOCUPA SABER EN QUÉ MOMENTO DE SU CRECIMIENTO DEBES DEJAR DE HACERLO, TE RECOMIENDO LEER LO SIGUIENTE. Por Elizabeth González Torres

S

i una vez empiezas, ¿cuándo vas a terminar? Recientemente en el portal de Newsner se dio a conocer una nota interesante respecto a que tan bueno -o no tan bueno- es que los padres besen a sus hijos en la boca. Basado en la teoría de la psicóloga infantil Charlotte Reznick y algunos otros especialistas, dicho artículo procura hacer reflexionar a todos los padres e hijos, en cuanto a los límites que deben tener las expresiones de amor entre ellos. Haciendo referencia a la controvertida fotografía que la modelo Victoria Beckham publicó hace un tiempo en sus redes sociales, misma en la que aparece besando en la boca a su hija, es que la Dra. Reznick hiciera hincapié sobre lo perjudicial que puede resultar esta «inocente» expresión de amor. «Besar a los hijos en la boca es algo que nunca se debe hacer…Si una vez empiezas, ¿cuándo vas a terminar? Se vuelve muy confuso» – expresó de manera convincente dicha especialista -. Sin duda, para la Dra. Reznick, el que los padres besen a sus hijos en la boca puede afectar la conciencia sexual de los pequeños ya que, ésta empieza a trabajar desde temprana edad. Por increíble que resulte, los niños comienzan a tener conciencia de su sexualidad entre los 4 y 6 años de edad CMYK

y, por lo mismo, los padres deben evitar generar lazos emocionales confusos. En efecto, esta especialista recomienda que, sin importar la edad que tengan los hijos, los padres no deben acostumbrarlos a recibir ningún tipo de expresión afectiva que pueda resultar estimulante o mal interpretada en el futuro. Diversas opiniones No obstante, algunos otros estudiosos del tema han rebatido la opinión de la Dra. Reznick argumentando que, los besos en la boca entre padres e hijos, no pueden ser confusos y que solo se tratan de muestras de amor paternales. De cier-

ta forma, desechan la teoría de que, «un simple beso en la boca», pueda confundir a un pequeño respecto de su relación con su padre o madre. Si bien es cierto que, para millones de personas, besar a sus hijos en la boca se ha vuelto una práctica tan común -que les parece descabellado pensar que esto pudiera afectar la salud emocional de sus pequeños-, para muchos otros sigue estando en duda lo adecuado o dañino de este hábito. Seis formas sanas de demostrarles amor a tus hijos Ahora bien -mi estimada lectora-, una vez que he-

mos visto cuales son algunas de las razones por las que se considera correcto o incorrecto que padres e hijos se besen en la boca, es importante que sepas que existen muchas otras formas -no confusas- de expresar el amor maternal o paternal. Para ello, a continuación te comparto 6 maneras en que puedes hacerlos sentir amados. 1. Abrázalos Sin duda, abrazar a tus hijos al despertar y al ir a descansar es una de las expresiones de amor más sanas y reconfortantes que puedes darles. Así es que, no dudes en abrazarlos y hacer de ellos niños más

felices y seguros de sí. 2. Diles cuanto los quieres No importa que resultes repetitivo, siempre debes decirles a tus hijos cuanto los amas. Ya sea en privado o en público, aprovecha cada día de su vida para hacerlos sentir amados. 3. Escríbeles cartas Las cartas nunca pasarán de moda tratándose del amor maternal o paternal. Por lo tanto, atrévete a escribirles a tus hijos todo lo que significan para ti. Sin duda, te lo agradecerán. 4. Bésalos en las mejillas y en la frente Si eres de las que no está segura que tan correcto es besar a tus hijos en la boca,

no te preocupes, para eso existen los besos en las mejillas y la frente. 5. Apóyalos a cada momento Aunque sean pequeños y pienses que aún no tienen metas o sueños, hazles sentir todo el amor que les tienes a través de tu apoyo y comprensión en cada momento de su vida. 6. Juega con ellos Finalmente, puedes estar segura de que el jugar con tus hijos y brindarles toda tu atención es la mejor manera de expresarles tu amor. Sin duda, este simple, pero significativo acto, dejará en ellos una huella imborrable. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, 09 de febrero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Administrador de Obra Senior Descripción Importante empresa de Construcción e Ingeniería se encuentra en la búsqueda de un ADMINISTRADOR DE PROYECTO SENIOR | SECTOR MINERO Requisitos: Titulado en Administración, Ingeniería Industrial, Economía, Contabilidad. Experiencia 5 años mínimo en posiciones similares, deseable en operaciones mineras, ingeniería y construcción. Conocimiento en gestión de costos y gestión de proyectos. Disponibilidad para trabajar en Proyecto bajo régimen. Disponibilidad para trabajar en Proyecto ubicado en Cajamarca. Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 5 Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 09 de febrero de 2021

Actualidad

Comenzó obra de agua potable y saneamiento que beneficiará a 80 familias en Coñorcucho - C.P. de Chamis El alcalde Andrés Villar colocó la primera piedra y formalizó ejecución de obra que tendrá un tiempo de ejecución de 150 días calendarios. Proyecto fue adjudicado al 90% del valor referencia, con ello – dijo la autoridad – se logra un ahorro del 10% que servirá para ejecutar más proyectos para los cajamarquinos. La necesidad de contar con agua y saneamiento digo, sigue siendo el clamor de la población en los sectores más alejados; por ello, cumpliendo al plan de cierre de brechas en servicios básicos, la comuna local, ejecutará un nuevo proyecto para dar calidad de vida a quienes más lo necesitan. Se trata del bienestar de 80 familias del sector Coñorcucho, perteneciente al C.P. de Chamis que en 150 días calendarios podrán contar con este servicio de instalación de agua potable y biodigestores. Obra financiada por la municipalidad de Cajamarca por una inversión de 1´405,586

soles. El alcalde provincial, Andrés Villar y comitiva participaron de la entrega de terreno y co-

locación de la primera piedra que da inicio a los trabajos de instalación de agua potable. “Seguimos ejecutando obras

en agua y saneamiento para beneficiar a la población más necesitada y esa es nuestra satisfacción, pero también

tenemos que explicar que estas obras se ejecutan al 90% de su valor referencial, lo que nos permite un aho-

rro del 10% que invertimos en más proyectos para los cajamarquinos, porque trabajamos con transparencia, por eso, exhorto a la unidad y a no dejarnos ifluenciar por personajes que buscan otro tipo de intereses”, acotó. El regidor, Juan Portal Pizarro, integrante de la comisión de infraestructura de la MPC, dijo que habiendo agua potable, habrá salud; y si hay salud, hay desarrollo. “Gracias al regidor Agustín Tanta de la Cruz y al alcalde Andrés Villar por este proyecto que lo he seguido desde 2016 y ahora será una realidad”, mencionó Alejandro Ramos, representante de este sector. DATO: Esta obra no se ejecutó desde el 2013 por falta de presupuesto; sin embargo, en la gestión de turno, ha sido priorizada y el sistema de saneamiento ya no será con letrinas, sino, con sistema de biodigestores. Fuente: MPC

Contraloría identificó un perjuicio que supera los S/ 26 millones en Cajamarca Durante el 2020, la Contraloría General identificó perjuicio económico de S/ 26 millones 840 mil 576 ejecutó mediante servicios de control posterior en sus modalidades de auditaría de cumplimiento y servicios de control específico. Son más de mil 300 servicios de control simultáneo y posterior para cautelar el buen uso de los recursos, de los cuales, 1223 informes corresponden a servicios de control simultáneo y 204 a servicios de control posterior. Según la plataforma Velocímetro de servicios de control (velocimetrodecontrol.contraloria.gob.pe), los servicios de control posterior permitieron la identificación de 380 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa en dicho periodo. En los cinco casos emblemáticos en la región Cajamarca se detectó un perjuicio económico superior a los 11.5 millones de soles así como a cuarenta funcionarios y servidores públicos con algún tipo de responsabilidad Casos emblemáticos Funcionarios de la GerenCMYK

cia Subregional de Cutervo aprobaron una ampliación de plazo, sin sustento técnico ni legal, durante la ejecución del establecimiento de salud Santa María, lo cual ocasionó un perjuicio económico de S/ 8 126 093. A la fecha, el hospital se encuentra inconcluso y abandonado. Nueve funcionarios tendrían presunta responsabilidad administrativa y penal en estos hechos (Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 10109-2020-CG/ GRCA-AC). Mientras que en la Municipalidad Distrital de Pucará aprobaron el expediente técnico de la obra Mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en el Casería de San José y anexo Mandángola, con metas sobredimensionadas, partidas duplicadas y sin disponibilidad de terreno, ocasionando un perjuicio de S/ 1 311 826. Hay 14 involucrados con responsabilidad administrativa y penal (Informe de Control Específico N° 9717-2020-CG/GRCA-SCE). En la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajabamba se pagaron aportaciones al régimen de la seguridad social en salud en forma parcial e

inoportuna durante el 2012 al 2016, generando un perjuicio por S/ 2 155 511. Diez funcionarios tendrían responsabilidad civil. (Informe de Control Específico N° 025-2020-2-0715). En la Municipalidad Distrital de Chiguirip, Chota, se evidenció que se dio la conformidad y tramitaron partidas no ejecutadas así como también se aprobaron ampliaciones de plazos sin sustento para el mejoramiento de la prestación del servicio de salud, ocasionando un perjuicio de S/ 1 237 958. Tres funcionarios tendrían responsabilidad administrativa y penal en estos hechos. (Informe de Control Específico N° 6881-2020-CG/ GRCA-SCE). En tanto que en la Dirección Regional de Salud se comprobaron irregularidades en la adquisición de 60 mil pruebas rápidas para el diagnóstico del Covid-19 valorizadas en más de S/ 2 millones. Se seleccionó a una empresa como ganadora, sin que haya acreditado los requisitos establecidos en el requerimiento, ni el documento de validación de pruebas rápidas exigido por el Instituto Nacional de Salud, determi-

nándose que las pruebas no eran aptas para el diagnóstico del Covid-19. Cuatro funcionarios tendrían presunta responsabilidad administrativa y penal. (Informe de Control Específico N° 9628-2020-CG/ GRCA-SCE). Cabe destacar que en Cajamarca se ha programado realizar 314 servicios de control este año 2021, la mayoría de los cuales son servicios de control concurrente (236). En menor medida se ejecutarán servicios de control específico a hechos con presunta irregularidad (66), auditorías de cumplimiento (10) y control previo (2). Las entidades que serán intervenidas son el Gobierno Regional de Cajamarca, los gobiernos locales y los sectores educación, salud, transporte, agropecuaria, vivienda, construcción y saneamiento. Responsabilidad Nacional Uno de los principales compromisos realizados por al contralor Nelson Shack para este primer trimestre del año es el de desplegar servicios de control en los más de 40 puntos del país donde se repartirá el primer lote del millón de vacunas COVID-19, para ve-

rificar su distribución y que sea aplicado a la población objetivo con la finalidad de evitar el surgimiento de un “mercado negro”. Asimismo, se anunció que se desplegará una estrategia de control gubernamental para contribuir a que el Sistema Electoral cuente con los bienes y servicios necesarios a fin de conducir de manera oportuna, adecuada y transparente las Elecciones Generales 2021. Ello incluye el acompañamiento regional de 36 auditores en La Libertad. Además, para contribuir a que la ciudadana emita en los próximos comicios un voto informado y responsable, la Contraloría iniciará la campaña “Tú tienes el control”, para lo cual pondrá a disposición de la ciudadanía una plataforma virtual en la que se podrá acceder a las referencias de los candidatos que se hayan desempeñado como autoridades o funcionarios públicos Balance Nacional El 2020, la Contraloría General registró 25 654 servicios de control concluidos (previo, simultáneo y posterior) de los cuales 6980 corresponden

al gobierno nacional, 3776 a gobiernos regionales y 14 898 a gobiernos locales. e esa cifra, 11 516 informes corresponden a servicios de control realizados en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19. La entidad fiscalizadora identificó 9098 presuntas responsabilidades penales, civiles y/o administrativas, que corresponden a 5 371 funcionarios o servidores públicos. Cabe precisar que esta información está a disposición de la ciudadanía en la plataforma virtual “Velocímetro de los servicios de control” que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental, facilitando la búsqueda y disposición estadística de los servicios de control que programa, procesa y concluye el Sistema Nacional de Control a lo largo de todo el país. También, permite organizar y obtener resultados de acuerdo al interés de los usuarios. “Este es un esfuerzo de trasparencia para que la población pueda ver qué hace y hará la Contraloría, lo que aportará a un mayor control social”. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, 09 de febrero de 2020

Gobierno evaluará mañana 10 de febrero una posible ampliación del confinamiento EL MINISTRO DE CULTURA INDICÓ QUE SE ENCUENTRAN ANALIZANDO SI VERDADERAMENTE SE VIENE CUMPLIENDO LAS RESTRICCIONES EN LAS REGIONES DE NIVEL EXTREMO El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, indicó que este 10 de febrero se determinará si se realizara una ampliación de la cuarentena en las regiones que se encuentran dentro del nivel de alerta extrema por COVID-19. “Nosotros estamos en permanente evaluación en el Consejo . De hecho se está evaluando [las cifras], pero es probable que nosotros tomemos la decisión con

relación al total de la cuarentena el día de mañana miércoles en el Consejo de Ministros”, señaló. Asimismo, dio a conocer que se incluirá a dos provincias de Loreto (Maynas y Ramón Castilla) y Puno (provincia

del mismo nombre) dentro de las regiones con un nivel de contagios extremo. Esto como una señal de que se viene realizando una constante evaluación de que se vengan cumpliendo las restricciones por la emergencia

sanitaria en todo el país. Vale recordar que la regiones que se encuentran en cuarentena son: Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Regiones, Lima Metropolitana y Callao.

Pilar Mazzetti: «Llegada de la vacuna marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia» La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, manifestó ayer domingo en la noche que la llegada del primer lote de 300 mil dosis de la vacuna contra del coronavirus de Sinopharm marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia. «La llegada de la vacuna marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia», señaló la titular del Minsa, al inspeccionar la llegada de los antídotos procedentes de China. «Muchos de los aliados del sector salud han perdido sus vidas en esta lucha, vamos a poder tener mejores condiciones para poder trabajar y ayudar en la segunda y

tercera etapa a vacunar a más ciudadanos», agregó Mazzetti. Además, pidió a la población que no descuide los conocidos protocolos de bioseguridad, puesto que, «el virus está con nosotros y una persona vacunada puede llevar el virus, en su superficie, dedos, rostro, en su nariz». También la ministra invocó a los peruanos a vacunarse porque constituye «un gesto de amor para nuestra familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo». Reiteró, a su vez, que en una primera etapa de inmunización se vacunará al personal de salud, Policía Nacional,

Fuerzas Armadas, bomberos, personal de serenazgo y miembros de mesa. Al igual que el jefe de Estado Francisco Sagasti, la ministra agradeció el esfuerzo de las instituciones públicas y privadas que hicieron posi-

ble el arribo de los primeros sueros. «Con el apoyo de organizaciones empresariales, estamos demostrando que los peruanos nos podemos unir y lograr un desafío tan grande como la salud», refirió.

Subcomisión aprueba informe final que recomienda acusar a Edgar Alarcón por presunto enriquecimiento ilícito La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó por mayoría el informe final elaborado por la congresista Felicita Tocto (Descentralización Democrática) que recomendaba acusar a Edgar Alarcón (Unión por el Perú) por el presunto delito de enriquecimiento ilícito agravado mientras cumplió funciones como contralor de la República. La votación registró 11 votos a favor y 3 en contra, de CMYK

los legisladores de Fuerza Popular Martha Chávez y Carlos Mesía, así como de Carlos Almerí (Podemos Perú). El congresista Fernando Meléndez (APP) se pronunció en abstención. Durante el debate, la congresista Martha Chávez (Fuerza Popular) se mostró en contra del informe y consideró que, aprobada la eliminación de la inmunidad parlamentaria, se deberían esperar los cinco meses que faltan para que

terminen las funciones de Alarcón como legislador. Sin embargo, Felicita Tocto defendió el documento y resaltó que se trabajó de manera “objetiva e imparcial”. Precisó también que este no cuenta con ningún “sesgo político” y descartó ser parte de cualquier tipo de “persecución política”. “Quisiera manifestarme respecto a lo que ha manifestado la congresista Martha Chávez [...] Ha cuestionado la objetivi

dad del informe. A mi parecer, yo quiero mencionarle que al igual que ella también soy abogada, me he tomado todo el tiempo necesario para analizar tanto los cargos como los descargos, incluso la audiencia que hemos realizado [...] de una manera muy objetiva e imparcial”, afirmó. “El encargo que ustedes me han encomendado no viene apañado o de alguna otra forma con un sesgo político [...] Por otro lado,

Nacionales

Piden a Contraloría y Fiscalía investigar dónde están los fondos de la ONP

La Contraloría General de la República y el Ministerio Público deben abrir una investigación para saber dónde está el fondo consolidado de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), luego que el Ejecutivo afirmara que dicho dinero no existe, a pesar de que millones de peruanos contribuyen con una parte de su sueldo cada mes, exigieron la abogada de los colectivos ONP, Angélica Sayán y el congresista Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio). “La Fiscalía de Prevención del Delito, la Contraloría e incluso la Defensoría del Pueblo, deben iniciar una investigación inmediata y pedir una auditoría externa con el fin de detectar en qué se ha gastado los fondos y reservas intangibles de los aportantes de la ONP”, afirmó Sayán. “Si dicen que no existe el dinero, se está poniendo en evidencia ilícitos como la malversación de fondos y reservas, la apropiación ilícita y hasta el peculado”, precisó y agregó que se debe establecer el destino de esos aportes y el Ministerio de Economía tiene la responsabilidad directa al respecto.

“El Gobierno ha repetido miles de veces que no hay dinero. Entonces, dónde está la plata, por ejemplo, de los 223 mil adultos mayores de 65 años que aún no logran recibir una pensión por no contribuir los 20 años para jubilarse”, cuestionó. Usaron fondos El legislador Enrique Fernández Chacón consideró que el Ministerio Público tiene que intervenir en este problema porque hay una evidente malversación de fondos. “Lo coherente es que la fiscalía entre a tallar si el Gobierno dice que no existe el fondo. Acá debe haber un proceso por malversación de fondos porque todos sabemos que los gobiernos que han pasado han metido la mano a la ONP”, puntualizó. Dieron la espalda al Perú Fernández Chacón criticó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inconstitucional la ley N°31083, que permitía la devolución de aportes de la ONP. “Es un atentado. Han dicho que la contribución al sistema de pensiones es un tipo de impuesto, y es un error. Los magistrados han dado la espalda a los peruanos”, concluyó.

al señor Alarcón lo conoz co porque lo he conocido aquí, en el Congreso, no tengo nada ni a favor ni en contra”, agregó. Tocto destacó que elaboró

quien fue denunciado por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por presentar un presunto desbalance patrimonial producto de mayores gastos, por el importe de S/201.337,24, correspondiente a los periodos del 9 de junio del 2016 al 4 de julio del 2017, cuando ejerció los cargos de gerente central de Operaciones, gerente de Auditoría Especializada y vicecontralor. Edgar Alarcón afronta otras dos denuncias constitucionales en la Subcomisión por el presunto delito de peculado doloso y por su presunta vinculación a la organización criminal Los Temerarios del Crimen.

150 páginas de informe “con absoluta imparcialidad” y recogiendo los descargos de las partes. “Aquí hay que andar con mucho cuidado. ¿Dónde está la prueba de abuso del cargo siendo contralor para enriquecerse si es que ha habido enriquecimiento?”, respondió Chávez a la parlamentaria. El informe final recomendaba acusar por el presunto delito de enriquecimiento ilícito agravado al legislador Edgar Alarcón,

CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 09 de febrero de 2021

Entretenimiento

SOPA DE LETRAS

HUMOR

DEL CUMBE

MATRIMONIO PELIGROSO - Señor juez, quiero divorciarme porque desde hace diez años mi mujer me tira los trastos a la cabeza. - ¿Y por qué no se ha divorciado antes?. - Es que ahora cada vez tiene mejor puntería.

Regina Alcóver Notas del espectáculo

La madre de Gianmarco Zignago precisó que Osvaldo Cattone fue internado en la clínica “pero felizmente no por COVID”, aunque no detalló que enfermedad padecía. “Es tristísimo, ha sufrido mucho, hemos sufrido con él”, dijo y pidió a sus oyentes que oren por él “como vamos a orar todos los que lo amamos en vida y que lo vamos a llevar en nuestro corazón hasta nuestro último día”. “Hace muchos años, cuando entré a la radio… Me cuesta decir esto… Al poco tiempos murió mi mamá, yo quería llorar… Yo le prometí a Osvaldo que no lloraría si él se iba, pero son 50 años de amistad y no es sencillo”, dijo tras confirmar el deceso de Cattone y dedicarle unas sentidas palabras.

Falleció Osvaldo Cattone, el maestro del teatro peruano, a los 88 años El actor, director y productor de teatro Osvaldo Cattone falleció a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada por la también actriz y locutora Regina Alcóver a través de su programa radial. El año pasado, el director argentino sufrió un grave cuadro de prostatitis aguda que lo llevó a estar varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de una clínica. Mediante sus redes sociales, Cattone contó que se estaba recuperando, hecho que alegró a sus amigos, colegas y seguidores.

En diciembre de 2020, Osvaldo dio la que sería su última entrevista al diario El Comercio. “La muerte me buscaba y yo iba a aceptar su llamado”, dijo Cattone, quien se calificó como un sobreviviente del teatro. Además, expresó sus deseos de volver al teatro. Nacido en Buenos Aires, Argentina, Inocencio Osvaldo Cattone Ripamonti, estuvo a cargo de la dirección de más de 70 obras de teatro. Asimismo, actuó en novelas como Me llaman Gorrión (1973), Nino (1971), entre otras.

CMYK

go al sol directamente. Usar bloqueador solar adecuado para mi tipo de piel: Uso bloqueador todo el año y manera regular en todas las zonas de mi piel expuestas al sol. Los bloqueadores que contienen bloqueadores físicos son los más adecuados en estos casos. Reaplico el bloqueador: Vuelvo a aplicar el bloqueador en promedio cada 2h o luego de realizar actividades acuáticas o deportivas que impliquen transpiración

Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona.

Tips: para prevenir la aparición de manchas en la piel Una de las preocupaciones estéticas más comunes, cuando se habla de piel y su cuidado, es la aparición de manchas. Exposición solar: Evitar la exposición solar entre las 11 y 16h, en especial en las épocas cálidas del año. Reducir el contacto directo con el sol: Me ubico bajo sombra, uso camisetas manga larga, sombrero de ala ancha y anteojos de sol con filtros adecuados cada vez que me expon-

Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.

o secado continuo. Luz Azul: Reduce el contacto con la luz azul y/o usa protectores con el agregado de filtros para luz azul. En el caso que tengas manchas, los especilistas sugieren principalmente, prevenir la aparición de nuevas manchas (de conocerse la causa), evitar usar productos o fórmulas caseras o bajadas de la web, pues podríamos generar más daño o perpetuar la lesión y finalmente, acudir donde un especialista para

Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.

definir su origen y poner en práctica los mejores tratamientos.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK


Cajamarca, 09 de febrero de 2020

Unión Huaral anuncia fichajes de Christian Ortiz y Luis Acuy temporada 2021

Deporte

UNIÓN HUARAL SUMA DOS ELEMENTOS MÁS PARA LA CAMPAÑA DE ASCENSO 2021 DONDE TENDRÁ QUE LUCHARLA CON ALIANZA LIMA, JUAN AURICH Y ATLÉTICO GRAU. Se refuerzan. Unión Huaral no se queda atrás y sigue con la reestructuración del plantel para la campaña 2021. Se acaban de sumar dos jugadores más al equipo que dirigirá, Duilio Cisneros. Christian Ortiz y Luis Acuy son los nuevos jugadores que defenderán al Unión Huaral este temporada en la Liga 2 que tendrá como animadores también a los clubes de Alianza Lima, At-

Pirata FC y Mannucci. Hay que apuntar que varios jugadores de la campaña 2020 dejaron Unión Huaral. Quien renovó es Diego Carabaño, Marcos Alvarez hasta el momento.

Como se recuerda, la Liga 2 será transmitido en vivo y en directo por Gol Perú. Todo apunta que la primera parte del torneo se jugará en Lima por el tema de la pandemia.

De costar 18 millones: la devaluación de Jefferson Farfán en los últimos años Jefferson Farfán se encuentra sin equipo actualmente. Se habla que Municipal estaría dispuesto a darle ritmo deportivo para que vuelve a la selección peruana. Más allá de eso, la “Foca” ha tenido un duro bajón en el mercado de pases producto de la pandemia, lesiones y obviamente los años. Con casi 37 años encima, Jefferson Farfán llegó a costar 18 millones de euros, en su mejor momento cuando defendía los colores del Schalke 04 de Alemania, donde estuvo desde el 2009 hasta el 2015. Antes, recordaremos cuál fue el valor en el mercado

de pases cuándo emigró a Europa allá por el año 2004. Alianza Lima vendió al extremo al PSV. Según Transfermarkt, el 2004 tuvo un valor de 1.5 millones de euros, teniendo un ascenso hasta el 2007 de 14-5 millones de euros en el mercado de pases. El 2009 fue vendido al Schalke 04 y hasta el 2014 llegó a costar 18 millones de euros. Era su mejor momento. Tras ello, algunas lesiones no le permitieron seguir en Alemania, teniendo como destino al Al Jazira de la liga de Arabia Saudita. Desde allí comenzó el des-

censo. Al Lokomotiv llegó con un valor de 3 millones de euros hasta costar ahora 500 mil euros. Jefferson Farfán ahora busca equipo y quiere jugar un par

de años más. Alianza Lima le abrió las puertas pero no desea jugar segunda. Por ahora, Municipal es uno de los clubes de la Liga 1 que lo quieren. Veremos que pasa.

Zidane no aseguró su continuidad en Real Madrid la próxima temporada

EFE.- Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, dejó en el aire su continuidad la próxima temporada en el banquillo pero dejó claro que no abandonará este curso, admitiendo que siente “respaldado por todos” en el club pero que únicamente piensa “en el día a día”. “¿Por qué voy a abandonar? Es impresionante, estoy hacienCMYK

Lazio logró su sexto triunfo consecutivo en la Serie A Por la jornada 21 del fútbol italiano, Lazio superó como local por la mínima al Cagliari, escaló al quinto lugar del certamen y quedó a nueve puntos del líder AC Milan. Las ‘Águilas’ buscaron el gol en todo momento, pero no tenían la eficacia suficiente. Hasta que el solitario tanto llegó a la hora de juego y fue por obra del goleador

lético Grau y Juan Aurich. El portero, Ortiz de 30 años, defendió los colores de Sporting Cristal, Cienciano, Garcilaso y Sport Boys. Mientras que Luis Acuy de 22 años, es un extremo que militó en

do lo que me gusta”, respondió Zidane cuando fue preguntado si repetirá lo vivido tras la conquista de la última Liga de Campeones cuando renunció a su cargo. “Hay momentos complicados en los que estás un poco tocado, es así la vida de un ser humano, pero nosotros vamos a pelear, podemos hacer cosas

buenas con la plantilla que tenemos. El Real Madrid es un gran club que siempre tiene que competir. Siempre habrá cambios aquí”, añadió. Cada vez que fue preguntado Zidane si podía confirmar que la próxima temporada estará al mando del Real Madrid, respondió con una sonrisa sin afirmar que es su deseo. “Vivo el día a día, el ahora, el partido de mañana es lo que me interesa. Del resto, como no se lo que va a pasar, no veo más allá del próximo partido que es donde tenemos la mente”. El técnico francés reconoció que en los malos resultados

no ha sentido falta de apoyo dentro del club. “Estamos en el mismo barco aquí, me siento respaldado por todos. Al final en el fútbol sabemos lo que tenemos que hacer. Tenemos que volver a hacer las cosas bien como hace poco tiempo. En una temporada hay dificultades, tienes que aceptar cuando las cosas son difíciles y ponerse, es lo que queremos hacer, cambiar la situación. Tenemos un equipazo con jugadores importantes que son muy buenos y han ganado muchísimo aquí. Eso no debe impedir seguir trabajando fuerte”.

El Cumbe 11

Ciro Immobile, quien llegó a los 14 tantos en la presente edición de la Serie A. Si Lazio quiere pelear los primeros lugares deberá ganarle en la próxima jornada como visitante al Inter de Milan, segundo del torneo. Por su parte, Cagliari lleva 14 partidos sin ganar en la Liga, está en zona de descenso y en la siguiente fecha recibirá al Atalanta.

Bruno Vides llegó a un acuerdo para ser el ‘9’ crema esta temporada Universitario de Deportes viene desde hace algunas semanas queriendo definir de una vez por todas el tema del ‘90 para esta temporada 2021 y es que luego de la salida del uruguayo, Jonathan Dos Santos, para el club ha sido un verdadero dolor de cabeza poder concretar ese puesto. Pues como se sabe, para la ‘U’ los objetivos no solo estarán en el torneo local, en la Liga 1, sino también internacionalmente para la Copa Libertadores. Por lo mismo, el técnico argentino Ángel Comizzo ha manejado más de una opción esperando que la dirigencia haga su trabajo. En ese sentido, teniendo en cuenta el esfuerzo del 2020 a cargo de Jean Ferrari y el uruguayo Gregorio Pérez, quienes no se equivocaron desde ese punto de vista, la valla está alta. Dicho esto, ya sin Alejandro Hohberg (Sporting Cristal) y Dos Santos (Querétaro de México), todo hace indicar que el correr contrar el tiempo ya ha sido casi como una obligación. De esta forma, según información dada

por el periodista Gustavo Peralta en ‘ESPN Perú’, sería finalmente Bruno Vides el elegido para ser el ‘9’ de peso. “El delantero extranjero elegido por los cremas es el argentino Bruno Vides. La U hizo el esfuerzo económico y está todo. Falta solo el ok final y que tras eso venga a Lima”, mencionó el periodista deportivo en sus redes sociales. ¿Qué se sabe de él? Con trayectoria dentro de su país, Chile y Ecuador, este último, donde viene radicando desde el 2019 jugando por la Universidad Católica, pudiendo marcar 22 goles en 55 encuentros. Como se sabe el interés por el argentino de 27 años viene de semanas atrás, pudiendo incluso ser el propio presidente de su actual club, Universidad Católica de Ecuador, el que reveló que existía una propuesta desde Perú. “Llegamos a un acuerdo para rescindir contrato de mutuo acuerdo y quedó como jugador libre. Escuché que tenía una oferta de Perú, pero no puedo asegurar de qué equipo porque solo nos comentó eso”, contó.

Gignac: “Creo que Palmeiras festejó mucho la Libertadores” El delantero del Tigres de México, André-Pierre Gignac, analizó el triunfo sobre Palmeiras, que permitió clasificar de manera histórica a la final del Mundial de Clubes. “Dije que veníamos a hacer historia y somos el primer club mexicano

en llegar a la final. Hicimos un gran esfuerzo, desde el arquero hasta el delantero. Estaban muy cansados ellos después del viaje y creo que festejaron mucho la Libertadores, pero igual es un gran equipo”, declaró Gignac. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Palomino vestirá la camiseta de Chavelines

El volante peruano Rudy Palomino se convirtió en nuevo jugador del Sport Chavelines de Pacasmayo, por toda la temporada 2021. El mediocampista nacional llega proveniente de Cienciano de Cusco y ahora tendrá

como objetivo ascender a la máxima división del fútbol peruano. Sport Chavelines ha sumado a sus filas también a ‘Nacho’ Marina, Marlo Ruidías, Kevin Santamaría, Dennis Jara, entre otros.

Melgar hizo oficial el fichaje de Quevedo

Kevin Quevedo se convirtió en nuevo jugador de Melgar. El club arequipeño utilizó sus redes sociales para hacer oficial la contratación. “Iniciamos la semana dándole una grata bienvenida a Kevin Quevedo, nuestro flamante refuerzo que se suma al Dominó para rugir durante la presente tempo-

rada. ¡BIENVENIDO, KEVIN!”, informó Melgar. Quevedo, quien pasó antes por Universitario y Alianza Lima en el fútbol peruano, estuvo el año pasado en el Goiás de Brasil pero nunca pudo tener continuidad. El delantero llegaría a Arequipa en los próximos días para unirse a la pretemporada.

Abugattás: “En primera línea, se debe vacunar a los equipos de vóley y fútbol”

Daniel Abugattás, candidato al Congreso de la República, escribió en su cuenta de twitter que los equipos de voleibol y fútbol deberían estar en la primera línea para recibir la vacuna contra el Covid-19. “En primera línea, se debe vacunar a los equipos de vóCMYK

ley y fútbol para q el pueblo tenga entretenimiento hasta el fin de la cuarentena, que será fines de Abril o Mayo, o solo quieren administrar muerte y fracaso para aliviar la tensión de la gente”, escribió Abugattás en su cuenta de twitter.

Cajamarca, martes 09 de febrero de 2021

Liga 1: este sería el pedido del gobierno para la vuelta del fútbol en el Perú Cada vez más serca. El Perú vive uno de sus momentos más delicados debido a la pandemia por COVID-19, pues a poco de haber llegado el primer lote de vacunas; en el mundo del fútbol, continúa siendo una incertidumbree cuándo se dará el inicio de la Liga 1. Al respecto, la información que venía siendo manejada por los medios viene tomando cada vez más fuerza. Y es que aparentemente, como todo indicaba, el torneo de Primera División está listo para volver el próximo 12 de marzo. Sin embargo, desde el bobierno habrían solicitado ciertas pautas. Según dio a conocer el pe-

riodista, Marco Giovanni Cabrera, todo continúa encaminado con el plan de inicio tras la nueva cuarentena. Sin embargo, lo que piden desde el gobierno, en sociedad con las autoridades sanitarias, es que se actualizen los protocolos de bioseguridad. ¿Cómo así? Aparentemente, lo que estarían exigiendo es que dentro de los cambios de los protocolos sanitarios es que los jugadores pasen por pruebas antígenas de COVID-19, en lugar de las rápidas. Estas últimas al igual que la molecular, se realiza mediante un hisopado y pueden dar los resultados en cuestión de minutos. A la espera de la palabra

oficial desde el gobierno, tanto el IPD como la Federación Peruana de Fútbol se mantienen alerta de que la solicitud para que clubes y otros deportes, puedan volver a sus entrenamientos. “Si PCM nos niega la activación del deporte, hay un plan B que sería más costo-

so y es armar una burbuja particular, pero no todos los deportes son iguales. No es sencillo, porque algunos deportes son al aire libre. Veríamos la forma de que puedan entrenar”, señaló hace poco el titular del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martín.

Zambrano y otros jugadores de Boca captados en fiesta pese a pandemia

La pandemia del coronavirus sigue golpeando a Sudamérica ya que todos los países de esta región reportan a diario miles de contagiados y cientos de fallecidos. Por ello, gobiernos como el de Argentina han tomado medidas como reducir el límite de perso-

nas en las reuniones para combatir el avance de este peligroso virus. Pero algunos jugadores de Boca Juniors parecen no haber entendido estas indicaciones del gobierno de turno ya que el portero del equipo Esteban Andrada realizó una fiesta por su cumplea-

ños donde asistieron más de 40 personas las cuales además no cumplían con los protocolos necesarios como el uso de la mascarilla. Este hecho fue revelado por algunos de los asistentes a dicha reunión ya que subieron pequeños videos en sus respectivas cuentas de Instagram. Los futbolistas del equipo xeneize que estuvieron presente fueron: Frank Fabra, Edwin Cardona, Sebastián Villa y Carlos Zambrano. De inmediato, los videos que se viralizaron en las redes sociales llegaron a ojos del comando técnico de Boca Juniors que lidera Miguel Ángel Russo. Como era de esperarse, el hecho no

gustó nada ya que el plantel se encuentra pasando por un momento no tan bueno debido a las especulaciones que comenzaron a circular en las últimas horas. “Esto no cae bien. La fiesta se dio en un ámbito privado, previo a un día libre y en medio de una pretemporada, pero lo que pasó no está bien ni por la pandemia ni por la semana que se vivió en el club”, señaló Olé. Este mismo medio señala que los jugadores que estuvieron en dicha reunión, entre ellos Carlos Zambrano, no recibirán ninguna sanción por parte del club, pero que si serán advertidos para evitar que ocurra un hecho similar más adelante.

Revista France Football ya le ‘puso’ a Messi la camiseta del PSG Si bien Lionel Messi sigue siendo decisivo en Barcelona de España, la reconocida revista France Football de Francia dio cuenta en su última edición que el astro argentino podría jugar por el Paris Saint-Germain a partir del 1 de julio, fecha cuando queda libre del equipo español. Incluso, el medio francés realizó un montaje fotográfico en su portada, en donde se le ve a Messi vestido con

la indumentaria del PSG y hace un análisis de los pro y contras que traería su contratación. ‘La carta secreta del PSG’, se titula en la nota en donde se revelan secretos de la operación entre el club francés y Lionel Messi. Por ahora, no hay nada confirmado, lo único cierto es que Barcelona jugará ante PSG el próximo martes 16 por los octavos de final de la Champions League y ahí

Messi vestirá la camiseta

culé. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.