“ “Año de la Universalización de la Salud”
Movilización concluyó con una ceremonia en la que se reconoció el papel de las mujeres campesinas
Según la Compañía peruana de estudios de mercados y opinión pública (CPI), la población de mujeres en el departamento de Cajamarca es 683,378 hasta el 2018. Año VI N° 1989
Lunes 09.03.2020
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Precio S/. 1.00
El 40% de las cajamarquinas aporta a la economía del hogar
Primer mega operativo
de control regional
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Alcalde, Andrés Villar encabezó multitudinaria marcha rondera por el día de la mujer
Intervención de personas por el delito contra la propiedad industrial Se constató sacos de arroz que al parecer no pertenecerían a dicha empresa, procediendo a la incautación de los mismos.
Municipalidad de Celendín rindió homenaje a la mujer por celebrarse su día El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de muchas mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
EDITORIAL
Ú ltima noticia
Cayeron banda los informáticos de Cutervo con objetos robados
De lejos nomás Finalmente, como era previsible, el coronavirus (COVID-19) atravesó las fronteras del país y ya circula entre nosotros. Fue el propio presidente de la República, Martín Vizcarra, quien dio la noticia en un mensaje a la nación. Avisados estamos. Hoy más que nunca debemos observar rigurosamente sencillas prácticas de higiene que, en estas circunstancias, pueden salvar vidas. Así de simple y directo. Pero, sobre todo, como ya recomendamos hace una semana en esta misma sección, será necesario también suspender algunos hábitos sociales muy arraigados, al menos hasta que la amenaza haya amainado. Como bien ha dicho Rubén Mayorga, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Perú, la ciudadanía debe tener cuidado de “no besarse cuando se salude, no darse la mano innecesariamente y no pasarse el vasito de cerveza, porque el vaso también tiene la saliva y esa es una de las maneras como se transmiten las infecciones”. Más claro ni el agua. De aquí en más, tocar al amigo, al compañero de trabajo, al cliente, al saludar, significará correr el riesgo de propagar el virus. No solo la costumbre de darse la mano se debe proscribir, también el clásico palmoteo en la espalda o la cabeza, el abrazo o el suave choque de puños practicado masivamente entre los adolescentes. Y otra vez: el Estado debe continuar con las campañas de información y prevención, e intentar llegar con ellas a colegios e instituciones en los sectores más vulnerables, en todos los rincones del país. El Estado está en la obligación, asimismo, de garantizar que en los centros públicos de atención médica se disponga del material básico de higiene, como jabón, papel, alcohol, agua y demás. Debe priorizar sus gastos, en beneficio de lo que estamos mencionando, quizás hasta suspender, por un periodo de tiempo, consultorías y media trainings, por ejemplo, y reorientar ese dinero a las medidas a combatir la epidemia. Solo así podremos defender las vidas humanas que están hoy bajo asedio. No olvidarlo: el COVID-19 puede curarse, pero también puede ser mortal.
Foto
Parlante
El último fin de semana, Personal policía Nacional del Perú de la Comisaria Sectorial Cutervo, logró la ubicación y captura de Eduard CUBAS ROJAS (21), integrante de la Banda delictiva “Los informáticos de nueva Congona” y recuperación de 06 laptops
lográndose identificar a otro de los participantes Vicente Cabrera Cuchupoma (22) y otro en proceso de identificación, los cuales se encuentran en calidad de no habidos, se realizan las investigaciones con participación del RMP. Fuente: PNP
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Cajamarquina es investida como la primera “Experta forense en medicina legal” del Perú En ceremonia especial Ljuviesa Cerna Jave, médico cirujano cajamarquina recibió el título de “Experta Forense en Medicina Legal”, mismo que es otorgado por la Academia de Expertos Forenses del Perú; lo que más destacó es que durante la ceremonia fue distinguida al ser la primera mujer en todo el país que alcanza este grado académico. La ceremonia se realizó en la ciudad de Piura, donde se graduaron dieciocho nuevos expertos forenses en medicina legal de Perú y Ecuador, quienes accedieron a esta capacitación que se extendió por un año, gracias a un convenio entre la Universidad de Piura, Academia de Expertos Forenses del Perú (AEFP) y la Escuela Mayor de Peritos de Criminalística del Ecuador. Dichos estudios los realizó en las ciudades de Piura, Chiclayo y Machala
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
marca XO con sus respectivos cargadores, 02 mouse color negro, un proyector multimedia marca Epson, una extensión y un cable de monitor; bienes que fueron sustraídos de la Institución Educativa N° 17047 del Caserío la Congona de la Succha; igualmente
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
(Ecuador). el encargado de entregar el título fue el doctor, Francisco Prado, director de AEFP. “El grado de Experto Forense no puede ser usado por cualquiera, ya que es una membresía inscrita como patente en INDECOPI, por ello sólo los egresados de la academia pueden llamarse así, en ese sentido la doctora OFICINAS
Cerna es la primera Experto Forense del país” señaló Prado. A su turno, Luisa Carolina Huamán Prado, directora de la escuela mayor de peritos de criminalística del Ecuador, reconoció este importante paso que demuestra que cada vez más mujeres acceden a puestos y títulos importantes para el desarro-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
llo de la sociedad. Ljuviesa Cerna Jave, es cajamarquina, estudió medicina humana en Escuela Latinoamericana de Medicina ELAM, en La Habana, Cuba, para luego especializarse como médico auditor en Chiclayo. Desde el año 2016 se desempeña como medica legista en la ciudad de Cajabamba.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
Locales Cerca de 700 auditores se desplegarán en Cajamarca para primer Mega Operativo de Control Regional
Columnista invitado Martín Tanaka
Políticas públicas y violencia de género
Hoy lunes 9 de marzo, el Contralor General, Nelson Shack, iniciará en Cajamarca el primer Mega Operativo de Control Regional con el despliegue masivo de cerca de 700 auditores y especialistas de la entidad superior de control, quienes realizarán intervenciones en las principales entidades públicas ubicadas en las trece provincias de la región. Los Mega Operativos de Control Regional -que se realizan por primera vez en el país- se ejecutarán en zonas priorizadas del territorio nacional, como parte de una nueva estrategia anticorrup-
ción que consiste en intervenciones con enfoque territorial para prevenir y detectar actos de corrupción e inconducta funcional. De esta forma, la Contraloría General dispondrá y presentará una radiografía completa de la problemática de la región intervenida y se conocerá la calidad de las obras y servicios públicos que se brindan a la población a fin de responder oportunamente a las demandas de prevención y control. El primer Mega Operativo de Control Regional que se ejecuta en Cajamarca se realizará durante dos me-
ses en promedio. Al término de cada operativo, la Contraloría General dará a conocer los resultados del control gubernamental. Cajamarca será la primera región intervenida debido a que registra el mayor nivel de pobreza a nivel nacional (42%) y congrega a 16 de los 20 distritos más pobres del país; una situación que resulta paradójica teniendo en cuenta los valiosos recursos naturales de la región. Asimismo, es la penúltima en el ranking de competitividad 2019 (obtuvo 3 de 10 puntos) y la informalidad laboral alcanza el 89% de la población.
Intervención de personas por el delito contra la propiedad industrial Personal de la Comisaria San José “B”, conjuntamente con Fiscal de la primera Fiscalía de Prevención del Delito, intervino la tienda de abarrotes “Comercial Ale y Bruno” ubicado en el Jr. Tayabamba Nro. 264, de propiedad Luz Margarita REYNA LINARES (66) a quien se le encontró en su local sacos de arroz con el nombre “D´LEITT”, también se constató sacos de arroz que al parecer no pertenecería a dicha empresa, procediendo a la incautación, siendo trasladada la persona intervenida y lo incautado, para realizar las diligencias de ley en instalaciones de la Comisaria PNP San José “B”. Constituidos al Jr. Tayabamba Nro. 207-209 tienda “Comercial Alexander”, de propiedad de Candelaria VALENCIA CMYK
CUEVA (50) se encontró en el interior quince sacos de arroz de la marca “D LEIT”, trasladándolos a la comisaria san José “B”. Posteriormente se intervino en el centro comercial
“EMMA”, en el Jr. Tayabamba N° 423, de propiedad de Violeta Emma HUANGAL, se constató dos sacos de la misma marca “D LEIT” conteniendo en su interior noventa y uno (91) sacos de arroz sin conteni-
do, mismo hechos constatados que estarían incurriendo en el presunto delito contra la propiedad intelectual, en agravio de la empresa molinera del centro S.C.R.L “D LEIT”. Fuente: PNP
Recientemente nos han cro” sigue siendo muy conmocionado nuevos decepcionante. Los casos de violencia de CEM, las comisarías, género y de violencia los hogares de refugio, contra niños y niñas, carecen de espacios a pocas horas del 8 de adecuados, insuficiencia marzo, Día Internacio- de personal y recursos, nal de la Mujer. Como lo que limita las capaciEstado, ¿estamos ha- dades de hacer efectivas ciendo lo necesario? medidas de protección, Según un trabajo de seguimiento de proceStéphanie Rousseau, sos judiciales, impleEduardo Dargent y Au- mentar acciones de rora Escudero (“Rutas prevención, proporciode atención estatal a las nar apoyo psicológico o víctimas de violencia de programas de inserción género”; CIES, 2019), laboral a las víctimas. De hay algunos avances, otro lado, llaman la atenespecialmente desde ción sobre lo difícil que el 2015, con la ley para resulta ir en contra de prevenir, sancionar y prejuicios y visiones traerradicar la violencia dicionalistas, enfoques contra las mujeres, y con “familistas” (privilegiar a el Plan Nacional contra toda costa la “unión fala Violencia de Género miliar”) o concepciones del 2016. que prefieren proteger Según el Observatorio a los imputados antes Nacional de la Violencia que a los denunciantes. contra las Mujeres, pasa- Este último punto es mos de 114 centros de central. Acaso el escollo emergencia mujer (CEM) principal que limita los en el 2010 a 396 este año avances es atacar con y el número de casos más decisión los prejuiatendidos más que se cios y estereotipos de duplicó en ese período; género. Esas concephay cada vez más aten- ciones que en última ciones a denuncias de instancia convierten a los violencia familiar en las varones en agresores, a comisarías; el Poder Ju- los entornos familiares, dicial reporta el aumento amicales y barriales en d el número de expe- cómplices o testigos dientes por violencia silenciosos, a las instifamiliar; el Minsa, que ha tuciones en ineficaces. duplicado entre el 2009 Hemos avanzado mucho y 2016 las atenciones a en la conciencia de estos personas en situación de temas por la indignación violencia. Así, registros que despiertan casos de violencia familiar con- emblemáticos. Ayudaría tra la mujer ejercida por que el gobierno levante el esposo o compañero como elemento Cajamarca, 09 de Noviembre decentral 2017 muestran una tendencia de su discurso y acción decreciente entre el 2009 política el combate a la y el 2017, aunque la cifra violencia de género y la de tentativas de feminici- defensa de los derechos dio se ha incrementado. de niñas y niños. Sería Rousseau, Dargent y una cruzada que uniría Escudero muestran que, a todo el país. El tipo pese a los avances ge- de iniciativas que nos Cajamarca, de agosto de 2018 nerales, la02 realidad “mi- hacen falta. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
T odas las noticias Municipalidad Provincial de Cajamarca condecoró a destacadas mujeres cajamarquinas EN CEREMONIA POR EL DÍA DE LA MUJER, RECIBIERON LA ORDEN “ANA DE LA TORRE ARAUJO” Defensoras de derechos humanos, feministas, actrices, muiscas y promotoras de la equidad de género fueron reconocidas y premiadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en una ceremonia de gala, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Dichas mujeres cajamarquinas, fueron seleccionadas por una comisión multisectorial, en la que se valoró su hoja de vida, su contribución a la sociedad y el reconocimiento de la población. Todas ellas recibieron la condecoración “Ana De la Torre Araujo” en honor a esta cajamarquina que dedicó su vida a la educación de los más pobres en momentos donde la educación era elitista. Entre las mujeres galardonadas se encuentran Ángela Meléndez Cerdán, maestra y defensora de los derechos
ambientales y campesinos, quien destacó en las protestas contra los abusos de grandes empresas y gobiernos. Mirtha Vásquez Chuquilín, feminista, abogada defensora de derechos humanos
y ambientalistas, y hoy congresista de la República. Flor Romero Cueva, formadora de niños y adolescentes en el Centro de Desarrollo Integral familiar, CEDIF, tejedora a croché, actividad con la que
ha sacado adelante a su hogar. Julia Camacho Palomino, socióloga y música, quien ha destacado por sus interpretaciones andinas promotoras del buen vivir “Allin Kawsay”. También Diana Vitón Casta-
ñeda: policía, promotora de la comisaría de familia, con su esfuerzo ha ganado en dos oportunidades el concurso “Mi comisaría, mi orgullo” gracias a su trabajo en la lucha contra la violencia familiar.
Gisela Ortiz Barboza, socióloga, feminista, representante de la Red Interamericana de Mujeres. Jovita Dilas Cabrera, campesina de Chetilla, quechua hablante, promotora del idioma quechua, y defensora de los derechos ambientales. Pero quien se llevó la aclamación de los presentes fue la actriz cajamarquina, Elsa Guerrero Corcuera, quien, a sus 91 años aún lleva el mensaje de aliento dirigido a las mujeres, para que salgan adelante en medio de un mundo donde aún predomina el machismo, ella destacó por su papel protagónico en la película nacional “Los perros hambrientos” inspirada en la obra de Ciro Alegría. La ceremonia estuvo encabezada por el primer regidor, Henry Alcántara, quien, al momento de referirse a las asistentes, señaló que la actual gestión edil tiene entre sus objetivos facilitar el empoderamiento de las mujeres, para acortar las brechas de oportunidades entre hombres y mujeres.
Vendedores de toallas y jugos en los Baños Cobertura del SIS alcanza atención de del Inca no quieren dejar plaza de armas afecciones provocadas por coronavirus
EN TANTO LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL HARÁ PREVALECER LA ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE LA REUBICACIÓN La señora Soledad, dijo que desde la Municipalidad están tratando de reubicar a los comerciantes a una zona donde las ventas no serían tan favorables. Estamos disCMYK
puestos a ser reubicados, pero en espacios donde nos vean los turistas, por eso esperamos que la municipalidad nos ayude, porque los afectados somos más de 80 entre vendedores de jugos y comida, distribuidos en dos asociaciones. Al respecto, el alcalde distrital Edilberto Aguilar indicó que mediante ordenanza municipal se busca ordenar
el comercio ambulatorio en diferentes puntos identificados como la alameda del río Chonta para que puedan desarrollar sus actividades. “Hay algunos comerciantes que salen de su rubro y crean desorden. Nadie está en contra del comercio, pero se tiene que dar una buena presentación en el distrito”, acotó. Noticiero: Habla Cajamarca
La cobertura financiera brindada por el Seguro Integral de Salud (SIS) permite garantizar a sus afiliados la atención médica de las diversas afecciones ocasionadas por el Coronavirus (Covid-19), las cuales van desde un simple resfriado hasta graves infecciones respiratorias, como la neumonía. Ante la aparición del primer caso de coronavirus en nuestro país, el SIS informó que los más de 20 millones de afiliados cuentan con planes de seguros de salud que cubren las manifestaciones resultantes de la infección por Covid-19, así como las complicaciones como el posible desarrollo de insuficiencia respiratoria. Entre los diagnósticos que figuran en el listado CIE-10 que son cubiertos por el SIS figuran: infección aguda de las vías respiratorias superiores no especificada, bronquitis aguda debida a otros microorganismos especificados, bronquiolitis aguda debida a otros microorganismos especificados, infección aguda no especificada de las
vías respiratorias inferiores, neumonías viral, lobar e hipostática no especificadas y otras neumonías de microorganismos no especificados. La cobertura incluye la atención ambulatoria (consultas), medicinas, análisis de laboratorios, clínicos y de imágenes (radiografías, tomografías, etc.), hospitalización, intervenciones quirúrgicas y hasta traslados de emergencia, en caso se necesite ser referido a algún hospital de mayor complejidad. Prevención Igualmente, el SIS recomendó a sus afiliados adoptar algunas medidas de prevención básicas, pero que son sumamente importantes para evitar ser
afectado por el nuevo coronavirus. Entre ellas está el lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con alcohol, adoptar medidas de higiene respiratoria (al toser o estornudar cúbrase la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo), mantenga al menos un metro de distancia entre usted y las demás personas (especialmente las que tosan, estornuden y tengan fiebre), evite tocarlos los ojos, la nariz y boca. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
R egional
El 40% de las cajamarquinas aporta a la economía del hogar SEGÚN LA COMPAÑÍA PERUANA DE ESTUDIOS DE MERCADOS Y OPINIÓN PÚBLICA (CPI), LA POBLACIÓN DE MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA ES 683,378 HASTA EL 2018. En promedio, el 40% de las cajamarquinas aporta a la economía del hogar gracias a la participación en puestos de trabajo, emprendimientos y actividades de artesanía, agrícolas o ganaderas, aseguró Umner Silva Santillán, director de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte (UPN). Según fuentes del INEI, el 72.1% de las mujeres en la región forma parte de la Población Económica Activa (PEA). Las cifras de la Defensoría del Pueblo registraron también que el 62.5% de niños y adolescentes entre los 5 y 15 años en Cajamarca realizan alguna actividad económica.
“Las principales actividades rurales que realiza una mujer están enfocadas en la artesanía, ganadería y agricultura, mientras que las actividades económicas urbanas están
centradas en la creación de Mypes como bodegas o pequeños negocios que son atendidos complementariamente a las actividades propias del hogar”, señaló Silva Santillán.
Mencionó también que el objetivo de estas actividades es principalmente ayudar con los gastos que tiene la familia. “Las mujeres del ámbito urbano generan ingresos netos en pro-
medio de 500 soles mensuales cuando tienen bodegas o un negocio en casa, pero una mujer que tiene un empleo en una empresa puede percibir un promedio entre mil
y 2 mil soles al mes gracias a su trabajo”, manifestó. El director de la Facultad de Negocios explicó que existen muchos factores que faltan trabajar para mejorar la situación de la mujer en Cajamarca. “En el ámbito rural, la educación es uno de los principales retos a superar, pues no se cuenta con los suficientes accesos para la formación básica o superior; otro reto es el factor económico y para ello es necesario la intervención tanto del estado como de la empresa privada para solucionar esta problemática pues repercute en la economía y desarrollo de la región”, indicó. Por último, Umner Silva manifestó que el papel de la mujer es fundamental en el desarrollo socio económico, en la generación de riqueza y en el bienestar de la población para encaminarnos hacia una sociedad justa sustentada en una igualdad real entre hombres y mujeres.
Municipalidad de Celendín rindió home- Capturan a uno de “los más buscados” por el delito de violación a menor naje a la mujer por celebrarse su día AL SUJETO LO INTERVINIERON DENTRO DE UNA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA.
Cada 8 de marzo en el mundo se conmemora una fecha decisiva en la promoción de la igualdad de género: el Día Internacional de la Mujer, como una suerte de balance, reflexión y compromiso para el estado y sociedad, buscando resaltar el rol que cumple la mujer en el desarrollo de la humanidad. Es por ello que la Municipalidad Provincial de Celendín, se sumó a esta conmemorativa efeméride y rindió un merecido homenaje a la mujer celendina. CMYK
En reunión especial y con la presencia de los regidores del Concejo Municipal la comuna provincial, liderada por el alcalde José Ermitaño Marín Rojas, saludó a todas las mujeres de Celendín y el país en vísperas a esta memorativa fecha; más aún, cuando por estos días libran una infatigable lucha por la igualdad y sus derechos. Del agasajo participaron los trabajadores de la corporación municipal, quienes también resaltaron el encomiable rol que des-
empeñan las diferentes funcionarias y trabajadoras ediles. “A todas las mujeres emprendedoras, trabajadoras y luchadoras de toda la provincia de Celendín que día a día se esfuerzan por conseguir un mejor bienestar para sus familias, nuestro más merecido reconocimiento. Y nuestra gratitud a todas las mujeres que contribuyen día a día, en las diferentes áreas de la Municipalidad”, expresó el regidor Arístides Vásquez Tirado.
La Policía de Chilete capturó a Julio Eber Infante Chilón (60), natural del centro poblado Pueblo Nuevo, de la Provincia de San Pablo, Cajamarca, sujeto integraba la lista de “Los Más Buscados” del Ministerio del Interior. Lo detuvieron, en el caserío el Puquio, distrito de Magdalena, en el interior del local de la iglesia adventista del séptimo día, que se encontraba a una hora del distrito de Chilete. La detención se produjo luego que la Policía obtuvo información proporcionada por el colaborador eficaz de “PELAO” (pseudónimo), quién
dio detalles sobre la ubicación del sujeto, quién era intensamente buscado por el delito
de violación sexual contra una menor. Fuente: PNP
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
E special No lo fuerces a que te ame, eso no es amor NO TE ENGAÑES, SI NO FLUYE NO ES AMOR. SI DEBES ROGAR QUE TE BUSQUE, TE LLAME, TE ABRACE, NO ES AMOR. RESPETA Y ESCUCHA LO QUE DICE TU CORAZÓN. Por: Fernanda Gonzalez Casafús
N
os enseñaron a suspirar por ellos, a correr tras sus pisadas y a morir de amor si nos rechazan. Desde chiquitas aprendimos que las princesas son sumisas y son los hombres quienes deciden cuándo y con quién casarse. Pero el amor es otra cosa. El amor es de a dos. El verdadero amor fluye, es un sentimiento sano y genuino, que en su fase más madura jamás despierta dudas y sospechas. Muchas mujeres crecieron con el ideal de aquel amor al que hay que sostener a toda costa, aunque duela, aunque lastime nuestro ego, aunque nos hiera en silencio. Cuando estamos con alguien a quien amamos deseamos que ese amor sea correspondido. En la primera etapa de enamoramiento esto suele ser así, pero conforme va pasando el tiempo el amor puede consolidarse o desgastarse. Y es aquí cuando hay que trabajar por hacer que ese amor crezca, pero nunca forzando a nadie a sentir algo que no siente. Si lo fuerzas no es amor A veces los seres humanos nos engañamos a nosotros mismos creyendo sentir cosas que no sentimos o tratando de sostener aquello que alguna vez nos hizo feliz pero ya no. Soy una enamorada del amor y creo que hay que luchar por él hasta las últimas consecuencias, pero jamás debemos forzar a alguien a que nos ame CMYK
pues eso sería igual a tirar nuestra dignidad a la basura. Si estás detrás de esa persona rogando que te llame, que piense en ti, que deje de hacer planes y solo los tenga contigo, o que manifieste su amor de la misma manera que tú lo haces, estás presionando una situación que debería darse con total naturalidad. No te engañes. A veces cuesta amarse más a uno mismo y comprender que el otro no tiene por qué sentir lo que uno siente. Después de tanto esforzarte para que él se quede a la fuerza, ahora que lo tienes te queda esa sensación amarga de que en realidad está pero “no está”, y que en lo más profundo de tu ser estás luchando demasiado a diario para exigir algo que debería darse naturalmente. ¿Por qué forzamos algo que sabemos no va a funcionar?
A veces nos mentimos a nosotras mismas. Creemos que vamos a adaptarnos a su forma de ser, y que no va a afectarnos esa particular manera de tomarse la relación. Nos deslumbra en un primer momento esa personalidad arrogante y segura de sí misma, pero después caemos en la cuenta que no es el indicado. Y así y todo, insistimos. Creías que iba a pensar más en ti, que te cuidaría, que te acompañaría hasta tu casa en el taxi y que hablarían hasta altas horas de la noche acerca del proyecto de familia que tanto anhelas. Pero vas descubriendo que él tiene otros planes, y que te quiere a su manera pero hay algo que no penetra en lo más íntimo de tu ser. Y a veces esto sucede simplemente porque no nos damos por vencidas y creemos que en algún momento va a funcionar. Idealizamos
tanto una relación que tenemos miedo de perderla, y con ello sobreviene el miedo a quedarnos solas. Si tienes que forzarlo no es tu talla (aplica a anillos, zapatos y relaciones) Cuando conocemos a alguien y nos enamoramos intentamos complacer a esa persona por todos los medios. Queremos que se sienta en sintonía con lo que sentimos y para ello nos deshacemos en artilugios para agradarle. Pero para que una relación funcione y fluya con el tiempo hasta llegar a su madurez, hay ciertas cosas que no se pueden presionar ni forzar antes de tiempo: Presentación ante la familia Presentar una pareja ante la familia no es nada fácil, pues implica un giro más formal en la relación. Si el vínculo entre ambos aún no está consolidado no es
menester presionar hasta llegar a esta situación antes de tiempo. Sin embargo, si pasa el tiempo y tu pareja aún sigue sin intenciones de vincularse con tu familia es una señal de alerta. Quien te ama y quiere pasar el resto de la vida contigo le interesará conocer tus raíces, tu historia y tu linaje familiar. Proyectos a futuro Cuando una pareja siente que quiere compartir su vida comienza a proyectar todo aquello que quieren hacer juntos. Una familia, una casa, un viaje, etc. Si tu pareja no habla de hijos o de convivencia no deberías forzar algo que tiene que nacer desde lo más profundo del corazón. Que te diga que te ama Escuchar un “te amo” por primera vez mueve las fibras más íntimas de nuestro ser. Una frase tan pequeña y con un significado tan podero-
so. A veces llega enseguida, muchas otras veces se tarda más en decirla. Pero nunca hay que forzar a que eso suceda; deja que ese “te amo” llegue en el momento justo. Dejar fluir al amor Muchas veces nos obsesionamos con que algo encaje y en realidad no nos damos cuenta que nos está haciendo daño. El amor no se mendiga, no se ruega. El amor se recibe y se merece. Dejemos fluir al amor para recibirlo tal cual llega a nosotros. Ámate, quiérete cada día un poquito más. Eres merecedora de un amor que junte todas tus partes rotas, que te haga sentir viva y que se regocije con tu presencia. El amor verdadero llegará a ti cuando comprendas que antes de mendigar amor debes saber que nadie más que tú tiene las herramientas para sanar tus heridas y abrir tu corazón a alguien te te ame y te valore. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo casa en Lima
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
A ctualidad
Alcalde, Andrés Villar Narro, encabezó multitudinaria marcha rondera por el día de la mujer MOVILIZACIÓN CONCLUYÓ CON UNA CEREMONIA EN LA QUE SE RECONOCIÓ EL PAPEL DE LAS MUJERES CAMPESINAS Con una multitudinaria manifestación, la Central de Rondas Urbanas y Campesinas de Cajamarca conmemoró el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, evento que fue encabezado por el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, ya que la municipalidad provincial ha asumido, como parte de su gestión, el apoyo desinteresado a esta organización dedicadas a preservar la seguridad y la soberanía alimentaria de sus comunidades. La marcha, partió del Estadio Municipal y recorrió las principales calles de Cajamarca, para concluir su recorrido en el local de la Central de Rondas Campesinas, en el jirón
San Salvador, barrio Pueblo Nuevo. Entre los miles de ronderos
urbanos y campesinos estuvieron presentes hombres y mujeres, los primeros para
reconocer el rol primordial que cumplen las mujeres en sus organizaciones. En
su trayecto no dejaron de elevar arengas alusivas a la mujer rondera.
Durante su intervención, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló “hermanas ronderas, ustedes han sido las que nos han enseñado a construir un modelo de justicia, y eso nos inspira a seguir trabajando y luchando por la igualdad. Ustedes mujeres cajamarquinas, tienen que continuar luchando para conquistar una Cajamarca con igualdad de oportunidades y libre de pobreza” En otro momento Villar Narro agradeció el trabajo de las mujeres ronderas, gracias a quienes “nuestros hijos e hijas pueden regresar a nuestras casas bien y en paz”. A su turno el primer regidor, Henry Alcántara, señaló que la actual gestión municipal tiene el compromiso de seguir apoyando a las rondas campesinas y urbanas, ya que sólo de ese modo se podrá erradicar la delincuencia”.
Día de la Mujer: científica diseña dispositivo para retrasar la pérdida de visión Gracias a la ciencia se pueden salvar personas o mejorar las condiciones de vida de los pacientes. Esa inspiración recibe Ruth Canahuire Cabello, nominada al Premio Nacional “Por las Mujeres en la Ciencia” del Concytec, quien lidera una investigación para el diseño de un dispositivo que permitirá retrasar la pérdida de visión en tratamientos contra el glaucoma. El glaucoma es una enfermedad progresiva que no presenta síntomas y daña el nervio óptico definitivamente, ocasionando ceguera. Está considerada como primera causa de ceguera irreversible en el Perú y el mundo, según el Ministerio de Salud. Además, se estima que el 50% de las personas con glaucoma no saben que tienen esta enfermedad que conlleva a la ceguera, debido a que en la mayoría de los casos no da síntoma algunoEste 10 de marzo, la Dra. Canahuire presentará los primeros resultados de una investigación científica en la que diseCMYK
ñó el prototipo de laboratorio basado en un dispositivo de drenaje para pacientes con glaucoma. Este estudio -que empezó en el 2016- ahonda en la caracterización del ojo humano para entender su comportamiento en cuanto a presión y a la detección de los puntos más críticos. El dispositivo funciona como un conducto para tratar los efectos del glaucoma sin dañar los nervios del ojo y así retrasar la pérdida de visión. En esta primera etapa aún no se han realizado pruebas con pacientes, pero sí hubo intervención de médicos especialistas. “El impacto de la ciencia es importante y la motivación viene porque resuelves una problemática real”, cuenta. La propuesta científica fue financiada por The University of Liverpool (Reino Unido) y el Fondecyt del Concytec. Para una segunda etapa, durante el 2020, espera concretar un nuevo financiamiento y formar alianzas
con centros especializados en el tratamiento de glaucoma. Además, se requiere construir un prototipo funcional que podría tardar un año y medio. Esta tecnología ha sido desarrollada íntegramente en el Perú y también requerirá de los permisos necesarios para el inicio del piloto con pacientes. A ello también suma otro trabajo de investigación en biotecnología en curso. El proyecto busca generar una estación de cirugía para automatizar algunos procedimientos quirúrgicos, lo que permitirá mejorar el trabajo de los médicos. “Los cirujanos pasan varias horas en sala”, recuerda. La programación y la integración de los sensores con el robot estará a cargo de su equipo. Se espera tener un prototipo funcional para fines del 2020 y realizar pruebas en cirugías abdominales. Apuesta por la ciencia La nominación suma un nuevo logro tras destacar en más de nueve investigaciones
científicas, y en seis de ellas como investigadora principal. Canahuire es egresada de la Universidad Nacional de Ingeniería, y llevó su maestría y doctorado en Ingeniería Mecánica en la Universidade Estadual de Campinas (Brasil). “Es muy gratificante haber quedado entre las diez no-
minadas. Ya concluyeron las votaciones y estamos a la espera de los resultados”, comenta sobre el concurso organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), L’ORÈAL, la UNESCO y la Academia Nacional de Ciencias. En marco del Día de la Mujer,
la ingeniera peruana confía en el crecimiento al apoyo científico en el Perú. “La ciencia está abierta para todos. No hay límites para los que quieran crecer. ¿Qué le diría a las jóvenes interesadas en ciencia? No se desanimen y amen la carrera que escogieron”, resalta. Fuente: Andina CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
P olítica PJ decidirá hoy lunes 9 de marzo la tercera sentencia por corrupción contra Félix Moreno EL JUEZ DETERMINARÁ SI LOS DOS PROCESADOS, UNO DE ELLOS FÉLIX MORENO, SON CULPABLES DE MALVERSAR MÁS DE S/17 MILLONES QUE ESTABAN DESTINADOS PARA EL PROYECTO ESPECIAL CIUDAD PACHACÚTEC (PECP) DE VENTANILLA
El Poder Judicial decidirá eel día de hoy lunes 9 de marzo si aprueba el pedido de 5 años de cárcel contra el ex gobernador del Callao Félix Moreno, en lo que sería su tercera sentencia, y contra el ex jefe de la Oficina de Gestión Patrimonial Miguel Ángel Asencios, por el supuesto delito de malversasión de fondos. La audiencia se llevará a cabo desde las 2:30 de la tarde y tendrá lugar en el penal de Ancón 1, donde Moreno Caballero viene cumpliendo dos condenas de 5 años cada una. El juez determinará si ambos procesados son culpables de malversar más de
S/17 millones que estaban destinados para el Proyecto Especial Ciudad Pachacútec (PECP) de Ventanilla. El requerimiento fiscal contra Félix Moreno y Miguel Ángel Asencios solicita 5 años de prisión y más de S/8 millones de reparación civil por malversación en caso “Pachacutec”. La acusación presentada por la fiscal provincial anticorrupción María Angles Pérez sostiene que los
exfuncionarios dieron un destino diferente al dinero recaudado, producto de las ventas de los terrenos del mencionado proyecto del 11 de mayo del 2011 al 31 de diciembre del 2013, causando un perjuicio al Estado de S/8 millones 920 mil soles. Félix Moreno fue condenado el pasado 17 de enero del 2019 a cinco años de prisión efectiva por los delitos de colusión y negociación incompatible en agravio del
Estado por la venta subvaluada del fundo Oquendo en el 2011. Un mes después, el 22 de febrero, la Corte Superior en el Callao condenó a cinco años de prisión al exgobernador regional del Callao por el delito de colusión en la construcción inconclusa de la nueva sede de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) en el 2009.
Exalcalde Castañeda saldría de prisión “mañana martes o el miércoles” El abogado de Luis Castañeda Lossio, Bryan Kabsther, consideró que su cliente dejará el penal de Castro Castro “el martes o el miércoles”, debido a los trámites que se deben realizar para que empiece a cumplir arresto domiciliario en su vivienda. “Yo creo, personalmente, y esto obviamente dependiendo de la celeridad del juzgado y los órganos del Estado necesarios que, a más tardar, debería ser o el martes o el miércoles que debería tramitarse todo este tema”, sostuvo en diálogo con la prensa. Explicó que aún “falta confirmar el trámite del pago de la caución económica” por parte de la familia de Castañeda Lossio, así como “todos los trámites internos de la remisión de los oficios y la revisión que se requiere hacer de la vivienda”. Finalmente, Kabsther indicó que el exalcalde de Lima saluda la decisión del Poder CMYK
PA: se recaudó S/ 37´002, 490 en el 2019 por reparaciones civiles
EL PROCURADOR AMADO ENCO INDICÓ QUE LA INSTITUCIÓN PUSO EN MARCHA UNA POLÍTICA DE GESTIÓN POR RESULTADOS DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS ASIGNADOS. La Procuraduría Anticorrupción presentó 726 denuncias por delitos contra la administración pública, además de interponer 623 medidas cautelares, a lo largo del 2019. El 70% de ellas han sido admitidas por el Poder Judicial. Según informó el procurador Amado Enco, gracias a ello se recaudó S/ 37′002,490 por reparaciones civiles impuestas a sentenciados por delitos de corrupción a nivel nacional. Con ello, por segundo año consecutivo, la institución alcanza una cifra histórica en su registro
de cobros. “Hemos puesto en marcha una política de gestión por resultados de los recursos económicos asignados para poder mejorar y fortalecer los equipos de profesionales que representan los intereses del Estado a nivel nacional”, expresó el procurador anticorrupción. Además, precisó que su despacho logró ejecutar el 98% del presupuesto asignado a la institución correspondiente al año 2019. Para dicho año, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIM) de la institución ascendió a S/ 10,582,680.00, mientras que por concepto de Recursos Directamente Recaudados a consecuencia del cobro de las reparaciones civiles, se le había asignado S/ 8,392,368.08 adicionales.
Yeni Vilcatoma ya no ejercerá la defensa legal de Antauro Humala
Judicial de tomar en consideración su salud al variar su prisión preventiva por arresto domiciliario; sin embargo, lamenta que el Poder Judicial haya mantenido una postura respecto a que habría obstrucción de la justicia por su parte. “El señor Castañeda está conforme en el sentido de la decisión de la sala de apelar al tema de la salud. Hay temas que definitivamente están por debatirse desde nuestro punto de vista que
van por el tema de la obstaculización, no estamos conformes, pero de todas maneras saludamos el criterio de la sala de tomar en consideración el tema de la salud para el arresto domiciliario”, manifestó. El abogado del exburgomaestre capitalino brindó estas declaraciones a su salida del penal Castro Castro en San Juan de Lurigancho a donde acudió a conversar con su patrocinado luego de que el pasado jueves la
Sala Penal Anticorrupción decidió variar la prisión preventiva contra el exburgomaestre capitalino por una detención domiciliaria debido a su estado de salud. El Ministerio Público investiga a Castañeda Lossio los presuntos delitos de colusión agravada, lavado de activos agravado y asociación ilícita para delinquir por presuntamente recibir aportes de Odebrecht y OAS para su campaña electoral el 2014.
La excongresista Yeni Vilcatoma ya no ejercerá la defensa legal del líder etnocacerista, Antauro Humala, en lo referido a la presentación de un recurso de revisión en base a nuevas pruebas para demostrar su inocencia en el Caso Andahuaylazo. Según reveló Canal N, el hermano del expresidente Ollanta Humala redactó una carta en la que le agradecía por su trabajo y le informaba que no seguiría representándolo. El documento agrega que los honorarios Vilcatoma serán pagados por el actual secretario general de Unión por el Perú
(UPP) y congresista electo por ese partido, José Vega Antonio. El pasado 1 de marzo, Vilcatoma había anunciado a RPP que asumía la defensa legal de Antauro Humala. “El señor Antauro Humala ha puesto en mis manos la confianza de analizar estas pruebas nuevas para la interposición de este recurso [de revisión]”, señaló en aquel momento. Antauro Humala tiene una condena vigente de 19 años de prisión efectiva por los delitos de rebelión, homicidio, sustracción de armas de fuego, daño agravado y secuestro. CMYK
10 El Cumbe
E
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
ntretenimiento Sopa de letras HUMOR DE EL CUMBE
EL ABRIGO DE PIEL
Un ruso le regala a su esposa un abrigo de piel. - Pero, querido, es piel de liebre, ¿no voy a tener frío con esto? - ¡No hagas un drama del tema! ¡La liebre pasó toda su vida en esa piel y no se resfrió!
Irina Baeva Notas del espectáculo
“Cuando estaba estudiando español en Rusia veía las novelas mexicanas Rebelde y Teresa. Y me enteré de que la mayoría de los actores son egresados del CEA (Centro de Educación Artística de Televisa). Busqué la escuela y les escribí un mail para ver si, siendo rusa, podía entrar. Me contestaron que sí”,. Cuando recibió la repuesta que tanto esperaba, no lo pensó dos veces y dejó todo atrás, familia, amigos, hogar con tal de cumplir su mayor sueño que era convertirse en actriz.
Natalie Vértiz confiesa que quiere pasar su vida al lado de Yaco Eskenazi Un intenso dolor obligó al artista y empresario puertorriqueño Marc Anthony a aplazar los próximos conciertos en Estados Unidos de su gira “Opus”, que incluía paradas inmediatas en las ciudades de Orlando y Houston. El cantante está “experimentando un dolor de espalda agudo y severo y su médico le aconsejó que descanse unos días para recuperarse por completo”, indicó este viernes en un comunicado Magnus Media, su propia empresa de manejo de artistas y deportistas. Los espectáculos han sido reprogramados para abril y así ya lo
reflejan las páginas oficiales del artista y de venta de entradas. El músico, de nombre Marco Antonio Muñiz, rara vez ha incumplido sus compromisos profesionales, llegando a cantar en Colombia en 2018 incluso pocos días después de la muerte de su madre. Parte del “show” del cantante de “Vivir mi vida” incluye baile y su estilo requiere fuerza física para cantar y constante movimiento, lo que no ha sido recomendado en este momento por los médicos. La próxima parada de la gira “Opus” sería en San José (California) el 23 de marzo, por lo
CMYK
En un envase o plato hondo debes de verter el alcohol, aproximadamente medio vaso. Luego debes de exprimir medio limón. Lo agitas muy bien y haces la limpieza de tus pies. Se recomienda hacerlo luego del baño. El siguiente paso es con tu calzado. Pueden ser zapatos, zapatillas o sandalias. Con la preparación que hicimos previamente limpiaremos la plantilla. Nos ayudaremos con una esponja o pequeños algodoncitos. Dejemos que se evapore por unos
Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Conversarás con personas para finalizar esos cambios realizados. Preocúpate por sacar adelante tus proyectos económicos. Géminis (22 de mayo al 21 de junio) Ten mucho valor para enfrentar tus triunfos ante la indolencia de los demás. Ten en cuenta los errores del pasado, parece que no has aprendido de ellos. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Debes atender tu salud inmediatamente con el médico pues ese dolor puede pasarte una factura muy cara. Leo (22 de julio al 21 de agosto) Es inútil juzgar a la persona amad. Es mejor cerrar la boca y ser feliz. Los chismes solo traen destrucción no hay nada mejor que el poder del amor. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) Es doloroso los cambios ejecutados, pero eran necesarios. Recuerda que para alcanzar la felicidad siempre es necesario un gran dolor. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) Recibirás una noticia del fallecimiento de una persona a quien estimas mucho. Ahora solamente la recordarás como una buena estrella. Vienen momentos de éxitos. Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) No puedes estar escondido y en el anonimato, es necesario ejecutar grandes cambios en tu vida, pero siempre con mucha prudencia para evitar el fracaso.
que el equipo del artista espera mente recuperado para “poder que ya para entonces esté total- dar lo mejor de sí mismo por sus
Tips: remedio casero para evitar el mal olor de pies Si ya usaste los sprays y talcos medicados, pero sin ningún efecto positivo, no te preocupes. Nosotras les vamos a presentar un “remedio casero de la abuela” que puedes probar para que compruebes su gran efectividad. Lo único que vas a necesitar alcohol o desinfectante, un limón y canela. También deberás tener a la mano una pequeña esponja, trapo o algodones. Ahora que tienes todos los elementos, es momento de poner en práctica el remedio casero.
Aries (21 de marzo al 21 de abril) Prepárate porque viene una noticia desagradable en el trabajo. No te desesperes el universo te tiene reservado otra misión para ti.
Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Llega un momento inesperado de mucha riqueza y ganancias para ti. Una persona quiere actuar con mucha crueldad en tu contra. Capricornio (22 de diciembre 21 de enero) Modifica tu actitud y que esté servicio de los demás. Esto traerá beneficios y cambios en vida.
al al te tu
Acuario (22 de enero al 21 de febrero) La justicia divina se hace presente. La fortuna llega a tus manos, las derrotas se acaban, todo lo que deseas se convierte en realidad, podrás satisfacer tus sueños.
minutos y agregaremos un poco de canela en el interior. Déjalo otro par de minutos, si no estás apresurada puedes dejar el producto de la no-
che a la mañana. Lo último que queda hacer es retirar la canela. Ojo, no es como un talco, ya que puede manchar tus medias. Así que trata de retirar todo.
Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Llega a corto tiempo un triunfo y de lujo. Actúa con inteligencia, no hagas derroches porque el universo no espera que hagas despilfarros, necesitas trabajar. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
D eporte
Medrano: “El comando técnico planteó bien el partido”
El atacante Álvaro Medrano aplaudió la actuación de Carlos Stein por su histórico triunfo sobre Sporting Cristal. “Es una alegría grande para nosotros, veníamos trabajando bastante tiempo. Hemos empezado de menos a más y nos viene muy bien. Nos ayuda a seguir mejorando”
Carlos Stein venció 1-0 a Sporting Cristal por la fecha 6 del Torneo Apertura Por la fecha 6 del Torneo Apertura, Carlos Stein dio el golpe en el Estadio Alberto Gallardo y venció por 1-0 a Sporting Cristal, logrando su primer triunfo en la Liga 1 Movistar 2020. El único tanto del partido llegó de los pies de Diego Manicero a los 23 minutos, suficiente para llevarse los puntos a casa. Un partido que iniciaría con muy acciones de peligro, pero con una escuadra ‘celeste’ bastante ordenada y con una idea de juego de ganar en velocidad por los extremos. Esto se dejó ver en el tan solo el arranque del partido con un balón en profundidad que por poco no terminó de ganar Emanuel Herrera. Esto en cambio, no fue problema para los dirigidos por Orlando Lavalle, que tuvieron en Diego Manicero como el hombre que manejó los ‘hilos’ del partido. Bajo esa línea,
el volante argentino puso el único gol a los 23 minutos del encuentro luego que recuperara un balón sobre el mediocampo, y tras levantar la mirada, sacó el disparo fulminante imposible para que
intente atajar el portero Solís. Silencio en el Gallardo, que tras este impacto obligó al equipo ‘rimense’ a salir a recuperarse desde la tranquilidad dada desde el banco. No obstante, así como apareció
el nombre de Manicero, el de Josimar Vargas también fue clave sobre ese mediocampo resguardando y frenando cuanto ataque ‘bajopontino’ se presentara. Para la segunda parte, los
‘celestes’ no soltaron el acelerador y en esa obligación de encontrar rápido el empate, adelantaron sus líneas; presionando las salidas del equipo norteño. Sin embargo, estos intentos terminaron siendo
intrascendentes ya que nunca hubo ese toque de calidad final para resolver. En tanto, la visita no perdió la tranquilidad y con orden táctico causaron la desesperación de los dueños de casa, que con el pasar de los minutos también acababa con la paciencia de la hinchada. Finalmente, las aspiraciones de los hombres de Roberto Mosquera, que pese a los cambios realizados, se terminaron de caer cuando en los descuentos Jorge Cazulo (90+3’) vio la tarjeta roja tras dejar el brazo a Mejía que desataba el contragolpe. Con este resultado, Carlos Stein suma su primera victoria en la Liga 1 y obtiene cinco puntos que los pone en la casilla 16. Mientras que, Sporting Cristal en decimoquinto lugar, se queda con la misma cantidad; pero con cuatro partidos sin conocer el triunfo.
Municipal derrotó a Cantolao en Melgar venció a Sport Huancayo San Marcos por el Torneo Apertura en la UNSA por el Torneo Apertura
Deportivo Municipal logró su primer triunfo en el Torneo Apertura ante Cantolao en el Estadio San Marcos. Los goles del encuentro fueron convertidos por Matías Succar (28’) y Rodrigo Vilca (37’) para los ‘ediles’ que empiezan a ‘caminar’ en la Liga 1 Movistar. Un primer tiempo de buen ritmo ofrecieron ambos equipos y eso se vio en los constantes ataques y jugadas de peligro en los arcos. Sin embargo, fueron los de la ‘Franja’ quienes se mostraron más finos en el CMYK
último toque y liquidaron todo en diez minutos. El primero en abrir la cuenta fue Succar a los 28 minutos cuando un tiro penal fue bien ejecutado por él mismo y dejó sin opción a Delgado. Tras la ventaja conseguida, los dueños de casa tuvieron momentos muy altos y lo terminaron de ‘coronar’ con el golazo de Vilca a los 37 minutos luego de pegarle desde fuera del área. Ya en la segunda mitad, aunque no se vieron más goles la entrega de ambos fue muy pa-
rejo y no dejaron de fabricar chances. Claro está que no lograron convertir otro más. Ni los locales para estirar la ventaja ni los visitantes para ponerle más atractivo al encuentro. Aún sí, se vivió de principio a fin. Al final, el triunfo le permitió a Deportivo Municipal festejar su primer triunfo en el Torneo Apertura con lo cual empieza a salir de los últimos lugares de la tabla. Cantolao, por su parte, cayó luego de dos victorias consecutivas en el certamen.
Melgar se impuso por la mínima diferencia a Sport Huancayo (1-0) en la sexta jornada del Torneo Apertura. El único tanto de la contienda lo anotó Joel Sánchez a los 62 minutos del complemento. El cuadro ‘rojinegro’ volvió al triunfo luego de dos fechas. La visita se quedó con 9 hombres tras las expulsiones de Kambou y Valoyes. El primer tiempo mostró la mejor versión de ambos conjuntos con llegadas claras al arco rival pero sin poder anotar ese gol que le diera la ventaja a uno de los dos. De hecho, las defensas también hicieron un gran trabajo que ‘demoraron’ la apertura del marcador. Ya desde la primera parte se mostraba a un movedizo Sánchez que se sentía cómodo por todo el frente de ataque local. En la visita, Neumann se encargaba de luchar cada balón que le llegada aunque se mostraba solo por ciertos tramos y así se le hacía com-
plicado. En el segundo tiempo las acciones fueron similares: ambos proponiendo pero teniendo a los arequipeños un poco más peligrosos en los metros finales del campo. Así fue como llevó el primero del partido. Joel Sánchez aprovechó un pase de Amoroso para vencer la portería de Pinto quien no logró sacar el balón. Ya con dos hombres menos, la visita se vio debilitada y se notó el desgaste físico. Sus ataques eran muy pocos y los
pelotazos parecieron ser una salida a ello aunque la defensa arequipeña despejó todo cuanto llegaba a su área. Así se hizo casi imposible pensar en el empate pese a que solo era un gol el que los separaba. Al final, el marcador no cambió y dejó a Melgar con un nuevo triunfo luego de dos jornadas consecutivas lo cual le permite ir escalando posiciones en la tabla del Torneo Apertura (5to con 10 puntos). Sport Huancayo, mientras tanto, se quedó en el puesto 10 con 8 unidades. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, lunes 09 de marzo de 2020
EDspecial
Aldo Corzo: “Siempre soñé en anotar en un clásico”
eporte
l defensa Aldo Corzo, autor del primer gol, analizó la victoria de Universitario, “Estoy súper feliz, siempre soñe hacer un gol en el clásico. Vamos por buen camino y esperamos seguir así. Sabemos que iba a ser un partido intenso”
Escolar 2017 Aguiar: “Tenemos que mantener la calma para salir de esta mala racha”
El uruguayo Luis Aguiar, volante de Alianza Lima, “Sin duda nos quedamos con mucha bronca porque este partido lo teníamos que ganar, era un Clásico, pero lamentablemente no se pudo”
Universitario derrotó a Alianza Lima en el Monumental por el Apertura Universitario de Deportes festejó en el Monumental ante su clásico rival Alianza Lima luego de imponerse 2-0 por el Torneo Apertura. Los goles de la contienda fueron convertidos por Aldo Corzo (26’) y Jonathan Dos Santos de penal (94’) para los ‘cremas’. El partido inició con bastantes complicaciones para los ‘íntimos’ que con su línea de tres volvió a sufrir. Aldair Fuentes fue el más perjudicado sobre todo cuando quedaba mano a mano con Alejandro Hohberg, allí el delantero mostró las credenciales y estuvo cerca de abrir la cuenta hasta en dos oportunidades. Sin embargo, la lesión de Ascues obligó a su cambio y con el ingreso de Salazar, la defensa se modificó para plantear mejor con un lateral
neto como el recién ingresado. Si bien la visita mejoró un poco, fue siempre Universitario quien se mostró mucho más claro con el balón en los pies. Con el dominio local crecían sus chances y así fue como un centro por derecha de Barco acabó dentro del área blanquiazul para encontrar a Aldo Corzo quien con un cabezazo sobre el suelo dejó sin ninguna opción a Leao Butrón. Era el 1-0 que le daba justicia al marcador por lo visto hasta ese momento. Para el complemento, la historia cambió un poco y por cierto tiempo ya que fue Alianza quien salió a proponer en campo rival, sin embargo, esta forma de jugar nunca terminó por ser precisa o peligrosa para la defensa ‘crema’. Salvo una o dos estiradas
de Carvallo, el arquero local no tuvo mayor incidencias dentro del juego y fue su defensa o su propia volante la que tuvo que lidiar con los
Pablo Bengoechea no va más como técnico de Alianza Lima Lo que venía siendo un secreto a voces, ayer domingo se terminó por confirmar y es que luego de que Alianza Lima cayera por 2-0 ante Universitario de Deportes La noticia fue confirmada a través de la señal de GolPerú, donde la periodista Ana Lucía Rodríguez, quien se encontraba a ras de campo post partido, informó que la decisión del DT pasó luego de haber caído frente a los ‘cremas’, en un síntoma de que se perdió el vínculo de su comando técnico, él y los jugadores. Bajo esa línea, teniendo de tan cerca el choque con Racing Club de Argentina por la fecha 2 de la Copa Libertadores, se supo que el elegido a asumir momentáneamente el primer equipo sería el entrenador de la reserva aliancista, Guillermo ‘El Chicho’ Salas. Por otro lado, en conferencia de prensa este domingo, CMYK
el asistente técnico de Bengoechea, Aguirregaray, dejó notar la pena e incomodidad que se vive en la interna de Alianza Lima, explicando además que si lo principal es el funcionamiento del club y deben dar un paso al costado, lo harán. “Pablo no vino a la conferencia debido a que fue expulsado. No sé lo que puede pasar. Cuando un equipo no funciona, si tenemos que irnos por el bien de Alianza, lo haremos. Sé lo que piensa, no está para nada contento con
los resultados. No estamos bien”, apuntó. Cabe resaltar, que Pablo Bengoechea llegó por primera vez a Alianza Lima en el 2017, logrando el título nacional ganando el Torneo Apertura, como el Clausura. De la misma forma, en el 2018 y 2019 obtuvo dos subcampeonatos. Lastimosamente, la misma suerte no le dio créditos en este arranque del 2020, donde de seis duelos jugados en la Liga 1, ganó dos, empató uno, y perdió los tres restantes.
ataques ‘íntimos’. Así, con esas dudas, la visita decaída y se volvía impreciso lo cual le venía bien a los locales que crecieron, sobre todo, con
contras de Hohberg y Dos Santos. Los entrenadores hicieron uso de sus cambios, Bengoechea apostó por Cruzado y
Arroé para tener un poco más el balón mientras que Pérez lo hizo con Urritu y Barreto para tener mayor presencia en medio campo. Y aunque el partido se equilibró en cierto modo, los merengues lo tuvieron casi controlado. Solo sobre el final, en tiempo añadido, una falta de Cruzado en el área en contra de Urruti le dio la oportunidad perfecta a Dos Santos (94’) para tomar el balón y anotar ante Leao Butrón. Era el 2-0 con el cual se liquidaba el partido y que le permitía a Universitario volver al triunfo luego de dos fechas. Por ahora, los ‘cremas’ marchan segundos con 13 puntos mientras que Alianza Lima empieza a complicarse con sus siete unidades en la casilla 13 de la tabla de posiciones en el Torneo Apertura.
Atlético Grau vs. San Martín 0-0 por la jornada 6 del Torneo Apertura
Atlético Grau y la Universidad San Martín no se sacaron diferencias e igualaron 0-0 en el estadio Campeones del 36 de la ciudad de Sullana. Los locales tomaron el protagonismo del partido desde el minuto 0 del encuentro, ya que eran los mas necesitados en un triunfo, dada su compleja situación en la tabla de posiciones del Torneo Apertura. Los dirigidos por Pablo Zegarra optaron por el juego
colectivo, de toques cortos y desbordes, con la finalidad de buscar espacios en la defensa de la Universidad San Martín, sin embargo, los dirigidos por Héctor Bidoglio estuvieron bien parados, haciendo que su defensa sea impenetrable por el conjunto piurano que intentó por todos los medios. Atlético Grau de Piura suma 2 unidades y sigue en lo mas profundo de la tabla de posiciones, por lo que deberá
buscar un triunfo en su visita a Cienciano del Cusco en la ciudad imperial. El “Papá” llega a este encuentro tras vencer a Carlos Manucci por 2-0 en la ciudad de Trujillo. El equipo de Santa Anita sumó 8 puntos, colocándose así en la decimoprimera posición del torneo. Los “Santos” deberán enfrentar a Deportivo Municipal en calidad de local, en un encuentro valido por la jornada 7 de la Liga 1. CMYK