“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Más de 80 locales de votación aptos para los comicios electorales
Luego de la labor de sensibilización verbal se procedió a realizar la entrega de afiches preventivos y material elaborado por el Centro Emergencia Mujer y la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito.
La ORC Cajamarca en coordinación con el Ministerio de Educación, terminó de verificar los locales de votación que se utilizarán en las Elecciones Internas de las organizaciones políticas.
El Cumbe
Director: José Chávez Carranza
S/. 1.00
Año VI N° 2549
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 09.03.2022
Tipo de cambio Compra: 3.76 Venta:
3.82
Empate en producción Poderosa y Yanacocha Andrés Villar: “No puede haber paz ni progreso, sin un trato de Igualdad”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Por el día de la mujer, Fiscalía y CEM realizaron segunda jornada de sensibilización
Comunidades de Hualgayoc gozarán de mejor atención médica Gracias a la donación de modernos equipos, insumos médicos y mobiliario especializado que será instalado en los puestos de salud de Pilancones, El Tingo y la ciudad de Hualgayoc.
En las provincias de Jaén y San Ignacio se elevan casos de dengue Jaén tiene 809 casos que representa un incremento de 50% con relación al mismo período de 2021 (460); mientras, San Ignacio contabiliza 208 en comparación a enero a febrero del año pasado
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
EDITORIAL Los visitantes al jirón Sarratea
El domino último el programa Panorama ha mostrado al país que el exrecluso Zamir Villaverde no es la única persona del entorno del presidente Pedro Castillo con pasado vinculado a la violencia y sonados hechos policiales, pues también está Fritz Moreno, uno de los visitantes al despacho presidencial paralelo del pasaje Sarratea, en Breña. Si ya conocíamos a Villaverde, expulsado de una institución militar por nexos con delincuentes y encerrado en un penal por el asalto a una pizzería en Miraflores, ahora ha surgido Moreno, a quien el encarcelado exalcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, vincula con el asesinato de su hijo. Estas son, pues, las juntas del jefe del presidente Castillo, a quien le gusta ir a calles y plazas a pontificar de honestidad, pese a estar rodeado de estos personajes que nada bueno tienen que aportar al trabajo de un mandatario que se promociona como decente y que solo piensa en “el pueblo”. Lamentablemente, el gobierno de Castillo ha permitido que esta clase de elementos hoy sean parte del entorno que maneja el país. El jefe de Estado se queja de la inseguridad en las calles y de la violencia, pero se rodea de gente dudosa con oscuros antecedentes. ¿Quién entiende a este señor? ¿Dirá que Villaverde y Moreno son inventos de los medios y la derecha? El Perú en las peores manos.
Más de 80 locales de votación aptos para los comicios electorales La Oficina Regional de Coordinación (ORC) Cajamarca, en coordinación con el Ministerio de Educación, terminó de verificar los locales de votación que se utilizarán en las Elecciones Internas de las organizaciones políticas. La verificación se llevó a cabo en las 13 provincias de su circunscripción. Esta verificación tiene el fin de garantizar una adecuada organización de los comicios mediante los cuales serán elegidos los candidatos y candidatas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, así como de las próximas jornadas de capacitación electoral. Asimismo, debido a la coyuntura sanitaria de la COVID-19, se pretende que todos los locales de votación sean correctamente acondicionados para no afectar la salud pública de los electores. La ORC Cajamarca, en coordinación con los directores (as) de las instituciones educativas, ha verificado si los locales se adecúan a los criterios que guiarán la instalación de mesas de sufragio; uno de los cuales establece que habrá una mesa de votación en cada aula
y ninguna en el aula contigua. Este proceso es de suma importancia, puesto que se identifican las características de los locales de votación y las condiciones que deberían ser cambiadas para garantizar la seguridad de los electores. Por ello, en Cajamarca se tiene alrededor de 89 locales de votación con disponibilidad para ser usados en las Elecciones Internas 2022. Cabe resaltar que para estos comicios se habilitarán mesas de sufragio en las capitales de provincia y en los distritos
que cumplan la condición de tener un mínimo de 25 afiliados y afiliadas y, no 300, como ocurre en otros procesos electorales. Así mismo, el plazo para la aprobación definitiva de los padrones de afiliadas y afiliados de las organizaciones políticas vence el 25 de marzo. Una vez que se cuente con las cifras finales, los padrones serán enviados a la ONPE para la adecuada distribución de los electores en locales y mesas de sufragio. Fuente: Cajamarca Últimas Noticias
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC a través de la sensibilización, busca prevenir accidentes de tránsito a consecuencia del consumo de licor CAMPAÑA “EDUCÁNDOME PREVENGO LA COMISIÓN DE DELITOS” QUE SE REALIZA EN COORDINACIÓN DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SE REALIZA A TRAVÉS DE OPERATIVOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD.
Foto Parlante
Erlyn Salazar Huamán, gerente de Vialidad y Transporte, precisó que esta campaña tiene como fin concientizar a los conductores de los vehículos a cumplir con el Reglamento Nacional de Tránsito y las normas que rigen en la municipalidad y así evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito a consecuencia del consumo de licor y demás sustancias tóxicas. “Lo que buscamos es reducir los accidentes de tránsito a causa del consumo de licor; por ello, invoco a todos los cajamarquinos a sumarse a esta campaña de educación vial que es una responsabilidad de todos”, acotó. En ese sentido, inspectores de la comu-
na local salieron a diversos puntos de la ciudad para sensibilizar a los conductores sobre la importancia de vivir en una sociedad segura. Cabe señalar,
que esta campaña interinstitucional participa, también, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:
José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
CORRESPONSALES
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
Locales
Poderosa y Yanacocha reportan un empate en producción de oro al cierre de enero
Columnista invitado Willy Ramírez Chávarry
Con ustedes y por ustedes
La producción aurífera nacional, en enero, reportó un incremento interanual de 4.5%, a consecuencia principalmente de una mayor producción registrada por Compañía Minera Poderosa S.A. (+22.3%), Minera Aurífera Retamas S.A. (+13.7%), Compañía Minera Ares S.A.C. (+2.0%), Shahuindo S.A.C. (+18.0%) y Compañía de Minas
Buenaventura S.A.A. (+90.8%). Poderosa y Yanacocha reportaron un empate técnico en cuanto a producción mensual en enero. Ambas tienen un 9% de participación productiva al cierre del primer mes, informó el Ministerio de Energía y Minas en su más reciente boletín estadístico. Por su parte, Minera Aurífera Retamas S.A. se ubicó en tercer
lugar con el 6.5% del total. La Libertad conservó el primer lugar con una participación del 29.8% de la producción total de oro peruano. Cajamarca y Arequipa, con el 21.5% y 20.2%, respectivamente, resaltan como otras importantes productoras del metal precioso. Fuente: Energiminas
Comunidades de Hualgayoc gozarán de mejor atención médica
• GOLD FIELDS REALIZA EQUIPAMIENTO DE TRES ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON MODERNOS EQUIPOS Y MOBILIARIO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN. La salud y el bienestar de niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad son fundamentales para el desarrollo y estabilidad de los pueblos. Por ello, Gold Fields, asumiendo el compromiso con sus comunidades del distrito de Hualgayoc, viene ejecutando el proyecto “Fortalecimiento de la atención comunitaria en el servicio de salud CMYK
en las comunidades de El Tingo, Pilancones y Hualgayoc”. Dicha iniciativa hará posible que todas las personas de estas comunidades gocen de una mejor atención médica, gracias a la donación de modernos equipos, insumos médicos y mobiliario especializado que será instalado en los puestos de salud de Pilancones, El Tingo y la ciudad de Hualgayoc. En el caso del Centro de Salud de Hualgayoc se entregó un kit para el monitoreo de la calidad del agua, el cual sumado a la obra de construcción de la primera fase de la obra “Servi-
cio de Agua Potable para Hualgayoc”, contribuye a dotar de instrumentos para el monitoreo de la calidad del agua en salvaguarda de la salud de la población. Asimismo, con el fortalecimiento de estos centros de salud, el personal médico tendrá mayor capacidad para seguir vigilantes y promover campañas de salud para prevenir la expansión de la Covid-19. Cabe mencionar que Gold Fields ha destinado S/. 66 mil 930 soles para la compra de todos los equipos, insumos, accesorios y mobiliario especializado.
Colegas abogados: Vengo, ante todo, a agradecer el honor que me han conferido al haberme elegido como el representante de nuestra noble y bicentenaria orden ante el supremo tribunal electoral de nuestro país. El camino no ha sido nada fácil, debimos sortear una serie de dificultades, lo que nos sirvió para tomar conciencia de que sin el apoyo incondicional de ustedes, la meta no se habría conseguido. Ustedes me orientaron no solo en dirección de la meta, sino que estuvieron dándome el aliento y la confianza; les reitero mi amistad, la misma que -como valor- se constituye en la razón de ser de una vida llena de paz y armonía. Cuando elegimos nuestra profesión sabíamos que iniciábamos el incansable transitar por el ca-
ley, en torno a la justicia, es la vida que define dentro de sus propios límites el alcance que el intelecto social logra tener de lo justo, de la esencia de cada persona y cada acción en bien de los demás. El ejercicio del derecho requiere de amor a la justicia y a la ley; pero nadie ama lo que no conoce y conocer es mucho más que ser testigo neutral, es adentrarse en una relación, comprometerse con una causa y entender que parte fundamental de nuestra vida debe consistir en pensar disciplinadamente en la medida en que este compromiso adquiere carácter en nuestros quehaceres. Como profesionales del derecho, estamos obligados a dedicarnos a vivir la justicia en la plenitud de una práctica me-
mino del derecho en búsqueda ditada a cada paso que damos; de la incansable justicia, pilar no podemos caer en la tibieza fundamental de la vida en sode un cumplimiento apático ciedad, a la que hemos jurado de nuestras labores, pues de defender hasta con nuestras nosotros depende que cada vidas. Los antiguos filósofos hombre de y reciba lo que su griegos entendían a la justicia dignidad merece; debemos como una virtud dedicada a que trascender el límite de nuestras cada cosa cumpliera, de la me- funciones cuando se trate de jor manera posible, su propia combatir contra las tropelías del función en el mundo; era la ma- poder, no hemos nacido para yor de las cuatro virtudes y sólo servir a los poderosos sino a los podía conseguirse practicando hombres independientemente las otras tres: la prudencia, el de sus condiciones. valor y la templanza; la práctica Nosotros debemos acudir al de estas virtudes son el soporte permanente llamado de la de la armonía de nuestra civijusticia sin temor a la perselización. cución ni a la calumnia, jamás De Grecia a Roma y de Roma a hipotequemos nuestro buen la historia, nuestra vocación ha nombre al chantaje de quienes resguardado a la justicia como maquinan un mundo sostenido la piedra angular de nuestra cide mentiras y agravios, venguevilización construida sobre la mos a nuestros enemigos con intuición de que sólo cumplienla confirmación más explícita do con lo que el mundo espera de nuestra honestidad. de nosotros, en el uso pleno Aprovechemos la ocasión para de nuestra libertad, podemos renovar con orgullo nuestro garantizar la paz que garantice compromiso por una sociedad la finalidad de la humanidad, más justa para todos; de esta Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 donde el ser humano tiene manera caminaremos por la los ojos puestos en el infinito vida con la frente en alto, say crea cultura y bienes para sus biendo que hemos librado y semejantes. seguimos librando la más anLa justicia es importante e tigua de las batallas: la lucha importante es nuestra tarea, entre el bien y el mal, entre la razón por la cual buscamos verdad y la calumnia, entre la el sentido general de nuestra justicia y la injusticia. ¡Unidos propia naturaleza humana; la venceremos! Cajamarca, 02 de agosto de 2018 CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
Locales MPC interviene en mantenimiento de Vía
de Evitamiento sur, pese a ser competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC REGIDOR HENRY ALCÁNTARA EXHORTÓ A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MINISTERIO PÚBLICO HACER INCIDENCIA PARA QUE DICHO MINISTERIO CUMPLA CON LA REHABILITACIÓN D. E ESTA DETERIORADA VÍA La municipalidad de Cajamarca, a través de la gerencia de Vialidad y Transporte retomó los trabajos de mantenimiento y mejoras en la Vía de Evitamiento Sur, esto como parte de sus objetivos para asegurar la buena transitabilidad en la ciudad, pese a ser una carretera que su
mantenimiento es de responsabilidad del MTC. Erlyn Salazar Huamán, gerente de Vialidad y Transporte, precisó que estas obras se ejecutan con el fin de mejorar la infraestructura vial en diferentes calles de la ciudad y reducir los accidentes de tránsito en la zona. El funcionario edil, dijo también que es responsabilidad del MTC realizar el mantenimiento de esta importante vía por estar considerada como una vía nacional; sin embargo, la actual gestión edil preocupada por brindar mayor seguridad a la población ha tomado incidencia
en el mantenimiento, atendiendo la petición de la población que se ve afectada por el actual estado de la vía. Finalmente, Salazar Huamán apeló a la paciencia y comprensión, tanto de moradores de la zona como de conductores, respecto a las molestias que podrían presentarse durante la mejora y mantenimiento de esta vía. En tanto, el regidor Henry Alcántara Salazar, exhortó a la Defensoría del Pueblo y Ministerio Público hacer incidencia para que dicho ministerio cumpla con la rehabilitación de esta deteriorada vía. Fuente: MPC
Diresa interviene la Universidad Por el día de la mujer, Fiscalía y CEM realizaron segunda jornada Nacional de Cajamarca para de sensibilización en la Plaza evitar brote de Covid-19 BRIGADAS DE SALUD pecuaria Izcoconga TAMIZARON A MÁS DE 120 TRABAJADORES Y BRINDARON TRATAMIENTO ESPECIALIZADO A CASOS POSITIVOS.
El Ministerio Público a través de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca conjuntamente con el Centro de Emergencia Mujer de Cajamarca llevaron a cabo una campaña de sensibilización a la población en la plaza pecuaria Iscoconga con el propósito de sensibilizar y disuadir la comisión de ilícitos penales contra la salud pública, conducción en estado
de ebriedad y/o drogadicción, acoso sexual, y violencia contra la mujer. Con motivo de celebrarse, este 8 de marzo, el “Día internacional de la mujer”, Las fiscales Laura Patricia Pérez Llorca y Estefany Pérez Angulo, se desplazaron hasta zona antes indicada procediendo a entrevistarse con las personas concurrentes en este espacio de comercio, explicándoles
amigablemente sobre el contenido de estos delitos y las repercusiones que acarrean los mismos, recomendándoles el cumplimiento de las normas. Finalmente, hecha la labor de sensibilización verbal se procedió a realizar la entrega de afiches preventivos y material elaborado por el Centro Emergencia Mujer y la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito. (MP)
Como parte de su labor preventiva, el Equipo de Intervención Integral de la Dirección Regional de Salud (Diresa) intervino la Universidad Nacional de Cajamarca para evitar posibles brotes epidémicos de la Covid-19. Durante tres días las brigadas de salud tamizaron a más de 120 trabajadores de la institución para detectar casos positivos y darles el tratamiento especializado correspondiente, recomendar el aislamiento preventivo e identificar a sus contactos directos. Los resultados indicaron que del total de evaluados con pruebas moleculares y
antigénicas solo dos personas tenían la enfermedad; a ellos se les brindó la atención médica correspondiente. El coordinador del Equipo de Intervención Integral, Luis Ramírez Crovetto, informó esta labor preventiva fue complementada con actividades de sensibilización sobre los efectos de la Covid-19 y las medi-
das de bioseguridad que todos debemos practicar. El especialista informó también que estas intervenciones se seguirán realizando con el fin de evitar y controlar los efectos nocivos de la tercera ola de la pandemia en la ciudad de Cajamarca y en toda la región. (UNC)
En Jaén y San Ignacio se elevan casos de dengue Las provincias de San Ignacio y Jaén registran 1.098 casos de dengue en lo que va del 2022. Sin embargo, la proyección al cierre de este año es de 10.000 afectados, esta situación se complica por las lluvias intensas que soporta la región cajamarquina. Esta información la proporcionó el jefe del área de Epidemiología de la Dirección CMYK
de Salud (DISA) de Jaén, Mario Vásquez Domínguez, quien reveló que la situación es crítica, la cual se suma a la pandemia por la Covid 19. De acuerdo a los reportes, Jaén tiene 809 casos que representa un incremento de 50% con relación al mismo período de 2021 (460); mientras, San Ignacio contabiliza 208 en comparación a los dos afectados de enero a
febrero del año pasado. Según la DISA, se estima que el 2022 culminaría con 10.000 infectados en comparación a los 3.862 registros de 2021. En ese sentido, el funcionario enfatizó que las autoridades sanitarias están en alerta y ejecutan acciones estratégicas para controlar este problema. Fuente: Otra Prensa CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
Regional San Pablo: Municipalidad COEN reporta que provincial y Trabaja Perú lluvias extremas afectaron a 42 limpian locales escolares colegios en la región Cajamarca
Municipalidad Provincial De San Pablo con trabaja Perú inicia actividades de limpieza y mantenimiento de locales escolares de educación inicial no. 60 y 243 de los barrios el corongo y la ermita. A inicios de las labores escolares a nivel nacional, específicamente en nuestra provincia,
Trabaja Perú, escuchó el requerimiento del Ing. Manuel Castrejón Terán, Alcalde de la Municipalidad de San Pablo y aprobó las actividades de limpieza y mantenimiento de los locales escolares de los jardines de niños Nos. 60 y 243 de los Barrios El Corongo y La Ermita, respectivamente; de esta manera, siendo la educación
y el factor social ejes prioritarios de la actual gestión edil, las condiciones pedagógicas de los niños del nivel inicial se optimizan y la oportunidad laboral como oferta temporal para muchos pobladores, en este caso de casi un centenar, constituye un alivio a su frágil economía hogareña. Fuente: MPSP
MPJ clausura dos discotecas por
infringir límite de horario de atención
La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ); a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Administrativo, clausuró dos establecimientos de diversión por funcionar después del horario límite de atención al público, y atentar contra la tranquilidad de los vecinos. Según el jefe de dicha área, Jorge Luis Quiroz Sánchez, se trata de los establecimientos comerciales “301” y “La Tía Lola”, que fueron intervenidos después de las 2:00 A.M.; horario límite de atención al público, tal como lo acordaron un
grupo de empresarios de este rubro y el alcalde Francisco Delgado Rivera. El funcionario detalló que los operativos se iniciaron el último fin de semana, y en el primer local mencionado se soldaron las puertas, tras retirar a decenas de menores de edad y jóvenes en completo estado de ebriedad. En esta discoteca también se advirtió la falta de licencia de funcionamiento, que dispone la comuna provincial. “Si los dueños de este local retiran la soldadura de las puertas, procederemos a re-
mitir un informe a la Fiscalía para que se les denuncie por desobediencia a la autoridad”, afirmó Quiroz. Para el caso de “La Tía Lola”, solo se procedió a clausurar temporalmente, puesto que los propietarios se resistieron a la intervención de las autoridades ediles y policiales, pero se tomarán acciones administrativas pertinentes. “Sin embargo, hemos visto que las discotecas Atika, Bucaneros, Estación y Maui sí han cumplido con el horario límite de atención, que es hasta las 2 de la mañana, pero solo los sábados hasta las 3:00 A.M.”, resaltó el funcionario. Cabe indicar que todas las sanciones de los operativos se rigen en torno al Cuadro único de Infracciones y Sanciones (CUIS) y Reglamento de Aplicación de Sanciones (RAS) de la MPJ, los cuales están adecuados a la Ley 27444 que establece los procedimientos administrativos. (MPJ)
Cutervo reporta 4 personas fallecidas y 4 desaparecidos a causa de las lluvias Hasta el día de ayer 08 de marzo de acuerdo al reporte del (COER) el centro de operaciones de emergencia regional en la provincia de Cutervo 4 personas han muerto víctimas de los embates de la CMYK
naturaleza y 4 permanecen desaparecidas. Las lluvias intensas, produjeron inundaciones, deslizamientos, caídas de rocas,, huaicos, entre otros peligros asociados, que, al momento
del reporte, han generado el fallecimiento de 11 pobladores en los distritos de Chugur (deslizamiento), Huasmin (caída de rayo), Santo Tomás (caída de Rocas), La Ramada (huaico), Lajas (deslizamien to).
PUEDEN SER RECUPERADOS AFIRMA COORDINADOR AL CONFIRMAR QUE SE TRAMITA DECLARAR EN EMERGENCIA OTROS 31 DISTRITOS. Unos 42 colegios han resultado afectados tras las lluvias extremas sucedidas en la región Cajamarca, informó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Rolando Capucho Cárdenas, al realizar un balance de las emergencias y consecuencias tras las precipitaciones. Precisó que los planteles ubicados en diferentes jurisdicciones no están destruidos ni inhabitables y que pueden ser recuperados por las autoridades locales y el Ministerio de Educación. Capucho Cárdenas indicó que el distrito de Sócota tiene 14 planteles afectados por las lluvias siendo el más perjudicado en tanto también ha colegios dañados en los distritos de Baños del Inca, Jorge Chávez, Cajabamba, Condebamba, Matara entre otros. Sostuvo, asimismo, que las intensas precipitaciones han dejado hasta el momento 750 personas afectadas, 447 damnificados, y 11 fallecidos, entre los cuales figuran dos niños de 1 y 5 años respectivamente y un muchacho de 18. En cuanto a infraestructura, manifestó que son 219 viviendas afectadas , 81 inhabitables y 41 destruidas; asimismo 9
centros de salud afectados, 2 centros religiosos, 3 centros comunales y 19.5 kms de carreteras destruidas. El funcionario agregó que en carreteras se han afectados 63.7 kilómetros afectados ; 18 puentes peatonales destruidos y 20 carrozables; tuberías de agua afectadas 7.64 kilómetros y 405 hectáreas de cultivos afectados. Capucho Cárdenas dijo luego las autoridades locales y regionales vienen actuando inmediatamente para atender las emergencias tanto en las carreteras como puentes y que en estos momentos no hay comunidades aisladas y que se han abierto las vías con un carril para el paso de vehículos. Manifestó que de acuerdo a los niveles los primeros en intervenir son las autoridades locales y luego las regionales pero siempre están allí las instituciones nacionales como el COEN, Defensa Civil que están acompañando siempre y listos para intervenir con la ayuda necesaria. “El primer nivel de emergencia es el alcalde distrital, luego el provincial, nivel dos, regional tres y los niveles 4 y 5 son los niveles que maneja el Estado. En el nivel 4 siguen manejando las autoridades regionales pero con el acompañamiento de las nacionales y el apoyo necesario y el quinto cuando ya maneja todo el Gobierno Central”, explicó. Asimismo, que el Instituto Na-
cional de Defensa Civil(Indeci) ha enviado 8 Grupos de Intervención Rápida que apoyan a las autoridades locales en una mejor gestión en la atención de las emergencias. Capucho dijo que otros sectores como Interior y el Midagri han desplazado personal para monitorear y tomar acciones ante las emergencias que se están dando por las intensa lluvias En tal sentido, destacó la labor de las autoridades locales y regionales que a través de sus intervenciones han logrado rehabilitar las carreteras en un carril y logrando la conectividad por tanto no hay localidades incomunicadas. Ampliarán emergencia En otra parte de sus declaraciones, el funcionario dijo que si bien se ha declarado la emergencia en 20 distritos se está tramitando hacer lo propio en otras 31 jurisdicciones con lo que se llegaría a 51 en total. Indicó que las autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros, tras recibir el pedido de Cajamarca, ya están tramitando la declaratoria de emergencia de otros distritos. Al respecto, Rolando Capucho que el COEN siempre está emitiendo los informes y las alertas correspondientes cuando se producen las lluvias y el caudal de los ríos suben a fin de que las autoridades y la población tomen las medidas correspondientes. (Andina)
Además, se registran 4 personas desaparecidas, 02 en Cujillo y 02 en Querocotillo, 661 personas damnificadas y 1 071 afectadas. En cuanto a viviendas, se registran 58 destruidas, 144 inhabitables y 321 afectadas. Se registran daños en 58 instituciones educativas, 16 establecimientos de salud, 35 km de vías destruidas, 133 km de vías afectadas, 26 puentes
carrozables afectados, 22 peatonales afectados, 459 hectáreas de terrenos agrícolas
perdidos y 25 km de sistemas de agua potable afectados. Fuente: Habla el Pueblo Tv CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
La persona que te rompió no puede ser la misma que te arregle Especial
NO TODOS EXPERIMENTAN LA DEPRESIÓN DE LA MISMA FORMA. EN ALGUNOS CASOS ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE IDENTIFICARLOS SI SOLO ANALIZAS LA FORMA EN LA QUE VIVEN. PODRÍAS SORPRENDERTE AL DESCUBRIR QUE HAY QUIENES SONRÍEN, SON ALTAMENTE FUNCIONALES, BROMISTAS Y TIENEN UNA VIDA SOCIAL DE LOS MÁS AGRADABLE.
R
ecuérdalo. La persona que te rompió no puede volver a recomponerte. No cometas ese error, no pienses que esa persona será quien te ayude a arreglarte, a sobreponerte del daño, a eliminar el dolor. No recaigas si esa relación te hace daño, no recaigas por el miedo a estar en soledad, por el miedo a no saber desenvolverte por la vida sin esa persona a tu lado. Porque las relaciones disfuncionales, si no se trabajan de la manera adecuada, no dejan de serlo de la noche a la mañana y por arte de magia. Recuerda que, cuando te rompiste, tu mente se llenó de argumentos que hablaban a favor de una vida sin esa persona. Seguía doliendo y seguías teniendo razones para querer estar a su lado, pero te querías convencer de que su compañía no era lo mejor para ti. Todo aquello de lo que huimos está condenado a repetirse Pasa el tiempo y los conflictos se repiten. Humillaciones, desconfianza, dolor de una herida mal cicatrizada. Todo aquello de lo que huimos sin resolver, está condenado a repetirse. Freud teorizó este hecho en 1920 en su libro El principio del placer, llamándolo entonces compulsión a la repetición. Esto significa que las perCMYK
sonas tendemos a tropezar con la misma piedra (cada uno de la suya, claro está). Significa que cuando nuestra piedra es el establecimiento de un tipo de relación, recaemos en ella de manera sistemática. El hecho de que la piedra con la que tropezamos tenga “nombre de persona” o “estilo de persona” simboliza que tendemos a relacionarnos de la misma manera, a generar dependencias emocionales, a buscar el amor de una forma determinada y, muchas veces, en una persona concreta. Por lo tanto, con frecuencia nos enfrentamos a problemas parecidos a pesar de estar en etapas diferentes. ¿Por qué nos sucede esto? Porque todo aquello de lo que huimos está condenado a repetirse. Si no reflexionamos, no nos replanteamos nuestras decisiones o nuestra manera de relacionarnos, estamos condenados a volver a co-
meter los mismos errores. “Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!”. -Paulo Coelho-
Cuando algo se rompe por dentro, ya nada es igual Cuando nos rompemos, cuando tenemos un dolor muy intenso por dentro, anhelamos la estabilidad, el bienestar que generaba tener a esa persona a nuestro lado. La incertidumbre genera la certeza de que “todo tiempo pasado fue mejor estando acompañados”. Evidentemente estas relaciones de dependencia de un vínculo afectivo tienen un pasado construido sobre un estilo de apego disfuncional, pero esto es algo que podemos cambiar gracias a la reelaboración continua que nos ofrecen nuestras experiencias y reflexiones. El cambio se construye en la formación nuevos vínculos de apego, en la pérdida de ciertos vínculos y en el cambio. Si las experiencias son muy diferentes y significativas, el propio contenido de las representaciones, las estrategias y los sentimien-
tos llega a cambiar la tendencia a buscar relaciones fundamentadas en la dependencia. El arreglo de nuestras grietas emocionales debe correr a cuenta de uno mismo. Reconstruirse es una labor propia, nadie tiene el poder ni la responsabilidad de que lo hagamos. Seamos conscientes de que todo proceso de cambio lleva consigo dolor y esfuerzo. Conseguir decir adiós a una persona no significa retroceder, significa separar lo que nos enriquece de lo que nos desgasta, cuidar nuestra valía y dejar de perseguir las migajas de un amor que nos es sano. Desapegarnos del dolor nos ayuda nutrir nuestra autoestima Desapegarnos de aquello que supone egoísmos, intereses y ausencias injustificadas nos ayudará a comenzar una nueva etapa, a sembrar y cosechar
sustento para nuestra autoestima y crecer emocionalmente. Soltar, alejarnos de vínculos que nos han dañado, significa liberarnos, crecer y crear una nueva vida. Una nueva vida que se alza como propia, que crece respirando oxígeno psicológico de una atmósfera fértil para el cambio. Cubrir de tierra el dolor no es garantía de prosperidad en una relación. Hay veces que a las historias de puntos suspensivos hay que quitarles dos y dejarlas en punto y final. Ese adiós implica desubicarnos durante un período de tiempo indeterminado. Eso nos puede angustiar, pero la consecuencia inmediata de lograrlo es la reconstrucción de uno mismo y la armonía con nuestro interior. Se trata de ser honestos y exigentes con nuestras compañías emocionales. No siempre es fácil, pero sí necesario. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
E
conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Principales funciones: · Solicitar el ticket de pago al cliente para validar o verificar los productos comprados. · Realizar rondas de inspección por la tienda. · Brindar los primeros auxilios en caso de accidentes. · Controlar el ingreso y salida del personal de la empresa, mercaderistas u otro personal externo. · Realizar el cateo respectivo a todo personal (colaboradores y personal externo) en el ingreso a las instalaciones de la tienda. · Controlar y verificar la recepción de mercadería de la tienda. · Velar por la seguridad y cuidado de los productos de la tienda. · Velar por la seguridad y cuidado de los productos de la tienda. · Apoyar con el cumplimiento de los lineamientos de Salud y Seguridad en el Trabajo. Requisitos: · Secundaria completa (indispensable), o estudios técnicos / superiores truncos. · Vivir en zonas aledañas al distrito. · Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos. · Deseable: Contar con 6 meses a más de experiencia laboral en atención al cliente, seguridad o prevención en establecimientos. Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Menos de 1 año de experiencia Edad: entre 20 y 50 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
SERVICIOS
AUTOS
ALQUILER
Preventor Part Time Tottus Cajamarca
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Carranza Confecciones se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163. A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636 Deliciosos queques de vainilla,
Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha
Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492
Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @cip.org. pe. Celulares: 944185308 976222717.
ABOGADOS
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Spa Alejandro Cajamarca Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo. Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422
chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
Transp. Horizonte Cajamarca San Pablo - San Miguel Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
TRANSPORTES PALACES S.A en: Pasajes, Giros, Les ofrece sus servicios Encomiendas y Valores. Terminal
Reyna Farge 130 Celular 925828414
Salidas diarias Mañanas Cajamarca: Lima 5:30 PM Cajamarca Trujillo 10:00 PM CMYK
CMYK
8 El Cumbe Actualidad
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
Andrés Villar: “Son muchas las palabras para homenajearlas, y un día no es suficiente, su rol no se detiene para seguir construyendo una sociedad más justa y solidaria”
Día de la Mujer: tres tipos de cáncer que más aquejan a las peruanas Cada 8 de marzo, se celebra importante tomar las mediel Día Internacional de la das preventivas necesarias Mujer, una fecha en don- para evitar que esta cifra de se recuerda la lucha de continúe en aumento. Manlas mujeres por conseguir tener un estilo de vida saigualdad de oportunidades ludable, realizarse un VPH y el reconocimiento de sus Test; una prueba anual de derechos; pero también papanicolaou; y, sobre todo, que llama a reflexión con vacunarse contra el VPH en respecto a los tipos de ma- la etapa de la niñez serán les que más las aquejan hoy fundamentales para poder en día: el cáncer. reducir el riesgo. “En el Perú se presentan 3. Cáncer de pulmón. La cerca de 70 mil nuevos incorporación de la mujer casos de cáncer cada año, al hábito del tabaco en las siendo la falta de informa- últimas décadas, así como ción y la adopción de una el tabaquismo pasivo, tiene cultura de prevención, fac- un impacto relevante. Retores de riesgo relevantes cordemos que los síntomas para el desarrollo de esta más comunes en esta paenfermedad”, Mauricio tología incluyen la pérdida León, cirujano oncólogo. de peso, dolor en el pecho, En ese sentido, Mauchis, sibilancia, tos con sangre primera plataforma digi- y dificultad para respirar. tal gratuita disponible 24/7 Es importante recalcar que para brindar información evitar el tabaquismo podría respecto a prevención del reducir, en gran medida, cáncer, te informa respecto hasta 17 tipos de cáncer. a 3 tipos de cáncer que con- “Según el Ministerio de Satraen las mujeres peruanas: lud, Tumbes, Piura, Lima, 1. Cáncer de mama. El cán- Lambayeque y La Libertad cer de mama es uno de los son las cinco regiones con más preocupantes y el que mayor número de muertes tiene mayor incidencia en de mujeres por cáncer. el Perú. Para contrarrestar Consumir alimentos nuesta realidad, es necesario tritivos, hacer ejercicio, que las mujeres a partir de evitar la vida sedentaria, el los 20 años se realicen, una exceso de bebidas alcohósemana luego de finalizado licas, ala azúcar procesada; su periodo de menstrua- y realizarse los exámenes ción, el autoexamen de preventivos a tiempo, les mama con el propósito permitirá estar más salude identificar si hay bultos, dables y evitar cualquier cambios en la piel, defor- riesgo para desarrollar este midades en el pezón. Ade- mal”, mencionó Mauricio más, es importante llevar León, cirujano oncólogo y un estilo de vida saludable fundador de Mauchis. y realizarse, a partir de los Hoy en día la tecnología 40 años, una mamografía juega un papel importante anual. De esa manera, se en el empoderamiento fepodrá detectar a tiempo y menino y en la prevención aumentar las posibilidades del cáncer; ya que ayuda de curación. a informarse respecto a Cajamarca, de Noviembre de a2017 2. Cáncer de cuello uterino.09 cómo actuar frente esActualmente en nuestro tas, a través de inteligencia país existen alrededor de artificial, diseñada a partir 4,600 casos de cáncer de del conocimiento de profecuello uterino al año, según sionales, los cuales pueden el Ministerio de Salud; cau- ayudar a resolver cualquier sado principalmente por duda sobre temas puntuael virus del papiloma hu- les. mano (VPH). Ante esto, es Fuente: Alta Voz CMYK
Cajamarca, 02 de agosto de 2018
SON LAS MANIFESTACIONES DEL ALCALDE PROVINCIAL DE CAJAMARCA, VÍCTOR ANDRÉS VILLAR NARRO, AL CONMEMORARSE, EL 8 DE MARZO, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. La primera autoridad de la ciudad, hizo propicia la oportunidad para reconocer el papel que cumplen las mujeres en todo el mundo, labor que es parte de la revolución social en miras a lograr mejores condiciones de vida para todos
y que en la actualidad es un engranaje importante en la vida de todo ser humano. “En este día recordamos los extraordinarios logros de las mujeres a través de la historia y aplaudimos a las mujeres que lideran, inspiran y trabajan para mejorar sus comunidades y construir sociedades justas, pacíficas y prósperas”, exclamó el burgomaestre cajamarquino, a la vez de hacer extensivo el saludo a las mujeres de la municipalidad de Cajamarca.
Seguidamente, recalcó que tenemos que caminar hacia adelante, respetar sus derechos y ayudar a que la igualdad de género sea una realidad. “A esas mujeres luchadoras, trabajadoras, honestas, que a pesar de las dificultades diarias de la vida, han sido capaces de ponerse de pie por amor a su familia; a ti mujer, amiga, madre, esposa, hija, estudiante, abuela, profesional, recibe todo el cariño que te mereces por tu entrega y esfuerzo incansable”, finalizó. Fuente: MPC
Más del 50% de la población electoral son mujeres CON UNA LIGERA VENTAJA SOBRE LA POBLACIÓN ELECTORAL MASCULINA EN LAS ERM2022 En el Día Internacional de la Mujer, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, da a conocer que el número de electoras hábiles peruanas en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022, alcanza un 50.29% (12´451,008) de toda la población electoral. El Padrón Electoral, elaborado por el RENIEC y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), contiene información sobre las diferencias que hay entre peruanos y peruanas, según el departamento donde viven y la edad que tienen. Aunque a nivel nacional y en muchos departamentos, la cantidad de mujeres que se encuentran en el Padrón Electoral es superior a la de hombres, la cantidad de mujeres votantes siempre es inferior en los departamentos como Madre de Dios, Amazonas, Ucayali y San Martín. En relación a la edad, las cifras revelan
que, a partir de los 40 años, hay más electores mujeres que hombres, y lo contrario ocurre con los menores de 40 años. Cabe precisar que el RENIEC ha identificado, hasta la fecha, a más de 35 millones 900 mil ciudadanos con DNI. De esta cifra, la población femenina es de 18 millones, mientras que 17 millones 900 mil son ciudadanos varones; en tanto que, cerca de un millón 800 mil mujeres han autorizado donar órganos. Datos históricos:
- El 7 de septiembre de 1955, el presidente general Manuel A. Odría, promulgó la Ley 12931 que aprobó el voto femenino. - El 17 de junio de 1956, las mujeres sufragaron por primera vez en las elecciones presidenciales y parlamentarias de ese año, representando el 34% del electorado nacional. - El 28 de julio de 1956, nueve ciudadanas llegaron por primera vez al parlamento del Perú. Fuente: Reniec CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
Colegio Médico del Perú absuelve a Alejandro Aguinaga por presuntas infracciones en caso ‘Vacunagate’ El Consejo Regional III del Colegio Médico del Perú (CMP)absolvió al congresista de Fuerza Popular Alejandro Aguinaga y a otros 7 profesionales de la salud que fueron denunciados por una presunta infracción al Código de Ética y Deontología tras ser involucrados en el caso ‘vacunagate’. Los otros profesionales que fueron absueltos son Claudia Gianoli Keller, Daniel Wiegering Gianoli, Danilo Sánchez Coronel, Sofía Sánchez Boluarte, José Gotuzzo Herencia, Gladys Ramírez Prada y Carlos Castillo Solórzano. En consecuencia, se dispuso el archivamiento definitivo del expediente. Según la evaluación de la denuncia, contra Aguinaga Recuenco se encontraron “indicios de transgresión” al “no haber documento de las labores que realizaba como consultor, no es médico de
primer fila y no se conoce si tuvo contacto con los voluntarios del estudios”. En su defensa, presentada en marzo del 2021, el parlamentario arguyó que la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ha precisado que él accedió voluntariamente a ser inoculado en su condición de consultor del ensayo clínico, “es decir, como profesional relacionado al ensayo clínico, y que la selección de las personas a ser inoculadas correspondió al equipo de investigación”. Además, Alejandro Aguinaga argumentó que su inocencia se fundamenta en un informe de la Contraloría General de la República en el que se concluye que “no se ha determinado responsabilidad administrativa ni funcional en su contra”. “Del mismo modo, adjunta la cartilla de vacunación en pieza original en donde
se corrobora las fechas que indicó en la audiencia y se consigna como producto de la investigación”, se lee en el documento. Ante ello, el Comité de Asuntos Contenciosos y Procedimientos Disciplinarios del CMP advirtió que los médicos involucrados en el caso “fueron invitados a recibir la vacuna por los investigadores principales”. Es decir, “ningún médico solicitó la vacuna”. Además, resalta que ningún médico denunciado “le quitó la vacuna a alguna persona ni estuvo involucrada en
llevar a otras personas ni en la compra de la vacuna”. Por ello, consideró que las acusaciones “carecen de valor”. La resolución se emitió el el miércoles 22 de febrero. En febrero del 2021 se conoció que un total de 101 funcionarios públicos, sus familiares e invitados recibieron irregularmente la candidata a vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm. En la lista figuran el expresidente Martín Vizcarra, y las exministras Pilar Mazzeti (Salud) y Elizabeth Astete (Relaciones Exteriores).
Comisión de Ética del Congreso admite denuncias contra Carlos Zeballos y Jaime Quito La Comisión de Ética Parlamentaria, dirigida por Karol Paredes (Acción Popular), decidió por mayoría investigar a Jaime Quito (Perú Libre) para que esclarezca la denuncia por presuntamente encubrir a un aportante a la campaña electoral ante la denuncia de violación sexual a una militante de Perú Libre en Arequipa. En ese sentido, la finalidad de la investigación es determinar si realmente la denunciante fue víctima
de amedrentamiento por parte de Quito Sarmiento, luego que ella realizara su denuncia en diciembre del 2021. La votación fue de nueve a favor, tres en contra y tres abstenciones, según se contabilizó en la sesión de ayer lunes. De igual manera, el grupo de trabajo admitió las denuncias de oficio contra Carlos Zeballos (Perú Democrático) y Américo Gonza (Perú Libre). En ese sentido, se procederá a iniciar la indagación prelimi-
nar para los correspondientes informes de calificación. El primer caso es porque Zeballos habría despedido a una trabajadora de su despacho que se encontraba en estado de gestación. El expediente fue admitido con ocho votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones. Asimismo, a Gonza Castillo se le acusa de haber conocido la denuncia de una violación sexual que sufrió una joven de Cajamarca que llegó a Lima para apoyar durante
la segunda vuelta electoral a Pedro Castillo en el 2021 y que habría sido perpetrada por una persona vinculada al partido oficialista. El caso se admitió con 9 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones. Archivamiento de denuncias La Comisión de Ética archivó tres informes de calificación abiertos contra Guido Bellido (Perú Libre), Eduardo Castillo (Fuerza Popular) y Juan Lizarzaburu (Fuerza Popular).
Contraloría, Defensoría y Minjus respaldan proyecto de ley sobre contrataciones del Estado El proyecto de ley que plantea prohibir la contratación con el Estado de personas jurídicas con socios, directores, gerentes, representantes legales o personas vinculadas con procesos pendientes, sentenciados en primera instancia o con acusación fiscal, recibió la opinión favorable de Contraloría, Defensoría del Pueblo y Ministerio de Justicia. El organismo dirigido por Nelson Shack resaltó la iniciativa de la congresista Norma Yarrow (Avanza País). «Establece altos estándares de probidad y transparencia por parte CMYK
de las unidades económicas que contratan con el Estado sin que ello implique establecer disposiciones legales que puedan vulnerar los derechos fundamentales señalados en la Constitución«, indicó. El Ministerio de Justicia, en tanto, consideró al proyecto jurídicamente «viable». También, apoyó que esto sea permanente y definitivo, en aquellos funcionarios que tengan sentencia firme por corrupción o que hayan admitido delito.
Por su parte, la Defensoría
del Pueblo consideró «pertinente» haber incluido a impedidos a sentenciados por corrupción en primera instancia. Para tal efecto, la iniciativa legislativa propone modificar el Texto Único
Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado. El referido proyecto de ley se encuentra a la espera de ser dictaminado por la Comisión de Fiscalización y por la de Justicia.
País
UIF congela más de S/ 1 millón en cuentas de Karelim López y sus empleadores El pasado 3 de febrero, un día antes de que el Poder Judicial dictara ocho meses de impedimento de salida del país para Karelim López, un juzgado de investigación preparatoria del sistema de crimen organizado convalidó el congelamiento de las cuentas bancarias de la lobbista, una medida que había sido dispuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El monto congelado asciende a aproximadamente S/101.000. La gestora de intereses trabajó para la empresa Termirex, de propiedad de los hermanos Pasapera, a la que también la UIF congeló las cuentas bancarias en soles y dólares por S/947.593. La disposición de la UIF se dio a raíz de la investigación del séptimo despacho de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos sobre presuntos actos ilícitos cometidos en el gobierno de Pedro Castillo, en los que Karelim López está implicada. Este despacho, a cargo de la fiscal provincial Luz Taquire Reynoso, es ante el que la lobbista declaró, como parte de un proceso de colaboración eficaz, que Castillo integra una presunta mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que dirige obras públicas. Según una nota de inteligencia financiera a la que El Comercio tuvo acceso, a López se le congeló una cuenta de ahorros en soles en el Interbank por S/59.750,77 y una cuenta de ahorros en dólares en el mismo banco por US$7.755,28. La misma medida se tomó con una cuenta CTS en el BBVA por S/12.105,77. En su declaración por el proceso de colaboración eficaz, que este Diario reveló a fines de febrero, López afirmó que desde el 2018 trabajó para la empresa Arcose, del grupo Pasapera, donde sus honorarios fueron de S/20.000. A este grupo, propiedad de los hermanos Pasapera, también pertenece la compañía Termirex, a la que la UIF congeló cuentas bancarias en soles y dólares por S/947.593 en total. Karelim López ha manifestado a la fiscalía que es autora del delito de lavado de activos por los servicios que brindó al Consorcio Puente Tarata III, a través de Arcose, de los hermanos Pa-
sapera. Ese consorcio participó en la licitación de la obra en la región San Martín. El proceso, que se investiga por presuntos actos ilícitos, se dio en el 2021, en los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo. El despacho de la fiscal Luz Taquire investiga a Marco Antonio y Luis Carlos Pasapera Adrianzén por el delito de lavado de activos por hechos que estarían relacionados a presuntos actos de corrupción ocurridos en el 2021 y años anteriores en torno a ilegales favorecimientos en licitaciones, cuya suma total supera los S/1.000 millones. George Pasapera Adrianzén también tiene sus cuentas inmovilizadas. —Las cuentas de Bruno Pacheco — La UIF también congeló las cuentas bancarias de Bruno Pacheco, ex secretario general de Palacio de Gobierno que es investigado por la fiscal provincial Luz Taquire. Pacheco tiene seis cuentas en cuatro bancos distintos y una en una AFP. La suma total de los montos en esas entidades financieras es de S/21.309,29. En su caso, hay dos factores que llaman la atención. Uno es el hecho de que en su cuenta del Banco de la Nación, donde debió recibir su sueldo de funcionario, solo había S/1.253. El segundo factor es que no posee una cuenta en dólares. Como se recuerda, en noviembre del año pasado, la fiscalía encontró US$20.000 en el baño de la oficina que tenía en Palacio de Gobierno por su cargo de secretario general de la Presidencia. Sobre la procedencia del dinero, Pacheco ha dado dos versiones. En diciembre, indicó en un documento presentado al Ministerio Público que su hermana Mercedes Pacheco y su cuñado, el suboficial PNP en retiro César Palma, le hicieron un préstamo de S/42.825. Para justificar la procedencia del dinero que falta para llegar a los US$20.000, dijo que además recibió S/61.500 por la venta de un terreno denominado Pampa Hualipuquio. Cuando el Ministerio Público encontró los US$20.000 en su despacho en noviembre, Pacheco afirmó que “el dinero es producto de sus ahorros y del sueldo que percibe como secretario general de Palacio de Gobierno, sueldo que asciende a la suma de S/25.000” CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
CRUCIGRAMA
Entretenimiento
DEL CUMBE ARIES (Del 21 de Marzo al 20 de Abril) Atrae la buena suerte quemar palo santo para limpiar las energías negativas y que salgan los males del hogar. Tu capacidad mental y física están desmejoradas, pero prontos Te recuperas. TAURO (Del 21 de Abril al 20 de Mayo) En el amor se solucionan algunos malentendidos con tu pareja y juntos empujan las cosas del hogar, así la economía este mellada, es cuestión de paciencia. GÉMINIS (Del 21 de Mayo al 21 de Junio) Ten cuidado a la hora de estar en la cocina te podrías quemar o cortar, siempre con precaución. Convendría que pongas en los rincones de tu casa membrillos para absorber energías malas.
Interesado
HUMOR
- Quiero decirle que estoy enamorado de su hija, y no es por el dinero. - ¿Y de cuál de las cuatro? - Ah pues.., de cualquiera.
Britney Spears La cantante usó su cuenta de Instagram para revelar más detalles de los incómodos momentos que vivió por decisión de su familia durante la tutela. “En un mundo donde está bien encerrar a tu hija y hacerla trabajar los siete días de la semana, de 8.00 a. m. a 6.00 p. m., sin días libres, 105 personas están adentro de una pequeña casa rodante semanalmente. No hay baños privados, todas la ven desnuda cuando se vestía. Drogada, ni siquiera puede hablar”, escribió.
Notas del espectáculo
Maribel Guardia revela el secreto de la juventud eterna, esto es lo que se inyecta más bellas de toda la farándula a lo largo de más de cuatro décadas
En las últimas horas, Maribel Guardia se ha convertido en tema de conversación en redes sociales debido a que sorprendió a sus millones de seguidores al revelar finalmente cuál es el secreto de la juventud eterna, el cual, le ha permitido mantenerse por más de cuatro décadas como una de las mujeres más bellas e impactantes de toda la industria del entretenimiento en México, por lo que a continuación te decimos de qué se trata. Fue a través de su perfil oficial de Instagram donde Maribel Guardia compartió un video desde una clínica acompañada por la doctora Esmeralda Bastidas, quien se especializa en medicina antiedad y estética por lo que juntas explicaron cuál es el procedimiento al que se sometería la bella actriz CMYK
nacida en San José, Costa Rica. “Ya estoy otra vez poniéndome mis células madre”, comenzó su video Maribel Guardia, quien enseguida le pidió a la Doctora Bastidas que le explicara a sus seguidores cómo era el proceso y de dónde es que obtenían las células madre que le estaban inyectando. “Las células se extraen de placenta, de cordón umbilical, médula ósea y se llevan a un banco especial donde se procesan para verificar que son viables, que no tienen virus o alteraciones genéticas, se hacen estudios especiales para comprobar que cumplan los requisitos que nos pide salubridad y que sean células que sí puedan regenerar y que sí puedan estimular nuestro sistema inmunológico, porque las células
CÁNCER (Del 22 de Junio al 22 de Julio) Siempre pensaste en dedicarle tiempo a tu familia a tu hogar, pues ahora que lo tienes no te aburras, aprovecha para botar todo aquello que ya no usas o no te queda. LEO (Del 23 de Julio al 22 de Agosto) Ponte una joya de metal para que ahuyente las malas vibras, el metal tiene ese efecto evita que la envidia te llegue, así como también los malos pensamientos, no pierdes nada. VIRGO (Del 23 de Agosto al 22 de Setiembre) Se presentan beneficiosos momentos amorosos, ya sea la cercanía hace que valores más a tu pareja, todo lo que hace por los tuyos o quizás la lejanía hace que la extrañes. LIBRA (Del 23 de Setiembre al 22 de Octubre) Tendrás un día muy tranquilo pero a la vez fructífero porque por fin harás ese pendiente que te tenia preocupado. En el amor todo está fluyendo de maravillas. ESCORPIO (Del 23 de Octubre al 21 de Noviembre) Si tienes ansiedad o te invade la angustia y tienes una mascota es muy terapéutico que le hagas mucho cariño. En el amor algunas contrariedades. SAGITARIO (Del 22 de Noviembre de 21 de Diciembre) Estarás muy calmado a la espera de una llamada o quizás un mensaje importante. En el amor cada día te sientes mas comprendido y amado. CAPRICORNIO (Del 22 de Diciembre al 20 de Enero) Tu relación sentimental cada día se pone más tensa debido a la parte económica que tanto le preocupa, pero juntos saldrán adelante, no se desanimen.
madre aunque sí son para la belleza son más que nada para tener un envejecimiento saludable” señaló la doctora. Actualmente, Maribel Guardia tiene 62 años y ha logrado mantenerse como una de las mujeres
de trayectoria artística y además de este tratamiento estético con células madre, la actriz y cantante ha logrado mantener su belleza y espectacular figura gracias a una rigurosa alimentación y una estricta rutina de ejercicios.
ACUARIO (Del 21 de Enero al 19 de Febrero) Encaras los problemas amorosos con cautela y mucho cuidado de no dañara a la persona amada. No intentes pensar en cosas negativas piensa en que lo malo pasara pronto. PISCIS (Del 20 de Febrero al 20 de Marzo) El día de hoy estarás añorando los buenos momentos en compañía de tus amigos y familiares no tan cercanos, pero deberías valorar más la salud de todos ellos.. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
Marcelo Bielsa cambió hasta el nombre de los bares en Leeds
Marcelo Bielsa no solo terminó la maldición de 16 años que pesaba sobre el Leeds United. No solo dio un fútbol ofensivo y atractivo a un equipo maltratado durante muchos años. No solo hizo creer a una ciudad y a unos jugadores que disfrutar y ganar no siempre van de la mano. El argentino hasta cambió el nombre de los bares, como el del “The Old Peacock”, que pasará a llamarse “The Bielsa” hasta final de temporada, en homenaje al técnico. La decisión se tomó a las pocas horas de que Bielsa fuera cesado tras cuatro años dirigiendo a los ‘Whites’. “Este es nuestro tributo al gran hombre que es Bielsa”, explica a Efe Jamie Lawson, dueño del “Old Peacock”, pub que durante más de 100 de años ha sido el sitio de peregrinación habitual de los aficionados al Leeds antes de los partidos. “Por lo que ha traído al Leeds United, por la fe que le ha dado a un equipo que lo echaba de menos desde
hace mucho tiempo. He sido aficionado del Leeds United durante toda mi vida y desde un punto de vista personal, estoy muy decepcionado y triste por su despido. No creo que fuera algo justo, no estoy de acuerdo con esa decisión”, añade Lawson, que mantendrá el nombre de “The Bielsa” hasta el último partido de esta campaña. El pub, situado enfrente de Elland Road, ha tenido una larga relación con el Leeds y entre sus paredes los aficionados del equipo han disfrutado de los encuentros cuando la alta demanda de entradas, récord en la época de Bielsa en el club, no les permitía acceder al estadio. Y no solo ahí acaba el misticismo. Hace muchas décadas, cuando Elland Road apenas era un campo, los aficionados se aupaban al tejado para poder avistar desde ahí el partido. “Solo queríamos hacer algo que representara nuestro amor por este tipo tan grande y por lo que ha hecho por el Leeds”, agrega Lawson.
Barcelona confirma la llegada de Christensen y tasa a Haaland en 250 millones
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, da por hecha la contratación del central danés Andreas Christensen, actualmente en el Chelsea, cifra la operación Erling Haaland en unos 250 millones y considera la posibilidad de la llegada de Franck Kessié (Milan) el próximo verano. En un encuentro con medios, el dirigente azulgrana aseguró este martes que se producirán cuatro altas de CMYK
futbolistas para el próximo curso, y habló de que están “bien encaminadas” las negociaciones para renovar a Pablo Páez Gavira ‘Gavi’ y Ronald Araujo. Además apuntó que está a punto de firma el acuerdo con Spotify, que según el dirigente será uno de los grandes contratos del mercado y que incluirá los ‘title rights’ del Camp Nou, que pasará a denominarse ‘Spotify Camp Nou’.
Deporte
Laporta se refirió a la salida de Messi del Barça: “No me arrepiento de la decisión tomada”
Joan Laporta, actual presidente del FC Barcelona, reveló que no está arrepentido de no haber renovado el pasado verano a Lionel Messi, una decisión que, según él, se vio obligado a tomar por “la situación heredada” de la anterior junta directiva. Fue el medio de comunicación oficial del club quien entrevistó al mandamás culé donde se refirió a la salida de la ‘Pulga’, así como también el proceso que se llevó a cabo para el despido de Ronald Koeman
“Puse la institución por encima de todo. La institución está por encima incluso de entrenadores y del mejor jugador de la historia del fútbol”, afirmó el directivo para ‘Barça TV’, donde hizo un balance del primer año de su segunda etapa como máximo mandatario de la institución blaugrana Y agregó: “La de Messi fue la decisión más triste y dolorosa de todas, si hago balance. No la quería tomar nunca, pero no me arrepiento de la decisión tomada”.
En relación a lo mejor de este primer año, el presidente culé aseguró lo siguiente: “La llegada de Xavi, que ha recuperado la mentalidad ganadora del equipo y ha devuelto la esperanza a los aficionados. Aún nos va a dar alguna alegría esta temporada. La Europa League y, por qué no, LaLiga. Difícil, pero aún se puede”. De hecho, Laporta aseguró que tenía que haber destitudo antes a Ronald Koeman para darle las riendas del primer equipo al técnico catalán. “Al acabar la temporada, ya tenía muchas dudas, y así se lo hice saber al entrenador, pero Ronald quería continuar. Le di una oportunidad por respeto a una leyenda, pero hubo un momento que vimos que no iban las cosas bien y tuve que tomar una decisión. Lo hice respetando a las personas. Viendo el pasado, hubiera hecho el relevo antes. Tenía que haber hecho caso a mi intuición”, reveló. Sobre la situación económica del club
El presidente azulgrana también se refirió a la delicada situación económica que atraviesa el club. “Nos estamos recuperando pero a un ritmo más lento que la parte deportiva”, lamentó. Asimismo, detalló las conversaciones que la escuadra tuvo con Spotify para ser el nuevo patrocinador principal del equipo. “Vincular al Barça con la música creo que sería bonito, pero hemos de esperar. Las negociaciones van por el buen camino, están muy avanzadas, pero todavía no está firmado en su totalidad. Somos optimistas, pero no se puede decir que ya esté todo hecho”, mencionó Por último, el mandamás culé rechazó la posibilidad de convertir a la entidad en una sociedad anónima. “El Barça siempre ha de ser de los socios y las socias. Hay patrocinadores que a eso le dan un valora extraordinario, y lo tenemos que mantener, no solo por romanticismo, sino por nuestro propio interés”, finalizó.
Mbappé se lesiona y es duda para enfrentarse hoy miércoles al Real Madrid
El delantero francés Kylian Mbappé se ha lesionado en el entrenamiento matutino del PSG y es duda para el duelo de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones que le enfrentará al Real Madrid el miércoles
en el Santiago Bernabéu. Aunque en un primer momento los servicios médicos del club temían que el jugador sufriera una fractura, esta hipótesis parece descartarse. El atacante de 23 años su-
frió un duro golpe en un pie con otro de sus compañeros, por lo que tuvo que abandonar de forma prematura la sesión de preparación prevista por el club y de forma inmediata fue sometido a exámenes
médicos. Mbappé, autor de 19 goles en la liga francesa y otros cinco en la Liga de Campeones, fue el verdugo del Real Madrid en la ida disputada hace tres semanas en el Parque de los Príncipes, cuando consiguió en el descuento el tanto de la victoria local. El futbolista está llevando el peso del equipo y su ausencia el pasado sábado ante el Niza se notó en la producción ofensiva del PSG, que sumó la tercera derrota de la temporada (1-0). A tres meses y medio del final de su contrato con el París Saint-Germain, el delantero, que este verano mostró su deseo de fichar por el Real Madrid, todavía no ha prolongado su compromiso con el club parisino, lo que despierta todas las interrogaciones sobre su futuro inmediato. CMYK
12 El Cumbe De vuelta a casa: Yoshimar Yotún y su regreso a Cristal
El volante de la selección peruana Yoshimar Yotún comienza a aclarar su futuro tras salir del Cruz Azul de México y según notas periodísticas lo colocan en Sporting Cristal, club que habría llegado a un acuerdo con el futbolista, quien en los último días sonaba para recalar en Alianza Lima. En las últimas horas del lunes, Yoshimar Yotún se convirtió en tendencia luego que algunos periodistas locales seguraron que el jugador de 31 años habría aceptado la oferta de Sporting Cristal para jugar toda la temporada. “Yoshimar Yotún volverá a jugar en Sporting Cristal. El volante de 31 años aceptó el acuerdo, donde tendrá algunas cláusulas de salida por si se presenta alguna opción del extranjero. Yoshi prefirió la opción de los celestes an-
tes que la de Alianza Lima”, indicó el periodista Erick Osores. Pero esta no fue la única versión, ya que en el programa deportivo de Radio Programas del Perú (RPP), “Fútbol como Cacha”, se reforzó que “Yoshimar Yotún y Sporting Cristal encontraron un acuerdo. Jugador de la selección volverá al club rimense en condición de libre. Papeleo en trámite para poder inscribirlo”. Todo hace indicar que en la próximas horas será crucial para el jugador nacional porque sería anunciado como jugador “celeste”. Los 19 clubes nacionales que juegan en la Liga 1 tienen hasta hoy para hacer sus contrataciones debido a que se cierra la primera etapa de libro de pases del torneo local..
Luka Modric pide un “acuerdo” político para que deje de morir “gente inocente”
El croata Luka Modric, jugador del Real Madrid, que sufrió en su infancia la crudeza de una guerra, la de los Balcanes, pidió que se ponga fin a la invasión rusa de Ucrania y se alcance un pacto político para que deje de morir “gente inocente”. “Es un tema muy complicado para todos, espero que se termine cuanto antes la guerra porque no hace bien a nadie. Creo que la gente que está liderando estos CMYK
países van a llegar a un acuerdo porque la guerra no sirve para nada”, manifestó en rueda de prensa. “He vivido una y no me gusta ver estas imágenes. Es una gran tristeza para todo el mundo lo que está pasando al lado nuestro, es una cosa terrible y espero que se termine cuanto antes, que los políticos lleguen a algún acuerdo porque esto no hace bien a nadie. Muere gente inocente y eso está muy mal”, añadió.
Cajamarca, miércoles 09 de marzo de 2022
Deporte
Programación de la fecha 6 del Torneo Apertura - Liga 1
El Torneo Apertura sigue su desarrollo y el fin de semana se disputará la sexta jornada, en la que tres equipos llegarán igualados en el primer lugar. Sport Huancayo, Alianza Atlético y Deportivo Municipal encabezan la clasificación general con 12 unidades. En ese sentido, el ‘Rojo Matador’ tendrá un duro encuentro ante el recién ascendido ADT de Tarma, que llegará motivado tras su reciente
victoria sobre Binacional en Juliaca. Pese a ser visitante, el cuadro huancaíno jugará en la ‘incontrastable’, dado que esa también es la sede de su rival tarmeño. Alianza Atlético en tanto, partirá como favorito sobre la Universidad San Martín, esto en razón de que le toca jugar de local en Sullana y se enfrenta a un rival que no pasa por su mejor momento. Por su parte, Deportivo Municipal deberá visitar al
Sport Boys en el Callao. Los ediles buscarán aprovechar que los porteños estarán concentrados estos días en la Copa Sudamericana, además del desgaste físico que puedan tener por afrontar dos torneos en paralelo. Programación de la fecha 6 del Torneo Apertura Sábado 12 de marzo - Alianza Atlético vs San Martín (11:00 horas) - Mannucci vs Carlos Stein (13:15 horas)
- Melgar vs Alianza Lima (15:30 horas) - Universitario vs Cienciano (19:30 horas) Domingo 13 de marzo - Sporting Cristal vs Cantolao (11:00 horas) - Atlético Grau vs César Vallejo (13:00 horas) - Sport Boys vs Municipal (13:15 horas) - Ayacucho FC vs Binacional (15:30 horas) - ADT de Tarma vs Sport Huancayo (15:30 horas)
Conmebol confirmó horarios de las últimas dos fechas de las Eliminatorias
Quedan dos cupos y medio para Sudamérica con miras al Mundial Qatar 2022. La definición de los boletos se realizará durante el desarrollo de las jornadas 17 y 18 de las Eliminatorias. Precisamente, Conmebol difundió este martes los horarios y fechas oficiales para los 10 partidos que decidirán la suerte de las selecciones involucradas. Claro, entre ellas la Selección Peruana.
Por todo lo que está en juego (el pase a la Copa del Mundo) y para evitar cualquier tipo de especulación o controversia entre los participantes, el ente deportivo programó los encuentros en el mismo horario. Solo hay una excepción en la penúltima fecha: la clasificada Argentina recibirá en casa a la eliminada Venezuela en viernes 25 de marzo, en Buenos Aires. El resto de la fecha 17 será el
jueves 24 de marzo y desde las 6:30 de la tarde (en el horario peruano como referencia). Así, el equipo de Ricardo Gareca visitará a Uruguay en el estadio Centenario. Ambos combinados buscan la clasificación directa u obtener una oportunidad más mediante el repechaje. Colombia-Bolivia, en Barranquilla, Brasil-Chile, en Rio de Janeiro, y Paraguay-Ecuador, en Ciudad del Este son las
otras contiendas con selecciones que todavía sueñan con Qatar 2022. Solamente la ‘Canarinha’, que recibe a la ‘Roja’ en casa, ya tiene asegurada un espacio en el Mundial que iniciará en noviembre. Para la jornada 18 no habrá excepciones para ninguna selección nacional. Vale decir, los cinco partidos serán el martes 29 de marzo y el pitazo inicial está pactado para las 6:30 de la tarde (siempre como referencia el horario peruano). Ese día, la Blanquirroja recibe en el Estadio Nacional a Paraguay. Mientras que Uruguay visitará a Chile, Colombia hará lo propio frente a Venezuela. Los clasificados Brasil y Argentina terminarán su participación en el torneo viajando a los campos de Bolivia (en La Paz) y Ecuador (en Guayaquil), respectivamente. CMYK