Diario El Cumbe 09 de Septiembre 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2130

twitter.com/DiarioElCumbe

Miércoles 09.09.2020

Mineras equiparan cinco hospitales Congresista Napoleón Vigo destaca gestión municipal ante Covid-19

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

PNP recorre la ciudad haciendo cumplir protocolos sanitarios Haciendo cumplir el distanciamiento social obligatorio en las diferentes entidades bancarias y el uso correcto y obligatorio de la mascarilla de bioseguridad

Inicia ejecución de obras de saneamiento básico y

mantenimiento vial en sucre Así como en el mejoramiento y rehabilitación de caminos vecinales, en la jurisdicción del distrito y que son el anhelo de muchos pobladores.

En Cajabamba: operativo inopinado a boticas y farmacias La mayoría de establecimientos no cuenta con la autorización, vende productos vencidos y venta de productos gratuitos que brinda el estado a los asegurados.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

EDITORIAL Campaña a la vuelta de la esquina En poco más de un mes, los gobernadores, alcaldes, ministros, viceministros y demás funcionarios públicos que deseen postular a algún cargo en las elecciones generales de abril de 2021, deberán renunciar a sus actividades en el sector público, lo que nos permitirá ver más o manos quiénes se perfilan para salir a pedir el voto de los ciudadanos. A partir de la segunda semana de octubre ya será complicado para algunos decir que su postulación “no está en agenda” o “aún no he pensado en esa posibilidad”. Las elecciones están a la vuelta de la esquina y por más que se nos venga una campaña atípica sin mitines, concentraciones, recorridos por mercados y caminatas en zonas populosas debido a la pandemia, por lo que los mayores esfuerzos se harán a través de los medios y las redes sociales, somos los peruanos, los votantes, los que debemos estar muy atentos a la hora de elegir. Más allá de los canales de difusión que usen los candidatos, los peruanos, los electores, debemos interesarnos en las propuestas de fondo y alternativas que brindan –o a la falta de estas–, para que nuevamente no nos vendan gato por liebre y a los pocos meses tengamos autoridades a las que no podamos ver ni en pintura. Evitemos eso. Seamos responsables.

Foto

Parlante

En el distrito de Choros piden cambio de todos los miembros de la comisaría de este distrito En un documento dirigido a los altos mandos de la Policía Nacional del Perú, autoridades civiles, religiosas, directores de Instituciones Educativas y Sociedad Civil del distrito de Choros; pidieron que los seis integrantes de la comisaría del distrito de Choros sean removidos de sus cargos. La razón del pedido según la población, sería la falta de compromiso con la ciudadanía, un inadecuado trabajo en pleno Estado de Emergencia e

cutervino. (Radio Marañón)

PNP recorre la ciudad haciendo cumplir protocolos sanitarios Personal Policial de la Comisaria Central, Unidad de Emergencia, y personal de la Unidad de Transito y Seguridad Vial del frente policial Cajamarca, realizan patrullaje preventivo por las diferentes arterias de la Ciudad con la finalidad de hacer cumplir los protocolos sanitarios previniendo en todo momento el contagio y propagación del COVI-19. Así mismo, hacen cumplir el

distanciamiento social obligatorio en las diferentes entidades bancarias y el uso correcto y

obligatorio de la mascarilla de bioseguridad. (PNP)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca inicia trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de la Colina Santa Apolonia Limpieza, mantenimiento de parques y jardines y acondicionamiento forman parte de la reactivación económica que promueve la actual gestión municipal en diferentes atractivos turísticos de nuestra ciudad. “Lo que buscamos con este trabajo articulado entre las gerencias de Turismo, Cultura y Centro Histórico, Desarrollo Ambiental y Desarrollo Económico es reactivar nuestros principales atractivos turísticos de Cajamarca, para que se encuentren listos cuando el gobierno autorice su reapertura y funcionamiento”, precisó el regidor e integrante de la comisión de Turismo y Cultura del Concejo Provincial de Cajamarca Alexander Fernández. El también presidente de la comisión de Desarrollo Ambiental del Concejo Provincial, detalló que las acciones que

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

incluso poner en riesgo la salud de la población de este distrito

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

se vienen ejecutando están orientadas a lucir un mejor centro turístico que pese al abandono por consecuencia de la covid19 no deja de ser una riqueza cultural admirada por propios y visitantes. “Estamos impulsando su recuperación con acciones de limpieza, riego, señalética y acondicionamiento de las diferentes zonas que alberga este importante patrimonio turístico que enorgullece a los

OFICINAS

cajamarquinos”, indicó. Por su parte, el subgerente de Limpieza Pública y Ornato Ambiental, Cristian Arana, manifestó que está abasteciendo de agua mediante la instalación de riego tecnificado en las áreas verdes del recinto turístico, limpieza de caminos y accesos; entre otros. Precisó que se ha retomado los trabajos de construcción de un muro de contención ubicado en las escalinatas de la

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Colina Santa Apolonia. “Estas obras fueron paralizadas en el mes de marzo por motivo de la pandemia, pero ahora la hemos retomado”, acotó. La Colina Santa Apolonia forma parte de uno de los principales centros turísticos de nuestra ciudad, siendo Cajamarca considerada por la OEA desde 1986, como Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Locales

Mineras La Zanja y Coimolache donan más de 100 equipos de oxígeno para primera línea de atención en provincias de Cajamarca

Columnista invitado Edhín Campos

“Nueva autoridad de control del Poder Judicial y Ministerio Público”

Las empresas mineras La Zanja y Coimolache del grupo Buenaventura, anunciaron la pronta llegada de 50 concentradores, 40 balones de oxígeno y 75 pulsoxímetros para los centros de salud de las provincias de Hualgayoc, Santa Cruz, San Miguel, Chota y Cajamarca, como parte del apoyo brindado a nuestra región, desde el inicio de la crisis sanitaria producida por el COVID19, en coordinación las autoridades regionales y locales. Los concentradores de oxígeno que se donarán a los servicios de Salud de las provincias mencionadas, son bastante utilizados en países desarrollados para el tratamiento de pacientes con necesidad de

ventilación asistida. Estos equipos utilizan el oxígeno del ambiente y lo concentran para transformarlo en oxígeno medicinal de entre 93 y 96% de pureza. Para su correcta manipulación, el personal de la DIRESA será previamente capacitado. El objetivo de este importante aporte que supera los 700 mil soles, es potenciar el primer nivel de atención de los hospitales locales, centros de salud y postas médicas de zonas alejadas, siempre en coordinación directa con las autoridades de salud de la región. Como complemento a esta estrategia conjunta, La Zanja y Coimolache han contribuido con la protección del personal policial,

rondero y médico de primera línea con la distribución de más de 33 mil equipos de bioseguridad y con la mejora de la capacidad de diagnóstico y tratamiento del virus entregando casi 600 pruebas rápidas y 61 mil tabletas y la contratación de personal para los Puestos de Salud de Chugur, La Zanja, Gordillos y Hualgayoc. Desde el inicio de la pandemia, las unidades mineras de Buenaventura, así como las demás empresas formales del sector minero, han puesto el hombro para contribuir con la estrategia del Gobierno para derrotar al virus que afecta a Cajamarca, al Perú y al mundo. Fuente: Alma Noticias

Inicia ejecución de obras de saneamiento básico y mantenimiento vial en sucre La Municipalidad Distrital de Sucre (MDS) cumplió con la entrega formal del terreno donde se ejecutarán importantes obras, tanto en saneamiento básico (agua y desagüe) así como en el mejoramiento y rehabilitación de caminos vecinales, en la jurisdicción del distrito y que son el anhelo de muchos pobladores. En saneamiento está el proyecto “Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de Calconga, del distrito de Sucre”, por un monto de S/ 43,218.00 (Cuarenta y tres mil, doscientos dieciocho soles) y la “Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de Conga de Urquía, del distrito de Sucre, provincia de Celendín”, presupuestado en S/ 55,440.00 (Cincuenta y cinco mil, cuatrocientos cuarenta soles). Ambos proyectos fueron licitados mediante Procedimientos de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios, resultando ganadores: CMYK

el Consorcio Calconga, conformado por las empresas M & S Proyects S.A.C. y ADESERG Perú S.A.C, y la empresa E y G Contratistas E.I.R.L., respectivamente. Asimismo, se hizo entrega de terreno para el “Mantenimiento Vial Rutinario del Camino Vecinal Tramo Muñuño - El Sauco”, por un monto de S/ 35,002.00 (Treinta y cinco mil, dos soles soles) que estará a cargo del Consorcio San Isidro Labrador, integrado por las empresas Amover Contratistas Generales E.I.R.L. y Huauco Constructores S.A.C. De igual forma se procedió a la entrega del “Mantenimiento Vial Rutinario de la Trocha Carrozable Cruzconga – Calconga -Bellavista de Cajén” presupuestado en S/ 70,779.72 (Setenta mil, setecientos setenta y nueve con 72/100 soles), a cargo del Consorcio San Juan de Tincat, integrado por las empresas J & Y Tellos Servicios Generales S.A.C. y Contratistas Generales Esoga E.I.R.L. El acto protocolar estuvo a cargo del alcalde, David Torres Aban-

to, quien cumplió un recargado itinerario de actividades, visitando los lugares donde se ejecutarán dichas obras, al mismo tiempo pidió a los responsables de los trabajos y a las empresas constructoras y supervisoras garantizar la culminación de los cuatro proyectos. Durante su alocución la autoridad edil exhortó a las empresas a priorizar la mano de obra local durante los días que duren los trabajos. “Estamos trabajando por ver a Sucre engrandecido, por ello seguimos trabajando y gustosos iniciamos estos trabajos del cambio de los sistemas de

saneamiento en dos localidades; también esperamos que con los mejoramientos viales contemos con caminos en buen estado ya que es pilar fundamental para el desarrollo de los pueblos. Agradecer al IVP (Instituto Vial Provincial) con quien estamos coordinando los mantenimientos rutinarios”, dijo Torres Abanto. En la entrega del terreno estuvieron presentes el alcalde distrital, el gerente de la MDS, así como el equipo técnico municipal, regidores y representantes de la población beneficiaria, cumpliendo con los protocolos establecidos.

Esta semana, después El concurso público de de haber nombrado a los méritos consta de cuatro nuevos jefes del Reniec etapas: y la Oficina Nacional de – Evaluación curricular Procesos Electorales – – Evaluación de conociOnpe -, la Junta Nacio- mientos nal de Justicia publicó – Evaluación del plan de el primer concurso pú- trabajo blico para la selección y – Entrevista personal. nombramiento del nuevo En la actualidad el control jefe de la Autoridad Nacio- de la conducta funcional nal de Control del Poder de los servidores y magisJudicial y del Ministerio trados del Poder Judicial Público. y del Ministerio Público, Ambas flamantes autori- se realiza desde adentro, dades, en puridad reem- es decir al interior de la plazarán a la Oficina de propia institución; con las Control de la Magistra- nuevas autoridades, ahotura – Ocma – del Poder ra el control será con una Judicial y de la Oficina jefatura que no formaba de Control Interno del parte de la institución y Ministerio Púbico, que es allí en donde radicará desde hace décadas han el nuevo cambio estrucvenido funcionando al in- tural. terior de cada una de estas Consideramos que uno de instituciones del Estado. los propósitos de los nueAmbas oficinas de con- vos jefes de la Autoridad trol vienen cumpliendo Nacional de Control será: una labor de fiscalización – Afianzar el comportasobre la conducta funcio- miento ético nal de los magistrados – Consolidar el buen desdel Poder Judicial y del empeño funcional de los Ministerio Público, así magistrados y servidores como también de sus judiciales y fiscales servidores y a lo largo de – Prevenir actos de cosu existencia, ha servido rrupción para fiscalizar la cotidiana – Elevar la confianza ciulabor judicial y fiscal, para dadana en el Poder Judique no se realicen actos cial y el Ministerio Público. reñidos contra la moral y No cabe duda que el reto la cosa pública. de la JNJ para designar a La Junta Nacional de Jus- los flamantes jefes de la ticia, a través de las Con- Autoridad Nacional de vocatorias 003-2020-SN/ Control del PJ y MP, consJNJ y 004-2020- SN/JNJ, tituye una importante lapublicado en su portal bor constitucional, pues web, haCajamarca, dado a conocer trabajo debede garantizar 09 de su Noviembre 2017 las bases de la convoca- el cumplimiento de los toria, así como también más altos estándares de cada una de las etapas calidad profesional, a fin de concurso público de de tener correctos funméritos y los requisitos cionarios, de intachable profesionales que deben conducta ética y a la vez cumplir cada uno de los se constituyan en la reseraspirantes a tan importan- va moral del país. Se corre Cajamarca, 02 de agostotraslado.. de 2018 tes cargos públicos. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Congresista Napoleón Vigo destaca gestión municipal ante covid-19 Locales NAPOLEÓN VIGO: “POSITIVO DESEMPEÑO MUNICIPAL DURANTE CRISIS COVID-19”. Congresista destaca oportuna creación de mercados itinerantes y acción en atención sanitaria con tamizaje a transportistas, habilitación del hospital temporal de EsSalud e intervención en la remoción de suelos para instalación de planta de oxígeno en hospital regional. Tras una reunión sostenida con el alcalde de Cajamarca, el congresista de la república Widman Napoleón Vigo Gutiérrez, calificó de positiva la labor que ha desarrollado el gobierno municipal en la lucha contra la covid19; dijo además que, su acercamiento a la autoridad edil amerita la articulación de esfuerzos y su sostenibilidad para el logro de objetivos comunes por el bien del pueblo cajamarquino.

El legislador dio un balance de cómo se ha desarrollado la contingencia en Cajamarca durante los seis primeros meses de la pandemia, reconociendo las propuestas municipales para mitigar posibles

contagios y para reactivar el desarrollo económico local. “La instalación de mercados itinerantes en lugares desconcentrados es muy positiva ya que impide que las personas se contagien pues el produc-

to está cerca a sus casas, se evita el desabastecimiento y también permite que mucha gente que vive del comercio pueda tener una fuente de sustento”, apostilló. Sobre el tema sanitario, reco-

noció la articulación entre las instituciones para optimizar los recursos y garantizar una buena atención de salud a pacientes contagiados y poder retornarlos sanos a sus familias.

“He visto con bastante agrado y positivismos la integración del gobierno municipal con la colaboración articulada con el gobierno regional, Essalud de una forma desprendida en bien de la salud de todos los cajamarquinos mediante la remoción de suelos para la instalación de la planta de oxígeno donada por la empresa privada y la instalación del hospital temporal de Villa EsSalud”, precisó el Congresista cajamarquino. Por último, explicó que su visita a despacho de alcaldía le ha permitido conocer cómo la entidad municipal desarrolla sus actividades en cuanto a servicios públicos como limpieza pública, seguridad ciudadana, agua y saneamiento y también atestiguar el adecuado y sólido uso de los recursos económicos en el manejo de sus presupuestos. Fuente: Imagen MPC

Riesgos en reinicio de obra de En Cajabamba: operativo inopinado a boticas y farmacias mejoramiento de carretera Otuzco - Combayo

Se desarrolló un operativo de fiscalización inopinado a las boticas y farmacias del perímetro del hospital Nuestra Señora del Rosario en Parubamba. Se contó con la presencia de la Fiscalía Provincial de turno, MINSA y la Policía Nacional del Perú. El objetivo fue verificar que sus documentos estén en regla; entre ellos, licencia de funcionamiento, ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) y el protocolo de bioseguridad ante el Covid 19. En este operativo se pudo constatar que la mayoría de establecimientos no

cuenta con la autorización correspondiente, además de contar con productos controlados sin autorización, se identificó productos vencidos y venta de productos gratuitos que brinda el es-

tado a los asegurados. Las instituciones involucradas se vieron en la obligación de clausurar los establecimientos que no tenían sus documentos en regla. (MPC)

Administrador local del agua (ALA) y otras autoridades verifican el estado situacional del río Chotano Los representantes de la Administración Local del Agua (ALA), junto a las autoridades de la Municipalidad Provincial y la Subprefecto de Chota, hicieron la verificación y evaluación del estado situacional del el Río Chotano. Señalaron que esta intervención se realiza ante constantes denuncias de la ciudadanía de que existe construcciones invadiendo las fajas marginales del Río además el arrojo de basura CMYK

y desmonte en diferentes

partes.

La Contraloría General advirtió riesgos en el reinicio de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Otuzco - Combayo”, ubicada en el Distrito de La Encañada, los cuales podrían afectar el cumplimiento de los plazos establecidos para su culminación y la transparencia con que se debería ejecutar. La obra está valorizada en S/ 90 627 170, 86. En el Informe de Visita de Control N° 014-2020-OCI/1512-SVC, la Comisión de Control advirtió que la Municipalidad Distrital de La Encañada no ha cumplido con la entrega de información que acredite el cumplimiento del protocolo (requisitos, alcances y disposiciones) de reactivación de la obra dispuesto por el

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE); evidenciando además la ausencia de personal en la obra, tanto por parte del consorcio ejecutor como del consorcio supervisor, ocasionando la posibilidad de que se aplique penalidad al consorcio ejecutor. Además, se alertó que no se ha actualizado la información en el Sistema de Información de Obras Públicas (que detalla el estado situacional, respecto al avance físico y financiero de la obra, al haberse advertido información sólo hasta el mes de noviembre de 2019), generando el riesgo en la transparencia del uso de los recursos públicos, limitando la participación ciudadana como aliada de la supervisión, fiscalización

y control en la ejecución de la obra. La Comisión de Control también verificó que el ingeniero especialista en seguridad de obras, no se encuentra habilitado para ejercer la profesión, según el portal del Colegio de Ingenieros del Perú. Los resultados del Informe de Visita de Control Comisión de Control fueron comunicados oportunamente al titular de la entidad, a fin que adopte las medidas que permitan mitigar las situaciones identificadas y ha sido publicado en el portal institucional www.contraloria. gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control), como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública. (Contraloría) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Comité del frente de defensa se Anuncian convocatoria Regionales pone de pie y pide cuentas claras para la elección de la nueva a alcalde distrital de Tumbadén dirigencia del FUDIP ALCALDE DISTRITAL TIENE HASTA HOY MIÉRCOLES 09 DE SETIEMBRE PARA BRINDAR LA INFORMACIÓN SOLICITADA.

El comité “frente de defensa y desarrollo de los intereses del Distrito de Tumbaden”, mediante un documento dirigido al alcalde Distrital Edgar Valiente Oliva solicitan los ingresos y los gastos públicos de la Municipalidad, desde el año 2019 hasta el 30 de Julio del 2020. La solicitud menciona, que los ingresos y egresos tendrán que ser detallados, en forma clara y entendible, de las siguientes partidas: - Fon común - Canon Minero - Vigencia de Minas

- Incentivos municipales por cumplir las metas - Recursos propios - Canasta familiar que el gobierno envió - Préstamo del banco - Programa de vaso de leche - Proyectos en ejecución, gestión. - Personal que viene labo-

rando en las diferentes áreas y con sus respectivos sueldos.- Convenios con instituciones y otros pedidos más. En este sentido, el informe tendrán que hacerlo llegar al presidente del comité Leónidas Tejada Bustamante. (Red de Noticias San Pablo)

PNP intervino a dos personas que tenían requisitoria vigente

La emisión de la convocatoria oficial para la elección de la nueva dirigencia del Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo – FUDIP Chota será el lunes 14 de septiembre. Hay consenso para que se elija un solo comité y así terminar la división que existe actualmente con el funcionamiento de dos dirigencias, cuyo periodo de representación terminó en el 2019. Así informó Aladino Burga Rubio, presidente de la Federación Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, organización que coordina la unificación y la elección de la nueva dirigen-

cia. Aseguró que los actuales presidentes de ambos comités del FUDIP están dispuestos a dejar el cargo y unificar el frente de defensa. Agregó que el miércoles 9 de septiembre a las 6 de la tarde se realizará una reunión amplia en el local de la Federa-

ción para definir la fecha de la elección del nuevo comité directivo del FUDIP. Mencionó que a la cita están convocados los sindicatos, rondas urbanas, colegios profesionales, asociaciones, entre otras organizaciones de Chota. (Radio Santa Mónica)

Agricultores cajamarquinos de quinua incrementan 10 veces su producción utilizando guano de las islas AGRO RURAL FORTALECE CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE AGRICULTORES EN CAJABAMBA EN CAJAMARCA CON GUANO DE LAS ISLAS.

En operativo realizado el ultimo fin de semana, miembros de la PNP intervenieron a dos personas en la ciudad de Cutervo. Ambas tenían requisitoria vigente. Se trata de Ausberto Heredia Torres (29), quien se encuen-

tra requisitoriado por el delito de robo agravado con subsecuente muerte. Asimismo intervinieron a Carmen Rosa Martín Toro de (29) a quien se le imputa el presunto delito de tráfico de moneda falsa. De otro lado, los efectivos del

orden, encontraron que veinte personas incumplían el D.S. 044-2020-PCM, faltando a las normas sanitarias decretadas por el gobierno en el marco de la emergencia por el covid-19. Foto Referencial. (Radio Ilucán)

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año de la Universalización de la Salud”

EDICTO N° 034-ORAF-2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de: REINA YSABEL ACOSTA CACHAY, de fecha 08 de Setiembre del 2020, correspondiente al acta de Nacimiento de: REINA YSABEL ACOSTA CACHAY, EN LA MISMA QUE SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DE LA MADRE DE LA TITULAR SU PRENOMBRE DE: “Manuela”, SIENDO LO CORRECTO: “JUSTINA CACHAY DIAZ”. Vía no contencioso ordénese Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN.

Desde los últimos cinco años, agricultores de la Asociación de productores de Marabamba Alto del distrito de Cachachi (Cajabamba, Cajamarca) vienen incrementando 10 veces su producción en cultivos de quinua con el uso del guano de las islas, cuyo fertilizante es comercializado por Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego. “Desde el primer año que utilizamos guano de las islas para abonar nuestros cultivos, observamos que nuestra producción se elevó considerablemente. Además, gracias a los nutrientes que contiene, pudimos notar una mejora en nuestros suelos de siembra”, dijo el productor cajamarquino Carlos Medina Vigo. Del mismo modo, explicó “antes de usar este abono natural, producíamos 200 kilos

de quinua por hectárea, sin embargo, después de aplicar continuamente durante cinco años el guano de las islas en nuestros cultivos, logramos obtener más de dos toneladas por hectárea. Actualmente, esto nos permite acceder a mejores oportunidades y obtener una mayor rentabilidad por nuestras cosechas”. Por su parte, el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini, indico que desde Agro Rural se viene beneficiando a cientos de agricultores en distintas partes del país, a fin que puedan lograr una mayor productividad en sus cultivos, a través del fortalecimiento de sus capacidades en

el uso del guano de las islas. El funcionario recalcó que la institución cuenta con distintos almacenes ubicados estratégicamente en el territorio peruano, gracias a ellos logran abastecer a pequeños agricultores, comunidades nativas, juntas de agricultores, instituciones públicas, etc. Agro Rural es la única institución autorizada para comercializar el guano de las islas. Para conocer los puntos de venta en todo el país, los interesados pueden ingresar al siguiente link: https://www. agrorural.gob.pe/servicios/ puntos-de-venta-de-guanode-la-isla/

Celendín, 08 de Setiembre del 2020

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Niños y jóvenes violentos con sus padres, un fenómeno social Especial

DESCUBRE Y FRENA A TIEMPO EL MAL COMPORTAMIENTO DE TU HIJO, ASÍ EVITARÁS CONSECUENCIAS GRAVES. Por: Adriana Acosta Bujan

C

uando recoges a tu hijo del colegio o de casa de alguno de sus amigos es común que escuches frases como: “tu hijo es un verdadero angelito”, “tu hijo siempre se porta bien”, “tu hijo está muy bien educado”, eso nos alegra el corazón y nos brinda tranquilidad a todos los padres; sin embargo, en algunas ocasiones entra la duda, ¿será cierto? Entonces ¿por qué en casa se comporta mal y hasta suele ser violento? En realidad, todos los niños son buenos, tiernos, cariñosos y nobles, nunca nacerán con alguna maldad en su corazón, al contrario, su carácter se va formando con lo que observan y aprenden dentro del seno familiar. No quiero decir que los padres sean violentos, sino que muchas veces la falta de límites, el amor exagerado o el estrés que experimentan los niños en casa, provoca que sean mal portados, incluso hasta violentos. Es difícil aceptar que el mal carácter y malos comportamientos de los hijos es responsabilidad de los padres, puesto que muchas veces se esfuerzan demasiado para criarlos de la mejor manera posible, de acuerdo a lo que ellos experimentaron durante su infancia. Pero deben comprender que el primer contacto que tienen los hijos y la base de toda formación de su personalidad y carácter es cimentado desde las relaciones familiares. La crianza es un tema subjetivo que todos podemos interpretar de diferentes maneras, por ejemplo: para algunos padres un buen comportamiento es que los hijos cumplan las reglas, y para otros puede ser que sus hijos no digan malas palabras. Pero, ¿por qué la violencia? CMYK

Según los expertos, existen muchas causas y razones por las que los niños y jóvenes sean maleducados y violentos con sus padres o personas cercanas a ellos. Puede deberse a problemas emocionales que no han sido diagnosticados y tratados a tiempo, incluso a alteraciones relacionadas con el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad o factores genéticos hereditarios. Es complicado generalizar el comportamiento global de los niños y jóvenes con respecto a la violencia y el mal comportamiento, ya que todos experimentan distintos motivos y afecciones; sin embargo, existen algunos aspectos generales que se pueden deducir: 1 Violencia generada en casa El entorno familiar es la raíz de todo mal comportamiento; si tu hijo observa que sus padres se la pasan peleando, insultándose y hasta golpeándose, es lógico que él actué

de la misma manera, ya que es algo que está aprendiendo y asimilando como parte de su realidad. Asuntos como el divorcio o separación de los padres, generan en los hijos estrés y culpabilidad, ya que en algunas ocasiones ellos creen que son los responsables de lo que pasa en su casa. Los niños y jóvenes tendrán comportamientos violentos con cualquier persona, pues es la manera en cómo ellos han aprendido a relacionarse socialmente. Es importante frenar a tiempo el problema de la violencia intrafamiliar, ya que no solo los hijos serán afectados, sino que toda la familia. No dudes en pedir ayuda; en la actualidad existen muchos centros y asociaciones dedicadas a apoyar a familias con estos problemas. 2 Desean llamar la atención Algunos padres pueden creer que sus hijos reciben toda la atención y el amor de ellos,

porque los cuidan, los llevan a la escuela, los alimentan y brindan un techo seguro para vivir. Pero tal vez los niños necesitan algo más que solo cubrir con sus necesidades básicas, me refiero al tiempo de calidad. Desafortunadamente, existen padres que están con sus hijos físicamente pero no conviven con ellos, puesto que tienen otras prioridades y responsabilidades que atender, dejando a los hijos solos emocionalmente. Así, es posible que los niños y jóvenes se porten mal para llamar la atención y así recibir el amor que necesitan. Es importante dejar a un lado lo que estés haciendo y pasar más tiempo de calidad con tus hijos, de esa manera verás que sus malas actitudes y comportamientos se reducirán. 3 La falta de límites y reglas Existen padres que aman mucho a sus hijos pero de una manera exagerada, per-

mitiéndoles hacer lo que les plazca, incluso hasta suelen festejar y aplaudir sus malos comportamientos. Pero cuando los hijos rebasan los límites de tolerancia y respeto, los padres suelen ser los más afectados ya que nunca fueron capaces de poner reglas claras desde el inicio. Es por ello que tendrán comportamientos violentos cuando los padres quieran corregirlos, puesto que nunca se les prohibió nada en su debido tiempo. La falta de límites también puede generar que los hijos lleguen a manipular a los padres, convirtiendo alguna situación en un caos, solo para lograr obtener lo que quieren. 4 El ocio y aburrimiento Los expertos afirman que algunos programas de televisión, películas, caricaturas, videojuegos o aplicaciones de los dispositivos móviles como los juegos, contribuyen a la violencia por sí misma. El aburrimiento y la falta

de hacer cosas productivas pueden generar violencia y depresión, lo que causa que los niños y jóvenes tengan deseos de hacer otras cosas que los pongan como los protagonistas sin medir los riesgos y peligros. Incluso, las malas amistades pueden ser un factor a considerar por el mal comportamiento. Para evitar que los hijos se porten mal debido al aburrimiento, es importante motivarlos a realizar deportes o actividades artísticas o cualquier otra cosa que los mantengan ocupados la mayor parte del tiempo. Es importante considerar que el mal comportamiento y la violencia de los hijos pueden ser causados por un desequilibrio hormonal, lo que pasa frecuentemente en la etapa de la adolescencia. Recuerda que siempre será útil pedir la opinión de un experto para poder ayudar a tus hijos. Evita que surjan consecuencias graves y actúa a tiempo. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Descripción Farmacias Peruanas (InkaFarma y Mifarma), la cadena de boticas líder en el mercado farmacéutico a nivel nacional, respaldado por el Grupo Intercorp, y siendo nuestra misión llevar salud, bienestar y ahorro a todas las comunidades del país; nos encontramos en la búsqueda del mejor talento a incorporarse dentro de nuestra compañía como TÉCNICO EN FARMACIA Requisitos: • Egresados y/o titulados de la carrera Técnica de Farmacia. • Deseable experiencia mínima de 3 meses en posiciones similares. • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos semanales. Funciones: • Orientar, informar y promocionar los productos que se dispensa al público. • Expender productos farmacéuticos dentro de los establecimientos. • Apoyar en el inventario de los productos del establecimiento farmacéutico. * Realizar la limpieza de los anaqueles donde se colocan los productos de venta. Te ofrecemos: • Ingreso Directo a Planilla desde el primer día. • Todos los beneficios de acuerdo a ley (CTS, gratificaciones, vacaciones, ESSALUD). • Proceso de inducción in situ (para generar comisiones desde el primer día). • Capacitaciones constantes. • Grato ambiente laboral. • Créditos y descuentos en todas las empresas pertenecientes al grupo Intercorp (Cineplanet, Bembos, Plaza Vea, Vivanda, Promart, Oeschle, entre otras). • Remuneración competitiva Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Técnico en Farmacia

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Colegio de Economistas de Cajamarca organiza conferencia sobre el Programa Reactiva Perú Con el propósito de contribuir con la difusión y análisis de información de la política monetaria del país orientado a la comunidad cajamarquina y nuestros asociados, el Colegio de Economistas Cajamarca organizó el pasado 2 de septiembre la conferencia El programa Reactiva Perú: Pieza clave para combatir los efectos de la pandemia del COVID-19 que estuvo a cargo del doctor Carlos Montoro Llamosas, Gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú. La temática del evento se enfocó en los siguientes aspectos: 1. La importancia del instrumento financiero orientado a prevenir la ruptura de la cadena de pagos y la inyección de liquidez en un contexto de interrupción generalizada de operaciones en el aparato productivo nacional. 2. El importante rol del

Banco Central de Reserva del Perú para proveer liquidez necesaria al sistema financiero, basado en la reputación ganada en las últimas décadas. 3. Los impactos positivos a corto plazo del programa Reactiva Perú que se han documentado: a. La intervención masiva sustentada en garantía estatal que ha generado una inyección de liquidez al aparato productivo equivalente a más de 8% del producto bruto interno. b. La simplicidad de los requisitos requeridos que ha facilitado el acceso a la fecha de alrededor de 400 mil unidades productivas, de las cuales el 98% son microempresas. c. La reducción de tasas de interés, muy a pesar de la incertidumbre que aún persiste en el mercado, donde el beneficio principal se ha concentrado en la microempresa. d. La intervención de

27 instituciones financieras entre bancos, cajas municipales, financieras y cajas rurales. e. El incremento del crédito al sector privado. 4. Otros impactos que se espera conseguir con el programa a mayores plazos son el incremento de la rotación del sistema de pagos en la economía y la recuperación paulatina del empleo. Este evento contó con la participación del nuestro decano el MBA Econ. Oscar Manuel Mendoza, past decanos, docentes y estudiantes universitarios, además de público en general. El Consejo Directivo del Colegio de Economistas de Cajamarca, agradece a los asistentes a este importante evento y expresa su compromiso para seguir difundiendo los aportes que la ciencia económica realiza para una mejor comprensión de nuestra realidad.

Ciro Maguiña sobre 7 millones de personas con COVID-19: “Ese subregistro no sería real” El vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Dr. Ciro Maguiña, se pronunció sobre el cálculo de 7 millones de infectados por coronavirus en nuestro país. El galeno mencionó que esta cifra “no sería real” y podría dar “una falsa seguridad”. “Hay que ser prudentes con las cifras porque se están proyectando en base a las pruebas rápidas, que mal que bien han servido, pero que tampoco no es la gran panacea porque hemos visto los clínicos que hay muchos falsos positivos y falsos negativos”, señañó el doctor Maguiña a Canal N. Ese subregistro en mi opinión no sería real porque si bien sí estamos bien infectados, pero no en la magnitud que ha tenido Loreto. CMYK

Loreto es explicable porque ahí fracasó todo, creo que eso daría una falsa seguridad (...) como somos pocos vamos a levantar la guardia”, agregó. Asimismo, el especialista indicó que sería muy peligroso mientras no haya cifras más verídicas y que se compruebe con otros estudios. Del mismo modo, el Dr. Ciro Maguiña aseveró el coronavirus deja secuelas leves, graves y severas, por lo que el control en las personas

Actualidad

recuperadas del coronavirus debe ser más importante. Tenemos que hacer prevención una vez que sale de alta (la persona con COVID-19), el CMP tiene hace dos meses un centro de rehabilitación, y los pacientes tienen que ser vigilados a nivel hepático, pulmonar y cardiovascular porque pueden volver al trabajo y le da una trombosis, unos coágulos, una taquicardia y se muere, eso ha pasado en muchas partes”, advirtió.

Primeras vacunas rusas se comenzarán a entregar la próxima semana Mijaíl Murashko, ministro de Salud de Rusia, informó que la vacuna rusa Sputnik V comenzará a entregarse en clínicas de este país la próxima semana. Indicó que durante estos días se anunciarán las fechas oficiales de envío. El anuncio llegas tras la publicación de los resultados de la vacuna en la fase 1 y 2 de los ensayos. Según los datos publicados, 100% de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular. “Hoy fue dado de alta el último grupo de veinte voluntarios. De tal modo, los cien voluntarios fueron vacunados dos veces y concluyeron la etapa de observación hospitalaria de 23 días. Los voluntarios están bien de salud”, señaló la entidad en un comunicado. Rospotrebnadzor indicó que al finalizar esta segunda etapa todos los voluntarios adquirieron inmunidad ante el nuevo coronavirus.

Los estudios clínicos de la vacuna de Véktor, denominada EpiVakCorona, comenzaron el pasado 27 de julio y los resultados de la segunda etapa de ensayos serán presentados el próximo 30 de septiembre. Tras lo cual el fármaco podría recibir el registro temporal expedito. REACCIONES TRAS FINALIZACIÓN DE FASE 1Y2 “Se trata de una vacuna peptídica, cuyo principio activo se basa en análogos sintéticos de las proteínas virales que es capaz de reconocer el sistema immunológico, los llamados epítopos. Esto se refleja en el nombre de la vacuna: EpiVakCorona, una vacuna de epítopos contra el coronavirus”, explicó la entidad. Los investigadores de Véktor descartaron de la vacuna los elementos que podrían generar una respuesta patológica inmune del organismo, pero que permite desarrollar una

inmunidad a la enfermedad. Con el fin de despejar las dudas respecto a Sputnik V, las autoridades rusas iniciarán a partir de hoy miércoles una campaña de envergadura para completar la tercera etapa de ensayos clínicos de este fármaco, según informó la vicealcalde Anastasía Rákova. “Alrededor de 25.000 personas solicitaron participar en las investigaciones posteriores al registro. Hoy comienzan los estudios médicos de los primeros voluntarios para detectar

posibles contraindicaciones”, señaló. “Durante medio año los participantes en el estudio estarán bajo constante observación médica, los doctores vigilarán su estado de salud por medio de tecnologías de acceso remoto”, señaló el representante de la alcaldía. El Gobierno de Moscú y el Centro Gamalei presentaron una convocatoria a los residentes de la ciudad para participar en la tercera fase. Este próximo paso abarcará un total de 40.000 personas. EFE CMYK


Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

El Cumbe 9

Urresti denuncia que Vizcarra ha negociado bajo la mesa con 3 bancadas para evitar censura contra Alva

Nacionales

El vocero de la bancada Podemos Perú (PP), Daniel Urresti, denunció este lunes que el presidente de la República, Martín Vizcarra, ha negociado bajo la mesa con tres grupos parlamentarios para impedir que se apruebe cualquier pedido de censura en contra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. Sin mencionar de qué bancadas se trata, Urresti dijo que Vizcarra ha ofrecido mayor presupuesto a las regiones que representan los parlamentarios. De ser cierto, ello sería sumamente grave porque se estaría condicionando dinero del Estado a cambio de

un respaldo político a Alva. Esta acusación del parlamentario de PP es similar a lo develado en los ‘Mamanivideos’, en donde Kenji Fujimori y otros excongresistas supuestamente le ofrecieron obras públicas para Puno

al fallecido Moisés Mamani con la condición de que vote en contra del segundo pedido de vacancia para el expresidente Pedro Pablo Kuczynski. Cabe señalar que la bancada de Unión por el Perú (UPP)

ya tiene lista la moción de censura en contra de la titular del MEF por su manejo económico de la pandemia del coronavirus, a la que se sumarían Podemos Perú, Frente Amplio y Frepap. (Infórmate Perú)

Martos sobre posible censura al MEF: “Tenemos la certeza que no va a prosperar” Walter Martos, presidente del Consejo de Ministros, afirmó que el Poder Ejecutivo tiene “la certeza” de que una posible censura contra la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en el Congreso de la República, “no va a prosperar”. “Tenemos la certeza en el Ejecutivo que esto [censura] no va a prosperar porque la gran mayoría de congresistas ha comprendido que tenemos que trabajar juntos y enfocarnos en los principales momentos que aquejan a nuestro país en este momento”, afirmó en conferencia de prensa desde Lambayeque. El grupo parlamentario Unión por el Perú comenzó el último lunes a recolectar firmas para presentar una moción de censura contra la titular de Economía, finalizada la sesión de interpelación en el Poder

Legislativo. El reglamento del Congreso establece que para presentar una moción de censura contra un ministro tras una interpelación, se necesita las firmas de al menos el 25% del pleno. Es decir, 33 adhesiones. Esta será votada entre el cuarto y el décimo día natural después de la presentación del texto. Walter Martos reiteró que una posible censura a María Antonieta Alva conllevaría a un “traspiés en el manejo económico del país”, ya que no se trata únicamente de la ministra sino también del equipo de trabajo a su cargo. “Cada ministro tiene un equipo de trabajo con el que ya ha venido teniendo experiencia en todos estos meses, no solamente del tema económico sino del manejo de la pandemia y sabe precisamente cuáles son las gestiones

prioritarias que se tienen que hacer para darle continuidad a la reactivación económica con todo su equipo de trabajo”, dijo. En ese sentido, refirió que estando a menos de un año de finalizar el gobierno del presidente Martín Vizcarra, “es contraproducente” cambiar ministros. “Nosotros somos un gobierno y también el Parlamento, que nos queda prácticamente 10 meses de trabajo y a lo mejor menos, y que en este tan poco tiempo que estemos cambiando a los ministros es contraproducente”, refirió. Martos también resaltó que desde el Ejecutivo existe la “amplia intención” y disposición al diálogo con el Parlamento, a fin de “trabajar juntos” en medio de la situación que atraviesa el país por efectos de la pandemia

del coronavirus (COVID-19). En esa línea, agradeció a las bancadas que así lo han entendido. “Desde el Ejecutivo tenemos una amplia intención y no solamente intención sino francamente una apertura para dialogar con el Parlamento y con los señores congresistas, particularmente lo he dicho en forma muy sincera, de que trabajemos juntos en este momento tan difícil que está viviendo el país, que no solamente estamos luchando contra la pandemia sino que estamos tratando de salir de esta crisis económica”, acotó. “Creo que la mayoría de las bancadas lo entiende, que tenemos que trabajar juntos y agradezco a una mayoría de los congresistas que realmente lo está haciendo, nos están acompañando a diferentes regiones”, agregó.

César Hinostroza reaparece en audiencia y cuestiona el trabajo del Ministerio Público El exjuez supremo César Hinostroza reapareció este martes desde España y cuestionó el trabajo del Ministerio Público en la investigación en su contra por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado, por la adquisición de un inmueble en Estados Unidos, valorizado en USD$300 mil. Según indicó durante una audiencia virtual de la Sala Penal Anticorrupción, existe “ignorancia” de la fiscalía al momento de establecer CMYK

bajo qué tipo de delitos estarían enmarcadas las conductas que se le atribuyen. “Están investigado patrimonio, eso está proscrito totalmente. En un estado constitucional de derecho no se puede investigar patrimonio si no se sospecha que proviene de algún delito, así sea de forma genérica y en mi caso han venido investigando un año y medio para decir ‘ah, acá está el bien, en su oficina y en su casa hemos encontrado algunos bienes que estarían en ma-

nos de terceros y mira cómo se tergiversa la ley. Ocultamiento, Hinostroza habría cometido ocultamiento, o sea, ¿soy yo el testaferro o es al revés? Hay una ignorancia, con el respeto que se merece, hay una ignorancia total de la tipificidad de ese tipo de conductas”, criticó Hinostroza. Señaló también que finalizada la investigación preliminar, esta no se podrá ser formalizada ya que no existen elementos que lo impliquen.

“Nosotros podríamos quedarnos tranquilos y esperar a que el fiscal haga lo que crea conveniente y obviamente cuando termine la investigación preliminar no tendrá elementos para formalizar la investigación preparatoria, pero ese no es el sentido de nuestra preocupación”, dijo al tribunal. “No podemos ejercer el derecho fundamental de defensa en la etapa de investigación preliminar porque no sabemos los cargos concretos”, agregó.

SIP reitera que publicidad estatal debe ser distribuida con criterios técnicos La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció acerca de los conceptos que deben incluir las leyes que regulan la publicidad estatal en el Perú, luego de las cuatro iniciativas existentes en el Congreso de la República para reformar la Ley 28874 sobre publicidad oficial vigente desde el año 2006, presentadas por legisladores de Alianza para el Progreso, de Acción Popular, Podemos Perú y el Frepap. A través de un comunicado, la SIP recordó que viene trabajando en contra del uso discriminatorio de la publicidad oficial por parte de los gobiernos, como forma de presión, castigo o premio a los medios de comunicación por sus líneas editoriales. “La SIP califica esta práctica, condenada por la Declaración de Chapultepec, como censura directa contra de la libertad de prensa y de corrupción pública debido al uso discriminatorio de fondos públicos”, se lee en la misiva. El presidente de la SIP, Christopher Barnes, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, indicaron que la norma debe contener una serie de obligaciones para el Estado a fin de garantizar una total transparencia en la adjudicación de publicidad estatal. “La publicidad estatal debe ser distribuida con criterios técnicos, transparentes y equitativos, y teniendo en cuenta a los medios de acuerdo con el alcance de sus audiencias, geografía y características”.

Barnes y Rock manifestaron que cualquier política pública sobre publicidad oficial debe considerar la profusa literatura desarrollada a través del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En 2009 un documento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que “la falta de marcos regulatorios adecuados permite que se produzcan los abusos en la distribución de la pauta oficial”. En el año 2002, los relatores de libertad de expresión de la CIDH y la ONU enunciaron que “los gobiernos y los órganos públicos nunca deben abusar de su custodia de las finanzas públicas para tratar de influir en el contenido de la información de los medios de prensa”. En 2003, un informe de la Relatoría de la CIDH afirmaba que “la falta de normativa puede crear riesgos de una facultad discrecional excesiva en los órganos que toman las decisiones, (lo) que pueda dar lugar a asignaciones discriminatorias de la publicidad oficial”. Los directivos tienen esperanza en que estas nuevas iniciativas de los legisladores peruanos respeten y garanticen los principios de transparencia y de libertad de prensa y expresión.

Forsyth reitera sobre posible candidatura “No he tomado ninguna decisión” El alcalde de La Victoria, George Forsyth, aclaró que aún no ha tomado “ninguna decisión” respecto a una posible candidatura presidencial en el próximo proceso electoral, convocado para el 11 de abril del 2021. Forsyth reiteró la necesidad de formar parte de una agrupación política “con una ideología”, tal como lo resaltó en sus declaraciones al ser consultado por la agrupación Restauración Nacional. “Se necesita de verdad un partido con una ideología, eso sí es definitivo, sino no puedes lograr mayores cosas en el país. Creo que eso ya quedó bastante claro en las declaraciones que di ayer,

pero sobre futura postulación no he tomado ninguna decisión”, afirmó a la prensa. El último lunes, la autoridad edil -que ganó la alcaldía de La Victoria por Somos Perú, pero no está inscrito al partido- indicó que evalúa la invitación para afiliarse a la agrupación Restauración Nacional. “Restauración Nacional me parece importante. Me parece importante para hacer política pertenecer a un partido. Yo no pertenezco a ningún partido, entonces, es una opción sumamente interesante de la cual hablaremos quizá en estos días”, afirmó en ese momento en América Televisión. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

Ya he llegado Jaimito a su madre: - Mamá, mamá, esta noche no me esperes. -¿¿Por qué, Jaimito?? - Por que ya he llegado.

Belinda Belinda vive un gran momento en su vida luego de haber encontrado el amor en el cantante Christian Nodal. La intérprete de “Amor a primera vista” sorprendió a sus fanáticos luego que decidiera realizarse un tatuaje con las iniciales de su novio. En redes sociales viene circulando el video que Nodal compartió en sus Stories de Instagram, donde se ve el momento exacto en el que la actriz se realiza el tatuaje. “Te amo mi vida”, escribió Christian junto al clip.

Notas del espectáculo

Deyvis Orosco celebra su cumpleaños con tierna declaración de amor de su novia Cassandra Sánchez El líder del Grupo Néctar, Deyvis Orosco cumplió 34 años y lo celebró al lado de su novia Cassandra Sánchez, con quien convive desde antes que iniciara la pandemia por el nuevo coronavirus. “Mi gente muchas gracias por todas sus muestras de cariño y apoyo a lo largo de todos estos años. Celebro un cumpleaños diferente pero con la familia gracias mi reina @casemaze por la sorpresa y ser parte de este nuevo año”, escribió Deyvis Orosco en su cuenta de Instagram. De inmediato, su novia Cassandra Sánchez le envío un extenso y tierno mensaje donde declaró todo el

Tips:

amor y admiración que siente por el cantante. Incluso escribió su deseo de tener hijos con él. “Y cuando nuestros hijos nos pregunten como logramos conquistar el mundo, les contaré sobre el momento en el que me tomaste de la mano y me dijiste ‘hagámoslo juntos’. Feliz Cumpleaños Mi Vida, no me canso de repetir que si la gente conocieran al hombre detrás del artista quedarían tan enamorados como yo. Desde tu inquebrantable espíritu frente a cualquier adversidad hasta tu noble corazón que tiene la capacidad de dar sin esperar nada a cambio. Siempre creí que los príncipes de

Disney eran muy buenos para ser ciertos, hasta que conocí a un rey que decidió construir nuestro reino de mi mano”, escribió Cassandra en su red social. Además, le agradeció por mostrarle

que lo imposible se puede convertir en realidad y deseó que todos los planes del cantante se cumplan para este año. Mensaje que Deyvis, sin miramientos, contestó con un: “Mi reina, te amo”.

del sueño? Es bastante frecuente dormir de forma horizontal, poner las manos hacia un costado o abrazar una almohada entre nuestros brazos y piernas. Sin embargo, ésta costumbre nocturna no es la más adecuada pues la presión que se ejerce sobre el rostro durante tantas horas trae

a las 22:00 horas, le impide a la dermis regenerarse de forma óptima; este fenómeno, además, se agrava por la fuerza de la presión ejercida sobre la cara a causa de la posición horizontal al dormir. La compresión del rostro contra la almohada permite que la microcirculación cutánea se vuelva peor y el y el aporte de oxígeno inferior. Ade-

¿Cómo evitar las arrugas del sueño? De acuerdo a la doctora Purificación Espallargas, cirujana experta en tratamientos faciales, hay que tener mucho más cuidado, sobre todo, a partir de los 35 años pues es cuando disminuye el colágeno en la piel y por tanto estamos más sensibles ante estos cambios.

efectos que dormir de lado. Para acostumbrarnos a esta nueva posición podemos colocar algunas

como resultado nuevas arrugas en la cara, cuello y escote. “La hipoxia (falta de oxígeno en la piel), que tiene su momento álgido

más, se genera el estancamiento de fluidos que provocan las hinchazones de la cara que se constatan al despertar”, explica el experto.

La primera opción será adecuar la postura. Lo más idóneo es dormir boca arriba, pues dormir hacia abajo también producto los mismos

almohadas en cada lado para evitar que nuestra cabeza gire. Además, la especialista sugiere emplear sábanas y fundas de algodón para conservar el buen estado de la dermis.

CMYK

TAURO (abril 21-mayo 20) ​T rabajo y negocios: sus dotes de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance. GEMINIS (mayo 21-junio 21) ​T rabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) ​T rabajo y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) ​T rabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ​( septiembre 23-octubre 22) ​T rabajo y negocios: personas antes indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) ​T rabajo y negocios: día propicio para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados.

¿Por qué se forman las arrugas del sueño y cómo evitarlas?

¿Por qué se forman las arrugas

ARIES (marzo 21-abril 20) ​T rabajo y negocios: querrá ser el centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz.

SAGITARIO (nov.22-dic.21) ​T rabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) ​T rabajo y negocios: propicio para recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) ​T rabajo y negocios: será propicio terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente. PISCIS (febrero 20-marzo 20) ​T rabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK


Deporte

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Alianza Lima buscará talentos por aplicación de scouting digital La gente de Alianza se convirtió en el primer club en el país en firmar un convenio con la novedosa plataforma Bsports, una aplicación de scouting digital que permitirá a niños y jóvenes de distintos lugares del Perú poder ser observados por el club íntimo y tentar la posibilidad de enfundarse la camiseta blanquiazul. Descartadas las pruebas masivas a causa de la pandemia, la aplicación Bsports ofrece una oportunidad única para que hombres (de 8 a 18 años) y mujeres (de 8 a 25 años) muestren sus habilidades con el balón y cumplan el ansiado sueño de desarrollarse en el fútbol. Para ello, los postulantes deberán descargar la aplicación, llenar su perfil, marcar la posición en la que juegan y observar los cinco tutoriales que están alojados en la plataforma. A continuación, desde la misma aplicación, procederán a grabar los cinco videos

según los ejemplos mostrados y luego los enviarán a la institución victoriana. “Cuando los chicos terminen de ver el tutorial de cada video, la aplicación les avisará que es su turno y abrirá la cámara para que puedan grabar. Son pasos muy sencillos. Nosotros hemos buscado que sea una aplicación amigable para que la usen todos, desde los más pequeños hasta los más grandes de la casa”, señaló Benjamín Ruiz, socio cofundador de Bsports. Por su parte, Jaime Duarte, jefe del área de captación de menores del equipo victoriano, precisó que la aplicación ayudará al club a obtener información de manera mucho más rápida y sencilla, beneficiando la toma decisiones del área de scouting de la institución. “Tenemos mucha expectativa porque Alianza está embarcado en un proyecto de menores muy importante. Bsports es un

complemento interesante en tiempos como el actual, en los que la tecnología contribuye en la toma y mejora de datos. Será muy útil para llegar a más lugares en todo el país y potenciar la red de captación de una manera más amplia y precisa”. Los postulantes deberán realizar una serie de ejercicios que luego serán analizados por el área de scouting de Alianza Lima. Cada video recibirá una nota y así se determinará quiénes son seleccionados para pasar una prueba presencial en el club.

La aplicación se ha expandido velozmente en Latinoamérica. Comenzó con la Universidad Católica de Chile y ahora también la utilizan Everton, Audax Italiano, Palestino, Universidad de Concepción, Unión Española y Fernández Vial en el país sureño. En México ya llegó a Pachuca, América, Santos Laguna, Atlas, Pumas y Querétaro, mientras que Argentinos Juniors, Peñarol, Junior de Barranquilla, Deportivo Cali y Oriente Petrolero están próximos a sumarse a la plataforma.

¿Guerrero: “Los momentos complicados se afrontan con fe y mentalidad ganadora El pasado 17 de agosto malas noticias llegaron desde tierras brasileñas cuando dieron a conocer que Paolo Guerrero había sufrido una dura lesión en el duelo frente a Fluminense por el Brasileirao. Las mismas que explicaba que el delantero peruano tuvo una rotura de ligamentos de la pierna derecha, lo que a priori lo dejó fuera totalmente de esta temporada 2020 y que podrá recién volver el otro año con una recuperación de por medio. Bajo esa premisa, luego de bastante tiempo y tras someterse a una exitosa operación; el ‘Depredador’ se pronunció con un mensaje en sus redes sociales para dirigirse a los

hinchas, al club ‘colorado’ y por supuesto a su familia que viene siendo el apoyo más fuerte en estos duros momentos. “Los momentos complicados se afrontan con fe y mentalidad ganadora. Visualiza tu meta y que nada te detenga”, expresa en primera instancia Guerrero. “Muy agradecido con el apoyo incondicional de mi club Internacional y de mi selección peruana, mi familia, amigos y todos ustedes que siempre me han demostrado su apoyo”, añade. Como se sabe, cinco días después de su lesión el Inter comunicó la que la intervención quirúrgica a la que fue

CMYK

había anunciado su salida

Francia derrotó a Croacia y comparte la cima del Grupo C con Portugal En un duelo de ida y vuelta, Francia derrotó 4-2 a Croacia, en el marco de la segunda fecha del Grupo C de la UEFA Nations League. En el elenco galo, los que anotaron fueron Griezmann (43’), Livakovic (43’, autogol), Upamecano (65’) y Giroud (77’) de penal), mientras que los goles

del descuento llegaron gracias a Lovren (17’) y Brekalo (55’). Con esta victoria, la selección francesa comparte la punta de la tabla de posición del Grupo D con Portugal, que tiene a un Cristiano Ronaldo endiablado. Los dos países tienen seis puntos.

Se hizo oficial: Eliminatorias de Concacaf se jugarán a partir de marzo del 2021 Luego de varias conversaciones entre las autoridades de Concacaf y FIFA se acordó finalmente que las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial Qatar 2022 no se disputarán en los periodos internacionales de octubre y noviembre de este año, sino que la primera ronda dará comienzo en marzo de 2021. Sin duda la razón principal obedece a que muchas partes de la región continúan atravesando situaciones de

salud pública muy desafiante. Además, varios países de la confederación han aplicado restricciones de viaje y requisitos de cuarentena que dificultarían enormemente la disputa de partidos internacionales por parte de 30 selecciones nacionales. Se supo que Concacaf trabajará con Fifa para finalizar un nuevo calendario, comenzado con la primera ronda en marzo de 2021, que se comunicará a su debido tiempo.

Liga de las Naciones: Armenia venció a Estonia por el grupo 2 sometido el capitán de la selección había concluido de grata manera. Operación que además de dejarlo fuera del resto del campeonato brasileño, también lo excluye de poder iniciar las Eliminatorias con la ‘bicolor’. Por otro lado, Eduardo Coudet su técnico en el combinado de Porto Aleegre tuvo

sentidas palabras para Paolo Guerrero a quien calificó el mejor delantero de Sudamérica. “Perdimos al mejor delantero de Sudamérica. Necesitamos dos delanteros que tengan experiencia, porque es muy difícil darle esta responsabilidad al más joven”, dijo el director técnico a ‘GloboEsporte’.

Binacional oficializó salida de Flabio Torres

Si bien el propio entrenador

El Cumbe 11

del cuadro de Binacional, el club de Juliaca hizo oficial la resolución de contrato con el técnico colombiano en las redes sociales. “El club Deportivo Binacional comunica que el entrenador José Flabio Torres Sierra y su comando técnico ya no forman parte de la institución. La resolución del contrato laboral fue por mutuo

acuerdo”, señala el conjunto de Juliaca en un comunicado. Además agradeció lo hecho por el DT colombiano. “Agradecemos al Sr. José Flabio Torres Sierra y su comando técnico por los servicios prestados durante su estadía en nuestra región. Además, le deseamos éxitos en su futuro profesional”.

La selección de Armenia consiguió su primera victoria en el grupo 2 de la Liga de las Naciones, luego de superar 2-0 a Estonia. Los goles de los armenios fueron anotados por intermedio de Alexander Karapetian (44’) y Wbeymar Ángulo (65’). Con este triunfo, Armenia sumó tres puntos y se ubica tercero en el grupo 2

de Liga Naciones, mientras que Estonia marcha último con cero unidades. En el otro compromiso de este grupo, Georgia igualó 1-1 con Macedonia del Norte. Tornike Okriashvili y Stefan Ristovski anotaron los goles. Con este empate, ambos equipos sumaron cuatro unidades y comparten la punta del grupo 2.

PSG molesto con Federación Francesa por positivo de Mbappé Leonardo, director deportivo del París Saint Germain, criticó a la Federación Francesa por no haber sido informados del positivo a coronavirus de Kylian Mbappé. “Es inaceptable saber por la prensa que tenemos un jugador contagiado ¿Y ahora qué hacemos? Nadie de

la Federación llamó al PSG, nadie contactó con nosotros. No se entiende nada. Es una falta de respeto”, dijo el directivo. El martes se informó en los medios franceses del positivo de Mbappé, quien dejó la concentración de la selección. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Succar: “Los goles dan confianza, pero me voy con bronca por el empate”

Matías Succar, atacante de Municipal, marcó un doblete ante Deportivo Llacuabamba en el Estadio Miguel del Callao. Sin embargo, no se mostró muy feliz porque su equipo no pudo ganar. “A veces tener la pelota no te garantiza nada. Nos vamos con una bronca grande. Los goles dan confianza, pero me voy con bronca por el empate. Creo que el equipo merecía

más que un empate. Hay que mejorar para el siguiente partido”, declaró el delantero en GOLPERU. Por último, Succar habló sobre su convocatoria a la selección peruana. “Me ha motivado mucho y me ha dado confianza. Es un aprendizaje tremendo con gente de jerarquía y hay que aprovechar las oportunidades para volver a estar en la selección”, manifestó.

Valera: “Gracias a Dios estoy en racha y espero anotar en el duelo ante la ‘U’”

Cajamarca, miércoles 09 de setiembre de 2020

Municipal igualó 2-2 con Llacuabamba por la fecha 10 de la Liga 1 Por la fecha 10 del Torneo Apertura, Deportivo Municipal no supo sacar la ventaja de un hombre de más y apenas igualó 2-2 con Deportivo Llacuabamba en el Estadio Miguel Grau del Callao. Un partido de muy buen ritmo y que contó con muchas individualidades que cumplieron con las expectativas de los hinchas. Un partido que tendría una rápida presión del cuadro ‘edil’ que apenas a los dos minutos ya dejaba su primera llegada al arco. En una jugada de rechazo, Vilca encontró el balón y sacó el derechazo que parecía abrir el marcador. Sin embargo, el juez de línea marcó un dudoso offside considerando que al remate del hábil volante hubo participación de otros jugadores que indudablemente dejaba

inhabilitada la acción. Llacuabamba seguía siendo sometido por el equipo del ‘Chino’ Rivera, poniéndose cuesta arriba a los 21 minutos, en una jugada que parecía no tener mayores complicaciones pero, Uculmana dejó el brazo a uno de los defensores de Municipal ganándose sin reclamos la tarjeta roja directa. No obstante, parece que esto terminó siendo más favorable, que desfavorable, para los de la Libertad que a los 30’, en una jugada colectiva entre Benites y Alex Valera, le dio a este último la oportunidad de marcar un golazo para el 1-0 a favor. Confusión en Municipal, que al descanso se fue con muchas conclusiones para mejorar. Ya para el segundo tiempo otro parecía ser el cantar

del partido, ya que a los 55 minutos Municipal logró poner las cosas iguales tras un tiro de esquina que perdería el arquero Ramírez y aprovechando el error estuvo Matías Succar que de cabeza empató 1-1. Ello en cambio no descontrolaba a Llacuabamba, pero tampoco daba un presagio de superioridad de Municipal que pese a encontrar el gol no mejoraba dentro del campo. Bajo esa premisa, el equi-

po norteño logró ponerse nuevamente arriba en el marcador, una vez más, en una acción entre la sociedad Valera- Arly Benitez (73’), que le permitió al segundo sacar el toque y lograr la ventaja. La alegría en cambio no duraría mucho en el equipo ‘celeste’, ya que en una jugada colectiva Vilca habilitó perfectamente a Matías Succar que a los 79 minutos puso el 2-2 final, con ‘doblete’ y salvando a los ‘ediles’.

Sport Huancayo superó por 1-0 a Carlos Stein por la fecha 10 de la Liga 1

El delantero Álex Valera, quien anotó en el empate ante Municipal y sumó cinco goles con la mica de Llacuabamba, se pronunció sobre el siguiente encuentro ante Universitario de Deportes. “No perder dos fechas seguidas es un plus para jugar contra la ‘U’ y ahora toca estudiar el partido. Tenemos que ir

por los tres puntos para pasa salir del fondo de la tabla”, declaró Valera en GOLPERU. Asimismo, Valera comentó acerca de su buen momento futbolístico. “Gracias a Dios estoy en racha, espero seguir así y anotar en el duelo ante la ‘U’ para sacar el duelo adelante. Agradezco por la confianza del profesor Otero y mi familia”.

Mora: “Paso a paso iré logrando lo que quiero”

Oslimg Mora se mostró feliz por el empate que Alianza Lima pudo salvar ante Melgar. Además, habló sobre su experiencia con la selección peruana. “Creo que fue una linda experiencia pertenecer a la selección en el microcilo. Te enseña muchas cosas. La gente que tiene mucha experiencia siempre CMYK

nos habla”, comentó el jugador de Alianza Lima. Mora indicó que afronta con tranquilidad su buen momento. “Lo tomo con mucha calma, creo que todavía no he logrado muchas cosas. Paso a paso iré logrando lo que quiero”, declaró. Finalmente, señaló que el último empate 2-2 de su equipo ante Melgar fue valioso porque se dio tras ir perdiendo 0-2. “Creo que nosotros nunca bajamos los brazos y pudimos rescatar un empate en el partido. El objetivo ahora es enfocarnos en UTC y luego nos vamos a enfocar en la Copa Libertadores para pasar a la siguiente fase”, señaló.

Por la décima fecha del Torneo Apertura, Sport Huancayo derrotó por 1-0 a Carlos Stein en el estadio Miguel Grau. Charles Monsalvo anotó el único gol del partido. Carlos Stein comenzó mejor el partido, el equipo dirigido por Orlando Lavalle tuvo más control de la pelota, mientras que Sport Huancayo no encontraba el camino para llegar con peligro sobre el arco de Carlos Grados. En Stein fue titular el argentino Facundo Parra, quien probó con un remate desde fuera del área a los 36 minutos pero Joel Pinto respondió correctamente. Con el correr de los minutos, los huancaínos nivelaron las acciones aun-

que no tenían mucho peso en ataque. En la segunda mitad, los de Wilmar Valencia mejoraron y a los 52 minutos Carlos Neumann probó de cabeza pero Grados respondió bien. El arquero salvó su arco nuevamente a los 59 tras el remate de Giancarlo Carmona. Neumann tuvo otra opción un minuto después pero Parra apareció sobre la línea para evitar el gol. Sobre los 70 minutos, Carmona estrelló una pelota en el palo. Huancayo estaba muy cerca del gol y este por fin llegó en el minuto 71 por medio de Monsalvo, quien había ingresado minutos antes. El atacante recibió un buen

pase filtrado de Alfredo Rojas y definió correctamente a un lado del arquero. Sport Huancayo mantuvo el control del partido durante los siguientes minutos pero poco a poco Stein fue avanzando más y estuvo cerca del empate sobre el final. Iván Bulos, quien entró en la segunda

mitad, anotó el empate pero el gol fue anulado por posición adelantada. Finalmente el resultado ya no se movió y Huancayo se quedó con la victoria, con lo que sumó 15 puntos y trepó al séptimo lugar de la tabla. Carlos Stein, con 8 unidades, marcha décimo octavo.

DT de Estudiantes de Mérida hace pedido solidario a Alianza Lima

Martín Eugenio Brignani, entrenador de Estudiantes de Mérida de Venezuela,

no pudo volver para dirigir a su club y se quedó en Argentina pasando la cua-

rentena. El DT hizo un insólito pedido de solidaridad a su próximo rival, Alianza Lima por la tercera fecha de la Copa Libertadores en algunos días más. “Es triste pensar que me voy a perder el dirigir el partido por esta situación (estar en su país). No descartaría subirme al avión de Alianza Lima si es que lo permiten y se solidarizan”, señaló a ‘Las Voces del Fútbol’ el entrenador argentino.

Sobre si tiene estudiado al equipo íntimo, dijo: “Teníamos una idea del Alianza de antes con Pablo y ahora con el profe Salas. Tienen un juego parecido a nosotros y jugadores con mucha jeraquía”, acotó. Finalmente, mencionó: “La incógnita es ver como responderemos a este duelo internacional. Vemos jugar (a la escuadra ‘blanquiazul’) cada semana y tenemos la información detallada”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.