“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Cajamarca produce” es una
Autoridades rinden homenaje a miguel Grau Seminario
La séptima edición de la feria Consume lo que Cajamarca produce trajo varias novedades. Esta vez los visitantes disfrutaron de nueva edición al ritmo del carnaval.
El día de ayer 8 de octubre se conmemoró el 140 Aniversario del Combate de Angamos.
atracción multitudinaria
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1876
Miércoles 09 de octubre de 2019 Precio S/. 1:00
Prohíben fiestas de promoción en I.E.
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Feria “consume lo que
Presidente Vizcarra buscará modificar sueldo de alcaldes Padre de familia pierde la Celendín: serenazgo encuentra feto en cauce vida al recibir puñaladas, del río chico su padre exige justicia. El feto fue avistado por una vecina del lugar que inmediatamente dio aviso a las autoridades para las diligencias de Ley.
Ayer en la mañana se realizó la necropsia de ley. Presentes en la morgue de Jaén, los familiares pidieron justicia para sancionar este hecho, padre de la víctima exige justicia.
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Infarto fatal se llevó a ingeniero cajamarquino
La urgencia de aclarar una grave denuncia El Ministerio Público ha decidido tomar la declaración de Marianella Ledesma, integrante del Tribunal Constitucional (TC), luego de que ella afirmara a un medio la semana antepasada que recibió la propuesta de votar a favor de liberar a Keiko Fujimori a cambio de seguir en el cargo, cuyo mandato venció en junio último. La declaración ante el Ministerio Público, que se origina en una entrevista ofrecida por la magistrada al semanario “Hildebrandt en sus trece”, será tomada por la propia fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y es de esperarse que tras esta diligencia se conozca con nombre y apellido, y con las evidencias necesarias, la identidad de quien habría realizado tal ofrecimiento, a todas luces delictivo. Una denuncia tan grave, y en un momento tan delicado para el Perú, tiene que ser esclarecida en todos sus extremos. El responsable debe ser señalado para que responda ante la justicia, siempre y cuando la magistrada muestre las evidencias del acto ilícito que la llevó a hacer semejante denuncia, que incluso fue mencionada por el presidente Vizcarra en uno de sus mensajes al país. La verdad tiene que salir a la luz, por lo que es saludable que el Ministerio Público haya tomado el caso. Acá tiene que haber mucha transparencia y celeridad con las pesquisas para aclarar quién ha estado ofreciendo prebendas que, además, como en el caso citado, son absurdas, pues los miembros del TC no pueden ser reelegidos.
Foto
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
INGENIERO DE SISTEMAS SUFRE INFARTO JUGANDO FÚTBOL Y MUERE A LOS 44 AÑOS Ingeniero de sistemas, trabajador de la Autoridad Nacional del Agua, falleció tras sufrir un infarto mientras disputaba un encuentro de fútbol. Walther Omar Ruiz Alvarez, de 44 años, sufrió un paro cardíaco tras un partido que estaba jugando con amigos suyos en el campo llamado “Bicolor” ubicado colindante con el campus de la universidad “Alas Peruanas” El hecho se registró a las 2:30 de la tarde de ayer domingo cuando comenzó a sentirse mal y sus amigos hicieron denodados esfuerzos por darle los primeros auxilios, sin embargo, no pudo resistir.
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: 959294460
lándose en la dirección de jirón Bolívar 235 y sus familiares reciben las muestras de condolencias de todas sus amistades.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Fuente: Sin Rodeos
INPE aclara que solo miembros de Comisión Permanente pueden visitar penales El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) precisó que solo los integrantes de la Comisión Permanente, quienes representan al Congreso disuelto, están autorizados a realizar visitas a los penales del país en el ejercicio de sus funciones. “Los únicos congresistas facultados para realizar visitas en los establecimientos penitenciarios en el ejercicio de sus funciones son los que integran la Comisión Permanente del Congreso”, señaló el INPE en Twitter. La entidad aclaró el permiso luego que se informara que fujimoristas miembros de este grupo de trabajo parlamentario visitaron a Keiko Fujimori el último jueves, quien está recluida en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrilos por presunto lavado de activos. Este pronunciamiento se basa en el artículo 33 del Código de Ejecución Penal, que señala que el presidente de la República, los ministros, congresistas, jueces y fiscales, pueden entrar a todos los penales, en cumplimiento de su función, a cualquier día y hora. Este beneficio fue cuestionado tras la decisión del jefe de Estado, Martín Vizcarra,
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
Se trata de un buen profesional que pierde Cajamarca y que antes se había desempeñado laboralmente en el sector Agricultura. Su cuerpo se encuentra ve-
Teléfonos de Emergencia
de disolver el Congreso de la República. De esta manera también los parlamentarios dejan el cargo. Sin embargo, el artículo 134 de la Constitución Política del Perú especifica que tras la disolución del Parlamento, “se mantiene en funciones la Comisión Permanente.” Por lo que este grupo de trabajo no puede ser eliminado. La Comisión Permanente está conformada por los miembros de la Mesa Directi-
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
va del Congreso y representantes de las distintas bancadas; en total, 27 personas. Al presentarse la disolución de la institución legislativa, este grupo asume las funciones legislativas durante el receso parlamentario. El presidente de la comisión, Pedro Olaechea, es el que legislará a través de Decretos de Urgencia, los que deben ser evaluados por el comité y entregarlos al siguiente Parlamento como control político.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
Locales
Prohíben fiestas de promoción en colegios públicos
el desarrollo educativo que se quiere en niños y adolescentes”, precisó. El consumo de bebidas alcohólicas y su exposición a menores de edad, en el transcurso de estas actividades, fueron advertidas por el Ministerio de Educación (Minedu) para disponer su prohibición. “Normalmente, en fiestas celebradas por alumnos de nivel primaria, son aprovechadas por los mismos padres de familia para tomar licor frente a los niños”, indicó el titular de la DREA. Estas fiestas de promoción normalmente son organizadas por tutores de aula, y posteriormente son autorizadas por el director del plantel.
Ante esta Resolución Ministerial, que será aplicada este año y el próximo, tanto el tutor de aula como el director del colegio serán sancionados mediante procesos administrativos dispuestos por cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de nuestro país. “Se tendrá que aplicar sanciones administrativas para estas autoridades que incumplan con esta Resolución Ministerial”, refirió Reyes. Según la gravedad de la sanción, se aplicarán procesos disciplinarios, que van desde amonestaciones verbales hasta suspensiones, sin goce de haber.
Estos son los seis proyectos mineros que se construirán en el 2020 Hay una lista de proyectos mineros que se construirán el próximo año. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se tratarían de seis proyectos mineros, con una inversión conjunta de US$ 3,959 millones. Estos proyectos iniciarían trabajos de construcción dinamizando la continuidad de los aportes de la actividad minera hacia las regiones del país. Según el boletín del Minem estos proyectos greenfield (proyecto que se realiza desde cero, o aquel existente que se cambia en su totalidad) son: Optimización Inmaculada (US$ 136 millones), Ampliación Pachapaqui (US$ 117 millones), Integración Coroccohuayco (US$ 590 millones) y Yanacocha Sulfuros (US$ 2 100 millones). Mientras que en los proyectos brownfield (aquellos en los que se aprovechan unas instalaciones ya existentes y que son modificadas o aumentadas) CMYK
Jorge Pereyra
LENTO
Llegaron las lluvias
PROFESORES Y DIRECTORES QUE PROMUEVAN LAS FIESTAS DE PROMOCIÓN, ES LA SUSPENSIÓN DE UNO A TRES AÑOS. Prohíben a directores y docentes a que promuevan fiestas de promoción. A un mes y medio de culminar el año escolar, el titular de Educación, dijo que están prohibidos realizar las fiestas de promoción en el nivel inicial, primaria y secundaria, en cumplimiento de la norma que fue emitida en por el Ministerio de Educación. Los padres familia son las que organizan de las fiestas de promoción en inicial y primaria. «Está claro la prohibición que profesores y directores promuevan estas actividades» expresó. «En la secundaria están permitidas las fiestas, pero no es necesario la exageración de la grandeza, no hay por qué uniformarse con vestimentas costosas, para ello los padres muchas veces se adeudan», explicó. Recordó que las sanciones para profesores y directores que promuevan las fiestas de promoción, es la suspensión de uno a tres años.( Fuente:ABC-Noticias). REFUERZA LA NORMA Quedan prohibidas y sancionadas, de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 622-2014, informó el titular de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA), Leoncio Reyes. “Lo que se busca, es que estas fiestas de despedida, sean actividades lúdicas y más productivas; acordes con
A FUEGO
figuran: Corani (US$ 585 millones) y San Gabriel (Ex Chucapaca) (US$ 431 millones). Esta lista forman parte de la actual Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2019, que consta de 48 proyectos ubicados en 17 regiones del país con inversiones que suman US$ 57,772 millones en total. Proyecciones
Para el período 2019-2022 las inversiones sumarán US$ 11,754 millones, lo cual representa el 20.3% del monto global previsto en la actual cartera. Cabe remarcar que la importancia del subsector minero en la economía peruana ha sido notable en los últimos años, siendo un motor para el crecimiento y desarrollo de la población. Fuente/RPP
Ha empezado a llover en Cajamar-
fogosa como tus sentimientos, bella
ca, de modo copioso, melancólico y
cholita cajamarquina. Recuerdo que,
persistente. Y cuando las tormentas
una vez, rompiendo el silencio de la
se suceden, unas tras otras, senti-
noche, me preguntaste coquetona
mos el deseo profundo de que las
a qué sabía la lluvia. Saqué la len-
lluvias se terminen y que la Natu-
gua para saborearla y te dije que a
raleza nos dé una tregua. La idea
lágrimas. Entonces, me besaste apa-
de días grises, lluvias torrenciales,
sionadamente y concluiste que mis
tormentas y tempestades, muchas
besos también sabían a mar.
veces es una metáfora que nos re-
Aparte de ti, el mayor placer de mi
cuerda los momentos más difíciles
vida es estar metido en la cama
de la vida.
mientras escucho que llueve afuera
Durante esta temporada de grandes
y cantan las ranas.
inundaciones, desbordes y huaycos,
Quien no ha sido besado bajo un
nos asalta entonces el desaliento y
sauce llorón, en una de esas tardes
creemos que este mal clima nunca
lluviosas cajamarquinas, no ha sido
va a acabar. Pero no nos desespe-
besado nunca. El invierno cajamar-
remos. Al llegar una tormenta, los
quino es un boceto dibujado sobre
gusanos se esconden, pero las
el agua. La primavera una cantari-
águilas vuelan más alto. En mi
na acuarela con matices verdes.
caso, yo cuando llueve comparto
El verano un óleo amarillento. Y,
mi paraguas, y si no tengo paraguas,
el otoño, un aguafuerte dormido
comparto la lluvia.
sobre la hojarasca.
No olvidemos que hay palabras que
Nadie tiene derecho a llover en tus
suelen subir como en humo, en tanto
sueños. Un día perfecto puede ser
que otras caen como la lluvia. Y a la
soleado y también lluvioso, todo
mala lluvia, pues… buen paraguas.
depende de tu actitud. Ni sol que
Siempre me ha parecido una estu-
todo lo abarque ni lluvia que todo
pidez que la gente hable del “mal
lo encharque. Por eso, a veces, en
tiempo” cuando llueve. ¿Mal tiempo,
los días de lluvia el sol es un intruso
por qué? Si la lluvia es la magia del
imperdonable.
agua que se desnuda gotita a gotita
Nunca lloverán rosas. Pero si que-
frente a nuestros ojos.
remos tener más rosas debemos
LA MAGIA DEL AGUA
plantar más rosales. Y no sé por qué,
Los tres grandes sonidos elementa-
pero la lluvia entra en mi cabeza
les son el de la lluvia, el del viento
en el momento en que pienso en
en un bosque virgen y el del mar
mi infancia.
en la playa.
EL AMOR DE DIOS GOTEA CON
Ahora bien, si te pones en contacto
LA LLUVIA
con una mazorca de maíz, te pones
Dios se desnuda en la lluvia y luego
en contacto con el suelo, la lluvia y
se esparce como una caricia intermi-
el sol. Te relacionas con la Madre
nable.¡Y qué me importa que llueva si
Tierra. Y, al comer sus dorados
llevo a Dios, a ti y al Sol dentro de mí!
granos, sientes que te pones en
¿La sed de los recuerdos tendrá
contacto con la vida verdadera,
lluvia de olvido? ¿A dónde van las
con tus raíces más profundas.A
lluvias cuando uno se cansa de ellas?
través de la lluvia, el cielo se casa
La lluvia que no llueve es triste por-
con la tierra. Siempre llueve sobre
que es agua condenada a ser nieve.
una campesina casita de tejas. Las
Con lluvia este camino polvoriento
tormentas de lluvia recorrerán mi-
sería otro camino, y este bosque otro
les de kilómetros, a contramano de
bosque. Pero no todo es lluvia. El
los vientos dominantes, buscando la
desierto es bello y vive sin lluvia.
sencilla oportunidad de llover sobre
El clima y los días se vuelven sen-
una casita cajamarquina. La lluvia
sibles, maravillosos, si seguimos la
tiene un vago secreto de ternura,
larga estela de tu perfume. Normal-
algo de soñolencia resignada y
mente, el cielo es azul y límpido en
amable. Una música humilde se
Cajamarca. Pero basta un estornudo
despierta con ella y hace vibrar el
tuyo para que cambie el clima.
alma dormida del paisaje. Ay, amada
El cielo solloza en corpúsculos de
agua de lluvia, siempre delgada y
lluvia contra el cristal de la ventana,
nunca sucia.
las estrellas se disuelven y empañan,
Pero, para poder ver el arco iris, pri-
y la luz de luna penetra en lo más
mero hay que soportar la lluvia. Y si
hondo de mi alma. Un paraguas y un
rezas por la lluvia, tienes que aceptar
viejo abrigo van juntos, por la Plaza
al barro también.
de Armas, platicando bajo la lluvia.
TUS BESOS Y LA LLUVIA
Llueve, en el tejado de mi casa.
Siempre me gustó la lluvia de Ca-
Llueve. Y no sé qué hago mirando
jamarca: es violenta, repentina y
la lluvia, si no llueve. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
T odas las noticias
Feria “consume lo que Cajamarca produce” es una atracción multitudinaria ESTA VEZ LOS VISITANTES DISFRUTARON DE NUEVA EDICIÓN AL RITMO DEL CARNAVAL. La séptima edición de la feria Consume lo que Cajamarca produce trajo varias novedades el último fin de semana como un festival de talentos en donde algunos productores demostraron sus dotes en el canto, interpretando algunas canciones del recuerdo y carnaval, poniendo a bailar a los visitantes. Más de 60 ideas de negocio participaron de esta ocasión, entre ellas ‘Chupetoso’, una marca dedicada a la venta de helados artesanales hechos a base de fruta seleccionada de la región. Su representante, Sheila Toledo de la Torre, quien señala que a través de estos espacios
el negocio ha ido incrementándose, resaltó este tipo de
festivales en donde los productores pueden mostrar
sus talentos y mostrarse a la población a través de sus
innovadores productos. Asimismo, Eloina Cusqui-
sibán Asencio, natural del caserío de Pata Pata y ganadora del concurso de coplas del Carnaval del año pasado, lleva desde este año participando de la feria a través de su marca “Doña Eloina”, un restaurant que ofrece platos típicos de la región. Ella también fue una de las encargadas de animar el festival de talentos con su prodigiosa voz para el canto. Por su parte, Hugo Guerra responsable de proyectos productivos de ALAC Yanacocha, resaltó la participación de las asociaciones productivas y señaló que para la próxima edición (2 y 3 de noviembre) contará con la participación de más productores y anunció un festival de juegos tradicionales en el que la población también tendrá espacio para participar.
Autoridades rinden homenaje Anciana murió ahogada en rio Conchano de Tacabamba a Miguel Grau Seminario Según sus familiares, la señora Graciela Bernal Delgado de más de 90 años de edad se había quedado sola mientras los demás integrantes salieron a mudar en ganado. Al regresar no estaba en casa, por lo que comenzaron su búsqueda. El cuerpo sin vida fue encontrado en las aguas del río Conchano, en el lugar conocido
como La Planta, alrededor
de las 3 de la tarde del lunes.
Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
EDICTO N° 0149 – 0RAF - 2019
EN CONMEMORACIÓN DE LOS 140 AÑOS DEL COMBATE DE ANGAMOS Y 198 ANIVERSARIO DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ, LAS AUTORIDADES MUNICIPALES RINDIERON HOMENAJE AL HÉROE Y VALEROSO ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO El día de ayer 8 de octubre, en la plaza Miguel Grau de la CMYK
histórica ciudad de Cajamarca,”Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas, se conmemoró el 140 Aniversario del Combate de Angamos. A la ceremonia de homenaje a Miguel Grau Seminario el Caballero de los Mares, concurrieron autoridades de Cajamarca, el Prefecto del Departamento, Fernando Silva Martos, el Presidente de la Junta de Fiscales de
Cajamaca, Cristian Araujo, la vicegobernadora de la región Cajamarca, Angélica Bazán Chávarry. Jefes y oficiales de las fuerzas armadas y policiales, representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Club de Leones, delegación de los Masones, delegación de Cesantes y Jubilados, representante de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca.
Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de ERICK FERNANDO PEREYRA ZEGARRA, con DNI N° 46082302, presentó el expediente N° 8713-2019, de fecha 02 de octubre del 2019, correspondiente al acta de NACIMIENTO N° 515, año 1989, DONDE SE HA CONSIGANDO EN EL RUBRO DEL PADRE DEL TITULAR SUS PRENOMBRES DE: “Fernando Leovigildo “ SIENDO LO CORRECTO: “LEOVIGILDO FERNANDO PEREYRA MALCA” Vía no contencioso ordénese Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR-MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN
Celendín, 07 de octubre del 2019.
CMYK
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Taño: Proyecto de agua y saneamiento por más de 6 millones LA MUNICIPALIDAD ENTREGÓ TERRENO PARA EJECUCIÓN DE PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN SOROCHUCO La ceremonia contó con la participación del gerente municipal, Moisés Silva Chávez, en representación del alcalde provincial profesor Ermitaño Marín rojas; los regidores de la MPC Willy Alfaro delgado, Arístides Vásquez Tirado y Segundo Armando Vargas; el alcalde de Sorochuco, Jorge Becerra Chávez; un representante del consorcio CARE, presidente de la JASS de pululo, alcalde delegado del centro poblado el tingo, Gilberto Cercado; y la población en general. se hizo la entrega del terreno a la empresa que
será la responsable de eje-
cutar el proyecto de agua
y saneamiento básico para
las comunidades del Tingo,
Pululo y Potrerillo, en el distrito de Sorochuco la ejecución de la obra es el “mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento rural de los caseríos del el tingo y pululo, distrito de Sorochuco provincia de Celendín – Cajamarca”, el consorcio encargado es Care representada por su representante Luz Melania Huaman Quintanilla, conformado por las siguientes empresas: constructora Requelme S.R.L y Topasa Ingenieros E.I.R.L. el monto total del presente contrato asciende a s/ 6, 204,584.00 (seis millones doscientos cuatro mil quinientos ochenta y cuatro con 00/100 soles). con esto se mejorar la calidad de vida de esta zona de Celendín.
En Jaén: Padre de familia pierde Celendín: Serenazgo encuentra feto en cauce del río chico la vida al recibir puñaladas
La noche del lunes en inmediaciones del puente Pardo y Miguel en pleno centro de la ciudad de Jaén se registró un nuevo hecho de sangre en esta parte de la región. Esta vez fue un padre de familia, identificado como Manuel Díaz Frías de 37 años, quien fue apuñalado a la altura de las costillas (lado derecho), la noche de ayer y que pese a que fue referido a emergencias del Hospital General de Jaén falleció producto de las CMYK
lesiones mortales que recibió. Ayer en la mañana se realizó la necropsia de ley. Presentes en la morgue de Jaén, los familiares pidieron justicia para sancionar este hecho. El padre de la víctima, Apolinario Díaz conversó con Radio Marañón y dio a conocer que espera que las cámaras ubicadas en el lugar donde ocurrió el crimen ayuden a identificar a los autores de la muerte de su hijo. “Yo estaba descansando,
escuché cuando mi vecina me dio la noticia de lo que había sucedido, desde anoche estoy en el hospital y ahora luego de la necropsia estoy esperando poder llevarme el cuerpo de mi hijo a mi casa, él deja tres hijos huérfanos … mi pedido es que la autoridad tome cartas en el asunto y no se quede impune este hecho” dijo Apolinario Díaz quien añadió que su hijo se dedicaba al servicio de mototaxi.
Personal de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Celendín acudió al llamado de los vecinos del Jr. San Martín, quienes encontraron un aborto en el cauce del Río Chico, que tenía aproximadamente 5 meses de gestación. El feto fue avistado por una
vecina del lugar que inmediatamente dio aviso a las autoridades para las diligencias de Ley. Al parecer una desalmada madre, quiso deshacerse de la inocente criatura que iba criándose en su vientre y decidió abortarlo para luego arrojarlo a las aguas del Río Chico.
Tras la alerta agentes de Serenazgo se constituyeron hasta el lugar, encontrándose con el embrión a punto de ser arrastrado por las aguas del riachuelo. Posteriormente se hizo de conocimiento al representante del Ministerio Público para las diligencias pertinentes. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
E special Efectos del alcohol en el embarazo: el estudio que sugiere que el futuro padre debe dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción LOS HOMBRES TAMBIÉN DEBERÍAN DEJAR DE TOMAR ALCOHOL ANTES DE LA CONCEPCIÓN, SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO. SABEMOS QUE EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. Por: Redacción BBC News Mundo
Y
que las futuras madres deben dejar de beber alcohol antes de quedar embarazadas. Pero un nuevo estudio sugiere que los hombres también tendrían que volverse abstemios aproximadamente unos 6 meses antes de la concepción para preservar la salud del bebé. Cómo puede el consumo de alcohol de los padres perjudicar al futuro hijo? Cardiopatía congénita De acuerdo a una reciente investigación, en comparación con los no bebedores, los hombres que tomaron alcohol durante los tres meses anteriores a la concepción tienen un 44% más de probabilidades de tener bebés con cardiopatía congénita. Mientras que para las futuras madres que consumieron alcohol en ese período los riesgos son del 16%, expone el estudio “El consumo parental de alcohol y el riesgo de cardiopatías congénitas en la descendencia: una revisión sistemática actualizada y un metanálisis”, de la Universidad Central del Sur, en Changshá, China. La cardiopatía congénita se refiere a problemas en la estructura y el funcionamiento del corazón por un desarrollo anormal del órgano antes del nacimiento. Las cardiopatías congénitas son los defectos de nacimiento más comunes, con aproximadamente 1,35 CMYK
millones de bebés afectados cada año, según un estudio global realizado por varias universidades entre 1970 y 2017. Estas condiciones pueden aumentar la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular en el futuro, incluso después de un tratamiento quirúrgico, y son la principal causa de muerte perinatal; es decir, la etapa inmediatamente anterior o posterior al nacimiento. Beber alcohol también se ha relacionado con los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) que son un grupo de afecciones que pueden presentarse en una persona cuya madre tomó bebidas alcohólicas durante el embarazo. Estos efectos pueden incluir dificultades físicas y problemas del comportamiento y del aprendizaje. Comúnmente, una persona con un TEAF tiene una combinación de estos problemas, describe el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Alcohol en exceso El estudio, que fue publicado en el European Journal of Preventive Cardiology (“Revista Europea de Cardiología Preventiva”) también reveló que el consumo excesivo de alcohol del hombre (es decir, tomar cinco o más tragos en un día) antes de la concepción incrementa la probabilidad de estos defectos de nacimiento en un 52%, en comparación con el 16% para mujeres. “El consumo excesivo de alcohol por parte de los futuros padres es un comportamiento peligroso y de alto riesgo que no solo puede aumentar la posibilidad de que el bebé nazca con un defecto cardíaco, sino que también daña la propia salud”, dice Jiabi Qin de la Universidad Central del Sur, en Changshá, uno de los autores del estudio. Jiabi agrega que, según los resultados del informe, cuando las parejas planean tener un bebé, los hombres no deben consumir alcohol durante al menos seis meses antes de la fertilización, mientras que
las mujeres deben dejar de tomar un año antes y evitarlo durante el embarazo. El servicio público de salud de Reino Unido aconseja a las mujeres que tengan en sus planes quedar embarazadas que no beban alcohol para mantener los riesgos para su bebé al mínimo. Y sugiere que los hombres que intentan tener un bebé no beban más de 14 unidades de alcohol por semana (una unidad generalmente son 10 mililitros de etanol), que se debe distribuir de manera uniforme durante tres días o más para proteger la calidad de su esperma. “Abandonar el alcohol” Estudios anteriores que investigaron el vínculo entre el alcohol y la enfermedad cardíaca congénita se centraron en el rol de la mujer como futuras madres, y los resultados fueron no concluyentes. Este es el primer estudio que analiza investigaciones anteriores sobre el papel del consumo de alcohol en el padre, expone el comunicado que
acompaña la investigación. Los autores recolectaron datos publicados entre 1991 y 2019, que totalizan 55 estudios y que incluyen información de más de 41.000 bebés con cardiopatía congénita y casi 300.000 sin ellas. “Observamos un riesgo gradualmente creciente de enfermedades cardíacas congénitas a medida que aumentaba el consumo de alcohol de los padres. La relación no fue estadísticamente significativa en cantidades más bajas”, añadió Jiabi. Los investigadores dijeron que el estudio observacional no prueba un efecto causal, ni prueba que el consumo de alcohol por parte del padre sea más dañino para el corazón fetal que el de la madre. Y también agregaron que los datos no pueden usarse para definir un límite del consumo de alcohol que puede considerarse seguro. “Aunque nuestro análisis tiene limitaciones, sí indica que los hombres y las mujeres que planean una familia deberían abandonar el al-
cohol”, señala Jiabi. Sin embargo, el profesor Allan Pacey, experto en fertilidad masculina de la universidad británica de Sheffield, piensa que “no hay ninguna evidencia de que deban abandonar el alcohol por completo”. “Beber dentro de las pautas recomendadas sería una buena idea hasta que sepamos más”, le dijo Pacey al diario británico The Times. Por su parte, la profesora Sheena Lewis, especialista en fertilidad masculina de la Queen’s University de Belfast y presidenta de la Sociedad Británica de Andrología, le dijo al mismo medio que los resultados de la investigación son “vagos” ya que no logró establecer un vínculo entre el consumo bajo de alcohol en los hombres y la enfermedad cardíaca congénita en sus bebés. Y aconsejó: “Beber en exceso nunca es una buena idea, para su salud, para su esperma o para su descendencia”. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Promotores de Tarjeta Oh! / Básico + Comisiones Descripción Estamos buscando Ejecutivos de Venta de Tarjeta de Crédito para Financiera oh!, importante empresa del Grupo Intercorp y con presencia en cadenas de Retail a nivel nacional. Funciones: Lograr la meta de tarjetas aprobadas y tarjetas activadas. Asegurarse que las solicitudes que presenten se encuentren correctamente llenadas. Cumplimiento de los estándares de servicio al cliente establecidos por la empresa. Mantenerse permanentemente actualizado sobre los productos de la empresa para poder brindar información adecuada a sus clientes. Cumplir con el manual de funciones del Ejecutivo de Ventas. Propiciar un ambiente de camaradería que fomente el buen clima laboral. Requisitos: Mínimo estudios secundarios completos o técnicoso Deseable experiencia en venta de productos de consumo masivo o intangibles. Disponibilidad para trabajar en horario rotativo de lunes a domingo (10 am a 10 pm) 48 horas semanales Beneficios: Ingreso directo a planilla con todos los beneficios de ley. Salario fijo + Comisiones + Bono de Cumplimiento. Agradable clima laboral. Oportunidad de desarrollarse dentro de una empresa en expansión. Beneficios del Grupo Intercorp Si estás interesado en pertenecer a nuestra Familia Oh! te invitamos a Entrevista Laboral. Día: Miércoles 18 de Setiembre Hora: 5:00pm Lugar: Módulo de Financiera Oh - Plaza Vea Cajamarca ubicada en C.C. Real Plaza Cajamarca Cantidad de vacantes: 8 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Vía de Evitamiento Sur cdra. 10 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
A ctualidad El presidenteVizcarra buscará modificar sueldo de alcaldes a nivel nacional “No puede ser que el alcalde, que es el gerente y el que administra toda la ciudad gane menos, entonces tenemos que buscar mecanismos para que esos niveles remunerativos -que son muy bajos en algunos municipios- tenga una base mínima, que le permita atender con total responsabilidad su cargo”, aseguró el presidente Martín Vizcarra a los alcaldes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE). En ese sentido, señaló que al igual que existen brechas en infraestructura en el país, también hay brechas remunerativas. “Hay municipios con un sueldo adecuado que (le) permiten (cumplir sus funciones). Muy bien a ellos”, acotó. En ese contexto, recordó cuando planteó aumentar el sueldo a los alcaldes, a inicios de año. Ante lo cual, aclaró que se mantendrá la remunera-
ción de las alcaldes que por
su buen desempeño y orga-
nización, “tienen el sueldo
que les corresponde”
“Son en los pequeños municipios (en) donde los alcaldes tienen sueldo muy bajos. (A ellos) hay ponerles a un nivel mínimo, que ya lo habíamos conversado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pero que a través de ustedes (a los alcaldes) vamos a definir y solucionar este concepto”, precisó. Cabe recordar que a inicios de año, el jefe de Estado anunció que su Gobierno aumentaría el sueldo de los alcaldes a nivel nacional, ante el malestar recibido por las autoridades municipales. “Le he pedido al ministro de Economía que evalúa la situación nacional del Perú y que en el primer trimestre, antes de marzo, saquemos nosotros a través de un instrumento legal -por Decreto Supremopara variar la norma del 2007 y poder modificar los sueldos e incrementarlos de manera racional, responsable y reconocer el esfuerzo que hacen”.
VIII Semana de la Inclusión Social abordará avances y retos frente a la pobreza Los avances y retos en la agenda de la lucha contra la pobreza y vulnerabilidad, desde sus múltiples dimensiones, serán abordados por autoridades gubernamentales, representantes del sector público y privado, académicos, organismos internacionales, así como de la sociedad civil durante la VIII Semana de la Inclusión Social, actividad organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y que se desarrollará del 14 al 18 de octubre. En el marco de la actividad -que tendrá el lema: “Conectando oportunidades para tu desarrollo”- el titular del Midis, Jorge Meléndez, presentará la “Estrategia Salida Permanente de la Pobreza”. En esta edición de la actividad se analizará el plan de intervenciones del Estado dirigidas a la inclusión económica y productiva, de manera articulada a nivel intersectorial e intergubernamental, a fin de mejorar las capacidades de generar ingresos autónoCMYK
mos, suficientes y sostenibles de los hogares peruanos en situación de pobreza y vulnerabilidad. La VIII Semana de la Inclusión Social prevé la participación del presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; así como los titulares de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; Vivienda,
Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yañez; Energía y Minas, Juan Carlos Liu; Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez; Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; Salud, Zulema Tomás; Producción, Rocío Barrios; Agricultura, Jorge Luis Montenegro; Ambiente, Fabiola Muñoz; y Cultura,
Francisco Petrozzi. Ponentes internacionales Entre los invitados internacionales convocados a la VIII Semana de la Inclusión Social destacan Dean Karlan, codirector del Laboratorio de Investigación de la Pobreza Global de la Northwestern University, quien tendrá a su cargo la conferencia magistral
sobre “Avances en la reducción de la pobreza: ¿Qué ha funcionado y qué falta por hacer?”; mientras que Mónica Pinilla-Roncancio, Co-Directora de Políticas y Medición- OPHI Oxford University, disertará sobre “Multidimensionalidad de la pobreza: conceptos y métodos para su medición”. Reconocidos expertos como Mauro Nalesso, especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expondrá sobre “Innovaciones para el acceso a servicios básicos”; mientras que Julie Rozenberg, economista del Banco Mundial (BM), realizará la ponencia “La gestión de riesgos climáticos, de desastres y de salud, su impacto en los más pobres”. Asimismo, participarán representantes de organismos internacionales y nacionales como FAO, GGGI, CGAP, GRADE, IEP, entre otros, quienes participarán en diversas actividades académicas para impulsar el debate y reflexión en torno a políticas, experien-
cias e iniciativas de inclusión económica y productiva sostenibles en América Latina y el mundo. Cabe destacar que el evento contará con la participación de gobernadores, autoridades regionales y locales, expertos nacionales e internacionales, funcionarios públicos, académicos y representantes de la sociedad civil, quienes expondrán sobre intervenciones exitosas y buenas prácticas orientadas a la superación de la pobreza con una visión territorial. La VIII Semana de la Inclusión Social constituye un importante espacio de reflexión para promover el aprendizaje e intercambio de conocimientos e iniciativas entre autoridades, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil, quienes con sus experiencias contribuirán a identificar los principales desafíos para la implementación de la Estrategia de Salida Permanente de la Pobreza. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
N acional
Ejecutivo ratifica trabajo descentralizado y puertas abiertas con municipalidades El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, ratificó la posición del Poder Ejecutivo de efectuar un trabajo descentralizado y mantener las puertas abiertas con todas las municipalidades del país. Durante su discurso realizado en el inicio de la reunión con los alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Zeballos refirió que citas como esta sirven para cambiar esa imagen de que el Gobierno Nacional está muy distante de las provincias o distritos del Perú. “Desde mi responsabilidad de presidente del Consejo de Ministros, les ratifico con claridad un trabajo descentralizado pero, sobre todo, una relación horizontal, las puertas de la PCM, como de distintos ministros van a estar a su disposición de ustedes para un trabajo en armonía”, señaló.
Zeballos aseguró que el éxito de un alcalde “es el éxito de todos”, por lo que es necesario que, de una u otra manera, “todos tenemos que acudir a darnos un mutuo soporte y generar una mejor articulación”. “Queremos un Estado más presente, más activo, más dinámico y que al lado de ustedes se empodere a nuestras autoridades locales.
Ustedes son parte del Estado, no es que sean autoridades que estén ajenas al Estado”, subrayó. En ese sentido, expresó al titular de la AMPE, Álvaro Paz de la Barra, la mejor disposición por parte del Poder Ejecutivo respecto a seguir participando en los encuentros que formalice el organismo que integra a todos los municipios del Perú.
“Entiendo que tenemos uno planificado para el mes de noviembre, estará el presidente (Martín Vizcarra), mi persona y los ministros ligados a los ejes temáticos que se vayan a abordar, también estamos estableciendo un mecanismo denominado Mesa Ejecutiva para darle una mayor dinámica a la relación entre municipalidades y el Gobierno Nacional”, aseguró.
Jorge del Castillo: El Apra irá a las elecciones del próximo Congreso EL INTEGRANTE DEL PARLAMENTO DISUELTO JORGE DEL CASTILLO ASEGURÓ QUE CUENTAN CON JÓVENES PREPARADOS PARA PRESENTARSE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES LEGISLATIVAS Jorge del Castillo (Partido Aprista), integrante del Parlamento disuelto, afirmó que su agrupación política participará de las próximas elecciones congresales, programadas para el 26 de enero del 2020. “Vamos a ir a estas elecciones [al Congreso], las de enero. Eso lo hemos discutido a nivel del partido y es una decisión difícil porque se puede decir ‘eso convalida lo anterior’ [la disolución], pero peor es dejar los espacios en blanco”, aseveró en Canal N. Como se recuerda, el pasado lunes 30 de setiembre, el presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso de la CMYK
República al considerar que se le denegó la confianza por segunda vez, solicitada por el entonces primer ministro Salvador del Solar por el proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC). Del Castillo resaltó que la participación del Apra en el proceso electoral “no convalida” la decisión de Vizcarra, ya que continuarán “combatiendo y batallando por la constitucionalidad”.
Además, descartó que vaya a presentarse como candidato en estos comicios y consideró que será una oportunidad para los jóvenes del aprismo de participar en la vida política del país. “Creo que va a haber una importante oportunidad para muchos jóvenes del partido, pero nuestros jóvenes son preparados, no son jóvenes improvisados, no son chicos que los sacamos
y los postulamos”, precisó. “En el Apra siempre ha habido una buena combinación entre juventud y experiencia. Creo que por ahí se tiene que canalizar y si son compañeros son experiencia […] definitivamente no los que hemos estado en el Congreso, creo que hay otros compañeros muy calificados que no han tenido esa posibilidad y que podrían ir [a las elecciones] perfectamente”, agregó.
Vargas Llosa: Vizcarra hizo bien en disolver ese Congreso que era “una vergüenza” para el Perú
EL ESCRITOR Y PREMIO NOBEL DE LITERATURA PIDIÓ A LOS PERUANOS ELEGIR MEJOR AL PRÓXIMO PARLAMENTO escritor Mario Vargas Llosa aseguró que el presidente de la República, Martín Vizcarra, hizo bien en disolver el Congreso al cual calificó como una “vergüenza” que estaba llena de “pillos y semianalfabetos”. “Yo apoyo absolutamente al presidente Vizcarra en la clausura del Congreso. (Opino) que ha hecho bien cerrando ese Congreso que era una vergüenza para el Perú, un Congreso de semianalfabetos, de pillos”, comentó durante la presentación de su nueva novela “Tiempos recios”. Mario Vargas Llosa destacó que el Congreso había negado en dos oportunidades la confianza al gabinete de ministros, por lo que consideró que Martín Vizcarra actuó de forma constitucional al anunciar la decisión de disolución del Parlamento el pasado 30 de setiembre. “El presidente ha actuado dentro de la más estricta legalidad y ha hecho muy bien y mi esperanza es que en enero, los peruanos voten mejor que la vez pasada que llenaron el Congreso, ya digo, de pillos y de semianalfabetos”, reiteró. Mario Vargas Llosa recordó que publicó un artículo el fin de semana último llamado “Del desorden a la libertad” en el cual expresó su
respaldo a Martín Vizcarra y la constitucionalidad con la cual actuó al declarar la disolución del Congreso. “[...] No se trata ni mucho menos de un ‘golpe de Estado’ como ha querido hacer creer la alianza aprofujimorista, que tenía mayoría simple en el Congreso y había convertido a éste en un circo grotesco de forajidos y semianalfabetos, con algunas pocas (pero, eso sí, muy respetables) excepciones”, escribió el premio Nobel. El literato peruano destacó, en su mismo artículo, que nada de lo que ocurrió últimamente en el Perú se hubiera dado si no hubiera estallado el caso Lava Jato en Brasil y los escándalos de corrupción dentro del sistema judicial nacional. “Muchos peruanos, ante el espectáculo bochornoso de este Parlamento, que parecía dedicado exclusivamente a impedir que funcionaran las instituciones, a defender la corrupción y a sus líderes deshonestos, se habían desencantado de la legalidad. ¿Para esto servían las elecciones libres? Ahora saben que, por más errores que se puedan cometer dentro de una democracia, en una sociedad libre se puede sacar a la luz todo aquello que anda mal, y que esta es la gran superioridad de las sociedades abiertas sobre las dictaduras”, manifestó.
CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR DE EL CUMBE
Vasectomía – Al final me he hecho la vasectomía. -Uff, debió ser una decisión difícil. -Ya te digo, hice una votación entre mis hijos y perdí por 17 a 18.
Katty Jara a ex de su esposo “La verdad siempre será una sola, no tengo nada que temer, tanto mí esposo como yo, estamos tranquilos y abiertos a poder esclarecer las cosas que se vienen diciendo de nosotros...Solo quiero agregar: una moneda tiene 2 caras y cada historia y sus protagonistas tienen derecho a expresar su testimonio, su verdad, no juzgues a la personas , sin antes saber la versión de ambas partes”, finalizó.
Notas del espectáculo
Bettina Oneto reveló que no aprobaba que su hija trabaje con Gisela Valcárcel Bettina Oneto volvió a referirse sobre la televisión actual y resaltó que ahora te invitan a un programa solo para ‘rajar’ de otra persona u opinar de algún escándalo. “La televisión no tiene nada para ofrecerme, no veo que tenga algo para ofrecerme. (...) Nadie me llama (risas). Hoy en día te invitan a un programa para que tú rajes de otra persona o que opines sobre el escándalo que le hizo fulano de tal y yo: ‘de quién hablan’. Entonces yo creo que es eso”, señaló la actriz cómica. La comediante también habló de la
Tips:
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.
vida, tiene 40 años... Yo no estaba de acuerdo con que ella estuviera ahí porque conozco mi material”, sentenció la comediante peruana.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes.
¿Mal olor en tus zapatos? Deshazte de ellos con estos ingredientes caseros
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito.
A continuación, te compartimos prácticos consejos para eliminar rápidamente el mal olor de tu calzado y de tus pies. Bicarbonato de sodio (lo venden en farmacias): pon una cucharada de bicarbonato en el interior de cada zapato y deja que actúe toda la noche. Por la mañana ya no tendrán mal olor. Talco para bebé: después de usar tus zapatillas o zapatos, echa un poco de talco de bebé en cada uno y déjalos al menos CMYK
época en la que trabajó con Gisela Valcárcel y reveló por qué es que solo duró una temporada. “He sido jurado de ‘El Gran Show’, pero yo arreglo mis contratos. Yo no voy porque quiero estar en la pantalla de Gisela (Valcárcel), he estado con ella en un montón de sitios... Por eso digo que no duro, porque yo no entro en esas situaciones y siempre he brillado sola”, sostuvo. Asimismo, Bettina Oneto sorprendió al confesar que no estuvo de acuerdo con el ingreso de su hija Shantall Oneto al reality de la po-
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño.
durante cuatro horas, o si es posible toda una noche. Cáscaras de cítricos: introduce cáscaras de limón o naranja en cada zapato y déjalos ventilarse durante toda la noche. Toallas antibacteriales: una opción práctica y sencilla. Limpia la parte interior de cada zapato con una toallita antibacterial y deja que seque antes de usarlos. Alcohol: humedece un algodón y limpia el interior de tus zapatos diariamente. Espera a
pular ‘Señito’. “Si tú supieras las broncas con mi hija, porque yo no quería que trabajara allí. Pero para ella es su
que se seque antes de usarlos. Sobres de infusiones: coloca un sobre nuevo de té de manzanilla con canela en cada zapato antes de irte a dormir. Repítelo todos los días hasta que el dolor desaparezca. Otros consejos importantes: Para prevenir el mal olor de pies es fundamental elegir un buen calzado que sea transpirable. Esto es importante, sobre todo, cuando hace calor, caminas mucho o practicas deporte.
ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán.
Además, los calcetines o medias también son una elección importante, deben ser de tejidos
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
D eporte
Guerrero es denunciado ante Corte Superior de Deportes y podría ser sancionado hasta 18 fechas
Los últimos reportes de Brasil señalan que Paolo Guerrero fue denunciado en la Corte Superior de Deporte Brasileño por los hechos de violencia que ocurrieron en la fecha 21 del Brasileirao, en la que el Inter de Porto Alegre perdió 3-1 ante Flamengo. Según los medios brasileños, Paolo Guerrero puede recibir una sanción de hasta 18 fechas y pagaría una multa de $100 mil reales.
Gabriel Leyes sobre la posibilidad de regresar a Alianza Lima: “Las puertas siempre están abiertas” GABRIEL LEYES, HOY DELANTERO DE RIVER PLATE DE URUGUAY Y EX ALIANZA LIMA, HABLÓ SOBRE SU POSIBLE RETORNO AL CLUB QUE DIRIGE PABLO BENGOECHEA. Un amor que no olvida. Alianza Lima y sus hinchas, probablemente tienen mucho que agradecer a un futbolista que puso la garra para poder sacar el campeonato del 2017. El cuadro ‘íntimo’ en ese entonces contaba con la presencia de Gabriel Leyes, uruguayo quien hoy milita con su fútbol en el River Plate de ese mismo país. Él, con dos goles hizo que los corazones del pueblo ‘grone’ vibrara en el 2017. El futbolista uruguayo hizo catarsis sobre su desempeño en Alianza Lima por esos años, además se atrevió a confesar si le gustaría
volver a vestir los colores del cuadro que hoy dirige el técnico también uruguayo
Pablo Bengoechea. Gabriel Leyes se confesó en un programa de RPP Noticias.
“Las puertas siempre están abiertas y al quedar ese recuerdo lindo uno siempre le
gusta volver donde la pasó bien, pero esas son cosas del fútbol que nunca se saben a
dónde vamos a ir el próximo semestre”, en relación a su posible regreso a Alianza Lima. Por otro lado, el futbolista agregó: “Mi paso por Alianza la pasé muy bien, por un tema personal decidí irme antes de tiempo, pero el tiempo que estuve lo disfruté mucho. Ese campeonato que ganamos después de tantos años en un equipo como la dimensión de Alianza fue muy lindo”. Gabriel Leyes además quiso recordar a sus excompañeros de Alianza Lima, Alejandro Hohberg y Kevin Quevedo: “Creo que Alejandro viene haciendo hace 2 o 3 tres años los méritos para ser convocado,y esta posibilidad se la merece. Ojalá la pueda aprovechar”, además agregó: “Kevin es muy joven y tiene las condiciones tremendas. Si sabe ir por el buen camino va a ser una excelente carrera”.
El Volante de Bambamarca clasificó a la segunda etapa de la copa Perú Nacional Radio Charles).- Según lo dispuesto en el Oficio Circular Nro 004-FPF-2019 de la Federación Peruana de Fútbol firmado por su presidente Agustin Lozano Saavedra, a partir de la segunda fase los partidos sólo se jugarán en las capitales de departamento o en los recintos habilitados por la Liga 1 o Liga 2. ¿Cómo afecta al Volante de Bambamarca? Es importante precisar que el estadio municipal de Bambamarca fue habilitado para que el Deportivo Hualgayoc pueda disputar sus partidos de segunda división. En el gramado del Frutillo, el Deportivo Hualgayoc recibió al Cienciano del Cusco y al club Santa Rosa. Sin embargo, estos partidos fueron autorizados por la ADFP y no por la Liga 2. ¿Se podrá jugar en Bambamarca? Esperemos la opinión de los dirigentes. Por otro lado, si nos inclinamos por lo que indica de CMYK
manera literal el comunicado. La región de Cajamarca solo tiene habilitado por la Liga 1 y Liga 2 los estadios dónde se han disputado partidos en el
2019 que son: -Héroes del San Ramón - Cajamarca -Cristo del Señor - Cajamarca -Estadio Germán Contreras
- Cajabamba -Estadio Maldonado Gamarra - Cutervo Es importante indicar que desde el 2019 los campeo-
natos de fútbol profesional pasaron a ser administrados por la Federación Peruana de Fútbol dejando atrás la administración de la Asociación
Deportiva de Fútbol Peruano (ADFP). La ADFP autorizó al municipal de Bambamarca y al estadio de Hualgayoc. ¿Estás autorizaciones podrán hacerlas válidas para jugar 16vos, 8vos y/o 4tos de Copa Perú? Es importante que los dirigentes de los clubes cajamarquinos hagan las consultas para definir el escenario deportivo. ACTUALIZACIÓN 11:00 am [Este medio se ha comunicado con algunos dirigentes del Volante y estos han indicado que se están haciendo las coordinaciones respectivas porque el recinto de Bambamarca tiene habilitación de la comisión de estadios de la Federación Peruana de Fútbol. Este permiso se obtuvo para que el Deportivo Hualgayoc pueda jugar Segunda División Profesional. Aseguran que de todas maneras este domingo rueda el balón en Bambamarca] Elaborado: Marck Peralta CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
Butrón: “Me sentí muy bien de volver al arco, sentí el cariño de la gente”
eporte
“Despues no de estar jugando, siempre es un poco complicado. Pero me sentí muy bien, muy contento, sentí el cariño de la gente. He hecho buenos partidos y mi preocupación siempre pasa, de cada vez que me toque poder responder y tratar de estar siempre bien”
Cajamarca, miércoles 09 de octubre de 2019
Escolar 2017 Renato Tapia: “Hemos ganado donde nadie pensaba que se podía lograr”
“Nos va ayuadar mucho pensando en las Eliminatorias. Pese a que no estarán Luis Suárez ni Edinson Cavani, no creo que el partido cambie mucho porque ellos querrán ganar”, indicó.
Selección Peruana: Chile confirmó amistoso con la ‘bicolor’ para noviembre LA SELECCIÓN PERUANA YA TIENE CONFIRMADO UN NUEVO AMISTOSO PROGRAMADO PARA EL MES DE NOVIEMBRE. SERÁ NADA MENOS QUE CONTRA CHILE. Mientras la Selección Peruana se viene preparando para lo que será el primer amistoso del mes de octubre frente a Uruguay el viernes 11, este lunes se confirmó la fecha del duelo contra Chile para noviembre. Y es que a través de su cuenta oficial de Twitter, la Selección de Chile emitió un comunicado donde anunciaba que el 19 de noviembre visitará la capital limeña para enfrentarse en una edición más del ‘clásico del Pacífico’ al combinado nacional. El mismo que si bien no será en disputa por tres puntos, siempre conlleva un ingre-
diente más que un simple amistoso. “¡Ya tenemos rivales para la
#FechaFIFA de noviembre! #LaRoja recibirá a Bolivia el 15 de noviembre en ciudad
a definir y visitará a Perú en Lima el 19 del mismo mes”, anuncia Chile en la publi-
cación. De esa manera, la Selección Peruana ya tiene rival confir-
mado para el siguiente mes del cual se espera pueda salir airoso. Pues, como se recuerda la última vez que se vieron las caras fue por la Copa América de Brasil del presente año, donde los dirigidos por Ricardo Gareca consiguieron imponerse, y con goleada incluida, por 3-0. Aquella vez, anotaron para Perú, Edison Flores, Yoshimar Yotún y Paolo Guerrero. En ese sentido, se espera repetir el ‘plato’ y qué mejor que con toda la hinchada de lado, siendo esa motivación del equipo principal. Por el momento, la Selección Peruana se viene preparando para el choque del próximo viernes 11 de octubre frente a Uruguay en Montevideo. Posteriormente se jugará la vuelta el 15 en el Estadio nacional a partir de las 20:30 hora peruana (1:30 horas GMT).
Universitario vs Cristal sí se jugará este sábado por la fecha 11 del Clausura
Bengochea habló de los intereses de cada equipo en el Torneo Clausura
Tras varios idas y vueltas, finalmente este lunes se confirmó que el duelo más atractivo de la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1, entre Universitario de Deportes y Sporting Cristal sí se jugará el próximo sábado 12 de octubre a partir de las 20:00 hora peruana (1:00 horas GMT) en el Estadio Monumental de Ate, tal cual como se estaba programado desde un inicio. Y es que como se sabe, en un principio el pedido de Universitario de Deportes a través de su directivo, Jean Ferrarri, a la FPF, era que se postergue dicho encuentro puesto que no contarían con seis jugadores, en su mayoría titulares, para tan decisivo duelo. Tales como: Bryan Velarde y Jesús Barco (Selección Sub 23), Aldo Corzo, Armando Alfageme y Aejandro Hohberg (Selección Peruana). A ellos hay que sumarle, al panameño Alberto
Con la ilusión de poder tomar el liderato del Torneo Clausura de la Liga 1, el técnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, no solo se refirió a las grandes chances que tiene su equipo, pues, con tres puntos apenas debajo de Universitario, sino a lo competitivo que se presenta el campeonato para todos. En ese sentido, este martes en conferencia de prensa expresó que todos se encuentran en situaciones límites, pues, así como los ‘blanquiazules’ quieren lo más alto en otros casos buscarán pelear punto a punto para salvarse. “Todos estamos en situaciones límites, todos están peleando algo, cada 90 minutos son muy importantes. Si San Martín no gana, Boys lo puede pasar en el acumulado, imagínense la importancia de cada partido”, dijo Bengoechea en primera instancia. Asimismo, se refirió a lo que
CMYK
Quintero, por lesión, en el último enfrentamiento ante Sport Boys. Sin embargo, esto no fue suficiente para que se considere –como dicen los reglamentosrazones de fuerza mayor para que se concrete dicho requerimiento de cambio de fecha. Pues, desde tienda ‘rimense’ dieron a saber que ellos tampoco contarán con la misma cantidad de futbolistas: Gianfranco Chávez, Jesús Pretell, Kevin Sandoval, Martín
Távara y Christopher Olivares (Selección Sub 23), además de, Patricio Álvarez y Christofer Gonzáles (Selección Peruana). Dicho esto, todo quedó listo para que Universitario y Sporting Cristal se vean las caras el próximo sábado 12 de octubre en el Estadio Monumental. El mismo que solo contará con presencia de la hinchada local, esto, por un tema de seguridad que ha dispuesto la directiva ‘crema’ en coordinación con la Policía Nacional.
se viene para los ‘íntimos’ en lo que resta del Clausura. “La peor semana para nosotros ya pasó, que fue la anterior. Estábamos a 5 puntos de Universitario y ahora estamos a 3, ellos juegan contra Cristal que es segundo. Lo que depende de nosotros lo vamos a intentar”, agregó. Por otro lado, el estratega ‘charrúa’ no dejó de hablar de lo que fue un tema que se vino tocando casi toda la semana. Y es que, en algunos casos como el ‘compadre’ quisieron postergar su partido frente a Sporting Cristal, sin embargo,
el DT considera que las reglas están para cumplirse. “La información que me dio Alianza a mí es que este año no se postergaba ningún partido a no ser por un desastre natural, pero no se postergaba por jugadores convocados. Entiendo perfectamente a todos los entrenadores que les faltan jugadores, obvio que es una molestia pero las reglas del campeonato están hechas de esta forma. Se tiene que cumplir lo que se dijo en enero, todos tenemos claro el reglamento pero entiendo a los técnicos”, concluyó... CMYK