“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2084
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 10.07.2020
Recomiendan mejorar servicio médico en Inpe MPC: más de mil transportistas de taxis y mototaxis observados fueron habilitados para circular
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Instalan 60 camas en policlínico Essalud para pacientes covid-19 Con esta acción las autoridades buscan anticiparse a la demanda creciente del internamiento de personas con virus.
Congresista Mirtha Vásquez realizará audiencia pública de rendición de cuentas El evento denominado “trabajo parlamentario y diálogo con el pueblo en tiempos de pandemia” ha sido convocado a través de las redes sociales para hoy viernes 10 de julio a las 6pm.
San Pablo: a chofer de director le pagan como personal de salud covid Un pago de 1800 soles percibe el conductor del vehículo asignado a la dirección de la Red de Salud San Pablo en la provincia de Cajamarca.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
EDITORIAL Se vienen las elecciones generales Luego del mensaje de ayer, no hay duda que el presidente Martín Vizcarra parece seducido por el modelo “contragolpeador” para zanjar diferencias. No solo criticó duramente a los congresistas por su apresurada aprobación de la ley que anula la inmunidad parlamentaria y de altos funcionarios de la Nación, sino que también anunció la convocatoria a elecciones generales para el 11 de abril del 2021. “Nadie entiende la ley, la hicieron en diez minutos. Tiene que corregirse con debate y análisis”, dijo el jefe de Estado sobre lo aprobado por el Congreso el último domingo. Si hubo enojo personal antes que predisposición para un beneficio institucional, de parte de los legisladores, es un tema que se necesitaría precisar con conceptos y en el ámbito adecuado. Los impulsos y las precipitaciones para acusar a alguien no son buenos consejeros en estos momentos de grave crisis en el Perú. Lo que sí es evidente es que se requiere elaborar leyes que sirvan al país en el largo plazo y no que se adapten a los intereses de corto plazo de grupos políticos o de personas. Ese es el gran desafío del Parlamento. Finalmente, la firma del jefe de Estado del Decreto Supremo que formaliza la convocatoria a elecciones ha sido positiva, consciente tal vez que el presente es imperfecto e inestable y que necesita mirar más allá de lo inmediato para que se terminan las pugnas y las confrontaciones por el bien del país.
Foto
Parlante
Personal de salud de la Tulpuna dio positivo a covid19 Serian 11 personas que laboran en el centro de salud que dieron positivo a prueba rápida, lamentablemente también infectaron a sus familiares y la Red de Salud Cajamarca al parecer desconoce de esta situación porque el centro de salud continúa con las puertas abiertas atendiendo a la población. Solo se limitó a enviar a sus domicilios a los infectados. Son 52 personas que laboran en este centro de salud donde
compran ante las limitaciones que existe. Fuente: Tv Norte.
Operativos de identificación vehicular en talleres mecánicos y cocheras Efectivos Policiales de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos pertenecientes a la DEPINCRI Cajamarca realizaron operativos policiales en diferentes talleres mecánicos y cocheras de la ciudad, con la finalidad de identificar a los vehículos y prevenir ilícitos penales que podrían llevarse a cabo en los diferentes establecimientos. Personal Policial logró la intervención del AUTOMÓVIL BLANCO - NISSAN- STATION-WAGON, con placa de
rodaje SGU-173 el mismo que cuenta con el número de motor regrabado, motivo por el cual fue trasladado al complejo policial 7 de Agosto, a fin de que se
realice la plena identificación vehicular y descartar que dicho vehículo pueda estar inmerso en algún hecho punible. Fuente: Comunicaciones PNP
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
30 estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Cajamarca” sede del distrito de Asunción Alrededor de 30 estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Cajamarca” sede del distrito de Asunción, son beneficiados con la entrega de modernos equipos tecnológicos; consistentes en data show y una impresora por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como una contribución para mejorar la calidad educativa del mencionado centro superior de estudios. Para nosotros es una felicidad contar con estos equipos que serán de gran utilidad para los jóvenes estudiantes, quienes debido a la pandemia desarrollan sus clases de manera virtual, comentó Miriam Sarmiento Cerquín, coordinadora la sede del referido Instituto en el distrito de Asunción. Señaló que en la referida sede tienen dos especialidades, la de Industrias Alimentarias y Producción Agropecuaria, habiendo egresado a la fecha 6 promociones desde el inicio
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
constatamos que no cuentan con alcohol para desinfección y los equipos de EPP se los
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
de sus actividades en el año 2012. Varios de los egresados se han convertido en micro empresarios transformando los productos agropecuarios propios de la zona. Por su parte la directora del Instituto Superior Tecnológico “Cajamarca”, Olga Llanos Ramírez, consideró como muy importante la donación de estos equipos, que servirán para
OFICINAS
mejorar la formación de los profesionales técnicos. Agradecemos al alcalde Andrés Villar por este donativo, que va a permitir a los estudiantes del distrito de Asunción mejorar su calidad educativa, señaló. Olga Llanos. Para el alcalde Andrés Villar, este tipo de donaciones representan una contribución del gobierno municipal a los
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
estudiantes de la Asunción, muchos de los cuales proceden de familias de escasos recursos económicos y que por lo tanto requieren de la solidaridad de las instituciones como en este caso de la Municipalidad de Cajamarca, para tener mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades académicas. Fuente: Imagen MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
Locales
Covid-19: Recomiendan mejorar servicio de salud en el Establecimiento Penitenciario Cajamarca La Contraloría General recomendó a las autoridades del Establecimiento Penitenciario Cajamarca (EPC) mejorar las condiciones del servicio de salud que se brinda a los internos, a fin de que se de una adecuada y oportuna atención médica a la población penitenciaria, durante el estado de Emergencia Sanitaria. En el Informe de Visita de Control N° 6071-2020-CG/GRCA-SVC, la Comisión de Control verificó la falta de equipos médicos, ambientes diferenciados para la atención de internos con COVID-19 ni ambientes adecuados para aislamiento a fin de evitar posibles contagios. Los auditores evidenciaron que el consultorio externo, ambientes de urgencia y emergencia carecen de equipamiento médico establecido de acuerdo a la categoría I-2, lo que podría generar el riesgo de que la atención, evaluación y tratamiento a pacientes no se realice adecuadamente. Entre los equipos biomédicos que se requieren, figuran: Electrocardiógrafo, tensiómetro, aspirador de secreciones rodable, coche de paro equipado, desfibrilador externo automático, monitor de funciones vitales de 5 parámetros vitrina de acero inoxidable para instrumentos o material estéril, balanza digital adulto, estetoscopio adulto pediátrico, maletín de atención médica, infantómetro, entre otros. Además, carecen de ambientes diferenciados para la atención de pacientes con infecciones respiratorias. Solo cuenta con dos espacios donde atienden a todos los internos que acuden a recibir un servicio
Carlos Jaico
“Poder Judicial: al César lo que es del César”
de salud, los cuales no son adecuados para pacientes con infecciones respiratorias agudas, tuberculosis y VIH. Esta situación advertida podría generar el riesgo de contagios de COVID-19 entre los demás pacientes. Según la representante del establecimiento de salud, en el establecimiento penitenciario se registraron dos casos de internos con COVID-19, de los cuales uno falleció y otro se encuentra aislado; sin embargo, no se procedió al aislamiento de las personas que mantuvieron contacto directo, los cuales continúan en su misma celda, lo que podría generar un contagio masivo en la población penitenciaria. A ello se
suma que el penal carece de un vehículo equipado para el traslado de pacientes COVID-19 u otros, poniendo en riesgo la inmediata capacidad de respuesta ante una urgencia o emergencia. De otro lado, hay que mencionar que la misma Comisión de Control verificó que el establecimiento penitenciario carece de un Plan de gestión y manejo de residuos sólidos, lo que ha ocasionado que el espacio donde se almacena la basura del penal esté expuesto al aire libre, contaminando el medio ambiente, según el Informe de Visita de Control N° 60722020-CG/CGRA-SVC. Fuente: Contraloria.
Instalan 60 camas en policlínico Essalud para atención a pacientes covid-19 CON ESTA ACCIÓN LAS AUTORIDADES BUSCAN ANTICIPARSE A LA DEMANDA CRECIENTE DEL INTERNAMIENTO DE PERSONAS CON VIRUS. Las instalaciones del policlínico EsSalud – ubicado en avenida Hoyos Rubio – se convierten en nuevo albergue para pacientes infectados por coronavirus con sintomatología de leve a moderada. Los portadores de mayor gravedad serán atendidos en el hospital COVID-19 Simón Bolívar. El gobernador regional Mesías Guevara Amasifuen, en su condición de Presidente del Comando COVID-19, realizó una visita de inspección a las instalaciones guiado por el director de la Red Asistencial EsSalud-Cajamarca, Hans Huayta Campos. Con esta acción las autoridades buscan anticiparse a la demanda creciente del internamiento de personas diagnosticadas con coronavirus, quienes en muchos CMYK
Columnista invitado
casos no acataron las medidas de aislamiento social e inmovilización dictadas durante la emergencia sanitaria. Hasta 60 camas para hospitalización se lograron instalar en este policlínico que cuenta con moderno equipamiento y personal profesional para la atención de afectados por el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS-CoV2). Asimismo, se han adoptado todas las medidas de biosegu-
ridad necesarias, para que el personal de la salud realice su labor en las condiciones más óptimas. “Tenemos que cuidar a quienes están atendiendo a los pacientes, son nuestros héroes de primera línea de acción”, subrayó Huayta Campos. “Si bien es cierto, todos los días hay un flujo de alta de pacientes, la demanda también es elevada, por eso importa contar con este ambiente. Estas 60 camas nos van ayudar a no
congestionar los hospitales, evitemos que haya saturación de servicios”, expresó Guevara. El espacio fue acondicionado en tiempo récord. Se ha previsto de vigilancia médica durante las veinticuatro horas del día, así como monitoreo a cargo de personal asistencial altamente comprometido, a quienes se garantiza equipos de protección personal para evitar contagios. (Imagen: Essalud)
Fue John Locke en su debe, en primer lugar, obra “Dos tratados so- presentar su proyecto bre el gobierno civil”, el al Poder Ejecutivo, para creador de la división del luego sustentarlo en el Estado en tres poderes. Poder Legislativo. Sin embargo, al lado del Esto co Covid-19: Recopoder Legislativo y Eje- miendan mejorar servicio cutivo, Locke hablaba de de salud en el Establela existencia de un poder cimiento Penitenciario Federativo, sin identifi- Cajamarca nfirma que carlo como un poder a no cuenta con autonoparte entera. mía presupuestal, como Sería Montesquieu en es el caso del Poder Le“El Espíritu de las Leyes” gislativo el cual, según el quien nombró como po- artículo 94 Constitución, der Judicial a este poder gobierna su economía y Federativo, haciendo sanciona su presupuesevidente la necesidad to, pudiendo incluso aude su autonomía e in- mentarlo. dependencia. Existe entonces una Estos antecedentes autonomía funcional históricos inspiraron el del Poder Judicial, con artículo 43 de la Consti- respecto a los otros dos tución, el cual prevé que poderes del Estado, pero el gobierno peruano se esto no se traduce en el organiza según el princi- aspecto presupuestal. pio de la separación de El Tribunal Constitucional poderes. relevó este aspecto en su Este edificio legal, con- resolución N° 004-2004sagra en el artículo 139 CC/TC, donde indica que Constitución, el princi- la autonomía presupuespio de independencia taria se presenta como del Poder Judicial en el el elemento fundamenejercicio de la función ju- tal para que el servicio risdiccional, pese a que pueda prestarse con solno es elegido por el voto vencia y se cumpla con popular. una de las finalidades del Su independencia es im- Estado, contribuyéndose portante, debido a que a la paz social. su ausencia provocaría Pese a estas directivas, el situaciones de subordi- Poder Judicial es puesto nación o dependencia prácticamente al mismo con respecto a los otros nivel que el Defensor del dos poderes. De donde, Pueblo, Ministerio Públiproteger la independen- co o el Jurado Nacional cia del Poder Judicial es, de Elecciones al tener sobre todo, dar a sus titu- que defender su presulares losCajamarca, medios concredelante de del 2017 Poder 09 depuesto Noviembre tos para ejercer su plena Legislativo. función. No obstante, la En consecuencia, de tendencia en el Perú es cara al Bicentenario, la insuficiente autonomía el Poder Judicial debe presupuestaria del Poder recuperar a plenitud su Judicial. posición de poder del Así, siguiendo la lógica Estado. Para esto, será del artículo 145 Consti- necesario que goce de Cajamarca, 02 Judicial de agostolos derecursos 2018 financieros tución, el Poder CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
Más de mil transportistas de taxis y mototaxis observados en el proceso de renovación de Tucs fueron habilitados para circular ALCALDE ANDRÉS VILLAR PIDIÓ A EMPRESARIOS RESPONSABILIDAD PARA PREVENIR CONTAGIOS DE LA COVID_19 814 Tarjetas Únicas de Circulación – TUC, fueron entregadas a los empresarios del servicio especial de mototaxistas, los cuales habían sido observados por la habilitación del conductor en el proceso que la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizó para el proceso de renovación de este documento. Así los transportistas de estas unidades podrán prestar servicio local sin problemas, siempre y cuando cumplan con el cronograma estable-
cido por la MPC y con las normas de bioseguridad establecidas. Asimismo, se entregaron 199 constancias provisionales por el período de 60 días, a las unidades vehiculares de este servicio especial que fueron observadas por habilitación de conductores, dentro del proceso de formalización. Durante estos 60 días dichos conductores están obligados a levantar las observaciones hechas a sus expedientes, para poder recibir el respectivo TUC. De este modo 1013 conductores de taxis y mototaxis podrán cumplir con este trabajo formalmente “Cuando un transportista le saca la vuelta a
la norma no le está engañando al alcalde, ni al presidente; le está engañando a su familia a sí mismo” señaló el alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro durante el acto de entrega. “No pensemos en las cifras de fallecidos como simples números, sino como lo son, nuestros vecinos, nuestros familiares” concluyó Villar, refiriéndose a que todos los transportistas deben cumplir con los protocolos de salubridad. Para promover la reactivación económica de Cajamarca, la Comisión Técnica Mixta COTEMIC, donde participan autoridades de la MPC y empresarios transportistas acordaron facilitar la entrega
de los TUC, así como dar facilidades a los mototaxistas que tienen ciertas observaciones en sus expedientes, referidas a la habilitación del conductor.
A su turno Lizet Sagástegui, representante de la empresa de transportes Sagástegui, agradeció el empeño de la actual gestión municipal por
formalizar a los transportistas locales y apoyarlos en la reactivación de sus negocios y empresas. Fuente: MPC
Empresa minera entregará moderna Congresista Mirtha Vásquez realizará audiencia pública de planta de oxígeno al hospital rendición de cuentas regional de Cajamarca Trabajos de acondicionamiento se desarrollan en coordinación con el Gobierno Regional. Planta producirá 30 m3 de oxígeno medicinal por hora –unos 68 balones diarios- y estará instalada antes de fin de mes. Raúl Farfán, director de Relaciones Externas de Newmont Perú, informó que, gracias al Fondo de Apoyo Global de Newmont, en los próximos días se entregará una moderna planta de oxígeno medicinal al Hospital Regional Docente de Cajamarca para seguir sumando esfuerzos en la lucha contra el COVID-19. La planta tiene capacidad para producir 30 m3 de oxígeno medicinal por hora, posibilitará la atención a pacientes con insuficiencia respiratoria en el Hospital Regional y en las redes de salud adyacentes, y podrá generar alrededor de 68 cilindros de oxígeno diarios.
Los trabajos relacionados con el expediente técnico, acondicionamiento del terreno y construcción de la plataforma, se vienen desarrollando desde hace algunas semanas en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca y directivos del Hospital Regional. Se espera que los trabajos para la instalación de la planta concluyan antes de que termine el mes de julio. Yanacocha también está apoyando con la compra de equipos necesarios para acon-
dicionar las instalaciones eléctricas para el funcionamiento de la planta. La inversión total bordea los 500 mil dólares. Farfán también anunció la compra de dos ventiladores electrónicos más para el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Se entregarán ocho en total (tres ya fueron entregados), que ampliarán la capacidad instalada hospitalaria en cerca de 70% para atender casos de COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Con la participación de diversas organizaciones sociales de Cajamarca y a nivel nacional, la congresista del Frente Amplio, Mirtha Vásquez, realizará este viernes una Audiencia Pública de rendición de cuentas de su gestión parlamentaria a través de medios virtuales. Según explicó la legisladora, “el propósito de esta audiencia es compartir con los cajamarquinos, las organizaciones sociales y la ciudadanía el informe de mis acciones como parlamentaria en estos primeros meses, y construir una agenda de trabajo conjunta para fortalecer las iniciativas de representación, fiscalización y legislación, en el marco de la lucha contra el COVID-19, y otros importantes temas como la reforma política y tributaria que necesita nuestro país, en el marco del próximo bicentenario que debe llevarnos a construir un Estado soberano, democrático
y plurinacional”. Asimismo, refirió que desde su despacho parlamentario se han venido promoviendo diversas iniciativas como el proyecto de ley de impuesto a las grandes fortunas, la atención a la problemática de los compatriotas que buscaban regresar a sus regiones, el fortalecimiento de la participación ciudadana en el Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, la reforma del sistema de elección de magistrados del Tribunal Constitucional, la regulación a la inmunidad parlamentaria, entre otros.
Finalmente, refirió que esta audiencia constituye un mecanismo importante de transparencia y participación ciudadana para recuperar el prestigio de la actividad política y el ejercicio legislativo como instrumento de transformación al servicio de los intereses de la gente. DATO - La congresista del Frente Amplio, Mirtha Vásquez es presidenta de la Comisión de Inclusión y Personas con Discapacidad, vicepresidenta de la Comisión de Ética y titular en la Comisión de Constitución y Reglamento.
Realizan patrullaje en puntos críticos previniendo el accionar delictivo y haciendo cumplir el D.S. Nº 116-PCM Efectivos Policiales de las diferentes unidades acantonadas en el Frente Policial Cajamarca como son la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, Comisaría Central, Comisaría San José, División de Policía Comunitaria, Unidades de Emergencia, desde muy tempranas horas realizan patrullajes a pie, motorizado, con la finalidad de combatir y prevenir el posible CMYK
accionar de ilícitos penales que pudiesen cometerse. Así mismo personal policial en primera línea, día a día hacen cumplir Decreto Supero N°116-2020 P.C.M, del 01julio 2020, haciendo de público conocimiento que se ha ampliado el Estado de Emergencia en todo el Territorio Peruano hasta el día 31julio de 2020, sobre el aislamiento
focalizado relacionado a niños, adolescentes, personas mayores de 65 años, quienes no podrán salir de sus casas, así mismo el uso obligatorio de la mascarilla de bioseguridad, lavado de manos y el distanciamiento social obligatorio, con la finalidad de prevenir la propagación y/o contagio del covid-19. (PNP) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
Iniciamos el mantenimiento del desvío Lluchubamba – Cauday La Municipalidad Provincial de Cajabamba liderada por el Alcalde Provincial de Cajabamba, Víctor José Morales Soto, viene realizando trabajos de mantenimiento en el Tramo Desvió Lluchubamba Caudauy, la cual beneficia a la población de la zona una transitabilidad segura. El mantenimiento del tramo es de un kilómetro, lo cual permite una mejor interconexión con la Nueva Plaza Pecuaria y de esta manera tener un mejor acceso tanto a transportistas y peatones. Los trabajos consisten en
nivelación de la plataforma, enripiado y compactado del afirmado, limpieza de cunetas y agregado de capa de melaza de caña. De la misma manera se está realizando trabajos de man-
tenimiento en la Av. Universitaria hasta el ingreso de la Nueva Plaza Pecuaria de aproximadamente 700 metros. Fuente: Municipalidad de Cajabamba
San Pablo: a Chofer de director Le pagan como personal de salud covid Un pago de 1800 soles percibe el conductor del vehículo asignado a la dirección de la Red de Salud San Pablo, en Cajamarca. Rosbelt Bernini Llanos Mendoza viene laborando desde el día que asumió el cargo de director el licenciado Milton Requejo Gonzales. Según los ciudadanos de esa provincia, cuando asumió el cargo, Requejo Gonzales aseguró que gestionaría en la Dirección Regional de Salud el presupuesto para el pago de su chofer, sin embargo, pasados los días, se dieron cuenta que el conductor viene cobrando como miembro del Equipo de Respuesta Rápida (ERR). “El señor Rosbelt Llanos no trabaja como el personal de salud que va a ver casos Covid, él solo se encarga de transportar al director en la camioneta de la Red, no obstante, nos hemos dado cuenta que ha sido ingresado como personal CAS, amparándose en el Decreto de Urgencia 0292020”, indica los ciudadanos
CMYK
Ayer jueves en horas de la tarde, iniciaron los trabajos de montaje de las torres en el primer parque eólico de los andes de Sudamérica, proyecto que es ejecutado por la empresa española Grenergy en el distrito Huambos de la provincia de Chota. La obra servirá para producir 40 megavatios de energía eléctrica sin contaminar el medio ambiente. En total son catorce los aerogeneradores que se instalarán con una altitud de unos 140 metros para generar energía que será conectada a la red nacional del servicio eléctrico. El Ingeniero Javier Gutiérrez, responsable de la obra, adelantó que se proyectan concluir la construcción hasta octubre
del presente año. En la zona ya se ha construido el patio de llaves y otros componentes del proyecto; y están a la espera del traslado de las hélices para su ubicación respectiva. Gutiérrez destacó la zona de Huambos como un buen potencial para este tipo de proyectos y adelantó que se prevé instalar 14 aerogenera-
dores más en las comunidades de Chentén y Challuaracra. La inversión en el Parque eólico supera los 55 millones de dólares y los componentes fueron elaborados en España, China, India y Portugal. El parque eólico que se construye en Huambos es el primero de los andes de Sudamérica. Fuente: Radio Santa Mónica.
Alcaldes de la Mansurce se reunieron para gestión del asfaltado de la carretera a José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez
denunciantes. Como se puede apreciar en la hoja Excel de pagos, a la que el equipo de investigación de Otra Prensa tuvo acceso, el chofer del director, se encuentra en la lista como Piloto de Ambulancia para el Centro de Salud de San Pablo, con una remuneración de 1800 soles. Al respecto, la Directiva Nacional, contenida en la Resolución Ministerial 041-2020, establece que el Equipo de Respuesta Rápida (ERR) está conformado por un epidemiólogo, un laboratorista y un chofer. En ese sentido, los
denunciantes aseguran que Llanos Mendoza, “no brinda servicios como parte del equipo de salud, y esto es fácil de comprobar con los informes de los demás integrantes del equipo contratado para ver casos Covid”. Finalmente, el grupo de pobladores que hacen su denuncia, solicitan que el director Milton Requejo, aclare el porqué de esa contratación, “cuando esa remuneración podría servir para contratar a personal vinculado a la rama de la medicina”. Fuente: Otra Prensa.
Vicariato San Francisco Javier suspende inicio de misas presenciales en Jaén
A fin de dar ejemplo de prudencia, sensatez y prevención, el Vicariato Apostólico San Francisco Javier,
Inicia montaje de torres Regionales en el parque eólico de Huambos
dio marcha atrás en su decisión de iniciar las misas presenciales. Como se había anunciado
en un primer momento, para el domingo 05 de julio estaba previsto realizar la Celebración Eucarística ya con público; sin embargo, esto no será posible según un comunicado emitido por la entidad religiosa. Cabe indicar que las misas seguirán realizándose de manera virtual y en el caso de la Catedral de Jaén, siendo emitidas por el Facebook de Radio Marañón de lunes a sábado a las 7pm y domingos a las 7am (Radio Marañón)
En el distrito de Oxamarca y con la asistencia de los alcaldes de Sucre, José Gálvez, Oxamarca y Jorge Chávez, la Mancomunidad Municipal del Sur de Celendín (Mansurce) acordó elevar la documentación pertinente a Pro vías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que el Convenio N° 945-2018-MTC/21, entre la asociación municipal y el órgano descentralizado de transportes, sea prorrogado. Durante la reunión los burgomaestres Idelso Cotrina Escalante de José Gálvez y presidente de la Mansurce, David Torres Abanto de Sucre, Gustavo Rojas Araujo de Jorge Chávez y Adilson Ocas
Briones de Oxamarca, ratificaron su compromiso con sus pueblos y señalaron que el proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular mediante tratamiento superficial bicapa en el camino vecinal tramo: Teresaconga, José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez, distrito de Sucre, provincia de Celendín”, será una realidad. Es por ello que esta semana vienen solicitando la ampliación del Convenio N° 945-2018-MTC/21 sobre la delegación de competencias entre la Mansurce y el órgano descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que vence este 08 de agosto.
David Torres Abanto, alcalde de Sucre, indicó que en mérito a la última reunión coordinan viajes a la ciudad de Lima para presionar al Ejecutivo y designe el presupuesto que financiará la obra, al haberse saneado las diferentes observaciones que en su momento fueron planteadas al Expediente Técnico. Subrayó que el Expediente ha sido elaborado de acuerdo a las normas vigentes del MTC, cuenta con certificación ambiental como la Declaración de Estudio de Impacto Ambiental (DIA), faltando únicamente concluir con el Plan de Afectaciones y Compensaciones, iniciado en el mes de marzo. Fuente: AMMA.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
Especial Cuando cries a tus hijos no
pienses en la perfección, mejor busca que sean buenas personas LOS HIJOS BUENOS SON EL REFLEJO DE PADRES DEDICADOS, NO PERFECTOS. Por: Erika Patricia Otero
H
ay dos grandes verdades en la vida de los seres humanos. La primera es que ningún niño nace con un instructivo que le enseñe a sus padres a criarlos; y la segunda es que nadie nace con los conocimientos necesarios para ser un buen padre o madre. Esas dos verdades son las grandes razones por las cuales en la crianza se cometen tantos errores. Es que ser mamá y papá es algo que se aprende en la medida que los hijos crecen. Peor aún es que con cada hijo que llega a la familia, los padres deben empezar de nuevo el aprendizaje. No es por ser dramática, pero criar hijos puede resultar un reto que muchas veces pone en contra a padres y abuelos. A los primeros, porque quieren criar a sus hijos según sus objetivos; y a los abuelos, porque quieren proteger a sus nietos y que sus hijos no cometan los mismos errores que ellos cometieron. Lo cierto es que la crianza requiere no solo de paciencia y carácter; además, se debe ser capaz de amoldarse a las necesidades de los hijos, y de ser sabio para reconocer cuándo se comete un error y corregirlo. Pese a todo esto, hay grandes mitos sobre la crianza que ya va siendo momento de que sean desmentidos. El fin es que dejes de poner sobre tu espalda y la de tus hijos el peso de las falsas expectativas. Esos mitos son: Ser un buen padre o madre es igual a que quieres mucho a tus hijos Puedes amar mucho a tus hijos y cometer muchos errores al criarlos. Amar no es igual a no equivocarse. Y corregir y castigar a tus hijos no es igual a «amarlos menos». De hecho, también hay acciones y actitudes que CMYK
muchas veces los padres cometen y que para nada expresan amor. Lo que pasa es que el amor hacia los hijos está condicionado por el miedo a perder autoridad y poder ante ellos. No dudes en que amas a tus hijos, pero es un hecho que muchas veces vas a sentirte frustrada, cansada, furiosa; sin embargo, eso no te hace una mala madre o un mal padre. Es tu deber criar hijos felices A muchos padres les preocupa que sus hijos no sean felices. Los ven tristes o cansados y de inmediato suponen que están haciendo una mala labor en la crianza. La realidad es diferente. Un niño debe saber lo que es la tristeza, la frustración y el fracaso. Debe saberlo porque esto les ayuda a hacerse fuertes y valientes. Además, esto les enseña a desarrollar estrategias que les ayudarán
a salir adelante en la vida. La felicidad entonces, es un sentimiento de abundancia, de certeza de que pueden ser capaces de lograr lo que se propongan en la vida. Esto lo van a lograr solo aprendiendo que la vida no es fácil; que hay que luchar y esforzarse, y que solo quien sabe enfrentarse a las durezas de la vida, sabe apreciar las bendiciones que llegan con el esfuerzo y así son felices. La crianza es algo que aparece de forma natural No es así, ya lo señalé al comienzo del artículo. La verdad es que si ser un buen padre o madre surgiera de manera natural en todos nosotros, la vida tanto para los padres como para los hijos sería mucho más feliz. La crianza requiere paciencia, esfuerzo, sacrificio, generosidad entre muchas otras cualidades; y es un hecho que no todos los padres y
madres poseen esas características. No quiere decir que quienes no son pacientes o no están dispuestos a sacrificarse son malos padres, solo que hacen lo mejor que pueden con las habilidades que poseen. Si a lo anterior le agregas que cada hijo que llega al matrimonio es diferente, pues los padres deben tener la capacidad para implementar una manera de crianza diferente para cada uno de ellos. Es de esta manera que criar a los hijos va surgiendo según las necesidades y capacidades de cada hijo. El niño exitoso es el que más talentos tiene Para muchos padres es muy importante lucir ante el mundo los talentos de sus hijos. Es como si los talentos de los hijos fueran un reflejo de la buena crianza que les están dando, y sabemos que no es así. Criar buenos hijos, exitosos y
felices no es una competencia de capacidades. El deber de unos buenos padres es que sus hijos sean felices y buenas personas, lo de ser exitosos es algo que se da por añadidura. Sí, es cierto que los padres deben proporcionar a sus hijos las oportunidades que les permitan desarrollar sus talentos. Sin embargo, deben cuidar que eso no se convierta en una carta abierta a aprovecharse de ellos poniendo en su vida expectativas tan altas que los niños solo se vean abocados a complacerlos. La crianza está dirigida hacia los hijos Cuando se tienen hijos, no solo ellos aprenden de ti, tú aprendes con y de ellos. Tus hijos son el reflejo de la persona que eres. La razón es que los crías como deseaste ser criado; además, tus hijos aprenden por el ejemplo
que les das. Es por eso que la crianza no solo involucra a tus hijos; también está dirigida a ti, en hacerte una mejor persona y en hacerte un mejor padre o madre. Para finalizar, solo me queda decir que ser buen padre no se trata de ser perfecto. Tampoco se trata de colmar a los hijos de todas las cosas materiales que se les pueda proveer. Un buen padre es el que está dispuesto a crecer con sus hijos, a aprender con ellos; pero mientras te empeñes en hacer todo bien sin equivocarte, lo que puede suceder es que te equivoques más. Confía en tus instintos y acepta consejos y guía, aprende a pedir perdón y a corregir tus fallas y poco a poco harás lo mejor por tus hijos; en últimas, ellos con sus acciones en la adultez te dirán qué tan bien desempeñaste tu rol como padre o madre. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Uno de nuestros clientes, líder en reparto,se encuentra buscando MOTORIZADOS DELIVERY para la Provincia de CAJAMARCA. FUNCIÓN PRINCIPAL: • Delivery. REQUISITOS: • Personal con MOTO, mínimo de 6 meses como Motorizados. • Secundaria completa. • Contar con total disponibilidad de Tiempo, de preferencia para trabajar FULL TIME. • Conocimiento de las rutas y calles. • Predisposición para coordinar con la central de ruteros para los pedidos de Delivery. • Moto propia y con documentos en regla. DOCUMENTACIÓN: • Curriculum vitae • Copia de DNI • Copia de Recibo de luz o agua • Copia de Brevete • Copia de Tarjeta de Propiedad • Copia de SOAT Vigente • Copia de DNI de Hijo en caso los tuviera.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
BENEFICIOS: • Ingreso a planilla dese el primer día • Beneficios acorde a ley • Salario 930 + Bono Fecha de contratación: 28/07/2020 Cantidad de vacantes: 5 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: entre 20 y 45 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Motorizado delivery
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
Minedu aprueba estrategia de educación a distancia semipresencial para nuevos estudiantes de la educación pública • ESTA ESTRATEGIA ES DE APLICACIÓN EXCLUSIVA PARA LOS NUEVOS ESTUDIANTES QUE OBTUVIERON UNA VACANTE SEMIPRESENCIAL EN LA ESCUELA PÚBLICA Y SE IMPLEMENTARÁ EN UN EVENTUAL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD. • EL 5% DE LAS MÁS DE 110 MIL VACANTES EN COLEGIOS PÚBLICOS OTORGADAS EN EL RECIENTE PROCESO DE MATRÍCULA EXCEPCIONAL SON SEMIPRESENCIALES. Mediante resolución viceministerial, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Educación ha aprobado la estrategia de educación a distancia semipresencial, aplicable únicamente a los nuevos estudiantes de colegios públicos que han obtenido vacantes semipresenciales en el reciente proceso de matrícula extraordinario,
a través de Matrícula 2020. Como se recuerda, la escuela pública a partir del mes de julio cuenta con 110,407 nuevos estudiantes, de ellos, el 58% se ha sumado a aulas que aun contaban con vacantes, el 37% recibió una vacante en una escuela que cuenta con infraestructura para generar nuevas aulas, y el 5% recibió vacantes semipresenciales. El sector gestionó un proceso automatizado de asignación de vacantes para garantizar el derecho al acceso a la educación básica de los niños, niñas y adolescentes que requerían ingresar a la escuela pública. El documento normativo aprobado a través de la RVM Nº 125-2020-MINEDU regula los procesos que se implementarán para los estudiantes con vacantes semipresenciales en el escenario futuro de retorno a la presencialidad en el futuro y habilita las condiciones necesarias para la contratación de docentes.
En el caso de retorno a la presencialidad, esta estrategia se adapta a la realidad del estudiante por lo que se le ofrece atención personalizada con aulas virtuales de 25 estudiantes en primaria
ONU: Umbral del calentamiento global podría llegar en 5 años El mundo podría registrar por primera vez temperaturas globales medias 1,5 grados Celsius (2,7 Fahrenheit) por encima de la media preindustrial en los próximos cinco años, según advirtió el jueves la agencia meteorológica de Naciones Unidas. El umbral de 1,5 grados es el nivel al que los países acordaron limitar el calentamiento global. Los científicos dicen que las temperaturas medias en todo el mundo ya han superado al menos un grado centígrado respecto a la temperatura del periodo entre 1850 y 1900, debido a las emisiones de efecto invernadero provocadas por la humanidad. La Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en ingles) dijo que hay un 20% de posibilidades de que se alcance el umbral de 1,5 grados en al menos un año entre 2020 y 2024. Se espera CMYK
que en ese periodo los termómetros registren subidas de entre 0,91 y 1,59 grados centígrados sobre las medias preindustriales. La previsión formaba parte de la previsión climática anual, coordinada por la Oficina Meteorológica de Gran Bretaña. El estudio muestra “el enorme desafío” que afrontan los países para cubrir los objetivos del acuerdo de París de 2015, indicó el jefe de la WMO, Petteri Taalas. El acuerdo fija como objetivo mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados Celsius (3,6 Fahrenheit), e idealmente a no más de 1,5 grados. La agencia señaló que los modelos utilizados
para la previsión no tienen en cuenta el impacto que podría tener la pandemia del coronavirus en las emisiones de gases que calientan el planeta como el dióxido de carbono. “La desaceleración industrial y económica del covid – 19 no sustituye a la acción climatológica continuada y coordinada, dijo Taalas”. “Debido a la muy larga permanencia del CO2 en la atmósfera, no se espera que el impacto del descenso en las emisiones este año suponga una reducción de las concentraciones atmosféricas de CO2 que impulsan las subidas de temperaturas globales”, señaló.¡ Con información de AP
y secundaria, 20 en inicial para atender a estudiantes con conectividad a internet, y estrategias diferencias para escenarios con conectividad limitada y sin conectividad, así como la presencialidad para
desarrollar procesos de retroalimentación. Es importante recalcar que todos los estudiantes de la escuela pública mientras se mantenga la suspensión del servicio educativo presencial
Actualidad
desarrollan las clases a través de la estrategia Aprendo en Casa con el acompañamiento de sus docentes y de los tutores de acogida para los nuevos estudiantes. Fuente: Minedu .
Real Plaza Cajamarca logra certificar todos sus protocolos contra el covid-19 o LOS PROTOCOLOS CERTIFICADOS ABARCAN EL CONTROL DE AFORO Y CIERRE DEL CENTRO COMERCIAL, MEDICIÓN DE TEMPERATURA CON TERMÓMETRO Y SENSOR INFRARROJO, ENTRE OTROS. o LOS 21 CENTROS COMERCIALES DE LA CADENA HAN RECIBIDO LA CERTIFICACIÓN. o CON EL REINICIO DE OPERACIONES DE LOS CENTROS COMERCIALES, REAL PLAZA ES LA PRIMERA CADENA EN CERTIFICAR SUS PROTOCOLOS FRENTE AL COVID-19, CONVIRTIÉNDOSE EN LOS PRIMEROS DEL RUBRO EN TENER TODAS SUS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD AUDITADAS EN LATINOAMÉRICA. La empresa encargada de evaluar y certificar a Real Plaza fue AENOR, una de las casas certificadas más importantes del mundo y con presencia en más de 90 países.
Los protocolos certificados son: • Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo. • Protocolo de operación de centros comerciales para la prevención y contención de coronavirus (COVID-19); el mismo que abarca la atención de primeros auxilios para casos sospechosos o confirmados de COVID-19. • Protocolo para el control de aforo y cierre del centro comercial. • Medición de temperatura con termómetro y sensor infrarrojo. • Medidas preventivas
frente al COVID-19 para la operación de restaurantes y distribución de alimentos. Dentro de los protocolos establecidos por Real Plaza, se encuentra la reducción del aforo en un 50% gracias a su control digital y en vivo, la implementación de medidores de temperatura corporal, lavaderos y dispensadores de alcohol en gel en todas las entradas, la supervisión del adecuado distanciamiento social, entre otras acciones de bioseguridad. “Nuestra principal preocupación en esta nueva normalidad, a la que debemos
adaptarnos, continuara siendo la salud y seguridad de todos nuestros visitantes. Es en ese sentido, hemos preparado estos estrictos protocolos que buscan reducir al mínimo la posibilidad de contagio durante su visita”, comentó Manuel Lazarte, gerente de Real Plaza Cajamarca. Real Plaza Cajamarca y los otros 20 malls de la cadena han pasado y aprobado este proceso de evaluación, siendo así, la única cadena de Centros Comerciales a nivel Latinoamérica en contar con esta certificación. (Karlo Nunura) CMYK
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
El Cumbe 9
Comisión de Fiscalización citará a María Jara por presuntas irregularidades en contrataciones de la ATU
Nacionales
La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República acordó citar para el miércoles 15 de julio a la presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, quien deberá explicar las denuncias sobre presuntas irregularidades en diversos procesos de contratación durante su gestión. “La Comisión de Fiscalización acordó convocar para el próximo miércoles a la titular de la ATU, María Jara, para que explique la contratación de su personal de confianza”, indicó el grupo de trabajo en Twitter.
La Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro inició una investigación preliminar para esclarecer estas presuntas irregularidades. El equipo encargado de la investigación, al mando del fiscal provincial Marco Huamán Muñoz, ingresó a las oficinas de dicha entidad, el último martes, para recabar la documentación e información que será necesaria en el proceso de indagación. Según una denuncia emitida el domingo en el programa “Punto Final”, la presidenta ejecutiva de esta entidad,
María Jara, contrató para consultorías a exsocios de su empresa Jara Consulting Group, hoy conocida como Valquiria Consultores SAC. Esta empresa también fue
fundada por Héctor Rubio Guerrero, actual director de Asuntos Ambientales y Sociales de la ATU, y ex gerente general de Valkiria Consultores.
Confiep: Se necesita apoyo del gobierno para facilitar crecimiento del sector privado LA PRESIDENTA DE CONFIEP, MARÍA ISABEL LEÓN, SEÑALÓ QUE EL CRECIMIENTO DEL SECTOR PRIVADO PERMITIRÁ LA GENERACIÓN DE EMPLEOS “DECENTES Y PRODUCTIVOS”. La presidenta de la Confiep, María Isabel León, resaltó la necesidad de que los gobiernos mejoren el entorno regulatorio para incentivar la creación de nuevos empleos que permitan superar la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). “El sector privado es esencial para la recuperación del empleo y el consumo, así como para la inversión y la innovación, pero para
ello se necesita el apoyo de los gobiernos a fin de crear y facilitar un entorno propicio para la resiliencia y el crecimiento del sector privado que genere empleos decentes y productivos”, señaló en su presentación en la Cumbre Global de la OIT sobre COVID-19. En ese sentido, María Isabel León precisó que es momento de eliminar la normativa que afecte el crecimiento empresarial, al enfrentar esta grave situación. Consideró, además, que mientras las empresas se concentran en crear más puestos de trabajo, resulta imprescindible atender a las poblaciones vulnerables. “Se trata de un retroceso que no preveíamos y que nos
obliga a destinar recursos inmediatos al alivio de la pobreza al mismo tiempo que se elaboran las políticas y se toman las decisiones que muchas veces hemos evitado tomar para que el sector privado se convierta en el gran propulsor de la economía”, dijo. En la Cumbre Global de la
OIT sobre COVID-19 y el Mundo del Trabajo se aborda los efectos de la pandemia en el mundo laboral, en el que representantes de los gobiernos, empleadores y trabajadores, junto con otras partes interesadas de alto nivel, tratan sobre la incidencia económica y social de la enfermedad.
Los Cuellos Blancos del Puerto: Tomás Gálvez arremete nuevamente contra la prensa
El fiscal supremo Tomás Gálvez arremetió nuevamente contra la prensa y reiteró que es víctima de calumnias, en medio de la investigación que afronta por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.. A través de Twitter, dijo esperar que la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que el último miércoles evaluó un pedido para suspenderlo temporalmente como fiscal supremo, no se deje llevar por “titulares de la prensa mercenaria”. “Nunca la prensa mediática tuvo tanto poder para manipular decisiones públicas, encubrir a sus patrones y cobrar al Estado por ello. Espero que la JNJ, luego de haberle demostrado que solo existen calumnias en mi contra, no se deje llevar por los titulares de estos mercenarios”, afirmó. Gálvez Villegas se presentó ante el pleno de la JNJ y aseguró que los actos por los cuales se le acusa de integrar la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto fueron lícitos y que su vinculación al caso fue “una invención” de Pablo Sánchez. “Estoy demostrando que los hechos son totalmente lícitos [...] El señor Pablo Sánchez inventó mi vinculación con el caso Los
Cuellos Blancos. Él pidió a la fiscal que detalle el informe, cuando él no tenía nada que ver porque estaba en la Fiscalía de la Nación. No tenía por qué pedir el informe”, aseguró durante su defensa ante la junta. “En ese informe, esta fiscal arbitrariamente me comprendió a mí y a otros fiscales, otra gente, gratuitamente. ¿Por qué? Porque supuestamente un colaborador eficaz había dicho que Los Cuellos Blancos del Callao tenían la intención de tomar el poder en el Ministerio Público”, añadió. El fiscal supremo Pablo Sánchez tiene a su cargo la investigación contra otros integrantes de la Junta de Fiscales Supremos como Pedro Chávarry y Tomás Gálvez, así como el exjuez supremo César Hinostroza. Todos ellos son investigados por sus presuntas conexiones con la organización criminal que salió a la luz tras la difusión de los audios de negociaciones con el disuelto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Cabe indicar que la JNJ dejó al voto el informe que plantea suspender temporalmente al fiscal supremo Tomás Gálvez de su cargo dentro del Ministerio Público..
Frente Amplio presenta proyecto para declarar de interés nacional la producción de pruebas moleculares rápidas Fiscal de la Nación LA CONGRESISTA ROCÍO SILVA PRESENTÓ UNA INICIATIVA LEGISLATIVA PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES INFECTADOS CON CORONAVIRUS A NIVEL NACIONAL La congresista Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio) presentó un proyecto de ley que propone declarar de “interés nacional y nececesidad pública la producción de pruebas moleculares rápidas” para pacientes CMYK
presenta dos denuncias constitucionales contra Edgar Alarcón
infectados con coronavirus.
La iniciativa tiene el propósito de mejorar la gestión del diagnóstico de pacientes infectados con coronavirus a nivel nacional. Señala también la intención por mejorar la calidad de vida de la población en el contexto de la pandemia, “contribuyendo a optimizar la logística del diagnóstico, con la producción de pruebas moleculares rápidas debidamente validadas y certificadas”. El proyecto de Rocío Silva Santisteban menciona que
países como Argentina ya han desarrollado este tipo de pruebas moleculares rápidas. Asimismo, precisa que la propuesta está en con-
cordancia con los objetivos en salud impulsados por el Acuerdo Nacional, de fomentar la soberanía científica y sanitaria de calidad.
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó, ante el Congreso de la República, dos denuncias constitucionales contra el legislador y excontralor Edgar Alarcón, quien actualmente preside la Comisión de Fiscalización. Así lo revelaron fuentes de El Comercio que indicaron que las denuncias son por los presuntos delitos de enriquecimiento y peculado doloso,
respectivamente. Las mismas fuentes señalaron que la denuncia por enriquecimiento ilícito es por hechos cometidos cuando estuvo al frente de la contraloría por un presunto desbalance de S/201,327.024. Mientras que la segunda denuncia constitucional, por peculado doloso, es por servicios simulados también cuando se desempeñó como contralor. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR DEL CUMBE
ITALIA - Pues, yo le debo a Italia los mejores momentos de mi vida. - Pero, si nunca has estado en Italia... - Yo no, ¡pero mi suegra va todos los veranos!
Ivonne Montero Ivonne Montero reveló que tras terminar su relación sentiemental con Pascacio López vivió episodios de violencia y acoso, pero no fue la única ocasión en que siendo pareja del actor, temiera por su integridad. “Primero viene un enamoramiento maravilloso, pero llega un momento cuando empiezan, que fue justo lo que me pasó a mi -no te quites el saco en la fiesta, ¿por qué sonó tu chat? ¿quién te escribe a esta hora? - Al ratito era que si en la fiesta había alguien, era discutir toda la noche proque sin querer había yo volteado a ver a otra persona”, confesó la también cantante.
Notas del espectáculo
Erik Rubín revela que su relación con Andrea Legarreta no ha sido fácil
sociales, respondió: “Lo que sí, es que tampoco nuestra misión
Erik Rubín confesó que su relación con Andrea Legarreta no ha sido fácil, a pesar de que llevan 20 años juntos. Erik Rubín, que recién está estrenando su canción ‘Aire y fuego’, se dio un tiempo para hablar sobre su relación con Andrea Legarreta, y señaló que no ha sido nada fácil estar juntos por 20 años. Destacó que a pesar de los problemas y dfierencias que pueden tener, ellos siempre luchan para mantenerse juntos, dijo el cantante durante una entrevista para un diario de circulación nacional. “Creo que las relaciones humanas no son fáciles y aquí hemos tenido la fortuna de tener una buena co-
Tips:
- 1/3 de romero fresco - 1/3 tazas de hojas de salvia (seca) - 1 taza de agua destilada. Preparación: Coloca todos los ingredientes en una olla y deja que hiervan por 10 minutos. Pasado el tiempo, apaga el fuego y deja que todo repose por 30 minutos. Finalmente, cuela todo para remover las hojas ¡y listo!
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sus dotes de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: personas antes indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: día propicio para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados.
sión es seguir haciéndolo, no te sé decir mañana…”, señaló.. Sobre los constantes rumores que hay alrededor de ellos, luego de que los usuarios notaran que no son muy ‘afectivos’ en redes
es andar diciendo que somos la pareja perfecta, si nos amamos, si tenemos nuestras cosas, si tenemos nuestros momentos complicados, pero hemos luchado por ello y al día de hoy estamos juntos”, dijo.
Salvia y romero protegen tu tinte y fortalecen el cabello
En este periodo de confinamiento, los tratamientos naturales están en gran demanda pues las personas quieren aprovechar este tiempo para probar alternativas más favorecedoras. Por ello, a continuación te damos la receta de un tratamiento de romero y agua de salvia para cuidar tu tinte y fortalecer tu cabello. Ingredientes: CMYK
municación, de seguir queriendo lo mismo, hemos pasado por momentos complicados, no somos la pareja perfecta, siempre lo hemos dicho, siempre hemos luchado por la relación”, dijo Erik Rubín. Recordemos que la pareja a atravezado por momentos muy duros en su relación, como la pérdida de un bebé y los constantes rumores sobre su supuesta separación, a pesar de ello, el intérprete de ‘Cuando mueres por alguien’ reveló que su esposa lo hace ser mejor cada día. “Sin duda Andrea es una gran mujer, es alguien que me hace bien, saca lo mejor de mí y nos hemos ayudado en este camino juntos y hasta ahorita, hoy por hoy, la deci-
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: querrá ser el centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz.
¿Cómo se usa? Aplica la mezcla sobre tu cabello húmedo y asegúrate de masajear bien tu cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea y que tus folículos capilares se activen. Deja que todo repose por unos 5 minutos y posteriormente enjuaga todo con agua tibia. Para mejores resultados, los expertos recomiendan que repitas
SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: propicio para recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: será propicio terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente.
este tratamiento 3 veces por semana durante el primer mes y luego una 1 vez por semana para preservar mejor el color de tu cabello..
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
Manco: “Si me va bien en Grau, se puede tentar una posibilidad en la selección” Reimond Manco, nuevo jugador de Atlético Grau, habló de la selección peruana, de Alianza Lima y de las críticas que recibe. “Jugar en Alianza fue un sueño cumplido. Mi papá es hincha de Alianza. Crecí siendo hincha de Alianza. Cuando me retire, llevaré a mi hijo al estadio para ver la blanquiazul”, dijo a ‘Dámelos Siempre’. Agregó: “Uno siempre quiere jugar en Alianza. Me gustaría volver a Alianza, pero tampoco me pondré un lazo para regalarme. Está en mis expectativas volver, pero no es algo que me quite el sueño”. Sobre las críticas que recibe comentó: “Acá en el Perú se vive del pasado. Hace 8 años no estoy en escándalos. A donde voy, doy lo máximo. Trato de dejar las puertas abiertas de los clubes don-
de estuve. No me considero ejemplo de alguien, pero sí trato de inculcarles los mejor a mis hijos”. Además habló del cambio de camiseta tras la goleada que recibió Binacional ante River. “Se agrandó el tema. Voy a poner un ejemplo, no tengo nada en contra de Trauco, que me parece un crack, pero cambió camiseta con Neymar cuando se equipo perdió por 6-0 creo. ¿Dijeron algo de él? Reimond fue a cambiar camiseta y lo criticaron. Es más, todos se olvidaron del resultado y mis compañeros pasaron piola (risas). Es la primera vez que me pasa un problema así. Eso (cambiar camisetas) es parte del respeto que uno tiene por un compañero de trabajo. De ahí, a no tener amor propio, es otra cosa. A mí no me gusta perder ni en las pichangas”.
Finalmente habló de la selección. “Tiene que empezar el campeonato y debo estar mentalizado en ello. Grau no está pasando una situación tan grave como la del Boys el año pasado, pero no podemos seguir perdiendo puntos. Si a mí me va bien en Grau, se puede tentar a una posibilidad en la selección. Si me gustaría ser convocado,
Deporte
pero vamos de a pocos. Hay que llevar un rendimiento que sea dable y aceptable para ser convocado”. “Cuando uno merece ser convocado, lo harán así estén los jugadores de afuera. Si al técnico no le gustas, no te quiere o no entras en su esquema de juego, así la rompas y hagas dos goles de chilena no te va a llamar”, señaló.
Sergio Peña y Miguel Araujo: Eredivisie oficializó acceso a público de un 20% a 40% en los estadios
La Real Federación Holandesa de Fútbol hizo público este jueves un protocolo por el cual se permitirá completar entre un 20% y un 40% del aforo de los estadios durante el inicio de la temporada 2020/21 y no se permitirá la venta de entradas a seguidores del equipo visitante. El documento, de unas 80 páginas, propone a los clubes dividir a los asistentes en diferentes grupos. En primer lugar estarán los aficionados que compren entradas indi-
viduales, los cuales deberán sentarse guardando una distancia de seguridad de 1’5 metros, es decir, dejando unas cuatro butacas libres por cada una que se ocupa. Si dos o tres personas viven en la misma casa, no estarán obligadas a guardar la distancia de seguridad entre ellas. Esta excepción también se aplicará a las personas de entre 12 y 18 años, aunque los jóvenes sí tendrán que estar a 1,5 metros de los mayores de edad que no sean sus familiares.
Por último, los menores de 12 años estarán totalmente exentos de cumplir la distancia de seguridad y podrán sentarse en cualquier butaca. El protocolo no recomienda que los espectadores lleven mascarilla, algo que en Países Bajos solo es obligatorio en el transporte público. Uno de los temores de la federación es que se produzcan aglomeraciones al inicio o al final de los partidos. Para evitarlo, recomiendan que los clubes establezcan franjas horarias según la entrada de cada espectador. Por otro lado, el máximo organismo del fútbol holandés descarta la venta de entradas a los seguidores de los equipos visitantes debido a su “falta de familiaridad” con la distribución de los asientos. Asimismo, “la animosidad” que podría surgir entre estos
grupos y los aficionados locales “puede generar tensiones no deseadas y actualmente se requiere disciplina”, se dice en el protocolo. La aplicación práctica del documento dependerá de cada club, se señaló desde la federación holandesa, y de la distribución de las gradas, que varía según el estadio. Estas normas se aplicarán para los primeros partidos de la temporada 2020/21, los cuales comenzarán el 12 de septiembre, y la relajación de las reglas dependerá de las medidas de desescalada que anuncie el Gobierno. El protocolo no menciona ninguna prohibición a los cánticos en los estadios o los gritos para celebrar los goles, algo que fue sugerido el pasado junio por el primer ministro holandés Mark Rutte. EFE
Zidane: “Nos quedan cuatro finales” El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, habló sobre lo que le queda por jugar al equipo y señaló que solo piensan en ir partido a partido. “No hablamos de lo que puede pasar, sólo del partido de mañana. Será muy duro, otra final, nos quedan cuatro y es lo que nos anima. Luego veremos al final”, dijo el francés. Agregó: “Se hace complicado siempre, conocemos al rival y CMYK
su situación y sabemos que no hay partidos fáciles. Pero estamos preparados para seguir con lo que estamos haciendo. Será un partido complicado, pero queremos jugarlo”. Finalmente habló de Eden Hazard: “Él quiere estar con nosotros y no tiene miedo, pero es la tercera recaída y le molesta un poco. Aquí hay gente que sabe mucho más que yo y la imagen sale limpia, está perfecto, pero
las molestias son normales después de un partido o un entrenamiento fuerte. Él no
tiene miedo y quiere ayudar al equipo y mañana va a estar con nosotros”.
El Cumbe 11
Fernando Pachecho y Alexander Lecaros seguidos de cerca por Ricardo Gareca Sus actuaciones en Brasil no son ajenas para Ricardo Gareca quien tiene el deseo de extender su órbita de habituales convocados para la próxima Eliminatoria. Fernando Pacheco y Alexander Lecaros luchan por alcanzar una oportunidad en base a continuidad. Fernando Pacheco, con 11 partidos en Fluminense y apenas 21 años, fue monitoreado por el comando técnico desde el Sudamericano sub 20 pasado. El crecimiento del extremo puede ser potenciado gozando en su primera convocatoria al seleccionado mayor. Lecaros con 20 años llegó
esta temporada a Botafogo pasando de la incertidumbre a la realidad para construir un nombre en Brasil. El camino para ambos no será fácil. Ricardo Gareca tiene en las oficinas de la FPF un seguimiento constante de cada futbolista convocable con la cantidad de minutos que despliegan en sus respectivas ligas. El “Tigre” aguarda la confirmación que realizará Conmebol de las fechas confirmadas de las Eliminatorias, si decide empezar en septiembre la segunda semana semana de agosto deberá anunciar los primeros convocados.
Vuelta de octavos de Champions se jugarán en los estadios originales Finalmente la UEFA se pronunció y determinó que los partidos de vuelta de los octavos de final de la Champions League se jueguen en los respectivos estadios que se tenían pensados y no en otros lugares como inicialmente se pensó. Así, el Real Madrid visitará al Manchester City en el Etihad Stadium buscando remontar el 2-1 en contra. Mientras que el Barcelona recibirá al Napoli en el Camp Nou tras el 1-1 en la ida. Bayern y Juventus recibirán al Chelsea y Lyon en sus respectivos estadios. El primero lo hará con la clara ventaja del 0-3 final
de Stamford Bridge, mientras que el equipo turinés está obligado a remontar el gol del conjunto francés que sirvió para derrotar a Cristiano Ronaldo y los suyos. La problemática de la Europa League es completamente diferente, ya que en dos eliminatorias no se había disputado el choque de ida. Los duelos entre Roma-Sevilla e Inter-Getafe, se resolverán en una sede neutral los días 5 y 6 de agosto. El resto, es decir, los otros seis partidos, tendrán que celebrarse en los estadios de los equipos que actuaron como visitantes allá por el mes de marzo.
Nungaray: “Es fundamental ir poco a poco en el reinicio de entrenamientos” El jugador del Carlos A. Mannucci, Ernest Nungaray, señaló que es muy importante ir de menos a más en los trabajos luego de una larga paralización. De esa manera, espera que se eviten las lesiones. Nungaray festejó el retorno a los entrenamientos tras varios días de cuarentena. “Es una parte importante. Creo que luego del encierro en casa, teníamos muchas ganas de volver a entrenar. Esto nos cambia el humor
y estamos contentos de volver”, dijo. Finalmente, el jugador del club trujillano indicó que en el reinicio de entrenamiento es clave trabajar de menos a más para no tener lesionados. “Vamos poco a poco. Es fundamental ir poco a poco (en el reinicio de entrenamientos) porque en Europa hubo muchas lesiones. Creo que nos están llevando de menos a más y lo estamos tomando de la mejor manera”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
DT de Venezuela: “La selección peruana es un ejemplo”
El técnico de la selección de Venezuela, José Peseiro, destacó la labor que viene realizando Perú en los últimos años. “Sudamérica tiene equipos muy buenos que siempre están ahí y tiene otros muy buenos que piden paso. Perú ha conseguido estar en el último Mundial luego de 36 años de ausencia. Es un ejemplo”, declaró Peseiro en AFP vía Skype. Asimismo, el estratega de la vinotinto manifestó que hay la posibilidad de que las clasifica-
torias sudamericanas se lleve a cabo en el ‘Viejo continente’. “Hay algunas propuestas. Si no se puede jugar ahí, se puede jugar aquí. No sé qué posibilidad tienen de concretarse o si la eliminatoria no va a comenzar en septiembre sino en octubre. A mí me gustaría jugar en septiembre en Barranquilla (contra Colombia) y Mérida (contra Paraguay) porque sería consecuencia de una cosa muy buena: la pandemia estaría controlada”, sostuvo.
Psicólogo Luis Parra: “La ansiedad produce desarreglos alimentarios”
El psicólogo deportivo Luis Parra se refirió a como el aislamiento puede haber afectado a los futbolistas. “El deportista es una persona de hábitos. Si a la persona la encierras no tiene como desfogar la energía que descarga en el campo de juego, aparte de la incertidumbre de si cobrará, si volverá el fútbol, todo esto produce mucho estrés y mucha
angustia”. . Además explicó la diferencia con el jugador europeo. “En Europa ya se inició el fútbol hace buen tiempo por la disciplina de las personas de seguir reglas, lamentablemente acá la gente piensa que no le va a pasar nada y sale”. Sobre cómo reparar la angustia explicó: “Primero es comprender, cambiar la frase estás encerrado por estás protegido”. “Muchos están con kilos de más porque la ansiedad produce desarreglos alimentarios que afectan en el rendimiento deportivo, lo vimos en la liga italiana porque han estado meses sin jugar”, finalizó.
Regalado: “Este mes será fundamental” Ítalo Regalado, futbolista de Deportivo Municipal, señaló en Radio Ovación que todo el plantel edil se encuentra motivado por iniciar la pretemporada en Huampaní, donde estarán hasta fines de mes. “Normalmente las pretemporadas duran 20 días, por lo que este mes será fundamental y necesario para llegar bien al torneo. Venimos trabajando bien en casa y eso nos ha permitido llegar bien para la pretemporada que comienza hoy”, afirmó el atacante. Regalado comentó que tienen los objetivos claros: “Lo que nosotros buscamos ahora es un puesto arriba, queremos CMYK
Cajamarca, viernes 10 de julio de 2020
el campeonato pero hay equipos duros por lo que una copa internacional también sería un objetivo importante”. Finalmente dijo sobre las pruebas de descarte: “Me he cuidado bastante, he tomado las precauciones necesarias, obviamente hay un poco de ansiedad, pero gracias a Dios no hubo nada de qué preocuparse”.
Alianza Lima: así fue el primer día de Mario Salas como DT del conjunto ‘íntimo’ Luego de que Alianza Lima anunciará que el profesor Mario Salas dio positivo en COVID-19 y se recuperara al 100 por ciento, el estratega chileno pisó por primera vez las instalaciones de Lurín para dirigir al plantel ‘blanquiazul’. A través de redes sociales, el cuadro de La Victoria dio esta noticia que ha alegrado a más de un hincha ‘íntimo’. Y es que Alianza Lima ya venía entrenando desde hace semanas en el club Esther Grande de Bentín, pero nada se compara cuando el DT está presente al lado de los jugadores. Como se recuerda, Alianza Lima se hizo con los servicios de Mario Salas tras la
renuncia de Pablo Bengoechea al término del clásico del fútbol peruano, donde los ‘íntimos’ cayeron por 2-0 ante Universitario en el Estadio Monumental.
Durante la época de cuarentena, Alianza Lima anunció la contratación del ex DT de Sporting Cristal y esperó varios meses para tenerlo en sus filas con el primer equipo.
Ya se verá cómo le va a Mario Salas en este segundo paso por el fútbol peruano, donde dejó buenas sensaciones en el 2018 al dirigir al equipo ‘celeste’.
Con Raúl Ruidíaz, Seattle Sounders enfrentará al San José Earthquakes por la MLS
La ‘Pulga’ quiere ‘picar’ en su vuelta. En el retorno oficial de la MLS, los peruanos que militan en el exterior quieren volver a sonreír con sus respectivos equipos. Esta vez es el turno de Raúl Ruidíaz que con
el Seattle Sounders, tendrá que enfrentarse al San José Earthquakes por la fase de grupos del certamen estadounidense. La cita está programada para hoy viernes 10 de julio desde las 20:00 hora pe-
ruana (1:00 horas GMT), en un duelo que promete para todos los espectadores, que por el tema de la pandemia esta vez no podrán estar presente en gradas. Como se sabe, Marcos López que forma parte del cuadro local no podrá estar presente debido a la reciente operación que se hizo a causa de una apendicitis que lo tendrá alejado de las canchas por algunas semanas. El ex Sporting Cristal, que llegó en el 2019, tiene 18 encuentros en su haber y esta temporada quiere ir por más. En tanto que Raúl Ruidíaz que llegó en el 2018 al Sea-
ttle, es una de las figuras del equipo al obtener 29 anotaciones e incluso consagrarse campeón, siendo el máximo goleador, la reciente temporada que culminó. Esta vez quiere más y ya alista la ‘pólvora’ para reestrenarse de cara al arco. Cabe resaltar, que este partido corresponde al Grupo D de la MLS, del cual el primer lugar podrá pasa a la siguiente fase del torneo. El mismo que en su momento fue paralizado por la Covid-19 y que por las mismas razones cambió su formato en la presente edición.
Baldovino: “Si hay que decirle algo a Deza será en privado, no exponiéndolo ante el público” El asesor legal de la Safap, Jhonny Baldovino, conversó con Radio Ovación sobre la situación actual que vive la dirigencia del Deportivo Binacional con respecto a su plantel. “Es apelable, está dentro del reglamento. Lo que ha resuelto el tema de Binacional es la Dirección de Prevención de Conflictos en Puno. Eso fue primera instancia y el club tiene derecho de llevarlo a segundo dictamen, pero eso es decisión del equipo”,.
Sobre algunos puntos extrafutbolísticos, el asesor legal de la Safap indicó lo siguiente. “Tenemos que ser responsables y profesionales para sacar el tema adelante. Se están haciendo muchos esfuerzos. No se puede negar lo evidente con algunos jugadores”. Agregó: “Si hay que decirle algo a Jean Deza, lo vamos a llamar y hablaremos en privado. No tenemos por qué exponerlo ante el público y así será con los demás ju-
gadores. Son temas que se hablan en privado”. Finalmente, Baldovino se pronunció sobre Ampuero. “Hemos conversado con Ál-
varo, está cerrando la temporada en Europa y quiere ver su regreso a Lima, el fin de semana. No desea continuar y está pronto a regresar”. CMYK