ganadores del concurso de arreglo y de calles Los barrios de San Sebastián, San Vicente y San Pedro se hicieron acreedores de estos premios del Comité del Carnaval
twitter.com/DiarioElCumbe
Coimolache Buenaven-
tura entrega colegio en Tacamache Chugur Esta importante obra que muestra cómo la unión de autoridades, comunidad y empresa privada pueden dar grandes pasos en favor de la educación y otros sectores.
ElCumbe
Año VI N° 1966
Lunes 10.02.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Bando carnavalesco dio inicio al carnaval Arana: bancada presentará acusación contra Gálvez, Rodríguez y Chávarry
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Alcalde MPC premió a barrios
Protegen piscina de Baños del Inca de los rayos solares
Ambulancia del hospital Tito Villar de Bambamarca se volteó
Complejo turístico de Baños del Inca, colocó malla de protección solar en piscina semiolímpica
Ayer en horas de la mañana nos dimos con la ingrata noticia que la unidad del hospital de salud de Bambamarca, había sufrido una volcadura a la altura del KM 60.
Gerente del SAT Dany Alfaro informa de banda de falsificadores
San Pablo provincia chica con corazón grande
SAT Cajamarca y Gerencia de Transportes y Vialidad denunciaron el caso ante Policía de Investigación Criminal
Segundo lugar en señorita integración 2020 “Angie Castañeda Malca”, quién representó dignamente a esta hermosa la provincia
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
EDITORIAL Partidos por la mesa Se han comenzado a difundir las primeras movidas partidarias para postular a la Mesa Directiva del nuevo Congreso de la República. La lista que va cobrando mayor forma y fuerza es la que, en principio, encabezaría Manuel Merino de Lama, de Acción Popular –aunque se dice que en AP algunos preferirían la opción de Mónica Saavedra–, y que integrarían también representantes de Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú (SP) y el Partido Morado (PM), quienes, en conjunto, suman la cantidad mínima de votos para obtener la mayoría simple que les allanaría la ruta a la conducción del Legislativo. Sin embargo, como bien han aclarado los propios impulsores de la lista, ello no implicaría descartar conversaciones con agrupaciones como Podemos o, incluso, Fuerza Popular, para que se instale una directiva lo más ecuménica posible y se rompa con la tradición bochornosamente sectaria de sus antecesoras. Una actitud que prevalece en la ya caducada mayoría que solía dominar el recinto de la Plaza Bolívar. La propia Comisión Permanente, que entró en funciones tras la disolución del Congreso, se empecina en dañar la reputación de ese poder del Estado al sembrar bombas de tiempo que se traducen en contrataciones aparentemente injustificadas, viáticos irregulares, etc., que seguramente se incluirán en la lista de contenciosos a resolverse al inicio de la primera legislatura del estrenado Congreso. Ni siquiera su máximo representante, y responsable directo de estos desaguisados, Pedro Olaechea, ha podido dar una explicación meridianamente coherente sobre los bonos y otros gastos cuestionados que se han venido otorgando a cierto personal de la institución durante el llamado interregno. Con la vista puesta en el futuro, lo que sí puede ralentizar los acuerdos para la nueva directiva congresal es el hecho de que no son pocas las organizaciones –Frepap, UPP, Podemos, por lo pronto– que sin haberse instalado en sus respectivas curules, ya comenzaron a presentar resquebrajamientos internos. Esperemos que esto no termine pesando como un mal augurio.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Policía intervino en la desactivación de una fuga de gas
Con fecha nueve de febrero, a horas 07:00 aproximadamente, Personal de la Policía Nacional del Perú de la Comisaria Central, tomó conocimiento de un incidente de fuga de gas doméstico, por lo cual inmediatamente se constituyeron al Jr. los Geranios Nro.370 - Cajamarca, lugar donde se habría producido el inci-
seguridad correspondientes, aislando la zona donde se ha suscitado tal hecho, así mismo poniéndolos a buen recaudo a las personas que se encontraban y transitaban por dicho lugar, los mismos que desocuparon sus viviendas aledañas a fin de prevenir desastre y costo social.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Protegen piscina de Baños del Inca de los rayos solares COMPLEJO TURÍSTICO BAÑOS DEL INCA, COLOCÓ MALLA DE PROTECCIÓN SOLAR EN PISCINA SEMIOLÍMPICA. Con esta iniciativa se busca reducir la radiación solar, controlar el paso del aire (rompe vientos) y mejorar el microclima. La Junta Administradora del Complejo Turístico Baños del Inca, presidida por el Ing. Edilberto Aguilar Flores, hace algunas semanas decidieron priorizar la mejora de los servicios que se brinda en tan concurrido complejo y muy en especial en la piscina semiolímpica, registrando a más de 283,300 usuarios al año. Es por ello que atendiendo inmediatamente la necesidad, en horas de la mañana del viernes, personal de la Unidad de Infraestructura de
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
dente; en el lugar se constató un domicilio de tres pisos de material de concreto, al costado de la misma se encontraba una llave matriz de la tubería de gas doméstico instalada en mencionado domicilio, Personal policial presente en el lugar de los hechos, inmediatamente tomo las medidas de
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
la institución, realizó trabajos para la colocación de una malla provisional de protección solar, con una longitud de 30 metros de largo por 15 ancho, mientras se realizan las gestiones y coordinaciones respectivas para que en un futuro muy cercano se coloque de manera permanente; techo
OFICINAS
de estructura metálica, con cobertura transparente, para protección solar. Cabe resaltar que de esta manera también se está contribuyendo con el deporte y protegiendo la salud del público usuario entre niños, jóvenes y adultos, quienes son amantes a la natación y que al practi-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
carla obtienen los siguientes beneficios: Retraso del envejecimiento, Mejora de nuestra memoria, aporta mayor resistencia y flexibilidad a nuestro cuerpo, ayuda a combatir los dolores musculares, reduce el estrés, entre otros beneficios. Información: MDBI
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
Locales Alcalde de Cajamarca dio inicio oficialmente al carnaval 2020
Columnista invitado Carlos Basombrío
“Las reformas sí se comen
CON UNA MASIVA PARTICIPACIÓN POPULAR, EL SÁBADO SE REALIZÓ EL BANDO DEL CARNAVAL CAJAMARQUINO Tras leer el edicto municipal, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, dio inicio oficialmente a las actividades de la fiesta más alegre del Perú. De este modo, el último sábado 8 de febrero se desarrolló el tradicional Bando del Carnaval 2020, con la participación de las reinas infantiles y juveniles de todos los barrios de la ciudad y los directivos del Comité Central del Carnaval. “Festejo la decisión, del Concejo Provincial, de transferir mi festejo a mi comité central. Te felicito carnal por tan sabia decisión, estoy seguro mi cholo, goza-
rás en carnaval. Sólo te pido un favor, apoya a mi fiesta linda con fervor y mucho amor, no te olvides del billete que servirá a mis caifaces para completar sus gastos de sus hermosos disfraces” reza una parte del Edicto municipal. Después de la parte protocolar, se realizó un vistoso y alegre desfile, que fue encabezado por las reinas, el alcalde de Cajamarca, la representación de la Municipalidad provincial y el Comité Central del Carnaval, seguidos de las delegaciones de distintos barrios. Durante todo el trayecto miles de cajamarquinos y turistas recibieron el desfile con palmas y siguiendo el ritmo de las distintas bandas de músicos que entonaban coplas del carnaval cajamarquino.
En este desfile no faltaron los tradicionales “cabezones” disfraces tradicionales para esta fecha representados por las delegaciones de La Municipalidad Provincial de Cajamarca y el BIM Zepita Número 7. El desfile concluyó en el barrio San Sebastián donde se desarrolla, como todos los años en esta fecha, el “Festival de la Chicha, El Frito y el Pan” donde decenas de puestos ofrecen estos platos y bebidas tradicionales. En su discurso el alcalde Andrés Villar Narro recomendó a los cajamarquinos hacer un esfuerzo por recibir de la mejor manera a los turistas para así fortalecer la imagen del carnaval cajamarquino como una de las fiestas más pintorescas y la más alegre del país.
Arana: bancada presentará acusación contra Gálvez, Rodríguez y Chávarry El líder de Frente Amplio, Marco Arana, aseveró que su bancada en el nuevo Congreso sugerirá un acuerdo multipartidario a fin de que se revisen en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales los casos de los fiscales supremos Víctor Rodríguez Monteza, Tomás Gálvez y Pedro Chávarry. “Nosotros hemos planteado que en un acuerdo multipartidario se deben priorizar las acusaciones constitucionales contra Los Cuellos Blancos del Puerto que están en la Fiscalía y en Poder Judicial, y por eso anunciamos en campaña que una de nuestras primeras medidas será presentar las acusaciones constitucionales contra los fiscales y jueces CMYK
de los Cuellos, en lo que están Chávarry, Gálvez y Monteza”, expresó Arana. “La impunidad que le propor-
cionó el Apra y el fujimorismo a Tomás Gálvez, y al propio fiscal Pedro Chávarry, hace que él se sienta en una posición que
siendo investigado considere que puede mantenerse firme en el cargo”, enfatizó el líder del Frente Amplio.
He escuchado con pre- no. Por ejemplo, el haber ocupación a algunos eliminado la reelección futuros congresistas de congresistas, y antes sostener que “la reforma la de alcaldes y gobernapolítica puede ser, pero dores regionales, es una hay que dedicarnos a lo pésima reforma. Suena realmente importante justiciera, pero le impide para la gente: sus pro- al país aprovechar a los blemas cotidianos”. que sí saben hacer bien Plantear que hay una su trabajo y son honescontradicción entre am- tos. Dos períodos conbos sería reconocer que secutivos, más uno en el no pueden mascar chicle llano antes de regresar, y subir una escalera a la sería una decisión muvez. Es no entender que cho más inteligente. Es la mala política afecta la una pena que no haya economía de múltiples condiciones políticas maneras y frena el creci- para cambiar esta demiento que permite me- magógica medida. jorar la vida de la gente. Otra reforma que no Cuidado: si seguimos cambia mucho, pero teniendo un sistema que también es muy político tan grotesca- popular, es la eliminamente disfuncional, cada ción de la inmunidad vez estaremos en más parlamentaria. Mucho riesgo de caer al hoyo; más interesante sería uno oscuro y profundo dejar al pleno de la Corte sobre cuyos frágiles bor- Suprema (y con plazos des bailamos irrespon- perentorios) la decisión. sablemente “Despacito”, Y, a la vez, aplicar la incuando esto es urgente. teresante propuesta del Si caemos, se destruirían Frepap de “la silla vacía”. los insuficientes pero im- El partido que pierde una portantes avances que curul por inconductas de hemos tenido en reduc- sus congresistas no la ción de la pobreza, en puede reemplazar con la emergencia ya no tan otro. Ello obligaría a los tímida de clases medias partidos a cuidarse un en muchas ciudades, en poquito con las joyitas la mejora de la calidad que a veces incluyen en de vida en el campo, etc. sus listas. La gente necesita empe- Otra que tampoco va zar a confiar en que los a pasar, y sería muy políticos pueden entrar importante, es la de a hacer el bien y no a ro- que las elecciones al bar o hacer demagogia. Congreso sean con la Necesitamos predictibi- segunda vuelta o un mes lidad, gobiernos razona- después, como ocurre blemente estables, dis- en Francia. Es una forma minuir la corrupción y ser de conseguir una mayomás Cajamarca, eficaces en evitar ría en el Congreso para 09 de Noviembre de 2017 que los que represen- el que gobierne; a la vez, tan economías ilegales una oposición más cose sigan colando por las hesionada y, por tanto, rendijas del poder. más fuerte, en el buen Para todo ello las refor- sentido de la palabra. mas políticas son indis- Un Congreso de nuepensables. ve enanitos, bien difícil Ahora bien, hay reformas que apueste por pocos Cajamarca, de agosto de 2018 que sirven02 y otras que gigantes. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
T odas las noticias MPC detecta presunta mafia dedicada a la adulteración de recibos del SAT para beneficiar a conductores infractores * SAT CAJAMARCA Y GERENCIA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD DENUNCIARON EL CASO ANTE POLICÍA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL * HASTA EL MOMENTO HAY 4 DETENIDOS ENTRE INFRACTORES Y UN “TRAMITADOR” En la línea de lucha frontal contra la corrupción, la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, logró identificar que dos conductores que habían sido infraccionados por la Policía Nacional y cuyos vehículos se encontraban internados en el depósito municipal, intentaron retirar sus unidades de manera fraudulenta. Estas personas, tramitaron el alta de sus vehículos, utilizando recibos adulterados del SAT Cajamarca. Así por ejemplo una boleta de pago por 4 soles era adulterada
aparentando registrar un pago de 4 mil 300 nuevos soles, mientras otra boleta iba a ser pasada por el pago de 2 mil 100 soles. Afortunadamente el personal de la Gerencia de Transportes
y Vialidad de la MPC logró detectar esta irregularidad denunciando a los infractores ante la Policía Nacional. De acuerdo a las primeras investigaciones del área de Transportes y Vialidad de la
MPC, se trataría de una mafia que se presenta en los alrededores de la Municipalidad y el SAT Cajamarca como tramitadores, quienes se ofrecían a facilitar el levantamiento de las sanciones y la
devolución de sus vehículos confiscados, dicha red estaría encabezada por la persona de Julio César Cotrina Mendoza, quien se presentaba ante los infractores como abogado; él se encuentra detenido junto a otras tres personas involucradas en este intento de fraude, en la Policía de Investigación Criminal DIVINCRI de Cajamarca. Tras la denuncia el jefe del SAT Cajamarca, Dany Alfaro y el Gerente de Transportes y Vialidad de la MPC, Erlin Salazar, se presentaron ante la DIVINCRI para ofrecer todas las facilidades para dicha investigación. Dany Alfaro, Jefe del SAT Cajamarca, señaló que iniciarán un cruce de información entre los últimos recibos emitidos en esa entidad recaudadora y el registro de la Subgerencia Técnica de Transportes, para determinar
si éstos han sido los únicos casos de fraude que se han dado bajo esta modalidad. Este caso viene siendo investigado por la II Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, que despacha la doctora Zoila Torres, quien evalúa denunciar a los intervenidos por el presunto delito de Falsificación de Documentos en agravio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, delito que es sancionado con una pena de entre 2 y 10 años de cárcel. En tanto el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló “No vamos a permitir actos de corrupción que perjudiquen a nuestra Municipalidad, vamos a dar las facilidades para la investigación, pero al mismo tiempo exigimos que se esclarezca el caso hasta que caigan todos los responsables y sean sancionados como corresponde” puntualizó.
Ambulancia del hospital Tito San Pablo “Provincia chica con Villar de Bambamarca se volteó corazón grande” SEGUNDO LUGAR EN SEÑORITA INTEGRACIÓN 2020 “ANGIE CASTAÑEDA MALCA”, QUIÉN REPRESENTÓ A LA PROVINCIA
AYER EN HORAS DE LA MAÑANA NOS DIMOS CON LA INGRATA NOTICIA QUE LA UNIDAD DEL HOSPITAL DE SALUD DE BAMBAMARCA, HABÍA SUFRIDO UNA VOLCADURA A LA ALTURA DEL KM 60. Por fortuna el hecho no se registró pérdidas humanas, solo daños materiales de la unidad motorizada, la poliCMYK
cía y la unidad de salud del Hospital Tito villar, enterados del suceso lamentable socorrieron al chofer de la unidad, quien al parecer habría hecho alguna mala maniobra, o la unidad habría sufrido alguna falla mecánica, hecho que entra en proceso de investigación y poder conocer que fue el motivo que la unidad que debe ser bien conducida termina en volcadura. La ambulancia con placa
de rodaje EUA-418, sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera que conduce a la ciudad de Bambamarca (Km 60). De hallarse alguna responsabilidad en el conductor deber ser cambiado o rotado de lugar de trabajo, porque sería un riesgo que siga conduciendo la unidad que está hecha para trasladar vidas humanas y darle la protección necesaria. Fuente PNP.
“El viernes 7 de febrero San Pablo soñó con su primera corona ,me emocioné hasta las lágrimas por escuchar el nombre de mi provincia en cada presentación ,demostramos que a pesar de ser una provincia pequeña tenemos el corazón grande y si estamos juntos y unidos podemos lograr grandes cosas .Aquella noche brillamos juntos ,es por ello que debo agradecer a mi familia por vivir con alegría y mucha ilusión esta experiencia, Cristhian Romero Quiroz por ser una vez más mi asesor y coach de pasarela , KIARA Estilos SPA la encargada de mi maquillaje y peinado en la noche final , German Barboza Cabanillas por el hermoso vestido diseñado , Andy Raff, quién fue el responsable de mi cambio de look y a cada una de las personas que sin conocerme apostaron por mí y me brindaron su apoyo incondicional votando en las
plataformas digitales ,así mismo estoy agradecida con la provincia de Celendín por recibirnos con mucho amor y a la vez felicitarlos por el triunfo obtenido , a la organización y a las preparadoras del miss integración por fomentar la unión entre cada una de las candidatas .Mi querido San Pablo no les pude regalar la
alegría de llevar a nuestra provincia la corona principal ,pero ganamos mucho más que una corona y un reconocimiento ,ganamos el cariño ,el amor de la gente y eso es lo que convierte esta experiencia en una de las mejores de mi vida ,siempre los llevaré en mi corazón ,Dios los bendiga siempre” CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
R egional
Accidente de tránsito en carretera Celendín – Balzas dejó 2 personas heridas EL SINIESTRO OCURRIÓ AYER A LAS 3:00 PM APROXIMADAMENTE. AGENTES DE SERENAZGO TRASLADARON A DOS HERIDOS AL HOSPITAL DE CELENDÍN, PARA SU RECUPERACIÓN. Por Eler Alcántara .- Ayer en la tarde un accidente de tránsito se registró en el tramo de la carretera Celendín – Balzas, altura del centro poblado El Limón, distrito del Utco. El hecho ocurrió cuando un taxi colisionó frontalmente con una combi, que se dirigía en sentido contrario, dejando como saldo dos personas heridas, que fueron derivadas por personal de serenazgo al Hospital de Atención General de Celendín. Se trata
de Beatriz Valle Cojal, de 65 años de edad y Anderson Sa-
lazar Valle, de 25 años. El siniestro ocurrió cerca al
“Jaén y San Ignacio tienen potencial enorme para actividad acuícola” Durante su presentación en evento de formación en Jaén, el representante del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), Ing. Juan Lozano, destacó el potencial acuícola en Jaén y San Ignacio. El profesional, comenzó señalando que en todo el país se adolece de técnicos que puedan formar a los productores, quiénes precisamente son los ganadores de proyectos e iniciativas de negocio. “La idea es formar (técnicos)
necesarios para que una cadena (de negocio) se desarrolle” expresó. Juan Lozano, señaló que “Jaén y San Ignacio tienen potencial enorme para la actividad acuícola, pues ya tienen la capacidad de asociatividad en el café”. La ONG “Ponle Corazón”, realiza los cursos de especialización en “Formulación de planes de bio-negocios y eco-negocios en el sector hidrobiológico” y “Formación de agentes especializados
desvío que conduce a la comunidad de Limón, en una
curva. Testigos manifestaron que el auto Kia color negro
de placa de rodaje M4Z-038, conducido por su propietario Juan Guillermo Tirado Sarmiento invadió carril contrario, impactando con la combi de matrícula F4A-960, marca Joylong, de la empresa de transporte turístico Rojas, que era conducido por Juan Tello Gonzáles. Felizmente no hubo pérdida de vidas humanas, salvo los dos heridos que fueron trasladados inmediatamente a la ciudad de Celendín por agentes del cuerpo de serenazgo, en donde se vienen recuperando satisfactoriamente. Al lugar también llegó personal PNP de la Policía de Carreteras, para iniciar las investigaciones de Ley para determinar responsabilidades.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo, don: Wilman Alfredo Castrejón Quispe, identificado con DNI N° 45967918, con solicitud de fecha 06 de febrero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 591, del año 1989, en el sentido que el apellido paterno del titular está consignado como: Castrejon sin tilde, debiendo ser lo correcto CASTREJÓN, con tilde, asimismo se ha omitido consignar el primer prenombre del padre del titular el de Augusto, debiendo quedar los datos completos como: AUGUSTO ROSARIO CASTREJÓN MOZA, se efectúa está publicación de acuerdo al art.73 del D.S. N° 015-98-PCM y directiva N° 415-GRC/32.
en extensión e innovación acuícola”, para ello recibe el acompañamiento de varias entidades públicas y privadas, para hacer realidad en menos de un año la formación de técnicos en los temas en mención.
San Pablo, 07 de febrero del 2020
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO
RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO
Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Julián Gilberto Burgos Gonzáles, ha solicitado con expediente N° 0675-2020, de fecha 07 de febrero del año 2020, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 049 del año 1995, correspondiente a Julián Gilberto Burgos Gonzáles, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Elvia Gonzáles Albarrán, siendo lo correcto María Elvia Gonzáles Albarrán, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Joaquina Torres Abanto, ha solicitado con expediente N° 0682-2020, de fecha 07 de febrero del año 2020, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Matrimonio N° 35 del año 1980, correspondiente a José Alcibíades Garrido Rojas y Joaquina Torres Abanto, por error en el segundo apellido del cónyuge, consignado como: José Alcibíades Garrido Rojas, siendo lo correcto José Alcibíades Garrido Rodríguez, por lo que se solicita se corrija el error.
Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
San Marcos 07.02.2020
San Marcos 07.02.2020 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
special
“Al dejar la violencia, los hombres ganamos en todos los sentidos”, afirman expertos PROGRAMA HOMBRES DEL MIMP POR LA IGUALDAD ESTÁ LOGRANDO CAMBIAR EL CHIP DE MUCHOS VARONES.
D
ejar atrás la violencia como mecanismo para ejercer poder o temor en la pareja y los hijos es posible. Así lo están demostrando los expertos del programa “Hombres por la Igualdad”, cuyos redimidos ahora gozan de diversos beneficios, a nivel familiar y personal, que pueden animar a más varones. José Reyes Mori, psicólogo y coordinador del programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, reconoce que, aunque no es un proceso sencillo, los resultados valen completamente el esfuerzo. Durante el programa Saludable Mente de Andina Canal on Line, afirmó que la violencia no es un rasgo inherente al ser humano: es aprendido y, por tanto, puede desaprenderse. “Ejercer violencia siempre es una decisión y es responsabilidad de quien recurre a ella. Es decir, por ejemplo, mi hijo puede hacer muchas cosas que me molestan, pero eso no me da derecho para actuar con violencia contra él. Lo mismo pasa con la pareja. Quien ejerce violencia es el responsable de ella”. El psicólogo comentó que la violencia desplegada por los hombres se asienta en creencias erróneas que, lamentablemente, están respaldadas por un gran porcentaje de la población –incluidas mujeres–, lo cual permite que se mantengan vigentes. “Muchos hombres que crecimos en una cultura machista, hemos recibido desde muy temprana CMYK
edad una serie de creencias y estereotipos. Por ejemplo, que no podemos llorar, expresar ciertas emociones asociadas a la ternura, a la fragilidad, al temor. Cuando crecemos, esto nos lleva a ejercer una masculinidad controladora, autoritaria, dominante. Entendemos que en nuestra relación con las mujeres siempre debemos mandar”. Creencias tóxicas “La Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (ENARES) del año 2015 publicó datos sobre las creencias, imaginarios y actitudes de la población peruana y más del 50% (entre hombres y mujeres) estaba de acuerdo en que el jefe de hogar debía ser el varón y que las mujeres deberían, desde temprana edad, ser educadas para complacer a los hombres”, comentó el experto durante el programa.
La misma investigación reportó que un alto porcentaje de la población consideraba que si una mujer no cumplía con lo que supuestamente eran sus deberes domésticos y el cuidado de los hijos, merecía ser reprendida por su pareja. Hombres por la Igualdad, creado en octubre del 2018, busca justamente acabar progresivamente con esta forma de mirar las relaciones al interior de la pareja y la familia. Reyes Mori comentó que los varones que han pasado por el programa –voluntario y preventivo– mostraron dos valores muy fuertes en los que se apoya todo el trabajo de cambio: ser buenos padres y llevarse bien con su pareja. “Los hombres llegan con la intención de lograr el bien común y en el proceso de formación se van dando
cuenta que ejercen violencia, sobre todo psicológica, contra sus parejas. Es así como van responsabilizándose de esa violencia, van aprendiendo técnicas y estrategias para no volver a ejercerla”. Solo ganancias Comentó que, al empezar a vivir una masculinidad distinta, igualitaria y democrática, les va mucho mejor con sus hijos y sus parejas, lo cual los motiva a replicar lo aprendido “en su barrio, en canchas de fútbol, con las personas que se relacionan cotidianamente”. “El programa busca romper este pacto de silencio que lleva a pensar que si no ejerzo violencia o no soy violento ‘ese tema no es mi problema’, porque la mayoría de los hombres no golpea, pero sí ejerce violencia psicológica a través de palabras. Se puede ejercer violencia sin decir
groserías. El solo hecho de dejar de hablarle a la pareja o hacerle la ‘ley del hielo’ es un acto de violencia”. El programa se imparte en todos los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde un grupo de expertos trabajan en la identificación de creencias que llevan a los hombres a actuar con violencia, aprendiendo métodos que eviten comportamientos agresivos. A la fecha, cuenta con 2,200 activistas que replican el modelo de intervención en 126 distritos del país. El programa ha logrado capacitar a 39,000 hombres en la identificación de la violencia qué podrían ejercer en su entorno más cercano. “Al dejar la violencia, los hombres ganamos en todos los sentidos. Mejoramos nuestros vínculos emocionales y el vínculo sexual con nuestra pareja, ganamos además en el
ejercicio de la paternidad porque nuestra relación con los hijos ya no se basa en el miedo, sino en el respeto y el cariño. Ganamos al no tener que estar demostrando todo el tiempo que somos unos machotes”, sostuvo el especialista Gracias al programa, los varones van entendiendo que su poder no está en la agresividad y que ser hombre no implica ser agresivo. “Ser hombre implica tener el control de la decisión de tus acciones y uno puede ser el hombre que decide ser.” “Hemos visto renacer a muchos que forman parte del programa. Se dieron cuenta de que habían estado violentando a sus parejas, pudieron pedir perdón, enmendaron la relación y recuperaron el cariño y respeto de sus hijos. Hay una ganancia en todo sentido”, anotó CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Profesor(a) de Primaria Descripción Colegios Pamer - Sede Cajamarca, con más de 33 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de los mejores talentos para asumir los retos de DOCENTE TUTOR DE PRIMARIA para los niveles de 2do, 3ero y 5to grado. EVALUACIÓN DE CANDIDATOS: Presentarse en la sede entre las 8:00 am y 12:00 pm o de 2:00 pm a 3:00 pm en Av. Hoyos Rubio 1804 (camino al Aeropuerto) - Cajamarca. Llevar CV actualizado y DNI, preguntar por el Director JHON BOÑON. REQUISITOS - Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera Educación o complementación pedagógica en carreras afines. - Experiencia mínima 2 años como profesor(a) de primaria baja o alta. - Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm. - Dominio de aula, manejo de pizarra tiza y TICs. - Empatía, comunicación eficaz, trabajo en equipo, responsabilidad y liderazgo. FUNCIONES - Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. - Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos. - Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación. - Comunicación permanente con los PP.FF. (padres de familia). - Elaborar materiales pedagógicos, compromiso en reuniones de plana y escuelas DT. - Exigencia, motivación y orientación constante a los alumnos con el objetivo de favorecer y generar un ambiente óptimo para su aprendizaje. BENEFICIOS - Ingreso a planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley - Plan de beneficios Pamer (educación, entretenimiento, gimnasios, entre otros) Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
A ctualidad
Alcalde de Cajamarca premió a barrios ganadores del concurso de arreglo y adorno de calles LOS BARRIOS DE SAN SEBASTIÁN, SAN VICENTE Y SAN PEDRO SE HICIERON ACREEDORES DE ESTOS PREMIOS DEL COMITÉ DEL CARNAVAL . El arreglo de las cuadras 4 y 5 de la calle Silva Santisteban se hizo acreedor del primer puesto en el concurso de arreglo y adorno de calles, barrios, centros poblados y caseríos, organizado por el Comité del Carnaval 2020, como parte de esta celebración. La entrega del premio se hizo en el pasaje La Cultura, en una ceremonia previa al inicio del Bando del Carnaval. El encargado de premiar al barrio San Sebastián fue el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, quien hizo entrega de un diploma y la suma de mil 500 soles, mismos que fueron recibidos por el ciudadano Juan Carlos Pérez Torres, en representación del populoso barrio. El segundo puesto recayó en el
barrio San Vicente, por el arreglo del jirón Moquegua cuadras 1 y 2; los representantes de este barrio también recibieron diploma y mil soles, de manos
del representante del Comité del Carnaval 2020; mientras que el tercer puesto fue para el barrio San Pedro por el arreglo del jirón Unión cuadras 3, 4 y
5; para este barrio el premio también fue de un diploma, además de 500 soles. “El concurso de arreglos y adornos de calles Se trata
de una actividad que hacen los propios vecinos usando máscaras, pasacalles, clones y cucuruchos, fortaleciendo de este modo la confraternidad
entre vecinos y promoviendo la conservación de nuestras costumbres del carnaval cajamarquino” señaló Alex Hernández, representante del Comité Central del Carnaval. Para llegar a este resultado, desde el 31 de enero, los cinco miembros del jurado, seleccionados por el Comité del Carnaval desarrollaron un recorrido por las calles arregladas e inscritas en el concurso para después de una difícil deliberación designar las calles ganadoras. Finalmente, en la misma ceremonia presentaron el video oficial de la canción del Carnaval 2020, mismo que viene siendo difundido por las principales cuentas de redes sociales. El presidente del Comité del Carnaval, Santiago Pajares, agradeció al alcalde de Cajamarca por el apoyo incondicional para el éxito de esta celebración, haciendo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca el principal auspiciador de esta fiesta.
Coimolache Buenaventura entrega colegio en Tacamache Chugur Con una inversión de cerca de dos millones de soles, la empresa minera CoimolacheBuenaventura, hizo entrega a la comunidad de la edificación de un moderno colegio totalmente implementado, en el caserío de Tacamache, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc. El centro educativo beneficiado IE 82675 que alberga a los niños de educación primaria de la jurisdicción serán quienes se integren y beneficien apartir de este año escolar de esta importante obra que muestra cómo la unión de autoridades, comunidad y empresa privada pueden dar grandes pasos en favor de la educación y otros sectores. You might also like ¡Visita Cajamarca!, estos son los días centrales de carnaval 2020 Carnaval de Cajamarca: reserva hotelera ya supera el 90 % Alcalde de Trujillo: «Mafias infiltradas en Instituciones de justicia se quieren levantar en peso a nuestra ciudad» La actividad protocolar se CMYK
dio inició con las palabras del doctor Freddy Regalado de la oficina de relaciones Institucionales de Buenaventura en Cajamarca,quién dió la bienvendida a todos los presentes y destacó el esfuerzo de la empresa en favor de sus mejores vecinos la comunidad del sector. La ceremonia de inauguración estuvo apadrinada por la Vice Gobernadora regional Angélica Bazán Chávarry y por el gerente de minera Coimolache- Buenaventura, Gary Samuel Chircca Ayesta. La vice gobernadora regional Angélica Bazán, en su intervención precisó que la unidad de esfuerzos hace que las posibilidades de éxito de cualquier proyecto tenga un final feliz para el pueblo y por eso esta obra totalmente equipada en favor de los niños de la zona y con una infraestructura moderna permitrá que maestros,padres de familia y alumnos puedan obtener el mayor provecho no sólo educativo sino de integración comunal y social.
El gerente de minera Coimolache, Gary Chircca, agradeció la confianza de la población y sus autoridades en la empresa y precisó que ahora deben cuidar este esfuerzo en favor de ellos y que estaremos atentos a trabajar unidos en el crecimiento humano y educacional de la población del cual nos anima el ánimo
de ser buenos vecinos, precisó el funcionario minero. El colegio que tiene dos plantas, cuenta con aulas totamente equipadas con carpetas individuales, pizarras acrílicas y centro de cómputo en cada una de ellas para mejor trabajo del maestro. Asímismo una aula de cómputo con modernos
equipos que permitirá a los educandos el acceso a una información globalizada y con mayor contenido. Además tiene un auditórium, áreas administrativas, servicios higiénicos, tanque elevado de agua potable y un patio de recreo amplio donde se pueda practicar sus deportes favoritos.
A la ceremonia acudieron representantes del gobierno local del distrito de Chugur, dirigentes de la comunidad, autoridades educativas de la región y la provincia, así como los sub prefectos de la provincia y el distrito y la población en general que celebró con bombardas la recepción de esta hermosa obra. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
P olítica De la confrontación a la convivencia La expeditiva convocatoria del presidente Martín Vizcarra a los congresistas electos y los primeros días de las apariciones mediáticas de estos dan algunos indicios de lo que podría plantearse en los próximos meses en la relación Ejecutivo-Legislativo. Un mandatario proactivo tendrá que enfrentar un Congreso diverso, por ratos díscolo, y siempre ajeno. Cortés, pero ajeno. Por lo pronto, claramente habrá tres bancadas que se moverán marcadas por los liderazgos que las llevaron al Congreso. Entre el ánimo cercano a patear el tablero que ha exhibido UPP y el rudo ímpetu de Daniel Urresti, quizás Vizcarra deba descontar 24 votos a la coalición que busca forjar, si es que ambos grupos se mantienen unidos y votan cohesionadamente, algo difícil de asegurar por ahora. Tanto UPP, mayoritariamente dominado por la reverencia a Antauro Humala, como Podemos –agrupación para la que Urresti recolectó el 46,9% de sus votos–, tienen estímulos de distinta naturaleza. Mirando al 2021 o 2022, UPP puede querer mostrarse más radical, mientras Urresti debería apostar por la moderación
del frontal y ligero perfil que ha moldeado desde su aparición en la escena pública. En ambos casos, la principal motivación será consolidar una posición que los ubique con buen pie con miras a las siguientes contiendas electorales. El Frepap es mucho más difícil de predecir. A la intención inicial de acudir a la invitación de Vizcarra le siguió un comunicado que daba razones formalistas para cambiar de parecer. Será dificultoso identificar un interlocutor totalmente claro en una agrupación que, quizás en concordancia con su callado activismo, se ha caracterizado por el misterio. La crónica de Paolo Benza
es bastante ilustrativa de lo que el autor denomina un “liderazgo ausente”. “En los últimos veinte años, Jonás Ataucusi ha sido apenas un acto de fe para casi todos los fieles israelitas. Según fuentes cercanas al Frepap, la mayoría de miembros de la agrupación no puede acreditar haberlo visto en décadas”, Así las cosas, la aparente consolidación de una alianza para liderar el Congreso entre Acción Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y el Partido Morado (revelada esta semana por Martin Hidalgo, El Comercio, 5/2/2020) puede resultar un alivio y hasta el anuncio de una convivencia que, sin estar exenta de choques,
brinde a Vizcarra una paz de la que no ha gozado en todo su gobierno. Con la culminación del trance electoral, se abre espacio para la esperanza y la incertidumbre, y Vizcarra se apresta a cerrar su gobierno. Con el riesgo de abrir flancos al desatino o la impertinencia (José Luna en Palacio, por ejemplo), busca forjar una coalición que le dé algo de sustento a su último tramo. Coalición con la que tendrá que negociar cada paso que dé: al final de cuentas, siendo amigable, no es propia. Con Fuerza Popular en ánimo dialogante, ya no hay un enemigo a quien culpar, sino un desafío que requerirá paciencia y cabeza fría.
Luis Nava es citado para declarar por presuntos aportes de Odebrecht al Apra EXSECRETARIO DE ALAN GARCÍA DEBERÁ RESPONDER SOBRE EL CASO ANTE EL DESPACHO DEL FISCAL ESPECIAL DEL EQUIPO LAVA JATO, JOSÉ DOMINGO PÉREZ. Luis Nava, el exsecretario del expresidente Alan García, fue citado al despacho del fiscal especial del equipo Lava Jato, José Domingo Pérez, para declarar sobre los presuntos aportes de Odebrecht al Partido Aprista. Según la citación a la que tuvo acceso Perú21, Luis Nava ha sido citado para hoy lunes 10 de febrero a las 9 a.m. El documento precisa que Nava debe acudir a la cita “a fin que concurra a rendir CMYK
su declaración en calidad de testigo” sobre los presuntos aportes que recibió el Apra de la constructora brasileña. En un interrogatorio realizado por el equipo Lava Jato en abril de 2019, Jorge
Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, confirmó que la constructora entregó US$200 mil de la Caja 2 para la campaña del expresidente Alan García en 2006. Barata aseveró que el di-
nero fue entregado a Luis Alva Castro, exministro del Interior durante el segundo gobierno de García. Asimismo señaló que el dinero fue entregado al codinome “Laque”, que corresponde a Alva Castro.
OAS tuvo ventaja para ganar obra de más de S/500 millones Lo último que se supo del Centro de Convenciones de Lima (LCC), una obra que costó más de S/500 millones durante el gobierno de Ollanta Humala y que se licitó en menos de 4 meses, fue que el expresidente de la empresa brasileña OAS José Adelmário ‘Léo’ Pinheiro dijo a los fiscales peruanos que tenían “conocimiento de que se hicieron pagos ilícitos, pero que no sabía los detalles”. Esa declaración la dio en julio del 2019. Desde hace una semana, un nuevo aspirante a colaborador eficaz brinda más detalles al equipo especial Lava Jato sobre las presuntas irregularidades que realizó OAS para ganar la millonaria licitación. Este testimonio se suma al de los cuatro colaboradores eficaces que han declarado por este caso. –El enlace– En marzo del 2014, el proyecto del LCC fue adjudicado a OAS: la obra costó S/539’127.577,88; es decir, S/14 millones más que su valor inicial. En el 2013, el MVCS firmó un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) –que se dedica a la problemática migratoria– para que se hiciera cargo del proceso de licitación. Según cuenta el aspirante a colaborador, en julio del 2013, antes de que se convocara la licitación, el exjefe de la constructora en el Perú Valfredo de Assis Ribeiro le solicitó a Franco Burga –entonces jefe comercial de OAS– que preparase un estudio con los costos de centros de convenciones en América Latina. Esta información fue llevada al MVCS debido a la cercanía que habría tenido Ribeiro con Cornejo y Heredia: “Solicitó que se elabore una presentación del proyecto para que este le haga llegar a Cornejo [entonces ministro] y a Heredia”. En ese entonces otro personaje entró en escena: el ingeniero Jorge Alfredo Prado Velarde, quien se habría convertido en el “enlace” entre OAS y el ministerio. “Sería el topo, la persona que trabajando en el MVCS proporcionaría información relevante y las bases para que OAS pudiera tener ventaja”, contó el aspirante al fiscal Puma. “Ribeiro dijo que con Prado tendríamos llegada directamente con René Cornejo y de acuerdo a lo que informaba Prado así fue”, añadió. Prado figuraba como contratado por servicios de asesorías y supervisión en el MVCS entre el 2014 y el 2015 por un total de S/85.000. “Prado traía y llevaba las bases del concurso. Ribeiro verificaba constantemente que esta tarea sea cumplida para informar al ministro Cornejo”, narró. Según
precisó, se conocía que Prado estaba a cargo del proyecto de los teleféricos en Lima. Después de la adjudicación, Leonardo Fracassi –el sucesor de Ribeiro– comentó que Prado “se había ganado un automóvil o un monto similar al mismo”. –La intervención de Heredia– En ese período, un equipo de OAS se encargó de conseguir “el socio” que sería el arquitecto y encargado del expediente técnico. Este iba a ser Graña y Montero. Pero faltando poco tiempo para la presentación de la propuesta, Ribeiro le informó a Hernando Graña que ya no irían en consorcio “porque la señora Nadine Heredia no quería que así sea”. “Esto generó una gran incomodidad en GyM, por lo que llegaron a un acuerdo de venta de participación o que OAS la subcontrataría para realizar los trabajos. Por este acuerdo es que OAS pudo utilizar a sus profesionales en la presentación de la propuesta”, contó. Según narró, meses después de la adjudicación, Hernando Graña convocó a Fracassi para que “se honrara” el acuerdo, “cosa que nunca ocurrió”. Otros cuatro testimonios de colaboradores eficaces a los que accedió este Diario corroboran esa versión: señalan que Heredia advirtió a Ribeiro que OAS no tendría contratos si postulaba con Graña y Montero. Este no fue el único rol de Heredia. En enero, de acuerdo con el testimonio, Ribeiro solicitó una presentación con todas las observaciones de OAS, que tenían que ser atendidas por el MVCS. Esta presentación “llegó a las manos” de Cornejo y de la ex primera dama. Todo ello fue antes de la adjudicación. Para la presentación de la propuesta, el testigo señaló que un alto puntaje estaba considerado para la arquitectura del edificio. Heredia habría tenido la última palabra. “Esa evaluación iba a ser presentada a Heredia, a través de Ribeiro, porque ella tomaría la decisión de qué arquitectura era la que más le gustaba”, dijo. “Dentro de OAS se conocía que Ribeiro se reunía periódicamente con Heredia”, añadió. –El pago– Debido a que la licitación fue con OIM, Ribeiro le solicitó a Burga que localizara a alguien que tuviera “experiencia” en licitaciones que hayan sido administradas por este organismo. Según contó el testigo, Burga contactó con Adrián Delgado Marchello. “Llegan a un acuerdo que sería [un pago] por el 1,5% del monto contractual”, indicó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR
CARAMELO Un loco está en el manicomio vestido de caramelo y otro loco le dice: - ¡Demente! Y el caramelo responde: - No, de chocolete.
Taylor Swift La cantante estadounidense Taylor Swift firmó un acuerdo global exclusivo con Universal Music Publishing Group (UMPG), con lo que culmina su relación con la editora Sony Music con la que había trabajado desde el inicio de su carrera a los 14 años. “Estoy orgullosa de extender mi colaboración con Lucian Grainge y la familia Universal Music firmando con UMPG, y de la oportunidad de trabajar con Jody Gerson, la primera mujer en dirigir una de las mayores discográficas”
Notas del espectáculo
Nicole Zignago y su tierno gesto en la boda de Evaluna, hija de Ricardo Montaner sus redes sociales. Además, Nicole fue una de las asisEl sábado 8 de febrero se celebró la esperada boda de la hija de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo, a la que asistieron personalidades de la industria musical para celebrar el amor de esta famosa pareja de artistas. Una de las asistentes fue la cantante Nicole Zignago, la mejor amiga de la actriz venezolana. “Amé estar desconectada. Dejar mi celular y celebrar a dos personas muy importantes en mi vida”, expresó la hija del compositor Gian Marco en una reciente publicación de Instagram. Además, en otro video se logró ver que la cantante peruana tuvo un noble gesto con Evaluna. Según
CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. Podrías perder la paciencia en una confrontación que se excederá un poco del sentido competitivo. Cuida tus palabras, no estás tomando en cuenta los sentimientos de esa otra persona. Tauro: 21 abr. 21 may. Tu tendencia será a imponer tus puntos de vista por encima de los demás. Sabrás resolver inconvenientes. Aunque tengas asuntos por aclarar con esa persona. Géminis: 22 may. 21 jun. Evita demostrar demasiada desconfianza frente a ese proyecto que se presenta. Analízalo. Esa persona espera mayor demostración de interés de tu parte. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación de fácil solución podría complicarse y con ello tu predisposición a excederte en reclamos. Tendrás el deseo de confrontar a tu pareja. Leo: 23 jul. 23 ago. Disfrutarás de un merecido reconocimiento profesional. Solucionas inconvenientes y tu economía mejora. Te sentirás con deseo de verte mejor para tener mayor seguridad y confianza en ti mismo. Virgo: 24 ago. 23 set. Buscarás reubicarte laboralmente en un lugar que ya conoces. Esta vez contarás con mayor experiencia. Alguien del pasado dará una señal de que aún eres importante en su vida. Libra: 24 set. 23 oct. Buscarás el apoyo de una figura femenina para resolver tus asuntos laborales. Se consecuente con tus decisiones. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Analizarás propuestas y posibilidades que resulten ser mejores de lo que tienes en el presente. Estarás atento a cualquier actitud que te pueda molestar con respecto a tu pareja. Evita frialdad.
se pudo observar en el clip, ella se agachó para colocarle el zapato a su amiga. Zignago y Montaner tienen una
larga amistad que comenzó por la conexión que tienen sus famosos padres. Ellas son inseparables y su cercanía se puede ver reflejada en
Tips: trucos de maquillaje - Realizar el delineado con sombra. Es un tip fundamental para que el delineado dure más. Los pasos son los siguientes: Realizar la primer capa con un lápiz sobre el párpado superior y bien pegadito a la línea de pestañas y sobre esa línea, aplicar la sombra. Para un delineado aún más marcado, sobre esas dos capas, aplicar un delineador liquido a prueba de
DE EL CUMBE
agua. El efecto más dramático, por su parte, se realizará siguiendo los mismos pasos en el párpado inferior”. - Aplicar bastante máscara para pestañas. Esto es en la línea superior e inferior, con cuidado de no dejar grumos. “Si te animás a usar pestañas postizas, vas a ver un antes y un después, porque verdaderamente empoderan el maquillaje de ojos”
tentes a la despedida de soltera de Evaluna, cuya fiesta se celebró en el mes de setiembre en la ciudad de Cartagena, Colombia.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Un cambio favorable se presenta en el campo profesional. No dilates ninguna decisión. Se despejan aquellas tensiones que te llevaron a confrontar a tu pareja en estos días. Capricornio: 22 di. 20 en. Te sentirás limitado de ejercer tus labores con tranquilidad debido a situaciones de conflicto. No evites llegar a un entendimiento con tu pareja por temor a reconocer tus errores. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te servirás de nuevas herramientas o de mayor tecnología para innovar tus labores. Trabajo en equipo. Una amistad despertará tu curiosidad e interés. Piscis: 20 feb. 20 mar. No estás apreciando lo que has obtenido en el presente por lamentarte sobre situaciones pasadas. Tus recuerdos no te permiten actuar de manera coherente. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
D eporte
Rodríguez: “Nos faltó tranquilidad en los últimos metros”
Federico Rodríguez, autor del gol del empate de Alianza Lima ante Carlos A. Mannucci, consideró que al equipo le faltó más tranquilidad cerca al arco rival. “Merecimos ganarlo pero hay que levantar la cabeza y luchar todos los partidos. El campeonato es largo, sabemos que la obligación es ganar pero hay que levantar cabeza porque sino es peor”
Por la fecha 2 del torneo apertura de la Liga 1 Municipal y UTC empataron 0-0 UTC TUVO UN ACERCAMIENTO CON UN REMATE DE MAURO GUEVGEOZIÁN QUE FUE A LAS MANOS DE DIEGO MELIÁN. En el cierre de la segunda fecha del Torneo Apertura, Deportivo Municipal igualó 0-0 como local ante UTC y se quedó con 2 puntos en la tabla. Durante el primer tiempo el juego fue parejo, si bien el equipo edil tenía más la pelota, no fue capaz de generar peligro sobre el arco de Salomón Libman. Mientras que UTC tuvo un acercamiento con un remate de Mauro Guevgeozián que fue a las manos de Diego Melián. Para la segunda mitad, el técnico Víctor Rivera mandó a la cancha a Ju-
nior Ross, Masakatsu Sawa
y Andy Pando, con lo que
Municipal ganó más peso
ofensivo.
En los siguientes minutos, los locales comenzaron a llegar más al área rival pero UTC mantuvo el orden defensivo y en un par de ocasiones pudo generar rápidos ataques aunque no logró finalizar. ‘Muni’ llevó el control del juego pero en los minutos finales fue el equipo cajamarquino el que estuvo más cerca del triunfo cuando Renato Espinoza quedó mano a mano pero no logró definir. En la última jugada del partido, Cristian Dávila estuvo cerca de anotar para los de casa. Finalmente el marcador no se movió y Municipal suma su segundo empate en el torneo, por lo que tiene 2 puntos. UTC tiene 4 unidades pues en la primera fecha le ganó a Sporting Cristal.
Carlos Mannucci igualó 1-1 con Alianza Lima en Trujillo por la fecha 2 del Torneo Apertura Por la segunda fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Carlos Mannucci y Alianza Lima igualaron este domingo 1-1 en el Estadio Mansiche de Trujillo. El cuadro ‘carlista’ no logró sostener el resultado, al cual se adelantó con un tanto de Aldair Fuentes en propia puerta (47’). En tanto que el empate llegó sobre la hora en los pies de Federico Rodríguez (89’). Un primer tiempo bastante parejo y mucho más cortado en lo que respecta al juego, pues, las constantes faltas obligaron al juez principal a que realice los cobros respectivos. Con el pasar de los primeros 15 minutos, fue el equipo de Llop el que con los desbordes de Osnar Noronha intentaba imponer condiciones, siendo su socio ideal Jean Pierre Fuentes quien en más de una ocasión se sumó al ataque. Por su parte, los dirigidos por Pablo Bengoechea se fueron CMYK
acomodando mejor sobre el tramo final de los primeros 45 minutos, siendo tal vez la chance más clara la que tuvo Alexi Gómez sobre los 40’, con un disparo que chocó en el travesaño, salvando el arco
de Manuel Heredia. Para la parte complementaria, Alianza decidió realizar el ingreso de Luis Aguiar para que el juego se vuelva mucho más dinámico, pero no contaba con que el equipo ‘tricolor’
aprovecharía bien el balón parado para con cabezazo previo de Ramírez le termine chocando en el muslo a Aldair Fuentes, convirtiendo a propia puerta. La motivación se apoderó
del dueño de casa que constantemente aprovechaba los espacios dejados por la visita. Bajo esa línea, a los 61 minutos, un robo del esférico de parte de Noronha le permitió dejar solo a Diego Guastavino que
no aprovechó la ocasión y la mandó fuera, cuando quedaba mano a mano con Steven Rivadeneyra. No obstante, el ingreso de Federico Rodríguez terminó siendo influyente de cara a lo que buscaba los ‘íntimos’ al sumar dos hombres en punta. De esa forma, cuando el reloj ya marcaba los 89 minutos, una asociación entre el delantero con Aguiar, le permitió al primero sacar un potente disparo de zurda y anotar el empate sobre la hora de la escuadra victoriana. Con este resultado, Carlos Mannucci trepa al tercer lugar con cuatro unidades, mientras que Alianza Lima con un punto se posiciona en la decimosétima casilla. En la siguiente fecha los trujillanos visitarán a Sport Boys en el Callao. Por su parte, los ‘blanquiazules’ volverán a ser locales, esta vez, ante Atlético Grau. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de febrero de 2020
EDspecial
Hohberg: “nos está faltando decidir mejor en los últimos metros”
eporte
“Siento que nos está faltando decidir mejor en los últimos metros. Ahora toca prepararnos de la mejor forma para el duelo ante Cerro Porteño”, agregó el extremo de Universitario.
Escolar 2017 Ángelo Pizzorno: “La gente se merecía el triunfo”
“La gente se merecía el triunfo, quiero agradecerle al público que vino acá, Sabíamos que ellos iban a disputar la posesión en mitad de cancha. Quiero agradecerle a los compañeros que dejaron todo y a la gente, este triunfo es para ellos”.
Llacuabamba derrotó 3 - 1 a Academia Cantolao en Cajamarca por la fecha 2 de la Liga 1 Por la jornada 2 del Torneo Apertura, Deportivo Llacuabamba venció este domingo por 3-1 a la Academia Cantolao en el Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Los goles fueron convertidos por César Ruíz (43’), Maximiliano Velasco (45’) y Olaya (62’) para el local, mientras que, Jarlin Quintero adelantó a los 5 minutos. Un partido que no inició como quiso para los liberteños que vieron su valla batida apenas a los 5 minutos, en una equivocación en salida que le permitió a Jarlín Quintero resolver sin problemas para el apertura del marcador. Esto en cambio no trajo abajo a los hombres de Néstor Clausen que en su intento de encontrar el empate adelantaron sus líneas. Con el pasar de los minutos la superioridad era notoria de parte de los dueños de casa que sobre
el tramo final encontraron la paridad en los pies de César
Ruíz a los 43’. Sin embargo, lo mejor vino
Sporting Cristal venció 3-2 a Cusco FC por la jornada 2 de la Liga 1
dos minutos más tarde – rápido- para dar vuelta al
resultado tras el tanto de Maximiliano Velasco (45’),
quien logró controlar un balón en movimiento y de un fuerte disparo hizo imposible la llegada del portero Dávila. Para la parte complementaria, el partido perdió un poco de intensidad con un equipo de Llacuabamba dispuesto a esperar a su rival de turno. Bajo ese aspecto, el ‘Delfín’ dejó espacios y cuando el reloj anotaba los 62 minutos, Olaya se dio cita en el área de Cantolao para sentenciar el triunfo. Con este primer triunfo, Deportivo Llacuabamba suma sus primeros tres puntos en la Liga 1, ubicándose en el sexto puesto. Mientras que la Academia Cantolao cae a la decimotercera casilla con la misma cantidad de unidades. En la próxima fecha el equipo de La Libertad visitará en Cusco a Cienciano, por su parte, el ‘Delfín’ será local ante Ayacucho FC.
Cienciano le propinó una dura goleada por 4-0 a la San Martín
SPORTING CRISTAL -CON TEMOR- LOGRÓ VENCER 3-2 A CUSCO FC POR LA JORNADA 2 DE LA LIGA 1 MOVISTAR EN EL ESTADIO ALBERTO GALLARDO. Sporting Cristal logró vencer 3-2 a Cusco FC por la jornada 2 del Torneo Apertura de Liga 1 Movistar 2020. El equipo de Manuel Barreto, sin embargo, no logró convencer totalmente al público que se dio cita en el Estadio Alberto Gallardo, casa de los celestes. Cristal se encontró en el partido por momentos. El elenco rimense supo adelantar en el marcador con goles de Kevin Sandoval, Emanuel Herrera y Cristian Ortíz, todos ellos en los primeros 45 minutos de la jornada. Luego de ese tiempo, para Cristal no vendrían más anotaciones, pues a pesar CMYK
de haber conseguido una serie de oportunidades importantes dentro del área chica rival, los celestes fallaron en la definición y no lograron ampliar el resultado. Cusco FC, sin embargo, pudo aprovechar las pocas ocasiones que tuvo y convirtió con habilidad dos goles que fueron el dolor de
cabeza para los locales. Sobre la hora, Miguel Paniagua anotó el segundo tanto en favor de los visitantes y asustó el banquillo de Manuel Barreto, quien en todo el encuentro no se paró a dar indicaciones. A esto se le suma la dura presión que recibió por parte de la hinchada, quien no dejó de insultarlo y pedir su salida.
Cienciano le regaló una alegría al Cusco tras vencer a la San Martín por 4-0, la goleada de los cusqueños llegó junto a un buen fútbol que promete a la hinchada roja. El cuadro cusqueño arrancó presionando a los ‘santos’, sin embargo, estos supieron reaccionar y en los primeros 15 minutos, se vivió un encuentro muy parejo en el que Cienciano intentaba crear peligro por intermedio de Luis García y Juan Romag-
noli, mientras que la visita trataba de basar su juego mediante lo que puedan hacer Jordan Guivin, Luis Garro y Jairo Concha. Sin embargo a los 17’ minutos Romagnoli le pegaría desde fuera del área para colocar el 1-0. A partir de ahí la San Martín sufrió bastante y los cusqueños asediaron el arco visitante. Recién en la recta final de la primera mitad, los albos lograron reaccionar y equiparar el juego, más no el
marcador. En el segundo tiempo el partido sería de Cienciano totalmente, a los 79’ apareció Ubierna para el tercero y dos minutos más tarde el autogol de Salas decretó un 4-0 que ilusiona a la hinchada cusqueña. La próxima semana Cienciano recibirá al Deportivo Llacuabamba, mientras que los ‘santos’ chocan de local frente a Alianza Universidad.. CMYK