“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2242
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645
Se apagó la voz de la Reyna del carnaval 323 médicos de EsSalud se vacunaran en Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Miércoles 10.02.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Ministerio público capacitó a integrantes del Serenazgo
Asesinan a hombre y SAT Cajamarca acompañante queda con estableció cronograma de pago de impuestos heridas de gravedad
El nuevo personal contratado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, estará a cargo de las 121 cámaras de Videovigilancia.
El homicidio según pobladores sería sentimental, ocurrió en el sector Pampa Grande en la provincia de Cajabamba.
Este 26 vence plazo para realizar declaración jurada del impuesto predial e impuesto al patrimonio vehicular.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2021
EDITORIAL Oxígeno en rojo Las imágenes de largas colas de peruanos que incluso pasaban la noche ahí mismo, guardando sitio, a la espera de recargar sus balones en los centros dispensadores de oxígeno, fueron solo un anuncio de lo que vendría una semana después. Hoy, la escasez de oxígeno medicinal, en plena segunda ola de la pandemia, es ya un drama social de proporciones. El propio presidente Francisco Sagasti lo reconoció con el llamado que hizo a las empresas mineras para que “ante esta terrible escasez de oxígeno que tenemos en la actualidad, pongan a disposición de los hospitales y diferentes centros médicos la provisión de oxígeno, que ahora destina a la producción industrial”. A lo que el gremio minero repuso que, aparte de estar haciendo todo lo posible para apoyar al país con la donación de equipamientos médicos y plantas de oxígeno, salvo mínimas excepciones, las mineras no trabajan con plantas generadoras de oxígeno medicinal. La desesperación presidencial es explicable. En el país se producen alrededor de 350 toneladas diarias de oxígeno, pero la demanda, en estos momentos, se sitúa entre las 420 y 450 toneladas. Y según cálculos de los expertos, la brecha deficitaria podría ampliarse en las próximas semanas. La reciente decisión de autorizar a Essalud para que pueda comprar plantas generadoras de oxígeno medicinal y otros bienes en el mercado internacional se inscribe también en esta necesidad imperiosa, que el acelerado aumento de contagios en el país se está agudizando. Sin embargo, debería tomarse en cuenta la sugerencia del exministro Óscar Ugarte, quien sostiene que una opción más expeditiva para aliviar el déficit de oxígeno en los hospitales, antes que importar –cuyo proceso de adquisición y entrega puede tomar hasta cuatro meses–, sería aumentar la compra de plantas de oxígeno como las que se están implementando, por ejemplo, en la Universidad Católica y la Universidad Nacional de Ingeniería, que podrían ponerse a disposición del sistema de salud en un tiempo bastante menor. La emergencia obliga, pues, a usar el sentido práctico y dar con alternativas que puedan salvar vidas en el más corto plazo. El gobierno, el Minsa, deben actuar con la celeridad que exigen las circunstancias.
Foto
Parlante
La vacuna de Pfizer puede neutralizar tres variantes del SARS-Cov-2 EN CADA SUERO SE COMPROBÓ LA NEUTRALIZACIÓN DE LA CEPA NO MUTANTE DEL SARS-COV-2, ASÍ COMO LA DE LOS VIRUS MUTANTES, INDICA LA REVISTA NATURE MEDICINE. La vacuna de Pfizer-BionTech neutraliza tres variantes del SARS-Cov-2 aparecidas en Reino Unido y Sudáfrica, aunque esta capacidad de neutralización «fue ligeramente inferior» frente a una de las surgidas en este último país, según un estudio de suero de 20 personas que ya habían recibido la inmunización. Las variantes de SARS-CoV-2 aparecidas en Reino Unido y Sudáfrica comparten la mutación N501Y, mientras que otra cepa sudafricana tiene la mutación E484K, todas en la proteína Spike (S) y que «podrían aumentar la afinidad» de esta por receptor ACE2 de las células humanas, a través del cual el
virus entra en ellas. Un equipo de la Universidad de Texas (EE.UU) diseñó combinaciones de las mutaciones encontradas en estas variantes circulantes y analizaron sueros de 20 participantes en un ensayo clínico previamente publicado de la vacuna BNT162b2 de Pfizer, obtenidos dos o cuatro semanas después de la inmunización con dos dosis espaciadas tres semanas. En cada suero se comprobó la neutralización de la cepa no mutante del SARS-CoV-2, así como la de los virus mutantes, indica la revista Nature Medicine. Los autores encontraron «prue-
bas de neutralización de los virus mutantes» en el conjunto de sueros, con una «ligera variación», pues la neutralización contra la mutación E484K «fue ligeramente inferior» que frente a la N501Y. El estudio señala además que la N501Y también «parece ampliar la gama de huéspedes que el virus puede infectar para incluir a los ratones», señala la publicación. Los autores concluyen que la continua evolución del SARSCoV-2 «exige un seguimiento continuo de la eficacia de la vacuna para las cepas emergentes». EFE
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
323 médicos de EsSalud se vacunaran en Cajamarca Agradezco a la presidenta de EsSalud Fiorella Molinelli, por la eficiente gestión en favor del personal quienes estamos en primera línea, buscando la sanación de los cientos y miles de personas a nivel nacional. ¿En EsSalud cuantos se van a vacunar? 323 en el Qapac Ñan el día de hoy vamos a hacer dos días para que haya el orden para el orden y toda la norma que pide una sala de espera, área de vacunación, una espera de trauma shock, una ambulancia y post vacuna que tiene que reposar el trabajador. -¿Quiénes van a ser vacunados? Van a ser vacunados los trabajadores de primera línea. -¿Cuantos minutos tiene que esperar la persona vacunada para esperar la reacción? Entre 10 a 20 minutos. -¿Las otras redes en provincia es responsabilidad también de su dirección?
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
Si, toda la red Cajamarca vamos a tener destinado en esta primera ocasión 323 vacunas pero estamos a la espera también que puedan llegar en las siguientes semanas para incrementar la vacunación. -¿Llegan las vacunas y de ahí a donde las llevan? A la cadena de frío respectiOFICINAS
vos que ya están preparadas. -¿Cuál es la situación Covid en estos momentos en EsSalud? 47 pacientes en la villa Essalud tenemos 10 pacientes en camas UCI y 3 pacientes en tópico de cirugía. -¿Decesos? Decesos hemos tenido los últimos días incremento, hasta
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
el momento ya estamos con 35 fallecidos pero no tengo todavía el dato completo de la noche. -¿Médicos afectados? Por el momento hemos tenido médicos afectados pero por el momento ninguno de ellos ha requerido hospitalización en esta segunda ola. Fuente: Imagen EsSalud
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2020
Locales
Nuestro carnaval de luto por la partida de la voz femenina Violeta Valdez Portilla LA VOZ QUE HA CARACTERIZADO EL CARNAVAL CAJAMARQUINO POR DECADAS AYER SE APAGÓ CON LA MUERTE DE VIOLETA VALDEZ PORTILLA Ayer en horas de la mañana, se pudo conocer la noticia, del triste deceso de la primera voz de la agrupación don Guillermo y su conjunto, su partida deja una profunda tristeza en los corazones de los carnavaleros, quienes pasaran momentos de tristeza al saber que su cantante favorita subió al cielo. Como no recordar, los contrapuntos carnavaleros, que nos hacían deleitar y festejar toda reunión familiar en carnavales y cualquier acontecimiento que se celebraba en casa hogar cajamarquino, ahora ya podrá encontrarse con sus compañeros como el mejor saxo Cajamarquino Alamiro Sánchez, Alejandro Chonón entre otros artistas que ya partieron hacia la eternidad. Hoy vivimos, la nostalgia de ver partir a la reina del folckore cajamarquino, según información de uno de sus familiares la representante femenina de los carnavales cajamarquinos dejó de existir ayer 9 de febrero a causa de una afectación respiratoria producto del contagio de covid-19. Como se recuerda hace unas semanas uno de los hijos de la cantante, dio a conocer el crítico estado de salud de su madre, solicitando el apoyo de las autoridades para su tratamiento. Desde nuestra empresa periodística dia-
Luis Garcia Miró Elguera
El presidente Sagasti luce atormentado
rio El Cumbe, expresamos nuestras condolencias a la familia de Violeta Valdez, su
partida enluta al carnaval Cajamarquino. Fuente: Redacción
Congreso: Walter Benavides Gavidia presidirá Comisión de Presupuesto LA DECISIÓN SE TOMÓ POR UNANIMIDAD (19 VOTOS) A PROPUESTA DE CÉSAR COMBINA, TAMBIÉN DE APP Y VOCERO DE ESTE GRUPO PARLAMENTARIO. El legislador Walter Benavides Gavidia (APP) fue elegido ayer como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para culminar el periodo ordinario de sesiones 20202021. La decisión se tomó por unanimidad (19 votos) a propuesta de su colega de bancada César Combina Salvatierra (APP), a la vez vocero de ese grupo parlamentario. Como se recuerda, el legislador Humberto Acuña Peralta renunció, en diciembre pasado, a la presidencia de esta comisión y pidió que no se le considere como titular o accesitario en ningún grupo de trabajo en el Parlamento CMYK
Columnista invitado
¿El presidente Sagasti tiene
y elaborado una estrategia
algún problema que le ator-
para estructurar estadísti-
mente? Creemos que sí. Sabe
cas fundadas en el resul-
que, entre muchas barbari-
tado de aquellas pruebas,
dades, Vizcarra es culpable
haciéndole el seguimiento
de que no tuviéramos vacu-
correspondiente a quienes
nas. ¡Y carga con semejante
dieran resultado positivo,
muerto, por falta de agallas
fuera de disponer su con-
para denunciarlo! Un dra-
finamiento. Eso aparte de
ma que podría resolverlo
abastecer al Perú de equipos
simplemente diciendo la
para envasar oxígeno, respi-
verdad. ¿Por qué guardarle
radores mecánicos, camas
las espaldas a un miserable
UCI, etc., que ya se conocía
como Vizcarra, que engañó
eran fundamentales para
al país y abandonó sus res-
enfrentar, de modo eficaz,
ponsabilidades de cuidar a la
esta plaga que, hasta el mo-
ciudadanía? A estas alturas,
mento, ya viene cobrando
no sólo resulta incomprensi-
más de 100,000 vidas en
ble sino suicida su silencio.
nuestro país.
Veamos. El 31 de enero 2020
Si Sagasti insiste en asumir
–hace un año- el gobierno de
semejante responsabilidad
Vizcarra emitía la Resolu-
debería contemplar que,
ción Ministerial 040-2020
más temprano que tarde,
MINSA, entre cuyos conside-
una comisión investigará y
randos incluyó: “La salud es
señalará a los culpables de
condición indispensable del
un crimen que incluso pu-
desarrollo humano y medio
diese acarrear condenas por
fundamental para alcanzar
lesa humanidad. Hoy la tesi-
el bienestar individual y co-
tura del señor Sagasti –una
lectivo, y la promoción de la
persona afable que errada-
salud es interés público. Por
mente aceptó un cargo in-
tanto es responsabilidad del
debido en el tiempo equivo-
Estado regularla, vigilarla y
cado al no estar capacitado
promoverla, garantizando
para desempeñarlo- resulta
una adecuada cobertura
alarmante. Lo dicen sus dis-
de prestaciones de salud a
cursos incoherentes y erráti-
la población, en términos
cas conferencias de prensa.
socialmente
aceptables
Y su conducta del domingo
de seguridad, oportunidad
por la noche, produciendo
y calidad.” Por cierto, la men-
una extravagante, aberran-
cionada resolución apareció
te fanfarria por la llegada a
incluida en El Peruano bajo
Lima de 300,000 viales de
el título: “Aprueban proto-
vacuna china para inocular
colo para atención de las
a 150,000 de los 32’000,000
personas con sospecha de
de peruanos aderezándola
infección confirmada por
con una oratoria grandilo-
coronavirus”. Esto nos hace
cuente proclamada al pie del
ver que, desde entonces,
avión. Y como remate, alentó
Vizcarra ya era consciente
un ridículo desfile de cientos
de la delicada coyuntura
de unidades protegidas por
sanitaria que se acercaba.
miles de policías que dejaron
El problema, amable lector,
abandonadas sus funciones,
es que este sujeto -que pujó
para darle pompa al arribo al
por hacerse de la presidenPerú de una ínfima Cajamarca, 09 de Noviembre de muestra 2017
Nacional. Asimismo, Acuña también informó que solicitó “licencia sin goce de haber ” al cargo de congresista hasta que la Corte Suprema resuelva su recurso de casación. Fiscalización
Al asumir la presidencia de la comisión, el congresista indicó que durante su gestión seguirá trabajando para generar leyes que conviertan al Perú en un país más justo y solidario. En ese sentido, señaló que ve-
larán por el cumplimiento de las leyes de presupuesto del sector público para el 2021. “Fiscalizar que las autoridades hagan su trabajo y que lo hagan de manera transparente, sin corrupción”, puntualizó.
cia- no hizo absolutamente
de vacunas –siendo como
nada para enfrentarla. De
somos, la última nación
haber prestado atención a
americana (quizá del orbe)
los considerandos de aquella
en recibirlas- haciéndole
resolución habría puesto al
aparecer ensimismado, fa-
Estado en alarma y ordena-
tuo y disparatado. En conse-
do, por ejemplo, la compra
cuencia, incapacitado para
de pruebas moleculares –en
conducir coherentemente a
Cajamarca, 02 de agosto este de 2018 vez de las asesinas “rápidas”atribulado país.
CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2021
Locales Carnes rojas de dudosa procedencia y en mal estado estaban a punto de ser comercializados MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA, INTERVINO EL MERCADILLO Y LOGRÓ DECOMISAR 100 KILOS DE CARNE QUE NO OFRECÍAN LAS GARANTÍAS PARA SU CONSUMO. La Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional, decomisaron más de 100 kilos de carnes rojas de dudosa procedencia y en estado descomposición que se comercializaban en los jirones Contamana y Bambamarca; ello, tras participar de un operativo para hacer cumplir las disposiciones de contingencia sanitaria contra la covid19. La intervención, en la que
participó personal del Camal Municipal y la Policía Municipal de la comuna local, se logró encontrar que inescrupulosos comercializaban el producto cárnico en mal estado, atentando contra la salud de la población. Denisse Saldaña, subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal, precisó que la mayor parte de la carne encontrada en estado de descomposición se halló dentro de una congeladora de un establecimiento ubicada en la cuadra 5 del jirón Contamana. “Estos malos comerciantes ponían en peligro la salud de los cajamarquinos y esto no lo vamos a permitir, por ello
seguiremos en esta labor en los diferentes mercados de nuestra ciudad”, acotó. Asimismo, Flor de María Rengifo, Inspector Sanitario del área de Bromatología, manifestó que el operativo también tiene como objetivo fomentar las buenas prácticas de limpieza e higiene en los comerciantes. Finalmente, las autoridades coincidieron en señalar que estos operativos continuarán los próximos días con la finalidad de hacer respetar las normas que rigen nuestra municipalidad, para evitar más contagios de la COVID 19 en nuestra ciudad y salvaguardar la salud de la población. Fuente: MPC
Hospital Regional confirma Corte de Cajamarca lanza link que prestó seis mascarillas a través de su página web para registrar título de abogado de alta presión a Jaén
La acción fue criticada por algunos especialistas, porque este material fue donado exclusivamente para el Hospital Regional Docente de Cajamarca y hoy hacen falta. El director del Hospital Regional Docente de Cajamarca, Dr. Carlos Delgado Cruces, se contradijo tras la acción de mandar mascarillas de alta presión también conocidas por Snorkel.
Al preguntar si era cierto sobre la salida de elementos donados exclusivamente al hospital Regional a otros hospitales, dijo que no él tenía conocimiento, pero luego conversó con el Gobierno Regional de Cajamarca y posteriormente quiso justificar el hecho al decir que, sí tienen equipos que no se usan se los puede mandar a otro lado. Las mascarillas Snorkel,
fueron donadas por la Minera Yanacocha para que el personal de salud del hospital regional tenga mayor protección en la atención a pacientes covid-19, y varios médicos se comunicaron con el noticiero Habla Cajamarca, para indicar que este material es llevado a otra provincia, cuando en su centro de trabajo los necesitan. (La Rotativa)
Solo llegaron 4073 vacunas contra la covid-19 a Cajamarca Según el reporte del Ministerio de Salud, tras el arribo de las vacunas hoy al promediar la una de la tarde en el aeropuerto Cap. FAP. Armando Revoredo Iglesias, hasta donde llegó un avión de la Fuerza Aérea del Perú CMYK
trasladando un lote de 4 073 vacunas contra la Covid-19. Se informó de la distribución de la dosis contra la Covid-19 de la siguiente manera: 111 vacunas van para San Ignacio. 783 para Jaén, 257 para Cutervo, 350 para Cho-
ta, para Hualgayoc 153, Celendín 89, San Marcos 70, Cajabamba 190, Contumaza 135, San Miguel 50, San Pablo 42 y Cajamarca 1843. La jornada de vacunación en la región Cajamarca inicia hoy.
La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside el doctor Elard Zavalaga Vargas, puso a disposición de la comunidad jurídica en su página web, el link de atención “REGISTRO DE TÍTULOS DE ABOGADOS”, a través del cual el ciudadano (a) podrá efectuar el trámite y gestionar la inscripción y/o consulta del registro de su título de abogado (a), desde la comodidad del hogar u oficina sin tener que movilizarse hasta la sede principal del Jr. Del Comercio. Esta novedosa herramienta digital permite al ciudadano ingresando al link https:// www.pj.gob.pe/.../CSJCA_D_ INSCRIPCION-REGISTRO..., realizar su registro de título de abogado(a) de manera rápida y segura, entre otros actos que antes se solicitaban presencialmente.
Ministerio Público capacitó a integrantes del Serenazgo Con el propósito de capacitar a los nuevos integrantes del Serenazgo, la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca realizó los días 05 y 08 de febrero del año en curso, una capacitación sobre las Funciones de las Fiscalías de Prevención del Delito, el Decreto Legislativo 1218 y su Reglamento. El nuevo personal contratado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, estará a cargo de las 121 cámaras de
Videovigilancia que han sido habilitadas en la ciudad para mejorar las acciones de seguridad ciudadana. Los fiscales Sandra Bringas Flores, Laura Pérez Llorca, Estefany Pérez Angulo y José
Machuca Rojas expusieron sobre los temas señalados y trataton casuística que se podría presentar en el ejercicio de las funciones de los miembros del Serenazgo. (Ministerio Público) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2020
En Jaén los primeros en vacunarse
serán personal de salud que trabaja directamente con pacientes Covid-19
El Ministerio de Salud aseguró iniciar, lo antes posible, la entrega del primer lote de vacunas contra la COVID-19, que llegaron la noche del domingo a nuestro país (Callao) y que serán aplicadas, primero, a personal de salud que por su condición laboral se encuentra en “alto riesgo” de contagio. En el caso de Jaén (Cajamarca) ya se tiene el plan de vacunación afirmó Patricia Asmat Coordinadora de inmunizaciones de la Dirección Subregional de Salud Jaén. Aunque aseguró que aún no
sabe con exactitud cuantas vacunas del primer lote que llego a nuestro país llegarán a Jaén. “Para la primera fase las vacunas llegarán en diferentes cantidades, por ahora, las que lleguen del primer lote serán destinadas a personal salud que trabajan directamente con pacientes COVID, ósea en triaje diferenciado y en el área de UCI del hospital COVID… se está a la espera de la pecosa que va a elaborar Cenares (Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud)”.
Añadió que en la primera fase se ha contemplado contar con alrededor de 34 mil dosis que serán aplicadas a personal que se encuentra en primera línea. “…desde julio del año pasado, se hizo la planificación para la vacunación con la estrategia nacional de inmunizaciones se ingresaron las cantidades de vacunas que necesitamos para todo el personal que trabaja en primera línea vale decir, tanto personal de salud, adultos mayores, policía, personas con comorbilidad, bomberos, Ejército, personal de limpieza pública y de serenazgo” destacó la profesional de la salud. Recalco que es necesario priorizar la vacunación del personal que labora en emergencias, área UCI del Hospital Covid. También se ha previsto personal de salud del C.S. Morro Solar, Hospital de Bellavista, Hospital EsSalud y C.S. Pucará. (Radio Marañón)
Regionales
Asesinan a hombre y acompañante queda con heridas de gravedad
EL HOMICIDIO AL PARECER SENTIMENTAL, OCURRIÓ EN EL SECTOR PAMPA GRANDE EN LA PROVINCIA DE CAJABAMBA. Ayer martes en la mañana una lamentable noticia conmocionó al pueblo ca-
jabambino. Las primeras informaciones es que habrían asaltado a la pareja, la víctima fue identificado como Hilario Guevara Rodríguez comerciante de ropa, y la mujer corresponde al nombre de esmeralda quién quedó con heridas graves en
la parte del rostro. Según investigación preliminar las víctimas tenían una relación laboral, donde la mujer sería su trabajadora. Los hechos ocurrieron en el sector de Pampa Grande a pocos minutos de la ciudad de Cajabamba. (Red de Noticias San Pablo)
Minem: Cajamarca recibió En convenio construirán 100 más de S/265 millones de micro reservorios para cosecha de transferencias mineras el 2020 agua en el distrito de Sorochuco
El ministerio de Agricultura Cajamarca (DRAC), a cargo del Ing. Elfer Neira Huamán y la Municipalidad Distrital de Sorochuco representada por su alcalde Jorge Becerra Chávez, firmaron importante Convenio Cooperación Interinstitucional que permitirá establecer lineamientos y vínculos de mutua cooperación entre ambas instituciones, con el propósito de aunar esfuerzos, capacidades y competencias, que permitan la identificación, formulación de informes técnicos y ejecución de 100 (cien) micro reservorios de cosecha de agua en diferentes comunidades de nuestro distrito. CMYK
Esto en el marco del Programa Regional de Actividades de Siembra y Cosecha de Agua, esfuerzo que se ha fortalecido gracias a la Cooperación Popular en la Región Cajamarca que viene impulsando la DRAC. Esta intervención estará dirigida a incrementar y asegurar la sostenibilidad de la oferta hídrica, a través de la siembra y cosecha de agua, mediante la construcción de esta infraestructura hídrica en zonas u áreas agrícolas para el desarrollo de agricultura familiar. En ese sentido, la Subgerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de Soro-
chuco inició el proceso de identificación de manantiales en toda la jurisdicción, priorizándose aproximadamente 80 ojos de agua en las comunidades de Llavidque, La Ocsha, La Chorrera, La Ramada, Salacat, Rejopampa, Cruzpampa y Marcopata. Noé Chacón Izquierdo, funcionario edil, manifestó que el trabajo de identificación de manantiales continuará con la finalidad de completar los cien, a fin de elaborar los perfiles técnicos para la ejecución de los micro reservorios que permitirá la tecnificación de la agricultura y ganadería distrital. Fuente: MDS
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Cajamarca recibió un total de S/265.4 millones en 2020 por transferencias generadas por la actividad minera que se realiza en la región. Unos S/189.7 millones correspondieron a las transferencias de canon minero, S/ 61 millones a regalías y S/14.7 al derecho de vigencia y penalidad, precisó la entidad en base a los resultados del Boletín Estadístico Minero (BEM). “Estos importantes recursos
serán de gran importancia para llevar a cabo proyectos que atiendan a la población en el complejo escenario que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus”, resaltó el titular del Minem, Jaime Gálvez Delgado. En cuanto a las inversiones mineras ejecutadas el 2020, Cajamarca fue la quinta región más importante con un monto de US$226.5 millones, que representa el 5.2% del monto alcanzado a nivel nacional (US$4,334 millones).
En Cajamarca, al mes de diciembre hay un total de 12,520 personas tiene un empleo directo en minería de acuerdo al BEM, que es elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM). El año pasado, Cajamarca fue la segunda región con la mayor producción de oro, con casi el 26% de la producción nacional, que representa un total de 22.6 millones de gramos finos. Fuente: Energiminas
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2021
Si tu hijo es tímido, no lo presiones y ayúdalo de esta manera Especial
PARA UN NIÑO TÍMIDO ES SUMAMENTE DAÑINO QUE SUS PADRES LO PRESIONEN. AYÚDALO A SUPERAR SUS TEMORES CON ESTOS CONSEJOS. Por EFernanda Gonzalez Casafús
A
lgunos niños pequeños suelen ser muy tímidos y callados. Durante gran parte de la infancia, esta característica suele tomarse como algo normal para muchos padres; sin embargo, muchos niños sufren al no poder expresar sus sentimientos. La timidez puede ser parte de la personalidad de un niño, pero también puede ser algo pasajero y hasta puede estar relacionado con la ansiedad infantil, según los expertos. Por ello, no debemos forzar a nuestros hijos a hacer algo o comportarse de determinada manera. Si tu hijo es tímido y ello le está trayendo problemas de sociabilización, lee a continuación los consejos en este artículo. La timidez no siempre se controla Para los niños, interactuar con sus pares no solo es fundamental porque sociabilizan, sino también porque adquieren herramientas necesarias para su madurez emocional. Durante los primeros años, los niños construyen su “yo” y se autoperciben a través de la interacción con los demás. Por lo tanto, cuando un niño es tímido, está perdiendo un valioso tiempo para desarrollar esas habilidades sociales. El punto es que para el niño es sumamente difícil controlar su timidez, y la presión por parte de los adultos muchas veces no ayuda. Un caso para graficar una realidad Cuando yo era pequeña, la CMYK
timidez era mi sello personal. De hecho, era mi etiqueta. Los adultos de mi familia solían referirse a mí como “una niña tímida” y para mí era casi imposible salirme de ese rol. Fue asimismo doloroso porque mi yo interior quería hacer cosas que la razón no me dejaba. Conforme fui creciendo, logré quitarme ese velo y me convertí gradualmente en una mujer segura de mí misma. Ningún adulto me forzó a comportarme como yo no podía, por lo que fui venciendo la timidez sin problemas. Mucha gente que me ve hoy y me conoció en mi infancia y adolescencia aún no logra comprender cómo cambié mi personalidad. Un experimento con mi hija Mi hija mayor siempre fue bastante tímida. Estos últimos años cometí el error de colocarle esa etiqueta en frente de los demás. Cuando
ella no quería saludar, solía decir “es algo tímida”, sin darme cuenta del terrible daño que le estaba provocando. Cuando reparé en esto, me propuse hacer un gran cambio. Comencé a mencionar delante de todos frases como “ahora ella ya no es más tímida”, “antes era tímida pero ahora ya no”. Un día, cuando caminábamos por la calle, vimos a unos policías que estaban de guardia. Mi hijo menor quiso saludarlos, entonces ella lo siguió, y alzando su mano, orgullosamente los saludó. Esto era algo impensado en ella, pues moría de timidez en dirigirse así a un adulto desconocido. Sin embargo, con orgullo me dijo “mami, ¿viste que ya no soy más tímida?”. Me di cuenta entonces cuán importante es lo que decretamos los padres con nuestra palabra. Claro que no tiene una personalidad desfachatada y
mordaz, pues naturalmente es una niña más cohibida; pero sí ha logrado superar ciertos miedos y ahora se anima a enfrentarse a personas y situaciones que antes no. Características de un niño tímido - Les cuesta mucho relacionarse con sus pares -Bajan la mirada cuando un adulto les habla - Hablan muy bajito o se ruborizan cuando deben contestar - Se aíslan y evitan juegos de grupo - No participan en la clase - Somatizan cuando deben exponerse a una situación que temen - Descargan emociones en el llanto, el enojo, etc. Causas de la timidez infantil Las causas por las que un niño puede ser tímido, son muchas. Las mismas pueden ser genéticas, o también sociales, debido a la escasa
interacción social. Asimismo, otra causa puede deberse a un apego inseguro o a alguna situación estresante vivida. De acuerdo a una investigación, el cerebro de las personas tímidas funcionan muy diferente al del resto de las personas. Las personas tímidas reaccionan más intensamente ante ciertos estímulos y a su vez perciben la realidad de distinta manera. Es difícil decir que la timidez se debe a un solo factor, ya que sus bases se sientan en una multiplicidad de causas. Pero sí podemos hacer algo con ello. Qué hacer si un niño no logra vencer la timidez Todos somos tímidos en algún momento o situación de nuestras vidas, pero si la timidez impide hacer nuestra vida normal, entonces es patológica. Si tu hijo no puede vencer la timidez y ello lo frena a llevar una vida
normal y relacionarse con sus pares, entonces puedes considerar buscar ayuda. Si tu hijo muestra timidez en algunas ocasiones no lo fuerces ni intentes hacer algo que no quiere, pues en ese momento necesita que lo apoyes y acompañes en lo que le sucede. Elógialo cuando haya sido capaz de vencer su miedo o haya podido interactuar con alguien o en una situación que antes no podía. No permitas que se martirice con situaciones que le es difícil sobrellevar. Aliéntalo a superar aquellas situaciones que teme y motívalo a vencer sus limitaciones. Los niños cambian y aprenden a adaptarse. No permitas que la timidez sea una etiqueta en la vida de tu hijo. Bríndale seguridad y las herramientas necesarias para que logre superar día a día sus temores y enfrentarse al mundo. De tu mano, sabrá lograrlo, y con creces. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción En Oechsle, empresa Retail del grupo Intercorp, nos encontramos en la búsqueda de talento para que forme parte de nuestro equipo de trabajo en la posición de Promotor de Experiencias 3 (Asesor Comercial) en nuestra tienda ubicada en el Real Plaza Cajamarca. FUNCIONES - Ofrecer una atención de calidad. - Cumplir con las ventas de los productos de electro y garantías extendidas. - Mantener actualizados los precios en piso de venta. REQUISITOS: - Disponibilidad a tiempo completo. - Experiencia mínima INDISPENSABLE de 6 MESES en ventas de productos de Electro y Garantías extendidas. - Experiencia INDISPENSABLE de 6 MESES en Venta de productos intangibles - Experiencia en atención al cliente o puestos similares - Proactivo, responsable y entusiasta. - Tener facilidad de palabra persuasión. - Trabajar en base a metas y objetivos. - Vocación de Servicio. BENEFICIOS: - Ingreso directo a planilla con todos los beneficios de ley. - Salario Básico + Comisiones por ventas. - Descuentos Corporativos. - Oportunidad de desarrollarse.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Fecha de contratación: 27/03/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Promotor de Experiencias (Asesor Comercial)
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2021
Actualidad
SAT Cajamarca estableció cronograma de pago para los impuestos y arbitrios municipales ESTE 26 DE FEBRERO VENCE PLAZO PARA REALIZAR DECLARACIÓN JURADA DEL IMPUESTO PREDIAL E IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR, CONTRIBUYENTES PUEDEN REALIZAR TRÁMITES VÍA PRESENCIAL O VIRTUAL El Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca - SAT, estableció el cronograma para el pago del impuesto vehicular, predial y arbitrios municipales correspondientes al 2021, en el que contempla descuentos y beneficios, para ello, continúa con la entrega de cuadernillos tributarios. Danny Alfaro, titular del SAT Cajamarca, manifestó, respecto al impuesto vehicular, que este 26 de febrero vence el plazo para que los propietarios de vehículos puedan realizar la declaración jurada al patrimonio vehicular.
“Son, aproximadamente, 3 mil 500 contribuyentes los que deben de cumplir con
el pago y su impuesto vehicular”, acotó. Asimismo, estableció que
República Checa dona 400.000 mascarillas a Perú para luchar contra la covid “LA AYUDA CHECA SE DIRIGE DE NUEVO A PERÚ, QUE ENFRENTA UNA DE LAS MÁS ALTAS TASAS DE FALLECIMIENTO DEL MUNDO POR LA PANDEMIA”, EXPLICA EL MINISTERIO CHECO. República Checa anunció el lunes que donaba a Perú 400.000 mascarillas para prevenir el coronavirus, informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado. «La ayuda checa se dirige de nuevo a Perú, que enfrenta una de las más altas tasas de fallecimiento del mundo por la pandemia», explica el ministerio checo. Según el portal «Our World in Data», vinCMYK
culado a la Universidad de Oxford (Reino Unido), el país sudamericano sigue registrando altas tasas de muertes por el SARS-CoV-2. Mientras que los positivos se cifran en unos 7.000 al día, la media de fallecimientos diarios en la nación andina es de 183. En agosto, Perú lideró la tasa de mortalidad a escala mundial y lleva actualmente más de 40.000 fallecidos. «Además del coronavirus, el país debe
afrontar también la llegada de millones de refugiados de Venezuela, que atraviesa una crisis humanitaria: la gente allí no tiene ni productos alimenticios básicos y es una de las razones para huir al Perú», apostilla el comunicado checo. En agosto del año pasado, Praga envió a Perú test rápidos de antígenos, bolsas de comida y material sanitario por valor de 135.000 euros. CON INFORMACIÓN DE EFE
se ha aperturado la contribución del ejercicio fiscal 2021, a fin de que los contri-
buyentes puedan cumplir con sus responsabilidades tributarias acogiéndose a
beneficios del 10%, 30% y 55% para personas jurídicas, naturales y contribuyentes puntuales , respectivamente”, señaló. “Hasta el inicio de mes de junio del año pasado y por la pandemia todos los buenos contribuyentes que cumplieron con sus contribuciones hasta el 8 de junio van a tener un descuento adicional del 25%, es decir, el descuento en general para ellos es del 55%”, indicó. En tal sentido, sostuvo que los contribuyentes pueden realizar sus pagos, de manera presencial o virtual, en las agencias descentralizadas del SAT, ubicadas en el Qhapaq Ñan, horario corrido de 8:00 am a 2:00 pm y las agencias descentralizadas, CC. El Quinde y la casona Espinach en horario corrido de 8 am a 6:30 pm, aclarando que se han previsto y se cumple con los protocolos sanitarios establecidos. Fuente: MPC
MTC publica proyecto de reglamento para chatarreo obligatorio El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el proyecto de reglamento que establece el procedimiento para la declaración de abandono y chatarreo de vehículos internados en depósitos. La finalidad es fortalecer la fiscalización y evitar que las unidades con infracciones que se encuentren en los depósitos vehiculares vuelvan a circular, lo cual permite una eficiente disposición de los mismos en mejora de la seguridad vial de las personas. Este chatarreo será obligatorio cuando se trate de vehículos recuperados de hechos ilícitos y vehículos siniestrados no reclamados, los cuales serán declarados en abandono. Igualmente, procederá en aquellos casos de vehículos internados en depósitos de las municipales provinciales, de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) o de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) por infracciones al transporte
o tránsito declarados en abandono. La Resolución Ministerial N° 089-2021-MTC-01 dispone la publicación del proyecto de reglamento a fin de recoger los comentarios, opiniones y sugerencias de los ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas, instituciones públicas y privadas para mejorar el proyecto normativo. Los aportes podrán remitirse hasta el 26 de febrero a la Dirección General de Políticas y Regulación en
Transporte Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima) o a la dirección electrónica <normasdpntra@mtc.gob. pe>. La propuesta normativa señala que la entidad que decida el chatarreo notificará al propietario del vehículo la resolución que declara en abandono dicha unidad para ser materia de chatarreo. El propietario tendrá 30 días de plazo para pagar las multas que adeuda, de no hacerlo, el vehículo será
destinado al chatarreo. Luego de realizarse el desguace de los vehículos, se emitirá un certificado de destrucción vehicular en la plataforma que el MTC creará para tal fin. Con este certificado se acreditará que un vehículo ha sido correctamente chatarrizado. De esta manera, se eliminará su partida registral de los registros públicos. A diferencia del chatarreo voluntario, en el obligatorio no hay ningún incentivo económico para el propietario del vehículo. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2020
Presentan proyecto para autorizar a empresas privadas comercializar vacunas COVID-19 La congresista Mónica Saavedra, integrante del grupo parlamentario Acción Popular (AP), presentó un proyecto de Ley que busca permitir a las empresas privadas adquirir y comercializar las vacunas contra el coronavirus (covid-19). La legisladora considera imprescindible que el Gobierno autorice a las empresas privadas a que realicen todos los esfuerzos necesarios, a fin de obtener vacunas para que se comercialicen en el Perú. “No podemos depender solamente de un Estado que evidentemente ha tenido idas y vueltas, demostrando una absoluta incapacidad de gestión, que no suman en la confianza de la ciudadanía”, expresó Saavedra Ocharán. Asimismo, la parlamentaria indicó que el Estado ha sus-
crito una serie de acuerdos con varias farmacéuticas como Sinopharm, AstraZeneca, Pfizer BioNtech y la organización Covax Facility, lo que permite tener la certeza de que llegarán vacunas para inmunizar a gran parte de la población. Sin embargo, sostuvo que en el corto plazo no se podrá inmunizar a la gran mayoría de peruanos debido a que, entre los meses de febrero y marzo, está previsto recibir sólo 2 millones de dosis, aproximadamente, lo cual serviría solo para inmunizar a un millón de peruanos, en su mayoría los que se encuentran en la primera línea de batalla contra la pandemia. Por ello, la acciopopulista señaló que resulta importante permitir que las empresas privadas puedan tener posibili-
dad de gestionar la importación y venta de vacunas para que quienes no formen parte de la primera línea de lucha contra la covid-19 tengan la posibilidad de autofinanciar su inmunización. Argumentó que esta iniciativa no solo garantiza el derecho a la salud, sino que permite que el Estado no se convierta en un monopolio de vacunas del cual dependa toda la ciudadanía. “No debemos esperar que nuestros compatriotas viajen a Chile o EE.UU. para vacunar-
se al no encontrar vacunas a disposición en nuestro país, la idea es permitir que los privados puedan hacer el esfuerzo y, de ser posible, permitir que las personas puedan financiar sus propias vacunas, dejando en manos del Estado la inmunización de los que realmente no cuentan con medios para ello, al igual que lo están permitiendo en México, país en el cual el gobierno ha abierto esa posibilidad a privados y a gobiernos federales”, manifestó.
Presidente Francisco Sagasti fue inmunizado contra el covid-19 El presidente de la República, Francisco Sagasti, fue vacunado contra el covid-19 en el Hospital Militar, como parte de la jornada de inmunización que se inició en el país desde ayer en la mañana. El mandatario se encuentra en este establecimiento de salud acompañado de la titular del sector, Pilar Mazzetti. Previamente, el jefe de Estado ofreció un balance del inicio del proceso de inmunización al personal de salud priorizado en todo el país. Con la vacunación de un grupo de médicos del hospital Arzobispo Loayza, co-
menzó en el Perú la inmunización contra el coronavirus del personal de salud que se encuentra en primera línea de combate contra el virus.
Las dosis empleadas en esta jornada de vacunación corresponde al primer lote de 300 mil vacunas del laboratorio Sinopharm que llega-
ron al país el domingo por la noche. Se tiene previsto que un segundo lote con 700 mil vacunas lleguen al país este domingo
Falleció Renzo Rossini, gerente general del Banco Central de Reserva El LUNES FALLECIÓ, VÍCTIMA DEL CORONAVIRUS, RENZO ROSSINI, QUIEN FUE GERENTE GENERAL EN BANCO CENTRAL DE RESERVA (BCR) DESDE OCTUBRE DEL AÑO 2004. El lunes falleció, víctima del coronavirus, Renzo Rossini, quien fue gerente general en el Banco Central de Reserva (BCR) desde octubre del año 2004. Rossini fue egresado de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico CMYK
y, posteriormente, ingresó a trabajar al BCR en el año 1982. También se desempeñó como gerente de Estudios Económicos, desde agosto de 1991 hasta septiembre de 2003. Fue subgerente de Investigación y Análisis Global, desde diciembre de 1990 hasta agosto de 1991. Asimismo, fue jefe del Departamento de Análisis del Sector Externo, en el periodo de setiembre de 1988 hasta diciembre de 1990. Magister en Economía de la London School of Economics (1986), luego de culminar
satisfactoriamente el XXIX Curso de Extensión Universitaria del BCR (primer puesto), ingresó a trabajar en el Banco Central de Re-
serva en mayo de 1982. En su trayectoria, fue, además, profesor de Política Económica de la Universidad del Pacífico (UP).
Nacionales
Obligan a privados apoyar en emergencia sanitaria
LA NORMA PLANTEA QUE PRIVADOS QUE NO COLABOREN CON ESTA MEDIDA PODRÍAN SER SOMETIDOS A UN TIPO DE SANCIÓN. La Defensoría del Pueblo presentó un proyecto de ley, a través del cual se busca obligar a que el sector privado participe en la elaboración y ejecución del Plan de producción, adquisición y distribución de materiales de protección personal, para afrontar la pandemia. De acuerdo a la norma, entregada al Congreso el pasado 5 de febrero, la principal responsabilidad para la elaboración del plan recae en el Poder Ejecutivo, mediante la Autoridad de Salud; sin embargo, se establece que el sector privado tiene la obligación de participar en este proceso, así como de cumplirlo. “Las entidades del sector privado participan en la formulación y ejecución del Plan de producción, adquisición y distribución de materiales sanitarios de protección personal. El incumplimiento de las obligaciones fijadas conlleva las sanciones administrativas
correspondientes”, se lee en el artículo 6 de la propuesta. Cabe precisar que la norma también busca reforzar las funciones de la Autoridad de Salud, y se le otorga la potestad de repartir los materiales de protección personal, en caso de una emergencia sanitaria. “Está obligada a distribuir de forma gratuita los materiales sanitarios de protección personal que sean considerados indispensables”, dice la propuesta. Dentro del proyecto también se presentó la posibilidad de implementar una franja sanitaria para el Ejecutivo. “Para este fin podrá utilizar todos los medios de comunicación escrita, radial, televisiva y de internet de propiedad privada o del Estado existentes, en una franja sanitaria”, se lee en la propuesta. 10 DÍAS DE PLAZO En la Única Disposición Complementaria Transitoria, se establece que el Gobierno tendrá un plazo de 10 días para aprobar e implementar el plan de producción, adquisición y distribución de materiales sanitarios.
Jefe de UCI del Hospital Loayza fue el primer inmunizado con la vacuna Josef Vallejos, médico intensivista y jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Arzobispo Loayza, se convirtió en el primer peruano en ser inmunizado contra el coronavirus con la vacuna de Sinopharm. Aparte de la emoción propia de este hito que está marcando la salud pública peruana y mundial. Más allá de la aguja no se siente nada en particular”, señaló el profesional que trabaja en primera línea contra el COVID-19. El médico destacó la importancia de inculcar una cultura sanitaria en la población, la misma que incluye la vacunación, y agregó que hay una situación de
desinformación en torno a ella. “Hemos caído en una situación de desinformación en la que se dicen muchas cosas, pero la gran mayoría de ellas no son ciertas. Nosotros tenemos que tener una cultura sanitaria y eso involucra dentro de ellas la vacunación”, comentó. El pasado domingo llegó a Perú el primer lote de vacunas elaboradas por el laboratorio chino Sinopharm, con las que se iniciará el proceso de inmunización en el país, que en su primera etapa considerará al personal de salud, integrantes de las Fuerzas Armadas, la Policía, bomberos, personal de serenazgo y miembros de mesa. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2021
Entretenimiento
SOPA DE LETRAS
HUMOR
DE EL CUMBE
AMOR Dos amigos: - Tras 20 años de matrimonio sigo enamorado de la misma mujer. - ¡Qué bonito!. - Sí, pero el día que se entere mi esposa...
Carla Tello Notas del espectáculo
Carla Tello se propuso un gran cambió en su vida y lo está logrando. La periodista de Canal N bajó 19 kilos tras someterse a un arduo entrenamiento y a una buena alimentación. “Engordé terriblemente, ahora hago ejercicios, algo que antes no hacía”, declaró Carla al programa En Boca de Todos. “No es que me privo de comer, como bien, pero medido. No como pan y avena, solo el pan o la avena”, explicó Carla, quien negó haberse sometido a la famosa manga gástrica.
Luciana Fuster reveló que se va de “Esto es guerra” tras propuesta en México
que no iba a volver”, acotó en su momento. Sin embargo, siempre dejó en claro
Luciana Fuster sorprendió el pasado lunes al ser presentada como el nuevo jale de “Esto es guerra”. Sin embargo, la alegría durará poco a sus seguidores, pues esta tarde anunció que no se quedará mucho tiempo en el reality. “De hecho, yo en poquitito tiempo tengo que viajar. Estoy viendo la fecha exacta en la que me tengo que quedar. Me voy para México y me voy a trabajar”, comentó la modelo a “En boca de todos”. Luego, al ser consultada por Maju Mantilla sobre su larga estancia en México, la modelo señaló que sí tie-
Tips:
tu piel se regenere y luzca hermosa y resplandeciente. Las fresas son un aliado excelente
Tauro: 21 abr. 21 may. Alguien podría no resultar muy receptivo en una negociación que se presente. Demuestra diplomacia. Serás intolerante con las actitudes de esa persona. Evita ser radical. Géminis: 22 may. 21 jun. Controla tus impulsos y evita una situación irreconciliable en el campo laboral. Alguien despertará la pasión que andaba dormida en ti. Evita las decisiones precipitadas. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Estarás a la expectativa de expandir tu imagen profesional gracias al apoyo de más personas. Alguien te mantendrá intrigado por las demostraciones de interés que viene realizando. Leo: 23 jul. 23 ago. Sentirás la necesidad de resolver demasiadas cosas a la vez. Ve con calma. No te sentirás con ánimo de atender tu vida sentimental y social, a pesar de que sería oportuno. Virgo: 24 ago. 23 set. Tomarás medidas que no serían muy duraderas para conseguir mejores resultados en tus proyectos. Alguien interpreta tus actitudes emocionales como inmaduras. Libra: 24 set. 23 oct. Evita precipitarte ante el menor obstáculo que se te presente. Utiliza la diplomacia. Tu tendencia será a decir las cosas de la manera inadecuada y podrías lastimar a alguien sensible. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Te sentirás limitado de realizar lo que tenías en mente. Aunque lo dudes encontrarás la solución. Tendrás que aplazar un encuentro sentimental por situaciones que escapen de tu control.
esperaran que vuelva. Yo sé que al que tenía proyectos en México y final de la temporada pasada entré que solo “iniciaba” su 2021 en dicho en un llanto horrible, porque pensé programa.
Exfoliante para una piel resplandeciente
Al usar un exfoliante en este caso, de fresas, cada tres días, puede ser una opción ideal para ayudar a que CMYK
ne planes en el extranjero. “Sí, es verdad, mucha gente decía que me quedaba por México o Miami. Lo cierto es que estoy viendo planes ahorita en México, no sé la fecha exacta de hasta cuándo estaré en EEG, espero que sean un par de semanas más”, afirmó. En estos días les voy a decir la fecha exacta en que voy a tener que retirarme, pero no sé si vuelva o esté viajando constantemente”, añadió. Cabe señalar que la modelo fue presentada el lunes y afirmó estar muy feliz de volver al reality de América. “Muchas personas no
Aries: 21 mar. 20 abr. Una noticia estabilizará tu ambiente laboral. Sabrás en quién debes de confiar de ahora en adelante. Recibes información de alguien de tu pasado. Esta vez serás más juicioso.
contra las arrugas prematuras por su alto contenido en vitamina E. Contiene propiedades antinflamatorias que ayudan a desinflamar la piel del rostro y son un antioxidante beneficioso para la calidad de la piel. También contienen antocianinas que son las que le dan el pigmento a las fresas y protegen la piel de los rayos UV. Si quieres todos estos beneficios y otros propios de esta fruta, inclúyela en tu rutina de belleza. - 1 cucharadita de aceite de coco
- 1 cucharadita de semillas de fresa (las obtienes al colar tu bebida de fresa) - 1 ½ cucharadas de manteca de coco 1. En un recipiente vierte todos los ingredientes hasta que formes una pasta homogénea. 2. Aplícala sobre tu piel dando un masaje suave en círculos. 3. Retira con abundante agua. Para finalizar, no olvides hidratar tu rostro y aplicar filtro solar. Sigue estos tips de belleza y cuida de la piel de tu rostro. ¡Engríe y protege tu piel!
Sagitario: 23 nov. 21 dic. No permitas que las circunstancias externas perjudiquen tus tareas. Es necesario un cambio de planes. Te estarían mortificando algunas actitudes poco transparente por parte de tu pareja. Capricornio: 22 di. 20 en. Tendrás que tomar decisiones que permitan descartar lo que ya no está funcionando. Tu temor a dialogar estaría impidiendo que resuelvas la situación con esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Se presentan buenos resultados mediante el trabajo en equipo. Una oportunidad para compartir con amistades y personas cercanas te devolverá el entusiasmo. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás que ser muy persuasivo para obtener el objetivo que pretendes en esa negociación. Un encuentro romántico te dará la seguridad que necesitas con respecto a tu relación.
CMYK
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2020
Sporting Cristal: sus delanteros para la Liga 1 y Copa Libertadores El actual campeón, Sporting Cristal quiere seguir por el camino correcto en esta temporada 2021 donde además de tener que afrontar la Liga 1 Movistar, hará lo propio en la Copa Libertadores donde sus rivales saben bien que no la tendrán tan fácil. En ese sentido, de la mano de Roberto Mosquera, el equipo ‘celeste’ viene reafirmando su plantilla en la que fiel a su estilo en los últimos años, ha reforzado en posiciones claves. Una de ellas precisamente ha sido el ataque, donde quiere tener un peso importante. Bajo esa premisa, una de las constantes preguntas del hincha es, ¿Cuál será el ataque conformado por los ‘bajopontinos’ este 2021? No caben dudas que el arma principal y asegurado para los goles de Cristal está guiado por el ‘9’ argentino, Emanuel Herrera. Desde el 2018, año
de su incorporación, el atacante se ganó el respeto de los fanáticos al marcar nada menos que 40 dianas, que lo convirtieron en el máximo artillero en una temporada. Otro que generó sorpresa en la más reciente campaña fue el ecuatoriano, Washington Corozo. Con un nivel importante en el 2020, siendo uno de los máximos asistidores y socio para Herrera, su continuidad en esta temporada es vital. En lo que refiere a fichajes, para este año se suman también Alejandro Hohberg e Irven Ávila. En el caso del ‘Enano’, procedente de Universitario, se trata de un extremo importante que además de un ‘driblin’ que trae mal a sus rivales, le suma el gol. Por su parte, el ‘Cholito’ vuelve a casa. Su primera vez estuvo en el 2012, conociendo muy bien el hecho de salir cam-
Deporte
cambio de puesto en cancha terminó destacando. Mientras que Liza terminó siendo una de las revelaciones, que a sus cortos 20 años le valió para seguir siendo parte del ataque ‘rimense’. Delanteros de Sporting Cristal- Temporada 2021: Emanuel Herrera Washington Corozo Alejandro Hohberg Irven Ávila Christopher Olivares Percy Liza
De costar 18 millones: la devaluación de Jefferson Farfán en los últimos años Jefferson Farfán se encuentra sin equipo actualmente. Se habla que Municipal estaría dispuesto a darle ritmo deportivo para que vuelve a la selección peruana. Más allá de eso, la “Foca” ha tenido un duro bajón en el mercado de pases producto de la pandemia, lesiones y obviamente los años. Con casi 37 años encima, Jefferson Farfán llegó a costar 18 millones de euros, en su mejor momento cuando defendía los colores del Schalke 04 de Alemania, donde estuvo desde el 2009 hasta el 2015. Antes, recordaremos cuál
fue el valor en el mercado de pases cuándo emigró a Europa allá por el año 2004. Alianza Lima vendió al extremo al PSV. Según Transfermarkt, el 2004 tuvo un valor de 1.5 millones de euros, teniendo un ascenso hasta el 2007 de 14-5 millones de euros en el mercado de pases. El 2009 fue vendido al Schalke 04 y hasta el 2014 llegó a costar 18 millones de euros. Era su mejor momento. Tras ello, algunas lesiones no le permitieron seguir en Alemania, teniendo como destino al Al Jazira de la liga
de Arabia Saudita. Desde allí comenzó el descenso. Al Lokomotiv llegó con un valor de 3 millones de euros hasta costar ahora 500 mil euros. Jefferson Farfán ahora busca
equipo y quiere jugar un par de años más. Alianza Lima le abrió las puertas pero no desea jugar segunda. Por ahora, Municipal es uno de los clubes de la Liga 1 que lo quieren. Veremos que pasa.
Zidane no aseguró su continuidad en Real Madrid la próxima temporada
EFE.- Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, dejó en el aire su continuidad la próxima temporada en el banquillo pero dejó claro que no abandonará este curso, admitiendo que siente “respaldado por todos” en el club pero que únicamente piensa “en el día a día”. “¿Por qué voy a abandonar? Es impresionante, estoy hacienCMYK
do lo que me gusta”, respondió Zidane cuando fue preguntado si repetirá lo vivido tras la conquista de la última Liga de Campeones cuando renunció a su cargo. “Hay momentos complicados en los que estás un poco tocado, es así la vida de un ser humano, pero nosotros vamos a pelear, podemos hacer cosas
Di María se perderá la ida ante el Barcelona El técnico del París Saint-Germain Mauricio Pochettino confirmó que el argentino Ángel di María no podrá jugar la ida de los octavos de final de la Champions League ante el Barcelona. “Como comunicó el club, en una semana el club comuni-
peón con camiseta ‘celestes’. Con la confianza de su técnico, el delantero de 30 años quiere recuperar ese marca registrada frente al arco, que en su momento le permitió marcar un total de 99 goles en 56 duelos con Cristal. Finalmente y no menos importante, a los antes mencionados, se une la juventus y frescura de Christopher Olivares y Percy Liza. El ‘Zancudito’ no tuvo un buen inicio en el 2020, sin embargo, con un
buenas con la plantilla que tenemos. El Real Madrid es un gran club que siempre tiene que competir. Siempre habrá cambios aquí”, añadió. Cada vez que fue preguntado Zidane si podía confirmar que la próxima temporada estará al mando del Real Madrid, respondió con una sonrisa sin afirmar que es su deseo. “Vivo el día a día, el ahora, el partido de mañana es lo que me interesa. Del resto, como no se lo que va a pasar, no veo más allá del próximo partido que es donde tenemos la mente”. El técnico francés reconoció que en los malos resultados
no ha sentido falta de apoyo dentro del club. “Estamos en el mismo barco aquí, me siento respaldado por todos. Al final en el fútbol sabemos lo que tenemos que hacer. Tenemos que volver a hacer las cosas bien como hace poco tiempo. En una temporada hay dificultades, tienes que aceptar cuando las cosas son difíciles y ponerse, es lo que queremos hacer, cambiar la situación. Tenemos un equipazo con jugadores importantes que son muy buenos y han ganado muchísimo aquí. Eso no debe impedir seguir trabajando fuerte”.
El Cumbe 11
cará los pasos a seguir con Ángel. Eso indica que no va a poder estar contra el Barcelona, por supuesto”, dijo el argentino. Esto representa una baja importante para el club francés de cara al importante duelo ante los azulgranas.
Jahir Butrón señaló los objetivos del ‘Vendaval’ en la Liga 1 Alianza Atlético no quiere ser un ave de paso en la presente temporada de la Liga 1, y es que el esfuerzo dado en el 2020 le permitió al ‘Vendaval’ regresar al fútbol profesional después de tres años. Por lo mismo, en el club tienen en claro hacia dónde van. Al respecto, el técnico del cuadro piurano, Jahir Butrón, se refirió a lo que viene siendo los trabajos de pretemporada apuntando que por suerte las restricciones por la pandemia no le han negado el hecho de continuar, y eso en primera instancia es clave. “Estamos trabajando tranquilos, acá no hay las restricciones que hay en Lima, estamos siguiendo con la planificación de manera normal y hay buena respuesta por parte de los muchachos”, apuntó el DT. Asimismo, sobre el plantel conformado dijo: “Ya tenemos los 5 extranjeros, el plantel está completo. Si por ahí habría la posibilidad que llegue uno más sería específicamente algún chico 2001
que pueda ser considerado para sumar minutos”. De la misma manera, Butrón reveló los objetivos que tiene para Alianza Atlético, que si bien con el ascenso siempre el hincha pide más, tampoco se quiere alejar de la realidad sabiendo que la responsabilidad marca un regreso que debe saber mantener. “Nosotros no queremos ser un equipo ascensorista como dicen algunos, ha costado muchísimo volver a la Liga1 y deseamos mantenernos por mucho tiempo pero hay que sincerar objetivos. Uno siempre sueña con lo mejor, con el título pero no puedes ser irresponsable y estar diciendo que ese es el objetivo del plantel, porque lo principal es consolidarse, a partir de ahí veremos un segundo objetivo que puede ser un torneo internacional pero hay que ir paso a paso”, concluyó. Como se sabe, Alianza Atlético volvió a Primera División en el 2020 luego que venciera en la gran final a Juan Aurich de Chiclayo por 2-1.
Koeman: “Las bajas son porque la gente no está bien físicamente” Ronald Koeman, técnico del Barcelona, se refirió a las bajas que tiene el equipo de cara al duelo ante Sevilla por la ida de las semifinales de la Copa del Rey. “Las bajas son porque la gente no está bien físicamente y prefiero llevar gente al cien por cien. No es momento de correr más riesgos. Ya sabemos que nos falta mucha gente, ocho o nueve, pero cualquier problema hay una solución”, dijo el holandés. Sobre la llave ante Sevilla manifestó: “Es una eliminatoria a dos partidos y es importante
sacar un buen resultado. Los conocemos bien y es un gran partido”. Finalmente volvió a referirse a los rumores que vinculan a Lionel Messi con el París Saint-Germain. “No sé por qué lo hacen. Si quieren hablar sobre Leo, que lo hagan, pero ahora entra un entrenador de Lyon, parece que quiere tener más protagonismo en la Prensa. Para mí no es importante. Lo que tenemos que hacer nosotros es preparar el partido de Sevilla y Alavés y el martes jugamos Champions contra el PSG y ya veremos”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Mario Ceballos es nuevo jugador del Grau
El delantero Mario Ceballos se convirtió en nuevo jugador del Atlético Grau de Piura, con el que afrontará la Liga 2.´ El objetivo del atacante peruano es ascender a la Liga 1 Movistar con el ‘Patrimonio
de Piura’, que tiene como entrenador a Javier Arce como entrenador. Asimismo, el cuadro albo ya tiene en sus filas a Dhawling Leudo, Jean Tragodara, Ederson Mogollón, entre otros.
Miguel Pons es el nuevo administrador de Alianza Lima
Hay novedades en La Victoria. El día de hoy se realizó una importante Junta de Acreedores en Alianza Lima y se designó a Miguel Pons como nuevo administrador del club. Miguel Pons fue propuesto para el cargo de administrador por el Fondo Blanquiazul, acreedor mayoritario de Alianza Lima, y obtuvo la mayoría simple (54.99 %) en las
votaciones. Pons, de acuerdo a su perfil de Linkedin, tiene experiencia en el rubro financiero y minero. Vale mencionar que la propuesta de los acreedores laborales fue Marco La Jara. Pons llega al club íntimo para reemplazar a Kattia Bohórquez, quien asumió la administración de Alianza Lima el 19 de diciembre del 2019.
Cajamarca, miércoles 10 de febrero de 2021
FPF establece nuevas fechas para la Liga 1, Liga 2 y Copa Bicentenario 2021 Cambios en la organización. Conocidas las nuevas medidas impuestas por el gobierno peruano obligó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que el inicio del torneo tenga que modificarse. En ese sentido, lo planeado en primera instancia para el 26 de febrero tuvo que ser editado en el calendario deportivo. Al respecto, según dio a conocer RPP Noticias ya existen las fechas de inicio de cada torneo, es decir no solo en la Liga 1 Movistar, sino también en la Liga 2 y la Copa Bicentenario. De esta manera, la información manejada es que el torneo de Primera División de inicio el 12 de marzo. Asimismo, la Segunda División será el 1 de mayo y la Copa Bicentenario el 2 de junio, respectivamente. Además, el formato de juego decentralizado pensado
para esta temporada 2021 quedó totalmente descartada o por lo menos, en la Fase 1. Esto último tal cual se dio el año pasado. ¿Y cuando se haría oficial? Lo único que estaría faltando para que que la Federación pueda darlo a conocer de manera concreta, es que el gobierno
lo autorice y así, sin darle más vuelta al asunto todo quede en orden para que el balón vuelva a rodar. Cabe resaltar, que la Liga 1 Movistar y demás torneos para este 2021 quedaron en ‘stand by’ luego que el gobierno no apruebe el pedido del Intituto Peruano del Deporte, para volver a
Néstor Bonillo: “Tenemos preocupación porque los futbolistas de la selección están entrenando en la calle”
Ramos sobre operación: “No me quedaba otra”
Sergio Ramos, defensa y capitán del Real Madrid, se refirió a la operación a la rodilla a la que se sometió y manifestó que no tuvo otra opción. “Hola a todos, ya estoy de vuelta en casa. Al final me ha tocado pasar por quirófano, a nadie le gusta estar en esa situación. Gracias a Dios ha salido todo fenomenal. Era reCMYK
comendación médica y no me quedaba otra”, dijo el central. Agregó: “Estoy muy contento de cómo ha salido todo y que intentaré volver cuanto antes para ayudar al equipo porque queda mucha temporada por delante. También quiero agradecer al doctor Leyes y a todo su equipo por el trato y el trabajo excelente en la operación”.
los entrenamientos. A ello habría que sumarle la crisis sanitaria que se vive en el país por la segunda ola de la COVID-19. - Liga 1- Fecha de inicio (12 de marzo) - Liga 2- Fecha de inicio (1 de mayo) - Copa Bicentenario- Fecha de inicio (2 de junio)
A poco más de un mes y medio de la próxima fecha doble de las Eliminatorias Qatar 2022, donde la Selección Peruana se medirá ante Bolivia y Venezuela, respectivamente. Sin embargo, la actualidad en nuestro país no es la más alentadora y es que en medio de la pandemia por COVID-19, el gobierno determinó paralizar los trabajos deportivos lo que obligó también paralizar el inicio previsto para la
Liga 1. En esa línea, la FPF se vio en la reconstrucción de mover fechas, entre ellas la de Primera División hasta el próximo 12 de marzo. Por su parte, los jugadores de la MLS recién verán acción en abril, por lo que mantenerse en forma era clave para poder si quiera llegar en “acción” en la jornada clasificatoria. Al respecto, el preparador físico de la selección, Néstor Bonillo, se mostró pre-
ocupado por lo que pueda pasar realmente. “El fútbol todavía no ha comenzado y uno tiene preocupación, ya que hay la premura para que comiencen las actividades en función de la próxima exigencia. El 25 de marzo estamos compitiendo y en este caso nos falta muy poco tiempo para realizar la convocatoria”, dijo en primera instancia Bonillo. Añadió: “Tenemos preocupación por el inicio del
torneo y porque estamos entrenando el día de hoy, futbolistas de la selección, en la calle. Tuvieron que entrenar al aire libre, cerca de sus casas, en terrenos que no son los adecuados, en plazas, en la calle. Eso realmente nos preocupa, porque entendemos que el fútbol tiene todos los protocolos para entrenar en el lugar que corresponde, que es un campo de juego, como los tenemos preparados. Tenemos la Videna en perfectas condiciones, con un departamento médico que toma todas las precauciones del caso”. Por otro lado, Bonillo reveló que la lista de convocados estaría prevista entre el 6 y 7 de marzo, la cual podría verse modificada teniendo en cuenta los puntos antes mencionados. “Nosotros tenemos que dar la lista de los jugadores del exterior entre el 6 y 7 de marzo. En general damos una lista amplia y 10 días después damos la lista definitiva”, sentenció. CMYK