“ “Año de la Universalización de la Salud”
Abren procedimiento a empresa de seguridad por irregularidades
El equipo, conformado por inspectores de transportes y viabilidad, funcionarios del área de desarrollo ambiental, procedieron a notificar a 20 unidades en la Av. Perú
Habrían obligado a un trabajador con COVID-19 a continuar labores; además de traer personal de otras regiones sin cumplir los protocolos sanitarios
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2061
Miércoles 10.06.2020
Derrumbe de casa
deja 3 heridos graves
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Municipalidad retirará vehículos estacionados por años en la vía pública
Mil amores: ahora me bajaron el presupuesto de una vía emblemática
Anciana de 85 años muere de covid-19 en la provincia de Jaén
Estoy desconcertado dijo el alcalde provincial en desacuerdo con la modificación del presupuesto de 81 millones de soles para ejecución de la carretera de Bambamarca-río Marañón-Amazonas
Instamos a la población a cumplir los protocolos de seguridad dispuestos por el gobierno y ministerio de salud ante esta pandemia de coronavirus.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
EDITORIAL El doctor Ugarte y los riesgos de los médicos El domingo los peruanos hemos sabido que el doctor Óscar Ugarte, integrante del Comando de Operaciones COVID-19, ha sido infectado por el virus luego de haber permanecido en Iquitos al frente de un grupo de médicos que fueron enviados a la capital de Loreto, para hacer frente a la enfermedad en los momentos más críticos. Pese a su edad y quizá a los consejos de muchos familiares y amigos, el doctor y exministro Ugarte se fue en el avión militar con sus colegas y permaneció con ellos, siguiendo de cerca su sacrificada labor en favor de los loretanos que parecían abandonados a su suerte. Hoy está enfermo y desde estas páginas destacamos su esfuerzo, y le deseamos muy pronta mejoría, para tenerlo nuevamente en la batalla. Situaciones como estas ilustran el riesgo en que se encuentran los médicos y el personal de salud en medio de esta pandemia que ya ha costado la vida de muchos de estos héroes de mandil blanco. Es por eso que en Correo no nos cansaremos jamás se insistir en le necesidad de que el Estado atienda con prioridad y sin mezquindad todas sus necesidades. El doctor Ugarte, más allá de para qué gobierno haya sido ministro y sin importar en qué partido político postuló al Congreso, es un ejemplo del sacrificio del médico, del servidor público y del líder que se atreve a entrar a la zona difícil al frente de sus dirigidos. Nuevamente, desde este diario, expresamos nuestros deseos de que tenga una rápida recuperación.
Foto
Se realiza traslado humanitario desde Cajabamba a la ciudad de Trujillo Ayer en la mañana se desarrolló el primer traslado humanitario de ciudadanos que residen en la ciudad de Trujillo, siguiendo todos los protocolos de seguridad y salubridad. Los beneficiarios pasaron por el tamizaje correspondiente y todos dieron negativo a la prueba aplicada. El personal del Hospital “Nuestra Señora del Rosario” de la provincia de Cajabamba estuvo a cargo de realizar las pruebas.
nes se encargaron de efectuar el proceso de selección de los viajeros. Fuente:MPC
Ante presencia de casos covid, distrito de Querocoto cierra fronteras El Comando Covid-19 Precedido por el Alcalde e integrado por diferentes autoridades del mencionado Distrito, ante la presencia de casos confirmados de Coronavirus tomaron los siguientes acuerdos. Cerrar sus fronteras a partir del día 10 de Junio durante 15 días hábiles, además se suspende los viajes humanitarios hasta nuevo aviso. También se dispuso cerrar el mercado de abastos por 15 días a partir del Sábado 13 del presente. Todos estos acuerdos serán su-
pervisados y controlados por el comando Covid y la Policía Na-
cional y se contará con el apoyo de las Rondas Campesinas.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Municipalidad retirará vehículos estacionados por años en la vía pública UNIDADES UBICADAS EN LA AVENIDA PERÚ OCASIONAN DESORDEN, CONTAMINACIÓN Y CAOS VEHICULAR
Parlante
Con el objetivo de mantener el orden en los espacios públicos de la ciudad y evitar la contaminación ambiental, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de las gerencias de Desarrollo Ambiental; y Vialidad y Transportes realizó una jornada de notificación a los propietarios vehículos en desuso estacionados de forma irregular en la vía pública. El equipo, conformado por inspectores de transportes y viabilidad, funcionarios del área de desarrollo ambiental, procedieron a notificar a 20 unidades ubicadas en varias cuadras de la Av. Perú y a moradores que infringieron con
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Estas personas cumplirán su cuarentena en un albergue preparado por el Gobierno Regional de La Libertad, quie-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
las normas ambientales. “Es muy incómodo para nosotros los vecinos, algunos de estos vehículos están abandonados hace más de 5 años y eso nos incomoda a todos nosotros”, señalaron ofuscados los moradores de la zona. Los propietarios de estos vehículos y malos pobladores que colocan residuos, montículos y material de consOFICINAS
trucción en las aceras y pistas serán sancionados con una multa del 25% de una Unidad Impositiva Tributaria, es decir, S/ 1,075, indicaron los funcionarios de la MPC. “De acuerdo a la Ordenanza n.° 629 y 538 que prohíbe el estacionamiento de vehículos en vías públicas, áreas verdes, parques, bermas, pues se perjudica o impide la libre circulación de las
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
personas” indicaron. Agentes de fiscalización constataron a través de fotografías y videos las infracciones descritas, emitiendo una notificación de cargo. De este modo, los infractores tienen un plazo máximo de tres días para retirar los vehículos y objetos de las aceras y pistas, caso contrario serán trasladados e internados en los depósitos municipales
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
Locales
En Hualgayoc derrumbe de casa deja tres heridos graves
Columnista invitado Roberto Rodríguez Rabanal
“Salud, educación y trabajo”
HUMILDE FAMILIA DE MUYA SALVA DE MORIR DE MILAGRO Corresponsal Ever Rojas.- Derrumbe de piedras y lodo sepulta a vivienda de la familia Vásquez Gallardo, dejando gravemente heridas tres mujeres integrantes de la familia afectada. Se trata del derrumbe de una parte de la peña por donde pasa un canal de regadío ubicado en la margen derecha del Rio tingo Maygasbamba, a la altura del puente carrozable del caserío Muya,
jurisdicción del Distrito de Hualgayoc. El hecho ha sido registrado el día lunes 08 de junio de 2020, antes de las siete de la noche, en circunstancias que el propietario de la vivienda señor Rosario Vásquez Díaz, estaba regando sus cultivos, es cuando se desprende un bloque de la corteza terrestre desde la parte alta de la peña, prácticamente destruyendo la casa construida de material rustico. Así dio a conocer el señor Edgar Medina Inostroza, Teniente Gobernador del caserío Muya.
Las 3 personas que resultaron heridas están hospitalizadas en Bambamarca, son: La Sra. Amelia Gallardo Vásquez, (madre) Srta. Rosa Vásquez Gallardo, y una menor de iniciales LVG, (hijas). Medina Inostroza, agradeció a los familiares, vecinos y agentes de la Policía Nacional, de la Comisaria de Hualgayoc, por el apoyo prestado, además realizó un llamado a las autoridades y personas solidarias a colaborar con la mencionada familia de bajos recurso económicos.
Gobierno evalúa dejar sin efecto la inmovilización total de los domingos El ministro de Defensa, Walter Martos, indicó que el tema fue analizado en el último Consejo de Ministros. El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que el Gobierno evalúa dejar sin efecto la inmovilización social total que se aplica los domingos para evitar los contagios de coronavirus (COVID-19). “En el último Consejo de Ministros hemos estado evaluando y viendo la necesidad, y eso indudablemente los expertos del Ministerio de Salud están evaluando, así como cuántos infectados tenemos diariamente, el número de fallecidos en Lima y en regiones. Tomaremos la decisión más adecuada”, expresó el integrante del gabinete durante una actividad en La Victoria. El pasado sábado, el experto del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), César MunayCMYK
co, informó que Lima Metropolitana registra una caída de número de casos nuevos del COVID-19 debido a que los ciudadanos, en su gran mayoría, cumplen con las medidas de prevención y protección.
El Gobierno aprobó, el último jueves, la Fase 2 de la reanudación de actividades económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
En esta nueva etapa, el Ejecutivo contempla diversas actividades que corresponden a sectores como manufactura, agricultura, construcción, comercio y servicios. (Perú 21)
Hace un mes el Gobierno ticas, oxígeno medicinal, anunció que habíamos clínicas, etc.); facilitado llegado a la meseta en porque organismos como cuanto al número de SUSALUD e INDECOPI, contagiados, aunque al igual que OSIPTEL (telamentablemente esto lefonía) y OSINERGMIN parece más una “mecida” (energía) están pintados pues estamos llegando en la pared, callando en a los 200 mil infectados, momentos decisivos y en las últimas dos sema- sirviendo a los interenas está falleciendo un ses de la KONFIEP. Lo peruano cada 10 minutos ocurrido en las clínicas y el Perú ocupa el octavo privadas (conocidas por lugar en el orbe en un sacar “un ojo de la cara”) contexto en el que el nue- linda con lo delincuencial vo epicentro del Covid-19 y el Gobierno con ellas no es América. se mete sino se somete: Los pobres de la ciudad deben ser sancionadas y el campo son los más y devolver el dinero que golpeados por la crisis: no debieron cobrar. según el IEP, el 78% de El estudio efectuado por peruanos ha sido afec- el IEP constata que el tado en su alimentación; 31% (sectores D/E y el en los niveles socioeco- campo) no tiene acceso a nómicos D/E el 87% ha Internet, excluyéndosele tenido menos comida, de la educación virtual y un 85% perdió calidad el teletrabajo, acentuanen sus alimentos y un do la desigualdad; motivo 55% no tuvo qué comer por el cual urge invertir en en algún momento. Ade- fibra óptica y en el acceso más, más de 2 millones a las TICs; considerando de agricultores aún no que lo digital es cada vez reciben ayuda económi- más importante. ca, poniéndose en peli- Asimismo, el Gobierno gro la próxima campaña debe tomar la decisión agrícola, afectando así la de entregar un Ingreso seguridad alimentaria de Básico Universal durannuestro país. te un periodo mínimo de A nivel nacional el 12% tres meses; y cambiar la carece del servicio de prioridad del Programa agua y el 28% lo tiene “Reactiva Perú”, enfatisolo por horas; exponién- zando en la micro y pedose a millones de com- queña empresa, contripatriotas a contraer más buyendo a reactivar la fácilmente el coronavirus economía con trabajo dadas las limitaciones para la gente. Simultápara lavarse las manos neamente, persistir en la con agua y jabón, sien- lucha anticorrupción, con do prioritario garantizar participación y vigilancia la alimentación y la salud Asíde haremos Cajamarca, 09 deciudadana. Noviembre 2017 pública y combatir tam- Patria, que es opuesto al bién el dengue, la anemia entreguismo. y la desnutrición. Recordemos, con EduarResulta esencial avanzar do Galeano: “mucha genen la reconstrucción del te pequeña, en lugares sistema de salud públi- pequeños, haciendo ca, sin someterse a los cosas pequeñas, pueintereses de monopolios/ den cambiar el mundo”. Cajamarca, 02 de(boagosto¡Atrevámonos!. de 2018 oligopolios privados CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
Municipalidad de Cajamarca adopta medidas de austeridad ante crisis generada por la covid_19 RACIONALIZACIÓN DE RECURSOS BUSCA OPTIMIZAR EL GASTO EN BIEN DE LA POBLACIÓN. Con la finalidad de contrarrestar la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, la Municipalidad Provincial de Cajamarca adoptó una serie de medidas de austeridad y racionalidad en el gasto público, reguladas a través de la Resolución de Gerencia Municipal Nº. 087-2020. El Gerente Municipal Ricardo Azahuanche Oliva, dijo que estas medidas se enmarcan dentro del plan de contingencia adoptadas por las autoridades municipales, debido a que el gobierno municipal entre los meses de abril y mayo del presente año dejaron de percibir más
de 11 millones de soles por recorte en el presupuesto del Fondo de Compensación Municipal, FONCOMUN y por haber dejado de percibir ingresos propios a causa de la emergencia sanitaria y la inmovilización social obligatoria debido a la pandemia del coronavirus. Las medidas de austeridad comprenden gastos mínimos esenciales en la compra de mobiliario, equipos y materiales de escritorios, además de prohibir la contratación de servicios de equipos de sonido y escenarios, la realización de capacitaciones, las que deben ser solo de carácter virtual, así como prohibir los viajes por comisión de servicios, salvo aquellos que sean de interés institucional impostergable.
De igual modo, el gerente municipal dijo que se ha prohibido la compra de vestuario de carácter representativo institucional,
Fiscalía abrió procedimiento preventivo a empresa de seguridad por presunta irregularidad en medidas de bioseguridad HABRÍAN OBLIGADO A UN TRABAJADOR CON COVID-19 A CONTINUAR LABORES; ADEMÁS DE TRAER PERSONAL DE OTRAS REGIONES SIN CUMPLIR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS. La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca inició un procedimiento preventivo contra el representante legal y el administrador de una empresa de seguridad, que habrían infringido las medidas de bioseguridad contra la salud de sus trabajadores. La fiscal adjunta provincial, Paula Vise Ayala, indicó que el procedimiento busca prevenir los delitos de violación de medidas sanitarias, propagación de enfermedades contagiosas y atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Según la denuncia, un trabajador positivo a la prueba del coronavirus, habría sido conminado a continuar con sus labores. El administrador de la empresa se habría negado a reunirse con los trabajadores para tratar dicha problemática. Asimismo, la Primera Fiscalia de Prevención del realizó otra intervención, donde verificó que la empresa desplazó a cuatro trabajadores desde las ciudades de Trujillo y Lima, sin
practicarles la prueba rápida COVID-19. Por ello, las fiscales Sandra Bringas y Laura Pérez exhortaron al subgerente de la empresa a cumplir con los protocolos sanitarios. El Ministerio Público coordinó con la Dirección Regional de Salud para que realicen una visita a la empresa y apliquen pruebas rápidas al personal cuestionado. Fuente: Ministerio Público
Decomisan gran cantidad de productos no aptos para el consumo humano A través de operativos conjuntos entre la Municipalidad de Cajamarca y el Ministerio Público fueron decomisados en diversos mercados de la ciudad una gran cantidad CMYK
de productos alimenticios y licores no aptos para el consumo humano, al pretender ser comercializados a pesar de estar fuera de la fecha de vencimiento o carecer de
registro sanitario entre ogras irregularidades. El regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Ambiental, Alex Fernández dio a conocer que por parte de la
salvo la indumentaria correspondiente a personal de la policía municipal, seguridad ciudadana y limpieza pública. Aclaró
sin embargo que los únicos gastos que se pueden hacer dentro de todos los rubros antes señalados, estarán ligados solamente al trabajo
que tenga que ver con las acciones que ejecute la municipalidad para combatir la Covid_19. Fuente Imagen MPC
Bambamarquinos vendrán hacerle un plantón a Mesías Guevara Habiéndose conocido, la disminución del presupuesto de 170 millones a solo 81 millones los bambamarquinos, están reuniéndose para tomar acuerdos y venir a Cajamarca, es decir al gobierno regional a solicitar la reposición de su presupuesto, e iniciar la construcción de este gran proyecto carretero. El asesor del comité cívico del megaproyecto de la carretera Bambamarca-rio marañón-amazonas Dr. Marlo Saldaña Blanco amenaza al gobernador regional mesías Guevara Amasifuen y su gerente general Alex Gonzales con un plantón y pedir sí es posible su revocatoria por
eminente incapacidad. Modificar el presupuesto del megaproyecto Bambamarca-río marañón-amazonas es repudiable desde todo punto de vista social y legal añadió. Marlo Saldaña invocó a la
población de la provincia de Hualgayoc a mantenerse alerta ante cualquier llamado para luchar por la única causa que es el desarrollo macro regional Fuente: Radio Charles
municipalidad participaron en los operativos, personal del área de Bromatología en coordinación con el Ministerio Público con el objetivo de salvaguardar la calidad de los productos que se venden al público consumidor. Entre los productos decomisados figuran, leche envasada, atunes, golosinas, galletas y licores, algunos de los cuales carecían del respectivo registro sanitario y otros con la fecha de vencimiento ya pasada o en su defecto en ambos casos datos adulterados. Ante tal situación el regidor Alex Fernández recomendó a las amas de casa y al público en general a darse tiempo para verificar tanto la fecha de vencimiento del producto,
así como el registro sanitario, ya que se pudo verificar que muchos de los productos alimenticios no cuentan con este requisito. Nuestro trabajo está orientado a salvaguardar la salud de la población, frente a la actitud negativa de comerciantes inescrupulosos que preten-
den lucrar con la necesidad de la población de adquirir productos alimenticios como la leche evaporada o los enlatados de pescado que son vendidos sin el menor reparo, aun en condiciones no aptas para el consumo humano, puntualizó el regidor. (MPC) CMYK
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
El Cumbe 5
Mil amores: “Ahora me bajaron el presupuesto de una vía emblemática”
Regionales
Conversamos con el alcalde Hualgayoc Bambamarca, Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez, para que nos cuente, porque estaba tan molesto y dijo señor periodista, me acabo de enterar que el go-
bierno regional nos bajó el presupuesto para la única obra grande en la provincia que es la carretera Bambamarca – Rio Marañon. Estoy desconcertado dijo el alcalde provincial, marco
Antonio Aguilar Vásquez, y en desacuerdo con la modificación del presupuesto de 81 millones de soles para ejecución de la carretera de Bambamarca-río marañón-amazonas, tras las declaraciones del gerente general del gobierno de la región Cajamarca Alex Gonzales Anampa. Me gustaría que, me reciba en su despacho el gobernador regional Mesías Guevara para que, nos aclaren por qué la decisión de solicitar la modificación del presupuesto para favorecer a otras provincias de la región Cajamarca, gestión que le costó a la provincia de Hualgayoc más de 12 años de gestión añadió Aguilar Vásquez. Fuente: Radio Charles
Anciana de 85 años muere de covid-19 en Jaén
Nuestro corresponsal nos informa de deceso de una paciente, quién habría sido internada el día lunes y falleciendo al día siguiente. Ante esta muerte el Hospital General de Jaén hizo el siguiente comunicado.
Paciente femenina de 85 años de edad quien llegó referida de Pucará el día lunes 8 de junio del 2020 a las 13:00 horas a nuestro hospital COVID Jaén, en mal estado general con comorbilidades y complicaciones; diabetes e hipertensión.
Falleció ayer martes 9 de junio del 2020, a las 12:25 Meridiano con diagnóstico de síndrome de dificultad respiratoria, neumonía viral COVI – 19. El hospital general de Jaén hace llegar su más sincera condolencia a la familia. Instamos a la población a cumplir los protocolos de seguridad dispuestos por el gobierno y ministerio de salud ante esta pandemia de coronavirus. ¡Recuerda que la prevención es nuestra principal arma contra el contagió COVI – 19! Diana M. Bolivar Joo – Directora
Doctor Jorge Luis Dávila asumió la dirección del hospital de Cutervo Médicos especialistas del Hospital Santa María, luego que el Dr. Jorge Luis Dávila Gonzáles asumiera la dirección del nosocomio cutervino, pedirían su rotación a otro establecimiento perteneciente a la región Cajamarca. A través de programa sucesos edición central de Radio Ilucán, el personal de salud del primer centro asistencial de la provincia, mencionaron que se viene realizando una vigilia en forma de protesta por la elección de Dávila Gonzáles. Así mismo, se mencionó que si la DISA Cutervo no atiende lo solicitando (Dejar sin efecto la denominación del nuevo CMYK
director), los médicos especialistas pedirían su rotación inmediata hacia Cajamarca. Una de las residentes cutervinas opinó que se debe respetar la intervención de las autoridades de salud ella es Mary Olivera Diaz, Dijo lo siguiente: Llévenle a la ronda para que los manden a sus casas si es que no quieren trabajar, especialmente a la gente humilde los tratan mal esos señoritos k trabajan en salud, ésta reorganización tiene que ser para bien, acaso no quieren que mejore, lo que pasa es que seguro tienen miedo a que les pongan a trabajar.... La verdad no se entiende por qué se niegan a que tome la dirección otra
persona que por su puesto tiene que más idónea, en estos momentos no estamos para aguantar plantones. ¿Qué les pasa? En estos momentos tienen k estar bien ocupados como para estar pensando en a quien hacer daño, que mal mal... Cuando estén en su casa ahí si tienen derecho a oponerse....caray esta gente xd Fuente: Radio Ilucan
18 personas se recuperaron del coronavirus mientras que cifra de infectados llega a 75 Por Eler Alcántara.- Hasta el cierre de nuestra edición, La Red III de Salud de Celendín actualizó el mapa epidemiológico de nuestra provincia y en él se observa que la cifra de infectados por coronavirus se incrementó a 75, mientras que el número de personas que se han recuperado por completo suman 18, estos últimos venían cumpliendo su cuarentena en los centros educativos de aislamiento. La responsable del área de epidemiología, Magaly Rodríguez, le confió a nuestro equipo de prensa que los casos positivos se siguen incrementando en la medida que se van tomando las pruebas serológicas. Detalló que el caso 71 corresponde al esposo de la puérpera que dio a luz el pasado fin de semana. Están aislados en la
IE Sagrado Corazón de Jesús. Mientras que los casos 72, 73, 74 y 75, son contactos directos de uno de los pacientes positi-
vos del distrito de José Gálvez, pero que cumplen cuarentena domiciliaria en la ciudad de Celendín.
Tildan de incapaz al gerente del gobierno regional
Los ciudadanos Bambamarquinos, Julio Guevara Leyva y Napoleón Vásquez Llamoctanta tildaron de incapaz al gerente general del gobierno de la región de Cajamarca Alex Gonzales Anampa, al pedir al ministerio de transportes y comunicaciones la modificación del presupuesto de 81 millones del megaproyecto de la carretera de Bambamarca-río marañón-amazonas con la excusa que no se inició su ejecución el pasado 16 de marzo del.2020 por la
pandemia del coronavirus. El gobernador de la región Cajamarca Ing. Mesías Guevara al parecer esta convirtiéndose en un enemigo de la población de la provincia de hualgayoc enfatizaron, tras la modificación del presupuesto para favorecer a otras obras públicas. En el transcurso de las horas enviaran memoriales a las autoridades regionales y nacionales rechazando la modificación del presupuesto por el ministerio de transpor-
tes y comunicaciones a pedido del gobierno regional de Cajamarca acotaron. Las autoridades y dirigentes de la provincia de hualgayoc están indignados, quienes proponen que, la ejecución de la carretera de Bambamarca-río marañón-amazonas se ejecuten por varios frentes para dinamizar la economía y generación de empleo en lo que va del año añadieron desde la ciudad de Bambamarca. Fuente: Radio Charles Bca.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
Especial
Estas son las formas en las que la adversidad mejora la mente y el espíritu de tus hijos para siempre TAL VEZ PARA CUANDO LEAS ESTE ARTÍCULO YA ESTÉS COMENZANDO A VER ALGUNOS DE LOS ESTRAGOS DEL CONFINAMIENTO EN TI Y EN TU FAMILIA Por: Emma E. Sánchez
C
ada uno de nosotros alguna vez en la vida enfrentaremos oposición, desafíos, retos y tiempos difíciles, de eso nadie se escapa y no hay mejor muestra que la pandemia que hoy nos ha tocado enfrentar como seres humanos. La cuestión es que cuando nos pasa y no sabemos o podemos enfrentarlos, la tristeza, el desánimo, la frustración, la vergüenza y muchos otros sentimientos negativos nos llenan podemos llegar inclusive a perder la razón o la vida. Eso es muy grave ¿no lo crees? Entonces, si sabemos que las dificultades vendrán sobre nosotros y nuestros hijos ¿qué podemos hacer? Pues aprender, enseñar y hacer todo aquello que esté a nuestra mano para sobreponernos y salir adelante. Tal vez para cuando leas este artículo ya estés comenzando a ver algunos de los estragos del confinamiento en ti y en tu familia, así que observa con atención a los más vulnerables de casa: los ancianos y los niños ¿de acuerdo? Para comenzar, debemos decir que cuando las cosas se ponen “feas” lo que muy dentro sentimos es miedo y esto es lo que nos impide pensar con claridad, nos hace movernos sin razonar e inclusive nos paraliza físicamente. Ahora, vamos a aclarar: el miedo no es malo ¡al contrario! ¡es lo que nos mantiene vivos! Pero nunca debemos permitirle que nos gobierne. La razón, la fe y la esperanza siempre serán más fuertes que los miedos. Entonces, ¿cómo cambia nuestro cerebro cuando enfrentamos la adversidad? El cerebro crea nuevas conexiones entre las neuronas CMYK
(dendritas) Cuando comienzas a tomar conciencia de las cosas que temes, lo que te paraliza, tu cerebro va a forzarse a buscar nuevos caminos para encontrar nuevas soluciones. El ejercicio de pensar, de obligarnos a pensar es gimnasia para nuestro cerebro. Es bueno y no debemos evitarlo ¡es muy bueno! Con mucha tranquilidad, platica con tus hijos sobre lo que sucede en el mundo y permite que ellos expresen su sentir, sus dudas y temores; luego, con mucha claridad, busquen soluciones juntos, piensen en opciones y viables, ese es el ejercicio mental que hay que desarrollar para que se creen nuevas conexiones y no se quede paralizado nadie ante un desafío, pues ya tendrá en su mente opciones para responder con claridad y calma. Al final de cada ejercicio de este tipo que hagas con tus hijos, verifica que se queden tranquilos y satisfechos con las opciones. Si más tarde hay dudas o preguntas, nueva-
mente revisen qué más se puede hacer y al final cierra el ejercicio con calma y tranquilidad. La verbalización desarrolla el lóbulo parietal Si ya identificaste tu temor, es bueno decirlo, hablar, expresarlo pues tú te escuchas a ti misma y sobre todo baja los niveles de incertidumbre y estrés. Lo que te va a permitir acostumbrarte a pensar con más claridad. El lóbulo parietal entonces se desarrolla y mejora. En el ejercicio que comentábamos en el punto anterior, la verbalización se hace muy evidente mediante la plática con tu familia, debes escucharlos y buscar qué sienten de fondo, qué les inquieta y entonces dales las palabras necesarias para expresarse, cada emoción tiene su nombre y las palabras ayudan al orden mental, ordenar nuestras ideas, ordena nuestros pensamientos y eso nos ayuda a pensar más y mejor, de manera clara y efectiva y no solo a imaginar cosas terroríficas.
El reconocer las emociones beneficia el lóbulo frontal Toda el área de emociones se fortalece y desarrolla cuando hacemos un trabajo consciente de lo que nos está pasando, y recuerda esto: al hablar en voz alta de lo que enfrentas, respira. Esto oxigena el cerebro, crea más venas, vasos capilares y por lo tanto, tu cerebro en general trabaja mucho mejor. Siempre busca que tus hijos usen de manera clara la frase “Me siento… “ y digan con claridad la emoción que les acompaña. La atención mejora Resolver algo, hablar sobre cómo te sientes, buscar soluciones escribir y hacer planes obliga a poner mucha atención, por lo tanto, sigues ejercitándote hasta que, cuando te das cuenta, tienes una capacidad mayor de concentrate, razonar y resolver encrucijadas de todo tipo. Juntos tracen un plan de emergencias y pónganlo en un lugar accesible para todos, los niños sabrán en-
tonces qué hacer a dónde recurrir, a quién llamar en caso de una emergencia; esto fortalece su confianza y mejora su atención enormemente. Los sentidos se alertarán y fortalecerán El miedo que nos producen las adversidades obliga, si lo hacemos de manera consciente, a que nuestros sentidos se agudicen, y nuevamente estás haciendo… ¡mucho ejercicio cerebral! Escuchar, oler y tocar con los ojos cerrados no solo es divertido, es un ejercicio que todos debemos hacer con cierta frecuencia, por ejemplo, al bañarnos ¿puedes hacerlo con los ojos cerrados? Desarrollar flexibilidad cognitiva Esto es la habilidad que podemos desarrollar para adaptarnos a las situaciones difíciles o cambiantes. Te ayuda a buscar nuevos caminos, estrategias y sobre todo te evita sufrir el cambio y morir luchando contra corriente.
¿Cómo lo logramos? Cada vez que tengas oportunidad, busca aprender algo nuevo, una receta, un curso, idiomas, un atajo en el celular, escribir un cuento, un reto físico, todo abona a tu cerebro y mantenimiento saludable. Actuar más en lugar de solo pensar Cuando en tu mente ya has hecho planes, puesto tus sentidos a trabajar y te adaptas rápido al cambio, entonces te es mucho más fácil a actuar en lugar de paralizarte de miedo. Se convertirán en alguien más perseverante y con un mayor nivel de fuerza de voluntad ¿No es suficiente para enfrentar la adversidad? Hacerlo tiene una infinidad de beneficios. Cuando piensas que no quisieras que tus hijos padezcan las dificultades de la vida, mejor prepáralos para hacerles frente y no darse por vencidos. No siempre podremos estar con ellos así que mejor vamos a fortalecerlos ahorita, que estamos cerca de ellos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Gestor corporativo Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de:
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
GESTOR CORPORATIVO REQUISITOS MÍNIMOS: *Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR. FUNCIONES MÍNIMOS: *Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 12/06/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
Vecinos de sector 18 de Cajamarca sensibilizan
Actualidad
a la población para prevenir contagios de covid_19 BARRIOS LA FLORIDA, ARANJUEZ Y MIRAFLORES ACTÚAN A TRAVÉS DE SU COMANDO COVID.
Provistos de megáfonos y con la ayuda de los inspectores de tránsito de la Municipalidad de Cajamarca, los integrantes del Comando Covid del sector 18 de Cajamarca salieron a las calles para sensibilizar a la población a tomar de manera responsable las medidas de distanciamiento social y prevención del Covid_19. Durante la jornada, los integrantes de este comando, representantes de los barrios La Florida, Aranjuez y Miraflores llevaron esta campaña a distintos paraderos de su sector, como la plazuela Bolognesi, Cruce a Jesús e intersección de las avenidas Atahualpa y Sucre. En cada uno de estos puntos dialogaron con conductores, cobradores y
pasajeros del servicio de transporte público, para recomendar el uso correcto de la mascarilla y alcohol
o desinfectantes, el distanciamiento y la desinfección constante de vehículos. “Los contagios se están in-
crementado, y los únicos que podemos cuidarnos somos nosotros mismos cumpliendo con las reco-
mendaciones, por favor seamos conscientes que esta enfermedad se puede llevar a nuestros seres que-
ridos” dice César Erasmo, miembro del Comité Covid del sector 18 a los pasajeros de una combi de la ruta Cajamarca – Baños del Inca. A su turno, José Rojas, presidente de la Junta Vecinal de este sector, señaló que han mapeado toda su jurisdicción para identificar los lugares de mayor concurrencia y de ese modo poder tomar acciones de desinfección y control de locales públicos. “Si vemos que hay irregularidades de inmediato damos cuenta a la gerencia correspondiente de la municipalidad con quienes tenemos un trabajo articulado” señaló. En esta actividad, de sensibilización estuvo presente el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien se comprometió apoyar a los comandos covid de todo el distrito, pidiendo además tomar como ejemplo el trabajo activo del sector que incluye los barrios La Florida, Miraflores y Aranjuez. Fuente: Imagen MPC
SUNASS dispone mecanismo para revisar metas de gestión y tarifas programadas a fin de garantizar continuidad del servicio de agua En el marco del Decreto de Urgencia N° 036-2020 que establece medidas para asegurar la continuidad de los servicios de saneamiento durante el estado de emergencia nacional a causa de la COVID-19, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó la Resolución N°016-2020-SUNASSCD, que establece un procedimiento de revisión tarifaria de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento. El procedimiento permitirá la revisión de metas u obligaciones vigentes de las empresas de agua y alcantarillado, establecidas en sus resoluciones tarifarias que se quiebran o pierden vigencia como consecuencia del uso de fondos y reservas facultados por el Decreto de Urgencia N° 036-2020. Asimismo, permitirá ajustes tarifarios en la medida que las empresas no accedan a financiamiento público o privado, con el fin de gaCMYK
rantizar la operatividad de la empresa y en consecuencia la calidad y continuidad del servicio. Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento, en su mayoría, son empresas públicas municipales con recursos limitados y cuya recaudación se ha visto disminuida considerablemente durante el estado de emergencia que ha afectado económicamente a gran parte de los usuarios. En ese sentido, las empresas prestadoras que tengan imposibilidad de cumplimiento de la totalidad del programa de inversiones y metas de gestión previstos en los estudios tarifarios podrán presentar la solicitud de inicio del procedimiento de revisión tarifaria hasta el 15 de julio de 2020. Con la presentación de la solicitud se inicia el procedimiento. A partir de esta etapa y hasta la emisión de una resolución que apruebe la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y
metas de gestión, les serán de aplicación a las empresas prestadoras las medidas de suspensión de las metas de gestión establecidas en el estudio tarifario vigente y la suspensión de los incrementos tarifarios que aún no han sido aplicados y que fueron establecidos en el estudio tarifario vigente. Mientras dure el procedimiento de revisión tarifaria la empresa prestadora deberá cumplir con mantener la calidad del agua potable, conforme a las normas correspondientes, y la continuidad promedio del servicio de agua potable del año regulatorio anterior al inicio del estado de emergencia nacional. El plazo de la Sunass para desarrollar todo el procedimiento de revisión tarifaria, desde la presentación de la solicitud, no podrá exceder del 31 de diciembre de 2021. Dicho período podrá ampliarse dependiendo las particularidades de cada empresa prestadora. CMYK
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
El Cumbe 9
Marianella Ledesma, presidenta del TC se reducirá el sueldo en un 20% en apoyo al personal médico
Nacionales
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, anunció que se someterá a un descuento voluntaria del 20% de su sueldo y que destinará esos recursos de manera exclusiva a un grupo de médicos que lucha contra el coronavirus (COVID-19). Sostuvo que en el pleno del TC de este martes 9, conversará con sus demás colegas si se acogen también a la medida, aunque dijo que respeta los criterios de cada magistrado y entiende que no todos puedan coincidir con su posición. “Desde ya me someto al descuento voluntario, no del 10 ni del 15 %, sino voluntariamente asumiré un descuento del 20% en junio, julio y agosto”, dijo en ATV. Precisó que destinará el descuento de manera exclusiva en beneficio de Mé-
dicos Solidarios, un grupo de médicos peruanos que ayuda en la lucha contra la pandemia. La titular del TC señaló que no es usual que se vean este tipo de gestos solidarios, pero enfatizó en la importancia de que se realicen en medio de esta emergencia. “Lo fundamental es que se genere la reflexión, la
corriente a favor de la solidaridad, tal vez es un concepto no típico en un mundo individualistas, pero creo que debemos ser más humanos”, remarcó. Ledesma indicó que saluda el gesto del Ejecutivo al emitir una norma para el descuento del 10 y 15% del sueldo de los funcionarios públicos de este poder del
Estado, aunque consideró que lo ideal hubiera sido que el Congreso emita una norma para un descuento general en todo el sector público. Finalmente, la magistrada del TC refirió que la remuneración no es un derecho absoluto y que ha sido reducido en el sector privado y otros países.
Cuellos Blancos del Puerto: Walter Ríos afirma que red criminal operó desde el 2001 El expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, afirmó que la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto” empezó sus operaciones desde el año 2001 y que con el transcurrir del tiempo se fue consolidando. Así lo declaró ante el Ministerio Público, en el marco de la colaboración eficaz que viene realizando desde el año pasado. Ríos Montalvo, quien era conocido como el colaborador eficaz 010A2018, renunció a la reserva de su identidad en noviembre del 2019. “Como se ha venido describiendo a lo largo de este relato, existe o existiría una estructura piramidal como lo dijo mi persona el día
07.11.2019, que vendría desde el año 2001, y que con el transcurrir del tiempo se habría ido consolidando siempre bajo la dirección de César Hinostroza Pariachi”, expresó Ríos. Este Diario trató de recoger la versión de la defensa legal de César Hinostroza Pariachi, pero hasta el cierre de esta nota, no respondió. En su relato, Ríos también sostiene que la organización no tenía diversas estructuras. No obstante, según la fiscalía “Los Cuellos Blancos del Puerto” estaba integrado por diferentes redes o puntos nodales. Teoría aceptada por el Poder Judicial al momento de dictar las prisiones preventivas de diversos investigados en este caso.
Según las investigaciones de la Fiscalía, dicha organización criminal se habría dedicado a diversos actos de corrupción usando las influencias de altos funcionarios del Consejo Nacional de la Magistratura, Corte Suprema y de la Junta de Fiscales Supremos (Ministerio Público); en conjunto con abogados y empresarios. Como mencionamos líneas arriba, Walter Ríos renunció a la reserva de su identidad, al sostener que brindó información “útil y verás” por más de 15 meses de investigación fiscal, tras hacerse públicos los audios de conversaciones entre jueces y fiscales, que dieron inicio a las investigaciones en julio del 2018. Durante todo el proceso de colaboración al que se ha
sometido Ríos Montalvo, el Ministerio Público ha identificado 16 presuntos hechos delictivos, que han sido informados a las respectivas instancias fiscales que investigan a Los Cuellos Blancos del Puerto. “Puso en conocimiento a la Fiscalía de la Nación de la relación existente entre los jueces supremos José Luis Lecaros Cornejo, César Hinostroza con el empresario Salvador Ricci, los cuales se habrían reunido en el restaurante El Polo Marino de propiedad de este último; siendo de interés de Salvador Ricci, mantener esa cercanía con Lecaros e Hinostroza, toda vez que a la fecha tenía diversos procesos judiciales en trámite”, se indica en el informe fiscal.
Richard Swing’: Comisión de Fiscalización comenzará a investigar el caso hoy miércoles La Comisión de Fiscalización del Congreso fue notificada formalmente sobre la decisión del pleno del Parlamento de otorgarle facultades especial para investigar el caso del cantante Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’, quien fue contratado unas nueve oportunidades por el Ministerio de Cultura, incluso durante la pandemia. La Oficialía Mayor del ConCMYK
greso envió el oficio este lunes al presidente de la comisión, Édgar Alarcón, que les permitirá investigar los contratos de Swing desde el 2018, durante distintas gestiones en el Ministerio de Cultura. El documento precisa que la Comisión de Fiscalización contará con un plazo de 45 días calendarios para llevar a cabo su labor. este grupo de trabajo sesio-
nará hoy miércoles a fin de comenzar con las pesquisas. Para este viernes, los congresistas citaron a ‘Richard Swing’. La semana pasada, la Comisión de Fiscalización del Congreso acordó citar para ese mismo día a las exministras de Cultura Sonia Guillén y Patricia Balbuena, bajo cuyas gestiones se suscribieron los contratos para que ‘Richard
Swing’ ofreciera servicios al Ministerio de Cultura. La moción aprobada enumera las nueve contrataciones a favor de Richard Swing en el Ministerio de Cultura, incluyendo una de abril de este año, en pleno estado de emergencia por coronavirus. En total, todas las órdenes de servicio equivalen a un pago de más de S/175 mil a favor de Cisneros.
Ley sobre peajes: Tribunal Constitucional admite a trámite demanda del Gobierno
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad que presentó el gobierno del presidente Martín Vizcarra contra la ley que suspende el cobro de peajes en vías concesionadas a privados, y que fue aprobada por el pleno del Congreso el pasado 7 de mayo. La decisión fue tomada por unanimidad en presencia de seis de sus miembros, puesto que el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña se encuentra con descanso médico. El ponente del caso es Augusto Ferrero Costa, quien, según conoció este diario, fue designado sin sorteo. A la sesión asistieron Marianella Ledesma, Augusto Ferrero Costa, Manuel Miranda Canales, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez y José Luis Sardón. El día lunes, la presidenta del TC, Marianella Ledesma, explicó que de ser admitida la demanda -como ha ocurrido- corresponde notificar a la parte demandada, en este caso el Congreso, para que conteste los argumentos del Ejecutivo. Para ello, precisó, el Parlamento tiene un plazo de 30 días hábiles. Dicho plazo, añadió, se inicia desde el momento en que el Congreso sea notificado. En ese sentido, una vez que los miembros del TC firmen el documento respectivo, este será enviado al Legislativo. En diálogo con Andina, Ledesma calculó que la notificación se realizará esta semana. “Como es un proceso digital, posiblemente será un proceso rápido porque iremos a notificaciones electrónicas, a todo
digital”, manifestó también. Al respecto, las mismas fuentes confirmaron que se otorgará los 30 días al Congreso para que conteste la demanda del Gobierno. El Ejecutivo ingresó la demanda el pasado 2 de junio. El último sábado, el primer ministro Vicente Zeballos, en entrevista con RPP, resumió la posición del Gobierno. “Reiteramos los argumentos de siempre: primero contraviene abiertamente la Constitución, y segundo, el tráfico es bastante menor por la inmovilización. Tercero, hay gastos de mantenimiento en las carreteras. ¿Quién lo va a asumir? El Parlamento no, el Ejecutivo. Cuarto, se deja abierta la posibilidad de que los contratistas acudan al Ciadi y eso va a significar para el erario nacional costos de reparación civil que se pudieran estar generando”, arguyó. Tras conocerse la decisión del TC, Rennan Espinoza, vocero de Somos Perú, cuestionó la rapidez con la que la institución admitió a trámite la demanda contra el Congreso. “Estaremos atentos el resultado. Cuidado con la presión de los osados embajadores”, señaló. Apoyo durante la pandemia De otro lado y en el marco de la pandemia por el coronavirus, el TC informó que en su sesión de hoy, Ledesma anunció que dirigió un oficio al secretario general de la institución, autorizando el descuento del 20% de sus remuneraciones correspondiente a junio, julio y agosto. El monto recaudado será destinado exclusivamente para la organización benéfica “Médicos Solidarios”.
Asimismo, recuerdan que la exministra de Cultura, Sonia Guillén renunció al cargo y que reconoció que fue por asumir una “responsabilidad política” ante las cuestionadas contrataciones de Richard Swing. “Se hace necesaria una investigación minuciosa que analice el objeto de las órdenes de ser-
vicio, los informes de cumplimiento, la conformidad de los servicios, etc. que justifiquen los contratos y pagos efectuados por el Poder Ejecutivo, durante el gobierno del ingeniero Martín Vizcarra Cornejo, a favor del ciudadano Richard Javier Cisneros Carballido, alias ‘Richard Swing’”, indica la moción. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
QUEZOY
Están hablando dos gitanos, y uno pregunta: - ¿Quezoy? - Un degrasiao - ¡No, de día! - ¡De día y de noche!
Dulce María
Notas del espectáculo
Dulce María, exintegrante de la agrupación RBD, anunció que se convertirá en madre por primera vez, fruto de su matrimonio con el productor Paco Álvarez. La actriz mexicana recurrió a las redes sociales para anunciar su embarazo con un emotivo mensaje. “Pues ahí les va. En medio de tanto caos e incertidumbre en el mundo, Paco Álvarez y yo queremos compartirles una noticia que nos llena de amor, felicidad y gratitud. El milagro de la vida siempre encuentra la forma de manifestarse. ¡Ahora sí estoy embarazada! ¡Vamos a ser papás!”, expresó.
Pau Donés, el vocalista de Jarabe de Palo, que luchó contra el cáncer hasta el final Pau Donés falleció la madrugada de ayer martes a los 53 años víctima del cáncer de colón, una enfermedad contra la que había luchado durante años. Nació en Montanuy, España, en 1966 y creció en Barcelona. A los 12 años tuvo su primera guitarra y tres años después formó su banda con su hermano Marc. Ambos forjaron primero J. & Co. Band y luego Dentaduras postizas. Era el mayor de 4 hermanos y tuvo que ser madre de ellos cuando su progenitora Núria Cirera se suicidó. Tenía solo 16 años y relató cómo marcó su vida aquella terrible experiencia en su biografía ’50 palos...y sigo soñando”.
Tips:
El tomate tiene propiedades desintoxicantes para los poros y desinflama las zonas afectadas por el acné, mientras que el limón beneficia al balancear el exceso de aceites naturales en el cutis. Ingredientes 2 tomates medianos 2 limones Preparación Primero se exprime el jugo de los
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: escenarios cambiantes le tomarán por sorpresa pero logrará recomponer el equilibrio. Amor: un dulce gesto le conmoverá y hará que cambie un punto de vista. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: le requerirán con insistencia hoy. Conviene balancear su presencia o abusarán de su confianza. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: le harán un planteo que merece una respuesta creativa. Al actuar, su audacia logrará el éxito. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: intereses opuestos en el trabajo afectan el alcance de sus metas. Cambia de actitud, todo mejora. Amor: un viaje improvisado le llenará de expectativas para una cita ansiada. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su carácter resuelto acercará a las partes en un encuentro frío y con cierta hostilidad. Amor: una discusión en la pareja le hará ver que comete errores; mejor, aceptarlo. LIBRA ( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: esa reunión de la que espera resultados predecibles, será pródiga en noticias positivas. Amor: en una charla íntima confesará un posible romance sin ruborizarse. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: lo que parece un curso de capacitación se transformará en grupo de amigos. Amor: expresa sentimientos y la afinidad crece más y más.
banda, contó que “Pau Donés se era el “cementerio del amor”. enamoró tontamente de ella, pero “Cuando una pareja de amigos se no consiguió llevársela al huerto”. casa, siempre compro dos trajes
El cantante deja una hija adolescente Sara Donés, de 16 años. Nunca tuvo pareja estable pues consideraba que el matrimonio
y dos regalos; uno es para cuando se casa y el otro para cuando se separa. He asistido a tantas bodas como divorcios”.
Mascarillas para eliminar la grasa del rostro y verte fabulosa
Si tienes el rostro medio oleoso, brillante y el maquillaje no te dura. Es probable que necesites una limpieza, exfoliación e hidratación profunda para eliminar el exceso de grasa que afecta el aspecto saludable de tu cutis. Si tienes la piel grasa no hay nada mejor que las mascarillas para una buena rutina de belleza. Mascarilla de tomate y limón CMYK
“De la noche a la mañana pasé de ser hijo a ser madre porque mi padre trabajaba”, relata en su biografía. Alternaba su trabajo en una agencia de publicidad y su faceta de músico. Pero fue 1995 que formó Jarabe de Palo, cuyo tema ‘La Flaca’ los hizo populares en España y otros países. Era 1997. La canción fue escrita por Pau Donés y vendió 600 mil copias solo en España, como una muestra de su gran acogida. La musa que inspiró esta canción se llama Alsoris Guzmán, a quien conocieron en La Habana a donde viajaron para grabar del videoclip ‘El Lado oscuro’. Fernando de France, productor audiovisual de la
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: un viejo anhelo se cumple hoy aunque su obstinación produce tirantez en su entorno.
dos limones en un envase, luego tritura los tomates y agrégales el zumo de limón. Por último, mezcla homogéneamente hasta formar una crema. Modo de uso Aplica la combinación sobre tu rostro lavado. Deja que actúe por unos 15 minutos. Luego retira con agua tibia. Te sugerimos que utilices esta mascarilla al menos unas
SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: su audacia ofrecerá alternativas que excederán las expectativas. Amor: tendrá abundantes ideas y excelente humor. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: se enfrenta a personas adictas a los chismes; convendrá reorganizar tareas. Amor: un paseo le devolverá una alegría casi olvidada; confíe más en su pareja. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: coinciden varios compromisos, lo que hará difícil la elección pero sabrá elegir. Amor: en el evento más divertido conocerá a alguien que le deslumbrará por su misterio. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: sus ingresos experimentan un alza por un negocio que resulta de lo más rentable. Amor: reconocerá a una ex pareja en una situación difícil e irá en su ayuda.
dos veces por semana. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
Chiri: “Aún no tenemos definidos los estadios donde se jugará la Liga 1“
Óscar Chiri, Secretario General de la FPF, señaló que aún hay cosas por definir con respecto a la vuelta del fútbol profesional. Sin embargo, inicialmente el 22 de junio se volvería a los entrenamientos de manera individual. “Estamos trabajando con cro-
nogramas de actividades. Los clubes tienen que adecuar sus protocolos de entrenamiento y competición los próximos días”. Luego, el directivo de la FPF, también sostuvo que “el inicio de cada una de las fases antes del comienzo de la compe-
tencia es la prueba molecular en la sede de cada club, esto para que puedan empezar con los entrenamientos individuales”. “Los clubes deberán tomarse una prueba serológica junto con la molecular. El entorno con el que el futbolista convive, también pasará las pruebas”, agregó. Si bien aún no hay una fecha definitiva, Chiri indicó que “el hisopado de todos los jugadores podría empezar a mediados del 15 de junio”. Además, sostuvo una vez más que todo se jugará en Lima, sin embargo aún no están definidos los escenarios.
“Aún no tenemos definidos los estadios donde se jugará la Liga 1. La FPF asumirá el costo y temas contractuales de los posibles escenarios. Por otro lado, de aquí hasta fin de año, la condición de local o visita no existirá”, acotó. Chiri también se refirió al supuesto caso de algún positivo durante el torneo. “Si hay algún caso positivo durante el torneo, el jugador debe volver a pasar todas las pruebas y medidas estrictas para su seguridad”. “El 22 de junio volverían los entrenamientos individuales y una semana después los grupales”, apuntó.
Quinteros: “Propuesta de Vallejo era buena
porque en Lima hay muchos casos de Covid-19” El volante de la Universidad César Vallejo, Ronald Quinteros, se mostró muy contento con la luz verde que dio el Gobierno para la vuelta del fútbol profesional y señaló que la propuesta de su club de jugar un regional es lo más aconsejable, considerando que en Lima hoy en día hay muchos contagiados por Covid-19. “Es una felicidad porque el fútbol va a volver, pero un poco preocupado por lo que se está viviendo en el país, ojalá que la situación mejore para estar todos contentos”, dijo Quinteros. Con respecto a la propuesta planteada por su club, el ‘Patito’
precisó que “Vallejo tiene todo el derecho de proponer algo, su propuesta era interesante por lo que se está viviendo en Lima, hay muchos casos de contagios. Vamos a esperar si aprueban o no y que sea lo mejor para el fútbol”. El club ‘Poeta’, en su afán de mantenerse en forma, viene realizando sus entrenamientos mediante la plataforma digital Zoom y eso lo deja muy tranquilo a Quinteros. “Desde que inició la cuarentena venimos entrenando, siguiendo las órdenes de ‘Chemo’ y Kike, no es lo mismo, pero somos futbolistas profesionales y tenemos que adaptarnos a
todo lo que nos pase, ojalá Dios quiera termine pronto para volver entrenar en un campo deportivo”. Finalmente, el volante del club triujillano dejó un mensaje para su hinchada naranja.
“Sigamos cumpliendo las órdenes del gobierno, quedándonos en casa, salir lo menos posible y que esto va pasar pronto, él de arriba sabe por qué hace las cosas, mucha tranquilidad y paciencia”.
Bettocchi: “FPF no ha visto los problemas que va a acarrear para un equipo de provincia moverse a Lima”
Ricardo Bettocchi, administrador de Melgar, se refirió a la reunión con Agustín Lozano y si bien reconoció las buenas intenciones, consideró que no han visto bien los problemas que trae para un club de provincia trasladarse por completo a Lima. “El principal problema hoy es el financiero para los equipos de provincia que CMYK
tenemos que mudarnos a Lima, no solo tenemos que mover al plantel, sino las áreas de soporte, médica, utilería. La Federación va a asumir una serie de costos pero para todos los equipos, de Lima y provincia. Creo que han tenido buena intención pero a la hora de ejecutarlo no han visto los problemas que va a acarrear para un equipo
de provincia moverse a Lima. La FPF ha dicho que se van a hacer cargo de las pruebas, los pagos de arbitraje, los alquileres de los estadios pero al hacerlo para todos los equipos no le ha alcanzado el presupuesto para apoyar a los clubes de provincia con el tema de la alimentación y hospedaje en Lima, ahí está el principal problema”. Sobre la reunión contó: “La parte de jugar en Lima fue más una parte informativa porque teníamos claro que el Gobierno había indicado eso, por lo que no había mucho por discutir. En la parte financiera sí hubo comentarios diversos de todos los equipos, obviamente no todos pensa-
mos igual pero se dejó abierta la opción de que algunos equipos hagan propuestas y la FPF iba a evaluar el tema. Para un equipo la estadía en Lima podría bordear los 400 mil dólares”. “Nosotros estamos conversando con los otros 12 clubes de provincia para presentar una propuesta a la Federación y que el tema de alojamientos y comidas la FPF los asuma. Sobre el campeonato se habló de las localías y los derechos comerciales porque si bien es cierto vamos a venir todos a Lima, cuando un equipo es local tiene vendidas con sus sponsors la publicidad estática que está alrededor del campo”, añadió.
El Cumbe 11
Barco: “San Martín no pudo participar de la reunión” Álvaro Barco, gerente deportivo de la Universidad San Martín, señaló que no lo dejaron participar de la reunión que se realizó ayer entre los clubes y la Federación y lamentó que se manejen de manera personal. “Lamentablemente, la Universidad San Martín no ha podido participar de la reunión. Consideramos que, en una reunión informativa deportiva, no vemos conveniente que un presidente de la Federación discrimine, no tiene por qué decidir quién va y quién no va”, dijo a Capital Deportes. Además indicó: “Todos sa-
bemos quién puede representar de la mejor manera y, en ese sentido, si no me dejan participar, que soy el más activo en el fútbol, porque los dirigentes de la San Martín tienen hoy muchas labores a través de la Universidad y no pueden estar en una reunión”. “Entonces lo lógico era que yo participe. Pero acá los temas son personales y la Federación se maneja de manera personal. Simplemente, me mandó una comunicación que solo la entiende él (Agustín Lozano) y, lamentablemente, no puedo participar”, finalizó.
Mainz celebra salida de hincha
racista que crítico presencia de jugadores negros en el club En medio de las multitudinarias protestas en todo el mundo contra el racismo y la discriminación tras la muerte de George Floyd, el Mainz de Alemania se ha convertido en noticia luego de denunciar públicamente a uno de sus socios e hinchas que se desafilió del club por comentarios racistas hacia algunos de los jugadores. El mencionado aficionado afirmó que dejó de sentirse representado por su equipo luego de ver a varios jugadores negros dentro del once titular. “Desde hace meses que ya no me puedo identificar con este club. Empecé a tener la sensación de que se está jugando la Copa de África y no la Bundesliga alemana”, señaló dicho hincha.
De inmediato, el Mainz procedió a hacer público este comentario, así como también respondió a lo dicho por el aficionado del cual no fue revelado su nombre. “Para nosotros solo cuenta que alguien comparta nuestros valores. A la gente que los comparte la recibimos en nuestra comunidad. Por ello, nos alegramos de que usted deje de ser socio ya que no comparte los valores básicos del club”, señaló el club. Sin embargo, el socio volvió a responderle al club señalando que no es racista, pues solo compartió su molestia al presenciar en el equipo del Mainz hasta nueve jugadores negros en el once titular durante un choque de la Bundesliga.
Emanuel Herrera a Mario Salas: “No le deseo lo mejor” Los jugadores de la Liga 1 se muestran motivados tras el reinicio del torneo local. Uno de ellos es el atacante de Sporting Cristal, Emanuel Herrera, quien en una entrevista con ESPN no dudó en referirse a la llegada de su ex entrenador a Alianza Lima. Pese a que compartieron gratos momentos en el 2018, Emanuel Herrera solo piensa en hacer lo mejor con Sporting Cristal y estar alerta a lo que pueda hacer Mario Salas con el conjunto ‘íntimo’. Y es que el estratega chileno conoce a varios jugadores del cuadro ‘celeste’, por lo que es un punto a su favor para cuando se enfrenten ambos
clubes en el Torneo Apertura. “En lo personal no me genera nada. Lo que sí el va a tener más conocimiento de cada uno de nosotros. Nos tiene bien estudiados. Nosotros hicimos un gran año con él. Hemos tenido otros entrenadores y aprendimos muchas cosas. Ahora Roberto sabrá que nos conoce y sabrá como plantear el partido cuando nos toque enfrentarlo. No le deseo lo mejor (risas), porque ahora estamos en la vereda del frente. Aprendimos bastantes cosas de Mario, pero ahora estamos con Roberto y tiene otra manera de mirar el fútbol”, manifestó el atacante argentino a ESPN. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Gabriel Costa: Liga chilena anunció oficialmente su fecha de regreso El fútbol para Chile regresará el próximo 31 de julio. Luego de llegar a una decisión unánime entre todos los clubes de la liga chilena, el Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó reanudar el fútbol profesional para la fecha mencionada. Uno de los puntos que detalla el comunicado de la ANFP es que “los clubes dispondrán de un mínimo de 4 semanas de entrenamientos en un escenario ideal previo al comienzo de los campeonatos, plazo que en ningún caso podrá ser menor a 3 semanas”. De esta manera, Gabriel Costa solo espera el llamado de su club Colo Colo para cumplir estrictamente cada una de las fases de los protocolos sanitarios. El conocido ‘Gabi’ ha estado sonando fuerte en otros clubes durante esta para del fútbol, pero él ha recalcado firmemente que cumplirá su contrato con el “Cacique” hasta el 2022. Pese a que no ha tenido una gran campaña desde su llegada a Chile, Gabriel Costa ha estado
entrenando rigurosamente desde casa para cambiar la imagen con los hinchas. No obstante, el uruguayo nacionalizado peruano es considerado por Ricardo Gareca para los duelos de la Selección Peruana, y era muy probable que fuera llamado para los primeros duelos de Eliminatorias a jugarse en el mes de marzo. Actualmente, Colo Colo marcha en la casilla 13 de la tabla de posiciones con tan solo siete unidades. El líder del torneo es la Universidad Católica con 19 puntos. Este panorama hice que la directiva del “Cacique” destituya a Mario Salas del cargo de DT. Ya se verá cómo afronta lo que resta del torneo Colo Colo, quien tiene a un Gabriel Costa con ‘hambre’ de revancha para consolidarse en el once titular.
Alianza Lima: a Carlos Ascues: “Se le aplicó la suspensión perfecta”
Carlos Ascues no la pasa bien en Alianza Lima. El volante viene entrenando por su cuenta luego que el club decidiera aplicar suspensión perfecta de labores, La pandemia del coronavirus obligó a suspender la Liga 1 Movistar y encontrar diversos mecanismos para cumplir con los entrenamientos para no perder el estado físico. Sin embargo, Ascues no viene realizando los ejercicios con el primer equipo que es dirigido por Mario Salas. Según informó Ovación, el exjugador de Melgar aceptó
reducir el 30% de su sueldo, por el estado de emergencia que vive el país. La administración de Alianza Lima quiso recortar el 40% de su remuneración mensual. El volante negoció con la administración y aceptó la reducción de 31% de sus haberes. La respuesta de la directiva fue negativa y decidió aplicar la suspensión perfecta de labores a Carlos Ascues. Por esa razón no puede entrenar con sus compañeros. Alianza Lima viene realizando las gestiones para conseguir el permiso especial y contar con Mario Salas, quien se encuentra en Chile, en el reinicio de los entrenamientos. El estratega ya cuenta con un plan que realizará con sus dirigidos.
Revollar: “Me deja tranquilo que hayan respetado los puntos que
ganamos en campo” El técnico de Alianza Universidad, Ronny Revollar, se mostró muy sa-
de alto nivel. “El equipo necesita de cinco a seis
tisfecho porque, de alguna manera, se respetó el puntaje que consiguieron en las seis primera fechas del Torneo Apertura. El estratega del club huanuqueño señaló también que los equipos necesitan de 5 a 6 semanas para regresar a un fútbol
semanas para poder regresar a un fútbol de alto nivel. Alemania aceleró su proceso y en la primera fecha tuvo varios lesionados. No es fácil volver al alto nivel después de cuatro meses. Tenemos que tomar las prevenciones del caso”, dijo
CMYK
Cajamarca, miércoles 10 de junio de 2020
Salomón Libman: “Jugar en Lima es lo más sensato” Salomón Libman, arquero de UTC, consideró que jugar en Lima es la decisión más sensata y que los futbolistas deben ser responsables y respetar los protocolos. “Creo que jugar en Lima es lo más sensato, más allá de lo económico, está la salud. Seguramente no es lo ideal, pero en esta coyuntura es lo más sensato. Ahora queda buscar canchas de entrenamientos para todos”, dijo Agregó: “No tengo claro si vamos a estar concentrados, creo que no porque es muy costoso hacerlo durante 4 meses. Lo más importante es que los jugadores seamos responsables y respetemos los protocolos, si no lo hacemos, el campeonato será inviable”. “Hay que salvar el campeonato, quedan 4 meses
y ahora lo ideal es volver a entrenar. No se van a sentir las localías al no haber público. Yo regresé a Cajamarca, ahora estoy en cuarentena, a la espera de iniciar prácticas indivi-
duales y luego colectivas”, manifestó. Sobre las opciones de su equipo señaló: “Somos un plantel corto, pero queremos pelear arriba. Este mes y medio antes del
reinicio será importante para prepararnos. Estoy de acuerdo con que haya descenso, no sé si se pueda jugar Copa Perú y Liga 2, pero en UTC no pensamos en el descenso”.
Gerente de UTC: “Jugar en Lima implica una inequidad para los equipos de provincia” Albert Cabanillas, gerente de UTC, señaló que si bien aceptan jugar en Lima, hay temas financieros que deben definirse porque significa una desventaja para los clubes de Lima. “Nosotros ya teníamos avanzado nuestro plan de vigilancia, seguridad y control desde la semana pasada, es decir que de alguna manera si tendríamos que entrenar mañana lo podríamos hacer. Posiblemente no todos los equipos de provincia están en las mismas condiciones pero esa es nuestra realidad. Todo el equipo completo está en Cajamarca desde la semana pasada así que para el reinicio que está previsto para el 22 de junio no vamos a tener ningún problema”. Agregó: “En la parte deportiva jugar en Lima implica una inequidad para los equipos de provincia pero como ya lo manifestó el presidente de la Federación es la única opción que existe en este momento de acuerdo a lo que ha coordinado con el Gobierno y el Ministerio de Salud. Nosotros no nos vamos a oponer porque queremos que se desarrolle el campeonato pero existen algunos temas financieros que los clubes de provincia tienen desventaja con respecto a los equipos que están en Lima y
creemos que la Federación debería generar ese equilibrio apoyando a los equipos de provincia, de por sí ya todos los equipos de fútbol nos encontramos en una situación no adecuada y esto implica que nuestras finanzas se han venido a menos. Realizar el campeonato en Lima a los equipos de provincia nos va a generar un mayor gasto y esto la Federación lo tiene que apalear, son gastos que nosotros no teníamos previsto”. Sobre cómo se solucionaría esto explicó: “Esa parte todavía no está definida en forma específica, es un clamor de todos los clubes de provincia que de alguna manera la Federación pueda cubrir esos costos. Un equipo de provincia tiene que llevar
toda su logística a Lima y eso implica un mayor costo, las concentraciones los costos son mayores a los previstos, cambia totalmente la situación financiera prevista a inicio de año. Encima jugar sin público implica que no tenemos el ingreso de las taquillas, algunos equipos han perdido sponsors. Estamos esperando una respuesta positiva de la Federación en ese sentido, entiendo que al organizar el campeonato en Lima han tenido que prever estas situaciones”. Sobre la pretemporada contó: “Vamos a desarrollar las fases de entrenamiento en Cajamarca, proyectamos viajar a Lima entre el 28 y 19 de julio, ya que el campeonato debe estar iniciando el 31”. Por otro lado se refirió a la
Bolsa de Minutos. “Pedimos que cambie, que se elimine o se reduzca sustancialmente porque ya no es la misma cantidad de fechas que inicialmente tenía el campeonato, por lo que debe ser modificada”. Finalmente habló del interés del club por Jean Deza. “No puedo referirme específicamente a un jugador, el comando técnico y la comisión de fútbol están revisando qué es lo que necesita el plantel para reforzarse, estamos buscando algunas posiciones. No podría referirme a Jean Deza porque pertenece a otra institución. Con nosotros se desenvolvió adecuadamente, tenemos las puertas abiertas no solo para Deza, sino para cualquier jugador que haya destacado con la institución”. CMYK