“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Lunes 10.05.2021
ElCumbe Año VI N° 2315
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.822 Venta:
3.849
Mineros artesanales donan módulo UCIN Desde Santa Apolonia se ofició segunda misa de bendición en honor al Día de la Madre y afectados por Covid
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Cajamarca registró 1198 madres adolescentes entre el 2018 y el 2020
Deslizamiento deja
Actualmente los registros de nacimientos se pueden hacer en las Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) de los hospitales públicos.
Defensa Civil ha realizado la respectiva evaluación, así como llevará ayuda humanitaria a la familia que perdió sus animales menores.
21 localidades de inhabitables dos viviendas Cajamarca contarán en la salida a Bambamarca con internet 4G A partir de la nueva metodología, el cobro del canon móvil aumenta progresivamente un 12% hacia el 2023
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
EDITORIAL Un problema de salud pública Durante los últimos días en los que la coyuntura política nos tiene absortos, otra problemática viene ocurriendo y es una llamada de alerta a toda la ciudadanía: los adultos mayores no se están vacunando. Hasta el inicio del programa nacional de vacunación eran miles las voces de peruanos que exigían al gobierno de Francisco Sagasti, y al de su antecesor, Martín Vizcarra, que consiga las dosis para proteger a la ciudadanía, especialmente a los ancianos y al personal de primera línea. Creemos que no es necesario recalcar cuán importante es que las personas de la tercera edad reciban sus dosis del medicamento, sin importar cuál sea el laboratorio que las elaboró. Recordemos que el país vivió durante muchos meses creyendo en panaceas, como la ivermectina y el dióxido de cloro, impulsadas por un mero afán mercantilista de ciertos sectores y por ello preocupa que ahora, habiendo disponibilidad de un medicamento que, si bien no previene los contagios, sí evita la muerte por este mal, en muchos casos no se estén cumpliendo con las cuotas de inmunizaciones. Son tristes las imágenes de vacunatorios vacíos y más si consideramos que miles de peruanos siguen muriendo por esta enfermedad.
Foto Parlante
Banco de la Nación proyecta abrir 500,000 cuentas DNI este año El Banco de la Nación (BN) se encuentra enfocado en la implementación del proyecto Cuenta DNI (cuenta de ahorros con número del Documento Nacional de Identidad) y este año se espera abrir unas 500,000 de estas cuentas, proyectó el gerente general del BN, Juan Carlos Bustamante, “Estamos avanzando con el proyecto Cuenta DNI para tenerlo a disposición de la ciudadanía y se implementaría dentro de los plazos legales”, manifestó el funcionario. “La Cuenta DNI debería estar a disposición de la ciudadanía de manera progresiva”, tratando de respetar los plazos de Ley del Congreso en ese sentido, dijo en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Parlamento. El funcionario destacó que el BN viene trabajando intensamente en la digitalización de sus productos y servicios, siendo el proyecto más relevante: la cuenta DNI. Cabe destacar que el Ejecutivo aprobó a inicios de febrero último la creación de forma automática y obligatoria de una cuenta de ahorros en el BN con el número del DNI, denominada Cuenta DNI, de los ciudadanos. En dicha normativa se establece que el Ejecutivo reglamentará la ley en un plazo de 60 días y el BN implementará la Cuenta
DNI en un plazo no mayor de 180 días, luego de la publicación de la normativa, ocurrida el 7 de febrero de este año. Bustamante anotó que de forma adicional, el BN implementará nuevos proyectos para promover la inclusión financiera entre los que destacaron se encuentran los proyectos Banco en casa (atención a domicilio en zonas rurales), Agente comunidad (apertura de agentes corresponsales en organizaciones sociales), entre otros. Estos proyectos se encuentran alineados a la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), que permitirá que más personas accedan y usen los servicios del BN en zonas más alejadas, refirió. En otro momento, resaltó que el BN tenía 573 oficialas fijas distribuidas a lo largo del territorio nacional al cierre de marzo último, de los cuales un 65% (372) son oficinas en zonas donde son única oferta bancaria. En tanto que un 35% (201) de oficinas se ubican en lugares, en los que participa junto con la banca privada, añadió. Más canales de atención Este año se espera mayores canales para el acceso de la población, manifestó esta semana el funcionario del BN en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso. Así, se fortalecerá la red de ca-
jeros automáticos a nivel nacional y en el 2021 se instalará 150 nuevos cajeros automáticos (más puntos geográficos), indicó. Además, se renovará 195 cajeros automáticos antiguos y se comprará 600 cajeros automáticas más, siendo su instalación entre el 2022 y 2023, añadió. Se ampliará la red de agentes corresponsales (agentes multired) y este año se instalará 1,600 nuevos agentes corresponsales a nivel nacional (más puntos geográficos), informó. El plan para los próximos años contempla más de 8,000 nuevos puntos, de los cuales en el 2,022 se instalará 3,000 nuevos puntos, reportó. Se abrirán nuevas oficinas para zonas de alta densidad poblacional y entre el 2021 y 2022 se aperturará nuevas oficinas en las zonas de alta densidad poblacional (no atendidas), entre otros, sostuvo. “Se espera implementar el plan de expansión de canales presenciales del BN en tres a cuatro años, que incluye cajeros automáticos, oficinas y cajeros corresponsales. Entonces, se tendrá un BN 68% más grande en los canales presenciales”, dijo. El BN cuenta con presencia en el 93.8% de los distritos del Perú con conectividad., destacó el funcionario de BN. Andina:
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC continúa brindando ayuda humanitaria a familias necesitadas Como parte de la política de ayuda social en favor de quienes verdaderamente lo necesitan, la comuna local, continúa llevando subvenciones a familias de escasos recursos económicos afectados por la pandemia o por las inclemencias del clima, así lo informó, Efraín Guado, gerente de Desarrollo Social. En esta ocasión – dijo el funcionario – la municipalidad llegó hasta las humiles viviendas de tres familias de escasos recursos para entregar dos sillas de ruedas y víveres de primera necesidad canalizando de esta manera la ayuda humanitaria. “Son muchas las familias que solicitan esta ayuda que a través de una labor de visita y
evaluación se selecciona a las más vulnerables: el trabajo es constante y más en esta época de pandemia que ha golpeado
a los familias de bajos recursos”, sostuvo el funcionario. En respuesta, los beneficiarios, dan muestra de gratitud
y afecto por esta noble acción que realiza la gestión edil de Cajamarca. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
Locales
Ante limitado equipamiento del hospital de Cajabamba mineros artesanales se suman a colaborar
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Los políticos se consideran seres superiores
SE ENTREGÓ MODULO PARA FUNCIONAMIENTO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS UCIN Gracias a la gestión del alcalde de Cajabamba y el apoyo brindado, por la empresa privada, Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA), el día miércoles 5 de mayo, en una pequeña ceremonia, el Alcalde provincial Víctor José Morales Soto y la consejera regional Prof. Martha Martínez Merino, contando con la presencia del representante de AMASBA Sr. Hildebrando Custodio Arenas, entre otras autoridades, hicieron la entrega simbólica de las llaves del módulo instalado para el funcionamiento de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) con que contará el Hospital de Apoyo Cajabamba en las
instalaciones de Parubamba. El Director del Hospital de Apoyo Cajabamba, Dr. Julio Ponce de León Gabelán, precisó sobre el acercamiento que hay de las autoridades, empresas privadas, especialmente la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca, y población en general, que unidos con el Ministerio de Salud, y con la bendición de Dios, están trabajando permanentemente para que la población gocé de un adecuado servicio de salud frente al Covid-19, y con quienes se encuentra eternamente agradecidos. Además mencionó, que este módulo contará con 8 camas y en los siguientes días se estará haciendo la implementación del mismo, con algunos equipos que ya se cuenta gracias a las diferentes donaciones recibidas, además se espera que
la Dirección Regional de Salud Cajamarca haga entrega de 35 balones de oxígeno. El alcalde provincial José Morales Soto, anunció la compra de una nueva Planta de Oxigeno Medicinal y 10 balones de oxígeno por parte de la Municipalidad Provincial de Cajabamba y que pronto estará al servicio de los cajabambinos. Morales Soto también anunció que están próximos a inaugurar un módulo de post COVID, de terapia física. “Se ha comprado algunos equipos, para poder brindar terapia física y terapia psicológica a enfermos que estuvieron contagiados en esta pandemia para su recuperación total, los mismos que serán instalados en el Centro Médico Municipal”, anunció la autoridad edil. Fuente; Municipalidad de Cajabamba
Cajamarca registró 1198 madres adolescentes entre el 2018 y el 2020 EN LA REGIÓN SE REGISTRARON MADRES JÓVENES DE LOS 12 A LOS 15 AÑOS. Un total de 1198 madres adolescentes se registraron en la región Cajamarca de enero del 2018 a diciembre del 2020. La data del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), considera a las jóvenes de 12 a 15 años de edad que inscribieron a sus recién nacidos durante este periodo. Según las cifras del RENIEC, en esta región se registraron 6 jóvenes madres 12 años, 62 de 13 años, 292 jóvenes de 14 y 838 de 15 años. La data también evidencia que durante el 2018 se identificaron 455 madres jóvenes, mientras que en el 2019 y 2020 fueron 436 y 307 respectivamente. Actualmente los registros de nacimientos se pueden hacer en las Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) de los hospitales públicos, y el recojo del DNI de los menores puede realizarse en las oficinas registrales CMYK
o agencias RENIEC, previo trámite de cita vía web. De otro lado, RENIEC recuerda a la ciudadanía que se ha ampliado la vigencia de los DNI vencidos hasta el 30 de junio, y no es necesario renovarlo para votar, y
nos exhorta a continuar realizando otros trámites virtuales, a través de la página web institucional, o llamando a la Agencia Digital RENIEC, de lunes a viernes de 7 a.m. a 11 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.
El político contemporáneo vivencia de seres humanos. se llena la boca de palabrería Analicemos a Pedro Castillo, hueca para venderse -como candidato del comunismo. mercadería- a cambio de voSiendo profesor, balbucea tertos. Promete acabar con la ca, penosamente al momento corrupción, pero mantiene de inventar alguna respuesta. intactas esas leyes bobas Incluso sobre asuntos básique apenas penalizan a los cos. Ejemplo, la manera en corruptos. Como sostiene el que pretendería solventar Director de este periódico, la pandemia Covid. Lo hesi el político quisiese luchar mos visto en las escasísimas contra la corrupción, debería entrevistas que ha aceptado empezar por ser contundente durante esta campaña para con los castigos. Los artículos el ballotage. Castillo, siendo que conforman la Sección educador, es una persona IV del Código Penal, sobre absolutamente elemental corrupción de funcionarios, en cuanto a conocimientos contienen penas ridículas. Es para demasiadas cosas. Con menester elevarlas mínimamayor razón, para dirigir un mente a 15 años, con tope de gobierno. Aunque, aun así, per35. ¡Los corruptos pensarían severa en presidir esta nación dos veces antes de corromper- de por sí complicada; en plena se! No hay pues límites para crisis sanitaria acentuada por aquella especie humana deun tsunami socioeconómico nominada los políticos. Gente de gigantescas proporciones. que se considera con derecho ¿Acaso esto no es una afrenta a dirigir a su aire nuestra vida, a los 32 millones de peruanos, salud, hacienda; incluso hasta cuya subsistencia y patrimonuestra forma de morir. Son nio estarían a cargo de una desvergonzados al propalar persona incapacitada para que ofrendarán hasta su vida gestionar SU Estado en plepor el país, siendo conscienna crisis? tes de que así engañan a sus ¡De esta barbaridad nadie havotantes. Lo hacen sin el bla! Porque como gallinazo no menor recato. Incluso miencome gallinazo, los políticos ten poniendo tal énfasis en locales -por definición teórica, la certeza de su palabra que delegados y por ende apodetranspiran un cinismo digno rados del público, pese a que del mejor protagonista esla gran mayoría del magisterio cénico. Se consideran seres no concuerda con ese rangosuperiores. Algo semejante no quieren confrontar semea gente superdotada con pojante oxímoron por pánico a deres sobrenaturales para perder su divino tesoro, que dirigir toda una nación; sin consiste no solamente en perjuicio de que la inmensa “mandonear” al ciudadano mayoría de ellos carece del sino en lucrar de él sin riesgo nivel profesional que requiere alguno. Porque, amables lectoquien pretende ejercer tan alto res, el político disfruta de una cargo público. de inmunidad permaCajamarca, 09 desuerte Noviembre de 2017 Pero ahí van estos sujetos, nente. Toda intromisión de la andando presuntuosamente Justicia contra un miembro por la vida con la mentira en de esta rama de la humanidad la boca y la mente concentra- es considerada un atentado da en cómo sacarle rédito a contra la democracia. Incluso su “carrera política”. La única si el político acaba siendo un “carrera” profesional que no comunista como Castillo, que demanda educación, siendo detesta y pisotea las reglas del Cajamarca, 02lade agostosistema de 2018 una que juega con superdemocrático. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
Locales Hoy lunes 10 de mayo Municipio local y Asociación
de Comerciantes inauguran mercado Mayorista “San Andrés” PROPUESTA COMERCIAL PROMETE ALBERGAR A 850 COMERCIANTES EN UN ESPACIO AMPLIO QUE CUENTA CON LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EXIGIDA. Un nuevo mercado de abastos abrirá sus puertas el hoy lunes 10 de mayo para ofertar productos de primera necesidad y de animales menores a bajos precios y de muy buena calidad, en el marco de la política de la Municipalidad Provincial de Cajamarca de promover la reactivación económica, de ordenar el comercio ambulatorio, generar espacios para la formalización de comerciantes y evitar aglomeraciones y posibles contagios de la COVID -19 en nuestra ciudad. El mercado mayorista “San
Andrés”, ubicado a la altura de la cuadra 23 de la Vía de Evitamiento Sur y jirón San Juan de Dios, Barrio Ajoscancha en el sector 13 San Martín, se convierte en una realidad gracias a la alianza estratégica entre la municipalidad de Cajamarca y la Asociación de Comerciantes “Esperanza Triunfar”. Shimi Torres Huacal, gerente de Desarrollo Económico, manifestó que esta iniciativa se realiza dentro de los planteamientos de la actual gestión municipal para ordenar el comercio ambulatorio en nuestra ciudad y en el marco de la prevención de la covid19, así como, dinamizar el desarrollo económico local. “Nos hemos propuesto desde el primer día de la gestión municipal de abordar este tema
que venía siendo desatendida por hace varios años y es en ese sentido que estamos apostando por esta nueva propuesta comercial en un espacio amplio y que cumple con todas las medidas de seguridad y de bioseguridad”, acotó. Asimismo, el funcionario edil manifestó que en este nuevo mercado varios comerciantes minoristas, mayoristas y productores de la zona rural podrán vender sus productos en un espacio adecuado y con las garantías que amerita para la venta de productos de primera necesidad y de animales menores. Finalmente, Juan Izquierdo, Salazar presidente de la Asociación de Comerciantes “Esperanza Triunfar” y del nuevo
21 localidades de la zona rural de la región Cajamarca contarán con internet 4G Un total de 136 localidades rurales, en 18 regiones del Perú, se beneficiarán con servicios de Internet móvil 4G en virtud a los compromisos de inversión que ascienden a S/ 74 millones, en el marco del nuevo mecanismo para la conversión del canon móvil implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El MTC ha acordado compromisos con cuatro operadores de telecomunicaciones para instalar nuevas estaciones base con tecnología 4G en zonas rurales con el fin de reducir la brecha digital. Así, bajo ese mecanismo este año la inversión en expansión de infraestructura de telecomunicaciones beneficiará seis veces más que en años anteriores. Esto se da como resultado del Decreto Supremo 004-2021MTC aprobado en enero pasado, que promovió la nueva metodología para la aplicación
del Coeficiente de Expansión de Infraestructura (CEI). A partir de la nueva metodología, el cobro del canon móvil aumenta progresivamente un 12% hacia el 2023; asimismo, establece mejores incentivos para que los operadores móviles se acojan a esta iniciativa comprometiéndose a ejecutar inversiones directas alineadas a nuestro objetivo prioritario de expandir la frontera de servicio de Internet móvil 4G en zonas rurales. “Estas inversiones se destinarán para nuevas infraestructu-
ras equipadas con tecnología 4G, que permitirán que más de 38 mil personas en zonas rurales accedan a mayor y mejor cobertura de Internet móvil”, señaló el director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones, Luis Fernando Castellanos. Cajamarca (21 localidades), Cusco (15 localidades) y Apurímac (15 localidades) son las regiones con un mayor número de localidades rurales beneficiarias con nuevas estaciones base con tecnología 4G. Nota de prensa MTC
mercado Mayorista “San Andrés”, agradeció a los funcionarios de la municipalidad por brindar su apoyo con la
asistencia técnica a esta nueva iniciativa que albergará aproximadamente en una primera etapa a 850 comerciantes
Mujer gestante murió tras accidente de tránsito Luego de 35 días de haber sufrido un terrible accidente, Francisca Zamora Infante de 34 años de edad, dicho accidente de tránsito sucedió el 5 de abril y luego de un mes y 4 días no pudo superar las secuelas de este accidente y perdió la vida. La mujer se encontraba en su sexto mes de gestación y su esposo se encontraba enfermo, por lo que salió a trabajar conduciendo un mototaxi, el cual se desplazaba por el Jr. Miguel Grau. Cuando el mototaxi llegó al cruce con el Jr. Guillermo Urrelo una camioneta de placa M2L-938 conducido por José Veyner Velásquez Torres de 32 años cruzó rápidamente la calle envistiendo a la unidad menor que no se detuvo y saliendo la mujer disparada para caer aparatosamente en el concreto, pasando la rueda posterior de la camioneta por
encima de Francisca Zamora, imágenes que fueron registradas por cámaras del lugar. Producto del accidente, la mujer fue internada de emergencia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca donde se informó de la pérdida del neonato, y se la estabilizó presentando un cuadro severo (TEC) de traumatismo encéfalo craneano y torácico. Cabe precisar que la familia de la joven madre estaría exigiendo responsabilidad del
conductor de la camioneta involucrada en este lamentable accidente de tránsito, que según la placa pertenecería a la empresa Multiservicios Punre SRL quien prestaría servicios a Michiquillay. Francisca Zamora es velada en la urbanización 2010 y deja en la orfandad tres niñas. Cualquier ayuda para las menores pueden comunicarse al número 973430571 o al número 920462379. Fuente: TV Norte
la prevención. Señaló que en consenso con los comerciantes se logró la atención por días y horarios, respetando los aforos y el mismo género para el abastecimiento de los productos en mercados y otros espacios
definidos para el comercio. Asimismo, señaló, se articuló esfuerzos con entidades públicas como MINAGRI, DIRESA y PNP; asimismo, con las juntas vecinales para hacer respetar los protocolos sanitarios que coadyuve a que la población no quede desabastecida, encuentre productos a buen precio y con la calidad de siempre. Por último, informó que toda esta labor le ha permitido al gobierno municipal el reconocimiento mediante el programa de incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas por el cumplimiento de metas. Fuente: MPC
Mercados itinerantes cumplen rol importante durante la pandemia, afirma alcalde de Cajamarca En el marco de la exposición sobre la situación de los mercados de abastos durante la emergencia sanitaria por covid19, la municipalidad de Cajamarca, propició la implementación descentralizada de espacios para el CMYK
comercio en zonas rurales y urbanas que sirven para abastecer de productos de primera necesidad y evitar la aglomeración de gente en los mercados tradicionales. La sustentación que tuvo como ponentes a represen-
tantes de diversos estamentos gubernamentales, realizada de forma virtual, permitió esbozar la labor que se realiza en torno a las políticas nacionales de contingencia sanitaria. Andrés Villar Narro, alcalde
que se ubicaban de manera informal en diferentes calles de Cajamarca. Fuente: MPC
de Cajamarca y presidente de la REMURPE, destacó los distintos planteamientos ejecutados durante la pandemia para sostener el orden y las medidas de bioseguridad en los mercados de la ciudad y zonas rurales en el marco de
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
Deslizamiento deja inhabitables dos viviendas en la salida hacia Bambamarca El deslizamiento de una ladera semi rocosa ocurrido la madrugada del viernes 7 de mayo dejó inhabitables a dos viviendas de ladrillo que no estaban ocupadas y también tapó un corral de aves en la vía de salida de Chota hacia Bambamarca, a la altura del caserío Colpa Mayo. Así informó James Benavides Núñez, de Defensa Civil, quien detalló que el deslizamiento destruyó las estructuras de ambas casas y sepultó a gallinas y patos del corral. Explicó que el derrumbamiento ocurrió debido a las lluvias, pero también por socavaciones realizadas con maquinaria
pesada por un vecino, trabajo que debilitó el talud. El funcionario indicó que Defensa Civil ha realizado la respectiva evaluación, así como llevará ayuda humanitaria a la familia que perdió
Defensoría del pueblo: Locales locales de vacunación en Cajamarca deben ser accesibles y garantizar seguridad de personas adultas mayores
sus animales menores. De igual manera solicitará al Ejecutivo municipal para que traslade maquinaria a la zona con el fin de retirar los escombros del derrumbe. Fuente: Santa Mónica
Firman convenio marco para mejorar en turismo en Cutervo Buenas noticias para el sector turismo en Cutervo, las actividades turísticas en Cutervo tendrán mejores oportunidades de desarrollo, gracias a la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Cutervo y la Cámara Regional de Turismo. Gestando oportunidades de desarrollo para los distintos sectores socioeconómicos de la provincia, la entidad municipal liderada por su alcalde Raúl Pinedo Vásquez logra formalizar este importante convenio con el propósito de impulsar el desarrollo de actividades
SE DEBEN ADOPTAR MEDIDAS PARA QUE ESTE GRUPO POBLACIONAL NO ESPERE MUCHAS HORAS NI CORRA RIESGOS AL ACUDIR A VACUNARSE CONTRA EL COVID-19
y acciones relacionadas al turismo con carácter formativo, articulador y facilitador. Además se informa que esta alianza permitirá la coordinación, promoción y articulación de actividades y
actores que promuevan la transformación del destino, academia y empresas, posicionándolos como actores relevantes del desarrollo turístico. Fuente: MPC
Realizan operativos para dar cumplimiento a la emergencia sanitaria nacional Son constantes los operativos que viene realizando la Municipalidad Provincial de Cutervo y Policía Nacional tratando de cuidar que la gente se siga contagiando con el covid-19 , en operati-
CMYK
vo relámpago el serenazgo y Policía Nacional clausuraron diversas cantinas que funcionan en las afueras de la localidad, estas cantinas expenden licor a personas menores de edad y sin el respeto a las
medidas sanitarias, por ello la Municipalidad está incautando el licor e imponiendo las multas respectivas como lo indica la Ordenanza Municipal N° 005-MPC/A. Fuente: MPC
Debido a la gran concurrencia de personas adultas mayores en las jornadas de vacunación contra el COVID-19 en Cajamarca, la oficina de la Defensoría del Pueblo en la región requirió a la Dirección Regional de Salud (Diresa) disponer la evaluación de riesgos de los locales que están siendo considerados como centros de inmunización. La institución enfatizó que es fundamental que los locales cumplan con las condiciones de accesibilidad en su interior y exterior para facilitar el desplazamiento y garantizar la seguridad de este grupo poblacional durante el tiempo de espera, el cual no debe ser muy prolongado, considerando que en esta etapa el grupo priorizado son personas adultas mayores de
70 años y, no pueden estar mucho tiempo de pie, bajo el sol o la lluvia. En ese sentido, Agustín Moreno, representante de la Defensoría del Pueblo en la región señaló que la Diresa Cajamarca debe incluir en la campaña de difusión información precisa con respecto al cronograma, lugares donde se realizará la inmunización, su importancia, los alcances del consentimiento informado, así como los canales habilitados para la atención de consultas, denuncias y mecanismos para la vacunación a domicilio. Asimismo, agregó que una adecuada organización garantiza que el personal de salud atienda en el horario establecido y que las personas adultas mayores esperen un tiempo razonable y en condiciones adecuadas. Por otro lado, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca indicó que los locales deben estar lo suficientemente ventilados y ser amplios para que se cumpla con el orden y el distanciamiento físico; ade-
más, se deben evitar riesgos para este grupo de la población y, de preferencia, identificar locales donde no exista mucho tránsito vehicular, las veredas sean anchas y no existan desniveles ni huecos que constituyan un peligro para la integridad y salud de las personas. Finalmente, la institución reiteró que las campañas de difusión no deberían concentrarse solo en el uso de las plataformas digitales y las nuevas tecnologías, sino considerar aquellas zonas de menor conectividad en la región, de tal manera que se recurra a medios de comunicación tradicional, perifoneo en distintos horarios, coordinación con actores sociales y redes de voluntarios, a fin de procurar que las personas adultas mayores que no tienen acceso a las nuevas tecnologías o que no cuentan con apoyo para el uso de las mismas no queden rezagadas en el proceso de vacunación. Fuente: (Defensoría del Pueblo Cajamarca)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
Especial
Cómo mejorar tus relaciones y sentirte realmente feliz
LA FELICIDAD QUE LAS RELACIONES SOCIALES SANAS NOS DAN ESTÁ A TU ALCANCE. DECÍDETE Y TRABAJA POR ELLA. Por Emma E. Sánchez
S
eguramente alguna vez te ha pasado que de la nada alguien se enoja contigo por algo que no sabes ni entiendes, pero lo cierto es que se ofendió o está sentido; y por otro lado, seguramente también te ha pasado que tú te enojaste con alguien por algo que dijo o hizo y lo que iba muy bien simplemente se acabó. Ya sea de una u otra manera, terminas sintiéndote mal e inclusive triste por no tener muchos amigos o por experimentar algunos fracasos en relaciones que para ti eran importantes. Las relaciones humanas son sumamente complejas y difíciles de entender a cabalidad, pero siempre posibles a mejorar y conservar. Nos enojamos, nos sentimos tristes y muchas veces tenemos situaciones que no sabemos cómo enfrentar o solucionar y terminamos gritando, peleando o escapando de todo a nuestro alrededor, afectando a otros y eso era lo que menos querías hacer. ¿Te ha pasado? A veces querías hacer algo bueno y agradable para alguien y las cosas salieron justo al revés; muy frustrante ¿cierto? Bela Gandhi, escritora y coach de superación personal comparte algunas recomendaciones para poder mejorar nuestras relaciones personales o familiares y fortalecer los lazos afectivos y de amistad con todos los que nos rodean, ya sean compañeros de trabajo, el chofer del transporte y todo aquel que se cruce en tu camino. Todas estas recomendaciones las puedes realizar fácilmente y no te tomarán más CMYK
que un minuto pues son sencillas y solo es cuestión de que desees en verdad mejorar tu relación con la gente, y así podrás poco a poco aumentar tu círculo de amistades, mejorar la calidad de tus relaciones y por supuesto, sentirte tranquilo y feliz. Primero, la pareja Es tan sencillo tener contenta a nuestra, pareja aunque a veces no creemos que sea posible y el orgullo o el egoísmo nos ciegan; y lo que pudo haber sido fácil se vuelve complejo, duro. Lo peor es que muchas buenas parejas terminan separadas o viviendo infelices haciendo daño a quienes más aman. Así que pon atención, y sobre todo ¡a poner en práctica desde hoy! Abrazos largos y apretados Muchas veces nos justificamos diciendo: “Yo no soy cariñoso, así me criaron, así soy y ni modo que cambie”. Esas palabras no construyen
una relación. Todos podemos cambiar y mejorar, cuando lo hacemos, todo mejora a nuestro alrededor. Has un esfuerzo por ser un poquito más cariñoso y amable. Mensajes cariñosos recordándole por qué lo amas Si el contacto físico no es tu fuerte tal vez puedes comenzar con pequeñas notas afectuosas. Hoy en día las redes sociales y las diversas formas de comunicación instantánea ayudan mucho. Detalles, detalles. Están de nuestro lado. Manda un corazón, una imagen que exprese lo que a ti se te dificulta. Una palabra amable puede cambiar al corazón más duro. Una flor, un dulce, algo que le diga: «pienso en ti», «te recuerdo» o «eres importante para mí». Claro que es muy agradable recibir un regalo, pero jamás sustituirá el afecto que nuestras palabras y acciones pueden demostrar.
Hazlo también con tu familia y amigos A veces nos distanciamos de amigos queridos sin darnos cuenta, para todos ellos, y familiares también, puedes hacer esto: Manda un artículo divertido un gif o un chiste como pretexto para luego invitarlo a comer Sonríe, camina sonriendo, contesta el teléfono y sonríe, la persona al otro lado de la línea lo nota, y eso crea una sensación cálida y agradable para hablar. Nunca menosprecies el valor de una sonrisa. Quien se siente feliz, atrae gente feliz. Graba un mensaje gracioso, una canción de la juventud y mándaselo a tu hermano que está lejos. Haz una video llamada espontánea a tus padres. Manda una vieja foto del colegio a un grupo de ex alumnos. Escribe un breve mensaje alegre, efusivo o lleno de
amor para alguien especial. Cuando decimos que no tenemos tiempo para ver a alguien, escribir o llamarle, muy en el fondo es que simplemente no queremos hacerlo por alguna razón. Cuando se quiere a alguien o alguien nos interesa encontramos el tiempo para hacernos presentes. Solo piensa que si hoy no cultivas la amistad y el afecto en los que te rodean, mañana te encontrarás solo. Invierte hoy en las amistades y familias de tu futuro Las personas mayores que no cuentan con una buena amistad pueden llegar a sentirse muchísimo más solos y hasta abandonados que aquellos que tienen alguien con quien platicar y disfrutar del pasado. Algunas personas tienen toda la buena intención de ser un poco más amables y resultan bruscos cuando intentan hacerlo, se sienten
incómodos, fuera de lugar y hasta ridículos ¡Por favor! ¡no pienses eso! Concéntrate en hacer esos pequeños esfuerzos, es como todo: entre más lo ejercitemos más pronto nos saldrá mucho mejor, hasta que se convierta en parte de nuestra forma de ser. Si sientes que relacionarte con la gente te es difícil o te intimida demasiado, sientes que todo mundo busca abusar de ti, y que la relación que inicias termina mal, tal vez sea una buena idea consultar con algún psicólogo o profesional para recibir una atención particular a tus necesidades. Todos los seres humanos hemos sido creados para ser felices, formar y pertenecer a una familia, tener amigos con quienes compartir este maravilloso viaje y tú no eres la excepción, la felicidad que las relaciones sociales sanas nos dan, está a tu alcance, decídete y trabaja por ella. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Se requiere Anfitrión y Anfitriona para Cajamarca
Requisitos - Nivel académico: Secundaria completa - Tiempo de experiencia deseable: 1 año en atención al cliente o ventas - Buen trato, orientación al cliente y BUENA ACTITUD al 100 % (Indispensable)** - Nivel de Office: Básico - Disponibilidad Inmediata Ofrecemos - Remuneración S/. 930 soles + movilidad S/. 70 soles - Planilla completa desde tu 1era día de trabajo con todos los beneficios de ley (Gratificación, CTS, seguro de salud, vacaciones, asignación familiar) - Te brindamos la indumentaria para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad necesarios para la atención. Fecha de contratación: 29/05/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 22 y 38 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción
EMPRESA CLARO SOLICITA PERSONAL PARA ANFITRIONES EN ATENCIÓN AL CLIENTE Objetivo del puesto - Asesorar y coordinar las acciones de bioseguridad y entender las necesidades de nuestros clientes con la finalidad de derivarlos a los canales de atención que correspondan, cuidando los estándares de atención definidos en este contexto de Covid 19.
959294460 076 - 606745
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
Trabajo Se solicita Docentes en Inicial, Primaria y Secundaria con o sin experiencia, cinco ( 5 ) Psicólogos con disponibilidad de viajar a la ciudad de Puerto Maldonado para un colegio particular; los interesados llamar al Celular 928361870
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
Actualidad Desde la colina Santa Apolonia se ofició segunda misa de bendición en honor al Día de la Madre y afectados por la pandemia PATRONA DE CAJAMARCA CONTINÚA CON RECORRIDO DE PEREGRINACIÓN PARA BENDECIR A SUS FIELES CAJAMARQUINOS Y PROTEGERLOS DE TODO MAL.
cerse en la oración, en esta ocasión, el alcalde de Cajamarca dio muestra de fe y confesó que es su mayor deseo que esta crisis sanitaria termine muy pronto. En tercer y cuarto rezo la sagrada imagen será trasladada al hospital regional para orar por los enfermos hospitalizados y a Shicuana, respectivamente, donde se orará por todos los fieles difuntos. En su quinta y última intervención religiosa la Patrona participará de un recorrido procesional móvil y rezo del Santo Rosario en su honor. Las jornadas religiosas serán transmitidas por la página de Facebook (fan page), de la municipalidad de Cajamarca, a partir de las 6.00 a.m. su recorrido a los distintos puntos se hará con apoyo de Serenazgo y la Policía Nacional del Perú. Fuente: MPC
La sagrada imagen de la Virgen de los Dolores, nuevamente dejó su habitual estancia, para ser trasladada en peregrinación móvil al mirador Santa Apolonia desde donde se ofició el rezo del Santo Rosario y la homilía en honor al pueblo cajamarquino, en especial a las madres en su día, gracias al acuerdo de fe entre la hermandad sacerdotal de la iglesia San Francisco y la municipalidad de Cajamarca. La fe y religiosidad en tiempos de pandemia se acrecienta y ante algunas limitaciones la feligresía de devotos busca fortale-
Hipertensos sin control médico tienen más riesgo de hacer casos graves Las personas hipertensas o con enfermedades cardíacas que han abandonado su tratamiento y no siguen controles médicos tienen mayores posibilidades de hacer casos graves si se enferman de coronavirus. Así lo advirtió el doctor Carlos Ruiz Mori, presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología, al sostener que la vacuna contra el covid-19 es totalmente necesaria -salvo una indicación médica en contra- en las personas que presentan dichos problemas de salud. En el programa Salud y Bienestar de Andina canal Online, el experto detalló que un paciente hipertenso no controlado ya tiene un estado inflamatorio. “Y si a eso se agrega la covid-19, que también CMYK
es una inflamación, vamos atener una inflamación sobre otra inflamación y por eso podría generarse un caso grave”. “La vacuna será beneficiosa para los hipertensos o para gente que sufre del corazón. Si uno sufre de la presión pero no está controlado, no toma medicinas en forma adecuada y se contagia del covid-19, es muy probable que su enfermedad sea complicada porque su presión está elevada”. El representante de la Sociedad Peruana de Cardiología recordó que el 27% de la población adulta del país padece de hipertensión arterial y que si bien este mal es frecuente en personas mayores de 60 o 65 años, en los últimos años se presentan pacientes
de 50, 40 y hasta 35 años. Esta reducción en la edad se debería a los estilos de vida que predominan en las sociedades, donde mucha gente se ha vuelto más sedentaria, presenta sobrepeso, fuma y prefiere la comida chatarra. “El peso guarda relación con la presión. Y a eso hay que añadirle el pánico y susto que hay por la pandemia”. En el caso de los niños, manifestó que antes de la pandemia del coronavirus menores ya se estaban volviendo sedentarios gracias al exceso de horas frente a la computadora o al celular. “Ya no salen mucho a jugar, son sedentarios, eso hace que suban de peso. Pero también sufren de estrés con los videojuegos”.
MPC y voluntarios acopiaron más de seis toneladas de basura de laguna de Alto Perú Acompañado de una comitiva de trabajadores ediles y voluntariado, el alcalde de Cajamarca, inició con la limpieza de las lagunas de Alto Perú, ubicadas a 3800 m.s.n.m., infestadas por desechos que contaminan sus aguas; posteriormente, el patrimonio natural, formó parte de una ceremonia que revalora su importancia en el medio ambiente y el rol fundamental que cumple en la flora y fauna. Andrés Villar Narro, dijo que construir patria no se hace con palabras, sino con hechos; defender el agua no se hace con demagogia, sino, cuidando el medio ambiente se construye desarrollo. “La vida está en nuestra riqueza natural y en nuestros pueblos que cuidan nuestras lagunas, bosques, montañas y ríos, de la presión depredadora; los trabajadores municipales cuidan nuestras ciudades y también las más de 284 lagunas del Alto Perú, mu-
chas veces bajo amenaza”, citó la autoridad. La jornada de limpieza recicló, aproximadamente, seis toneladas de basura que contaminaban sus aguas y afectaban el desarrollo de la flora y fauna natural. Gracias a la intervención y compromiso del per-
sonal de la gerencia de Medio Ambiente de la comuna local, guías de turismo, voluntarios del club de ciclismo “Escarabajos”, liderados por el regidor Arturo Collantes; entre otros, las orillas de las lagunas ubicadas a 3800 m.s.n.m., muestran otro panorama y se constituyen
en un atractivo turístico más de los cajamarquinos. Las jornadas continuarán de manera periódica y se promete una vigilancia continua para mantener este patrimonio natural de las provincias de Cajamarca, San Pablo y Hualgayoc en buen estado de conservación. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
Nacionales Castillo: Cruzar la línea de pedir la muerte de otro político nos recuerda Ministro Ugarte momentos terribles de nuestra historia confirma que mañana EL CANDIDATO DE PERÚ LIBRE, PEDRO CASTILLO, SE PRONUNCIÓ LUEGO DE QUE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA PIDIERA SU MUERTE DURANTE UN EVENTO El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, se pronunció luego de que el excandidato a la presidencia, Rafael López Aliaga pidiera su muerte en un evento público y señaló que el hecho de que se “se cruce esa línea, nos recuerda momentos terribles de nuestra historia”. A través de Twitter, Pedro Castillo manifestó su re-
chazo a “cualquier forma de violencia”. “Cruzar la línea donde un político pide la muerte de otro político por pensar distinto, nos lleva a recordar momentos terribles de nuestra historia. Rechazo hoy y siempre cualquier forma de violencia”, indicó Castillo. Castillo agregó que “necesitamos una democracia que afirme la vida, no una que en su nombre hable de la muerte con el fin de favorecer al clan Fujimori”. Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, fue denunciado ante la Fiscalía
martes inicia la vacunación a personas con síndrome de Down
por los presuntos delitos de amenaza de muerte e incitación al odio en contra de Pedro Castillo, Vladimir Cerrón y otros.
“¡Viva el Perú! ¡Viva la democracia! ¡Muerte al comunismo! ¡Muerte a Cerrón! ¡Muerte a Castillo!”, fueron las palabras de López Aliaga.
Juan Pablo Kuczynski se niega a declarar ante comisión EXPRESIDENTE NO CONCURRIÓ A CITACIÓN DEL CONGRESO PESE A REALIZARSE DE MANERA VIRTUAL. El expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski se negó a declarar ante la Comisión Especial Multipartidaria encargada de investigar la presunta comisión de ilícitos en el sector de la Construcción, así lo dio a conocer a EXPRESO el congresista Carlos Almerí Veramendi (Podemos Perú), presidente de dicho grupo de trabajo.
Kuczynski fue citado para que responda a la presunta existencia de un cartel empresarial denominado “Club de la Construcción” que habría operado principalmente en el sector de Transportes y Comunicaciones durante su gestión, además de presuntos pagos irregulares que se habrían realizado a diversos funcionarios públicos como modus operandi de dicha organización para la concesión indebida de obras de infraestructura. Sin embargo, en una carta enviada al parlamentario Almerí, el expresidente in-
formó que no iba a participar de la sesión virtual reservada que se había programado para ayer, argumentando
que “no conoce nada” sobre el tema del “Club de la Construcción”, según lo indicado en la misiva de Kuczynski.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, indicó que este martes iniciará el proceso de vacunación contra la COVID-19 en las personas con síndrome de Down y posiblemente el miércoles para quienes reciben hemodiálisis. “Hemos anunciado que el día martes se inicia la vacunación de todas las personas que tienen síndrome de Down. Los especialistas nos recomiendan que no deben tener un centro de vacunatorio especial, porque son personas integradas a la sociedad. En tanto, las personas con hemodiálisis serán vacunados en el centro de salud donde se atienden”, indicó Ugarte. Asimismo, desde un centro de vacunación en Ate, donde supervisó la atención a adultos mayores, sostuvo que el desorden registrado en la reanudación del proceso de inoculación
fueron problemas menores de organización, pero que se fueron ordenando. “Las personas programadas para el miércoles fueron trasladadas para hoy y eso ha generado un mayor número. Tenemos vacunas suficientes. Pedimos las disculpas e incomodidades que se puedan haber generado. Hemos visto que muchas personas han asistido en la fecha en la que no le tocaba por temor a no ser vacunados. Hay vacunas para todos”, agregó. Los inconvenientes también se generaron en lugares como en el centro de vacunación ubicado en el Colegio Alfredo Bonifaz en el Rímac. Ello principalmente por falta de información. A su vez, en el colegio Pedro Ruiz Gallo en Chorrillos hubo problemas en el orden, que se prolongaron hasta después de que inició la jornada de vacunación.
Richard Swing: Congreso aprobó Sagasti: “Cometimos investigar los procesos de contratación errores al no anticipar en el Ministerio de Cultura desde 2018 la severidad de esta Con 93 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República aprobó el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría respecto a la Moción 10970, para investigar los procesos de contratación de servicios efectuados por el Ministerio de Cultura desde el año 2018 a la fecha, entre ellos la contratación del cantante Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’. En marzo, EXPRESO reveló que el testigo protegido 2-2020-141 sostuvo ante el Ministerio Público, el 6 de octubre de 2020, que tuvo conocimiento del pago de coimas a Richard Cisneros Carballido, más conocido en el mundo artístico como Richard Swing, por guardar silencio sobre una investiga-
CMYK
segunda ola”
ción y que esto se hizo por disposición del expresidente Martín Vizcarra. Otra situación que es importante para el fiscal Juárez es
lo vertido por la exasistente del Despacho Presidencial Karem Roca. Ella señaló haberse sentido amedrentada por Vizcarra al cancelarse
sus servicios “por no decir lo que tenía que decir (a la Fiscalía)”, en la investigación por la contratación de Richard Swing.
El presidente de la república, Francisco Sagasti, admitió que durante su gestión se han cometido algunos errores en el manejo de la pandemia del coronavirus como “no anticipar la severidad de la segunda ola”. “Errores, por supuesto. Yo creo que errores se cometen en una situación como la que hemos vivido. Yo creo que todo el mundo y no solamente nosotros cometimos errores al no anticipar la severidad de esta segunda ola”, indicó. “Cuando ya pensábamos que íbamos a estar en un proceso de mantenernos a un nivel bajo, a todos nos sorprendió y a nosotros en el Perú también”, agregó Sagasti.
El jefe de Estado también admitió que hubo “cierta laxitud” en la aplicación de las restricciones durante Navidad y Año Nuevo y que la variante brasileña del COVID-19 se propagó por todo el país “ a una velocidad aún mayor de la anticipada en un primer momento”. Sagasti también señaló que “es un error tremendo de percepción”, que muchos expertos en salud crean que su gobierno de prioridad al tema económico sobre el sanitario. Finalmente, señaló que el Ejecutivo “está mirando las cosas con calma” respecto a la ley que permite el retiro de fondos de las AFP, aprobada por insistencia por el Parlamento. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
Pregunta de examen: ¿cómo desaparecieron los mayas? Respuesta: los sustituyeron los leggins...
Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad.
Jennifer Lopez Jennifer Lopez sorprendió a sus seguidores al compartir una tierna compilación de sesiones de fotos que protagonizó al lado de su madre, Guadalupe Rodríguez, y sus gemelos Max y Emme. “Fue mi mamá quien nos inculcó desde muy pequeños que podíamos hacer cualquier cosa. Esto fue algo raro que realmente se me quedó grabado”, señaló la intérprete de “El Anillo” en dedicatoria a su madre. En el clip se ve a su familia en diferentes sesiones de fotografías. Además, se observa el crecimiento de sus menores hijos.
Notas del espectáculo
Eugenio Derbez confiesa que aunque su hijo José Eduardo muera, él no hablará con Victoria Ruffo Falta poco para el estreno de la segunda temporada de la serie “De Viaje con los Derbez” por Amazon Prime Video, donde se conocerá más de las aventuras de la popular familia mexicana, esta vez en las carreteras de Estados Unidos. En un tráiler, que se estrenó hace dos días, se pudo conocer más de los episodios del reality de los Derbez, como el intenso momento en que José Eduardo realizó ‘puenting’ desde un altura bastante considerable. El actor salta y pone en riesgo su vida, pero antes del hecho le hizo CMYK
una especial petición a su padre, Eugenio Derbez. Este consistía en que si muere realizando la hazaña, este tiene que volver a cruzar palabras con su madre, Victoria Ruffo, ex pareja del actor mexicano. Sin embargo, Derbez dejó en claro que no tiene ningún motivo para hablar con la protagonista de “La Madrastra”. “Papá, si me muero. ¿Le hablas a mi mamá?”, le dice José a su padre. “No, ni así le hablo”, sentenció el patriarca de los Derbez. Cabe señalar que la pareja terminó en malos términos debido a una supuesta boda falsa y desde
Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.
ese momento no se han cruzado la palabra.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK
Deporte
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
El Cumbe 11
Valencia: “No estoy tranquilo porque, de 21 puntos posibles, Peirano: “Hicimos un partido inteligente conseguimos solo 12” dentro de las posibilidades que teníamos” El técnico de Sport Huancayo, Wílmar Valencia, terminó con el sinsabor de conseguir un mejor resultado esta tarde ante la U. César Vallejo. “Me voy tranquilo con la actitud y el compromiso que le puso el equipo, pero nos quedamos con el sinsabor de que pudimos hacer un poco más”, dijo Valencia en GOLPERU. Luego, el estratega del cuadro huancaíno comentó que “sin duda eran tres puntos muy importantes que queríamos ganarlos pensando más en la Copa Centenario, propio de ello fue que pusimos lo mejor que teníamos para este momento”. Valencia no ocultó nada y puntualizó que “si tuviéramos que hacer un balance podríamos decir que algunos de los chicos estuvieron en un nivel impor-
tante, pero hay otros que aún pueden ofrecer muchísimo más por la propia calidad que poseen. Es por ello que no estoy tranquilo porque de 21 puntos posibles, conseguimos solo 12, hablamos casi del 50 por ciento y no dudo que este plantel está para más. Tal vez nos debilitamos con la otra competencia, pero esto nos tiene que servir de experiencia y haremos todo lo posible para acabarla de la mejor manera”. Finalmente, el técnico del ‘Rojo Matador’ se puso más serio de habitual y precisó que “quiero aprovechar la oportunidad para desearle una pronta recuperación al señor Corrales, quien se encuentra en cuidados intensivos. Muchas fuerza y que Dios lo ilumine para salir de este mal momento”.
Pablo Peirano, técnico de Carlos A. Mannucci, señaló que si bien la consigna era conseguir el triunfo, lograron hacer un partido inteligente a pesar de quedarse con uno menos en los primeros minutos. “La consigna era ganar, todo el trabajo de la semana se varió muy rápido, hicimos un partido inteligente dentro de las posibilidades que teníamos. Supimos llevarlo con disciplina táctica hasta buscar la posibilidad de un contragolpe”, dijo a Gol Perú. Agregó: “El rival encontró el gol con una acción individual
pero seguimos manteniendo la misma línea. El partido se volvió con las expulsiones más entreverado y en el final pudimos hacer tal vez un gol más”. “Al equipo rival le cerramos las bandas, le cerramos por dentro, Heredia no tuvo ninguna pelota de peligro para salvar. Fuimos sólidos y solidarios con los esfuerzos para cubrir ese hombre que nos faltaba. Una acción individual hizo la diferencia y con trabajo colectivo logramos el empate”, destacó. Sobre las dificultades que ha
CMYK
Hicimos un partido inteligente y tuvimos oportunidad de llevarnos los 3 puntos, pero lastimosamente no se nos dio”, declaró el defensa de 34 años. Luego, Valoyes manifestó: “Estamos fallando en el último pase, a la hora de llegar con más convicción al arco rival, pero esperamos seguir mejorando. Este punto nos sirve para la clasificación final”.
vía. Es difícil de reconstruir, no era un tema de no querer. Ahora en la semana se sintieron mejor y me quedo conforme porque di un salto de energía”.
Del Solar: “Me voy con la sensación que hemos ganado un punto muy importante”
Valoyes: “Estamos fallando en el último pase” El defensor colombiano del Sport Huancayo, Jimmy Valoyes, lamentó que no hayan podido concretar las situaciones de gol, sin embargo valoró el punto porque consideró que enfrentaron a uno de los mejores rivales del torneo. “Sabemos de la calidad del rival, sabemos que Vallejo es uno de los rivales más fuerte por su forma de jugar, porque llevan años jugando juntos.
tenido el equipo manifestó: “Nosotros desde el comienzo pisamos fuerte, después no es fácil construir, recuperar un jugador con Covid no es fácil, tener a 9 menos toda-
El entrenador de la César Vallejo, José Del Solar, reconoció que Sport Huancayo los supero y por ello valoró el punto logrado. Además, el ‘Chemo’ llenó de elogios a Renzo Garcés y al portero
Jeferson Nolasco. “Me voy con la sensación que hemos ganado un punto muy importante porque creo que el rival, sobre todo en la segunda parte, el rival nos ha superado, he con-
tado hasta 3 situaciones claras de gol. (...) El equipo en la segunda parte no se encontró, pero pese a eso pudimos soportar el asedio del rival. Sumamos un punto y al final eso es importante para el acumulado a final del año”, aseguró el estratega nacional. Consultado sobre el guardameta de 19 años, Jefferson Nolasco, el DT ‘Poeta’ manifestó: “Nuestro arquero estuvo fenomenal y me alegró mucho por él. Es un chico con mucha talento y que tiene muchísimas condiciones. Por algo está con nosotros
y está jugando. Me atreví a ponerlo al arco (debido a la bolsa de minutos) y tendré que evaluar más adelante. Con la actuación del ‘flaco’ me voy contento porque es muy humilde, y tiene todo para triunfar en el arco”. Mientras que de Renzo Garcés, el técnico de 53 años, afirmó: “Él empezó jugando como mediocampista en el 2016 en la San Martín y luego lo hice jugar de central. No tengo dudas que es el mejor central que sale jugando claro desde el fondo en el Perú y hasta mejor de los que están en el exterior”.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, lunes 10 de mayo de 2021
Universitario pasó pruebas de descarte de covid-19 previo al duelo frente a UTC
Tras el partidazo ante Cienciano del Cusco, Universitario de Deportes fue sometido a pruebas de descarte de coronavirus pora poder enfrentar a UTC hoy lunes por fecha de recuperación de inicio del torneo. Los cremas tendrán una semana complicada con
respecto a la seguidila de partidos que tendrán que afrontar entre el torneo local y la Copa Libertadores 2021. Deberán medirse ante UTC el lunes, Defensa y Justicia el miércoles por el torneo internacional y finalmente, a Ayacuhco FC por el torneo nacional.
Binacional anunció la salida de Insúa
A través de un comunicado, el club Deportivo Binacional anunció que el técnico Rubén Darío Insúa no seguirá en la institución. El comunicado señala: El club Deportivo Binacional comunica que el entrenador Rubén Darío Insúa ya no forma part3e de la institución. La resolución del contrato laboral fue por mutuo acuerdo.
Agradecemos al Sr. Rubén Darío Insúa por los servicios prestados durante su estadía en el club. Además, le deseamos éxitos en su futuro profesional. Este es el segundo técnico que despide Binacional en la actual temporada pues antes se fue Luis Flores. Insúa fue anunciado recién el 14 de abril, por lo que solo estuvo en el cargo 25 días.
Rodríguez: “Nos sentimos condicionados desde la expulsión”
Felipe Rodríguez, atacante de Carlos A. Mannucci, destacó que hayan podido conseguir un empate frente a Ayacucho FC pero indicó que se preparan todos los partidos para ganar. “No suelo hablar de los árbitros, es su trabajo y ellos hacen CMYK
lo que mejor pueden. Nos sentimos condicionamos desde la expulsión de Mauro (Guevgeozián), nos sacó un poco del partido pero nos supimos agrupar. Batallamos todo el partido hasta que se abrió un poco con la expulsión de Firpo y ahí encontramos el gol”
Deporte
Universitario vs UTC por la fecha 3 de la Liga 1 UNIVERSITARIO DE DEPORTES VA POR SU TERCER TRIUNFO AL ‘HILO’ CUANDO RECIBA HOY LUNES EN LA TARDE A UTC POR LA FECHA 3, PENDIENTE, DE LA En el duelo pendiente por la fecha 3 de la Fase 1 de la Liga 1, Universitario de Deportes recibirá hoy lunes a partir de las 15:30 hora peruana (20:30 GMT) a UTC de Cajamarca, en el Estadio Iván Elías Moreno. Los ‘cremas’ llegan motivados por su reciente victoria y confían en seguir sumando de a tres, pero al frente un necesitado ‘Gavilán’ puede cambiarle los planes Disfruta cada una de las incidencias de este duelo por la tercera jornada del torneo EN VIVO por la señal de GOLPERÚ, canal 14 y 714 HD de MovistarTV. Asimismo, todos lo pormenores de este atractivo encuentro podrás seguirlo por la web de Futbolperuano.com. El equipo que dirige el argentino Ángel Comizzo llega con el ánimo al tope luego de su reciente victoria del sábado
frente a Cienciano por 3-2. Un emocionante encuentro que tuvo de todo: faltas, polémicas, jugadas de peligro pero lo más importante; goles. Sin embargo, no todas serán buenas noticias para el cuadro ‘merengue’ que no podrá contar en el arco con la presencia de su capitán José Carvallo, justamente expulsado en el duelo con los cusqueños. El experimentado guardameta recibió la tarjeta roja sobre los minutos de
añadido y tendrá que cederle su lugar a Patrick Zubczuk, quien ya ha demostrado ser garantía cada vez que le tocó. Al guardameta se le une Nelinho Quina. El defensa salió lesionado ante el ‘Papá’ y se tendrá que buscar un remplazo en la zaga central. Por su parte, otra es la realidad de UTC que no la pasa nada bien y que este fin de semana cayó por segunda vez consecutiva. Fue ante la Universidad San Martín
por la mínima diferencia (10), pero que al fin y al cabo los pone en la sexta casilla con siete puntos. Un dato a tener en cuenta es que la última vez que UTC de Cajamarca visitó a Universitario el marcador fue ampliamente a favor para los norteños, por 6-1. El entonces equipo de Franco Navarro dio cátedra aquella vez y supo tumbarse al combinado de Ate, en la entonces Fase 2.
Deportivo Municipal vs Alianza Universidad por la fecha 7 Cerrando la fecha 7 de la Fase 1 de la Liga 1, Deportivo Municipal recibe hoy lunes desde las 13:00 hora peruana (18:00 GMT) a Alianza Universidad de Huánuco en el Estadio Alberto Gallardo. Los ‘ediles’ quieren recuperar el paso en el torneo tras su duro tropiezo el pasado fin de semana, pero al frente los ‘azulgranas’ llegan dispuestos a arruinarle el objetivo. Disfruta cada una de las incidencias de este duelo por la sétima jornada del torneo EN VIVO por la señal de GOLPERÚ, canal 14 y 714 HD de MovistarTV. Asimismo, todos lo pormenores de este atractivo encuentro podrás seguirlo por la web de Futbolperuano.com. Los dirigidos por Franco Navarro llegan golpeados luego de haber caído claramente ante Sport Boys por un marcador de 3-1.
Una derrota que lo ubica en el fondo de la tabla de posiciones del Grupo B con apenas tres puntos. Es por eso, que para este inicio de semana no quedad otra más que ganar. Y es que, la ‘Franja’ sabe que esta primera parte del torneo va llegando a su fin y sumar la mayor cantidad de unidades,a priori, le dará
un vaticinio para el resto del 2021 donde indudablemente quieren evitar pelear con el tema del descenso. Por su parte, Alianza Universidad no pasa un panorama tan distinto y es que tras un inicio prometedor fue cayendo en su nivel futbolístico. En ese sentido, en su más reciente presentación mostró pundonor para
lograr igualar con Sport Huancayo, en un amplio resultado de 3-3. Deportivo Municipal y Alianza UDH se han enfrentado en tres ocasiones por Primera División y la cosa ha estado bastante pareja, aunque poco más favorecedora para los de Huánuco con: una victoria y dos empates. CMYK